Mapa De Puebla. División Municipal

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Mapa De Puebla. División Municipal Puebla N O E S 064 111 Escala 1:1 500 000 194 0 15 30 45 086 Hidalgo 187 A 178 197 089 213 1 109 8 216 091 4 057 0 0 089 08 1 158 068 107 92 8 123 072 1 071 183 4 002 18 025 029 049 6 030 4 7 008 0 014 8 072 8 A 8 077 0 0 8 2 8 0 043 006 0 0 6 204 162 1 208 210 2 167 078 6 075 5 039 8 1 078 101 1 2 202 207 174 200 173 017 053 172 016 211 212 054 199 B 083 044 Veracruz de Ignacio 105 074 136 de la Llave 181 170 0 034 094 60 090 041 Tlaxcala 02 6 180 140 34 108 067 102 1 1 116 3 2 117 128 058 119 137 126 22 093 125 3 1 1 050 175 4 6 104 1 48 3 0 142 179 148 152 106 001 096 012 C 138 164 130 B 015 004 065 164 118 114 144 175 045 038 040 115 023 097 188 106 151 019 153 063 154 110 182 154 193 C 189 022 150 205 069 121 131 079 020 005 095 099 171 Morelos 5 6 166 159 033 1 070 203 185 133 1 052 0 177 103 0 2 098 046 168 6 206 2 146 176 161 149 021 007 031 195 092 061 169 120 051 085 082 156 160 042 010 145 147 037 073 018 013 217 157 124 214 036 087 190 209 035 047 6 003 19 129 059 009 127 024 032 056 113 139 027 Guerrero 198 155 112 066 141 135 081 011 003 Simbología 055 191 155 Capital Oaxaca Límite estatal Límite municipal www.cuentame.inegi.org.mx Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico, diciembre 2018. Puebla Municipios: 001 Acajete 056 Chila de la Sal 111 Pantepec 166 Tepeojuma 002 Acateno 057 Honey 112 Petlalcingo 167 Tepetzintla 003 Acatlán 058 Chilchotla 113 Piaxtla 168 Tepexco 004 Acatzingo 059 Chinantla 114 Puebla 169 Tepexi de Rodríguez 005 Acteopan 060 Domingo Arenas 115 Quecholac 170 Tepeyahualco 006 Ahuacatlán 061 Eloxochitlán 116 Quimixtlán 171 Tepeyahualco de Cuauhtémoc 007 Ahuatlán 062 Epatlán 117 Rafael Lara Grajales 172 Tetela de Ocampo 008 Ahuazotepec 063 Esperanza 118 Los Reyes de Juárez 173 Teteles de Avila Castillo 009 Ahuehuetitla 064 Francisco Z. Mena 119 San Andrés Cholula 174 Teziutlán 010 Ajalpan 065 General Felipe Ángeles 120 San Antonio Cañada 175 Tianguismanalco 011 Albino Zertuche 066 Guadalupe 121 San Diego la Mesa Tochimiltzingo 176 Tilapa 012 Aljojuca 067 Guadalupe Victoria 122 San Felipe Teotlalcingo 177 Tlacotepec de Benito Juárez 013 Altepexi 068 Hermenegildo Galeana 123 San Felipe Tepatlán 178 Tlacuilotepec 014 Amixtlán 069 Huaquechula 124 San Gabriel Chilac 179 Tlachichuca 015 Amozoc 070 Huatlatlauca 125 San Gregorio Atzompa 180 Tlahuapan 016 Aquixtla 071 Huauchinango 126 San Jerónimo Tecuanipan 181 Tlaltenango 017 Atempan 072 Huehuetla 127 San Jerónimo Xayacatlán 182 Tlanepantla 018 Atexcal 073 Huehuetlán el Chico 128 San José Chiapa 183 Tlaola 019 Atlixco 074 Huejotzingo 129 San José Miahuatlán 184 Tlapacoya 020 Atoyatempan 075 Hueyapan 130 San Juan Atenco 185 Tlapanalá 021 Atzala 076 Hueytamalco 131 San Juan Atzompa 186 Tlatlauquitepec 022 Atzitzihuacán 077 Hueytlalpan 132 San Martín Texmelucan 187 Tlaxco 023 Atzitzintla 078 Huitzilan de Serdán 133 San Martín Totoltepec 188 Tochimilco 024 Axutla 079 Huitziltepec 134 San Matías Tlalancaleca 189 