18 de agosto de 2008 Año 8, número 103 Una mirada hacia el 2011 CONTENIDO ANÁLISIS Aunque resulta prematuro hacer proyecciones, empiezan a perfilarse las potenciales candidaturas de , Ollanta Humala y Keiko Una mirada hacia el 2011 1 Fujimori para las elecciones del 2011. Castañeda va primero en la capital y ESTUDIO DE OPINIÓN tercero en provincias; Humala está primero en el interior y tercero en ; ENCUESTA NACIONAL URBANA Keiko ha alcanzado el segundo lugar en ambos ámbitos. Más atrás vienen Evaluación de la gestión pública 2 Lourdes Flores y . Intención de voto 2011 2 Potencial electoral 3 La sorpresa de esta medición es el avance de la hija de , en Interés y simpatías por la política 3 Copamiento del Estado 3 momentos en que el juicio al ex presidente avanza hacia su desenlace. La La reconstrucción del Sur 3 población peruana tiende a idealizar su pasado. Basta recordar los exitosos Evaluación del mensaje presidencial 4 La crisis del transporte interprovincial 4 retornos al poder de Fernando Belaunde y del propio Alan García. Esta

ENCUESTA EN LIMA encuesta lo confirma con el crecimiento de la imagen de los Fujimori y de Evaluación de la gestión pública 4 Toledo. El alza de combustibles 5 Corrupción en el Congreso 5 La imagen de Alberto Fujimori está asociada entre otros factores al El jefe del CNM y el vocal corrupto 5 Racionamiento de energía eléctrica 5 abatimiento de la inflación, cierta eficiencia en el gasto social y su actitud El régimen penitenciario de Fujimori 5 crítica hacia el sistema político, que lo llevó a “disolver” el Congreso de la La posible creación del Ministerio de Cultura 5 Obras para el Foro APEC 6 República en 1992. No debería sorprender, entonces, que la intención de Referéndum revocatorio en Bolivia 6 Gran Parada y desfile cívico militar 6 voto por su hija se incremente en la medida en que avanza la preocupación Leysi Suárez y el desnudo con la bandera 6 ciudadana por la inflación, la insatisfacción con la ineficiencia estatal –que Olimpiadas Beijing 2008 6 se hizo patente en la reconstrucción del sur– y los reiterados escándalos FICHA TÉCNICA protagonizados por una serie de patéticos parlamentarios, a quienes el Estudio de opinión realizado por Ipsos APOYO Opinión y Congreso debería desaforar si aspira a recuperar alguna confianza Mercado S.A., en exclusividad para El Comercio y los suscriptores de Opinión Data, entre el 12 y 15 de agosto ciudadana. de 2008 a 1,000 personas mayores de 18 años y residentes de las 16 principales ciudades del país. El De los seis posibles candidatos con mayor opción para el 2011, cinco de método de muestreo fue polietápico, estratificado por ellos son percibidos a la derecha del espectro político y sólo uno a la distritos y niveles socioeconómicos, con selección por computadora de manzanas y selección sistemática de izquierda. El elector promedio, como es habitual, está al centro del espectro. viviendas al interior de cada manzana. El tamaño de muestra y el diseño muestral aplicado permiten realizar De continuar esta conformación del escenario, lo más probable es que en estimaciones con un margen de error máximo de ± 3.1 las próximas elecciones se defina nuevamente la presidencia en una puntos porcentuales, asumiendo un nivel de confianza del 95%. segunda vuelta electoral que enfrente a uno de los candidatos de la centro- La sección "Encuesta en Lima" corresponde a una muestra realizada en Lima Metropolitana a 500 derecha y el, por ahora, único candidato con opción de la centro-izquierda. personas entre el 13 y el 15 de agosto. Los resultados Volviendo al presente, la encuesta registra los menores niveles de tiene un margen de error de + 4.4%. Opinión Data es un resumen de las encuestas a la aprobación gubernamental desde el inicio del gobierno. La aprobación del opinión pública efectuadas por Ipsos APOYO Opinión y Presidente cae de 26 a 22%. La principal razón de desaprobación sigue Mercado S.A. Los resultados desagregados de las encuestas y sus series históricas se encuentran en el siendo el alza de precios, de la cual el gobierno parece estar muy Informe de Opinión Data que publica mensualmente Ipsos APOYO Opinión y Mercado S.A. consciente. La segunda razón es la percepción de que el jefe de Estado no cumple sus promesas, es mentiroso. Harían bien las autoridades, en Director: Alfredo Torres Guzmán consecuencia, en poner especial atención a lo que ofrecen para no

