EJEMPLAR

0 EUROS GRATUITO

BOLETÍN MUSICAL DE LA ASSOCIACIÓ RIPOLLET ROCK - Nº7 - OCTUBRE-DICIEMBRE'99 Editorial Menú Antes de todo, una puntualización para aquell@s que Página 2 Editorial todavía no se han enterado: esto que tienes en tus manos, Páginas 3-4 Potaje musical compañer@, se financia casi en su totalidad con el dinero Página 5 que sacamos del bar que montamos cada año con motivo Entrevista: Jabier Muguruza de la Fiesta Mayor de nuestro pueblo y gracias también a Página 6 Maketas la gente que ha creído en nosotr@s y nos apoya Página 7 Cómic anunciándose en ésta, tu revista. Nuestra intención es que Página 8 fueran más para poder organizar otras actividades. Hecha Entrevista: Milkhouse la aclaración, esperamos que quede claro que de toda Página 9 Entrevista: Gracias a Dios esta historia NO NOS LLEVAMOS NI UN COCHINO Página 10-11 Reportaje Wacken 1999 DURO. A ver si no tenemos que repetirlo de nuevo. Por otra parte, seguimos intentando mejorar esta revista Página 12 Agenda gracias a las sugerencias que hacéis número a número. Página 13 Entrevista: Ejectes Aún así os queremos recordar que no os cortéis, que nos Página 14-16 Discos hagáis llegar todas vuestras críticas, ideas, pensamientos, pajas mentales, orgasmos colectivos, etc. Página 17 Cine Por último, queremos solidarizarnos con tod@s l@s Página 18-19 Conciertos detenid@s de la movida del 12 de octubre en el barrio de Página 20 Rock'n'Ripollet Sants de y con José Luis Enguídanos Pons, que murió defendiendo una causa muy justa como es la okupación. Contra el estado y su violencia, ahora y Si te falta algún siempre, resistencia. Hasta la próxima. número atrasado...

FE DE ERRORES. En el número anterior, en la página 20, cuando decía "Allí y en mucho sitios más ensayaron, siempre nómadas de un sitio a otro, a caballo entre Cerdanyola y Ripollet, pero dejaron más huella allí", debería haber dicho "pero dejaron más huella aquí".

Boletín Musical de la Associació Ripollet Rock Apartado de Correos 65 08291 - Ripollet (Barcelona) Nª 0 Nª 2 Página web: http://www.ripollet.com/laolla Nª 1 E-mail: [email protected]

REDACCIÓN Paco González, Miguel Medina, Luís David Andrades. COLABORADORES Felipe Álvarez, Sisi Díaz, Jesús Garrido, David Lorenzo, Gabriel "Gabo" Medina, Esther Mª Millán Morales, Raúl Pozo, Marta Fíguls, Antonio Álvarez Izquierdo, Jordi Font, José Mendiola, Cësar, Oiskar! i Serafín, el minero que se transformó en cartero.

FOTOGRAFIAS Miguel, Paco G., LD. Nª 3 PUBLICIDAD Nª5 Nª 4 93-691 94 55 Paco González MAQUETACIÓN EMA Publicacions, SCCL (93-580 38 00) ...pídelo DISTRIBUCIÓN mandando un Ripollet, Montcada i Reixac, Cerdanyola del Vallès, Santa sello por cada Perpètua de Mogoda, Parets, Sabadell, Terrassa, Mollet, Barcelona, Santa Coloma de Gramenet, Manresa, El Vendrell, número a: Lleida, Castelló, Badajoz, Bilbao, Burgos, Fuengirola (Málaga), Granada, Guipúzcoa, Jaén, La Laguna (Tenerife), Madrid, Murcia, Pamplona, Santoña (Cantabria), Zaragoza. Ripollet Rock IMPRESIÓN Ap. de Correos, 65 Iniciativas Gráficas del Vallés, SAL DL. B-6220-98 08291 Ripollet Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad de sus autores. Nª6

2 POTAJE MUSICAL

Comenzamos con una mala noticia: Páncreas distribuidora y Botes de humo fanzine dejan de existir. Después de más de 10 años con el zine y 3 con la distri, Javier Martín, su responsable, ha decidido, por diferentes motivos, dejar ambos proyectos. Desde La Olla, sólo podemos decir que respetamos la decisión de Javi y que le agradecemos toda la ayuda que nos está prestando distribuyendo La Olla por Castellón. Pero, cuidado, Javi no deja la escena del todo y sigue estando como siempre en el Apartado de correos 181. 12080 Castellón para todo lo que querais. Además, continuará agitando la escena musical de su ciudad con su grupo Murgen, del que pronto verás una reseña aquí, en La Olla.

Pere, de Sota Terra Disc, nos informa de su nueva dirección, que ahora es Apartado de correos 472. 08720 Vilafranca del Penedès (BCN). También nos comenta algo de sus próximas ediciones: Cucsifae, hard-core desde Argentina, y la reedición en CD del primer LP y EP de los desaparecidos Budellam.

Desde Fuengirola (Málaga), África, Mari y Tomás nos cuentan que se han pillado un garito de unos 300 m2, donde piensan montar de todo (cine, teatro, conciertos, exposiciones...) Así, pues, hacen un llamamiento a toda la gente que realice fanzines, que tenga grupos de música o sellos que quieran difundir su material por allí, que se pongan en contacto con ellos en la siguiente dirección: Tomás Maeso Díez. Calle La Fuensanta, 16, 5º A. 29640 Fuengirola (Málaga).

Pito Karcoma, ex-componente del grupo Black Carcomas (uno de los poquísimos grupos de punk'r'n'r', que yo he podido oir, que tiene letras sociales), nos ha hecho llegar información sobre un montón de proyectos en los que está metido, ahí van. En cuanto a publicaciones, está metido en el zine musical La Maskletà y La Pedrà (contrainfo). En el aspecto musical, vuelve a las andadas, pero esta vez sólo él, su guitarra y su armónica; este proyecto se llama Punk Latino, hacer reir, hacer bailar, hacer pensar ("... de Paco Ibáñez a , Albert Pla o La Polla Records, Fermin Muguruza o los Maniática..."). ¡Casi nada! Por último, también anda con una historia llamada Comando X, que tiene mucho humor de por medio. Para más imfo, o contacto, escribir a Pito Karcoma. Apartado de correos 1508. 03280 Elx (Alacant). Teléfono 96 544 15 60.

Ruben, del Cañaways'zine, también está que no para y, después del megadossier sobre La Polla, ya tiene otro rulando por ahí, pero esta vez dedicado a los comienzos del Punk en la península: Kortatu, Último Resorte, Vulpess, L'Odi Social, RIP... y un montón más (1.000 pelas camufladas o en giro). También está preparando dossiers sobre otros grupos como MCD, Cicatriz, Maniática, Sex Pistols y muchos otros, por lo que pide que le mandeis material que tengais sobre ellos (entrevistas, fotos, etc.). Contacto: Rubén Cañaways. Apartado de correos 83. 09550 Villarcayo (Burgos).

El colega Javier Vico nos informa que continúa con su tarea del Club de fans de Azrael. Los que estéis interesados en la banda granadina, podéis poneros en contacto con él. Azrael Fan Club España. Apartado de correos 1. 25244 Fondarella (Lleida).

Hemos recibido una revista que se edita desde el 92 y no conocíamos. Se llama Los + Mejores y se distribuye principalmente en toda la Comunidad de Madrid. Su contenido es de rock en general, pero se aprecia mayormente una línea de hard-rock y heavy-metal. Si quieres conseguirla, tienes que enviar 250 pts en sellos al apartado de correos 36028. 28080 Madrid.

Super Skunk es el nuevo fichaje del sello madrileño Loli Jackson. Su segundo disco es este “Planeta Azul”, el mismo nombre de su primer single, un corte funky con buenos riffs de guitarra en la onda Del Tonos o Tribu X. También hemos recibido el nuevo material de Hank, la banda del hermano de Hendrik Roever de los Del Tonos. Las comparaciones son odiosas, pero en este caso inevitables. Rock and Roll a la orden del día, con buenas melodías y mucho y buen guitarreo. Y son sólo tres, ¿te suena?

El Colectivo Garrapata es una gente de Fuengirola que mueve grupos, conciertos y tienen una distribuidora. También envían boletines de contrainformación diversos vía Internet, así como contactos de todo tipo. Contacta con ellos. Ojo. Muy recomendable. Apartado de correos 508. 29640 Fuengirola (Málaga). email: [email protected] Apatxe se llama el boletín que edita el Col·lectiu Mall de Cerdanyola del Vallès. Sus apuestas son por la con- trainformación, por la justicia social, por la defensa del català... Además, han organizado unas jornada anticapitalistas en el Casal de Joves de Cerdanyola. Contacta con ellos: Apartado de correos 249. 08290 Cerdanyola (BCN).

3 Metropolitan es una nueva revista de cómic parida por la F.P.H. (Fundación pro-Heidi), como ellos mismos dicen una “edición limitada de índole aclarificadora sin ánimo de lucro”. Ya deben ir por el número 2, que esperamos adquirir en breve. De confianza, os la recomendamos. Contacto: Calle Ricardo Strauss, 13, 1ª. 08914 Badalona (BCN). Teléfono 93 397 95 12.

El Ruidoso es un pedazo de fanzine de rollo musical y gratuito que se edita en Sant Boi de Llobregat (BCN) por la Associació de Grups de Rock de Sant Boi. Un montón de páginas con toda la actualidad musical. ¿A qué esperas? Contacto: Apartado de correos 60. 08830 Sant Boi de Llobregat (BCN). Teléfono 93 654 89 55.

