17.-Tlatlauquitepec-Puebla.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
PUEBLA* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
Inventario de Entes Públicos PUEBLA* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público Puebla Municipio 21-001 Acajete Puebla Municipio 21-002 Acateno Puebla Municipio 21-003 Acatlán Puebla Municipio 21-004 Acatzingo Puebla Municipio 21-005 Acteopan Puebla Municipio 21-006 Ahuacatlán Puebla Municipio 21-007 Ahuatlán Puebla Municipio 21-008 Ahuazotepec Puebla Municipio 21-009 Ahuehuetitla Puebla Municipio 21-010 Ajalpan Puebla Municipio 21-011 Albino Zertuche Puebla Municipio 21-012 Aljojuca Puebla Municipio 21-013 Altepexi * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-014 Amixtlán Puebla Municipio 21-015 Amozoc Puebla Municipio 21-016 Aquixtla Puebla Municipio 21-017 Atempan Puebla Municipio 21-018 Atexcal Puebla Municipio 21-019 Atlixco Puebla Municipio 21-020 Atoyatempan Puebla Municipio 21-021 Atzala Puebla Municipio 21-022 Atzitzihuacán Puebla Municipio 21-023 Atzitzintla Puebla Municipio 21-024 Axutla Puebla Municipio 21-025 Ayotoxco de Guerrero Puebla Municipio 21-026 Calpan Puebla Municipio 21-027 Caltepec Puebla Municipio 21-028 Camocuautla Puebla Municipio 21-029 Caxhuacan Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-030 Coatepec Puebla Municipio 21-031 Coatzingo Puebla Municipio 21-032 Cohetzala Puebla Municipio 21-033 Cohuecan Puebla Municipio 21-034 Coronango Puebla Municipio 21-035 Coxcatlán Puebla Municipio 21-036 Coyomeapan Puebla Municipio 21-037 Coyotepec Puebla Municipio 21-038 Cuapiaxtla de Madero Puebla Municipio -
Distrito Judicial De Puebla, Puebla. Número De Notaría Titular: Domicilio: Telefóno: Pública: 1 Sandra Giovanna Rivero Pastor
Distrito Judicial de Puebla, Puebla. Número de Notaría Titular: Domicilio: Telefóno: Pública: 1 Sandra Giovanna Rivero Pastor. AV. 25 PONIENTE No.111. Colonia "El Carmen". (222) 243-95-61, 243-32-99, 243-05-55. AV. 11 SUR 7114, TERCER PISO. COLONIA "SAN JOSÉ 2 Juan Tejeda Foncerrada. MAYORAZGO" (222)2-19-09-63 DOMICILIO: AV. 17 PONIENTE No. 1122. COLONIA: 3 Nicolás Vázquez Alonso. SANTIAGO. (222)243-67-00, 2-40-33-33, 2-40-33-66 CIRCUITO JUAN PABLO II No. 3117 COLONIA. LAS 4 Norma Romero Cortés. (222)230-33-33, 230-17-30, 230-36-30, 249-94-99 230-44-30 ÁNIMAS 5 Antonio Tinoco Landa. AV. 15 PONIENTE No. 905. COLONIA: SANTIAGO. (222)240-62-29, 240-64-14, 240-64-06 6 Pablo Daniel González Aragón Sánchez. AVENIDA TEZIUTLÁN SUR No. 67 1/2. COLONIA: LA PAZ. (222), 296-60-14, 232-51-94, 226-73-00 PRIVADA 16 DE SEPTIEMBRE No. 1502. COLONIA: EL 7 Juan Crisóstomo Salazar y Orea. CARMEN (222)237-97-15. 8 José Neyif Irabien Medina. CALLE 12 NORTE No.606. COLONIA: CENTRO. (222)246-53-27, 246-59-15. 9 Fernando de Unanue Sentmanat. AV. 16 DE SEPTIEMBRE No.2710. COLONIA: EL CARMEN. (222)243-09-41, 243-84-87 10 María Victoria Bustos Soto. AV. 23 ORIENTE No. 3. COLONIA: EL CARMEN. (222)243-56-65, 243-59-00. 11 Raúl Reyna Asomoza. PRIVADA 25 PONIENTE No.120. COLONIA: EL CARMEN. (222) 243-06-61. 12 Cesar Martínez Solano. AV. JUÁREZ No.3510. COLONIA: LA PAZ. -
Ley Orgánica Municipal 22 De Marzo De 2001
