Guía De Trenes Y Estaciones Accesibles

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Guía De Trenes Y Estaciones Accesibles APARTADO A ESTACIONES Y PRODUCTOS DE AVE–LARGA DISTANCIA Y MEDIA DISTANCIA CON SERVICIO DE ASISTENCIA Ver notas aclaratorias de productos y estaciones al final del apartado. ACCESIBILIDAD DE LA ESTACIÓN PUNTO DE ESTACIÓN PRODUCTOS FERROVIARIOS ENCUENTRO PLAZA ASEOS VESTÍBULO Y APARCAMIENTO ENTRE ANDENES SILLA DE RUEDAS DE SILLA ZONA COMERCIAL ZONA COMERCIAL Arco (b), Talgo (a), Trenhotel (e) y A Coruña Atención al Cliente Media Distancia (c) • • • • • Alaris, Alvia, Euromed, Alacant/Alicante Atención al Cliente Talgo (a)(b) y Media Distancia (c) • • • • • Ave, Alaris, Altaria (a), Alvia, Albacete Los Llanos Arco (b), Talgo (a) y Atención al Cliente • • • • • Media Distancia (c) Alaris, Altaria (a), Alcázar de San Juan Arco (b), Talgo (a) y Venta de Billetes • • • • • Media Distancia (c) Altaria (a) (d) y Algeciras Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • Alvia, Talgo (a) y Almansa Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • Arco (b), Talgo (a) y Almería Intermodal Atención al Cliente Media Distancia (c) • • • • Altaria (a)(d), Ave y Antequera Sta. Ana Atención al Cliente Avant • • • • • Avila Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • Badajoz Arco (b) y Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • • Altaria (a) , Talgo (a)(b) y Balsicas - Mar Menor Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • Barcelona França Media Distancia (c) Atención al Cliente • • • • • Alaris, Alvia, Arco (b), Ave, Enlace Internacional, Barcelona - Sants Euromed, Talgo (a)(b), Atención al Cliente • • • • • Trenhotel (e)(f), Avant y Media Distancia (c) Arco (b), Alaris, Talgo (a)(b) y Benicarló–Peníscola Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • Alaris, Alvia, Talgo (a)(b) y Benicassim Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • Bilbao - Abando Alvia y Arco (b) Atención al Cliente • • • • • Bobadilla Arco (b) y Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • Briviesca Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • Alvia, Arco (b), Burgos Rosa de Lima (*) Talgo (a), Trenhotel (e)(f) y Venta de Billetes • • • • • Media Distancia (c) ACCESIBILIDAD DE LA ESTACIÓN PUNTO DE ESTACIÓN PRODUCTOS FERROVIARIOS ENCUENTRO PLAZA ASEOS VESTÍBULO Y APARCAMIENTO ENTRE ANDENES SILLA DE RUEDAS DE SILLA ZONA COMERCIAL ZONA COMERCIAL Cáceres Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • • Alvia, Avant y Cádiz Atención al Cliente Media Distancia (c) • • • • • Alvia, Trenhotel (f) y Calahorra Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • Alvia, Ave, Avant y Calatayud Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • Alvia, Ave, Camp de Tarragona Atención al Cliente Trenhotel (e)(f) y Avant • • • • • Altaria (a), Talgo (a)(b) y Cartagena Atención al Cliente Media Distancia (c) • • • • • Alvia, Trenhotel (e)(f) y Castejón de Ebro Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • Alaris, Alvia, Arco (b), Euromed, Castelló Atención al Cliente Talgo (a)(b) y Media Distancia (c) • • • • • Altaria (a)(d), Alvia, Arco (b), Ave, Ciudad Real Atención al Cliente Avant y Media Distancia (c) • • • • • Altaria (a)(d), Alvia, Arco (b), Córdoba Ave, Avant y Atención al Cliente • • • • • Media Distancia (c) Cortes de Navarra Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • Cuenca Media Distancia (c) Venta de Billetes • • Cuenca Fernando Zóbel Ave y Alvia Atención al Cliente • • • • • Cullera Alvia Venta de Billetes • • • • • Daimiel Arco (b) y Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • • Alvia, Talgo (a)(b) y Elda–Petrer Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • Arco (b), Avant y Espeluy Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • Ferrol Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • • Figueres Talgo (b) y Media Distancia (c) Atención al Cliente • • • • Figueres–Vilafant