contextos fotonovela cultura estructura ¡adelante! restaurant a Goals a

at by to:

and Maite

while

bill birthday.

meaning pages gratitude Maite Festival

how the Don her prepositions celebrations

cream,

dessert

their Mar for

ice and celebrations pay ¿cuál?

society change after life learn relationships del preterites Santa

surprises order congratulates

of congratulations gratitude and newspaper wine and Rita. and The

154–157 140–141 142–153 132–135 136–139 preterite that

cake,

a of Viña Rita will

for students the expresses

Doña in Semana ¿Qué? Recapitulación from to Everyone and bottle serving Francisco Doña pages Lectura: Panorama: • Personal • Stages pages • pages • Irregular • Verbs • • pages • Parties pages The • Pronouns • The Communicative Express Express Ask You • • • 3 169–172 173–178 159–168 pages

pages práctica pages Manual Más Manual Workbook Video Lab Las fiestas Las 3 contextos ciento treinta y tres 133

Práctica SUPER SI TE Las fiestas 1 Escuchar Escucha la conversación e indica si las oraciones son ciertas o falsas. Más vocabulario 1. A Silvia no le gusta mucho el chocolate. la alegría happiness 2. Silvia sabe que sus amigos le van a hacer una fiesta. la amistad friendship 3. Los amigos de Silvia le compraron un pastel de chocolate. el amor love 4. Los amigos brindan por Silvia con refrescos. Lección 3 Lección el beso kiss 5. Silvia y sus amigos van a comer helado. la sorpresa surprise 6. Los amigos de Silvia le van a servir flan y galletas.

el aniversario (de bodas) (wedding) anniversary 2 la boda wedding Ordenar Escucha la narración y ordena las oraciones de acuerdo el cumpleaños birthday con los eventos de la vida de Beatriz. el día de fiesta holiday la pareja  a. Beatriz se compromete d. Sus padres le hacen el divorcio divorce con Roberto. una gran fiesta. el matrimonio marriage b. Beatriz se gradúa. e. La pareja se casa. la Navidad Christmas brindar c. Beatriz sale con f. Beatriz nace en el/la recién casado/a newlywed Emilio. . la quinceañera young woman’s fifteenth birthday celebration 3 Emparejar Indica la letra de la frase que mejor completa cada oración. cambiar (de) to change el invitado celebrar to celebrate a. cambió de d. nos divertimos g. se llevan bien divertirse (e:ie) to have fun b. lo pasaron mal e. se casaron h. sonrió graduarse (de/en) to graduate (from/in) c. nació f . se jubiló i . tenemos una cita invitar to invite jubilarse to retire (from work) 1. María y sus compañeras de cuarto . Son buenas amigas. Relaciones personales nacer to be born 2. Pablo y yo en la fiesta. Bailamos y comimos mucho. casarse (con) to get married (to) odiar to hate 3. Manuel y Felipe en el cine. La película fue muy mala. comprometerse to get engaged 4. ¡Tengo una nueva sobrina! Ella ayer por la mañana. pasarlo bien/mal to have a good/bad time (con) (to) 5. Mi madre profesión. Ahora es artista. regalar to give (a gift) el pastel de chocolate divorciarse (de) to get divorced 6. Mi padre el año pasado. Ahora no trabaja. reírse (e:i) to laugh (from) regalar 7. Jorge y yo esta noche. Vamos a ir a un restaurante relajarse to relax la botella enamorarse (de) to fall in love (with) de vino muy elegante. sorprender to surprise llevarse bien/mal to get along well/ (con) badly (with) 8. Jaime y Laura el septiembre pasado. La boda sonreír (e:i) to smile romper (con) to break up (with) fue maravillosa. juntos/as together salir (con) to go out (with); to date 4 separarse (de) to separate (from) Definiciones En parejas, definan las palabras y escriban una oración para el flan tener una cita to have a date; cada ejemplo. Variación léxica de caramelo to have an appointment modelo pastel torta (Arg., Venez.) romper (con) una pareja termina la relación comprometerse prometerse (Esp.) Marta rompió con su novio. las galletas 1. regalar 5. casarse los postres el helado recursos 2. helado 6. pasarlo bien

SUPER SI TE 3. pareja 7. sorpresa el champán SUPER SI TE WB LM adelante. 4. invitado 8. quinceañera pp. 159–160 p. 173 vhlcentral.com los dulces Lección 3 135 de

dos

Luego a

creativos

palabras la ser

hoja

las la

incluir de

Actitudes personales. Pueden

usando ciento ciento treinta y cinco romper salir separarse tener una cita Sergio.

Recuerda preguntas

luego,

relaciones de

y

las

conclusiones.

sus Nombres

fiesta. vida

134, Haz

en tus

la

una

de

página tienen

la comenta

planear

etapas y

en

actividades. enamorarse graduarse jubilarse nacer

las de

para

actitudes clase

la hoja

qué

ilustración

con una

la

vida. representar

saber

su

darte

compañeros/as para

a para

encuesta

va dos consulten sobre

la

celebrar comprometerse cumpleaños divorciarse

clase

de

con

de

Preguntas ¿Te ¿Te importa la amistad? qué?¿Por ¿Es mejor tener un(a) buen(a) amigo/a o muchos/as amigos/as? ¿Cuáles son las características que buscas en tus amigos/as? ¿Tienes novio/a? ¿A qué edad es

posible enamorarse? minidrama ¿Deben las parejas hacer todo juntos? ¿Deben tener las mismas opiniones? ¿Por qué?¿Por

parejas,

1. 2.

3.

4.

un 5.

profesor(a)

En Trabaja información

Tu resultados

más los

información.

preparen amor boda cambiar casarse

fiesta compañeros/as

¿Qué van a hacer todos durante la fiesta? ¿Qué van a beber? ¿Quiénes van a llevar las bebidas? ¿Qué van a comer? ¿Quiénes van a llevar o a preparar la comida? ¿A quiénes van a invitar? ¿Qué tipo de fiesta es? ¿Dónde va a ser? ¿Cuándo va a ser?

lista, inventar tres

5. 4. 3. 2. 1.

e comparte o la

siguiente

Minidrama Comunicación Una Encuesta ▲ 9 7 8

good A VIVA! close u buen(a) is a , the term , or a very good ¡LeNG Las Las fiestas While a amigo/a friend amigo/a íntimo/a refers to a friend friend, without any romantic overtones.

a

es

d u

age marital status the stages of life death married divorced separated single widower/widow Ay Lección Lección 3

NOTA CULTURAL

I don’t think so. ¡Claro que no! Of course not! ¡Qué va! No way! It’s not true. It’s Creo que no. Other ways to contradict someone: No es verdad. Viña Viña del Mar una ciudad en la costa de Chile, situada al oeste de . Tiene playas hermosas, excelentes hoteles, casinos y buenos restaurantes. El poeta Pablo Neruda pasó muchos años allí.

▲ vida ▲ la edad viudo/a Más vocabulario TE soltero/a casado/a la muerte SI separado/a divorciado/a el estado civil las etapas de la SUPER túrnense .

expresiones

las

parejas,

En

vida. la la adolescencia

cambiando la

describen

)

de se

que

). . etapas

. La madurez es comienzan a trabajar. la vejez la adolescencia vida

correct them las (

la dolls

de

de

) a Viña ) del Viña a Mar. separada nada

mañana. corríjanlas etapas

(you’re wrong) (you’re y moved

las .

entiende

falsas

no viudo

es cuando trabajamos mucho. es mucho. cuando trabajamos se divorcian son la madurez la niñez

Identifica niñez menor

 La te equivocas No, mucho. cuando trabajamos

vida ). es el fin de la vida. la es la etapa cuando nos jubilamos. a su hermana. afirmaciones

hermano/a de

las

odia Tu underlined (

que

oraciones.

Estudiante 2: Estudiante Estudiante 1: Estudiante la juventud el nacimiento Las etapas de la vida de Sergio de la vida etapas Las etapas Mi abuela se jubiló y se mudó ( Mi tío nunca se casó; es Cuando te gradúas de la universidad, estás en estás la de etapa te de Cuando gradúas la universidad, Julián y nuestra prima El nacimiento La juventud ¿Viste a ¿Viste mi nuevo sobrino en el hospital? Es precioso y ¡tan pequeño! Mi abuelo murió este año. Mi hermana se enamoró de un chico nuevo en la escuela. Mi hermana pequeña juega con muñecas ( Mamá El abuelo por murió, eso la abuela es A los sesenta y cinco muchas años, personas Mi padre trabaja para una compañía grande en Santiago. decir modelo       

estas

1. 8. 8. 7. 7. 4. 4. 3. 4. 5. 6. 5. 5. 1. 6. 6. 3. 3. 2. 2. para subrayadas en

Cambiar

Las ciento ciento treinta y cuatro

6 5 134 SUPER SI TE 3 fotonovela ciento treinta y siete 137

¡Feliz cumpleaños, Maite! Don Francisco y los estudiantes celebran el cumpleaños de Maite en el restaurante El Cráter.

Personajes Expresiones útiles Celebrating a birthday party ● ¡Feliz cumpleaños! Lección 3 Lección Happy birthday! ● ¡Felicidades!/¡Felicitaciones! maite Congratulations!

1 2 3 4 5 ● ¿Quién le dijo que es mi cumpleaños? Who told you (form.) that it’s my INÉS A mí me encantan los JAVIER Para mí el pastel de doña rita ¡Feliz cumpleaños, MAITE ¡Gracias! Pero, ¿quién le ÁLEX Ayer te lo pregunté, ¡y no birthday? inés dulces. Maite, ¿tú qué vas chocolate con helado. Me Maite! dijo que es mi cumpleaños? quisiste decírmelo! ¿Eh? ¡Qué Lo supe por don Francisco. a pedir? encanta el chocolate. Y tú, mala eres! INÉS ¿Hoy es tu cumpleaños, doña rita Lo supe por don I found out through Don Francisco. Álex, ¿qué vas a pedir? MAITE Ay, no sé. Todo parece Maite? Francisco. JAVIER ¿Cuántos años cumples? tan delicioso. Quizás el pastel ÁLEX Generalmente prefiero la ● ¿Cuántos años cumples/ MAITE Sí, el 22 de junio. Y MAITE Veintitrés. de chocolate. fruta, pero hoy creo que voy a cumple Ud.? parece que vamos a probar el pastel de chocolate. celebrarlo. How old are you now? Don Don Francisco Yo siempre tomo Veintitrés. TODOS MENOS MAITE Francisco un flan y un café. Twenty-three. ¡Felicidades! Asking for and getting the bill ● ¿Puede traernos la cuenta? Can you bring us the bill? ● La cuenta, por favor. Álex The bill, please. Enseguida, señor/señora/señorita. Right away, sir/ma’am/miss. Expressing gratitude ● ¡(Muchas) gracias! 6 7 8 9 10 javier Thank you (very much)! ● Muchísimas gracias. Thank you very, very much. ÁLEX Yo también acabo de doña rita Aquí tienen un flan, DON FRANCISCO El conductor INÉS Creo que debemos dejar DON FRANCISCO Gracias una vez ● Gracias por todo. cumplir los veintitrés años. pastel de chocolate con no puede tomar vino. Doña una buena propina. ¿Qué les más. Siempre lo paso muy helado… y una botella de Rita, gracias por todo. ¿Puede Thanks for everything. MAITE ¿Cuándo? parece? bien aquí. vino para dar alegría. traernos la cuenta? ● Gracias una vez más. MAITE Sí, vamos a darle una MAITE Muchísimas gracias, doña rita ÁLEX El cuatro de mayo. Thanks again. (lit. Thanks one MAITE ¡Qué sorpresa! ¡No doña rita Enseguida, Paco. buena propina a la señora señora Perales. Por la comida, more time.) sé qué decir! Muchísimas Perales. Es simpatiquísima. por la sorpresa y por ser tan gracias. amable con nosotros. Leaving a tip ● Creo que debemos dejar una buena propina. ¿Qué les parece? camarero I think we should leave a good tip. What do you guys think? Sí, vamos a darle/dejarle una buena propina. recursos Yes, let’s give her/leave her a good tip. SUPER SI TE

VM adelante. pp. 169–170 vhlcentral.com 138 ciento treinta y ocho Lección 3 Las fiestas ciento treinta y nueve 139

SUPER SI TE ¿Qué pasó? Pronunciación SUPER SI TE The letters h, j, and g 1 Completar Completa las oraciones con la información correcta, según la Fotonovela. 1. De postre, don Francisco siempre pide . 2. A Javier le encanta . helado hombre hola hermosa 3. Álex cumplió los años . The Spanish h is always silent. 4. Hoy Álex quiere tomar algo diferente. De postre, quiere pedir . 5. Los estudiantes le van a dejar a doña Rita. José jubilarse dejar pareja The letter j is pronounced much like the English h in his. 3 Lección 2 Identificar Identifica quién puede decir estas oraciones. NOTA CULTURAL agencia general Gil Gisela 1. Gracias, doña Rita, pero no puedo tomar vino. En los países The letter g can be pronounced three different ways. Before e or i, the letter g is pronounced much 2. ¡Qué simpática es doña Rita! Fue tan amable hispanos los like the English h. camareros no conmigo. Javier Álex dependen tanto de 3. A mí me encantan los dulces y los pasteles, las propinas como en Gustavo, gracias por llamar el domingo. los EE.UU. Por eso, ¡especialmente si son de chocolate! en estos países no es At the beginning of a phrase or after the letter n, the Spanish g is pronounced like the English g in girl. 4. Mi amigo acaba de informarme que hoy es el común dejar propina, pero siempre es Me gradué en agosto. cumpleaños de Maite. inés maite buena idea dejar 5. ¿Tienen algún postre de fruta? Los postres de fruta una buena propina In any other position, the Spanish g has a somewhat softer sound. cuando el grupo es son los mejores. grande o el servicio Guerra conseguir guantes agua 6. Me parece una buena idea dejarle una buena propina es excepcional. ▲ In the combinations gue and gui, the g has a hard sound and the u is silent. In the combination a la dueña. ¿Qué piensan ustedes? Don doña Rita gua, the g has a hard sound and the u is pronounced like the English w. Francisco

3 Seleccionar Selecciona algunas de las opciones de la lista para completar las oraciones. Práctica Lee las palabras en voz alta, prestando atención a la h, la j y la g. con s U lta el amor la cuenta la galleta la quinceañera ▲ 1. hamburguesa 5. geografía 9. seguir 13. Jorge una botella de champán día de fiesta pedir ¡Qué sorpresa! En algunos países 2. jugar 6. magnífico 10. gracias 14. tengo celebrar el divorcio un postre una sorpresa hispanos, el 3. oreja 7. espejo 11. hijo 15. ahora cumpleaños número quince de una chica 4. guapa 8. hago 12. galleta 16. guantes 1. Maite no sabe que van a celebrar su cumpleaños porque es . se celebra haciendo una quinceañera. Oraciones Lee las oraciones en voz alta, prestando atención a la h, la j y la g. 2. Cuando una pareja celebra su aniversario y quiere tomar algo especial, compra Ésta es una fiesta 1. Hola. Me llamo Gustavo Hinojosa Lugones y vivo en Santiago de Chile. . en su honor y en la que es “presentada” 2. Tengo una familia grande; somos tres hermanos y tres hermanas. 3. Después de una cena o un almuerzo, es normal pedir . a la sociedad. Para 3. Voy a graduarme en mayo. 4. Inés y Maite no saben exactamente lo que van a de postre. conocer más sobre este tema, ve a 4. Para celebrar mi graduación mis padres van a regalarme un viaje a Egipto. 5. Después de comer en un restaurante, tienes que pagar . Lectura, p. 155. 5. ¡Qué generosos son! 6. Una pareja de enamorados nunca piensa en . 7. Hoy no trabajamos porque es un . Refranes Lee los refranes en voz alta, prestando atención a la h, la j y la g.

4 A la larga, lo más El hábito no hace Un cumpleaños Trabajen en grupos para representar una conversación en la que uno/a de 1 al monje.2 ustedes está su cumpleaños en un restaurante. dulce amarga. • Una persona le desea feliz cumpleaños a su compañero/a y le pregunta cuántos años cumple. • Cada persona del grupo le pide al/a la camarero/a un postre y algo de beber. • Después de terminar los postres, una persona pide la cuenta. • Otra persona habla de dejar una propina. recursos

• Los amigos que no cumplen años dicen que quieren pagar la cuenta. SUPER SI TE The clothes don’t make the man. the make don’t clothes The

2 LM adelante. Too much of a good thing. good a of much Too

• El/La que cumple años les da las gracias por todo. 1 p. 174 vhlcentral.com SUPER SI TE 3 cultura ciento cuarenta y uno 141

E N D E TA L L E ASÍ SE DICE PERFIL Semana Santa: Fiestas y celebraciones Festival de Viña del Mar la despedida de soltero/a bachelor(ette) party el día feriado/festivo el día de fiesta En 1959 unos estudiantes de Viña del Mar, Chile, vacaciones y tradición celebraron una fiesta en una casa de campo conocida

disfrutar to enjoy 3 Lección ¿Te imaginas pasar veinticuatro horas sacan a las calles imágenes festejar celebrar como la Quinta Vergara donde hubo˚ un tocando un tambor˚ entre miles de personas? religiosas. Las imágenes los fuegos artificiales fireworks espectáculo˚ musical. Así es como mucha gente celebra el Viernes van encima de plataformas pasarlo en grande divertirse mucho Santo˚ en el pequeño pueblo de Calanda, ricamente decoradas En 1960 repitieron el la vela candle España. De todas las celebraciones hispanas, la con abundantes flores y evento. Asistió tanta Semana Santa˚ es una de las más espectaculares velas˚. En la procesión, los gente que muchos y únicas. penitentes llevan túnicas vieron el espectáculo y unos sombreros cónicos EL MUNDO HISPANO parados˚ o sentados en que les cubren˚ la cara˚. En el suelo˚. Algunos se sus manos llevan faroles˚ o Celebraciones velas encendidas. subieron a los árboles˚. Si visitas algún país latinoamericanas Años después, se convirtió en el Festival Internacional hispano durante la Semana de la Canción. Este evento se celebra en febrero, en el Santa, debes asistir a un desfile. Alfombra de flores Oruro, Durante el carnaval de Oruro se mismo lugar donde empezó. ¡Pero ahora nadie necesita en Antigua, Las playas pueden esperar hasta la ° realiza la famosa Diablada, una antigua danza˚ subirse a un árbol para verlo! Hay un anfiteatro con semana siguiente. que muestra la lucha˚ entre el bien y el mal: capacidad para quince ángeles contra˚ demonios. mil personas. Otras celebraciones famosas Panchimalco, La primera semana En el festival hay concursos˚ Ayacucho, Perú: Además de alfombras de flores y procesiones, ° de mayo, Panchimalco se cubre de flores y de musicales y conciertos de Procesión en Sevilla, España aquí hay una antigua tradición llamada “quema de la chamiza”˚. color. También hacen el Desfile de las palmas° y artistas famosos como Daddy Iztapalapa, Ciudad de México: Es famoso el Vía Crucis del cerro˚ bailan danzas antiguas. Semana Santa es la semana antes de Pascua˚, Yankee y Paulina Rubio. de la Estrella. Es una representación del recorrido˚ de Jesucristo , El mes de agosto es el Mes de una celebración religiosa que conmemora la con la cruz˚. hubo there was espectáculo show Pasión de Jesucristo. Generalmente, la gente Popayán, : En las procesiones “chiquitas” los niños ° las Artes. Danza, teatro, música, cine, artesanías˚ parados standing suelo floor se subieron a los árboles climbed trees tiene unos días de vacaciones en esta semana. y otros eventos culturales inundan la ciudad. Daddy Yankee llevan imágenes que son copias pequeñas de las que llevan concursos competitions Algunas personas aprovechan˚ estos días para los mayores. San Pedro Sula, Honduras En junio se celebra SUPER SI TE viajar, pero otras prefieren participar en las ° la Feria Juniana. Hay comida típica, bailes, Conexión Internet tradicionales celebraciones religiosas en las tocando un tambor playing a drum Viernes Santo Good Friday Semana desfiles, conciertos, rodeos, exposiciones ¿Qué celebraciones Go to adelante.vhlcentral.com calles. En Antigua, Guatemala, hacen alfombras˚ Santa Holy Week Pascua Easter Sunday aprovechan take advantage of ganaderasº y eventos deportivos y culturales. hispanas hay en los to find more cultural de flores˚ y altares; también organizan Vía alfombras carpets flores flowers Vía Crucis Stations of the Cross Estados Unidos y information related to this Crucis˚ y danzas. En las famosas procesiones y desfiles parades fieles faithful velas candles cubren cover cara face danza dance lucha fight contra versus palmas palm leaves Cultura section. faroles lamps quema de la chamiza burning of brushwood cerro hill artesanías handcrafts exposiciones ganaderas cattle shows Canadá? desfiles˚ religiosos deSevilla , España, los fieles˚ recorrido route cruz cross

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

1 ¿Cierto o falso? Indica si lo que dicen estas oraciones 4. En los países hispanos, las celebraciones se hacen en las calles. 2 Comprensión Responde a las preguntas. 3 ¿Cuál es tu celebración favorita? Escribe un es cierto o falso. Corrige la información falsa. 5. El Vía Crucis de Iztapalapa es en el interior de una iglesia. 1. ¿Cuántas personas pueden asistir al Festival de Viña del Mar pequeño párrafo sobre la celebración que más te gusta de tu comunidad. Explica cómo se llama, cuándo ocurre y cómo es. 1. La Semana Santa se celebra después de Pascua. 6. En Antigua y en Ayacucho es típico hacer alfombras de flores en hoy día? 2. En los países hispanos, las personas tienen días libres Semana Santa. 2. ¿Qué es la Diablada? durante la Semana Santa. 7. Las procesiones “chiquitas” son famosas en Sevilla, España. 3. ¿Qué celebran en Quito en agosto? recursos 3. En los países hispanos, todas las personas asisten a las 8. En Sevilla, sacan imágenes religiosas a las calles. 4. Nombra dos atracciones en la Feria Juniana de San Pedro Sula. SUPER SI TE celebraciones religiosas. 5. ¿Qué es la Quinta Vergara? adelante.vhlcentral.com 3 estructura ciento cuarenta y tres 143

3.1 Irregular preterites SUPER SI TE The preterite of dar

You already know that the verbs ir and ser are irregular in the preterite. yo di nosotros/as dimos ANTE TODO You will now learn other verbs whose preterite forms are also irregular. tú diste vosotros/as disteis Ud./él/ella dio Uds./ellos/ dieron Preterite of tener, venir, and decir s i n g u l a r p l u r a l tener (u-stem) venir (i-stem) decir (j-stem) f o r m s f o r m s Lección yo tuve vine dije The endings for dar are the same as the regular preterite endings for -er and -ir verbs, s i n g u l a r tú tuviste viniste dijiste f o r m s except that there are no accent marks. Ud./él / ella tuvo vino dijo La camarera me dio el menú. Le di a Juan algunos consejos.

