Material Rodante

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Material Rodante Material rodante 62009 ANUARIO del FERROCARRIL 157 Material rodante 123456 ElnuevomaterialdeRenfeOperadora o bogie dotado de semiconductores basados en la tecnología IGBT y re- frigerados con agua. Las locomotoras, con un frontal aerodinámico optimizado para so- portar la resistencia del aire, las on- das de presión que se generan en los túneles y el viento lateral, cuentan con dos grupos de potencia idénticos e independientes y un equipo de fre- no neumático con tres discos por eje, dos de los cuales están situados en las ruedas. El equipo del frenado eléctrico es de recuperación, con po- tencia de 4.200 kW, y reostático con potencia de 3.200 kW. Los pantógra- fos, tipo DSA380E, están diseñados para una captación máxima de 450 amperios a 25 kV. Las cabezas motri- ces están interconectadas con un ca- ble que pasa por el techo de los co- ches, de forma que, habitualmente, Serie 112 de Renfe dos locomotoras y 12 coches. Cada sólo se utiliza el pantógrafo de la lo- cabeza tractora tiene una longitud de comotora posterior. Los enganches A mediados de 2008 salió de fá- 20 m, una anchura máxima de 2,96 instalados en el frontal del tren son brica la primera unidad de tren 112 m y una altura de cuatro metros. El de tipo Scharfenberg. Cada locomo- de Renfe. Este tren deriva del deno- centro de gravedad de la unidad es tora incorpora dos cámaras de vídeo minado AVE 102 y sus principales muy bajo ofreciendo una gran estabi- para supervisar el estado de las puer- novedades se refieren al incremento lidad de marcha. tas de la composición. en el número de asientos y a la am- Los nuevos trenes dispondrán de La rodadura del resto del tren es- pliación de la zona destinada a las un aseo especialmente acondiciona- tá formada por ruedas independien- personas con movilidad reducida. do, pasillos más anchos y sin obstá- tes con suspensión primaria situadas Catorce de los nuevos trenes son en- culos y mejores rampas de acceso y entre los coches. Estos rodales son samblados en el taller de Renfe “Los de evacuación en caso de emergen- guiados por la propia vía, mante- Prados”, situado en Málaga y gestio- cia. La cafetería también está modifi- niendo las ruedas paralelas al carril nado por Integria, la división de fa- cará, con barras a menor altura y an- tanto en curva como en recta, y gene- bricación y mantenimiento de la em- clajes para las sillas de ruedas. ran un rozamiento lateral y vertical presa ferroviaria. Los trenes 112 en- Las cabezas tractoras pertenecen muy débil sobre los carriles. La sus- trarán en servicio entre 2009 y 2010. a la familia Traxx (Transnational pensión principal es neumática, de Las otras 16 unidades que completan Railways Applications with eXtreme tipo pendular, con inclinación natu- la serie de 30 trenes son fabricadas fleXibility) de Bombardier. Dispo- ral de las cajas hacia el interior de las por Talgo y Bombardier y ensambla- nen, cada una de ellas, de dos bogies curvas. Además cada rodal tiene me- das en las instalaciones de Talgo. tipo Bo’Bo’ con motor trifásico asín- didor de temperatura exterior e inte- La serie 112 dispone de 348 crono de 1.000 kW para cada eje y rior y detector de inestabilidad. asientos mientras que los 16 trenes una potencia unitaria de 4.000 kW. de la serie 102, puesta en servicio en Por ello la potencia del tren es de Evolución de los coches 2003-2006, tiene 318. Por lo demás, 8.000 kW y la potencia específica de Talgo 7 el tren de la serie 112 mantiene las 24,7 kW/t. La tensión de alimenta- características del 102, con un peso ción es de 25 kV 50 Hz, el esfuerzo Los coches de las unidades de máximo por eje de 17 toneladas, una tractor al arranque de 200 kN y la tren de la serie 112 proceden de la longitud total de 200 metros con