RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2020 DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUERTO VILLARROEL

INTRODUCCION

El Estado Plurinacional de basado en el respeto e igualdad entre todos, con principios de soberanía, dignidad, complementariedad, solidaridad, armonía y equidad en la distribución y redistribución del producto social, donde predomine la búsqueda del Vivir Bien, donde además el pueblo soberano, por medio de la sociedad civil organizada, participará en el diseño de las políticas públicas; Declara y reconoce constitucionalmente entre los principios ético morales de la sociedad plural, la tríada del ama qhilla, ama llulla y ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso, no seas ladrón), conjuntamente con los valores en que se sustenta el nuevo Estado, incluyendo expresamente en la declaración constitucional la transparencia, para vivir bien, que se hallan detallados en el Art. 8 de la Constitución Política del Estado. La Constitución Política del Estado incluye en los derechos civiles, el derecho a la información, su acceso, la interpretación, el análisis y la comunicación libre, tanto individual como colectiva, plasmados en el Art. 21 núm. 6 de la Constitución Política del Estado. Asimismo, con el reconocimiento del derecho de los ciudadanos y ciudadanas de acceder a la información, la Constitución Política del Estado, incluye entre las obligaciones de los servidores públicos y las servidoras públicas, el rendir cuentas sobre las responsabilidades económicas, políticas, técnicas y administrativas en el ejercicio de la función pública (art. 235, numeral 4º).

MARCO NORMATIVO DE LA RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS

◙ Constitución Política del Estado de 7 de febrero de 2009.

◙Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, ratificado mediante Ley 3068 de 15 de enero de 1997.

◙ Convención Interamericana contra la Corrupción de 29 de marzo de 1996.

◙ Ley No. 004 de Lucha contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de 31 de marzo de 2010.

◙ Ley No. 341 de Participación y Control Social de 5 de febrero de 2013.

◙ Ley No. 031 Marco de Autonomías y Descentralización de 19 de julio de 2010.

◙ Ley N° 482 de Gobiernos Autónomos Municipales de 9 de enero de 2014.

◙ Ley Municipal Autonómica 0109 de “Política Municipal de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción”

◙ Ley Municipal Autonómica 0135 “De Participacion y Control Social del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel”.

◙ Decreto Supremo No. 214 “Política Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de 22 de julio de 2009. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

La Rendición Pública de Cuentas es un espacio de diálogo, retroalimentación y responsabilidad compartida entre el Estado y los ciudadanos, que no se reduce a la ejecución de una audiencia porque implica un proceso periódico por fases en el que las servidoras y los servidores públicos por medio de las máximas autoridades de todas las entidades del sector público sin excepción y las del sector privado que administren recursos fiscales y/o recursos naturales, o que presten servicios básicos; en lo que corresponda, informan, explican y priorizan el cumplimiento de sus deberes y obligaciones económicas, políticas, técnicas y administrativas a la sociedad civil organizada que ejerce Control Social, con la finalidad de transparentar y mejorar la calidad de la gestión de lo público”. OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

Los objetivos que se pretenden alcanzar al realizar el proceso de Rendición Pública de Cuentas, son los siguientes:

◙ Generar una cultura de cero tolerancia a la corrupción generando mecanismo que ayuden a identificar hechos de corrupción dentro del Gobierno Municipal de Puerto Villarroel.

◙ Generar mecanismos por parte de las autoridades del Gobierno Municipal de poner en consideración de la ciudadanía y de las organizaciones sociales los procesos y resultados obtenidos durante la gestión pública.

◙ Fomentar el diálogo social con propuestas, con transparencia, acceso a la información, participación y control social.

◙ Garantizar la participación ciudadana a través de la formulación de iniciativas y propuestas para mejorar la gestión pública.

◙ Promover la responsabilidad de las y los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.

◙ Mejorar la comunicación entre las autoridades públicas y la sociedad civil.

SUJETOS PARTÍCIPES Y SUS OBLIGACIONES EN EL PROCESO DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

En la Rendición Pública de Cuentas establecidos los objetivos que persigue, partiendo de una responsabilidad compartida, son dos los sujetos que participan en todo este proceso:

Diálogo

ESTADO CIUDADANIA Retroalimentación

Entidades Públicas Sociedad Civil Organizada

- Servidoras y servidores públicos - Organizaciones sociales

- Máximas Autoridades Ejecutivas - Juntas de vecinos, sindicatos, Federaciones, asociaciones y otros que estén organizados y reconocidos legalmente. - Naciones y pueblos indígena originario campesinos, comunidades interculturales y afro bolivianas. - Actores circunstanciales que se organizan para un fin determinado.

Según la gráfica son dos los sujetos partícipes del proceso de Rendición Pública de Cuentas; por una parte está el Estado, en este caso el Gobierno Municipal , quienes tienen la obligación de informar y explicar la gestión realizada, y por otro lado; está la ciudadanía o población del municipio por medio de sus organizaciones sociales que se constituyen en actores de Control Social, quienes tienen el derecho y la obligación de participar de forma activa, escuchando, dialogando y proponiendo, todo en un ámbito de cordialidad y confianza con el único propósito de obtener el bienestar común de todas y todos las y los bolivianos.

Las audiencias públicas deben ser desarrolladas por fases, dos veces y en determinados momentos del año;

◙ Audiencia Pública Inicial

◙ Audiencia Pública Final,

◙ A demanda o programación la Audiencia Pública Específica sobre algún proyecto o tema de interés de una determinada comunidad o sector: PRESENTACION:

MISION:

El Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel tiene como Misión Fundamental el brindar servicios a la Ciudadanía en general con eficiencia, calidad, calidez y participación para consolidar una institución pública bajo el concepto de trabajo, coordinación y cero tolerancias a la corrupción; para este fin el Gobierno Municipal apunta a:

1. Buscar la integración y participación activa de las personas en la vida comunal;

2. Elevar los niveles de bienestar social y material de la comunidad, mediante la ejecución directa o indirecta de servicios y obras públicas de interés común;

3. Conservar, fomentar y difundir los valores culturales y las tradiciones cívicas de la comunidad.

4. Preservar el saneamiento ambiental, así como resguardar el ecosistema de su jurisdicción territorial.

5. Promover el desarrollo de su jurisdicción territorial, a través de la Formulación y ejecución de planes, programas y proyectos concordantes con la planificación del Desarrollo Nacional.

6. Favorecer la integración social de sus habitantes bajo los principios de

7. equidad e igualdad de oportunidades, respetando su diversidad. VISION:

Debemos ser líderes en desarrollo Departamental, defensores del bien común, con una gestión eficiente, integradora, sostenible y con respaldo territorial por nuestra credibilidad social.

Elevar los niveles de bienestar social y material de la población de Puerto Villarroel a través de la ejecución directa por medio de recursos propios o indirecta a través de programas concurrentes (UPRE, FPS, FONDO INDIGENA, FONADAL, ETC.) de obras y servicios públicos de interés común.

◙ Promover el desarrollo de su jurisdicción mediante la formulación y ejecución de programas y proyectos articulados en el Plan Operativo Anual.

◙ Fomentar, difundir y conservar los valores culturales tradicionales, cívicos y costumbristas de toda la jurisdicción de Puerto Villarroel.