Coordinador Ejecutivo: defraudar luego a la población. Guillermo Loli: [email protected] En ese contexto, las reacciones populares al mensaje presidencial dan

Colaboradores: también algunas luces de qué podría hacer el gobierno para recuperar la Eliana Rojas, Ricardo Sánchez, Hugo Alvarez, Carlos Vega, Eliana Carlin, confianza popular. Así, los objetivos que la población priorizaría son la Carlos Ponce y Alejandro Pizarro. reducción de la pobreza, el combate a la delincuencia y el aumento de la PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL calidad educativa. En cuanto a las obras públicas, las que generan más SIN AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR. Ipsos APOYO OPINIÓN Y MERCADO S.A. expectativas son la construcción y rehabilitación de carreteras, 001-REE/JNE especialmente en el norte y el centro; la construcción del gasoducto andino, www.ipsos-apoyo.com.pe sobre todo en el centro y el sur; terminar la Interoceánica, principalmente en Suscripciones: el sur; y la construcción de hospitales, fundamentalmente en el oriente. En Johana Tang: [email protected] cambio, la idea de crear un Ministerio de la Cultura ha sido recibida Av. República de Panamá 6380 Miraflores. LIMA- tibiamente. La mayoría preferiría, en todo caso, un Ministerio del Turismo y Teléfonos: 610-0100 / 241-8141 la Cultura. Fax: 447-1831 / 445-2982 Alfredo Torres G. 2

VIENE DE LA PÁGINA 1 ENCUESTA NACIONAL URBANA

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Aprobación de Alan García como % Presidente de la República % 1. ¿Aprueba o desaprueba la gestión del presidente Alan García? 100 Aprueba Desaprueba 80

65 75 63 64 61 70 70 60 58 57 62 68 67 52 50 64 Total Total NSE NSE NSE 50 49 55 59 61 Lima Interior Norte Centro Sur Oriente 46 49 44 Julio Agosto A/B C D/E 45 40 42 45 35 35 41 35 37 38 39 33 31 32 22 Aprueba 26 22 31 12 16 12 4 17 34 24 15 30 32 30 31 28 30 20 24 26 26 21 Desaprueba 70 75 66 84 78 88 93 82 62 71 83 16 0

l...... l . . l. ic b. r g t. n. r Ju D e un Ju A Dic. E Ju No precisa 4 3 3 4 6 0 3 1 4 5 2 Ago. Set . Oct F Ma Abr. May J Se Oct. Nov. Feb. Ma Abr. May. Jun. Ago.

2006 2007 2008 Base: Total de entrevistados * En julio fue medido como presidente electo Perú, agosto de 2008

2. ¿ Por qué aprueba la gestión de Alan García? (Con tarjeta) 3. ¿ Por qué desaprueba la gestión de Alan García ? (Con tarjeta) % % Porque los precios están subiendo/ hay inflación 63 Porque ha mejorado la imagen del Perú en el exterior 35 Porque no cumple sus promesas/ es mentiroso 48 Por la promoción de la inversión privada 35 Porque no hay trabajo 39 Porque ha cambiado respecto a su primer gobierno/ no comete los mismos Porque no reduce la pobreza/ no le interesan los pobres 32 32 errores de su primer gobierno Por el mal manejo de la economía 31 Por el buen manejo de la economía 32 Porque está cometiendo los mismos errores que en su primer gobierno 31 Porque hay más trabajo/ más oportunidades 27 Porque el país no mejora/ no se ven avances 27 Por las obras que hace 25 Porque hay mucha corrupción en su gobierno 23 Porque combate la pobreza/ ayuda a los más pobres 23 Porque no hay seguridad ciudadana/ hay mucha delincuencia 22 Por los cambios en la legislación laboral 22 Porque no es honesto/% es corrupto 20 Porque está trabajando para mejorar la educación 20 Porque no mejora la educación 16 Porque está visitando más el interior del país 12 Por el copamiento del Estado con funcionarios apristas 10 Por lo expuesto en el mensaje presidencial 3 Por los cambios en la legislación laboral 10 Por los problemas del transporte interprovincial 9 Por lo expuesto en el mensaje presidencial 8 Base: Total de entrevistados que aprueban la gestión de Alan García (253) Base: Total de entrevistados que desaprueban la gestión de Alan García (708)