Tochtepec 025 Ayotoxco de Guerrero 080 Atlequizayan 135 San Miguel Ixitlán 190 Totoltepec de Guerrero 026 Calpan 081 Ixcamilpa de Guerrero 136 San Miguel Xoxtla 191 Tulcingo 027 Caltepec 082 Ixcaquixtla 137 San Nicolás Buenos Aires 192 Tuzamapan de Galeana 028 Camocuautla 083 Ixtacamaxtitlán 138 San Nicolás de los Ranchos 193 Tzicatlacoyan 029 Caxhuacan 084 Ixtepec 139 San Pablo Anicano 194 Venustiano Carranza 030 Coatepec 085 Izúcar de Matamoros 140 San Pedro Cholula 195 Vicente Guerrero 031 Coatzingo 086 Jalpan 141 San Pedro Yeloixtlahuaca 196 Xayacatlán de Bravo 032 Cohetzala 087 Jolalpan 142 San Salvador el Seco 197 Xicotepec 033 Cohuecan 088 Jonotla 143 San Salvador el Verde 198 Xicotlán 034 Coronango 089 Jopala 144 San Salvador Huixcolotla 199 Xiutetelco 035 Coxcatlán 090 Juan C. Bonilla 145 San Sebastián Tlacotepec 200 Xochiapulco 036 Coyomeapan 091 Juan Galindo 146 Santa Catarina Tlaltempan 201 Xochiltepec 037 Coyotepec 092 Juan N. Méndez 147 Santa Inés Ahuatempan 202 Xochitlán de Vicente Suárez 038 Cuapiaxtla de Madero 093 Lafragua 148 Santa Isabel Cholula 203 Xochitlán Todos Santos 039 Cuautempan 094 Libres 149 Santiago Miahuatlán 204 Yaonáhuac 040 Cuautinchán 095 La Magdalena Tlatlauquitepec 150 Huehuetlán el Grande 205 Yehualtepec 041 Cuautlancingo 096 Mazapiltepec de Juárez 151 Santo Tomás Hueyotlipan 206 Zacapala 042 Cuayuca de Andrade 097 Mixtla 152 Soltepec 207 Zacapoaxtla 043 Cuetzalan del Progreso 098 Molcaxac 153 Tecali de Herrera 208 Zacatlán 044 Cuyoaco 099 Cañada Morelos 154 Tecamachalco 209 Zapotitlán 045 Chalchicomula de Sesma 100 Naupan 155 Tecomatlán 210 Zapotitlán de Méndez 046 Chapulco 101 Nauzontla 156 Tehuacán 211 Zaragoza 047 Chiautla 102 Nealtican 157 Tehuitzingo 212 Zautla 048 Chiautzingo 103 Nicolás Bravo 158 Tenampulco 213 Zihuateutla 049 Chiconcuautla 104 Nopalucan 159 Teopantlán 214 Zinacatepec 050 Chichiquila 105 Ocotepec 160 Teotlalco 215 Zongozotla 051 Chietla 106 Ocoyucan 161 Tepanco de López 216 Zoquiapan 052 Chigmecatitlán 107 Olintla 162 Tepango de Rodríguez 217 Zoquitlán 053 Chignahuapan 108 Oriental 163 Tepatlaxco de Hidalgo 054 Chignautla 109 Pahuatlán 164 Tepeaca 055 Chila 110 Palmar de Bravo 165 Tepemaxalco www.cuentame.inegi.org.mx Puebla Municipios: 001 Acajete 056 Chila de la Sal 111 Pantepec 166 Tepeojuma 002 Acateno 057 Honey 112 Petlalcingo 167 Tepetzintla 003 Acatlán 058 Chilchotla 113 Piaxtla 168 Tepexco 004 Acatzingo 059 Chinantla 114 Puebla 169 Tepexi de Rodríguez 005 Acteopan 060 Domingo Arenas 115 Quecholac 170 Tepeyahualco 006 Ahuacatlán 061 Eloxochitlán 116 Quimixtlán 171 Tepeyahualco de Cuauhtémoc 007 Ahuatlán 062 Epatlán 117 Rafael Lara Grajales 172 Tetela de Ocampo 008 Ahuazotepec 063 Esperanza 118 Los Reyes de Juárez 173 Teteles de Avila Castillo 009 Ahuehuetitla 064 Francisco Z. Mena 119 San Andrés Cholula 174 Teziutlán 010 Ajalpan 065 General Felipe Ángeles 120 San Antonio Cañada 175 Tianguismanalco 011 Albino Zertuche 066 Guadalupe 121 San Diego la Mesa Tochimiltzingo 176 Tilapa 012 Aljojuca 067 Guadalupe Victoria 122 San Felipe Teotlalcingo 177 Tlacotepec