◙ Preservar y mantener la naturaleza, saneamiento ambiental y el ecosistema del trópico. ORGANIGRAMA APROBADO DEL EJECUTIVO MUNICIPAL 2020

INFORMES DE LAS DIRECCIONES DEL GOBIERNO MUNICIPAL

1. DIRECCION FINANCIERA 1.1. Misión Dirección Financiera (Recaudamos, gestionamos y administramos los recursos financieros públicos, de acuerdo al marco jurídico aplicable, de manera eficaz, eficiente, responsable y transparente en beneficio de la población del municipio).

1.2. Visión Dirección Financiera (Ser para el 2021, la Dirección del Poder Ejecutivo municipal a la vanguardia, con procesos ágiles, simplificados, innovadores que estimulen la

cultura contributiva y capacidad de gestión, logrando un disciplinado y transparente ejercicio de los recursos financieros públicos, apegados al marco jurídico aplicable.). 1.3. Detalle del personal con el que cuenta la Dirección de Finanzas:

TIEMPO DE SERVICIO HABER BASICO DESCUENTOS LIQUIDPO Nº CARGO NOMBRE CLASE DE SERVIDOR DENTRO LA ALCALDIA MENSUAL DE LEY PERCIBIDO PERSONAL DE PLANTA DIRECCION DE FINANZAS 1 DIR. DE FINANZAS LIC. NELZON BENITES GUZMAN ANDRADE LIBRE NOMRAMIENTO 8 AÑOS 7,500.00 953.25 6,546.75 2 RESP. UNIDAD CONTABILIDAD LIC. URBANO RUIZ PONCE DE CARRERA 11 AÑOS 6,000.00 762.60 5,237.40 3 RESP. UNIDAD DE PERSONAL LIC. RONALD OLIVER ARGOTE TRIVEÑO DE CARRERA 8 AÑOS 6,000.00 762.60 5,237.40 4 RESP. UNIDAD DE RECAUDACIONES LIC. RONALD CARTAGENA VASQUEZ DE CARRERA 5 AÑOS 6,000.00 762.60 5,237.40 5 RESP. ACTIVOS FIJOS PIO CARRION ZURITA DE CARRERA 12 AÑOS 5,500.00 699.05 4,800.95 6 RESP. ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES ING. ANDER CESPEDES ZURITA DE CARRERA 5 AÑOS 5,500.00 699.05 4,800.95 7 RESP. DE PRESUPUESTOS LIC. EVER QUISPE LIMACHI DE CARRERA 4 AÑOS 6,000.00 762.60 5,237.40 8 ENC. REGISTRO DE VEHICULOS EVA QUISPE GONZALES DE CARRERA 20 AÑOS 4,000.00 508.40 3,491.60 9 RESP. DE REDES Y SISTEMAS ING. RICHARD PEREZ MAMANI DE CARRERA 3 AÑOS 5,000.00 635.50 4,364.50 10 RESP. TESORERIA LIC. EUGENIO RODRIGUEZ CASTRO DE CARRERA 3 AÑOS 5,000.00 635.50 4,364.50 11 AUX. DE ALMACENES HERLAN TERRAZAS JARE DE CARRERA 20 AÑOS 3,800.00 482.98 3,317.02 12 AUX. CONTABLE Nº01 JOSE LUIS ROJAS DE CARRERA 10 AÑOS 4,000.00 508.40 3,491.60 13 AUX. CONTABLE Nº02-ARCHIVOS PASCUALA COAQUIRA CHOQUE DE CARRERA 7 AÑOS 4,000.00 508.40 3,491.60 14 AUX. DE ACTIVOS FIJOS EDUARDO LOPEZ MERUVIA DE CARRERA 4 AÑOS 3,800.00 482.98 3,317.02 15 RESP. ALMACENES LIC. EUGENIO SANCHEZ RODRIGUEZ DE CARRERA 6 AÑOS 5,000.00 635.50 4,364.50 16 ENCARGADO DE CAJA RECAUDACIONES ING. BLANCA SANCHEZ DE CARRERA 1 AÑO 4,000.00 508.40 3,491.60 PERSONAL EVENTUAL LA DIRECCION DE FINANZAS 0.00 17 AUX. DE RECURSOS HUMANOS MARISOL VIA SANCA EVENTUAL 11 MESES 3,050.00 387.66 2,662.35 18 TEC. CONTRATACIONES MENORES LIC. DELIA APAZA LOPEZ EVENTUAL 11 MESES 3,450.00 438.50 3,011.51 PERSONAL CONSULTORES DE LINEA DE LA DIRECCION DE FINANZAS 0.00 0.00 19 TECNICO DE FINANZAS SANDRA RODRIGUEZ CONSULTORES DE LINEA 11 MESES 3,450.00 497.49 2,952.51 20 TECNICO DE RECAUDACIONES BORIS CRISTIAN ANDRADE SOLIS CONSULTORES DE LINEA 11 MESES 4,000.00 576.80 3,423.20 TOTAL GASTO EN PERSONAL DE LA DIRECCION DE FINANZAS 95,050.00 12,208.25 82,841.75 1.4. Planificación anual y proyectos incorporados en la planificación. Para la gestión (metas a conseguir para la gestión 2020 y principales funciones de la dirección de finanzas) se detalla separadamente por metas:

Meta 1. Gestionar el mantenimiento preventivo, general los equipos de oficina, muebles, otra maquinaria y equipos del municipio.

Fuente de los recursos 20 (Recursos específicos) - 210 (Recursos específicos de los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígena Originario Campesino).

Tiempo de ejecución…Durante toda la gestión

Meta 2. Gestionar la adquisición de equipos de oficina para el funcionamiento Municipal.

Fuente de los recursos 20 (Recursos específicos) - 210 (Recursos específicos de los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígena Originario Campesino).

Tiempo de ejecución…Durante toda la gestión

Meta 3. Gestionar la Contratación del SOAT.

Fuente de los recursos 20 (Recursos específicos) - 210 (Recursos específicos de los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígena Originario Campesino).

Tiempo de ejecución… 14 días.

Meta 4. Gestionar la Contratación de Seguros contra pérdidas, robos, daños y accidentes para el parque automotor.

Fuente de los recursos 20 (Recursos específicos) - 210 (Recursos específicos de los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígena Originario Campesino).

Tiempo de ejecución… 45 días.

Meta 5. Gestionar la Inspección Técnica vehicular.

Fuente de los recursos 20 (Recursos específicos) - 210 (Recursos específicos de los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígena Originario Campesino).

Tiempo de ejecución… 14 días.

Meta 6. Administración e implementación de redes informáticas y de comunicaciones.

Fuente de los recursos 41 (Transferencias TGN) - 113 (Tesoro General de la Nación – Coparticipación Tributaria).

Tiempo de ejecución… 90 días.

Meta 7. Equipamiento de pisos tecnológicos en unidades educativas del nivel secundario.

Fuente de los recursos 20 (Recursos específicos) - 210 (Recursos específicos de los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígena Originario Campesino).

Tiempo de ejecución… 90 días.

1.5. Procesos de contratacion Menores (de 1 a bs. 50.000)

N° DOCUMENTO DE PROVEEDOR DESCRIPCION MONTO MODALIDA FECHA DE LA LA (Bs.) D SUSCRIPCIÓN FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO 1 Orden de Seguros y Contratación 13,686.00 Menor 24/12/2019 servicio reaseguros de SOAT Y personales Reaseguros personales del GAMPV. 2 Boletas del Formulario de Inspección 3,200.00 Menor 03/02/2020 depósito al inspección técnica banco unión de técnica vehicular de los 97 vehículos vehicular de los los 97 97 vehículos vehículos del

GAMPV.