co- aceleración lateral máxima en curva evolución de los coches Talgo 7 con ches intermedios 13,14 metros y una de 1,2 m/sÇ. La potencia de frenado los que comparten las dimensiones altura del suelo sobre el carril de 756 es de 4.200 kW. La velocidad máxi- externas. Como en muchos trenes milímetros. La anchura de los coches ma del tren es de 330 km/h. El equi- Talgo, las cajas están fabricadas con es de 2.942 mm y la altura de 3.365. po de propulsión es monotensión, extrusiones soldadas de aleación de La composición está constituida por con un convertidor por cada carretón aluminio, material de bajo peso que 158 ANUARIO del FERROCARRIL 2009 12345Material6 rodante redunda en un bajo consumo energé- Otro elemento clave en el rendi- Bombardier, permite reducir hasta tico y en un menor coste de manteni- miento global del tren es el carretón un 30 por ciento el consumo de ener- miento de las vías y los vehículos. El o bogie de bajo peso utilizado en las gía, ya que almacena la energía que carenado exterior incorpora un trata- cabezas tractoras, la sorprendente- se genera durante la aplicación del miento que reduce la resistencia al mente proximidad entre de sólo 2,65 freno eléctrico y la usa de nuevo en avance y elimina ruidos. m, logra una gran estabilidad y altos el arranque. Con el contrato de estas treinta rendimientos en términos de frenado Por otro lado Bombardier asume unidades 112 el tren conocido como y propulsión. El alto porcentaje de el compromiso de que el 90 por cien- “pato”, debido a la forma del morro, ejes de motores, cercano al 40 por to de los componentes utilizados en sumará una flota de 46 vehículos, ciento, también contribuye a una ex- la fabricación de sus vehículos ferro- convirtiéndose en el modelo más nu- celente dinámica del tren mediante viarios son reutilizables y reciclables meroso entre los trenes de alta velo- la creación de una capacidad de pro- evitando la mezcla de materiales y cidad de Renfe, a partir del año 2010, pulsión de alta calidad. extremando los cuidados en el caso ya que contará con 46 unidades. A su Entre las principales innovacio- de los polímeros y de los acumulado- lado circularán 26 composiciones de nes medioambientales aplicadas al res o baterías. la serie 103 fabricada por Siemens, tren de la serie 102 destaca la tecno- del modelo Velaro, y otras 22 de las logía de mantenimiento predictivo, Tarvia Mantenimiento series 100 y 101 del modelo TGV fa- denominada Orbita por Bombardier. Ferroviario bricadas por Alstom. Ha sido desarrollada con el objetivo La unidad de tren 102 ha obteni- de ayudar a las empresas ferroviarias El mantenimiento de los trenes do un gran éxito ofreciendo un alto a incrementar el uso de sus flotas, de las series 112 y 102, será efectua- rendimiento y uno de los niveles mejorar la fiabilidad y disponibili- do por la empresa Tarvia Manteni- más altos de disponibilidad del mun- dad, reducir los fallos en servicio y miento Ferroviario, participada en el do desde su entrada en servicio en mejorar la calidad de transporte res- 51 por ciento por Talgo y en el 49 por 2005. El tren fue concebido y des- pecto a la confortabilidad del viaje Renfe Integria, que fue constituida a arrollado teniendo en cuenta que de- para las personas. Mejora el calenda- mediados de 2008, en la parte que bía desarrollar una velocidad máxi- rio de mantenimiento y optimiza la corresponde a Talgo dentro del con- ma de 363 km/ ya que su velocidad planificación de los recambios, con- sorcio que formó con Bombardier pa- máxima nominal sería de 330 km/h. trolando elementos clave como ali- ra la fabricación. El vehículo cumple las especifi- mentación energética, puertas, fre- La serie 102 comenzó a circular caciones técnicas de interoperabili- nos, circuito cerrado de televisión, en la línea Madrid-Zaragoza-Lleida dad