de Benito Juárez 013 Altepexi 068 Hermenegildo Galeana 123 San Felipe Tepatlán 178 Tlacuilotepec 014 Amixtlán 069 Huaquechula 124 San Gabriel Chilac 179 Tlachichuca 015 Amozoc 070 Huatlatlauca 125 San Gregorio Atzompa 180 Tlahuapan 016 Aquixtla 071 Huauchinango 126 San Jerónimo Tecuanipan 181 Tlaltenango 017 Atempan 072 Huehuetla 127 San Jerónimo Xayacatlán 182 Tlanepantla 018 Atexcal 073 Huehuetlán el Chico 128 San José Chiapa 183 Tlaola 019 Atlixco 074 Huejotzingo 129 San José Miahuatlán 184 Tlapacoya 020 Atoyatempan 075 Hueyapan 130 San Juan Atenco 185 Tlapanalá 021 Atzala 076 Hueytamalco 131 San Juan Atzompa 186 Tlatlauquitepec 022 Atzitzihuacán 077 Hueytlalpan 132 San Martín Texmelucan 187 Tlaxco 023 Atzitzintla 078 Huitzilan de Serdán 133 San Martín Totoltepec 188 Tochimilco 024 Axutla 079 Huitziltepec 134 San Matías Tlalancaleca 189 Tochtepec 025 Ayotoxco de Guerrero 080 Atlequizayan 135 San Miguel Ixitlán 190 Totoltepec de Guerrero 026 Calpan 081 Ixcamilpa de Guerrero 136 San Miguel Xoxtla 191 Tulcingo 027 Caltepec 082 Ixcaquixtla 137 San Nicolás Buenos Aires 192 Tuzamapan de Galeana 028 Camocuautla 083 Ixtacamaxtitlán 138 San Nicolás de los Ranchos 193 Tzicatlacoyan 029 Caxhuacan 084 Ixtepec 139 San Pablo Anicano 194 Venustiano Carranza 030 Coatepec 085 Izúcar de Matamoros 140 San Pedro Cholula 195 Vicente Guerrero 031 Coatzingo 086 Jalpan 141 San Pedro Yeloixtlahuaca 196 Xayacatlán de Bravo 032 Cohetzala 087 Jolalpan 142 San Salvador el Seco 197 Xicotepec 033 Cohuecan 088 Jonotla 143 San Salvador el Verde 198 Xicotlán 034 Coronango 089 Jopala 144 San Salvador Huixcolotla 199 Xiutetelco 035 Coxcatlán 090 Juan C. Bonilla 145 San Sebastián Tlacotepec 200 Xochiapulco 036 Coyomeapan 091 Juan Galindo 146 Santa Catarina Tlaltempan 201 Xochiltepec 037 Coyotepec 092 Juan N. Méndez 147 Santa Inés Ahuatempan 202 Xochitlán de Vicente Suárez 038 Cuapiaxtla de Madero 093 Lafragua 148 Santa Isabel Cholula 203 Xochitlán Todos Santos 039 Cuautempan 094 Libres 149 Santiago Miahuatlán 204 Yaonáhuac 040 Cuautinchán 095 La Magdalena Tlatlauquitepec 150 Huehuetlán el Grande 205 Yehualtepec 041 Cuautlancingo 096 Mazapiltepec de Juárez 151 Santo Tomás Hueyotlipan 206 Zacapala 042 Cuayuca de Andrade 097 Mixtla 152 Soltepec 207 Zacapoaxtla 043 Cuetzalan del Progreso 098 Molcaxac 153 Tecali de Herrera 208 Zacatlán 044 Cuyoaco 099 Cañada Morelos 154 Tecamachalco 209 Zapotitlán 045 Chalchicomula de Sesma 100 Naupan 155 Tecomatlán 210 Zapotitlán de Méndez 046 Chapulco 101 Nauzontla 156 Tehuacán 211 Zaragoza 047 Chiautla 102 Nealtican 157 Tehuitzingo 212 Zautla 048 Chiautzingo 103 Nicolás Bravo 158 Tenampulco 213 Zihuateutla 049 Chiconcuautla 104 Nopalucan 159 Teopantlán 214 Zinacatepec 050 Chichiquila 105 Ocotepec 160 Teotlalco 215 Zongozotla 051 Chietla 106 Ocoyucan 161 Tepanco de López 216 Zoquiapan 052 Chigmecatitlán 107 Olintla 162 Tepango de Rodríguez 217 Zoquitlán 053 Chignahuapan 108 Oriental 163 Tepatlaxco de Hidalgo 054 Chignautla 109 Pahuatlán 164 Tepeaca 055 Chila 110 Palmar de Bravo 165 Tepemaxalco www.cuentame.inegi.org.mx.
