1 PORTADA.indd 1 Número 1102 1 de septiembre de 2014 Año LI Vol. 17 ISSN 0061 - 3848 C Acción 2014, por la calidad científica y originalidad de su proyecto. (Pág. 3) “Walter del final la Crossen participarán Buchanan”, TRABAJO DEASTRONÁUTICA REPRESENTAN ALIPNENESPAÑA CON Presentan alos equiposdefutbolamericano deLigaMayor Ibarra Navarrete, alumnos del Centro de Estudios TecnológicosEstudios de 1 Centro (CET) del alumnos Navarrete, Ibarra Uriel Carlos y Vázquez García Adair Hernández, Espinosa Sarahí ristina Concurso Ciencia en Ciencia Concurso Burros Blancos Burros y Águilas Blancas Águilas (Págs.26y 27) www.consultari.ipn.mx REGLAMEN TO INTERNODELIPN DE YECTO PRO­ DEL CONSULTA DE PARTICIPA EN EL PRO ONCE (Pág.25) CANAL DE AÑOS 55 LOS ENGALANARON BOGOTÁ SU Y PIÑA CELSO LA INNOVACIÓN IMPULSAR POR CIEBT DEL EXALTAN COMPROMISO EL lógica (CIEBT).(Págs.4y5) Tecno-Base de Empresas de Incubación de Centro al ron Gobierno Federal reconocie- cretaría de Economía (SE) del pren ( dedor Em- del Nacional Instituto el impacto y aliado estratégico, alto de incubadora Como I nadem y a Se- la y ) 29/08/14 20:49 RONDA CESO CESO ­ DIRECTORIO Expertos en el Citedi INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Yoloxóchitl Bustamante Díez Directora General Fernando Arellano Calderón Secretario General Disertan en eL teMa De Daffny J. Rosado Moreno Secretario Académico teLeCOMUniCaCiOnes Norma Patricia Muñoz Sevilla Secretaria de Investigación y Posgrado Óscar Jorge Súchil Villegas Proponen crear un centro especializado en la materia en el Instituto Secretario de Extensión e Integración Social María Eugenia Ugalde Martínez Secretaria de Servicios Educativos José Jurado Barragán on la finalidad de analizar los puntos de conexión entre la recién aprobada reforma Secretario de Gestión Estratégica Cen telecomunicaciones y las acciones del IPN en la materia, del 13 al 15 de agosto Dely Karolina Urbano Sánchez se llevó a cabo el 4to Encuentro de la Red de Expertos en Telecomunicaciones en el Secretaria de Administración Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (Citedi), ubicado en Tijuana, Cuauhtémoc Acosta Díaz Baja California, con la participación de 25 expertos de 11 unidades académicas. Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas Salvador Silva Ruvalcaba La secretaria de Investigación y Posgrado del IPN, Norma Patricia Muñoz Sevilla, Secretario Ejecutivo del Patronato inauguró el evento acompañada por el coordinador de la Red, Mauro Alberto Enciso de Obras e Instalaciones Aguilar; la directora del Centro, Mireya Saraí García Vázquez; la directora Regional Adriana Campos López Noroeste del ConaCyt, Susana Domínguez Izaguirre, y el coordinador de Operación de Abogada General Redes de Investigación y Posgrado del IPN, Miguel Ángel López Flores. Jesús Ávila Galinzoga Presidente del Decanato En una mesa de discusión, los expertos en telecomunicaciones expresaron sus puntos Jorge Edgar Puga Álvarez de vista de la reforma aprobada y centraron sus comentarios en temas como la Coordinador de Comunicación Social mejora de y una propuesta a las autoridades politécnicas en torno a la im- portancia de crear un centro especializado en telecomunicaciones en el Instituto.

GACETA POLITÉCNICA En la conferencia magistral Perspectiva del ConaCyt respecto a la Reforma en Teleco­ ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL municaciones, Susana Domínguez Izaguirre invitó a los politécnicos a acrecentar su DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL participación en proyectos en la materia para obtener más recursos del fondo mix- Clemente Castro to para las investigaciones. Jefe de la División de Redacción Alberto Herrera Santos El coordinador del Nodo de Red del Citedi, Ciro Andrés Martínez García Moreno, disertó Jefe de la División de Difusión acerca del Apagón Analógico 2.0, y el consultor de la Secretaría de Comunicaciones Ma. de Lourdes Galindo Jefa del Departamento de Diseño y Transportes (SCT), Carlos Merchán, habló sobre Los nuevos procesos de acceso al espectro radioeléctrico.

Adda Avendaño, Gabriela Díaz, Enrique Díaz, Angela Félix, Liliana García, Octavio Grijalva, Felisa Guzmán, Dora Jordá, Araceli López, Ma. Guadalupe Morales, Ricardo Mandujano, Cecilia Moreno, Georgina Pacheco, Cristian Roa, Claudia Villalobos, Mónica Villanueva y Jorge Yépes Colaboradores Javier González, Esthela Romo y Arlín Reyes Diseño y Formación Enrique Lair, Adalberto Solís y Ricardo Villegas Fotografía

Oficinas Dirección General: Coordinación de Comunicación Social Teléfono 5729 6000 extensiones 50041 y 50039 Licitud de título No. 3302, Licitud de contenido No. 2903 Permiso de circulación 0760788 del 13 de julio de 1988

Los expertos expresaron sus puntos de vista sobre la reforma aprobada en el Congreso

2-3 ESTHELA.indd 2 29/08/14 20:16 2-3 ESTHELA.indd 3 CienCia en aCCiÓn 2014, aCCiÓn en CienCia E octubre de 5 al 3 del España, Barcelona, a asistirán proyecto su de originalidad y científica calidad la Por lidad desuproyecto. ta científica por la calidad científica y origina- jus- la de final la a llegaron Ortega, Estrada rrete, asesorados por el profesor Juan Carlos Nava- Ibarra Uriel Carlos y Vázquez García Adair Hernández, Espinosa Sarahí Cristina bital, segúnlateoríadelCañóndeNewton. or movimiento del explicación la de través a espacio el en satélites colocar propone que astronáutica de trabajo un con próximo, bre octu- de 5 al 3 del España, Barcelona, en se realizar-a 2014, Acción en Ciencia Concurso del final la en “Walterparticiparán Buchanan” Cross 1 (CET) Tecnológicos Estudios de Alumnos delCET1 colocar satélitesenelespacioatravésdelaexplicacióndelmovimientoorbital proponen Industrial Eléctrico Control y Automatización Técnicoen de carrera la de alumnos Los LLeGan aLaFinaLDeL , alumnos del Centro del alumnos Estrella, una Adopta modalidad la n Indaga en Astronáutica en Indaga ­ -

caída infinita, sería necesario que el pro- que necesario sería infinita, caída una de través a órbita en objeto un locar co- para que explicaron Industrial Eléctrico Control y Automatización en Técnico de ra Los alumnos de quinto semestre de la carre- destacaron. continua”, caída una en fija, circular bita ór- una trazando Tierra, la de campo gravitacional el en atrapado quedaría proyectil el velocidad, determinada una con paraba dis- se y Tierra la sobre alta muy montaña describió que si se “Newton colocaba un cañón perpetua. en una caída una en cuentra en- se si Tierra la contra choca no Luna la de Cañón del qué por de pregunta la a responde Newton teoría la que Explicaron COnCUrsO COnCUrsO eneUrOPa cial conocidocomoCosmoCaixa. So- Obra la de Ciencia la de Museo el sede como tendrá que certamen del celebración la durante exhibido será que prototipo del la presentación del tema y en la construcción científico europeo, concurso por lo que se esmeran un en en México a y Nacional nico Politéc- Instituto representaral ponsabilidad Los jóvenes aseguraron que es una gran res- simulará elcañón”,detallaron. que electroimán pequeño un como así taje, devol- y relevadores reductores ficadores, recti- circuitos transformadores, son como directa con diversos dispositivos electrónicos corriente la rectificar y transformar sitamos “Para que la bobina toroidal funcione, nece- bobina, la de según lateoríadelCañóndeNewton. espiras las de dentro libre caída una en atrapado un será de que proyectil órbita en puesta la si mulará que pruebas de elabo maqueta la una de ración en trabajan de ejemplificarlo, para y Anillo Rowland, llamado también (circular), dal toroi- bobina una produce que magnético campo el con comparar puede de se Tierra la gravitacional campo el que Indicaron hacen lossatélitesnaturales. lo como órbita su trazar podrían espacio al lanzados objetos los que de virtud en hetes, co- de propulsores los para combustible de utilización reducirla de posibilidad la mente seria- considerarse podría tecnología, esta Estimaron que si se desarrolla correctamente sobre metros segundo (s/m). 300 mil siete de una a velocidad ionosfera la hacia lanzara se yectil GACETA POLITÉCNICA 29/08/14 20:16 3 Número 1102 Por segundo año consecutivo

AcreditAn Al cieBt como incuBAdorA de Alto impActo

El Instituto Nacional del Emprendedor y la Secretaría de Economía otorgaron el reconocimiento al Politécnico

l Centro de Incubación de Empresas de impacto y aliado estratégico. La distinción la presenta un avance en la credibilidad de EBase Tecnológica (CIEBT) del Instituto recibió el encargado de la Dirección del CIEBT, las políticas públicas, con resultados inmedia- Politécnico Nacional fue acreditado como in- Juan Alberto González Piñón, de manos del tos y tangibles. cubadora de alto impacto y aliado estraté- secretario de Economía, Ildefonso Guajardo gico en el fomento del emprendimiento y la Villarreal, y del presidente del Inadem, Enrique A su vez, el presidente del Instituto Nacional creación de empresas de base tecnológica, Jacob Rocha. del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, des- por el Instituto Nacional del Emprendedor tacó la participación activa de todas las incu- (Inadem) y la Secretaría de Economía (SE) del El titular de Economía, Ildefonso Guajardo, badoras que forman esta alianza estratégica Gobierno Federal. aseguró que el Gobierno Federal está con- en beneficio del país. vencido de la gran importancia de la labor Durante la presentación de Incubadoras, que realizan las incubadoras y aceleradoras Indicó que esta vinculación permitirá esta- Aceleradoras y Espacios de Vinculación, que de empresas para impactar en la sociedad blecer criterios de reconocimiento para que a tuvo lugar el pasado 14 de agosto, en el mexicana. los emprendedores en el país les sea más sen- marco de las actividades de la Semana del cillo definir cuáles son las características de las Emprendedor, también se exaltó el compro- Afirmó que esta alianza entre el gobierno, diferentes incubadoras y aceleradoras que par- miso del CIEBT por impulsar la innovación. incubadoras y aceleradoras de empresas, ins- ticipan en el ecosistema y, de esta manera, tituciones educativas y empresarios es de vital también podrá definir cuáles son aquellas que Esta es la segunda ocasión que el CIEBT logra importancia para el país, ya que no sólo pro- mejor solventan sus necesidades de empren- el reconocimiento como incubadora de alto mueve el crecimiento económico, sino que re- dimiento.