disponiendo de los sistemas propulsión, aparallaje eléctrico, con- el 26 de febrero de 2005. Las 16 uni- Ertms nivel 1 y 2, STM para LZB y sumo energético y peso del tren car- dades de este tren prestan servicio en Asfa 200, por tanto puede circular gado, redundando todo ello en una las relaciones Madrid-Córdoba-Má- por todas las líneas españolas de an- reducción del impacto ambiental del laga, Madrid-Segovia-Valladolid y cho normal europeo y por todas las sistema de transporte. Madrid-Zaragoza. El prototipo de es- líneas de la red ferroviaria transeuro- Así mismo, el sistema gestor de la te vehículo fue transformado en el pea. propulsión, denominado Mitrac por tren laboratorio de Adif que reciente- mente ha recibido el nombre de Sé- neca. En 1998 se fabricó la primera se- rie de los coches Talgo VII con desti- no a trenes de alta velocidad en la fá- brica de Talgo situada en Rivabello- sa, Álava. Luego, en abril de 2000 Bombardier, entonces Adtranz, ter- minó en Suiza la primera locomoto- ra o cabeza motriz del vehículo que luego se incorporó al tren de Adif, se- rie 330, o tren auscultador y labora- torio “Séneca”. Más tarde, en 2001 un prototipo del Talgo 350, un semi- tren formado por una locomotora y seis coches alcanzó la velocidad de 359 km/h entre Mora de Toledo y Ur- da en la nueva línea Madrid-Sevilla. En el citado año 2001, Renfe cur- só un pedido de 16 unidades de tren de la serie 102 a Talgo y Bombardier, por 329,5 millones de euros. A fina- 2009 ANUARIO del FERROCARRIL 159 Material rodante 123456 les de 2002, el prototipo de Talgo 350, con cabeza motriz y 6 coches, batió la marca de máxima velocidad en la red española al circular a 362 km/h en un tramo la nueva línea Ma- drid - Barcelona en aquel momento aún en construcción.
Recommended publications
  • The Spanish Railway Industry Faces the New Safe, Sustainable and Connected Mobility Strategy
    Mafex corporate magazine Spanish Railway Association Issue 25. November 2020 The Spanish railway industry faces the new Safe, Sustainable and Connected Mobility Strategy SPECIAL MAFEX INFORMS INTERVIEW Vitual Rail Live!1st and 2nd December 2020 Mafex held its annual General Meeting on José Luis Ábalos, Ministry of Transport, November, 11st 2020 Mobility and Urban Agenda A FONDO MAFEX ◗ Sumary 05 / EDITORIAL 06 / MAFEX INFORMS RAILACTIVATION PROJECT This initiative, led by Mafex, drives the innovative transformation of twenty European railway SMEs. EPROMAT PROJECT New cell of composites manufacturing of high efficiency in productivity and materials. 44/ SPECIAL STAFFER PROJECT SAFE, SUSTAINABLE AND CONNECTED Mafex is a member of the Railway Alliance MOBILITY STRATEGY 2030 to define the working skills required to The Safe, Sustainable and Connected promote a single European railway space. Mobility Strategy 2030, published on 17th September 2020, constitutes the EXXTRA PROJECT framework that will guide the debate The initiative seeks the professionalisa- on mobility in Spain, enriched by the tion of the competencies and services contributions of the different stakeholders of clusters towards world-class cluster in the mobility ecosystem. consolidation. THE SPANISH RAILWAY INDUSTRY MAFEX 2020 GENERAL MEETING IN THE FACE OF THE NEW STRATEGY The Association informed the Annual OF SAFE, SUSTAINABLE AND Members Meeting about last year’s CONNECTED MOBILITY progress, the incorporation of new Contribution of the railway industry to companies and the evolution of their the Mobility Strategy. more than 200 actions last year. Mafex companies’ representatives provides MAFEX INNOVATION COMMITTEE us with their view on the role of railway as The new membership of the Innovation the main character of sustainable mobility Committee consists of 20 companies and what they expect from the Public and technology centres.
