1 PORTADA JAHVO.indd 1 Número 1107 29 de septiembre de 2014 Año LI Vol. 17 ISSN 0061 - 3848 C (Págs. 4y5) combate de 30 libras y Combate de sumo de radio control, esta última se realiza por primera ocasión en el país. Ecuador, Japón, México y Perú. En esta edición se integraron las categorías 2ª. CopA INterNACIoNAL de robótICA de INterNACIoNAL CopA 2ª. Reúne IPna780autómatas enla Politécnico Nacional se llevó a cabo del 25 al 27 de septiembre con más omo uno de de mil los participantes eventos de más Brasil, grandes de Colombia, robótica en América, la Ideas innovadoras depolitécnicoscompetirán enlospremios 2ª Copa Internacional de Robótica del Instituto Carrera de robots voladores, Robots de I deup de Spin2014 (p dctvs n a región. la (Págs. 6y7) en educativos modelos los de articulación y convergencia la promover para BlanCos BlanCos (Pág. 27) rps l cecó del creación la propuso Díez, Bustamante Yoloxóchitl Interamericana, Universitaria Organización la de presidenta y IPN del General directora La s y delCariB e (Pág. 9) los reCursosHídriCos ideas para elmanejode extranjeros plantean expertos delipny Águilas Como visitante uperior spa ág. 3) C io l delauaCH atinoameriC derrotó 16-7a e de 9/26/14 7:32 PM duCaC Burros Burros

ano ano E

lyc ión ión Es

DIRECTORIO En el 4to. Encuentro de la Red de Desarrollo Económico INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Yoloxóchitl Bustamante Díez Directora General Fernando Arellano Calderón Secretario General EXPERTOS DEfinEn mETaS Daffny J. Rosado Moreno Secretario Académico DE TRaBaJO PaRa 2015 Norma Patricia Muñoz Sevilla Secretaria de Investigación y Posgrado Óscar Jorge Súchil Villegas Secretario de Extensión e Integración Social Los integrantes instan al trabajo colaborativo con la sociedad María Eugenia Ugalde Martínez Secretaria de Servicios Educativos José Jurado Barragán Secretario de Gestión Estratégica el 1 al 3 de septiembre se realizó en Cuernavaca, Morelos, el 4to. Encuentro de la Red de Desarrollo Económico (RDE), del Instituto Politécnico Nacional, duran- Dely Karolina Urbano Sánchez D Secretaria de Administración te el cual los 46 miembros abordaron los logros del último año de trabajo y plantearon Cuauhtémoc Acosta Díaz las metas para 2015. Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas Los expertos proyectaron temas para que en encuentros futuros avancen en la bús- Salvador Silva Ruvalcaba queda de acciones de trabajo colaborativo y vinculado con la sociedad para solucionar Secretario Ejecutivo del Patronato algunas problemáticas que hay en el país. de Obras e Instalaciones Adriana Campos López Abogada General A la inauguración asistieron el coordinador de la RDE, Gerardo Ángeles Castro; la directora del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales Jesús Ávila Galinzoga Presidente del Decanato (CIECAS), Gabriela Riquelme Alcantar; el coordinador de Operación y Redes de In- vestigación y Posgrado, Miguel Ángel López Flores; el director del Centro de Educación Jorge Edgar Puga Álvarez Coordinador de Comunicación Social Continua (CEC), Unidad Morelos, José Héctor Cárdenas Hernández, y el jefe de la SEPI de la ESCA Tepepan, Héctor Manuel Leal Pérez.

La ex coordinadora General del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Gabriela GACETA POLITÉCNICA Dutrénit Bielous, impartió la ponencia magistral Desafíos del Sistema Mexicano de ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Innovación, y el investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, An- tonio Arellano Hernández, disertó acerca de la Interdisciplina. Clemente Castro Jefe de la División de Redacción Por parte de la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial Alberto Herrera Santos Jefe de la División de Difusión (UPDCE), la jefa de la Unidad de Vinculación, Gabriela Rico Flores; el jefe del Depar- Ma. de Lourdes Galindo tamento de Valuación y Concertación, Jorge Montemayor Arandia, y la especialista Jefa del Departamento de Diseño del Centro de Patentamiento, Esperanza Karina Luna Rodríguez, hablaron de los servicios que ofrece esta Unidad. También asistió el subdirector de Servicios Tecnológi- Adda Avendaño, Gabriela Díaz, Enrique Díaz, Angela Félix, cos Especializados de Technopoli, Juan Gerardo Malpica Cruz. Liliana García, Octavio Grijalva, Felisa Guzmán, Dora Jordá, Araceli López, Ma. Guadalupe Morales, Ricardo Mandujano, Cecilia Moreno, Georgina Pacheco, Cristian Roa, Claudia Villalobos, Mónica Villanueva y Jorge Yépes Colaboradores Javier González, Esthela Romo, Arlín Reyes y Verónica E. Cruz Diseño y Formación Enrique Lair, Adalberto Solís y Ricardo Villegas Fotografía

Oficinas Dirección General: Coordinación de Comunicación Social Teléfono 5729 6000 extensiones 50041 y 50039 Licitud de título No. 3302, Licitud de contenido No. 2903 Permiso de circulación 0760788 del 13 de julio de 1988

Los especialistas formularon la creación de un doctorado en Gestión y Políticas de la Innovación

2-3.indd 2 26/09/14 19:31 2-3.indd 3 iaua poeets e éio Argenti- México, de procedentes didaturas can- 360 de más entre seleccionadas listas fina- otras con competirán propuestas Las miento ylauniversidad. emprendi- el administración, la empresa, la de mundo al vinculadas personas de millar un de más participarán donde Tlatelolco, Universitario Cultural Centro el será sede La la de División GlobalSantanderUniversidades. través a Santander, Banco y versia Monterrey,Uni- Tecnológicode el (UNAM), México de Autónoma Nacional Universidad la (IPN), Nacional Politécnico Instituto el con lo organiza la RedEmprendia en colaboración El evento, cuyo lema es en elencuentro universitario. concursar y propuestas sus desarrollar para formación de programa un de beneficiarán RedEmprendia fase la para seleccionados fueron proyectos Los octubre próximos. de 29 y 28 días los México de Ciudad la en cabo a llevará se que iberoamericano, rio universita- emprendimiento del evento gran de Na premioslos por concursarán cional I inTERnaciOnal DEEmPREnDimiEnTO Sus innovadorasideasdestacaron entre másde360candidaturas quepresentaron otros competidores Se disputaránlospremios IDEupdeSpin2014 e y geao dl nttt Politécnico Instituto del egresados y tes emprendedorasdeas estudian- jóvenes de POliTécnicOS cOmPETiRánEnEvEnTO cncd tmin oo el como también conocido Spin2014, del programa del idea tu Mejora Spin2014. Sus promotores se Emprender nos une, de IDEup IDEup Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ingeniería de Interdisciplinaria Profesional tudiante de Ingeniería Industrial de la Unidad Tiractivas, de Erick Alejandro Padilla Torres, es- y laUNAM. IPN del equipo un por promovido Organic, proyecto el fase esta en cionado TreeGOy son: IPN del egresados y estu- diantes los presentaron que novedades Las y Nicaragua. Ecuador Brasil, Argentina, Portugal, lombia, Co- España, de seguido proyectos, más con el en ideas de número yor ma- con país el como destacado ha México Portugal. y Nicaragua España, Colombia, Brasil, na, programa deformación onlineypresencial diseñadoparamadurarsusaportaciones un seguirán participantes los donde IPN, el con colaboración RedEmprendiaen organiza lo evento El . Tambiénselec- Bio-Muros. resultó y también y IDEup Nopalpure Tiractivas, a niveldoméstico. y costo bajo a agua del purificación la para polvo en comercialización su y nopal de ba ba- o mucílago del extracción la en basa se UNAM, la de egresada Gálvez, Olguín thela Es- Blanca y Zacatenco, Unidad (ESIA), ra Arquitectu- y Ingeniería de Superior Escuela la de Civil Ingeniería de estudiante Mejía, López Noé Carlos de Organic, Nopalpure tección yvalordelinmueble. pro-la de aumento y energía ahorrode con dentro de departamentos y casas-habitación, cales como sistema de ventilación sostenible la verti- jardines de proponeproducción y construcción Garduño, Salazar Berenice y Bio-Muros, de Pablo Enrique Robles Pacheco en lasunidadesdeurgencias. atenderse deben pacientes qué priorizar a profesionales los a ayudar para médico uso Unidad de electrónico dispositivo un es (ESIME), Culhuacán, Eléctrica y Mecánica ría Ingeniería de la Escuela Superior de Ingenie- de Ciencias en Maestría la Mondragón de Hernández, Norberto y Rosas Cano Luis José Olvera, Rivera Alberto Luis TreeGOde , cohólicas contaminadasconmetanol. al- bebidas detectan que reactivas tiras son Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), GACETA POLITÉCNICA

26/09/14 19:31 3 Número 1107 Más de mil participantes nacionales y extranjeros demuestran

formación sólida en 2ª copa internacional de robótica

En la justa, celebrada del 25 al 27 de septiembre, participaron 780 autómatas en 22 categorías

on las nuevas categorías Carrera de robots voladores, Robots Cde combate de 30 libras y Combate de sumo de radio con­ trol, se realizó la 2ª Copa Internacional de Robótica en el Instituto Politécnico Nacional del 25 al 27 de septiembre, en el Gimnasio de Exhibición “Edel Ojeda Malpica”, en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco.

Más de mil jóvenes de Brasil, Colombia, Ecuador, Japón, México y Perú se enfrentaron para demostrar la supremacía de sus autó­ matas en 22 categorías de esta justa que se ha convertido en uno de los eventos más grandes de robótica en América, incluido Estados Unidos y Canadá. En esta segunda edición se registraron 780 robots diseñados y construidos por alumnos.

El presidente de la 2ª Copa Internacional de Robótica, Víctor Alfonso Moreno Gu tiérrez, señaló que este evento nace del febril deber de jóvenes estudiantes del Politécnico comprometidos con el desarrollo de la tecnología en México.

