Tulcingo.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
PUEBLA* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
Inventario de Entes Públicos PUEBLA* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público Puebla Municipio 21-001 Acajete Puebla Municipio 21-002 Acateno Puebla Municipio 21-003 Acatlán Puebla Municipio 21-004 Acatzingo Puebla Municipio 21-005 Acteopan Puebla Municipio 21-006 Ahuacatlán Puebla Municipio 21-007 Ahuatlán Puebla Municipio 21-008 Ahuazotepec Puebla Municipio 21-009 Ahuehuetitla Puebla Municipio 21-010 Ajalpan Puebla Municipio 21-011 Albino Zertuche Puebla Municipio 21-012 Aljojuca Puebla Municipio 21-013 Altepexi * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-014 Amixtlán Puebla Municipio 21-015 Amozoc Puebla Municipio 21-016 Aquixtla Puebla Municipio 21-017 Atempan Puebla Municipio 21-018 Atexcal Puebla Municipio 21-019 Atlixco Puebla Municipio 21-020 Atoyatempan Puebla Municipio 21-021 Atzala Puebla Municipio 21-022 Atzitzihuacán Puebla Municipio 21-023 Atzitzintla Puebla Municipio 21-024 Axutla Puebla Municipio 21-025 Ayotoxco de Guerrero Puebla Municipio 21-026 Calpan Puebla Municipio 21-027 Caltepec Puebla Municipio 21-028 Camocuautla Puebla Municipio 21-029 Caxhuacan Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-030 Coatepec Puebla Municipio 21-031 Coatzingo Puebla Municipio 21-032 Cohetzala Puebla Municipio 21-033 Cohuecan Puebla Municipio 21-034 Coronango Puebla Municipio 21-035 Coxcatlán Puebla Municipio 21-036 Coyomeapan Puebla Municipio 21-037 Coyotepec Puebla Municipio 21-038 Cuapiaxtla de Madero Puebla Municipio -
Tesis Diego Velázquez
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICO-SOCIALES DOCTORADO EN HISTORIA Y ESTUDIOS REGIONALES “Transfuguismo político y realineamiento electoral en la Sierra Mixteca de Puebla 1989-2004. La construcción de la democracia local” TESIS Que para obtener el título de DOCTOR EN HISTORIA Y ESTUDIOS REGIONALES Presenta Diego Martín Velázquez Caballero Director de Tesis DR. JOSÉ ALFREDO ZAVALETA BETANCOURT Xalapa, Veracruz, Marzo 2009 Índice Prefacio 2 Introducción 8 El tema 8 Los Antecedentes 9 La Problematización 30 Hipótesis 37 1. Descripción de la dinámica política en Puebla y la Mixteca Poblana 43 1.1 Descripción Regional de la Mixteca Poblana 43 1.2 Antecedentes del control político: el corporativismo caciquil 65 1.3 Confederación Regional de Obreros de México 93 1.4 Confederación Nacional Campesina 97 1.5 Antorcha Campesina 102 1.6 Mecanismos de repartición y cuotas de poder 113 2. Filosofía y ciencia política en la interpretación del transfuguismo político 132 2.1 Transfuguismo Político ¿Traición o adaptación? El vitalismo como probable 132 respuesta 2.2 El transfuguismo como dato de un sistema político en transición 143 2.3 La teoría del sistema político 150 2.4 La transición política 190 2.5 La racionalidad de los actores 198 2.6 Estudio Regional 210 2.7 La Política Comparada como método 217 3. Debilitamiento autoritario y autonomía de los actores 233 3.1 La escisión cardenista y las elecciones de 1988 en Puebla 250 3.2 Los cardenistas mixtecos 252 3.3 Salinismo y declinación corporativista 254 3.4 El Pronasol bajo la administración de Mariano Piña Olaya 263 3.5 La imposición de Manuel Bartlett en la gubernatura de Puebla 266 3.6 Consecuencias en la Mixteca 288 4. -
Check List Lists of Species Check List 12(1): 1833, 24 January 2016 Doi: ISSN 1809-127X © 2016 Check List and Authors
12 1 1833 the journal of biodiversity data 24 January 2016 Check List LISTS OF SPECIES Check List 12(1): 1833, 24 January 2016 doi: http://dx.doi.org/10.15560/12.1.1833 ISSN 1809-127X © 2016 Check List and Authors Carnivores (Mammalia) from areas of Nearctic–Neotropical transition in Puebla, central Mexico: presence, distribution, and conservation Osvaldo Eric Ramírez-Bravo1, 2* and Lorna Hernandez-Santin3 1 Durrell Institute for Conservation Ecology, Marlowe Building, University of Kent, Canterbury, Kent, CT2 7NR, England 2 Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, Universidad de las Américas, Puebla, Santa Catarina Mártir, Sin Número, Cholula, Puebla. CP. 72820, México 3 