Lab Audio Script Lección 1
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Tropang Maruya
Episode 1 & 2: Tropang Maruya “Kada Tropa” Session Guide Episode 1 at 2: “Tropang Maruya” I. Mga Layunin 1. Naipakikita ang kakayahan, katangian at paraan ng pag-iisip batay sa “brain preferences”. 2. Naiisa-isa ang mga salita na makatutulong sa pagiging matagumpay ng isang entrepreneur: • Pagkamalikhain • Lawak ng pananaw • Talino at kakayahan • Paninindigan • Pagmamahal sa gawain • Pagiging sensitibo sa damdamin ng iba • Katatagan at pagkamatiyaga 3. Natutuklasan ang sariling katangian 4. Nakikilala ang pagkakaiba ng ugali at paraan ng pag-iisip ng bawat isa. II. Paksa: “Tropang Maruya” Katangian, kakayahan at paraan ng pag-iisip batay sa brain preferences. “Tropang Maruya” video III. Pamamaraan Bago manood ng programa, itanong ang sumusunod: 1. Ano ang papasok sa isip kung marinig ang pamagat na “Tropang Maruya”? 2. Ano ang alam mo tungkol sa paksa? 3. Ano pa ang gusto mong malaman tungkol sa maruya? 4. Sa palagay mo bakit “Tropang Maruya” ang pamagat ngating panonoorin? 5. Maghuhulaan tayo ngayon. Isulat ninyo sa inyong papel kung ano ang gagawin ng tropa para magtagumpay. Sabihin: 6. Basahin ang isinulat ninyo. Tingnan natinkung ang hula ninyong mangyayari ang magaganap sa video na ating panonoorin. Pagkatapos mapanood ang programa A. Activity (Gawain) 1. Itanong: • Anu-ano ang tanim ninyo sa paligid ng bahay? • Paano ninyo pinakikinabangan ang bunga ng mga tanim? Kumikita ba kamo kayo? Paano kayo kumikita? • Hal. Mga prutas Saging. Ang saging ninyong tanim ay saba. Anu-ano ang inyong magagawa sa saging? 2. Magpapakita ang mobile teacher ng maruya. Ilarawan sa brown paper o sa pisara. Ipalagay natin na maruya ang nasa pisara. -
Recursos Para La Igualdad
E S C U E L A Y D I V E R S I D A D : M E D I A C I Ó N I N T E R C U L T U R A L E N E L Á M B I T O E D U C A T I V O 2 0 2 0 R E C U R S O S P A R A L A I G U A L D A D ESCUELA Y DIVERSIDAD: R E C U R S O S P A R A L A I G U A L D A D MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO 2020 R E C U R S O S P A R A L A I G U A L D A D Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario de la Fundación Cepaim. Taller creado por Leybiz González González, Técnica de Acción Comunitaria de la Fundación Cepaim Revisión y edición gráfica del documento por Rocío del Alba Medina Núñez, Técnica de Acción Comunitaria de la Fundación Cepaim. La Fundación Cepaim pone a disposición del profesorado este material educativo dirigido al alumnado de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria. Edita: Fundación Cepaim Presidencia de la Fundación Cepaim: Juan Antonio Mirales Ortega Dirección General: Juan Antonio Segura Lucas Subdirección: Raúl Martínez Ibars ©Fundación Cepaim www.cepaim.org/ Desde 1994 trabajando por la convivencia y la cohesión social. El material ha sido elaborado dentro del proyecto Escuela y Diversidad: Mediación Intercultural en el Ámbito Educativo 2020, de la Fundación Cepaim Cartaya y Lepe. -
EL CARDENALITO Er Lengua Y Literatura 3GRADO COLECCIÓN BICENTENARIO