    [Show full text]
  • Guía RENFE Para Viajeros Con Discapacidad
    Guía de servicios ferroviarios para viajeros con discapacidad Guía de servicios ferroviarios para viajeros con discapacidad Edición septiembre 2008 4 Nos dirigimos a viajeros… ¿Dónde reservo y compro el billete? ¿Qué debo hacer para solicitar el servicio de asistencia? 5 ¿Dónde y con qué antelación debo presentarme? 6 ¿Qué ventajas puedo obtener para realizar el viaje? Si uso silla de ruedas… ¿Qué clase de asistencia no podemos facilitarle? 7 Más información Recomendaciones 8 Estaciones y trenes accesibles Presentación En esta guía se recogen los servicios que se ofrecen a los viajeros con discapacidad con necesidades especiales relacionadas con su desplazamiento y el procedimiento a seguir para recibir asistencia en la realización de su viaje. Se trata de una versión actualizada y ampliada de la guía editada en julio de 2007, teniendo en cuenta las mejoras incorporadas en el servicio desde su puesta en funcionamiento: mayor número de estaciones y trenes accesibles, reducción de los tiempos de aviso de solicitud de la asistencia y servicios de asistencia inmediata, sin necesidad de aviso, en algunas de las principales estaciones. Esta guía representa un paso más dentro de la firme voluntad del Ministerio de Fomento por mejorar la accesibilidad en el modo ferroviario, reforzando su orientación como servicio público. Tanto Renfe como Adif, empresas públicas adscritas a dicho Ministerio, siguen avanzando, en el desarrollo de sus estrategias de Responsabilidad Social, en un proceso de mejora continua, desarrollando planes de accesibilidad en relación con las instalaciones y los trenes, siempre desde la premisa de la necesaria concertación con los agentes sociales implicados, con el objetivo de convertirse en el modo de transporte de referencia de las personas con discapacidad.
    [Show full text]
  • Guía De Trenes Y Estaciones Accesibles
    APARTADO A ESTACIONES Y PRODUCTOS DE AVE–LARGA DISTANCIA Y MEDIA DISTANCIA CON SERVICIO DE ASISTENCIA Ver notas aclaratorias de productos y estaciones al final del apartado. ACCESIBILIDAD DE LA ESTACIÓN PUNTO DE ESTACIÓN PRODUCTOS FERROVIARIOS ENCUENTRO PLAZA ASEOS VESTÍBULO Y APARCAMIENTO ENTRE ANDENES SILLA DE RUEDAS DE SILLA ZONA COMERCIAL ZONA COMERCIAL Arco (b), Talgo (a), Trenhotel (e) y A Coruña Atención al Cliente Media Distancia (c) • • • • • Alaris, Alvia, Euromed, Alacant/Alicante Atención al Cliente Talgo (a)(b) y Media Distancia (c) • • • • • Ave, Alaris, Altaria (a), Alvia, Albacete Los Llanos Arco (b), Talgo (a) y Atención al Cliente • • • • • Media Distancia (c) Alaris, Altaria (a), Alcázar de San Juan Arco (b), Talgo (a) y Venta de Billetes • • • • • Media Distancia (c) Altaria (a) (d) y Algeciras Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • Alvia, Talgo (a) y Almansa Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • Arco (b), Talgo (a) y Almería Intermodal Atención al Cliente Media Distancia (c) • • • • Altaria (a)(d), Ave y Antequera Sta. Ana Atención al Cliente Avant • • • • • Avila Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • Badajoz Arco (b) y Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • • Altaria (a) , Talgo (a)(b) y Balsicas - Mar Menor Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • Barcelona França Media Distancia (c) Atención al Cliente • • • • • Alaris, Alvia, Arco (b), Ave, Enlace Internacional, Barcelona - Sants Euromed, Talgo (a)(b), Atención al Cliente • • • • • Trenhotel (e)(f), Avant y Media Distancia
    [Show full text]
  • Guía De Servicios Ferroviarios Para Viajeros Con Discapacidad Que Tengan Dificultades En Su Desplazamiento
    Guía de servicios ferroviarios para viajeros con discapacidad que tengan dificultades en su desplazamiento Guía de servicios ferroviarios para viajeros con discapacidad que tengan dificultades en su desplazamiento 4. Presentación 7. Personas a las que va dirigida 8. Requisitos para la realización del desplazamiento y solicitud de ayuda 9. Oferta comercial Ampliación de información, reserva y compra de billetes 10. Estaciones y trenes accesibles que prestan servicios a personas con discapacidad que tengan dificultades en su desplazamiento Edición: noviembre 2007 3. Presentación (operador ferroviario) exponen en esta guía tanto los servicios que ofrecen a los pasajeros con Esta guía recoge el detalle por- necesidades especiales, como menorizado del servicio que pres- el procedimiento a seguir por tan de forma conjunta Adif y Renfe éstos para recibir asistencia de para lograr que un viajero con la forma adecuada y en conso- discapacidad que tenga dificulta- nancia con las normas de segu- des en su desplazamiento, pueda ridad pertinentes tanto en trenes realizar su viaje en tren, atendido como en estaciones. desde la estación de origen hasta la estación de destino. Este documento supone por lo tanto un paso importante dentro Adif (Administrador de Infra- de la firme voluntad del Ministe- estructuras Ferroviarias) y Renfe rio de Fomento por mejorar la 4. accesibilidad en el modo ferro- Por lo que respecta a los tre- viario a personas con discapaci- nes, esta guía recoge todos los dad que tengan dificultades en productos de Renfe que reúnen su desplazamiento, avanzando las condiciones apropiadas para en el cumplimiento del compro- que las personas con discapa- miso de facilitar asistencia a pa- cidad puedan viajar, tanto en sajeros con movilidad reducida.