Y la gente del Kutre Rock de Dª Mencía, en Córdoba, nos deleita con su currado fanzine que contiene una buena parte de la realidad musical andaluza. Y sale de las manos de la Asociación Juvenil Pop-Rock Menciana. Contacto: Calle San Antonio de Padua, 29. 14860 Dª Mencía (Córdoba).

Y ahora, más de fanzines y publicaciones que hemos ido recibiendo. GRITO DE RABIA#3: Total Resistencia, Desechables, escena Psycho, comentarios de festis, discos, maquetas, etc. Píllalo por 4 sellos de 35 pts (gastos incluidos) en el Apartado de correos 270 (no poner Grito de Rabia). 23400 Úbeda (Jaén). CLUB DALTÓNICO#5: Los Hermanos Dalton, Jesús Ordovás, cine, poesía, ecología... Subscríbete a él por 300 pts en sellos de 35 pts. Apartado de correos 370. 11100 San Fernando (Cádiz). TIEMPOS MODERNOS#6: fanzine multicultural con relatos de opinión, música, cine, literatura... Su difusión es gratuita y lo puedes pedir (manda sellos) a la dirección siguiente: Calle Santa Fe, 6, 6º F. 18004 Granada. Por último, LA VIEJA FACTORÍA#15: revista de cultura (literatura, cine, opinión...). Vale 300 pts y la puedes conseguir en el Apartado de correos 696. 28080 Madrid.

Y ahora, una sellos y de distribuidoras. Cooperación Records son de Guipúzcoa. Ellos editan a gente como Ezin Izan, Folkcore, Mil o Denak. También tienen una pequeña distribuidora llamada Zalatta y sacan periódicamente un catálogo con material musical, libros y camisetas de venta por correo. Contacto: Cooperación Records/Zalatta. Apartado de correos 213. 20110 Txintxerpe (Guipuzkoa). Teléfono 619 81 60 09.

Otros que tienen catálogos de distribución de material son Kañacore (música, zines, parches...). La gente que lo lleva también están metidos en la C.O.C.A. (Colectivo para la Organización de Conciertos Anticomerciales) y colaboran en ediciones de grupos como la maqueta de Menin@s Da Rua (ver comentario en sección de maquetas). Contacto: Kañacore. Apartado de correos 4036. 15080 A Coruña. C.O.C.A. Apartado de correos 4190. 15011 A Coruña. Teléfono 981 61 46 20 (Pablo). Otros dos sellos que también tienen sus respectivos catálogos de material son Hurakan Records (música y fanzines) y Potencial X HC, extensísimo en cuanto a música en todos sus formatos, parches, camisetas y chapas. Contactos: Hurakan Records. Apartado de correos 3013. 08905 L'Hospitalet (BCN). Teléfono 670 20 96 52. Potenxial X HC. Apartado de correos 52059. 28080 Madrid.

Hablando de Potencial, se puede decir que es uno de los sellos más activos de la península y son muchas sus ediciones de material que, por falta de espacio, no podemos darle cabida en el zine. Algunas de las últimas son: Kuero, "mundo desorden" (vuelven a sus raíces: HC-punk), A sako! (hardcore a "saco" con dos voces, femenina y masculina) y Taquicardia "noches de fin de siglo" ( con ex-componentes de Apartale Ke Piso Mierda).

Mención especial se merece lo último de Sin Dios. "Solidaridad" se llama, y es un concierto que lo han querido editar para ayudar a dos anarquistas brasileños acusados de matar a un nazi. Como siempre, presentación de lujo con info sobre el porqué del CD, letras... A un talego el CD y 600 pts la K7. Próximamente, también se editará en video.

Y, para cuando leas estas líneas, ya estará en la calle, editado por Illa Records, el segundo y esperado trabajo de Banda Jachís, "Intereses creados". Como adelanto de él, hemos podido oir un CD single de 3 temas, del cual podemos decir que siguen en su línea y postura de siempre: combat rock ácrata.

Para finalizar, os volvemos a recomendar un par de comics: "Don patrón, la historia de un gran hombre", de Manolito Rastamán, y "Vida de perros", de Pepe Farruqo. Cuestan 275 pesetas y te puedes hacer con ellos en el Apartado de correos 38085. 08080 Barcelona.

4 entrevista

JABIER MUGURUZA: "Todos tenemos un componente festivo y otro más personal"

La banda de Euskal Herria, relación, pero ha sido difícil Joxe Ripiau estuvo actuando porque las personas que de en Ripollet el pasado 27 de niños hemos tenido que meter septiembre en el concierto que muchas horas en un instrumento l’Associació Ripollet Rock nos hemos privado de cosas. Por organizó con motivo de la un lado aprecias ese instrumento fiesta mayor. Estuvimos y por otro le tienes cierto conversando con Jabier rechazo. A nivel expresivo es una Muguruza, integrante de la maravilla, puedes expresar banda, sobre su trayectoria en muchísimo. solitario. Por cierto, su útlimo L.O. Tu eres letrista pero álbum ("Fiordoan") ha salido tambien musicas textos de publicado este mes y cuenta otros autores, como de con la participación de Ampa- Bernardo Atxaga. ¿Como ro de Amparanoia y de Lídia definirias su estilo? ¿Com- Pujol entre otras. Aquí teneis partís una misma forma de un fragmento de lo que esa ver las cosas? noche hablamos. J. Definir el trabajo de Bernardo LA OLLA. El estilo musical de Atxaga es muy difícil, él es mu- Joxe Ripiau es muy distinto cho más de lo que la gente pien- al que tu practicas en soli- sa. A nivel de identificación, yo tario, mucho más intimista. ¿Qué puntos hay creo que allí, en Euskal Herria hay un grupo de en comun, si es que los hay? amigos, una cuadrilla. Afortunadamente hemos JABIER. Para mi Joxe Ripiau es una propuesta podido hacer este especie de grupo y de alguna festiva, muy fresca y creo que es lo que cautiva a forma nos enfrentamos a la vida de una forma la gente tanto en Euskadi como fuera. Es algo parecida. En algunas cosas no estamos de acuer- que apenas tiene medios, no va con el tiempo do, pero si que hay un punto en común de sensi- que estamos viviendo. Yo creo que todos tenemos bilidad, de visión de la jugada, de como son las un componente más festivo y otro más personal, cosas. lo que pasa es que muchas veces nos empeñamos L.O.Como son estas cosas? en negar alguno de ellos. La persona es muy rica J. No se parece mucho a esta visión uniformado- y últimamente parece que estamos perdiendo ra. Por eso en el concierto de hoy decía que los mucho de lo que tenemos. No hay contradicción, pequeños también tenemos derecho a ser yo creo que te puede encantar ,y además es lógico diferentes, y a ser un poco cabezotas. Y a la vez que te guste y es hasta natural, hacer fiesta y queremos ser abiertos. Por ejemplo en Euskadi hacer cosas más internas y intimistas. tendriamos unos puntos en común con la gente L.O. El acordeón es un instrumento habitual que tenemos derecho a ser diferentes, pero quizás en la música tradicional de Euskal Her- no estaríamos tan de acuerdo con la gente que ria,muy relacionado con la fiesta, tu en cam- quizás esta transmitiendo un mensaje cerrado. bio haces un uso mas intimista de él...¿qué El nuevo disco de Jabier Muguruza, "Fiordoan", relación tienes con este instrumento? sigue la misma línea de "Aise", el anterior, que J. Yo tengo una relación de amor y odio con el por cierto tuvo muy buena aceptación en Cata- acordeón porqué empecé a tocarlo con cinco años lunya. Letras intimistas, algún aroma jazzístico y y ya de pequeño entré en el terreno de la melodías delicadas. Un disco que quizás pueda competición y de los concursos. Ahora llevo unos resultar difícil en una primera escucha, pero con años que me voy “amigando” y tengo una mejor un poder de adicción tremendo. MARTA FÍGULS.

5 VARIOS. Tributo a.... Eskorbuto. HURAKAN RECORDS/DARK S HYMPHONIES maketasAl fin podemos disfrutar de un tributo a una de las mejores bandas de punk que jamás hayan pisado este “maldito país”. Encontramos 17 versiones más tres temas que no lo son: una dedicada a Josu Expósito (Subversión X), otra de Zarama escrita entre Josu y Zarama, más un tema de los mismos Eskorbuto grabado en directo. Menos dos, todos los grupos son vascos y alguno de cierto renombre (Parabellum, Ratos Parao...). Los temas, más o menos intentan sonar al original, exceptuando las versiones realizadas por los grupos de metal (Beer Mosh, RDP y Malevolial). La MK cuesta cien duros y trae consigo un zine con info. Contacto: Hurakan Records. Apartado de correos 3013. 08905 L’Hospitalet de Llobregat (BCN). LD.

KAOS URBANO. Son escoria. POTENZIAL X H.C Segunda maqueta de esta punk-oi! band madrileña de la que, paradójicamente, aún no he podido leer ninguna entrevista suya o crítica musical en ningún skinzine. Tal vez pueda ser porque entre muchos “pelaos” hoy día, se ha puesto de moda escuchar a grupos chungos (por eso de que como son tan apolíticos tanto les da oir una cosa u otra ¡puagh!). Con los Kaos Urbano no existe ambigüedad alguna: unión de punks y skinheads, de anarcos y comunistas, rabia, mucha mala leche y, sobretodo, antifascismo. Contacto: David “Sku”: 630 25 96 19. Apartado de correos 298. 28100 Madrid. LD.