School of Biological Sciences, University of Queensland, Brisbane, St Lucia, QLD 4072, Australia * Corresponding author. E-mail: [email protected] Abstract: The Nearctic and Neotropical realms converge and Neotropical realms meet. Thus, Puebla contains in central Mexico, where many areas have not been a wide variety of habitats that range from semi-arid adequately characterized. Our objective was to revise to tropical rain forest, including cloud forests, oak the distribution and conservation status of carnivores in forests, pine forests, tropical dry forests, and xeric scrub the state of Puebla, central Mexico. Between September (Ramírez-Pulido et al. 2005). Elevation in the region 2008 and January 2011, we conducted interviews varies widely ranging from a minimum of 200 m on the and fieldwork on seven previously selected areas. We coastal plains of the Gulf of Mexico up to a maximum of complemented our data with bibliographical research. 5,700 m at the Pico de Orizaba, with abrupt variations We obtained 733 records for 21 species, representing on its four different mountain ranges (Ramírez-Pulido 63% of the carnivores reported for Mexico. -
Curriculum Vitae
CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Verónica Borja Macías Grado: Maestría en Ciencias (Matemáticas) Fecha de Nacimiento: 3 de Abril de 1981 Estado Civil: Soltera Domicilio: Calle 16 de septiembre No.18 Depto.1 Colonia Centro Huajuapan de León Oaxaca C.P. 69000 Teléfono: 01(222) 248 31 30 (Casa) 01(222) 383 25 31 (Celular) Correo electrónico : [email protected] / [email protected] EDUCACIÓN Primaria 1987-1993: Primaria Urbana Federal “Aquiles Serdán” Del primero al cuarto grado con promedio general de 10.Domicilio: Calle 2 de Abril #33. San Miguel Xoxtla Puebla. “Club de Leones 2” Quinto y sexto grado con promedio general de 9.9. Domicilio: 6 poniente 3516, Col. Amor, Puebla, Pue. Secundaria 1993-1996: Escuela secundaria Técnica No. 79. Promedio general 9.9. Domicilio: Av. 15 de mayo #3921, Col. Villa Posadas, Puebla, Pue. Preparatoria 1996-1999: Preparatoria Popular “Emiliano Zapata” (BUAP). Promedio general 10. Domicilio: 4 norte #6 Col. Centro, Puebla, Pue. Estudios universitarios 1999-2003: Licenciatura en Matemáticas (Cum Laude) en la Facultad de Ciencias Físico- Matemáticas (FCFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Promedio general 9.8. Domicilio: Av. San Claudio y 18 sur Col. San Manuel, Puebla, Pue. Estudios de posgrado 2004-2006: Maestría en Ciencias (Matemáticas) en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Promedio general 10. Domicilio: Av. San Claudio y 18 sur Col. San Manuel, Puebla, Pue. Estudios en lenguas extranjeras: 1998-2000 Todos los niveles del plan de estudios vigente del idioma Inglés en la Escuela de Lenguas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. -
LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE TULCINGO, Para El Ejercicio Fiscal 2019
GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO Autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección de Correos con fecha 22 de noviembre de 1930 NÚMERO 16 “CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA” TOMO DXXIV SEGUNDA LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2018 SECCIÓN Sumario GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que expide la LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE TULCINGO, para el Ejercicio Fiscal 2019. DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el cual expide la Zonificación Catastral y las Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos; así como los Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado, para el Municipio de Tulcingo. Lunes 24 de diciembre de 2018 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Segunda Sección) 3 GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que expide la LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE TULCINGO, para el Ejercicio Fiscal 2019. Al margen un sello con el Escudo del Estado de Puebla y una leyenda que dice: Unidos en el Tiempo, en el Esfuerzo, en la Justicia y en la Esperanza. Estado Libre y Soberano de Puebla. H. Congreso del Estado de Puebla. LX Legislatura. JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, a sus habitantes sabed: Que por la Secretaría del H. Congreso, se me ha remitido el siguiente: EL HONORABLE SEXAGÉSIMO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Que en Sesión Pública Ordinaria de esta fecha, esta Soberanía tuvo a bien aprobar el Dictamen con Minuta de Ley, emitido por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Honorable Congreso del Estado, por virtud del cual se expide la Ley de Ingresos del Municipio de Tulcingo, Puebla, para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecinueve. -
