¡OUNDA

RRAÍNSQCIEO í COSMCERTAOOl^

MADRID. Año V. Núm. 1.374.—Viernes 13 de Agosto de 1915. EDICIÓN DE LA MAÑANA Redacción y Admón.: DESENGAÑO, 12.—Apartado 466. Teléfono 366. TRIBUNA LIBRE EL BANCO MPRESIONES SILENCIO EL ESPÍRITU Y LOS SINDICATOS 130.000 AUSTROALEMANE; PÚBLICO FRANCÉS DEL DÍA EXAGERADO EL CRÉDITO AGRÍCOLA EN LA FRONTERA DE SERVIA -o^^ :DE LA POLÍTICA Y LA VIDA LA POLÍTICA Y LA VIDA NACIONAL su TRANSFORMACIÓN LA ULTIMA REAL ORDEN LQ ¿PRETENDE EL GRAN ESTADO MAYOR AUSTROALEMAN PREPARÉMONOS PARA Et S>iA DE LA PAZ DEBE SER OBJETO DE ESTUDIO —o— DEL «DAILY MAIL», «MAT1N« - PARA LAS DERECHAS Hjemps leído ila Eeal orden del Ministei'io FORZAR EL PASO POR BULGARIA PARA ACUDIR Y «ECHO DE PARÍS* El diario mini&'tewal insisüe anoche en la de Hacienda invitando de ijiievo al Banco —o— necesidad do guardar silencia absoluto a-oer- db España á que incluya en s'us listas de EL TRIUNFO DE UNA NACIÓN NO SIGN.FICA EN AUXILIO DE TURQUÍA? Ante las innegablts é ininterrumpidas ca de cuanto haga re¡ación h Ja guerra euro­ ca-édito á ios Sindicatos agrícolas que ha­ EL PREDOMINIO DECISIVO DE SU CULTURA victorias de ¡os austroatemcnes en todos los pea. Del suelto en que tal dice parece de­ yan obtenido, mediante Real orden, los be­ frentes, los escritores jianceses é italianos ¡j ducirse además que desipuís de haber ex­ neficios áo la ley,¿ 28 de Knaro de 1906, los utiadófiíos españoles, para consolarse y presado sus opiniones las' piiñneras figuras Empieza á pensarse en cuál será la así 'Como la nota oficiosa die la contestaciíjn LOS RUSOS HUYEN EN LA REGIÓN DE KOOK reanimar la mustias esperanzas, se fian re­ situación ele Francia después de la g'ue- dada .por aíiuella entidad bancaria y, cier­ de la política, el .grandioso tema, está ya ago­ petido sistemáticamente: que Alemania está tado, á juicio del cofciga. i-ra. iSío es una vana curiosidad la que tamente, no nos Ijan entusiasmado ni una «a bouin, es decir, en ulas últimas»; que se Harto conocido e-i nuestro criterio, favo­ uols lleva á foirmularnoe preguntas que mi otra, antes bieií nos^ han producido me­ Continúa la persecución •,'.- /c.v i usos en la región del Wieprz; los ka agotado ya, su resistencia; que su ejército rable á la restricción de toda propiaganca sólo el tiempo^ lia de satisfacer plena- diana impresión. austrcalemanes los dispersaron al Aoroeste de Kool-. La linca moscc se ha extenuado con el csfueizo de la ofen­ inspirad aen «fihas» y «fobias» sin relación Alabamos y a-giií^deceraos ¡ cómo no! la vita de Ostrn~d--UhrosJ; está ya siendo atacada. nDentei; .es el deseO' de visiiumbrar uno siva, etc.^ etc. con el amor verdadero á ¡a patria española!; bonísim'a intención •¿}:ü ¡üañar (iliinistro, y de los impuLsOiS más poderol^os de la fu­ En vanas ocasiones, y con copia de razO' pero creemos ai ¡miismo tiempo que deben a-jji la ifavorabkl .di,ip.o.sición db ánimo en '^ Los italianos, con nuevos rcfue,:os y mayores energías, han repc tura dirección délas ideas en el mundo. naniientos, hemos demostrado la inexacti­ analizarse y estndüarse los trascendentales cj^uie ipareco íe háífár-ftt^Bamco JiaTíicmífl; pes'o tido sus ataques en los sitios señalados en los partes oficiales de an­ El triunfo de una nación no lleva tud de semejantes asertos. Pero como problemas de índole principalmente intcvicir, ssatiiiios oiert.a resisvencia á batir palmas, teriores días. Frence á Goritzuj, ilegal on cerca de la cabeza del ¡nicn' consigo! necesariaimeiite el predominio una confesión de .pa'de.,.}!ale por la mas nacional, planteados por la actual conflagra­ á posar de nuestros grandes deseos de apiíiU- te de dicho nombre; pero fueron rechazados como e:i'c::antog hCjaies disieisivo de,su cultura y de su espíiilu. eficaz demostración, hasta el punto de i ele­ ción. Esta renovará ó modificarií substan- .dir, ¡porq.u.e los hachos ipasados nos* hác-en atacaron. Las anteriores noticias nn de origen austriaco. Los infor' La Historia ofrece numerosos ejemplos ciie.er que taii Rea] orden resaltará del todo var de prueba, ahí va la que los inijleses ha­ cialmente nuestra vida económir'a é indus­ mes italianos, por el cohi>-ario, .i\(guran que son los austríacos los de rasas conquistadoras que han sido ine.fieaz, como r^iultó oxra ínWtaoión seme­ cen en el uDaily Mail»: trial ; acaso afecte á los funciñiiientos mismos que atacan sin éxito. do nuestra vida pública, y repercuta inten­ espiíritualmente subyugadas por la civi­ jante, como ha 'resultado la disposición re- «Alemania no está vencida. A pesar de haber perdido ¡a flor do sus ejércitos, sus samente en la. mimtalidad do nuestro pue­ lización de lois vencidos. Así Grecia, feranie á los préstamos á los Sindicatos por las Federaciones provirjciiales de Pósitos (Fe- '(3, 7^0.? rusos, en la región de Riga, han comenzado la evacuación de trepas de primera hnea y millarets de sus blo ; y acasg de estas complejas cuestiones vencida, infundió su espíritu en la Bo­ idleraciones que ni siquiera ise han formado) Dwinsk. Alrededor de Kowno so libra terrible batalla. Los alema­ mejores oficiales, la máquina militar alema­ deben hablar los hombres eminentes y de re­ ma señora, del mundo, y los germanos y ooaio rcsiiijtaroii" otras que s'e dieron sin nes aprietan el cerco de Novogcorgicuski. na ns solamente está intacta, sino^ sin duda conocida competencia. Ellos han de de­ del sigioi V se rindieron a.l prestigio y pleno conociniieoitíji'de l'a realidad, ya que ningunfi, está en el punto culminante de su cirnos qué podemos esperar y cómo á la atracción de la civilización latina. de ninigTÍn modo po'deoios suponer deliberado eficacia combativa.» hornos de proceder, piincipalmente el Hay pueblos que se distinguen por prcjJÓisito de ir corntemiando con i:usoH,-s CB- ((Los alemanes han adquirido una expe­ día que la paz acabe con los hc^rores y una singular fuerza comunicativa, poa' ipieramzas las jiustísimas aspiraciones y de- EL PASO UN TRIUNFO riencia de valor incalculable combatiendo en estragos de hoy. Si no, la paz nos hallará un extriaordinario poder de irradiación. mand'as cte los sufridos labradores asociados dos gigantescos teatros de guerra, y la mo­ despreivenidos, como nos encontró la guerra, O'Omo tuvo este privilegio Grecia en la en Sindicatos y -en Federaciones de éstos. ral de sus tropas ha subido de una manera y siiin haber intervenido en la lucha seremos una de snjs más castigadas %'íctimais. antigüedad, do tiene Francia en los me­ Según ha dicho muy bien el Sr. Monedero DEL VIEPRZ inapreciable como consecuencia de las vÍGtO« QUE NO LO ES ((La Epocaí) cree que después de los dis­ diemos tiempos. Alemania, que tiene en las columnas de EL DEBATE, lo que el rias on todos' les frentes; es lín hecho ade­ cursos de ios políticos que aoaiudillan grr.pos sobre Francia otras superioridades, le Gobierno debiera hftbe)- hecho, si de veras más que los ejércitos alemanes ocupan vas­ deseaba resolver la magna cuestión del cró- LOS ALEMANES DIRIGEN UN tas regiones tíe! territorio úa sus enemigos, ó partidos nada hay que decir. ; Es 'la falsa es inferioT en este respecto. LAS POSICIONES AUSTRÍACAS diito agrícola, tan toagna que interesa pro- VIOLENTO ATAQUE A LA mientras que el suyo, con excepción de una y vieja icreencia de que España es-tá cojis- La lengua francesa es un admiiable funjdamemte á la vifla entera de la Nación, LINEA DE OSTROW-URHOSK DEL PASO DE CABALLO pequeña parte tie la Alsaciaj está libre de titmída po.r unos cuantos ¡grandes prohom­ instrumieínto de difusión. «La menor es obligar al Banod 'á que c-am,pra lo esta'uíe- NO HAN SIDO ATACADAS ellos.)) bres, se.gTiidos de masas más ó menos nume­ palabra que lanzáis sobre Europa—^de- cido eji la base tercera del convenio de 19 de ((Todos los hombres del país, de veinte á rosas ! Nosotros, poi* el contrano, juzgamos EL EJERCITÓ MOSCOVITA NO OPONE cía De Maistre á sus compaíriotas—^eb Julio de 1902. Ajunque, á díjcir verdad, tan treinta y nueve años, están instruidos y bajo que por encima de las voces de los políticos poderoso es hoy dicho Banco que, en nues­ YA RESISTENCIA las armas. Una ofensiva tal como los ale­ deibem alzarse las de todos aque-llos qiue pue­ un ariete impulsado por treinta millo­ INEXACTITUDES DE UN COMUNICADO tra opinión, to'do coíisis'te en que el quiera dan decir á España algo q'ue intereso á su nes de liom.bres. Siempre liambrienloj manes laTian llevado á cabo durante los tíl- prestar en aceptables condiciones á ios Sin­ SERVICIO RADIOTELEGBÁFICO producción, á sn riqueza, á su .progieso es­ de éxito y de influencia, dirías^ que ITALIANO timoe noventa días no es la estrategia de dicatos agrícolas, siendo lo peor que, á juz- piritual, á cuanto constituye, en suma, la POLA, 12 (2 t.) . un beligerante vencido. Los alemanes creen no vivís más que para llenar esta necst- gai- por lo sucedido, hasta el piesente, no vida de la Nación, que apenas tiene puntos • Las tropas austrohúngaraa, que habían que han ganado la guerra liasta ahora*. Es sidad; y comO' una nación no puede ha­ hay que esperar que el Banco quiera ven- de contacto con la ficitieia vida del mundo avanzado pasando el Vieprz, dispersaron ayer SERVICIO RADIOTELEGRÁFICO seguro, por lo menos, que cuentan con un ber recibido un destino separado del ficarlo sin las trabí.S',ciue hacen prácticamen­ político. al enemigo ea la región Noroeste de Koo& v ejército bien equipado de millones de hom­ medioi de cumpliaio, voisotros habéis re­ te imposible la opft-aoión. continuaron la persecución en dirección Nord­ POLA 12 (2 t.) bres y no han perdido nada.» Cuantas veces hornos intentado de una cibido' este medio en vuestra lengua, este. ',••,. En el freate do L'^tri a (Eatenland) Esa es la, realidad, y el que quiera viril­ Sucursal del Banco de Esp.a.ña que hiciese por la cual reináis, más que por vues­ Entre Tismienica y Bug, donde los rusos aumentó el cañoneo y los ataques de los ita­ mente mudarla en sentido inverso ha de EN BÉLGICA un préstamo ó abriese una cuenta de cré­ tras armas, aunque éstas hayan conmo­ resietían n-uevamente en la línea Ostrow lianos, especialmente on el borde de Iq pla­ comenzar por no negajla con obcecación ner­ dito á un Sindicato ó á una Federación, vido el universo. El imperio de esta Uhrosk, están atacando los austroalemanes. nicie de Doberdo. Fuerzas más numerosas viosa y 2Jusilánime^ por no dejarse vencer, otras tantas hemos tropezado con una se­ lengua no depende de sus formas ac­ Por lo demás, en el Noro.este nada que se- enemigas atacaron nuestras posiciones al con mujeril flaqueza., del miedo ú contem­ rio de dificultades Jn&uperables ; siendo Ja VUELTA H.álar. • : Este de Montai.alcone, que quedaron entora- plarla de frente, tal cuál es. tuales: es tan antiguo como la lengua principal los relati-v,amente enormes gastos Xi aun el fin de conservar levantado el misma, y ya en el siglo XIII, un itailia- da escritura pública, de reintegro de docu­ mente en nuestro peder después de un vio­ Á LA NORMALIDAD espíritu, público excusa la necedad de la ali- 110 escribía en francés la historia de su mentos, de Gomisionos, etc., los que, no tra­ lento combate. El enemigo, rechazado, tuvo SUELTOS Y NOTICIAS teratura guerrera» aliada. Pueblo que no patria, parce que ¡tí langue franlaise tándose de préstamos de gran importancia, grandes pérdidas, especialmente por el fue­ Con el anterior título di.-e icJja Tribuna» go de -artilloría del flanco. Dos ataques con­ es capaz de la verdad, que no puede oír la courait parini le monde, ct etait plus hacen, subir' el interés ha.