DISPLASIA. Okupazión. W. C . R ECORDS Grupo de la zona de Valencia que nos presenta esta maqueta de 8 temas llenos de punk cañero con algún que otro toque ska. Con las letras no se cortan un pelo, tocando una serie de temas que según para qué gente pueden parecer muy tópicos y “sobaos”, pero que continúan estando a la orden del día: el ejército, la represión, los fachas, los toros, el jaco... Pues ésta es la propuesta de Displasia, punk sencillo sin mayor pretensión que la de llegar a concienciar un poco a la gente. Ya sabes. Contacto: Javier y Pedro Yuste. Calle La Señera, 19. 46970 Alakuas (Valencia). Teléfono 96 151 26 30. LD.

MENIN@S DA RUA. Galizia Satannica. KAÑACORE Maqueta de cinco temas, aunque de bastante duración, de este grupo de A Corunha que se lo hacen en su propio idioma, el galego. Sobre una base hard-core, Menin@s Da Rua fusiona también en sus canciones otros estilos como el metal o el rap (creo que a esto lo llaman crossover). La unión antifascista, Palestina, los derechos de las mujeres y otros temas (a destacar la interesante letra de “Iconos”) tratan estos galegos. Me llama mucho la atención el contraste entre las voces, una digamos, de tono más normal y otra de lo más gutural. Contacto: Menin@s Da Rua. Apartado de correos 4190. 15011 A Corunha. LD.

LOS RECONOCES. En tus manos. AUTOPRODUCCIÓN Rock urbano del de toda la vida y encima, como no, desde Madrid. No sé si serán de Vallecas, pero lo que queda claro después de oir la maqueta es que una de las grandes influencias de este grupo es el señor Rosendo (la voz se le parece mucho). Pues eso, temas hard roqueros con mucha fuerza y melodía que, sin duda, no defraudarán a todos los forofos de Leño, Rosendo, Barricada y compañía. Ah!, es uno de los grupos donde David, del zine Ke Reviente, toca. Contacto: David. Teléfono 91 763 63 94. Apartado de correos 47239. 28080 Madrid. LD.

LA TXARANGA REVOLTOSA. Perla Connetion. POR LA PATILLA RECORDS/ILLA RECORDS La Txaranga se formaron a finales del 94. Tras una primera maqueta, “Grandes éxitos” y un CD, “Pórtense mal... pá que se lo pasen bien”, ahora se edita esta maqueta en directo, con muy buen sonido, por cierto, donde se refleja toda la fiesta que emana esta gente a ritmo de los corridos, cumbias y tex-mex. 15 son los temas, todos nuevos menos “Chiapas” de su primera maqueta y “Tiburona” del CD. A destacar las curiosas versiones que se hacen, como la del tema de Leño “Maneras de Vivir” o la adaptación de la canción popular “Carabina 30- 30”, que también hacía la Banda Bassotti. Contacto: Teléfono 93 443 01 90. LD.

6 7 entrevista

Quedamos con José Luís, bajista de Milkhouse, el pasado normas, tantas pautas a todo. día 27 de septiembre, para establecer la charla que os L.O. ¿Tenéis relación con otras bandas de Fragment enseñamos a continuación. Milkhouse es una banda de Music? Cartagena que, si bien se lo hacen de hardcore a la vieja J.L. Casi con otra, con Escuela de Odio, aparte de haber tocado usanza, no se preocupan demasiado en seguir ningún patrón 5 ó 6 veces juntos han estado ellos aquí nosotros hemos ido a establecido. Su primera maqueta, “...Da igual”, que es toda Asturies en dos o tres ocasiones. Nos hemos visto últimamente ya una declaración de intenciones, está editada por el sello de sin tocar, sólo en plan amistad. Luego Juanji de Fragment tocaba Burgos Fragment Music. Os la recomendamos, como en Alarma Social y conocemos a algún hermano suyo que tocaba imprescindible que es. Bueno, al lío. también. A raíz de coincidir, también tenemos cierta relación con LA OLLA. Háblanos de “...Da igual”, esa maqueta... X-Milk. Con otras bandas, como son bastantes las que se han ido JOSÉ LUÍS. Teníamos las canciones hace casi tres años, a través de incorporando, no hemos tenido oportunidad. una demo que hicimos. Sacamos por nuestra cuenta unas copias L.O. ¿Para cuándo en Barcelona? para mover más que nada a nuestra gente y algunos sellos naciones. J.L. Pues... no sé, eso me lo tendría que decir alguien de por allí. Al tiempo, desde Fragment Music nos comentaron que sí les había Hombre, ahora acaba el verano y nos pilla un poco peor lo que gustado y que si queríamos grabar algo que avisáramos, que ellos son desplazamientos largos, porque todos estudiamos y cada uno lo sacarían. Y así fue, se grabó a primeros del 98, salió en verano en un sitio medio distinto. y llevamos unas 1.500 copias vendidas, L.O. ¿Cómo anda la escena por que para ser lo primero no nos podemos Murcia? quejar. J.L. Hemos hecho una asociación L.O. ¿Os identificáis con alguna hace cuestión de un año. Ya hemos sub-corriente del hardcore? tenido subvenciones y demás para J.L. Me hace un poco de gracia que dentro montar conciertos. No hemos hecho de un estilo tan pequeño y tan escaso, el todos los que hubiéramos querido HC en este caso, se tengan que hacer por cuestión de sala, pero han subniveles, aunque también hay que venido bandas como Hopeful, diferenciar, porque está claro que no se Aina, Resist, el sábado pasado No parece en nada lo que hacen unos a lo more lies y Santi Road. Hay dos que hacen otros. Yo toda mi vida he o tres fanzines que yo conozca, uno escuchado a los grupos más antiguos, se llama Sonotone, más harcore y Minor Threat, Youth of Today, aquí 24 ideas. Hasta después unos más variados que hasta tocan temas políticos. Uno se llama de empezar a tocar, incluso, nunca nos habíamos planteado si lo El Dilema y otro Sueños de Libertad, creo. En cuanto a bandas que hacíamos era old school o new school. No le damos mayor murcianas, aunque seguro que hay alguna que no conozca, está importancia. V.I.R.T.U.A.L., que ha editado con Hurakan Records, otra que se L.O. ¿Qué opináis del “movimiento” del Straight Edge? llama Anyway, tipo melódico... J.L. Me gusta poderme explicar en eso. En mi caso personal, que L.O. ¿Cómo será lo nuevo de Milkhouse y para cuándo? viene bastante al caso, yo nunca he bebido, ni he fumado, ni he J.L. Lo más inmediato, además tiene que salir ya, es un E.P. que lo tomado ningún tipo de droga, incluso antes de escuchar hardcore, sacan a medias Fragment y un sello de Sevilla que se llama Building y no tenía nada que ver ni con un estilo de música ni con un estilo Records. Lo hacemos con otra banda de Sevilla, Dos Minutos de de vida. Elegí eso y lo sigo haciendo porque quiero. Me parece Odio. Aparte, tenemos 12 ó 13 temas para grabar en primavera y bien el que haga eso, como también el que haga lo contrario, suponemos que será Fragment quien lo saque. aunque lo más importante es el respeto mutuo. L.O. Ahora tienes tu espacio en blanco para llenarlo con L.O. ¿Relacionáis directamente la música hardcore con el lo que quieras. compromiso o por el contrario pensáis que no es J.L. Yo diría a la gente que está leyendo esto y que no nos ha estrictamente necesario? escuchado nunca, ni este tipo de música, que lo intente, que es J.L. En nuestro caso, todas las letras, excepto alguna más personal, muy posible que le guste. Os dejamos nuestros datos, para la gente tienen un poco de fondo no político, pero sí social. Hay cosas que que quiera escribirnos o llamarnos, aunque sea para contarnos no nos gustan o que nos molestan de la sociedad o de lo que nos cualquier cosa, que la gente se suelte un poco más. rodea. Si quieres meter una panfletada política, me parece bien; y Contacto: José Luis García Navarro. Calle Alfonso X El Sabio, el que quiera, no sé, contar un cuento, inventárselo o cualquier 59 2º C. 30203 Cartagena (Murcia). Teléfono 600 66 04 50.

chorrada, me sigue pareciendo bien. No se debería poner tantas MIKEL BASURAS.