Ley Orgánica Municipal 22 de Marzo de 2001 EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO CUARTO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL CAPÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES ARTÍCULO 1.- La presente Ley es de orden público y de observancia general en los Municipios que conforman el Estado Libre y Soberano de Puebla, y tiene por objeto regular las bases para la integración y organización en el ámbito municipal del territorio, la población y el gobierno, así como dotar de lineamientos básicos a la Administración Pública Municipal, desarrollando las disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la del Estado. ARTÍCULO 2.- El Municipio Libre es una Entidad de derecho público, base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estado de Puebla, integrado por una comunidad establecida en un territorio, con un gobierno de elección popular directa, el cual tiene como propósito satisfacer, en el ámbito de su competencia, las necesidades colectivas de la población que se encuentra asentada en su circunscripción territorial; así como inducir y organizar la participación de los ciudadanos en la promoción del desarrollo integral de sus comunidades. ARTÍCULO 3.- El Municipio se encuentra investido de personalidad jurídica y de patrimonio propios, su Ayuntamiento administrará libremente su hacienda y no tendrá superior jerárquico. No habrá autoridad intermedia entre el Municipio y el Gobierno del Estado. CAPÍTULO II DEL TERRITORIO SECCIÓN I DE LA DIVISIÓN -
Redalyc.ORIGEN DE LA TRAZA ORTOGONAL Y SU APLICACIÓN
Revista Legado de Arquitectura y Diseño ISSN: 2007-3615 [email protected] Universidad Autónoma del Estado de México México Arriaga Rivera, Armando ORIGEN DE LA TRAZA ORTOGONAL Y SU APLICACIÓN EN LAS CABECERAS INDÍGENAS DE CALIMAYA Y TEPEMAXALCO Revista Legado de Arquitectura y Diseño, núm. 17, enero-junio, 2015, pp. 163-178 Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, Estado de México, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=477947305011 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ORIGEN DE LA TRAZA ORTOGONAL Y SU APLICACIÓN EN LAS CABECERAS INDÍGENAS DE CALIMAYA Y TEPEMAXALCO Origin from orthogonal trace and its application in indigenous towns as Calimaya and Tepemaxalco M. EN E. U. R. ARMANDO ARRIAGA RIveRA Profesor Investigador Facultad de Humanidades Universidad Autónoma del Estado de Mexico, México [email protected] Fecha de recibido: 28 noviembre 2013 Fecha de aceptado: 7 marzo 2014 pp: 163-178 FAD | UAEMéx |Año 9, No 16 Julio - Diciembre 2014 UAEM163ÉX FAD | UAEMéx | | UAEMéx FAD Enero - Junio 2015 | 17 o Año 10, N 164 Origen de la traza ortogonal y su aplicación en las cabeceras indígenas de Calimaya y Tepemaxalco M. EN E. U. R. ARMANDO ARRIAGA RIveRA | pp: 163-178 histórico delastrazasortogonalesysusrepercusionesenelpresente. historical -
La Labor De ADABI De México En Los Archivos Históricos Municipales De Puebla: Realidades Por Superar, Historias Por Conocer