4. ¿Aprueba o desaprueba la gestión de...? %

Julio Agosto Julio Agosto Aprueba Aprueba Desaprueba No precisa Aprueba Aprueba Desaprueba No precisa El Gobierno 21 19 75 6 El ministro de Interior, 16 18 67 15

El Poder Judicial 14 13 78 9 El presidente del Congreso, 16 56 28 Javier Velásquez Quesquén El Congreso de la República 12 9 84 7 La ministra de Transporte, Verónica Zavala 19 67 14 El primer ministro, 22 19 70 11 El ministro de Economía, Luis Valdivieso 16 56 28

INTENCIÓN DE VOTO 2011

5. ¿Con cuál de estas % 6. Si mañana fueran las elecciones presidenciales del % 7. Si mañana fueran las elecciones % personalidades simpatiza 2011 y se presentasen los siguientes candidatos, ¿por presidenciales del 2011 y se presentasen más? (Con tarjeta) quién votaría usted? (Con tarjeta) los siguientes candidatos, ¿por quién votaría usted? (Con tarjeta) Alberto Fujimori 24 Luis Castañeda 20 Luis Castañeda 21 Luis Castañeda 20 18 Ollanta Humala 12 Ollanta Humala 18 Ollanta Humala 18 Lourdes Flores 11 Lourdes Flores 13 Keiko Fujimori 17 Alejandro Toledo 10 Alejandro Toledo 11 Lourdes Flores 12 Alan García 8 Jorge del Castillo 5 Alejandro Toledo 9 Ninguno 8 Blanco / Viciado 9 3 Alex Kouri 1

8. ¿Por quién votaría en % 9. ¿Por quién votaría % 10. ¿Por quién votaría % Rafael Belaunde 1 una hipotética segunda en una hipotética en una hipotética 1 vuelta entre Luis segunda vuelta entre segunda vuelta entre Castañeda y Ollanta Luis Castañeda y Keiko Fujimori y 1 Humala? Keiko Fujimori? Ollanta Humala? 1 Keiko Fujimori 41 Luis Castañeda 55 Luis Castañeda 49 César Acuña 1 Ollanta Humala 29 Ollanta Humala 29 Keiko Fujimori 33 Mario Huamán 1 Blanco / Viciado 24 Blanco / Viciado 11 Blanco / Viciado 13 No precisa 16 Blanco / Viciado 8

SIGUE EN LA PÁGINA 3 3

VIENE DE LA PÁGINA 2

POTENCIAL ELECTORAL

11. ¿Cuál de las siguientes actitudes tiene usted ante la posibilidad de una candidatura de...? (Con tarjeta) % Definitivamente Podría votar por Probablemente no Definitivamente no No lo conozco votaría por él / ella él / ella votaría por él / ella votaría por él / ella Luis Castañeda203310341 Keiko Fujimori 16 21 12 49 1 Ollanta Humala 13 15 8 62 1 Lourdes Flores 11 23 15 49 1 Alejandro Toledo 7 2314531 Alex Kouri 2 1214618 Mercedes Cabanillas 2815675 Jorge del Castillo 2812733 Beatriz Merino 1 13 15 55 13 Yehude Simon 1795028 Rafael Belaunde 1 7 11 58 19 Pedro Pablo Kuczynski 1 7 9 66 13 César Acuña 1 5 11 49 30 Mario Huamán 0285828

