Arqueologia De Los Tuneles De Palermo
ESPACIALIDADES PACEÑAS, ENTRE LO URBANO Y LO SIMBÓLICO. ESTUDIO DE LOS CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN EL VALLE DE LA PAZ, BOLIVIA Salvador Arano RomeroI Geraldine Fernández Selaez II Recibido: 01/05/2017 Aceptado: 10/10/2017 RESUMEN Este trabajo muestra cómo se fue modificando el Valle de La Paz en su componente urbano y cómo ha mantenido su capital simbólico desde el período colonial hasta la fecha. Así mismo se puede observar cómo la naturaleza ha sido un factor importante en los cambios y continuidades de las espacialidades paceñas, siendo, a nuestro entender, un componente principal en la configuración administrativa, simbólica y social de este vasto valle. Al mismo tiempo se pretende, a partir de diferentes mapas cartográficos, ver la transformación urbana que constantemente ha tenido la ciudad de La Paz, que sumado al crecimiento poblacional y las migraciones constantes de otros polos del departamento y del país, han configurado un esquema urbano caótico pero digno de ser apreciado en su conjunto. Por último, mostramos la importancia de los agentes naturales socialmente concebidos en un entorno circundante y regional, sobre todo del emblema principal del Valle de La Paz, el Illimani Palabras clave: La Paz, espacialidades, urbanismo, cartografía, Illimani ESPACIALIDADES PACEÑAS, ENTRE O URBANO E O SIMBÓLICO. ESTUDO DAS MUDANÇAS E CONTINUIDADES NO VALE DE LA PAZ, BOLIVIA RESUMO Este artigo mostra como foi modificado o Vale de La Paz em sua componente urbana e como tem mantido seu capital simbólico desde o período colonial até o momento. Também I Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades (UE-CISOR).
[Show full text]