En la Semana del Emprendedor se exaltó el compromiso del CIEBT por impulsar la innovación; a su vez, el INADEM reconoció a 30 jóvenes emprendedores Número 1102

4 1 de septiembre de 2014

4-5 JAHVO.indd 4 29/08/14 19:24 4-5 JAHVO.indd 5 2014, el Presidente del misma la En Manuel Benjamín Parra Castillo y Andreay Castillo Pi- Parra Benjamín Manuel Cuevas Utrera, Erick Alejandro Padilla Torres, Manuel Víctor Campo, del Martín Torres cía, Luis Alberto Rivera Olvera, César Agustín Gar- Huerta Abel Milthon Pacheco, Aguirre Raymundo Arturo Sánchez, Cruz Abisaí nos alum- los California, en estancia su Durante en valor. conocimiento el transformar de finalidad la problemáticas las de orden local y nacional, con a atención y solución de reales ciones dedoras de los escolares del Politécnico en op- empren- propuestas y ideas las materializar y impulsar fue iniciativa la de propósito El CIEBT. el por organizado innovación, e creatividad la para estudios de casa esta de namiento entre- de espacio primer 2014, Politécnico del impactos los de presentauno litécnico Nacional en dicha instancia. Esto re- grupo de 41 representantes del Instituto Po- del parte formaron y CIEBT prendedoresdel em- son 10 distinguidos alumnos los Entre dos Unidos. Esta- California, José San de Universidad la Valley,Silicon en semanas entres de mativa de Ciudad México, la de Emprendedores venes Jó- de Programa el en participación su por jóvenes emprendedores, quienes destacaron Emprendedores politécnicosrecibieron EstadosUnidos,ysemidieron capacitaciónenCalifornia, conproyectosmateriatecnológica detallainternacional a emprendedores politécnicos que consistió en una estancia for-estancia una en consistió que Reconoce elI eaa e Emprendedor del Semana I nadem nadem reconoció a 30

Bootcamp

Juan Alberto González, encargado de la Dirección del CIEBT (a la derecha) recibió el reconocimiento el recibió derecha) la (a CIEBT del Dirección la de encargado González, Alberto Juan mos en Silicon Valley, ya que realmente no realmente que Valley,ya Silicon en mos aprendi-que replicaraquello podamos todo beca, expresó: “No veo por qué nosotros no la de ganadores los de uno y (UPIICSA), vas Administrati- y Sociales Ciencias Ingeniería, en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de tudiante de la carrera de Ingeniería Industrial Al respecto, Erick Alejandro Padilla Torres, es- vación tecnológicas. desarrollode materia en inno- e internacional citación y se midieron con proyectos de talla mentel Estrada, entre otros, recibieron capa-

que encuentren ensucamino. fracasos los obstante no éxito, el meta mo siempretengan que co- y pesos, resen no y del norte, ahora piensen en millones de dóla- país el en estancia esta de partir a que nera ma- de paradigmas, los cambiar y fracaso al miedo el rompercon a dispuestos están nes Programa,quie- emprendedoresel jóvenes en los de participación la destacó Rocha, Jacob En su oportunidad, el titular del de talento”. cuestión en países otros a nada pedimos le GACETA POLITÉCNICA I nadem , Enrique

29/08/14 19:24 5 Número 1102 En 1996 inició actividades FESTEJAN EL 18 ANIVERSARIO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA ALLENDE

El programa de celebración incluyó actividades académicas, culturales y deportivas, así como conferencias

l pasado 20 de agosto se llevó a cabo como un espacio de formación a lo largo de También durante la semana de festejos se Ela inauguración de las actividades para la vida. impartieron las conferencias Impacto de la celebración por el 18 aniversario del las Políticas Públicas en la Capacitación de Centro de Educación Continua (CEC), “El inmueble donde hoy nos encontramos las Empresas y Reflexiones en relación a la Unidad Allende, que comenzó sus activi­ fue originalmente ocupado por un Telpoch­ importancia que tiene el CEC Allende del dades en 1996 y hoy representa un impor­ calli Azteca en donde se enseñaban oficios y IPN en la sociedad mexicana, además se tante apoyo aca démico para la comunidad artesanías, desde entonces, este recinto se presentó el Taller de Danza Folklórica de la politécnica. ha caracterizado por ser un espacio académi­ Escuela Superior de Turismo “Vini­gu­laza” co donde después se estableció la escuela de y el ballet de danza judía Anajnu Veatem, y Durante la inauguración, el director de Edu­ Artes y Oficios, en lo que fue la cuna de la se organizaron torneos de volibol femenil, cación Continua, Jorge Otero Trejo, resaltó ingeniería mecánica en México”, apuntó. básquetbol varonil, ping pong y ajedrez. que el CEC Allende es un pilar para el Poli­ técnico no sólo por su histórico inmueble, En este contexto, Hernández Núñez reite­ sino por el trabajo que realizan diariamen­ ró su compromiso con el Politécnico y con te desde hace 18 años todos los trabajado­ la sociedad para ampliar, promover y difun­ res, tanto de apoyo como académicos, para dir la cobertura de la oferta educativa y tec­ brindar a los estudiantes en las tres áreas de nológica que ofrece esta casa de estudios conocimiento: ciencias sociales y administra­ a través del sistema de educación continua tivas, ciencias médico­biológicas, así como y a dis tancia con pertinencia para atender ingeniería y ciencias físico­matemáticas, la ca­ a las ne cesidades de los sectores público y pacitación y actualización que requiere la privado. comunidad productiva de México. En el marco de la inauguración, la egresada A su vez, la directora del CEC Allende, Ma­ de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de ría Eugenia Beatriz Hernández Núñez, ase­ Ingeniería y Ciencias Sociales y Administra­ guró que desde el año de su creación, este tivas (UPIICSA) del IPN, Elvia Mondragón Centro que forma parte de la Red de Cen­ Valdés, hoy representante de las delegacio­ tros de Educación Continua del IPN, con pre­ nes zona Centro del Instituto del Fondo Na­ sencia en 20 estados de la República y el cional de la Vivienda para los Trabajadores Distrito Federal, ha contribuido al desarrollo (Infonavit), ofreció la conferencia Pymes y su tecnológico, social y económico al erigirse trascendencia en el país. Número 1102

6 1 de septiembre de 2014

6-7 ESTHELA-JAHVO.indd 6 8/29/14 7:25 PM 6-7 ESTHELA-JAHVO.indd 7 vención es el origen de muchos problemas muchos de origen el es vención pre­de falta la que subrayó OrdoñesLópez, Crisóforo ENMH, la de director el vez, su A nen efectossecundarios. tivas para el cuidado de la salud y que no tie además de económicas, son altamente efec­ de la población en general terapéuticas que, ner al alcance de la comunidad politécnica y diversos padecimientos, pero sobre todo, po evitar a encaminadas acciones impulsarán se médico servicio del marcha en puesta la con ello, por sociedad; la a aquejan que lud puede mantener ajena a los problemas de sa se no preside que Federación la que Indicó diabetes ydepresión, entre otras. obesidad, la como enfermedades muchas tar evi­ para importante es XXI siglo el en y lud sa­ óptima una para fundamental aspecto un es prevención la que Torres,destacó les sejo Directivo de la FeNaPP, María Teresa Rosa Con­ del presidenta la servicio, del anuncio el hizo se que la en ceremonia la Durante guez, número 22,coloniaCentro Histórico. Domín­ Belisario por entrada 389, número (CEC), UnidadAllende,localizadoen Continua Educación de Centro del talaciones ins­ las en ubica se médico servicio nuevo El en público general. al y politécnica comunidad la a acupuntura y homeopatía con atención brinda se que el en México, de Ciudad la de marcha un servicio médico en la zona centro en puso (FeNaPP), Politécnicas fesionales Pro de Nacional Federación la y (ENMH) tía Homeopa y Medicina de Nacional Escuela la de través a (IPN), Nacional Politécnico tituto C Son terapéuticasaltamenteefectivasparaelcuidadodelasaludynotienenefectossecundarios y ACUPUNTURA ALCENTROhISTÓRICO En elCECAllende LLEVA IPNLOSSERVICIOSDE hOmEOPATíA dado de la salud de la población, el Ins el población, la de salud la de dado cui­ al contribuir de compromiso el on ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­

fee a a olcó atraia qe no que alternativas población la a de ofrecer posibilidad la abre cual lo ropráctica, qui­ la y herbolaria homeo­ la acupuntura, la la patía, a médicas terapéuticas como reconoce ya Federal Gobierno del (SS) lud Precisó que actualmente la Secretaría de Sa­ hacia laprevención. medicina la a giro un darle y paradigma el cambiar necesario es nacional, nivel a gramas pro­ diversos mediante prevención la de po cam­ el fortalecido ha salud sector el años últimos los en que obstante no que Refirió dicina preventiva. cados a la curación, no al ejercicio de la me­ dedi profesionales preparar a enfocan se universidades las que mencionó y salud, de Aníbal Cravioto Caballero, médico cirujano, será el encargado del servicio médico en el CEC Allende CEC el en médico servicio del encargado el será cirujano, médico Caballero, Cravioto Aníbal ­

04 11. 02 57 teléfono al cita una reservar pueden gratuita atención recibir en interesados Los que nocuentaconningúnservicio médico. desprotegida más población la a beneficios sus llegar hace se brigadas, mediante de, don­ rurales zonas en terapéuticas ambas a dando está les se que impulso el como así acupuntura, y homeopatía la rigen se que los bajo principios los explicó Allende, CEC el en instaló se que médico servicio del do encarga como así homeópata, y cirujano En tanto, Aníbal Cravioto Caballero, médico problemas desalud. sus a solución brinden tiempo salud mismo al la y en secundarios efectos generen GACETA POLITÉCNICA ­ 8/29/14 7:25 PM 7 Número 1102 Presentación en la ESCA Santo Tomás El desarrollo de este Anexo estuvo a cargo de un Subcomité Académico integrado por catedráticos e investigadores de diversas Ins­ Anexo de Control Interno del CódIgo tituciones de Educación Superior (IES), entre las que destacan el IPN, la Universidad Na­ de Mejores PráCtICAs CorPorAtIvAs cional Autónoma de México (UNAM), así como la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Necesario contar con un sistema de control interno eficiente y eficaz y las universidades Iberoamericana, La Salle, Panamericana y Anáhuac.