La labor de ADABI de México en los archivos históricos municipales de Puebla: realidades por superar, historias por conocer Lic. Ma. Areli González Flores La labor de ADABI de México en los archivos ADABI de México históricos [email protected] Puebla, octubre 28, 2014 municipales de Puebla: realidades por superar, historias por conocer “Ignorar la cultura del Otro equivale a empobrecer la suya propia. Destruirla o dejar que se destruya es automutilarse” UNESCO Lic. Ma. Areli González Flores/ADABI de México Noviembre, 2014 La realidad de los archivos municipales del estado de Puebla es compleja. Son contados los municipios que cuentan con un archivo histórico, de concentración y trámite, instrumentos de descripción y consulta, infraestructura y personal adecuado, etc. Ante esta situación la asociación civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI) desde su creación en el 2003 dedica su trabajo al rescate y organización de archivos históricos municipales donde se resguarda parte de la memoria nacional y regional que está en peligro de destruirse dada la poca atención que recibe por parte de las autoridades responsables. Esta tarea la realiza la Coordinación de Archivos Civiles y Eclesiásticos. Municipios de los estados de Oaxaca, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla han sido apoyados de esta labor de rescate siendo este último lugar el que más se ha beneficiado. Desde el 2003 a la fecha se ha rescatado 59 archivos históricos municipales poblanos que representan un 27 % del total. Esta tarea no ha sido fácil. En poco más de una década de trabajo hemos encontrado autoridades desinteresadas en asuntos archivísticos, bodegas en vez de archivos, ausencia de personal responsable, falta de presupuesto, nula infraestructura, etc. -
Panorama Minero Del Estado De Puebla PRESENTACIÓN
Panorama Minero del Estado de Puebla Diciembre 2020 Dirección de Investigación y Desarrollo C O N T E N I D O Página Presentación 1 Introducción 2 Geografía 3 Volumen y valor de la producción minera Estatal 5 Participación en volumen y valor de la producción nacional 7 Propiedad Minera 10 Regiones Mineras 11 Principales minas y bancos de material 12 Empresas explorando en el Estado 17 Unidades minero metalúrgicas y de transformación 19 Infraestructura de información geológico minera básica 23 Infraestructura de información magnética 25 Proyectos de apoyo al sector minero 26 Plano de Potencial Geológico en la República Mexicana 29 Plano de Unidades Mineras en la República Mexicana 30 Infraestructura de Información Geológica-Minera Básica 31 Productos y Servicios Directorio del Servicio Geológico Mexicano 36 Directorio de organismos de apoyo a la actividad minera en el Estado 40 Esta publicación fue editada por el Servicio Geológico Mexicano (SGM) dentro de una serie denominada "Panorama Minero de los Estados”. Esta obra podrá ser reproducida sólo con la autorización escrita del SGM. El uso de la información está justificado para fines de promoción de la actividad minera, haciendo referencia a su fuente. Panorama Minero del Estado de Puebla PRESENTACIÓN El Servicio Geológico Mexicano (SGM), organismo público descentralizado del Gobierno Federal, coordinado sectorialmente por la Secretaría de Economía, realiza acciones para el fortalecimiento y desarrollo de la industria minera nacional, siendo una de ellas la generación del conocimiento geocientífico, la promoción y difusión como elementos primordiales para entender y difundir nuestros recursos minerales; es por ello que hoy se complace en poner a disposición de la sociedad el documento Panorama Minero del Estado de Puebla, el cual consideramos de suma importancia, debido a que integra la información de la infraestructura geológica y minera con la que cuenta la entidad. -