The waitress gave me the menu. I gave Juan some advice. 3 nosotros/as tuvimos vinimos dijimos p l u r a l vosotros/as tuvisteis vinisteis dijisteis Los invitados le dieron un regalo. Nosotros dimos una gran fiesta. f o r m s The guests gave him/her a gift. We gave a great party. Uds./ellos/ellas tuvieron vinieron dijeron The preterite of hay (inf. haber) is hubo (there was; there were). c o n s U lta ¡Atención! The endings of these verbs are the regular preterite endings of -er/-ir verbs, Note that there are other ways to say there except for the yo and usted forms. Note that these two endings are unaccented. was or there were in Spanish. See Estructura

These verbs observe similar stem changes to tener, venir, and decir. 4.1, p. 190. Doña Rita les dio una botella infinitive u-stem PRETERITE FORMS de vino a los poder pud- pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron viajeros. poner pus- puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron saber sup- supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron estar estuv- estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, Hubo una fiesta en estuvieron el restaurante El Cráter.

infinitive i-stem PRETERITE FORMS querer quis- quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron hacer hic- hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron

infinitive j-stem PRETERITE FORMS traer traj- traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron  Escribe la forma correcta del pretérito de cada verbo que está  ¡INTÉNTALO! conducir conduj- conduje, condujiste, condujo, condujimos, entre paréntesis. condujisteis, condujeron quisiste traducir traduj- traduje, tradujiste, tradujo, tradujimos, 1. (querer) tú 13. (venir) yo tradujisteis, tradujeron 2. (decir) usted 14. (poder) tú 3. (hacer) nosotras 15. (querer) ustedes ¡Atención! Most verbs that end in -cir are j-stem verbs in the preterite. For example, 4. (traer) yo 16. (estar) nosotros producir produje, produjiste, etc. recursos 5. (conducir) ellas 17. (decir) tú 6. (estar) ella 18. (saber) ellos Produjimos un documental sobre los accidentes en la casa. 7. (tener) tú 19. (hacer) él We produced a documentary about accidents in the home. WB pp. 161–162 8. (dar) ella y yo 20. (poner) yo Notice that the preterites with j-stems omit the letter i in the ustedes/ellos/ellas form. 9. (traducir) yo 21. (traer) nosotras LM 10. (haber) ayer 22. (tener) yo Mis amigos trajeron comida a la fiesta. Ellos dijeron la verdad. p. 175 11. (saber) usted 23. (dar) tú SUPER SI TE 12. (poner) ellos 24. (poder) ustedes adelante. vhlcentral.com Lección 3 145 la

a

de la

cinco y visitar

a estuvo

va

actividades

cómo

cuarenta las

ustedes de

saber

de

ciento una

Nombres para

y preguntas.

uno/a quién? cada

especial?

invitados? que

estas ¿De Para

la venir a algo

indicado. los

en graduación

de

tiempo pasado? ) de Halloween

dieron algo champán? responder el ¿Llevaste pudieron actividades.

y comer fiesta

año en de

no

su de el

costume conversación

a regalos

hoja ¿Hubo fiesta?

trajeron hacerse una fiesta? comida? fue

la o o una actividad la

quiénes

conversación:

no

otros

después de para hizo? algo y la

en y esa

la qué mal darte

en

preparen cumpleaños a

o ¿Qué Actividades comida fiesta? hizo hubo? bebidas por fiesta

va hubo de antes la

auto?

la ponerse un disfraz ( túrnense traer dulces a clase la conducir su auto a clase tú? estar en la biblioteca ayer dar un regalo a alguien ayer preparar que fiesta? bien

invitados poder levantarse temprano esta mañana clase a

hacer un viaje a un país hispano en el verano

el ¿Trajiste dulces a clase? ¿Trajiste Sí, galletas traje y helado a la fiesta del fin del semestre. tener una cita anoche ¿Quién

ir a una fiesta el fin de semana pasado a tener que trabajar el sábado pasado  1.

parejas, 2.

a 3.

la 4.

hizo 5. 6. 1: 2:

fiesta 7. los música 8.

9. que regalos, información En diste

explicarle

10.

parejas,

de alguien menú invitados profesor(a)

fueron una

a gente esta En

pasaron,

tuvo el condujo estuvo dulces llevó para a comida? vinieron prepararon Tu

la dijeron tipo regalo lo fue Estudiante traer Estudiante que él/ella Incluyan

¿Cuántos ¿Quién encuentra modelo cuál quiénes quiénes si lo cómo

hermano/a

• • • • • • 10. ¿Qué 9. ¿Qué fiesta. 8. su Síntesis Conversación 7. ¿Qué 6. ¿Hubo 5. 4. ¿Cómo 3. ¿Quién 2. ¿Quiénes lista, 1. ¿Fuiste Preguntas Encuesta Comunicación ▲ 3 4 5 AL UR LT deeply U es una C

) entre los NOTA Las Las fiestas celebraciones muy arraigadas ( rooted hispanos. Halloween fiesta que también se celebra en algunos países hispanos, como México, por su proximidad con los Estados Unidos, pero no es parte de la cultura hispana. El Día de todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Muertos (2 de noviembre) sí son AL UR LT U C

es un postre postre un es Lección Lección 3 flan

NOTA

El El los en popular muy habla de países prepara Se hispana. y leche huevos, con con sirve y se azúcar caramelo. de salsa variedades Existen el como deliciosas flan o el queso de flan coco. de ▲ le Deben

flan. regalos. un trabajar. esposo no hicieron.

su que noche. y casa. que

(traer) (traer) )

la mucho. mi Elena paréntesis.

y personas

en (tener) toda

entre

laughter estas ( Elsa

Norma

divirtieron 2. cumpleaños!” Roberto que

risa venir.

verbos y durante

se para lo 4. )

los

Miguel que tanta y de “¡Feliz

(venir) (poder)

describir

porque sorpresa Elsa fiesta a (decir)

pretérito para la

stop laughing gritaron: el fiesta (

(venir) (dar) lista TE

para con SI la

dibujo. una

todos reírse

de

Elsa SUPER cada de

pastel de por oraciones (haber)

verbos

un puerta, tampoco

beso. dejar todos no

la le un López nosotros estas usen )

Elsa (hacer) oraciones

parientes fiesta,

abrió Dolores cuatro (poder) (dar) de story y señor

( la y dos anoche parejas,

el

Completa

Elsa de 3. dar estar hacer poner tener traducir venir traer En 1. María amigos menos

historia tía final sábado hermano lo cuarenta

Sofía La Cuando El Los por

2. 8. 1. El dar 5. Su 7. Al 6. 4. 3. Describir Completar ciento Práctica 2 1 144 Lección 3 147

de siete y los en… fin

un(a)

pretérito el

telenovela.

de

frecuencia

el

/ todos la

una

cuarenta haz Usen con

más de durante

pudo…

y

conocimos lista supe… no con Raúl.

/ quisieron… ciento

nos y tu hiciste

escena

pretérito yo

amarillo que una

el / y

pasada Eva. Daniel

vernos

amigo/a

ella amigos y divorciarse / tiempo

compara / Usa /

para

/

cosas

mis Mirta, Eva

las /

páginas novio/a mejor Eva Carlos

semana

planes

/ Luego,

cosas. tener y

hablar

día diálogo de /

/ el listas: lógica.

elementos.

ese esas no hacer hablar 8. Ayer 6. Mi

personas:

/ /

/ /

pudiste. dos Carlos

teléfono divorcio /

tres / no

hacer después

manera ellos escriban pero

/ del diálogo. /

/ TE

poder que siguientes

escribe pero / / entre una supo… 5. Mi

SI su

nosotros

los día / con

razón

de en

Pascua

/ número

y pudieron parejas, en… 7. La

la / / hacer SUPER papel,

con ese

saber

divorcio de no En /

cuarto / / su de amorosa )

frases nosotros /

saber de les qué

yo isla /

mucho y / inventa /

y hoja / quisiste

amigo/a

por estas razón oraciones

simpático

/

pude… una / que final, situación

viaje quisieron… llamar / Al llamar no En /

mejor hablar ser esposa encontrar /

una Forma no / /

/ saber

cosas

Soap Soap opera los / Completa expliquen mi mi de

/ compañero/a / y a

las

ellos

y / conocer

mi querer poder poder mañana trata

padres

/ / / necesarios.

pero los semana escena

4. Mis 3. Conocí compañero/a, 2. Esta de Conversación Completar 1. Ayer 8. nosotros 7. cuando 6. (yo) 5. yo 4. 3. no 2. 1. anoche Práctica Comunicación cambios Carlos y Eva Síntesis La ▲ ( Telenovela querer poder, conocer, 4 1 2 3 AL es UR LT

U , p. 157. C

NOTA Las Las fiestas La isla de Pascua un remoto territorio chileno situado en el océano Pacífico Sus inmensas Sur. estatuas son uno de los mayores misterios del mundo: nadie sabe cómo o por qué se construyeron. Para más información, puedes ir a Panorama and and  TE refused (to) failed (to)

I SI I tried (to) 163 176

succeeded

WB LM have different different have

I poder p. I p. SUPER adelante. Lección Lección 3 at e n c i ó n ! vhlcentral.com recursos ¡ In the preterite, the the preterite, the In verbs querer depending meanings, are they whether on or affirmative in used sentences. negative pude pude no quise quise no more

when

to

TE

SI

meanings

imposible.

SUPER ayer.

anoche. fue corresponds

ayer. change

pero pareja them Preterite

verdad diccionario.

of preterite veces.

la hacerlo esa el boda.

principios! divertirse. querer a

él.

la en evitarlo

each siete the

boda. mis mucho. and en

con la in respuesta. this, relajarse.

hacerlo. We found We out (learned) the truth last night. Pudimos managed We to do it yesterday. Quise impossible. was it but it, avoid to tried I Conocí I met that couple yesterday. Supimos supieron en la inmediatamente. of

¡Tengo to manage; to succeed (could and did) and (could succeed to manage; to to try to meet to find out; to learn

llamarlo hablar no definición bailaron supimos pudo supe Ana y de la y saber poder querer tense. conocer

Ellas Supiste Pude Las durmió

Because meaning padres.

lógica.

its

b. No b. No Se

Nuria on mis después

más

Cantaron

con encontraste trabajar.

preterite.

change conocer, saber, poder, saber, conocer,

él. b. boda. b. vez relajarse.

fiesta. que the pidieron

la respuesta

hermano

depending la

con in buscar,

la verbs

that

en para

me a divertirse. b. mi respuesta. b. pareja. tengo primera Elige used The la seis que verdad. con esa hablar hacerlo. y English, mucho hacerlo. la

lo acostó a por

fueron pero

Verbs

in de O! ir

relajarse. Present O! se pudieron

hablé conocimos supiste quise quise hice AL ODO AL ODO verb T T chicas fin

no cuarenta Quiero I to go want but I have to work. Podemos can We do it. to know how to do something Sabemos know We the truth. Conozco I know that couple. one Las Después Josefina Por Hablamos Yo

to want; to love to be able; can to know information; to know; to be acquainted with ANTE ANTE ¡INTÉNT ¡INTÉNT ciento a. Ellas 6. a. No a. Pudo 5. 4. a. No 3. a. Las a. No 2. 1.  than  Verbs that change Verbs meaning in the preterite 3.2 146 Lección 3 149 la nueve preguntas y hacer alguna(s) salón

para

darles

a

del con

va quiere

contestar

cuarenta y

preguntas

quien

las director(a) preguntas

hacer

ciento profesor(a)

María, el/la

Su para estas

es alguien?

más? Ana

contesten

y de

con invitado. túrnense

gusta ustedes

Completa

cita te hagan por madre de

web.

Luego, $25

Uno/a sitio

de invitación.

padre/la primera

la un

el la

más

de TE compañero/a,

es invitación.

¿ en

a Luisa y José Antonio SI

crear í cumpleaños?

a la boda de sus hijos reservación.

a

gastar reír? esta un(a) la

tu

compañero/a. tienen el agrado de invitarlos

va Mar SUPER

civil? web.

(Calle , 961). amigo/a? sin

persona

en el Templo de Santo Domingo

tuviste de

con lean

gustan?

La ceremonia religiosa tendrá lugar relajas? información

un(a) hacen sitio hija

te otra

la el sábado 10 de junio a las dos de la tarde

te

de baile del Hotel Metrópoli (Sotero del Río, 465).

el te español confirmar su

estado mejor

fecha La

con Luego, en

parejas, de ¿Cuánto cuestan ¿Cuánto los entremeses? champiñones escoger por 50 o Puede Depende. centavos por dos camarones dólares. ¡Uf! A mi hija le gustan son los pero muy camarones, caros. también puede Bueno, quesos escoger por un dólar por invitado. ¿Cuál ¿Cuál es el del nombre de padre la novia? Valera. Sandoval Su es nombre Fernando de

tu tu la



para Isabel Arzipe de Sandoval Elena Soto de Vásquez

Después de la ceremonia sírvanse pasar a la recepción en el salón para

1: 2: 2: 1: 1: 2: En

Fernando Sandoval Valera Lorenzo Vásquez Amaral es es cosas postres problemas es naciste?

clase Trabaja

basadas

Tu necesaria

quinceañera cuál

información

interrogativa(s). “Renacimiento”.

y

de Estudiante Estudiante Estudiante Estudiante Estudiante Estudiante la

modelo modelo qué

fiestas fiesta

obtener palabra(s) con 2. ¿ 3. ¿ 4. ¿ 5. ¿ 6. ¿ 7. ¿ 8. ¿ Completar 1. ¿ Comunicación Una invitación Práctica información la de Quinceañera ▲ 3 1 2 ! A V is not I V Te invito a invito Te invitar uA . Sometimes, G it means that N e invite L ¡ Las Las fiestas The word if you say café, un you are offering to buy that person a coffee. always used exactly like  TE SI 164 177

WB LM p. p. SUPER adelante. Lección Lección 3 vhlcentral.com recursos

más?

noche?

which?

phrases. prefieres? tú? or

esta

mañana?

favorito?

mesa? prefieres? estudian

and

vino

la contexto.

what? comer de ustedes?

prefieres? celebras el

en

helado sorpresa

words la tu explanation. blancas? medias,

mean how how much? how many? from where? where? what?; which? who? gustan?

según

pones restaurante estudiantes quieres es postre opinas? fiestas botella es used. phrases , an

te quieren las tus

is

o possibilities. or son and

¿qué? ¿cuál? dónde? ¿cuáles? estudias? colores dulces ¿qué? ¿dónde?

interrogative

negras as several ¿cuál(es)? or

¿cuánto/a? ¿quién(es)? ¿de o TE use

las the black ones or the white ones? definition ¿cuántos/as? case, Which Which ones are your socks,

¿Qué ¿Qué ¿Cuáles ¿Qué

What do you study? What colors do you like? What (Which) sweets do you want? SI words a to 11. ¿ 19. ¿ 20. ¿ 12. ¿ 15. ¿ 18. ¿ among ¿cuál? this for ¿qué? meaning SUPER

how in and con ask

13. ¿

choice same to a más? noun;

amigos? más? 17. ¿ learned the

is a ¿qué?

used tus favoritos? 16. ¿ preguntas pediste? interrogative

has

gusta is

there las gustan te of

before know, at what time? (to) where? how? what?; which? when? already ¿cuál? te verb platos pastel

noun dieron prefieres,

quinceañera? 14. ¿

dos

ahora? a

gusta? a interchangeable.

opinión? teléfono? you when mejor? te de

used

tus

te los dos by

el tu tu una esto?

champán? Completa

As You’ve ocho be not hora? flan? de es es es tipo es haces son bebidas es used el Review y los

¿cómo? before el and o is are ¿cuándo? ¿adónde? ¿cuál(es)?

qué

O! de O!

sorpresa es

¿a cannot AL AL used followed

ODO vino ODO

they Cuál Cuál

T T wine or champagne? el cuarenta ¿Cuál Which of these (two) do you prefer, Which of these (two) do you prefer,

What is flan? ¿Qué regalo ¿Qué

¿Qué What surprise did your friends give you? What (Which) gift do you like?

   

 ¿Cuál? ¿Qué? ¿Cuál(es)? ¿Qué?

ANTE ANTE ¡INTÉNT ¡INTÉNT ciento 7. ¿ 6. ¿ 8. ¿ 10. ¿ 3. ¿ 4. ¿ 5. ¿ 9. ¿ 2. ¿  1. ¿ ¿Qué? However, 3.3 148 Lección 3 151

uno y dos

parejas, .

En 

. tienen pequeño

mensaje

en

sí, el

en

cincuenta más dibujo.

de todos.

lee

Silvia Ah, Ustedes un

diálogo bistec, y

pidió menú (8) qué, el ciento

persona. comimos,

para dieta. bistec hay

un el filete a el dibujo. (7)

langostas? para que come que Diana cada

David. el Y

el pediste? la es las

tinto Tatiana en para completa lo pidió está

y

está en y

quién

repetir es pedí ¿qué cierto? vino verde . pronto. . Yo es y verde. dónde saber

personas porque tú, pollo

parmesana. es? también después

escribir Quiero Y el las ¿no actividades Para

parmesana

saber , la a Hasta y

días pollo salsa de , ensalada de

la

plato. verde a quién la a Héctor voy

en dos una

comer.

deben hoja

(3)

a Gómez Óscar Yolanda .

(2) pidió TE viernes? .

algún ¿para acuerdas? una

cada SI final

mensaje. machas

ú

. Cecilia Ahora para

Dolores Graciela Raúl Sra. machas Al ensalada papas. del a

para vino? grande…

tu de Entonces ¿te (4) ) amigos está apropiados.

darte

SUPER ) (6)

son las falta Miguel camarones de a

con son ella sus sent

( pescado,

va ¿Y para comió si

bistec

dónde comida

de

con todos (1) Espero es (5)

ilustración. Asunto: El men

un envió miércoles. botella la

está. ¿Quién está al lado de Óscar? Alfredo está al lado de él. la grande Maribel

saber sale machas langostas pronombres le pequeño. grandísimo dices langostas,

la para para 1: 2: Los Los camarones en salsa verde, ¿para quién son? filete para el de y

algo? los Blanco Enrique Leonor Rubén profesor(a) a la profesora

me

¿Y Es ( El Es Aquí Las Las Tengo Cecilia, es para Cecilia: profesora más

Son Son para David David

Tu

, con plato bistec casa

la que

pero Y ¿Falta un pidieron un Hola luego pescado mi ¿Recuerdas diferentes

Alfredo Sra. Carlos Camarero: David: Estudiante Estudiante Para: Cecilia preguntas

modelo modelo restaurante

electrónico el CAMARERO miguel CAMARERO Completar CAMARERO D DAVI CAMARERO D DAVI Y DIANA SILVIA CAMARERO D DAVI Comunicación Práctica versiones hagan Compartir ▲ ▲

) 1 2

AL clam UR LT d a ). U es un plato plato un es u C y

oven A NOTA Las Las fiestas Here are some other useful prepositions: al lado de, debajo de, a la derecha de, a la izquierda de, cerca de, lejos de, delante de, detrás de, entre. Las machas a la la a machas Las parmesana Se Chile. de típico muy machas, con prepara ( almeja de tipo un encuentra se que Las Suramérica. en parmesana la a machas queso con hacen se sal, limón, parmesano, mantequilla, y pimienta el en ponen se luego y ( horno

, p. 76.  TE SI 178

WB LM 165–166

p. SUPER adelante. Lección Lección 3 c o n s U lta pp. vhlcentral.com recursos structura 2.3, For more prepositions, you can refer to E

or adjective contigo. pronouns. respectively. ir diagram.

noun TE the SI is subject

us you (fam.) you (form.) them (m.) them (f.) possessive gustaría contigo,

mí. following the

SUPER the Plural me  and as

the pronoun and Uds. los ellas ellos

y ti

from .

?

preposition same it of !

. a gracias, vosotros/as nosotros/as . Observe the of conmigo

Sí,

para él. . Yes, thanks, I thanks, would like to go Yes, with you. — . fácil. are instead

form preposiciones

y object . pronouns yo distinguish to

muy las

cita ti to the

es and noun preposition preposition.

con

. pronouns pequeña una a and . vamos tú

.

. vida mark Navidad me you (fam.) you (form.) him her Alicia mí aburro . by

sorpresas. estar

salir la muy que English,

Concepción? these la tener es

a me ti es oraciones in él

follows

Singular para with hay ti, mí

tú y yo accent Ud. ella

con con él bien as gusta preposition apropiados. es

Prepositional beso no

an estas that and followed celebré

quieres

son ir Me Nunca

son is entre ¡Qué Preferimos )

Este )

mí sopa has

no es ) ) conmigo ) ) combines ) +

habitación Spanish, La for fam. fam. me qué

Completa pronombres quiero Anoche ( entre La fam. fam. pronoun In

con form. form.

) venir

galletas ) mariscos

cuenta f. sentarse ) Mí

No sing. pl. pl. sing. f. m.

a ¿Por

except O! sing. sing. O! La Las

Los

va AL AL ). ODO ODO preposition T ¿Quieres T that, cincuenta preposition preposition my

( Do you want to come with me to Concepción? Dad is going to sit between you and me. — Papá

(with them, (for you, (with you, (with you, (for you, (for them, (with you, (with you, (with you, (with me) (for her) (for them, (with him) (for her) (for me) Atención! ¡ mi The The Note ¡INTÉNT ANTE ¡INTÉNT ANTE ciento 9. 10. 11. 12. 13. 14. 4. 5. 6. 7. 8. 1. 2. 3.

Pronouns after prepositions after Pronouns 3.4 150 Lección 3 153 , , Uds. ellos ellas . qué Plural p. 150 p.

vosotros/as nosotros/as )!

ti él 7 pts. mí us clear Ud. ella (querer) ( Singular ” claro + Prepositional Prepositional pronouns to burn y me lo dijeron. 8 pts. conmigo, contigo, entre contigo, tú conmigo, y yo ciento ciento cincuenta y tres Preposition arder 10 pts. Pronouns after prepositions Exceptions: Exceptions:

flames • de Carlos Pellicer con el pretérito de los 3.4 . . llamaradas heart ). ¡Más ). comida para (venir) a sus mirar llamaradas° Elegía nocturna . Es . para que Carmina, viene con Julio. ), (podemos/ ), corazón ? —Mi dirección electrónica es [email protected]. —Mis restaurantes favoritos son Dalí y Jaleo. tries it’s their loss it’s tomar de entre mis manos desoladas. y le arder° miraste claro° y sereno. Escoge la forma correcta 6 pts. —Quiero el pastel de chocolate. Ay de mi Ay que corazón° nadie Tú Tú

Completa la conversación con los pronombres apropiados. —La sangría es una bebida típica española. 2 puntos EXTRA! ¡ Escribe cinco oraciones describiendo cómo celebraste tu último cumpleaños. “

. Y esa . otra silla es para tu que novia, todavía no está aquí. de acuerdo con el contexto y haz los cambios necesarios. Escribe una pregunta para cada respuesta con los elementos dados. Empieza con Aquí tienen el Les menú. doy un minuto y enseguida estoy con  Completa este fragmento del poema Muy bien, Muy yo bien, la reservo para cuáles No, Carmina No, Hablé y con Julio no pueden venir. Pues ellos se lo pierden ( A ver, te voy a decir A ¿ves Manuel, dónde ver, esa te silla? vas Es a para sentar.  ¿Y esta silla es para No, Hugo. No Hugo. No, es para  

Ellos (quieren/quisieron) darme una pero sorpresa, Nina me lo dijo todo. Mañana se terminan las clases; por fin (podemos/pudimos) divertirnos. o Después de muchos intentos ( pudimos) hacer una piñata. —¿Conoces a Pepe? lo —Sí, (conozco/conocí) en tu fiesta. Como no es de Cristina aquí, no (sabe/supo) mucho de las celebraciones locales. no (quiero/quise) ir Yo a un restaurante pero grande, tú decides. —¿? / pastel / querer —¿? / ser / sangría —¿? / ser / restaurante favorito —¿? / ser / dirección electrónica

5. 6. 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4.

JUAN HUGO JUAN CAMARERO Cumpleaños feliz Usa el pretérito y los pronombres que aprendiste en esta lección. Poema Preguntas cuál ¿Dónde me siento? JUAN MANUEL HUGO verbos entre paréntesis. ¿Presente ¿Presente o pretérito? de los verbos en paréntesis. 6 7 4 5 3 TE SI SUPER recursos adelante.vhlcentral.com Las Las fiestas

ieron

, d ,

p. 146 p. isteis , d , -e, -iste, -iste, -e, -imos, -o, -(i)eron -isteis, TICAL Preterite

imos

Lección Lección 3

, d ,

hubo

io ): ): to meet to find out; to learn to manage; to succeed to try pp. 142–143 pp. p. 148 p. , d , traj- estuv- pud- pus- sup- tuv- hic- quis- vin- conduj- dij- traduj-

saber poder querer iste haber

conocer

, d ,

i

inf.

( : d : when there is a choice among among choice a is there when ¿cuál? dar hay traer estar poder poner saber tener hacer querer venir conducir decir traducir to ask for a definition or an explanation. an or definition a for ask to

Present and

cannot be used before a noun; use use noun; a before used be cannot RESUMEN GRAMA used before a noun has the same meaning meaning same the has noun a before used instead. ¿qué? ¿cuál(es)? ¿cuál?