8 entrevista

A diferencia de los años 80, hoy día en Catalunya prácticamente se pueden contar con los dedos de una mano las bandas punk-HC comprometidas más o menos seriamente con el anarquismo. Gracias a Dios es una de ellas. Teniendo por ahora una sola maqueta editada, "Gracias a Dios... somos ate@s" (Hurakán Records), esta gente de Korneyà, que llevan problemas ideológicos? en activo desde diciembre de 1994, quieren contribuir TX. No. Dedicaba más tiempo a la novia que al grupo. con su música a la causa libertaria, siguiendo así los Tenía que tomar una determinación y al final se fue pasos de bandas ya consagradas del anarco/punk/ con la mujer que le regalaba esas caricias. Nosotros HC ibérico como Sin Dios, Tarzán o Los Muertos le dábamos Hard-core, pero no tenía suficiente. de Cristo. Estas fuerona algunas de las cosas que V. Era un toque de color, tener un enemigo entre nos contaron. nosotros. LA OLLA. Teneis muy clara vuestra filosofía a la L.O. Realmente, ¿considerais al comunismo como hora de funcionar como grupo: autogestión, pre- enemigo vuestro? ¿Sois anticomunistas? cios económicos, distribución alternativa... Ade- TX. Yo no es que lo vea como un enemigo, hay anar- más, renegais totalmente de llevar un caché pa- quistas muy negros que sí (el Txus, por ejemplo). Yo, ra actuar ¿por qué? es la discusión que tengo siempre con él, no se trata VÍCTOR. Caché no tenemos. Nosotros vamos a tocar a de que volvamos a los tiempos de la Guerra Civil, sino donde sea, siempre y cuando no tengamos que pagar de que de alguna forma estamos todos en el mismo para hacerlo. Cubriendo sólo los gastos mínimos y, si bando (izquierda o extrema izquierda) y hay que mirar es por aquí en los alrededores, ni eso. qué cosas son las que tenemos en común y qué cosas TXELI. Nos consideramos un grupo anticomercial, son las que tenemos que discutir, y no meterlo todo en pasamos de la pasta, ya hay muchos que se quieren el mismo saco y considerarnos unos a otros como lucrar y se lo dejamos para ellos y sus grandes enemigos. discográficas. L.O. Además de por la música, ¿cómo os habeis L.O. ¿Por qué la "política" y la crítica social en llegado a formar, políticamente hablando? vuestras letras? V. Influyen un poco los padres, un poco los amigos, ver V. Ves lo que hay hoy en día por ahí, la pasividad de la lo que hay en la calle todos los días. gente... Intentas hacer algo para despertar a la gente TX. Cuando ya te metes un poco en el mundo laboral y tienes la necesidad de hacer algo, aunque sea es cuando realmente más te toca de lleno, por así mínimo, aunque sea con la música. decirlo, porque, claro, la vida es muy cómoda cuando L.O. Según tengo entendido, Txus, vuestro estás con tus viejos y ellos guitarra cantante, milita en CNT. ¿Cómo es que lo cubren todo. Cuando vosotros aún no militais en alguna organización empiezas a sufrir los pro- del Movimiento Libertario? blemas por tu propia V. El motivo exacto tampoco te lo podría decir. Yo, cuenta, es cuando em- personalmente, la apoyo totalmente, pero nunca me piezas a ver y a conocer ha dado por afiliarme. gente que está en estos TX. Yo me lo estoy pensando. Cada vez estoy más de movimientos, y es cuan- acuerdo con las ideas, en concreto, de la CNT y de las do, realmente, te em- Juventudes Libertarias. Vas creciendo, vas piezas a implicar; a par- evolucionando y vas cogiendo un poco de aquí, de te de, bueno, leer contra- allá... cuando estás un poco seguro es cuando ya debes información, etc. tomar la decisión. Contacto: Apartado de L.O. Paradójicamente, en vuestros comienzos correos 208. 08940 Cor- como grupo llegásteis a tener un componente nellà. Chus, 93 653 26 de ideología marxista. ¿Por qué se fue? ¿Fue por 99. LD-ADIÓS LILI MARLEN.

9 reportaje mañana. Como hemos quedado a las 10 charlas y birras nos dan las 7 de la empezamos a encontrarnos gente y entre Metal-Breakfast (o sea, el bar), En vista del éxito, nos metemos en el llamar, pero es inútil. No la encontramos. vamos a buscar la zona de teléfonos para habernos pegado algún martillazo) y nos Terminamos de montar (no sin antes ningún problema. sido la acertada, ya que no tenemos comprobamos que nuestra decisión ha apaciguar a los más broncas. Finalmente de decidimos quedarnos y confiar en la frase se lo piensan y buscan otro sitio. Nosotros quieren calentar a los españoles. Algunos una zona de alemanes “chungos” que elegido un sitio muy peligroso, ya que es un “espabilado” nos avisa que hemos a oscuras, intentamos montarla cuando acampada donde poner la tienda. Medio buscar a esa hora un sitio en la zona de la presentación y además tener que de viaje no hace mucha gracia perderse sinceramente, después de casi 28 horas que hacían hemos perdido la fiesta de inauguración 3 de la madrugada. Eso significa que nos Viernes 6: abandonamos hasta media tarde. territorio francés, el cual no cruzamos la frontera y entramos en Jueves 5: que no salgamos hasta las 23.30 h. Air importante de Europa: el edición del festival de heavy-metal más Alemania, donde se celebra la décima Barcelona hasta la zona norte de es la hora fijada para salida desde Miércoles 4 de agosto: . No obstante, los típicos retrasos hacen Manowar Sin apenas darnos cuenta, Llegamos a Wacken sobre las Skyclad , “Brothers of metal” para y 10 de la noche Wacken Open Tankwart y, eran ellos, ya que les habían cambiado actuación de los pocos minutos. Disfrutamos de la el primer respiro ya que abandonamos a Witchery majestuoso True Con Metal-Stage. después de escuchar el disco) en seguimos con con Wet-Stage narios. Comenzamos a las 13 h. en el apretada agenda en el resto de esce- y que decidimos suprimir ante nuestra escenario que queda en la parte de fuera conciertos en el History-Stage, un El Festival: pasado el mediodía. problemas y no la conseguimos hasta Volvemos a por la pulsera, pero surgen y plagado de heavies media Europa. encantador con sus casitas, jardines pueblo de Wacken, que nos parece una cabezadita y nos vamos a visitar el al festival, decidimos suprimir lo de echar para conseguir la pulsera que da acceso el horario. A las 17 h, una sorpresa en el Black-Stage nos tomamos para nosotros: los norteame- A las 12.30 h. comienzan los Leatherwolf Edguy ricanos Party-Stage para ver a Paragon de black. Visitamos el nuevo guitarrista sonido de los grupos Beach (esperábamos más vo y prometedor frutamos del nue- que nos deja bo- Crematory quiabiertos. Con Dokken sin saber que (ex- (flojillos) y Winger con el dis- Reb ) peña con Podemos comprobar como alucina la mejores éxitos de versión de festival el batería Vescera del buen rollo de su vocalista, Roland Grapow rado corre a cargo de vez subido en la batería. El death acele- ahora como trío, con el Rage provoca que su show se vea reducido. Los empezar, una guitarra que les falla a la organización con su retraso y, justo chicas de punteras del viejo continente. Las cuatro ahora mismo son una de las bandas Hammerfall también viejos temas. Los nórdicos lidera su banda, tánicos sentantes de la vieja NWOBHM, los bri- mond el mundo de las tinieblas con Colorado, nos enteramos que era la banda de en el Wet-Stage. Les vimos un rato y luego nuación, un grupo nos llama la atención sicos, parece que ha rejuvenido. A conti- que, acompañado ahora de nuevos mú- sonido impecable y un gran pirotecnia, explosiones, fuegos, luces, un más espectacular de todo el festival, con que defraudaron bastante por las pocas la madrugada con nuestro maratón el primer día a las 3 de habían cambiado la hora. Finalizamos se presentan con nueva formación, y sus Saxon , aparece por primera vez en el Udo Girlschool Jag Panzer Mercyful Fate Mercyful Judas Priest ponen de manifiesto que , que además de hacer una , protagonizan la actuación ( Accept Tygers of Pan Tang Sinner hacen quedar mal Napalm Death , que también le Sr. Terrana . . Unos repre- , repasa los , repasando Matt Sinner Matt Biff Byford Biff King Dia- ) y,aparte Mike otra y . , cañero con los viene a cargo de clavados a los discos. La parte más A.O.R. a los daneses pero de nuevo volvemos al agua para ver hora el lider de la vuelta de el aperitivo de ahora gustan a más gente. Estuvo bien Gran espectáculo el de los una sopa viendo a Jaguar me refugié en una carpa para ver a los confesar que, aunque no estaba previsto, homenaje con algún tema). He de muchas las bandas que les rindieron pesar de no estar en el festival fueron maestros del hard-rock, también se atrevieron a versionar los y mientras esperamos al guitarrista, Marduk voces al impresionante Sinner Matt parecen totalmente consolidados con volvemos con los salchichón y buen "pa de pagès") una navaja, un trozo de chorizo, otro ir a comer (como en los viejos tiempos: Aprovechamos un pequeño hueco para para descargar ante el público alemán. carpa P Terrana aporreando la batería multiusos suenan bien; y de nuevo, ahí está individual, no así como banda, ya que alemán nos defrauda un poco de forma Rudi Pell Mr. bien. Y, ¡¡sorpresa!! la nueva banda de agenda) y la verdad es que sonaban muy no teníamos programado en nuestra antes escuchamos algo de organizativo del segundo día. Un poco tocaron a otra hora, dentro del caos suspende su actuación. Por lo visto anuncian que han tenido problemas y se nuestra decepción es grande cuando interés: los italianos los grupos que esperábamos con más dox Azahara comenta que éste le recordaba al de David Marshall Law Marshall ya que a las 10.45 h. comienzan Sábado 7: ganas que pusieron.