3 Orden de José Luis Adquisición de 49,765.00 Menor 12/03/2020 compra Cabrera Ureña equipos de oficina administración central del GAMPV. 4 Orden de María Esther Servicio de 35,860.00 Menor 16/03/2020 servicio Rioja Callau Mantenimient o de Fotocopiadora s del GAMPV. 5 Orden de German Adquisición de 10,889.00 Menor 17/03/2020 compra Guzmán Alanes estantes para el despacho de MAE. 6 Orden de Ernesto Fabián Servicio de 6,600.00 Menor 03/06/2020 compra y Montaño mantenimient servicio Sandoval o de aires acondicionado del GAMPV. 7 Orden de Lisandro Colque Adquisición de 5,150.00 Menor 09/06/2020 compra Jorge computadora portátil para la unidad de recaudaciones. 8 Orden de German Julián Adquisición 9,150.00 Menor 14/08/2020 compra Calucho equipos de Orellana computación para la FELCC. . 9 Orden de Eugenio Solares Adquisición 26,140.00 Menor 02/09/2020 compra Villanueva accesorios, impresoras y monitores para la administración central GAMPV. 10 Orden de Gomer Mantenimient 1,875.00 Menor 11/09/2020 servicio Delgadillo o de

Rodríguez fotocopiadoras . 11 Contrato Unibienes Contratación 53,403.87 ANPE 17/09/2020 Seguros y de Seguros Reaseguros para el parque Patrimoniales automotor del S.A. GAMPV. 12 Orden de Ulises Benjamín Adquisición de 5,200.00 COMPRA 28/02/2020 compra Gutiérrez Torres llantas para la MENOR vagoneta nissan patrol con n° de placa 2495-npgdel G.A.M.P.V.” 13 Orden de Daniel Asistiri Adquisición de 8,325.00 COMPRA 28/02/2020 compra Calle agendas para MENOR el personal del gobierno autónomo municipal de Puerto Villarroel 14 Orden de Bernardo Adquisición de 7,160.00 COMPRA 06/03/2020 compra Morales repuestos para MENOR Guevara el mantenimient o de la vagoneta nissan patrol con n° de placa 2546-tnu concejo municipal del G.A.M.P.V.” 15 Orden de Edy Daniel Adquisición de 9,003.00 COMPRA 03/03/2020 compara Ortuño García tubos de MENOR alcantarilla construcción del puente alcantarillas sindicato Antofagasta “b“

16 Orden de Francisco Adquisición de 740.00 COMPRA 20/03/2020 compara Chumacero batería MENOR Machaca camioneta de alumbrado publico 17 Orden de Zulma Adquisición de 26,325.00 COMPRA 20/03/2020 compara Balderrama ropa de MENOR trabajo intendencia municipal 18 Orden de Carla Gretta Adquisición de 36,920.00 COMPRA 25/03/2020 compara Rocha baterías para MENO vehículos y maquinaria de equipo pesado 19 Orden de Espartan Bol Adquisición de 1,320.00 COMPRA 27/03/2020 compara SRL. alcohol en gel MENO antibacteril para el G.A.M.P.V. 20 Orden de Bernardo Repuestos 4,981.00 COMPRA 11/03/2020 compara Morales para MENOR Guevara mantenimient o camioneta placa 4209-lkt. 21 Orden de Grisel Daniela Adq. tonner 4,725.00 COMPRA 14/03/2020 compra Siles Acha para MENOR fotocopiadora konica minolta de Dirección de planificación GAMPV. 22 Orden de Daniel Asistiri Adquisición de 49,395.00 COMPRA 31/09/2020 compra Calle productos MENOR impresos hojas membretados sellos talonarios y otros para el G.AM.P.V.

23 Orden de Edelfin Eber Adquisición de 8,430.00 COMPRA 19/05/2020 compra Condori Pacci material de MENOR limpieza para el funcionamient o de los mingitorios municipal del G.A.M.P.V.” 24 Orden de Isaac Delgadillo Adquisición de 18,250.00 COMPRA 19/05/2020 compra Torrico productos MENOR papel higiénico para el funcionamient o de los mingitorios de la intendencia municipal 25 Orden de Bernardo Adquisición de 21,650.00 COMPRA 05/06/2020 compra Morales repuestos MENOR Guevara mantenimient o vehículos vagonetas nissan patrol con nº de palca 2495- npg y 4209-lkt G.A.M.P.V.” 26 Orden de Francisco Adquisición de 2,840.00 COMPRA 02/05/2020 compra Chumacero filtros y aceites MENOR machaca para el mantenimient o preventivo vehículo camioneta con nº de palca 1120-aii del G.A.M.P.V.” 27 Orden de Patricio Vasquez Adquisición de 7,070.00 COMPRA 08/05/2020 compra Ortiz baterías para MENOR vehículos livianos para las distintas unidades y

direcciones

28 Orden de Edy Daniel Adquisición de 14,000.00 COMPRA 09/05/2020 compra Ortuño García tubos de MENOR alcantarilla de HºAº junta vecinal de el salvador d-vi del G.A.M.P.V.” 29 Orden de Sandra Claure Provisión de 13,000.00 COMPRA 09/05/2020 compra Díaz una cámara de MENOR desinfección para vehículos y cámara de desinfección de motorizado COVID -2019 población de 19ivirgarzama 30 Orden de Luis Fernando Adquisición de 4,080.00 COMPRA 20/05/2020 compra Robles Mojica aceites de MENOR motor para el mantenimient o preventivo de las motocicletas del” del gobierno autónomo municipal 31 Orden de Alicia Vásquez Adquisición de 2,700.00 COMPRA 28/05/2020 compra Franco tanque de MENOR agua de 2500 litros para el fumigado de las calles por la SUB- ALCALDIA DE IVIRGARZAMA DEL G.A.M.P.V.”

32 Orden de Zulma Lizeth Adquisición de 1,950.76 COMPRA 06/062020 compra Balderrama ropa de MENOR Navia trabajo para el personal técnico de la unidad de tráfico y vialidad 33 Orden de Edelfin Eber Adquisición de 28,142.00 COMPRA 25/06/2020 compra Condori Pacci material de MENOR escritorio y material de limpieza para el funcionamient o del concejo municipal del G.A.M.P.V.” 34 Orden de Daniel Ortuño Adquisición 4,970.00 COMPRA 25/06/2020 compra García tubos de MENOR hormigón hº aº diámetro de 1000 mm sindicato villa verde distrito v 35 Orden de Wilber Pascual Adquisición de 15,972.00 COMPRA 20/07/2020 compra Martínez provisión de MENOR acero para construcción tanque elevado barrio manantial VALLE IVIRZA” 36 Orden de Damiron Adquisición de 3,984.00 COMPRA 20/07/2020 compra Pereyra Dorado repuestos para MENOR el mantenimient o preventivo vehículo de seguridad ciudadana 37 Orden de Wilber Pascual Adquisición de 11,424.00 COMPRA 20/07/2020 compra Martínez cemento para MENOR construcción

tanque elevado barrio manantial VALLE IVIRZA 38 Orden de Damiron Adquisición de 3,200.00 COMPRA 01/08/2020 compra Pereira Dorado repuestos para MENOR el mantenimient o preventivo camioneta gret wall con nro de placa 3804-zkg. 39 Orden de Edelfin Eber Adquisición de 16,581.40 COMPRA 10/08/2020 compra Condori Pacci material de MENOR escritorio, oficina y material de limpieza para la policía nal. Seguridad ciudadana, F.E.L.C.C y F.E.L.C.V. PUERTO VILLARROEL.” 40 Orden de Edelfin Eber Material de 49,391.44 COMPRA 13/08/2020 compra Condori Pacci escritorio MENOR funcionamient o de la alcaldía del G.A.M.P.V 41 Orden de Fernando Adquisición de 4,300.00 COMPRA 21/08/2020 compra Medrano Ayala repuestos MENOR vehículos de motocarro con nº de placa 3673-def tráfico y 42 Orden de Luis Fernando Adquisición de 2,750.00 COMPRA 02/09/2020 compra Robles Mojica repuestos para MENOR el mantenimient o camioneta con nº de

placa 1120-aii intendencia municipal del G.A.M.P.V.”

