Día De La Industria
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Tevez le saca presión HOY a Sabella, aunque le manda un "mensaje" Dijo que comprendía la decisión del DT de no convocarlo y pidió que 19º 9º lo dejen trabajar tranquilo. Después de elogiar a los delanteros titulares, CIELO PARCIALMENTE afirmó que no tendría problemas NUBLADO en ser suplente. pág. 40-41 www.tiempoargentino.com | año 3 | nº 832 | martes 4 de septiembre de 2012 edición nacional | $ 5,00 | recargo envío al interior $ 0,75 EN TECNÓPOLIS, ANTE MÁS DE 1500 EMPRESARIOS, LA PRESIDENTA GARANTIZÓ LA "FLOTACIÓN ADMINISTRADA" DEL DÓLAR Día de la Industria: Cristina ratificó el modelo productivo Aseguró que "el tipo de cambio no está retrasado", defendió el proceso de sustitución de importaciones y pidió a los empresarios “afinar el lápiz” para calcular sus ganancias. También anunció la modificación de la ley de accidentes de trabajo y anticipó que la recaudación impositiva de agosto aumentó el 29,2%. "La industrialización responde a un proyecto político de país", concluyó. pág. 2-4 TÉLAM » SOCIEDAD pág. 28-29 » POLÍTICA pág. 6 waldemar cubilla, un ejemplo durante el fin de semana Estuvo preso, Habrían espiado estudia y tiene a la presidenta 9,27 de promedio en Santa Cruz Empezó Sociología en prisión Las sospechas apuntan a y, ya libre, es el mejor alumno un seguimiento de la policía de la carrera. Su testimonio. provincial sobre la mandataria. » ECONOMÍA pág. 7 por el megacanje de cavallo Piden detener a un ex funcionario » MUNDO pág. 22-23 de los EE UU súper flexibilización laboral La justicia federal libró una orden de captura Exigen a Grecia internacional que se trabaje 6 contra el ex secretario del días por semana Tesoro DavidDavid Los organismos de crédito PARTIDAZO DE RACING: GOLEÓ Y QUEDÓ A UN PUNTO DE BOCA pág. 46 Mulford. también reclaman reducir a la Ganó 3-1 a San Martín de San Juan, con tres goles del pibe Luciano Vietto, mitad las indemnizaciones. de 18 años. El volante Pelletieri tuvo que ir al arco y atajó un penal. » sociedad pág. 32 Binner no descartó una La justicia frenó la polémica en bariloche alianza político-electoral prohibición que el Niegan ingreso a con Macri: "No hablaría PRO quiso imponer al chicos pobres en de límites", aseguró p. 9 derecho de asamblea p. 8 el Cerro Catedral ECONOMÍA La AFIP cruzará información con la Aduana sobre compras en el exterior y amplió el pago de anticipos de operaciones con tarjetas de crédito 2 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·832 | | martes 4 de septiembre de 2012 KICILOFF DIRIGE LA COMISIÓN DE VIDO repaSÓ OBraS en ESCOBar ARGENTINA Ayer quedó constituida la Comisión El ministro de Planificación Julio De ARG de Planificación y Coordinación Vido recibió al intendente de Escobar, Estratégica del Plan Nacional de Sandro Guzmán, para repasar obras en Para comunicarse con esta sección: Inversiones Hidrocarburíferas. La ejecución en ese partido de la provincia [email protected] comunicarse con esta sección: dirige el viceministro Axel Kiciloff. de Buenos Aires. [email protected] Durante la celebración del Día de la Industria, en Tecnópolis Cristina resaltó la administración del dólar para impulsar la producción En un discurso de fuerte tono político, subrayó la importancia de un tipo de cambio equilibrado para sostener el empleo y la actividad económica. Planteó cambios para la ley de accidentes de trabajo y pidió rever utilidades empresarias. FOTOS: DIEGO PARUELO » Equipo de Economía [email protected] n una exposición de fuerte tono político, la presidenta Cristina Fernández de Kir- chner defendió la adminis- Etración del tipo de cambio, planteó un cambio en la ley que regula los accidentes de trabajo y pidió a los empresarios una revisión del nivel de ganancias que obtienen en una economía que se ha caracterizado por la expansión. Cristina llegó al predio de Tecnó- polis, en Villa Martelli, en el partido "Celebramos la decisión de ser el país con el salario industrial más importante de Latinoamérica", dijo Cristina. Exposición - La presidenta apeló a diversos datos para demostrar la necesidad de sostener la política de tipo de cambio administrado. de General San Martín del Conurba- trialización no fue una decisión del destacó que la Argentina se convirtió tria nacional, lo que se hacía en casa, de Estados Latinoamericanos y Cari- no Bonaerense, para encabezar el modelo económico, estaba en el cora- en "primerísimo actor en distintas era malo". La presidenta recordó que beños, que no reprimarizó sus expor- acto por el Día de la Industria, poco zón de este proyecto que nació en el industrias, como la de software y la- el 2 de abril de 1976 "comenzó el plan taciones, sino que por el contrario, después de las 21. Fue la única orado- 2003", afirmó la jefa de Estado. boratorios". de desarme del Estado Nacional que logró una mayor participación" de la ra de un evento al que concurrieron Por su parte, destacó que desde La jefa de Estado rememoró la po- implosionó en 2001". industria en ellas. "Hemos llegado al más de 1500 empresarios. 