“El principal objetivo de este proyecto es promover la investigación, desarrollo, aplica ción e innovación tecnológica en el área de robótica para tener un impacto en las futuras generaciones del país”, mencionó. Número 1107

4 29 de septiembre de 2014

4-5.indd 4 26/09/14 19:27 4-5.indd 5 Añadió que la trascendencia de la de trascendencia la que Añadió participantes mil de quienes demues más tran sutalentoenelárea derobótica”. poco reu a implica nir que reto gran el bue todos Como realizarlo. para aceptamos manos politécnicos nos nuestras en está que lo todo puesto hemos ello “por jóvenes, los competen para la cabo que a sostuvo lleva Gutiérrez Morenose cia ooiino dsrol e rbtc, ae udmna para fundamental base robótica, en desarrollo generar puede y se conocimiento naturaleza esta compe de de tencias través a la de presidente El el en competitivo nivel mundo”. alto su demuestra se que lo con México sede “Hoy es mundo. primer de tecnológicas potencias ante res luga­ primeros obtenido han se y índole esta de competencias en tica radica en que este país ha destacado en los últimos diez años diez últimos los en destacado ha país este que en radica eaó que señaló Robótica de Internacional Copa 2ª 2ª Copa Internacional de Ro de Internacional Copa 2ª bó- con losmejores delmundoendiciembre próximoen Japón. enfrenten se que para encuentro este en competidores mejores los torneo del Takeshiexperto el asistió evento Al organizadoreslos de uno Kanai, de vidalasociedad. el mundo no deja lugar a dudas las posibilidades de mejorar la calidad en robótica la de aplicaciones las de relevancia la que Subrayó han que capacidades las de desarrollado losalumnosensusrespectivas casasde estudio. evidencia una expresó es espacio Moreno, este Rosado que Daffny Nacional, Politécnico Instituto del se Académico el cretario Copa, la de inauguración la Durante y académicas de impactoenproblemas delasociedadengeneral. industriales, áreas apli en y cación investigación la quien certificó a cinco de cinco a certificó Tournament,quien Robot-Sumo All GACETA POLITÉCNICA 26/09/14 19:27 5 Número 1107 Yoloxóchitl Bustamante dictó la ponencia Política Educativa de la Organización Universitaria Interamericana ante rectores y directivos de al menos 30 instituciones de educación superior de países de Iberoamérica en la que afirmó que la propuesta gira en torno a varios ejes

Yoloxóchitl Bustamante Díez AspirA A lA integrAción AcAdémicA de AméricA lAtinA y el cAribe

La Titular del IPN y Presidenta de la OUI planteó la conformación del ElycEs durante un foro internacional

a directora General del Instituto Politéc­ Lnico Nacional (IPN) y presidenta de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), Yoloxóchitl Bustamante Díez, propuso la creación del Espacio Latinoamericano y del Caribe de Educación Superior (ElycEs) para contribuir al proceso de integración académica en la región.

Esta ambiciosa iniciativa está orientada ha­ cia la convergencia y articulación de los mo­ delos educativos para hacerlos comparables y favorecer el mejoramiento de la calidad de la educación a través de la mutua coope­ ración horizontal y vertical, así como la mo­ vilidad regional con base en un sistema de equivalencias, transferencias y recono­ cimiento de grados obtenidos en diferentes entornos.

En su calidad de presidenta de la OUI, Bus­ tamante Díez dio a conocer la iniciativa durante su participación en el Foro Inter­ nacional “Educación Superior y el Desarrollo Número 1107

6 29 de septiembre de 2014

6-7.indd 6 9/26/14 6:10 PM 6-7.indd 7 “ decisiones. de toma y desarrollo su favorecerlidad de fina­ la con (IES) Superior Educación de Institucio nes las por compartido ser pueda que para Superior Educación de Caribe El y Latina América de común espacio este mejores pro el en prácticas las reunirá que información de ne que ver con la construcción de un sistema La del Titular IPN detalló que el primero tie ño deEducaciónSuperior”,indicó. Caribe­ y Latinoamericano Espacio un de construcción la con relacionados esfuerzos distintos los en logradas prácticas mejores las y experiencias las sistematizar y recopilar formación, una gran plataforma orientada a Superior (E Educación de Caribe del y Espacio Latinoamericano del propuesta la que señaló Díez ses de Iberoamérica, Yoloxóchitl Bustamante paí­ de superior educación de instituciones 30 menos al de directivos y rectores ante Interamericana, Universitaria Organización ponencia la dictar Al Propuesta conejes Río, del Veracruz, el18y19deseptiembre. Boca en (UV) Veracruzana sidad Univer­ la por organizado Iberoamericano”, E lyc Es constituirá un amplio sistema de in­ de sistema amplio un constituirá lyc Es gira en torno avariosejes. ) giraentorno ceso de construcción de construcción de ceso Política Educativa de la de Educativa Política ­ ­ n lua e a áes e quehacer del áreas las de alguna en desarrollo mayor un logrado que hayan universidades las regional, y subregional bilateral, colaboración ra que, a través de programas de de las IES de la región, pa­ tipificación y terización de contar con una carac­ importancia la subrayó Para ello, Bustamante Díez la Universidad”. desde y de Sustentabilidad a consolidar el “Pro grama de enfocará se quinto El conoci­ miento. la del social a experiencias distribución contri buyan que y exitosas cursos, talleres investigación, seminarios, de gramas pro­ de repositorio un de sarrollo de­ al dirigido estará OUI, la de Otro eje, mencionó la Presidenta ras degestióndelcono cimiento. estudiantes los innova estructuras a transitar para de do­ aprendizaje el en centra­ dos educativos modelos de IES las en tercer eje el de acción es promover la adopción que mientras grados, de conocimiento valencia y transferencia de créditos para el re­ equi­ de sistema un de marcha en puesta y creación diseño, el en avanzar a dirigido va eje segundo un refirió que IPN del Titular La “Sí, desarrollo institucionalenlaregión. enorme contribución al una presentenserá mayoresque rezagos, lo que las a impulsen e asesoren universitario, hará una diferencia en la educación superior esto “y países, distintos los de namentales guber­ entidades y organizaciones IES, las en colaboración la impulsa años, 35 hace tre origen su desde OUI, la Recordóque narios. esce­ nuevos estos las a adecuadas respuestas generar de finalidad la con esfuerzos de unión la a llamado tenor,un ese hizo En con el articulación posterior su de como así beña, cari­ y regiónlatinoamericana la en superior bles del presente y del futuro de la educación corresponsa­ ser “deben enfatizó, Además, puestas desdelaOUI. pro­ acciones estas de desarrollo al tribuir con­ y respaldar deben privado sector el y ex Díez Bustamante gobiernos los que presó Guevara, de Ladrón Sara Veracruzana, dad Universi­ la de rectora la por Acompañada el como espacios, iberoamericano yeleuropeo”, manifestó. otros con articularlo después y común espacio este de trucción cons­ la en avanzar Debemos necesaria. ro E de lasAméricas”. lyc E lyc Es es una propuesta ambiciosa, pe­ ambiciosa, propuesta una es Es ”. capacity building y al GACETA POLITÉCNICA 9/26/14 6:11 PM 7 Número 1107 Alumnos de la UPIIG y ex integrantes del Programa de Movilidad Académica

Destacan politécnicos en certamen De ensayo y viDeo De la ecoes

Recibieron reconocimiento en el 1er Encuentro de Estudiantes y Ex Estudiantes de Movilidad Nacional

n el marco del 1er Encuentro de Estu­ Para Daniela, el programa de ECOES repre­ de Querétaro y del valor que se le da la Ediantes y Ex Estudiantes de Movilidad sentó la motivación que necesitaba para familia cuando se está lejos de casa. También Nacional y del décimo aniversario del terminar su formación profesional y poder se refirieron a la agradable experiencia que programa Espacio Común de Educación retribuir el apoyo que le dio su familia y la significó para ellos su estancia en la UAQ, en Superior (ECOES), tres alumnos de la Unidad institución. “Fue reencontrar mi vocación, donde conocieron compañeros y profesores, Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería volver a enamorarme de la biotecnología así como diversas formas de abordar el Campus (UPIIG) recibieron un y decidir el enfoque que le daré a mi vi­ trabajo académico. diploma de segundo lugar en las categorías da profesional”, concluyó. de ensayo y video. En la inauguración del 1er Encuentro de En tanto, Dolores Rubio Muñoz y Fernando Estudiantes y Ex Estudiantes de Movilidad El evento tuvo lugar el pasado 9 de Romero Montelongo, estudiantes de la ca­ Nacional, el rector General de la UAM, septiembre, en el auditorio Arquitecto Pedro rrera de Ingeniería Farmacéutica de la Salvador Vega y León, calificó al ECOES como Ramírez Vázquez, de la Rectoría General UPIIG, se posicionaron en segundo lugar “una de las iniciativas para el desarrollo de de la Universidad Autónoma Metropolitana con el video Mi experiencia de movilidad la educación superior en México más impor­ (UAM), donde se congregaron más de 250 académica, en el que dieron a conocer su tantes de los últimos tiempos”. alumnos y ex alumnos de movilidad de la sentir respecto de su permanencia en la Uni­ Universidad Nacional Autónoma de México versidad Autónoma de Querétaro (UAQ). A su vez, la coordinadora del ECOES, (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional Rosamaría Villarello Reza, afirmó que con (IPN) y de la UAM. En el video, cuya duración es de dos minutos este encuentro inicia una nueva etapa del y 16 segundos, hablaron acerca del estado programa de movilidad estudiantil nacional. Daniela Sarahi Medina Rojas, de la carrera de Ingeniería Biotecnológica en la UPIIG, y participante en 2013 del programa de movilidad en el Departamento de Biología Molecular y Biotecnología del Instituto de In­ vestigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, ganó el se ­ gundo sitio con el ensayo Venciendo el miedo al cambio, en el que expresó lo que le significó salir de la zona de confort para ir en busca de una experiencia que la enri­ queciera.

En su trabajo resaltó que durante su perma­ nencia en la UNAM tuvo contacto con aplicaciones de su carrera en problemas reales que aquejan al país. Colaboró en un proyecto del virus del dengue, en el que cristalizó sus conocimientos que adquirió en Daniela Sarahi Medina Rojas obtuvo segundo lugar en ensayo; Fernando Romero Montelongo y las aulas de su alma máter. Dolores Rubio Muñoz lograron el segundo sitio en video Número 1107