¿Qué? u-stem i-stem j-stem Verbs Verbs that change meaning in the preterite to know; to be acquainted with to know info.; to know how to do something to be able; can to want; to love Irregular preterites Preterite Preterite of Preterite of   Use Use Use several possibilities. several ¿Cuál? ¿qué? ¿Qué? as

• • • • • • 3.3 3.2 3.1

)

una 9 pts. nosotros neighbors 10 pts. adelante.vhlcentral.com.

bebidas y regalos. tener traer venir (2) For For self-scoring and diagnostics, go to TE ella SI una barbacoa en el patio que los vecinos ( un regalo delante de la puerta

SUPER (7) poder poner haber hacer que limpiar toda la así casa, que más celebración hasta A la las tarde. venir a mi fiesta de cumpleaños,

(6) yo muy animada hasta las diez de la noche,

) protestar y entonces todos se fueron a (3) (10)

estar dar decir

(4)

(5) Completa la tabla con el pretérito de los verbos. todos mis excepto amigos, ¡qué tú, pena! :-( (1) Completa este mensaje electrónico con el pretérito de los

) no (9) were were going to hacer saber conducir Infinitive

therefore Completar Completa estas actividades para repasar los conceptos de gramática que los conceptos de gramática repasar para Completa estas actividades en esta lección. aprendiste ciento ciento cincuenta y dos cuando mis padres iban a ( sus casas. ( seis y media (nosotros) los invitados de Todos la casa. (8) La fiesta gran sorpresa: ellos de mi habitación: ¡una bicicleta roja preciosa! Mi madre nos preparó mis un desayuno Después riquísimo. de desayunar, hermanos y yo Hola, Omar: Hola, Como tú no quiero contarte cómo El fue. día de mi cumpleaños muy temprano por la mañana mis hermanos me Mi fiesta verbos de laVas a lista. usar cada verbo sólo una vez. Recapitulación 2 1 152 SUPER SI TE 300 ¡adelante!adelante ciento cincuenta y cinco 155 Lectura Después de leer 32B Corregir Antes de leer Escribe estos comentarios otra vez para corregir la Vida social información errónea. 1. El alcalde y su esposa asistieron a la boda de Silvia Estrategia y Carlos. Recognizing word families Matrimonio

Fiesta quinceañera 2. Todos los anuncios (announcements) describen 3 Lección Recognizing root words can help you guess Espinoza eventos felices. the meaning of words in context, ensuring El doctor don Amador fue el día viernes 2 de better comprehension of a reading selection. Álvarez- Larenas Fernández y la mayo a las 19 horas, en 3. Ana Ester Larenas cumple dieciséis años. señora Felisa Vera de el Club Español. Entre Using this strategy will enrich your Spanish Reyes Salazar Larenas celebraron los los invitados especiales 4. Roberto Lagos y María Angélica Sánchez son vocabulary as you will see below. quince años de su hija asistieron el alcaldeº de hermanos. El día sábado 17 de Ana Ester junto a sus la ciudad, don Pedro junio de 2008 a las 19 parientes y amigos. La Castedo, y su esposa. La 5. Carmen Godoy Tapia les dio las gracias a las Examinar el texto horas, se celebró el quinceañeraº reside en música estuvo a cargo de personas que asistieron al funeral. Familiarízate con el texto usando las estrategias matrimonio de Silvia la ciudad de Valparaíso y la Orquesta Americana. de lectura más efectivas para ti. ¿Qué tipo de Reyes y Carlos Espinoza es estudiante del Colegio ¡Feliz cumpleaños le en la catedral de documento es? ¿De qué tratan (What are... about?) Francés. La fiesta de deseamos a la señorita Santiago. La ceremonia presentación en sociedad Ana Ester en su fiesta Identificar las cuatro secciones del documento? Explica tus fue oficiada por el Reyes y señora. Después de la señorita Ana Ester bailable! Escribe el nombre de la(s) persona(s) descrita(s) (described). respuestas. pastor Federico Salas y de la ceremonia, los 1. Dejó viudo a su esposo en junio de 2008. participaron los padres padres de los recién Raíces (Roots) de los novios, el señor casados ofrecieron 2. Sus padres y todos los invitados brindaron por él, Completa el siguiente cuadro (chart) para ampliar una fiesta bailable en Jorge Espinoza y señora pero él no entendió por qué. tu vocabulario. Usa palabras de la lectura de esta y el señor José Alfredo el restaurante La Misión. lección y el vocabulario de las lecciones anteriores. 3. El Club Español les presentó una cuenta considerable ¿Qué significan las palabras que escribiste en para pagar. el cuadro? Bautismo 4. Unió a los novios en santo matrimonio. Verbo Sustantivos Otras formas José María recibió el bautismo el 26 agradecimiento/ agradecido 1. agradecer de junio de 2008. 5. La celebración de su cumpleaños marcó el comienzo gracias de su vida adulta.

2. estudiar Sus padres, don Roberto Lagos Moreno y doña María Angélica Sánchez, compartieron la alegría Expresión de gracias Un anuncio de la fiesta con todos sus parientes y amigos. La 3. celebrado Carmen Godoy Tapia Trabaja con dos o tres compañeros/as de clase e inventen un ceremonia religiosa tuvo lugarº en la catedral de anuncio breve sobre una celebración importante. Esta cel- Aguas Blancas. Después de la ceremonia, padres, A g r a d e c e m o s º Viña del Mar. La vida 4. baile ebración puede ser una graduación, un matrimonio o parientes y amigos celebraron una fiesta en la sinceramente a todas de Carmen Godoy fue una gran fiesta en la que ustedes participan. Incluyan la residencia de Lagos. las personas que nos un ejemplo de trabajo, 5. bautizar acompañaron en el amistad, alegría y amor siguiente información. último adiós a nuestra para todos nosotros. La 1. nombres de los participantes a p r e c i a d a e s p o s a , familia agradece de todo 2. la fecha, la hora y el lugar madre, abuela y tía, la corazónº su asistenciaº 3. qué se celebra señora Carmen Godoy al funeral a todos los 4. otros detalles de interés Tapia. El funeral tuvo parientes y amigos. Su lugar el día 28 de junio esposo, hijos y familia. recursos de 2008 en la ciudad de SUPER SI TE tuvo lugar took place quinceañera fifteen year-old girl alcalde mayor adelante.vhlcentral.com Agradecemos We thank de todo corazón sincerely asistencia attendance Lección 3 157

estatuas estatuas

moai, stars ciento ciento cincuenta y siete estrellas

Scientists ni tampoco se sabe por qué decidieron mundo? Científicos

¿Por qué van a Chile científicos de todo el ¿Cuándo comenzó la producción de vino en Chile? ¿Por qué reciben los vinos chilenos el aprecio internacional?

los antiguos habitantes de Todavía la zona. rapa nui, nui, rapa 4. 5. 6. beside

. Para . los que prefieren junto a rapa nui, rapa adelante.vhlcentral.com.

Astronomía

La isla de Pascua snowboard

• features

complex flavors rasgos

) de la población Dutch iencias Lugares La isla de Pascuaº recibió ese nombre porque los exploradores holandesesº llegaron a la isla por primera vez el día de Pascua Ahora de es 1722. parte La isla de es por Pascua del de famosa los Chile. territorio que enormes representan personas con rasgosº muy Estas exagerados. estatuas las construyeron los no se sabe mucho sobre los abandonar la isla. C Los observatorios situados chilenos, en son Andes, los lugares excelentes para las observaciones Científicosº astronómicas. de todo el mundo van a Chile para estudiar las estrellasº y otros cuerpos Hoy celestes. día Chile está construyendo nuevos observatorios y telescopios para mejorar las imágenes del universo. complejos sabores

¿Dónde están? ¿Dónde Investiga estos temas en holandeses percentage

Responde a cada pregunta con una oración completa.

)? ¿Cuáles son algunos de los temas de sus obras? El vino moai? net increasing

r Los deportes de invierno

works •

Easter Island subiendo

chilena es urbana? ¿Qué porcentaje ( ¿Qué son los los son ¿Qué ¿Qué deporte extremo ofrece el centro de Nevado? Valle esquí century

de sus obras ( Selecciona un sitio y descríbeselo a tu clase. Busca información sobre Pablo Neruda e Isabel Allende. ¿Dónde y cuándo nacieron? ¿Cuáles son algunas Busca información sobre sitios donde los chilenos y los turistas practican deportes de invierno en Chile.

saboresº y su precio moderado. Los más conocidos internacionalmente son los los son internacionalmente conocidos más Los moderado. precio su y saboresº Huasco. de y Santiago de Aconcagua, de vinos ¿Qué aprendiste? 1. Deportes Hay muchos lugares para practicar los deportes de invierno en Chile porque las montañas nevadas de Andes los ocupan gran parte del El país. Parque por situado Nacional ejemplo, Villarrica, al de pie de un volcán y junto aº un es lago, un sitio popular para el esquí y el Economía industria la Ahora XVI. sigloº el en Chile en comenzó vino de producción La y país del agrícola actividad la de importante parte una constituye vino del chilenos vinos Los más. vez cada subiendoº está productos sus de exportación la complejos y ricos sus variedad, gran su por internacional aprecio el reciben 2. 3. deportes más el extremos, Nevado centro organiza de excursiones Valle esquí para practicar el heliesquí. siglo Conexión Conexión Inte 1. 2. La isla de Pascua TE SI en Santiago adelante. SUPER vhlcentral.com Palacio de la Moneda gentina Ar Bolivia VM Santiago Una calle de pp. 171–172 pp.

Océano Atlántico Océano

WB

pp. 167–168 pp.

recursos

Andes

en Temuco

los

de de Chile

Santiago Una celebración del Cordillera ugal r • ✪ Perú • •

Lago Aires Buenos

ama Punta Temuco Arenas Pampa T Concepción •

TE • SI

SUPER Valparaíso Viña Viña del Mar de Tierra Tierra de del Fuego Isla Grande Océano Pacífico Viña Viña del Mar Vista Vista de la costa de Magallanes Estrecho de Estrecho Valparaíso Pescadores de

), ), 2

wounded

heridas

Concepción, Concepción, militarº y , (292.259 millas 2 cierto! Premio Nobel Nobel Premio earthquake novelista (1942– ) Premio Nobel de Nobel Premio Pablo Neruda panorama Bandera de Chile pero 17.134.000 principales: O’Higgins Mistral, peso chileno español mapuche (oficial), terremoto : Santiago de Chile—5.982.000 célebres

Allende, Neruda,

756.950 km

soldier home

Literatura, 1971; poeta (1904–1973) poeta 1971; Literatura, de Literatura, 1945; poeta y 1945; Literatura, de diplomática (1889–1957) héroe nacional (1778–1842) Viña del Mar, Valparaíso, Temuco Valparaíso, del Viña Mar, Aproximadamente Aproximadamente el 80 por ciento de la población del país es urbana. dos veces el área de Montana Isabel Pablo Gabriela Bernardo Capital: Ciudades Población:

Moneda Idiomas:

Área: geografía del país se modificó notablemente. modificó se país del geografía una intensidad récord de 9.5 en la escala de de escala la en 9.5 de récord intensidad una 3.000 resultaron 2.000 personas, Murieron Richter. La hogarº. su 2.000.000y perdieron heridasº ¡Increíble tuvo registrado intensidad mayor de terremotoº El Registró 1960. de mayo de 22 el Chile en lugar militar hogar Chilenos SOURCE: Population Division, UN Secretariat El país en cifras Chile 3 Nombre

SUPER SI TE 3 vocabulario 158 ciento cincuenta y ocho Workbook Fecha 159

Las celebraciones Las relaciones personales Las etapas de la vida contextos Lección 3

el aniversario (wedding) la amistad friendship la adolescencia adolescence (de bodas) anniversary el amor love la edad age 1 Identificar Label the following terms as estado civil, fiesta, or etapa de la vida. la boda wedding el divorcio divorce el estado civil marital status el cumpleaños birthday el estado civil marital status las etapas de la vida the stages of life 1. casada 7. vejez el día de fiesta holiday el matrimonio marriage la juventud youth la fiesta party la pareja (married) couple; la madurez maturity; middle age 2. adolescencia 8. aniversario de bodas el/la invitado/a guest partner la muerte death la Navidad Christmas el/la recién newlywed el nacimiento birth 3. viudo 9. divorciado la quinceañera young woman’s casado/a la niñez childhood fifteenth birthday casarse (con) to get married (to) la vejez old age 4. juventud 10. madurez celebration comprometerse to get engaged (to) la sorpresa surprise cambiar (de) to change 5. quinceañera 11. cumpleaños (con) graduarse (de/en) to graduate (from/in) brindar to toast (drink) divorciarse (de) to get divorced jubilarse to retire (from work) 6. niñez 12. soltera celebrar to celebrate (from) nacer to be born divertirse (e:ie) to have fun enamorarse (de) to fall in love (with) invitar to invite llevarse bien/mal to get along well/ 2 (con) badly (with) Las etapas de la vida Label the stages of life on the timeline.

pasarlo bien/mal to have a Workbook good/bad time odiar to hate Palabras adicionales regalar to give (a gift) romper (con) to break up (with) reírse (e:i) to laugh salir (con) to go out (with); la alegría happiness relajarse to relax to date el beso kiss 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 100 sonreír (e:i) to smile separarse (de) to separate (from) conmigo with me sorprender to surprise tener una cita to have a date; contigo with you to have an appointment 4. casado/a married Los postres y otras comidas Expresiones útiles See page 137. 1. 3. 5. 6. divorciado/a divorced juntos/as together la botella (de vino) bottle (of wine) 2. separado/a separated el champán champagne soltero/a single los dulces sweets; candy viudo/a widower/widow el flan (de caramelo) baked (caramel) custard 3 Fill in the blanks with the stage of life in which these events would normally occur. la galleta cookie Escribir el helado ice cream 1. jubilarse el pastel (de (chocolate) cake; chocolate) pie 2. graduarse en la universidad el postre dessert 3. cumplir nueve años

4. conseguir el primer trabajo

5. graduarse de la escuela secundaria

6. morir o quedar viudo

7. casarse (por primera vez)

8. tener un hijo

9. celebrar el cincuenta aniversario de bodas recursos

SUPER SI TE 10. tener la primera cita

LM adelante. p. 178 vhlcentral.com Nombre Nombre

160 Fecha Workbook Fecha 161

4 Información personal Read the descriptions and answer the questions. estructura

“Me llamo Jorge Rosas. Nací el 26 de enero de 1938. Mi esposa murió el año pasado. Tengo dos 3.1 Irregular preterites hijos: Marina y Daniel. Terminé mis estudios de sociología en la Universidad Interamericana en 1960. Me voy a jubilar este año. Voy a celebrar este evento con una botella de champán.” 1 ¿Hay o hubo? Complete these sentences with the correct tense of haber.

1. ¿Cuál es la fecha de nacimiento de Jorge? 1. Ahora una fiesta de graduación en el patio de la universidad.

2. ¿Cuál es el estado civil de Jorge? 2. muchos invitados en la fiesta de aniversario anoche.

3. ¿En qué etapa de la vida está Jorge? 3. Ya una muerte en su familia el año pasado.

4. ¿Cuándo es el cumpleaños de Jorge? 4. Siempre galletas y dulces en esas conferencias.

5. ¿Cuándo se graduó Jorge? 5. varias botellas de vino, pero los invitados se las tomaron.

6. ¿Cómo va a celebrar la jubilación (retirement) Jorge? 6. Por las mañanas unos postres deliciosos en esa tienda.

2 ¿Cómo fue? Complete these sentences with the preterite of the verb in parentheses. “Soy Julia Jiménez. Nací el 11 de marzo de 1973. Me comprometí a los veinte años, pero rompí con Workbook mi novio antes de casarme. Ahora estoy saliendo con un músico cubano. Soy historiadora del arte 1. Cristina y Lara (estar) en la fiesta anoche. desde que terminé mi carrera (degree) en la Universidad de en 1995. Mi postre favorito es el flan de caramelo.” 2. (yo) (Tener) un problema con mi pasaporte y lo pasé mal en la aduana. 3. Rafaela (venir) temprano a la fiesta y conoció a Humberto. 7. ¿Cuál es la fecha de nacimiento de Julia? 4. El padre de la novia (hacer) un brindis por los novios. 8. ¿Cuál es el estado civil de Julia? 5. Román (poner) las maletas en el auto antes de salir. 9. ¿En qué etapa de la vida está Julia? 3 ¿Qué hicieron? Complete these sentences, using the preterite of decir, conducir, traducir, 10. ¿Cuándo es el cumpleaños de Julia? and traer. 11. ¿Cuándo se graduó Julia? 1. Felipe y Silvia que no les gusta ir a la playa. 12. ¿Qué postre le gusta a Julia? 2. Claudia le unos papeles al inglés a su hermano. 3. David su motocicleta nueva durante el fin de semana. “Me llamo Manuel Blanco y vivo en Caracas. Mi esposa y yo nos comprometimos a los veintiséis años, y la boda fue dos años después. Pasaron quince años y tuvimos tres hijos. Me gustan mucho 4. Rosario y Pepe me un pastel de chocolate de regalo. los dulces.” 5. Cristina y yo les a nuestras amigas que vamos a bailar.

13. ¿Dónde vive Manuel? 4 Es mejor dar… Rewrite these sentences in the preterite tense. 14. ¿En qué etapa de la vida se comprometió Manuel? 1. Antonio le da un beso a su madre. 15. ¿A qué edad se casó Manuel? 2. Los invitados le dan las gracias a la familia. 16. ¿Cuál es el estado civil de Manuel?

17. ¿Cuántos hijos tiene Manuel? 3. Tú les traes una sorpresa a tus padres. 18. ¿Qué postre le gusta a Manuel? 4. Rosa y yo le damos un regalo al profesor.

5. Carla nos da muchos consejos para el viaje.

Nombre Nombre

162 Fecha Workbook Fecha 163

5 Combinar Create logical sentences in the preterite using one element from each column. Notice that 3.2 Verbs that change meaning in the preterite there is only one correct match between second and third columns. 1 Completar Complete these sentences with the preterite tense of the verbs in parentheses. Rita y Sara decir una cámara 1. Liliana no (poder) llegar a la fiesta de cumpleaños de Esteban. ellos estar a este lugar tú hacer un examen 2. Las chicas (conocer) a muchos estudiantes en la biblioteca. mi tía poner galletas 3. Raúl y Marta no (querer) invitar al padre de Raúl a la boda. ustedes producir una película Rosa tener en el Perú 4. Lina (saber) ayer que sus tíos se van a divorciar. nosotras traer la televisión 5. (nosotros) (poder) regalarle una bicicleta a Marina. yo venir la verdad 6. María (querer) cortar con su novio antes del verano. 1. 2 2. Traducir Use these verbs to write sentences in Spanish.

3. conocer querer

poder saber Workbook 4.

5. 1. I failed to finish the book on Wednesday.

6. 2. Inés found out last week that Vicente is divorced. 7.

8. 3. Her girlfriends tried to call her, but they failed to.

6 Ya lo hizo Your friend Miguel is very forgetful. Answer his questions negatively, indicating that the 4. Susana met Alberto’s parents last night. action has already occurred. Use the verbs in parentheses.

modelo ¿Quiere Pepe cenar en el restaurante japonés? (restaurante chino) 5. The waiters managed to serve dinner at eight. No, Pepe ya cenó en el restaurante chino. 6. Your mother refused to go to your brother’s house. 1. ¿Vas a estar en la biblioteca hoy? (ayer)

2. ¿Quieren dar una fiesta Elena y Miguel este fin de semana? (el sábado pasado) 3 Raquel y Ronaldo Complete the paragraph with the preterite of the verbs in the word bank.

conocer querer 3. ¿Debe la profesora traducir esa novela este semestre? (el año pasado) poder saber

El año pasado Raquel (1) al muchacho que ahora es su esposo, Ronaldo. 4. ¿Va a haber un pastel de limón en la cena de hoy? (anoche) Primero, Raquel no (2) salir con él porque él vivía (was living) en una ciudad

muy lejos de ella. Ronaldo (3) convencerla durante muchos meses, pero no 5. ¿Deseas poner los abrigos en la silla? (sobre la cama) (4) hacerlo. Finalmente, Raquel decidió darle una oportunidad a Ronaldo.

Cuando empezaron a salir, Raquel y Ronaldo (5) inmediatamente que eran el 6. ¿Van ustedes a tener un hijo? (tres hijos) uno para el otro (they were made for each other). Raquel y Ronaldo (6)

­comprar una casa en la misma ciudad y se casaron ese verano. Nombre Nombre

164 Fecha Workbook Fecha 165

3.3 ¿Qué? and ¿cuál? 3.4 Pronouns after prepositions

1 ¿Qué o cuál? Complete these sentences with qué, cuál, or cuáles. 1 Antes de la fiesta Complete the paragraph with the correct pronouns.

1. ¿ estás haciendo ahora? Hoy voy al mercado al aire libre cerca de mi casa con mi tía Carmen. Me gusta ir con

2. ¿ gafas te gustan más? (1) porque sabe escoger las mejores frutas y verduras del mercado. Y a ella le gusta

3. ¿ prefieres, el vestido largo o el corto? venir (2) porque sé regatear mejor que nadie.

4. ¿Sabes de éstos es mi disco favorito? —Entre (3) y yo, debes saber que a (4) no me gusta gastar mucho dinero. Me gusta venir (5) porque me ayudas a ahorrar (save) dinero— me confesó 5. ¿ es un departamento de hacienda? un día. Hoy la vienen a visitar sus hijos porque es su cumpleaños, y ella quiere hacer una ensalada de 6. ¿ trajiste, las de chocolate o las de limón? frutas para (6) . 7. ¿ auto compraste este año? —Estas peras son para (7) , por venir conmigo al mercado. También me llevo unos

8. ¿ es la tienda más elegante del centro? hermosos melocotones para el novio de Verónica, que viene con (8) . Siempre

compro frutas para (9) porque le encantan y no consigue muchas frutas en el lugar Workbook 2 ¿Cuál es la pregunta? Write questions that correspond to these responses. Use each word or donde vive —dice (says) mi tía. phrase from the word bank only once. —¿Voy a conocer al novio de Verónica?

¿a qué hora? ¿cuál? ¿cuándo? ¿de dónde? ¿qué? —Sí, ¡queremos invitarte a (10) a la fiesta de cumpleaños! ¿adónde? ¿cuáles? ¿cuántos? ¿dónde? ¿quién?

2 El pastel de Maite The video characters are having Maite’s birthday cake. Complete the 1. ­conversation with the correct pronouns. La camisa que más me gusta es ésa.

2. Hoy quiero descansar durante el día.

3. Mi profesora de matemáticas es la señora Aponte. DON FRANCISCO Chicos, voy a hablar con la señora Perales, en un momento estoy con 4. (1) . Soy de , . JAVIER Sí, don Efe, no se preocupe por (2) . 5. Mis gafas favoritas son las azules. INÉS ¡Qué rico está el pastel! A (3) me encantan los pasteles. Javier, ¿quieres compartir un pedazo (slice) (4) ? 6. El pastel de cumpleaños está en el refrigerador. JAVIER ¡Claro! Para (5) el chocolate es lo más delicioso.

7. MAITE Pero no se lo terminen... Álex, quiero compartir el último (last) pedazo La fiesta sorpresa empieza a las ocho en punto de la noche. (6) .

8. ÁLEX Mmmh, está bien; sólo por (7) hago este sacrificio.

El restaurante cierra los lunes. MAITE Toma, Álex, este pedazo es especial para (8) .

9. JAVIER Oh no. Mira Inés; hay más miel (honey) en (9) que en Hay ciento cincuenta invitados en la lista. cien pasteles. 10. Vamos a la fiesta de cumpleaños de Inés. Nombre Nombre

166 Fecha Workbook Fecha 167

Síntesis panorama

Research the life of a famous person who has had a stormy personal life, such as Elizabeth Taylor or Chile Henry VIII. Write a brief biography of the person, including the following information:

• When was the person born? • Did the person get divorced? 1 Datos chilenos Complete the chart with the correct information about Chile. • What was that person’s childhood like? • Did the person go to school, and did he or she • With whom did the person fall in love? graduate? Ciudades Deportes Países fronterizos Escritores bordering) chilenos • Who did the person marry? • How did his or her career or lifestyle vary as the más grandes de invierno ( • Did he or she have children? person went through different stages in life?

