Inche ta folilühuen ñi kuyfike che mew welu ñi üy mongelerpuay pero mi nombre es “Mañana. Kimñlefiñ kishu mongen ni chumgent Conozco los refugios de la soledad ka kishu tranalwen. y también el abandono constante. Welu purakintuken ñi pu elekeetw ñi ingkañpe mapu Pero invoco a los dioses leale engün, para que defiendan tierra, Fütratrake lliko mapu, sus grandes aguas luminosas, lif epe wün mongen sus auroras intactas. kuypike uñemongelu ñi rakiduam. y el mensaje de sus aves patrimoniales. Tüfachi mongee mapu El suelo que sustenta todo, mongeltuñiey kuifike duam. conserva ecos de remota andanza Ñi enge mew ñien frentern rüpü que reviven en humildes afanes. kuifi kutrankawün; En mi rostro hay caminos welu ñi pipiwke kütralngey de tiempo amargo; inche ñi piwke mew müley kiñe wayki pero mi entraña es el fuego Purkintulen ñi mapu mew y en mi corazón duerme una lanza. kishu ñi kimün inañien Creo en mi tierra, kimniwün mew kümelkalen. creo en mis creencias, Fillke liwen creo en mi. ñi mapu eleueneu kiñe liangka kura Cada vez que amanece pelomtuñiekeenw. la tierra me regala un talismán Mawun engu mongelen que me ilumina siempre. mawida mew rukülüwken Convivo con la lluvia, ka winñotutuan ñi mongen Me cobijo en la montaña, awkantuafiyin ta mongen. vuelvo a sembrar la fe Kimeke dungu mew rekümtuan y a jugar con el porvenir. fey mew poyeñien ñi wefael küme mongen Mi escudo es la verdad, pelomutumoayin ta iñ ngen por eso pido que el resplandor de la justicia wiño alkütutuain trupukultrungun. ilumine a mi pueblo. y le devuelva su antigua resonancia Universidad de Facultad de Arquitectura y Urbanismo Proyecto de Titulo

Proyecto de Titulación

Municipalidad del Alto Bio Bio

Un lugar de Integración

Alumno Rafael García Larraín Profesor Guía Alberto Montealegre K. p r o y e c t o d e t i t u l a c i ó n

Municipalidad del Alto Bio Bio Un lugar de Integración

Alumno Rafael García Larraín Profesor Guía Alberto Montealegre K. FAU F a c u l t a d d e A r q u i t e c t u r a y U r b a n i s m o U n i v e r s i d a d d e C h i l e

S a n t i a g o d e C h i l e A ñ o 2 0 0 5 wüya apfun ngelay El ayer siempre Inche ta folilühuen ñi kuyfike che mew Yo soy la raiz y la memoria welu ñi üy mongelerpuay pero mi nombre es “Mañana. Kimñlefiñ kishu mongen ni chumgent Conozco los refugios de la soledad ka kishu tranalwen. y también el abandono constante. Welu purakintuken ñi pu elekeetw ñi ingkañpe mapu Pero invoco a los dioses leale engün, para que defiendan tierra, Fütratrake lliko mapu, sus grandes aguas luminosas, lif epe wün mongen sus auroras intactas. kuypike uñemongelu ñi rakiduam. y el mensaje de sus aves patrimoniales. Tüfachi mongee mapu El suelo que sustenta todo, mongeltuñiey kuifike duam. conserva ecos de remota andanza Ñi enge mew ñien frentern rüpü que reviven en humildes afanes. kuifi kutrankawün; En mi rostro hay caminos welu ñi pipiwke kütralngey de tiempo amargo; inche ñi piwke mew müley kiñe wayki pero mi entraña es el fuego Purkintulen ñi mapu mew y en mi corazón duerme una lanza. kishu ñi kimün inañien Creo en mi tierra, kimniwün mew kümelkalen. creo en mis creencias, Fillke liwen creo en mi. ñi mapu eleueneu kiñe liangka kura Cada vez que amanece pelomtuñiekeenw. la tierra me regala un talismán Mawun engu mongelen que me ilumina siempre. mawida mew rukülüwken Convivo con la lluvia, ka winñotutuan ñi mongen Me cobijo en la montaña, awkantuafiyin ta mongen. vuelvo a sembrar la fe Kimeke dungu mew rekümtuan y a jugar con el porvenir. fey mew poyeñien ñi wefael küme mongen Mi escudo es la verdad, pelomutumoayin ta iñ mapuche ngen por eso pido que el resplandor de la justicia wiño alkütutuain trupukultrungun. ilumine a mi pueblo. y le devuelva su antigua resonancia anónimo indice

1. Presentación. 11

2. La gente del Pehuén. 17 3 Historia y origen del pueblo . 21 3.1 La “mapuchización” del pehuenche. 23 3.2 El contacto con el Huinca. 24 3.3 La pugna por la tierra. 28 4. Las comunidades del Alto Bio Bio. 33

5. La cosmovisión mapuche- pehuenche. 37 5.1 El espacio como estructura vertical: 38 El Wal Mapu 5.2 El espacio como estructura horizontal: 39 El Meli Witran Mapu 5.3 Concepción espacial - temporal del cosmos 42 5.4 La estructura ideológico religiosa mapuche 43 5.5 Los antepasados 43

5.6 El Nguillatún pehuenche 44

5.7 La trasmisión de la cultura 52 6. El habitar del pehuenche 55

6.1 La vivienda pehuenche originaria- tradicional 55 6.2 La vivienda pehuenche en la actualidad 56 7. La municipalidad 63 8. El territorio comunal 69 9. El lugar 75

10. El proyecto 81

10.1. Propuesta arquitectónica 82

12. Programa 85

13. Referentes arquitectónicos 89 14. Glosario 97

15. Bibliografía 101 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o Presentación

El proyecto nace a partir de un planteamiento real y de una problemática que por siglos a estado presente en el desarrollo de los pueblos hispanoamericanos. El gobierno y la administración pública en territorios con una fuerte carga étnica cultural propia de los pueblos originarios.

El caso de Chile no es la exepción. Desde la época de la colonia, los parlamentos entre españoles y o araucanos, jugaron un rol trascendental en las relaciones bilaterales. Esto se vio reflejado en lo referente a temas económicos, con un incipiente intercambio comercial, en lo político, la guerra y la paz, los pactos o alianzas; y en lo religioso, con el envío de misioneros católicos a las distintas comunidades indígenas. Estos parlamentos han trazado una ruta de diálogo que se extenderá por el tiempo variando según la contingencia histórica, política y social de la República de Chile.

Si bien el parlamento, entendido en estos términos, es una instancia de acercamiento entre ambas partes, no apunta a una integración, ni a una motivación por conocer al “otro” más allá de lo que afecta a las necesidades puntuales del “uno”.

11 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

En lo que respecta a este punto, se han visto diversas de políticas por parte de gobiernos americanos, para tratar y relacionarse con los pueblos originarios.

Sistemas totalmente paternalistas, donde el individuo perteneciente a una étnia se transforma en un museo viviente, totalmente subvencionado por el Estado, pero marginado por la sociedad al considerársele distinto. Este ejemplo se puede encontrar en el trato que hoy en día se les da a comunidades de Sioux, Cheyennes, Navajos y Cherokee en Estados Unidos.

En otros países americanos se ha tomado el discurso indigenista como plataforma de lanzamiento político, vinculando a las comunidades en un proceso que altera su forma tradicional de vida y los sitúa en un escenario donde son utilizados como imágen de pancarta para promover distintas ideologías políticas, sin preocuparse de sus reales necesidades e inquietudes.

12 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o Por ultimo existe aún otro sistema de gestión que busca absorber a las comunidades originarias en los mecanismos de desarrollo del país, negando o minimizando las diferencias que existen entre ellas y el resto de los ciudadanos. Esto se ve potenciado por la inminente globalización a la que estamos expuestos en estos días.

La recientemente creada comuna del Alto Bio Bio deberá responder a estas y a otras interrogantes ya que de la población comunal total (7.027 habitantes), el 80 % pertenece a la étnia mapuche-pehuenche, divididas en 7 comunidades en la zona cordillerana de la VIII región del Bio Bio. La municipalidad representa la plataforma de adminstraciónis más importante en el gobierno local y su rol es favorecer el desarrollo comunal y brindar la apertura necesaria para el dialogo y la participación comunitaria.

Este diálogo debe suscitarse en un contexto que de pie a resentimatizar los valores propios y la identidad del pueblo pehuenche, una étnia originaria que por tanto tiempo se ha visto postergada, privada de sus derechos y excluida de las descisiones que se toman en su tierra ancestral

13 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

14 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El proyecto se desarrolla en el ámbito de lo INTERCULTURAL. La interculturalidad implica un proceso activo de comunicación entre culturas, sin que esto signifique perder el carácter o identidad de cada una. Las culturas establecen vínculos, contactos e intercambios en una posición de igualdad, de este modo se enriquecen mutuamente. Por interculturalidad se debe entender como el proceso de construcción de relaciones de dialogo entre culturas diferentes que se basen en:

El reconocimiento del otro. El reconocimiento de la diferencia que permite distinguir al otro de uno mismo, de acuerdo a sus particularidades culturales. Reconocer la existencia del otro constituye el primer paso para poder acercarse a él.

El conocimiento del otro. Hace referencia a la superación de la cognición etnocentrista a fin de salir de uno mismo, en el impulso hacia el otro. El conocimiento del otro es querer experimentar el desborde de los limites de los propios parámetros y perímetros culturales.

El contacto con el otro. Esto implica asentar bases racionales y emotivas para que el contacto deje de ser una experiencia dolorosa y se transforme en una oportunidad de crecimiento mutuo.

La convivencia con el otro. Se refiere a la capacidad y posibilidad de establecer relaciones en igualdad de condiciones fundamentadas en el ejercicio del respeto y reconocimiento de los derechos de todo pueblo, comunidades y todos los individuos culturales.

Es en este marco en el cual se propone la municipalidad como un sistema integrador en donde se desarrolla una nueva forma de convivencia. Lo pehuenche y lo chileno se vinculan bajo el alero de un edificio público abierto, una municipalidad distinta que busca reivindicar la situación del pueblo pehuenche y proyectar su desarrollo en el futuro. 15 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La gente del Pehuén

El apelativo pehuenche significa en mapudungún “Gente del pehuén”, proveniente del del piñón, el fruto de la araucaria (araucaria araucana). Los pehuenches habitaban la zona centro sur de Chile, específicamente la región cordillerana de la VIII y IX región. El hábitat se caracteriza por una topografía de valles, cordones de cerros y altas cumbres de volcanes (Antuco, Copahue, Callaqui, Lonquimay) que rodean las áreas de poblamiento indígena.

Los pehuenches eran un pueblo nómade y transhumante que, hasta hoy en día se desplaza desde los valles hacia las cumbres cordilleranas en busca del pehuén, su principal fuente alimenticia. Esto los llevó a poblar incluso lugares tan distantes como la XII región y, cruzando la cordillera, lugares como Córdoba y la provincia de Buenos Aires.

17 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

“ La fisonomía natural de la zona comprende un sistema de gradientes altitudinales que permiten el desarrollo de diversos pisos ecológicos vegetacionales, como el mallín, la pampa baja el bosque nativo de diversas especies, las pinalerías (bosques de araucarias) y las pampas altas estos se agrupan en dos espacios económicos, la invernada y la veranada, que tienen una connotación sociocultural. Las primeras se encuentran en las partes bajas de fondos de valles y las segundas en las zonas altas. Ello supone un fenómeno de transhumancia estacional para el desarrollo de la actividad ganadera, recolectora de piñones y agrícola.”

El poblamiento histórico del pueblo correspondía a espacios dilatados de la Ctordillera de Los Andes, abarcando ambas vertientes entre Talca y Lonquimay y entre los ríos Diamante y la parte sur del río Neuquén en el área transandina.

