100 títulos: breve selección de películas y series relacionadas con los derechos a la educación, la cultura, la vivienda, los servicios sociales, la sanidad, el medio ambiente y la justicia. Miguel A. Presno Linera
[email protected] http://presnolinera.wordpress.com 1) y 2) Derecho a la educación y la cultura: Esta tierra es mía (This Land is Mine). Estados Unidos. 1943. 103’. Dirección: Jean Renoir. Intérpretes: Charles Laughton, Maureen O'Hara, George Sanders, Walter Slezak, Kent Smith, Una O'Connor, Philip Merivale. Los cuatrocientos golpes (Les Quatre cents coups). Francia. 1959. 94’. Dirección: François Truffaut. Intérpretes: Jean-Pierre Léaud, Claire Maurier, Albert Rémy, Guy Decomble, Georges Flamant, Patrick Auffay. La herencia del viento (Inherit the Wind). Estados Unidos. 1960. 128’. Dirección: Stanley Kramer. Intérpretes: Spencer Tracy, Fredric March, Gene Kelly, Dick York, Donna Anderson, Harry Morgan. Rebelión en las aulas (To Sir, with Love). Reino Unido. 1967. 105’. Dirección: James Clavell. Intérpretes: Sidney Poitier, Christian Roberts, Judy Geeson, Suzy Kendall, Ann Bell, Faith Brook, Geoffrey Bayldon. Yentl. Estados Unidos. 1983, 134’. Dirección: Barbra Streisand Intérpretes: Barbra Streisand, Amy Irving, Mandy Patinkin, Nehemiah Persoff, Steven Hill, Allan Corduner. Ni uno menos (Yi ge dou bu neng shao).China. 1998. 95’. Dirección: Zhang Yimou. Intérpretes: Wei Minzhi, Zhang Huike, Tian Zhenda, Gao Enman, Sun Zhimei, Feng Yuying, Li Fanfan. 1 Estación central de Brasil (Central do Brasil). Brasil. 1998. 113’. Dirección: Walter Salles. Intérpretes: Fernanda Montenegro, Marilia Pêra, Vinicius de Oliveira, Soia Lira, Othon Bastos, Otávio Augusto, Stela Freitas. Hoy empieza todo (Ça commence aujourd'hui). Francia. 1999. 117’. Dirección: Bertrand Tavernier.