Al respecto, el profesor­investigador de la ESCA Santo Tomás y representante de ese plantel en el Subcomité Académico del Con­ sejo Coordinador Empresarial, Carlos Alfredo Carpio Morales, explicó que la importancia de este Anexo radica en que el control interno ayuda a una sociedad a llegar a donde quiere ir y a evitar los peligros y sorpresas que pue­ dan ocurrir a lo largo del camino.

Subrayó que contar con un marco de control interno actualizado tiene grandes beneficios como: Enfoque en el Gobierno Corporativo, expande el uso más allá del reporteo n el auditorio “Armando Cuspinera” de sariales que contribuyan a diseñar políticas financiero, mejora la calidad de la evaluación Ela Escuela Superior de Comercio y Ad­ públicas para elevar el crecimiento económi­ de riesgos, refuerza los esfuerzos antifraude, ministración (ESCA), Unidad Santo Tomás, co y el nivel de competitividad de las em­ adapta los controles a las necesidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se presas como del país. cambiantes de los negocios y tiene mayor realizó la presentación del Anexo de Control aplicabilidad a los modelos de negocios. Interno del Código de Mejores Prácticas El Código de Mejores Prácticas Corporativas Corporativas. surge ante la necesidad por parte de las em­ Por último, el docente del IPN destacó que presas de contar con un sistema de control este Anexo no fue creado exclusivamente El evento organizado por la ESCA Santo To­ interno eficiente y eficaz para que el Consejo pa ra aquellas empresas que cotizan en la más, en colaboración con el Consejo Coor­ de Administración se asegure que la entidad Bolsa de Valores (BV), “es más bien un es­ dinador Empresarial (CCE), el pasado 13 de opera en un ambiente general de control y fuerzo dirigido a todas aquellas empresas agosto, tuvo como objetivo regular las po­ le da mayor certeza de la efectividad de la interesadas en obtener mejores prácticas, be­ líticas y acciones de los organismos empre­ gestión. neficios, crecer y conservar su patrimonio”.

Nacional, Yoloxóchitl Bustamante Díez, impartió la ponencia ¿Por qué educamos?, donde hizo un recuento de los avances científicos y tecnológicos a lo largo de la historia y habló sobre la importancia de fortalecer la educación en nuestro país.

El pasado 3 de julio, en el Club de Industriales de la Ciudad de México, señaló que la innovación no debe entenderse solamente como el actual concepto que lo iguala a la capacidad de producción industrial de productos, por el contrario, la innovación ha sido siempre el motor que crea soluciones nuevas a problemas viejos.

Acompañada por el presidente de la citada Asociación, Julio A. Millán Bojalil, Bustamante Díez precisó que la innovación a escala social ha dado lugar a lo que ahora se conoce como la sociedad Reunión con integrantes de la World Future Society. del conocimiento, “una sociedad en la que todos los ciudada­ Por invitación de la World Future Society Capítulo Mexicano, nos deben tener un conocimiento científico considerable que Asociación Civil, la directora General del Instituto Politécnico usan en todos los elementos de su vida diaria”. Número 1102

8 1 de septiembre de 2014

8-9 JAHVO-ESTHELA.indd 8 29/08/14 19:25 8-9 JAHVO-ESTHELA.indd 9 Biológicas (ENCB), el pasado 25 de agos de 25 pasado to, el (ENCB), Biológicas Carvajal Ciencias Nacional Escuela Guillermo la de “Dr.Sandoval” auditorio el En e microondas óptica, internet. fibra médica, tría la telemedicina, telecirugía robótica, teleme­ como salud han la de ciencias las a que contribuido espaciales médicas tecnologías las de avances los comentaron especialistas cas Rumbo al Espacio conferencias de ciclo el organizaron Biológicas Médico teC Carlos Salicrup Díaz de León exhortó a los jóvenes a interesarse en el campo de la investigación espacial E Connotados especialistasrespondieron interrogantes comolapsicologíahumanaenvuelosespaciales Ciclo deconferencias exP Cnr d Dsrol Aeroespacial Desarrollo (CDA) y las escuelas del área de Ciencias de Centro l nologíA a Ceca Mdc Biológi- Médico Ciencias Las onen losAvAnC en las que reconocidos s M que elprimero seráaMarte. interplanetarios de largo alcance y se estima ra el próximo salto serán los viajes tripulados a un ambiente de microgravedad, pero aho­ adaptarse puedan mujeres y hombres que para y psicológicos fisiológicos ajustes rar supe­ logrado han se aeroespacial medicina en investigación la de través a que Destacó exploración delespacioextraterrestre. abrieron para la humanidad el capítulo de la del hombre viajes fuera de los confines terrestres, que los ubican se moderna historia la de hitos grandes los de dentro que dijo Padilla, Viñals Sergio CDA, del director el édICAs esPACIAles es delAs de medicinaainteresarse eneltema. alumnos del los a invitó ello, Por conocimiento. áreas varias implica que aeroespacial monautas, hace falta desarrollo en medicina cos­ los de psicológico comportamiento el como así espacio, el en médica emergencia de protocolo un realizar para que Añadió y fuerzas detrabajo. capacidad la radia ción, la a exposición la traumas, los fatiga, la de mitigación de métodos agua los espacio, el el en ingieran se y que alimentos los de valoración la espaciales, trajes los de diseño el como nes consideracio­ otro varias a necesarias son viaje planeta un realizar para que explicó León, de Díaz Salicrup Carlos Aviación, de Medicina de Mexicana Asociación la de te presiden­el Marte, planeta al viaje del dicos conferencia la en vez, su A especialis­ tas enmedicinaaeroespacial. los por estudio en siguen que diversos emocionales efectos y aislamiento de sensación circa ansiedad, ciclos dianos, delos disrupción sueño, del existe déficit psicosociales fatiga, aspectos los en y cio cal­ de ciento pérdida por 70 una a 60 aumenta de presenta da se también librio; equi­ de sensación la y muscular tono el ral, corpo­ volumen el corazón, del tamaño el car presiónarterial, la perodisminuyen diaca frecuencia la aumenta efectos, otros Entre de AdaptaciónalEspacio. ambiente espacial, lo que se llama Síndrome efectos fisiológicos de la exposición al medio con etapas varias por pasar debe tronauta as­ un exterior, espacio del ingravidez de y hostil ambiente el hasta llegar para que refirió Jaime, Rico Manuel Víctor cirujano, médico y brigadier general el espacio, el en ponencia la sustentar Al Fisiología humana Fisiología GACETA POLITÉCNICA sets mé- Aspectos 29/08/14 19:25 9 Número 1102 En la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Unidad Zacatenco Halla científica pez con células inmunes altamente especializadas

Es una tercera especie, la carpa común, la que posee células linfoides asociadas a tejido graso

uth Lizzeth Madera Sandoval, investigadora de la Escuela Implicadas en el sistema inmune RNacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Unidad Zacatenco, realizó un trabajo pionero a nivel mundial al descubrir en una tercera especie, la carpa común, la presencia de las células linfoides Recordó que las células FALC generan citosinas, que son sustancias asociadas al tejido graso o FALC (por sus siglas en inglés), que poseen muy pequeñitas que tienen la capacidad de dar una función capacidad para combatir sus propias enfermedades. inflamatoria o antiinflamatoria y están implicadas en muchos procesos del sistema inmune, “que es el que nos ayuda a defender- La autora de la investigación Búsqueda y caracterización de nos de todo lo extraño que ingresa a nuestro organismo”. conglomerados de células linfoides asociadas a tejido graso (FALC) explicó que las citadas células −descubiertas por el investigador Entre las funciones que tienen destacan la defensa contra parásitos japonés K. Moro en ratones y en humanos− “son de tipo sanguíneo y o helmintos intestinales (gusanos), que ingresan a nuestro organis- se dedican a la defensa del organismo ante la entrada de huéspedes mo por vía alimentaria. Estas células con sus citosinas provocan que o agentes extraños”. las células del intestino se inflen y empiecen a contraerse y así se expulsan a los helmintos de una manera normal por el tracto intestinal. Número 1102

10 1 de septiembre de 2014

10-11ARLIN.indd 10 29/08/14 19:26 10-11ARLIN.indd 11 aportación delacienciamexicana almundo. Laboratorio de Toxicología Ambiental de la ENCB Zacatenco y es una el realizadasen investigaciones las resultadode es común” carpa la Subrayó que el descubrimiento de que “este tipo de células están en llegar y“reclutar células”para combatirestospadecimientos. como el asma; lo que sucede es que las citosinas son las primeras en Añadió que las FALC tienen relación con las enfermedades alérgicas, como conocida enfermedad la diabetes. genera se ende, por y, la insulina a resistencia decir, es insulino-resistencia; causar puede esto adiposo y tejido del una inflamación es la por obesidad genera se la que actualmente, enfermedad sabido es como que Destacó un en diabetes y obesidad mismo grado. con relacionado va cual lo adiposo, tejido del inflamación la en regulación la FALCes células las tienen Madera Sandoval precisó que otra de las funciones que posiblemente y gusanos los a demás parásitosquenormalmenteseencuentranenelintestino. matan que gránulos tienen cuales los blancos), (glóbulos eosinófilos los son que sanguíneas células de subgrupo un otras, a convocan células estas que indicó Zacatenco ENCB la de La también estudiante de la Maestría en Ciencias Quimicobiológicas organismo deagentesextraños que lascélulasFALC defiendenal artífice delproyecto científico,aseguró Ruth LizzethMaderaSandoval, Combaten gusanosyparásitos Combaten gusanosyparásitos García Latorre. Ethel Dra. la de y Biológicas, Ciencias de Nacional Escuela la de tal Ambien- Toxicología de Laboratorio del López, Vega Armando Dr. del guía y orientación colaboración, la con contó Sandoval Madera científica la politécnica. puntualizó mundial”, nivel a pionero trabajo un es y teji- del células las do adiposo de en la carpa común. FALC“Esto genera un o conocimiento nuevo graso tejido al asociadas linfoides Por lo tanto, se logró una nueva aportación al descubrirse las células hallazgo sobre eltema”. primer el representa esto y tejidos, estos de maligno tumor un lla desarro- se finalmente y sanguíneos vasos provoca los de que transformaciones extracelular matriz la en cambio un hacer de el poder tienen células “Estas carpas. las en tumorogénica función una descubrió se investigaciones las durante que señaló Madera Ruth Función tumorogénica Función tumorogénica GACETA POLITÉCNICA 29/08/14 19:26 11 Número 1102 Cuarta edición

