PDF: Horario De ALVIA, Paradas Y Mapa

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

PDF: Horario De ALVIA, Paradas Y Mapa Horario y mapa de la línea ALVIA de tren ALVIA Ourense - A Coruña (Santiago de Compostela) - Ver En Modo Sitio Web Lugo - Pontevedra (Vigo) - Barcelona - Madrid La línea ALVIA de tren (Ourense - A Coruña (Santiago de Compostela) - Lugo - Pontevedra (Vigo) - Barcelona - Madrid) tiene 8 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a A Coruña: 21:20 (2) a A Coruña (Ferrol): 13:47 - 19:46 (3) a Barcelona: 9:16 (4) a Lugo: 17:57 (5) a Madrid: 6:28 - 17:49 (6) a Madrid - Alicante: 10:27 (7) a Pontevedra (Vigo): 12:00 - 21:07 (8) a Santiago De Compostela: 23:25 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea ALVIA de tren más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea ALVIA de tren Sentido: A Coruña Horario de la línea ALVIA de tren 24 paradas A Coruña Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 21:20 martes 21:20 Barcelona-Sants 1-7 Plaça dels Països Catalans, Barcelona miércoles Sin servicio Camp De Tarragona jueves 21:20 Lleida Pirineus viernes Sin servicio sábado 21:20 Zaragoza-Delicias domingo Sin servicio Tudela De Navarra Plaza de la estación, Tudela Castejon De Ebro Información de la línea ALVIA de tren Tafalla Dirección: A Coruña Avenida Sangüesa, Tafalla Paradas: 24 Duración del viaje: 780 min Pamplona-Iruña Resumen de la línea: Barcelona-Sants, Camp De Plaza de la Estación, Pamplona/Iruña Tarragona, Lleida Pirineus, Zaragoza-Delicias, Tudela De Navarra, Castejon De Ebro, Tafalla, Pamplona- Vitoria-Gasteiz Iruña, Vitoria-Gasteiz, Miranda De Ebro, Burgos-Rosa 46 Eduardo Dato kalea, Vitoria-Gasteiz De Lima, Palencia, Sahagun, León, Astorga, Bembibre, Ponferrada, O Barco De Valdeorras, A Miranda De Ebro Rúa-Petín, San Clodio-Quiroga, Monforte De Lemos, Ourense, Santiago De Compostela, A Coruña Burgos-Rosa De Lima S/N Av Principes De Asturias (Burgos), Burgos Palencia Calle Estación Norte, Palencia Sahagun 10 Cl Tras Estacion (sahagun), Sahagún León Astorga 4 Cr S Roman (astorga), Astorga Bembibre S/N Cl Susana Gonzalez (bembibre), Bembibre Ponferrada O Barco De Valdeorras 6 Ru Eloi Rodriguez Barrios De, Barco (O) A Rúa-Petín 54 Cl Dr Vila, Rúa de Valdeorras San Clodio-Quiroga Monforte De Lemos 7 Pz Estacion, Monforte de Lemos Ourense Santiago De Compostela 73B Ru Horreo, Santiago de Compostela A Coruña 2 Avenida do Ferrocarril, La Coruña Sentido: A Coruña (Ferrol) Horario de la línea ALVIA de tren 18 paradas A Coruña (Ferrol) Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 13:47 - 19:46 martes 13:47 - 19:46 Alicante-Alacant Terminal miércoles 13:47 - 19:46 Villena Av jueves 13:47 - 19:46 Albacete-Los Llanos viernes 13:47 - 19:46 S/N Av Estacion De La, Albacete sábado 13:47 Cuenca Fernando Zobel domingo 19:46 Madrid-Puerta De Atocha Intercambiador de Atocha, Madrid Madrid Chamartín Calle de la Hiedra, Madrid Información de la línea ALVIA de tren Dirección: A Coruña (Ferrol) Segovia Av Paradas: 18 Duración del viaje: 420 min Medina Del Campo Av Resumen de la línea: Alicante-Alacant Terminal, PK 1,500, VP 8904 Carretera de Las Salinas Villena Av, Albacete-Los Llanos, Cuenca Fernando Zobel, Madrid-Puerta De Atocha, Madrid Chamartín, Zamora Segovia Av, Medina Del Campo Av, Zamora, Puebla 25 Cr Estacion, Zamora De Sanabria, A Gudiña, Ourense, Santiago De Compostela, A Coruña, Betanzos-Infesta, Betanzos- Puebla De Sanabria Cidade, Pontedeume, Ferrol 150 Cr Estacion, Puebla De Sanabria A Gudiña Ourense Santiago De Compostela 73B Ru Horreo, Santiago de Compostela A Coruña 2 Avenida do Ferrocarril, La Coruña Betanzos-Infesta S/N Lg Infesta, Betanzos Betanzos-Cidade 8 Ru Arxentina, Betanzos Pontedeume S/N Lg Estacion, Pontedeume Ferrol Paseo da Estación, Ferrol Sentido: Barcelona Horario de la línea ALVIA de tren 24 paradas