Tlatlauquitepec
Ubicación e Integración de Mesas Directivas de Casillas (ENCARTE) Estado: PUEBLA Proceso Electoral 2020-2021 Fecha y Hora de Generación: 13/04/2021 13:44:46 hrs Distrito Federal: 3) TEZIUTLAN Distrito Federal: 3) TEZIUTLAN Distrito Local: 5) TLATLAUQUITEPEC Distrito Local: 5) TLATLAUQUITEPEC Municipio: 186) TLATLAUQUITEPEC Municipio: 186) TLATLAUQUITEPEC Localidad: 1) TLATLAUQUITEPEC Localidad: 1) TLATLAUQUITEPEC Sección: 2272 B1 Sección: 2272 C1 Ubicación: PORTAL MORELOS, CALLE INGENIERO CARLOS RAMÍREZ Ubicación: PORTAL MORELOS, CALLE INGENIERO CARLOS RAMÍREZ ULLOA, SIN NÚMERO, COLONIA CENTRO, CÓDIGO POSTAL 73900, ULLOA, SIN NÚMERO, COLONIA CENTRO, CÓDIGO POSTAL 73900, TLATLAUQUITEPEC, PUEBLA, FRENTE AL PARQUE TLATLAUQUITEPEC, PUEBLA, FRENTE AL PARQUE Presidenta/e: BIANCA CABRERA RAMIREZ Presidenta/e: NAYELI CALDERON BAEZ 1er. Secretaria/o: ANA PATRICIA GUERRERO BELTRAN 1er. Secretaria/o: GABRIELA CONCEPCION BARREDA VALERA 2do. Secretaria/o: MARIBEL BAEZ GUERRERO 2do. Secretaria/o: ARAM JOSE CALDERON MORA 1er. Escrutador: LUISA DE LA CRUZ PALACIOS 1er. Escrutador: ELVIRA GOMEZ ROSAS 2do. Escrutador: GUADALUPE HERNANDEZ CALDERON 2do. Escrutador: MARIA ELENA IBARRA BONILLA 3er. Escrutador: MARCO ANTONIO CALDERON LOPEZ 3er. Escrutador: JUAN PABLO GARCIA BAEZ 1er. Suplente: YAHIR GUERRERO BAEZ 1er. Suplente: LUIS HERNANDEZ CASTRO 2do. Suplente: MERCEDES BAEZ BAEZ 2do. Suplente: JUSTINA FRANCISCA BAEZ MORA 3er. Suplente: MONICA GARCIA GUERRERO 3er. Suplente: BEATRIZ EVANGELINA GARCIA ORTIGOZA Distrito Federal: 3) TEZIUTLAN Distrito Federal: -
CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPAL MUNICIPIO Municipio
CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPAL MUNICIPIO Municipio Fommur 01 AGUASCALIENTES 1001 AGUASCALIENTES 1 01 AGUASCALIENTES 1002 ASIENTOS 1 01 AGUASCALIENTES 1003 CALVILLO 1 01 AGUASCALIENTES 1004 COSIO 1 01 AGUASCALIENTES 1010 EL LLANO 1 01 AGUASCALIENTES 1005 JESUS MARIA 1 01 AGUASCALIENTES 1006 PABELLON DE ARTEAGA 1 01 AGUASCALIENTES 1007 RINCON DE ROMOS 1 01 AGUASCALIENTES 1011 SAN FRANCISCO DE LOS ROMO 1 01 AGUASCALIENTES 1008 SAN JOSE DE GRACIA 1 01 AGUASCALIENTES 1009 TEPEZALA 1 02 BAJA CALIFORNIA 2001 ENSENADA 1 02 BAJA CALIFORNIA 2002 MEXICALI 1 02 BAJA CALIFORNIA 2003 TECATE 1 02 BAJA CALIFORNIA 2004 TIJUANA 1 04 CAMPECHE 4010 CALAKMUL 1 04 CAMPECHE 4001 CALKINI 1 04 CAMPECHE 4002 CAMPECHE 1 04 CAMPECHE 4011 CANDELARIA 1 04 CAMPECHE 4003 CARMEN 1 04 CAMPECHE 4004 CHAMPOTON 1 04 CAMPECHE 4005 HECELCHAKAN 1 04 CAMPECHE 4006 HOPELCHEN 1 04 CAMPECHE 4007 PALIZADA 1 04 CAMPECHE 4008 TENABO 1 07 CHIAPAS 7001 ACACOYAGUA 1 07 CHIAPAS 7002 ACALA 1 07 CHIAPAS 7003 ACAPETAHUA 1 07 CHIAPAS 7004 ALTAMIRANO 1 07 CHIAPAS 7005 AMATAN 1 07 CHIAPAS 7006 AMATENANGO DE LA FRONTERA 1 07 CHIAPAS 7009 ARRIAGA 1 07 CHIAPAS 7011 BELLA VISTA 1 07 CHIAPAS 7012 BERRIOZABAL 1 07 CHIAPAS 7013 BOCHIL 1 07 CHIAPAS 7015 CACAHOATAN 1 07 CHIAPAS 7016 CATAZAJA 1 07 CHIAPAS 7022 CHALCHIHUITAN 1 07 CHIAPAS 7023 CHAMULA 1 07 CHIAPAS 7025 CHAPULTENANGO 1 07 CHIAPAS 7026 CHENALHO 1 07 CHIAPAS 7027 CHIAPA DE CORZO 1 07 CHIAPAS 7028 CHIAPILLA 1 07 CHIAPAS 7029 CHICOASEN 1 07 CHIAPAS 7030 CHICOMUSELO 1 07 CHIAPAS 7031 CHILON 1 07 CHIAPAS 7017 CINTALAPA 1 07 CHIAPAS 7018 -