18

MOLINA, Raul , CORREA, Martin. Territorio y Comunidades Pehuenches en el Alto Bio Bio. CONADI M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Esta mobilidad permitió que los pehuenches de ambas bandas de la cordillera coexistieran como una sola unidad, sin reconocer el límite impuesto por la Cordillera de Los Andes. La presencia de pehuenches desde el Maule hasta Chillán era esporádica y correspondía a irrupciones de grupos que se internaban desde el área oriental de la cordillera.

Los pehuenches son especialmente recolectores de piñones. El fruto de la araucaria lo utilizaban para fabricar harina o simplemente lo consumían crudo, disecado, cocido o tostado. La Agricultura estaba relegada a una instancia secundaria, de subsitencia. Los hombres pehuenche se caracterizaban por su habilidad como cazadores siendo su principal arma las boleadoras con las que cazaban guanacos, huemules o ñandúes.

Al ser un pueblo nómade los pehuenches desarrollaron un sistema expansivo de ocupación territorial agrupándose en los espacios socioeconómicos, la invernada y la veranada.

En estos lugares se desarrolla la trashumancia estacional para la ganadería, la recolección de piñones y la agricultura siendo la zona baja (b´lum) el lugar de la vivienda invernal desde Marzo a Diciembre.

19 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El Alto (huechum) es la zona donde se ubica un campamento o puesto donde se habita en los meses de verano para llevar a los animales a pastar y recolectar el piñón que se da en las altas cumbres. Estos lugares tienen una connotación socio cultural y se vinculan a la cosmovisión cíclica del pueblo mapuche -pehuenche.

El pueblo pehuenche se divide territorialmente en grandes unidades socio políticas denominadas Butalmapus. Estas unidades territoriales se subdividen a su vez en limitados por elementos geográficos singulares como un curso de agua o un monte. Nueve o familias componen un Atillarehue

20 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Historia y origen del pueblo pehuenche

Es poco lo que se sabe de los orígenes del pueblo pehuenche. Ya en las primeras décadas del siglo pasado, la etnología moderna, arrojaba ciertas luces mediante diversas teorías en torno al tema. El estudioso chileno Ricardo Lachtam atribuía a los pehuenches un origen pampino posiblemente de una rama de una étnia denominada Huarpe que habitaba parte de las provincias de San Juan y Mendoza. En los años 60, Rodolfo Casamiquela aportó nuevos antecedentes sobre el tema. Se refiere a un “primitivo grupo pehuenche”, que habría sido aculturizado, o absorbido, a principios del siglo XVIII, por tehuelches, al mismo tiempo que se iniciaba también un proceso de araucanización que posteriormente alcanzaría a otros grupos indígenas de la pampa.

De este modo, en el siglo XIX, los pehuenches estaban probadamente araucanizados , si bien manteniendo costumbres ancestrales que hasta hoy en día persisten.

21 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Así los pehuenches, mapuches, huilliches, y puelches estarían emparentados. Pese a este origen común existen diversas diferencias tanto culturales como fisiológicas que distinguen al pehuenche de los otros sub grupos. Cronistas españoles destacan la talla más elevada de éstos indígenas cordilleranos, además de una musculatura desarrollada, lo que conformaría la mezcla del “primitivo grupo pehuenche” con tehuelches y mapuches.

El historiador Mario Orellana plantea que: “...los miles de pehuenches que hoy en día viven en el Alto Bio bio y el valle del río Queuco son una mezcla biológica y cultural que posee, a pesar de todo, una estructura social y cultural particular, propia no idéntica a la mapuche de los llanos o de la costa.”

ORELLANA, Mario. Historia y antropología de la Isla 22 de Laja. Edit. Universitaria, Santiago de Chile, 1992, p. 113. M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o La “mapuchización” del pehuenche

La población pehuenche que habitaba los territorios del Alto Bio Bio eran grupos nómades de la cordillera que se dedicaban, como ya se mencionó, a la recolección y a la caza. Se diferenciaban bastante de de la etnia mapuche, incluso en la lengua, y en sus orígenes se puede relacionar más con los pobladores de las pampas y la que con los mapuches. Sin embargo a fines del siglo XVIII, producto de las fuertes migraciones de mapuches que huyeron de la colonización española, se produjo una “mapuchización” de la población que llegó incluso a adoptar el mapudungún (lengua mapuche), lo que demuestra que sufrieron cambios socio-culturales y económicos , pese a no haber perdido rasgos propios . Otro de los aportes que trajo la influencia mapuche fue la incorporación de la agricultura, algo incipiente, pero de importancia para los pehuenches, con huertas y cultivos de subsistencia. Pese a este desarrollo agrícola una gran cantidad de pehuenches limitaba su dieta al piñon y la carne por considerar a la agricultura como una actividad deshonrosa y afeminada.

El comercio llegó a ser importante para ellos luego que introdujera elementos que complementaban su subsistencia basada en la recolección del piñón y la caza del guanaco, así adquirían maíz de las poblaciones mapuches y trigo de los españoles. El elemento principal aportado por los pehuenches en este comercio era la sal que obtenían de las salinas que se ubicaban al noroeste del río Neuquén. Esta situación explica el control que ellos ejercían de los pasos bajos de la cordillera andina por los cuales se accedía a las salinas.

La enorme influencia del pueblo mapuche ha significado que los mismos pehuenches se reconozcan a si mismos como mapuches.

23 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El contacto con el huinca

El mapuche se refiere al extranjero o a “los no mapuche” como el huinca, aunque muchos autortes lo vinculan a una palabra para referirse al ladrón, invasor y usurpador. En la colonia se desarrollaron esporádicos contactos entre pehuenches y españoles, tanto militares como comerciantes y misioneros. Se destacan el comercio de sal y de ponchos pehuenches, pero la realidad aislada y de difícil acceso donde se ubicaban las comunidades dificultaban el intercambio y la ocupación efectiva de la tierra por los conquistadores. La introducción por parte de los españoles del ganado vacuno, ovino y equino intensificó ésta actividad comercial y de intercambio desarrollándose una actividad de pastoreo de grandes hatos de ganado, siendo la adopción del caballo, lo que los lleva a efectuar profundas incursiones tanto en el territorio chileno como en las vastas pampas argentinas.

Otra forma de contacto con los españoles durante la Conquista y la Colonia fueron las diversas guerras donde actuaban como aliados de los mapuches, otras veces realizaban alianzas ocasionales con los hispanos con el fin de atacar a los indígenas rebelados. Estas alianzas eran acordadas en los parlamentos y eran tan efímeras como las paces que ahí se pactaban.

Los contactos con misioneros católicos jesuitas y franciscanos lograron la conversión de muy pocos indígenas. Se fundaron unas precarias misiones en la zona del Alto Bio Bio (Lolco, Rucalhue, Santa Bárbara) que funcionaron más como lugares de encuentro e intercambio que lugares de evangelización. 24

M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Durante el periodo histórico denominado “Guerra a Muerte”, iniciado después de la derrota de los ejércitos españoles en los llanos de Maipú en 1818, los restos del ejercito español se retiraron a la zona de la frontera (línea fortificada del Bio bio) para continuar desde ahí su lucha a favor de la corona. Los pehuenches, por razones difíciles de precisar, se unieron a los españoles en contra de las tropas de la naciente república.

Sin embargo algúnos aillarehues indígenas se unen a el ejército republicano, demostrando esto lo poco cohesionado de las parcialidades pehuenches entre si, la interdependencia de cada cacicazgo y lo poco predecible de su actuar.

25 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Las continuas luchas que venían sosteniendo por casi 300 años diezmaron a gran parte del pueblo pehuenche y causaron tal desgaste, que en 1865 firmaron una paz definitiva con el gobierno de Chile en el parlamento de Antuco.

A pesar de ello continuaron las incursiones depredatorias y malones en la banda Oriental de la Cordillera de los Andes. Esto motivó a que las tropas argentinas comenzaran a ingresar a nuestro territorio para combatir a los pehuenches en la llamada “Campaña del Desierto” cuando el ejército argentino inició la ocupación del Neuquén, causando el traslado masivo de pehuenches que huyeron de la violencia, refugiándose en la cordillera chilena en los sectores de Trapa-Trapa, Queuco, Guayaly y Lonquimay. Esto provocó una mezcla con los pehuenches de este sector siendo este proceso contemporáneo a la influencia mapuche en esta zona, correspondiendo al primer fenómeno de aculturación (pérdida de tradiciones propias por adaptarse o ser absorbidos por una cultura dominante) de su sociedad.

26 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Durante 1882 se produjo en Chile la Pacificación de la Araucanía, que dio inicio a la incorporación definitiva de éste sector al territorio chileno. Esta incorporación se concretó en 1883 con la instalación del los fuertes Nitrito, Lonquimay, Liucura en el Alto Bio bio, de Llaima en el valle del mismo nombre y Mitchí en los orígenes del río Toltén. De este modo se inician las relaciones entre los pehuenches y la sociedad chilena.

De este modo se inician las relaciones entre el Estado chileno y las comunidades indígenas.

“....El ejército chileno daba alimentación a los indígenas que venían de la parte , los establecía en diversos valles y, por lo tanto, les dio las garantía necesarias, trasformándolos en ciudadanos chilenos con plenos derechos”.

No obstante, la integración de este grupo a la sociedad mayor recién estaba comenzando, y en ningún caso se había concretado plenamente. Desde los orígenes de este proceso de integración podemos encontrar numerosos movimientos de resistencia como la revuelta encabezada por el cacique Queupo.

BENGOA, Jose. Quinquén . 100 años de historia pehuenche. Ediciones Chile America CESOC, Santiago de Chile, 1992. 27 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La pugna por la tierra

Junto con la construcción de fuertes en el Alto Bio Bio, venía una cofradía de influyentes personajes representantes del poder local que traían un nuevo concepto a estas tierras: el de la propiedad privada sobre las tierras pehuenches, revistiendo tales apropiaciones con un sello legal. En estas tramitaciones no faltaron especuladores que se valieron de medios dudosos para “comprar” terrenos indígenas, quienes sin conocer los mecanismos de transacción de los chilenos, y sin los conocimientos necesarios para ello, fueron perdiendo terreno en ventaja de los agentes foráneos, quienes lograron la adquisición de grandes extensiones.

Pese a ello la ocupación efectiva de los terrenos siguió estando en manos de los pehuenches, quienes se desplazaban de un lugar a otro quitando cercos y desarrollando sus actividades tradicionales sin ser molestados.

28 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Los problemas no tardaron en llegar cuando los extranjeros que se asentaron en el lugar comenzaron a utilizar los recursos naturales de manera particular, que hasta el momento era propiedad comunitaria , iniciándose el primer problema en las relaciones de integración de ambas sociedades.

Pocos años después,t el Estado chileno se plantea la necesidad de concretar el proceso de colonialización, ante lo cual, en 1886, comenzó a entregar Títulos de Merced, bajo el sistema de la radicación. Surge así el segundo problema para las comunidades del Alto Bio bio, pues las reducciones no comprendían la ocupación real de las comunidades, es decir, los territorios de veranadas, pastoreo, etc. , limitándose a designar una hijuela para cada familia. Además la radicación fue establecida de manera arbitraria, por lo que varias familias quedaron junto a otras sin tener alguna relación de parentesco, afectando de esta forma a la tradición mapuche. Por otra parte, muchas familias quedaron fuera de la asignación.

29 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

En los años posteriores comenzó la explotación de los árboles, especialmente las araucarias, el árbol más apetecido por las empresas madereras por su alto valor comercial. La situación se mantiene en mutua tolerancia hasta la década de los 50, cuando la explotación alcanzó un nivel tan alto que los pehuenches se sintieron amenazados de perder el resto de las tierras que les quedaban y los árboles para poder cosechar los piñones. La principal empresa que se estableció fue Maderas Ralco que funcionó entre 1963 y 1971 y buscaba principalmente la explotación de araucarias. Los astilleros se instalaron en Villa Ralco o Alto Bio-Bío (el actual pueblo de Ralco), donde comenzó a florecer un poblado de trabajadores forestales. Esta arrasó con todas las pinalerías de Ralco –Lepoy y los alrededores.