Barcelona Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 9:16 martes 9:16 Vigo Guixar miércoles 9:16 Redondela 83 Lg Portela(a)-cedeira, Redondela jueves 9:16 Ourense viernes 9:16 sábado 9:16 Monforte De Lemos 7 Pz Estacion, Monforte de Lemos domingo 9:16 San Clodio-Quiroga A Rúa-Petín 54 Cl Dr Vila, Rúa de Valdeorras Información de la línea ALVIA de tren Dirección: Barcelona O Barco De Valdeorras Paradas: 24 6 Ru Eloi Rodriguez Barrios De, Barco (O) Duración del viaje: 800 min Resumen de la línea: Vigo Guixar, Redondela, Ponferrada Ourense, Monforte De Lemos, San Clodio-Quiroga, A Rúa-Petín, O Barco De Valdeorras, Ponferrada, Bembibre Bembibre, Astorga, León, Sahagun, Palencia, S/N Cl Susana Gonzalez (bembibre), Bembibre Burgos-Rosa De Lima, Miranda De Ebro, Vitoria- Gasteiz, Pamplona-Iruña, Tafalla, Castejon De Ebro, Astorga Tudela De Navarra, Zaragoza-Delicias, Lleida 4 Cr S Roman (astorga), Astorga Pirineus, Camp De Tarragona, Barcelona-Sants León Sahagun 10 Cl Tras Estacion (sahagun), Sahagún Palencia Calle Estación Norte, Palencia Burgos-Rosa De Lima S/N Av Principes De Asturias (Burgos), Burgos Miranda De Ebro Vitoria-Gasteiz 46 Eduardo Dato kalea, Vitoria-Gasteiz Pamplona-Iruña Plaza de la Estación, Pamplona/Iruña Tafalla Avenida Sangüesa, Tafalla Castejon De Ebro Tudela De Navarra Plaza de la estación, Tudela Zaragoza-Delicias Lleida Pirineus Camp De Tarragona Barcelona-Sants 1-7 Plaça dels Països Catalans, Barcelona Sentido: Lugo Horario de la línea ALVIA de tren 10 paradas Lugo Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 17:57 martes 17:57 Madrid Chamartín Calle de la Hiedra, Madrid miércoles 17:57 Segovia Av jueves 17:57 Medina Del Campo Av viernes 17:57 PK 1,500, VP 8904 Carretera de Las Salinas sábado 17:57 Zamora domingo 17:57 25 Cr Estacion, Zamora Puebla De Sanabria 150 Cr Estacion, Puebla De Sanabria Información de la línea ALVIA de tren A Gudiña Dirección: Lugo Paradas: 10 Ourense Duración del viaje: 397 min Resumen de la línea: Madrid Chamartín, Segovia Av, Monforte De Lemos Medina Del Campo Av, Zamora, Puebla De Sanabria, 7 Pz Estacion, Monforte de Lemos A Gudiña, Ourense, Monforte De Lemos, Sarria, Lugo Sarria 138 Ru Calvo Sotelo, Sarria Lugo Sentido: Madrid Horario de la línea ALVIA de tren 13 paradas Madrid Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 6:28 - 17:49 martes 6:28 - 17:49 Ferrol Paseo da Estación, Ferrol miércoles 6:28 - 17:49 Pontedeume jueves 6:28 - 17:49 S/N Lg Estacion, Pontedeume viernes 6:28 - 17:49 Betanzos-Cidade sábado 6:28 - 15:50 8 Ru Arxentina, Betanzos domingo 6:28 - 17:49 Betanzos-Infesta S/N Lg Infesta, Betanzos A Coruña 2 Avenida do Ferrocarril, La Coruña Información de la línea ALVIA de tren Dirección: Madrid Santiago De Compostela Paradas: 13 73B Ru Horreo, Santiago de Compostela Duración del viaje: 407 min Resumen de la línea: Ferrol, Pontedeume, Betanzos- Ourense Cidade, Betanzos-Infesta, A Coruña, Santiago De Compostela, Ourense, A Gudiña, Puebla De Sanabria, A Gudiña Zamora, Medina Del Campo Av, Segovia Av, Madrid Chamartín Puebla De Sanabria 150 Cr Estacion, Puebla De Sanabria Zamora 25 Cr Estacion, Zamora Medina Del Campo Av PK 1,500, VP 8904 Carretera de Las Salinas Segovia Av Madrid Chamartín Calle de la Hiedra, Madrid Sentido: Madrid - Alicante Horario de la línea ALVIA de tren 12 paradas Madrid - Alicante Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes Sin servicio martes Sin servicio Pontevedra miércoles Sin servicio Vigo Guixar jueves Sin servicio Redondela viernes Sin servicio 83 Lg Portela(a)-cedeira, Redondela sábado 10:27 Guillarei domingo Sin servicio Ourense Zamora 25 Cr Estacion, Zamora Información de la línea ALVIA de tren Madrid Chamartín Dirección: Madrid - Alicante Calle de la Hiedra, Madrid Paradas: 12 Duración del viaje: 632 min Madrid-Puerta De Atocha Resumen de la línea: Pontevedra, Vigo Guixar, Intercambiador de Atocha, Madrid