&ta equipararlo, de anoche lo que sigue: si no supera, al usurario que quiere evitar­ SERVICIO RADIOTELEGRÁFICO tra la parite saliente Oeste de la planicie fue­ noticia de los reveses, menos está capaci­ dilettahle ú, lire et á ouir que nidle au' ((Nos escriben lo siguiente: se, paira, después exigir la ronoT&ción tri­ Concentración áustroalemana entre Theis ron sofocados por nuestra artillerfa. tado para la .tolerancia de las penalidades trej).. Por mucho que baya sufrido Bélgica mestral con él. natm-al riesgo de no conce­ y el Danubio. La cabeza del puente de Goritzia los ita­ y sacrificios que conducen al triunfo. con la guerra, con todo se observa que la Es probable que Francia, axmque sea derla. PARÍS (To.rre Eiffel), 12 (10 m.) lianos trataron de llegir á las alambradas, Si, pues, los críticos militares galos, itá' vencida, continúe suministrándonos pero fueren rechazados con granadas de lieos,' españoles, ingleses y rusos se dedican vida vuelve más pujante en todas partes. Por otra parte, el restringir el beneficio a Dicen de Nisch que la.s concentraciones de nuestra mayoo? provisión inlel-ectual, y mano. El enemigo, que atacó por la noche aconscientemente» á lo que en Francia se dice Algunas Sociedades do ¡(sport» empie­ los Sindicatos declarados oficiales pdr Real tropas Y de materiales de guerra, sumamen­ Zagora (Sudeste de Plav), fué rechazado amenager l'opinion», y en España, ¡.¡engañar zan á reanudar sus deportes y á ce.lebrar esto á pesar de que á nuestro juicio su orden, además de ser injusto, aun en el te considerables, están en vías de terminai'ss como anteayer. al pueblo», confiesan por el mismo caso que concursos. En Mons piensa abrir pronto) cultura está ahora en declive. Ko hay caso más favorable reduciría los beneficios en lia región comp'rendida entre Temesyar, En ©!' frente del Tirol nada nuevo que se­ la derrota del múltiple acuerdo es infalible. sn salón 20 el Círculo Artístico Bon Vou- más que oír á los más apaisioaiados ger- á muy pocas AsociaMones de este género, ya Ne-usatz y Orsov.a.. ñalar. Y si proceden ¡¡inconscientemente», ¿gué loir. Las Ejqio&iciones artísticas de Bru­ manófiloe y se observará que, por des­ porque hay bastantes 'que no se han acogi­ Se pueden calcular en más de 130.000 hom-. El puartel genea-al iípfiano (ha.yiia. de crédito, ni aun discusión, merecen sus afir­ selas, que suelen cerrar sus puertas en Ju­ gracia, su ideación y su flensibilidad do á la ley de 28 de.Enero de 1906, ya por- bies Tas fuerzas austíoalemahas .eoncentradas un ataque favorable contra nuestras posi­ maciones i nio, quedan este año abiertas más tiempo. quie la resolución ministeirial de los expe­ haoe anos diez días entre Theis y el Danu­ eistán impregnadas de ios defectoy del ciones del paso de Caballo, cerca de Freiko- * * * En Gante se han reanudado la voUd.'is dientes en los constituidos con arregla á ésta bio, frente á la frontera de Servia. espíritu francés. Aman á Alemania me- fei, en el día 9. De este ataque nuestras tro­ Vn día llevaron al Palacio imperial de mnsicales, llegando á ser célebres en fel se lleva tan despacio que apenas llegarán á Una potente artilléffa, procedente en panto Tidionailmentej' sin oom.penietTarse deil pas no tienen conocimiento. Berlín un fonógrafo, con su mecanismo para país. un ü por 100 los aproba.dos en esa forma. ie Alemania, se ha-r^eunido entre Verschét^ teientido.pacie'nte, laborioso, cbjetivoi del El fuerte fuego de infantería y artille­ impresionar. Lo que fomenta, la reivindicación belga Esperemos, pues, á que los hechos ítos den y OrsoTa. espíritu geirmaino!. ría que se oyó el día 8 m.uy temprano, pa^ Era el primero que llegara á Alemania^ y es la ad'ministración alemana, que, indu­ motivo pal a enviar á ministros y Banco ¿Ofensiva austroalemána contra Servia? rece tuvo por objeto el poder comunicar un se hubía destinado al emperador. dablemente, presta grandes servicios al país Fíramcia seguirá influyendo sobre nos­ nuestro caluroso aplauso, que si lo mere- • PARÍS (Torre Eiffel), 12 (10 m.). éxito. Además, son invención los datos del La familia de Guillermo II se y al pueblo. otros; peTO no influirá de la misma ma­ cen no hemos de regateárselo. Segiíoa todios los indicios, el Gran Estado comunicado italiano de la misma- fecha dan­ reúne burguesamente en uno de los salones Donde se ve mejor esto es en el terre­ nera, porque día misma habxá sentido No hubiéramos tomado la pluma para tra­ Mayor austroalemán está á punrf;o de tomar do como éxito los combates de Zagora y PaL palaciegos á oír el mart^villoso aparato, y no del ramo de instrucción. Hasta poco cambiar el rumbo- de sus afecciones y tar de este asunto, en ol que con gran acier­ una nitieva ofensiva contra Servia, con ob­ gevo, al Sur de Pía va. Todas las posicio­ escuchándolo se extasía más burguesamente antes de declararse la guerra no había re­ ta y bi-ilbntcz se han ocupado estos días jeto .de aiplastar el Ejército servio, forzar el de sus pensamieoitos. Ella cambia y pa­ nes quedaron en nuestro poder, y ningún aún. cibido Bélgica una ley general de Instruc­ eminentes sociólogos ; pero no hemos podido paso por Bulgaria, abriendo el paso á dos sa de un extremoi á otro con facilidad, lanzaminas fué perdido. El emperador, que en la intimidad no ción pública, que no había llegado aún á negarnos al cairiñoso ruego del dignísimo y austroalemaes' para ..auxiHar al Ejército oto­ porque es imprciSiionable. Arpa sensible ha llevado nunca Icis guías del bigote tan realizarse. La administración alemana re querido director da EL DEBATE, batallador mano. - • ' - á la que todos los movimiientois del es­ SERViao TELEGRÁncO empinadas é hirsutas, acoge complacido la solvió poner en práctica la ley, 'cuidando^ diario á quien tanto debe la Acción C'atóHc i La región comprendida entre las cieda- píritu arrancan una. nota de delicadeza idea de la emperatriz de que cada princi- ante todo de admitir y continuar la ense­ Social española. dies hunigaras oifada.s es la qwe se extiende Un doble ataque á Playa. pito impresione un disco. Pero no recitando ñanza elemental. Por supuesto, la guerra- c de pasión. JESÚS ANDRÉS á lo largo de la frontera servia, al Este i de ROMA 12. una fabulita de cualquier Samaniego teutón opone á ello en parte dificultades insupe­ Se registran ya> síntom-aiSt muy signi­ Ciudad Real y Agosto 1916. BeSlgrado-Orsova,/la estaoián de ferrocafril ficativos. Melgar habla, eai una crónica situada en el Dacnnibip y en el pnnto en que Oficial: ni coreando lo que se le sugiriera, sino con rables. En los distritos del teatro de la. espontaneidad, según lo que á cada infante guerra no es posible la enseñanza. reciente del eclipse de la fuerza polí­ se unen las fronteras serena y rumana. En Cadera, mientras continuaba el eficaz se le ocurriese. En otros puntos están destruidas las es­ tica de Gaillaux y del creciente presti­ SERVK ID TELEGRÁFICO | bombardeo de nuestra artillería emitid las DE ÍEREZ obras de defensa de los altos del valle, el El príncipe Adalberto se empeña en ser cuelas ú osupadas por tropa.s. jEn otros gio de su adversarioi Baxtho-u, un polí­ La utilización de los prisioneros de ; enemigo intentó freottenitos ataquiejs para el primero. Se acerca á la bocina, y grita con falta el material escolar, ó la instalación, tico ho.noa'a.ble, y segün parece-, vuelto SERVICIO TELEGRÁFICO guerra. tomarnos lais posicionles que r-erientemjen- todos sus pulmones: que á veces se han destruido. O, finalmen­ hoy á lias prácticas religioiins. Azoa-ín PETROGRADO 12; Robo en una imprenta. te conquistiamos; pero sus esfuerzos que­ .^'¡Yo quiero un caballito! ¡Yo quiero un te, los maestros está en cam.paña. A pe­ JEREZ 12 Hasita mitad de Jíulio, e(í ministro de Vías discurre sobre la ((Acción Francesa», daron estériles. mballito! sar de esto, la administración alemana ha La noche última han sido robadas 1.800 y Com.üiiicaoionies ha eim,i0eado 39.170 pri^ !a poderosa a.grupación nacio'ualista y El día 9 rechazamos un ataqae en el va­ ¡Carcajadas tan generales como cariñosas! reorganizado las escuelas de tal suerte qne pesetas de la caja de caudales de una im­ sioneros de guerra; el .del Interior, 143.176, res.tauTad.OTa., cuyos partidarios aum-en- lle de Sexten, y d'etuvimos un avance del Y llega, su turno al kronprintz. Se cua­ sólo en algunos distritos lii disminuido la prenta y litografía, propiedad do D. Pedro de los que 108.282 haní sido destinados á tan cada día. enemigo cerca de Freikofel. dra militarmente, saca el pecho con gentil asistencia, al paso que en otros ha cre­ Pino. labores del campo, y el del Comercio, Bueno será que las derechas se pre- En Camia se advierte una intensa, ac­ arrogancia guerrera y firmemente, icsuel- cido bastante, comparada con la época de Como presunto .autor ha sido detenido 2'7.087. o-cup.sn de esta interesa.nte transforma­ ción de nuestra artillería en todo el fren­ tamente, entoncí el himno nacional. paa. Manuel Coidas, tipógrafo, que anteriormen­ Los demás Ifeiisterios han utilizado —¡Bravo!—aplaude el kaiser, encantado También se ha conseguido mucho en los ción del espíritu p.iíblioo fra-ncés y de te, registránjdose. algunos avances de nues­ te había pertenecido á dicho establecimien­ efectivos de menor importancia ' del patriotismo y la oportunidad de su he­ Institutos, por más que aquí sean más di­ las repea-cusiones que puede tener en tra infantería. to,'y del cual' fué expulsado por su mala Motioias inglesas, redero. fíciles las condiciones. España. El adversa.rio intentó, sin conseguirlo, co­ conducta. HAVRE 12^ ¿No es verdad, lector, cualesquiera que iLa asistencia, á ellos fué en Diciembre SALVADOI^ MIHGUIiJON locar alambradas móviles delante de nues­ Regreso del alcalde. Los • diaa-io.s' ingleses _ pubiScan dos despa­ tras trincheras del monte de Metalto. sean tus opiniones; no es vcrda,d que esto de 1914, comparada con el año anterior, Ha llegada hoy en el expreso el alcalde de chos de Amsterdami: según uno, el Kaiser Ayer, anechooido, cerca d« Plava, recha­ es bello, que esto e,s simpático, que esto es muolio menor por K guerra. Pero ahora esta localidad, D. Julio González Hontoria. ha relevado á ..Von Bissing, gobernador d© zamos un dobte ataq\u;e enefnigo apoyado noble, que esto indica la preocupación por va mejorando, y fuera del campo do ope- DE ZARAGOZA A su llegada ha sido objeto de un cari- Bélgica; según el otro, Von Bissir¡¡g ha re­ por niumerosa artillería. su pueblo del que debe á Dios la merced raoicnes se ha restaíblecádo la enseñanza, fiosg recibimiento, en testimonio de agrade- nunciado él. cargo, dieiendp que los bellgas honrosa de haber nacido para gobernarlo? en ellos. ciniiftnto por Iss gestiones que bfi realizado son incap-aees dfe coip,pr^ndejr ln .oiiviMza- ¿Sí? Donde se han destruido las escuelas ó SERVICIO TELEGRÁFICO e» Mpdrid á fayor de Jevgz, ejttre epfis Ifis ción alptjiana, EN EL FRENTE DE FRANCIA ¡Pues M. Paul-Louis Scrvier, en la pri­ se las ha ocupado por tropas alemanas Ejercioios de tiro. obras del oiiaptel de Crtalíssría, en que se Jnforsieg directos de Brus8ik.s dicen qiue mera columna de ¡¡Le ilatin» del día 10, na­ se las ha instalado en otia parte. Les va­ dará trabajo á la clase obrera. estas noticias deben ser acogidas coa re­ rra la anécdota y la interpreta como pre cíes en el personal instructor se han lle­ Z.ÍRAGOZA 12 Incendio de montes. servas. , , SERVICIO TELEGRÁFICO sagio del futuro ¡(militarismo» y altanería nado en lo posible nombrando otros maes­ Noticias de TuJela dan cuenta de haber El partido flamenao, y crueldad del sucesor de Guillermo II! tros. Según iníoimes de bastante verósimiU- llegado á dioha locfilidsd las fijerzas njjli- HAVRE 12. Ataquss aiemartss on María Teresa, Fuente ¡Nunca creíamos que la pasión pudiese ce­ En general, puede decirle que las e.