Recommended publications
  • Profesora Dolores López De La Cruz Presidenta Municipal Constitucional 2018-2021
    Plan de Desarrollo Municipal Municipio de Ayotoxco de Guerrero Puebla Profesora Dolores López de la Cruz Presidenta Municipal Constitucional 2018-2021 Plan de Desarrollo Municipal Municipio de Ayotoxco de Guerrero Puebla Profesora Dolores López de la Cruz Presidenta Municipal Constitucional 2018-2021 __________________________________ Plan de Desarrollo Municipal de Ayotoxco de Guerrero, Puebla. Profesora Dolores López de la Cruz Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Ayotoxco de Guerrero, Puebla Plan de Desarrollo Municipal Municipio de Ayotoxco de Guerrero Puebla Profesora Dolores López de la Cruz Presidenta Municipal Constitucional 2018-2021 MENSAJE DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL En tiempo, forma y con gran satisfacción, tengo a bien presentarles el PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO AYOTOXCO DE GUERRERO 2018-2021, documento fundamental que representa las aspiraciones de la ciudadanía expresadas durante el proceso electoral, los consejos consultivos, las propuestas directas, ideas y proyectos manifestados por los sectores económicos y sociales. Es así como partimos de un objetivo claro y común, un Municipio que represente a todos y responda de manera pronta y eficiente a las necesidades de cada uno de los habitantes, impulse el desarrollo económico, fortalezca el desarrollo social y mejoraría en las condiciones de vida de las comunidades. Es por ello que el compromiso es grande pero nuestro entusiasmo lo es más. Este Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 regirá y guiará de forma clara y medible los objetivos, las estrategias, programas y metas de las políticas públicas que materializarán el anhelo de todos los Ayotoxquences, hacer de su Municipio el mejor lugar para vivir. La amplia participación ciudadana contenida en el Plan Municipal de Desarrollo, nos compromete a respetar su mandato y al definir el gasto y la inversión, al cumplimiento de sus políticas públicas, estrategias y líneas de acción.
    [Show full text]
  • PUEBLA* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
    Inventario de Entes Públicos PUEBLA* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público Puebla Municipio 21-001 Acajete Puebla Municipio 21-002 Acateno Puebla Municipio 21-003 Acatlán Puebla Municipio 21-004 Acatzingo Puebla Municipio 21-005 Acteopan Puebla Municipio 21-006 Ahuacatlán Puebla Municipio 21-007 Ahuatlán Puebla Municipio 21-008 Ahuazotepec Puebla Municipio 21-009 Ahuehuetitla Puebla Municipio 21-010 Ajalpan Puebla Municipio 21-011 Albino Zertuche Puebla Municipio 21-012 Aljojuca Puebla Municipio 21-013 Altepexi * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-014 Amixtlán Puebla Municipio 21-015 Amozoc Puebla Municipio 21-016 Aquixtla Puebla Municipio 21-017 Atempan Puebla Municipio 21-018 Atexcal Puebla Municipio 21-019 Atlixco Puebla Municipio 21-020 Atoyatempan Puebla Municipio 21-021 Atzala Puebla Municipio 21-022 Atzitzihuacán Puebla Municipio 21-023 Atzitzintla Puebla Municipio 21-024 Axutla Puebla Municipio 21-025 Ayotoxco de Guerrero Puebla Municipio 21-026 Calpan Puebla Municipio 21-027 Caltepec Puebla Municipio 21-028 Camocuautla Puebla Municipio 21-029 Caxhuacan Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-030 Coatepec Puebla Municipio 21-031 Coatzingo Puebla Municipio 21-032 Cohetzala Puebla Municipio 21-033 Cohuecan Puebla Municipio 21-034 Coronango Puebla Municipio 21-035 Coxcatlán Puebla Municipio 21-036 Coyomeapan Puebla Municipio 21-037 Coyotepec Puebla Municipio 21-038 Cuapiaxtla de Madero Puebla Municipio