Paralelamente se llevó a cabo la Reforma Agraria de 1967, la cual no solucionó los problemas de los pehuenches con respecto a los territorios perdidos. La reforma entregó una cuarta parte de los territorios pehuenches a Conaf como Reserva Forestal, la que correspondió a los territorios de veranadas de las comunidades de Pitril y Callaqui. Esta medida generó nuevos problemas como la regulación de la extracción de piñones por familia reduciendo el monto de extracción, la prohibición de extraer leña del sitio de reserva y la eliminación de las plantaciones de papas y cereales que se desarrollaban en las veranadas, con lo cual se restringió la disponibilidad de alimento y el autoconsumo de las familias pehuenches.

Posteriormente cuando Maderas Ralco dejó de funcionar, los terrenos fueron repartidos entre indígenas y chilenos, lo que favoreció la aculturización de las comunidades pehuenches de la zona baja como la de 30 Callaqui. M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Estos y otros factores conllevaron a que comenzara una gran migración de pehuenches a centros urbanos o a fundos cercanos buscando nuevas alternativas al ver desecho los vínculos comunitarios y las posibilidades de subsitencia en los terrenos de reducción.

La relaciones entre los españoles y los mapuches y luego los chilenos, desde siempre ha sido un tema complejo. La posesión de la tierra , la propiedad privada y el dominio han sido conceptos que hasta el día de hoy no se han podido concientizar ni homogenizar.

Los mapuches, tomando en cuenta que los pehuenches son un apéndice de la gran familia mapuche, son una étnia que posee una gran diversidad y una notable adaptabilidad al medio y espacio donde viven. Es un pueblo de sabios y parlamentarios, no es un pueblo de guerreros como tantas veces lo han catalogado. El mestizaje siempre los ha determinado y las vinculaciones con el hombre occidental lo han llevado muchas veces a perder sus raíces y tradiciones por sentir una gran atracción por las innovaciones del mundo occidental.

31 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Las comunidades pehuenches del Alto Bio bio



En la actualidad existen 7 comunidades pehuenches en la comuna del Alto Bio bio. Estas se distribuyen desde las cercanías del poblado de Villa Ralco, un caserío ubicado a 94 km de la ciudad de Los Angeles, hacia los valles cordilleranos entre los ríos Bio Bio, Queuco y Pangue. Estas son las comunidades de Callaqui, Quepuca Ralco, Ralco Lepoy, Trapa- Trapa, Pitril, Cauñicu y Malla-Malla. Se extienden en un área comunal que comprende 68 mil hectáreas, con una población de alrededor de 7000 personas donde el 80% pertenece a la etnia pehuenche.

Cada comunidad presenta características propias sobre la base de patrones comunes, establecidos por los rituales, los nguillatunes y la transhumancia, pero las actividades sociales y productivas difieren según la identidad y realidad de cada comunidad.

Otro factor que separa culturalmente a las comunidades es la forma de tenencia de la tierra. Las comunidades de Malla Malla, Trapa-Trapa y Cauñicú tienen posesión comunitaria de la tierra, mientras que las comunidades de Callaqui, Quepuca –Ralco, Pitril y Ralco-Lepoy tienen propiedad individual, cosa que ha fomentado la pérdida de las tradiciones por la disolución de las comunidades.

33 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Lo anterior ha fomentado la desvinculación de las comunidades. También a afectado la situación de sedentarización a la que se han visto sometidas las comunidades al estar limitada su área de recolección de piñones y de pastizales en las veranadas con las sucesivas relocalizaciones y reducciones.

Según el investigador Manuel Danneman:

“Es poquisimo lo que en Trapa- Trapa o en Malla-Malla se sabe de la vida cotidiana de Ralco –Lepoy o de Pitril, si bien ahora se efectúan reuniones [...]de representantes de las siete comunidades del Alto Bio Bio, sobre los temas de interés común” (op.cit:123).

Estas reuniones se han desarrollado en parte por la gestión de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) aportando a la reconstrucción del tejido sociopolítico desestructurado de las comunidades.

34 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La comunidad que presenta mayores índices de aculturación es la de Callaqui que se encuentra más cercana a la ciudad de Santa Bárbara. Esta comunidad se encuentra completamente desvinculada de las tradiciones pehuenches, estando en total contacto con los colonos de la zona, que les dan trabajo en sus campos. La forma de habitar, la producción agrícola, y la subsistencia está más ligada al mundo occidental que al pehuenche. De hecho son muy pocos los pehuenches de ésta zona que pastorean en las veranadas, recogen piñones o participan en el nguillatún, la principal ceremonia religiosa.

Las comunidades más aisladas que se internan en la cordillera, como la de Cauñicu o Trapa- Trapa, mantienen, en un grado mayor, sus tradiciones estando vinculados a una comunidad con un Lonco (cacique) y una estructura social pehuenche.

35 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La cosmovisión mapuche- pehuenche

La vinculación con el mundo de lo sobrenatural y lo natural de la etnia pehuenche se sitúa en un contexto común del pueblo mapuche, a pesar de que difiere en ciertas características con otros sub grupos o ramas del tronco común mapuche tales como el huilliche, y lafquenche. Esta distinción se hace presente por las vivencias, historia, geografía y forma de mantener viva la tradición.

La comprensión del espacio, el tiempo y la situación del hombre en el cosmos es común a los otros pueblos mapuches y la concepción de éste se da en los planos horizontal y vertical definido como el Wall Mapu, donde el mapuche se vincula armónicamente con la tierra, el medio que los rodea y los espíritus de los antepasados.

37 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o El espacio como estructura vertical : El Wal Mapu w e n u “De esta forma el pueblo mapuche concibe el cosmos como m Afeli ñom a 4 (cuarto lugar) p una serie de plataformas que aparecen superpuestas en u el espacio. Dichas plataformas son de forma cuadrada y t Kala ñom i B 3 (tercer lugar) de igual tamaño. Fueron creadas en orden descendente en e I Mundo r el tiempo de los orígenes, tomando como modelo la Sobrenatural r E a N 2 Epu ñom plataforma más alta, recinto de los dioses creadores” d (segundo lugar) e

a Kiñe ñom Estas plataformas están agrupadas en tres zonas, una r 1 (primer lugar) r corresponde al meli ñom wenu (los cuatro lugares de arriba) i b a o wenu mapu (la tierra de arriba), donde habitan las M Anka wenu divinidades, espíritus y antepasados benéficos. En oposición A (medio arriba) L a ésta, existe una zona que comprende dos plataformas del mal, el anka wenu (medio arriba) y el minche mapu (tierra de abajo), y una tercera zona, la que conforma el B M mapu (la tierra). Mundo I Natural A Nag Mapu E L N (tierra) El mundo natural es el lugar donde coexisten el bien y el mal en una síntesis que no implica fusión, sino yuxtaposición M Mundo Mincha mapu dinámica. La verdadera polaridad tiende a la unión, y la Sobrenatural A (tierra de abajo) L conjunción de dos fuerzas opuestas es una condición necesaria para lograr el equilibrio cósmico dualista, siendo la cosmovisión del pueblo mapuche, ante todo, dualista y dialéctica.

38 Maria Ester Grebe “Culturas indígenas de la Paragonia” Ediciones Cultura Hispánica 1984. P. 213 .Santiago de Chile M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El espacio como estructura Horizontal: El Meli Witran Mapu

La concepción horizontal del cosmos corresponde a la percepción de la tierra como una plataforma. Esta se comprende y organiza según los cuatro puntos cardinales a partir del Este, siendo el ciclo solar diario un elemento decisivo en la elección de este punto de referencia, puesto que en el área andina el sol nace en la cordillera (Este) y se pone en el mar (Oeste).

La plataforma cuadrada terrestre constituye “la tierra de las cuatro esquinas” (meli esquina mapu), también llamada “la tierra de los cuatro lugares” (meli witrán mapu) o la tierra de las cuatro ramas (meli chaquiñ mapu).

Este orden del universo mapuche se expresa claramente en el dibujo del Kultrún, tambor que utiliza el o la en sus ceremonias.

39 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El mapuche asigna un orden jerárquico a los diferentes puntos cardinales, otorgándoles connotaciones de bondad y maldad a cada uno de ellos. Estas surgen tanto de la experiencia racional del hombre con y en su entorno, como de la experiencia mágico- religiosa.

Esta fusión entre el mundo natural y el sobrenatural es lo que ha sido denominado por los investigadores como el “orden espacial ético”.

40 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El siguiente esquema ilustra la simbología ética de los puntos cardinales.

Puntos cardinales Elementos empírico naturales Elementos mágico religiosos

Este (puel mapu) Buen viento, buen aire, buen tiempo, buen día, Dioses, espírirus benéficos

Buen trabajo, buena cosecha, abundancia, salud. Antepasados, rogativas,

Ayuda divina, buena suerte

Sur (willi mapu) Bonanza, sol, buen viento, buen aire, buen trabajo, Buena suerte.

buena cosecha, salud.

Norte (piku mapu) Viento norte, mal tiempo, lluvia, agua, trueno, Mala suerte.

temporal, heladas, rocío, enfermedad, muerte.

Oeste (lafkén mapu) Oscuridad, viento malo, temporal, maremoto, (espíritu del mal)

lluvia mala, nieve, heladas, ruina del cultivo, mala suerte, mal.

enfermedad grave, muerte.

41 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Concepción espacial-temporal del cosmos.

El orden espacial ceremonial mapuche tiene un desarrollo circular. Este orden se manifiesta en un giro contrario a los punteros del reloj y tiene su inicio en el Este. Dicho aspecto es característico en rituales como el nguillatún (rogativa) o el ngeikurrewén (ritual postiniciático de la machi) y otorga al orden espacial una dimensión temporal basada en el número de veces que se repite el giro completo.

Esto se manifiesta también en costumbres de la vida cotidiana, como al servir alimentos o bebida (mate, chicha, vino o mudai) siguiendo el mismo orden y sentido del giro ceremonial.

La organización espacial de la ruca tradicional, o vivienda mapuche, se refiere de igual modo al orden espacial del giro ceremonial, estando distribuido el mobiliario y contorno general, alrededor del fuego, en un orden que simula el movimiento que los mapuches le asignan al sol, viajando durante el día de este a oeste y por la noche de oeste a este por debajo de la tierra.

42 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La estructura ideológico religiosa mapuche - pehuenche

La principal divinidad mapuche es el dios padre-creador Ngunechén, es el espíritu del bien, creador y sostenedor de la gente y la naturaleza. La familia divina, que se refleja en la familia mapuche, está compuesta por kuze (la anciana), fücha (el anciano), ülcha (la mujer joven) y wechw (el hombre joven) y estos poseen tierras, pájaros, animales, habitan en una ruca y viven a la manera de los hombres.

En el sistema de relaciones mapuche existen también algunos mediadores, que son divinidades menores, estrechamente relacionadas a un lugar, un sitio al que se le atribuye el carácter sagrado. Estos pueden habitar en rocas de gran tamaño, montes, caminos importantes o cursos de agua. A estos objetos les rinden culto, les otorgan ofrendas (guillatún gekey) y ejecutan pequeños sacrificios en su honor.

Los antepasados

Los kuifikeche (antepasados) habitan el Wenu Mapu (la tierra de arriba) pero también recorren la Miñche Mapu ( tierra de abajo), buscando dar protección a los parientes vivos. Actúan como mediadores entre los hombres y la divinidad. El mapuche tiene el deber de mantener y respetar las tradiciones y de velar por la tranquilidad de los antepasados, siendo una relación de retribución a favor de los cuidados dados por éstos.

43 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El Nguillatún pehuenche

Con el fin de comprender mejor el mundo y las ideologías que vinculan al pehuenche con sus dioses y con el cosmos, se ahondará en el Nguillatún. Esta es la ceremonia común del pueblo mapuche que se encuentra adaptada para las necesidades de cada sub grupo mapuche, siendo el pehuenche el grupo étnico al cual se dirige esta investigación.