i\W ULTIMA HORA í\'ilOVjíMIE NAl UNA K.. \ 1 r PACIFISTA DE MONS. AMETTE EESPUE8TAS A^^N CÜESTIONABIO A SUS SACE.'kDOTES SOLDADOS T^S'T EL «LABOUR LEADER- OMALACIÜDA Y LA COMISIÓN ESPiRiTü DE S.A,CRÍFÍCÍO, DE "LE FIG ha reducido ail silencio á seis lo imponá cotidiai'pairnite bajo todn.s sus nición han sido casi aniquilados tres bata­ Los prisioneros, ¿íienen utensüios de va­ Aparte de los trabajos extraordinarios que de ('Acabad la guerra». La propaganda de caño.nes de las baterías turcas de la costa, formas, y hasta, expone á miinclios de vos- llones alemanes. jilla con que tomar gus comidas? se ejecutan fuera del campo, no he asistiüo estas Asociaciones empezó en forma de cir­ asiática. atrcs á la .ÍB.molaoión- saprem**; unid todos Las continuas acciones de las retaguardias sino á lina sola maniobra: al simulacro de culares y de artículos en el periódico -«La- Combates en Garnia y en Oarso. Cada prieionero recibe, al llegar al cam­ estes sacrificios al dol Supremo Sa;cerdo.te, rusas son debidas á lo dicho por el gran incendio. bour Deader», que queríaiU convencer al COLTANO 12 (10,.30 n.) po do olios, una cuchara y una cscuidilla de Nrctro Señor -Jcsucií.sto, por la. redención duque de que «nuestras..tropas, á. pesar de £s evidente que un fuego en el campo se­ pueblo de lo absurdo y de la injusticia de Mando Supremo.—En la abrupta y ele­ hierro, algunas de ellas con esmalte blanco. de las ab).,as: seián fecundos. las pérdidas que han sufrido ep está lu­ ría terrible. Todas las barracas de madera, vada, zona del Val Piriva (Adda), los aus­ La icapacidad de esta vasija es, pró:;inia- la guerra. El país fué inundado de folletos. El apostol.ndo no es posible á un gran BÚ- cubiertas de papel alquitranado, a/brasadas cha tan incesante, están recibiendo refuerzos tríacos que el día 4 h.abían enviado varias mejile, de un libro. Como las clases que realizan esta propa­ niero de vosotros más que -en una medida ¡por el sol duraute todo el día, que contie­ y ofrecen una vigorosa' resistencia en teda patrullas par„i reconocer el paso de Vioz f'ti.'ijndo la sopa llega, en grandes mar­ ganda no tienen muchos recurso® pecuniarios, rpstri-iigida. Más fehoes son los que pueden, nen en su interior colchonetas rellenas de la línea, desde el Narevv hasta el Í3"g!>- (3.337 metros), fueron fácilmente recha­ mitas de hierro, desdo las cuales se distribu­ la gente &e pregunta de dónde sacan el dine­ como fF.pcUanifcS ó como camilleros del fren- paja, arderían como una cerilla. Por eso se Los cañones de Novogooírgieuslfi contienen zados. ye, los prisioneros, para recibir su ración, ro necesario, y se sospecha que la mayor prodigar á sus hermanos d.e armas los adoptan exquisitas precauciones. te, el avance alemán, y en é| centro del Vístula so colocan sentados en sus jergones. Luego parte de sus recursos procede de los ale­ de. su ministerio. Pero todos, si Durate la noche del día 9 una compañía En cada barraca haj- cubas llenas do agua, áuxiüios y entre el Vístula y el Bug, el' enemigo enemiga, atrave-san-do el .paso helado de el modestísimo condumio lo amplían ellos manes. Por eso se denomina á todo el mo- CDn.st.a.nit;emcnte os pr&ooupais de hacer.- hien utilizables urgentemente; ademas hay forma­ está imposibilitado para hacer prqgrcsos. Sevedóle (3.267 metros), atacó las posiciones con lo que compran en la cantina ó á los •vimiento tamhién Pro-Alems.nia. Esta, sin á los qiu.6 es rodean, podréis ser apóstoles, Los genoraies Eio^,mn y Soholí? siguen su itali.anas de Campanna Cedee. vendedores quie circulan entre sus barracas^ dos equipos de bomberos, unos compuestos embargo, no es la denominación adecuada, con, toda priu.den.oia y discreción, aunque sólo de soldados alemanes y otros de soldados avance 11 oticiales y Í.a00 soStía^íis, prisio­ La vigilancia de los alpinos italianos frus­ ó con lo que desde Francia, les envían. En­ puesto que en este caso se trata más bien fuese daffldo ejemiplo de valentía, disciplina,, neros.—Esíaoión bouitoardeatla. tonces bendicen estos envíos y á quienes franceses, que se ejercitan continuamente y de fanáticos, que por amor á la paz lo sacri­ sufrimiento y. .asbnegación. , tró el audaz intento d-el. enemigo, y un con- NORDDEICH 13 los Incen. comprueban cada día el buen estado de las ficarían todo, y además, de gente que consi- tiraataque inmediato '^ puso en fuga. ¡Que €s| .espíritu de oración, en fin, os ­ En Curlandia y en Samogiti,,aih no ha cañerías que conducen el agua. derai la guerra como obra de las clases capi­ En Cadera se señalan algunos pequeños Los que no íienen proyisicme^ pero si mo y os sostenga siempre! Conservadlo por 1 cambiado la situación. Pero ¿qué harían los prisioneros caso de talistas, por lo cual se hallan en abierta n^iedio del fiel cumplimiento de los ejeixá- encuentros favorables para los italia.nos. cSiinoro, ¿pueden surtirse en la cantina?- Al Sur del Niemen, las tropas del gene­ incend»? oposición con el conflicto armado.» aios id©í piedad cp© os sean posibles y por .En uno do los encuentros cn el alto Valle, ral Ven Eiohorn coiltinuaro^i avanzando Nunca falta en la cantina alimentación Esto está previsto; y en cada barraca esta costuniibro de la presencia de Dios que los italianos captu -aron unos 40 cazadores tras violentos combates, en e\ aectoir de suficiente, aunque la variedad no sea mu­ hay un cartel que indica ]o que debe ha­ Sobre la incautación, por las autoridades os encarecen las iprimeras páginas de esta del kaiser (kaiser jagger). Davvin (!'). cha, porque el negocio está estrechamente cerse. de pasquines en favor de la paz en Francia, corre.sponden.cia paternal (]): «xVquel que En Carnia se han desarrollado peque­ vigilado por el comandante del cam,po. En caso de incendio, una campana colocada comunican dé La Haya lo siguiente: simpré ordena su vida hacia Dios, ora siem- Los rusos dejaron 700 prisioneros on mia.- ñas acciones .a.isladas de infantería y arti­ nos de los alemanes. llería. Hay cosas que el cantinero no puede ven­ cerca del cuerpo de guardia tocará sin parar «Los pasquines fueron echados á millares pie», dijo Santo Tomás. El ejército del general Von Scholtz se En el Valle del torrente de Pontebbana, der y otras sobre bs que pesa una prohi­ mientras dure el siniestro. A esta señal, y en los Buzones de Correo® de las casas en .Vuestro Ar.'.chispo y vuestros hermanos bición de \'onta. En el campo en que jo estu- apoderó do la cabeza del puente do Yt^izna una compañía austriaoa que intentaba dando la voz de alarma, todos los prisione­ lo.s departamentos de Loiret (Orleans), de saoerdoc'c continuarán asistiéndoos con %-c el prisionero puede comprar (á 50 «pfen- y arrojó al enemigo al Sur del Narev.', al avanzar por la vertiente oriental, fué ata­ ros deben tomar su manta y, sin ooujiarse 'CSher et Loir (Glois) é Indre-et-Loirís sus plegarias más fervorosas, y yo, además, nljs los cien gramos ó á 2,50 mai-cos la otro lado del río Gao (?). cada y puesta en fuga por los ita.'ímos. de mas, dirigirse «en fila» á la plazoleta (TouTs). Uno de estos pasqnines se titula: og bendigo con todo mi cariño. libra) salchichón, queso, maíiteca de Ho- donde á diario se pasa la revista. Desde el 8 de Agosto hicieron los alemanes En el Oarso, dura,nt6 la jornada del día linda, azúcar (20 «pícnnigs» un paquetito), «II faut faire la paix», tildando los partes ^ León-Adolfo, Cárdena! ANSSTTE, en este sector 4.960 prisioneros, entre, los 9, no ha ocurrido nada de importancia es­ mr/roarina (65 oéntimos media lib'-a), aTen- ¿Pueden los prisioneros cumplir sus de­ oficiales ds la guerra de simples mentiras, Ai'íObispo do Paris. cuales hay 11 oficiales, y cogieron 12 lametrp,- pecial. qniiss curados (10 á 15 «píennigs» cada uno), beres religiosos? tendientes á engañar al pueblo sobre el ver- Uadoras. Sólo Re señalan algunas pequeñas acciones y algunas veces, aunque no es reglamentario, .dadero estado de la guerra. Otro pasquín Las tropas del general V^on G.awitz asal­ de artillería. Sí; ya. he hablado en otra ocasión, de la huevos (á 15 ó 20 «ptennigs»), cerezas (20 lleva .este ©noaíbezamiento: «Guerre á la iX taron Z.a,mbpowe. y continuaron su avance capilla. Está instalada en una barraca va­ STA DE LA FLOR Tolsgrama oficial italiano. opfennigti) media libra) y ensilada (10 .guerre». Desconócense los autores d.e esta FIE hacia clEste tras vivos combates, al otro cía igual á las demás. Las paredes, desnu­ ROMA 13. (cpfennigs))). En cuanto á bebidas, hay que obra.» SERVICIO TELEGRÁnCO lado del Androcjow (?). % Oficial: das. Postes colocados de treclio &BI trecho CLooger entre la limomda (10 «pfennigs» ~~~ ' ~~" CÁDIZ 12 Los ia.eroplanos alemanes bombardearon la sostienen las vigas de la armadura; al fon­ ISíohazai.^is un doble ataque en el cuello ].!. boiella de un tercio de litro) y una cer­ estación del ferrocarril de Bialystek, donde do, el altar, muy sencillo, de madera ra­ LA SITUACIÓN DE MEUCO Hoy se ha celeb'ado en e^ta lapita! la de Forno y on Campanna-Cedee. veza negra y sin alcohol^ á 15 (cpíennigs». se produjeron grandes explosiones. yada. En una hornacina, un crucifijo'; á Paesta de la Ploi, destín, ndo-e la lecauda- Nuestros contraataques obligaron á huir al Para fumai' hay cigarrillos á 10 «pfennigS)) El ejército del príncipe Leopoldo de Ba- los lados, unos cromos representando! & la cion á los pobre' pnomigo. les 10, y cigarros á 5 y á 10 cipfennigs» de SERVICIO TELEGRÁFICO viera ocupó la ciudad do'Lukcw. Virgen y al Señor. Los misales, dos cirios Numerosas seíloiitis luciendo la clásica En Carnia rechazamos igualmente im ata­ tabaco "lemán-suizo ¡y hasta francés! ^Por Viaje de Wilson. lias tropas del general Von M8,ck.e.nson pe­ y un banco. Esto es todo. mantilla española, postulaion poi calles y que en el valle de Torront-PonteBera. qué nif niobra ese tabaco iiacionsl, á 40 WASHINGTON 12. netraron en varios puntos en las posicjaíies En la penumbra de la enorme barraca, mercados «pfeunigrj) los cien griaimos, llega allí.? Los periódicos dicen (i'<"* el f ii vidente enérgicamente 'i:!fendi5á.i por los rusos. Cañonero ingiés, a pique, esta sencillez conmueve. Y entro aquellas so­ Encuéntrase también en la cantina—y es Wilson ha marchado do Coinish p, la ir á Un giupo de ellas e'=tu'\o en el «Carlos V», Desde ayer noclie los rusos retroceden on LONDRES 11 (o t.) ledades y tristezas, el altar rojo, alumbrado lo que demueftra el genio mercantil del «bo- Washington para entenderse c( n el Gabi­ obteniendo de lo' malinos nna gir.n recau­ todo el frente ent,re el Bug y P.arzévv. Comunican del Ahnirantazgo que el pe­ por las llamas oscilantes de los cirios, se chei)—un gran número de cosas de secun­ nete respecto á la sitúa'lOa de ilcjico. dación Fc.ntí.líoaoilanes conquisíadaí eji y(snne..te- queño cañonero de vigilancia «Ramses», nos antoja suntuoso y magnífico, 'Es la daria ntilidad, pero que, á pesar de ello, La fiesta terminará esta noche en , la Chateau.