La Labor De ADABI De México En Los Archivos Históricos Municipales De Puebla: Realidades Por Superar, Historias Por Conocer
La labor de ADABI de México en los archivos históricos municipales de Puebla: realidades por superar, historias por conocer Lic. Ma. Areli González Flores La labor de ADABI de México en los archivos ADABI de México históricos [email protected] Puebla, octubre 28, 2014 municipales de Puebla: realidades por superar, historias por conocer “Ignorar la cultura del Otro equivale a empobrecer la suya propia. Destruirla o dejar que se destruya es automutilarse” UNESCO Lic. Ma. Areli González Flores/ADABI de México Noviembre, 2014 La realidad de los archivos municipales del estado de Puebla es compleja. Son contados los municipios que cuentan con un archivo histórico, de concentración y trámite, instrumentos de descripción y consulta, infraestructura y personal adecuado, etc. Ante esta situación la asociación civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI) desde su creación en el 2003 dedica su trabajo al rescate y organización de archivos históricos municipales donde se resguarda parte de la memoria nacional y regional que está en peligro de destruirse dada la poca atención que recibe por parte de las autoridades responsables. Esta tarea la realiza la Coordinación de Archivos Civiles y Eclesiásticos. Municipios de los estados de Oaxaca, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla han sido apoyados de esta labor de rescate siendo este último lugar el que más se ha beneficiado. Desde el 2003 a la fecha se ha rescatado 59 archivos históricos municipales poblanos que representan un 27 % del total. Esta tarea no ha sido fácil. En poco más de una década de trabajo hemos encontrado autoridades desinteresadas en asuntos archivísticos, bodegas en vez de archivos, ausencia de personal responsable, falta de presupuesto, nula infraestructura, etc. -
Prontuario De Información Geográfica Municipal De Los Estados Unidos Mexicanos
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Tochimilco, Puebla Clave geoestadística 21188 2009 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Tochimilco, Puebla Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 18° 50’ y 19° 02’ de latitud norte; los meridianos 97° 18’ y 97° 27’ de longitud oeste; altitud entre 1 800 y 5 500 m. Colindancias Colinda al norte con los estados de Morelos y México y con los municipios de San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco y Atlixco; al este con los municipios de Atlixco y Atzitzihuacán; al sur con el municipio de Atzitzihuacán; al oeste con el municipio de Atzitzihuacán y el estado de Morelos. Otros datos Ocupa el 0.64% de la superficie del estado. Cuenta con 20 localidades y una población total de 14 954 habitantes. http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 27 de diciembre de 2009. Fisiografía Provincia Eje Neovolcánico (100%) Subprovincia Lagos y Volcanes de Anáhuac (100%) Sistema de topoformas Sierra volcánica con estrato volcanes o estrato volcanes aislados (47%), Meseta basáltica con cañadas (32%), Sierra volcánica de laderas escarpadas (11%), Meseta basáltica con lomerío (9%) y Llanura aluvial con lomerío (1%) Clima Rango de temperatura 02 – 20°C Rango de precipitación 800 – 1 300 mm Clima Templado subhúmedo con lluvias en verano (69%), semifrío subhúmedo con lluvias en verano (24%), frío (5%) y semicálido subhúmedo con lluvias en verano (2%) Geología Periodo Cuaternario (91%) y Neógeno (6%) Roca Ígnea extrusiva: andesita (37%), toba básica (30%), toba básica-brecha volcánica básica (17%) y basalto (8%) Suelo: aluvial (5%) Sitios de interés No aplica Edafología Suelo dominante Regosol (30%), Phaeozem (24%), Andosol (19%), Cambisol (12%), Durisol (5%), Leptosol (4%) y Fluvisol (3%) Hidrografía Región hidrológica Balsas (100%) Cuenca R. -