EL CARDENALITO er Lengua y Literatura 3GRADO COLECCIÓN BICENTENARIO Hugo Chávez Frías Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Nicolás Maduro Moros Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Corrección, Diseño y Diagramación EQUIPO EDITORIAL COLECCIÓN BICENTENARIO Coordinación de la Serie Lengua y Literatura Magaly Muñoz Pimentel República Bolivariana de Venezuela © Ministerio del Poder Popular para la Educación Autora Magaly Muñoz Pimentel Cuarta edición: Abril, 2014 Convenio y Coedición Interministerial Ilustración Ministerio del Poder Popular para la Cultura Rosanna Gallucci Fundación Editorial El perro y la rana / Editorial Escuela Sandel Revete Maikol Escorihuela ISBN: 978-980-218-292-3 Sebastián León Depósito Legal: If51620113722479 José Torrealba Tiraje: 562.500 ejemplares Arturo Mariño SOFÍA Y PABLO EN 3ER GRADO Sofía Margarita y Pablo Vicente son vecinos y tienen casi la misma edad; Sofía le lleva a Pablo exactamente tres meses, ni un día más, ni un día menos. Para más casualidad, estudian en el mismo salón y muchas veces hacen las tareas juntos. Este año empiezan el 3er grado y están más emocionados que otros años porque van a estrenar El CARDENALITO 3er grado, y eso les parece lo máximo; lo estuvieron hojeando y lo encontraron interesante y divertido. EL CARDENALITO les gusta mucho porque además de tener actividades para leer y escribir, tiene cuentos, poemas, adivinanzas, canciones; hasta tiene la historia de Palomo, el caballo de Simón Bolívar, y explica qué cosas jugaba el niño Simón cuando estaba pequeño como Sofía y Pablo. También les gusta que cada parte del libro tenga un color diferente: el amarillo para las actividades de lectura y escritura; el azul para los cuentos; el rojo para los poemas; el verde para los juegos de palabras; el anaranjado para las canciones; el morado para las lecturas interesantes y el fucsia para las biografías de los autores y las autoras. -
Mercer County Board of Elections Mcdade Administration Building ~ 640 S
Mercer County Board of Elections McDade Administration Building ~ 640 S. Broad Street, P.O. Box 8068 ~ Trenton, New Jersey 08650-0068 Main Phone: (609) 989-6522 ~ Fax: (609) [email protected] Joanne Palmucci, Chairwoman | Anthony R. Francioso, Esq., Secretary | Mary Corrigan, Member | Anthony J. Conti, Member 2019 GENERAL ELECTION MAIL IN BALLOTS RECEIVED AS OF 11/5/2019 AM Municipality Ward District First Name Middle Nam Last Name Suf Party Residence Address MARK A AANONSEN DEM 22 SARANAC RD HAMILTON NJ 08619 HAMILTON00-32 LEOMARTI C ABADIANO DEM 101 LENOX AVE HAMILTON NJ 08620 HAMILTON00-57 MARILOU C ABADIANO DEM 101 LENOX AVE HAMILTON NJ 08620 HAMILTON00-57 RONALD LOUIS ABATA DEM 205 JACKSON ST TRENTON NJ 08611 TRENTON11-06 ANTHONY A ABATTO DEM 1 ROSEVILLE LN ALLENTOWN NJ 08501 HAMILTON00-10 EILEEN K ABATTO REP 1 ROSEVILLE LN ALLENTOWN NJ 08501 HAMILTON00-10 BONNIE DOLORES ABBOTT UNA 28 WINTHROP AVE EWING NJ 08618 EWING 00-04 ALFRED ABBOTTS DEM 15 MEADOW LKS Apt-Unit 4 EAST WINDSOR NJ 08520 EAST WINDSOR00-03 ALFRED CRAFT ABBOTTS UNA 28 BERNARD DR EWING NJ 08628 EWING 00-24 SUSAN A ABBOTTS UNA 28 BERNARD DR EWING NJ 08628 EWING 00-24 SEHAM E ABDALLAH DEM 15 CAROLINE DR PRINCETON NJ 08540 HOPEWELL TWP 00-08 NAGWA A ABDEL-LATIF REP 300 ELM RD Apt-Unit 131 PRINCETON NJ 08540 PRINCETON00-03 KHADIJA ABDULKARIM DEM 4 HOLLY HSE Apt-Unit G PRINCETON NJ 08540 PRINCETON00-14 AMINAH ABDULLAH REP 1112 RIVERSIDE AVE Apt-Unit 1-A TRENTON NJ 08618 TRENTON14-01 SHANTE MONIQUE ABDUL-MALIK DEM 4106 WESSEX PL PRINCETON NJ 08540 -
MP3, MP4 ¿Reproduces Sexismo?