y Terrana, Lefay se encuentra con el cantante y me arty con los brasileños mientras suspende también su actuación . Nos secamos un poco en la (no se por qué). V , comienza a llover. El músico De nuevo nos toca madrugar como aperitivo para uno de Dee Snider al bajo y apoyando en las Pretty Maids Nevermore Twisted Sister Twisted . Más tarde el colega Primal Fear Metal Church Metal Axxis David Cannibal Corpse Labyrinth Ralf Scheepers y el thrash más Deep Purple se ponía como , se presentaba , pero a última Tristania emos a Atrocity , que suenan antes de ver , que nos se había Angra , pero Para- , que , que (que Axel M. (a , . . Terrana Reb Beach con punteras del black nórdico. Y acabamos Scheepers festival al bajista-cantante mos destacar como formación ideal del vy otros artistas como el líder de dicado a los novios y donde participan boda-heavy que termina con un tema de- ToSubway Sally Black-Stage, durante la actuación de olvidaba comentar que esta tarde en el cortaron sin acabar su actuación. Se nos bueno, pero aún no sabemos por qué los orquesta con un sonido increíblemente ver a igual nombre y no fue así. Llenazo para samos que eran los norteamericanos de cuando vimos a New Jersey. Desilusión de todas for-mas, habíamos ido precisamente por los de bandada general, no así nosotros, que a esa hora era era evidente que quien tocaba allí gente coreaba su nombre, pero cuando se apagaron las luces, la Stage por la noche e, incluso mor de que tocarían en el Wet- Marduk debió pasar a los fans de sustitutos. Algo parecido les mos olímpicamente de sus decepción fue tal que pasa- caído del cartel y nuestra . Después de ver tantos músicos podría- Therion Dimmu Borgir en la batería y el vocalista ya que corrió el ru- . a la guitarra, trotamundos acompañados de una Whiplash Warrant , se celebra un ritual de , una de las bandas . Hubo des- , ya que pen- Matt Sinner Matt Rage , Pea- Ralf , habrá sido?... ha sido un largo sueño. ¿Realmente lo Cuando despertamos nos parece que todo vamos directos a sobar como marmotas. el bus de Ripollet. Una vez en nuestra city pateamos hasta Fabra i Puig para coger la madrugada. Pasamos del metro y horas, llegamos a Barna las 5.30 h. de Lunes 9: estamos pensando en la próxima edición. disfrutado tanto con los grupos que ya pesar de toda la odisea del viaje, hemos experiencia. Sin embargo, tan derrotados que dudo repitan la los autocares. namos hacia el pueblo donde nos esperan papados y con los bártulos a cuestas cami- gada nos toca desmontar la tienda. Em- Domingo 8: Después de 25 interminables F OTOS A las 3.30 h. de la madru- Vanessa : P ACO G. G. y Y Juanfra T David D EXTO AVID : P A y yo, a ACO están GÜERA G. Agenda de conciertos AGNOSTIC FRONT + VULGAR. 3 dic, Barna. LOST. 31 oct, Humedad Relativa (Barna). AVALANCH. 30 oct, Barna. LOUCIFER & THE HELLIONS. 11 dic, Barna. BOIKOT. 30 oct, Torrejón de Ardoz. 6 nov, Granada. MCD. 30 oct, Nou Barris (Barna). BUSINESS. 9 nov, Barna. MIGUEL OÑATE (ASFALTO). 13 nov, Barna. CANNIBAL CORPSE + AETERNUS + DEFLESHED. MISFITS. 19 nov, Barna. 14-nov, Barna. 15 nov, Irún. MIX FREELY. 10 dic, Ripollet (Barna). COLOR HUMANO + SKARFACE + TXARANGA NEUROSIS + VOIVOD. 4 nov, Barna. 5 nov, Madrid. REVOLTOSA + SENTENCIA. 13 nov, Manresa. NO USE FOR A NAME. 5 nov, Bergara. 8 nov, Madrid. FEAR FACTORY. 25 nov, Barna. 26 nov, Madrid. 27 9 nov, Valencia. 10 nov, Barna. nov, San Sebastián. NOMADS + HELLBRAINS. 29 oct, Barna. FU MANCHU. 27 oct, Madrid. 28 oct, Barna. PARADISE LOST. 26 oct, Barna. GRAN ORQUESTA REPUBLICANA. 27 nov, Barna. RAGE + NIGHTWISH. 24 nov, Barna. 25 nov, Madrid. 5 dic, Palma. 6 dic, Manacor. 12 dic, Vigo. 13 dic, 26 nov, Avilés. 27 nov, Bergara. 28 nov, Valencia. Ourense. 18 dic, Irún. 20 dic, Pamplona. 21 dic, RED HOT CHILI PEPPERS. 19 nov, Barna. 21 nov, Lierganés (Cantabria). 24 dic, Madrid. 25 dic, Valencia. Madrid. 26 dic, Santa Coloma de Farners (Girona). 28 dic, RUINATION + GOTHIC SEX. 2 dic, Pamplona. 4 dic, Montornés (BCN). Irún. 5 dic, Oñate. 6 dic, Burgos. 7 dic, León. 8 dic, JOE STRUMMER. 2 dic, Barna. Vigo. 9 dic, Santiago. 12 dic, Sevilla. 16 dic, Zaragoza. KABUTO JR. 6 nov, Vigo. 13 nov, Pontevedra. 2 dic, 17 dic, Lleida. 18 dic, Tarragona. Barna. 3 dic, Santa Coloma de Farners (Girona). 4 dic, SKATALITES. 9 nov, Barna. Zaragoza. 9 dic, Oviedo. 10 dic, Vitoria. 11 dic, Bilbao. SPECIES. 20 nov, Barna. 16 dic, Salamanca. SOZIEDAD ALKOHOLIKA + FREAK XXI. 6 nov, LA POLLA + MANOLO KABEZABOLO + BRUTAL Barna. THIN. 13 nov, Linyola (Lleida). THE FABULOUS FABULOUS. 5 nov, Ripollet (BCN). LA VACAZUL. 19 nov, Celrà (Girona). 20 nov, Llançà THE PIETASTERS + SLACKERS. 28 nov, Barna. (Girona). TIERRA SANTA. 18 dic, Barna. LIQUIDO + EAT NO FISH. 13 nov, Barna. TYLA. 5 dic, Barna.

12 entrevista

Los Ejectes pasaron por Ripollet nos empapamos de soul para actuar en las Festes de la (Marvin Gaye, Edwin Star) y Tardor del barrio del Pont Vell- del último ragga jamaicano. En Can Tiana. Aprovechamos la el 94 salió "Ragga Protest Songs" visita para hablar con ellos de su al que siguió una gira por trayectoría y de su manera de ver Polonia, Alemania, Czech, Italia, esto de la música. Francia, Islandia y Catalunya, XAVI. Contadnos cuanta tocando con gente como Last gente forma Ejectes y desde Poets, Selecter, Specials, Rita cuando lleváis tocando. Marley, Toots Hibbert and The EJECTES. Cuando se formó el Maytals. Después grabamos grupo, en la primavera del 88 nuestro tercer LP con Mad había 6 músicos (guitarra-voz, Professor (Gangsta Skanka) y bajo, batería, teclado, saxo y últimamente hemos editado un trompeta). Con el tiempo, unos tributo a nuestros favoritos, se fueron y otros llegaron, el llamado "007". grupo creció con dos coristas (91) y una guitarra más (92). Ahora X. La verdad es que a Catalunya no llega mucha información somos 9, a veces 7 u 8, depende. El núcleo lo componen Frank de la escena ska francesa, pero en la poca que corre por (batería), Jean (bajo), Benoit (guitarra), François (teclados), aquí no aparecéis como referencia. Sylvain (saxo), Annie (coro) y Steff (voz-guitarra). Se apuntan al E. Como no somos lo que se llama un grupo estrictamente ska, ya conjunto para otros conciertos, gente como Cindy (coro), se sabe, desde los escenarios clásicos de ska y reggae te miran con Dominique (trombón) y Sylwain (trompeta), además de ex-Ejectes mal ojo. Es igual. Siempre quisimos evitar las autolimitaciones: no que vuelven a tocar con nosotros de vez en cuando. nos encerramos en un estilo o una imagen. Pero, está claro que nos X. En el recopilatorio que Al·leluia Records ha puesto en la gusta el ska y nos llevamos bien con muchos grupos o zines de calle se recogen canciones del período 88-89, dónde quedan Francia y otros sitios. patentes los diversos estilos del grupo conformando un X. 1960's en Jamaica, 80's el Reino Unido y ahora el tercer conjunto muy miscelanio. revival. ¿Cómo interpretáis la historia teniendo en cuenta E. Ejectes nació para tocar una música mestiza, nuestro cóctel en que pertenecéis a la escena desde los 80? el 88 se componía de ska, reggae, rock, rythm'n'blues... La idea E. Desde los 60 hasta hoy en día ha cambiado mucho. Pero la brotó de los años punk y reggae, cuando los Clash tocaban "Police situación actual es interesante: grupos alla sixties, otros 2-tone, los & Thieves", de Murvin Jr., cuando Robert Marley cantaba "Punk- hay que core... me parece bien, me gusta la variedad porque reggaeparty", todo amenizado por el ska 2-tone como Specials, demuestra que la música permanece viva. Pienso ahora que grupos The Beat, Selecter o Madness. Todo ello fueron nuestras primeras buenos los hay en todos los estilos musicales, ya sea ska, reggae, influencias. Pero también escuchábamos las raíces (Desmond soul, rap, jazz,... y yo prefiero buscar artistas que me gusten de tal Dekker, Prince Buster, Cimarrons, Maytals...) y mucho rap, Public o tal estilo que escuchar sólo un tipo de música y perderme todo lo Enemy, Beastie Boys,... así como Redskins, Kortatu... La escena demás. francesa también hizo mella en nosotros: se estilaba el ska rock et X. Existe en vuestras canciones una buena relación entre reggae, gente como Nuclear Device o Beruriersnoirs, y les Frelons los ritmos reggae y el rap, quedan bastante fundidos en la tradición del ska. Por aquel entonces entramos a estudio y en creando algo así como un reggae-rap. 1990 salía a la calle "Glauque City Tej" en MusiDisc, participamos E. Nos encanta el rap y también el hip-hop, y la mezcla de rap con en conciertos en Francia y Suiza y conocimos también a Mad reggae es muy interesante y efectiva. Por otra parte, y de modo más Professor cuando grababa el LP ragga de Gom Jabbar y Puppa directo, trabajamos desde hace unos cuantos años con grupos de Leslie. Al mismo tiempo, Urban Dance Squad, Fishbone o los hip-hop de la región e intentamos llevar a algunos con nosotros a mixs Dub-techno-ragga de Dennis Morris (colaborador en trabajos tocar, a la vez que hemos tocado con gente como NTM o Last nuestros en el 92, con quien deberíamos haber grabado en Jamaica) Poets. Con Zebda hemos tocado 2 ó 3 veces, gente muy maja que nos ocupaban las orejas. A nivel de rumbo musical, no sabíamos toca muy buena música. En Francia les va fenomenal con su último donde ir. De las posteriores colaboraciones con Petros Drossos álbum. XAVI. DR-SKANZINE.