Mapa De Puebla. División Municipal
Puebla N O E S 064 111 Escala 1:1 500 000 194 0 15 30 45 086 Hidalgo 187 A 178 197 089 213 1 109 8 216 091 4 057 0 0 089 08 1 158 068 107 92 8 123 072 1 071 183 4 002 18 025 029 049 6 030 4 7 008 0 014 8 072 8 A 8 077 0 0 8 2 8 0 043 006 0 0 6 204 162 1 208 210 2 167 078 6 075 5 039 8 1 078 101 1 2 202 207 174 200 173 017 053 172 016 211 212 054 199 B 083 044 Veracruz de Ignacio 105 074 136 de la Llave 181 170 0 034 094 60 090 041 Tlaxcala 02 6 180 140 34 108 067 102 1 1 116 3 2 117 128 058 119 137 126 22 093 125 3 1 1 050 175 4 6 104 1 48 3 0 142 179 148 152 106 001 096 012 C 138 164 130 B 015 004 065 164 118 114 144 175 045 038 040 115 023 097 188 106 151 019 153 063 154 110 182 154 193 C 189 022 150 205 069 121 131 079 020 005 095 099 171 Morelos 5 6 166 159 033 1 070 203 185 133 1 052 0 177 103 0 2 098 046 168 6 206 2 146 176 161 149 021 007 031 195 092 061 169 120 051 085 082 156 160 042 010 145 147 037 073 018 013 217 157 124 214 036 087 190 209 035 047 6 003 19 129 059 009 127 024 032 056 113 139 027 Guerrero 198 155 112 066 141 135 081 011 003 Simbología 055 191 155 Capital Oaxaca Límite estatal Límite municipal www.cuentame.inegi.org.mx Fuente: INEGI. -
Ordenamiento Territorial De Teziutlán, Puebla 2018
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TEZIUTLÁN, PUEBLA 2018 - 2021 Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Teziutlán, Puebla 2018-2021 2,186,399.53 con distancia de 13,236.29 mts., se localiza el punto 29 y colinda con el Municipio de Chignautla; del punto 29 con coordenadas UTM X.- 666,687.52, Y.- 2,196,195.30 con distancia de 697.61 mts., se localiza el punto 30 y colinda con el Municipio de Atempan; del punto 30 con coordenadas UTM X.- 666,414.59, Y.- 2,196,837.30 con distancia de 20,398.72 mts., se localiza el punto 1 y colinda con el Municipio de Hueyapan, y cierre de la poligonal . La superficie del territorio municipal es de, aproximadamente 10,183.94 Hectáreas. (Ver Anexo Gráfico 02-A “Delimitación Municipal del Área de Estudio”) Descripción cartográfica de la poligonal del Municipio de Teziutlán Coordenadas UTM Coordenadas UTM Puntos Dist. M Pto Puntos Dist. M Pto X Y X Y 1 670,773.71 2,207,789.32 21 22 832.03 22 668,244.65 2,186,399.53 1 2 1,983.48 2 671,569.71 2,209,606.08 22 23 1,789.23 23 668,830.25 2,188,090.22 2 3 788.49 3 672,325.72 2,209,382.08 23 24 2,160.24 24 670,057.28 2,189,868.14 3 4 768.47 4 673,075.66 2,209,214.33 24 25 1,950.82 25 670,101.35 2,191,818.46 4 5 980.11 5 674,005.03 2,208,903.08 25 26 816.52 26 670,203.47 2,192,628.57 5 6 1,770.08 6 673,816.47 2,207,143.07 26 27 3,140.67 27 669,953.78 2,195,759.30 6 7 2,004.27 7 672,696.28 2,205,481.07 27 28 2,508.64 28 667,445.15 2,195,767.30 7 8 1,103.86 8 673,717.22 2,205,061.32 28 29 870.17 29 666,687.52 2,196,195.30 8 9 1,754.50 9 674,810.78 2,203,689.32 -
Territorial Grids of Oecd Member Countries Découpages Territoriaux
