Mis Ojos Han Visto a Dios
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Historia De Las Mujeres De Eibar
Historia de las EGO IBARRA 38 Mujeres de Eibar Arantza Lasa Astola Arantza Lasa Astola Lasa Arantza Historia de las Mujeres Eibar ISBN: 978-84-89696-50-1 Z EIBAR 2011 Eibar 2011 Z Historia de las Mujeres de Eibar Arantza Lasa Astola Ego Ibarra Batzordea – Comisión Ego Ibarra, 38 Eibar, 2011 Historia de las Mujeres de Eibar © de la presente edición, Ayuntamiento de Eibar/Edizio honena, Eibarko Udala. © de los textos/testuena, Arantza Lasa Astola. Autor / Egilea: Arantza Lasa Astola Editora / Edizio paratzailea: Secretaria de la Comisión Ego Ibarra/Ego Ibarra Batzordeko idazkaria Fotografías / Argazkiak Todas las fotografías publicadas en este libro lo han sido con el consentimiento del dueño o poseedor de las copias correspondientes. Diputación Foral de Gipuzkoa/Gipuzkoako Foru Aldundia, Archivo General de Gipuzkoa/Gipuzkoako Artxibo Orokorra, Museo Zumalakarregi/Zumalakarregi Museoa. Diputación Foral de Bizkaia/Bizkaiko Foru Aldundia, Colección Biblioteca Foral de Bizkaia/Bizkaiko Foru Liburutegia. Archivo Municipal de Eibar/Eibarko Udal Artxiboa. Filmoteca Vasca. Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Museo Nacional de El Prado. Fondo Archivo Municipal de Oviedo. Kutxa Fototeka/Fondo Archivo Kutxa. Diario Vasco. Fondo Revista Eibar, Herriaren Arima. Colección Rosario Aramburu, Colección D. Pedro Celaya. Agrupación Socialista de Eibar. Fondo Colegio Aldatze. Convento de las Agustinas de Lekeitio. Monjas de Ntra. Sra. De las Mercedes. Félix Morquecho. Colecciones particulares: Rosario Aramburu, Colección “Paciano Arosa” de la familia Gutiérrez-Arosa, Marichu Arrizabalaga, familia Azkoaga-Guisasola, Iratxe Bascaran, familia de Dolores Berasaluce, Mariasun Gartzia, Estibaliz González, María Larrañaga, Begoña Maguregui, Ana Tere Maiztegui, Mari Paz San Martín, Paquita Mendoza, Alberto Sarasketa, José Luis Pérez Sarasqueta, familia de Ramón Sarasua, Mª José Tellería, Nerea Ventura y Fondo Tere Ganchegui. -
13-Pensamientos.Pdf
199 7 - 2 0 1 7 PENSAMIENTOS 13PA R A DESPERTAR Pepe Cabello CONTENIDO RELACIONES TÓXICAS 4 LA FE QUE MUEVE MONTAÑAS 6 EL GRAN PAGANINI 8 DEJANDO ATRÁS LO QUE ESTORBA 10 EL DÍA QUE ME MUERA QUE ME BAILEN 12 CUANDO TE CONVIERTES EN EL MIEDO DEL QUE HUYES 14 CUANDO LA IGNORANCIA SE EMPODERA 16 CUANDO EL CAMINO SE PONE DURO 18 APAPACHAR EL ALMA 20 ¿QUÉ PREFIJO QUIERES PONERLE A “CENDER”? 22 CUANDO LO ÚNICO QUE QUEDA ES AMAR 24 ¿PUEDE UN CIEGO GUIAR A OTRO CIEGO? 26 LA AUTO DISCIPLINA (1ª Parte) 28 LA AUTO DISCIPLINA (2ª Parte) 30 ¿QUÉ PREFIJO QUIERES PONERLE A “CENDER”? RELACIONES TÓXICAS PEPE CABELLO Libérate y limpia tu lista de relaciones Es urgente… créeme! Si yo te dijera, sin temor a equivocarme, que uno de los principales motivos por el cual las personas no logran aquello que desean es la manera en la que eligen y sostienen sus relaciones… ¿qué me dirías? Déjame que me explique. Vamos por el mundo eligiendo, de manera consciente o incons- ciente aquellas personas que caminan junto a nosotros. A veces les llamamos conocidos y a veces les llamamos amigos. Incluso hay a quien le llamamos “de mis mejores amigos”; la realidad es que siempre andamos rodeados de personas que afectan de una manera u otra nuestra vida. En realidad, construimos lo que llamamos “relaciones”, osea un espacio donde caben desde conversaciones, cosas compartidas… hasta momentos vividos. Muchos de estas relaciones enriquecen nuestra vida de la misma manera que lo hacen muchos alimentos, ¿verdad? Nos aportan vitaminas, minerales, fitonutrientes, proteínas… es increíble, pero tu y yo sabemos que hay relaciones que tras disfrutarlas un ratito, sales mejor y mas enri- quecido que como estabas antes. -