Las diferencias del ritual efectuado por este pueblo y los rituales nguillatún desarrollados por otros grupos mapuches (huilliches, tehuelches, picunches, etc) se establecen en la forma de constituir el altar (). Las diferencias pueden darse en la forma de constituir un rehue, con un poste labrado o un conjunto de ramas, la forma de las ramadas en forma circular, lineal o en forma de arcos, o en los atuendos de los bailes y rogativas.

A pesar de esto, las distintas étnias tienen un patrón común basado en la rogativa en torno a un rehue en una búsqueda por ponerse en contacto con las fuerzas de la naturaleza y sobrenaturales, generando el escenario propicio para apaciguar la disputa de las fuerzas antagónicas, restableciendo el equilibrio de la naturaleza para así obtener el bienestar.

El Nguillatún es la principal ceremonia religiosa del pueblo pehuenche. En ella se agradece y se le pide al Padre Dios creador (Chao Ngunechen), a la reina anciana, al anciano sol (antu rey kusse, antu rey bucha), por el bienestar de la comunidad, por el clima, las siembras las cosechas y para que no haya enfermedades, por la abundancia de alimentos, por la fortaleza y vitalidad espiritual.

44 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Las comunidades desarrollan el Nguillatún cada dos o cuatro años, dependiendo del tamaño de los grupos familiares (lof-che) y de las necesidades de éstas. La ceremonia puede efectuarse en un lugar exclusivo de ocupación tradicional ubicada en un valle de la invernada, en las tierras del pehuén o en el valle de las veranadas. Las razones que llevan a una comunidad a desarrollar un Nguillatún son múltiples y de diversa índole, pero, casi siempre, se enmarcan en la necesidad de fortalecer los lazos de una comunidad frente a una problemática, necesidad o carencia determinada de carácter física o espiritual.

Antiguamente se podía realizar el rito en forma extraordinaria, si al cacique (lonco) le fuera indicado a través de un sueño (peuma) o visiones (perrimontún) por espíritus enviados por el Dios que tienen la misión de regular la vida humana y la naturaleza de la tierra.

45 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El sitio donde se realiza el Nguillatún es el Nguillantunhué, un sitio especialmente preparado para la ceremonia, exclusivo para uso ritual, no se puede sembrar, pastorear ni usar como lugar de juegos.

Alrededor se levantan ramadas de cada familia formando la figura de una “U” abierta en dirección al oriente, siendo el Este el punto cardinal sagrado para todas las comunidades pehuenches.

Aquí se atribuye la concentración del poder, las buenas energías, la salida y el nacimiento del sol y la fuente que da la vida a toda la naturaleza.

pikun-mapu

esquema nguillatun

rehue

ramada

lafken-mapu

46 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El lepún es el lugar dentro del nguillatún donde se desarrollan los bailes y ritos, es el espacio sagrado de la ceremonia del nguillatún. Aquí se ubica el altar mayor que está compuesto por una planta de pehuén, el arbol sagrado pehuenche, al cual se le brinda respeto y agradecimiento, dos ramas de peral, manzano, yeuque o laurel y a los costados dos banderas tradicionales, símbolos sagrados para los pehuenches. Una amarilla que representa al sol y una azul que representa el cielo. Junto al altar se colocan cinco fajas de colores adornadas con cascabeles que son usadas para los bailes de encantamiento (purrún). También se ubican dos kultrún, símbolo de la tierra y elemento de percusión que marca el ritmo de la ceremonia y las plumas de choique pintadas de diferentes colores que adornaran la cabeza de los bailarines.

47 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Otros elementos aleatorios se ubican en el lepún, a lo largo de la ceremonia, tales como cuencos con chavid (bebida ceremonial), el trigo, pastos verdes de mallín, platillos de madera, cántaros, corderos y caballos. Ante el espacio del lepún y delante de cada ramada se ubican los fogones (choñoñihue) de cada familia que no se apagarán en tanto dure la ceremonia.

El purrún es uno de los bailes de encantamiento y un proceso de transformación al representar movimientos de aves y animales del narr mapu (la tierra de los vivos) ante el dios creador. Estos bailes son interpretado exclusivamente por hombres dentro del lepún y es el evento que toma más tiempo durante los tres días del nguillatún. Se desarrolla al rimo del kultrún y acompañado por los cantos de un grupo de mujeres que interpretan cantos tradicionales (dayelung).

Las vestimentas de los bailarines son únicas, incorporando en los trajes típicos colores llamativos que representan la alegría y la belleza del entorno natural. El atuendo de un bailarín consiste en un anum de plumas de choique pintadas de diferentes colores, una faja multicolor de la cual cuelgan 6 cascabeles, una manta de vicuña, una pañoleta, un rebozo, un calzón largo blanco o azul (chiripa) y pintura corporal con polvo azul (calfú) y polvo color tierra (palau).

48 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El amu purrún, otra actividad de la ceremonia, es una ronda comunitaria en la cual participan las mujeres, los hombres y los niños. Los participantes se distribuyen en dos anillos rodeando el altar mayor. Al centro del lupún se ubican cuatro señoras (ñañas), una de ellas es la lña entuwulbe, quien con su kultrún y su canto de adoración representa a la voz de la comunidad ante el creador de las gentes (Ngunechen) y ante el creador de la tierra (Ngunemapun). El primer anillo, el más interno se forma rodeado por mujeres y niñas y el otro externo, por hombres y niños. Este representa la adoración al universo, a la naturaleza, al aire, las estrellas, el movimiento, el tiempo, las personas y las energías.

El amu purrún se efectúa cuatro veces durante el nguillatún, las actividades que ahí se desarrollan son complejas y difíciles de describir por ser un acto sagrado, parte del patrimonio y saber de una comunidad (kimun) y es tabú para el extranjero. Cada actividad tiene un significado, el hombre interpreta el grito ceremonial (Ngutrum), las mujeres el canto del entuwulbe y los anillos formados por las rondas giran en traslaciones alrededor del altar, al la vez que gira el awun de los caballos.

La finalidad del awun es la de ahuyentar los malos espíritus que merodean alrededor del nguillatún, además de purificar el lugar donde se realiza la ceremonia. El awun consiste en hacer girar los caballos alrededor del espacio sagrado emitiendo el grito ngutum por parte de los jinetes, rodeando el nguillantuhué por la derecha y girando dos veces, siendo una labor exclusiva de los jinetes barones y sus caballos.

49 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Es importante destacar que al finalizar el nguillatún las ramadas (kuñi) son abandonadas esperando su desolución natural en el tiempo porque, según la visión pehuenche, lo sagrado sólo puede ser disuelto por el tiempo. El rehue o altar se conservará hasta el próximo nguillatún cuando se cambiará por otro, si éste es un poste, si es una araucaria se mantendrá el mismo rehue.

Otra manifestación del nguillatún es el punteventún o rogativa comunitaria que consiste en la actividad más sagrada y núcleo del nguillatún. A pesar de estar determinada por el nguillatún, esta actividad también puede desarrollarse en forma independiente a lo largo del año según las necesidades de las comunidades. Para las familias el puntevun consiste en alabar al Chaungunechen con ofrendas. Se efectúa en una pequeña terraza fluvial orientada de sur-oeste a nor-este. En algunos sectores se desarrolla en el nguillatunhué comunitario. La actividad comienza a primera hora de la mañana con la llegada de las banderas en manos de jóvenes acompañados por jinetes, que las depositan en el lepún.

Las familias que participan llegan a alojarse, construyendo una pequeña ramada y se colocan en forma de semicírculo orientada de igual forma que el nguillatún. Durante el día no hay actividades ceremoniales, sólo actividades recreativas y la distribución de alimentos llevados por cada grupo que se comparten. Al atardecer las mujeres mayores (ñañas) se organizan para preparar el chavid que se utilizará en el punteveltún de la mañana 50 del día siguente. M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Al anochecer del primer día se ubican los cuencos de chavid con el cahavid de cada familia. Al creador de la gente (Chaungunechen) se le presentan entre 30 y 40 cuencos de chavid para su bendición. Este es el símbolo del alimento que mantiene la vida del pueblo (monguehue).

También se colocan junto al altar cuatro ovejas que son sacrificadas para la ofrenda al Dios padre, esto es la rogativa para la reproducción de los ganados. Un tercer elemento es el pasto verde que simboliza los alimentos para los animales. Finalmente se colocan los platillos de madera que se utilizan para presentar las ofrendas.

Al amanecer del segundo día, las familias se juntan en el sector del lepún y celebran la rogativa. La entrada al lugar se hace por el sur, se gira dos veces en torno al altar y cada persona retira un manojo de pastos y el platillo que será utilizado para ofrendar. Las mujeres cantan durante el sacrificio de los animales en alabanza y oración luego reparten cántaros con chavid. Los hombres cantan y ofrecen la sangre de los animales. En altar se ponen dos banderas una azul y otra amarilla, las familias encienden los fogones en torno al altar y dejan los elementos mencionados anteriormente en el centro del lepún. Para terminar el rito se quitan las dos banderas, las familias regresan a sus casas y el recinto queda abandonado hasta un próximo encuentro.

51 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La transmisión de la cultura

En la cosmovisión del pueblo mapuche, las normas, códigos y leyes son otorgadas por la madre naturaleza y constituyen valores éticos que determinan el actuar de ellos mismos, formando personas que viven en armonía con todo lo que les rodea. Esto se denomina AZ Mapu, y es la ley en la que el mapuche, la naturaleza y el cosmos se deben ordenar.

“El Az Mapu es lo que determina la continuidad de nuestra manera de comprender el mundo, y por lo tanto establece nuestros conceptos de organización cultural como visión totalizadora, pero que – descrito en sus especificidades –, implica desde luego lo denominado social, político, territorial, jurídico, religioso y cultural”

52 Chihuialaf, Elicura. Revista electrónica mapuche M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La tradición y los conocimientos en torno al universo pehuenche se transmiten, en la mayoría de los casos, en forma oral de generación en generación, siendo el rol de los ancianos el de fomentar este conocimiento común y la difusión interna dentro de los lofche (familias) o Butalebún (comunidades).

. Existen tres formas principales de transmitir el conocimiento, éstas son:

- El Nütxam o diálogo directo, constituye la manera de dar a conocer, comprender la cultura y estilo de vida mapuche. Los ancianos (fücha wenntxu) son los poseedores de la sabiduría y son quienes conocen lo que está bien y lo que está mal, ellos transmiten enseñanzas y valores a los jóvenes.

- El Epeu son los relatos que se transmiten de generación en generación como parte de la tradición oral mapuche. Existen relatos sobre animales, e incluso viajes de los vivos a la tierra de los muertos o viceversa.

- El Peuma o sueño constituye una manera en la que el espíritu de los antepasados (kuyfikeche) se comunica con el mapuche, generalmente, los avisos de desastre, la necesidad de realizar un nguillatún, o las buenas noticias son conocidas en el peuma.

La transmisión del conocimiento, a excepción del peuma, es en forma verbal, donde el mapudungún juega un rol fundamental. Al no existir escritura, el habla es es la manera que tiene el pueblo mapuche para transmitir su cultura para que esta trascienda, de ahí la importancia de conservar su idioma. El acto en sí implica la reunión en un lof en torno al fogón (kutxal) en una convesación en la que todos participan mirándose las caras y en donde se respeta la voz de los mayores. 53 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El habitar del pehuenche

La vivienda pehuenche originaria- tradicional

La vivienda pehuenche originaria se caracterizó por ser una vivienda transportable y liviana, atendiendo a las necesidades de un pueblo transhumante y cazador. El pehuenche se desplaza entre las veranadas cordilleranas y los valles fluviales en búsqueda del piñon (su principal fuente de alimentación), guanacos y otros mamíferos para la cacería.