INTERÉS Y SIMPATÍAS POR LA POLÍTICA

12. ¿A usted le interesa la política? % 13. ¿Simpatiza usted con alguna % 14. ¿Y si se viese forzado a escoger, ¿a % agrupación política o es independiente? qué agrupación política se siente más Sí le interesa 45 cercano? (Con tarjeta) No le interesa 51 Independiente 66 Ninguna 31 APRA 7 Sí Cumple / Alianza Fujimorista 13 Solidaridad Nacional 9 15. ¿Conoce usted los términos de Sí Cumple / Alianza Fujimorista 6 % Partido Nacionalista 8 izquierda y derecha en política? Partido Nacionalista 3 APRA 7 Si conoce 36 PPC 1 Perú Posible 6 No conoce 61 Solidaridad Nacional 1 PPC 4 AP 3 Perú Posible 1 16. En una escala del 1 al 10, en la que 1 % Somos Perú 3 significa extrema derecha y 10 significa AP 1 UPP 2 extrema izquierda, ¿dónde coloca a...? (Con tarjeta) Promedio 17. De entre las siguientes opciones, % 18. De entre las siguientes opciones, % Lourdes Flores 7.3 ¿cuál describe mejor que significa ser ¿cuál describe mejor que significa ser Pedro Pablo Kuczynski 7.3 de derecha en política? (Con tarjeta) de izquierda en política? (Con tarjeta) Alan García 6.9 Jorge del Castillo 6.8 Promover el desarrollo económico a Defender los intereses de los pobres 26 Keiko Fujimori 6.6 través del libre mercado 26 Luis Castañeda 6.6 Abogar por la justicia social 20 Rafael Belaunde 6.5 Defender los intereses de los ricos 25 Ser socialista 16 Mercedes Cabanillas 6.3 Alejandro Toledo 6.2 Abogar por la libertad 14 Ser revolucionario 14 Beatriz Merino 6.2 Alex Kouri 6.1 Ser conservador 11 Defender los derechos humanos 8 César Acuña 5.7 Defender la autoridad y el orden 11 Usted mismo 5.4 Ser idealista 7 Yehude Simon 4.7 Ser individualista 6 Mario Huamán 4.1 Promover la intervención del Ollanta Humala 3.5 Ser pragmático 3 Estado en la economía 6 Base: Total de entrevistados que conocen los Base: Total de entrevistados que conocen los términos Base: Total de entrevistados que conocen los términos de izquierda y derecha en política (368) de izquierda y derecha en política (368) términos de izquierda y derecha en política (368)

COPAMIENTO DEL ESTADO

19. ¿Está enterado de la designación de Carlos % 21. ¿Está usted% de acuerdo con que el % 22. ¿Esta designación es parte de una % Arana Vivar como director del FONCODES? nuevo director ejecutivo del FONCODES estrategia de copamiento del Estado por sea del APRA, preferiría que sea de un parte del APRA o se trata de una decisión Si está enterado 14 partido opositor o preferiría que se trate legítima del partido de gobierno de poner a No está enterado 84 de una personalidad independiente? personas en quienes confíe? Preferiría una Es parte de una estrategia de 20. Aprueba o desaprueba la designación de % personalidad independiente 68 copamiento del Estado del APRA 60 Carlos Arana como director del FONCODES? Se trata de una decisión legítima del Aprueba 16 Preferiría a alguien de la oposición 16 partido de gobierno pues tiene derecho Desaprueba 86 De acuerdo con que sea aprista 7 a poner a personas en quienes confíe 31 No precisa 16 Base: Total de entrevistados enterados de la Base: Total de entrevistados enterados de la Base: Total de entrevistados enterados de la designación designación de Carlos Arana como director designación de Carlos Arana como director del de Carlos Arana como director del FONCODES (149) ejecutivo del FONCODES (149) FONCODES (149)

LA RECONSTRUCCIÓN DEL SUR

23. A un año del terremoto del 15 de agosto, % 24. Según la siguiente escala…(Con tarjeta) Mucho Poco Nada No precisa % ¿cómo calificaría la reconstrucción de la zona del desastre hasta el momento? (Con tarjeta) ¿Qué tan preparado está el país para afrontar un desastre natural? 1 42 56 1 ¿Qué tanto preparado está usted para afrontar un desastres natural? 8 59 32 1 No ha avanzado nada 41 Ha avanzado menos de lo esperado 44 25. ¿Está de acuerdo o en desacuerdo con el % 26. ¿Quién debería liderar la % Ha avanzado justo lo esperado 9 reconstrucción del Sur? (Con tarjeta) Ha avanzado más de lo esperado 2 paro regional que se realizará en Ica para demandar mayor rapidez en la reconstrucción? El gobierno regional en Ha avanzado mucho más de lo esperado 1 articulación con los municipios 50 No precisa 3 De acuerdo 77 En desacuerdo 17 El Ministerio de Vivienda 42