¿reproduces sexismo? GUÍA PARA JÓVENES SOBRE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ¿reproduces sexismo? ¿reproduces sexismo? ¡sin machismo sí! pásalo Edita: Instituto Canario de la Mujer. Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda. Gobierno de Canarias. Elabora: Fundación Mujeres Autora: Eva Mª de la Peña Palacios Primera edición: 2009 © De la edición: Instituto Canario de la Mujer Diseño gráfico y maquetación: Pablo Hueso & AC.sl Ilustración: Sonia Alins Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por medio alguno, ya sea electrónico, mecánico, óptico, de grabación Versión digital de la edición impresa o de fotocopia, sin permiso previo y expreso de la entidad editora. Índice de la Guía Presentación 5 Manual de Instrucciones de la Guía 7 - DESCRIPCIÓN. ¿Cómo es y funciona la guía? 7 - ORIENTACIONES Y SUGERENCIAS DIDÁCTICAS. ¿Cómo utilizar la guía? 1 4 - OBJETIVOS. ¿Para qué? 1 9 - POBLACIÓN DESTINATARIA Y ÁMBITOS DE APLICACIÓN. ¿Para quién? 2 1 Tres Guías en una: 2 3 3 ¿reproduces sexismo? 2 5 mp3 Tipos de canciones para analizar (dinámicas) 3 7 1. CANCIONES que Reproducen 3 9 2. CANCIONES que Maltratan 7 9 3. CANCIONES que Previenen 9 7 Índice de la Guía ¿reproduces sexismo? 1 4 1 mp4 Bloques teóricos para saber más (teoría) 1 4 4 1. ¿QUÉ ES…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 1 4 7 2. ¿CÓMO SE MANIFIESTA…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 1 6 7 3. ¿CÓMO SE PRODUCE…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 1 8 7 4. ¿CÓMO SE PREVIENE…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 2 0 7 4 ¡sin machismo sí! 1 2 5 pásalo TEST para evaluar el sexismo interiorizado Y yo…¿soy machista? ¡CHEQUEA TU MACHISMO! 1 3 2 Y mi relación… ¿funciona? ¡CHEQUEA TU RELACIÓN, CHEQUEA EL AMOR! 1 5 5 Y el amor… ¿Es romántico? ¡CHEQUEA TU IDEA DEL AMOR! 1 7 8 Sobre Violencia Sexista ¡CHEQUEA LO QUE SABES ¡ 1 8 5 ¿Y que pasa si me pasa?.. -
DE NIEBLA a EL SHOW DE TRUMAN Teresa Gómez Trueba
PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR Y POSMODERNIDAD: DE NIEBLA A EL SHOW DE TRUMAN Teresa Gómez Trueba UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Resumen: En este artículo se establece una comparación entre la novela Niebla (1914), de Miguel de Unamuno, y la película El show de Truman (1998), de Peter Weir: ambas proponen un idéntico juego de confusión entre la realidad y la ficción, muy grato a la poética de la Posmodernidad, a partir de un argumento muy similar. Resumo: Neste artigo establecese unha comparación entre a novela Niebla (1914) de Miguel de Unanumo e o filme El show de Truman (1998) de Peter Weir, ambalas duas obras proponen un xogo de confusión entre realidade e ficción idéntico, moito grato á Posmodernidade, a partires dun argumento moi semellante. Abstract: The aim of this article is to establish a comparison between Miguel de Unamuno´s novel Niebla (1914) and Peter Weir´s film El Show de Truman (1998). Both of them suggest an identical game of overlapping reality and fiction having as a starting point a very similar argument, a poetic device much to the taste of Postmodernism.. Porque es cosa terrible un hombre muy convencido de su propia realidad de bulto (Miguel de Unamuno, “Una entrevista con Augusto Pérez”, publicado en La Nación, Buenos Aires, 21 de noviembre de 1915). La “realidad” nunca es otra cosa que un mundo jerárquicamente escenificado (Jean Baudrillard, Cultura y simulacro, Barcelona: Kairós, 2002, p. 35). Entre las múltiples características que la crítica ha atribuido a la ficción posmoderna, hay una muy frecuente: la puesta en entredicho del límite existente entre la propia ficción y la realidad exterior, con la consecuente invitación al lector-espectador a plantearse y cuestionar el estatuto de su propia realidad. -