2003 en el país "se pusieron en mar- lítica de la última dictadura militar En ese orden de ideas, destacó el 34% de la torta de exportaciones por En el arranque de su exposición, cha 1900 empresas, además del pase al indicar que "también fue un pro- crecimiento en el sector de produc- primera vez superando a las manufac- la presidenta afirmó que "la indus- de muchas empresas de pequeñas a yecto político, no un modelo econó- ción primaria, al afirmar que "somos turas de origen agropecuario", afirmó trialización no es una variable econó- medianas y de medianas a grandes" y mico, cuando se decía que la indus- el segundo país, según la Comunidad sobre este tema. mica; responde a un proyecto políti- Inmediatamente, Cristina relacio- co de país", y celebró "la decisión de nó la política de rescate de la industria no ser un país que produce sin valor, tras el colapso de 2002 con la política un país con el salario industrial más el impacto en la defensa nacional aplicada al tipo de cambio. Así, la pre- importante de Latinoamérica". Ade- sidenta aseguró que le causa "sorpresa más, destacó la importancia de cele- que desde sectores gremiales se pida brar "junto al sector del capital y las El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, ner y la continuidad de Cristina Fernández En Fadea se están “desarrollan- una devaluación, porque sería un im- diferentes corrientes" de la industria. destacó ayer que a partir de la "recupe- de Kirchner, "se ha recuperado notable- do programas de investigación y pacto de lleno al corazón del salario". Asimismo, anticipó que la recauda- ración" del sistema nacional de produc- mente la industria para la defensa". también de fabricación de sus pro- "El tipo de cambio elevado atentaría ción de agosto fue de $ 60.456 millo- contra el sector productivo; es clave ción para la defensa "en la Argentina En este sentido, el funcionario hizo ductos históricos como el Pampa, el nes, un 29,2% más que el mismo mes que sigamos con el proceso de sustitu- tenemos una política y una industria una mención al alto nivel productivo de Pucará”, además de “incorporar pro- del año anterior. ción y por eso necesitamos un tipo de Cristina sostuvo que "cada país para garantizar la defensa nacional", al Fabricaciones Militares (FM), el comple- ductos nuevos como el helicóptero cambio con equilibrio", expresó. elige un proyecto para servir a los encabezar en Córdoba un acto conme- jo naval argentino como los astilleros Z-11 de origen chino, además de ac- Con contundencia, la presidenta grandes intereses nacionales que morativo por el Día de la Industria. Tandanor y Almirante Storni y la Fábri- tividades de producción del KC-390 indicó que "a pesar de que se diga que no pueden ser otros que los del cre- Puricelli resaltó que desde 2003, con la ca Argentina de Aviones Brigadier San que es el avión de carga”, precisó el el tipo de cambio está retrasado, el cimiento, la generación de trabajo llegada a la presidencia de Néstor Kirch- Martín que está en Córdoba. funcionario. sistema de flotación administrada y el consumo, que en definitiva es permitió generar crecimiento". "El la reindustrialización". "La reindus- tipo de cambio no está retrasado, pe- martes 4 de septiembre de 2012 | | ARGENTINA | año 3 | n·832 | TIEMPO ARGENTINO 3 giorgi y el crecimiento La ministra de Industria, Débora Giorgi subrayó que la Argenti- Giorgi, afirmó ayer que "al contra- na "sostiene el ciclo de mayor cre- rio de lo que sucede en la mayoría cimiento en tiempo y magnitud de de las potencias mundiales, como su historia desde principios del los Estados Unidos y la Unión Eu- siglo pasado". ropea, que no pueden recuperarse Según datos difundidos por de la crisis económica, la Argentina el Ministerio de Industria, entre mantiene una vigorosa actividad 2003 y 2012, el Producto Bruto In- industrial que muestra un índice terno de la Argentina creció a un de casi el 10% superior a los valo- promedio del 7,2% anual, mientras res registrados previos a la crisis". que la actividad industrial lo hizo "Estamos teniendo un 2012 con al 4,5 por ciento. nuevos records en valores abso- Al igual que el superávit fiscal, lutos", enfatizó la ministra en la el superávit comercial fue positi- antesala del festejo del Día de la vo durante nueve años consecu- Industria en Tecnópolis, que fue tivos, con un promedio anual de encabezado por la presidenta. U$S 12.600 millones. ro si la matriz productiva depende cos". Luego de destacar los cambios de las importaciones, un aumento en la Carta Orgánica del Banco Cen- del dólar va en sentido contrario a tral, Cristina Fernández expresó que la reconversión industrial", aseguró.