2 ¿Cierto o falso? Indicate whether the sentences are cierto or falso. Correct the false sentences. 1. Una quinta parte de los chilenos vive en Santiago de Chile. Workbook

2. En Chile se hablan el idioma español y el mapuche.

3. La mayoría (most) de las playas de Chile están en la costa del océano Atlántico.

4. El terremoto más grande de la historia tuvo lugar en Chile.

5. La isla de Pascua es famosa por sus observatorios astronómicos.

6. El Parque Nacional de Villarica está situado al pie de un volcán y junto a un lago.

7. Se practican deportes de invierno en los Andes chilenos.

8. La exportación de vinos chilenos se redujo en los últimos años.

3 Información de Chile Complete the sentences with the correct words.

1. La moneda de Chile es el .

2. Bernardo O’Higgins fue un militar y nacional de Chile.

3. Los exploradores descubrieron la isla de Pascua.

4. Desde los chilenos de los Andes, los científicos estudian las estrellas.

5. La producción de es una parte importante de la actividad agrícola de Chile.

6. El país al este de Chile es . Nombre Nombre

168 Fecha Video Manual Fecha 169

4 Fotos de Chile Label the photos. ¡Feliz cumpleaños, Maite! Lección 3 Fotonovela Antes de ver el video

1 Una fiesta In this video episode, Señora Perales and Don Francisco surprise Maite with a birthday party. Based on this information, what kinds of things do you expect to see in this episode?

1. 2.

5 El pasado de Chile Complete the sentences with the preterite of the correct words from the word bank. Mientras ves el video comenzar escribir 2 Ordenar Watch the ¡Feliz cumpleaños, Maite! segment of this video module and put the following decidir recibir events in the correct order. a. Álex recuerda la quinceañera de su hermana. 1. Pablo Neruda muchos poemas románticos durante su vida. b. Los estudiantes miran el menú. Manual Video 2. La isla de Pascua su nombre porque la descubrieron el Día de Pascua. c. Javier pide un pastel de chocolate. 3. No se sabe por qué los rapa nui abandonar la isla de Pascua. d. La señora Perales trae un flan, un pastel y una botella de vino. e. Los estudiantes deciden dejarle una buena propina a la señora Perales. 4. La producción de vino en Chile en el siglo XVI.

6 Preguntas chilenas Write questions that correspond to the answers below. Vary the interrogative 3 La quinceañera Watch Álex’s flashback about his sister’s quinceañera. Place a check mark in the words you use. Sí column if the following actions occurred in the flashback; place a check mark in the No column if the actions did not occur. 1. Acción Sí No Hay más de dieciséis millones de habitantes en Chile. 1. Álex canta para su hermana.

2. 2. Todos se sientan a cenar.

Santiago de Chile es la capital chilena. 3. Todos nadan en la piscina.

4. Varias personas bailan. 3. Los idiomas que se hablan en Chile son el español y el mapuche. 4 Resumen Watch the Resumen segment of this video module and indicate who says the 4. following lines. Los exploradores holandeses descubrieron la isla de Pascua. 1. Señora Perales, mi cumpleaños es el primero de octubre… 5. El centro de esquí Valle Nevado organiza excursiones de heliesquí. 2. Dicen que las fiestas son mejores cuando son una sorpresa.

6. 3. ¿Hoy es tu cumpleaños, Maite? La producción de vino en Chile comenzó en el siglo XVI. 4. Ayer te lo pregunté, ¡y no quisiste decírmelo! Nombre Nombre Video Manual 170 Fecha Fecha 171

Después de ver el video Panorama: Chile Lección 3

5 Corregir All of the following statements about this video episode are false. Rewrite them so that Panorama cultural they will be correct. Antes de ver el video 1. Álex le sirve un pastel de cumpleaños a Maite. 1 Más vocabulario Look over these useful words and expressions before you watch the video.

2. Don Francisco le deja una buena propina a la señora Perales. Vocabulario útil

disfrutar (de) to take advantage (of) isla island 3. Maite cumple diecinueve años. grados degrees recursos naturales natural resources hace miles de años thousands of years ago repartidas spread throughout, distributed indígena indigenous vista view 4. Don Francisco toma una copa de vino.

5. El cumpleaños de Javier es el quince de diciembre. 2 Escribir This video talks about Chile’s Easter Island. In preparation for watching the video, answer the following questions. 6. El cumpleaños de Maite es el primero de octubre. 1. ¿Has estado en una isla o conoces alguna? ¿Cómo se llama?

2. ¿Dónde está? ¿Cómo es? 6 Eventos importantes In Spanish, list the three events from this video episode that you consider to be the most important, and explain your choices. Video Manual Video Mientras ves el video

3 Fotos Describe the video stills. Write at least three sentences in Spanish for each still.

7 Preguntas personales Answer these questions in Spanish.

1. ¿Vas a muchas fiestas? ¿Qué haces en las fiestas?

2. ¿Qué haces antes de ir a una fiesta? ¿Y después?

3. ¿Cuándo es tu cumpleaños? ¿Cómo vas a celebrarlo?

4. ¿Te gusta recibir regalos en tu cumpleaños? ¿Qué tipo de regalos?

Nombre Nombre

172 Fecha Lab Manual Fecha 173

Después de ver el video contextos Lección 3

4 Completar Complete the sentences with words from the word bank.

1 ¿Lógico o ilógico? You will hear some statements. Decide if they are lógico or ilógico.

atracción indígena 1. Lógico Ilógico 5. Lógico Ilógico característico llega 2. Lógico Ilógico 6. Lógico Ilógico diferente recursos 3. Lógico Ilógico 7. Lógico Ilógico difícil remoto 4. Lógico Ilógico 8. Lógico Ilógico escalan repartidas

2 Escoger For each drawing, you will hear three statements. Choose the one that corresponds to 1.  Rapa Nui es el nombre de la isla de Pascua en la lengua the drawing. de la región. 2. Esta isla está en un lugar . 3.  Los habitantes de esta isla no tenían muchos naturales. 4.  En un día de verano la temperatura a los noventa grados. 5. Las esculturas moai son el elemento más de esta isla. 6. Hay más de novecientas esculturas por toda la isla. 1. a. b. c. 2. a. b. c. 7. Otra gran de la isla es el gran cráter Rano Kau. 8.  Los visitantes el cráter para disfrutar de la vista.

5 Preferencias In Spanish, list at least two things you like about this video and explain your choices.

3. a. b. c. 4. a. b. c. L ab Manual ab 3 Una celebración Listen as señora Jiménez talks about a party she has planned. Then answer the questions in your lab manual. 1. ¿Para quién es la fiesta?

2. ¿Cuándo es la fiesta?

3. ¿Por qué hacen la fiesta?

4. ¿Quiénes van a la fiesta?

5. ¿Qué van a hacer los invitados en la fiesta?

Nombre Nombre

174 Fecha Lab Manual Fecha 175

pronunciación estructura The letters h, j, and g 3.1 Irregular preterites The Spanish h is always silent. helado hombre hola hermosa 1 Escoger Listen to each question and choose the most logical response.

The letter j is pronounced much like the English h in his. 1. a. No, no conduje hoy. b. No, no condujo hoy. José jubilarse dejar pareja 2. a. Te dije que tengo una cita con b. Me dijo que tiene una cita con Gabriela esta noche. Gabriela esta noche. The letter g can be pronounced three different ways. Before e or i, the letter g is pronounced much like the 3. a. Estuvimos en la casa de Marta. b. Estuvieron en la casa de Marta. English h. 4. a. Porque tuvo que estudiar. b. Porque tiene que estudiar. agencia general Gil Gisela 5. a. Lo supe la semana pasada. b. Lo supimos la semana pasada. At the beginning of a phrase or after the letter n, the Spanish g is pronounced like the English g in girl. 6. a. Los pusimos en la mesa. b. Los pusiste en la mesa. Gustavo, gracias por llamar el domingo. 7. a. No, sólo tradujimos un poco. b. No, sólo traduje un poco. In any other position, the Spanish g has a somewhat softer sound. 8. a. Sí, le di $20.000. b. Sí, le dio $20.000. Me gradué en agosto.

In the combinations gue and gui, the g has a hard sound and the u is silent. In the combination gua, the g 2 Cambiar Change each sentence from the present to the preterite. Repeat the correct answer after the has a hard sound and the u is pronounced like the English w. speaker. (8 items) Guerra conseguir guantes agua

Él pone el flan sobre la mesa. 1 Práctica Repeat each word after the speaker to practice pronouncing h, j, and g. Él puso el flan sobre la mesa. 1. hamburguesa 4. guapa 7. espejo 10. gracias 13. Jorge 2. jugar 5. geografía 8. hago 11. hijo 14. tengo 3 Preguntas Answer each question you hear using the cue in your lab manual. Substitute object 3. oreja 6. magnífico 9. seguir 12. galleta 15. ahora pronouns for the direct object when possible. Repeat the correct answer after the speaker.

2 Oraciones When you hear the number, read the corresponding sentence aloud. Then listen to the You hear: ¿Quién condujo el auto? speaker and repeat the sentence. You see: yo 1. Hola. Me llamo Gustavo Hinojosa Lugones y vivo en Santiago de Chile. You say: Yo lo conduje. 2. Tengo una familia grande; somos tres hermanos y tres hermanas. 3. Voy a graduarme en mayo. 1. Gerardo 3. nosotros 5. ¡Felicitaciones! 2. Mateo y Yolanda 4. muy buena 6. mi papá L 4. Para celebrar mi graduación mis padres van a regalarme un viaje a Egipto. Manual ab 5. ¡Qué generosos son! 4 Completar Listen to the dialogue and write the missing words in your lab manual. 3 Refranes Repeat each saying after the speaker to practice pronouncing h, j, and g. (1) por un amigo que los Márquez (2) a visitar 1. A la larga, lo más dulce amarga. 2. El hábito no hace al monje. a su hija. Me (3) que (4) desde

Antofagasta y que se (5) en el Hotel Carrera. Les 4 Dictado Victoria is talking to her friend Mirta on the phone. Listen carefully and during the pauses write what she says. The entire passage will then be repeated so that you can check your work. (6) una llamada (call) anoche pero no (7) el teléfono. Sólo (8) dejarles un mensaje. Hoy ellos me

(9) y me (10) si mi esposa y yo teníamos

­tiempo para almorzar con ellos. Claro que les (11) que sí.

Nombre Nombre

176 Fecha Lab Manual Fecha 177

3.2 Verbs that change meaning in the preterite 3.3 ¿Qué? and ¿cuál?

1 Identificar Listen to each sentence and mark and X in the column for the subject of the verb. 1 ¿Lógico o ilógico? You will hear some questions and the responses. Decide if they are lógico or ilógico. You hear: ¿Cuándo lo supiste? 1. Lógico Ilógico 5. Lógico Ilógico You mark: an X under tú. 2. Lógico Ilógico 6. Lógico Ilógico 3. Lógico Ilógico 7. Lógico Ilógico yo tú él/ella nosotros ellos/ellas 4. Lógico Ilógico 8. Lógico Ilógico

Modelo X 1. 2 Preguntas You will hear a series of responses to questions. Using ¿qué? or ¿cuál?, form the 2. question that prompted each response. Repeat the correct answer after the speaker. (8 items) 3. 4. Santiago de Chile es la capital de Chile. 5. ¿Cuál es la capital de Chile? 6. 7. 3 De compras Look at Marcela’s shopping list for Christmas and answer each question you hear. 8. Repeat the correct response after the speaker. (6 items)

2 camisas, talla 17 2 Preguntas Answer each question you hear using the cue in your lab manual. Substitute object Raúl pronouns for the direct object when possible. Repeat the correct response after the speaker. Cristina blusa, color azul Pepe bluejeans y tres pares de calcetines blancos You hear: ¿Conocieron ellos a Sandra? Abuelo cinturón You see: sí Abuela suéter blanco You say: Sí, la conocieron.

1. sí 2. en la casa de Ángela 3. el viernes 4. no 5. no 6. anoche

4 Listen to this radio commercial and choose the most logical response to each question. 3 ¡Qué lástima! (What a shame!) Listen as José talks about some news he recently received. Then Escoger read the statements and decide whether they are cierto or falso. 1. ¿Qué hace Fiestas Mar? L

Cierto Falso a. Organiza fiestas. b. Es una tienda que vende cosas para fiestas. c. Es un club en el mar. Manual ab 1. Supieron de la muerte ayer. ❍ ❍ 2. ¿Para qué tipo de fiesta no usaría Fiestas Mar? 2. Se sonrieron cuando oyeron las noticias (news). ❍ ❍ a. Para una boda. b. Para una fiesta de sorpresa. c. Para una cena con los suegros. 3. Carolina no se pudo comunicar con la familia. ❍ ❍ 3. ¿Cuál de estos servicios no ofrece Fiestas Mar? 4. Francisco era (was) joven. ❍ ❍ a. Poner las decoraciones. b. Proveer (Provide) el lugar. c. Proveer los regalos. 5. Mañana piensan llamar a la familia de Francisco. ❍ ❍ 4. ¿Qué tiene que hacer el cliente si usa Fiestas Mar? a. Tiene que preocuparse por la lista de invitados. b. Tiene que preocuparse por la música. c. Tiene que preparar la comida. 4 Relaciones amorosas Listen as Susana describes what happened between her and Pedro. Then 5. Si uno quiere contactar Fiestas Mar, ¿qué debe hacer? answer the questions in your lab manual. a. Debe escribirles un mensaje electrónico. b. Debe llamarlos. c. Debe ir a Casa Mar. 1. ¿Por qué no pudo salir Susana con Pedro?

2. ¿Qué supo por su amiga?

3. ¿Cómo se puso ella cuando Pedro llamó?

4. ¿Qué le dijo Susana a Pedro? Nombre

178 Fecha Additional Vocabulary 3.4 Pronouns after prepositions

1 Cambiar Listen to each statement and say that the feeling is not mutual. Use a pronoun after the preposition in your response. Then repeat the correct answer after the speaker. (6 items)

Carlos quiere desayunar con nosotros. Pero nosotros no queremos desayunar con él.

2 Preguntas Answer each question you hear using the appropriate pronoun after the preposition and the cue in your lab manual. Repeat the correct response after the speaker.

You hear: ¿Almuerzas con Alberto hoy? You see: No You say: No, no almuerzo con él hoy.

1. Sí 2. Luis 3. Sí 4. Sí 5. No 6. Francisco

3 Preparativos (Preparations) Listen to this conversation between David and Andrés. Then answer the questions in your lab manual. 1. ¿Qué necesitan comprar para la fiesta?

2. ¿Con quién quiere Alfredo ir a la fiesta?

3. ¿Por qué ella no quiere ir con él?

4. ¿Con quién va Sara?

5. ¿Para quién quieren comprar algo especial?

vocabulario

You will now hear the vocabulary found in your worktext on the last page of this lesson. Listen and repeat each Spanish word or phrase after the speaker. Additional Vocabulary Notes Notes Notes Notes contextos fotonovela cultura estructura ¡adelante!

Goals

after to: him physically medical

the with terms se who, feel on Spanish- and the takes how medical in Rica twisted tense with concludes you and shamans body and medical himself health interview only learn Márquez countries Costa him,

how the and Francisco services and professions An 206–209 188–189 190–205 180–183 184–187

Baron has of hurts Dra. imperfect preterite will Don about he ankle. see speaking Carla imperfect Recapitulación conditions examining to • Parts • Symptoms bus. • Healers that pages Lectura: Panorama: pages • Health pages • The • The • Constructions • pages • Health • Health pages Javier his • Adverbs conditions Communicative You • Describe • Talk 4 225–228 229–234 211–224 pages

práctica pages pages Manual Más Manual Workbook Lab Video En el consultorio el En Lección 4 181

).

. . sneeze

( 7. 8.

c. la c. farmacia y necesitas ir

.

. . c. la c. temperatura alta c. las c. visitas al doctor c. está c. congestionado ) enfermo. estornudo .

) porque me lastimé . la garganta? la al médico? TE ¿Qué hace el paciente? el hace ¿Qué duele le quién ¿A ¿Qué tiene la paciente? I was

SI

5. 6. c. fiebre c. 4. 5. 6. ciento ciento ochenta y uno

b. la b. clínica

SUPER .

. b. toma b. la temperatura consultar kneel down (

, vas , al ? Creo que oí un , te , sientes b. los b. antibióticos para

Escucha la conversación entre Daniel y su doctor y . diente

b. un b. resfriado b. tiene b. fiebre

)? 3. 4. en un accidente de coche. Escucha las preguntas y selecciona la respuesta algo, usas algo, el

b. un b. resfriado enfermas arrodillarme wall Completa las oraciones con una palabra de la misma oyes Mira el dibujo y contesta las preguntas.

la pared ( pared la No puedo Me caí la semana pasada jugando al tenis. ir Debes a la farmacia. Porque tengo gripe. tengo Sí, mucha tos por las noches. Lo llevaron directamente a la sala de emergencia. tienen que tomarme Todavía la No temperatura. sé. Si te rompes un Cuando Tengo dolor de cabeza Tengo y fiebre. No fui a la clase porque estaba ( al consultorio para ver a la la Cuando te ¿Qué hay en en hay ¿Qué ¿Qué hace la doctora? ¿Vas al ¿Vas ¿Alguien ¿Qué hace la enfermera? a. pone a. una inyección A Daniel le duele la tose estornuda, cabeza, y a. gripe a. Daniel cree que tiene A Daniel no le gustan c. mira c. el oído a. las a. inyecciones El doctor dice que Daniel tiene El doctor le a. se a. cae a. gripe a. Después de la consulta Daniel va a a. la a. sala de emergencia

c. d. e. f. g. h. a. b. 2. 4. 6. 1. 2. 1. 5. 3. 3. 2. 1. 4. 5. 3. 6. 2. 1.

Completar familia de la palabra subrayada. Usa la forma correcta de cada palabra. Contestar Escuchar más adecuada.

Seleccionar selecciona la respuesta que mejor complete cada oración.

Práctica TE 3 4 1 2 SI SUPER la paciente el hueso

Toma la Toma la radiografía temperatura. la pierna Estornuda. antibiotic aspirin pill; tablet prescription la enfermera La medicina la receta la receta la pastilla la aspirina el antibiótico el antibiótico el tobillo el brazo la doctora la rodilla el dedo el corazón el dedo del pie la nariz

la boca el estómago el ojo la garganta healthy to have pain to have a fever (head)ache; pain flu cold cough up stuffed congested; pregnant grave; serious dizzy; nauseated medical healthy médicas la tos grave grave sano/a la gripe médico/a saludable saludable mareado/a el cuello el resfriado tener fiebre embarazada embarazada tener dolor (m.) Síntomas Síntomas y condiciones congestionado/a la oreja el paciente el dolor (de cabeza) la cabeza )

) )

) Arg., Gua. Cuba, Esp., Gua. Col., Gua., Méx. to hurt to get sick to be sick to give an injection to prescribe to break (one's leg) to have a tooth removed to suffer an illness to sprain (one's ankle) to cough operation emergency room body (sense of) hearing; inner ear accident health symptom to fall (down) to bump into; to run into clinic doctor's office dentist physical exam pharmacy hospital TE SI

Arg., Esp., Méx. gripa ( catarro ( sala de urgencias ( quebrarse (

adelante. SUPER vhlcentral.com toser caerse el oído recetar recetar contextos

la salud la salud Variación léxica Variación el cuerpo la clínica la clínica darse con darse con el síntoma el síntoma el hospital el hospital LM enfermarse doler (o:ue) la farmacia la farmacia Más vocabulario p. 229 p. el accidente la operación gripe el/la dentista el consultorio el consultorio sala de estar enfermo/a resfriado romperse

el examen médico el examen médico sacar(se) un diente romperse (la pierna) poner una inyección poner una inyección

sufrir una enfermedad WB emergencia(s) la sala de emergencia(s) la sala de emergencia(s) pp. 211–212 pp. torcerse (o:ue) (el tobillo) (el tobillo) (o:ue) torcerse recursos

En el consultorio el En 4 Lección 4 183 ciento ciento ochenta y tres

3. Pilar 3. 6. Félix 6.

?

o

?

? ó

?

ó

? ó

ó Tu profesor(a) Tu les va a dar a ti y a tu compañero/a un crucigrama 2. Francisco 2. 5. Cristina 5.

)

¿Tuviste algún problema después del accidente o después de la enfermedad? ¿Qué ocurri ¿Dónde ocurri ¿Cuándo ocurri ¿Cómo ocurri ¿Quién te ayudó y cóm

¿Cuánto tiempo tuviste el problema? La hablar. usamos para

✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓

✓ Es el médico que examina los dientes. Trabajen en Trabajen grupos de dos o tres personas. Hablen de lo que les pasó y de cómo Cuéntale a la clase de un accidente o una enfermedad que tuviste. Incluye Crossword ( pasó? 14 vertical: 10 horizontal: 10 le Adela modelo accidente 4. Pedro 4. 1. 1. ¿Qué se sienten las personas que aparecen en los dibujos. Comunicación incompleto. Tú tienes Tú las incompleto. palabras que necesita tu compañero/a y él/ella tiene las palabras que tú Tienen necesitas. que darse pistas para completarlo. No pueden decir la palabra necesaria; deben utilizar definiciones, ejemplos y frases. Crucigrama Un información que conteste estas preguntas. 7 8 9 En el consultorio

a is my me. Ay u d Lección Lección 4

Remember that in that Remember parts body Spanish, to referred usually are not and article an with adjective: a possessive pies. los duelen Me of idea The the by expressed object indirect pronoun ▲

Salud y hábitos buenos Salud y hábitos excelentes Salud y hábitos problemáticos

examen médico? ¿Con qué frecuencia te sientes mareado/a? Frecuentemente. (1 punto) ¿Haces ejercicios aeróbicos? (1 punto) aeróbicos. No, hago ejercicios casi nunca Nunca o casi nunca. (1 punto) ¿Con qué frecuencia vas al dentista? Nunca voy al dentista. (1 punto) ¿Qué comes normalmente por la mañana? No como nada por la mañana. (1 punto) ¿Con qué frecuencia te haces un Como cereal y fruta. (3 puntos) A veces. (2 puntos) Casi nunca. (3 puntos) Sí, a veces. (2 puntos) Sí, con frecuencia. (3 puntos) Cada dos años. (2 puntos) Cada año y/o antes de practicar un deporte. (3 puntos) Sólo cuando me duele un diente. (2 puntos) Por lo menos una vez por año. (3 puntos) una bebida dietética. Tomo (2 puntos)

7. 7. 6. 8. 9.

10.

27–30 puntos 23–26 puntos 22 puntos o menos toser llevar zapatos comprar perfume estudiar biología comer lomo a la plancha

6. 7. 8. 9.

10.

) los puntos de cada respuesta y anota el resultado. Después, con el resto Usamos los brazos para Usamos nadar. los para brazos Usamos las piernas también.

Add Trabajen en Trabajen parejas para identificar las partes del cuerpo que ustedes asocian Contesta el cuestionario seleccionando las respuestas que reflejen mejor tus buena

salud? qué frecuencia te enfermas? te enfermas? qué frecuencia nadar 1: Estudiante 2: Estudiante hablar por teléfono tocar el piano correr en el parque escuchar música ver una película modelo

Dos o tres veces por año. (2 puntos) Casi nunca. (3 puntos) ¿Comes verduras y frutas? ¿Eres alérgico/a a algo? Sí, a muchas cosas. (1 punto) No, casi nunca como verduras ni frutas. (1 punto) (1 frutas. ni verduras como nunca casi No, ¿Con qué frecuencia tienes dolores de ¿Con qué frecuencia sufres de dolores Frecuentemente. (1 punto) Cuatro veces por año o más. (1 punto) Con mucha frecuencia. (1 punto) ¿Con Sí, a algunas cosas. (2 puntos) No. (3 puntos) Casi nunca. (3 puntos) Sí, a veces. (2 puntos) Sí, todos los días. (3 puntos) A veces. (2 puntos) Casi nunca. (3 puntos) de cabeza? A veces. (2 puntos) (resfriados, gripe, etc.) gripe, (resfriados, estómago o problemas digestivos? 1. 2. 3. 4. 5. 4. 5. 3.  2.  1. 