Modelo 0 Del DELE A2
DELE A2Prueba 1 Comprensión de lectura Prueba 2 Comprensión auditiva (a partir de la convocatoria de febrero de 2020) CÓDIGO DE EXAMEN: 00 © INSTITUTO CERVANTES Prueba 1. Comprensión de lectura Esta prueba tiene cuatro tareas. Usted debe responder a 25 preguntas. La duración es de 60 minutos. Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas. Tarea 1 INSTRUCCIONES Usted va a leer el correo electrónico que Marta ha escrito a su amiga Carmen. A continuación, conteste a las preguntas (de la 1 a la 5). Seleccione la opción correcta (A, B o C). Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas. Hola, Carmen: ¿Cómo estás? Hace semanas que no sé nada de ti, quizás te has ido de vacaciones. Si no, podemos vernos para tomar un café a la hora que sales de la zapatería, y así me cuentas qué tal te va todo. ¿Sabes una cosa? Ayer vi a Paula en el autobús. Antes, cuando vivía en el edificio de enfrente, la veía mucho pero desde que se fue del barrio no nos vemos nunca. Dice que está muy contenta en su nueva casa y que ahora tiene un trabajo mejor en la misma empresa. Tiene un sueldo mayor pero, como ahora vive más cerca del trabajo y va andando, va a esperar a comprarse un coche nuevo. Está muy contenta. También he visto a Ahmed, que se vuelve pronto a Rabat. Esta semana está trabajando, luego se queda aquí durante sus vacaciones, hasta septiembre, y a principios de ese mes ya se va. No tiene mucho tiempo pero, si puede, le gustaría quedar con todos los amigos antes de irse, para despedirse. -
Mujer, Tradición Y Conciencia Histórica En Gertrudis Gómez De Avellaneda
University of Tennessee, Knoxville TRACE: Tennessee Research and Creative Exchange Doctoral Dissertations Graduate School 5-2017 MUJER, TRADICIÓN Y CONCIENCIA HISTÓRICA EN GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA Ana Lydia Barrios University of Tennessee, Knoxville, [email protected] Follow this and additional works at: https://trace.tennessee.edu/utk_graddiss Part of the Latin American Literature Commons, and the Spanish Literature Commons Recommended Citation Barrios, Ana Lydia, "MUJER, TRADICIÓN Y CONCIENCIA HISTÓRICA EN GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA. " PhD diss., University of Tennessee, 2017. https://trace.tennessee.edu/utk_graddiss/4441 This Dissertation is brought to you for free and open access by the Graduate School at TRACE: Tennessee Research and Creative Exchange. It has been accepted for inclusion in Doctoral Dissertations by an authorized administrator of TRACE: Tennessee Research and Creative Exchange. For more information, please contact [email protected]. To the Graduate Council: I am submitting herewith a dissertation written by Ana Lydia Barrios entitled "MUJER, TRADICIÓN Y CONCIENCIA HISTÓRICA EN GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA." I have examined the final electronic copy of this dissertation for form and content and recommend that it be accepted in partial fulfillment of the equirr ements for the degree of Doctor of Philosophy, with a major in Modern Foreign Languages. Óscar Rivera-Rodas, Major Professor We have read this