Enlace Internacional Atención al Cliente • • • • • Flaçá Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • Gandía Alvia Venta de Billetes • • • • • Alvia, Trenhotel (f) y Gijón Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • Enlace Internacional, Girona Atención al Cliente Talgo (b) y Media Distancia (c) • • • • • Altaria (a), Arco (b) y Granada Atención al Cliente Media Distancia (c) • • • • Guadalajara Yebes Alvia y Ave Venta de Billetes • • • • • Huelva Alvia y Media Distancia (c) Atención al Cliente • • • • Huesca Ave y Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • • ACCESIBILIDAD DE LA ESTACIÓN PUNTO DE ESTACIÓN PRODUCTOS FERROVIARIOS ENCUENTRO PLAZA ASEOS VESTÍBULO Y APARCAMIENTO ENTRE ANDENES SILLA DE RUEDAS DE SILLA ZONA COMERCIAL ZONA COMERCIAL Alvia, Arco (b) y Irún Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • Avant y Jaén Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • Alvia, Avant y Jerez de la Frontera Atención al Cliente Media Distancia (c) • • • • • Alaris, Arco (b), Talgo (a)(b) y L'Aldea Amposta Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • La Palma del Condado Alvia y Media Distancia (c) Venta de Billetes • • Avant y Lebrija Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • Alvia, Ave, Trenhotel (e)(f), Lleida Pirineus Atención al Cliente Avant y Media Distancia (c) • • • • • Alvia, Arco (b), Trenhotel (e)(f) y León (*) Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • Arco (b), Talgo (a) y Linares Baeza Atención al Cliente Media Distancia (c) • • • • Alvia, Trenhotel (e)(f) y Logroño (*) Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • Arco (b), Trenhotel (e) y Lugo Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • Altaria (a), Talgo (a) y Madrid Atocha Cercanías Atención al Cliente Media Distancia (c) • • • • Altaria (a), Alvia, Ave, Madrid Chamartín Talgo (a), Avant y Atención al Cliente • • • • • Media Distancia (c) Madrid Pta. Atocha Altaria (a)(d), Alvia, Ave y Avant Atención al Cliente • • • • • Arco (b), Ave, Avant y Málaga María Zambrano Atención al Cliente Media Distancia (c) • • • • • Mataporquera Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • Medina del Campo Talgo (a) y Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • Mérida Arco (b) y Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • • Mieres Puente Alvia y Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • Alvia, Arco (b) y Miranda de Ebro Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • Alvia, Arco (b), Trenhotel (e) y Monforte de Lemos Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • Montijo Arco (b) y Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • Montilla Arco (b) y Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • Altaria (a), Talgo (a)(b) y Murcia del Carmen Atención al Cliente Media Distancia (c) • • • • • Navalmoral de la Mata Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • Oropesa de Toledo Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • ACCESIBILIDAD DE LA ESTACIÓN PUNTO DE ESTACIÓN PRODUCTOS FERROVIARIOS ENCUENTRO PLAZA ASEOS VESTÍBULO Y APARCAMIENTO ENTRE ANDENES SILLA DE RUEDAS DE SILLA ZONA COMERCIAL ZONA COMERCIAL Alvia, Arco (b), Talgo (a), Ourense Venta de Billetes Trenhotel (e) y Media Distancia (c) • • • • Alvia, Trenhotel (f) y Oviedo Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • Alvia, Arco (b), Trenhotel (e)(f) y Palencia (*) Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • Pamplona Alvia y Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • Peñaranda de Bracamonte Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • Alvia, Arco (b), Trenhotel (e) y Ponferrada Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • Pontevedra Talgo (a) y Media Distancia (c) Atención al Cliente • • • • Alaris, Talgo (a) y Port Aventura – Media Distancia (c) • • • Portbou Talgo (b) y Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • Puente Genil - Herrera