Redondela, Guillarei, Ourense, Zamora, Madrid Chamartín, Madrid-Puerta De Atocha, Cuenca Cuenca Fernando Zobel Fernando Zobel, Albacete-Los Llanos, Villena Av, Alicante-Alacant Terminal Albacete-Los Llanos S/N Av Estacion De La, Albacete Villena Av Alicante-Alacant Terminal Sentido: Pontevedra (Vigo) Horario de la línea ALVIA de tren 11 paradas Pontevedra (Vigo) Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 12:00 - 21:07 martes 12:00 - 21:07 Madrid Chamartín Calle de la Hiedra, Madrid miércoles 12:00 - 21:07 Segovia Av jueves 12:00 - 21:07 viernes 12:00 - 21:07 Medina Del Campo Av PK 1,500, VP 8904 Carretera de Las Salinas sábado 21:07 Zamora domingo 21:07 25 Cr Estacion, Zamora Puebla De Sanabria 150 Cr Estacion, Puebla De Sanabria Información de la línea ALVIA de tren A Gudiña Dirección: Pontevedra (Vigo) Paradas: 11 Ourense Duración del viaje: 398 min Resumen de la línea: Madrid Chamartín, Segovia Av, Guillarei Medina Del Campo Av, Zamora, Puebla De Sanabria, A Gudiña, Ourense, Guillarei, Redondela, Vigo Guixar, Redondela Pontevedra 83 Lg Portela(a)-cedeira, Redondela Vigo Guixar Pontevedra Sentido: Santiago De Compostela Horario de la línea ALVIA de tren 6 paradas Santiago De Compostela Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 23:25 martes 23:25 Madrid Chamartín Calle de la Hiedra, Madrid miércoles 23:25 Zamora jueves 23:25 25 Cr Estacion, Zamora viernes 23:25 Puebla De Sanabria sábado 23:25 150 Cr Estacion, Puebla De Sanabria domingo 23:25 A Gudiña Ourense Santiago De Compostela Información de la línea ALVIA de tren 73B Ru Horreo, Santiago de Compostela Dirección: Santiago De Compostela Paradas: 6 Duración del viaje: 311 min Resumen de la línea: Madrid Chamartín, Zamora, Puebla De Sanabria, A Gudiña, Ourense, Santiago De Compostela Los horarios y mapas de la línea ALVIA de tren están disponibles en un PDF Mira los tiempos de llegada en en moovitapp.com. Utiliza Moovit App para ver los horarios de los autobuses en vivo, el horario del tren o el horario del metro y las indicaciones paso a tiempo real paso para todo el transporte público en Orense.
Recommended publications
  • Language and Music in Galicia and Ireland in the Early 20Th Century
    Fecha de recepción: 21 septiembre 2019 Fecha de aceptación: 16 octubre 2019 Fecha de publicación: 9 febrero 2020 URL: https://oceanide.es/index.php/012020/article/view/37/180 Oceánide número 13, ISSN 1989-6328 DOI: https://doi.org/10.37668/oceanide.v13i.37 Dr. Xosé Manuel Sánchez Rei Universidade da Coruña, España ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0763-9793 Language and music in Galicia and Ireland in the early 20th century Resumen Se pretende con este trabajo hacer una aproximación contrastiva a la situación del gallego y del gaélico irlandés en el primer tercio del siglo XX y también a la música tradicional. Se trata de una época muy importante para Galicia y para Irlanda en el aspecto cultural, político y social. No se podría entender la actualidad de ambos países si no se tiene en cuenta ese crucial período. Palabras clave: cultura popular; gaélico; gallego; música; tradición Abstract This study takes a contrastive approach to the situation of Galician and Irish Gaelic in the first third of the twentieth century, and to traditional music in particular. It is a period of significant interest in both Galiza and Ireland in terms of the cultural, political and social climate. Indeed, the current situations of the two countries can hardly be understood without taking these crucial years into consideration. Keywords: popular culture; Gaelic language; Galician language; music; tradition OCEÁNIDE | 13_2020 36 n his inaugural speech as Doctor Honoris Causa of the Leinster and Munster. Such a process was followed closely in University of A Coruña (2000), as proposed by Professor Galiza by the intellectual elites; shortly before Ireland became Dr.