ConCurso de fotografía por la equidad y la justiCia

on la participación de 169 integrantes de la comunidad poli- Álvarez, Heriberto Rodríguez y Miguel Ángel Mendoza Gómez, Ctécnica y un total de 249 imágenes relativas a los derechos quienes con su experiencia y conocimientos fotográficos valoraron humanos concluyó el Cuarto Concurso de Fotografía: Una Mirada las imágenes tanto por su calidad técnica como por el contenido y Politécnica, en donde se reflejó al niño, joven, mujer y hombre me- valor expresivo y artístico. xicanos con la necesidad de alcanzar sus inalienables derechos o bien refrendarlas. Los temas expuestos fueron: Derechos Humanos; Medio Ambiente; Igualdad de Género; Derecho a la Libertad de Expresión; Derechos El certamen fue convocado por el Instituto Politécnico Nacional a tra- de las Personas Migrantes; Derechos de los Pueblos Indígenas; De- vés de la Defensoría de los Derechos Politécnicos y en coordinación rechos de la Infancia, la Adolescencia y Juventud; Derechos de las con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Mexicano de la Mujeres; Derechos de las Personas con Discapacidad; Derecho de Juventud y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Acceso a la Información; Derechos Políticos-Electorales; Derecho a la Participación Ciudadana; Derechos a la Protección de Datos Perso- El jurado estuvo integrado por Anais Vignal, Arturo Ramos Guerre- nales; Derecho a la no Discriminación; Cultura Cívica y/o Derechos ro, Eric Meza Rodríguez, Quetzalcóatl G. Fontanot, Andrés Solís Humanos y Trata de Personas. Número 1102

12 1 de septiembre de 2014

12-13 JAHVO- ESTHELA.indd 12 8/29/14 7:27 PM 12-13 JAHVO- ESTHELA.indd 13 GACETA POLITÉCNICA 8/29/14 7:27 PM 13 Número 1102 Del 4 al 25 de noviembre construcción de escenarios de la Duración 40 horas, martes de 10:00 a 14:00 educación superior Agenda Modalidad mixta Del 6 al 27 de noviembre Bases y estrategias para la Gestión Duración 40 horas, jueves de 16:00 a 20:00 educativa en el iPn Modalidad mixta Académica Del 20 de octubre al 10 de noviembre negociación Directiva y Manejo de Duración 40 horas, lunes de 10:00 a 14:00 conflictos A partir del 1 de septiembre* Modalidad mixta Del 6 al 27 de noviembre solución de Problemas en la Duración 40 horas, jueves de 10:00 a 14:00 Gestión Directiva Modalidad mixta ACCIONES DE FORMACIÓN Del 7 al 28 de noviembre toma de Decisiones y liderazgo Directivo Duración 40 horas, viernes de 10:00 a 14:00 Del 5 al 26 de noviembre PersonAl Directivo Modalidad mixta Duración 40 horas, estrategias institucionales para la miércoles de 10:00 a 14:00 • tAlleres integración social Modalidad Mixta elaboración de Presupuestos y Documenta­ Del 3 al 24 de octubre liderazgo en la Gestión Directiva ción de Proyectos de Financiamiento para Duración 40 horas, viernes de 16:00 a 20:00 Del 2 al 23 de octubre el Apoyo de las Actividades Académicas Modalidad mixta Duración 40 horas, jueves de 10:00 a 14:00 Modalidad Mixta organización del trabajo, Administración del tiempo y Manejo del estrés laboral Del 10 al 31 de octubre Duración 40 horas, viernes de 10:00 a 14:00 Modalidad Mixta Formación de equipos Directivos para el Alto rendimiento Del 2 al 23 de octubre Duración 30 horas, jueves de 10:00 a 14:00 Modalidad mixta

• cursos Ética del Funcionario Politécnico: nuestra responsabilidad social Del 28 de octubre al 25 de noviembre Duración 40 horas Modalidad no escolarizada Actualización en normatividad y reglamentación iPn Del 28 de octubre al 25 de noviembre Duración 40 horas Modalidad no escolarizada retos para la internacionalización en el iPn: una visión integral Del 22 de septiembre al 13 de octubre Duración 40 horas, lunes de 10:00 a 14:00 Modalidad mixta orientación a resultados en la Administración Pública Del 4 al 25 de septiembre Duración 40 horas, jueves de 10:00 a 14:00 Modalidad mixta negociación Directiva y Manejo de conflictos en la Administración Pública Del 6 al 27 de noviembre Número 1102

14 1 de septiembre de 2014

14-21 ACADEMICA 1102.indd 14 29/08/14 20:20 14-21 ACADEMICA 1102.indd 15 formació[email protected] 15:00de a20:30 horas; 57154 8:30 a16:00exts. de y57125 i s escolarizada Modalidad 15:00de a21:00 horas 30 Duración: 10 6al Del octubre de (sPss) statistical Package for the social s social for the Package statistical alae introducción formació[email protected] 15:00de a20:30 horas 57154 8:30 a16:00exts. de y57125 i e e innovación s 10:00 a15:00 de yviernes miércoles 45 horas Duración noviembre 5de al octubre 8de Del Aprendizaje de r los de objetiva evaluación mixta Modalidad 10:00 a15:00 de martes 45 horas Duración noviembre 4de al octubre 7de Del Aprendizajes los de instrumentos de evaluación evaluación de instrumentos • tA Person mixta Modalidad 10:00 a14:00 de jueves horas, 40 Duración nformes: nformes: nformes: nformes: ede: ede: ede: ede: lleres escuela superior de Medicina de superior escuela coordinación General de Formación Formación de General coordinación Al Docente Al tel. 5729 6000 tel. 5729 6000 tel. 5729 6000 tel. 5729 6000 ducativa. stadística esultados esultados u tilizando tilizando cience