43 Orden de Sidar Flores Adquisición de 5,100.00 COMPRA 18/09/2020 compra Bascope cemento para MENOR la construcción defensivo para el sindicato sajta chico valle hermoso distrito v del G.A.M.P.V.” 44 Orden de Wilber Pascual Adquisición de 6,120.00 COMPRA 18/09/2020 compra Martínez cemento para MENOR la construcción de alcantarillas para sindicato san miguel central nueva vida del G.A.M.P.V.” 45 Orden de Damiron Adquisición de 10,100.00 COMPRA 15/09/2020 compra Pereira Dorado repuestos MENOR mantenimient o preventivo vehículo NISSAN PATROL con nº de placa 2495- npg del G.A.M.P.V.” 46 Orden de Benjamín Adquisición de 6,600.00 COMPRA 15/009/2020 compra Gutiérrez torres llantas MENOR vehículo NISSAN PATROL con nº de placa 4209- lkt del G.A.M.P.V.””

47 Orden de Luis Fernando Adquisición de 2,296.00 COMPRA 16/09/2020 compra Robles Mojica repuestos para MENOR el mantenimient o preventivo vehículo NISSAN PATROL con nº de 37placa 4209-lkt del G.A.M.P.V.” 48 Orden de Wilber Pascual Adquisición de 5,610.00 COMPRA 16/09/2020 compra Martínez cemento de MENOR construcción muro defensivo 2da Saavedra D-7 49 Orden de Franklin Daniel Servicio de 17,745.00 COMPRA 25/09/2020 compra Asistiri calle empastado de MENOR carpetas de comprobantes de pago dirección de finanzas gestión 2017 50 Orden de Damiron Pereira Adquisición de 8,770.00 COMPRA 25/09/2020 compra dorado repuestos , MENOR filtros y lubricantes ,vehiculó carro canasta con nº de placa 3438- llf unidad de alumbrado público del 51 Orden de Edy Daniel Adquisición de 7,280.00 COMPRA 27/09/2020 compra Ortuño García tubos de MENOR hormigón Hº Aº sindicato agro industrial d-vi del G.A.M.P.V..”

52 Orden de Wilber Pascual Adquisición de 2,193.00 COMPRA 27/09/2020 compra Martínez material de MENOR construcción cemento muro de protección camino troncal SIND. ISLAS MALVINAS D- VI 53 Orden de Benjamín Adquisición de 6,765.00 COMPRA 27/09/2020 compra Gutiérrez Torres filtros y aceites MENOR para mantenimient o preventivo de 3vheiculos de policía y F.E.L.C.C. TOAL 683,077.47 De acuerdo al cuadro anterior se la dirección financiera ejecutó a la fecha en procesos de compras y servicios Bs. 683.077,47

1.6. Presupuesto global de recursos del GAMPV por fuentes de financiamiento PRESUPUESTO DE RECURSOS PROGRAMADOS PARA LA GESTION 2020 PRIMERA RENDICION DE CUENTAS PÚBLICAS - G.A.M. PUERTO VILLARROEL (De 01 de enero de 2020 al 30 de septiembre de 2020 - Expresado en Bs.) Descripcion Rubro Presup. Modificaciones Presupuesto Inicial Vigente RECURSOS PROPIOS 12,214,335.00 9 2 0 , 0 7 8 . 3 1 13,134,413.31 RECURSOS TGN 49,969,487.00 17,814,124.39 67,783,611.39 TRANSFERENCIA RECURSOS 8 10 , 3 5 8 . 0 0 4 13 , 7 0 6 . 3 6 1,224,064.36 ESPECIFICOSTRANSFERENCIA CREDITO EXTERNO 4 6 9 , 12 4 . 0 0 1,257,913.00 1,727,037.00 DONACION EXTERNA 3 4 5 , 0 0 0 . 0 0 0 . 0 0 3 4 5 , 0 0 0 . 0 0 DONACION INTERNA 16 5 , 5 8 7 . 0 0 3 7 2 , 7 8 1. 7 0 5 3 8 , 3 6 8 . 7 0 PRESTAM OS DE RECURSOS 0 . 0 0 7,486,845.00 7,486,845.00 ESPECIFICOSTOTAL RECURSOS 63,973,891.00 28,265,448.76 92,239,339.76

El cuadro anterior muestra la composición del presupuesto de recursos por rubros que inicialmente se aprobó en el POA 2020 con Bs. 63.973.891, durante los meses de enero a septiembre de la presente gestión se tuvo una modificación de presupuesto de recursos los mismos a la fecha se incrementaron en Bs. 28.265.448,76 con la cual al 30 de septiembre del presente año se tiene el presupuesto de recursos de Bs. 92.239.339,76.

RECURSOS FINANCIADOS POR OTRAS ENTIDADES AL G.A.M. PUERTO VILLARROEL (De 01 de enero de 2020 al 30 de septiembre de 2020 - Expresado en Bs.) Presupuesto Mod. Presupuesto DESCRIPCION Inicial Aprobadas Vigente PROYECTOS FINANCIADOS POR FNDR 0.00 7,486,845.00 7,486,845.00 PROYECTOS FINANCIADOS POR EL FONDO DE 469,124.00 1,257,913.00 1,727,037.00 DESARROLLO PRODUCTIVO SOCIAL - FPS PROYECTOS FINANCIADOS POR LA UNIDAD DE 3,104,585.00 10,364,686.34 13,469,271.34 PROYECTOS ESPECIALES - UPRE PROYECTOS FINANCIADOS POR EL VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO - 491,254.00 0.00 491,254.00 VIPFE. GOBERNACION DE 0.00 1,140,890.00 1,140,890.00 PROYECTOS FINANCIADOS POR FONABOSQUE 165,587.00 372,781.70 538,368.70

PROYECTOS FINANCIADOS POR UNICEF 345,000.00 0.00 345,000.00 TOTALES GENERALES 4,575,550.00 20,623,116.04 25,198,666.04 El cuadro anterior muestra la composición del presupuesto de recursos por entidades financiadoras que inicialmente se aprobó en el POA 2020 con Bs. 4.575.550, durante los meses de enero a septiembre de la presente gestión se tuvo una modificación de presupuesto de recursos de entidades financiadoras de Bs. 20.623.116,04 con la cual al 30 de septiembre del presente año se tiene el presupuesto de recursos de entidades financiadoras de Bs. 25.198.666,04.

1.7. Estado de la ejecución financiera (hasta el 3er semestre - septiembre) en relación a cada proyecto u obra, y de manera global (presupuesto aprobado, presupuesto ejecutado, pendiente de ejecución).