    [Show full text]
  • Distrito Judicial De Puebla, Puebla. Número De Notaría Titular: Domicilio: Telefóno: Pública: 1 Sandra Giovanna Rivero Pastor
    Distrito Judicial de Puebla, Puebla. Número de Notaría Titular: Domicilio: Telefóno: Pública: 1 Sandra Giovanna Rivero Pastor. AV. 25 PONIENTE No.111. Colonia "El Carmen". (222) 243-95-61, 243-32-99, 243-05-55. AV. 11 SUR 7114, TERCER PISO. COLONIA "SAN JOSÉ 2 Juan Tejeda Foncerrada. MAYORAZGO" (222)2-19-09-63 DOMICILIO: AV. 17 PONIENTE No. 1122. COLONIA: 3 Nicolás Vázquez Alonso. SANTIAGO. (222)243-67-00, 2-40-33-33, 2-40-33-66 CIRCUITO JUAN PABLO II No. 3117 COLONIA. LAS 4 Norma Romero Cortés. (222)230-33-33, 230-17-30, 230-36-30, 249-94-99 230-44-30 ÁNIMAS 5 Antonio Tinoco Landa. AV. 15 PONIENTE No. 905. COLONIA: SANTIAGO. (222)240-62-29, 240-64-14, 240-64-06 6 Pablo Daniel González Aragón Sánchez. AVENIDA TEZIUTLÁN SUR No. 67 1/2. COLONIA: LA PAZ. (222), 296-60-14, 232-51-94, 226-73-00 PRIVADA 16 DE SEPTIEMBRE No. 1502. COLONIA: EL 7 Juan Crisóstomo Salazar y Orea. CARMEN (222)237-97-15. 8 José Neyif Irabien Medina. CALLE 12 NORTE No.606. COLONIA: CENTRO. (222)246-53-27, 246-59-15. 9 Fernando de Unanue Sentmanat. AV. 16 DE SEPTIEMBRE No.2710. COLONIA: EL CARMEN. (222)243-09-41, 243-84-87 10 María Victoria Bustos Soto. AV. 23 ORIENTE No. 3. COLONIA: EL CARMEN. (222)243-56-65, 243-59-00. 11 Raúl Reyna Asomoza. PRIVADA 25 PONIENTE No.120. COLONIA: EL CARMEN. (222) 243-06-61. 12 Cesar Martínez Solano. AV. JUÁREZ No.3510. COLONIA: LA PAZ.
    [Show full text]
  • Manejo Del Maíz En Cohetzala, Puebla, México: Entre Lo Local Y Lo Global
    CENTRO DE INVESTIGACION EN ALIMENTACION Y DESARROLLO, A.C. Manejo del maíz en Cohetzala, Puebla, México: entre lo local y lo global Management of maize in Cohetzala, Puebla. Mexico: between the local and the global Miguel Ángel Damián Huato* Artemio Cruz León** Sergio Orozco Cirilo*** Agustín Aragón García* Dora María de Jesús Sangermán-Jarquín**** Jesús Francisco López Olguín* Fecha de recepción: octubre de 2011 Fecha de aceptación: abril de 2012 *Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Dirección para correspondencia: [email protected] ** Universidad Autónoma Chapingo. ***Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán. **** Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias-Campo Experimental “Valle de México”. Julio-Diciembre 2012 313 E S T U D I O S S O C I A L E S 314 Volumen XX, Número 40 CENTRO DE INVESTIGACION EN ALIMENTACION Y DESARROLLO, A.C. Resumen / Abstract En este artículo se investigó la re- The local-global relationship was lación local-global; esto fue anali- investigated in this paper; this zando el uso de exotecnologías y was exploring the use of endotec- endotecnologías en el manejo de nologias and exotecnologias in maíz en Cohetzala, Puebla, México. the management of maize in Co- Con este objetivo se encuestaron a hetzala, Puebla, México. With this 64 productores. Se estimó el uso de aim, a survey was conducted to 64 exotecnologías a través del Índice farmers. The use of endotecnolo- de Apropiación de Tecnología Mo- gias was estimated based on Ap- derna (IATM) y de endotecnologías. propriation Index Modern Techno- Esto es por razón del Grado de Em- logy (IATM) as well endotecnologias.