¿Tienes ¿Tienes

de la clase, compara y analiza los resultados del cuestionario y comenta lo que dicen de la salud y de los hábitos de todo el grupo. Cuestionario experiencias. Suma ( Asociaciones con estas actividades. Sigan el modelo. ciento ciento ochenta y dos 6 5 182 SUPER SI TE 4 fotonovela ciento ochenta y cinco 185

¡Uf! ¡Qué dolor! Don Francisco y Javier van a la clínica de la doctora Márquez.

Personajes Expresiones útiles Discussing medical conditions ● ¿Cómo se lastimó el pie? Lección 4 Lección (lastimarse) How did you hurt your foot? inés Me caí en el autobús. I fell when I was on the bus. 1 2 3 4 5 ● ¿Te duele el tobillo? Does your ankle hurt? (fam.) JAVIER Estoy aburrido… INÉS ¡Javier! ¿Qué te pasó? DON FRANCISCO No te preocupes, JAVIER ¿Tengo dolor? Sí, mucho. DRA. MÁRQUEZ ¿Cómo se lastimó ● ¿Le duele el tobillo? tengo ganas de dibujar. Javier. Estamos cerca de la ¿Dónde? En el tobillo. ¿Tengo el pie? Don JAVIER ¡Ay! ¡Uf! ¡Qué dolor! Does your ankle hurt? (form.) Con permiso. clínica donde trabaja la fiebre? No lo creo. ¿Estoy Francisco ¡Creo que me rompí el JAVIER Me caí cuando estaba en Sí, (me duele) mucho. doctora Márquez, mi amiga. mareado? Un poco. ¿Soy tobillo! el autobús. alérgico a algún medicamento? Yes, (it hurts) a lot. No. ¿Embarazada? ● ¿Es usted alérgico/a a algún Definitivamente NO. medicamento? Are you allergic to any medication? javier Sí, soy alérgico/a a la penicilina. Yes, I’m allergic to penicillin.

● ¿Está roto el tobillo? Is my ankle broken? No está roto. Apenas está torcido. It’s not broken. It’s just twisted. dra. márquez ● ¿Te enfermabas frecuentemente? Did you get sick frequently? (fam.) Sí, me enfermaba frecuentemente. Yes, I used to get sick frequently. 6 7 8 9 10 Tenía muchas infecciones. I used to get a lot of infections. Other expressions DRA. MÁRQUEZ ¿Cuánto tiempo DON FRANCISCO Sabes, Javier, JAVIER ¡Doctora! ¿Qué dice? JAVIER Pero, ¿voy a poder ir de DRA. MÁRQUEZ Adiós, Francisco. ● hace que se cayó? cuando era chico yo les tenía ¿Está roto el tobillo? excursión con mis amigos? Adiós, Javier. ¡Cuidado! hace + [period of time] + que + mucho miedo a los médicos. [present tense]: JAVIER Ya se me olvidó… déjeme DRA. MÁRQUEZ Tranquilo, le ¡Buena suerte en las Visitaba mucho al doctor DRA. MÁRQUEZ Creo que sí. Pero ● ver… este… eran más o menos tengo buenas noticias, montañas! ¿Cuánto tiempo hace que te duele? porque me enfermaba con debe descansar y no caminar las dos o dos y media cuando Javier. No está roto el tobillo. How long has it been hurting? mucha frecuencia y tenía mucho durante un par de días. me caí… o sea hace más de Apenas está torcido. Hace una hora que me duele. muchas infecciones de la Le receto unas pastillas para una hora. ¡Me duele mucho! It’s been hurting for an hour. garganta. No me gustaban las el dolor. DRA. MÁRQUEZ Bueno, vamos a inyecciones ni las pastillas. ● hace + [period of time] + que + sacarle una radiografía. Una vez me rompí la pierna [preterite]: jugando al fútbol… ● ¿Cuánto tiempo hace que se cayó? How long ago did you fall? Me caí hace más de una hora./ Hace más de una hora que me caí. recursos I fell more than an hour ago.

SUPER SI TE

VM adelante. pp. 225–226 vhlcentral.com 186 ciento ochenta y seis Lección 4 En el consultorio ciento ochenta y siete 187

¿Qué pasó? SUPER SI TE Ortografía SUPER SI TE El acento y las sílabas fuertes 1 ¿Cierto o falso? Decide si lo que dicen estas oraciones sobre Javier es cierto o falso. Corrige las oraciones falsas. In Spanish, written accent marks are used on many words. Here is a review of some of the principles governing word stress and the use of written accents. C cierto Falso 1. Está aburrido y tiene ganas de ❍ ❍ hacer algo creativo. as-pi-ri-na gri-pe to-man an-tes 2. Cree que se rompió la rodilla. ❍ ❍ In Spanish, when a word ends in a vowel, -n, or -s, the spoken stress usually falls on the next-to-last

syllable. Words of this type are very common and do not need a written accent. 4 Lección 3. Se lastimó cuando se cayó en ❍ ❍ el autobús. 4. Es alérgico a dos medicamentos. ❍ ❍ ❍ ❍ 5. No está mareado pero sí tiene a-sí in-glés in-fec-ción hé-ro-e un poco de fiebre. When a word ends in a vowel, -n, or -s, and the spoken stress does not fall on the next-to-last syllable, then a written accent is needed. 2 Identificar Identifica quién puede decir estas oraciones. hos-pi-tal na-riz re-ce-tar to-ser 1. Hace años me rompí la pierna cuando estaba When a word ends in any consonant other than -n or -s, the spoken stress usually falls on the last jugando al fútbol. syllable. Words of this type are very common and do not need a written accent. 2. Hace más de una hora que me lastimé el pie. Me duele muchísimo. Dra. Márquez lá-piz fút-bol hués-ped sué-ter 3. Tengo que sacarle una radiografía. No sé si When a word ends in any consonant other than -n or -s and the spoken stress does not fall on the se rompió uno de los huesos del pie. last syllable, then a written accent is needed. 4. No hay problema, vamos a ver a mi amiga, Don Francisco la doctora Márquez. c o n s U lta far-ma-cia bio-lo-gí-a su-cio frí-o 5. Bueno, parece que el tobillo no está roto. In Spanish, a, e, and Diphthongs (two weak vowels or a strong and weak vowel together) are normally pronounced as a o are considered Qué bueno, ¿no? single syllable. A written accent is needed when a diphthong is broken into two syllables. Javier strong vowels while 6. No sé si voy a poder ir de excursión con el grupo. i and u are weak vowels. To review sol pan mar tos this concept, see Spanish words of only one syllable do not usually carry a written accent (unless it is to distinguish 3 Ordenar Pon estos eventos en el orden correcto. , Lección 3, meaning: se and sé.) a. La doctora le saca una radiografía. Pronunciación, p. 119. b. La doctora le receta unas pastillas para el dolor. c. Javier se lastima el tobillo en el autobús. Práctica Busca las palabras que necesitan acento escrito y escribe su forma correcta. d. Don Francisco le habla a Javier de cuando era chico. 1. sal-mon 8. sa-ba-do 15. an-ti-pa-ti-co 2. ins-pec-tor 9. vez 16. far-ma-cia e. Javier quiere dibujar un rato (a while). 3. nu-me-ro 10. me-nu 17. es-qui f. Don Francisco lo lleva a una clínica. 4. fa-cil 11. o-pe-ra-cion 18. pen-sion 5. ju-go 12. im-per-me-a-ble 19. pa-is

▲ Ay u d a 6. a-bri-go 13. a-de-mas 20. per-don 4 En el consultorio Trabajen en parejas para representar los papeles de un(a) médico/a y su 7. ra-pi-do 14. re-ga-te-ar paciente. Usen las instrucciones como guía. Here are some useful expressions: El/La médico/a El/La paciente ¿Cómo se lastimó...? El ahorcado (Hangman) Juega al ahorcado para adivinar las palabras. ¿Le duele...? 1. __ l ______a Vas allí cuando estás enfermo. Pregúntale al/a la paciente si le duele. Te caíste en casa. Describe tu dolor. ¿Cuánto tiempo hace 2. ______e __ c __ __ n Se usa para poner una vacuna (vaccination). que...? Pregúntale cuánto tiempo hace que Describe la situación. Piensas que te 3. __ __ d __ o ______a Ves los huesos. Tengo... se cayó. rompiste el dedo. Estoy... 4. ______i __ o Trabaja en un hospital. ¿Es usted alérgico/a a 5. a ______b ______Es una medicina. Mira el dedo. Debes recomendar un Debes hacer preguntas al/a la médico/a recursos tratamiento (treatment) al/a la sobre el tratamiento (treatment). algún medicamento? Usted debe... SUPER SI TE paciente. LM adelante. p. 230 vhlcentral.com SUPER SI TE 4 cultura ciento ochenta y nueve 189

E N D E TA L L E ASÍ SE DICE PERFILES Servicios de salud La salud Curanderos˚ y chamanes el chequeo (Esp., Méx.) el examen médico ¿Pensaste alguna vez en visitar un país la droguería (Col.) la farmacia ¿Quieres ser doctor(a), juez(a)˚, hispano? Si lo haces, vas a encontrar algunas político/a o psicólogo/a? En

la herida injury; wound 4 Lección diferencias respecto a la vida en los Estados la píldora la pastilla algunas sociedades de las Unidos. Una de ellas está en los servicios Américas los curanderos y de salud. los primeros auxilios first aid los chamanes no tienen que En la mayor parte de los países hispanos, el la sangre blood escoger entre estas profesiones gobierno ofrece servicios médicos muy baratos o gratuitos˚ a sus ciudadanos˚. Los turistas y porque ellos son mediadores extranjeros también pueden tener acceso a los EL MUNDO HISPANO de conflictos y dan consejos a la comunidad. Su opinión Códice Florentino, servicios médicos a bajo˚ costo. La Seguridad México, siglo XVI Social y organizaciones similares son las Remedios caseros° y es muy respetada. responsables de gestionar˚ estos servicios. plantas medicinales Desde las culturas antiguas˚ de las Américas muchas Naturalmente, esto no funciona igual˚ en personas piensan que la salud del cuerpo y de la mente todos los países. En Colombia, Ecuador, México Cruz verde de farmacia en , España Achiote° En Suramérica se sólo puede existir si hay un equilibrio entre el ser humano y Perú, la situación varía según las regiones. Los Por su parte, Argentina, , Cuba, ° usa para curar inflamaciones de y la naturaleza. Los curanderos y los chamanes son habitantes de las ciudades y pueblos grandes y España tienen sistemas de salud muy garganta. Las hojas° de achiote quienes cuidan este equilibrio. tienen acceso a más servicios médicos, mientras desarrollados˚. Toda la población tiene acceso se cuecen° en agua, se cuelan° que quienes viven en pueblos remotos sólo Los curanderos se especializan más en enfermedades a ellos y en muchos casos son completamente y se hacen gargarismos° con esa agua. cuentan con˚ pequeñas clínicas. físicas, mientras que los chamanes están más relacionados gratuitos. Costa Rica ofrece servicios gratuitos Ají En Perú se usan cataplasmas° de las con los males˚ de la mente y también a los extranjeros. ° semillas° de ají para aliviar los dolores el alma˚. Ambos˚ usan plantas, Las farmacias ¡Así que ya lo sabes! reumáticos y la tortícolis°. masajes y rituales, y sus Farmacia de guardia: Las farmacias generalmente tienen un Si vas a viajar a otro país, horario comercial. Sin embargo˚, en cada barrio˚ hay una farmacia antes de ir debes obtener Azúcar En Nicaragua y otros países conocimientos se basan en de guardia que abre las veinticuatro horas del día. información sobre los ° centroamericanos se usa el azúcar para la tradición, la experiencia, la Productos farmacéuticos: Todavía hay muchas farmacias servicios médicos en el lugar detener° la sangre en pequeñas heridas. observación y la intuición. tradicionales que están más especializadas en medicinas y de destino˚. Prepara todos Sábila (aloe vera) En Latinoamérica, el jugo Curanderos Healers juez(a) judge productos farmacéuticos. No venden una gran variedad de productos. Cuzco, Perú los documentos necesarios. antiguas ancient males illnesses Recetas: Muchos medicamentos se venden sin receta médica. Los ° de las hojas de sábila se usa para reducir ¡Y disfruta˚ tu estadía˚ en el alma soul Ambos Both farmacéuticos aconsejan˚ a las personas sobre problemas de salud cicatrices°. Se recomienda aplicarlo sobre la extranjero sin problemas! Consulta médica en la cicatriz dos veces al día, durante varios meses. SUPER SI TE Conexión Internet y les dan las medicinas. República Dominicana Cruz˚ verde: En muchos países, las farmacias tienen el signo de ¿Cuáles son algunos Go to adelante.vhlcentral.com una cruz verde. Cuando la cruz verde está encendida˚, la farmacia gratuitos free (of charge) ciudadanos citizens bajo low gestionar Remedios caseros Home remedies Achiote Annatto hospitales importantes to find more cultural information igual cuentan con desarrollados hojas leaves se cuecen are cooked se cuelan they are está abierta. to manage in the same way have related to this Cultura section. developed destino destination disfruta enjoy estadía stay drained gargarismos gargles cataplasmas pastes semillas del mundo hispano? Sin embargo However barrio neighborhood aconsejan advise Cruz seeds tortícolis stiff neck detener to stop cicatrices scars Cross encendida lit (up)

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

1 ¿Cierto o falso? Indica si lo que dicen las oraciones es 4. Las farmacias de guardia abren sólo los sábados y domingos. 2 Comprensión Responde a las preguntas. 3 ¿Qué haces cuando tienes gripe? Escribe cuatro cierto o falso. Corrige la información falsa. 5. En los países hispanos las farmacias venden una gran 1. ¿Cómo se les llama a las farmacias en Colombia? oraciones sobre las cosas que haces cuando tienes gripe. Explica si vas al médico, si tomas medicamentos o si sigues 1. En los países hispanos los gobiernos ofrecen servicios de variedad de productos. 2. ¿Qué parte del achiote se usa para curar la garganta? alguna dieta especial. Después, comparte tu texto con un(a) salud accesibles a sus ciudadanos. 6. Los farmaceúticos de los países hispanos aconsejan a los 3. ¿Cómo se aplica la sábila para reducir cicatrices? compañero/a. 2. En los países hispanos los extranjeros tienen que pagar enfermos y venden algunas medicinas sin necesidad de receta. recursos 4. En algunas partes de las Américas, ¿quiénes mantienen el mucho dinero por los servicios médicos. 7. En México y otros países, los pueblos remotos cuentan con equilibrio entre el ser humano y la naturaleza? SUPER SI TE 3. En Costa Rica los extranjeros pueden recibir servicios grandes centros médicos. 5. ¿Qué usan los curanderos y chamanes para curar? adelante.vhlcentral.com médicos gratuitos. 8. Muchas farmacias usan una cruz verde como símbolo. Lección 4 191 ). while

(

.

Sundays. old. studying. on much.

mientras

was ), ), years ciento ciento noventa y uno estudiaba park he very

seis años. six day

the handsome. to ankle. while José. were family el tobillo. and every

go tenían my ( San his to en San José. al parque los domingos. mientras él tall mucho a mucho su familia. in torcí 3:30. reading las tres y media. children alto y guapo. used was loved leía Me Vivía was lived sprained was I I — — He The He We Íbamos Yo Era Quería Los Los niños Eran It I imperfect todos los días los todos the ), ), of (correr) por el parque. child (ver) la televisión.

progress

a

...... in . . . .

Uses as (comprender) las preguntas. (asistir) tú a clase de español? ( (vivir) Samuel de niño? (ir) a la clínica. child? (bailar) merengue...... were a

states actions veían (viajar) a la playa. (ser) muy feliz. (hablar) con Javier. (hablar) con Javier. as you? de niño? that ?

to live de de niño/a Indica la forma correcta de cada verbo en el imperfecto. vivías you pasó repeated ...... emotional actions

or characteristics O! O! did or happened or time

AL AL ¿Dónde ¿Qué te ...... Where — — What Events Physical Mental Habitual Age Telling Mis hermanos Ustedes ¿Dónde ¿Cuándo Leonardo y yo Nosotras Tú Tú Yo Yo Nadia Yo Yo

These expressions are often used with the imperfect because they express habitual or habitual express they because imperfect the with used often are expressions These actions: repeated As a general the rule, imperfect is used to describe actions which are seen by the while the preterite speaker is as used “continuing,” incomplete to or describe actions which have The been imperfect completed. expresses what was happening at a certain time or how things used The to in preterite, expresses be. contrast, a completed action.

¡INTÉNT 1. 6. 3. 8. 5. 4. 9. 7. 2. ¡INTÉNT

Uses of the imperfect 10.

2. 3. 1. 4. 6. 5.

lta

TE U SI WB LM p. 231 p. SUPER adelante. pp. 213–214 pp. vhlcentral.com recursos c o n s You will learn more You about the contrast between the preterite and the imperfect in Estructura 4.2, pp. 194–195. of i of form a

can be be can verbs in

verbs are –ir

nosotros –ir y u d a un solo médico médico solo un pacientes dos A verbs always and hay, había hay, and at e n c i ó n ! –ar –er ¡ Like Like singular a by followed noun. plural or Había sala. la en Había allí. Note that the imperfect endings of –er the same. Also note that the of carries an accent mark on the first the ending. All forms of the imperfect carry an accent on the first the ending.

De niño tenía

inyecciones!

que ir mucho a una

clínica en Quito. ¡No

me gustaban nada las

be). ías ía íais íamos ía ían to ía ías ía íamos íais ían escrib escrib escrib escrib escrib escrib ve ve ve ve ve ve ver escribir used

verbs

coffee.

verbs there

el café.

them Japanese.

ía ías ía íamos íais ían were;

TE a as a amos ais an el tobillo. hurting. beb beb beb beb beb beb SI regular beber servía er er er ér er er ser irregular serving japonés. there of was of dolía SUPER understand

was was; to

ankle

waiter

used

(there aba abas aba ábamos abais aban as a amos ais an a

A Javier le Javier’s Entendíamos The We El camarero les ir ib ib ib íb ib ib imperfect imperfect cant cant cant cant cant cant cantar había are the only verbs that are irregular in the imperfect. The The

is

tú tú yo yo ver

hay and (e:i) Ud./él/ella Ud./él/ella (e:ie) vosotros/as nosotros/as vosotros/as nosotros/as (o:ue) imperfect, which imperfect, describes past activities in a different way. You have already will learned You now the learn You preterite the tense. Uds./ellos/ellas Uds./ellos/ellas Ir, ser, Ir,

servir

doler

entender ODO ODO T T

f o r m s f o r m s f o r m s f o r m s p l u r a l p l u r a l estructura s i n g u l a r s i n g u l a r The imperfect form of ¡Atención! There are no stem changes in the imperfect.

ANTE ANTE

The imperfect tense imperfect The

los médicos. los

Sabes, Javier, Javier, Sabes,

tenía mucho miedo a a miedo mucho tenía cuando era chico yo les les yo chico era cuando

4.1 4 Lección 4 193 ciento ciento noventa y tres cómo era tu escuela cómo eran tus amigos/as los viajes que hacías a qué jugabas qué hacías cuando te sentías enfermo/a

• • • • • ) huevos. Otras veces, veces, Otras ) huevos. lay ) en la Algunas playa. teníamos suerte, veces sin ninguna ver tortuga. Tu profesor(a) Tu te va a dar una lista incompleta con los pacientes que fueron turtles tortugas venían a poner ( a poner venían tortugas Trabajen en Trabajen parejas. Un(a) estudiante usa estas preguntas para entrevistar En parejas, túrnense para describir cómo eran sus vidas cuando eran niños. Pueden usar usar Pueden niños. eran cuando vidas sus eran cómo describir para túrnense parejas, En

Cuando yo era niña, mi familia y yo siempre íbamos a Tortuguero. Cuando niña, era yo mi familia y siempre íbamos yo a Tortuguero. desde un Limón, barco y por las Tomábamos noches mirábamos las tortugas ( las porque al hotel volvíamos Antes de tomar esta ¿sabías clase, hablar español? Cuando tenías once ¿cuál años, era tu grupo musical favorito? Cuando estabas ¿qué en hacías el con quinto tus año amigos/as? escolar, ¿Cuántos años tenías en 2002? Cuando eras ¿qué niño/a, hacía tu familia durante las vacaciones? Cuando tenías diez ¿cuál años, era tu programa de televisión favorito? ¿Veías mucha televisión ¿Veías cuando eras niño/a? Cuando eras estudiante de ¿te primaria, gustaban tus profesores/as? modelo las vacaciones ocasiones especiales qué hacías durante el verano celebraciones con tus amigos/as celebraciones con tu familia

• • • • • 8. 7. 6. 5. 4. 3. 2. 1.

En el consultorio al consultorio del doctor En Donosoparejas, conversenayer. para completar sus listas y saber a qué hora llegaron las personas al consultorio y cuáles eran sus problemas. Entrevista a su compañero/a. Luego compartan los resultados de la entrevista con la clase. Describir compañero/a. su de vida la sobre clase a la informen Luego ideas. u otras lista la de sugerencias las Comunicación ▲ Síntesis 6 4 5 AL R ) sus ) sus y ) utilizan ) utilizan la está en la en está CULTU

turtle NOTA En el consultorio El Parque Nacional Nacional Parque El Tortuguero al Caribe, del costa de ciudad la de norte Rica. Costa en Limón, de especies Varias ( tortuga parque del playas las ( poner para ocurre Esto huevos. guías y hay noche, de pequeños llevan que turistas de grupos este a observar biológico. fenómeno Lección Lección 4

mareada. el estómago. mucho la cabeza. ). Fueron al Fueron hospital. ). ir al dentista. congestionada. a graduarse. ni leer el termómetro. con tanta frecuencia. swollen (dolerle) la nariz. mucho porque es alérgico al polen. al alérgico es porque mucho (jugar) al béisbol en el patio. estudiantes de siempre medicina, (ser) nada grave. TE SI de su bicicleta en camino a clase. ejercicios siempre aeróbicos, no fiebre, que nunca mucho cuando un a examen, Javier le Usa los verbos de la lista para completar las oraciones con las (ir) a Ahora jugar quería más. ir a casa a descansar. SUPER (tener) la nariz hinchada ( la hinchada (tener) nariz por qué él (querer) ver la nariz del niño. (estar) dibujando cuando Miguelito entró llorando. hacer poder ser toser ser médico para ayudar a los demás. los pero dientes, nunca (Ser) las dos de la tarde. que ir al médico. Forma Forma oraciones completas para describir lo que hacían JulietaUsa ylas César. Primero, Primero, completa las oraciones con el imperfecto de los verbos. Luego, pon las caerse enfermarse ir querer tener comprender doler estornudar pensar sentirse tomar El doctor dijo que no El doctor Su mamá Miguelito Miguelito no Miguelito y sus amigos Miguelito le dijo a la enfermera que

Cuando Victoria Victoria Cuando Después de comer en la siempre Victoria a cafetería, le Todas las primaveras, Javier Javier primaveras, las Todas Victoria Victoria Pero no Cuando Victoria Victoria Cuando Cuando Javier Victoria y Julieta y César / ser / paramédicos trabajar / juntos y / llevarse / muy bien cuando / haber / / accidente, siempre / analizar / situación / con cuidado preocuparse / mucho / por / pacientes si / paciente / / tener ponerle / / mucho inyección / dolor, Victoria también Victoria Javier y Victoria Javier Victoria y Cada vez que él A Javier Javier f. g. h. a. b. c. d. e.

4. 3. 6. 8. 9. 1. 1. 2. 3. 4. 5. 5. 2. 7. Práctica 11. 12. 10.

En la escuela de medicina formas correctas del Algunos imperfecto. verbos se usan más de una vez. Transformar formas correctas del imperfecto y añade todas las palabras necesarias. Completar oraciones en orden lógico y compáralas con las de un(a) compañero/a. ciento ciento noventa y dos

3 2 1 192

Lección 4

195

piercing

a

sky.

había

park.

the

heard

there

escuchó

in

newspaper

the

and

the

ciento noventa y cinco

from

cloud

llena y no llena

full

detective

arrived.

the

el periódico cuando

was

reading

single

(salimos/salíamos) del restaurante. del (salimos/salíamos)

coming

a

estaba

Álex.