Asistenci Formación ei Formación s mixta Modalidad lasede determina lo horario el horas, 200 Duración: 201510 de abril de 2014 de octubre 6de al Del Modalidad escolarizada Modalidad 15:00 de 20 horas, Duración a17:00 12 1al Del septiembre de n escolarizada Modalidad 15:00 de 20 horas, Duración a17:00 14 3al Del noviembre de t el en Administración escolarizada Modalidad a11:00 9:00 de 20 horas, Duración 14 3al Del noviembre de l escolarizada Modalidad a11:00 9:00 de 20 horas, Duración 14 3al Del noviembre de Person formació[email protected] 15:00de a20:30 horas; 57154 8:30 a16:00exts. de y57125 i participantes Académicas unidades i a11:00 9:00 de 20 horas, Duración 20 31 al Del octubre de t escolarizada Modalidad 15:00 de 20 horas, Duración a17:00 12 1al Del septiembre de c Gimnasia escolarizada Modalidad 15:00 de 20 horas, Duración a17:00 17 6al Del octubre de r escolarizada Modalidad a11:00 9:00 de 20 horas, Duración 12 1al Del septiembre de l Motivación escolarizada Modalidad a11:00 9:00 de 20 horas, Duración 12 1al Del septiembre de e Presentaciones de elaboración • tA n Politécnico instituto del Docente yActualización Formación • Di nteligencia nteligencia nformes: nformes: rabajo iderazgo edes: elaciones Humanas egociación P lleres lo coordinación General de de General coordinación c Al De APoyo y De Al MAD olaborativo tel. 5729 6000 tel. 5729 6000 i A A lA eD A lA ntegral e erebral mocional para el el para mocional aboral nnovación os uc acional rabajo A educativa y educativa ción t rabajo fectivas www.vcoloquio.bunam.unam.mx [email protected]; Distancia. c f: iii ipn.mx; humanidades.@ 10:00 a14:00 horas; t i s septiembre de 29 y30 Fase presencial, 15 del 28 septiembre Fase al virtual, de s en naria i s Áreas temáticas: temáticas: Áreas 26concluye: septiembre de 13 trabajos de y 14 recepción noviembre de i la en Humanidades las de y vigencia iii COLOQUIOS www.dirbibliotecas.ipn.mx 54300; i v de lasala en 18:00 horas, de a20:00 viernes los acabo llevan se que lectura círculos de los en aparticipar te invita tecnología ciencia y de nacional Biblioteca la LECTURA DE CÍRCULO [email protected] 15:00de a20:30 horas 8:30 a16:00de y57150, i escolarizada no Modalidad horas 40 Duración noviembre 3de al octubre 6de Del s el en calidad escolarizada: no Modalidad horas 40 Duración noviembre 3de al octubre 6de Del Asertividad escolarizada Modalidad a11:00 9:00 de 20 horas, Duración 14 3al Del noviembre e escolarizada Modalidad 15:00 de 20 horas, Duración a17:00 14 3al Del noviembre de yr ortografía escolarizada Modalidad a11:00 9:00 de 20 horas, Duración 17 6al Del octubre de Planeación en el t el en Planeación nformes: nformes: nformes: nformes: ngeniería nformes: nformes: nformes: el. 5729 6000 exts. 56863 y56827, 56863 de exts. 5729 6000 el. laboración de de laboración ede: ede: Éxito de Factores aDistancia, uperior ociedad, ociedad, oloquio coloquio de Humanidades. relación relación Humanidades. de coloquio ideoconferencias. u nidad de de nidad i ngeniería y t ngeniería n c coordinación de Bachillerato a Bachillerato de coordinación unidad Profesional i Profesional unidad tel. 5729 6000 exts. 54329 y exts. tel. 5729 6000 57125, exts. tel. 5729 6000 tel. 5622 8805 al 08; 08; al tel. 8805 5622 acional de de acional iencia yt iencia coloquio humanidades upiita humanidades coloquio edacción t ervicio extos de Divulgación de extos e l studios de Posgrado, Posgrado, de studios iderazgo y empresa; yempresa; iderazgo rabajo ecnología, entre otros entre ecnología, e ecnologías Avanzadas Avanzadas ecnologías ducación Media Media ducación entrada libre GACETA POLITÉCNICA nterdiscipli un AM ­ 29/08/14 20:20 15 Número 1102 público en general $1,432.50 Fundamentos de Precios unitarios Del 1 al 5 de septiembre De 15:00 a 20:00 horas costo: Alumnos iPn $1,509.50 y público en general $1,766.00 Microsoft excel (Básico) Del 1 al 5 de septiembre De 15:00 a 20:00 horas costo: Alumnos iPn $1,225.00 y público en general $1,432.50 Fundamentos de Precios unitarios Del 8 al 12 de septiembre De 9:00 a 14:00 horas costo: Alumnos iPn $1,509.50 y público en general $1,766.00 coloquio de investigación en Género desde nanomaterials, nanotechnology in Microsoft Access (Diseño de Bases de Datos) el iPn, Género, Discusión y reflexión: Hidrocarbons Processing an Fuels, interalia Del 8 al 12 de septiembre una Mirada Multidisciplinaria information: www.icanano.org De 9:00 a 14:00 horas 2 y 3 de diciembre costo: Alumnos iPn $1,225.00 y informes: unidad Politécnica de Gestión CONVOCATORIAS público en general $1,432.50 con Perspectiva de Género ¿sabes cómo hacer crecer tus ideas?, Microsoft Project tel. 5729 6000 exts. 50516 y 50545; concluye registro: 26 de septiembre Del 8 al 12 de septiembre, [email protected]; ¿Deseas crear una empresa? y ¿Has De 15:00 a 20:00 horas www.genero.ipn.mx desarrollado un prototipo funcional?, costo: Alumnos iPn $1,743.00 y concluyen registro: 12 de septiembre público en general $2,039.00 CONGRESOS informes: centro de incubación de Microsoft excel (Avanzado) 4to congreso nacional de investigación en empresas de Base tecnonológica Del 8 al 12 de septiembre cambio climático. la ciencia del cambio tel. 5729 6000 exts. 63096, 57677 y De 15:00 a 20:00 horas climático en México 57671, respectivamente; www.ciebt.ipn.mx costo: Alumnos iPn $1,225.00 y Del 20 al 24 de octubre Proceso de Admisión y re­Admisión a las público en general $1,432.50 sede: Auditorio de la Direción de cómputo redes de investigación y Posgrado del iPn Microsoft excel (Básico) y comunicaciones informes: coordinación de operación y Del 15 al 19 de septiembre, de informes: tel. 5729 6000 ext. 50476; redes de investigación y Posgrado; De 9:00 a 14:00 horas [email protected]; www.informatica.sip.ipn. www.coordinacionredes.ipn.mx costo: Alumnos iPn $1,225.00 y mx/congresocambioclimatico2014/index. público en general $1,432.50 html; www.sip.ipn.mx COOPERACIÓN ACADÉMICA Bitácora electrónica y control de the centro de investigación en la coordinación de cooperación obra Pública computación invites you to participate Académica te invita a conocer la oferta Del 15 al 19 de septiembre in the core congress in its 14th edition, de becas en diversos países, así como De 15:00 a 20:00 horas which will be held on november 12th­14th, congresos, conferencias y cursos en línea, costo: Alumnos iPn $1,840.00 y 2014 in city entre otras oportunidades académicas en: público en general $2,034.00 For further details: [email protected]; www.cca.ipn.mx. Microsoft Power Point www.core.cic.ipn.mx and informes: tel. 5729 6000 ext. 58028; Del 8 al 22 de septiembre www.facebook.com/cic.core.14 [email protected] De 15:00 a 20:00 horas 2o congreso internacional de la red de costo: Alumnos iPn $1,354.50 y Desarrollo económico CURSOS público en general $1,584.50 16 y 17 de octubre Autodesk Autocad informes: central inteligente de cómputo. sede: escuela superior de turismo Del 1 al 5 de septiembre tel. 5729 6000 exts. 51428, 51443 y informes: tel. 5729 6000 ext. 62025; De 9:00 a 14:00 horas 51419, de 9:00 a 21:00 horas [email protected] costo: Alumnos iPn $1,509.50 y de lunes a viernes; [email protected]; international congress on Applications of público en general $1,766.00 f: cursoscgsi; t: @cursoscgsi nanotechnology Microsoft Word (Fundamentos) neuroanatomía clínica en 3D september 30th. october 1st and 2nd, at Del 1 al 5 de septiembre Del 4 de octubre al 22 de diciembre the national Polytechnic institute. simposia: De 9:00 a 14:00 horas Duración 40 horas technological Applications of structural costo: Alumnos iPn $1,225.00 y Auditorio de la esM Número 1102

16 1 de septiembre de 2014

14-21 ACADEMICA 1102.indd 16 29/08/14 20:20 14-21 ACADEMICA 1102.indd 17 Administración, unidad t unidad Administración, social de la escuela superior de comercio y comercio de superior laescuela de social i o Aspel Aspel noi Aspel Photoshop; u Precios de (sistema opus $1,432.50 general en público $1,225.00 iPn costo: Alumnos y a15:00 9:00 De horas 12 8al Del septiembre, de Microsoft $1,766.00 general en público $1,509.50 iPn costo: Alumnos y a15:00 9:00 De horas 27 6al septiembre Del de Autocad Autodesk SABATINOS CURSOS www.esm.ipn.mx yahoo.com.mx; 62757; ext. tel. esm_upis09@ 5729 6000 i ynoviembre octubre septiembre, sesión, por 4 horas t del Medicina Actualización en t en Actualización a14:00 8:00 de horas, 40 Duración septiembre 6de 4al Del Manifestaciones o en urgencias y otras e el en Hipertensiva enfermedad excel Básico, intermedio yAvanzado intermedio Básico, excel t: @cursoscgsi f: cursoscgsi; [email protected]; viernes; 51419, a21:00 9:00 a de lunes de horas 51428, exts. tel. 51443 5729 6000 y M con Windows $2,039.50 general en público $1,743.00 iPn costo: Alumnos y a15:00 9:00 De horas 27 6al septiembre Del de i $1,432.50 general en público $1,225.00 iPn costo: Alumnos y 15:00De a21:00 horas 27 6al septiembre Del de Microsoft $1,432.50 general en público $1,225.00 iPn costo: Alumnos y 15:00De a21:00 horas 27 6al septiembre Del de Microsoft $1,432.50 general en público $1,225.00 iPn costo: Alumnos y 15:00 de horas, a21:00 40 Duración 27 6al septiembre Del de nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: cupacional, cupacional, coi

unidad Politécnica de i de Politécnica unidad escuela superior de Medicina Medicina de superior escuela c excel (Avanzado) excel excel (Macros) excel (Básico) excel entral sociedad Mexicana en en Mexicana sociedad rabajo o s­o ftalmológicas inteligente de c de inteligente emas FF ice bstetricia con con bstetricia selectos de s de selectos epepan. nitarios) mbarazo ntegra ómputo.

alud alud c ión ión 10 de septiembre de 2015 de 10 septiembre de 2014 de septiembre 23de al Del Hoy de Hombre del visión unanueva Hacia Humana. reingeniería 180 horas Duración diciembre 1 de y noviembre 3de octubre, 6de inicios: t el en salud yla laseguridad de Administración 180 horas Duración diciembre y1de noviembre 3 de octubre, 6de inicios: s de yservicios Hospitales de Administración 15:00de a21:00 324 ymiércoles lunes Duración horas, octubre 7de inicio: Quimioterapia u Precios de (sistema neodata CURSOS DOMINICALES www.escatep.ipn.mx [email protected]; 73638; ext. tel. 5729 6000 intervenciones de enfermería en en enfermería de intervenciones DIPLOMADOS t: @cursoscgsi f: cursoscgsi; [email protected]; viernes; 51419, a21:00 9:00 a de lunes de horas 51428, exts. tel. 51443 5729 6000 y i(el s linux $1,766.00 general en público $1,509.50 iPn costo: Alumnos y a15:00 9:00 De horas 28 septiembre 7al de Del unitarios Precios de Fundamentos $1,432.50 general en público $1,225.00 iPn costo: Alumnos y a15:00 9:00 De horas 28 septiembre 7al de Del Microsoft $2,039.00 general en público $1,743.00 iPn costo: Alumnos y a15:00 9:00 De horas 28 septiembre 7al de Del i $2,171.50 general en público $1,882.50 iPn costo: Alumnos y 15:00De a21:00 horas 28 septiembre 7al de Del de s configuración y (Administración Básicas redes $1,766.00 general en público $1,509.50 iPn costo: Alumnos y 15:00De a21:00 horas 28 septiembre 7al de Del nformes: nformes: alud c excel (Básico) excel istema istema entral rabajo inteligente de c de inteligente o withes) perativo perativo l inux) nitarios) ómputo. 2 ENCUENTROS 65220; [email protected] 65012, exts. y tel. 65082 5729 6000 Promoción. de i impuestos. de deducibles son que cuenta en ten efectivo, o en especie en tusdonativos realizar Puedes politécnica. escolar lacomunidad de desarrollo el en contribuir para importantes muy son tusa estudiantes. aportaciones becas de otorgamiento el para además ysuministros, didácticos materiales de adquisición aulas, talleres, laboratorios, de equipamiento el para destinan se cuales los einstituciones, organismos empresas, personas, de donativos con favorecido ve se iPn el Fondos de Procuración de integral Programa al Gracias académicas. actividades de fortalecimiento al ayudas con tu donativo DONATIVO www.esm.ipn.mx [email protected]; 62757; ext. tel. 5729 6000 i a20:00 8:00 de yjueves martes horas, 200 Duración campus Guanajuato campus ingeniería, de interdisciplinaria i 15Del 17 al octubre de nformes: Dirección t Dirección nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: do e ncuentro en escuela superior de Medicina de superior escuela unidad Profesional Profesional unidad

ciencia yt écnica y y écnica GACETA POLITÉCNICA ecnología 29/08/14 20:20 17 Número 1102 FORO viii Foro de investigación educativa: Aportaciones de la investigación educativa en el contexto Actual 6 y 7 de noviembre. sede: coordinación Ge­ ne ral de Formación e innovación educativa informes: tel. 5729 6000 exts. 57103, 57132 y 57147, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas; [email protected]; www.cgfie.ipn.mx y www.fie.cgfie.ipn.mx

