PROGRAMA enor T

Recital Real Sociedad Económica de Amigos lírico Luis Dámaso del País de Jaén

C/ Bernabé Soriano, 25 - 23001 J A É N Teléfono: 953 24 06 00 Omar-Jonatás www.realsociedadeconomicajaen.com Patrocina: Sánchez Mártil Piano

www.ruralvia.com

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA INVITACIÓN Martes, 28 septiembre de 2021 (Hasta completar aforo) Deberá mostrarse a la entrada del salón de actos 20:00 Horas al menos 30 minutos antes del comienzo. Salón de actos de la Real Sociedad Económica USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA de Amigos del País MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD www.ruralvia.com de Jaén Sevilla e incluye las siguientes obras: Doña Francisquita, Deutsch y muy especialmente al maestro alemán Wolfram Luisa Fernanda, La Tabernera del Puerto, El Huésped del Rieger. Ha trabajado como repertorista vocal con Sevillano, Los Gavilanes, Jugar con Fuego, La Chulapona, numerosos cantantes de renombre: María Acda, Barbara La Bruja, La Canción del Olvido, La Niña del Boticario, El Pearson, Juan Lomba, Manuel Cid, Federico Gallar, Ana fantasma de la Tercia, El Barberillo de Lavapiés y La Rodrigo, Carmen Rodríguez Aragón y Victoria Manso. Leyenda del Beso. También ha acompañado clases magistrales de Raina Kavaibanska, Jaume Aragall, Fiorenza Cedolins, entre Realiza recitales en numerosos auditorios y teatros de muchos otros. Europa y Estados Unidos, entre ellos el XXIII Concierto Premios Príncipe de Asturias, los ofrecidos en homenaje a Ha actuado en numerosos auditorios de España, Rafael Frühbeck de Burgos en el Teatro Real de , a Holanda y Francia estrenando obras de compositores Alfredo Kraus en y Almería, a Victoria de los actuales (Mercedes Zavala, Gabriel Fernández Álvez, Ángeles en Barcelona. Concierto con Renata Scotto en el Juan Carlos Panadero, etc.). Asimismo ha recibido Auditorio Nacional de Madrid, concierto conmemorativo del diversos premios como solista y colaborando con Luis Dámaso, tenor 150º Aniversario del Teatro de la , 10º Aniversario conjuntos de cámara: “Jacinto Guerrero” de Toledo, de la reapertura del Teatro Real y en el Palacio Gödölló de “Fundación Guerrero” de Música española de Madrid, Nace en Madrid donde realiza sus estudios vocales con Budapest y Palacio Euskalduna junto a Ainhoa Arteta con “Ko Hartman” de Almere (Holanda), “Nueva Acrópolis” Antonio Blancas, director de la Escuela Superior de Canto. quien colabora asiduamente. de Madrid, “Rotaract Club” de Palma de Mallorca, Manresa, etc. En 1995 gana el concurso "Luciano Pavarotti Ha grabado en CD: “La Niña del Boticario” (EMI), “Il International Voice Competition" en Philadelphia. En el Domino Nero” (BONGIOVANNI) ambas primeras Ha sido pianista oficial en concursos internacionales de concurso "I Cestelli" de Sttutgart es elegido mejor tenor. En grabaciones mundiales, “Macbeth” (PHILARTIS), “Otello” canto como Zamora, Colmenar Viejo, y “Ana María España ha sido premiado en los concursos "Francisco (NAXOS), “Grabaciones Inéditas del Teatro de la Zarzuela” Iriarte” de Zarzuela. Colabora con numerosas entidades en Alonso", "Jacinto e Inocencio Guerrero" y "Jaime Aragall". (AUTOR), “Concierto de Navidad” (PADRE ARRUPE), los últimos años: La Caixa programas participativos La Sociedad General de Autores y Editores de España “Misa en Do de Beethoven” (LAUTE), “Romanzas y Dúos corales, International Opera Studio de Gijón, Festival (S.G.A.E) le otorga el "Premio Federico Romero" como de Zarzuela” (OSRM) y “El Fantasma de la Tercia” AETYB, La Fura dels Bauls, Orquesta Filarmónica de artista destacado del año 1999. (pendiente de edición). España, coros de RTVE y OCNE, etc.

En su repertorio, que ha cantado en los principales teatros En DVD “Don Giovanni” (Teatro Jovellanos), “Requiem Actualmente compagina su actividad artística con la de Europa y Estados Unidos, destacan títulos como: La de Mozart” (Notilus) y “Vamos p´Asturias, vamos labor docente como catedrático de Repertorio Vocal en la Bohème, La Traviata, Macbeth, Fausto, L´elisire d´amore, pa´” (Teatro Campoamor). Escuela Superior de Canto de Madrid. Ha realizado Lucia di Lammermoor, Le Villi, Don Giovanni, Il Tabarro, grabaciones para Radio Clásica de RNE y Catalunya Idomeneo, Alcina, L´incoronazione di Poppea, Otello, Il Omar-Jonatás Sánchez Mártil, piano Radio. Domino Nero (primera representación en tiempo moderno), Marina, La Vida Breve, Dulcinea, La Dolores, El Gato Realizó estudios de piano, música de cámara y dirección Montés, Goyescas y La Brèche (estreno mundial). de orquesta en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, continuando su formación con un Máster en En el terreno del Oratorio canta la Misa de Gloria de interpretación pianística en el Koninklijk Conservatorium de Puccini, Stabat Mater de Rossini, Réquiem de Mozart, La La Haya (Holanda) gracias a becas concedidas por el MEC y Creación de Haydn, Misa en Do Mayor de Beethoven, Misa el Club Rotario Madrid-Velázquez. de Coronación de Mozart y Miserere de Eslava y Messe Solennelle de Rossini, junto con prestigiosas formaciones Su gran versatilidad artística le permite afrontar como el Orfeón Donostiarra, la Orquesta Nacional de diferentes facetas de la interpretación, tales como el España, La Orquesta RTVE y la R.S.O. de Berlín. repertorio solista, el de música de cámara o la colaboración como repertorista vocal. Debe su formación a los maestros Su repertorio de Zarzuela lo ha cantado en el Teatro de La Carolina Gangutia, Almudena Cano, Rian de Waal, Jan Wijn, Zarzuela de Madrid, Campoamor de Oviedo y Maestranza de Vincenzo Scalera, Giulio Zappa, Charles Spencer, Helmut