Álex

leía

was

moon

proveniente del parque. del proveniente

un grito espeluznante espeluznante grito un

repente, el detective detective el repente,

en el cielo ni una sola nube. De nube. sola una ni cielo el en

when

llegó

Maite

Maite

La luna luna La

(entramos/entrábamos) en

descubrió una vacuna contra la malaria. Esta

, while , the preterite describes the action that

scream

(tuvieron/tenían) más pescado.

(volvió/volvía) a nuestra mesa.

Suddenly,

arms

(decidimos/decidíamos) comer en otro lugar. (decidimos/decidíamos) comer en otro lugar.

awake. wasn’t

the The

car,

(almorcé/almorzaba) con Tomás al mediodía. (almorcé/almorzaba) Tomás con

levantó

his

happening

and

stay

the

mantenerse mantenerse

(llegó/llegaba) para inmediatamente, darnos el menú.

of

sonó

was

raised

(empezamos/empezábamos) a leerlo.

lentamente del lentamente

(pedí/pedía) el arroz con pollo.

out

longer

(regresamos/regresábamos) al restaurante Tárcoles. (regresamos/regresábamos) al Tárcoles. restaurante

and

when

podía

sky.

(dio/daba) una mala noticia.

morning,

no

las piernas y piernas las

TV

legs,

(pedí/pedía) el pescado.

the

Elige el pretérito o el imperfecto para completar la historia. Explica

por qué se usa ese tiempo verbal en cada ocasión.

dark

Se bajó Se

stepped

rang.

in

his

could

(Hubo/Había) mucha gente en la calle.

(Fueron/Eran) las doce.

(Llovió/Llovía) mucho cuando cuando mucho (Llovió/Llovía)

the

estiró estiró

la tele cuando

O!

O!

two

watching

las dos de la mañana y el mañana la de dos las

slowly

phone

AL

AL

was

Eran

was

los brazos brazos hacia los el cielo oscuro.

detective ya no no ya detective

coche, coche,

despierto. despierto.

the

el teléfono.

It

detective

toward

I

Eran

Miraba

stretched

He

el doctor Patarroyo y la OMS, ratificaron el pacto original.

laboratorios laboratorios farmacéuticos presionaron a la OMS porque querían la vacuna. las Pero dos en partes, 1995

Patarroyo Patarroyo donó la vacuna, a nombre de Colombia, a la Organización Mundial de la Salud. Los grandes

empezaban a aumentar otra vez, justo cuando salió la vacuna de Patarroyo. En el mayo doctor de 1993,

enfermedad se erradicó hace décadas en muchas partes del mundo. Sin embargo, los casos de malaria

El doctor colombiano Manuel Elkin Patarroyo

Un médico colombiano descubrió la vacuna contra la malaria la contra vacuna la descubrió colombiano médico Un

Desafortunadamente, no Desafortunadamente,

Esta vez, Esta vez,

Nosotros

Por eso Tomás y yo Por Tomás eso

Todos los días yo Todos

el Tárcoles. restaurante

El camarero

Y nos

A las doce y media, Tomás y A yo las doce Tomás y media,

Así que

De repente, De el repente, camarero

Yo Yo

time, weather, and location, while the preterite indicates the specific events that occurred. that events specific the indicates preterite the while location, and weather, time,

news, and retelling of events. The imperfect provides background information, such as as such information, background provides imperfect The events. of retelling and news,

You will also see the preterite and the imperfect together in narratives such as fiction, fiction, as such narratives in together imperfect the and preterite the see also will You

“interrupted” the ongoing “interrupted” activity.

imperfect describes what

The preterite and the imperfect often appear in the same In sentence. such cases the

¡INTÉNT

1.

6.

4.

5.

9.

3.

2.

8.

7.

¡INTÉNT

10.

14.

11.

12.

13.

TE

SI

WB

LM

p. 232 p.

SUPER

adelante.

pp. 215–218 pp.

vhlcentral.com

recursos En el consultorio , .

de p. 293. ayer, ayer,

y u d a y u d a A A Lección Lección 4 niño/a, todos los días, mientras, siempre, con frecuencia, todas las semanas They usually express habitual or repeated actions in the past. anteayer, una vez, anteayer, dos veces, tres veces, el año pasado, de repente. They usually imply that an action has happened at a specific point in time. For a see review, Estructura 6.3, commonly occur with the imperfect: These words and expressions, as well as similar ones, commonly occur with the preterite: These words and expressions, as well as similar ones,

had

rompí la pierna. sick

TE De niño jugaba mucho al fútbol. Una vez me

and SI tennis. get

to... ill to Javier. patients. Se Se sentía eyes. play por sus

al tenis. SUPER felt for ojos verdes. a Javier. to his used family. se enfermaba

She green

the used jugaba about I tenían imperfect waiting had

rest. see descansar. descansar. to Francisco esperaba to was the and felices de ver a la familia. joven, dolor de cabeza. young, worried se preocupaba altos y Don tall

Use quería happy era wanted was tenía I eran were Francisco child, frequently. doctor girl were a headache. Express habitual past actions Describe physical and emotional states and events or characteristics Describe an ongoing past action with no reference to its beginning or end very a When They La chica La chica mal y Ellos Estábamos Don Francisco El médico pacientes. The Cuando De niño, don Francisco con frecuencia. mucha We As Don The

1. 2. 3.

hizo

me injured

I me me for

prescription. and asked to...

y la receta. la pierna. yesterday. the fell, ears, o’clock. leg. I

project a las nueve. los oídos, me me me caí my Aires his wrote nine the preterite escribió in table, at Now that you have learned the forms of the preterite and the imperfect, imperfect, the and preterite the of forms the learned have you that Now the and preterite The used. are they how about more learn will you miró and se rompió

broke el proyecto para la clase the the Buenos empezó finished looked began to into class. I Use el pie. a Aires Buenos ayer. ODO ODO con la mesa, T T questions, terminé went Francisco movie doctor foot. bumped Narrate a series of past actions Express the beginning or end of a or events past action Express actions that are viewed by the speaker as completed my some The Me Me di lastimé La doctora me unas preguntas y La película Ayer de química. Yesterday Fueron Don Francisco The Don They chemistry I

COMPARE & CONTRAST ANTE ANTE 3. 2. 1. ciento ciento noventa y cuatro

imperfect are not interchangeable. In Spanish, the choice between these two tenses depends depends tenses two these between choice the Spanish, In interchangeable. not are imperfect speaker. the of view of point the on and context the on The preterite and the imperfect the and preterite The

autobús.

estaba en el el en estaba

Me caí cuando cuando caí Me 4.2 194 Lección 4 197 ciento ciento noventa y siete de la oficina de tu profesor(a) y

hueso roto (el brazo) tobillo torcido embarazada, dolores

infección de garganta

temperatura muy alta, fiebre dolor de oído daño en el cuello, posible fractura reacción alérgica a un medicamento a un alérgica reacción Lección 4

15:20 15:25 15:37

15:45

16:00 16:06 16:18

16:29 ) el examen de la

stole En parejas, miren la lista e inventen qué les pasó a estas personas

Edad Hora Condición

9 años 45 años 29 años

52 años

3 años 32 años 18 años

66 años 66

En grupos, cuéntense cómo fue la primera vez que les pusieron una inyección, se inyección, una pusieron les que vez primera la fue cómo cuéntense grupos, En

Usa estas preguntas para entrevistar a un(a) compañero/a acerca de su primer(a) Anoche alguien robó ( Eran las tres de la tarde. Como todos los días, Pablo jugaba al fútbol al jugaba Pablo días, los todos Como tarde. la de tres las Eran con se y sus De repente, cayó se amigos. muy Estaba contento. Después fue rompió el a brazo. la sala de emergencias.

Paciente

1. Pablo Romero 2. Estela Rodríguez 3. Lupe Quintana

4. Manuel López

5. Marta Díaz 6. Roberto Salazar 7. Marco Brito 8. Ana María Ortiz María Ana 8. ¿Cuándo y por qué rompieron ustedes? ¿Pensaban casarse? ¿Qué hacían ustedes cuando salían? ¿Por cuánto tiempo salieron ustedes? ¿Le interesaban los deportes? ¿Cuántos años tenían ustedes cuando ¿Quién fue tu primer(a) novio/a? ¿Qué le gustaba hacer? ¿Cómo era él/ella? se conocieron? modelo

8. 7. 6. 5. 2. 1. 4. 3.

Situación tú tienes que averiguar quién lo hizo. Pregúntales a tres compañeros dónde estaban, con quién estaban y qué hicieron entre las ocho y las doce de la noche. vez La primera puntos estos Incluyan etc. mareados/as, estuvieron hospital, un en noche la pasaron hueso, un rompieron sentían. se y cómo pasó qué edades, sus hacía, que tiempo del descripción una conversación: su en Entrevista novio/a. Si quieres, puedes añadir otras preguntas. La sala de emergencias que están en la sala de emergencias.

Comunicación Síntesis 6 7 4 5 En el consultorio

and and ) are are ) El País, El Clarín Reforma, y u d a A tina’s tina’s n Lección Lección 4

Arge Reading Spanish- Reading newspapers language to way good a is tenses. verb practice both that find will You the and imperfect the with occur preterite Many regularity. great carry newsstands papers, international Spanish- many and newspapers language ’s as (such ’s Web. the on ▲

(pensar) (pensar)

, ) no

dar ) (estar) swerve (ver) el

(perder) (poder) ir a la cena. to (10) attempt (estar) malísima! ( 1 1 )

( l a s t i m a r s e ) e l a c c i d e n t e . (poder) evitar to ) (

(tener) que preparar la comida. (9) trágico (8) (tener) Manolo fiebre. Aurora y (querer) dar una fiesta.

) al hospital: a su hijo le (12) a v o i d (llegar) a la conclusión de que (tener) que estudiar para un examen. La semana pasada un(a) amigo/a… Con frecuencia mis padres… Esta mañana en la cafetería… Hablábamos con el doctor cuando…

(sentarse) a comer Mientras solos.

route t o 5. 6. 7. 8. que no carro hasta el último momento porque muy nublado y (llover). (intentar) Él un viraje brusco ( pero el control del (13)autobús y no ( Según nos informaron,( 1 4 ) ningún pasajero del autobús. (sonar) el teléfono. Sus amigos, los señores Sus amigos, el (sonar) teléfono. en

TE SI (llamar) Ramón y Javier. Ellos Ellos y Javier. Ramón (llamar) (estar) preparando la comida cuando Elena (decir) (morir) SUPER (manejar) (ir) a tener demasiada cinco Finalmente, comida. minutos (2) (ser) la próxima semana. (volver) a sonar el Su teléfono. amigo Francisco tampoco accidente (sufrir) varias (estar) en camino ( (tener) que llevar (haber) un trágico trágico un (haber)

Completa esta noticia con la forma correcta del pretérito o el imperfecto. (Decidir) invitar a seis amigos y servirles mucha comida. (7) (4) (sentirse) muy pero tristes, (comer), pronto (comer), Utiliza el tiempo verbal adecuado, según el contexto. (3) (ser) mejor estar solos: ¡La comida (llamar). Como (llamar). siempre, (poder) ir a la porque fiesta, Completa las frases de una manera lógica. Usa el pretérito o el imperfecto. Un ) (5 al pasajero al hospital porque (6) fracturas. El autobúsconductor del Ayer temprano por la mañana (1) accidente en el centro de JoséSan cuando el conductorun autobúsde no (ver) venir un carro. La mujer que el carro al instante y los paramédicos Manolo Aurora y Tristes, Manolo Aurora y Tristes, La semana Manolo pasada, Aurora y Yo conducía el auto Yo mientras… Anoche mi novio/a… el/la profesor(a)… Ayer De niño/a, De yo… niño/a, que la fiesta Vega, Vega, (doler) mucho el Sólo estómago. dos de los amigos ocho, las de antes Por supuesto, Por supuesto, A las seis, Después de otros 15 minutos, de 15 Después otros minutos,

2. 6. 1. 2. 3. 4. 1. 5. 3. 4. Práctica

En parejas, comparen sus respuestas. Completar En el periódico Seleccionar ciento ciento noventa y seis

3 2 1 196

Lección 4

199

.

]. ].

drop

to

pronoun

las pastillas.

las llaves.

la receta.

subject

las botellas.

el radio.

la taza.

los los cuadernos.

los pasajes.

behind

ciento noventa y nueve

to break

to be left

to lose

tickets.

notebooks.

home.

se

prepositional

PLURAL

SINGULAR

the

the

at

(e:ie)

+ [

a

quedar

), there is no direct translation for for translation direct no is there ),

romper

se me cayeron se me cayeron

to describe unplanned events. unplanned describe to

forgot

se les quedaron los libros en casa.

with

books

se

dropped

] or

caer

perder

We

I

Se Se nos olvidaron

A A mí

the

(

las pastillas.

)

left

used

fall

noun

aquí la radiografía.

impersonal y los verbos en presente.

to

)

A ustedes

+ [

se

construction is often used to mean

a

verb

left

se

dropped

perdieron

quedó

rompieron

dañó

cayó

olvidaron

las gafas.

) or a

)

la receta.

commonly

number.

)

fall

B

A

aspirin.

lost

broke

let

(form., sing.) (form.,

(fam., sing.) (fam.,

la aspirina.

I

phone

y los verbos en pretérito.

(

the

to break down

To

Verbs

se

to forget

to damage;

to fall; to drop

prescription. You

(

You

They

You

(

(

(

el teléfono de la farmacia.

i.o. pronoun

his

me, te, le

nos, os, les

(enseñar) cinco lenguas en esta universidad.

se le perdió la receta.

Completa las oraciones con

(servir) platos exquisitos cada noche.

(vender) muchas camisetas allí.

(comer) muy bien en El Cráter.

dropped

dejó dejó caer

lost

caer

While Spanish has a verb for for verb a has Spanish While

dañar

pharmacy’s

olvidar

O!

O!

the

Dejar caer

doctor

. .

patient

AL

AL

lost

Se me rompieron Se me rompieron

Se Se enseñan

The

The

El médico

Al paciente

Se Se me perdió

I

drop

Se

2. 2.

4. 4.

1. 1.

3. 3.

2. 2.

1. 1.

4. 4.

3. 3.

to

commonly begins with the preposition

To clarify or emphasize To who the person involved in the action this is, construction

¡Atención!

These verbs are the ones most frequently used with with used frequently most ones the are verbs These

becomes the and subject, it agrees with the not verb, with the indirect object pronoun.

In this type of what construction, would normally be the direct object of the sentence

¡INTÉNT

¡INTÉNT

Completa las oraciones con



p. 150.

lta

TE

U

SI

WB

LM

p. 233 p.

SUPER

adelante.

pp. 219–220 pp.

vhlcentral.com

recursos

c o n s

En el consultorio

Estructura 3.4,

pronouns, refer to

of prepositional For an explanation . se ) are are )

y u d a A Lección Lección 4

you, they, one they, you, In English, the the English, In or voice passive subjects indefinite ( Spanish where used impersonal uses with constructions

el hueso.

Bueno, vamos can

Se

para ver si se le rompió ). ). a sacarle una radiografía baña. room. se

away. izquierda

to form impersonal right

waiting

izquierda

Se entra por la

entrada TE as the third-person reflexive

se

Se entra por la entrada

en la sala de espera. SI medicinas enseguida. the se subject in la pluma. visten. Ella camisas.

SUPER medicine + se read

need can se

verb TECNO cayó

se TECNO

Se Se venden Se Se puede leer Se necesitan 778-34-34 +

NADAR

778-34-34

el.

izquierda

T

Se necesitan necesitan Se

NADAR

SE PROHÍBE

GRUPO el.

programadores

Se entra por la entrada

T

Se necesitan necesitan Se

SE PROHÍBE

GRUPO programadores in and advertisements, signs, directions. me despierta. Ellos object you learned how to use se indirect pronoun se Rica. You

¿Cuánto

here. They se cayó? Él +

tiempo hace que

Costa TECNO

se Se in

Lección 1, 778-34-34

operations NADAR

In pronoun (

el.

T

Se necesitan necesitan Se

SE PROHÍBE GRUPO operaciones aquí.

ropa. programadores spoken Note that the third person singular verb form is used with singular nouns español en Costa Rica.

is perform ODO ODO T

T

Se Se vende Se Se habla Se hacen Spanish They also describes accidental or unplanned In events. this the construction, person who for unplanned events

performs the action is implying de-emphasized, that the accident or unplanned event is not his Note or this her construction. direct responsibility. Se You often see the You impersonal ¡Atención! and the third person plural form is used with plural nouns. In Spanish, In verbs Spanish, that are not reflexive can be used with These are constructions. statements in which the person performing the action is not defined. Ya se se Ya

ANTE ANTE

ciento ciento noventa y ocho me olvidó. me

Se also be used to form constructions in which the person performing the action is not expressed or is de-emphasized. Impersonal with constructions Constructions with with Constructions 4.3 198 Lección 4 201 doscientos doscientos uno en cada uno. se Trabajen en Trabajen parejas y usen estas preguntas para entrevistarse. En parejas, terminen cada oración con ideas originales. Después, comparen los resultados resultados los comparen Después, originales. ideas con oración cada terminen parejas, En En grupos, preparen dos anuncios de televisión para presentar a la Usenclase. el

a SuperAspirina 500. ¡Dos pastillas y se me fue el dolor! Se puede comprar SuperAspirina 500 en todas las farmacias Recetamax. Se me cayeron unos libros en el pie y me dolía mucho. Pero ahora no, gracias gracias unos no, ahora Se libros en me cayeron el pie y me dolía Pero mucho. ¿Alguna vez se te rompió algo muy caro? ¿Qué? ¿Sabes si en la farmacia se aceptan cheques? ¿Qué se vende en una farmacia? ¿Alguna vez se te perdió algo importante durante un viaje? ¿Qué? ¿Alguna vez se te quedó algo importante en la casa? ¿Qué? ¿A qué hora se abre la cafetería de tu universidad? ¿Se te olvidó invitar a alguien a tu última fiesta o comida? ¿A quién? ¿Qué comidas se sirven en tu restaurante favorito? Se hablan muchas lenguas en… Se sirve la mejor comida en… Para tener una vida se sana, debe... Si se come bien,… Antes de viajar, se debe… Antes de viajar, No se tiene que dejar propina cuando… modelo

8. 7. 6. 5. 4. 3. 2. 1. 6. 5. 4. 3. 2. 1.

Preguntas Opiniones Anuncios imperfecto y por lo menos dos construcciones con

con la clase para ver qué pareja tuvo las mejores ideas. mejores las tuvo pareja qué ver para clase la con Comunicación Síntesis 4 5 6 En el consultorio Lección Lección 4 al español.

Sr. Álvarez / espejo Sr. Sra. Domínguez Sra. / llaves Juana / platos

2. 4. 6. TE y anuncios SI

SUPER (signs) Lee estas oraciones sobre la vida en 1901. Indica si lo que dice cada oración Mira los dibujos e indica lo que pasó en cada uno. . Luego. corrige las oraciones falsas. Traduce estos Traduce letreros falso o Nurses needed Eating and drinking prohibited Programmers sought English is spoken Computers sold No talking needed Teacher Books sold Do not enter Spanish is spoken Se veía mucha televisión. Se escribían muchos libros. Se viajaba mucho en tren. Se montaba a caballo. Se mandaba mucho correo electrónico. Se preparaban muchas comidas en casa. Se llevaban minifaldas. Se pasaba mucho tiempo con la familia.

cierto camarero / pastel Arturo / tarea Carla y Lupe / botellas de vino

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Práctica 10.

Traducir ¿Cierto o falso? es doscientos

1. ¿Qué pasó? 3. 5. 3 2 1 200 Lección 4 203

.

doscientos doscientos tres

) de este tipo de aspirina?

. (mientras, nunca, tarde) nunca, (mientras, .

Si tienes prisa, o advantages simplemente quieres que tu dolor de cabeza se vaya muy pronto, piensa en Bayer. Se asimila mejor y las recomendaciones del Cirujano General actúa rápidamente. Ya no se puede perder tiempo por un dolor de cabeza. se nos dañó el despertador. (aquí, ayer, ayer, (aquí, se nos dañó el despertador. TE SI SUPER . (temprano, menos, inmediatamente) menos, (temprano, . nos dijo que Irene estaba pero bien, tenía que hacer más ) sobre la salud de los (de jóvenes. vez en apenas) bien, cuando, el doctor estaba (Por listo. lo Muchas menos, Casi) veces, tuvimos Apenas) que esperar Además, cinco (Así, minutos. General Lee el anuncio y responde a las preguntas con un(a) compañero/a. Completa las oraciones con los adverbios adecuados. Surgeon ¿Qué medicamentos ven con frecuencia en los anuncios de televisión? Escriban ¿Tienen ustedes ¿Tienen muchos dolores de cabeza? ¿Qué toman para curarlos? descripciones de varios de estos Usen anuncios. adverbios en sus descripciones. Según el ¿cuáles anuncio, son las ventajas ( ¿Cuáles son los adverbios que aparecen en el anuncio? El problema fue El que problema La recepcionista no se enojó porque sabe que normalmente llego despacio) El doctor dijo que nuestra hija Irene necesitaba cambiar su rutina diaria (a veces, (a a veces, poco) tiempo, El doctor nos explicó ( A menudo) Afortunadamente, (Bastante, ejercicio y comer mejor. La cita era a las pero dos, llegamos

4. 3. 2. 1. 2. 7. 3. 4. 5. 6. 1. 8.

Aspirina

Escoger

Práctica ▲ Comunicación 2 1 AL R Cirujana CULTU

de los NOTA En el consultorio La doctora Antonia Novello, de , fue la primera mujer y la primera hispana en tomar el cargo de General Estados Unidos (1990–1993). ) . ). is The does

TE -mente SI rápido functions WB LM p. 234 p. SUPER adelante. Lección Lección 4 El médico nos pp. 221–222 pp. at e n c i ó n ! at e n c i ó n ! vhlcentral.com recursos ¡ ¡ Ella tiene una Ella corre rápido. abiertamente. doctor spoke to us simply and openly. Rápido as an adjective ( computadora rápida. as well as an adverb ( Note that as an adverb, not need to agree with any other word in the can sentence. You also use the adverb rápidamente (Ella corre rápidamente) When a sentence contains two or more adverbs in sequence, the suffix dropped from all but the last adverb. Ex: habló simple y

simply

. -ly less a lot; many times little at least soon quickly ocupada.

. por busy. adverb poco simplemente veces rápido pronto menos menos

fácilmente enormemente fabulosamente seguramente muchas -mente normal básico maravilloso afortunado lo

. . always 9. 10 11 12. expressions

nunca siempre temprano casi siempre to the standard form. form. standard the to

generally almost

is

-mente Inés está Inés like like this; so rather enough; almost frequently from time to time slowly adverbial , equivalent to ending the English equivalent , suffix

-mente -mente -mente -mente en así con casi and . generalmente hoy mal muy to the feminine form of the adjective. If the adjective adjective the If adjective. the of form feminine the to vez -mente cuando

bastante despacio de frecuencia tranquilo real frecuente regular

generally follow the verb, while adverbs that modify an that modify adverbs while the follow verb, generally really -mente 7. 5. 6. 8.

adverbs TE form

SI

feminine

fabulosa segura truly,

-mente aquí bien ayer SUPER besides hardly; scarcely often on time sometimes furthermore; maravillosamente place. They can place. modify and adjectives, verbs, even other In adverbs. Adverbs are and when, words where that actions describe take how, Transforma los Transforma adjetivos en adverbios. wonderfully.