IDIOMAS

cenleX sAnto toMÁs

• cursos Bimestrales semanales de inglés, Francés, Alemán, italiano y Japonés una hora diaria sabatinos de inglés, Francés, Alemán y Japonés 5 horas al día turno matutino y vespertino examen de colocación para inglés, Francés, Alemán, italiano y Japonés registro: www.saes.cenlexsto.ipn.mx informes: control escolar. tel. 5729 6000 exts. 61834 y 63450; www.stomas.cenlex.ipn.mx examen de Dominio de los idiomas inglés, Francés, italiano, Alemán y Japonés para obtener credencial como Guía General de turistas (se debe acreditar el Diplomado que ofrece la secretaría de turismo) Fechas todo el año, previa cita

• tAlleres conversación en inglés (previo examen para asignar el nivel) Francés comprensión Auditiva en inglés certificación de conocimientos del idioma inglés: exámenes ise tel. 5729 6000 exts. 81301 y de 9:00 a 14:30 horas; (integrated skills in english) (472) 748 4638, [email protected]; certificación de conocimientos del idioma www.ecyt2014.upiig.ipn.mx y www.epfpd.cgfie.ipn.mx Francés: exámenes DelF www.upiig.ipn.mx 9o encuentro institucional y segundo (Diplôme d’études en langue Française) 4o encuentro Politécnico de Formación y interinstitucional de tutorías niveles A1, A2, B1 y B2 conforme al Marco Profesionalización Docente. Aprendizaje 6, 7 y 8 de octubre común europeo de referencia de las desde la Práctica docente: compartiendo sede: edificio “Adolfo ruiz cortines” lenguas experiencias (cGFie­uPDce) informes: Departamento de inglés 4 y 5 de noviembre informes: tel. 5729 6000 ext. 50509 exts. 61832 y 63449, sede: coordinación General de de 8:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas; Departamento de lenguas indoeuropeas Formación e innovación educativa [email protected]; y orientales ext. 61837 informes: tel. 5729 6000 www.ipn.mx examen de comprensión de lectura en exts. 57182 y 57131, www.tutorias.ipn.mx los idiomas inglés, italiano, Francés, Número 1102

18 1 de septiembre de 2014

14-21 ACADEMICA 1102.indd 18 29/08/14 20:20 14-21 ACADEMICA 1102.indd 19 e (First certificate in english)de la certificate (First F examen el para Preparación vocabulario y de gramatical práctica brinda se inglés, idioma del previos conocimientos tienen no quienes para recomendado Beginner’s entrevista requiere se no l de comprensión cenle i i a14:00 8:00 15:00de yde horas a20:00 lugar, de yasignación formato de entrega nivel, el determinar para entrevista yAvanzado, intermedio talleres i c yruso Portugués Francés, e adisponibilidad sujeta Apertura a13:00 8:00 De 14:00 yde a19:00 horas yFrancés Alemán Portugués, inglés, de sabatinos 54716 ext. tel. 5729 6000 toe i 1hora y viernes 2horas yjueves B: martes opción 1hora yviernes 2horas ymiércoles lunes A: opción flexible Modalidad diarias 2 horas aviernes intensiva: lunes Modalidad diaria 1hora aviernes lunes regular: Modalidad 7:00 de a21:00Horarios: chino Mandarín y ruso,Portugués Japonés, italiano, i Francés, Alemán, de Bimestrales • c c de in english)de laniversidad certificate (First F examen el para Preparación línea en inglés en escrita expresión línea yen presencial i en lectura de comprensión asolicitud. abiertas Fechas (cuatrohabilidades) Francés, i idiomas los de Dominio de examen asolicitud abiertas Fechas yposgrado superior niveles yJaponés Alemán nformes: nformes: nformes: Promoción de Desarrollo Desarrollo de Promoción nformes: nformes: nformes: duca xámenes de colocación para Alemán, Alemán, para colocación de xámenes onsultar la página www.saes.cenlexz.ipn.mx www.saes.cenlexz.ipn.mx lapágina onsultar ursos Fl (t ambridge Preparación para el el para Preparación ambridge tivo exts. 61839 exts. y63479 tivo X ZAcA est of e est nglés: nglés: i italiano, Alemán y Japonés yJaponés Alemán italiano, c nglés, nglés, c oordinación de i de oordinación ontrol ontrol tenco nglish as a Foreign l aForeign as nglish conversación Básico, Básico, conversación italiano, Japonés, Japonés, italiano, escolar. ectura nglés, ext. 54716 ext. nglés, nglés nglés ce ce

e nglés, nglés, anguage) xamen xamen

nglés, nglés, Marco Marco A1,niveles B1, A2, al yB2 conforme s (Österreichisches ÖsD Austriaco Diploma Alemán: idioma del de conocimientos certificación [email protected] i matutino turno aviernes, lunes yavanzado, intermedio básico, niveles: extranjeros, para español aviernes lunes de regulares cursos certificación de conocimiento del idioma idioma del de conocimiento certificación 54712,exts. 54715 y54725 t e idioma el i ¿estás interesado en aprender y dominar ydominar aprender en ¿estás interesado 54726 y54725 exts. i lugar de asignación para a18:00 9:00 horas, de c de aventanillas acudir interesados yavanzado intermedio niveles Francés, de conversación i previa. entrevista profesional. sudentidad futura de contexto el en idioma el aprender en interesados alumnos aquellos para Diseñado english as a Foreign l aForeign as english toe examen el para Preparación 54716ext. inglés para i para inglés entrevista. Previa i entrevista Previa 10:00 horas. a 2: 8:00 de yMódulo 18:00 horas a20:00 1: Módulo de cambridge, de universidad nformes: exts. 54715 exts. y54793;nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: e ofrecemos t e ofrecemos ontrol ontrol común e c c coordinación de Alemán, Alemán, de coordinación coordinación de Francés, Francés, de coordinación oordinación de i de oordinación spañol? oordinación de de oordinación escolar escolar ngenieros aller de de aller uropeo. prachdiplom Deutsch) prachdiplom r anguage–Paper anguage–Paper edacción yo edacción nglés, nglés, i nglés, ext. 54716 ext. nglés, Fl (test of (test Fl rtografía. rtografía. t est). c examen decolocación a 14:00horas;únicamentenivelbásico. Modalidad sábadoydomingode9:00 inglés de 14:00a19:00horas sabatino, de9:00a14:00y de 7:00a21:00 2 horasdiariasconhorarios Modalidad: intensiva,delunesaviernes Módulos de40horas niveles Básico,intermedioyAvanzado inglés, Francés,italianoyAlemán. cele www.enmh.ipn.mx 55516 ext. tel. 5729 6000 Homeopatía y Medicina de nacional laescuela de e lenguas de extracurriculares www.escatep.ipn.mx [email protected]; exts. 73616y73538 tel. 57296000 Administración, unidadtepepan social delaescuelasuperiorcomercio y informes: unidadPolitécnicadeintegración cele 54726 y54725; www.cenlexz.ipn.mx exts. i $1,026.13 general: en público $466.00, costo: iPn comunidad a13:00 8:00 De horas. yFrancés inglés de sabatinos cursos Francés: i común Marco al e A1,niveles B1 A2, yB2 conforme l en d´études (Diplôme nformes: nformes: nformes: nformes: ursos decertificación:Fce,DelF, AePc X esc X en exámenes D exámenes MH coordinación de los cursos cursos los de coordinación coordinación de Francés, Francés, de coordinación A t epepan uropeo el F angue angue Française) GACETA POLITÉCNICA xtranjeras , cils. 29/08/14 20:20 19 Número 1102 informes: escuela superior de ingeniería y Arquitectura, unidad tecamachalco. tel. 5729 6000 exts. 68022 y 68023; www.sepi.esiatec.ipn.mx, www.sip.ipn.mx Maestría en tecnología de cómputo Programa registrado en el PnPc del ConaCyt temas: redes de computadoras, tecnolo­ gía en computación inteligente, realidad virtual, Procesamiento paralelo, entre otros informes: Departamento de Posgrado del centro de innovación y Desarrollo tecnológico en cómputo tel. 5729 6000 exts. 52510 y 52514; www.cidetec.ipn.mx Maestría y Doctorado en ciencias de Bioprocesos (Becas ConaCyt) inicio: enero y agosto inscripción abierta todo el año exámenes mensuales informes: sección de estudios de Posgrado de la unidad Profesional interdisciplinaria de Biotecnología. tel. 5729 6000 exts. 56366 y 56373; [email protected] [email protected]; www.upibi.ipn.mx especialidad en Gestión de instituciones educativas ingreso: inscripciones en octubre para el semestre febrero­junio y en abril para el semestre agosto­diciembre informes: escuela superior de comercio y Administración, unidad santo tomás, control escolar de Posgrado. tel. 5729 6000 exts. 61601 y 61667; http://sepi.escasto.ipn.mx/eGie/escasto/sepi/ egie/principal.html