8 29 de septiembre de 2014

8-9.indd 8 9/26/14 7:27 PM 8-9.indd 9 se pueden hacer aportaciones que permi que aportaciones hacer pueden se tan firmar que desde la ciencia y la investigación rea­ busca se esfuerzo este con que Explicó del vitallíquido. administración la plantea que retos los ver resol­ a na contribuirá extranjeros y cionales Bustamante Díez, señaló que la participación Yoloxóchitlde expertos IPN, del General directora la Sevilla México, de Ciudad la de Palace, Hotel el en evento el inaugurar Al del Agua. la septiembre de 19 al 17 del cabo el israelí organismo y México en Israel de Embajada la con colaboración en (IPN) Nacional Politécnico Insti el hídricos, recursos los tuto de manejo el para ideas nuevas generar y quecedoras enri­ discusiones experiencias, intercambiar Ón D que plantealaGestiÓn contribuya amejorarlasprácticasde uso,reúso ytratamiento delagua evento el que deseó IPN, del Posgrado y Investigación de secretaria Sevilla, Muñoz Patricia Norma C El IPN,laEmbajadadeIsraelyelorganismoisraelíAdinHoldingsLtd.llevaron acabolaSemanadelAgua Cooperación coninstitucionesacadémicasisraelíes a aom cmn n ea d au e agua de temas en común taforma pla­ una con contar de finalidad la on portan solucionesalosretos , llevó a llevó Ltd., Holdings Adin Semana aoains cdmcs epeails y empresariales académicas, laboraciones a través de este seminario se desarrollarán que co­ aseguró extranjera diplomática La alre dedor delmundo”,expresó. gobier los nos para principales retos los de uno en convertido ha se calidad, su y rrecto co­ uso su monitorear de necesidades las “La decreciente cantidad del agua, junto con un área prioritariaparaambasnaciones. acadé en instituciones israelíes las micas y Politécnico el entre cooperación de lazos los y fortalecimiento el marca que dijo porque evento el ce Gordon, lebró Radian Rodica México, en Israel de embajadora la Previamente, en elmanejodelagua. adecuadas gestión la y políticas las mentar instru­ día cada representa que blemática pro­ la de análisis y estudios los consolidar el a relación conelusodelagua. e interacción ciencia, política y sociedad y su agua y salud; regulación y políticas del agua, de calidad agricultura; y agua industriales; e comerciales actividades en agua del manejo urbanas; desalinización; gas y aceite en agua; aguas de manejo residuales; aguas de uso y tratamiento el abordó se temas otros Entre tante recurso natural. impor­ este de tratamiento y reúso uso, el cimiento y mejores prácticas en relación con cono­ el mejorar a contribuya evento este que para deseo su externó Sevilla, Muñoz Patricia Norma IPN, del Posgrado y gación Investi­ de secretaria la oportunidad, su En limitante”, indicó. al la ca es la recursos pero de respecto, rencia investigación e han tecnología entero acumulado mundo el y México técnico, problema un es No del agua. trata del pago miento el organismos soportar pueden pocos operadores que decir ahorita podríamos costos; de materia en tiempo del paso al irresoluble ser puede que país el en crisis una a llegando del está agua del atmósfera, y suelo la de contaminación “La contaminación. oíia qe otlcrn los fortalecerán que políticas ga s l e eovr la resolver de el es agua lazos entre losdospaíses. G n l vno e grne de gerente el evento, el En prioritarios en cuestión del cuestión en prioritarios aldd e Au d la de Agua del Ca lidad nó que uno de los temas los de uno que nó eí Mrvla mencio­ Maravilla, Mejía udrccó Tcia de Técnica Subdirec ción ga ( Agua del Nacional Comisión la ua C onagua GACETA POLITÉCNICA , Enrique ), 9/26/14 7:27 PM 9 Número 1107 Fuente alterna de energía

CientífiCos de la Upibi obtienen biodiésel a partir de miCroalgas

Para cosechar la planta se requiere CO2, luz solar y una serie de sales, que consiguen de orina humana

uis Gilberto Torres Bustillos, en colaboración con Luis Fernández ficativa a causa del crecimiento poblacional y por la dificultad de LLinares, catedráticos e investigadores de la Unidad Profesional acceso a yacimientos de combustibles fósiles. Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi), desarrollan un proyecto del cultivo de microalgas fotosintéticas para la producción de Luis Gilberto Torres indicó que la producción de biodiésel es a par­ biodiésel y otros productos de valor agregado. tir de aceites de algas. “Su proceso es rápido y sencillo. Una vez cosechadas, son separadas del medio acuoso a través de un tipo de La investigación es una respuesta al aumento en la demanda de goma y quitosano que se encuentra en la cáscara de los camarones. fuentes alternas de energía, que se incrementó de manera signi­ Después es sometida a una técnica de secado y de extracción de lípidos”.

Señaló que se han realizado exploraciones con el propósito de co­ nocer el momento adecuado para la extracción de la biomasa, de la cual se extraen los lípidos, que al procesarse en una com­ binación con alcohol formará un éster y después se obtendrá el biodiésel, compuesto que es similar al extraído de la gasolina.

La Upibi cuenta con sistema de baño seco para obtener orina

El investigador informó que para cosechar microalgas se requiere de CO2, luz solar y una serie de sales, la cantidad reside en su origen, si son de agua dulce o salada. Las sales minerales se consiguen de orina humana, implementación que realizó Luis Torres Bustillos.

“Actualmente se comienza a separar de las aguas residuales, se conoce como baño seco. Es más usado en el caso de los hombres, donde los mingitorios no usan agua con el fin de recuperar la excreción y evitar que pase a un sistema de tratamiento”, detalló.

Este desecho humano es una fuente rica de nutrientes como nitró­ geno, fósforo y otras sales. Utilizarlo como fertilizante después de pasar por un tratamiento de esterilizado en cultivos hidropónicos surgió hace pocos años. La propuesta es, por lo tanto, orientarla para solucionar problemáticas de tipo ecológico y económico.

“En la escuela contamos con un edificio que trabaja con sistema de baño seco de donde obtenemos la orina, la esterilizamos y mandamos analizar para saber los niveles y el tipo de sales que contiene”, sostuvo el científico.

Luis Gilberto Torres señaló que la producción de combustible a partir de esta planta aún no ha sido explotada por ninguna empresa en el mundo Número 1107

10 29 de septiembre de 2014

10-11.indd 10 9/26/14 8:01 PM La velocidad de crecimiento de la planta marina es de alrededor de 15 días, el tiempo de duplicación es de dos días, lo que hace que sea una producción rápida y vasta. Es probable que dentro de tres a cinco años se pueda cosechar a nivel industrial.

Algas fotosintéticas que aportan lípidos para generar el energético

Existen producciones para formar biodiésel que requieren de azúcares o una fuente de carbón para desarrollarse, pero las algas son fotosintéticas (captan energía luminosa que transforman en energía química y fabrican materia orgánica), utilizan el CO2 y la luz para producir azúcares que se convierten en biomasa y posteriormente en lípidos, compuesto necesario para la producción del energético y de donde se puede obtener entre 30 y 70 por ciento.

El catedrático expuso que la dificultad en el caso de la elaboración del biodiésel de origen natural radica en que, si bien se puede obtener de cualquier aceite proveniente de semillas como la canola, el maíz y el girasol, entre otras, se genera una importante competencia con el alimento. Por tal motivo es la cosecha de microalgas una alternativa muy completa de sustentabilidad, de total aprovechamiento, bajo costo y que no afecta la necesidad de alimentación humana.

Refirió que para cosechar las semillas se precisa de amplias áreas para cultivo, en contraste con la planta marina que requiere de espacios considerablemente menores y no necesita tierra cultivable, sino una especie de estanques donde el alga se produce sin competir con la demanda en cosecha de cualquier otro tipo de hortaliza.

Necesarias, energías renovables que aprovechen la biodiversidad

El investigador informó que la producción de combustible a partir de esta planta aún no ha sido explotada por ninguna empresa en el mundo y sólo se han desarrollado dos investigaciones sobre el tema en Estados Unidos y España, sin resultados contundentes.

“El diésel generado del petróleo es cada vez más difícil de obtener, debido a la disminución de las reservas de crudo y al costoso tra­ tamiento que requiere, lo que ha generado un incremento en to­ dos los productos originados del petróleo, en tanto que producir el energético de la planta marina cuenta con la única desventaja de no tener la atención de los productores de los energéticos tradicionales”, apuntó.

Destacó que Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Chiapas, cuentan con plantas de producción de biodiésel, que obtienen de aceites residuales provenientes de la industria del pescado y las subsidia el gobierno del estado, pero trabajan al 10 por ciento de su capacidad a causa de la falta de materia prima.

Por tanto, señaló Luis Torres, es indispensable aportar ofertas orien­ tadas al uso de energías renovables que consideren estrategias de tipo económico y ambiental, en las que se aproveche la biodi­ versidad existente en México. Número 1107

GACETA POLITÉCNICA 11

10-11.indd 11 9/26/14 8:01 PM En el CeCyt 7 “Cuauhtémoc”

Exhorto a hablar por México, En Jornada dE prEvEnción dEl dElito

El evento se compuso de música de banda de guerra y mariachi, escenificaciones y 10 estands informativos

Quién hablará por México?”, preguntó entre la comunidad del CeCyt 7, conforma­ Nacional entonara diversos sones y melodías “¿enér gico el estudiante Miguel Ángel da por 4 mil 500 alumnos y alumnas, “una que levantaron el ánimo de los presentes. Nava Rivera, la mañana del lunes 8 de sep­ familia numerosa a la que debemos atender Luego, en el auditorio “Tlatelolco”, los tiembre al participar en la inauguración de la y procurar”. miembros de la Unidad de Seguridad Es­ Jornada Cultural de Prevención del Delito, colar del DF, a cargo de la subcomandante organizada por el Centro de Estudios Cien­ Posteriormente, los escolares visitaron los Adalberta Pérez Juárez, representaron los tíficos y Tecnológicos (CeCyt) 7 “Cuauhté­ 10 estands de la Dirección General de De­ sociodramas Manejo de Crisis y Robo a moc”, en colaboración con la Subsecretaría rechos Humanos; del Centro de Atención Transeúntes. de Participación Ciudadana del DF y la del Secretario; de las unidades de Seguridad Dirección General del IPN. Escolar, Graffiti y Conduce sin Alcohol; del En la inauguración del evento, coordinado Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y por la Unidad Politécnica de Integración So­ El lábaro patrio ondeaba en lo alto del asta, Procuración de Justicia del DF, Servicios a la cial del plantel, estuvieron presentes el di­ que se ubica en la explanada del plantel, Comunidad de la PGJDF, del Escuadrón de rector de Vinculación Ciudadana de la SSP­ donde alumnos, maestros y autoridades es­ Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de los DF, Abraham Said Báez Martínez, y el jefe cuchaban interesados la voz solitaria del Centros de Integración Juvenil y de Radio de la División de Prevención de la Secretaría joven ganador del primer lugar del Concurso CeCyt 10, que reportó los acontecimientos. General del IPN, Jesús Méndez Ballesteros. Interpolitécnico de Oratoria 2014, quien re­ Por parte de la escuela: Job Eric Sánchez saltó, tal y como lo hiciera Octavio Paz en su La explanada del centro educativo también Torres, José Víctor Ramírez Díaz, Joel Cortés momento, que la falla de nuestra con ciencia fue el escenario para que el mariachi Guardia Arriaga y Rodolfo Reyes Segura. está en las actitudes. Aseguró que serán los estudiantes del Politécnico quienes ha­ blarán por México.

Luego de escuchar el vibrante sonido de la Ban da de Guerra de la Policía Bancaria e Industrial, el director del plantel, Humberto Díaz Baleón, reconoció que no es nada fácil el trabajo de prevención contra el delito, la violencia y las adicciones que realiza la SSPDF, particularmente en la Delegación .