    [Show full text]
  • Clasificación Xeral
    CLASIFICACIÓN XERAL Vilamartin de Valdeorras 25/11/2018 Posto Dorsal Tempo Nome Apelidos Localidade Categoría Club Federado Licenza 1 1 47,58 Alejo Ares Prada Sobradelo Popular CLUB ADAS Sí GA765921 2 2 48,41 Marco Paulo Rodrigues Pinto Barco De Valdeorras, O Máster A ASOCIACION DEPORTIVA ATLETICA DO SIL (ADAS) Sí GA 766143 3 45 50,55 Pacho Garcia Perez Barco De Valdeorras, O Máster A Veigamuiños No 4 75 52,29 Pablo Prada Hernández Arcos Máster A No 5 53 52,5 Diego Guerra Herbello Esteribar Popular HIRU-HERRI ATLETIKO TALDEA No 6 66 52,51 Abel Nogueira Lopez O Barco Popular No 7 98 55,12 JUAN CARLOS GUERRA PARADEO O BARCO Popular No 8 10 55,22 Javier Fernández Vega Barco De Valdeorras, O Máster A Club Ciclista Monforte No 9 34 56,16 Adrián Fernández García A Rúa Popular No 10 51 56,17 Pedro Gonzalez Suarez Rúa, A Máster A No 11 55 56,4 Aitor Lopez Berciano O Barco Popular Fluvial o barco No 12 6 57,09 Isaac Almohalla Nieto Piedrahíta Máster A No 13 35 57,28 Mario Fernandez Rego Sariegos Máster A Club atletismo leon No 14 20 57,47 Carlos Fernandez Vazquez Vilamartín De Valdeorras Máster A No 15 19 58,19 Juan Pedro Bonilla Dieguez Ferrol Popular No 16 18 58,36 Adrian Blanco Dieguez Viana Do Bolo Popular Atletismo freixido No 17 60 58,4 Jose Manuel López Prada Rubiá Máster A No 18 7 59,35 Angel Álvarez Fernández Barco De Valdeorras, O Máster A No 19 29 59,59 Luciano Espino Lopez Lugo Máster A MONTEPENARUBIA No 20 100 1,00´00´´ BORJA LOPÈZ BERCIANO Popular No 21 90 1,00´01´´52 JOSE LUIS LOPEZ RODRIGUEZ O Barco Máster A No 22 105 1,00´06´´71
    [Show full text]
  • Verification of Vulnerable Zones Identified Under the Nitrate
    CONTENTS 1 INTRODUCTION 1 1.1 OVERVIEW OF THE QUALITY OF CONTINENTAL WATERS 1 1.2 PROBLEMS ENCOUNTERED DURING THE INVESTIGATIONS 2 2 PROCEDURES FOR DESIGNATING SENSITIVE AREAS AND VULNERABLE ZONES AND APPLICATION OF CRITERIA ESTABLISHED IN DIRECTIVES 5 2.1 INTRODUCTION 5 2.2 PROCEDURES FOR DESIGNATING SENSITIVE AND LESS SENSITIVE AREAS (DIRECTIVE 91/271/EEC) 8 2.3 PROCEDURES FOR DESIGNATING VULNERABLE ZONES (DIRECTIVE 91/676/EEC). 14 2.4 ANALYSIS OF THE APPLICATION OF CRITERIA FOR DESIGNATION OF SITES UNDER DIRECTIVES 91/271/EEC AND 91/676/EEC. 20 3 CONCLUSIONS REGARDING THE RELATIONSHIP BETWEEN VULNERABLE ZONES AND SENSITIVE AREAS IN SPAIN, TAKING INTO ACCOUNT COMMON STANDARDS. 30 1 INTRODUCTION 1.1 OVERVIEW OF THE QUALITY OF CONTINENTAL WATERS At the end of 1998, the national Ministry of the Environment completed the “Libro Blanco del Agua en España”, or (White Paper for Water in Spain). This document was designed as a tool for assessing and guiding water management in Spain. Although Spain’s future water policy is outlined in the conclusions, the points mentioned refer only to quantitative aspects of water resources without considering the issue of quality. Nonetheless, the issue of river, reservoir, lake and groundwater pollution is taken into account in the assessment section. Amongst the problems related to water quality, the White Paper notes, among others, problems related with Directives 91/271/EEC and 91/676/EEC. A brief summary of the main issues addressed is provided below. Surface water and diffuse pollution. In general, diffuse pollution produced by agricultural and livestock raising activities (e.g.