Ave y Avant Atención al Cliente • • • • • Alvia, Avant y Puerto de Santa María Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • Altaria (a)(d), Alvia, Arco (b), Ave, Puertollano Venta de Billetes Avant y Media Distancia (c) • • • • • Reus Media Distancia (c) Atención al Cliente • • • Requena–Utiel Ave Atención al Cliente • • • • • Altaria (a)(d) Ronda Venta de Billetes y Media Distancia (c) • • • • • Alaris, Alvia, Talgo (a) y Sagunto Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • Alvia, Arco (b), Trenhotel (f) y Sahagún Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • Salamanca Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • • Alvia, Avant y San Fernando - Bahía Sur Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • San Fernando - Centro Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • Alvia, Arco (b) y San Sebastián / Donostia Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • Santander Alvia y Media Distancia (c) Atención al Cliente • • • • • Arco (b), Talgo (a) y Santiago de Compostela Atención al Cliente Media Distancia (c) • • • • Arco (b), Trenhotel (e) y Sarria Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • Alvia, Ave, Talgo (a) y Segovia Guiomar Atención al Cliente Avant • • • • • Alvia, Arco (b), Ave, Avant y Sevilla Santa Justa Atención al Cliente Media Distancia (c) • • • • • Altaria (a), Arco (b) y Socuéllamos Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • • ACCESIBILIDAD DE LA ESTACIÓN PUNTO DE ESTACIÓN PRODUCTOS FERROVIARIOS ENCUENTRO PLAZA ASEOS VESTÍBULO Y APARCAMIENTO ENTRE ANDENES SILLA DE RUEDAS DE SILLA ZONA COMERCIAL ZONA COMERCIAL Soria Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • • Tafalla Alvia y Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • Alaris, Arco (b), Euromed, Tarragona Atención al Cliente Talgo (a)(b) y Media Distancia (c) • • • Teruel Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • • • Toledo Ave y Avant Venta de Billetes • • • • • Torredembarra Media Distancia (c) Venta de Billetes • • Tortosa Media Distancia (c) Venta de Billetes • • • Alvia, Trenhotel (e)(f) y Tudela de Navarra Venta de Billetes Media Distancia (c) • • • • Universidad de Rabanales Media Distancia (c) Venta de Billetes • Alaris, Arco (b), Talgo (a)(b) y Valencia
Recommended publications
  • High Speed Rail in Spain - a Statement from a Foreign Expert
    25 número 6 - junio - 2018. Pág 477 - 509 High Speed Rail in Spain - a statement from a foreign expert Andersen, Sven Senior Consultant for High Speed Rail1 Abstract In Spain all high speed trains run over tracks in a special built high speed network. No disturbing influences have to be taken into account for daily operation process. This is a great advantage. Spain shares this advantage with the high speed rail networks in Japan, Taiwan and China. Running trains on parallel train paths and at least from case to case in 3 minutes headway to each other is a basic condition to reach a high use to capacity. But Spain is running trains with different speeds on its high speed lines. Another condition for a high cost-benefitratio is a strict regular service with at least one service per hour. RENFE however is running the AVE trains in a rather irregular timetable. Some examples will be presented to demonstrate this fact. The author gives some comparisons of travel times in Spain, Japan and China. The routing data of the AVE line Madrid - Sevilla is compared with those of the Shinkansen Shin Osaka - Hakata. Based on this comparison the author proposes an upgrading of the AVE-Line Madrid - Sevilla for 300 km/h. A strict regular service for all AVE lines can be developed on the basis of a new travel time Madrid - Sevilla with 118 min together with a 142 min nonstop travel time Barcelona - Madrid. The cost-benefit analysis shows several results, above all nearly 100% more train kilometres as well as saving of running days from EMU’s and track change constructions.