Destacó que los diversos programas que ofrece la SSPDF están basados en investi­ gaciones de las posibles causas que generan estos fenómenos que lastiman a la sociedad y buscan promover la cultura de la paz, la Los estudiantes recorrieron los módulos de la Dirección General de Derechos Humanos, las unidades legalidad, el respeto y los derechos humanos de Seguridad Escolar, Graffiti y Conduce sin Alcohol, entre otros Número 1107

12 29 de septiembre de 2014

12-13.indd 12 9/26/14 6:18 PM 12-13.indd 13 Vinculación Academia­EmpresaVinculación sigMa aliMEntos EnElcEcyt3 Reforma. Secretaría delaDefensaNacional ( la de y (ISSSTE), Estado del Trabajadores los Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de del (IMSS), Social Seguro del Mexicano tuto Insti- del instalaciones en médicas prácticas sus hacen (IPN), Nacional Politécnico tuto Insti- del (ENMH), de Homeopatía y Nacional Medicina Escuela la de egresados Los por mediosinformativos realizada encuesta en destaca ENMH La eis nomtvs como informativos medios de encuestas con acuerdo de medicina, de carrera la ofertan que IPN del planteles los de lugar segundo el ocupa escuela esta que indicar al López, Ordoñes Crisóforo ENMH, Lo anterior fue señalado por el director de la ducción, el Centro de Estudios Científicos y (C y Tecnológicos Científicos Estudios de Centro el ducción, P Se actualizaron nuevetécnicosenáreas comometrología, dibujotécnicoymáquinasherramientas sector productivo delpaís. del bien en esfuerzo de tipo este ofrece que Politécnico del llerato bachi- del pocos los de uno estudios, de centro este en depositada confianza la por Alimentos Sigma empresa la a agradeció Chacón Reyes Arturo David capacitación, de actividades las de responsable y Social Integración de Politécnica Unidad la de jefe el parte, su Por que lo requieran, lo así coadyuvará alfortalecimientodelvínculoacademia-empresa. que organizaciones las del de parte profesional que actualización destacó y capacitación ofrecer es Águila, Politécnico del compromiso Rubén Diego José subdirector Académico, el Vallejo, García Manuel Julio plantel, del director el ante y Xalostoc, en ubicada planta la de trabajadores a pacitación ca- de generación segunda la de clausura de ceremonia la Durante una de las empresas de alimentación con mayor presencia en el país. C.V.,de S.A. Centro, Alimentos Sigma de técnicos nueve a citación “Estanislao Ramírez Ruiz” ofreció por segunda vez servicios de capa- FuEron capacitados opErariosdE rarios de las herramientas suficientes para evitar retardos en la pro- ara contribuir al desarrollo del sector productivo y dotar a los ope- l Universal El S edena ). y ecyt 3) o aaéio y uoiae dl C del autoridades y académicos Los Armando Pérez SosayJuanJosédelCarmenCervantes. Archundia, Montaño Alberto Juan Jaime, Hernández Téllez,Rafael Salas Carlos Álvarez, Pérez Enrique Luis Dotor, Soto Gerardo Luis del 13 de julio al 16 de agosto del presente año y fue impartido por centro este de instalaciones las en efectuó se y instrucción de ras ho- 250 de más de duración una tuvo capacitación de programa El la, Antonio Sebastián Lima Alarcón y Raúl Alcántara Fernández, Fernández, Alcántara respectivamente. Raúl y Alarcón Lima Sebastián Antonio la, escue- la de Administrativo y Social Integración Servi- e de Educativos subdirectores cios los de como así Conde, Comas Adolfo y Hernández Barrera Mariano Luis Alimentos, Sigma de planta de ría ingenie- de y planta de gerentes los de asistencia la con contó Se neumáticos yautomatizacióndemáquinas. sistemas eléctricos, motores de control básica, electricidad vacío, de técnicas soldadura, herramientas, máquinas, mecánica, tencia po- de transmisión lubricación, técnico, dibujo metrología, de áreas las en habilidades diversas de desarrollo el contempló que temario un conformaron Alimentos, Sigma empresa la de representantes ecyt e cnut cn los con conjunto en 3 GACETA POLITÉCNICA 9/26/14 6:19 PM 13 Número 1107 Resultado de un convenio entre el IPN y la empresa NC-Tech

Reconocen a la UPIIG como centRo ceRtIfIcadoR académIco cSWa

Los alumnos podrán avalar ante las empresas los conocimientos en CAD/CAE/CAM Solidworks

a Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería, Campus certificación CSWA o CSDA de forma ilimitada. Así, los estudiantes LGuanajuato (UPIIG) fue reconocida como Centro Certificador podrán avalar ante las empresas de la región, nacionales e inter- Académico Certified SolidWorks Associate (CSWA), por lo que podrá nacionales, los conocimientos en el software CAD/CAE/CAM ofrecer a alumnos, docentes, trabajadores y empresas de la región, Solidworks. capacitación y exámenes de certificación CSWA-CSDA. Este esfuerzo se logró gracias a los profesores de la Academia de Sis- Un convenio entre el Instituto Politécnico Nacional y la empresa NC-Tech temas Automotrices, Raymundo Jiménez Zavala, Fernando Navarro brindó la posibilidad de que los docentes y alumnos de la UPIIG se Pacheco, Abraham Cisneros García y Nancy Martínez Campos. actualicen en las herramientas CAD/CAE/CAM, las cuales se em- plean en los sectores metalmecánico, ingeniería electrónica y sec- tor textil, entre otros.

La certificación CSWA dará valor agregado a la profesionalización de docentes y egresados, al tiempo que amplía las oportunidades en el mercado laboral porque las personas certificadas entran a la base de datos del Centro SolidWorks, un portal web visitado por el sector industrial para reclutar personal con conocimientos en esta herramienta de diseño.

El reconocimiento de la UPIIG como Centro Certificador tiene vigen- cia de un año, tiempo durante el cual podrá ofertar los exámenes de

PRoGRama PIloto de InteRcambIoS emPReSaRIaleS

l Centro de Incubación de Empresas de EBase Tecnológica (CIEBT), en colabo- ración con Redemprendia, puso en marcha el pasado 3 de septiembre el programa pi- loto denominado Redemprendia Booster-E México-Bolivia, del cual resultaron 17 pro- puestas de 11 universidades bolivianas, de las cuales se elegirá a una que forme parte del Programa de Estadías de Emprendimiento del Instituto Politécnico Nacional.

Esta acción tiene el propósito de ampliar los horizontes y profundizar las acciones de co- laboración en los temas de formación de emprendedores y creación de empresas con las 19 naciones que han adoptado la metodología de Emprendimiento e Incu- bación de Empresas del IPN. Número 1107

14 29 de septiembre de 2014

14-15.indd 14 26/09/14 19:48 14-15.indd 15 las Artes ( Artes las y Cultura la para Nacional Consejo el con colaboración en (CDHDF) Federal Distrito del Humanos Derechos de Comisión la por organizado 2014, Derechos los por Premio con un cortometraje en el Festival de Videos o y enlgcs ( Tecnológicos Científi- y cos Estudios de los Centro del cortometraje, alumnos del realización la Para Derechos delaNiñez. sobrelos Convención la de aniversario 25 el presente año, como parte de los festejos por del noviembre de 28 el Nacional Cineteca cual transformaron susideasenunmaterialaudiovisualque ellosmismosdirigieron yactuaron taller del través a técnica recibieroncapacitación educandos Los P Son 15jóvenespolitécnicosquienestomaránparteconuncortometrajeenelPremioporlosDerechos Organizado porlaCDHDFyelC en el espacio de la CDHDF deno- CDHDF la de espacio el en Corto en taller el cursaron Vela” quez de vIdeoSdeRechoShUmanoS PaRtIcIPaRán alUmnoSenfeStIval uo oiénc Ncoa competirán Nacional Politécnico tuto Insti- del estudiantes 15 vez, primera or C onaCulta ), que tendrá lugar en la en lugar tendrá que ), C eCyt 1Gnao Váz- 1“Gonzalo ) u Derechos Tus onaCulta locaciones como el Parque Hundido, el Mo- el Hundido, Parque el como locaciones en plenitud, para lo cual seleccionaron varias ejercerlos poder de positiva de parte la resaltar trata Humanos, Derechos los a el abuso representar de lejos que, cortometraje vestuario, utilería y maquillaje para armar un actuaron y eligieron guión, locación, reparto, terial audiovisual que ellos mismos dirigieron, formaron sus experiencias e ideas en un ma- trans- politécnicos los semana, tercera la En de básicas actuación ytrabajoenequipo. técnicas corporal, guión, expresión del redacción cámaras, las de uso del técnica parte la en instruyó les se que tiempo al Humanos, Derechos los de tema el sobre sensibilizó les se semanas primeras dos las Durante Árbol. del Casa La minado , mediante el mediante Corto, Tusen Derechos son losparticipantesdelfestival. Gálvez Ramírez y José Antonio Pérez Beltrán Andrés Aldo Sosa, Mateos Ricardo varado, Al- Ferreira Adán Pedro Hernández, Núñez Abraham Armenta, Zárate David Guerrero, Mencio EduardoGarcía, Callejas Raúl Ángel Cortez, Galicia Ubaldo Juárez, Montiel tian Gonzáles Pineda, Helen Reyes Valerio, Chris- Helena Flores, Gabriela Marilyn García, cen Ara- Mónica Sánchez, Jaramillo Ilithia Diana ra suexhibición. especificaciones de la Cineteca Nacional, pa- tado en formato presen- y Social Investigación la para media Multi- laboratorio su de través a (UNAM), Méxi de Autónoma Nacional co Universidad la de Sociales y Políticas Ciencias de cultad laFa- de educandos por final producción su para procesado fue grabado material El representativas desuescuela. zonas algunas y Revolución la a numento Blu-ray, de acuerdo con las GACETA POLITÉCNICA 26/09/14 19:49 15 Número 1107 Del 10 al 31 de octubre Duración 40 h Duración 40 h, viernes de 10:00 a 14:00 Modalidad no escolarizada Agenda Modalidad Mixta negociación Directiva y Manejo de Formación de equipos Directivos para conflictos en la Administración Pública el Alto rendimiento Del 6 al 27 de noviembre Académica Del 2 al 23 de octubre Duración 40 h, jueves de 10:00 a 14:00 Modalidad mixta A partir del 29 de septiembre* Duración 30 h, jueves de 10:00 a 14:00 Modalidad mixta PersonAl Docente • cursos ACCIONES DE FORMACIÓN Ética del Funcionario Politécnico: • tAlleres nuestra responsabilidad social instrumentos de evaluación de los PersonAl Directivo Del 28 de octubre al 25 de noviembre Aprendizajes Duración 40 h Del 7 de octubre al 4 de noviembre • tAlleres Modalidad no escolarizada Duración 45 h, martes de 10:00 a 15:00 elaboración de Presupuestos y Documenta­ Actualización en normatividad y Modalidad mixta ción de Proyectos de Financiamiento para reglamentación iPn evaluación objetiva de los el Apoyo de las Actividades Académicas Del 28 de octubre al 25 de noviembre resultados de Aprendizaje Del 4 al 25 de noviembre Duración 40 h, martes de 10:00 a 14:00 Modalidad mixta Bases y estrategias para la Gestión educativa en el iPn Del 20 de octubre al 10 de noviembre Duración 40 h, lunes de 10:00 a 14:00 Modalidad mixta solución de Problemas en la Gestión Directiva Del 7 al 28 de noviembre Duración 40 h, viernes de 10:00 a 14:00 Modalidad mixta estrategias institucionales para la integración social Del 3 al 24 de octubre Duración 40 h, viernes de 16:00 a 20:00 Modalidad mixta construcción de escenarios de la educación superior Del 6 al 27 de noviembre Duración 40 h, jueves de 16:00 a 20:00 Modalidad mixta negociación Directiva y Manejo de conflictos Del 6 al 27 de noviembre Duración 40 h, jueves de 10:00 a 14:00 Modalidad mixta toma de Decisiones y liderazgo Directivo Del 5 al 26 de noviembre Duración 40 h, miércoles de 10:00 a 14:00 Modalidad Mixta liderazgo en la Gestión Directiva Del 2 al 23 de octubre Duración 40 h, jueves de 10:00 a 14:00 Modalidad Mixta organización del trabajo, Administración del tiempo y Manejo del estrés laboral Número 1107