    [Show full text]
  • High Speed Rail in Spain - a Statement from a Foreign Expert
    25 número 6 - junio - 2018. Pág 477 - 509 High Speed Rail in Spain - a statement from a foreign expert Andersen, Sven Senior Consultant for High Speed Rail1 Abstract In Spain all high speed trains run over tracks in a special built high speed network. No disturbing influences have to be taken into account for daily operation process. This is a great advantage. Spain shares this advantage with the high speed rail networks in Japan, Taiwan and China. Running trains on parallel train paths and at least from case to case in 3 minutes headway to each other is a basic condition to reach a high use to capacity. But Spain is running trains with different speeds on its high speed lines. Another condition for a high cost-benefitratio is a strict regular service with at least one service per hour. RENFE however is running the AVE trains in a rather irregular timetable. Some examples will be presented to demonstrate this fact. The author gives some comparisons of travel times in Spain, Japan and China. The routing data of the AVE line Madrid - Sevilla is compared with those of the Shinkansen Shin Osaka - Hakata. Based on this comparison the author proposes an upgrading of the AVE-Line Madrid - Sevilla for 300 km/h. A strict regular service for all AVE lines can be developed on the basis of a new travel time Madrid - Sevilla with 118 min together with a 142 min nonstop travel time Barcelona - Madrid. The cost-benefit analysis shows several results, above all nearly 100% more train kilometres as well as saving of running days from EMU’s and track change constructions.
    [Show full text]
  • Clasificación De Las Comarcas O Unidades Veterinarias De Riesgo Conforme Al RD 138/2020
    DIIRECCION GENERAL MINISTERIO DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AGRICULTURA, PESCA Y AGRARIA ALIMENTACIÓN SUBDIRECCION GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE ANIMAL Y TRAZABILIDAD CLASIFICACIÓN DE LAS COMARCAS O UNIDADES VETERINARIAS DE RIESGO PARA TUBERCULOSIS CONFORME AL RD138/2020 1. Clasificación de las diferentes comarcas o unidades veterinarias en función del riesgo (Anexo II RD138/2020). Listado por Comunidades Autónomas. ANDALUCÍA Riesgo Bajo: Provincia Comarca Ganadera JAÉN ALCALA LA REAL ((MONTES OCCIDENTALES) GRANADA ALHAMA DE GRANADA (ALHAMA/TEMPLE) ALMERÍA ALTO ALMANZORA CÓRDOBA BAENA, GUADAJOZ Y CAMPIÑA ESTE ALMERÍA BAJO ANDARAX/CAMPO DE TABERNA GRANADA BAZA (ALTIPLANICIE SUR) SEVILLA CARMONA (LOS ARCORES) HUELVA CARTAYA (COSTA OCCIDENTAL) JAÉN CAZORLA (SIERRA DE CAZORLA) ALMERÍA COSTA LEVANTE/BAJO ALMANZORA SEVILLA ECIJA (LA CAMPIÑA) MÁLAGA ESTEPONA (COSTA DE MALAGA) GRANADA GUADIX (HOYA-ALTIPLANICIE DE GUADIX) ALMERÍA HOYAS-ALTIPLANICIE JAÉN HUELMA (SIERRA MÁGINA) GRANADA HUESCAR (ALTIPLANICIE NORTE) GRANADA IZNALLOZ (MONTES ORIENTALES) JAÉN JAEN (CAMPIÑA DE JAEN) HUELVA LA PALMA DEL CONDADO (CONDADO DE HUELVA) SEVILLA LEBRIJA (LAS MARISMAS) CÁDIZ LITORAL GRANADA LOJA (VEGA/MONTES OCC.) MÁLAGA MALAGA (GUADAHORCE ORIENTAL) CÓRDOBA MONTILLA (CAMPIÑA SUR) GRANADA MOTRIL (COSTA DE GRANADA) GRANADA ORGIVA (ALPUJARRA/VALLE DE LECRIN) ALMERÍA PONIENTE ALMERÍA RIO ANDARAX/RIO NACIMIENTO GRANADA SANTA FE (VEGA DE GRANADA) SEVILLA SEVILLA (DELEGACIÓN PROVINCIAL) JAÉN UBEDA (LA LOMA) Provincia Comarca Ganadera C/ Almagro 33 28010 MADRID www.mapa.gob.es
    [Show full text]
