Historia De Las Mujeres De Eibar
Historia de las EGO IBARRA 38 Mujeres de Eibar Arantza Lasa Astola Arantza Lasa Astola Lasa Arantza Historia de las Mujeres Eibar ISBN: 978-84-89696-50-1 Z EIBAR 2011 Eibar 2011 Z Historia de las Mujeres de Eibar Arantza Lasa Astola Ego Ibarra Batzordea – Comisión Ego Ibarra, 38 Eibar, 2011 Historia de las Mujeres de Eibar © de la presente edición, Ayuntamiento de Eibar/Edizio honena, Eibarko Udala. © de los textos/testuena, Arantza Lasa Astola. Autor / Egilea: Arantza Lasa Astola Editora / Edizio paratzailea: Secretaria de la Comisión Ego Ibarra/Ego Ibarra Batzordeko idazkaria Fotografías / Argazkiak Todas las fotografías publicadas en este libro lo han sido con el consentimiento del dueño o poseedor de las copias correspondientes. Diputación Foral de Gipuzkoa/Gipuzkoako Foru Aldundia, Archivo General de Gipuzkoa/Gipuzkoako Artxibo Orokorra, Museo Zumalakarregi/Zumalakarregi Museoa. Diputación Foral de Bizkaia/Bizkaiko Foru Aldundia, Colección Biblioteca Foral de Bizkaia/Bizkaiko Foru Liburutegia. Archivo Municipal de Eibar/Eibarko Udal Artxiboa. Filmoteca Vasca. Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Museo Nacional de El Prado. Fondo Archivo Municipal de Oviedo. Kutxa Fototeka/Fondo Archivo Kutxa. Diario Vasco. Fondo Revista Eibar, Herriaren Arima. Colección Rosario Aramburu, Colección D. Pedro Celaya. Agrupación Socialista de Eibar. Fondo Colegio Aldatze. Convento de las Agustinas de Lekeitio. Monjas de Ntra. Sra. De las Mercedes. Félix Morquecho. Colecciones particulares: Rosario Aramburu, Colección “Paciano Arosa” de la familia Gutiérrez-Arosa, Marichu Arrizabalaga, familia Azkoaga-Guisasola, Iratxe Bascaran, familia de Dolores Berasaluce, Mariasun Gartzia, Estibaliz González, María Larrañaga, Begoña Maguregui, Ana Tere Maiztegui, Mari Paz San Martín, Paquita Mendoza, Alberto Sarasketa, José Luis Pérez Sarasqueta, familia de Ramón Sarasua, Mª José Tellería, Nerea Ventura y Fondo Tere Ganchegui.
[Show full text]