16 29 de septiembre de 2014

16-23 ACADEMICA.indd 16 9/26/14 6:50 PM 16-23 ACADEMICA.indd 17 formació[email protected] 8:30 a16:00 y57125 15:00 de a20:30 h; i Asistenci s escolarizada Modalidad 15:00 h, de 30 Duración: a21:00 10 6al Del octubre de Modalidad escolarizada Modalidad 20 15:00 h, de Duración a17:00 14 3al Del noviembre de t el en Administración escolarizada Modalidad a11:00 20 9:00 h, de Duración 14 3al Del noviembre de l escolarizada Modalidad a11:00 20 9:00 h, de Duración 14 3al Del noviembre de statistical Package for the social s social for the Package statistical inteligencia emocional para el t el para emocional inteligencia a11:00 20 9:00 h, de Duración 20 31 al Del octubre de t escolarizada Modalidad 20 15:00 h, de Duración a17:00 17 6al Del octubre de r • Person formació[email protected] 8:30 a16:00 y57125 15:00 de a20:30 h; i participantes Académicas yunidades educativa e innovación s mixta Modalidad sede. la determina lo h,horario el 200 Duración: 201510 de abril de 2014 de octubre 6de al Del n Politécnico instituto del Docente yActualización Formación • alae introducción formació[email protected] 15:00de a20:30 h 57154 8:30 a16:00exts. de y57125 i ei Formación s 10:00 a15:00 de yviernes 45 h, miércoles Duración noviembre 5de al octubre 8de Del nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: rabajo iderazgo ede: ede: edes: ede: elaciones Humanas tA Di P lleres lo escuela superior de Medicina de superior escuela coordinación General de de General coordinación coordinación General de Formación Formación de General coordinación c MAD olaborativo Al De APoyo De Al y tel. 5729 6000 exts. 57154 exts. de tel. 5729 6000 tel. 5729 6000 exts. 57154 exts. de tel. 5729 6000 tel. 5729 6000 i ntegral A A lA eD A lA nnovación os stadística rabajo e uc acional ducativa A u tilizando tilizando ción rabajo cience [email protected] 8:30 a16:00 y57150, 15:00 de a20:30 h; i escolarizada no Modalidad h 40 Duración noviembre 3de al octubre 6de Del s el en calidad escolarizada no Modalidad h 40 Duración noviembre 3de al octubre 6de Del Asertividad escolarizada Modalidad a11:00 20 9:00 h, de Duración 14 3al Del noviembre de Divulgación textos de de elaboración escolarizada Modalidad 20 15:00 h, de Duración a17:00 14 3al Del noviembre de o escolarizada Modalidad a11:00 20 9:00 h, de Duración 17 6al Del octubre de t el en Planeación entrada libre 30 de septiembre y 1 de octubre y1de septiembre de 30 2014 iPn, del comités Ambientales los de coloquio COLOQUIOS i Biblioteca s 18:00 h de a20:00 viernes lectura, círculos de LECTURA DE CÍRCULO 54300; 54300; nformes: nformes: nformes: nformes: ede: ede: rtografía rtografía sala de videoconferencias de la de videoconferencias de sala www.dirbibliotecas.ipn.mx tel. 5729 6000 exts. 54329 y exts. tel. 5729 6000 tel. 5729 6000 exts. 57125, exts. tel. de 5729 6000 nacional de ciencia y t de nacional y r edacción ervicio rabajo ecnología www.genero.ipn.mx [email protected]; 50516 exts. tel. y50545; 5729 6000 Género de Perspectiva con i diciembre 2 y3de r y Discusión Género, iPn, el desde Género en investigación de i coloquio www.vcoloquio.bunam.unam.mx [email protected]; Distancia. v c f: iii ipn.mx; 10:00 a 14:00de h; humanidades.@ y56827, 56863 exts. tel. 5729 6000 Avanzadas tecnologías i un s septiembre de 29 y30 Fase presencial, Éxito de Factores aDistancia, superior y ingeniería en interdisciplinaria i s a18:30 a15:30 8:00 9:00 De yde h 9y10 octubre presencial: de Modalidad octubre 8de 6al del adistancia: Modalidad y c i de ytecnologías Humanos 1 CONGRESOS Bases en: www.agendaciudadana. Bases M. $50,000.00 yganate innovadora unaidea Desarrolla c conc vive ciencia yt de concurso Primer CONCURSO s y yempresa liderazgo temáticas: Áreas 13 y14 noviembre de Humanidades en lai en Humanidades las de yvigencia relación iii www.sustentabilidad.ipn.mx y54459 54457 exts. tel. 5729 6000 las para s a15:00 8:00 De h i [email protected] y en: f: @cps_ipn t: /cps.ipn, registro Zacatenco nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: ede: ede: ede: ede: ociedad, ociedad, ede: ede: er eflexión: oncluye 31 octubre oncluye de coloquio de Humanidades. Humanidades. de coloquio

congreso internacional de Derechos Derechos de internacional congreso omunicación AM oloquio unidad de estudios de Posgrado, Posgrado, de estudios de unidad edificio edificio r “Adolfo edificio edificio r “Adolfo ustentabilidad. ustentabilidad. iencia unidad Politécnica de Gestión Gestión de Politécnica unidad coordinación de Bachillerato a Bachillerato de coordinación unidad Profesional Profesional unidad coordinación Politécnica Politécnica coordinación tels. 5622 8805 al 08; 08; al tels. 8805 5622 ciencia y tecnología, entre otros ciencia entre ytecnología, una Mirada Multidisciplinaria Mirada una nacional de educación Media Media educación de nacional coloquio humanidades upiita humanidades coloquio n.

ngeniería uiz uiz uiz uiz GACETA POLITÉCNICA cortines” cortines” cortines”, nformación ecnología mx

9/26/14 6:50 PM 17 Número 1107 CURSOS neuroanatomía clínica en 3D Del 4 de octubre al 22 de diciembre Duración 40 h sede: Auditorio de la esM Actualización en temas selectos de salud ocupacional, sociedad Mexicana en Medicina del trabajo 4 horas por sesión, septiembre, octubre y noviembre informes: escuela superior de Medicina tel. 5729 6000 ext. 62757; [email protected]; www.esm.ipn.mx

CURSOS SABATINOS excel Básico, intermedio y Avanzado Photoshop; Aspel noi, Aspel coi informes: unidad Politécnica de integración social de la escuela superior de comercio y Administración, unidad tepepan tel. 5729 6000 ext. 73638; [email protected]; www.escatep.ipn.mx

unidad Profesional “Adolfo lópez Mateos” 2o congreso internacional de la red DIPLOMADOS evento sin costo de Desarrollo económico intervenciones de enfermería en registro: www.dhytic.ipn.mx/registro.php 16 y 17 de octubre Quimioterapia informes: tel. 5729 6000 exts. 57277 y sede: escuela superior de turismo inicio: 7 de octubre, duración 324 h, 57156; [email protected] informes: tel. 5729 6000 ext. 62025; lunes y miércoles de 15:00 a 21:00 congreso nacional de las ciencias Básicas [email protected] Administración de Hospitales y en la ingeniería (conAcBi­14) international congress on Applications servicios de salud Del 8 al 10 de octubre of nanotechnology inicios: 6 de octubre, 3 de noviembre y sede: escuela superior de ingeniería september 30th. october 1st and 2nd, 1 de diciembre, duración 180 h Mecánica y eléctrica, unidad culhuacán at the national Polytechnic institute. Administración de la seguridad y la informes: Departamento de Formación en simposia: technological Applications salud en el trabajo ciencias Básicas. tel. 5729 6000 of structural nanomaterials, inicios: 6 de octubre, 3 de noviembre y exts. 73089, 73111 y 73028; nanotechnology in Hidrocarbons 1 de diciembre, duración 180 h http://www.esimecudie.com Processing an Fuels, interalia informes: escuela superior de Medicina. 4to congreso nacional de investigación information: www.icanano.org tel. 5729 6000 ext. 62757; esm_upis09@ en cambio climático. la ciencia del yahoo.com.mx; www.esm.ipn.mx cambio climático en México CONVOCATORIA Del 20 al 24 de octubre Proceso de Admisión y re­Admisión a las DONATIVO sede: Auditorio de la Dirección de redes de investigación y Posgrado del iPn con tu donativo ayudas al fortalecimiento cómputo y comunicaciones informes: coordinación de operación y de actividades académicas. Gracias al informes: tel. 5729 6000 ext. 50476; redes de investigación y Posgrado; Programa integral de Procuración de [email protected]; www.informatica.sip.ipn. www.coordinacionredes.ipn.mx Fondos el iPn se ve favorecido con mx/congresocambioclimatico2014/index. donativos de personas, empresas, html; www.sip.ipn.mx COOPERACIÓN ACADÉMICA organismos e instituciones, los cuales the centro de investigación en conoce la oferta de becas en diversos se destinan para el equipamiento de computación invites you to participate países, así como congresos, conferencias y laboratorios, talleres, aulas, adquisición in the core congress in its 14th edition, cursos en línea, entre otras oportunidades de materiales didácticos y suministros, which will be held on november 12th­14th, académicas en: www.cca.ipn.mx además para el otorgamiento de becas 2014 in city informes: coordinación de cooperación a estudiantes. tus aportaciones son muy For further details: [email protected]; Académica. importantes para contribuir en el desarrollo www.core.cic.ipn.mx and tel. 5729 6000 ext. 58028; de la comunidad escolar politécnica. www.facebook.com/cic.core.14 [email protected] Puedes realizar tus donativos en especie Número 1107