dissertation and recommend its acceptance: Michael Handelsman, Nuria Cruz-Cámara, Jacqueline Avila Accepted for the Council: Dixie L. Thompson Vice Provost and Dean of the Graduate School (Original signatures are on file with official studentecor r ds.) MUJER, TRADICIÓN Y CONCIENCIA HISTÓRICA EN GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA A Dissertation Presented for the Doctor of Philosophy Degree The University of Tennessee, Knoxville Ana Lydia Barrios May 2017 ii Copyright © 2017 by Ana Lydia Barrios All rights reserved. -
Siempre Fuiste Tú
SIEMPRE FUISTE TU El viento impactaba contra mi cuerpo haciendo que la tela de mi vestido bailara mientras cabalgaba en contra del viento. Cuando llegué al pueblo fui directa a la panadería, até a Raven en la puerta mientras entré y salí en un abrir y cerrar de ojos. Recorrí las calles del pueblo como hacía cada mañana antes de regresar a casa, el camino a casa fue como de costumbre, excepto porque vi a un chico deambulando alrededor de mi cabaña y mirando por la ventana, mi intención era llegar junto a él y plantarle cara, pero mi plan se derrumbó cuando Raven relinchó e hizo que aquel chico huyera en un caballo blanco. Metí a Raven al establo y fui directa al interior de la cabaña, el cielo se había empezado a nublar y eso significaba que era el día perfecto para quedarme en casa y pasar tiempo conmigo misma. Lo primero que hice fue ponerme cómoda para estar por casa, encendí la chimenea, cogí Orgullo y prejuicio, mi libro favorito, me tumbé en el sofá a leer, cuando Romeo se puso bajo el sofá a menear la cola, y me di cuenta que todavía no lo había sacado afuera. Me puse la capa por si empezaba a llover y las botas, no me apetecía mucho alejarme de la cabaña así que decidí sentarme en las escaleras de ella y soltar a Romeo, él no se solía separar mucho de mí así que no era un problema el que no fuera junto a él. Cuando Romeo volvió nos metimos los dos y volví a retomar mi plan de desconexión, justo cuando me puse a leer empezó a llover, y eso daba todavía más ambiente para poder desconectar más. -
A Literary Sources
Cambridge University Press 978-0-521-82860-4 — The Hellenistic World from Alexander to the Roman Conquest 2nd Edition Index More Information Index A Literary sources Livy XXVI.24.7–15: 77 (a); XXIX.12.11–16: 80; XXXI.44.2–9: 11 Aeschines III.132–4: 82; XXXIII.38: 195; XXXVII.40–1: Appian, Syrian Wars 52–5, 57–8, 62–3: 203; XXXVIII.34: 87; 57 XXXIX.24.1–4: 89; XLI.20: 209 (b); ‘Aristeas to Philocrates’ I.9–11 and XLII.29–30.7: 92; XLII.51: 94; 261 V.35–40: XLV.29.3–30 and 32.1–7: 96 15 [Aristotle] Oeconomica II.2.33: I Maccabees 1.1–9: 24; 1.10–25 and 5 7 Arrian, Alexander I.17: ; II.14: ; 41–56: 217; 15.1–9: 221 8 9 III.1.5–2.2: (a); III.3–4: ; II Maccabees 3.1–3: 216 12 13 IV.10.5–12.5: ; V.28–29.1: ; Memnon, FGrH 434 F 11 §§5.7–11: 159 14 20 V1.27.3–5: ; VII.1.1–4: ; Menander, The Sicyonian lines 3–15: 104 17 18 VII.4.4–5: ; VII.8–9 and 11: Menecles of Barca FGrHist 270F9:322 26 Arrian, FGrH 156 F 1, §§1–8: (a); F 9, Pausanias I.7: 254; I.9.4: 254; I.9.5–10: 30 §§34–8: 56; I.25.3–6: 28; VII.16.7–17.1: Athenaeus, Deipnosophistae V.201b–f, 100 258 43 202f–203e: ; VI.253b–f: Plutarch, Agis 5–6.1 and 7.5–8: 69 23 Augustine, City of God 4.4: Alexander 10.6–11: 3 (a); 15: 4 (a); Demetrius of Phalerum, FGrH 228 F 39: 26.3–10: 8 (b); 68.3: cf. -
134TH COMMENCEMENT James E