—Cruieles pérditías en 1.a Harayes. mandado por el te.niente Kakyrn, fué hun­ puerta del Paraíso. incitan el deseo de su adquisición. Por plaza de Canalejas, donde tccaiín las ban­ NORDDEICH 13 dido por el crucero auxiliar alemán «M'eteor» ejemplo: hay cr^p^'llos, bramante, alpargatas, Sucesivamente, los domingos se dicen va- das de la fscnadia y de un icgimieuto de Comunica el Gran Cuartel Gencríj.1 alemán, en el mar del Norte, el día 8 de Agosto. sacos de viaje, espejes, lapiceros de color, riíais Misas, que comienzan á las siete de la SOCIEDAD Infanteiia. con refsre.ncia. a¡l teatro occirsntál do la gue­ Fueron salvados cuatro oficiales y treinta cuadernos, p-'pel blanco, maquinillas para mañana y terminan á las once. A las diez ó rra, que en el Argona los al.j'iianes oonquis- y niucive homíbres. afeitar y otros mil objetos. la® diez y media se dice la Misa mayor. NATALICIOS t.,aron un grupo de fortificaeáoaes francesas Pofjt.arionu'en'te el capitán defi «Me.teor» vio nna esouadrilla de cruceros británicos, y En estos establecimientos sólo tienen en­ Las Misa,s son sencillas y de xina encanta­ En Ronda ha dado a luz un lobusto niño Las oposiciones de Coi reos al Norte d© Viemne-le-Chateau. trada libre los individuos de la Cruz Roja. dora poesía. Uin sacerdote, prisionero, ves­ la señora de D. Rafael Jimenez-Caiiillo. Hicieron sesenta y cuatro prisioneros ile­ al comprender que le era imiposible escapar, . mandó á la tripulación que abandonase el La multitud do prisioneros que quiere com­ tido de sobrepelliz y estola, facilftatlí por el — La condesa .de Guevara ha dado a luz La reforma ciei Regiamenüo. sos, entre los cuales había dos oficiales, y bar.co, y hecho esto lo voló. prar permanece haciendo cola frent-e á la cura de la aldea inmediata, ayudado por en Saín .Sebastián un niño, que leciibiia ol El deseo ae infcimai a nactiwS lectores cogieron dos ¡ametralladoras y siete lanza­ estrecha ventaúilla por donde son entrega­ un soldado que hace veces de monaguillo. nomlbre de Floren'tino aceica de la lofoima del Reglamento orgá­ bombas. Crucero auxílíarj hundido. dos los efectos pedidos. Otro, vestido de «alba», ipi'onuncia un ser­ El estado de la condesa, que en un pim- nico del Cuespo de ton eos, qae ^a anuncia, Los franceses sufrieron, crueles pérdidas al LONDRES 13 Resulta buen oficio el de cantinero, por­ món que tra'ta de la paciencia, de la resig­ oijpio inspiró cuidado, es, poi foifciina, & tis- b imos hace uno« días, nos impide esperar conquistar los alemanes .una de sus trinche­ Oficial: que no teniendo ro'upetidor, forzosamente nación niecesairiías, y enardtxie y anima faiotorio. que se pubLque en la c^aceta» el aecreto ras -a? Nondsste ds- I/a' Harayee./' El submarino alemán «Corpoe» hundió eu recoge en la c".Elinn la totalidad del dinero á los que sufren. Asisten muchos oyentes á F-ILLEGIMIEX'JO ^o, ñrmaao por b M. el Rey en Santander, Los alemanes hicieron algunos prisioneros el .mar del Norte, el día 3, al crucero auxiliar enviado. No hay nada mejor... estos Oficios, amontonados unos contra, Ha entregado .su alma i Dios en esi^a Cii qae se deteimma la uiu la let^ima, la y los franceses dejaron en la, trinchera unos ((India». otros, el kepis, el casco ó el sombrero en ¿€émo salen las cartas? ¿Oésno llegan? cortie el a.cadémico de IT- Reales de la His­ cual alcinza, según miesLias n ticit s, á los cuar.e.nta muertoS. So salvaron 25 oficiales y 119 marinos. la mano. Todos los uniformes están'mez­ toria y de Bellas Artes de San Fomindo, don cxii^-UlGS del í'¿ al 34, dinbos inLla.-ive, ' 6 Un submarino británico torpedeó en los iiay muchas personas en Francia que han SERVICIO TELEGRÁnCO clados. (Mtichos llegaron desde las trinche­ Ado'Jfo Fernández Cásanos a sea toao el capitulo 11, que se léñele á la Dardanelos ai crucero turco ¡(Berk-l-Satveit» pasado nueve meses sm recibir noticias del ras ó desde otros campes.) T con ellos Poseía el finado la gian cuz Je la Oidcn lOiiUí» de iL.gi'^sai en el Caeipo Parte oficial francés.— Bombarcíeo de Raen y á un transporte vacío. hijo ó del marido prisionero en Alemania. se ve á húsares, infantes, cazadores de civil de Alfonso XII j eia local de la Asam- L'Étape. Algunas veces llega una esquela que calma So da "\aiiaez definitiva al eximen pre- Nuevo Jefe de la escuadra oriental. África, rusos católicos que se arrodilla.n y hlea de. la misma Orden, comendadoi ¿o Isa­ PARÍS 12 la ansiedad por breves díasj luego vuelve v V,, que en lo SUV-SÍ-RO ve^haia sotre las si- NORDDEICH 13 ocultan la cara entre las manos. Todos en­ bel illa Católica, jefe supeuoi ho'ioiriio de Parte oficial denlas once de la noche: á esperarse pacientemente al cartero, que gii.entes tiaieiias Telegrafían de París que el contraalmi­ tonan los cánticos sacros fervorosamente y Administración civil e m^pectoi de la Janna En el Artois, acciones do artillería a!re- ¡ ay 1 llega muy ds tarde on tarde con algu­ Ciligi?fia. rante Lebon ha sido nombrado comandante con toda su alma. En un rincón, los violines .consultiva de Construccior°s civiles dedor de Souohez y de Neuvillo. nas líneas, sobre las que se ostenta el sello Gramática oastell na (escj-ituia al dic- en jefe de la escuadra que actúa en Oriente. suenan, construidos en oí campo con noti.ble Descanse en paz. En el Argona, mediante nuevos conti-a- azul de la «Prüfung-stelle». tdüo y aUíolisis giamatical). El oománcíaníe Fourniere ante el Consejo ingenio y que acompañaní el armonioso can­ VIAJES ataqncs, hemos- recuperado parto, de la trin­ ijle nei+ob Je Aiitmetica de guerra. liía angustia de los de acá se comprende to de un^'^aluinno del Conservatorio, que en­ Totalmeaiite restaíL lecido de las lesiones chera" perdida al Esto de la carretera de Flanees (leotí i j xi > lu' on) fácilmente. Pero no hay que hacer respon- tona magistralmente el «Ave María», de q.ue se produjo en el rocidenit'^ de que fué Vienne-le-Ohateau á Binarville. PARÍS 12 Estos exámenes tendían lugii s mpia que íiablo de ello al desdeñoso «poliu» á quian Algunas de tales Misas dejan un recuer- víctiana, marchó anoche a Saín Sebast an el En Wo.evre septentrional, en el bcsque de Según el reglamento del Código marítimo, la Dilección geneial lo e&i ^ e conveniente. encerraron entre barreras de alambres. G-oim )d, ó algún «Píe J'-'SÚs». •ambajador de Inglateiia, sir Artihm H. Har- Le Pretro y en los Vosgos, en Bari'onkopf, la el Consejo de Guerra de Tolón escuchó hoy Los ejeiGicios do oposicio i s^ia ^ tiOs ¡ Cuántas veces he visto allí á pobres sol­ do imborraible. La Misa de Navidad significó c'ingc. actividad de la artillería ha sido bastante al' capitán de fragata Sr. Fourniero^ quien dados llorar al recibir una carta llena de Piimeio—Geogiafia postal de España y el momento más emocionante de nuestro — Han salido: .grande. mandaba el torpedero colocador de minas I •'g blac on del feeiiicio mteiici quejas ! cautiverio. Para Soria, D. Eustaquio Higes, paia To- El enemigo ha bombardeado Raen L'Etape. «Casa.blanca», que, como se sabe, fué des­ Segurdo —Gsogiafn p^,^tal un^veisal y Precisamente es uno de los suplicios del Iba á celebrarse á media noche ; pero para rrelodones, .doña E.íeiia Canallas, pal a San En la población civil ha habido cuatro muer­ truido el 3 de Junio por la explosión de L ^ic^ion del Servicio mtí- necional prisionero el no saber si sus cartas llegaron ello surgieron dificultades y se trasladó á Sebastián, la marquesa de Casa-L0|i°z '^ el tos y siete mujeres y niños hericjcs. una mina. 'Jerccro—Fian-'és (veisión d i e«.pañol al ó no. En el campo donde yo estuve, el ser­ las seis y media de la mañfjia del 25 de Di­ condo de Eleta: paia Santand°i lo^ mai- El capitán Fourniere hizo un largo relato frarces, siendo potestativo el u o del Dio- SERVICIO RAWOTELEGRÁnCO vio postal se organizó m'uy tarde y muy ciembre. La víspera había sido histórica. queses .de Hinojaa"e.s, pana El Escoiipi el de los acontecimientos desarrollados, manifes­ cionaj.10) mal. Entre los prisioneros, algunos habían decidi­ general Marina y su familia y el senadoi don Los turcos sf3J'pr.'j?!.den á los rus©Si infligién­ tando que todas las precauciones ultrarregla- Con^eisación usar»! en lenga^ íiancesa so­ IJOS primeros días no había ninguna regla do festejar el día: Hicieron traer de la ciu­ Valentín Céspedes y la su-^a doles severas pérdidas. — Scívíre la pérdida mentarias estaban tomadas en razón á los bre asuntos de Coiíao" que le presidiera. Hubo entonces tremenda dad vituallas, sin emitir un peco de vino. — Se han trps'lladado úíA «Earbaross' Fairstíin».. peligros de las operaciones de que estaba en­ Contabilidad me c ntil. confusión. De pronto vino la orden que li- Pero á sí mismos no se engañaban: cada De Seivilla á Cád.iz, la maiquesa -siuda del NORDpEIOH 13 cargado el ((Casablanca»; pero que la mina mita,ba nuestra escritura á una carta men­ Teueduiia de libio? que esta.lló en el mom.ento de su colocación cual pensaba en otras cosas muy distantes, Valle de la Reiin.a; de So^aies t Sa itiago, el Constan tinopla. — Telegra.tian~tre"*ji;rzerun sual. Esto era en Diciembre; en Febrero ya Ademas do estos ejeic c Ob habrá oiio vo­ hizo explotar 17 más que se encontraban en de las que no querían hablar por no entris­ < »náe de Turnies; de Buigos a Sai Sebas­ que un pequeño destacamento turco sorpren­ hubo permiso para dos cartas, y hoy existe luntario paia los opositóles qae des en me- el puente trasero. tecer á sus vecinos. tián, haciendo la ex.cuisión en auicmo\il los dió á los rusos'cerca de la cosía, infiigiéndov-| el derecho de escribir cida mes cuatro pos­ joiai su nota, acreditando sus ccnocimientcs El navio so hundió cinco minutos después Hacíanse esfuerzos por aparentar alegría... cciildes de Garay; de Ce-stoni á San "^tbas- les severas pérdidas y apoderándose de gran tales y dos cartas, á pesar de lo cual no ase- tiílr, D. Rafael Reig de Pozuelo a S-i'^a, tn los idiomas ixigles, alemán e italiano, y de la ex|p,losión. La dotación p-ermaneció y hacia las once y media de la noche, uno cantidad de municiones, garaxía yo que todas se oucrsan... D. .José Itaría de Castro; d,6 Bilbao á Vito­ en Mecanografía admirablemente tranquila. Teniendo el 00- dijo; En los .últimos combates del ala derecha, de Cada sábado se vende por un <ípfcinnig)) ria, D. Eélis de Mendiii-ohaga De apaiecen como asignatui a las tarifas, m?-nd.ante Sr. Fourniere el agua á la cin­ — Qhist: escuchad. los turcos éstos hicieron 264 prisioneros, en­ una postal con nueve rayas, sobre las que .Se han trasladado: De Elío á Zarauz, que lian á formar paite de la L»g Jación tura abandonó la pasarela, y cuando hubo tro los cuales cinco eran o-ficiales. hay qao escribir legiblemente, sin hablar de •Salimos do las barracas. Todo el paisap los viü-iondes de Val de Erro; de Trujillo á int-'iioi o de la intein...iCional, segun sean dirigido el Ealv.a.mento, al ver su navio perdi- Una nota oficial referente á la perdid a del la givira y, sobre todo, sin quejarse, por­ estaba cubierto de nieve. Hacía, un frío Srmtana'ir, la condesa de Romeio, de Guiti- aphoables a un-i u oíia ci^sc de co.iespon- do dijo á sus hombres: «Hijcs míos, no pue­ «Barbaross Fairedin» manifiesíá que el aco­ que se presaipone que el prisionero no carece seco, y el silencio se rompía por el son vi­ riz á La Coruña. el ex subsecietai -^ de Ha­ d'ncia do hacer iisda más por vosotros. Juntos va­ razado cau.só con el fuego de sus cañones do nacto, alimentado y vestido como e^itá brante de las campanas. Había, pues. Misa cienda ü. Luis Espada, y de Paiis á San En el examen p e'sio no había más caii- mos á gritar tres veces ¡ viva Francia! Des- de grueso calibro grandes pérdidas á las por la solicitud alemana. Las postiles son del Gallo en una aldea inmediata; había Sebasfán, D. Teó.filo Manzano Toiies ficac on que la de ap ob-^do o rep^cb^ 'o. En p.ués podéis disponer.» tropas enemigas desembarcadas en A^i Bur- cnviad-.s el lunes por la mañana al