18 29 de septiembre de 2014

16-23 ACADEMICA.indd 18 9/26/14 6:50 PM 16-23 ACADEMICA.indd 19 4 www.upiig.ipn.mx www.ecyt2014.upiig.ipn.mx 4638; 81301 ext. tels. 5729y(472) 6000 748 Guanajuato campus ingeniería, de interdisciplinaria 65220; [email protected] 65012, exts. y tel. 65082 5729 6000 experiencias c docente: lapráctica desde Aprendizaje Docente. Profesionalización i 15Del 17 al octubre de 2 ENCUENTROS i impuestos. de deducibles son que cuenta en ten efectivo, o en nformes: Dirección Dirección nformes: nformes: nformes: do o encuentro Politécnico de Formación y Formación de Politécnico encuentro e ncuentro en unidad Profesional Profesional unidad ciencia yt t écnica y de Promoción. Promoción. yde écnica ecnología ompartiendo ompartiendo

9 www.epfpd.cgfie.ipn.mx [email protected]; 57131, a14:30 9:00 de h; i e i s noviembre 4 y5de 20 y21 octubre de Foro FOROS s octubre 7y8de 6, t de interinstitucional (c www.ipn.mx y www.tutorias.ipn.mx y www.ipn.mx [email protected]; a15:00 8:00 de 17:00 yde a19:00 h; i nformes: nformes: nformes: nformes: ede: ede: ede: ede: o GF e nnovación ncuentro ie­u emprende 2.0. s emprende coordinación General de Formación Formación de General coordinación edificio edificio r “Adolfo PD tel. 5729 6000 exts. 57182 exts. y tel. 5729 6000 tel. 5729 6000 ext. 50509, 50509, ext. tel. 5729 6000 ce e institucional y segundo ysegundo institucional ducativa ) utorías egunda egunda uiz uiz cortines” cortines” e dición Fechas todo el año, previa cita año, previa el todo Fechas t de lasecretaría ofrece que t de General Guía como credencial obtener Francés, i idiomas los de Dominio de examen www.stomas.cenlex.ipn.mx 61834 y 63450; exts. tel. 5729 6000 i r Francés, Alemán, italiano yj italiano Alemán, Francés, examen de colocación para i para colocación de examen yvespertino matutino día,turno al 5 horas yj Alemán Francés, inglés, de sabatinos diaria hora una superior de ingeniería Mecánica y eléctrica, yeléctrica, Mecánica ingeniería de superior laescuela de Principal Auditorio sede: [email protected] t c unidad básico, niveles inglés de cursos c centro IDIOMAS Francés, Alemán, italiano yj italiano Alemán, Francés, i de semanales Bimestrales • cenle unidad c unidad i costo sin ubicación de exámenes a14:00 8:00 de h sabatinos, a13:00 8:00 de 15:00 yde a19:00 aviernes, lunes h, de 40 de Módulos yavanzado intermedio viii www.foroemprende2.com; www.ipn.mx [email protected]; i www.fie.cgfie.ipn.mx y www.cgfie.ipn.mx [email protected]; a14:00 9:00 15:00de yde a18:00 h 57103,exts. 57132 y57147, i e i s noviembre 6 y7de Actual contexto el en lai de Aportaciones nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: el. 01 (644) 412 01el. (644) 0298; ede: ede: egistro: www.saes.cenlexsto.ipn.mx egistro: ontinu c nnovación Foro de i de Foro ursos uristas coordinación General de Formación Formación de General coordinación X sA italiano, Alemán y japonés para para yjaponés Alemán italiano, ulhuacán. ulhuacán. ajeme De eD De c centro e de tel. (55) 5970 6848, tel. 5729 6000 tel. 5729 6000 aponés (se debe acreditar el Diplomado Diplomado el acreditar debe (se A, u A, ontrol ontrol nvestigación e nto nto ducativa. ni uc escolar escolar DAD to entrada libre nvestigación A ducación continúa enlaPágina21 MÁ ción

cA educativa: educativa: nglés, nglés, s GACETA POLITÉCNICA aponés aponés urismo) nglés, nglés, je

Me continua, educativa educativa nglés, nglés, 9/26/14 6:50 PM 19 Número 1107 Número 1107

20 29 de septiembre de 2014

16-23 ACADEMICA.indd 20 9/26/14 6:50 PM 16-23 ACADEMICA.indd 21 interesados acudir a ventanillas a ventanillas acudir interesados yavanzado intermedio niveles Francés, de conversación i previa. entrevista profesional. sudentidad futura de contexto el en idioma el aprender en interesados alumnos aquellos para Diseñado l aForeign as english toe examen el para Preparación ine certificate F examen el para Preparación vocabulario yde gramatical práctica brinda se inglés, idioma del previos conocimientos tienen no quienes para recomendado Beginner’s entrevista requiere se no l de comprensión inglés para i para inglés entrevista. Previa i entrevista Previa a10:00 2: h. 8:00 de y Módulo 1: Módulo 18:00 h de cambridge, a20:00 i 15:00de h a20:00 lugar, de a14:00 8:00 de y asignación y formato de entrega nivel, el determinar para entrevista yAvanzado, intermedio talleres i www.saes.cenlexz.ipn.mx consultar lapágina yruso Portugués Francés, Alemán, para colocación de exámenes adisponibilidad sujeta Apertura a13:00 8:00 De 14:00 yde a19:00 h yFrancés Alemán Portugués, inglés, de sabatinos 54716 ext. tel. 5729 6000 i 1hora y viernes 2horas yjueves B: martes opción 1hora yviernes 2horas miércoles y A: lunes opción flexible Modalidad diarias 2 horas aviernes intensiva: lunes Modalidad diaria 1 hora aviernes lunes regular: Modalidad 7:00 de a21:00Horarios: chino Mandarín y ruso, Portugués japonés, italiano, i Francés, Alemán, de Bimestrales • cenle nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: c ursos X ZAcA nglés: nglés: i nglés, nglés, c c c c

oordinación de i de oordinación oordinación de i de oordinación i de oordinación ontrol ontrol ngenieros nglish) conversación Básico, Básico, conversación italiano, japonés, japonés, italiano, tenco escolar. ectura de la universidad de de launiversidad de anguage–Paper anguage–Paper nglés, ext. 54716 ext. nglés, nglés, ext. 54716 ext. nglés, 54716 ext. nglés, ce (First (First Fl (test of (test Fl nglés, nglés, t est). Francés: Francés: idioma del de conocimiento certificación 54712,exts. 54715 y54725 taller r de e idioma el Marco Marco A1,niveles B1 A2, al yB2 conforme l en i común e A1,niveles B1, A2, Marco al yB2 conforme s (Österreichisches ÖsD Austriaco Diploma Alemán: idioma del de conocimientos certificación [email protected] 54715 exts. y54793;informes: matutino turno aviernes, lunes Básico, niveles: extranjeros, para español aviernes lunes de regulares cursos exts. 54726 y54725; www.cenlexz.ipn.mx exts. ¿estás interesado en aprender y dominar ydominar aprender en ¿estás interesado 54726 y54725 exts. i i lugar de asignación para c de cursos de inglés, Francés ei Francés inglés, de cursos cele www.cecyt14.ipn.mx f: /celexerro; [email protected]; y66537; 66545 exts. 5729 6300 i ysabatino nocturno vespertino, matutino, semanal: “l nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: uis angue angue Française) ontrol ontrol e X “l nrique nrique común e intermedio y Avanzado, yAvanzado, intermedio exámenes D exámenes uropeo. coordinación de Alemán, Alemán, de coordinación coordinación de Francés, Francés, de coordinación coordinación de Francés, Francés, de coordinación centro de lenguas e centro lenguas de edacción uis uis spañol? escolar, de 9:00 a18:00escolar, 9:00 h de e e rro”. rro”. uropeo nrique nrique