    [Show full text]
  • Pioneering the Application of High Speed Rail Express Trainsets in the United States
    Parsons Brinckerhoff 2010 William Barclay Parsons Fellowship Monograph 26 Pioneering the Application of High Speed Rail Express Trainsets in the United States Fellow: Francis P. Banko Professional Associate Principal Project Manager Lead Investigator: Jackson H. Xue Rail Vehicle Engineer December 2012 136763_Cover.indd 1 3/22/13 7:38 AM 136763_Cover.indd 1 3/22/13 7:38 AM Parsons Brinckerhoff 2010 William Barclay Parsons Fellowship Monograph 26 Pioneering the Application of High Speed Rail Express Trainsets in the United States Fellow: Francis P. Banko Professional Associate Principal Project Manager Lead Investigator: Jackson H. Xue Rail Vehicle Engineer December 2012 First Printing 2013 Copyright © 2013, Parsons Brinckerhoff Group Inc. All rights reserved. No part of this work may be reproduced or used in any form or by any means—graphic, electronic, mechanical (including photocopying), recording, taping, or information or retrieval systems—without permission of the pub- lisher. Published by: Parsons Brinckerhoff Group Inc. One Penn Plaza New York, New York 10119 Graphics Database: V212 CONTENTS FOREWORD XV PREFACE XVII PART 1: INTRODUCTION 1 CHAPTER 1 INTRODUCTION TO THE RESEARCH 3 1.1 Unprecedented Support for High Speed Rail in the U.S. ....................3 1.2 Pioneering the Application of High Speed Rail Express Trainsets in the U.S. .....4 1.3 Research Objectives . 6 1.4 William Barclay Parsons Fellowship Participants ...........................6 1.5 Host Manufacturers and Operators......................................7 1.6 A Snapshot in Time .................................................10 CHAPTER 2 HOST MANUFACTURERS AND OPERATORS, THEIR PRODUCTS AND SERVICES 11 2.1 Overview . 11 2.2 Introduction to Host HSR Manufacturers . 11 2.3 Introduction to Host HSR Operators and Regulatory Agencies .
    [Show full text]
  • Memoria Y Anejos Documento 1 Estudio Informativo De La Nueva Red Ferroviaria Del País Vasco
    MEMORIA Y ANEJOS DOCUMENTO 1 ESTUDIO INFORMATIVO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA DEL PAÍS VASCO. CORREDOR DE ACCESO Y ESTACIÓN DE BILBAO-ABANDO. FASE B MEMORIA ESTUDIO INFORMATIVO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA DEL PAÍS VASCO. CORREDOR DE ACCESO Y ESTACIÓN DE BILBAO-ABANDO. FASE B MEMORIA ÍNDICE 1. Introducción y objeto .............................................................. 1 7.2. Alternativa 1. Acceso Este ............................................................... 30 7.3. Alternativa 2. Acceso Oeste ............................................................. 31 2. Antecedentes ........................................................................... 2 7.4. Nueva Estación de Abando ............................................................. 32 2.1. Antecedentes administrativos ............................................................ 2 7.4.1. Alta Velocidad (Nivel -2) ................................................................. 32 2.2. Antecedentes técnicos ....................................................................... 3 7.4.2. Cercanías/Ancho Métrico (Nivel -1) ................................................ 32 3. Características fundamentales de la actuación .................... 4 7.4.3. Planta Técnica (Nivel -1,5) ............................................................. 33 3.1. Justificación de la solución ................................................................. 4 7.5. Reubicaciones de la Base de mantenimiento .................................. 33 3.2. Cumplimiento del Real Decreto 1434/2010
    [Show full text]
  • Disposición 2198 Del BOE Núm. 50 De 2013
    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 50 Miércoles 27 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 15921 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 2198 Resolución de 8 de febrero de 2013, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica del acuerdo de incorporar como anexo I los acuerdos de desarrollo profesional de RENFE-Operadora, conforme establece la cláusula 4.ª del II Convenio colectivo. Visto el acta de 22 de enero de 2013 en la que se contiene el acuerdo de incorporar como anexo I los acuerdos alcanzados de desarrollo profesional de la empresa RENFE- Operadora, conforme establece la cláusula 4.ª del II Convenio colectivo publicado en el «BOE» de 18 de enero de 2013, (código de convenio n.º 90017022012008) que fue suscrita, de una parte por los designados por la Dirección de la empresa en representación de la misma, y de otra por el Comité General de Empresa, en representación de los trabajadores, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90, apartados 2 y 3, de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, y en el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, Esta Dirección General de Empleo resuelve: Primero. Ordenar la inscripción de la citada acta en el correspondiente Registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo con funcionamiento a través de medios electrónicos de este Centro directivo, con notificación a la Comisión Paritaria.