EL PARO C> LJÍ.\Í_J1\V/ DEL MINISTERIO EL VERANEO EL PRÍNCIPE EL 'DÍA A-/i_-í 1 \i_o V»' o DE LA GUERRA POLÍTICAS DE LA CASA REAL LÍE.GHTENSTEIN EN EL AYUNTAMIENTO o _—,j—_ LOS PATRONOS ANUNCIAN o — LOS APROBADOS SIN PLAZA UNA MISA EN EL "GIRALDA,, EL PROBLEMA DE LAS SUBSÍSTENCIAS Á LOS HUELGUISTAS QUE CONSIDERAN EL ALTO COMISARIO EN ARCILA NO ES CIERTO QUE HAYA- o —'l'' o EN MADRID ROTOS LOS CONTRATOS DE TRABAJO OFRECIDO HOSPITALIDAD ACIARACIÓN Á UN DECRETO ._ DATO RECTIFICA Á BLASCO IBÁÑEZ EL REY IRÁ Á BILBAO ——o . o—— A S. S. EL PAPA TRANSFORMACIÓN DE LOS MERCADOS LOS OBREROS PANADEROS VAN OTRA VEZ Destinos. SANTANDER 12 HABLANDO CON EL PHESIDENTg ,EL MSNiSTBO DE HOLANDA CERCA MADRILEÑOS A bordo del «Giralda» so celebró hoy, á Á LA HUELGA Mañana no publicará una propuesta de ' De IVIarniecos. , DE LA SANTA SEDE —O—• destinos de jefes y oficiales de Intendencia. las diez, una Misa por el alma del que fué fin la sesión que hoy celebrará el A3 uu- El alto comisario telegrafía haberse tras­ SERVICIO TELEGRÁFICO AQÍOS de Corte. durante mucho tiempo su comandante, don tamiíínto m dará eueata de unía mociou quo ladado desde Larache á Arcila, para :evrs- SERVICIO TELEGRÁFICO Se aclaran Jos artículos primero y quin­ Saturnino Núñez, que ahora era ayudante íirma el alcalde interino, Sr. Alvarez Arranz BAIICELONA Í2 • tai- las tropas y visitar la ciudad y las posi­ honorario de S. M. El coiiflicto cíbrero de j.teas continua sin to del Real decreto de 1.» de Julio de 1911 ROMA, 12. _ La moción está detallada con toda miuu- ciones. .Asistieron al acto el conde del Grove, el soJucioiiarsej y cigiavá referente al modo de colocarse el elemento Carece de todo, fimdiamento la noti­ cíosidad. La extensión del escrito nos priva En Larache fué recibido por los bajas y general Rodríguez Vera y el coronel Fran- Los obreros insisten militar en, actos de Corte, cuandb la autori­ cia propalada en la Prensa asegurando, de puMicarlo úitejgro, limitándonos á hacer mas que tii;n:'a ea los sherifes de los' ia.dua_res,. con una escolta ...oés^ en representación del cuarto miütar del la necesidad de in„at( dad que haya de recibir sea el capitán ge>- por referencias de un periódico siiizo, quo ler el büíeot dscia- de 2.000 hombres armados y.'á caballo., Ta-- :Rey_ un extracto. rado á La. iyabril A!gc< neral. el príncipe de LieoHtenstein, soherano de' iíicra y en exigir cI dos ellos hicieron manifestaciones de adhe­ Hablando acerca de fe, cuestión del trans­ roconocimiento por j^jarte d Licencias. • '— Los Reyes y los infantes pasearon por principado del mismo nombre, administrati­ e de la ciase patio- sión á España, •la: playa y ge bañaron. vamente sometido al Austria,' ha ofreci­ porte-de mercancías d'esde las estaciones á nal, de la Asociación obrera. Se concede seigunda prórroga á la licencia los mercacíos, i-ecuerda la necesidad de ha­ Dospiués de esta ceremonia, y al retirarse — •- En el restorán- de Miiramar, Paqui­ do hospitalidad al Papa en él caso de que Siguen ejerciéudüse coaicciones. que por enfe^imo dis&inta eM. Mála^i, ©I cer efectiva la obligación que tienen con- el general Jordaná, se produjo^ un inoendib ta Miranda, hija del ministro de Marina, los acontecimientos le_obligaran á abandonar Un grupo de ' caa-retercs huelguistas opú­ músico mayor D. José Mateo. traidla lias Compañías de tranvías, y dioa en las lastrojeras inmediatas, donde se ha^ ha obsequiado con wn. banquete á las seño­ Roma. sose de, un modo termiiiaate á que continaa- E! ministro de la Guerra duda. que el Ayiuntamieato debe preocuparse oe liaban los automóviles. El incendio so estén. ritas halandiristas, para celebrar el triunfo so ea un almacén de .trigcs la carga de un JSl señor ministro de la Gnerra ha mani­ —>-=AÉ;gúrase que en este mes de Agosto oonseigudr la rebaja de las tarifas feíi-ovia- dio mucho, llegandio á amenazar á los edifi alcanzado en las regatas de ayer, llegará á Roma el nuevo ministro de Holanda carro, consiguiendo qiie los quo trabajaban en festado esta mañana, á los periodistas qaie cios siifcua.dos en el sitio destinado á yeguái raas para .poner el transporte al oentro de ella se negasen á seguir cargando. Entóaces ;-^=T51 general Miranda despachó' con Su cerca de la Santa Sede. sigue recibiiando telegramas pidiendo ¡Sa da militar. La guarnición trabajó efioazméíi- España en condiciones de economía con que el dueño del almacén despidió a todc? los ampliación de plazas de Academias Milita­ .-Pajestad, sin que pusiera ningún decreto te para extinguir ?l fuego. La_'sausa dé''6stp hoy no cueiiia. peones res. á la firma. Se cree fué el excesivo itKtiór." 'Como materia prinoipal indicaí quo el — El Rey recibió en audiencia al capitán ^ Lo mismo ocurrió en otros varios establs- —Tamibién me han anunciado—agregó el De Santander. Ayuntamiento debe con energía emprenüer general Sr. Alfáu, al oficial de la Armada N0TICIA8_JEATRáXES ciniientos, eratre ellos en e] almacén de vi­ general Eohagüc—la llegájia á Madi-id de El general Miranda dice desdo Santander un plan d!e reglanie-ntación de mercados y Sr, Molinet, al gerente de la Hispa.ao-Suiza, nos de los Sres". Laviña y Jogué. unía Comirión de madres de alumnos apro- que la P>,eal Familia sigue sin novedad. La compañía Guerrero-Menííoza. del régimen de policía de subsisteneias en Esta actitud de los carreteros da lugar' bad;os sm plaza para hacerme la misma pe­ Sr. Ai-itio, y a! presidente Gel Consejo de Continúa su provechosa campaña por las todos sus aspecítos. El Rey vendrá á Madrid el lunes ó el mar." Administración, Sr. Matéu. ' á graves dificultades, que afeaban directa­ tición; yo les he rogado desistan d© ese.via­ provincias del Norte/la compañía, de los Declara quedos meroados actuales de Ma­ tes, permaneciendo aquí un par de días. mente-al transporte de materias alimenti­ je, dada la inolemoncia del tiempo, pues no — El día 26 irá D. Alfonso á Bilbao, ilustres actores María Guerrero y Fernando drid no responden en absoluto á ninguno di» Preguntado el Sr. Dato si tenía algo que cias, creando una situación que no puede sé lo que haré sobre e| particular, á camsa regresando el 28. Díaz' dé Mendoza. ••' Jos fines dteil buten abasfeeclmieinto ,público. decir de la visita hecha á D. Alfonso por prolcnga,r&e muclio fempd,. pues eii las ta­ de encontrar ciertas dificultades'. Esta tarde asistirá á las regatas y al Tiro De Santander, donde han hecho una tem­ Tampoco respondten á esos fines los matade­ honas sólo hay existencias de harina para Los cadetes de Infantería. D. Benito Pérez Galdós, sólo dijo que duran­ de Piohón. porada brillante, han,'pasado ahora á Bil­ ros ¡ai el régimen de faJbricación v vernia de la fabricación del pan. Por ei iVXmí&cer.o ue ia Uüerra se k. te la estancia del Sr. Dato en Santander ya SAN SEBASTIAN 12 bao. pan. le hahía manifestado dicho escritor sus de­ El Centro Industrial y Mercantil, cons­ a^oruauo quo lOs amaines üe nuero ingreso Hoy cumplimentaron á S. M. la Reina el _ Con referencia á la'próxima campaña de seos de acudir á saludar al Monarca. Lo qiujo la Alcaldía-PresiL'dieuóia temlbiiende tituido p.or los patronos, ha dirigido una en ia Acaaemia üe iutanteria, inmeaiata- ministro de Estado, las autoridades y los invierno en la-Princesa, Feín.uJido Mendoza es que debe encaminarse el trabajo del Mu­ E! Rey, neutral. comunicación á las Sociedades obreras no­ lueate que sea uünaaos y juren la bandera, marqueses de Atarfe, que, invitados por Su da las siguientes noticias en una carta nicipio niadrleño leu la lolasificación y orde- Preguntado el presidente acerca del ai- que tificándoles que, ea el caso de oue los obre­ vayan ai campamento ae ios Alijares, que Majestad, tomaron el té en Miramar. dirige á Saint-Aubín ; niación d!e fos centros de contratación ó mer­ tíoulo publicado por el Sr. Blasco IBáñez ei. ro, huelguistas no acudan Al ÍT^\.]o antes tiene estableciüo la Acadeaiía á unos üos Doña Cristina se interesó grandemente cados de atoastos. «Le Petit Parisién», en el que se afirma «Aun no tenemos meditado nrevtio plan de las se» de la tarde de pasado maaiana, Kuometroa de l'oledo. por el estado de los heridos en Guada- IJOS merioados miadrileños de mayor con- que D. Alfonso XIII es eminentemente fran­ de temporada para este invierno solo te­ sábado, amorti-Earán- sus plazas, proveyón'- lajara. tratación son los de la Cebada y los* Mosten- Con eiloü lian, aaemás de los" profesores, cófilo, dijo el Sr. Dato: •' nemos ideas generales de escago'interés para dclas en aquellas personas que tengan por ses, y se hallan ea condiciones de ahsolula una sección do auimnos de tercer ano, pai-¡ _ — S. M. El Rey no se mezcla en sema el público...Según mi antigua ccgiumbre, du­ conveniente, par alo cual darán por cadu- deficiencia. El Ayramtiamienito no sólo debe ejercer el cargo de instructores. . jantes cuestiones, pues cumple admirable rante mi excursión po'r.lao p^inicias voy eados los contratos de trabajo existentes ai acomjeter la reforma de los meiioados actua­ i^ermaneceran en el campamento los meses mente sus deberes constitucionales, mante­ estrenando las obras'que he ide''ofrecer este Li actualidad. iWflTircDicoííE les, siino proceder á la construcción íte sos de tóeptieniüro y Octuore, aprendienüo ia niendo la más austera neutralidad. invierno á mi buen príblico '#eya Princesa. Los .obreros celebraron anotóle -una, re­ insti-ucción müuar, üando ias clases -t6Órica.s •Lil-VAB® ABSOí.ítJT«> Empecé en Sevilla coa- ÍTEI duque de El», de que sean ne(j,e!sarios. No hay que decir—añadió—que cuanto én unión, en la que. afirmaron una vez más su coa ella relacionadas, y especialmente de­ los hermanos Quinteiro. j IProipóneise la oonistruceión de un mercado actitud de intransigencia, acordándose en ella eso sentido se diga por cualquier personji BE I,AS TÍAS UKÍMAKIAS dicados á practicas y ejercicios que eesarro- Dentro de pocos días »,t!i'en,|iré en Bil- de ,gi-aDos y caldos al por mayor, y que leí la oeilebración de una asamblea do represen­ carece en absoluto de ftindamento. Uen la naturaleza ae ios futuros oüciales. hao «El cometa», una obra eii t^s actos del mercado de la Oe-lsada se destine á éeñtro de tantes de Sindicatos obreros de Cataluña Otro artículo extranjero. ^'"IÍONÍENAJE"^ gran artista Ricardo: Baioja, que didio contratación al por menor. I^a contratación ipara mfommrles minuciosamente del estado Faüeoiinieníos. También se suscitó conversación aoej-ca de sea de nsted para mí, viene pegando, y, ó 'al por mayor de pesciados? y la de aves y y desarrollo de la huelga. Durante el mes de Julio próximo pasado nn artículo de «Le Temps», en que se diee, mucho me equivoco, ó va á tener tan grandes caza puede seguir en el miercado de los Mos- En la asamblea, que tendrá lugar el pró­ han falieoido los siguientes jefes, oficiales y comentando el mitin de Barcelona, que "el A BENEDICTO XV ó mayores éxitos ©on la pluma que los con­ tepses. Pero deberán construirse todas las ximo día 15, á las diez de la mañana, en asiiuiiaaos del Kjeicito, cuya relación pu­ Gobierno español tiene extremadamente su­ Fin de plazo. quistados con sus' pinceles y sus buriles. Y cámaras frigoríficas Uece-sariag y establecer jeta á la. opinión pública,, para que no mueúiv el Centro de Sociedades Obreras, se adop­ blica hoy el «Ulano Oiioial» : Deoitiro de muy pocos días s» procederá á al día siguiente del estreno mé pondré á un servicio eispiecial db tinaasporte en vago­ tro S'U criterio favorable á los aliados. taran acuerdos enca.minados á la defensa de Infantería.