    [Show full text]
  • Issue No. 19 Winter 2010
    www.iberianrailwayssociety.org Issue No. 19 Winter 2010 he inaugural IRS meeting took place at the Model T Railway Club in London on 22nd February 2006, and was attended by about 20 prospective members from all around the UK. A general discussion took place and introductions, suggestions and proposals were made. At this meeting a small committee was voted on and tasked with setting up the Society on a formal basis. The Committee members are: Chairman David Stevenson Secretary Charles Phillips Journal Editor Michael Guerra Treasurer & Membership Secretary Tony Bowles Publicity & Exhibitions post vacant THE BASICS The remit of the Society is to stimulate interest in and disseminate information about railways on the Iberian Peninsular and the Balearic Islands. It was felt at this time that extending this remit to Spanish and Portuguese speaking areas of the world would be too ambitious. It is proposed that a Society Journal be published four times a year and that this would be the main conduit between members. Local meetings and branches were also to be established wherever possible to encourage membership from the widest possible area. A fledgling library could be made available to members as time went on. Consideration would be given to organising trips from the UK, both formal and informal, as a way of enabling members to meet in a very convivial atmosphere and whilst indulging their passion for rail travel! MEMBERSHIP Membership was to be open to all and would entitle the member to receipt of the magazine, use of the Societies’ facilities and attendance and voting rights at an Annual General Meeting.
    [Show full text]
  • Impact Report 2021
    GREEN BOND IMPACT REPORTING MARCH 2021 Green Bond Impact Reporting 2021 1. FOREWORD EUROFIMA’S MISSION Since its establishment in 1956, EUROFIMA has extended EUR 88.9 billion of loans to its shareholder-clients for renewal and modernization of their rolling stock equipment, as such fulfilling its mission to support the development of public passenger rail transportation in Europe. The contracting states that signed the EUROFIMA Convention (Link to Convention) recognized, already at that time, the importance that “the railway can play its role in the general economy […] if it is in a position to effect investments corresponding to a normal renewal and to an indispensable modernization of rolling stock”. Rail has always been one of the lowest, if not the lowest, carbon transport mode and has played a positive role in society, support- ing economic development and offering congestion-free access to employment and leisure opportunities. Nevertheless, the aware-ness of railroad transport’s role as a key driver of sustaina- ble development has increased significantly only in recent years, as a result of the increasing attention on sustainability at all levels of our society, among decision makers and investors. Leuk, Switzerland- Source : SBB CFF FFS 2 Green Bond Impact Reporting 2021 Source : Renfe SUSTAINABILITY The concept of a sustainable society has been around for decades. In addition, the EU’s support of a transition to a low-carbon, more Global sustainable debt annual issuance, 2014-2020 In 1981, Lester Brown, founder of the Worldwatch
    [Show full text]
  • Company Profile and Development of Railway Services in Spain