La vivienda era de forma cónica, hecha de ramas y cubierta con pieles de guanaco, éstas se extienden sobre palos entrecruzados que van plantados en la tierra. Se utilizaba el coligüe como elemento estructurante por su firmeza, liviandad y flexibilidad y se conforma con él un esqueleto que da forma a sus toldos. Cuando el pehuenche se moviliza de un sector a otro, desarma la estructura y enrolla todo en un atado para rearmarlo en otro sector. Las tolderías comprendían conjuntos y comunidades de no más de 15 a 20 viviendas.

55 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Los lugares utilizados para emplazar la vivienda son planicies de pastizales a la orilla de arroyos o ríos, para tener siempre acceso a agua fresca. Al igual que hoy en día, el fogón era el núcleo central de la casa y en torno a él se definen las relaciones familiares y establecen las jerarquías de los espacios entorno. En este lugar se come y se duerme, pero la mayoría de las actividades se desarrolla al exterior.

Con la llegada del español y la introducción de la agricultura y ganadería, que antes casi no existían, el pehuenche comenzó a desarrollar viviendas más estables y sólidas construidas en madera con tablones en los muros, horcones, vigas y un original sistema de techumbre en base a troncos ahuecados (canoas) para proteger la vivienda de la inclemente lluvia de la zona.

La vivienda pehuenche en la actualidad.

La vivienda pehuenche difiere conceptualmente de lo que habitualmente se entiende por casa habitación. El grupo familiar, que normalmente está compuesto por: padre, madre, abuelo(a) e hijos, pasa gran parte del día al exterior.

Es ahi donde se desarrollan la mayoría de las actividades diurnas, y se recogen al interior en la noche, junto al fogón donde conversan y comen, para luego pasar a dormir a una unidad independiente que es la casa dormitorio.

Las familias desarrollan actividades comunitarias y familiares ligadas a la producción agrícola, el pastoreo de cabras y ovejas y la recolección de leña. Cada actividad posee su área determinada según su uso y

56 necesidad. M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La vivienda se compone de varios volúmenes independientes emplazados en el terreno en forma aparentemente desordenada, primando la disgregación espacial en los predios familiares. Las principales unidades son la ruca-cocina y la casa dormitorio, siendo los otras dependencias el granero, las ramadas exteriores (verano), el gallinero, bodegas, los corrales de animales, el lavadero, el baño (letrina ubicada al exterior de la vivienda, alejado de ésta), las pesebreras y las huertas.

La ordenación y ubicación de las viviendas casi siempre se definen por las vías, que pueden considerarse ejes de penetración, como caminos secundarios y sinuosos que se adaptan a las condiciones geográficas de los valles cordilleranos. Estos caminos favorecen el desarrollo de relaciones sociales más estables y permanentes, estando también en contacto con los colonos chilenos que habitan en su mayoría en los sectores bajos cercanos al poblado de Ralco.

57 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La ruca- cocina está construida en base a postes de ciprés recortado, para encajar tablones de roble (hualle) con un pequeño desface entre cada tablón para permitir que pase el viento y el humo para producir ventilación natural. Sobre las vigas horizontales ahuman carnes y secan la ropa, estas vigas pueden llevar símbolos mágico-rituales (leones, águilas, zorros) tallados en sus cabezales. En este espacio está el fogón que siempre permanece encendido, siendo la fuente fundamental de calor donde se congrega la familia.

La ruca es el elemento arquitectónico más significativo de la concepción del mundo mapuche: ella simboliza la Nag Mapu, es el espacio natural, el espacio más importante para el encuentro y participación comunitaria del lof.

La casa dormitorio se encuentra separada de la ruca y sólo contiene camas, ropas y aperos de caballo. Es más hermético que la cocina y no tiene fogón. Normalmente es una sola edificación con 6 u 8 camas sin tabiquerías ni separaciones internas, haciendo de éste espacio lo que un occidental podría calificar de promiscuo. 58 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

En la actualidad los pehuenches están dejando de construir sus viviendas de la forma tradicional (horcón, tablones, vigas talladas y canoas) con los materiales tradicionales (tablones de coigüe, roble, pellín y raulí), por la utilización de madera aserrada de pino, de planchas de zinc, latones, rollizos y tinglados. Esto ha significado una pérdida en cuanto a la tipología y belleza del sistema constructivo de las viviendas pehuenches y a la incorporación de materiales que poco tienen que ver con el contexto geográfico y natural en donde se sitúan las viviendas.

El estudio que realiza la atropóloga Edith Quilapi Aguilar titulado “Visualización histórica Etnográfica de la Vivienda Mapuche” coincide en muchos aspectos con la realidad que se puede constatar en las viviendas de las comunidades pehuenches del Alto Bio bio. La autora concluye después de una exhaustiva investigación, en una pauta que sintetiza la vivienda mapuche en la actualidad.

La vivienda:

- Tiende a conformar una estructura que se desarrolla principalmente en un piso - Su tamaño es reducido (generalmente no sobrepasa los 35m2 ) y en la mayoría de los casos va asociada a una familia nuclear. - La planta de la vivienda generalmente es rectangular - El techo es a dos aguas - Presencia de un patio doméstico situado a su alrededor. - Por lo general se ubica retirada de los caminos. - La puerta está orientada al Este - Carece de instalaciones sanitarias en su interior - El abastecimiento de agua es en fuentes naturales ubicadas generalmente a 50 mts. de ella.

59 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o - El sistema de eliminación de excretas no corresponde al accionado por descarga de agua. - El fogón cumple el rol de calefacción y está asociado a la preparación de alimentos. Se ubica en la cocina o en algún recinto específico - Se aprovecha la basura como abono natural. - La mayor parte de las viviendas contempla la existencia de, por lo menos, una construcción aledaña: corral de los animales, gallinero o depósito de herramientas. - Su construcción se realiza preferentemente en verano. - Se ha incorporado el entramado de madera y la utilización de clavos.

La distribución de los distintos módulos en el espacio productivo es bastante singular. La superficie destinada a la infraestructura y vivienda corresponde al 0,1 % de la superficie total del predio, los cultivos a un 4,3% y la pradera natural y el renoval de bosque nativo a un 95,4%

Los cercos (construidos con ramas y varas de árboles nativos); definen un uso interno y externo del espacio; en el primer caso, se trata de todos aquellos módulos destinados a infraestructura y vivienda, mientras que lo externo está representado por los cultivos y la pradera natural. (Gerardo Azocar, Sistemas de Producción Pehuenche: Estudio de un caso, comuna de Santa Bárbara, VIII Región Universidad de Concepción. Centro EULA. Concepción Chile 1992). 60 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La casa del subsidio rural rompe con muchos aspectos escenciales de la vivienda pehuenche, como lo es la funcionalidad de la ruca cocina. Al ubicarse a una distancia inusual de esta última; la cocina no se desplaza a la ubicación de la nueva vivienda, y el espacio antiguo, destinado a habitación, se utiliza como bodega para almacenar distintos productos.

Un caso similar sucede con el baño ubicado en el interior de la vivienda, que en la mayoría de los casos, el pehuenche no lo utiliza por considerarlo denigrante e incluso, se pueden observar casos, en que utilizaban el excusado como tina de lavado de ropa.

La vivienda de la relocalización efectuada por la empresa hidroelectrica Endesa-Ralco, se vincula en mejor forma a la forma de habitar del pehuenche. La habitación de la cocina es la de mayor jerarquía y a la cual están supreditados los otros espacios. se compone de 3 dormitorios un estar comedor, cocina y baño en 54 m2. Esta construida de madera, reinterpretando en cierta forma la disposición espacial y el metodo constructivo utilizado en las viviendas tradicionales.

61 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o La municipalidad

En Chile las municipalidades cumplen un rol administrativo, social y comunitario de primer orden que va directamente en servicio de quienes habitan esta unidad administrativa territorial. La municipalidad nace para y por la gente siendo el lugar desde donde se generan las directrices que apuntan al desarrollo comunitario, tanto en materias económico- productivas, como en materia del aspecto educacional, salud y desarrollo socio cultural. La municipalidad en el Alto Bio Bio se escapa del esquema estandarizado del municipio chileno, siendo antes que nada, un lugar de vinculación e interacción entre la etnia pehuenche, los colonos y el Estado chileno.

Hasta hace muy poco este sector dependía de la Municipalidad de Santa Bárbara, ubicada en el pueblo del mismo nombre en el sector bajo de la hoya del río Bio Bio a 42 km. de la ciudad de Los Angeles y a 52 km. de Villa Ralco. La comuna tiene una economía agrícola, ganadera y forestal de características intensivas, integrada al valle central del país, relacionada a polos mayores de desarrollo como lo son la ciudad de Los Angeles y Concepción. El sector está habitado por población no autóctona con un nivel de desarrollo muy distinto a la gente de la zona cordillerana existiendo una desvinculación productiva y cultural con la zona del Alto Bio bio. Es por esto que desde hace bastante tiempo se ha buscado la forma de independizar este territorio de la administración de Santa Bárbara por estar alejada física, productiva y culturalmente. 63 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La iniciativa comenzó a tomar cuerpo a partir del compromiso que contrajo el Estado de Chile en Febrero del año 2003 en Washington con la Comisión de Derechos Humanos de la OEA. Esto en vista de un reclamo impuesto por familias pehuenches que se sintieron vulneradas en sus derechos con motivo de las acciones de la instalación de la represa Ralco. Dentro de este petitorio, se promueve la creación de una nueva comuna del Alto Bio-Bio en el sector de Ralco.

El 16 de junio de 2004 la Cámara Baja de los Diputados aprobó con una amplia mayoría la propuesta para la creación de la comuna del Alto Bio Bio, determinando que las elecciones serían en octubre del 2004. Los límites de la comuna coinciden con los determinados en 1997 por el MIDEPLAN quien mediante decreto supremo creó el Área de Desarrollo Indígena (ADI) para el Alto Bio Bio.

A su vez el presidente Ricardo Lagos se manifestó favorable a la creación de la comuna y señala que “se responde a la conveniencia comunicacion entre indigenas , gobierno y empresa de adecuar la estructura territorial del país al dinamismo demográfico, a las exigencias de

historia relacion de crecimiento de la actividad económica y la arrinconamiento satisfacción de las demandas de la comunidad, violencia empleando criterios técnicos que aseguren la

LOS OTROS - HUINCAS viabilidad de la comuna como nueva unidad deterioro cultural. territorial”.

GOBIERNO EMPRESA INDIGENAS Además de mejorar la administración del Estado al reducir y racionalizar el ámbito territorial de su responsabilidad, al tiempo demanda por legitimidad proteccion y no paternalismo mayor transparencia en la gestion que aproximará la autoridad a la comunidad en un territorio en que por las distancias, accesibilidad y particulares características su presencia física es indispensable para promover 64 el desarrollo y participación de sus habitantes. M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El Ejecutivo fomentó y propuso la creación de esta municipalidad al igual que la de Chol Chol y Alto Hospicio. El Gobierno justificó la creación de la las nuevas comunas de Chol Chol y Alto Bio bio, en que sus territorios presentan características particulares étnico culturales de su población que la hacen diferente del resto de la comuna de Nueva Imperial y Santa Bárbara respectivamente, que corresponden a sus comunas originarias.

En cambio la creación de la comuna de Alto Hospicio fue justificada por el explosivo crecimiento demográfico que ha derivado en serias dificultades para su adecuada administración desde al municipio de Iquique, sin perjuicio de reconocer la alta dependencia laboral que ella tendrá respecto de su comuna madre.

Cada uno de las nuevas comunas debe fijar su sede y correspondientes límites geográficos. Asimismo, en disposiciones transitorias faculta al Presidente de la República para que regule la forma de instalación de cada municipio, determinando la proporción de recursos que se traspasarán y la fijación de las nuevas plantas de personal. 65 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El presidente tiene la autorización para que en el plazo de un año, mediante decreto con fuerza de ley, expendido por intermedio del Ministerio del Interior, que deberá ser suscrito además por el ministro de Hacienda, fije la planta de personal de la Municipalidad del Alto Bio Bio y los requisitos de ingreso y promoción de los cargos.