  • 1.- El III Congreso De CCOO Industria- Galicia Se Celebrará Los Días 10 Y 11 De Marzo De 2021 En Ferrol
    CCOO de Industria – Galicia | www.industria.ccoo.es Secretaría Xeral R/ María, 42-44, 3º | Tlfno.: 981369323 / 71337 | [email protected] ANEXO NORMAS III CONGRESO CCOO INDUSTRIA GALICIA 1.- El III Congreso de CCOO Industria- Galicia se celebrará los días 10 y 11 de Marzo de 2021 en Ferrol. Participarán 90 delegadas y delegados repartidos en delegaciones tal y como indica el cuadro siguiente. MEDIA CUOTAS SS.CC CÁLCULO DELEGADOS/AS Fechas Congresos MES UAR A Coruña 2.175 13,56 14 19 de febrero de 2021 Ferrol 3.135 19,55 19 4 de febrero de 2021 Santiago/Barbanza 758 4,73 5 18 de febrero de 2021 A Mariña 577 3,60 4 2 de febrero de 2021 Lugo 857 5,34 5 25 de febrero de 2021 Ourense/Valdeorras 838 5,23 5 9 de febrero de 2021 Pontevedra 316 1,97 2 23 de febrero de 2021 Arousa 468 2,92 3 12 de febrero de 2021 Vigo 3.866 24,11 24 17 de febrero de 2021 TOTAL INDUSTRIA 12.990 NATOS 9 10 y 11 Marzo 2021 TOTAL 90 Ferrol Afiliada a IndustriAll European Trade Union e a IndustriAll Global Union 2.- El reparto de delegados/as en los Niveles I y II, con sus fechas de celebración se indican en los siguientes cuadros: A CORUÑA MEDIA CUOTAS SS.CC CÁLCULO DELEGADOS/AS FECHAS MES UAR HIJOS J. RIVERA 43 0,75 1 15 de enero de 2021 SHOWA DENKO 54 0,94 1 11 de enero de 2021 BEGANO 54 0,94 1 28 de noviembre de 2020 ZARA LOGÍSTICA 223 3,90 4 11 de diciembre de 2020 REPSOL PETRÓLEO 127 2,22 2 4 de diciembre de 2020 ALU IBÉRICA 216 3,78 4 4 de enero de 2021 PYMES 1.164 20,35 20 A-D 286 5,00 5 9 de diciembre de 2020 E-L 264 4,61 6 5 de enero de 2021 M-R 310
    [Show full text]
  • Estudio Etnobotánico De La Provincia De La Coruña
    Estudio etnobotánico de la provincia de La Coruña. Tesis Doctoral: Juan Antonio Latorre Catalá DIRECTORES: GERARDO STÜBING JUAN BAUTISTA PERIS UNIVERSITAT DE VALÈNCIA. FACULTAD DE FARMACIA. DEPARTAMENTO DE BOTÁNICA. Diciembre de 2008 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá UNIVERSITAT DE VALÉNCIA. FACULTAD DE FARMACIA. DEPARTAMENTO DE BOTANICA Etnobotánica de la provincia de La Coruña Memoria presentada por Juan Antonio Latorre Catalá, para optar al grado de Dr. en Farmacia DIRECTORES: GERARDO STÜBING JUAN BAUTISTA PERIS VALENCIA Diciembre 2008 Etnobotánica de la provincia de La Coruña 0 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá 1 Etnobotánica de la provincia de La Coruña Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá A mis padres, Juan y Pilar Etnobotánica de la provincia de La Coruña 2 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá 3 Etnobotánica de la provincia de La Coruña Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá AGRADECIMIENTOS Este trabajo es fruto, no solo de la colaboración de numerosas personas que han querido velar sus conocimientos para que puedan quedar recogidos en este estudio sino también de otras sin cuyo apoyo incondicional habría sido imposible la realización del mismo. Gracias al Dr. Gerardo Stübing por su confianza y apoyo incondicional en todo momento y al Dr. Juan Bautista Peris por sus consejos y correcciones porque ellos hicieron posible este proyecto, resultado del cual, hoy sale a la luz esta Tesis. Gracias al Dr. Iñigo Pulgar del Departamento de Botánica de la Facultad de Farmacia de Santiago de Compostela y a D. Pablo Piró Mascarell colaborador del Jardín Botánico de Valencia por su colaboración en la confirmación de la determinación de algunos especímenes.