Common Adjectives do not lose their accents when adding adding when accents their lose not do Adjectives

(de) O! O! draws veces

ODO alegremente ODO tiempo apenas AL AL a T menudo T a a adjective Javier Javier dibuja fácil enorme fabuloso Javier seguro verdaderamente verdaderamente además The most common adverbs end in The adverbs most common Adverbs that end in Adverbs the word they precede modify. or adverb another adjective does not have a special feminine form, just add add just form, feminine a special have not does ¡Atención! To form these adverbs, add add adverbs, these form To alegre constante gradual perfecto

ANTE ANTE doscientos doscientos dos ¡INTÉNT ¡INTÉNT 1. 2. 3. 4. previous lessons, previous you lessons, have already learned many Spanish such adverbs, as the ones below. Adverbs

4.4 202 204 doscientos cuatro Lección 4 En el consultorio doscientos cinco 205

Se for unplanned events

cayó la taza. 3 Un accidente Escoge el imperfecto o el pretérito según me, te, le, dañó el radio. el contexto para completar esta conversación. 10 pts. Se Recapitulación nos, os, les rompieron las botellas. NURIA Hola, Felipe. ¿Estás bien? ¿Qué es eso? RESUMEN GRAMATICAL olvidaron las llaves. For self-scoring and diagnostics, SUPER SI TE ¿(1) (Te lastimaste/Te lastimabas) el pie? go to adelante.vhlcentral.com. FELIPE Ayer (2) (tuve/tenía) un pequeño accidente. 4.1 The imperfect tense pp. 190–191 Completa estas actividades para repasar los conceptos de gramática que 4.4 Adverbs p. 202 NURIA Cuéntame. ¿Cómo (3) (pasó/pasaba)? 4 Lección aprendiste en esta lección. The imperfect of regular verbs FELIPE Bueno, (4) (fueron/eran) las cinco de la tarde Formation of adverbs 1 Completar Completa el cuadro con la forma correspondiente del y (5) (llovió/llovía) mucho cuando (6) (salí/salía) de cantar beber escribir fácil fácilmente imperfecto. 12 pts. → la casa en mi bicicleta. No (7) (vi/veía) a una chica seguro seguramente cantaba bebía escribía → cantabas bebías escribías que (8) (caminó/caminaba) en mi dirección, y los verdadero verdaderamente yo/Ud./él/ella tú nosotros Uds./ellos/ellas → cantaba bebía escribía dos (9) (nos caímos/nos caíamos) al suelo (ground). era cantábamos bebíamos escribíamos NURIA Y la chica, ¿está bien ella? cantabais bebíais escribíais FELIPE Sí. Cuando llegamos al hospital, ella sólo (10) (tuvo/tenía) dolor de cabeza. cantabas cantaban bebían escribían veníamos

• There are no stem changes in the imperfect: 4 Oraciones Escribe oraciones con se a partir de los elementos dados (given). Usa el tiempo querían entender (e:ie) entendía; servir (e:i) servía; 10 pts. → → especificado entre paréntesis y añade pronombres cuando sea necesario. doler (o:ue) dolía → modelo • The imperfect of hay is había. 2 Adverbios Escoge el adverbio correcto de la lista para completar estas Carlos / quedar / la tarea en casa (pretérito) oraciones. Lee con cuidado las oraciones; los adverbios sólo se usan una • Only three verbs are irregular in the imperfect. ir: iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban A Carlos se le quedó la tarea en casa. vez. No vas a usar uno de los adverbios. 8 pts. ser: era, eras, era, éramos, erais, eran ver: veía, veías, veía, veíamos, veíais, veían a menudo apenas fácilmente 1. en la farmacia / vender / medicamentos (presente) a tiempo casi maravillosamente 4.2 The preterite and the imperfect pp. 194–195 2. ¿(tú) / olvidar / las llaves / otra vez? (pretérito) además despacio por lo menos Preterite Imperfect 3. (yo) / dañar / la computadora (pretérito)

1. Completed actions 1. Ongoing past action 4. en esta clase / prohibir / hablar inglés (presente) 1. Pablito se cae ; cuatro veces por semana en Fueron a Buenos Aires De niño, usted jugaba 5. ellos / romper / las gafas / en el accidente (pretérito) promedio (average). el mes pasado. al fútbol. 2. No me duele nada y no sufro de ninguna enfermedad; me 2. Beginning or end of 2. Habitual past 5 En la consulta Escribe al menos cinco oraciones describiendo tu última visita al médico. Incluye siento bien. past action actions cinco verbos en pretérito y cinco en imperfecto. Habla de qué te pasó, cómo te sentías, cómo era el/la La película empezó a Todos los días yo 3. —Doctor, ¿cómo supo que tuve una operación de garganta? doctor(a), qué te dijo, etc. Usa tu imaginación. 10 pts. las nueve. jugaba al tenis. —Muy , lo leí en su historial médico. 3. Series of past actions 3. Description of states 6 Refrán Completa el refrán con las palabras que faltan. ¡2 puntos EXTRA! 4. ¿Le duele mucho la espalda? Entonces tiene que or events or characteristics levantarse . Me caí y me lastimé Ella era alta. el pie. Quería descansar. 5. Ya te sientes mucho mejor, ¿verdad? Mañana puedes volver al trabajo; tu temperatura es normal. 4.3 Constructions with se pp. 198–199 6. Es importante hacer ejercicio con regularidad, tres veces a la semana. Impersonal constructions with se 7. El examen médico no comenzó ni tarde ni temprano. prohíbe fumar. Comenzó , a las tres de la tarde. Se habla español. recursos Lo que (well) se aprende, hablan varios idiomas. 8. Parece que ya te estás curando del resfriado. estás SUPER SI TE “ nunca pierde. congestionada. adelante.vhlcentral.com ” SUPER SI TE 4 ¡adelante! doscientos siete 207

Lectura Libro de la semana Entrevista a Carla Baron por Tomás

Antes de leer Tomás: ¿Por qué Carla: Sí, son reales y son mis propias° historias°. escribió su libro A menudo los autores crean caricaturas divertidas de Cómo hacer un viaje Cómo hacer un viaje un turista en dificultades. ¡En mi libro la turista en Estrategia saludable y feliz? dificultades soy yo! Activating background knowledge saludable y feliz Carla: Me encanta Tomás: ¿Qué recomendaciones puede encontrar el 4 Lección Using what you already know about a viajar, conocer otras lector en su libro? culturas y escribir. particular subject will often help you better Carla: Bueno, mi libro es anecdótico y humorístico, Mi primer viaje lo understand a reading selection. For example, pero el tema de la salud se trata° de manera seria. En hice cuando if you read an article about a recent medical general, se dan recomendaciones sobre ropa adecuada era estudiante para cada sitio, consejos para protegerse del sol, y discovery, you might think about what universitaria. Todavía comidas y bebidas adecuadas para el turista que viaja you already know about health in order to recuerdo el día en que al Caribe o Suramérica. understand unfamiliar words or concepts. llegamos a San Juan, Puerto Rico. Era el Tomás: ¿Tiene algún consejo para las personas que se panorama ideal para unas vacaciones maravillosas, enferman cuando viajan? Examinar el texto pero al llegar a la habitación del hotel, bebí mucha agua Carla: Muchas veces los turistas toman el avión sin de la llave° y luego pedí un jugo de frutas con mucho Utiliza las estrategias de lectura que tú consideras saber nada acerca del país que van a visitar. Ponen hielo°. El clima en San Juan es tropical y yo tenía más efectivas para hacer unas observaciones toda su ropa en la maleta, toman el pasaporte, la mucha sed y calor. Los síntomas llegaron en menos preliminares acerca del texto. Después trabajen en cámara fotográfica y ¡a volar°! Es necesario tomar de media hora: pasé dos días con dolor de estómago y parejas para comparar sus observaciones acerca del precauciones porque nuestro cuerpo necesita adaptarse corriendo al cuarto de baño cada diez minutos. Desde texto. Luego contesten estas preguntas: al clima, al sol, a la humedad, al agua y a la comida. entonces, siempre que viajo sólo bebo agua mineral y Analicen el formato del texto. ¿Qué tipo Se trata de° viajar, admirar las maravillas del mundo y • llevo un pequeño bolso con medicinas necesarias como regresar a casa con hermosos . En resumen, de texto es? ¿Dónde creen que se publicó pastillas para el dolor y también bloqueador solar, una Carla Baron es “prevenir en vez de° curar”. este artículo? crema repelente de mosquitos y un desinfectante. • ¿Quiénes son Carla Baron y Tomás Monterrey? llave faucet hielo ice reales true propias own historias stories Tomás: ¿Son reales° las situaciones que se narran en se trata is treated ¡a volar! Off they go! Se trata de It’s a question of • Miren la foto del libro. ¿Qué sugiere el título su libro? en vez de instead of del libro sobre su contenido?

Conocimiento previo (Background knowledge) Ahora piensen en su conocimiento previo sobre el Después de leer Seleccionar cuidado de la salud en los viajes. Consideren estas Selecciona la respuesta correcta. preguntas: Correspondencias • ¿Viajaron alguna vez a otro estado o a otro país? Busca las correspondencias entre los problemas y las 1. El tema principal de este libro es . 4. En opinión de la señorita Baron, . • ¿Tuvieron algunos problemas durante sus viajes recomendaciones. a. Puerto Rico b. la salud y el agua c. otras culturas a. es bueno tomar agua de la llave y beber jugo de frutas con el agua, la comida o el clima del lugar? Problemas d. el cuidado de la salud en los viajes con mucho hielo • ¿Olvidaron poner en su maleta algún 1. el agua 4. la identificación 2. Las situaciones narradas en el libro son . b. es mejor tomar solamente agua embotellada (bottled) medicamento que después necesitaron? 2. el sol 5. el clima a. autobiográficas b. inventadas c. ficticias c. los minerales son buenos para el dolor abdominal • Imaginen que su amigo/a se va de viaje. Díganle 3. la comida d. imaginarias d. es importante visitar el cuarto de baño cada por lo menos cinco cosas que debe hacer para 3. ¿Qué recomendaciones no vas a encontrar en este diez minutos prevenir cualquier problema de salud. Recomendaciones libro? 5. ¿Cuál de estos productos no lleva la autora cuando viaja a. Hay que adaptarse a los ingredientes no familiares. a. cómo vestirse adecuadamente a otros países? b. cómo prevenir las quemaduras solares a. desinfectante recursos b. Toma sólo productos purificados (purified). c. Es importante llevar ropa adecuada cuando viajas. c. consejos sobre la comida y la bebida b. crema repelente SUPER SI TE d. Lleva loción o crema con alta protección solar. d. cómo dar propina en los países del Caribe c. detergente adelante.vhlcentral.com e. Lleva tu pasaporte. o de Suramérica d. pastillas medicinales SUPER SI TE 4 panorama doscientos nueve 209

Costa Rica Lugares • Los parques nacionales Carreta pintada El sistema de parques nacionales de Costa Rica ocupa el 9,3% de su territorio a mano y fue establecido° para la protección de su biodiversidad. En los parques, El país en cifras los ecoturistas pueden admirar montañas, cataratas° y una gran variedad de Nicaragua Volcán Arenal Área: 51.100 km2 (19.730 millas2), plantas exóticas. Algunos ofrecen también la oportunidad de ver quetzales°, monos°, jaguares, armadillos y serpientes° en su hábitat natural. aproximadamente el área de Virginia Occidental° Rí e o S Población: 4.665.000 u Cordillera an q Juan s i

Costa Rica es el país de Centroamérica con la 4 Lección p

m de Guanacaste

población más homogénea. El 98% de sus e

T Economía • Las plantaciones de café o

habitantes es blanco y mestizo°. Más del 50% de í Cordillera R Mar Caribe la población es de ascendencia° española y un alto Costa Rica fue el primer país centroamericano en desarrollar° la industria del porcentaje tiene sus orígenes en otros países europeos. Volcán Arenal café. En el siglo° XIX, los costarricenses empezaron a exportar esta semilla a Cordillera Central Inglaterra°, lo que significó una contribución importante a la economía de la Capital: San José —1.374.000 de Ciudades principales: Alajuela, Cartago, Tilarán nación. Actualmente, más de 50.000 costarricenses trabajan en el cultivo del Alajuela café. Este producto representa cerca del 15% de sus exportaciones anuales. Puntarenas, Heredia • • • Limón SOURCE: Population Division, UN Secretariat Puntarenas • Heredia Moneda: colón costarricense° Río Grande ✪ Volcán Irazú de Tárcoles • Cartago Sociedad • Una nación progresista Idioma: español (oficial) Edificio Metálico San José en San José Costa Rica es un país progresista. Tiene un nivel de alfabetización° del 96%, uno de los más altos de Latinoamérica. En 1870, esta nación centroamericana

Cordillera abolió la pena de muerte° y en 1948 eliminó el ejército e hizo obligatoria y Bandera de Costa Rica gratuita° la educación para todos sus ciudadanos. Océano de Pacífico Costarricenses célebres Talamanca Carmen Lyra, escritora (1888–1949) Chavela Vargas, cantante (1919– ) Óscar Arias Sánchez, presidente de Basílica de Nuestra Señora ¿Qué aprendiste? Responde cada pregunta con una oración completa. de los Ángeles en Cartago Costa Rica (1949– ) panamá 1. ¿Cómo se llama la capital de Costa Rica? Claudia Poll, nadadoraº olímpica (1972– ) 2. ¿Quién es Claudia Poll?

3. ¿Qué porcentaje del territorio de Costa Rica ocupan los parques nacionales? ESTADOS UNIDOS

OCÉANO 4. ¿Para qué se establecen los parques nacionales? ATLÁNTICO

COSTA RICA 5. ¿Qué pueden ver los turistas en los parques nacionales? Óscar Arias recibió OCÉANO el Premio Nobel AMÉRICA DEL SUR 6. ¿Cuántos costarricenses trabajan en las plantaciones de café hoy día? de en 1987. PACÍFICO recursos

Virginia Occidental West Virginia mestizo of indigenous and white SUPER SI TE 7. ¿Cuándo eliminó Costa Rica la pena de muerte? parentage ascendencia descent costarricense Costa Rican nadadora WB VM adelante. swimmer ejército army gastos expenditures invertir to invest pp. 223–224 pp. 227–228 vhlcentral.com Bañistas en Limón cuartel barracks

Conexión Internet Investiga estos temas en adelante.vhlcentral.com. ¡Increíble pero cierto! 1. Busca información sobre Óscar Arias Sánchez. ¿Quién es? ¿Por qué se le considera (is he considered) Costa Rica es el único país latinoamericano un costarricense célebre? que no tiene ejército°. Sin gastos° militares, el 2. Busca información sobre los artistas de Costa Rica. ¿Qué artista, escritor o cantante te interesa más? ¿Por qué? gobierno puede invertir° más dinero en la educación y las artes. En la foto aparece el establecido established cataratas waterfalls quetzales type of tropical bird monos monkeys serpientes snakes Museo Nacional de Costa Rica, antiguo cuartel° en desarrollar to develop siglo century Inglaterra England nivel de alfabetización literacy rate pena de muerte death del ejército. penalty gratuita free Nombre

SUPER SI TE 4 vocabulario 210 doscientos diez Workbook Fecha 211

El cuerpo Verbos Adverbios contextos Lección 4

la boca mouth caerse to fall (down) a menudo often el brazo arm dañar to damage; to break a tiempo on time 1 El cuerpo humano Label the parts of the body. la cabeza head down a veces sometimes el corazón heart darse con to bump into; to run además (de) furthermore; into el cuello neck besides 1. 2. el cuerpo body doler (o:ue) to hurt apenas hardly; scarcely el dedo finger enfermarse to get sick así like this; so el dedo del pie toe estar enfermo/a to be sick bastante enough; rather el estómago stomach estornudar to sneeze casi almost 3. 4. la garganta throat lastimarse (el pie) to injure (one’s foot) con frecuencia frequently el hueso bone olvidar to forget de niño/a as a child la nariz nose poner una inyección to give an injection de vez en cuando from time to time el oído (sense of) hearing; prohibir to prohibit despacio slowly 5. 6. inner ear recetar to prescribe menos less el ojo eye romper to break mientras while la oreja (outer) ear romperse (la pierna) to break (one’s leg) muchas veces a lot; many times el pie foot sacar(se) un diente to have a tooth poco little 7. 8. Workbook la pierna leg removed por lo menos at least la rodilla knee ser alérgico/a (a) to be allergic (to) pronto soon el tobillo ankle sufrir una to suffer an illness rápido quickly enfermedad todos los días every day 2 tener dolor (m.) to have a pain ¿Adónde vas? Indicate where you would go in each of the following situations. tener fiebre to have a fever la clínica el dentista el hospital La salud tomar la to take someone’s temperatura temperature Expresiones útiles See page 185. el consultorio la farmacia la sala de emergencia el accidente accident torcerse (o:ue) to sprain (one’s el antibiótico antibiotic (el tobillo) ankle) 1. tienes que comprar aspirinas la aspirina aspirin toser to cough la clínica clinic 2. te duele un diente el consultorio doctor’s office el/la dentista dentist Adjetivos 3. te rompes una pierna el/la doctor(a) doctor 4. te debes hacer un examen médico el dolor (de cabeza) (head)ache; pain congestionado/a congested; el/la enfermero/a nurse stuffed-up 5. te van a hacer una operación el examen médico physical exam embarazada pregnant la farmacia pharmacy grave grave; serious 6. te van a poner una inyección la gripe flu mareado/a dizzy; nauseated el hospital hospital médico/a medical 3 Las categorías List these terms under the appropriate category. la infección infection saludable healthy el medicamento medication sano/a healthy antibiótico gripe receta la medicina medicine la operación operation aspirina operación resfriado el/la paciente patient estornudos pastilla tomar la temperatura la pastilla pill; tablet fiebre radiografía tos la radiografía X-ray la receta prescription el resfriado cold (illness) Síntoma: la sala de emergency room Enfermedad: emergencia(s) la salud health recursos Diagnóstico: el síntoma symptom la tos cough SUPER SI TE Tratamiento (Treatment): LM adelante. p. 234 vhlcentral.com Nombre Nombre

212 Fecha Workbook Fecha 213

4 En el consultorio Complete the sentences with the correct words. estructura 1. La señora Gandía va a tener un hijo en septiembre. Está . 4.1 The imperfect tense 2. Manuel tiene la temperatura muy alta. Tiene . 1 3. A Rosita le recetaron un antibiótico y le van a poner una . ¿Cómo eran las cosas? Complete the sentences with the imperfect forms of the verbs in parentheses.

4. A Pedro le cayó una mesa en el pie. El pie le mucho. 1. Antes, la familia Álvarez (cenar) a las ocho de la noche.

5. Durante la primavera, mi tía estornuda mucho y está muy . 2. De niña, yo (cantar) en el Coro de Niños de San Juan.

6. Tienes que llevar la a la farmacia para que te vendan (in order for 3. Cuando vivían en la costa, ustedes (nadar) por las mañanas.

them to sell you) la medicina. 4. Mis hermanas y yo (jugar) en un equipo de béisbol.

7. Le tomaron una de la pierna para ver si se le rompió. 5. La novia de Raúl (tener) el pelo rubio en ese tiempo.

8. Los de un resfriado son los estornudos y la tos. 6. Antes de tener la computadora, (tú) (escribir) a mano (by hand).

7. (nosotros) (creer) que el concierto era el miércoles. 5 Doctora y paciente Choose the logical sentences to complete the conversation between Doctora Workbook 8. Mientras ellos lo (buscar) en su casa, él se fue a la universidad. Márquez and Don Francisco.

2 Oraciones imperfectas Create sentences with the elements provided and the imperfect tense. 1. mi abuela / ser / muy trabajadora y amable

2. tú / ir / al teatro / cuando vivías en Nueva York

DOCTORA ¿Qué síntomas tiene? DON FRANCISCO (5) a. Sí, me hicieron una operación. 3. ayer / haber / muchísimos pacientes en el consultorio DON FRANCISCO (1) b. Sí, estoy mareado. a. Tengo tos y me duele la cabeza. c. Sí, y también me duele la garganta. b. Soy muy saludable. 4. (nosotros) / ver / tu casa desde allí c. Me recetaron un antibiótico. DOCTORA (6) 5. ser / las cinco de la tarde / cuando llegamos a San José a. Tiene que ir al consultorio. DOCTORA (2) b. Es una infección de garganta. a. ¿Cuándo fue el accidente? 6. ella / estar / muy nerviosa durante la operación c. La farmacia está muy cerca. b. ¿Le dio fiebre ayer? c. ¿Dónde está la sala de emergencia? DON FRANCISCO (7) a. ¿Tengo que tomar un antibiótico? 3 DON FRANCISCO (3) No, pero antes… Your nosy friend Cristina is asking you many questions. Answer her questions b. ¿Debo ir al dentista? a. Fue a la farmacia. negatively, using the imperfect tense. c. ¿Qué indican las radiografías? b. Me torcí el tobillo. c. Sí, mi esposa me tomó la temperatura. ¿Juega Daniel al fútbol? DOCTORA (8) No, pero antes jugaba. a. Sí, es usted una persona saludable. DOCTORA (4) b. Sí, se lastimó el pie. 1. ¿Hablas por teléfono? a. ¿Está muy congestionado? c. Sí, ahora se lo voy a recetar. b. ¿Está embarazada? 2. ¿Fue a la playa Susana? c. ¿Le duele el dedo del pie? 3. ¿Come carne Benito?

4. ¿Te trajo muchos regalos tu novio?

5. ¿Conduce tu mamá? Nombre Nombre

214 Fecha Workbook Fecha 215

4 ¿Qué hacían? Write sentences that describe what the people in the drawings were doing yesterday 4.2 The preterite and the imperfect at three o’clock in the afternoon. Use the subjects provided and the imperfect tense. 1 1. tú 2. Rolando Los accidentes Complete the sentences correctly with imperfect or preterite forms of the verbs in parentheses.

1. Claudia (celebrar) su cumpleaños cuando se torció el tobillo.

2. Ramiro tenía fiebre cuando (llegar) a la clínica.

3. Mientras el doctor (mirar) la radiografía, yo llamé por teléfono a mi

3. Pablo y Elena 4. Lilia y yo novia. 4. (yo) (estar) mirando la televisión cuando mi mamá se lastimó la mano con la puerta.

5. Cuando Sandra llegó a la universidad, (tener) un dolor de cabeza terrible.

6. ¿De niño (tú) (enfermarse) con frecuencia? Workbook 5 Antes y ahora Javier is thinking about his childhood—how things were then and how they are 7. El verano pasado, Luis y Olivia (sufrir) una enfermedad exótica. now. Write two sentences comparing what Javier used to do and what he does now. 8. Anoche, mi primo y yo (perder) la receta de mi tía.

vivir en casa / vivir en la residencia estudiantil 2 Antes vivía en casa. Antes y ayer Complete each pair of sentences by using the imperfect and preterite forms of the verbs in parentheses. Ahora vivo en la residencia estudiantil. (bailar) 1. jugar al fútbol con mis primos / jugar en el equipo de la universidad 1. Cuando era pequeña, Sara ballet todos los lunes y miércoles.

2. Ayer Sara ballet en el recital de la universidad.

(escribir) 2. escribir las cartas a mano / escribir el correo electrónico con la computadora 3. La semana pasada, (yo) le un correo electrónico a mi papá.

4. Antes (yo) las cartas a mano o con una máquina de escribir.

(ser) 3. ser gordito (chubby) / ser delgado 5. El novio de María delgado y deportista.

6. El viaje de novios una experiencia inolvidable (unforgettable).

(haber) 4. tener a mi familia cerca / tener a mi familia lejos 7. una fiesta en casa de Maritere el viernes pasado.

8. Cuando llegamos a la fiesta, mucha gente.

5. estudiar en mi habitación / estudiar en la biblioteca (ver)

9. El lunes a mi prima Lisa en el centro comercial.

10. De niña, yo a Lisa todos los días. 6. conocer personas de mi ciudad / conocer personas de todo el (the whole) país

Nombre Nombre

216 Fecha Workbook Fecha 217

3 ¿Qué pasaba? Look at the drawings, then complete the sentences, using the preterite or imperfect. 5 ¡Qué diferencia! Complete this paragraph with the preterite or the imperfect of the verbs in parentheses.