EJECUCION DE RECURSOS POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO PRIMERA RENDICION DE CUENTAS G.A.M. PUERTO VILLARROEL (De 01 de enero de 2020 al 30 de septiembre de 2020 - expresado en Bs.). Presup. Modificacione Presupuesto Ent. Fte. Descripcion Rubro Devengado Percibido % Saldo Inicial s Vigente

1335 20 RECURSOS PROPIOS 12,214,335.00 920,078.31 13,134,413.31 4,158,484.25 4,158,484.25 4.51 8,975,929.06

1335 41 RECURSOS TGN 49,969,487.00 17,814,124.39 67,783,611.39 33,479,738.67 33,479,738.67 36.30 34,303,872.72

TRANSFERENCIA 1335 42 RECURSOS 810,358.00 413,706.36 1,224,064.36 619,396.27 619,396.27 0.67 604,668.09 ESPECIFICOS

TRANSFERENCIA 1335 43 469,124.00 1,257,913.00 1,727,037.00 945,725.16 945,725.16 1.03 781,311.84 CREDITO EXTERNO

1335 80 DONACION EXTERNA 345,000.00 0.00 345,000.00 0.00 0.00 0.00 345,000.00

1335 87 DONACION INTERNA 165,587.00 372,781.70 538,368.70 0.00 0.00 0.00 538,368.70

PRESTAMOS DE 1335 92 RECURSOS 0.00 7,486,845.00 7,486,845.00 7,486,844.24 7,486,844.24 8.12 0.76 ESPECIFICOS

TOTAL RECURSOS 63,973,891.00 28,265,448.76 92,239,339.76 46,690,188.59 46,690,188.59 50.62 45,549,151.17

En el cuadro anterior muestra la ejecución de recursos por fuente de financiamiento de 01 de enero al 30 de septiembre de 2020, es decir que de los recursos presupuestados que son Bs. 92.239.339,76 se percibió Bs. 46.690.188,59 el cual representa una ejecución presupuestaria de recursos del 50,62% quedando un saldo por percibir de Bs. 45.549.151,17 que representa un 49,38%.

EJECUCION DE GASTOS POR POGRAMAS DE LA GESTION 2020 PRIMERA RENDICION DE CUENTAS PÚBLICAS - G.A.M. PUERTO VILLARROEL (De 01 de enero de 2020 al 30 de septiembre de 2020 - Expresado en Bs.) Presupuesto Saldo Cat. Prg. Descripción Cat. Prg. Presup. Vig. Devengado Pagado % Inicial Deveng. 0 FUNCIONAMIENTO ÓRGANO EJECUTIVO 9,398,793.00 9,386,186.31 5,232,250.87 5,232,250.87 55.74 4,153,935.44 1 FUNCIONAMIENTO ÓRGANO DELIBERATIVO 1,925,054.00 1,925,054.00 1,086,553.55 1,086,553.55 56.44 838,500.45 PROMOCIÓN Y FOMENTO A LA PRODUCCIÓN 10 1,159,000.00 2,798,399.83 1,035,702.23 1,035,702.23 37.01 1,762,697.60 AGROPECUARIA 11 SANEAMIENTO BÁSICO 674,797.00 2,207,898.96 1,338,349.37 1,338,349.37 60.62 869,549.59 DESARROLLO Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO 13 337,817.00 1,081,480.49 75,090.60 75,090.60 6.94 1,006,389.89 AMBIENTE ASEO URBANO, MANEJO Y TRATAMIENTO DE 14 1,299,500.00 1,299,500.00 707,773.24 707,773.24 54.47 591,726.76 RESIDUOS SÓLIDOS 16 SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO 1,248,000.00 1,000,175.00 524,810.78 524,810.78 52.47 475,364.22 17 INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL 491,254.00 6,018,517.34 34,431.39 34,431.39 0.57 5,984,085.95 18 GESTIÓN DE CAMINOS VECINALES 4,386,770.00 3,351,787.49 1,509,179.12 1,509,179.12 45.03 1,842,608.37 19 SERVICIO DE CATASTRO URBANO Y RURAL 365,312.00 365,312.00 200,101.95 200,101.95 54.78 165,210.05 20 GESTIÓN DE SALUD 14,855,386.00 21,370,533.77 10,632,042.57 10,632,042.57 49.75 10,738,491.20 21 GESTIÓN DE EDUCACIÓN 11,408,781.00 16,154,015.06 3,131,024.09 3,131,024.09 19.38 13,022,990.97 22 DESARROLLO Y PROMOCIÓN DEL DEPORTE 2,395,846.00 1,814,628.89 491,764.84 491,764.84 27.10 1,322,864.05 PROMOCION Y CONSERVACION DE CULTURA Y 23 630,000.00 335,000.00 51,267.69 51,267.69 15.30 283,732.31 PATRIMONIO 24 DESARROLLO Y FOMENTO AL TURISMO 150,000.00 54,000.00 40,375.65 40,375.65 13,624.35 PROMOCIÓN Y POLÍTICAS PARA GRUPOS 25 2,601,877.00 2,601,877.00 389,460.47 389,460.47 14.97 2,212,416.53 VULNERABLES Y DE LA MUJER DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y 26 350,000.00 350,000.00 201,196.09 201,196.09 57.48 148,803.91 ADOLESCENCIA 27 VIALIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO 908,772.00 813,142.00 100,219.09 100,219.09 12.32 712,922.91 28 DEFENSA DEL CONSUMIDOR 405,492.00 405,492.00 372,634.82 372,634.82 91.90 32,857.18 29 SERVICIO DE FAENADO DE GANADO 556,400.00 556,400.00 291,302.56 291,302.56 52.35 265,097.44 31 GESTION DE RIESGOS 700,000.00 1,665,767.00 361,413.59 361,413.59 21.70 1,304,353.41 33 SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA 170,748.00 170,748.00 60,338.31 60,338.31 35.34 110,409.69 34 FORTALECIMIENTO MUNICIPAL 4,319,153.00 13,741,570.61 12,605,143.13 12,605,143.13 91.73 1,136,427.48 PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS – 97 ACTIVOS FINANCIEROS (Grupo 50000 y otras 1,004,335.00 479,497.41 0.00 0.00 0.00 479,497.41 previsiones) PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS – 99 2,230,804.00 2,292,356.60 1,076,870.08 1,076,870.08 46.98 1,215,486.52 DEUDAS (Grupo 60000) TOTALES GENERALES 63,973,891.00 92,239,339.76 41,549,296.08 41,549,296.08 45.05 50,690,043.68

En el cuadro anterior muestra la ejecución de gastos por programas de 01 de enero al 30 de septiembre de 2020, es decir que de los gastos presupuestados que son de Bs. 92.239.339,76 se ejecutó Bs. 41.549.296,08 el cual representa una ejecución presupuestaria de gastos del 45,05% quedando un saldo por ejecutar de Bs. 50.690.043,68 que representa un 54,95%.