—iüoronel D. Antonio de' Miguel la encuademación de ios pliegos del men- ensayar «Chtemnestra»,. una tragedia grie­ nes y ecivaseis eeipeciales para los .pescados los intereses de la dase trabajadora. Salanar, teniente coronel D. iiamón Giban­ —^Aoerca de esto—dijo el presidente—só.}o _ saje á Su Santidad. Urge, por tanto, qne ga, de un excelso poeta poco conocido en desde los puertos, y otro sei-vieio para la coaducieión idesde las esitaciones, encargán­ EN BAIÍOELONA tes Buenaño, comandanies D. Alfredo Pérez cahe recordar la tranquilidad existente para cuantas personas tengan en su poder hojas Madrid, á lo que creó;, pero que ya ha JMzgar lo procedente sohre tal articulo. dose de moKiitsrlo ía Oompíañía de tranvías. El ramo de o©nsíru«cién. Martínez, B.' Júhán Clavo Andrés y don firmadas las remitan á la Comisión organi- hecho sn-s primeras armas de dramaturgo en Marcelino Moya Garay, caprí;anes D. Manuel zadora (Príncipe, 7, Madrid). Barcelona, con éxito: Amhrosio Carrión. Te­ Loisi nuevos meneados s© eanpl'azarán en las Créese que los obreros de los gremios de DE ÜOBERNACSON . zonas que se estiane más n,.eoe.sitadas de ellos. Ángulo Cebaaer, D. Antonio Fraile Sarna y TainMén deben apresurarse á enviar sus nemos fe ciega en esta tragedia de Ca­ carpintería y albañilería están preparando Ayer al mediodía. En lo qu© respecta al régimea de policía, D. Alejandro besma ilojo, y capitanes escala donativos los que, deseando contribuir á la rrión; nos parece una obra de arte nj,uy la huelga general, p.ues se nota entre sus _ El Sr. Sánchez Guerra comunicó á los pe­ la Alioaldía-Presidioncia entiende que de-ben reserva D. Francisco Quirós Santiago y don • suecripción abierta para sufragar los gas- considerable; hace tiempo soñamos con su ejlemeintos una gran agitación. riodistas que nada de pariticular ocurría. ser tres los objetivos del Ayuatamieato: ga­ Manuel Domínguez Puhdo. estreno. No le digo .á, usted, lo que pienso Esta aebitud data, de los incidentes que se ^—Esta mañana—dijo-^he hablado por te­ ; tos ocasionados por este homenaije, todavía rantizar la libertad de transacciones, crear •^ Caballería.—ir-rimer teniente D. Iviariano de (tClitemnestra)), para que no me digan produjeron entre el contratisa de las obras léfono con el presidente del Consejo y tam­ , no lo hayan hecho. un organismo municipal que sea garantía Suárez l'igueroa. ' á mí aquello de «¿quién pondera á la no­ d© la nueva plaza del Sport y sus opera­ poco me ha comiunicado noticia alguna. Las ; Si algún católico madrileño no hubiera del depósito de mereamcías y quie se conce­ rios. Ingenieros.—Primer teniente D. Juan Mo- huelgas de Beus y Béjar se han estaciona­ firmado el mensaje, puede hacerlo en el Cen­ via?»... Y en cuanto estrenemos la trage­ dan á la Administración nnuaícipal fiaoujta- rell Pons. , empezaremos á ensayar esta ,obra. Mi Los .a.lbañi.les han sido convocados para do; derasunito de los pescadores gallegos he tro de Defensa Social cualqnier día labora­ des discrecionales para asumir la compra y deseo es 'llevar puestas cuatro ó cinco, an­ esta noche á una reunión, en k que, según Carahineros.—Teniente cofoiiet D. Manuel pedido noticias al gobernador de Ponteve­ ble, de diez de la mañana á una y de cuatro venta de artículos cuando se estime neoasa- tes de comenzar nuestra temporada de Ma­ d.ice la convocatoria, se tratarán asuntos de Diego _ Barreneehea y segundo teniente dra; pero cree que la solución no se hará es­ á nueve de la noche. rio para evitar el acaparamiento. de iilteTés para la clase. (E. 11.) D. Tiburcio Archaga Cuartangs. perar. Y nada más; prohaUemente celebra­ . Las personas que deseen ver los pliegos re- drid. _ En .la moción se proponen nueve conclu­ Intendencia. — Subintendente de segunda remos Consejo el sábado. . ciibidos hasta la fecha pueden hacerlo to- Para este invierno—dice además Eernan- siones. EN I^ADRSO • dos los días, de cuatro de la .tarde á ocho de clase D. Francisco Lamas Pulí y oficial se­ do—les preparo á ustedes tma gran sor­ El resumen es el siguieu'te: Otra V8Z en huelga los panatíertts. Ayer por la tarde. la noche, en el salón de actos del Centro de gundo^ (E. R.) D. Miguel Martín Ramos. M alcalde do Jerez ha tek'gítiafiado al presa. Uina obra completajnente, absoluta­ Construir en el pasieo de ios Pontones im Las Sociedades de elii-eros en pan cairdeal, Defensa Social. Stoidad Militar.—Subispeotor'farmacéutico mmistro de la Gohernaeión que en aquel' mente, definitivamenie origlRaL No es tra­ mercado para la venta de frutasi, verduras, pan francés y pan de Viona, El Gluten, y re­ de segunda D. José Delgado Caraboí. termino municipal se hahían declarado va­ gedia, no es comedia, no es drama, no es granos y caldos; habilitar el mercado de los partidores de pan, han dirigido á la opinión Mosteases para la venita de pescados, aves Veterinaria Militar.—Ve;terinario primero rios incendios, produciendo grandes daiSos, 'Sainete. Y tiene de tragedia, tiene de, dra­ tina hoja impresa, en la que justifican el y caza; realiaai- gestiones con las Compañías D. Juan Téllez López. en el campo. Las pildoras que curan ma, tiene de comedia,- tiene de sainete. hecho de haberse retirado los obreros que tra­ Procedimiento ahíolutamente nuevo, pre­ íerroviarias para conseguir fe. construcción bajaban en la Compañía Panifioadora,- Ma­ • Oficinas Militares. — Oficial • segundo don Las pildoras que curan "son las Pildoras DE FOiVIENTO ' sentación absolutamente nueva, decorado d© vagones especiiaQes, é injberesar de la d'e drileña. Víctor Marcos Sebastián. Pink. Preguntad á los enfermos que las han El Sr. Ugarte ha dicho á los periodisitas tranvías monte un servicio adecuado al tras­ exiperimentado y ellos os dirán que desde los absolutamente nuevo; nunca se vio nada se­ Dicen que ést'a, por artes nada nobles, lo­ castrense. que^ aparte de otras visitas particulares, lado de mmsajerías al mercado de los Mos­ primeros días las Pildoras Pink les han ali­ mejante en los teatros de España. La cues­ gró desde su fundación impedir que sus Se concede ingreso en esto Cuerpo, con han estado á conferenciar con él una Coani- teases. viado y que al cabo do algún tiempo—más tión es que toda esta novedad isea del gusto obreros se asoiciaran, obligando á los que lo el empleo de capellán segundo, al aspiraate sión de VaDecas, interesándole para que se ó menos largo, según la gravedad ó la anti­ de los señores del patio.» estaban á dejar la organización; pero hace aprobado en las últimas oposiciones D. Ber- fes sumini.»)t.re agua del Canal, y nn repre­ iSe eiSituidiará un plan de construccióa de güedad de la doleieia—se han curado. poco el personal obrero en masa se asoció, nardino Torres Avaujo. sentante de la Compañía Trasatlántici Es­ La préxima íemperatía co; Priee. meroados al por menor, resolviendo eíl üyu:-!- y entonces comensó el despido paulatino dé tamiguto la forma de construaciión.. Se pro- pañola, á quien encargó el ministro que se Dará principio el día 4 eí próximo Sep- los asociados en la proporción con qu© la cJaderá á la redacoión de reglamentos para procure habilitar el mayor número'posible tiemíbre, aot.uando durante ese mes y los pri­ ger'encia , encontraba obreros no asociados. de ca.marotes en todos los buques de la Com­ todos los mercados, sohre la base de garan­ meros días de Octubre una compañía de dra­ tizar Ba libertad de las transaccioaes y la Como las gestiones para que cesara el pañía que toquen en Veracruz, á fin de po­ mas policíacos. ¿.espido, y se a.dmitiera á les ' dcspeididos ner en condiciones asequibles la repatriación independencia del productor y consumidor. preferida pot cuantos !» mmiicsn. Desdé el día 8 de Octubre hasta el final no dieron resultado, á pesar de .las pro­ de todos los españoles que esperan en tierras Se prócaderá al eiitudio de Li reglamenta­ de la temporada (Domingo de Pasión) ac­ mesas del gerente, Sr. ílom.ero, so acordó de Méjico Ocasión de poder tolver á España, ción de la contratación, para la vemta de car­ tuará una compañía española de ópera, zar­ nes en el nuevo Matadiero y de^ gamaidos en declarar ^ la huelga, en la que no se pide También manifestó el señor ministro de zuela y opereta, bajo la dirección artística él niKievo mercado en, conistruooióa'. Se li-á á nada—dice la. hoja de rofenancia—, si no es ^^OTTCÍA3 Foniento que había dado órdenesXpara que del maestro D. Teodoro San José. En ella algo que no garantizan como dobáeran ni la transformajoión: del servicio de transportes se instruyan sendos expedientes en averi­ figuran (los eiemanitos artistiieos que van á el Poder público ni el Poder judicial; el res­ de ioara-ss en carros aaitomóviles. Desde el día IS de JumLó se hallan abier­ guación de las causas á que ha-sido debido conitinúacáón por orden alfabético: peto para el ejercicio de u;n derecho políti­ En los mercados al por mayor se eKUiibi •- tos al público: los Baños de Ccrconte (Rei- el dierTnmibaimianto 'de un paredón en, el Actrices: Boronat, Amparo; Cuevas, Ele­ co que la Constitución reconoce á todos los oeriáia locaiies para; diepósitos de mercaacias. nosa'i Samtaníter). Magníficas habititócales, puerto de Vigo y lo acontecido en Triaíl^, na; Eolgado, Lina; Garcillán, Manuela; ciudadanos. Se ostahleoerá ei servicio' de consigaaiCLÓii y esmerado trato ; .para informes, dirigirse al' por si hubiere Jugar á exigir responsabili-» Iglesiials, Emilia; LÜtffira, Eírucarnaición.; Na­ venta oficial de artículos de aibasto en ios establecimiento. varro, María; Oliver, Ésther; Orgaz, Mer­ mercadois por cuenta de^ los remitGatie.s. Se Las maramiHosas Aguas d© Coroontí son cedes; Pastor, Menoedes; liomero, Soíra; DE SNSTRySCION PUBLICA regliamentará e.l servicio de porteadores. las mejores, y no tienen,rival para ccmba- Sanford, Carlota; Torres, Felisa; Vela, Ca­ Oposiciones á Corte y Gonfección. El Ayurjta:ni©nto establecerá un servicio tr el artritismo,: cóhcos nefríticos y todas silda; Vemi, Elena; Vicente, Consuelo. VI20AYA Las señoras oipositomas: á las plazas de esipecial para cuaffido sea preiciso realizar las enfermedades de la vejiga. Actoixís: Bia.nq,u8lls, Baltasar; Bariberá, Artritismo, reúma, gota, anemia y conva- Corte ,y Confección de prendas parada^ es- compras y ventas al objeto de asegurar el koencja. Beimiardo; Casas, Rainóa; Cuesta, Luis; Qselas de adtiitas se servirán concu.i-rif^-dciro San José, Ea ei Ayuntamiento se ha celebrado una SUCÉS03 sesión extraordinar-ia para tratar del ofr<»i- DE VIVAS PÉREZ ((Don QUijote da la Marcha». El estreno de ésta ohia soia precedido de confortncias, en­ raieato de solares para construir la nueva adóptanos de R. O. por los Ministerios de Guerra Pequeño incendio.