La semana pasada (yo) (1) (llegar) a la universidad y me di cuenta (realized) de que este año iba ser muy diferente a los anteriores. Todos los años Laura y yo

(2) (vivir) con Regina, pero la semana pasada (nosotras)

(3) (conocer) a nuestra nueva compañera de cuarto, Gisela. Antes Laura,

Regina y yo (4) (tener) un apartamento muy pequeño, pero al llegar la

1. Cuando llegué a casa anoche, las 2. Cuando empezó a llover, Sara semana pasada, (nosotras) (5) (ver) el apartamento nuevo: es enorme y

niñas tiene mucha luz. Antes de vivir con Gisela, Laura y yo no (6) (poder) leer

. . el correo electrónico desde la casa, pero ayer Gisela (7) (conectar) su

­computadora a Internet y todas (8) (mirar) nuestros mensajes. Antes

(nosotras) siempre (9) (caminar) hasta la biblioteca para ver el correo, Workbook

pero anoche Gisela nos (10) (decir) que podemos compartir su ­computadora. ¡Qué diferencia!

6 ¿Dónde estabas? Write questions and answers with the words provided. Ask where these people were when something happened. 3. Antes de irse de vacaciones, la señora 4. Cada verano, las chicas Maite Inés / salir a bailar // cuarto / dormir la siesta García ¿Dónde estaba Maite cuando Inés salió a bailar? . . Maite estaba en el cuarto. Dormía la siesta. 1. Javier (yo) / llamar por teléfono // cocina / lavar los platos 4 El pasado Decide whether the verbs in parentheses should be in the preterite or the imperfect. Then

rewrite the sentences. 1. Ayer Clara (ir) a casa de sus primos, (saludar) a su tía y (comer) con ellos. 2. (tú) don Francisco y yo / ir al cine // casa / leer una revista

2. Cuando Manuel (vivir) en San José, (conducir) muchos kilómetros todos los días.

3. Mientras Carlos (leer) las traducciones (translations), Blanca (traducir) otros textos. 3. tu hermano empezar a llover // calle / pasear en bicicleta

4. El doctor (terminar) el examen médico y me (recetar) un antibiótico. 4. ustedes Álex / venir a casa // estadio / jugar al fútbol 5. La niña (tener) ocho años y (ser) inteligente y alegre.

6. Rafael (cerrar) todos los programas, (apagar) la computadora y (irse). 5. Álex y Javier (tú) / saludarlos // supermercado / hacer la compra

Nombre Nombre

218 Fecha Workbook Fecha 219

4.3 se 7 El diario de Laura Laura has just found a page from her old diary. Rewrite the page in the past Constructions with tense, using the preterite and imperfect forms of the verbs as appropriate. 1 ¿Qué se hace? Complete the sentences with verbs from the word bank. Use impersonal Querido diario: ­constructions with se in the present tense. Estoy pasando el verano en Alajuela, y es un lugar muy divertido. Salgo con mis amigas todas las noches hasta tarde. Bailo con nuestros amigos y nos divertimos mucho. Durante la semana trabajo: caer hablar recetar vender doy clases de inglés. Los estudiantes son alegres y se interesan mucho por aprender. El día de dañar poder servir vivir mi cumpleaños conocí a un chico muy simpático que se llama Francisco. Me llamó al día siguiente (next) y nos vemos todos los días. Me siento enamorada de él. 1. En Costa Rica español.

2. En las librerías libros y revistas.

3. En los restaurantes comida.

4. En los consultorios medicinas.

5. En el campo muy bien.

6. En el mar nadar y pescar. Workbook

2 Los anuncios Write advertisements or signs for the situations described. Use impersonal

­constructions with se. 1. “Está prohibido fumar.” 2. “Vendemos periódicos.”

8 Un día en la playa Laura is still reading her old diary. Rewrite this paragraph, using the preterite 3. “Hablamos español.” 4. “Necesitamos enfermeras.” or imperfect forms of the verbs in parentheses as appropriate.

Querido diario: Ayer mi hermana y yo (ir) a la playa. Cuando llegamos, (ser) un día despejado (clear) con mucho sol, y ­nosotras (estar) muy contentas. A las doce (comer) unos sándwiches de almuerzo. Los sándwiches (ser) de jamón y queso. Luego (descansar) y entonces (nadar) en el mar. Mientras (nadar), (ver) a 5. “No debes nadar.” 6. “Estamos buscando un auto usado.” las personas que (practicar) el esquí acuático. (Parecer) muy divertido, así que (decidir) probarlo. Mi ­hermana (ir) primero, mientras yo la (mirar). Luego (ser) mi turno. Las dos (divertirse) mucho esa tarde.

3 ¿Qué les pasó? Complete the sentences with the correct indirect object pronouns.

1. Se perdieron las maletas a Roberto.

2. A mis hermanas se cayó la mesa.

3. A ti se olvidó venir a buscarme ayer.

4. A mí se quedó la ropa nueva en mi casa.

5. A las tías de Ana se rompieron los vasos.

6. A Isabel y a mí se dañó el auto. Nombre Nombre

220 Fecha Workbook Fecha 221

4.4 Adverbs 4 Los accidentes Your classmates are very unlucky. Rewrite what happened to them, using the ­correct form of the verb in parentheses. 1 1. A Marina se le (cayó, cayeron) la bolsa. En mi ciudad Complete the sentences by changing the adjectives in the first sentences into adverbs in the second.

2. A ti se te (olvidó, olvidaron) comprarme la medicina. 1. Los conductores son lentos. Conducen . 2. Esa doctora es amable. Siempre nos saluda . 3. A nosotros se nos (quedó, quedaron) los libros en el auto. 3. Los autobuses de mi ciudad son frecuentes. Pasan por la parada .

4. A Ramón y a Pedro se les (dañó, dañaron) el proyecto. 4. Rosa y Julia son chicas muy alegres. Les encanta bailar y cantar . 5. Mario y tú hablan un español perfecto. Hablan español . 6. Los pacientes visitan al doctor de manera constante. Lo visitan . 5 Mala suerte You and your friends are trying to go on vacation, but everything is going wrong. Use the elements provided, the preterite tense, and constructions with se to write sentences. 7. Llegar tarde es normal para David. Llega tarde .

8. Me gusta trabajar de manera independiente. Trabajo .

(a Raquel) / olvidar / traer su pasaporte Workbook Se le olvidó traer su pasaporte. 2 Completar Complete the sentences with adverbs and adverbial expressions from the word bank. 1. (a nosotros) / perder / las llaves del auto Use each term once. a menudo así por lo menos 2. (a ustedes) / olvidar / ponerse las inyecciones a tiempo bastante pronto apenas casi 3. (a ti) / caer / los papeles del médico 1. Tito no es un niño muy sano. Se enferma .

4. (a Marcos) / romper / la pierna cuando esquiaba 2. El doctor Garrido es muy puntual. Siempre llega al consultorio .

3. Mi madre visita al doctor con frecuencia. Se chequea una vez cada año. 5. (a mí) / dañar / la cámara durante el viaje 4. Fui al doctor el año pasado. Tengo que volver .

5. Llegué tarde al autobús, y tengo que ir al centro caminando. 6 ¿Qué pasó? As the vacation goes on, you and your friends have more bad luck. Answer the 6. El examen fue difícil. ­questions, using the phrases in parentheses and the preterite tense.

¿Qué le pasó a Roberto? (quedar la cámara nueva en casa) 3 Traducir Complete the sentences with the adverbs or adverbial phrases that correspond to the words Se le quedó la cámara nueva en casa. in parentheses.

1. ¿Qué les pasó a Pilar y a Luis? (dañar el coche) 1. Llegaron temprano al concierto; (so), consiguieron asientos muy buenos.

2. El accidente fue (rather) grave, pero al conductor no se le rompió ningún hueso. 2. ¿Qué les pasó a los padres de Sara? (romper la botella de vino) 3. Irene y Vicente van a comer (less) porque quieren estar más delgados.

3. ¿Qué te pasó a ti? (perder las llaves del hotel) 4. Silvia y David (almost) se cayeron de la motocicleta cerca de su casa. 5. Para aprobar (pass) el examen, tienes que contestar (at least) el 75% de 4. ¿Qué les pasó a ustedes? (quedar las toallas en la playa) las preguntas.

6. Mi mamá (sometimes) se tuerce el tobillo cuando camina mucho. 5. ¿Qué le pasó a Hugo? (olvidar estudiar para el examen en el avión)

Nombre Nombre

222 Fecha Workbook Fecha 223

4 Háblame de ti Answer the questions using the adverbs and adverbial phrases that you learned in panorama this lesson. Do not repeat the adverb or adverbial phrase of the question. Then, say how long ago you last did each activity. Costa Rica

¿Vas a la playa siempre? 1 El mapa de Costa Rica Label the map of Costa Rica. No, voy a la playa a veces. Hace cuatro meses que no voy a la playa.

1. ¿Tú y tus amigos van al cine con frecuencia? 1.

2. ¿Comes comida china?

2. 3. ¿Llegas tarde a tu clase de español?

4. ¿Te enfermas con frecuencia?

3. Workbook 5. ¿Comes carne?

Síntesis 4.

Think of a summer in which you did a lot of different things on vacation or at home. State ­exceptional situations or activities that you did just once. Then state the activities that you used to 5. do during that summer; mention which of those things you still do in the present. How often did you do those activities then? How often do you do them now? How long ago did you do some of those things? Create a “photo ” of that summer, using actual photographs if you have them, or ­drawings that you make. Use your writing about the summer as captions for the photo album.

2 ¿Cierto o falso? Indicate whether the statements are cierto or falso. Correct the false statements. 1. Los parques nacionales costarricenses se establecieron para el turismo.

2. Costa Rica fue el primer país centroamericano en desarrollar la industria del café.

3. El café representa más del 50% de las exportaciones anuales de Costa Rica.

4. Costa Rica tiene un nivel de alfabetización del 96%.

5. El ejército de Costa Rica es uno de los más grandes y preparados de Latinoamérica.

6. En Costa Rica se eliminó la educación gratuita para los costarricenses.

Nombre Nombre

224 Fecha Video Manual Fecha 225

3 Costa Rica Complete the sentences with the correct words. ¡Uf! ¡Qué dolor! Lección 4 Fotonovela 1. Costa Rica es el país de Centroamérica con la población más . Antes de ver el video 2. La moneda que se usa en Costa Rica es . 1 Un accidente Look at the video still. Where do you think Javier and Don Francisco are? What is 3. Costa Rica es el único país latinoamericano que no tiene . happening in this scene? 4. En el siglo XIX los costarricenses empezaron a exportar su café a .

5. Hoy día más de 50.000 costarricenses trabajan el café. 6. Costa Rica es un modelo de y de .

4 Datos costarricenses Fill in the blanks with the correct information.

En los parques nacionales de Costa Rica los ecoturistas pueden ver:

1. 5.

2. 6.

3. 7. Mientras ves el video 4. 8. 2 ¿Quién? Watch the ¡Uf! ¡Qué dolor! segment of this video module and place a check mark in the Costa Rica es uno de los países más progresistas del mundo porque: correct column to indicate who said each expression. Expresión Javier don Francisco Dra. Márquez 9.

1. ¡Creo que me rompí el tobillo! Manual Video 10. 2. ¿Cómo se lastimó el pie? 11. 3. ¿Embarazada? Definitivamente NO. 12. 4. ¿Está roto el tobillo? 5. No te preocupes, Javier. 5 Completar Use impersonal constructions with se to complete the sentences. Be sure to use the 3 Clínicas y hospitales Watch Javier’s flashback about medical facilities in Puerto Rico and place a correct tense of the verbs in the word bank. check mark beside the things you see. 1. una paciente 6. letreros (signs) En Costa Rica ahora se pone más dinero en la educación y las artes. 2. una computadora 7. unos edificios eliminar establecer mantener poder 3. enfermeras 8. unas pastillas empezar invertir ofrecer proveer 4. un termómetro 9. un microscopio 5. una radiografía 10. una inyección 1. En Costa Rica una democracia estable. 4 Resumen Watch the Resumen segment of this video module. Then write the name of the person 2. El sistema de parques nacionales para la protección de los ecosistemas. who said each sentence and fill in the missing words. 3. En los parques ver animales en su hábitat natural. 1. De niño tenía que ir mucho a una en San Juan. 4. En el siglo XIX a exportar el café costarricense. 2. ¿Cuánto tiempo que se cayó? 5. En Costa Rica educación gratuita a todos los ciudadanos. 3. Tengo que descansar durante dos o tres días porque me el tobillo. 6. En 1870 la pena de muerte en Costa Rica. 4. No está el tobillo. 5. Pero por lo menos no necesito el para dibujar. Nombre Nombre

226 Fecha Video Manual Fecha 227

Después de ver el video Panorama: Costa Rica Lección 4 5 Seleccionar Write the letter of the word or words that best completes each sentence in the Panorama cultural spaces provided. Antes de ver el video 1. conoce a una doctora que trabaja en una clínica cercana (nearby). 1 Más vocabulario Look over these useful words and expressions before you watch the video. a. Don Francisco b. Maite c. Álex d. Inés

2. La doctora Márquez le va a unas pastillas a Javier. Vocabulario útil

a. vender b. comprar c. recetar d. romper bosque forest guía certificado certified guide riqueza wealth 3. Cuando era , se enfermaba mucho de la garganta. conservar to preserve nuboso cloudy tiendas de campaña camping tents a. niña; la doctora Márquez b. niño; Javier c. niño; Álex d. niño; don Francisco cubierto covered permitir to allow tocar to touch 4. La doctora Márquez quiere ver si Javier se rompió uno de los huesos . entrar to enter regla rule tortugas marinas sea turtles a. de la pierna b. del pie c. del tobillo d. de la rodilla

5. Una vez se rompió la pierna jugando al . 2 Foto Describe the video still. Write at least three sentences in Spanish. a. don Francisco; fútbol b. Javier; béisbol c. la doctora Márquez; baloncesto d. Álex; fútbol 6. se cayó cuando estaba en .

a. Álex; el parque b. Javier; el autobús c. Don Francisco; la clínica d. Javier; el restaurante

6 Preguntas Answer the following questions in Spanish.

1. ¿Tiene fiebre Javier? ¿Está mareado?

Video Manual Video 2. ¿Cuánto tiempo hace que se cayó Javier?

3. ¿Cómo se llama la clínica donde trabaja la doctora Márquez? 3 Categorías Categorize the words listed in the word bank.

bosque guía pedir sacar 4. ¿A quién no le gustaban mucho ni las inyecciones ni las pastillas? diferentes hermosos permite Tortuguero

entrar Monteverde playa turistas 5. ¿Va a poder ir Javier de excursión con sus amigos? exóticas nuboso pueblos visitantes frágil

7 Preguntas personales Answer these questions in Spanish. Lugares Personas Verbos Adjetivos

1. ¿Te gusta ir al médico? ¿Por qué?

2. ¿Tienes muchas alergias? ¿Eres alérgico/a a algún medicamento?

3. ¿Cuándo es importante ir a la sala de emergencias?

4. ¿Qué haces cuando tienes fiebre y te duele la garganta?

Nombre Nombre

228 Fecha Lab Manual Fecha 229

Mientras ves el video contextos Lección 4 4 Marcar While watching the video, check off the rules that have been put in place to protect nature.

1. En el parque Monteverde no pueden entrar más de 150 personas al mismo tiempo. 1 Identificar You will hear a series of words. Write each one in the appropriate category. 2. Los turistas tienen que dormir en tiendas de campaña. You hear: el hospital 3. Los turistas no pueden visitar Tortuguero en febrero. You write: el hospital under Lugares 4. Después de la seis no se permite ir a la playa sin un guía certificado.

5. Los turistas no pueden tocar las tortugas. Lugares Medicinas Condiciones y síntomas médicos 6. En Tortuguero está prohibido tomar fotografías.

el hospital Después de ver el video

5 Completar Complete the sentences with words from the word bank.

acampan entrar pasan prohíbe conservan estudiar prefieren transportan

1.  En Monteverde se más de dos mil especies diferentes de animales. 2.  En este parque no pueden más de 150 personas al mismo tiempo. 2 Describir For each drawing, you will hear two statements. Choose the one that corresponds to 3. Algunos turistas en Monteverde. the drawing. 4.  Otros ir a los hoteles de los pueblos que están cerca de Monteverde. 5. Se sacar fotografías.

6 Preferencias Write a brief paragraph in Spanish where you describe which place(s) you would like

to visit in Costa Rica and why. L ab Manual ab

1. a. b. 2. a. b.

3. a. b. 4. a. b. Nombre Nombre

230 Fecha Lab Manual Fecha 231

pronunciación estructura c (before a consonant) and q 4.1 The imperfect tense You learned that, in Spanish, the letter c before the vowels a, o, and u is pronounced like the c in the 1 English word car. When the letter c appears before any consonant except h, it is also pronounced like Identificar Listen to each sentence and circle the verb tense you hear. the c in car. 1. a. present b. preterite c. imperfect 6. a. present b. preterite c. imperfect clínica bicicleta crema doctora octubre 2. a. present b. preterite c. imperfect 7. a. present b. preterite c. imperfect In Spanish, the letter q is always followed by an u, which is silent. The combination qu is pronounced like 3. a. present b. preterite c. imperfect 8. a. present b. preterite c. imperfect the k sound in the English word kitten. Remember that the sounds kwa, kwe, kwi, kwo, and koo are 4. a. present b. preterite c. imperfect 9. a. present b. preterite c. imperfect always spelled with the combination cu in Spanish, never with qu. 5. a. present b. preterite c. imperfect 10. a. present b. preterite c. imperfect querer parque queso química mantequilla

2 Cambiar Form a new sentence using the cue you hear. Repeat the correct answer after the speaker. 1 Práctica Repeat each word after the speaker, focusing on the c and q sounds. (6 items) 1. quince 5. conductor 9. aquí 2. querer 6. escribir 10. ciclismo Iban a casa. (Eva) 3. pequeño 7. contacto 11. electrónico Eva iba a casa. 4. equipo 8. increíble 12. quitarse

3 Preguntas A reporter is writing an article about funny things people used to do when they were 2 Oraciones When you hear the number, read the corresponding sentence aloud. Then listen to the children. Answer her questions, using the cues in your lab manual. Then repeat the correct response speaker and repeat the sentence. after the speaker. 1. El doctor Cruz quiso sacarle un diente. 2. Clara siempre se maquilla antes de salir de casa. 3. ¿Quién perdió su equipaje? You hear: ¿Qué hacía Miguel de niño? 4. Pienso comprar aquella camisa porque me queda bien. You see: ponerse pajitas (straws) en la nariz 5. La chaqueta cuesta quinientos cuarenta dólares, ¿no? You say: Miguel se ponía pajitas en la nariz. 6. Esa clienta quiere pagar con tarjeta de crédito. 1. quitarse los zapatos en el restaurante 4. jugar con un amigo invisible 3 Refranes Repeat each saying after the speaker to practice the c and the q sounds. 2. vestirnos con la ropa de mamá 5. usar las botas de su papá 1. Ver es creer. 1 3. sólo querer comer dulces 6. comer con las manos 2. Quien mal anda, mal acaba. 2 4 L

Completar Listen to this description of Ángela’s medical problem and write the missing words in Manual ab 4 Dictado You will hear five sentences. Each will be said twice. Listen carefully and write what your lab manual. you hear. (1) Ángela porque (2) día y noche.

1. (3) que (4) un resfriado, pero se

(5) (6) 2. bastante saludable. Se de la biblioteca después de poco tiempo porque les (7) a los otros estudiantes. Sus amigas, Laura y 3. Petra, siempre le (8) que (9) alguna alergia. Por fin, 4. decidió hacerse un examen médico. La doctora le dijo que ella (10) 5. alérgica y que (11) muchas medicinas para las alergias. Finalmente, le

recetó unas pastillas. Al día siguiente (following), Ángela se (12) mejor

porque (13) cuál era el problema y ella dejó de estornudar después de Seeing is believing. 1 He who lives badly, ends badly. 2 tomar las pastillas. Nombre Nombre

232 Fecha Lab Manual Fecha 233

4.2 The preterite and the imperfect 4.3 Constructions with se

1 Identificar Listen to each statement and identify the verbs in the preterite and the imperfect. Write 1 Escoger Listen to each question and choose the most logical response. them in the appropriate column. 1. a. Ay, se te quedó en casa. 4. a. Ay, se les olvidaron.

You hear: Cuando llegó la ambulancia, el esposo estaba mareado. b. Ay, se me quedó en casa. b. Ay, se nos olvidaron. You write: llegó under Preterite, and estaba under Imperfect. 2. a. No, se le olvidó llamarlo. 5. a. No, se me perdió. b. No, se me olvidó llamarlo. b. No, se le perdió. Preterite Imperfect 3. a. Se le rompieron jugando al fútbol. 6. a. Se nos rompió. Modelo llegó estaba b. Se les rompieron jugando al fútbol. b. Se le rompieron. 1.

2. 2 Preguntas Answer each question you hear using the cue in your lab manual and the impersonal se. 3. Repeat the correct response after the speaker. 4. 5. You hear: ¿Qué lengua se habla en Costa Rica? 6. You see: español You say: Se habla español. 7. 8. 1. a las seis 4. en la caja 2. gripe 5. en la Oficina de Turismo 3. en la farmacia 6. tomar el autobús #3 2 Responder Answer the questions using the cues in your lab manual. Substitute direct object ­pronouns for the direct object nouns when appropriate. Repeat the correct response after the speaker. 3 Letreros (Signs) Some or all of the type is missing on the signs in your lab manual. Listen to the You hear: ¿Por qué no llamaste al médico la semana pasada? speaker and write the appropriate text below each sign. The text for each sign will be repeated. You see: perder su número de teléfono You say: Porque perdí su número de teléfono.

1. en la mesa de la cocina 5. tomarse las pastillas 2. tener ocho años 6. No, pero tener una grave infección de garganta. 3. lastimarse el tobillo 7. toda la mañana

4. no, ponerla en la mochila 8. necesitar una radiografía de la boca L ab Manual ab

3 ¡Qué nervios! Listen as Sandra tells a friend about her day. Then read the statements in your lab manual and decide whether they are cierto or falso. Cierto Falso 1. Sandra tenía mucha experiencia poniendo inyecciones. ❍ ❍ 2. La enfermera tenía un terrible dolor de cabeza. ❍ ❍ 3. La enfermera le dio una pastilla a Sandra. ❍ ❍ ENCIA REA 4. El paciente trabajaba en el hospital con Sandra. ❍ ❍ AG L 5. El paciente estaba muy nervioso. ❍ ❍ 6. Sandra le puso la inyección mientras él hablaba. ❍ ❍

Nombre

234 Fecha

4.4 Adverbs Additional Vocabulary

1 Completar Listen to each statement and circle the word or phrase that best completes it. 1. a. casi b. mal c. ayer 2. a. con frecuencia b. además c. ayer 3. a. poco b. tarde c. bien 4. a. a menudo b. muy c. menos 5. a. así b. apenas c. tranquilamente 6. a. bastante b. a tiempo c. normalmente

2 Cambiar Form a new sentence by changing the adjective in your lab manual to an adverb. Repeat the correct answer after the speaker.

You hear: Juan dibuja. You see: fabuloso You say: Juan dibuja fabulosamente.

1. regular 4. constante 2. rápido 5. general 3. feliz 6. fácil

3 Preguntas Answer each question you hear in the negative, using the cue in your lab manual. Repeat the correct response after the speaker.

You hear: ¿Salió bien la operación? You see: mal You say: No, la operación salió mal.

1. lentamente 4. nunca 2. tarde 5. tristemente 3. muy 6. poco

4 Situaciones You will hear four brief conversations. Choose the phrase that best completes each sentence in your lab manual. 1. Mónica… 3. La señora Blanco… a. llegó tarde al aeropuerto. a. se rompió la pierna hoy. b. casi perdió el avión a San José. b. va a correr mañana. c. decidió no ir a San José. c. se lastimó el tobillo hoy. 2. Pilar… 4. María está enojada porque Vicente… a. se preocupa por la salud de Tomás. a. no va a recoger (to pick up) su medicina. b. habla con su médico. b. no recogió su medicina ayer. c. habla con Tomás sobre un problema médico. c. no debe tomar antibióticos. vocabulario

You will now hear the vocabulary found in your worktext on the last page of this lesson. Listen and repeat each Spanish word or phrase after the speaker. Additional Vocabulary Notes Notes Notes Notes