13 discos DE NADA. Hoy. SOVIET RECORDS Debut discográfico de este cuarteto tarragonés que comenzaron su andadura en el 92 con una maqueta en catalán. Continuaron con otra en la que se acercaron más al pop británico y con la que ganaron un concurso en Tarragona. Esto dió pie a que iniciasen una nueva etapa, cambiándose el nombre y fichando por Soviet para editar su primer trabajo: "Hoy". 12 temas para los amantes del buen pop-rock en castellano, visto desde una zona que últimamente está dando salida a grupos de estilos muy dispares. Que continúe la racha!!. PACO G.

RUINATION. Xuta. GOLDTRACK Segundo disco de estos lituanos que nos presentan un gothic-metal de alta escuela e impecable producción (Peter Tätgren). Destaca el trabajo de Donatas Abrutis (cantante) y las perfectas melodías que inundan todo el álbum, en el cuál hallamos reminiscencias de los Paradise Lost del "Icon" y de los Moonspell del "Irreligious". Así pues, si te decepcionaron sus últimos trabajos, con éste te podrás resarcir. FELIPE Á LVAREZ.

SARATOGA. Vientos de guerra. AVISPA Tercer álbum de Saratoga (sin contar el de versiones) y tercer cantante de la banda. Ahora es Leo Jiménez que, junto al batería David Pérez, son los nuevos fichajes de Niko y Jero para el grupo. En "Vientos de guerra" encontrarás más de 60 minutos de heavy metal sin concesiones y dicho en alto: sin ningún tipo de miedos ni temor. Jero está en un estado de forma espléndido y en el sonido del disco se nota que la producción la han hecho ellos mismos. Hasta con el nuevo logo se han apuntado otro punto. PACO G.

CÓDIGO NEURÓTICO. Idem. KARÁTULA RECORDS Reedición de dos trabajos de esta mítica y ya desaparecida banda punk de Terrassa. Primero encontramos el mini LP “En la barra del bar”, para mí uno de los mejores discos de punk estatal, grabado con una remezcla diferente a la original y, para acabar, el que fuera penúltimo LP en vida de la banda, “Humilla- ción, tortura y muerte”, un disco lleno de influencias de los Clash y los Ramones. LD.

DEJA-VU. Metal Warriors. FONORUZ En el nº 5 de La Olla os hablábamos de una maketa de Deja-Vu con mal sonido por las condiciones de grabación. Ya os avisábamos de que el grupo prometía y, efectivamente, por fin ven publicado su CD, basado casi en su totalidad en temas de aquella demo. Ahora sí se puede apreciar la calidad de estos músicos de Menorca, que siguen una línea del nuevo metal europeo. Ah! El tema "I don't believe in you", que no pudimos oir en la anterior grabación, cierra ahora ésta, si exceptuamos el pequeño corte que es el estribillo de "Metal Warriors". PACO G.

ALQUILBENCIL. S/T. DILEFILAMONIO RCS He aquí otro grupo llegado desde Badalona. El CD está grabado en directo en el I Festival Ruidista-progresivo de BDN, hace justamente un año. La denominación del festival nos acerca al sonido del grupo, crudo y profundo, aunque a partir del tercer tema se haga más progresivo que ruidista, más melódico y trabajado. Además, el disco está mezclado en los inevitables estudios HI-SO y mezclado en Ironic por Peter Eichenberg. Contacto: Xavi. Telf. 93 399 86 68. MIKEL BASURAS.

ARREBATO MALATESTA. ¡Zapata vive, carajo! RUIDO ANTICAPITALISTA La creciente escena madrileña de grupos anticomerciales y anarquistas (Sin Dios, ¡A Degüello!, Tarzán, Lágrimas y Rabia...) da otro nuevo grupo como éste, que nada más leer su nombre salta a la vista la ideología ácrata que profesan. Musicalmente se lo hacen con un sencillo pero resultón punk-rock, con muchos guiños skatalíticos que recuerdan a veces a los primeros tiempos de Kortatu. LD.

14 discos

VALLEKAS. Varios. PIES DISCOGRÁFICA La discográfica Pies ha querido rendir homenaje al barrio madrileño de Vallekas, que tantos grupos ha aportado al rock nacional. Desde legendarios como Obús, Muro, Boikot, Esturión o Bella Bestia, hasta más actuales como Ska-P, Easy Rider, Knell Odyssey, Beethoven R., sin olvidarnos de Caskärrabias, Matando Gratix o Saratoga. Pero el colofón es la vuelta de Topo con "Vallecas 1996" y una nueva versión de "Mis amigos dónde estarán", en donde colaboran J. C. Molina, Rosendo y Jero, recordando viejos tiempos en Ñu, entre otros. PACO G.

FREAK XXI. El Anfitrión. BRUTO Este es el mini-CD de debut de esta nueva banda derivada de la escisión de Ktulu. Guitarras potentes, melodía y nuevas tecnologías, muy presentes en todo el disco, for- man los tres pilares básicos. A ellos se añaden ritmos sincopados y ambientes siniestros. ¿El resultado? Un sonido freak del siglo XXI. Algunos de estos temas forman parte de las BSO de la peli Shacky Carmine, incluso el grupo protagonista toca temas suyos. Ade- más, se cuenta que la van promocionando en directo, subidos a un camión, por las calles de Madrid. Ahí es ná. MIKEL BASURAS.

PUAGH. ¿Quién pondrá fin a esta locura? POTENCIAL X H.C. Segundo trabajo de estos pucelanos militantes de la CNT, en el cual, a través de los 13 temas de los que consta el CD, dejan constancia de toda su rabia hacia el estado, el capital, la religión y cualquier forma de poder, a ritmo de un hard core, punk y algo de tecno abrasador de doble bombo. Todo ello y como es normal en esta clase de grupos, con un CD que contiene un libreto con las letras y amplia información sobre diversos temas. LD.

AGNOSTIC FRONT. Riot, riot, upstart. EPITAPH Vuelven a la carga otra vez los siempre controvertidos Agnostic Front con su séptimo trabajo grande, el segundo para Epitaph. Este “Riot, riot, upstart” cuenta con una muy buena producción que, unido al gran momento de inspiración por la que pasa el grupo (están en su segunda juventud), hacen volver otra vez a los Agnostic Front a ser los reyes del hard-core-oi! LD.

MANIFESTO. Un mundo que ganar... unas cadenas que perder. PROPAGANDA Desde una óptica hardcore, Manifesto nos recuerda en sus textos que sin lucha no hay revolución. Y no sólo eso, mediante una serie de opiniones varias recogidas de diferentes publicaciones, se nos muestra la evidente realidad: desigualdad, paro, pasividad... Cantidad de datos y fechas, poniendo los puntos sobre las íes, hacen del libreto poco menos que un completo fanzine. Como músicos, potencias, intensidad y calidad, demostrando que por aquí también sabemos hacerlo. MIKEL BASURAS.

FERMÍN MUGURUZA. Brigadistak sound sysem. ESAN OZENKI El nuevo proyecto del incombustible Fermín Muguruza se ha ido gestando en diferen- tes ciudades del mundo y con la ayuda-colaboración de diferentes grupos residentes en ellas. Roma, , Caracas... Radici Del Cemento, , Des- orden Público, por citar algunos, han hecho de “Brigadistak sound system” un trabajo internacionalista donde predomina el combat-reggae en sus diferentes variantes. LD.

LUBICAN. 10.000 R.P.M. ARTE BELLA Con estos grupos, uno no sabe ya si comentarlos en la sección de maketas o en la de CD's. Imaginamos que la intención de este cuarteto de Cuenca era editar una maketa de 6 temas, pero, con las nuevas tecnologías, no habrán dejado pasar la ocasión para sacarlo en CD. Miguel, Logan, Barranco y Lakers son los culpables del invento y, aunque imaginamos que les debe ir la onda Motorhead, la verdad es que encuentro su música más cañera que la de los británicos, aunque sin llegar a las 10.000 r.p.m., como han titulado la grabación. PACO G.

15 discos H.H.H. Homo homini lupus. RUMBLE RECORDS Esto es otra reedición de material antiguo de una de las bandas pioneras del hard- core catalán y del estado, y que además cuenta con el aliciente de traer un par de temas extras que originalmente no estaban. Si aún no conoces a esta gente de Banyoles, decirte que lo suyo era un hard-core ultra rápido de ciertos aires metáli- cos, y que a mí siempre me han tirado más que, por ejemplo, gente como Sociedad Alkohólika. LD.