SIGUE EN LA PÁGINA 4 4

VIENE DE LA PÁGINA 3

EVALUACIÓN DEL MENSAJE PRESIDENCIAL

27. ¿Vio o escucho el mensaje presidencial en 28 de julio? % 28. ¿Qué le pareció el discurso de Alan García? % Si lo vio 36 No lo vio 62 Le pareció un buen discurso 14 Le pareció un discurso regular 49 Le pareció un mal discurso 34 29. En el mensaje presidencial se fijaron una serie de metas de % gobierno ¿Cuáles cree usted que serían las tres metas a las que el gobierno debe dar mayor prioridad? 30. En el mensaje presidencial se presentaron una serie de proyectos de % infraestructura ¿Cuáles cree uste que deben ser los tres a los que se de Reducir la pobreza y la desnutrición crónica 56 mayor prioridad? Atacar con mayor eficacia la delincuencia urbana y el pandillaje 42 Aumentar la calidad educativa y erradicar el analfabetismo 40 Construir y rehabilitar 2421 km de carreteras en todo el país 50 Contener la inflación 35 Construir el gaseoducto andino en el sur del país 43 Resolver los procesos de los jubilados 17 Terminar carreteras interoceánicas del sur y del norte 33 Invertir en programas de apoyo directo al agricultor 15 Inaugurar la mayoría de los 15 hospitales que están en construcción 31 Facilitar el acceso a la vivienda 14 Elevar en 30% la potencia instalada de generación eléctrica del país 30 Construir el Muelle Sur del para duplicar la capacidad de recepción Seguro social y jubilación para los empleados de la microempresa 14 29 Corregir defectos y carencias del gobierno y de la administración 14 del Puerto del Callao Construir dos plantas de tratamiento que vuelva a la Costa Verde la playa Incrementar la producción nacional 13 23 Creación de un Ministerio de Cultura 6 más limpia de Sudamérica para el 2010

31. ¿Cómo interpreta usted el llamado del presidente de la % 32. Los siguientes temas fueron omitidos durante el mensaje ¿Cuáles República, Alan García, a una “reforma del alma”? de estas ausencias son las tres que más llaman su atención? % Es un llamado a repensar los valores Lucha anticorrupción y la desactivación de la ONA 42 individuales de la ciudadanía 20 Narcotráfico 41 Es un llamado a la lucha contra la corrupción estatal 17 Reforma del Poder Judicial 40 Es un intento de eludir el tema de la reforma del Estado 16 Promoción de la Sierra Exportadora 26 Es un comentario irrelevante 15 Inversión en ciencia y tecnología 22 Promoción del turismo 22 Es una manera de incluir a la ciudadanía en la reforma del Estado 8 Reforma del sistema electoral 10 No precisa 17

LA CRISIS DEL TRANSPORTE INTERPROVINCIAL

33. ¿Aprueba o desaprueba el desempeño de... con respecto al % 34. ¿Por qué cree que principalmente se están produciendo los % accidentes con los buses interprovinciales? (Con tarjeta) transporte interprovincial? Aprueba Desaprueba No precisa Los choferes trabajan más horas que las que deberían sin descansar 72 La imprudencia de los choferes 50 Empresas propietarias de los buses 11 83 6 Las autoridades no controlan 45 Ministerio de Transporte y Comunicaciones 17 77 6 Las malas condiciones de los buses interprovinciales 38 Las carreteras están en mal estado 29 Policía Nacional 28 64 8 Los buses no están aptos para viajes interprovinciales 23 La geografía del Perú es peligrosa 5 Razones fortuitas (mala suerte) 5 35. ¿Quién es el principal responsable de la crisis del % transporte interprovincial? (Con tarjeta) Ministerio de Transporte y Comunicaciones 48 37. Tomando en cuenta que desde fines del año pasado se gestiona el Plan Tolerancia Cero en las carreteras de nuestro país, ¿por qué diría % Empresas privadas propietarias de los buses 44 que, principalmente, se producen accidentes en las carreteras? (Con Policía Nacional 6 tarjeta) Los dueños de las empresas hacen caso omiso a la ley/ encuentran maneras de 54 burlarla 36. ¿Quién debe liderar la reforma del transporte % El Ministerio de Transporte y Comunicaciones no aplica la ley con suficiente decisión 53 interprovincial? (Con tarjeta) Los choferes hacen caso omiso a la ley/ encuentran maneras de burlarla 50 Ministerio de Transporte y Comunicaciones 72 Policía Nacional 12 Los pasajeros no reclaman/ no defienden sus derechos 36 Falta respaldo al Ministerio de Transporte y comunicaciones por parte del Empresas privadas propietarias de los buses 8 23 Ministerio del Interior