0.11

0.76

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

99.00

0 . 7 6

1,250.00

-7,164.95

52,817.00

-2,058.75

89,076.29

56,794.00

98,674.00

67,062.00

781,311.84

180,211.39

194,310.09

251,127.67

193,581.30

-18,045.00

-12,625.00

-13,866.00

372,781.70

165,587.00

410,358.00

156,026.54

407,522.19

491,254.00

726,497.01

100,364.00

188,857.60

412,084.00

514,685.00

129,070.20

345,000.00

356,833.50

598,793.66

-316,676.25

1,646,497.00

1,869,936.00

3,555,525.56

2,332,469.74

16,849,204.51

7 8 1, 3 11. 8 4

12,323,924.46

5 3 8 , 3 6 8 . 7 0

3 4 5 , 0 0 0 . 0 0

6 0 4 , 6 6 8 . 0 9

Saldo

34,303,872.72

8,975,929.06

45,549,151.17

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0 . 0 0

0 . 0 0

306.00

7,164.95

3,950.89

2,058.75

9,706.00

18,045.00

22,170.40

12,625.00

56,051.80

20,680.00

191,152.00

171,728.33

110,794.00

652,211.34

945,725.16

150,000.00

205,689.91

727,183.64

183,052.00

122,240.50

263,706.36

504,358.25

758,856.00

1,022,401.00

1,145,346.88

1,035,144.00

1,487,012.26

7,486,844.24

7,952,047.44

21,421,936.49

9 4 5 , 7 2 5 . 16

6 19 , 3 9 6 . 2 7

7,486,844.24

33,479,738.67

Percibido

4,158,484.25

46,690,188.59

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0 . 0 0

0 . 0 0

306.00

7,164.95

3,950.89

2,058.75

9,706.00

18,045.00

22,170.40

12,625.00

56,051.80

20,680.00

191,152.00

171,728.33

110,794.00

652,211.34

945,725.16

150,000.00

205,689.91

727,183.64

183,052.00

122,240.50

263,706.36

504,358.25

758,856.00

1,022,401.00

1,145,346.88

1,035,144.00

1,487,012.26

7,486,844.24

7,952,047.44

21,421,936.49

9 4 5 , 7 2 5 . 16

6 19 , 3 9 6 . 2 7

7,486,844.24

33,479,738.67

4,158,484.25

Devengado

46,690,188.59

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

405.00

3,951.00

1,250.00

52,817.00

56,794.00

98,674.00

76,768.00

180,211.39

193,581.30

121,044.00

211,028.00

185,122.00

372,781.70

165,587.00

410,358.00

150,000.00

156,026.54

407,522.19

491,254.00

727,183.64

726,497.01

595,136.00

514,685.00

187,682.00

177,286.00

345,000.00

263,706.36

400,000.00

422,856.00

479,074.00

1,111,477.29

1,035,144.00

1,757,291.00

1,251,005.00

1,727,037.00

3,819,482.00

7,486,845.00

2,628,792.00

38,271,141.00

13,469,271.34

11,507,573.00

5 3 8 , 3 6 8 . 7 0

3 4 5 , 0 0 0 . 0 0

1,727,037.00

1,224,064.36

7,486,845.00

67,783,611.39

Vigente

13,134,413.31

92,239,339.76

Presupuesto

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0 . 0 0

3,951.00

180,211.39

193,581.30

372,781.70

150,000.00

156,026.54

407,522.19

727,183.64

726,497.01

263,706.36

1,111,477.29

1,257,913.00

1,000,000.00

7,486,845.00

3,863,066.00

s

10,364,686.34

3 7 2 , 7 8 1. 7 0

4 13 , 7 0 6 . 3 6

1,257,913.00

7,486,845.00

17,814,124.39

9 2 0 , 0 7 8 . 3 1

28,265,448.76

Modificacione

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0 . 0 0

405.00

1,250.00

35,144.00

52,817.00

56,794.00

98,674.00

76,768.00

121,044.00

211,028.00

185,122.00

165,587.00

469,124.00

410,358.00

491,254.00

595,136.00

514,685.00

187,682.00

177,286.00

345,000.00

400,000.00

422,856.00

479,074.00

1,757,291.00

1,251,005.00

3,104,585.00

3,819,482.00

7,644,507.00

2,628,792.00

38,271,141.00

16 5 , 5 8 7 . 0 0

4 6 9 , 12 4 . 0 0

8 10 , 3 5 8 . 0 0

3 4 5 , 0 0 0 . 0 0

Inicial

Presup.

49,969,487.00

12,214,335.00

63,973,891.00

0417

0287

0025

1334

0312

0862

0000

0000

0000

0999

0903

0903

0999

0000

0000

0000

0099

0066

0903

0099

0099

0099

0099

0099

0000

0000

0999

0000

0999

0000

0999

0000

0000

0000

0000

0000

0000

0000

0999

0999

0999

0999

0999

0000

0000

0000

Ent. Ent.

Otorg.

EXTERNO

ESPECIFICOS

RECURSOS TGN

DONACION INTERNA

RECURSOS PROPIOS

DescripcionRubro

DONACION EXTERNA

TRANSFERENCIA CREDITO

TRANSFERENCIA RECURSOS

En Efectivo En ESPECIFICOS

PRESTAM OS DE RECURSOS

Disminución de Caja y Bancos y Caja de Disminución

M onetizables

M onetizable

DE LOS ORGANOS LEGISLATIVO, JUDICIALY LEGISLATIVO, ORGANOS LOS DE

M onetizable

Del Gobierno Del Autónomo Departamental

Del Gobierno Del Autónomo Departamental

De Unidades Familiares Unidades De

Disminución de Caja y Bancos y Caja de Disminución

Disminución de Caja y Bancos y Caja de Disminución

Disminución de Caja y Bancos y Caja de Disminución

Por Patentes Petroleras PorPatentes

PorSubsidios o Subvenciones

PorSubsidios o Subvenciones

Del Gobierno Del Autónomo M unicipal

Del Gobierno Del Autónomo Departamental

PorCoparticipación Tributaria

PorCoparticipación Tributaria

PorCoparticipación Tributaria

PorSubsidios o Subvenciones

PorSubsidios o Subvenciones

Disminución de Caja y Bancos y Caja de Disminución

Disminución de Caja y Bancos y Caja de Disminución

De Unidades Familiares Unidades De

AlquilerEdificios,de Terrenos y Tierras

OTROS INTERESES OTROS

OTROS INTERESES OTROS

OtrosEspecificadosIngresosno

Intereses Penales Intereses

M ultas

Contribucionespor M ejoras

Otras Patentes y Concesiones y OtrasPatentes

Patentes M Patentes unicipales

Patentes Forestales Patentes

Derechos

Tasas

Otros

Otros TRANSFERENCIA

IM PUESTO MIM PUESTO A UNICIPAL LA

Impuesto M unicipal a la Transferencia de Transferencia M Impuesto la a unicipal

Impuesto a la Propiedad la a VehículosdeImpuesto

Impuesto a la Propiedad Inmuebles la a Bienes deImpuesto

Venta de Servicios de las Administraciones Serviciosdelas Ventade

Venta de Servicios de las Administraciones Serviciosdelas Ventade

Venta de Bienes de las Administraciones las de Bienes de Venta

(De 01 de enero de 2020 al 30 de septiembre de 2020 - Expresado en Bolivianos) Expresado - dede 2020 septiembre 30 al de enero(De 01 de 2020

TOTAL RECURSOS TOTAL

Rubro

36.2.1

35.1.1

22.1.1.1

18.2.2.1

23.2.2

23.1.1.1

19.2.3.1

19.2.3.1

19.1.1

35.1.1

35.1.1

35.1.1

23.2.1.2

23.2.1.1

23.2.1.1

19.2.3.2

19.2.3.1

19.2.1.2

19.2.1.2

19.2.1.2

19.2.1.1

19.2.1.1

35.1.1

35.1.1

19.1.1

16.3

16.1.9

16.1.9

15.9.9

15.9.2

15.9.1

15.4

15.3.5

15.3.4

15.3.1

15.2

15.1

13.3.9

13.3.9

13.3.7

13.3.6

13.3.3

13.3.1

12.2

12.2

12.1

111

111

121

119

113

121

114

113

119

119

113

119

314

120

210

210

210

210

210

210

210

210

210

210

210

210

210

210

210

210

210

210

210

210

210

230

230

230

344

230

230

220

230

230

230

230

.