Amarse Con Los Ojos Abiertos JORGE BUCAY Y SILVIA SALINAS
www.capitalemocional.com Amarse con los ojos abiertos JORGE BUCAY Y SILVIA SALINAS www.capitalemocional.com CAPÍTULOS: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11 – 12 – 13 – 14 – 15 - Epílogo PRÓLOGO Escribir sobre terapia de parejas es un desafío que muy pocos han enfrentado con éxito. Jorge Bucay y Silvia Salinas muestran a lo largo de este libro no solo que conocen el tema, sino que además tienen la experiencia y la capacidad de ayudar efectivamente a las parejas en crisis -que quieren resolver su situación- a que lo puedan hacer desde un verdadero darse cuenta. Conozco muy bien el trabajo de Silvia Salinas, por haber tenido la oportunidad de supervisar varias de sus primeras terapias de parejas. Sé de la seriedad con que trabajaba y de los éxitos obtenidos. Parejas extremadamente difíciles lograron en su presencia y con su ayuda lo que parecía casi imposible. Con Jorge he trabajado en talleres didácticos y terapéuticos. Y tengo profunda valoración por los aportes que sus libros anteriores han representado para la difusión de la Gestalt en la Argentina. Favorecer un verdadero encuentro entre dos que inicialmente se encontraron y se amaron y que empiezan a distanciarse porque no son capaces de soportar y menos de superar sus propias limitaciones, requiere algo más que una técnica; es un verdadero arte de escuchar en el aquí y ahora. La manera que Jorge y Silvia encuentran para abordar este tema tan complejo es simplemente genial. El contrapunto entre la vida de Roberto y los mails de Laura, que constituye la trama básica de la novela, logra que los autores expresen de un modo sumamente original y fácil de captar aspectos esenciales de su propuesta para parejas. -
Las Fiestas Las 3 Contextos Ciento Treinta Y Tres 133
Communicative Goals You will learn how to: • Express congratulations Las fiestas • Express gratitude 3 • Ask for and pay the bill at a restaurant contextos pages 132–135 • Parties and celebrations • Personal relationships • Stages of life pages 136–139 fotonovela The students and Don Francisco order dessert while Doña Rita surprises Maite by serving cake, ice cream, and a bottle of wine for her birthday. Everyone congratulates Maite and expresses their gratitude to Doña Rita. pages 140–141 • Semana Santa celebrations cultura • The Viña del Mar Festival pages 142–153 estructura • Irregular preterites • Verbs that change meaning in the preterite • ¿Qué? and ¿cuál? • Pronouns after prepositions • Recapitulación pages 154–157 ¡adelante! Lectura: The society pages from a newspaper Panorama: Chile Más práctica Workbook pages 159–168 Video Manual pages 169–172 Lab Manual pages 173–178 3 contextos ciento treinta y tres 133 Práctica SUPER SI TE Las fiestas 1 Escuchar Escucha la conversación e indica si las oraciones son ciertas o falsas. Más vocabulario 1. A Silvia no le gusta mucho el chocolate. la alegría happiness 2. Silvia sabe que sus amigos le van a hacer una fiesta. la amistad friendship 3. Los amigos de Silvia le compraron un pastel de chocolate. el amor love 4. Los amigos brindan por Silvia con refrescos. Lección 3 el beso kiss 5. Silvia y sus amigos van a comer helado. la sorpresa surprise 6. Los amigos de Silvia le van a servir flan y galletas. el aniversario (de bodas) (wedding) anniversary 2 la boda wedding Ordenar Escucha la narración y ordena las oraciones de acuerdo el cumpleaños birthday con los eventos de la vida de Beatriz. -