    [Show full text]
  • Guía De Servicios Ferroviarios Para Viajeros Con Discapacidad Guía De Servicios Ferroviarios Para Viajeros Con Discapacidad
    Guía de servicios ferroviarios para viajeros con discapacidad Guía de servicios ferroviarios para viajeros con discapacidad Edición mayo 2008 4 Nos dirigimos a viajeros… ¿Dónde reservo y compro el billete? ¿Qué debo hacer para solicitar el servicio de ayuda? 5 ¿Dónde y con qué antelación debo presentarme? 6 ¿Qué ventajas puedo obtener para realizar el viaje? Si uso silla de ruedas… ¿Qué clase de asistencia no podemos facilitarle? 7 Más información Recomendaciones 8 Estaciones y trenes accesibles Presentación En esta guía se recogen los servicios que se ofrecen a los viajeros con discapacidad con necesidades especiales relacionadas con su desplazamiento y el procedimiento a seguir para recibir asistencia en la realización de su viaje. Se trata de una versión actualizada y ampliada de la guía editada en julio de 2007, teniendo en cuenta las mejoras incorporadas en el servicio desde su puesta en funcionamiento: mayor número de estaciones y trenes accesibles, reducción de los tiempos de aviso de solicitud de la ayuda y servicios de ayuda inmediata, sin necesidad de aviso, en algunas de las principales estaciones. Esta guía representa un paso más dentro de la firme voluntad del Ministerio de Fomento por mejorar la accesibilidad en el modo ferroviario, reforzando su orientación como servicio público. Tanto Renfe como Adif, empresas públicas adscritas a dicho Ministerio, siguen avanzando, en el desarrollo de sus estrategias de Responsabilidad Social, en un proceso de mejora continua, desarrollando planes de accesibilidad en relación con las instalaciones y los trenes, siempre desde la premisa de la necesaria concertación con los agentes sociales implicados, con el objetivo de convertirse en el modo de transporte de referencia de las personas con discapacidad.
    [Show full text]
  • The Spanish Railway Industry Faces the New Safe, Sustainable and Connected Mobility Strategy
    Mafex corporate magazine Spanish Railway Association Issue 25. November 2020 The Spanish railway industry faces the new Safe, Sustainable and Connected Mobility Strategy SPECIAL MAFEX INFORMS INTERVIEW Vitual Rail Live!1st and 2nd December 2020 Mafex held its annual General Meeting on José Luis Ábalos, Ministry of Transport, November, 11st 2020 Mobility and Urban Agenda A FONDO MAFEX ◗ Sumary 05 / EDITORIAL 06 / MAFEX INFORMS RAILACTIVATION PROJECT This initiative, led by Mafex, drives the innovative transformation of twenty European railway SMEs. EPROMAT PROJECT New cell of composites manufacturing of high efficiency in productivity and materials. 44/ SPECIAL STAFFER PROJECT SAFE, SUSTAINABLE AND CONNECTED Mafex is a member of the Railway Alliance MOBILITY STRATEGY 2030 to define the working skills required to The Safe, Sustainable and Connected promote a single European railway space. Mobility Strategy 2030, published on 17th September 2020, constitutes the EXXTRA PROJECT framework that will guide the debate The initiative seeks the professionalisa- on mobility in Spain, enriched by the tion of the competencies and services contributions of the different stakeholders of clusters towards world-class cluster in the mobility ecosystem. consolidation. THE SPANISH RAILWAY INDUSTRY MAFEX 2020 GENERAL MEETING IN THE FACE OF THE NEW STRATEGY The Association informed the Annual OF SAFE, SUSTAINABLE AND Members Meeting about last year’s CONNECTED MOBILITY progress, the incorporation of new Contribution of the railway industry to companies and the evolution of their the Mobility Strategy. more than 200 actions last year. Mafex companies’ representatives provides MAFEX INNOVATION COMMITTEE us with their view on the role of railway as The new membership of the Innovation the main character of sustainable mobility Committee consists of 20 companies and what they expect from the Public and technology centres.