Org

EJECUCION DE RECURSOS - PRIMERA RENDICION DE CUENTAS G.A.M. PUERTO VILLARROEL G.A.M. RENDICION CUENTAS DE RECURSOSPRIMERA EJECUCIONDE -

41

41

41

41

41

41

41

41

41

41

41

41

41

87

87

92

80

43

42

42

42

42

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

e

41

92

87

80

43

42

20

Fuent

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

1335

13 3 5

13 3 5

13 3 5

13 3 5

13 3 5

13 3 5

d 13 3 5 Entida

EJECUCION DE GASTOS PRIMERA RENDICION DE CUENTAS G.A.M. PUERTO VILLARROEL DE ENERO A SEPTIEMBRE DE 2020 Presupuest Saldo Entidad Cat. Prg. Descripción Cat. Prg. Presup. Vig. Devengado Pagado % o Inicial Deveng. Financiadora 0 FUNCIONAMIENTO ÓRGANO EJECUTIVO 9,398,793.00 9,386,186.31 5,232,250.87 5,232,250.87 55.74 4,153,935.44 00 0 001 FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO MUNICIPAL 9,398,793.00 9,386,186.31 5,232,250.87 5,232,250.87 55.74 4,153,935.44 MUNICIPIO 1 FUNCIONAMIENTO ÓRGANO DELIBERATIVO 1,925,054.00 1,925,054.00 1,086,553.55 1,086,553.55 56.44 838,500.45 01 0 001 FUNCIONAMIENTO DELIBERATIVO 1,925,054.00 1,925,054.00 1,086,553.55 1,086,553.55 56.44 838,500.45 MUNICIPIO PROMOCIÓN Y FOMENTO A LA PRODUCCIÓN 10 1,159,000.00 2,798,399.83 1,035,702.23 1,035,702.23 37.01 1,762,697.60 AGROPECUARIA ASISTENCIA TECNICA & IMPLEMENTACION 10 0 001 684,000.00 684,000.00 417,938.54 417,938.54 61.10 266,061.46 MUNICIPIO PRODUCTIVA

ADQUISICION DE MATERIALES, PRODUCTOS 10 0 002 300,000.00 228,609.50 226,075.00 226,075.00 98.89 2,534.50 MUNICIPIO VETERINARIOS Y CONTRATACION DE VACUNADORES.

APOYO AL MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DE 10 0 004 75,000.00 302,781.00 157,964.03 157,964.03 52.17 144,816.97 MUNICIPIO FERTILIDAD DE SUELOS. 10 0 005 PRODUCCION DE PLANTAS EN EL VIVERO MUNICIPAL 100,000.00 37,103.67 13,585.00 13,585.00 36.61 23,518.67 MUNICIPIO APOYO A LA PRODUCCIÓN PISCÍCOLA EN EL MUNICIPIO 10 0 011 DE PUERTO VILLARROEL, PROVINCIA CARRASCO DEL 0.00 220,139.66 220,139.66 220,139.66 100.00 0.00 FDI DEPTO DE CBBA. FORTALECIMIENTO A LA PRODUCCION LOCAL 10 0 026 0.00 965,766.00 0.00 0.00 0.00 965,766.00 MUNICIPIO AGROPECUARIA AFECTADO POR (COVID-19) EQUIP. MAQUINARIA PESADA PARA REHABILITACION 10 13350020900000 000 DE ESTANQUES PISCÍCOLAS EN EL MUNICIPIO DE 0.00 360,000.00 0.00 0.00 0.00 360,000.00 FDI PUERTO VILLARROEL 11 SANEAMIENTO BÁSICO 674,797.00 2,207,898.96 1,338,349.37 1,338,349.37 60.62 869,549.59 ASISTENCIA TECNICA EN LA UNIDAD DE SANEAMIENTO 11 0 001 205,673.00 321,597.16 233,359.41 233,359.41 72.56 88,237.75 MUNICIPIO BASICO PROVISION TUBERIA Y ACCESORIOS HDPE SIST. AGUA 11 0 005 0.00 90,855.30 90,855.30 90,855.30 100.00 0.00 MUNICIPIO POTABLE SIND. SAN PEDRO - CENTRAL IVIRGARZAMA.