    1 Company Profile and Development of Railway Services in Spain Presentation to Ms. Janet Campbell-Lorenc. Senior Director NEC Business Development at AMTRAK And Ms. Karen Hedlund. Acting Deputy Administrator of the Federal Rail Administration (FRA). November 19, 2014 2 Spanish Railway Undertaking 3 RENFE-Operadora • It is the main railway undertaking in Spain. • It is a Government owned company. • It is the only passenger operator on Spain’s National Railway Network (RFIG) and the main freight operator. • At the end of 2012, RENFE-Operadora integrated the FEVE operations (another public entity that operated on narrow gauge lines, mainly in the north of Spain). A Reference railway company committed to quality service, security, profitability and sustainability 4 RENFE-Operadora organization RENFE-Operadora Public Entity: Staff 659 DIFFERENTIATEDFOUR SUBSIDIARIES ACTIVITY 100% AREASOWNED BY IN RENFE-OPERADORA FOUR SUBSIDIARIES MANUFACTURING PASSENGERS: FREIGHT RENTING • High Speed & & MAINTENANCE OF • Long Distance OF • Regional LOGISTIC SERVICES ROLLING STOCK • Commuter ROLLING STOCK Staff Staff Staff Developing 8,802 1,639 3,465 TOTAL STAFF 14,565 5 Renfe Passenger 473 Million Passenger / year 21.33 Billion Passenger-Kms / year 96.28 % Punctuality 24 Complaints / 100,000 passengers 85.6 % PSI (Perceived satisfaction index) 1,355 Individual train sets 5,468 Train trips / day 185 Million Train-Kms annually 485 Stations Managed by Renfe 6 Renfe International experience Cross border operations 4 main corridors TOULOUSE Hendaye MARSEILLE Vigo Oporto BARCELONA MADRID LISBON Cooperation mainly with South America Railways International Railway Union European Railway and its members Undertakings and Active member in International Institutions International Rail Transport Infrastructure Managers Committee Cooperation, exchange and comparison, International Rail Transport Committee technical issues and standards Group influence above Community legislation International Railway Union Uniform application and practical interpretation of the COTIF.
    [Show full text]
  • Tablas Salariales Grupo Renfe 1º Semestre De 2019
    II CONVENIO COLECTIVO GRUPO RENFE TABLAS SALARIALES GRUPO RENFE 1º SEMESTRE DE 2019 Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO – Sector Ferroviario Avenida Ciudad de Barcelona 10, 1ª planta - 28007 Madrid Tlf.: 91 506 61 55 Int. 166 155 [email protected] www.ferroviario.fsc.ccoo.es II CONVENIO COLECTIVO GRUPO RENFE ÍNDICE DE TABLAS SALARIALES - AÑO 2019 (Validez a partir del 01/01/2019) CLAVE DENOMINACIÓN GRUPOS PROFESIONALES/COLECTIVOS IMPORTE PAG. TALLERES 6 COMERCIAL 11 COMERCIAL (Supervisores Servicios de a Bordo) 15 002 SUELDO GESTIÓN 16 CONDUCCIÓN 18 MMII Y CCTT 21 TÉCNICOS 22 003 COMPLEMENTO ANTIGÜEDAD TALLERES-COMERCIAL-GESTIÓN 4 009 PAGA EXTRAORDINARIA TALLERES-COMERCIAL-GESTIÓN-CONDUCCIÓN 4 025 COMPLEMENTO BRIGADA DE SOCORRO PERSONAL OPERATIVO TALLERES 7 026 ASISTENCIA TÉCNICA PERSONAL OPERATIVO TALLERES 9 027 TRABAJO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS PERSONAL OPERATIVO TALLERES 9 028 DISTRIBUCIÓN IRREGULAR JORNADA PERSONAL OPERATIVO TALLERES 9 029 COMPLEMENTO SOLDADOR HOMOLOGADO PERSONAL OPERATIVO TALLERES 9 030 COMPLEMENTO ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS PERSONAL OPERATIVO TALLERES 9 031 COMPLEMENTO TALLER VIGO TALLERES 9 033 ASISTENCIA TÉCNICA EN RUTA PERSONAL OPERATIVO TALLERES 9 126 ASISTENCIA TÉCNICA ESPORÁDICA PERSONAL OPERATIVO TALLERES 9 148 RETRASO DISFRUTE VACACIONES TODOS 5 154 AYUDA POR ARTÍCULO 546 TODOS 100,00 €/MES 163 PREMIO PERMANENCIA TODOS 4 GRATIFICACIÓN DOCENTE 5,095509 €/HORA 213 PERSONAL COLABORADOR EN ACTIVIDADES DOCENTES A TALLERES-CONDUCCIÓN 371,90 € PERSONAL EXTERNO MÁXIMO/MES TALLERES-COMERCIAL-GESTIÓN-CONDUCCIÓN (MAQ. JEFE 220 PLUS NOCTURNIDAD 5 DE TREN (NIVEL B)) 242 PLUS DE PENOSIDAD TALLERES 1,243349 €/DÍA pág. 1 TABLAS SALARIALES 1º SEMESTRE 2019 II CONVENIO COLECTIVO GRUPO RENFE CLAVE DENOMINACIÓN GRUPOS PROFESIONALES/COLECTIVOS IMPORTE PAG.