134 th Commencement MAY 2021 Welcome Dear Temple graduates, Congratulations! Today is a day of celebration for you and all those who have supported you in your Temple journey. I couldn’t be more proud of the diverse and driven students who are graduating this spring. Congratulations to all of you, to your families and to our dedicated faculty and academic advisors who had the pleasure of educating and championing you. If Temple’s founder Russell Conwell were alive to see your collective achievements today, he’d be thrilled and amazed. In 1884, he planted the seeds that have grown and matured into one of this nation’s great urban research universities. Now it’s your turn to put your own ideas and dreams in motion. Even if you experience hardships or disappointments, remember the motto Conwell left us: Perseverantia Vincit, Perseverance Conquers. We have faith that you will succeed. Thank you so much for calling Temple your academic home. While I trust you’ll go far, remember that you will always be part of the Cherry and White. Plan to come back home often. Sincerely, Richard M. Englert President UPDATED: 05/07/2021 Contents The Officers and the Board of Trustees ............................................2 Candidates for Degrees James E. Beasley School of Law ....................................................3 Esther Boyer College of Music and Dance .....................................7 College of Education and Human Development ...........................11 College of Engineering ............................................................... -
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2 Guía de Práctica Clínica (GPC) 2017 1 XXXXXXXXXXXXXXXXXX Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Diabetes mellitus tipo 2. Guía de Práctica Clínica. Quito: Ministerio de Salud Pública, Dirección Nacional de Normatización; 2017. Xxpp: tabs: gra: 18x25cm 1. Diabetes mellitus tipo 2 4. Tamizaje 2. Prevención 5. Salud Pública 3. Tratamiento 6. Guía de Práctica Clínica Ministerio de Salud Pública del Ecuador Av. República del Salvador 36-64 y Suecia Quito-Ecuador Teléfono: 593-2381-4400 www.msp.gob.ec Edición General: Dirección Nacional de Normatización – MSP Esta Guía de Práctica Clínica (GPC) ha sido desarrollada por profesionales de las instituciones del Sistema Nacional de Salud y especialistas expertos en la materia, bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Normatización del Ministerio de Salud Pública. En ella se reúnen evidencias y recomendaciones científicas para asistir a profesionales de la salud en la toma de decisiones acerca del tratamiento de esta patología. Estas evidencias y recomendaciones científicas son de carácter general y no definen un modo único de conducta procedimental o terapéutica, sino una orientación basada en evidencia científica para la misma. La aplicación de las recomendaciones en la práctica médica deberá basarse además, en el buen juicio clínico de quien las emplea como referencia, en las necesidades específicas y preferencias de cada paciente, en los recursos disponibles al momento de la atención, así como en las normas existentes. Los autores han declarado no tener conflicto de interés y han procurado ofrecer información completa y actualizada, sin embargo en vista de la posibilidad de cambios basados en la evidencia científica se recomienda revisar el prospecto de cada medicamento que se planea administrar para cerciorarse de que no se hayan producido cambios en las dosis sugeridas o en las contraindicaciones para su administración.