—En la calle del 11- Casa de Correos y Telégrafos. l! Marina u comendadas a literatos ilustres y ou.ltos cer­ mon, núm. .18 guardilla, se declaró un vantistas Asistió al acto .el director de Comunica­ Previo informe de la Junta Superior Facultativa de oendio de e«casa importancia. , an­ "EUREKA ciones, Sr. Ortuño, deseando saber el último Sanidad.—Recomendados por la Real Academia de Los bomtpros no tuvierca necesidad de ofrecunieato de la Corporación miunicipal. Medicina de Granada. - Han merecido H Cruz de 2 " intervenir. Así se titula la famosa caja-bafio Esta acordó ofrecer gratis el solar de la clase de! Mérito .Militar y la do 3.» clase quo permite consorYjr uliiformcmente • , FUGA DE UN RECLUSO plaza de San Bartoloaré, y en caso de in­ Los- bárbaros.—Dos •sujetas, que se tlie- I' del Mérito Naval. ron á al £uga, empujaron en la calle Immedas las telas para copiar correa'"' , ' ' suficiencia, el de la plaza de San Bernabé, CURAN PRONTO Y BIEN . de SERncIO TELEGRÁFICO Fuenoarral á Francisca Menéndez Maleó ó el edificio de la Albóndiga en- 60.000 pe­ A LOS ANCIANOS, A LOS TfSICC^S ,,• • n's« banquete fa-iaüiar c-ütre los enríprjeados do,}, Est luido por üiáposiciáii judicial psr ea peüccer na iotma descsperaBís. doffliK&o, Amazonas, 4 y 6, oausánd a«* hé-I íospociacia antisl ócompuest paroa doevit cierte a satstandesc - ramo y el Er. Ortuño, el cual, ÍSI SU dlscur-» Á los iSiSos ®'''"''" densicié-a y desseíe; & los cj«8 padg' rtaas de prcdustiioo reservado. posición del agua. y pes"- 1 e él condesa de muerto por iii- so, prometió suprimir ¡os oficiales quintos y —___-—__. císi caíarros.y ulceras da estósaago, Ciclista que sa cae.—ibiiceto Gf ^--g ¿^ fautic 1 - , estatolecor el sueldo único cuando el Presu­ toda clase ée vómitoa y diarreas, cólera y tifus. Este cemento absoi-bo una gran ca ^ ^ ~ quince años, domiciliado en k ca »f^^¿ i» Pai.i fuga.-.se ha necesitado romper la puesto lo permita. Lo dicen infinitas e indiscutibles autoridades médi­ Abada, ittúmero 6, perdió el equi' g¡pio <

n VI.;

/ vJ^S=.í* .*& SOBRE EL TRiGO por su marcha exacta y garantizada es DE RELIGIOSAS el reloj áncora, de plata, con pulsera de Imágenes, altares y toda dase de carpintería. r©li_ EN HUESCA cuero, < Batalla.,, que cuesta glosa. Actividad demostrada en los múltiples enoax. goe, debido al numeroso 6 instruido personal. LA DÍPUTACIÓN NAVARRA Y LOS AGRI­ -—- SO PESETAS —- RESES DE GARCÍA DE LA LAMA CULTORES SOLICITAN EL RESTABLECI­ SANTORAL Y CULTOS FABA LA COEKE3PONDEN0IA, El mismo reloj'pulsera, con la esfera PARA GAONA Y BELEONTE MIENTO DE LOS DERECHOS luminosa por Madio (se ve eti la TÍCENTE TEMA, esCMltor, ¥AI.BSCIA O LOS DE HOY obscuridad sin luz), SERViao TELEGRÁFICO CONTRA LOS ACAPARADORES DÍA 13.—VIERNES — Á PESETAS 6© — —o— San Jua;i Bcrchiaans, de la C'üm|^)añía de " ~ ^ ~ HUESCA 12 A cada reloj acompaña Con expectación enorme en la aficron y SERVICIO TELEGRÁFICO Jesús, coaíehur; Santos liipóhio, Casiano y Únicas aguas que ciii'an los catarros cróni­ Máximo, mártircb; Hanfcss Elena, Centola ua robo&ante Heno cu la plaza, se lia cele­ PAMPLONA 12 Certificado de garantía cos do la nariz, bronquios, pulmón y la predis­ La Diputación d© esta provincia .v los ele­ y Concordia, máitires, y Santa Badegnnda, brado la an^moiada corrida de toros. posición á contraei-los; infartos del hígado, Primero.— Fino, ncg,ro y bien pue^jio de mentos agrarios' piensan hacer activas, ges­ virgen. ñmm m mmn ===£ matrÍ25 y cólicos nefríticos. Nuevas y g.'andes cabeza. tiones cenca del Gobierno para logl-ar que La Misa y Oficio divino son de la Octava Eodolfo abre la pañosa y le da unas bue­ se restablezcan los derechos arancelarios so­ de Santos Justo y Pastor, con rito doble ^^E^B m GMLOS GÜPPEL reformas. nas verónicas, que la gente piremia con pal­ bre el trigo, para evitar que continúe ol pri­ mayor y color encarnado. La mejor i'istalación de España. mas. Desmontando en dos de ellas, acepta vilegio que la actual situación crea para lAtoración Nocturna,—^Sancti Spiritus. el toro cuatro varas. los acaparadores. Qcriñ d'e Man'a.—Nuestra Señora do los «Caite de Füeicarra!, 22 o^ Gaona coloca hasta cuati-o paies de gara- — Ha marchado á Tudela el escuadrón de Renieclios, en San José; de la Salud, en pullos, siendo aplaudidísimo. Olmansa para asisíii á las prácticas de Santiago y la Pasión. Remesas á provincias El bicho bnscu la defensa eu las tablas, y tiro. Cuarenta Horas.—Santa María (Cripta). • Gaona lo coxifía toreando superiormente de Irán también al propio sitio tres., haterías, Capilia de! Santísimo Cristo de San ü'més. (rodillas, dando cxoolentes pases con -la dere­ de guarnición «n Burgos, y una sección de A las diez, Misa cantada. cha ó intercalando varios molinetes. aviadores, de Guadaiajara. Capilla de la V, O. T. de San Fraiíeisoo.— riso EN su OBSEalJiO En cuanto cuadra el cornúpeto, Gaona se Las prácticas durarán desde el 15 del co- A Tas seis, Exposición, Corona y Plática, por Reteiición y curación radical en todas edade$, sin ope tira á matar y lo hace entrando bien, para rrienite ihaata el 5 de Septiembre. D. Ignacio Jiménez, Reserva y Vía Crncis. rar, con como^áaú, rscatoy en breve tie.iipo. Acier­ colocar media estocada arribita. Repite con -— El alcaide de esta capital ha sido ob- Iglesia Poíítificia.—^Por la tarde, á las seis ta* 'i^íialibleme.nte: no sufre engaño ni deicepción quijen xínicameiito acepta lo san­ Vente en Madrid: SAlURKlMñ. SARCIA luna buena fistocada. (Muchas palmas.) sieqiuiado con un banquete de 150 cubiertos, cionado ¡por Jia EXPEBIENCLi, reconocido por la CIENCIA y refrendado en el Sars Bernmú'mo, 18 CConfltería.) . • y media, celebra sus cultos mensuales la alto PODER JUDICIAL. GHgundo.— Del mismo tipo que el ante­ em soDaimnízación del derribo de las mura­ Pía Unión de San Antonio, con sermón, á AOMiRABLE C0NS0LIDATl¥O.-:-GRAN ADEIoANTO, SUMA PERFECTIBILI­ rior, bien criado, negro, oon bragas. llas. cargo del P. Victoriano P. de Gamarra, DAD : Siendo de fama mundial y reconocida'''por la, ciencia la aibsoiuta .eficacia del llif§s áe U¥ói'iw' '}:¡ 11 i. F--i;a ponerlo en suo-'tc, Juan le obse­ — Eli día 22 se celebrará en Tudela una rector de esta Iglesia. trataaniento no operatorio del especialista D Pedro Ramón, PATENTI5Í2Í130'-Y Sjn los lüfjoRi P( lil 11 ) Li I w a t b , 1 |3 1 t! ,'Ü ) (d o! . quia coa crea colosales veiónices, y, consegui­ corrida de toros, lidiándose ganado de Gama Iglesia de JesÜS.—A las diez. Misa can­ ENALTECIDO ANTE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA, seria una teüíe'fHTad Apartido 231 -BUil ^n^ i do -el c-bjoto, el anirnalito se dedica á meter por las cuadrillas de Martín Vázquez y Po­ tada con S. D. M. Manifiesto, quedando ex­ svgnir sufriendo bernia (quebradura) boy que cua'rutos quieren, sin la cruenta operación ni recidivas (sin molestias y t'nico gasto), se quitan el sambenito de tal Ja cabeza á los caballos, lo que hace en cin­ sada. puesto hasta las d'oce; á las doce y media. co ocasiones. dolencia, sus molestias, sufrimientos v i eügi-os, bastándoles dirigirse á este des Adoración de la Sagrada Imagen de Nnes- pacbo: CARMEN, 38, piso 1.°—BARCELONA.—Pídase gratis folleto instructívo íi mtiík^ u í' ;i i'' El tüianeiro se mete entre los pitones y allí Asociación Matritense de Caridad fcro Padre Jesús. La confcieacia de Q. A í'»' 2 B"'i fF¡o:, eat drá. da via'rios, soberbios pases de pecho, esti­ Parroq'uia tí® Santa María (Cuarenta tico de l;i Unn" •= uad C ^ ^ SÍ \K.ine ^n <-! kiosco rándose. Otros pasEts más de rodillas, unos Horas).—^A las isiete, Exposición de Su Di­ de EL UE3ATE a 50 u-r-.i-nn>. Se ha publicado el estado de ingresos y pa­ molinetes artísticos, y aprovechando la pri- vina Majestad; á las diez, Misa solemne, y gos, correspondiente al mes de Julio, de la mera, igualada, entra dcjreoho, recetando por la tarde, á las seis y media, Estación, Asociación Matritense de Caridad. He aquí una estocada en las agujas, que hace mor- Rosario y Reserva, tei'minando con solem­ UfV'il ^J, ií *> ', pronnacifida ea la S' ma- tler el polvo al bruto. (Ovación, vuelta al el detalle: ne Salve, ruedo y oreja.) Ingresos. San lld'Sfonso.—^A las oolio. Misa de Co­ mm&M y Miiistraein: Deseisoaíio, 12. Madrid. lllljl??!^'' na Social de Pamplona Tercero.—Negro zaino, con dos pitones munión general en. el Altar de San Antonio Teléfosso S@5. ••• —" • .apartado 468. como alfileres. Suscripciones de iS. M. el Rey y y el Ejercicio correspondiente. por el reverendo padre El indio se gana las palmas toireando por Real familia '2.060 San Martín.—A las nueve. Misa en el Al- PREaOS DE SÜSCRIPCrON TARIFA DE PUBLICIDAD vei óniciais y fai'oles. FR. FEbRO 6ER?mb ídem de Centros y Corporaciones. 1.990,60 tsf de Santa Lucía, en sufragio de los Con­ Gaona pone tres pares de castigo: uno Pesetas. Idiem de pamticulai-es 8.660,64 gregantes difuntos. kU. Tria D® wíjjsitffl ©ffl el ¡iíos"' P|i|p|!i' iiiia f|it|f|l al cambio, otro de poder á poder, y el úl­ Subvenciones del Ayuntamiento. 4.939 Artículos Industriales, linea< 3 eo ú& El, PÉSATE r.feljj. I»S m-mü timo, al cuarteo. (Pelmas.) —i •• 2,50 Valores públicos: Intereses del Madrid... Ptas. 3 1 Entrefilets » Con la muleta está valentísimo, inaugu- Noticias » 2 trim-estre....: 1.200 EN MADRID Provincias 4,5C 1,50 Mindo la faena co nun ayudado. Después, Portugal.. » 8 Bibilografia » Donativo de la señora viuda de Extranjero 0,40 dos de pecho y molinetes, que remata tocan­ Reclamos » Oufbillo 10 Unión pos­ 765 do los pitones. Desde cerca, arrea una es­ tal » 10 En la cuarta plana..,. » 400 ídem de D. Lázaro Ballesteros... 25 No com­ ídem id. piaña entera... 240 Se lia puesto á la venta, al precio de 50 cénti­ tocada do efecto rápido. (Ovación, oreja y prendidas s 15 ídem Id- media plana. . . 1C5 Idam d© D. José Lablan 5 Corrida nocturna ídem id. cuarto plana.. , . mos, la conferencia'inaugiiral del curso organizado yabo.) Oepllos: R(ecogido en los misinos. 103,79 ídem id. octavo plasa... por la Juventud Maurista,. prommoiEMla por el ilus_ Cuarto.—De pelj, negro y muy grande. Seis novillos de la señera viuaa de Con­ Uos pagos, adelantados. Cada anuncio safisíará 10 céntimos tríaimo Sr. D. Antonio Goicoechea sobre el tecina «Patriotismo y civismo». Con bravura arremete cinco veces á los Total de ingresos 18.983,98 cha y Sierra para ios artistas, casi fenóme- de impuesto. Se admiten esquelas hasta las tres de la ma- caballos, iieoargaindo en todas las varas. >•*< >-»«( >—< drugada en la Imprenta >-<-< >*< >*< nos„ Ballesteros, Fortuna y Zarco. Se • vende en el kiosoo de EL DKBATB. Terremoto, á quien por lo visto le tiene Pagos. sin cuidado la altura del amigo, lo toma Asilos: Pagado por las estancias A las diez y media y... sereno, y con pú­ €^le d@ ^mk Mareos, 4i. f A if^;^ OO A DR.4'«1A HIDRATADO con pasos naturales ceñidísimos, y luego so á& los acogidos durante el mes blico hasta la bandera, funciona la lampa­ L-A "iialfSWíA CRÍTICA TE-niESTRE mete entre los pitones para torear de ro­ die -JoMiio.. 