LIPOSO+ PA TU JETO. Liposucción. W.C. RECORDS Estreno en CD de los Vice Squad barceloneses con 11 temas de punk en su mayoría rápidos y contundentes, rozando en algunos casos el hard-core, pero también con al- gunos temas más tranquilos y melódicos en los que predominan los coros. Rescatan dos temas de su maqueta, “Jimi Boil” y “Lactobacilo”, y cabe destacar la voz de Yoli, mucho más limpia que en la maqueta lo que hace que entre muy bien. LD.

FOOL'S KIN. This Blue Machine. SOUND SACK Nuevo proyecto, desde Baleares, de dos ex-Elikat: Tolo Grimalt y José Sánchez. En Fool's Kin se acompañan de M. Jordà, Pedro González y el cantante finlandés Miko. Este mini-CD de presentación está funcionando tan bien que ya hay una compañía que lo van a editar en Europa y Japón. En "This Blue Machine" encontramos 4 temas de rock duro trabajado en la onda de las mejores bandas progresivas, pero sin llegar al punto de hacerse pesados, siendo su música más accesible al público en general. De momento, la única pega es la corta duración del disco. PACO G.

DES-KONTROL. Idem. BRONCO BULLFROG No sé dónde leí una vez que Arrasate, patria chica de los RIP, fue en su día el sitio con más punkies por metro cuadrado de toda Euskadi. Eso fue en los 80. Ahora, en los 90, las crestas han dado paso a las cabezas rapadas y al oi!. Zakarrak, Iskanbila y ahora Des-kontrol: punk-oi! potente cantado en euskera, en una onda muy similar a Iskanbila y que además se marcan el detalle de versionear un tema de Zakarrak, “Nostalgia del ayer”. LD.

NIGHT TO DIE. All Evil Crying. REPULSE. All Evil Crying es un mini-CD que nos llega de las manos de los gaditanos Night to Die. Sorprendente cuando menos resulta la mezcla de death y pinceladas flamencas que en- contramos en su interior, creando un estilo diferente y propio. El cuarteto lo componen Daniel González, Flo Rey, Alejandro Cuiñas y Chipi. Mucha calidad en este disco innovador que nos deja ansiosos a la expectativa de un trabajo más largo. JESÚS G ARRIDO

KI SAP. Acció rural. 45 REVOLUCIONS Después de su maqueta “L’horta ska”, los valencianos Ki Sap se estrenan con este CD de 9 canciones, 2 de ellas instrumentales, en el que continúan a piñón con ese ska cañero y reivindicativo que por aquí muchos dirían que es “pachanguero”. Es inevitable compararlos con los también valencianos Skaparàpid, pues Ki Sap también tiene voz femenina al frente y además ambas voces son muy similares. LD.

Si quieres dar a conocer tu negocio, anúnciate en LA OLLA. LLama al 93 691 94 55 y te informaremos

16 BAR MUSICAL

MISSING

Dirección: Costa-Gavras Protagonistas: Jack Lemmon y Sissy Space. USA 1982 Venta de maquetas, fanzines, camisetas... En diversas ocasiones el cine de Hollywood ha inten- C/ Santa Lucía, 12 (Can Anglada)Terrassa tado exorcizar los demonios de su propio pueblo, ge- neralmente en temas referidos a la guerra del Viet- nam y casi siempre mirándose el ombligo y tratando más el tema de cómo habían quedado de tarados sus soldaditos que fueron a combatir al enemigo rojo a una tierra que aparte de quedarles muy lejos les que- daba muy grande, que no refiriéndose a cómo pudie- ron llegar a maltratar al pueblo vietnamita (entiénda- se como excepciones “Platoon” y sólo quizás “Apocalypse Now”). Toda esta larga introducción no es debida a otra cosa más que para intentar compren- der que el cine del Tío Sam no sólo ha cuestionado las intrusiones de sus compatriotas en Vietnam sino tam- bién en un lugar que les queda muy cerca de casa y del que han hecho y desecho a su libre elección, ése no es otro sitio que Sudamérica y concretamente: Chile. Tal y como nos muestra “Missing”, la película que os comento hoy. La elección de este film no es casual, ya que el juicio contra Pinochet está en boca Sábados, + The de todos. El film nos muestra la búsqueda de un ciu- de 18 a 19 h impact dadano norteamericano (qué casualidad) por parte de su mujer y el padre de éste; aunque todo esto no es más que una excusa para mostrarnos el descenso a los infiernos por parte de estos dos personajes duran- te los primeros días del golpe de estado de Pinochet, y la directa complicación de la CIA y, cómo no, de Nixon. Las interpretaciones de los dos protagonistas, Jack Lemmon y Sissy Spacek, resultan muy correctas, no en vano estuvieron nominados al óscar como me- jores protagonistas, siendo concedido finalmente al polémico Costa-Gavras (que ya había despuntado por entonces en Europa con grandes títulos como “Z” o “Estado de sitio”) por el guión, tarea que compartió junto con la de dirigir la película. Además, la película fue ganadora de un óscar y de la Palma de Oro en E-mail: [email protected] Cannes en 1982. Vamos, compañeros.... la película ideal para regalar- le a amiguitos de Pinochet como la Tatcher o Manolito Fraga, aunque estos seguramente dirían que todo lo que aparece en la película es mentira, COMBAT ROCK MAGAZINE que no existen pruebas o que hacérsela ver supon- punk - oi! - H.C. - ska - reggae dría una injusticia. DR. CINÉFAGO

17 RIPOLLET ROCK VII EDICIÓN. BANDA JACHÍS, LOS RABANES, conciertos TRIMELÓN DE NARANJUS, JOXE RIPIAU Y LA JETA BAND (27-8- 99). Camp de futbol de Ripollet. Otro año más, el festival organizado por la Associació Ripollet Rock volvió a ser un éxito. Entre 3.000 y 3.500 personas se dieron cita en el campo de fútbol municipal, cifra que hay que considerarla como muy positiva, teniendo en cuenta que este año las cosas no se hicieron ni como se tenían que hacer ni con las ganas de otros años. Además, este año, con el concierto de El Chaval de la Peca el ayuntamiento nos iba a ganar en cuanto a público, después de cagarla durante dos años seguidos con Miguel Ríos y Ketama (teniendo el triple de presupuesto que nosotros), pero se suspendió por la lluvia. ¡Qué pena! Joxe Ripiau Bien, vamos al concierto. Abrieron los locales La Jeta Band con su ska sesentero que gustó mucho a la gente. Son jóvenes y tienen aún mucho futuro por delante. Los siguientes en tocar fueron Joxe Ripiau, en lo que para mí fue la mejor actuación de la noche. La gente se volcó totalmente con ellos, llegándose a ver alguna que otra ikurriña y escuchándose muchos cánticos, como los alusivos a las famosas “giraldillas” de Sevilla. Después de los Ripiau les tocó el turno a Trimelón de Naranjus. Actuaron en muy buen horario y no defraudaron en absoluto, haciéndoselo muy bien en el escenario, aunque quizás fuera el grupo, sin contar La Jeta, menos conocido del cartel. Los Rabanes fueron los siguientes en continuar la fiesta con una actuación llena de marcha y desparrame, haciendo participar al público en algunos temas, logrando así una muy buena conexión con la gente. A La Banda Jachís le tocó la nada agradable papeleta de cerrar el concierto, además, problemas con el sonido hicieron retardar aún más su aparición. Con el consecuente “mosqueo” del grupo, al fin lograron comenzar una actuación que, pese a todo, gustó mucho a la gente. Comenzaron con “La mariposa okupa” y continuaron repasando el CD “¿Qué pasa en el mundo?”, más algunos temas de su futuro trabajo. Algunos temas sonaban diferentes, no sé si debido a los cambios de formación que han tenido últimamente. Aún así, el resultado en algunos casos era incluso mejor (“La razón de amarte”). Como siempre, se marcaron varias versiones, una de Banda Bassotti, “Ska contra el racismo”, el “Río arriba, río abajo” vía Bad Religion y tres temas de Maniatica: “Venta

segura”, “Lo que nos queda” y “Eres libre”, con el que terminaron. LD.

○○○○○○○○○○○○○○○

EJECTES + RADIO RAHEEM SOUND SYSTEM + BATZAK + DJ MELINDRO. II FESTA PER L'ALLIBERAMENT DELS POBLES (24- 9-99). Parc Masot de Ripollet Guapa noche la que nos ofrecieron estas tres bandas tan diferentes en cuanto a estilaje y procedencia -Limoges (Francia), Barcelona y Sabadell-, pero comunes en un objetivo: la denuncia de la opresión que sufre el pueblo kurdo, la mayor nación sin estado del mundo actual, y la inmediata liberación de su lider, Abdallah Ocalan, que se halla en prisión pendiente de ejecución. Esta es la segunda edición de este festival, ya que el año pasado ya reivindicaron la libertad del pueblo saharahuí, junto a Habeas Corpus, F. R .O. M . , 8 mil·límetres y Paquita's Niples. Todo de la mano del Grup de Joves de Ripollet, que realizan muchas otras actividades en su sede, el bar El Lokal, en la calle Monturiol, 62, de Ripollet, ¡claro!. Abrieron la noche los Batzak, con su metal-crossover radical lleno de reivindicación y lucha social, alentando al personal, escaso todavía y sentado en la grada en su mayoría. Batzak ha editado varias maketas con el sello catalán Propaganda Records y estamos a la espera de su nuevo trabajo. La animación más salvaje vendría con Radio Raheem, son ciento y la madre en el escenario. Sus cuatro cantantes se movían tanto que no sé si conté unos catorce o algo así. Ellos llevan un rollo mestizado, donde el ska, el rap, el punk o la pachanga están omnipresentes. Todo en un tono muy festivo y muy bailongo, tanto que la gente no se pudo negar a darse al bello arte de la danza. Como curiosidad, una versión del tema de la Familia Monster muy logrado. Ejectes puso, sin desmerecer, el toque más profesional y auténtico de la noche. Su base es el reggae de raices y el ska, pero también se aunan elementos como el hip-hop, el rock o el soul, de manera natural y sin forzar, de manera que nos encontramos con un compendio de estilos fácilmente audible, de una calidad altísima y hecho con el corazón. No es en vano llevar en batalla desde 1988 o haber firmado 5 álbumes. Ejectes y el buen hacer del técnico de sonido nos regalaron un concierto difícil de olvidar para los allá presentes, hasta nos hicieron sendas versiones del "Wild Thing", de The Troggs, o el "My baby just care from me", de Nina Simone. La noche acabó con el DJ Melindru ambientando el fin de fiesta. Pues eso, que se repitan cosas como ésta. MIKEL BASURAS.