Antología De Max Hernandez Antología De Max Hernandez
Antología de Max Hernandez Antología de Max Hernandez Dedicatoria Al amor, Esa fuerza pura y eterna que mueve el mundo. A mi musa eterna Es por ti y para ti que escribo..... Página 2/529 Antología de Max Hernandez Agradecimiento Mi agradecimiento eterno a Poemas del Alma, por darme la oportunidad de encontrar un mundo donde pude desplegar las alas de mi imaginación y poner a volar mis versos. Página 3/529 Antología de Max Hernandez Sobre el autor Únicamente un eterno soñador, feliz de amar y sentirse amado. Página 4/529 Antología de Max Hernandez índice La voz del alma. La foto en el bolsillo Un día sin ti. Bailamos? Te miro y no recuerdo... Pasión Cantar del soldado Belleza... Infancia Felicidad.... Despedida... El mundo ideal... Siempre estarás a mi lado.... Llora mi alma... Dime que me amas... Amor... Ven conmigo.. No me niegues un beso... Me tengo que ir... A los acordes de una vieja guitarra... Helados... No puedo no mirarte. Tus labios .... Página 5/529 Antología de Max Hernandez Sueños de fantasía imposible... Esencia... Amor eterno... Sonriendo.... Carta al cielo... A ritmo de un bolero de antaño.... A la mujer ... Ocho de marzo... El amor a la distancia.... Recuerdas que mirábamos las estrellas? A mi viejo con cariño... Que calor de locos... Me cansé de vivir.... Te amo, vida mía... Desilusión.... Ternura Por qué me amas? Me miras... Me amas? Momentos de desenfrenada pasión. Que fácil sería... Déjame tocar tu cabello... Tengo un sueño.... Mujer.... Déjame navegar tu cuerpo.... Página 6/529 Antología de Max Hernandez Voy hacer que me ames... -
El Concepto De Final En Los Espectáculos Fragmentarios Del
EL CONCEPTO DE FINAL EN LOS ESPECTÁCULOS FRAGMENTARIOS DEL TEATRO OCCIDENTAL: EL ATELOS TESIS DOCTORAL Diana González Martín Director: Manuel Aznar Soler DOCTORAT D’ARTS ESCÈNIQUES INSTITUT DEL TEATRE DE BARCELONA i UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA. Facultat de Filosofia i Lletres. Departament de Filologia Catalana. Desembre de 2008 ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………..…3 I. LA ATELEOLOGÍA DE LA POSTMODERNIDAD Y LA TEMPORALIDAD EN LA ESCENA CONTEMPORÁNEA……………..16 II. DEFINICIÓN Y TERMINOLOGÍA DEL FINAL ATELEOLÓGICO……93 III. ESTRATEGIAS PERFORMATIVAS PARA ROMPER LA LINEALIDAD: TIPOS DE COMPOSICIONES FRAGMENTARIAS ……………...……145 1.- ALTERNANCIA……………………………………..…………………148 2.- REPETICIÓN Y RECURRENCIA…………………………………......175 3.- PARATAXIS…………………………………………………………....209 4.- LÍNEAS DE FUGA Y MOVIMIENTOS DE DESTERRITORIALIZACIÓN: HACIA EL RIZOMA………………...…221 IV. EJECUCIÓN PERFORMATIVA DEL FRAGMENTO ÚLTIMO…....232 1.- ESCISIÓN…………………………………………………………...….235 2.- CONFLUENCIA…………………………………………………...…...244 3.- FOCALIZACIÓN…………………………………………………...…..270 CONCLUSIONES…………………………………………………………..……....292 RESUMEN EN INGLÉS............................................................................................304 BIBLIOGRAFÍA…………..………………………………………………………..324 2 INTRODUCCIÓN Al final de Ángels of America de Tony Kushner, un ángel de magníficas alas aceradas, aureolado por una luz blanca sobrenatural, anuncia el fin del mundo. Imponente en su divinidad, aparece como la constatación de todos los temores y la resolución de todas las dudas. El texto está plagado -