    [Show full text]
  • Memoria Y Anejos Documento 1 Estudio Informativo De La Nueva Red Ferroviaria Del País Vasco
    MEMORIA Y ANEJOS DOCUMENTO 1 ESTUDIO INFORMATIVO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA DEL PAÍS VASCO. CORREDOR DE ACCESO Y ESTACIÓN DE BILBAO-ABANDO. FASE B MEMORIA ESTUDIO INFORMATIVO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA DEL PAÍS VASCO. CORREDOR DE ACCESO Y ESTACIÓN DE BILBAO-ABANDO. FASE B MEMORIA ÍNDICE 1. Introducción y objeto .............................................................. 1 7.2. Alternativa 1. Acceso Este ............................................................... 30 7.3. Alternativa 2. Acceso Oeste ............................................................. 31 2. Antecedentes ........................................................................... 2 7.4. Nueva Estación de Abando ............................................................. 32 2.1. Antecedentes administrativos ............................................................ 2 7.4.1. Alta Velocidad (Nivel -2) ................................................................. 32 2.2. Antecedentes técnicos ....................................................................... 3 7.4.2. Cercanías/Ancho Métrico (Nivel -1) ................................................ 32 3. Características fundamentales de la actuación .................... 4 7.4.3. Planta Técnica (Nivel -1,5) ............................................................. 33 3.1. Justificación de la solución ................................................................. 4 7.5. Reubicaciones de la Base de mantenimiento .................................. 33 3.2. Cumplimiento del Real Decreto 1434/2010
    [Show full text]
  • The English Way of St. James Itinerary
    Palace Tours 12000 Biscayne Blvd. #107 Miami FL 33181 USA 800-724-5120 / 786-408-0610 Call Us 1-800-724-5120 The English Way of St. James Strategically situated, Ferrol and A Coruña are the starting points of the two alternatives of the English way. The first maritime itinerary to be known was written between 1154 and 1159 by an Icelandic monk named Nicolás Bergsson. During the 14th century and the first third of the 15th, the British used the ship to come to Santiago, it was the British who used their ships to reach Santiago; their presence is evidenced by the coins and pieces of pottery found during excavations in the cathedral. The offerings to the Apostle are yet another sign of the existence of maritime pilgrimages. Itinerary Day 1 - Arrival in Ferrol Arrival to Ferrol from the airport City guided tour through Magdalena neighborhood, the Military Heritage sites of the city and the Shipbuilding route Overnight at the Parador Day 2 - Ferrol / Betanzos (54 km) Begin early morning at the Port of Ferrol Pass through Fene and Cabañas, stopping in Pontedeume Visit Fragas, an Atlantic coastal temperate rainforest Lunch in a Eume canteen Head to Betanzos, arrive on foot after 2,2 km of walking Overnight in Betanzos The route begins at Curuxeiras dock at the Port of Ferrol. We will pass through Fene and Cabañas, stopping at the medieval village of Pontedeume, where you will be able to see buildings of the XIV century. After that, you will be able to explore the best preserved Atlantic coastal temperate rainforest in the whole of Europe, Fragas do Eume and the Monastery of Caaveiro.
    [Show full text]
  • Población Y Estructura De Galicia a Lo Largo Del Camino Francés
    Población y estructura de Galicia a lo largo del Camino Francés José Leira López Universidade de A Coruña INTRODUCCIÓN En el Códice Calixtino nos encontramos cómo Aymeric Picaud nos narra -de un modo poco científico y henchido de estereotipos- cómo estaba compuesta la sociedad europea y española que recorrían los peregrinos que transitaban el Camino de Santiago. Y así, nos dice que unas tierras eran ricas en miel y otras en cereales, que los navarros eran bebedores y los gallegos litigantes. En este trabajo pretendemos mostrar cómo está com­ puesta la población y la estructura socioeconómica que se encuentra a lo largo del llamdo Camiño Francés en su andadura gallega. O sea, en el trayecto que va desde Pedrafita do Cebreiro hasta Santiago de Compostela. Diremos también que este es un modo -quizás peculiar- de estudiar Galicia y que deseamos que cumpla la labor de ser una herramienta que permita una mayor profundización en el esclarecimiento y en el análisis de nuestra realidad socio económica. Queremos también decir que realizar este estudio nos supuso diver­ sas tareas que lo hacían en sí más apasionante, puesto que nos íbamos encontrando con diversos fenómenos y algunas dualidades, tales como: 126 JOSÉ LEIRA LÓPEZ sociedad tradicional versus sociedad industrial avanzada; suciedad rural versus urbana; variables demográficas e indicadores de atraso o moderni­ zación; sectores productivos y otro tipo de actividades; flujos migratorios; una organización social en transformación; niveles de estudio; cabeceras de comarca y centralidad urbana; nivel asociativo; normas, costumbres, valores y tradiciones; percepción de los espacios donde se habita; materias primas; población envejecida y dispersa; la economía simbiótica y el des­ pegue económico; la economía de subsistencia articulada en una red de ferias y mercados comarcales; la dificultad de las comunicaciones; las pa­ rroquias como núcleos; la progresiva implantación de estilos de vida urba­ nos; y, en definitiva, la marginalidad y la dependencia como determinantes básicos de nuestra estructura socioeconómica.
