- - - Jueves, 11 de abrH de 1985 ‘ag. 38 • EL MUNDO-DEPORTIVO Ckllsmo Frenó en el sprint para que ganare su ñero Andersen VANDERAERDEN; LA GANTIWEVILGEM, •‘SÍN QUERER fue reducido a 350 metros de la dos primeras plazas, se dio exacta durantegregario el en Tour favor de deFlandes. Vanderaerden, mente el mismo resultado que el pa meta. A partir de aquí se produjo el sado domingo en el Tour de Flandes: De los 255 kilómetros que tuvo la original sprint. Vanderaerden tomó primero, Vanderaerden y, segundo, Gante-Wevelgem, 195 de ellos se hi dos metros para asegurar el triunfo Phil Anderson. cieron en compacto pelotón y a mar “”, entonces volvió la ca Cuando estamos a cuatro días de cha moderada sobre un cielo amena beza y cuando vio que Anderson ve la “reina” de las “clásicas”, la París cedor pero sereno, lo que no impidió nía segundo detuvo su bicicleta para Roubaix, los técnicos ciclistas inter que Hinault protagonizara sU cuarto que ganara el australiano, pero nacionales tienen ya la evidencia de abandono del año en el km. 150 de calculé mal por un centímetro y se que un nuevo número “uno” en ca carrera. A falta de sesenta para la llevó el triunfo a pesar suyo. rreras de un día ha nacido sin discu conclusión se iniciaron las hostilida sión: Erik Vanderaerden. des, siempre controladas por los CLASIFICA ClON “panasonics”, que trabajaban pen Gante- Wevelgem (255 kms.) , presente en el de sando en .una victoria de Anderson. senlace de la carrera, declar& sobre Este fue precisamente quien dema Tiempo el original final de la misma que na 1. -Vanderaerden “clásica” de esta importancia debe rró tras el estadounidense Maclouj y (Panasonic) (B) h 22’6 el belga del “Hitachi” Mattijs. Ander 2 Anderson (Panasonic) (A) Idem ser ganada siempre por el mejor. “El son y sus dos compañeros de esca resultado es justo —añadió el cam pada llegaron a llevar 2 minutos de 3. D’Haenens (Hitachi) (B) » peonísimo—; sin duda, Vanderaer ventaja, pero fueron neutralizados 4. Castaing Peugeot)(F) » ‘den es el número uno en estos mo 20 kms. antes de la conclusión, mo 5. Tackaert Fangio)(B) mentos.” mento en que aprovechó otro “Hita 6. Lieckens Lotto).(B) » Sin embargo, Erik Vanderaerdenchi”, Wampers, para tratar de jugar 7. KeIIy (Ski (Iri) » no opinaba lo mismo. Dijo que se su baza. 8. Hanegraa (Kwantum) (H) » Vanderaerden, el nuevo “rey d& sentía muy decepcionado por el re 9. Van Katwijk (Skala) (H) » las clásicas” - Wampers llegó a tener 15” a 10 sultado de la “foto finish” y que todo kms. de la conclusión, 5.” a 5 kms., y 10. Van den Brande (Hitachi (B) » Wevelgem (Bélgica), 10. (Servicio el equipo había. salido dispuesto a preparar un triunfo de Anderson para especial.) — El joven corredor belga del “Panasonic”, Erik Vanderaerden,recompensarle por su gran tarea de Día de pelotón en la Vuelta a Cantabria ha conseguido una proeza que sólo dos “clasicómanos” de la taita de Rik Giro de las Puillas DEJONCKHEERE, Van Looy y Walter Godefroot logra ron alguna vez: ganar dos grandes REY DEL SPRINT. “ciásicás” enel espacio de tres días. VAN DER VELDE, Sin embargo, en esta oportunidad, LIDER POR Santander, 10. (De nuestro co- especialista del “Teka” Dejon Erik Vanderaerden no quiso impo rresponsal, Pelayo.) — El corredor