    [Show full text]
  • Ley Orgánica Municipal 22 De Marzo De 2001
    Ley Orgánica Municipal 22 de Marzo de 2001 EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO CUARTO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL CAPÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES ARTÍCULO 1.- La presente Ley es de orden público y de observancia general en los Municipios que conforman el Estado Libre y Soberano de Puebla, y tiene por objeto regular las bases para la integración y organización en el ámbito municipal del territorio, la población y el gobierno, así como dotar de lineamientos básicos a la Administración Pública Municipal, desarrollando las disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la del Estado. ARTÍCULO 2.- El Municipio Libre es una Entidad de derecho público, base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estado de Puebla, integrado por una comunidad establecida en un territorio, con un gobierno de elección popular directa, el cual tiene como propósito satisfacer, en el ámbito de su competencia, las necesidades colectivas de la población que se encuentra asentada en su circunscripción territorial; así como inducir y organizar la participación de los ciudadanos en la promoción del desarrollo integral de sus comunidades. ARTÍCULO 3.- El Municipio se encuentra investido de personalidad jurídica y de patrimonio propios, su Ayuntamiento administrará libremente su hacienda y no tendrá superior jerárquico. No habrá autoridad intermedia entre el Municipio y el Gobierno del Estado. CAPÍTULO II DEL TERRITORIO SECCIÓN I DE LA DIVISIÓN
    [Show full text]
  • Listado Con Los Perfiles Seleccionados Que Pasan a La Etapa
    INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL LISTADO CON LOS PERFILES SELECCIONADOS QUE PASAN A LA ETAPA DE COTEJO DOCUMENTAL Y APLICACIÓN DEL FORMATO DE ENTREVISTA DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES ELECTORALES APELLIDO APELLIDO CARGO AL QUE VALORACION VALORACION Y DTTO MUNICIPIOFOLIO NOMBRE GENERO EXAMEN (%) PATERNO MATERNO ASPIRA CURRICULAR (%) EXAMEN 1 FRANCISCO Z. MENA 65 40 ANALLELY RAMIREZ QUIROZ AMBOS M 23.75 8.5 32.25 1 FRANCISCO Z. MENA 65 25 CLAUDIO VARGAS HERNANDEZ AMBOS H 21.25 8.5 29.75 1 FRANCISCO Z. MENA 65 4 ANGELICA JULIAN MARIA CE M 20 8.5 28.5 1 FRANCISCO Z. MENA 65 38 HECTOR JESUS AVILA LEYVA AMBOS H 21.25 8 29.25 1 FRANCISCO Z. MENA 65 8 ALMABETH BERMUDEZ VELAZQUEZ CE M 17.5 8.5 26 1 FRANCISCO Z. MENA 65 37 ADAN PEREZ HERNANDEZ AMBOS H 20 8.5 28.5 1 FRANCISCO Z. MENA 65 10 ORQUIDEA RODRIGUEZ MONTERO CE M 17.5 8.5 26 1 FRANCISCO Z. MENA 65 5 JUAN LUIS OSORIO TELLEZ CE H 20 8 28 1 FRANCISCO Z. MENA 65 14 CARMELA CRUZ MARTINEZ SE M 17.5 8.5 26 1 FRANCISCO Z. MENA 65 9 RAUL MARTIN GARCIA CE H 17.5 8 25.5 1 FRANCISCO Z. MENA 65 7 YULIANA HERNANDEZ SANTIAGO CE M 16.25 8.5 24.75 1 FRANCISCO Z. MENA 65 3 ALBERTO SOLIS GARCIA CE H 17.5 8 25.5 1 FRANCISCO Z. MENA 65 20 CARMEN SANTIAGO APARICIO AMBOS M 17.5 7 24.5 1 FRANCISCO Z.
    [Show full text]
  • La Labor De ADABI De México En Los Archivos Históricos Municipales De Puebla: Realidades Por Superar, Historias Por Conocer
    La labor de ADABI de México en los archivos históricos municipales de Puebla: realidades por superar, historias por conocer Lic. Ma. Areli González Flores La labor de ADABI de México en los archivos ADABI de México históricos [email protected] Puebla, octubre 28, 2014 municipales de Puebla: realidades por superar, historias por conocer “Ignorar la cultura del Otro equivale a empobrecer la suya propia. Destruirla o dejar que se destruya es automutilarse” UNESCO Lic. Ma. Areli González Flores/ADABI de México Noviembre, 2014 La realidad de los archivos municipales del estado de Puebla es compleja. Son contados los municipios que cuentan con un archivo histórico, de concentración y trámite, instrumentos de descripción y consulta, infraestructura y personal adecuado, etc. Ante esta situación la asociación civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI) desde su creación en el 2003 dedica su trabajo al rescate y organización de archivos históricos municipales donde se resguarda parte de la memoria nacional y regional que está en peligro de destruirse dada la poca atención que recibe por parte de las autoridades responsables. Esta tarea la realiza la Coordinación de Archivos Civiles y Eclesiásticos. Municipios de los estados de Oaxaca, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla han sido apoyados de esta labor de rescate siendo este último lugar el que más se ha beneficiado. Desde el 2003 a la fecha se ha rescatado 59 archivos históricos municipales poblanos que representan un 27 % del total. Esta tarea no ha sido fácil. En poco más de una década de trabajo hemos encontrado autoridades desinteresadas en asuntos archivísticos, bodegas en vez de archivos, ausencia de personal responsable, falta de presupuesto, nula infraestructura, etc.