RECICLATRÓN celeX esiMe inicio de semestre: Jornada de Acopio de residuos cursos Bimestrales de inglés, Francés y Alemán enero y junio de 2015 recepción de electrónicos y eléctricos semanal una hora diaria solicitudes: 25 y 26 de septiembre intensivos dos horas diarias concluye 19 de septiembre De 8:00 a 16:00 horas sabatino de 8:30 a 14:00 horas, con receso. examen de idioma en cenleX Zacatenco estacionamiento del centro cultural niveles: 5 Básicos, 5 intermedios y 5 Avanzados entrevista con la comisión de Admisión: “Jaime torres Bodet”. revisa horarios disponibles en el sAes. del 23 al 26 de septiembre informes: tel. 2615 2996, 5729 6000 informes: centro de lenguas Azcapotzalco Primer curso propedéutico (vespertino): ext. 54457; educacionambiental@sedema. tel. 5729 6000 del 29 de septiembre al 24 de octubre df.gob.mx y [email protected] exts. 64305 y 64309 segundo curso propedéutico (matutino): [email protected] del 27 de octubre al 21 de noviembre PREMIOS http://celex.esime azc.ipn.mx reunión de la comisión de Admisión: Premio de ensayo innovación educativa 2014 15 de diciembre recepción de ensayos concluye el POSGRADOS Dictamen de Admisión del colegio 5 de octubre. Publicación de resultados 14 Maestría en ciencias en Arquitectura y de Profesores: 16 de diciembre de noviembre y premios económicos más urbanismo, especialidad en restauración resultados: 17 de diciembre diploma de participación Arquitectónica y especialidad en valuación Aportación en banco y trámite de informes: tel. 5729 6000 exts. 50403 y inmobiliaria. PnPc­ ConaCyt inscripción: del 7 al 9 de diciembre, 50530; [email protected]; inicio de clases: 19 de enero de 2015 de 16:00 a 20:00 horas www.innovación.ipn.mx Número 1102

20 1 de septiembre de 2014

14-21 ACADEMICA 1102.indd 20 29/08/14 20:20 14-21 ACADEMICA 1102.indd 21 ciudad de México. transmisión vía México. ciudad de 13:00de a14:30 horas real tiempo en transmisión 12:00de a15:00 horas, sedes en presencial Participación septiembre 23de Martes (l X SEMANA 9 l VIDEOCONFERENCIAS [email protected] tlaxcala Aplicada Biotecnología i septiembre 5de el hasta $1,500.00 $2,400.00, yprofesionista estudiante: inscripción: cuotas de www.9encuentro.cibatlaxcala.ipn.mx en: 17 Formatos septiembre de extensos de recepción 13Del tlaxcala. en 16 al octubre de iPn del Dirección de cómputo yc de Dirección http://virtual.ipn.mx/riv/vi vo1.ram, internet: [email protected] y [email protected] s circuitos de y capítulo Microelectrónica, vii robótica, Mini de concurso i wordpress.com. http://seminariorepensarlabioquimica. y http://www.riieeme.mx ligas: 1 SIMPOSIO www.innovación.ipn.mx Académica; lasecretaría de editorial coordinación f: iPn informes: otros. entre yArgumento, Palabra y Académica escritura la epistémica, t noviembre concluye en c y comunicación Argumentación de internacional seminario SEMINARIO www.eventos.esimecu.ipn.mx/sieec2014 [email protected]; y73040; 73049 exts. tel. 5729 6000, electrónica. de Anexo culhuacán unidad yeléctrica, Mecánica i 24 octubre de inscripción: de límite Fecha 10Del 14 al noviembre de nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: nformes: as c as istemas istemas st st o ii a e e Biotechnology World s World Biotechnology semana de ingeniería en electrónica, electrónica, en ingeniería de semana ncuentro nergía ylaFísica) nergía alorías no se se no alorías ieee t centro de investigación en en centro investigación de escuela superior de ingeniería ingeniería de superior escuela el. 01 (55) 5729 6300 ext. 62514; 01el. (55) ext. 5729 6300 nacional de Biotecnología Biotecnología de nacional sección México sección c ientífica omen omen emas: ymposium ymposium omunicaciones.

escuela de de escuela la e la scritura scritura & Pumagua: u Pumagua: Auditorio del del Auditorio l México en agua del ante lacrisis retransmisión 18:00 horas retransmisión t http://www.virtual.ipn.mx unes 22 de septiembre 22de unes ransmisión en vivo 12:00 vivo en y ransmisión horas na respuesta de la de na respuesta e dificio dificio i nteligente a través de de através nteligente un AM AM *Programación sujeta acambios sujeta *Programación f: /cps.ipn; @cps_ipn t: www.sustentabilidad.ipn.mx; i 5145701 55 ext. 5729 6300, y adistancia: vivo en Para interactuar nformes: ext. 54456; 54456; ext. nformes: GACETA POLITÉCNICA 29/08/14 20:20 21 Número 1102 • 75 AniVErSAriO DEL EXiLiO ESPAÑOL CECyT 3 Monólogo, Y al final, ganamos la guerra, Los niños lobo, viernes 5 Miguel Ángel Tenorio, CECyT 4 Agenda ESiME Zacatenco, lunes 1, 17:30 horas El viaje de Chihiro, CECyT 13, martes 2, 13:00 horas miércoles 3, 12:00 y 16:00 horas ESM, martes 9, 13:00 horas CECyT 5 EnCB, jueves 11, 17:00 horas Metrópolis de Osamu Tezuka, viernes 5, 12:00 y 18:00 horas • CiCLO DE COnFErEnCiAS CECyT 6 Cultural El samurai sin nombre, Felix Candela, constructor prodigioso, Dr. A partir del 1 de septiembre* Juan ignacio del Cueto, Facultad de Arqui- miércoles 3, 12:00 y 17:00 horas tectura, UnAM CECyT 7 ALIVIANARTE EN TU ESCUELA ESPAÑA- ESiA Tecamachalco, lunes 1, 12:00 horas Paprika. Detective de los sueños, MÉXICO: UNA MISMA SONORIDAD ESiA Zacatenco, lunes 8, 12:00 horas viernes 5, 12:00 y 17:00 horas CECyT 9 • MÚSiCA • EXPOS iTinErAnTES Susurros del corazón, Jazz Folklórico, Zazhil, en la UPiiCSA CECyT 2, Catarsis lineal (i), de Dan Santino viernes 5, 12:00 y 14:00 horas martes 23, 17:00 horas CECyT 2, En pares (i), de Guadalupe Jiménez CECyT 10 Chilenas, Sones y Danzones de Guerrero, CECyT 4, Aves: una visión Politécnica, de La tumba de las luciérnagas, Los hijos de la matraca, en el CECyT 4 ricardo Vargas miércoles 3, 12:00 y 17:00 horas miércoles 17, 12:00 horas CECyT 6, Espacio desnudo, leve espesor del aire CECyT 11 Música Mexicana, Como agua para choco- de Arnaldo Coen y Miguel Muñoz, Akira, late, en la ESiA Zacatenco acervo iPn miércoles 3, 11:00 y 17:00 horas miércoles 10, 13:00 horas CECyT 7, Los maestros de exilio español en CECyT 12 Música Mexicana, Liza Cervera Cuarteto el iPn Piano forest, en la ESFM, CECyT 10, COrAZOn-ES, de Carlos Alberto viernes 5, 12:00 y 16:00 horas lunes 8, 16:00 horas ramírez CECyT 13 Mis boleros, Antonio Buchanan CECyT 11, Dibujos de raúl Anguiano (ii), La chica que saltaba a través del tiempo, en el CECyT 14 acervo iPn jueves 4, 13:00 horas lunes 1, 13:00 horas CECyT 15, Grabados de Gerardo Cantú, CECyT 14 Prehispánico, Covarrubias Project, acervo iPn Memories (recuerdos peligrosos), en la ESM, lunes 1, 13:00 horas CEPrOBi, En pares (ii), de Guadalupe Jiménez viernes 5, 13:00 y 15:00 horas ESCA Tepepan, Trastornos alimenticios, de Casa 7 CECyT 15 • FOMEnTO A LA LECTUrA ESCOM, Cromatologías, de Gustavo García Pompoko, Ciriolo y Ciriaca visitan el Mictlán, ensamble ESiA Zacatenco, CArTELES POESÍA, de la- viernes 5, 18:00 y 20:00 horas Chiknahui, en el CECyT 1 UAM Azcapotzalco CET 1 lunes 1, 13:00 horas ESiME Ticomán, Wikiloves Monuments 2013, 5 centímetros por segundo, CECyT 3, martes 2, 11:00 horas ESiME Azcapotzalco, Cuestiones, de Lilia miércoles 3, 11:00 y 18:00 horas CECyT 10, miércoles 3, 10:00 horas Tavares, ESCOM CECyT 5, jueves 4, 12:00 horas ESiT, Entra a cuadro, Pompoko, CECyT 15, viernes 5, 14:00 horas EST, Los maestros del exilio español en el iPn jueves 4, 13:30 horas CET 1, lunes 8, 11:00 horas UPiBi, fotografías de Juozas Kazlauskas, ESFM CECyT 6, martes 9, 12:00 horas acervo iPn 5 centímetros por segundo, CECyT 4, miércoles 10, 12:00 horas UPiiTA, Catarsis lineal (i), de Dan Santino martes 2, 12:30 horas ESiME Azcapotzalco, jueves 11, 10:00 horas UPiiCSA, Dibujos de raúl Anguiano (i), ESiA Tecamachalco ESiME Zacatenco, viernes 12, 17:30 horas acervo del iPn El viaje Chihiro, miércoles 3, 11:30 y 17:30 horas • PrESEnTACiÓn DEL LiBrO CINE EN LAS ESCUELAS ESiA Ticomán La historia irreverente, Miguel Ángel Tenorio, (Entrada libre) Los niños lobo, ESiME Zacatenco, lunes 1, 11:30 horas miércoles 3, 11:00 horas CECyT 13, martes 2, 18:00 horas CECyT 1 ESiME Azcapotzalco ESiME Azcapotzalco, miércoles 3, 12:00 horas Perfect Blue, Paprika. Detective de los sueños, ESiME Culhuacán, jueves 4, 11:30 horas miércoles 3, 12:00 y 17:00 horas viernes 5, 12:00 horas ESiME Azcapotzalco, martes 9, 18:00 horas CECyT 2 ESiME Ticomán ESFM, jueves 11, 12:00 horas Arrietty y el mundo de los diminutos, El samurai sin nombre, CECyT 2, viernes 2, 12:00 horas viernes 5, 13:00 horas miércoles 3, 11:30 y 17:00 horas Número 1102