    [Show full text]
  • 16975 0001.Pdf
    ARCHIVO NACIONAL DE PUNTOS DE INTERES GEOLOGICO Expediente Información reservada Información pública 110 LAGUNA DE BALDAYO FICHAS CONTENIDAS EN EL EXPEDIENTE CUADRICULA 1:50.000 1.1. SITUACION GEOGRAFICO GEOLOGICA . 1.2. DATOS FISIOGRAFICOSCLIMATOLOGICOS Y ADMINISTRATIVOS 1.3. INCIDENCIAS PARA LA UTILIZACION DEL PUNTO . 20 21 1.4. TIPOS DE INTERES . 1.5. BIBLIOGRAFIA Y COMENTARIOS . FENOMENOS GEOLOGICOS RELACIONADOS CON PROCESOS SEDIMENTARIOS . 43 44 45 2.1. 2.2. METAMORFICOS ❑ 67 68 69 70 2.3. " •• •• IGNEOS . ❑ 3. LA DEFORMAC. DE LAS ROCAS . 4. FORMAS DE EROSION Y CONSTRUCCION EN DIFERENTES MEDIOS . 92 93 94 95 5. FENOMENOS RELACIONADOS CON LA GEOLOGIA APLICADA . ❑ 6. YACIMIENTOS PALEONTOLOGICOS . ❑ 7. MUSEOS COLECCIONES EDIFICIOS . ❑ OTRA DOCUMENTACION a . ❑ - 9. ❑ FOTOGRAF IAS . 10. DATOS COMPLEMENTARIOS PARA PLANIFICACION DE VISITAS . �: DIAPOSITIVAS . ® 11. ESQUEMA DE SITUACION . PELICULA SUPER-8 . I� 12. ESQUEMA GEOLOGICO . DOCUMENTOS DIVERSOS. 13. BLOQUE DIAGRAMA . ❑ 14. COLUMNAS Y CORTES GEOLOGICOS . ❑ MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA. DIRECCION GENERAL DE MINAS E INDUSTRIAS DE LA CONSTRUCCION. IGME LAGUNA DE BALDAYO F R s SfdAS: 4 N C 1 0 4 . 'lwuf•A � OVtE OO � YANTAwOEw � dlló �_... .. - _`\ �� . -�• _ f'•,,VITOP�A •►AIIPIONA - f • .. � ....... 1..... uR,05 •, ': ((��% 'LRÉNS[ `,-fl. - '-• ! , I(l\ - O OJ�OAÓ.� - _ MUESCA GEACNA .-- -_ 0 lEP�OA ti - �• V►-IFOOl�O I ZARAGOZA, O OARGEL '• . G 1 TAPA SECOV�A.•- .•-.uAOALAJAhA AVILAO , O Y.U�O`. T[R4•fL CASTe - - CVENCa -f-` 44;� U TOLC�O LACERES G -J VALENCI C.V040 PEA, ¿„� f) O B4CAdC2 O AIdAGE'E ,f' 4KANT --- .... ,- �r44 6 - .-- .� WIPCIA O o'JAEN O SEV4. lA `• wUE.VA ,l./WIANAPA' L/ �:• " CROS / //A//(N?JYT��A ����5 YAS YALACF (\ 1�/RAL CA4.I O 1.1.- SITUACION GEOGRAFICO-GEOLOGICA DENOMINACION 1 LAGUNA DE BALDAYO RASGOS COMPLEMENTARIOS FALLA DE BALDAYO DUNAS SITUACION GEOGRAFICA PROVINCIAS LA CORUÑA MUNICIPIOS r CARBALLO I PARAJES PLAYA DE BALDAYO 1 H.
    [Show full text]
  • Falta De Acuerdo Sobre El Área Sanitaria a La Que Le Corresponda La Prestación
    Falta de acuerdo sobre el área sanitaria a la que le corresponda la prestación. Expediente: I.5.Q/184/20 Santiago de Compostela, 15 de junio de 2020 Estimado Sr. .......:: En esta institución se inició expediente de queja a consecuencia de su escrito referente a la falta de acuerdo sobre el área sanitaria a la que le corresponde la prestación. ANTECEDENTES En su escrito, esencialmente, nos indicaba que: “D……………,, perteneciente al Centro de atención primaria: Centro de Salud ………. (Ourense). Con domicilio ……………., Provincia: Lugo, Expone que: Tras la amputación del miembro inferior derecho en el Complejo Hospitalario de Ourense, se prescribe rehabilitación por el correspondiente facultativo de dicho centro hospitalario, solicitando ambulancia para el traslado del paciente. El Hospital Universitario Cristal cita con fecha y día a D……… la rehabilitación. Posteriormente deniegan la prestación. Se realizan reclamaciones verbales presenciales y telefónicas en los servicios del SERGAS de Ourense, Lugo y Santiago de Compostela. Él día 8 de enero de 2020 el Hospital Cristal comunica, que no tiene derecho a rehabilitación ni a ambulancia por no pertenecer al área sanitaria de Ourense y que debe realizar la rehabilitación en el Hospital Comarcal de Monforte de Lemos (Lugo). El Servicio Galego de Saúde de Lugo indica telefónicamente que la rehabilitación corresponde a Ourense. Él paciente entiende que: Él centro rehabilitador y ambulancia que le corresponde pertenece al Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras por: 1. D……… , pertenece al centro de Salud …….. a partir de la entrada en vigor del "Decreto 55/1989, de 5 de abril , por el que se aprueba la revisión del mapa sanitario de Galicia" que se cita a continuación: "Decreto 55/1989, de 5 de abril , por el que se aprueba la revisión del mapa sanitario de Galicia.
    [Show full text]