ckeerenotuvoproblemaSParaim nerse en la meta de la Gante-Wevel BONIFICACIONES del equipo “Teka”, NoeI Dejon- ponerse en un largo sprint a Caba gem. A pesar de que llevaba una ven ckeere es el primer líder de la Vuel- 110 y Suárez Cueva segundo y ter taja de cuatro bicicletas justo antes Ostuni (Italia), 10. (AFP.) — El co ta Ciclista a Cantabria al resultar cero en la etapa, respéctivamente. de cruzar frenó su máquina para que rredor holandés vencedor de la primera etapa To- Hoy se correrá la segunda etapa su compañero de equipo Phil Ander ha tomado el maillot de líder de la rrelavega-Torrelavega de 115 kiló- entre Barrera y la cima del Pico son hiciera pasar el tubular delantero Vuelta a las Puillas al término de la metros. Tomaron la salida 67 co- Jano sobre 143,5 kilómetros, con de la bicicleta sobre la línea finalan segunda etapa Poligano Monopoli, rredores pertenecientes a los equi- las dificultades del Alto de Ubier tes que él. Sin embargo, Vanderaer de 200 km de recorrido. El vencedor pos profesionales “Zor”, “Teka”,, co, La Montaña y Tortillón los tres den calculó mal su maniobra y la de esta etapa fe el velocista suizo “Hueso”, “Dormilón”, “Orbea” y de tercera categoría. Además del “foto finish” dijo que había sido él el Urs Freuler. “Kelme” (por cierto que la escua- Pico Jano, final de etapa, de pri vencedor, con lo que, respecto a sus Van der Velde, clasificado segun dra alicantina sólo participa con rnera categoría. Todo hace presu do en el sprint masivo detrás del hel siete corredores) ademásdel equl- mir que en esta segunda etapa se vético, se ha vestido el maillot gra po aficionado del “Hercos-Seat”. producirá la primera selección dc cias a las bonificaciones, con igual Se ha rodado en pelotón las sie- Ios,favoritos al triunfo en esta XXVI tiempo que el italiano Caroli, vence te vueltas al circuito que compren- Edición de la Vuelta Ciclista a Can dor de la primera etapa. día Torrelavega - Barreda - Santi- tabria. - llana del Mar Torrelavega. Los CLA SIP/CA ClON hombres de González Linares ejer Segunda etapa: cieron un férreo control al frente Poligano-Monopoli (200 km) del paquetesin permitir- ninguna Primera etapa, 1.0 Freuler ()(Sui), 4 h. 4641” escaramuza. Hay que destacar, Torrelavega-TorrelaveQa (a 41882 km/h) eso sí, la buena labor de equipo (115km) 2° Van der Velde (Vini) (H), íd. que realizaron Antonio CoIl y Blan- 1. Dejonckeere (Teka) (B), 30 Argentin (Sammontana) (1), íd. co Villar. En la nieta volante de Vis- 3.3’ 45” 40 Milani (Malvor) (1) íd. piereslos corredores del “Hueso” 2. Caballo (Zor) (1), id. 50 Gavazzi (Atala) (1), íd. coparon las primeras posiciones 3. Suárez Cueva (Hueso), id. con Sabino Angoitia, Isabelo Sán- 4. Pieters (Zor) (H), id. GENERAL chez e Isidro Juárez. En el sprint 5. Murga (MG-Orbea), id. 1.0 Van der Velde (Vini) (H), 10 h. especial de Torrelavega fue Jesús 6. Iglesias (Kelme), id. 6’15” Alonso del “Zor” el que se impuso 7. Domínguez (MG-Orbea), id. 2.° Caroli (Santini) (1), íd. a Sabino Angoltia y Dorronsoro. 8. Blanco (Teka), id. 30 Van Calster (Ariostea) (B), a 1” Tras cubrir los 115 kilómetros se 9. Cueli (Teka), id. 4•0 Freuler (Atala) (Sul), íd. llegó a la meta de Torrelavega y el 10. CoIl (Teka), id. 50 Argentin (Sammontana) (1), a 5’.