TERRITORIAL GRIDS OF OECD MEMBER COUNTRIES DÉCOUPAGES TERRITORIAUX DES PAYS MEMBRES DE L’OCDE Directorate of Public Governance and Territoral Development Direction de la Gouvernance Publique et du Développement Territorial 1 TERRITORIAL GRIDS OF OECD MEMBER COUNTRIES Table of contents Introduction ................................................................................................................................. 2 Tables Table/Tableau 1. Territorial levels for statistics and indicators / Niveaux territoriaux pour les statistiques et indicateurs ................................................................ 3 Table/Tableau 2. Area and population of Territorial levels 2 / Superficie et population des niveaux territoriaux .......................................................................... 4 Table/Tableau 3. Area and population of Territorial levels 3 / Superficie et populationdes niveaux territoriaux 3 ........................................................................ 5 Figures Australia / Australie ....................................................................................................................... 6 Austria / Autriche .......................................................................................................................... 9 Belgium / Belgique ...................................................................................................................... 10 Canada ........................................................................................................................................ -
Detection of Genetic Markers Associated with Resistance to Pathogens in Ayocote Beans from Puebla, Mexico
Revista Mexicana Ciencias Agrícolas volume 10 number 7 September 28 - November 11, 2019 Article Detection of genetic markers associated with resistance to pathogens in ayocote beans from Puebla, Mexico Régulo Ruíz-Salazar1, 2 María Luisa Patricia Vargas-Vázquez3 Sanjuana Hernández-Delgado1 José Socorro Muruaga-Martínez3 Netzahualcóyotl Mayek-Pérez1, 4§ 1Center for Genomic Biotechnology-IPN. Boulevard del Maestro Esq. Elias Piña s/n, Col. Narciso Mendoza, Reynosa, Tamaulipas, Mexico. CP. 88710. ([email protected]). 2Reynosa-Aztlán-UAT Multidisciplinary Academic Unit. Calle 16 and Lago de Chapala s/n, Reynosa, Tamaulipas. CP. 88740. ([email protected]). 3Experimental Field Valley of Mexico-INIFAP. Los Reyes-Texcoco road km 13.5. Coatlinchán, Texcoco, Mexico. AP. 307. CP. 56250. ([email protected]; [email protected]). 4Mexico University North American AC. First s/n, Col. El Círculo, Reynosa, Tamaulipas, Mexico. CP. 88640. §Corresponding author: [email protected]. Abstract Ayocote beans (Phaseolus coccineus L.); 2n= 2x= 22) is a legume native to the highlands of Mexico, it is important in human nutrition and detection of improvement characteristics, it shows resistance to pathogens and certain abiotic factors that cause losses in the bean crop. With the premise of identifying Phaseolus germplasm with multiple resistance to biotic and abiotic adverse factors, this work was carried out with the objective of this work was to determine the resistance or susceptibility to two important pathogens: common blight [Xanthomonas