Siendo Las 23:40 Horas Del Día 25 De Marzo De 2021, Se Publica En Los
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------CÉDULA-------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Siendo las 23:40 horas del día 25 de marzo de 2021, se publica en los estrados físicos y electrónicos del Comité Ejecutivo Nacional, ANEXO 2 de las Providencias SG/296/2021. ------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Lo anterior para efectos de dar publicidad a la misma. ---------------- ANEXO 2 Ciudad de México, a 25 de marzo de 2021. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 102, de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional; y por el numeral 106 y 108 del Reglamento de Selección de Candidaturas a Cargos de Elección Popular del Partido Acción Nacional, el Partido Acción Nacional, así como el resolutivo cuarto de las Providencias identificadas como SG/296/2021: I N V I T A A la ciudadanía y a la militancia del Partido Acción Nacional a participar como precandidatas y precandidatos en el PROCESO INTERNO DE DESIGNACIÓN DE LAS CANDIDATURAS A LA PRESIDENCIA, SINDICATURA Y REGIDURÍAS DEL ESTADO DE PUEBLA, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: SINIDICATURAS -
Empezar De Nuevo: Migración Femenina a Estados Unidos. Retornos Y Reinserción En La Sierra Norte De Puebla, México
NORTEAMÉRICA, Año 7, número 1, enero-junio de 2012 Recibido: 28/09/2011 Aceptado: 10/02/2012 Empezar de nuevo: migración femenina a Estados Unidos. Retornos y reinserción en la Sierra Norte de Puebla, México MARÍA EUGENIA D’AUBETERRE BUZNEGO* RESUMEN Las condiciones que enmarcan la circulación de personas entre México y Estados Uni dos han cambiado drásticamente en la última década: las modalidades de retorno deben analizarse con- siderando la especificidad de las regiones involucradas en este proceso. La dinámica de salida y retorno en la llamada región histórica de la mi gra ción a Estados Unidos se concibe en este trabajo como un “tipo ideal”, útil para contrastarla con otras experiencias en zonas donde flujos migra- torios recientes, compa rati va mente tardíos, se aceleraron en los años noventa. Se analiza el re- torno de mu jeres indígenas y mestizas del municipio de Pahuatlán, Puebla, procedentes de Ca rolina del Norte. Palabras clave: migración femenina de retorno, mujeres mestizas, nahuas y oto míes, Pahuatlán (Puebla)-Durham (Carolina del Norte). ABSTraCT The conditions for the circulation of persons between Mexico and the United States have changed drastically in the last decade. The ways people return must be analyzed taking into consideration the specificity of the regions involved. The dynamic of de parture and return in the so-called “historic” region of migration to the United States is conceived of in this article as an “ideal type,” useful for comparing other experiences in areas where recent, comparatively late migratory flows accelerated in the 1990s. This article analyzes the return from North Carolina of indigenous and mestiza women to the municipality of Pahuatlán, Puebla. -
Plan Municipal De Desarrollo 2018 - 2021
Ixcaquixtla Plan Municipal de Desarrollo 2018 - 2021 Marzo de 2019 Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 Ixcaquixtla CONTENIDO 1. INTEGRACIÓN DEL HONORABLE CABILDO 2018-2021. .............................................................................. 3 2. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL. ................................................................................................... 5 3. INTRODUCCIÓN. ...................................................................................................................................... 7 4. MARCO JURÍDICO. ................................................................................................................................... 