El alcalde de esta última comuna, por medio de decreto alcaldicio identificará los funcionarios titulares que se traspasarán a la municipalidad del Alto Bio Bio, en cuya planta, deberá nombrarlos a contar de la instalación del nuevo municipio.

66 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o El problema actual al que se ve enfrentada la nueva comuna de Alto Bio Bio es que no están completamente dadas las condiciones técnicas para la creación de la comuna, ya que Santa Bárbara apenas cuenta con 37 funcionarios en su planta, incluído el alcalde. De ellos 7 corresponden a la planta directiva y 8 a cargos profesionales quienes deberán distribuirse entre ambas proporcionalmente a la población.

Es por esto que será necesario contratar personal profesional y técnico calificado para poner en marcha la comuna, todo esto financiado por el Fondo Común Municipal ya que Santa Bárbara es una comuna pobre y no puede solventar todos los gastos que requiere la puesta en funcionamiento de una nueva municipalidad.

67 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El territorio comunal

Es indudable que durante largo tiempo la zona del Alto Bio Bio permaneció en una situación de aislamiento dado no sólo por las características del relieve y el clima propios de la cordillera, sino también por la ausencia de caminos. Hasta hace no mucho tiempo, sólo se podía transitar por la zona al lomo de caballo por huellas y senderos de montaña y sólo en las últimas décadas se consideró y llevó a cabo la construcción de caminos, destacándose la importancia turística, económica (hidroeléctricas) y estratégica (frontera con Argentina). Se asfaltó la ruta entre Los Angeles y Villa Ralco producto de la construcción de las represas de Pangue y posteriormente de Ralco.

Cabe destacar que las comunidades pehuenches de la cordillera hacen uso libre de las rutas que conectan todos los sectores desde tiempos inmemoriales, existiendo un tránsito fluido y comercio con Argentina donde viajaban a vender sus productos en ferias donde compartían con pehuenches trasandinos.

69 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Esta libre circulación se vio restringida en 1978 por el problema que significaba para nuestro país la fiebre aftosa en el ganado argentino, lo que determinó que los pehuenches abocaron sus actividades productivas al interior del país.

El Estado los incluyó en el programa de empleos de la época para la apertura de caminos que los sacaría en forma definitiva del aislamiento para integrarlos al país.

Durante los últimos 30 años, el gobierno militar y los gobiernos de la concertación han invertido para integrar plenamente a los habitantes del Alto Bio Bio, a lo que se han sumado inversiones indirectas producto de la construcción de las represas.

70 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

A partir de 1994 el municipio de Santa Barbara elaboró el Plan Regulador de la comuna; la localidad de Villa Ralco fue inserta dentro del radio urbano con el objeto de darle un desarrollo urbano mínimo como un servicio de agua potable, alcantarillado con planta de tratamiento de aguas, casetas sanitarias, etc. Además, se han construido caminos, escuelas, 5 postas de salud rural en las diferentes comunidades.

El nuevo territorio comunal dispone del equipamiento básico constituido por escuelas, consultorio general, instalaciones y dotación de carabineros, sedes de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y Empresa de Abastecimiento de Zonas Aisladas (EMAZA). A su vez la actividad forestal, acuícola y apícola, el funcionamiento de represas y la utilización de distintos lugares y circuitos recreativos y etno-turísticos , garantizan un desarrollo turístico significativo.

71 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La nueva comuna cuenta con un territorio de 2.100 km2 y una población cercana a los 7 mil habitantes, mientras que la comuna de Santa Bárbara verá reducida su superficie a 1.260 km2 y a una población de 14 mil habitantes.

Un estudio realizado el año 2000 determinó la existencia de 7 comunidades pehuenches en la zona, las cuales han sido reconocidas por la CONADI. Estas comunidades tienen títulos de merced, que corresponden a territorios ocupados por sus ancestros. Por otro lado el estudio arrojó la existencia de 10 comunidades indígenas en el Area de Desarrollo Indígena (ADI) para el Alto Bio Bio, con un total de 817 familias y 4.639 personas que habitan en un territorio de 68 mil hectáreas.

Ralco

72 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La superficie total catastral asciende a 227 mil hectáreas, siendo el tipo de propiedad más común el de la propiedad particular (558 predios que representan el 36,6% del total), seguida por las tierras de propiedad indígena “hijuelas” (617 predios, 25,7% del total) y las mercedes indígenas (3 y 12,3%, respectivamente). En cuanto al presupuesto se estima que los montos que se destinan del Fondo Común Municipal deberían ser un 58,8% mayor al de Santa Bárbara.

La opinión de la población en cuanto a la creación de una municipalidad en el Alto Bio Bio es, en la mayoría de los casos, positiva. Depender de una comuna con un centro neurálgico tan alejado es bastante desfavorable, y creen que esta medida acercará al gobierno a la realidad de sectores alejados y aislados potenciando económica y socialmente a la comuna.

73 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El lugar

El proyecto se desarrolla en el área de Ralco por ser éste un lugar estratégico de vinculación entre las reducciones pehuenches, tanto del pie de monte como de la zona de los valles intramontanos y de la alta cordillera, donde se ubican gran parte de las comunidades pehuenches que habitan las veranadas.

Ralco, que en mapudungun significa “entre aguas o entre ríos” se encuentra entre las principales hoyas del sector alto del Bio bio, estas son el río Bio bio , el Queuco y el Pangue. Si se toma en consideración que los cursos de agua son sagrados para el pueblo pehuenche, este lugar posee una connotación especial y vernácula por ser la cabeza de los valles y el articulador de los caminos hacia las comunidades. Las distancias entre las comunidades y Ralco son relativamente equidistantes lo que permite una mayor conectividad entre éstas y la municipalidad.

El sector de Ralco es el sector que unifica a estas comunidades por ser el punto de confluencia de los caminos que conducen hacia las principales comunidades ubicadas en el valle del río Biobío y el Queuco. Además, en ésta zona se encuentra Villa Ralco, que si bien, en nada se vincula con la forma de habitar de las comunidades pehuenches, es el centro de abastecimiento de éstas y el lugar donde se establecen las negociaciones entre los pehuenches, el gobierno y la empresa privada. 75 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El centro de Villa Ralco no es el lugar más adecuado para la ubicación de la municipalidad dado que este poblado surgió a partir de un campamento maderero de las empresa Maderas Ralco en los años 50, no tiene orígen pehuenche y su trazado y orden corresponden al de una planta de damero chilena.

Si bien el valle es un lugar de gran importancia para el pueblo pehuenche, Villa Ralco no se relaciona con su pasado ni con su forma de construir y constituir comunidad. Es un caserío de colonos chilenos, semi urbano y donde se concentran los principales servicios públicos y el comercio.

Es por esto que el proyecto de la nueva municipalidad del Alto Bio Bio busca refundar un territorio a partir de la integración y de una buena y fructífera relación entre la administración pública y la etnia pehuenche.

Es muy importante que los pehuenches se sientan parte de la municipalidad, que no la sientan como un ente ajeno o "huinca". Que la municipalidad reconozca su forma de habitar disgregado en la cordillera, teniendo a la naturaleza como máximo referente. 76 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La municipalidad es un escalón entre el chileno y el pehuenche siendo un espacio cívico abierto que acoge y permite la buena convivencia en pro del bien común y velando por el desarrollo económico, cultural y social.

El lugar se presenta como un espacio abierto ecuménico entre las culturas. El chileno y el pehuenche se reencuentran en un lugar de convivencia que no busca dominar ni imponer la cultura, sino que va hacia un nuevo camino, hacia una nueva forma de integración donde cada uno tiene un rol desde su propia realidad y cosmovisión. Este nuevo camino pasa por reconocer al otro mediante una descolonialización interna, dignificando al otro dándole autonomía. No se absorben una a la otra, pero si se busca el diálogo, una nueva forma de parlamento entre la etnia y el colono.

77 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El lugar específico en el cual se emplaza la municipalidad es en la ladera de un monte que se ubica al Sur - Poniente de Villa Ralco El predio corresponde a una de las parcelas correspondientes a la hijuela de la familia Rubilar.

Está ubicada aproximadamente a 700m del centro de Villa Ralco, siendo el predio de Miguel Rubilar (8 hectáreas) el más adecuado para el emplazamiento de la municipalidad. Está conectado con Villa Ralco, a través de un camino público ripiado que lleva tendido eléctrico. Además está abierto hacia el río Bio Bio y la cordillera donde habitan las comunidades.

El lugar se presenta como una planicie abierta en el claro de un bosque nativo. Se abalcona hacia el río Bio Bio (Sur –Este) y desde ésta se pueden contemplar los hitos naturales más preponderantes como el Volcán Callaqui y el cerro La Pepa.

78 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

79 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El proyecto

El proyecto de la municipalidad del Alto Bio Bio es la materialización de un anhelo por explorar en la búsqueda de una administración, integración y convivencia real ente el gobierno local y nacional en un plano macro, con la realidad de una etnia originaria como lo son las comunidades pehuenches de la cordillera de la VIII región del Bio Bio.

Es una plataforma para el intercambio y el reconocimiento del “otro”. Tanto para el chileno como para el pehuenche. Un lugar libre y abierto al diálogo y la participación, un espacio que vincula a las comunidades pehuenches y a los chilenos en un centro cívico desde donde se trazan las directrices del desarrollo comunal. Es también el lugar donde se conserva la memoria, lo propio, el patrimonio cultural de la gente de esta tierra.

81 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

La municipalidad debe dar cabida tanto a las plataformas administrativas y de desarrollo comunales como a las áreas de encuentro, formación, transmisión de la cultura y recreación de las comunidades pehuenches, dando así respuesta a las necesidades sociales, económicas, culturales y espirituales de todos los comuneros. También debe potenciar el desarrollo del turismo, que es la alternativa económica de mayor proyección en este sector.

Propuesta arquitectónica

La propuesta se basa en una plaza abierta en el claro de un bosque nativo de coigües, mañíos, avellanos y robles. La plaza esta conformada por la fusión de dos figuras geométricas abstractas, un círculo y un cuadrado.

El círculo representa el universo de la cosmovisión mapuche- pehuenche, el círculo cíclico del día y la noche, los astros y el Az Mapu o armonía de la tierra, fundamento de la vida pehuenche. Esta forma geométrica se encuentra en innumerables manifestaciones culturales y espirituales mapuches como el Nguillatún y el Machitún, también se encuentran en el diseño y la disposición espacial de la ruca, en el diseño del kultrún (tambor ceremonial), diseños de alfarería en los Metawe (cántaros) y en los textiles y chamantos ceremoniales.

82 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o El cuadrado representa la plaza pública chilena que deriva de la española y ésta, a su vez del ágora griega. El espacio cívico por excelencia que determina un borde, y una explanada abierta al cielo.

La plaza pública unifica y es un espacio de pertenencia comunitarios, reconociendonos como individuos en igualdad de derechos y deberes.

En el punto de unión de estas dos formas, se encuentra el rehue o poste altar mapuche que se vincula a la verticalidad del pehuén o araucaria, el árbol sagrado de los mapuche- pehuenche. Así el ágora y el rehue dan vida a este espacio de integración.

La plaza conformada por estas dos formas se encuentra ordenada según la connotación y jerarquización semántica de los puntos cardinales (orden espacial ético) de la cosmovisión mapuche. Accediéndose a ésta desde el nor –oriente y abriendose hacia el poniente, el lugar que concentra las energías del sol (antu) y desde donde éste nos otorga los buenos espíritus. La plaza se cierra al norte y al oriente , lugar de las energías negativas y de los malos espírirus.

Los bordes de ambas plazas geométricas presentan bandas programáticas relacionadas. En el caso del cuadrado, con los departamentos y servicios municipales básicos. En el borde de la plaza circular se encuentra la banda programática que se vincula con el desarrollo social, cultural, espiritual y económico de las comunidades pehuenches del Alto Bio Bio.