    [Show full text]
  • Siendo Las 23:40 Horas Del Día 25 De Marzo De 2021, Se Publica En Los
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------CÉDULA-------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Siendo las 23:40 horas del día 25 de marzo de 2021, se publica en los estrados físicos y electrónicos del Comité Ejecutivo Nacional, ANEXO 2 de las Providencias SG/296/2021. ------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Lo anterior para efectos de dar publicidad a la misma. ---------------- ANEXO 2 Ciudad de México, a 25 de marzo de 2021. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 102, de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional; y por el numeral 106 y 108 del Reglamento de Selección de Candidaturas a Cargos de Elección Popular del Partido Acción Nacional, el Partido Acción Nacional, así como el resolutivo cuarto de las Providencias identificadas como SG/296/2021: I N V I T A A la ciudadanía y a la militancia del Partido Acción Nacional a participar como precandidatas y precandidatos en el PROCESO INTERNO DE DESIGNACIÓN DE LAS CANDIDATURAS A LA PRESIDENCIA, SINDICATURA Y REGIDURÍAS DEL ESTADO DE PUEBLA, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: SINIDICATURAS
    [Show full text]
  • Plan Municipal De Desarrollo 2018 - 2021
    Ixcaquixtla Plan Municipal de Desarrollo 2018 - 2021 Marzo de 2019 Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 Ixcaquixtla CONTENIDO 1. INTEGRACIÓN DEL HONORABLE CABILDO 2018-2021. .............................................................................. 3 2. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL. ................................................................................................... 5 3. INTRODUCCIÓN. ...................................................................................................................................... 7 4. MARCO JURÍDICO. ................................................................................................................................... 9 5. ASPECTOS GENERALES DEL PLAN. .......................................................................................................... 15 5.1. ELABORACIÓN DEL PLAN. ............................................................................................................................. 15 5.2. METODOLOGÍA.......................................................................................................................................... 17 5.3. VISIÓN. .................................................................................................................................................... 20 5.4. MISIÓN. ................................................................................................................................................... 20 6. DIAGNÓSTICO GENERAL. .......................................................................................................................
    [Show full text]
  • Tulcingo.Pdf
    Plan Municipal de Desarrollo de Tulcingo Contenido 1. Presentación 2. Introducción 3. Marco Jurídico 4. Estrategias de Gobierno 3.1 Principios Políticos 3.2 Planeación Estratégica 3.3 Análisis de FODAS 3.4 Misión 3.5 Visión 4. Diagnóstico General 5. Ejes de Gobierno 5.1 Bienestar y Prosperidad con más Empleos y mayor Inversión 5.1.1 Fortalecimiento del Empleo Local con Proyectos Productivos 5.1.2 Apoyo al Campo 5.1.3 Fortalecimiento de la Hacienda Pública Municipal 5.2 Igualdad de Oportunidades y Desarrollo Sustentable 5.2.1 Combate a la pobreza y marginación 5.2.2 Grupos Vulnerables, Juventud y Equidad entre Géneros 5.2.3 Actividades Deportivas, Culturales y Sociales 5.2.4 Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente 5.3 Buen Gobierno al Servicio de la Gente 5.3.1 Desarrollo Institucional 5.3.2 Participación Social 5.3.3 Honestidad y Transparencia 5.2.4 Construcción de Obra Pública 5.2.5 Servicios Públicos de Calidad 5.4 Tranquilidad para tu Familia con Seguridad y Justicia 5.4.1 Respeto a Usos y Costumbres 5.4.2 Seguridad Pública 5.4.3 Reglamentación Municipal 6. Plan de Acción 1 Plan Municipal de Desarrollo de Tulcingo 1. PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento Municipal somete a consideración de sus habitantes el Plan de Desarrollo para el periodo 2018-2021, realizado con el propósito de disponer de un instrumento de planeación que será la base fundamental para coordinar esfuerzos entre sociedad y autoridades en la búsqueda de bienestar y desarrollo para nuestro municipio. El Plan contiene las propuestas de obras y acciones que expusieron los diversos sectores de la sociedad, entre lo que se encuentran los padres de familia, las autoridades educativas, los productores y campesinos, las mujeres, los jóvenes y los grupos organizados, en diferentes reuniones de trabajo y en asambleas participativas efectuadas en cada una de las localidades que conforman nuestro municipio, así como en el seno del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN).