9 5. ASPECTOS GENERALES DEL PLAN. .......................................................................................................... 15 5.1. ELABORACIÓN DEL PLAN. ............................................................................................................................. 15 5.2. METODOLOGÍA.......................................................................................................................................... 17 5.3. VISIÓN. .................................................................................................................................................... 20 5.4. MISIÓN. ................................................................................................................................................... 20 6. DIAGNÓSTICO GENERAL. ....................................................................................................................... -
Plan De Desarrollo Municipal De Cuautlancingo, Puebla, 2018-2021
Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Plan de Desarrollo Municipal de Cuautlancingo, Puebla, 2018-2021 Plan de Desarrollo Municipal de Cuautlancingo, Puebla, 2018-2021 REFORMAS Publicación Extracto del texto 05/mar/2019 ACUERDO de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Cuautlancingo, de fecha 10 de enero de 2019, por el que aprueba el PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE CUAUTLANCINGO, PUEBLA, 2018- 2021. 11/abr/2019 FE de erratas al ACUERDO de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Cuautlancingo, de fecha 10 de enero de 2019, por el que aprueba el PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE CUAUTLANCINGO, PUEBLA, 2018-2021, publicado en el Periódico Oficial del Estado, el 5 de marzo de 2019, Número 3, Segunda Sección, Tomo DXXVII 1 Orden Jurídico Poblano CONTENIDO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE CUAUTLANCINGO, PUEBLA 2018-2021 ......................................... 9 Mensaje de la Presidenta ................................................................ 9 Introducción ................................................................................ 10 Marco jurídico .............................................................................. 11 Alineación Nacional y Estatal del Plan del Desarrollo .................... 14 Planeación Estratégica ................................................................. 14 Misión .......................................................................................... 14 Visión ......................................................................................... -
Redalyc.PLANTAS SILVESTRES ÚTILES Y PRIORITARIAS
Acta Botánica Mexicana ISSN: 0187-7151 [email protected] Instituto de Ecología, A.C. México Martínez-Pérez, Aniceto; López, Pedro Antonio; Gil-Muñoz, Abel; Cuevas-Sánchez, Jesús Axayácatl PLANTAS SILVESTRES ÚTILES Y PRIORITARIAS IDENTIFICADAS EN LA MIXTECA POBLANA, MÉXICO Acta Botánica Mexicana, núm. 98, enero, 2012, pp. 73-98 Instituto de Ecología, A.C. Pátzcuaro, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57423325005 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Acta Botanica Mexicana 98: 73-98 (2012) PLANTAS SILVESTRES ÚTILES Y PRIORITARIAS IDENTIFICADAS EN LA MIXTECA POBLANA, MÉXICO ANICETO MA RTÍNEZ -PÉREZ 1, PEDRO ANTONIO LÓ P EZ 1,3, ABE L GI L-MUÑOZ 1 Y JESÚS AX A YÁC A T L CUEV A S -SÁNCHEZ 2 1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, km 125.5 carretera México-Puebla, Santiago Momoxpan, 72760 San Pedro Cholula, Puebla, México. 2Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Fitotecnia, km. 38.5 carretera México-Texcoco, 56230 Chapingo, México. 3Autor para la correspondencia: [email protected] RESUMEN Uno de los factores de la producción sostenible de los bosques tropicales es la conservación de sus especies vegetales silvestres útiles, cuyo estado puede ser evaluado inicialmente a través del conocimiento tradicional local. El objetivo de este trabajo fue contribuir a la elaboración de un inventario de plantas útiles y, mediante valoración socioeconómica y ecológica, determinar prioridades de conservación en la Mixteca Poblana, México.