83 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Este desarrollo se manifiesta con la implementación del Kutxaltuwe (parlamento, lugar de la sabiduría y las palabras), la biblioteca del mapudungún, el Tuxantue o lugar de reunión y recreación,una sala con una muestra arquelógica pehuenche, talleres de producción artesanal, y sala de venta de artesanias. También hay un área donde se ubican las oficinas de la CONADI y la CONAF y el área de información turística y la oficina de gestión de prouectos turísticos y capacitación.

Se edificarán también las dependencias necesarias para que los pehuenches puedan pernoctar y comer en la municipalidad. Esto porque es mucha la gente que vive en comunidades retiradas y aisladas a donde dificilmente acceden vehiculos, ellos se mobilizan a caballo o a pie y necesitan llegar a un lugar que les brinde cobijo.

El proyecto se financiará fundamentalmente con dinero del fondo común municipal y con aportes de la empresa hidroeléctrica ENDESA que se comprometió con un aporte para implementar las áreas que corresponden al desarrollo cultural y educacional de las comunidades pehuenches.

La mano de obra será preferentemente local, para incentivar la participación de la comunidad en la formación de esta nueva municipalidad. La materialidad, a su vez, será en su mayoría extraída de la zona, primando el uso de la madera nativa (roble, coigüe y ciprés) y materiales nobles como la piedra en distintas expresiones. 84 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

83 N

acceso

servicios municipales area social de los pehuenches apertura al oriente

84 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o Programa

El programa de la municipalidad del Alto Bio Bio se define a partir de las necesidades administrativas, sociales y económicas de la comuna. Estas necesidades son distintas a las de otras comunas por las características que ya se han explicado de la realidad geográfica, natural, etnica y la disgregación espacial de las comunidades y las pocas perspectivas de desarrollo sustentable de las actividades económicas en la zona.

Se plantea una estrategia programática conformada por una plataforma municipal de administración comunal semejante a la de otras comunas de igual cantidad de habitantes y condiciones socio económicas similares, y una banda programática relacionada con las necesidades comunitarias de la etnia pehuenche. Se busca proponer respuestas arquitectónicas a las necesidades cuanto a la difusión y transmisión de los conocimientos y cultura, el fortalecimiento de los lazos comunitarios entre las 7 comunidades pehuenches que habitan en la comuna, la promoción de actividades económicas vinculadas a los servicios (turismo, producción y venta de productos típicos y artesanías, etc) y la capacitación para desarrollar estas actividades productivas o comerciales.

85 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

alcalde

secret. municip. admin. municip.

SECPLAC

control

. Oficina de turismo Biblioteca de la lengua mapuche Sala cultural con muestra arqueológica Txawünhue (lugar de reunión ) Kutxaltüwe (lugar del conocimiento) Oficina CONADI oficina CONAF asesorIa jurIdica Guardería infantil y áreas de recreación Comedores y área de descanso Palinhüe (cancha de palín) Winkul - mirador del Antu

TRANSITO ADM. Y FINANZAS desarrollo aseo y ornato OBRAS comunitar

86 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Programa Municipalidad del Alto Bío bio 1. Patio de acceso estacionamientos recepción

2. ALCALDIA 220 m2 Secretaría municipal - oficina alcalde - baño alcalde - secretaria alcalde - oficinas consejales - sala reuniones - oficina control - baño personal

3. DIDECO 24 m2 Dirección de desarrollo comunitario - oficina asistente social - departamento de la cultura y recreación departamento del fomento productivo

4. SACPLAC 24 m2 Secretaría comunal de planificación y coordinación - oficina director - oficina de estudios e inversión - departamento de proyectos y programas

5. DAF 28 m2 Departamento de administración y finanzas - administración - tesorería 6. Departamento de educación 31 m2 - oficina de desarrollo educativo 7. Departamento de salud 31 m2 - oficina de planificación, coordinación y control. 8. Dirección de obras municipales 36 m2 - oficina director de obras - mesón de atención

9. Dirección del tránsito 31 m2 oficina de vialidad y exámenes

10. Juzgado de policía local 22 m2 oficina juez y asistencia jurídica 87 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

11. Registro civil 21 m2

12. Casino 125 m2

13. Auditorio 56 m2

14. Oficina de turismo 36 m2

15. Oficina CONADI 18 m2

16. Oficina CONAF 16 m2

17. Biblioteca del mapudungún 189 m2 sala de lectura mesón de atención sala de computación

20. Kutxalühue (lugar del conocimiento) 165 m2

21. Txahümhue (lugar de la reunión) 90 m2

22. Dormitorios 120 m2

23. Baños publicos 110 m2

24. Circulaciones 220 m2

25. Cocina bodegas y lockers 71 m2

26. Talleres de producción artesanal 207 m2 sala de ventas 27. Oficina de gestión de proyectos 45 m2 turisticos y capacitacion 28. Muestra arquelógica pehuenche 130 m2

Total 2066 m2

88 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Referentes arquitectónicos

Como forma de tener un acercamiento a la arquitectura con bases etnicas y vinculada a comunidades que mantienen tradiciones de pueblos originarios, se revisaron estos tres ejemplos de edificios públicos.

REPOSICION ESCUELA E INTERNADO RUKAMANQUE (2002)

Arquitecto: John Rathkamp S. Dirección de Arquitectura, MOP IX Región.

Antecedentes Generales: Localidad : Reigolil Comuna : Curarrehue Región : IX

El Proyecto de Reposición de la Escuela e Internado Manke, surge para reemplazar las instalaciones originales de una escuela rural que datan del año 1972, pretendiendo por otra parte acoger las especiales condiciones étnico culturales en la comunidad de Reigolil.

El proyecto es financiado por el Gobierno Regional y desarrollado por la Dirección de Arquitectura como unidad técnica. 89 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o Dentro de la gestión de diseño, la metodología aplicada consideraba fundamental el trabajo participativo con los miembros de la comunidad, en reuniones periódicas, donde surgieron los referentes de diseño y las soluciones mas apropiadas para el proyecto y sus usuarios. Son dos los elementos que dieron origen al diseño final:

El espacio ceremonial, donde se da cabida a manifestaciones culturales y ceremoniales propias del Mapuche Pehuenche. Un espacio de forma semicircular, que establece una analogía con el espacio y los elementos que forman parte de acto ritual en la zona cordillerana.

La orientación. Los espacios se vuelcan y recogen en la definición de sus límites el recorrido estacional y diario del Sol, junto con las significancias respecto a los puntos cardinales y los hitos naturales. Lo que se traduce en la generación de una primera volumetría en dos niveles (Comedor, Servicios e Internado) que "protege" a la escuela de la orientación Norte (negativa), y que se vincula, a través de un patio cubierto, con una segunda volumetría interior (salas de clases y talleres) que dan forma a la plaza ceremonial, espacio al cual se vuelcan las salas. 90 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

CENTRO ALDEA INTERCULTURAL TRAWÜ PEYÜM (2001)

Arquitecto: Eliseo Huencho M. Dirección de Arquitectura, MOP IX Región.

Antecedentes Generales: Localidad : Curarrehue Comuna: : Curarrehue Región: : IX

La Aldea Intercultural Tawü Peyüm, es el resultado de una iniciativa entre el sector Privado y Público, donde el patrocinio de la Asociación Futxa Winkul, la Comisión Presidencial de Infraestructura Cultural, El Fosis, Sercotec, Servicio País y la gestión técnica de la Dirección de Arquitectura del MOP, permiten materializar el anhelo de la comunidad Mapuche Pehuenche de Curarrehue, de poder contar con un espacio de encuentro con las tradiciones Mapuche de la zona.

La participación de la comunidad Mapuche Pehuenche resultó determinante en la identificación de aquellos aspectos culturales determinantes de una gestión pertinente al pueblo Mapuche. El resultado final del proyecto se materializa en una propuesta arquitectónica intercultural que integra soluciones mapuches y contemporáneas.

La propuesta general establece una analogía formal del espacio del ngillatunhué, semicircular, abierta al oriente.

91 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o Para el diseño de recintos interiores se adoptan líneas ortogonales dando como resultado espacios cuadrados, que según los usuarios establecen una analogía con la ruka pehuenche de planta cuadrada.

Se utilizaron elementos mapuches como las canoas en la cubierta, que reinterpretan el uso de la tecnología y la manera tradicional de las construcciones Pewenche, que fueron propuestas por la propia comunidad Mapuche de Curarrehue, mediante trabajos participativos con la comunidad Mapuche de la zona.

Sistema constructivo occidental con reinterpretación de tecnología tradicional.

PARLAMENTO DEL PUEBLO SAMI (lapón)

Arquitecto: Stein Halvorsen Karasjok- Noruega

Este proyecto nace como un símbolo del reconocimiento por parte de Noruega de los Sami como un pueblo en 1989. Los Sami son un pueblo nómade autóctono del norte de Escandinavia y Rusia distribuyéndose entre Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia, los cuatro países que ocupan esta zona ártica. 92 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Fue el gobierno noruego el primero que les otorgó este grado de autonomía política. Los Sami habitan en una región geográfica de la tundra de un clima muy duro con inviernos que registran temperaturas bajo los 50 º C, el terreno es plano y estepárico. Viven principalmente de la ganadería de renos, desplazándose por el vasto territorio con grandes manadas de éstos animales según la estación del año, esto los ha transformado en un pueblo eminentemente nómade.

El parlamento se establece en la ciudad de Karasjok en pleno corazón de los Sami de noruega. Como líneas de diseño, se tomaron conceptos claros y determinantes. El circulo, forma universal que denota la agrupación en torno, además brinda protección frente a los elementos externos. No existe mucha arquitectura patrimonial del pueblo sami por lo temporales de sus viviendas y por las invasiones continuas que han sufrido, pero los arquitectos buscaron reinterpretar la carpa tradicional (lavvo) con los cueros de reno que conforman su piel y las cercas hechas de varas para cazar a la manada como forma de inspiración. Los materiales son simples y nobles, ligados a la tierra, madera, piedra y acero en el estado más natural posible.

94 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

El valor simbólico de este Parlamento es muy grande, para los Sami es la culminación de una era de lucha por sus derechos, identidad, dignidad y raíces, si se toma en consideración que para el resto de Europa este pueblo era hasta hace poco considerado subdesarrollado y primitivo. Los Sami no tenían derechos individuales ni colectivos y sus terrenos eran constantemente usurpados por los colonos.

El parlamento no fue creado como un paso hacia una independencia total de Noruega, sino que es un lugar de discusión de sus problemas específicos, y un reconocimiento de que pertenecen a un pueblo distinto al noruego. Se les ha dado una voz y un motivo para sentirse orgullosos de su ascendencia.

El edificio está construido en forma de medialuna, rodeado de oficinas, salas de reuniones, auditorio y biblioteca en dos pisos, un espacio libre con una vista del pueblo de Karasjok. La obra está dividida en secciones, con la sala de pleno como el punto culminante.

95 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

96 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Glosario de términos mapuches utilizados en el texto

Aillarehues: Ailla, nueve. Rehues, parcialidades. Era la organización suprema a la que evolucionó la organización social del pueblo mapuche. Correspondía probablemente a una tribu y se componía de nueve parcialidades denominadas rehues o levos según se les miraba bajo el punto de vista religioso o civil. Estos levos o rehues eran gobernados por jefes llamados toquis en tiempos de guerra y ülmenes en tiempos de paz.

Antuco: Palabra compuesta por antu: sol y co: agua. Agua del día.

Bio Bio: Proviene de la palabra Biu – Biu : correspondería al sonido onomatopéyico que simularía el sonido que hacen las aguas al correr en un río.

Butalmapu: El territorio mapuche se dividía en grandes extensiones de terreno denominadas mapus o butalmapus, los que a su vez se subdividían en aillarehues. Estas grandes zonas estaban limitadas por elementos naturales como ríos, valles, montañas y otros accidentes geográficos.

Callaqui: Palabra compuesta por calla: mata, brote, renuevo, y qui: condicional, forma el imperativo negativo. Probablemente sin plantas, sin renuevos.

Cauñicu: Palabra compuesta por cau: fingir, simular, aparentar y ñicum: abrigo contra la intemperie.