Artículo Rulfo
VOZ Y ESTRUCTURA ORAL EN PEDRO PÁRAMO DE JUAN RULFO Noé Blancas Benemérita Universidad Autónoma de Puebla La relación de la obra de Juan Rulfo con la oralidad1 ha sido estudiada ya por varios críticos.2 La mayoría de ellos ―Ángel Rama, Martín Lienhard, Carlos Pacheco y Walter Mignolo― parten de la oposición oralidad/escritura, identificando la oralidad con las culturas iletradas, indígenas, provenientes de las prehispánicas, marginadas, del “Tercer mundo”; y la escritura con la ciudad letrada, la cultura española, las sociedades colonizadoras. Pocos son los estudios que, privilegiando el análisis de la estructura narrativa de Rulfo, demuestran la presencia de la oralidad en la escritura misma. Pero es gracias a esta construcción a la manera de la lengua hablada que la escritura de Rulfo se relaciona íntimamente con la oralidad, construyendo las cualidades de ésta, como la entonación. La mayoría de los críticos se refiere más bien a la presencia de una cultura oral. Ángel Rama afirma que Rulfo, igual que escritores como José María Arguedas, Augusto Roa Bastos y Guimaraes Rosa, han llevado la voz de comunidades predominantemente orales al círculo oficial de la cultura escrita; han realizado una transculturación literaria, convirtiendo en escritura los discursos orales.3 Martín Lienhard fundamenta la oposición oralidad/escritura en la oposición cultura prehispánica/cultura europea, que deriva en la configuración de la escritura como instrumento de dominación y la oralidad como señal de marginación (La voz y su huella 67). En Pedro Páramo, advierte Lienhard, convergen ambas concepciones: la cultura oral se expresa en la influencia de la mitología prehispánica, en las afinidades evidentes entre Pedro Páramo y el mito de Quetzalcóatl; y lo escrito, en la propuesta de Carlos Fuentes, quien ve en la misma novela la búsqueda de Odiseo por parte de Telémaco (La voz y su huella 278-288). -
Planes Para La Recta Final De Las Navidades, Celebrando a Lo Grande La Noche De Reyes
NOTICIAS : Enero 2019 Miércoles, 2 de Enero de 2019 | Planes para la recta final de las navidades, celebrando a lo grande la Noche de Reyes. DE POSTRE ROSCÓN - Chigre Serrano, 45. Bajo. Madrid. Tel. 91 088 88 70 Recién llegado al corazón del Barrio de Salamanca, Chigre es la nueva apuesta del reconocido chef Javier Tejedor, que propone aquí producto, producto y más producto, a través de un recetario clásico, lleno de guiños a Asturias; por ejemplo, siempre hay fabada. Y como buen clásico que es, durante la semana de Reyes -del 2 al 7 de enero- no faltará el tradicional roscón, que servirán como petit four ‘generoso’ para acompañar el café. - La Cocina de María Luisa Jorge Juan, 42. Madrid. Tel. 91 781 01 80. www.lacocinademarialuisa.es La Cocina de María Luisa es el reino de las setas y los sabores de siempre… con la cocina de toda la vida, la que transporta a la infancia y despierta los recuerdos como protagonista. ¿Y hay algo más de la infancia que comerse el roscón después de abrir los regalos? La genial María Luisa lo tiene claro, por lo que en su restaurante, los días 4 y 5 de enero, este se convierte en el petit four por excelencia. - La Contraseña Ponzano, 6. Madrid. Tel. 91 172 63 78.www.restaurantelacontrasena.com El restaurante más bonito e inesperado de la calle Ponzano es el sitio perfecto para celebrar reuniones familiares o de amigos y es que el local cuenta con un espectacular espacio en el que destaca su luminoso patio interior y una zona clandestina, ‘El Escondido’, para estar en la intimidad. -