    [Show full text]
  • Guía De Servicios Ferroviarios Para Viajeros Con Discapacidad Guía De Servicios Ferroviarios Para Viajeros Con Discapacidad
    Guía de servicios ferroviarios para viajeros con discapacidad Guía de servicios ferroviarios para viajeros con discapacidad Edición enero 2008 4 Nos dirigimos a viajeros… ¿Dónde reservo y compro el billete? ¿Qué debo hacer para solicitar el servicio de ayuda? 5 ¿Dónde y con qué antelación debo presentarme? 6 ¿Qué ventajas puedo obtener para realizar el viaje? Si uso silla de ruedas… ¿Qué clase de asistencia no podemos facilitarle? 7 Más información Recomendaciones 8 Estaciones y trenes accesibles Presentación En esta guía se recogen los servicios que se ofrecen a los viajeros con discapacidad con necesidades especiales relacionadas con su desplazamiento y el procedimiento a seguir para recibir asistencia en la realización de su viaje. Se trata de una versión actualizada y ampliada de la guía editada en julio de 2007, teniendo en cuenta las mejoras incorporadas en el servicio desde su puesta en funcionamiento: mayor número de estaciones y trenes accesibles, reducción de los tiempos de aviso de solicitud de la ayuda y servicios de ayuda inmediata, sin necesidad de aviso, en algunas de las principales estaciones. Esta guía representa un paso más dentro de la firme voluntad del Ministerio de Fomento por mejorar la accesibilidad en el modo ferroviario, reforzando su orientación como servicio público. Tanto Renfe como Adif, empresas públicas adscritas a dicho Ministerio, siguen avanzando, en el desarrollo de sus estrategias de Responsabilidad Social, en un proceso de mejora continua, desarrollando planes de accesibilidad en relación con las instalaciones y los trenes, siempre desde la premisa de la necesaria concertación con los agentes sociales implicados, con el objetivo de convertirse en el modo de transporte de referencia de las personas con discapacidad.
    [Show full text]
  • The Airport of Madrid Barajas (MAD)
    PROJECTE O TESINA D’ESPECIALITAT Títol The connection of Madrid – Barajas airport to the high-speed rail network Autor/a Rafael Amador Guerrero Tutor/a Dr. Andrés López Pita Departament Infraestructura, Transport i Territori Intensificació Ferrocarrils Data Juliol, 2014 THE CONNECTION OF MADRID- BARAJAS AIRPORT TO THE HIGH- SPEED RAIL NETWORK Minor thesis Civil Engineering July, 2014 Author: Rafael Amador Guerrero Tutor: Dr. Andrés López Pita Universitat Politècnica de Catalunya (UPC BarcelonaTech) Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de Camins, Canals i Ports Departament d’Infraestructura, Transport i Territori Abstract The practices of the air-rail intermodality in Europe, specifically for high-speed railway, started in 1994 with the connection of Paris-CDG airport. In the following years it developed a remarkable expansion around other different European hub airports. The implementation in Spanish airports, though, has not been initiated due to unproductive political discussion of its suitability. This paper analyses the reasons behind the execution of a rail-air intermodal connection in the airport hub, Madrid-Barajas (MAD), and the factors contributing to stimulate this transit link, including significant similarities to other paradigmatic cases, like in CDG or FRA airports. Providing extensive representation of different examples of intermodality in Europe, identifying the essential characteristics of MAD airport, and detailing the high-speed network in Spain (and Madrid) will support to distinguish the motives of this air-rail link proposal. The characterisation also includes a description of its specific determinants to technically and functionally accomplish an intermodal node, such as the location, the current air-rail interaction or the possibilities of complementarity/connectivity between the air transport and the rail network.