17.710,15 rilla presidencial, y sale entre sombras el dillas. (Ovación.) Sufre un desarme; pero Socorros concedidos á cuaremta y Primisro. cntusiasm,ado con las palmas, Juan no se «cho familias necesitadas 497 SE VENDE EN EL KIOSCO DL ^t BEDiATK Negro, meano, buen mozo. apura y Siiígue toneando con el cuerpo, to­ Gastos generales: Personal y ma­ Al salir tumba á un piquelror'^allesteros cando á la salida de cada pase los cuernos. terial, ©to 1.376,58 El toro se ha refugiado en tablas y allí en- filigranea con el capote, muy ceñidito, sien­ INSTITUTO AGRÍCOLA DE QUIROS^ ^•• Total de pagos 19.583,'73 do ovacionado. lirn á mataír Belmente con una barbaridad COBRECES (SANTANDER) - de coraje, cobrando una colosal estocada en La situación en 31 de Julio de 1916 es la El «socio», que es manso «perdió», acep­ Anuncios en general; la cruz. (Ija gente, puesta en pie, ovaciona «iguiente: ta cuatro sangrías. PREMIADO. EN VARIOS CONCURSOS esquelas de defun­ Un piquero, do nombre ignorado, oye pal­ á.i áoianaión, de no- á Belmonts, pidiendo para el diestro la ore­ Existencia en efectivo en cuenta. ción y aniversario. mas. Regentado por los PP. jCiistercienses, ¡bajo la dirección* técnica de T>. Miguel vtliarlo y de aniver- ja y el rabo. Luego pide una pata del to­ oorrieote en Banco do España. 15.000 Doaso y Olasagasti y oon la- intervención de la Asociación dé Agrioultores de Es­ vorsario en todos les Alcañiz y Martitos parean pronto y con ro, y el puntillero intenta <9a-rtarla, desis­ En Caja • _!H!?Í^ paña. iiiiía ilti, 11, ifi. 110. po/iódicos, con los tiendo pqr las dificultades que haj' para ha­ plácemes. Situado cerca dd mar, en imo de los puntos más sanos y pintorescos de la JVIADPID mayores descuentos. cerlo.) Total 36.372,53 El respetable buey, que está oompleta- provincia de Santander. Edificios espaciosos, higiénicos, nuevos; explotación agrí­ Quinto.—Es también grandón, bien cria­ El número de acogidos que en diversos Asi­ mento tonta, es recibido por Ballesteros con cola, fábrica de mantequilla y queso en gran escala, laboratorio, parque de avi­ do y fino. los sostiene la Asociación fin 1." d« Agosto uno natural, ídem de pecho y una conti­ cultura, árboles frutales, etc. ,- • Einillcí €&wtén Con bravura acepta cinco sangrías. nuación de faena con adornitos.; pero in­ La enseñanza tiene un fin esencialmente (práctico, completado por visitas á fe­ CGMBiNAClONES de 1916 es de 853. rias, concursos y estalblecimientos agrícolaiS. .AGENCIA DE PUBLICIDAD Los chicos de Rodolfo cumplen. — «ff» ' ' quietante. -: :-: ECONÓMICAS Media alta y torcida, sin coraje al empa­ Él curso empieza en Octubre. Especial para anuncios Un golfillo se tira al ruedo, dándole al ESPAÑA Y EXTRANJERO Para más (Retalles, dirigirse al R. P. Director solicitando el Programa-Uegla: en iodos los periódicos. tor odos ó tres pases. La policía le detiene, rejar ; un pincliazo leve, un intento y lue­ mentó. '3 Propagandas especiales. y el público arma un formidable alboroto go un sopapo descolgado y feo. (Palmas al pidiendo la libertad del detenido. baturrico.) Jacomeír&zo, 50, l.° En medio de la gritería, que es ensordece- (¡SÜZilSüESJE BeiS Segundo. do"^ y que va tomando mal cariz, se va Ro­ Mayor, cárdeno claro, bragaó y con "lo A&ENCIl DE POBLíCÍDAD COLORÉEOS, 4 dolfo á la fiera, y después de unos cuantos suyo -arribita. ioiii i II Hi 111 mimi 611 m 12 DE AGOSTO 1915 BAR Cascorro, pró- pasos,, suelta una estocada superiorísima. Sal© abanto y asustado, como quien no He­ 1 ximtJ á San Giiiés. El toro rueda, y el público, olvidando su OONFEEENCÍA PEONUNOIÁDA AííTE LA ''' EiMlIlo giil@iilia De hoy no costumbre de trasnochar. 'J protesta, cesa en olla para .aplaudir con en­ BOLSA DE MADRID Precedtiile -™-—.—i;^*—^I^ Portuna simulacrea verónicas y taróles coca UmiOn BE DAHHAS ESFAiOLAS —o— tusiasmo al mejicano. exceso de piernas. (Palmas.) fiexto.—Toma cinco varas, dando una caí- 0/0 INTERIOR La mtáu antigua d© "Cuatro varas, dos jacos á la fosa, y aplau­ Por e! ASISTENTM. R E PGENERA. CALASANL DE LAS ESCUELAZ SRABAZ PÍAS A cja á uno de los piqueros. „^ 50.000 ptas inils. •7240 7280 eonapeteiiala para PARA BUENOS IMPRE­ Serie F. sos á los chicos en quites. í CAPELLÁN DE HONOR Y PREDICADOR DE S. M. Belmonte ofrece un par de banderillas á '. de 25.000 1260 7290 notloiasf esquelas sr SOS YSELLOS CAUCHO, E. 73 20 7345 El «huésped)) de_doña Celsa no tiene de MitñcTgorri, que actúa de sobresaliente, y D.. de 12.500 Ff@®l®: ÍMA PESETA le Hila Olt OUifiSCi Í8 Eb DEBilE aniversaria!»». Enco.Tiienda, 20, duplica­ . de 5.000 75 20 75 75 bravo ni esto... que lo clava muy bien al cuarteo. (Palmas.) C. 75 9 Oficinas: ABADi?, 5, l.° do. Apíriado 171. M; dr:d. El de Triana emplea un trasteo breve é * B,. de 2.300 76 20 Evaristo Casares prende dos estupendos . de 500 7800 77 50 inteligente, porque el toro está quedado, y 1) A. 7550 pares (Ovación), y Compare otros dos, re­ . G_ ., H, de ¡00y 200 7800 gulares. LOS Ilr! mnm atwnGiiiDeRi á la hora de matar, coloca media estocada EB diferentes series .•••• 77 26 0000 Wmim Bfl C!HZi ií superior. (Ovación.) Fortuna laborea con vistas á las 6.000 4 0/0 PERPETUO EXTERIOR Hermosa iinagen tí©l\ Sagracfe Csraséa tfe Je^s. 24.000 7960 79 85 Modelo hacho expreíesamejite para ía EatmmzsOún, Serie . de Un buen pinchazo, un achuchón con caída m ©staaips-s fototipia de 65 per 59 eemkmtms, tlm, Declaración de dereclios pasivos , de 12.000 19 8t 79 80 un eistoconazo, dos intentos y ©1 toro se in- I 8- «5 8150 das en se^m sobre ríes e&ñatiivi Wsjica. , de 6.000 chna sólito. , de 4.000 82 íMf 00 00 La ((Gaceta» de ayer publica las siguien­ 8'¿b0 83 00 (Ovación al «mataor» y vueltR la I, de 2.000 Dentro de esta Sección publicaremos anuncios cuya extensión no] sea tes declaraciones de derechos pasivos, he­ LOOO 8310 835) «reonda».) , de superior á 30 palabras. Su precio es el de 5 céntimos por palabra. De usnta en ísdas tes ííhrerí?^ y ss-t^mix-ías oaíéHeas chas durante la segunda quincena del mes y H, de 100 200.. 8i--(¡ 0010 Tercero. de Julio próximo pasado. diíerentea series 8300 00 00 En esta Sección tendrá cabida la Bolsa del Trabajo, que será gratuita En Cárdeno, bragao, largo,, adelantado de! ^ara las demandas de trabajo si los anuncios no son de más de 10 pa- PEill8§ JL Eiilii |||fj|'¡| [§|[||||f| ¡lubiiaoiones. 4 0/0 AMORTIZABLS ptías. Excmo. Sr. D. Aniíonio Conradoi Con- 8325 y^ labras, pagando cada dos palabras que excedan de este número 5 cén­ Serie de 25.000 ptas. nxali 00 00 Deseca á un arre de salida. t!iBiiiyiiiii.-Ei!ii i li ki, ¡Aim'i^m.mm testi, 8.0OO pesetas ; D. León Tli'zais y Cues­ de 12.500 » » 8325 0000 Zarco le torea sin interesarnos. timos, siempre que los mismos interesados den personalmente la or­ ta, 8.000; D. José Mana P-ado y Beltrán, de 5.000 » » 85 50 Mansote el astado, sufre cuatro convida­ den de publicidad en esta Administración. 8460 00 00 5.600, y D. Antonio Pineda v Céballos Es­ de 2.500 » » das, derribando en tres y man'dando á un calera,'1.800. de 500 » » 85 2^ 0000 JOVEN estocante, san JOVEN se oíretffl paa» 8450 00 00 piquero al «hule», connrocionado. VARIOS Pensic*ri3s di I Tesoro. En diferente» series a^uTSoe, vatrido fMK^vfnL. caimaj^ro, Jaeayo tí oou. Zarco coloca las banderillas dos veces. SEMILLAS para huer­ Qwm, á€^3& eecre&mia par. 5 0/0 AMORTIZABUE re&nonoraíS. ImfOTnjea: Axi>. Doña Emilia Romero y Palacios, 8.750 Cierra Alvaradito con uno de valiente. ta. Bemolaidha de varias iiicÁr ó ÚQspeeción ct^eu ariffliisira«ián de EL DTL de 50.000 ptaa. nml»- 94 50 00 00 pesetr.s; doña Encarnación Bambaud y Serie F, Zarco con la muleta se embarulla nn tan­ clases y todas las dlemás ga> agnudiarse o a cr ex a. BATE. con un prólogo del SR. VÁZQUEZ MELLA ' JJernándti2,i 3.126; doña María García E. d"e 25.000 » » 94 60 9ri 90 FuenoanraS, 22, poiiserfífc. 94 50 9510 tico. Con el estoque, media btíena, un pin­ serMlas ¡propias para Iturriaga, 2.500; doña Carmen y doña D. de 12.500 í » chazo y una corta con desprendimiento. plantar en la actual es­ PRACTIOANTÉ MedL FOLLETO DE P.í,LPiTANTE ACTUALIDAD C. de 5.000 3 » 94 90 9550 Esperanza Ponseca y López de Vinuesa (Palmas y de lo otro.) tación. El Material Agrí­ JOVEN OBifcólioo da leo- CHia, Cirugía, bu^na con. B, de 2.500 » » 94 90 95 50 Precio: UNA PESETA. Vándess en el kiosco de EL DEBAl E 2.600. 96^ cola. Zabalbide, números íáoiües mateanátícas 6 con. diuota, desea c£¿x)baciídii. A, de 500 » » 96 75 Cuarto. tabüidad. Buenos infor­ l^oiarmaxáa: Umméa ür. Pensiones de Moniopiss. En diferentes 949 0000 11 y 13. Bilbao. qt%), 40, UJo. series Negro, grandecito, con dos cirios como lases. FuiaBcarral, 77, 4." A i©s ' propagaiiciistas soeiates Doña María de las Nieves Hernández OBLIGACIONES DEL TESORO 4 0/0 para un funeral. Reoomendaanos «'j útilísimo libro .intitulado Para fun. y Martínez, 666,66 pasetas; doña Enriqueta SEÑORA, buenos ia. Emisión de 1 de Enero 1915 Ballestei'os instrumenta por verónicas, un JUVENTUD MAÜBISTA m- íwraaes, se ofeeoe «wn^. dar y dirigir ios Sindicatos agrícolas^ escrito por el Poiitillo Btoddque, 376; doña Angeles del experime-ntado propagandista D. Jiian Francisoo Oo- Serie A, números 1 á 37.94U farol, que alumbra, y una gaonera. (Mu­ m¡ñ JOVEN^, isa. nía ó dii^oodóa em, oasa Corral y Pérez, doña Angeles de Reina y 10035 iroas.—DOS PESETAS, «n casa áxá autor, Oabaílexo de 500 pesetas 10040 chas palmas.) iMfiíido oontsbilidajd mer. oatóHioa. Cknstamlh, Des. del OoiTal y doña Carmen de Peina y Gon­ Serie B, números 1 á 63.7 ¡4 M3í)aradoi4 3, h&U deu de Grada, 24, segundo, y en ©1 kiosco de EL DEBATÍ El negro, en completa huida, toma cua­ riüiif ra.s oompleitas de Donoso Ooriés, que cueia> Paula Barrios García, 950; doña Matilde 18900 son premiados por el respetable. ¡peones de albañil, 3 ma^ de Grada, §8, 2.°' (S.) Ideare Hipotecario de España.... 000 00 sieuspre qv» zbeoesitea de tan 58 pesetas, las adquirirán nuestros suscriiptpíBSs Comparé y Casares banderillean al vupor. quinista de impreinta, 4 Guillen Sorna y, doña Carolina Martínez Idlem de Castilla SO DO 0000 ¡Qia«AjS"oa "ú o4>reros debeía JOVEN instruido. EoiMi- por 33, baciendo eS encargo direetamente á la AdimL Cabañal, 1.150; tí-oíía "María Elisa Rodrí­ ídem Español de Crédito Entra Fortuna con el paño v no logra jardineros, 6 camareros, nástmeién de EL DEBATÍ. 94 0*1 00 00 ^.irse a m íáado África, solicita cn»í- ídem Central Mejicano hacerse con el bicho, que resulta eer el que 2 ayudantes de chauffeur, ^Nuestros susoripteres de faera de Síadrid remití. guez Villar, 550; doña Ana Maiía y doña 5500 00 00 Tmbajo de los Gxoakm quier trabajo. Aa-gemsola, ídem Español Río de la Plata. torea. rán adeioiáia 2 pesetas para el físnqiteo y (jertifiísdo.' María de Gi-acia López Sierra, 750. 26S00 27100 1 institutriz, 4- maestros San. Andrés, 9. 19, portaría. (D) Comp,. ' Arrendt.* de Tabacos. El torero se va distanciándose.,., y un sa-- Mesatias de supsrvivencia. 2610 000 00 de primera ensejlanza, 3 . Doña Juana Valles Giralda, 167,28 pese­ S. G. Azucarera España, Pfles blazo cochino entieri a al animaV Silb ;.nii>s SACEflDOTE gradúa, 3525 00 00 1 criado. _ SEÑORITA de campa, tas; doña Elvira Vivas Corchado, 500; doña ídem Ordinarias á placer. do, con. aaudia ptóeíáoa, nía oftóíjeB© buena casa. 1150 Colocados: 25. LOS ili[S FlLiifilililí"' Margarita Romaguera Bosch, 121,66; doña ídem Alto® Hornos da Bilbao.. 0000 Sexto. da leoeiomes