Latin Best Sellers
LATIN LATIN BEAT LATIN PICKS From the tango to disco, from Tin Pan Latin rock achieved enormous outreach Johnny Pacheco Alegre -6016 Alley to Nashville, over the past century no thanks largely to Carlos Santana, whose fu- QUE SUENE LA FLAUTA - - element of U.S. popular music has been im- sion of acid rock and New York Latin music - Producer: Al Santiago reissued in the midst of a mune from the impact of "the Latin tinge." in the late 1960s took him to the top of the Recorded in 1962, this LP is being happening as an alternative to the In fact, musicologist John Storm Roberts charts during the 1970s. charanga explosion notices the relaxed mood of maintains that "Latin American music has Before examining in depth the Latiniza- mainstream salsa scene. As one the striking difference of today's been the single most important outside in- tion of contemporary American popular the tunes on this album, insist on speeding up the rhythm or jum- fluence on American music in this century, styles, the Latin Tinge fully describes - for charanga bands which This album has an all-star cast of bar none whatsoever." His new book, the the first time: ping the clave, is obvious. are excellent. Latin Tinge, is that rarity, a genuine first: the The strong Latin influence on jazz: Mex- musicians. All 10 cuts only book ever to have covered the crucial ican influence in prejazz New Orleans, the made in in jazz, Latins in 1920s contribution that Latin rhythms habanera and tango AFRO -CUBAN JAZZ - Machito/Chico O'Farrill/Charlie forming our uniquely American idiom. -
13-Antologia-Leondegreiff.Pdf
La colección Un libro por centavos, iniciativa del De- partamento de Extensión Cultural de la Facultad de Comunicación Social-Periodismo, junto con el Depar- tamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia, persigue la amplia divulgación de los poe- tas más reconocidos en el ámbito nacional e internacio- nal y la promoción de los nuevos valores colombianos del género, en ediciones bellas y económicas, que duran- te los próximos 4 números continuarán distribuyéndose como obsequio para los suscriptores de la revista El Malpensante. El número 13 de esta colección es una Antología del maestro LEÓN DE GREIFF, preparada por su hijo HJALMAR especialmente para esta colección. n.º 13 león de greiff antología universidad externado de colombia facultad de comunicación social-periodismo 2005 ISBN 958-616- © león de greiff, 2005 © universidad externado de colombia, 2005 Derechos exclusivos de publicación y distribución de la obra Calle 12 n.º 1-17 Este, Bogotá, Colombia. Fax 342 4948. [www.librosuexternado.com] Primera edición: junio de 2005 Ilustración de carátula: León de Greiff, retoque fotográfico, tomado de [www.poesia-inter.net/fotolgr.htm] Diseño de carátula y composición: Depto. de Publicaciones Fotomecánica, impresión y encuadernación: PANAMERICANA, formas e impresos, con un tiraje de 13.500 ejemplares Impreso en Colombia Printed in Colombia Universidad Externado de Colombia Fernando Hinestrosa Rector Hernando Parra Secretario General Miguel Méndez Camacho Decano de la Facultad de Comunicación Social-Periodismo Clara Mercedes