Abierto: viernes, sábados y domingos SÁBADOS: CONCIERTO Domingo: Hora Feliz (8 a 9)

Plaça Laietana, 48 SABADELL

18 conciertos

EL CORAZÓN DEL SAPO + NCC + ESCUELA DE ODIO + X-MILK (10-9-99). La Roca del Vallès (BCN) Este año en La Roca han apostado por un concierto al más puro estilo hardcore. Sin duda, en La Roca les mola la caña. El concierto tuvo lugar en una nave industrial habilitada para las circunstancias, el público no falló y aquello estaba hasta la bola. Abrió fuego X-Milk. Los de Sabadell nos ofrecieron media hora muy intensa y no pudo ser más, para disgusto de los que allí estábamos, debido a que el batería, Boliche (ex-Subterranean Kids), debutaba con el grupo y aún está en fase de acoplamiento. Eso no fue obstáculo para que en este tiempo calentaran la fiesta como se merecía y abrieran camino para El Corazón del Sapo, el plato fuerte de la noche. Estos no defraudaron y nos regalaron hora y cuarto de hardcore puro y duro, Escuela de Odio haciendo un repaso general a su discografía, demostrándonos que hoy en día son de lo mejorcito en el panorama nacional en su estilo. A continuación, los asturianos Escuela de Odio actuaron durante 45 minutos, centrándose fundamentalmente en su CD “El sueño de los que no duermen”. Tienen un hard-core con letras muy directas y comprometidas y unos cambios de ritmo demoledores. Su cantante, Pirri, no para de derrochar energía en todo el concierto y de contagiar al público de su energía y buen rollo. Por último, los donostiarras Nuevo Catecismo Católico cerraron el concierto a altas horas de la madrugada. Tienen un estilo un tanto diferente al del resto de la noche, haciendo un rock and roll callejero de gran calidad. Lástima que al final fuéramos muy pocos los que pudimos disfrutarlos. En general, una buena noche de música directa y contundente, aunque el lunar fue el desajuste en los horarios, el concierto empezó hora y media tarde (1 ½ de la madrugada) y entre grupo y grupo llegó a haber hasta casi 1 hora de parón. Así es muy difícil mantener a la gente al pie del cañón, y esto acabó las 5:45 de la mañana. Otro incidente desgraciado fue la aparación de unos "cabezas rapadas" dispuestos a joder la fiesta y el buen rollo, buscando bronca con todo el mundo. ¡Pobrecitos! Desde aquí sentimos

mucho que gente así ande por el mundo. ¿Qué falla en la sociedad para que ésta genere estas mentes cuadradas?. SERAFÍN.

○○○○○○○○○○○○○○○ CONCIERTO ANDALUCÍA CONTRA EL PARO: HECHOS CONTRA EL DECORO, BANDA JACHÍS, LA POLLA (L.P.R.), MANOLO KABEZABOLO Y SKUPE RABIA (4-9-99). Antequera (Málaga) Concierto por una buena causa y con un montón de buenas bandas, que me servía de excusa perfecta para pegarme un “viajecito”-relámpago-“tostón” a Málaga y, de paso, hacer una visita a la family. Llegué por la mañana, repuse fuerzas y enseguida fui a pillarme la entrada a un centro social llamado Casa de Iniciativas, donde tiene la sede la gente del “Movimiento contra el paro, la pobreza y la exclusión social” de Málaga. Ellos también editan una interesante revista de opinión y contrainfo llamada Voces. Después de pasar la mañana viendo la ciudad, a media tarde me dirigí al sitio desde donde salía el bus alquilado por la organización que nos llevaría al festi. Fumeteo, charla y buen rollo, camino de Antequera a ritmo de La Polla, Potato y Hertzainak. A la entrada del pueblo nos encontramos con controles de los picoletos que paraban a todos los vehículos con gente sospechosa de ir al concierto. Una vez en la plaza, que estaba enfrente del cuartel de la benemérita, un montón de furgonas y de maderos nos daban la “bienvenida” ¡Perros! En fin, vamos al bolo. Con algo de retraso, los Skupe Rabia de Málaga comenzaron a calentar al personal a ritmo de Thrash-core. Les siguió Manolo Kabezabolo, como siempre impasible frente al micro, pero con ese don que tiene de meterte la fiesta en el cuerpo. Después del Manolo, les tocó el turno a Los De Otilia y su ska mestizo que, a mí, no sé si de haberlos visto ya bastantes veces, me aburrió bastante. De todas maneras, a la gente del sur les gustó bastante la actuación de Los De Otilia. Con La Polla llegó el desparrame. Nada más comenzar, a ritmo de “Lucky man for you”, se formó un pogo masivo y se generó una especie de “pique” de banderas. Por un lado, las de la “A” anarquista y las de la CNT, contra las banderas andaluzas independentistas que el colectivo Jaleo de Nación Andaluza vendía. También se vieron ikurriñas, esteladas, pancartas pidiendo la repatriación de los presos vascos y hasta, con el tema “Cara al culo”, se quemó una bandera española. Hay que decir que esta especie de “pique” fue muy sano y en ningún momento hubo mal rollo entre la peña, más bien todo lo contrario. Se respiraba un ambiente supereivindicativo. Después de Los Pollas le tocaba salir a La Banda Jachís que, como en Ripollet, tuvieron muchos problemas de sonido. Aún así, la gente flipó con ellos. Para acabar el festival y con bastante gente todavía en la plaza, Hechos Contra El Decoro se curraron una excelente actuación que acabaría allá a las 7 de la mañana. En definitiva, valió la pena el viajecito y atentos al Sur, porque allí se está cociendo algo gordo. LD

Si quieres recibir todos los Sintoniza números de LA OLLA durante un año, envía 200 pelillas en sellos Heavy al Apartado de correos 65. 08291 Hard los viernes de Thrash RIPOLLET Death 21 a 23 h. A.O.R. Doom ¡¡¡QUÉMATE CON NOSOTROS!!! Black... 14 años en antena con la ¡¡¡AP-OLLA la escena!!! Associació Ràdio Ripollet (91.3 FM)

19 Continuamos repasando la historia del rock en Ripollet. Recuerda que si tienes o conoces a rock'n'ripolletalguien que pueda tener fotos de músicos, actuaciones, conciertos, carteles o recortes de prensa puedes ponerte en contacto con nosotros para publicarlo en esta sección.

Corría el año 1987 cuando Josep Quintana (guitarra), Yuca (batería) y Jordi Font (guitarra y voz) formaban Escamot, una banda local que, a pesar de su nombre nada tenía que ver con el ska tan de moda hoy en día. Escamot era más bien un grito combativo de una formación de pop-rock en catalán que, precisamente, por cantar en este idioma se sentían como extranjeros en su propia tierra. Y es que por aquella época no estaba bien visto cantar en catalán. Los bajistas fueron uno de sus grandes problemas. Empezaron con Lluís Marzo, luego pasó Arturo Martí, que dejó huella en el grupo ya que hizo muchos arreglos en la mayoría de temas. Pero fue Raúl de la Fuente el febrero de 1989 en el anexo del Casal de Cultura más estable en el puesto. de Ripollet. Conciertos que se recuerdan de una Los ensayos los hacían en una forma muy especial fueron, también, uno en el casa multiusos al final de la calle campo de futbol de Santa Perpètua y, sobre todo, en Padró, que luego compartieron la masía de Can Gorchs. con otras bandas como Malestar A mediados del 89, Escamot deja de existir por General o Triple N. Era allí don- diferencias personales entre sus componentes, y el de Font llegaba con una letra y grupo se divide en dos: por un lado Font, Arturo y Quintana intentaba ponerle Yuca forman Acció Directa, y Quintana y Raúl música, hasta que entre todos terminaban la canción. comienzan una nueva aventura como Huracán. Unas canciones muy influidas por los irlandeses U2, Ninguna de las dos tuvo la suficiente continuidad, aunque no se basaban sólo en ellos, ya que en pero sus componentes no han arrojado la toalla y directo hacían una particular versión del "Knockin'on continúan trabajando en diferentes proyectos que, Heaven's door" de Bob Dylan, y que ellos titulaban desgraciadamente, no acaban de cuajar. PACO G. "Colpejant les portes del cel". Grabaron una maqueta con 3 temas de una forma un tanto particular, ya que en un master se grabó la voz y en otro la música con tan mala fortuna que actualmente sólo se conserva el de música. No obstante, todavía anda por ahí una cinta con la grabación del concierto que realizaron el 18 de

C/ Las Flores, 28 Cerdanyola

Telf. 93 691 65 38