    [Show full text]
  • Avril by Talgo. the New Renfe High-Speed Train
    Report - New high-speed train Avril by Talgo: Renfe’s new high-speed, variable gauge train On 28 November the Minister of Pub- Renfe Viajeros has awarded Talgo the tender for the sup- lic Works, Íñigo de la Serna, officially -an ply and maintenance over 30 years of fifteen high-speed trains at a cost of €22.5 million for each composition and nounced the award of a tender for the Ra maintenance cost of €2.49 per kilometre travelled. supply of fifteen new high-speed trains to This involves a total amount of €786.47 million, which represents a 28% reduction on the tender price Patentes Talgo for an overall price, includ- and includes entire lifecycle, with secondary mainte- nance activities being reserved for Renfe Integria work- ing maintenance for thirty years, of €786.5 shops. The trains will make it possible to cope with grow- million. ing demand for high-speed services, which has increased by 60% since 2013, as well as the new lines currently under construction that will expand the network in the coming and Asfa Digital signalling systems, with ten of them years and also the process of Passenger service liberaliza- having the French TVM signalling system. The trains will tion that will entail new demands for operators from 2020. be able to run at a maximum speed of 330 km/h. The new Avril (expected to be classified as Renfe The trains Class 106 or Renfe Class 122) will be interoperable, light- weight units - the lightest on the market with 30% less The new Avril trains will be twelve car units, three mass than a standard train - and 25% more energy-effi- of them being business class, eight tourist class cars and cient than the previous high-speed series.
    [Show full text]
  • PDF: Horario De ALVIA, Paradas Y Mapa
    Horario y mapa de la línea ALVIA de tren ALVIA Ourense - A Coruña (Santiago de Compostela) - Ver En Modo Sitio Web Lugo - Pontevedra (Vigo) - Barcelona - Madrid La línea ALVIA de tren (Ourense - A Coruña (Santiago de Compostela) - Lugo - Pontevedra (Vigo) - Barcelona - Madrid) tiene 8 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a A Coruña: 21:20 (2) a A Coruña (Ferrol): 13:47 - 19:46 (3) a Barcelona: 9:16 (4) a Lugo: 17:57 (5) a Madrid: 6:28 - 17:49 (6) a Madrid - Alicante: 10:27 (7) a Pontevedra (Vigo): 12:00 - 21:07 (8) a Santiago De Compostela: 23:25 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea ALVIA de tren más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea ALVIA de tren Sentido: A Coruña Horario de la línea ALVIA de tren 24 paradas A Coruña Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 21:20 martes 21:20 Barcelona-Sants 1-7 Plaça dels Països Catalans, Barcelona miércoles Sin servicio Camp De Tarragona jueves 21:20 Lleida Pirineus viernes Sin servicio sábado 21:20 Zaragoza-Delicias domingo Sin servicio Tudela De Navarra Plaza de la estación, Tudela Castejon De Ebro Información de la línea ALVIA de tren Tafalla Dirección: A Coruña Avenida Sangüesa, Tafalla Paradas: 24 Duración del viaje: 780 min Pamplona-Iruña Resumen de la línea: Barcelona-Sants, Camp De Plaza de la Estación, Pamplona/Iruña Tarragona, Lleida Pirineus, Zaragoza-Delicias, Tudela De Navarra, Castejon De Ebro, Tafalla, Pamplona- Vitoria-Gasteiz Iruña, Vitoria-Gasteiz, Miranda De Ebro, Burgos-Rosa 46 Eduardo Dato kalea, Vitoria-Gasteiz
    [Show full text]
  • Guía RENFE Para Viajeros Con Discapacidad