    [Show full text]
  • Alstom in Spain and Portugal May 2021 Alstom Group
    Alstom in Spain and Portugal May 2021 Alstom Group 01 Leading the way to greener and smarter mobility worldwide © ALSTOM SA, 2019. All rights reserved. Information contained in this document is indicative only. No representation or warranty is given or should be relied on that it is complete or correct or will apply to any particular project. This will depend on the technical and commercial circumstances. It is provided without liability and is subject to change without notice. Reproduction, use or disclosure to third parties, without express written authorisation, is strictly prohibited. 2 A comprehensive portfolio of mobility solutions • People Mover & Monorail • Light Rail • Metro • Suburban Rolling Stock & Components • Regional & Intercity • High-speed & Very high-speed • Locomotives • Components • Urban Signalling The most • Mainline Signalling D&IS (Digital & Integrated • Turnkey complete Systems) • Smart Mobility portfolio • Cybersecurity • Signalling & Infrastructure Services • Infrastructure & Telecom • Rolling Stock Maintenance • Asset Life Management • Parts & Component Overhauls Servicies • Digital Solutions • Train Operations & System Maintenance © ALSTOM SA, 2019. All rights reserved. Information contained in this document is indicative only. No representation or warranty is given or should be relied on that it is complete or correct or will apply to any particular project. This will depend on the technical and commercial circumstances. It is provided without liability and is subject to change without notice. Reproduction, use or disclosure to third parties, without express written authorisation, is strictly prohibited. 3 We are where mobility is needed Over 17,500 EUROPE 70,000 engineers 43,100 employees employees worldwide More than 9,500 70 patents AMECA AMERICAS (AFRICA, MIDDLE EAST, countries CENTRAL ASIA) APAC 12,200 4,900 (ASIA PACIFIC) Partner to 11,500 Over employees employees over employees 250 sites 300 cities Over 150,000 vehicles in commercial service © ALSTOM SA, 2019.
    [Show full text]
  • Notes to Consolidated Financial Statements for the Year Ended December 31, 2003 FINANCIAL STATEMENTS
    Annual Report 2003 CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A. AND DEPENDENT COMPANIES THAT MAKE UP THE CAF GROUP Contents Letter from the Chairman 2 Management Report of the Consolidated Group 6 – Earnings 7 – Comercial activity 8 – Industrial activity 10 – Human resources 12 – Capital expediture in 2003 13 – Technological development 14 – Outlook 16 – Subsequent events 17 Auditor’s Report 19 Financial Statements of the Consolidated Group 23 – Balance Sheets 24 – Statements of Income 26 – Notes to Financial Statements 28 Approval by the Board of Directors 48 Resolutions submitted by the Board of Directors for Approval by the Shareholders’ Meeting 49 Proposed Distribution of Income 50 Board of Directors 51 Supplementary Information 53 – Stock market information 55 – Balance Sheets 56 – Statements of Income 58 CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A. AND DEPENDENT COMPANIES THAT MAKE UP THE CAF GROUP Annual Report 2003 Translation of a report originally issued in Spanish. In the event of a discrepancy, the Spanish-language version prevails This document, which is also published in English an on CD-ROM, contains the statutory documentation of CAF and Subsidiaries. More information on CAF and its products, together with the information required by law for shareholders and investors, can be obtained on the website www.caf.net. Letter from chairman Dear Shareholder: 2003 On the occasion of the Shareholders’ Meeting to which the management report and financial statements for 2003 are submitted for approval, I would like to inform you about the highlights of 2003 and offer you some important data about the future of our ANNUAL REPORT Company.
    [Show full text]