ENCUESTA EN LIMA

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Aprobación de Luis Castañeda Lossio como Alcalde de Lima % Luis Castañeda 100como Alcalde de Lima 87 86 86 84 82 83 85 83 87 84 76 80 78 79 30 78 81 82 82 83 78 78 77 78 78 77 75 80 72 71 74 74 60 Aprueba 40 Desaprueba

20 23 21 20 20 21 16 19 18 16 18 19 15 16 15 14 61 11 11 13 14 13 10 10 10 12 12 13 9 11 17 0 9

. . l . . . . . e. y n c. b r. y. g. t e. y ul o. n u Ju Ag i a a Jul A ov. n J g E Feb. Mar. Abr. Ma J Set. Oct. Nov. D Ene. Fe M M Jun. Se Oct. N Dic. E Feb. Mar. Abr. Ma Jun. A

2008 Base: Total de entrevistados2006 en Lima 2007 Lima, agosto de 2008 2006 2007 2008

SIGUE EN LA PÁGINA 5 5

VIENE DE LA PÁGINA 4

EL ALZA DE LOS COMBUSTIBLES

38. ¿Está usted enterado que el precios del % 39. ¿Qué debe hacer el gobierno con relación al incremento del precio del % petróleo en el mundo se ha incrementado petróleo? (Con tarjeta) considerablemente en el último año? Dejar que los precios de la gasolina suban gradualmente 39 Si está enterado 92 Subsidiar la gasolina, aunque eso implique reducir los subsidios a los más pobres 37 No está enterado 7 No precisa 24

CORRUPCIÓN EN EL CONGRESO

40. ¿Conoce o ha escuchado de % 41. ¿cómo sabrá, más del 50% de los congresistas han sido denunciados ante la Comisión de % algún problema de corrupción en Ética. ¿Qué debería hacerse con estos congresistas? (Con tarjeta) el Congreso de la República Deberían desaforarlos del Congreso y reemplazarlos por sus suplentes 91 Si 70 Deberían suspenderlos por unos meses 8 No 29 No se les debería sancionar 1

El JEFE DEL CNM Y EL VOCAL CORRUPTO

42. ¿Está enterado que Edmundo Peláez, jefe del % 43. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que Edmundo Peláez sea % CNM, defendió al vocal Pablo Rojas, acusado de el jefe del CNM? recibir un soborno en 1998? De acuerdo 4 Si 23 En desacuerdo 89 No 76 No precisa 7

RACIONAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

44. ¿Conoce o ha escuchado sobre el posible % 45. ¿Quién cree que es el responsable de la actual situación de % racionamiento de energía eléctrica anunciado por el insuficiente energía eléctrica? (Con tarjeta) Ministerio de Energía y Minas? El gobierno actual 41 Si 69 Las empresas 28 El gobierno anterior 16 No 30 El clima 8 No precisa 1 No precisa 7 Base: Total de entrevistados enterados del posible racionamiento de energía eléctrica (352)

EL RÉGIMEN PENITENCIARIO DE FUJIMORI

46. Hace dos meses, se concedió a Alberto Fujimori % 47. Según su opinión, ¿el gobierno influyó o no en el cambio del régimen % el cambio a un régimen penitenciario que penitenciario de Alberto Fujimori? flexibilizaba su acceso a visitas. ¿Está de acuerdo o en desacuerdo con el cambio en el régimen penitenciario de Alberto Fujimori? Sí, el gobierno influyó 65