    Guía de servicios ferroviarios para viajeros con discapacidad Guía de servicios ferroviarios para viajeros con discapacidad Edición septiembre 2008 4 Nos dirigimos a viajeros… ¿Dónde reservo y compro el billete? ¿Qué debo hacer para solicitar el servicio de asistencia? 5 ¿Dónde y con qué antelación debo presentarme? 6 ¿Qué ventajas puedo obtener para realizar el viaje? Si uso silla de ruedas… ¿Qué clase de asistencia no podemos facilitarle? 7 Más información Recomendaciones 8 Estaciones y trenes accesibles Presentación En esta guía se recogen los servicios que se ofrecen a los viajeros con discapacidad con necesidades especiales relacionadas con su desplazamiento y el procedimiento a seguir para recibir asistencia en la realización de su viaje. Se trata de una versión actualizada y ampliada de la guía editada en julio de 2007, teniendo en cuenta las mejoras incorporadas en el servicio desde su puesta en funcionamiento: mayor número de estaciones y trenes accesibles, reducción de los tiempos de aviso de solicitud de la asistencia y servicios de asistencia inmediata, sin necesidad de aviso, en algunas de las principales estaciones. Esta guía representa un paso más dentro de la firme voluntad del Ministerio de Fomento por mejorar la accesibilidad en el modo ferroviario, reforzando su orientación como servicio público. Tanto Renfe como Adif, empresas públicas adscritas a dicho Ministerio, siguen avanzando, en el desarrollo de sus estrategias de Responsabilidad Social, en un proceso de mejora continua, desarrollando planes de accesibilidad en relación con las instalaciones y los trenes, siempre desde la premisa de la necesaria concertación con los agentes sociales implicados, con el objetivo de convertirse en el modo de transporte de referencia de las personas con discapacidad.
    [Show full text]
  • Cambio Automático De Ancho De Vía De Los Trenes En España
    CAMBIO AUTOMÁTICO DE ANCHO DE VÍA DE LOS TRENES EN ESPAÑA Alberto García Álvarez DOCUMENTOS DE EXPLOTACIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DEL FERROCARRIL Septiembre 2010 COLECCIÓN MONOGRAFÍAS VÍA LIBRE nº 2 Cambio automático de ancho de vía de los trenes en España Alberto García Álvarez COLECCIÓN MONOGRAFÍAS VÍA LIBRE nº 2 Cambio automático de ancho de vía de los trenes España Alberto García Álvarez Monografía basada en los artículos: “Cambiadores de ancho, trenes de ancho variable y tercer carril: Nuevas soluciones a un viejo problema”, en la Revista Anales de Mecánica y Electricidad, enero-febrero de 2007; “Los de Roda y Antequera incorporan todas las novedades: Los cambiadores de ancho, nueva solución a un viejo problema”, en Vía Libre, enero de 2007; y “Cambiadores de la línea de Madrid a Valladolid”, en Vía Libre, diciembre de 2007. Estos textos han sido refundidos, ampliados y actualizados por el autor en 2009. Palabras clave: Ferrocarril, interoperabilidad, cambio de ancho, alta velocidad © Autor: Alberto García Álvarez © De esta edición: Fundación de los Ferrocarriles Españoles Mapas e ilustraciones: Miguel Jimenez Vega y Luis Eduardo Mesa Santos 4º edición, septiembre de 2010 ISBN:978-84-89649-55-2 Dto. Legal: M-26703-2009 ÍNDICE ÍNDICE .................................................................................................. 3 INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 5 El problema y las soluciones de la diferente anchura de vía .....................................5
    [Show full text]
  • En El Corredor Mediterraneo Destaca Largo Recorrido Estrena