prachdiplom Deutsch) prachdiplom yo tels. 5729 6000 y tels. 5729 6000 el F (Diplôme d´études d´études F (Diplôme rtografía e rro” taliano xtranjeras . silvestres en el iPn yco iPn el en silvestres f: /cps.ipn; t: @cps_ipn f: /cps.ipn; @cps_ipn t: y56381;54459 [email protected]; i concluye: 12:00 31 octubre, de h las para Politécnica coordinación a16:00 9:00 hen:de trabajos: de recepción iPn del silvestres Aves para refugios f: [email protected] ei f: [email protected] i 5 avanzados y 5intermedios 5básicos, niveles: curricular valor con diploma colocación, de examen a14:00 9:00 de h sabatinos: diarias intensivo: 2horas www.escatep.ipn.mx www.escatep.ipn.mx [email protected]; 73616 exts. y73538;tel. 5729 6000 t unidad Administración, cursos de i de cursos cele yAvanzado intermedio Básico, niveles yAlemán italiano Francés, inglés, cele s Fósiles. de réplicas yde Minerales ytalleres de creación fósiles de rocas, minerales, de conoce variedad lagran yPaleontología Geología de Museo MUSEO la5 en marco de el JORNADA 3 al: ocolectiva individual manera de persona acualquier aparticipar invita se iPn del Arbolado yel ornitofauna social de la escuela superior de comercio y comercio de superior laescuela de social semanal: 1 semanal: F certificación: de cursos colocación de examen a14:00 básico 9:00 nivel De h; únicamente ydomingo sábado Modalidad i s 7:00 de a21:00horarios con diarias 2horas aviernes lunes Modalidad: h 40 de Módulos i ycils AePc nformes: nformes: nformes: nformes: nglés nformes: nformes: abatino: 9:00 a14:00 9:00 14:00abatino: yde a19:00 h. ede: ede: er concurso de Fotografía de Aves Aves de Fotografía de concurso X uP X esc escuela superior de ingeniería y ingeniería de superior escuela ustentabilidad ustentabilidad tel. 5729 6000 exts. 54457 a 54457 exts. tel. 5729 6000 tel. 5729 6000 ext. 56871 ext. tel. 5729 6000 unidad Politécnica de i de Politécnica unidad 1/2 nglés iit i . ntensiva: horas diarias; diarias; horas A t A epepan ncurso de de ncurso a jornada de la de jornada nglés nglés ce epepan GACETA POLITÉCNICA , D el u piita piita F, F, ntegración 9/26/14 6:50 PM 21 Número 1107 Arquitectura, unidad ticomán Del 3 de noviembre al 5 de diciembre entrega de documentos de registro: visitas guiadas inscripción: lunes 12 de enero de 2015, concluye 17 de octubre informes: tel. 5729 6000 exts. 56043 y de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 h examen de admisión y entrega de 56026; [email protected]; informes: escuela superior de economía protocolo: 20 de octubre www.esiatic.ipn.mx tel. 5629 6000 exts. 62066 y 62036 inscripción: del 8 al 14 de enero de 2015 f: sePi ese iPn; t: @sepieseipn; registro de aspirantes: del 1 al 17 de POSGRADOS www.sepi.ese.ipn.mx octubre de 2014 Maestría en ciencias en sistemas Maestría en ciencias en Administración informes: escuela superior de comercio y computacionales Móviles de negocios Administración, unidad tepepan inicio de clases: 22 de enero de 2015 inicio de clases: 22 de enero de 2015 tel. 5624 2000 exts. 73513 y 73631; recepción de documentos concluye: entrega de documentos de registro www.sepi.escatep.ipn.mx 28 de noviembre, de 9:00 a 20:00 h. concluye: 17 de octubre Maestría en tecnología de cómputo curso propedéutico: del 1 al 19 diciembre examen de admisión y protocolo: Programa registrado en el PnPc del ConaCyt de 2014 y del 7 al 9 de enero de 2015 20 de octubre temas: redes de computadoras, examen de conocimientos: registro de aspirantes: tecnología en computación inteligente, 13 y 14 de enero de 2015 del 1 al 17 de octubre de 2014 realidad virtual y Procesamiento paralelo, examen de inglés por definir inscripción: del 8 al 14 de enero de 2015 entre otros entrevistas: del 16 al 19 de enro de 2015 informes: escuela superior de comercio y informes: Departamento de Posgrado Publicación de resultados: Administración, unidad tepepan del centro de innovación y Desarrollo 20 de enero de 2015 tel. 5624 2000 exts. 73513 y 73631 tecnológico en cómputo inscripción: 20 y 21 de enero de 2015, www.sepi.escatep.ipn.mx tel. 5729 6000 exts. 52510 y 52514; informes: escuela superior de cómputo especialidad en Marketing estratégico www.cidetec.ipn.mx tel. 5629 6000 exts. 52038, 52061 y en los negocios Maestría y Doctorado en ciencias de 52028; posgrado.@gmail.com Modalidad Mixta Bioprocesos (Becas ConaCyt) f: sepiescomiPn; t: @sePi­escoM­iPn inicio de clases: 19 de enero de 2015 inicio: enero y agosto www.sepi.escom.ipn.mx examen de admisión: 10 y 11 de octubre inscripción abierta todo el año Doctorado en ciencias económicas inscripción de aspirantes aceptados: exámenes mensuales inicio de clases: 22 de enero de 2015 del 12 al 16 de octubre de 2014 informes: sección de estudios de Posgrado consulta de formatos y documentos de inscripción: del 12 al 16 de enero de 2015 de la unidad Profesional interdisciplinaria preinscripción: concluye 14 de noviembre informes: escuela superior de comercio y de Biotecnología. recepción de documentos y formatos: Administración, unidad tepepan tel. 5729 6000 exts. 56366 y 56373; del 18 al 20 de noviembre, de 11:00 a tel. 5624 2000 ext. 73628; [email protected] y 13:00 y de 18:00 a 20:00 h. www.especialidadmkt.escatep.ipn.mx/ [email protected]; www.upibi.ipn.mx examen de Admisión: convocatoria y www.ipn.mx especialidad en Gestión de instituciones 27 y 28 de noviembre, de 11:00 a 14:00 h. especialidad en impuestos educativas entrevista con la comisión de Admisión: inicio de clases: 22 de enero de 2015 ingreso: inscripciones en octubre para 1 y 2 de diciembre el semestre febrero­junio y en abril para el examen cuatro habilidades del idioma semestre agosto­diciembre inglés. cenlex santo tomás: informes: escuela superior de comercio lunes 1 de diciembre y Administración, unidad santo tomás, inscripción: lunes 12 de enero de 2015, control escolar de Posgrado. de 10:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h tel. 5729 6000 especialidad en Administración de riesgos exts. 61601 y 61667; Financieros http://sepi.escasto.ipn.mx/eGie/escasto/ inicio de clases: 22 de enero de 2015 sepi/egie/principal.html consulta de formatos concluye: 24 de octubre PREMIO recepción de documentos y formatos: ensayo innovación educativa 2014 Del 27 al 29 de octubre, de 11:00 a 13:00 h recepción de ensayos concluye: y de 18:00 a 20:00 h. 5 de octubre examen de comprensión de lectura del Publicación de resultados 14 de noviembre idioma inglés. cenlex santo tomás: y premios económicos más diploma de 27 de noviembre participación entrevista con la comisión de Admisión: informes: tel. 5729 6000 exts. 50403 y del 25 al 27 de noviembre 50530; [email protected]; curso de preparación para ingreso: www.innovacion.ipn.mx Número 1107

22 29 de septiembre de 2014

16-23 ACADEMICA.indd 22 9/26/14 6:50 PM 16-23 ACADEMICA.indd 23 en economía, finanzas, administración, administración, finanzas, economía, en temas, de variedad unaamplia cubriendo la oc de datos de alabase ilimitado acceso la interfase utilizando Web Wide World del a través yestadísticas sus publicaciones difunde e Desarrollo yel cooperación www.innovación.ipn.mx Académica; lasecretaría de editorial coordinación f: iPn informes: otros. entre Argumento, oec i del yposgrado superior, superior medio niveles los en académicas áreas diferentes atienden que datos de bases cen completo texto 131 a y de oficiales fuentes en países 1,120 de más de contenidos editoriales con jurídica datos de base de suministro de: eB información e bases gratuitoalas yacceso inalámbrico y yPalabra Académica escritura la iDe, corel Draw X4, Matlab; internet corel Matlab; internet X4, Draw iDe, turbo c, D Autoc especializado: software generación. última de cómputo de equipos en www.dirbibliotecas.ipn.mx conocimiento del áreas las todas libros) de (28,000 bibliográficos recursos te ofrece Bravo Ahuja” “víctor tecnología ciencia y de nacional Biblioteca • la ZAcA s Aguirre, de casco lauro Prolongación Manuel a18:00 8:00 h aviernes, lunes ymediateca interés de listas datos, de consulta labase (internet) línea en información de servicios Garduño” ofrece: Magaña central “salvador Biblioteca la cA SERVICIOS BIBLIOTECARIOS t noviembre concluye en c y comunicación Argumentación de internacional seminario SEMINARIO [email protected] i c.P. 11340 nformes: nformes: emas: sco sco GAG D il De dentro de la red institucional, institucional, lared de dentro De tenco la e la ibrary, ibrary, integrado por cuatro cuatro por integrado e learning, De sA De tel. 5729 6000 ext. 63205; ext. tel. 5729 6000 v­c , con esta misma, el iPn tiene tiene iPn el misma, esta , con scritura scritura en formato digital en en digital formato en ++, P la organización para la para la organización nto nto ientífica sc epistémica, epistémica, ic A, conricA, kit2, kit2, carpio y carpio to anto anto MÁ net Beans, Beans, net conómicos s t AD, AD, omás, yt yvlex nstituto Formación ei Formación [email protected] 57126 ext. tel. 5729 6000 i a15:00 8:00 de h aviernes lunes línea en educativos temas de especializada búsqueda con cuenta yrevistas; películas electrónicos, impresos, libros con integra se que educativa, yformación investigación innovación, de acervo yactualizado amplio un ofrece la Biblioteca especializada de lac de especializada Biblioteca la i a15:00 9:00 de h aviernes lunes “jaime torres Bodet” “B” c del vestíbulo del préstamo a domicilio en el l el en adomicilio préstamo y/o literario corte de su acervo ofrece saavedra” cervantes de “Miguel la sala de l de sala la www.bibliotecanacional.ipn.mx y www.dirbibliotecas.ipn.mx y54384; 54306 exts. tel. 5729 6000 D.F., México, Zacatenco, c.P. 07738. “Adolfo “Adolfo Profesional unidad Massieu, Wilfrido esq. Av. Av. a16:30 9:00 de h. festivos, ydías domingos sábados, 8:30 a20:30 de h; aviernes lunes ¡ven yconócenos! plotter. de eimpresión restiradores con yMapoteca Hemeroteca Mediateca, i de salas yotros. educación salud, transporte, ambiente, medio energía, exteriores, relaciones comercio, [email protected]; www.enmh.ipn.mx www.enmh.ipn.mx [email protected]; i a11:00 9:00 de yjueves Martes h otorrinolaringología j o en: especialidades y médico certificado y electrocardioagrama reactiva, tira por glucosa inyecciones, de aplicación de servicios homeopática, Farmacia Acné, Acné, Asma, Hipertensión, Dislipidemias, peso, de ycontrol obesidad consulta Médica: ofrece Homeopatía, la escuela nacional de Medicina y Medicina de nacional escuela la HOMEOPATÍA DE MÉDICA UNIDAD nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: ueves de 8:00 a11:00 8:00 de ueves 14:30 yde a16:00 h ftalmología instituto Politécnico nacional s/n, s/n, nacional Politécnico instituto colitis yc lópez Mateos”,lópez c nternet, coordinación General de de General coordinación tel. 5729 6000 ext. 53628 ext. tel. 5729 6000 tel. 5729 6000 ext. 55515; ext. tel. 5729 6000 ectura ectura nnovación efaleas, entre otras. software e software entro e ducativa ol. ol. ibropuerto ibropuerto specializado, specializado, c san Pedro Pedro san ultural ultural GF ie

*Programación sujeta acambios sujeta *Programación [email protected] [email protected] i de resultados los de uso el en Fundamentado Didáctico Material laBioquímica: repensar 21 octubre de Martes Física de universitarios cursos en conocimiento de de construcción Proceso el en Gráficas r laFísica: las repensar seminarios: alos te invita c de nacional escuela la www.sustentabilidad.ipn.mx f: /cps.ipn; @cps_ips; t: i http://virtual.ipn.mx 18:00 internet: h, vía retransmisión 12:00 16 octubre, jueves de hy i servicios de General coordinación i edificio del Auditorio c de dimensiones las unade como el agua VIDEOCONFERENCIAS i wordpress.com http://seminariorepensarlabioquimica. y http://www.riieeme.mx c cómputo y de Dirección mx/riv/vivo1.ram, transmisión http://virtual.ipn. internet: vía 13:00 de real a14:30 México. h. ciudad de 12:00 a15:00 tiempo en h, transmisión de sedes en presencial Participación octubre 22de Miércoles u nformes: 5729 6000 ext. 51475; ext. 5729nformes: 6000 nformes: nformes: nformáticos omunicaciones. na na ambio oportunidad para Bioquímica para oportunidad t el. 01 (55) 5729 6300 ext. 62514 01el. (55) ext. 5729 6300 climático yv l nvestigación igas: igas: nteligente nteligente epresentaciones ulnerabilidad iencias Biológicas iencias Biológicas GACETA POLITÉCNICA educativa: educativa: 9/26/14 6:50 PM 23