22 1 de septiembre de 2014

22-23 CULTURAL 1102.indd 22 8/29/14 8:38 PM 22-23 CULTURAL 1102.indd 23 CiCS CiCS Milpa 5, 11:30viernes horas tiempo, del através saltaba que chica La UP 1,lunes 13:00 horas diminutos, los de mundo yel Arrietty ESi 1,lunes 17:00 horas actress, Millenium ESi 13:00 4, jueves horas corazón, del Susurros Zacatenco ESiME lunes 1,lunes 12:00 y17:00 horas Porco Tomás Santo ESCA 3, 14:00miércoles horas Chihiro, de El viaje En 3, 12:00miércoles horas Akira, CB iBi QiE QiE T

r osso, osso, Salón indien:12:00y17:00horas Centro Cultural“JaimeTorres Bodet” CINE miércoles 3 miércoles diminutos, los de mundo yel Arrietty CEP 5, 13:00 viernes horas Tezuka, Osamu de Metrópolis C 5, 13:00 viernes horas peligrosos), (recuerdo Memories UP 13:00 4, jueves horas forest, Piano UP 11:00 4, jueves y18:00 horas nombre, sin El Samurai ESE 2, 12:00martes y17:00 horas corazón, del Susurros Tepepán ESCA ii EMAD EMAD ii ii r CSA TA OB i *Programación sujeta a cambios acambios sujeta *Programación www.policine.net 53612exts. y53657 Tel.informes: 5729 6000 domingo 7,18:00horas Los añosdesnudos, sábado 6,18:00horas Voces distantes, 5,19:00horas viernes Muestra fílmicaCUEC2104, Auditorio “ing.ManuelMoreno Torres” 5 viernes El fantasmadelconvento, jueves 4 Todo comienzaelsábado, miércoles 3 2012, martes 2 El tesoro delahorcado, lunes 1 La mujermásbelladelmundo, GACETA POLITÉCNICA 8/29/14 8:38 PM 23

Número 1102 La ESCa TEpEpan vanguardia En La ConTaduría y adminiSTraCión

Auditorio fue nominado “General Lázaro Cárdenas”, en honor a este insigne mexicano, fundador del IPN.

El 28 de junio de 1978, acompañado por autoridades del IPN, del personal de la unidad y del alumnado, el secretario General, Héctor Castro Abitia, en representación del director General, Sergio Viñals Padilla, develó la placa que nomina al auditorio: “Gral. Lázaro Cárdenas”.

Durante las palabras dirigidas a los presentes, el funcionario politéc- nico recalcó el desarrollo y la proyección que en escasos cuatro años había tenido esta unidad; asimismo, resaltó la importancia de contar con estas nuevas instalaciones, ya que las mismas permitirían acrecen- tar el nivel académico y cultural del personal y del alumnado.

Actualmente la ESCA Tepepan es considerada una escuela de van- on motivo del 40 aniversario de la Escuela Superior de Comer- guardia en los campos de la contaduría y administración. Hoy celebra Ccio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan, del Instituto 40 años de existencia al cumplir cabalmente con el lema del IPN: Politécnico Nacional (IPN), se muestra el plano arquitectónico del “La Técnica al Servicio de la Patria”. Auditorio “General Lázaro Cárdenas”, que forma parte del complejo de dicho plantel, así como el Boletín Informativo Órgano Interno El Archivo Histórico “María Guerrero” de la ESCA Tepepan resguarda ESCA, Año 3, Número 15, Julio-Agosto de 1978, que da cuenta de este importante tesoro para la memoria de toda la comunidad y su inauguración. podrás consultarlo. Informes: Presidencia del Decanato, teléfono 5729 6300, extensiones 63054 y 63002; correo electrónico: Cabe recordar que en 1973 la cifra de alumnos que solicitaban su [email protected] ingreso a la ESCA, ubicada en el Casco de Santo Tomás, excedía por mucho la capacidad de las instalaciones y del profesorado, por ello, se expresó al entonces presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, la necesidad de crear nuevas alternativas.

Fue así como el Patronato de Obras e Instalaciones (POI) del IPN, inició la proyección y construcción de la ESCA Tepepan, en una su- perficie de 52,517 metros cuadrados, bajo la responsabilidad de los arquitectos Reinaldo Pérez Rayón, Ricardo Tena Uribe, Ramón Macías Moody y Alfonso Reyes Segura, en la calle del Arenal, prolongación de San Fernando, Delegación Tlalpan. El 19 de septiembre de 1974 inició labores académicas.

Posteriormente, en 1978, el POI finalizó la construcción y acon - dicionamiento del Auditorio de esta unidad, el cual contaba con los principales adelantos arquitectónicos y tecnológicos de la época; por acuerdo del H. Consejo Técnico Consultivo Escolar del plantel, el Número 1102

24 1 de septiembre de 2014

24-25 JAHVO.indd 24 29/08/14 21:09 24-25 JAHVO.indd 25 Con múSiCadECELSopiña A del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, quien Díez, YoloxóchitlBustamante IPN, del institucional, en video, de la directora General ron la bienvenida y abrieron paso al mensaje Javier Solórzano y Adriana Pérez Cañedo die- lador ycumbiero. en el Auditorio Nacional, ante un público bai- sión ininterrumpida, el pasado 20 de agosto, litécnico Nacional celebró 55 años de transmi- TelevisiónPo- de Instituto Once del Canal el En elAuditorioNacional CanaL onCECELEbra55añoS Celso Piña y su banda su y Piña Celso l especial ritmo musical del acordeón de Ronda Bogotá, Ronda

se requerirá superar nuevos retos reinventarretos nuevos superar requerirá se estos años de lo largo un a de que afirmó video través a Cuarón, Cabrera riqueta En- Once, Canal del directora la Asimismo, peramos mayores logros maravillosos”. y consolidación de la televisora “de la que es- 60 por ciento, auguró un mayor crecimiento hoy tiene una cobertura nacional superior al Trasque 1959. mencionar desde noamérica tural de México, primera en el país y en Lati- resaltó la importante labor de esta señal cul- y subandaRondaBogotálevantaron alpúblicodesusbutacasparabailar emergieronque musicales notas armoniosas Las acordeóndel Piña Celso de la veladamusicalconCumbiaPoder. Cumbia de la Paz, conmigo, Los caminos de la vida, Macondo y agrupación: la de canciones bailar y escuchar algunas de las más famosas para butaca su dejó audiencia la que en to Celso Piña y la banda Luego de la proyección, inició el concierto de EstadosUnidos. Los Ángeles,California, clausura del Centro Histórico de Toluca, y en la sesión de del Cine de Internacional Festival 2º jara; Guadala- de Cine de Internacional Festival programado en la fue Mexicano; Largometraje Mejor a lista fina- fue que el en DF, DOCS Internacional presentado en distintos festivales: ha se y 2013 en producido fue minutos, 75 de duración una tiene documental El do otro sonidoquenofueraelvernáculo. incomprendi- era que el en ambiente un en sonido de la cumbia de Colombia y la recreó el retomó quién personal, estilo su difundir por Piña Celso enfrentó se que las a tades dificul- y esfuerzo del cuenta dio Además, Nuevo León,tierranataldelmúsico. Monterrey, de Independencia La barrio el en acordeonista, del musical surgimiento el Alfredo Marrón Santander, en el que se narra Once, Canal de Producción de director del mental docu- el proyectó se también evento el En su contenido. en iniciativas con y tecnológico nivel buen un con continuar preciso será ello Para co. Méxi- en cultural difusión la de vanguardia la a continuar para televisivo quehacer el Celso Piña, el rebelde del acordeón, del rebelde el Piña, Celso 5º Hola México Film Festival, en entre otras, para culminar Muestra Son de Cine; 28º Ronda Bogotá, momen- GACETA POLITÉCNICA Aunque no sea no Aunque 7º Festival

29/08/14 21:09 25

Número 1102 Inicia la Temporada Mayor Burros Blancos y Águilas Blancas listos para el campeonato de la oneFa

os equipos de futbol americano de Liga Mayor del Instituto Politécnico Nacional (IPN), LBurros Blancos y Águilas Blancas, se declararon listos para encarar la Temporada 2014 de Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).

El objetivo de ambas escuadras politécnicas es llegar a la final para dar a esta casa de estudios un título en el deporte de las tacleadas.

Durante su presentación en el casillero de Zacatenco, el pasado 27 de agosto, la escuadra de los Burros Blancos vistió uniformes deportivos nuevos y su head coach, Víctor Castillo Gómez-Yunta, señaló que la meta del equipo guinda y blanco será “darle un campeonato a la comunidad politécnica”.

Con él coincidió el head coach de Águilas Blancas, Enrique Zárate Martínez, quien presentó a su equipo el viernes 28 de agosto, en las instalaciones de la Unidad Profesional para Número 1102

26 1 de septiembre de 2014

26-27ARLIN.indd 26 29/08/14 20:44 campeonato delaoneFa Blancas Burros Blancos Blancos Burros listos parael y Águilas Águilas 26-27ARLIN.indd 27 saborear lasmielesdeltriunfo. el y coraje entusiasmo, partido cada en poner a politécnicos jugadores los a exhortó Lázaro Cruz sentido, ese En Blancas, alosquedeseólomejorenlatemporadainiciaelmesdeseptiembre. una toda es americano futbol el tradición; peropor ello, agregó, deportivas, se apoyará particularmente disciplinas a los equipos 30 de más son que Indicó apoya todaslasactividadesdeportivasquesepracticanenestacasadeestudios. y Fomento Deportivo del IPN, Apolinar Francisco Cruz Lázaro, quien señaló que la institución Durante la presentación de los equipos politécnicos estuvo presente el Director de Desarrollo Profesional Unidad “Adolfo López Mateos”, debido a que su la campo se encuentra en proceso de remodelación. en ubicada (UPDCE), Empresarial Competitividad la y Desarrollo el u ls lv a a itra pr qe l oiénc vev a vuelva Politécnico el que para victoria, la a lleve los que plus Burros Blancos y GACETA POLITÉCNICA Águilas 29/08/14 20:44 27

Número 1102 28 MAGU.indd 28 29/08/14 19:27