    [Show full text]
  • Panorama Minero Del Estado De Puebla PRESENTACIÓN
    Panorama Minero del Estado de Puebla Diciembre 2020 Dirección de Investigación y Desarrollo C O N T E N I D O Página Presentación 1 Introducción 2 Geografía 3 Volumen y valor de la producción minera Estatal 5 Participación en volumen y valor de la producción nacional 7 Propiedad Minera 10 Regiones Mineras 11 Principales minas y bancos de material 12 Empresas explorando en el Estado 17 Unidades minero metalúrgicas y de transformación 19 Infraestructura de información geológico minera básica 23 Infraestructura de información magnética 25 Proyectos de apoyo al sector minero 26 Plano de Potencial Geológico en la República Mexicana 29 Plano de Unidades Mineras en la República Mexicana 30 Infraestructura de Información Geológica-Minera Básica 31 Productos y Servicios Directorio del Servicio Geológico Mexicano 36 Directorio de organismos de apoyo a la actividad minera en el Estado 40 Esta publicación fue editada por el Servicio Geológico Mexicano (SGM) dentro de una serie denominada "Panorama Minero de los Estados”. Esta obra podrá ser reproducida sólo con la autorización escrita del SGM. El uso de la información está justificado para fines de promoción de la actividad minera, haciendo referencia a su fuente. Panorama Minero del Estado de Puebla PRESENTACIÓN El Servicio Geológico Mexicano (SGM), organismo público descentralizado del Gobierno Federal, coordinado sectorialmente por la Secretaría de Economía, realiza acciones para el fortalecimiento y desarrollo de la industria minera nacional, siendo una de ellas la generación del conocimiento geocientífico, la promoción y difusión como elementos primordiales para entender y difundir nuestros recursos minerales; es por ello que hoy se complace en poner a disposición de la sociedad el documento Panorama Minero del Estado de Puebla, el cual consideramos de suma importancia, debido a que integra la información de la infraestructura geológica y minera con la que cuenta la entidad.
    [Show full text]
  • Af092e00.Pdf
    Universidad Nacional Autonoma de Mexico - UNAM Wood Energy Programme – FAO Forestry Department FUELWOOD “HOT SPOTS” IN MEXICO: A CASE STUDY USING WISDOM – Woodfuel Integrated Supply-Demand Overview Mapping Omar R. Masera, Gabriela Guerrero, Adrián Ghilardi Centro de Investigationes en Ecosistemas CIECO - UNAM Alejandro Velázquez, Jean F. Mas Instituto de Geografía- UNAM María de Jesús Ordóñez CRIM- UNAM Rudi Drigo Wood Energy Planning and Policy Development - FAO-EC Partnership Programme and Miguel A. Trossero Wood Energy Programme, Forest Products and Economics Division - FAO FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS Rome, 2004 5IFEFTJHOBUJPOTFNQMPZFEBOEUIFQSFTFOUBUJPOPGNBUFSJBM JOUIJTJOGPSNBUJPOQSPEVDUEPOPUJNQMZUIFFYQSFTTJPOPGBOZ PQJOJPOXIBUTPFWFSPOUIFQBSUPGUIF'PPEBOE"HSJDVMUVSF 0SHBOJ[BUJPO PG UIF 6OJUFE /BUJPOT DPODFSOJOH UIF MFHBM PS EFWFMPQNFOUTUBUVTPGBOZDPVOUSZ UFSSJUPSZ DJUZPSBSFBPSPG JUTBVUIPSJUJFT PSDPODFSOJOHUIFEFMJNJUBUJPOPGJUTGSPOUJFST PSCPVOEBSJFT "MM SJHIUT SFTFSWFE 3FQSPEVDUJPO BOE EJTTFNJOBUJPO PG NBUFSJBM JO UIJT JOGPSNBUJPOQSPEVDUGPSFEVDBUJPOBMPSPUIFSOPODPNNFSDJBMQVSQPTFTBSF BVUIPSJ[FEXJUIPVUBOZQSJPSXSJUUFOQFSNJTTJPOGSPNUIFDPQZSJHIUIPMEFST QSPWJEFEUIFTPVSDFJTGVMMZBDLOPXMFEHFE3FQSPEVDUJPOPGNBUFSJBMJOUIJT JOGPSNBUJPOQSPEVDUGPSSFTBMFPSPUIFSDPNNFSDJBMQVSQPTFTJTQSPIJCJUFE XJUIPVUXSJUUFOQFSNJTTJPOPGUIFDPQZSJHIUIPMEFST"QQMJDBUJPOTGPSTVDI QFSNJTTJPOTIPVMECFBEESFTTFEUPUIF$IJFG 1VCMJTIJOH.BOBHFNFOU4FSWJDF *OGPSNBUJPO%JWJTJPO '"0 7JBMFEFMMF5FSNFEJ$BSBDBMMB 3PNF *UBMZ PSCZFNBJMUPDPQZSJHIU!GBPPSH ª '"0 Fuelwood “hot
    [Show full text]