De acuerdo 45 No, elgobierno no influyó 20 En desacuerdo 49 No precisa 15 No precisa 6

LA POSIBLE CREACIÓN DEL MINISTERIO DE CULTURA

49. ¿Qué le parece más conveniente para el país? (Con tarjeta) 50. ¿Cuál es su opinión acerca de la 48. ¿Aprueba o % % desactivación de la Oficina Nacional % desaprueba usted el Anticorrupción (ONA), cuya creación proyecto de creación Que se cree un Ministerio que incluya el turismo y la cultura 32 fue anunciada en el mensaje presidencial del año pasado? del Ministerio de La creación de ambos Ministerios 24 Cultura? Fue un mal proyecto por lo Que no se cree ninguno de estos Ministerios 15 que no funcionó 32 Aprueba 69 La creación de un Ministerio de Cultura 13 Fue un proyecto provechoso que no resultó 24 Desaprueba 21 La creación de un Ministerio de Turismo 7 Fue un mero saludo a la bandera 17 No precisa 10 No precisa 9 No precisa 27

SIGUE EN LA PÁGINA 6 6

VIENE DE LA PÁGINA 5

OBRAS PARA EL FORO APEC

51. ¿Cree usted que todas las obras no terminadas lo estarán al % 52. ¿Cuándo cree que acabarán estas obras? (Con tarjeta) % momento del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en noviembre de este año? En el 2008 11 Sí estarán terminadas 15 A mediados del 2009% 25 No estarán terminadas 72 A fines del 2009 27 No precisa 13 En el 2010 16 No precisa 21

REFERÉNDUM REVOCATORIO EN BOLIVIA

53. ¿Está enterado usted o no del referéndum revocatorio % 54. ¿Cree usted que el gobierno de Evo Morales, luego del % llevado a cabo el 10 de agosto que decidió la continuidad de Evo referéndum, será capaz de estabilizar la situación política de Morales como presidente de Bolivia? Bolivia, o cree que continuará la inestabilidad? (Con tarjeta) La inestabilidad política continuara en Bolivia Sí está enterado 49 mientras gobierne Evo Morales% 66 El gobierno de Evo Morales estabilizará la No está enterado 48 situación política de Bolivia 25 No precisa 3 No precisa 9 Base: Total de entrevistados que están enterados del referéndum revocatorio llevado a cabo en Bolivia (259)

GRAN PARADA Y DESFILE CÍVICO MILITAR

55. ¿Vio o no vio usted la Gran Parada y Desfile Cívico Militar el % 56. ¿Qué opina de la decisión del ejército de desfilar trotando o a % día 28 de julio a través de la televisión? paso ligero?

Sí la vio 57 Fue una buena decisión% 56

No la vio 42 Fue una mala decisión 22

No precisa 1 No precisa 22

LEYSI SUÁREZ Y EL DESNUDO CON LA BANDERA

57. ¿Está usted enterado % 58. ¿Le parece que la foto de Leysi Suárez % 59. ¿La denuncia del Ministro de % de la polémica desatada desnuda sobre la bandera no es un delito, es una Defensa, Ántero Flores Aráoz, a Leysi por la foto de Leysi Suárez? falta que no merece una sanción o es un delito Suárez, le parece legítima, le parece que que debe ser sancionado? (Con tarjeta) es una cortina de humo o le parece un error político? Es un delito y debe ser sancionado 55 Sí está enterado 87 Cortina de humo 45 Es una falta que no merece sanción 31 No está enterado 13 Denuncia legítima 34 No es un delito 12 Error político 17 No precisa 2 No precisa 4 Base: Total de entrevistados que están enterados de la polémica Base: Total de entrevistados que están enterados de la desatada por la foto de Leysi Suárez (439) polémica desatada por la foto de Leysi Suárez (439)

OLIMPIADAS BEIJING 2008

60. ¿Ve o no ve usted las % 61. ¿Qué país cree usted que ganará más % 62. Según su opinión, ¿en China se vive % Olimpiadas Beijing 2008 a medallas de oro? bajo un régimen democrático o bajo una través de la televisión? dictadura? China 54 Sí ve 67 Dictadura 43 Estados Unidos 28 No ve 32 Democracia 29 Otro 2 No precisa 1 No precisa 28 No precisa 16