Número 1107 ESCA Tepepan, jueves 2, 13:00 h Trastornos alimenticios, de Casa 7 CECyT 14 ESCOM, La tumba de las luciérnagas Cromatologías, de Gustavo García viernes 3, 13:00 y 15:00 h ESiA Zacatenco, Carteles poesía CECyT 15 Agenda UAM Akira ESiME Ticomán, viernes 3, 18:00 y 20:00 h Wiki Loves Monuments 2013 CET 1 ESiME Azcapotzalco, Piano forest Cuestiones, de Lilia Tavares miércoles 1, 11:00 y 18:00 h Cultural ESiT, Entra a cuadro ESCOM EST, Los maestros del exilio español en Perfect blue A partir del 29 de septiembre* el iPN jueves 2, 13:30 h UPiBi, Fotografías de Juozas Kazlauskas, ESFM acervo iPN Los niños lobo UPiiTA, Catarsis lineal (i), de Dan Santino martes 7, 12:30 h UPiiCSA, Dibujos de Raúl Anguiano (i), ESiA Tecamachalco ALIVIANARTE EN TU ESCUELA ESPAÑA- acervo del iPN Susurros del corazón MÉXICO: UNA MISMA SONORIDAD miércoles 1, 11:30 y 17:30 h CINE EN LAS ESCUELAS (OCTUBRE) ESiA Ticomán Sonaranda (Entrada libre) Paprika. Detective de los sueños Anastasia Guzmán CECyT 1 miércoles 1, 11:00 h ESiME Azcapotzalco, lunes 29, 12:00 h Memories (recuerdos peligrosos) ESiME Azcapotzalco ESCA Santo Tomás, martes 30, 18:00 h miércoles 1, 12:00 y 17:00 h Akira CECyT 2 viernes 3, 12:00 h • CiCLO DE CONFERENCiAS Pompoko ESiME Ticomán Félix Candela, constructor prodigioso viernes 3, 13:00 h La tumba de las luciérnagas Dr. Juan ignacio del Cueto CECyT 3 miércoles 1, 11:30 y 17:00 h Facultad de Arquitectura, UNAM 5 centímetros por segundo ESiME Zacatenco ESiA Ticomán, lunes 29, 12:00 h viernes 3 Piano forest CECyT 4 jueves 2, 13:00 h • ALAS TRONCHADAS Millenium actress ESiQiE Ensamble teatral politécnico miércoles 1, 12:00 y 16:00 h Metrópolis de Osamu Tezuka ESiME Zacatenco, lunes 29, 11:30 h CECyT 5 lunes 6, 17:00 h ESM, martes 30, 13:00 h Perfect blue ESiT viernes 3, 12:00 y 18:00 h El samurai sin nombre • EXPOS iTiNERANTES CECyT 6 lunes 6, 13:00 h CECyT 2, Arrietty y el mundo de los diminutos UPiBi Catarsis lineal (i), de Dan Santino miércoles 1, 12:00 y 17:00 h Millenium actress CECyT 2, CECyT 7 viernes 3, 11:30 h En pares (i), de Guadalupe Jiménez Los niños lobo CiCS CECyT 4, Aves: una visión politécnica, viernes 3, 12:00 y 17:00 h Memories (recuerdos peligrosos) de Ricardo Vargas CECyT 9 miércoles 1, 12:00 h CECyT 6, Espacio desnudo, leve espesor del El viaje de Chihiro ENCB aire, de Arnaldo Coen y Miguel viernes 3, 12:00 y 14:00 h Pompoko Muñoz, acervo iPN CECyT 10 miércoles 1, 14:00 h CECyT 7, El samurai sin nombre ESCA Santo Tomás Los maestros del exilio español en el iPN miércoles 1, 12:00 y 17:00 h La chica que asaltaba a tráves del tiempo CECyT 10, CECyT 11 lunes 6, 12:00 y 17:00 h CORAZON-ES, de Carlos Alberto Ramírez Paprika. Detective de los sueños ESCA Tepepan CECyT 11, miércoles 1, 11:00 y 17:00 h Piano forest Dibujos de Raúl Anguiano (ii), acervo iPN CECyT 12 martes 7, 12:00 y 17:00 h CECyT 15, Susurros del corazón ESE Grabados de Gerardo Cantú, acervo iPN viernes 3, 12:00 y 16:00 h La tumba de las luciérnagas CEPROBi, CECyT 13 jueves 2, 11:00 y 18:00 h En pares (ii), de Guadalupe Jiménez Porco Rosso UPiiTA Número 1107

24 29 de septiembre de 2014

24-25 1107CULTURAL.indd 24 9/26/14 6:39 PM 24-25 1107CULTURAL.indd 25 viernes 3,12:00h viernes La damadelalba jueves 2,12:00h La carta miércoles 1,17:00h El bosquepetrificado martes 30,12:00y17:00h El tiranodelafrontera lunes 29, Kramer contra 12:00 y17:00h Salón indien: Centro Cultural“JaimeTorres Bodet” (OCTUBRE) CINE 1 miércoles corazón del Susurros CEPROB 3, 13:00viernes h Rosso Porco C 3, 13:00viernes h lobo niños Los UP 2, 13:00jueves h segundo por 5 centímetros ii EMAD EMAD ii CSA i lunes 29, h lunes 20:00 Centro Cultural“JaimeTorres Bodet” Auditorio “ing.AlejoPeralta” Trova yucateca Trío Mayab Caminantes del Los YDANZÓN SON BOLERO, LUNES... LOS Medicina de Superior Escuela Auditorio “Dr. Mariano Vázquez Rodríguez” 13:00 octubre, de h 30 jueves rock mudo, cine kamikaze Furia (Entrada libre) CASCO EL EN ARTE DE JUEVES www.policine.net 53612exts. y53657 Tel.informes: 5729 6000 domingo 5,12:00h La estrella sábado 4,18:00h Jezebel Auditorio “ing.ManuelMoreno Torres” 3,19:00h viernes Muestra fílmicaCUEC2014 *Programación sujeta a cambios acambios sujeta *Programación Zacatenco. “AdolfoProfesional Mateos”, López Cárdenas” Unidad “Lázaro Explanada 13:30 8, miércoles h música mexicana Soneta Grupo (Entrada libre) VESTÍBULO DEL SONIDOS Zacatenco ESiME 1,miércoles 13:00 h Clouds Wave (Entrada libre) PASADA DE MÚSICA www.cultura.ipn.mx a18:00 8:00 h de 53611, ext. Tel.informes: 5729 6000 9:30 a14:00 de quilla 16:00 yde a19:00 h en Ventade 7 ta- niños años. de boletos menores admiten se No $25.00. iNAPAM: e vigente estu- credencial con profesores y diantes $50.00; general: en público Costo GACETA POLITÉCNICA 9/26/14 6:39 PM 25

Número 1107 A cuAtro décAdAs de su creAción, iMÁGenes del 15 AniversArio de lA est

n conmemoración del 40 aniversario de la Escuela Superior de del director de Estudios de Posgrado e Investigación, José Antonio ETurismo (EST), se muestran imágenes del 15 aniversario de la Irán Díaz Góngora. misma, las cuales pertenecen a una serie fotográfica del plantel que resguarda el Archivo Histórico del Instituto Politécnico Nacional. En la Gaceta Politécnica, Número 299, Año XXVI, de noviembre de 1989, se da cuenta de este acontecimiento, señalando que en En las fotografías se aprecia al secretario de Turismo, Carlos Hank dicho evento se expuso una muestra gastronómica preparada y González, acompañado del director General del IPN, Óscar Joffre Veláz­ montada por alumnos del plantel, en la que se presentaron platillos quez, y del director de la EST, Andrés Enríquez Cabrera, cortando el listón representativos de Alemania, España, Francia, Italia, Japón y México; de la ceremonia conmemorativa oficial por sus 15 años de existencia. enmarcada por bailes folclóricos.

En otra de las imágenes se observa el presidium conformado, además El Archivo Histórico del IPN resguarda este importante tesoro para de las personalidades antes mencionadas, del secretario General, la memoria de toda la comunidad y podrás consultarlo. Informes: Alfredo López Hernández; del secretario Técnico, Benjamín Varela Presidencia del Decanato, teléfono 5729 6300 extensiones 63054 y Orihuela; del Secretario de Apoyo, Marco Polo Bernal Yarahuán, y 63071; correo electrónico: [email protected] Número 1107

26 29 de septiembre de 2014

26-27 TESOROS.indd 26 9/26/14 7:37 PM 26-27 TESOROS.indd 27 A 17segundosdeterminarelpartido,Jordi Saldañainterceptó unajugadaycorrió90yardas parael16­7 Entre cocesyaleteos N o e otrts qe e eii hsa los hasta decidió se que volteretas, de go disfrutaron de un excelente y dramático jue­ quienes espectadores mil tres de xi mada apro­entrada una tuvo Chihuahua, de tario universi­ estadio el en celebrado partido, El diaco juegodeprincipioafin. car­ en 16­7 de marcador por Chihuahua, a visitante de calidad en Organización impuso se (ONEFA), Americano la Futbol de de Estudiantil Grandes, Nacional 8 los de Rodero Gar “Manuel la de Mayor Liga de duño”, 2014 Temporada la de 2 fecha la en septiembre, de 20 pasado el ricano del Instituto Politécnico Nacional, que e a nvria Atnm de Autónoma Universidad la de Águilas de lAs Burros BlAncos Burros qio e ubl ame­ futbol de equipo Blancos, rros otable y sorprendente triunfo logró ÁGuilAs Conferencia Bu- ante los ante 48­7 de marcador por cayó Blancas Águilas septiembre, de 19 pasado el Previamente, Tigres delaUANL Tropiezo deÁguilasBlancasante Mayor. ta, quien se anotó su primera victoria en Liga Yun­Gómez Castillo Víctor por comandada Zacatenco, de escuadra la de favor a 7­16 definitivo el para yardas 90 corrió su y jugada anotar, interceptó de que Saldaña yardas Jordi tresapareció a la estaba cuando segundos UACH 17 a embargo, Sin encontraba 10­7afavordelospolitécnicos. se marcador el cuando segundos, últimos de la Universidad la de Tigres Auténticos delAuAcH ApAG ó elvuelo drá un futuro incierto. ¡Suerte a los dos dos los a equipos politécnicosyqueganeelmejor! ¡Suerte incierto. futuro un drá avanzar,a rará perdedorel que mientras ten aspi triunfador el que el en partido buen un de Juárez, Estado de México. Sin lugar a dudas Naucalpan en Verdes, Lomas de Martínez”, Ortega “José México de Valle del versidad tiembre, a las 11 sep­ horas, en de el Estadio 27 de la el Uni realizarse a Blancas, Águilas lsc institucional: clásico sacará que encuentro Un Tomás. Los de camino el levantar tendrá que trabajar mucho para enderezar y la politécnica dirigida por ante Enrique Zárate, norteña quien escuadra la superioridad de tonelaje la y impuso se donde terrey, brado en el Estadio “Gaspar Mass” de Mon­ cele­ encuentro León, Nuevo de Autónoma urs Blancos Burros VolátilesSanto de GACETA POLITÉCNICA eá el será chispas contra ­ ­ ­ 9/26/14 7:38 PM 27

Número 1107 28.indd 28 26/09/14 19:33