    220 KM/H ENTRE BARCELONA Y VALENCIA POR 4.600 PESETAS El 16 de junio, Renfe inaugura el servicio Euromed para Largo Recorrido estrena cubrir los 523,4 kilómetros del Corredor ei servicio Euromed Mediterráneou reonmtreedBuatricliezlaonseaisy rAalmicaasntdee. Gec-Alsthom, similares a las utilizadas r por el AVE. Pero como destaca Enrique en el Corredor Mediterraneo Fernández, el director de la UN de Largo Julio César Rivas cia en 35 minutos. El precio del bi- Recorrido de Renfe, "Euromed llete más barato para ese recorrido uromed es el nuevo servicio es de 4.600 pesetas y en principio no es un tren, es un servicio". en velocidad alta, entre 200 tendrá cinco salidas diarias, por di- y 225 kilómetros por hora, rección, desde Barcelona y Valen- bordo distintas. Y que hoy se dan de la UN de Largo Recorrido de cia, y dos desde Alicante. La prime- en trenes de Gec-Alsthom pero que Renfe que ofrece un servicio con ra salida desde la capital catalana se mañana pueden ofrecerse en otro vehículos de altas prestaciones, ele- efectua a las 7 de la mañana y la úl- tipo de material". Enrique Fernán- vado nivel de atención al cliente y tima a las 10 y media de la noche. dez, el director de la UN de Largo tiempo de viaje reducido para dis- "No queremos que Euromed se Recorrido, quiere dejar muy claro tancias medias. identifique con un tren sino con un desde el principio la filosofía de Eu- En una primera fase, el Euromed servicio. Un servicio diferenciado, romed. va a rebajar el tiempo para recorrer de calidad, con unas prestaciones a Y por si no ha quedado claro, un la distancia entre Barcelona y Valen- 4 Vía Libre JUNIO 1997 En Portada CARACTERISTICAS DEL MATERIAL Número de ramas: 6 Fabricante: GEC-Alsthom Velocidad máxima: 200-220 km/h Tensión catenaria: 3.000 voltios Distribución por rama: 3 coches Preferente, 4 coches Turista, 1 coche cafeteria, sala maletero Capacidad por rama: 325 personas Tripulación: 7 personas CARACTERISTICAS DE LA INFRAESTRUCTURA Carril: UIC 60 kg.
    [Show full text]
  • La Ministra De Fomento Presenta El Nuevo Tren Alvia Híbrido De Alta Velocidad De Renfe Que Unirá Galicia Y Madrid
    En servicio a partir del 17 de junio La ministra de Fomento presenta el nuevo tren Alvia híbrido de alta velocidad de Renfe que unirá Galicia y Madrid • El tiempo de viaje con la capital de España se reduce más de 30 minutos y con Alicante se verá recortado en más de 2 horas • Los precios de los billetes serán los mismos que los del actual servicio • En la fabricación de los trenes, Serie 730, en la que han rensa participado Talgo y Bombardier, se ha invertido un total de 78 p millones de euros Santiago, 9 de junio de 2012. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presentado hoy los nuevos trenes Alvia “híbridos-duales” de Renfe de la serie 730 entre Galicia y Madrid (los fines de semana continúan a Alicante). Los nuevos trenes híbridos-duales S-730, que sustituirán a los Talgo actuales, permitirán extender los beneficios de la alta velocidad a Nota de tramos de vía no electrificados, lo que supondrá una reducción de los tiempos de viaje de más de 30 minutos entre las dos comunidades. Reducción de tiempos Los trenes Alvia entre Madrid y Galicia recortarán significativamente su tiempo de viaje, lo que les hará más competitivos con la carretera: • Madrid-Zamora: 2 horas (actual 2.24) • Madrid-Ourense: 4 horas y 48 minutos (actual 5.20) • Madrid-Santiago: 5 horas y 36 minutos (actual 6.07) • Madrid-A Coruña: 6 horas y 9 minutos (actual 6.40) • Madrid-Vigo: 6 horas y 22 minutos (actual: 7.15) Esta información puede ser utilizada en su integridad o en parte sin necesidad de citar fuentes.
    [Show full text]