Coihue: Planta medicinal usada por las machis; estas plantas se conocían, como lahuencachu.

Colihue: Caña maciza de una planta gramínea, de la que existen variedades.

Copahue: Palabra compuesta por copa: azufre y hue: lugar. Lugar de azufre.

97 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Huarpes: El nombre que designa a los antiguos habitantes que poblaban parte de provincias de San Juan y Mendoza en Argentina. Su principal característica física era la leptomorfía, es decir, eran de cuerpos altos pero delgados. Esta etnia fue completamente extinguida durante la colonia pues su carácter pacifico los hacia aptos para tareas agrícolas y mineras, para las cuales eran traídos a la Capitanía general de Chile.

Huilliche: Palabra compuesta de huilli: sur y che: gente. Gente del sur. Denominación de las tribus que en Argentina tenían sus dominios en el sur de la actual provincia de Neuquén y en Chile desde el Toltén hasta las Guaytecas.

Kütxaluhüe: Palabra compuesta por kütxal: fogón y hue; lugar. Es el lugar del fuego, el lugar del conocimiento.

Lebu: Río. Butalebu: nombre que daban los mapuches al río Bio Bio y que significa río grande.

Lof ( o lov): familia, aldea o rancherías, es lo que hoy se llama reducción. Varios lof conforman un cahuín y este a su vez un .

Malla: Papa blanca silvestre.

Mapu: Tierra, terreno.

Mapuche: Palabra compuesta por mapu: tierra y che: gente. Gente de la tierra.

Ngüillatunhué: Palabra compuesta por nguillatún: rogar, hacer rogativas hue: lugar. Lugar para las rogativas. Constituye la función religioso – popular más importante de los indígenas chilenos.

Palihue: palabra compuesta por pali: bola usada en el juego de la chueca; hue: lugar. Cancha para el juego de la chueca. 98 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Pangue: Planta de hojas grandes que crecen el lugares bajos y húmedos. Comúnmente es conocida como nalca. Sus tallos y pecíolos son acuosos y de sabor ácido, eran apreciados como comestible por los indígenas.

Pehuén: Pino cordillerano ; el piñón, llamado ngülliú, contiene una sustancia farinácea parecida en gusto a la castaña europea. Araucaria imbricata.

Pehuenche: El gentilicio pehuenche es una palabra compuesta proveniente de la lengua mapuche - mapudungún, que traducida al español significa “gente de las araucarias”. La denominación “gente de los piñones” no es la más correcta por cuanto la voz mapuche “pehuén” designa unicamente al árbol, es decir, a la Araucaria imbricata, y no a su fruto que en mapudungún es nombrado ngüillú.

Este gentilicio correspondería a una apelación puramente geográfica y no étnica, usada para denominar a los indígenas habitantes de los territorios donde aún no crecen estas confieras actualmente clasificadas como “especie vulnerable”.

Picunche: denominación puramente geográfica de las tribus al norte del área mapuch, tanto en Chile como en Argentina. Según el investigador Thomas Falkner, ocupaban las montañas desde Coquimbo hasta el sur de Santiago.

Queuco: Palabra compuesta por queu: piedra negra de base silícea, más dura que el licán, que según una creencia antigua cae del cielo con los rayos, y co: agua.

Quepuca: Palabra compuesta por quepu: aunque, y ca: otro, otra, antepuesto al verbo expresa que la acción se repite.

99 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Ralco: Palabra compuesta por ral: entre, y co: agua. Probablemente signifique entre aguas, entre ríos.

Rehue: palabra compuesta por re: puro, genuino, exclusivo y hue: lugar del acto. Tehuelches: Chehulche; gente brava, gente esquiva.

Trapa-Trapa: En 1835 el cacique Trapa Trapa realizó un asalto Victorioso en contra de destacamentos del ejército chileno, nombre que actualmente lleva una comunidad del Alto Bio Bio.

Txawünhue: Palabra compuesta por txawün: acto de reunirse y hue: lugar. Lugar para reunirse.

Winkul: Explanada en lo alto, mirador.

100 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Bibliografía

AZOCAR GARCÍA, Gerardo D. Sistemas de producción Pehuenche: Estudio de un caso, Comuna de Santa Barbara, VIII Región. Tesis presentada a la Escuela de Graduados de la Universidad de Concepción para optar al grado de Doctor en Ciencia Ambiental con Mención en Planificación Territorial. Profesor guía Rolando Chateauneuf. 209 pgs ilustradas. Universidad de Concepción. Centro EULA. Concepción Chile 1992.

MOLINA, Raúl, CORREA, Martín. Territorio y Comunidades Pehuenches del Alto Bio- Bio. Conadi. 257 pgs. ilustradas. Santiago de Chile 1998. VILLALOBOS, Sergio. Los pehuenches en la vida fronteriza. Ediciones Universidad Católica de Chile.1989, Santiago de Chile. LATCHAM, R., Los indios de la cordillera y la pampa en el siglo XVI. Revista Chilena de Historia y Geografia. 66-69, 1929-1930. Santiago de Chile. MANQUEPI VIVANCO, Jacinto. AD-CHE KIMUN (conociendonos), Documento Borrador. Programa Cultural Equipo Ambiental Endesa. 15 de Julio de 2004. Pangue Chile. Ministerio del Interior, Subsecretaría del Desarrollo Regional y Administrativo. Manual de Gestión Municipal. Serie Descentralización. Tercera edición, 157 pgs. Impreso en los talleres de LOM. Santiago de Chile, Octubre de 1993.

WILHELM de Moesbach, P. Ernesto. Voz de Arauco. Explicación de los nombres indígenas de Chile. Segunda edición. 263 pgs. Impreso por Editorial San Francisco. 10 de Marzo de 1950. Valdivia, Chile.

Ilustre Municipalidad de Santa Barbara. Plan Regulador Comunal, Ordenanza Local, Localidad de Santa Barbara y Ralco. 28 pgs. Fotocopia certificada, repertorio Nº 674-2003. Abril del 2003. VII región, Provincia del Bio Bio, Santa Barbara, Chile. Ilustre Municipalidad de Santa Barbara. Informe técnico Municipal, Proyecto Creación Comuna Alto Bio Bio. 45 pgs. Mayo 2004. Santa Barbara, Chile. Endesa- Proyecto Ralco, Fundación Pehuen . Proyecto de relocalizacion de familias pehuenches. Informe teórico-fotográfico. 235 pgs. 1994, Pangue, Chile. VALENZUELA A. Paulina, GALAZ R. Hector. Estadísticos Pontificia Universidad Católica. Informe Evaluación situación socio económica familias Pehuenches. 156 pgs. 27 de junio de 1994. Santiago de Chile.

101 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

HUENCHO M. Eliseo, URRUTIA B. Alfredo, La Vivienda Mapuche, búsqueda de conceptos fundamentales para el diseño en relación a su cultura y cosmovisión. Seminario de investigación 5º año, prof. guía Orlando Sepulveda M. U. De Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda. 277 pgs. ilustradas. Año 1994, Santiago de Chile.

HOFFMANN J., Adriana E. Flora silvestre de Chile, zona araucana. Guía ilustrada para la identificación de especies de plantas leñosas del sur de Chile. Tercera edición revisada. 256 pgs. ilustradas. Ediciones Fundación Claudio Gay. 20 de octubre de 1982, Santiago de Chile. Dirección de Arquitectura, Ministerio de Obras Publicas, Gobierno de Chile. Guía de Diseño Arquitectónico Mapuche, para edificios y espacios públicos. Versión Digital. Proyecto en el marco de las políticas de nuevo trato hacia los indígenas. Diciembre del 2003. Imprenta Austral, Temuco, Chile. MUNRO, George, El Ayer Siempre, Wüya Apfun Ngelay. 115 pgs. ilustradas. BG Ediciones y publicidad Ltda. Octubre de 1990. Santiago de Chile. STREETER, Mary Ann. NIÑO, Juvenal. DOMINGUEZ, Augusto. Chile Inventario de la Naturaleza. Esso Chile Pertolera Ltda. 112 pgs. ilustradas. Morgan Impresiones. Diciembre de 1994. Santiago de Chile. OLGUIN, Katherina, MUÑOZ, Flor. Concepto de Refugio en las Culturas Precolombinas chilenas. Construcción I, prof. Luis Gómez L. U. De Chile , FAU, Departamento de Ciencias de la Construcción. Año 2001

Revistas

Revista C.A . Ciudad / Arquitectura. Naturaleza y Paisaje Nº 106, Julio / Agosto / Septiembre 2001. Parlamento lapón.

Paginas web

.org/espanol/html/documentos/doc-31.htm http://www.contacto conce.cl/cgi-bin/leer.cgi?xindex=5127 (Revista electrónica de historia Nº1)

102 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Seminarios Seminario “Situación del Pueblo Mapuche”. Universidad Finis Terrae. 31 de Agosto de 2004. Ponencia de Leonardo León S. Historiador. Profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. De Chile. Tema: “Enfoque histórico, como se ha llegado ala situación actual”. Ponencia de Sergio Villalobos R. Historiador especialista en Historia de América. Profesor U. De Chile y U. Católica. Tema: “Análisis de las tendencias que ocultan la realidad o la utilizan”. Ponencia de Eduardo Díaz del R. Diputado por la IX Región. Tema “Situación actual”. Ponencia de Nancy Yañes F. Abogado. Magíster en Derecho Internacional mención pueblos indígenas. Tema “Política Actual”.

Ponencia de José Bengoa C. Licenciado en Filosofía, presidente del Grupo de Trabajo de Minorías de las Naciones Unidas. Tema: “experiencias de entendimiento y arreglos entre Estado, sociedad y minorías.

Ponencia de Gonzalo Vial C. Abogado e Historiador. Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Finis Terrae. Tema: Problemas reales y posibles soluciones.

Charlas Charla de lanzamiento de los libros “Guía de Diseño Arquitectónico Aymara” y “Guía de Diseño Arquitectónico Mapuche”. Ministerio de Obras Públicas- Dirección de Arquitectura. Bienal de arquitectura 2004.

103 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Entrevistas

- Entrevista a Carmelo Levi Gallina. Lonco de la comunidad pehuenche de Ralco Lepoy. Febrero de 1999

- Entrevista a Jacinto Manquepi V. Candidato a alcalde de la Comuna del Alto Bio bio. Paramédico, diplomado en gestión Cultural en la Universidad de Santo Tomás de Concepción. Encargado del Subprograma Cultural en el equipo Ambiental de Endesa. Agosto del 2004.

- Entrevista con Ignacio Irarrazaval. Geógrafo y Sociólogo de la U. De Chile. Miembro de la directiva de la Fundación Pehuén y subdirector de Consultora Focus. Agosto de 2004.

- Entrevista con Francisco Cobarrubias. Ingeniero hidráulico de la Pontificia Universidad Católica. Director de consultora Focus. Ex director de Fundación Pehuén. Agosto 2004.

- Entrevista con Julio Mellado. Geografo de la U. De Chile. Director de la Fundación Pehuén. - Entrevista a Luis Vergara. Ingeniero. Director de Obras de la Municipalidad de Santa Barbara. Agosto del 2004.

- Entrevista con Felix Vita. Alcalde del Alto Bio Bio. Febrero del 2005.

- Entrevista con Romina Ocares. Arquitecto, Directora de Obras de la Municipalidad del Alto Bio Bio. Febrero del 2005.

104 M u n i c i p a l i d a d d e l A l t o B i o B i o

Agradecimientos

A la Berni por su cariño y fuerza.

A mi padre por su arte, pasión y generosidad.

A mi madre por transmitirme su amor por la tierra del Alto Bio Bio. A Carmelo Levi por hablarme de Ralco Lepoy una tarde de Febrero. A Jacinto Manquepi por su tiempo y su experiencia. A Francisco Cobarrubias, Nacho Irarrazaval y Julio Mellado, quienes me transmitieron su experiencia profesional y vivencial de la realidad de las comunidades.

105