MANTENIMIENTO RED DE AGUA POTABLE 11 0 006 0.00 68,409.50 68,409.50 68,409.50 100.00 0.00 MUNICIPIO IVIRGARZAMA CONST. SIST. AGUA POTABLE SIND .V. CRISTAL Y 1º 11 02874686600000 000 0.00 36,761.00 4,105.49 4,105.49 11.17 32,655.51 FPS NAZARENO (PUERTO VILLAROEL) CONST. SIST.AGUA POTABLE COOP. SANTA ANA 11 02874687800000 000 0.00 4,463.00 4,462.48 4,462.48 99.99 0.52 FPS (PUERTO VILLAROEL) CONST. SISTEMA DE AGUA POTABLE PUERTO 11 02874689500000 000 0.00 2.00 0.00 0.00 0.00 2.00 FPS VILLARROEL (PUERTOVILLAROEL) CONST. SIST. AGUA POTABLE CENTRALES 11 02874690300000 000 0.00 1,049,135.00 467,943.21 467,943.21 44.60 581,191.79 FPS TAMBORADA Y ZABALA (PUERTO VILLAROEL) CONST. SIST. AGUA POTABLE 1RO DE MAYO SAN 11 02874701100000 000 26,907.00 63,116.00 43,987.25 43,987.25 69.69 19,128.75 FPS MARCOS - PUERTO CHIMORE (PUERTO VILLAROEL) 11 02874705300000 000 CONST. TRES POZOS DIST. VI (PUERTO VILLAROEL) 278,649.00 118,992.00 118,892.00 118,892.00 99.92 100.00 FPS CONST. SIST. AGUA POTABLE ASAP, UNIFICADA, 11 02874705800000 000 76,614.00 303,564.00 291,803.53 291,803.53 96.13 11,760.47 FPS SANTA FE, V. IVIRZA (PUERTO VILLAROEL) MEJ. RED DE AGUA POTABLE LA FLORIDA- 11 02874706500000 000 86,954.00 151,004.00 14,531.20 14,531.20 9.62 136,472.80 FPS VUELTADERO (PUERTO VILLAROEL) DESARROLLO Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO 13 337,817.00 1,081,480.49 75,090.60 75,090.60 6.94 1,006,389.89 AMBIENTE ASISTENCIA TECNICA EN LA UNIDAD DE MEDIO 13 0 001 138,800.00 76,171.84 7,210.65 7,210.65 9.47 68,961.19 MUNICIPIO AMBIENTE ASISTENCIA TECNICA EN LA UNIDAD DE CUENCAS 13 0 002 46,200.00 70,200.00 53,774.95 53,774.95 76.60 16,425.05 MUNICIPIO HIDROGRAFICAS MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES Y 13 0 003 152,817.00 142,102.68 14,105.00 14,105.00 9.93 127,997.68 MUNICIPIO RECREACIONALES IMPLEM. DE SISTEMAS PRODUCTIVOS FONABOSQU 13 13350023100000 000 AGROFORESTALES Y FORESTALES EN EL MUNICIPIO 0.00 793,005.97 0.00 0.00 0.00 793,005.97 E DE PUERTO VILLARROEL ASEO URBANO, MANEJO Y TRATAMIENTO DE 14 1,299,500.00 1,299,500.00 707,773.24 707,773.24 54.47 591,726.76 RESIDUOS SÓLIDOS 14 0 001 MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS - ASEO URBANO 995,000.00 995,000.00 596,969.95 596,969.95 60.00 398,030.05 MUNICIPIO 14 0 002 RECOJO DE BASURA Y ASEO URBANO DISTRITO III. 7,000.00 7,000.00 2,331.13 2,331.13 33.30 4,668.87 MUNICIPIO 14 0 003 RECOJO DE BASURA Y ASEO URBANO DISTRITO IV. 10,000.00 10,000.00 6,713.23 6,713.23 67.13 3,286.77 MUNICIPIO 14 0 004 RECOJO DE BASURA Y ASEO URBANO DISTRITO V. 7,500.00 7,500.00 6,777.27 6,777.27 90.36 722.73 MUNICIPIO 14 0 005 RECOJO DE BASURA Y ASEO URBANO DISTRITO VI. 200,000.00 200,000.00 53,924.92 53,924.92 26.96 146,075.08 MUNICIPIO 14 0 006 RECOJO DE BASURA Y ASEO URBANO DISTRITO VII. 30,000.00 30,000.00 29,846.66 29,846.66 99.49 153.34 MUNICIPIO 14 0 007 RECOJO DE BASURA Y ASEO URBANO DISTRITO VIII 30,000.00 30,000.00 8,821.27 8,821.27 29.40 21,178.73 MUNICIPIO 14 0 008 RECOJO DE BASURA Y ASEO URBANO DISTRITO X 10,000.00 10,000.00 2,388.81 2,388.81 23.89 7,611.19 MUNICIPIO RECOJO DE BASURA Y ASEO URBANO PUERTO 14 0 009 10,000.00 10,000.00 0.00 0.00 0.00 10,000.00 MUNICIPIO VILLARROEL CAPITAL 16 SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO 1,248,000.00 1,000,175.00 524,810.78 524,810.78 52.47 475,364.22 ASISTENCIA TECNICA EN LA UNIDAD DE ALUMBRADO 16 0 001 248,000.00 248,000.00 114,953.56 114,953.56 46.35 133,046.44 MUNICIPIO PUBLICO 16 0 002 MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO PUBLICO 500,000.00 452,175.00 336,683.22 336,683.22 74.46 115,491.78 MUNICIPIO 16 0 003 PROVISION DE LUMINARIAS DE ALUMBRADO PUBLICO 500,000.00 300,000.00 73,174.00 73,174.00 24.39 226,826.00 MUNICIPIO 17 INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL 491,254.00 6,018,517.34 34,431.39 34,431.39 0.57 5,984,085.95 17 0 001 MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL 0.00 5,295.22 0.00 0.00 0.00 5,295.22 MUNICIPIO MEJORAMIENTO DE ACCESOS MERCADO 27 DE MAYO 17 0 003 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 MUNICIPIO (IVIRGARZAMA). REFACCION DE PARQUES INFANTILES DEL G.A.M. 17 0 010 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 MUNICIPIO PUERTO VILLARROEL MEJ. DE VIAS URBANAS EN EL MUNICIPIO DE PUERTO 17 13350020200000 000 491,254.00 1,013,222.12 34,431.39 34,431.39 3.40 978,790.73 VIPFE VILLARROEL CONST. MERCADO REGIONAL IVIRGARZAMA D - 6 17 13350023200000 000 0.00 5,000,000.00 0.00 0.00 0.00 5,000,000.00 UPRE PUERTO VILLARROEL

Presupuest Saldo Entidad Cat. Prg. Descripción Cat. Prg. Presup. Vig. Devengado Pagado % o Inicial Deveng. Financiadora 18 GESTIÓN DE CAMINOS VECINALES 4,386,770.00 3,351,787.49 1,509,179.12 1,509,179.12 45.03 1,842,608.37 18 0 001 MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS 2,586,000.00 1,929,609.50 1,074,515.45 1,074,515.45 55.69 855,094.05 MUNICIPIO 18 0 002 MEJORAMIENTO DE CAMINOS DISTRITO I 7,190.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 MUNICIPIO 18 0 003 MEJORAMIENTO DE CAMINOS DISTRITO II 54,640.00 7,190.00 5,662.91 5,662.91 78.76 1,527.09 MUNICIPIO 18 0 004 MEJORAMIENTO DE CAMINOS DISTRITO III 78,815.00 49,640.00 16,344.75 16,344.75 32.93 33,295.25 MUNICIPIO 18 0 005 MEJORAMIENTO DE CAMINOS DISTRITO IV 54,912.00 43,619.00 25,302.78 25,302.78 58.01 18,316.22 MUNICIPIO 18 0 006 MEJORAMIENTO DE CAMINOS DISTRITO V 1,079,104.00 39,912.00 21,529.19 21,529.19 53.94 18,382.81 MUNICIPIO 18 0 007 MEJORAMIENTO DE CAMINOS DISTRITO VI 162,300.00 673,594.55 195,999.61 195,999.61 29.10 477,594.94 MUNICIPIO 18 0 008 MEJORAMIENTO DE CAMINOS DISTRITO VII 207,089.00 45,841.33 30,301.68 30,301.68 66.10 15,539.65 MUNICIPIO 18 0 009 MEJORAMIENTO DE CAMINOS DISTRITO VIII 0.00 207,089.00 104,521.84 104,521.84 50.47 102,567.16 MUNICIPIO 18 0 010 MEJORAMIENTO DE CAMINOS DISTRITO X 45,284.00 43,109.00 18,866.26 18,866.26 43.76 24,242.74 MUNICIPIO 18 0 011 MEJORAMIENTO DE CAMINOS DISTRITO XI 4,998.00 4,998.00 0.00 0.00 0.00 4,998.00 MUNICIPIO 18 0 012 MEJORAMIENTO DE CAMINOS DISTRITO XII 13,932.00 13,932.00 0.00 0.00 0.00 13,932.00 MUNICIPIO 18 0 013 MEJORAMIENTO DE CAMINOS DISTRITO XIII 26,813.00 26,813.00 8,224.24 8,224.24 30.67 18,588.76 MUNICIPIO 18 0 014 MEJORAMIENTO DE CAMINOS DISTRITO XIV 20,050.00 20,050.00 0.00 0.00 0.00 20,050.00 MUNICIPIO MEJORAMIENTO DE CAMINOS PUERTO VILLARROEL 18 0 015 45,643.00 45,643.00 7,910.41 7,910.41 17.33 37,732.59 MUNICIPIO (CAPITAL) 18 13350016900000 000 CONST. PUENTE VEHICULAR CHASQUI 0.00 58,017.95 0.00 0.00 0.00 58,017.95 FDI CONST. 3 PUENTES VEHICULARES SENDA 2 DE 18 13350020700000 000 0.00 113,390.00 0.00 0.00 0.00 113,390.00 FDI AGOSTO IVIRGARZAMA, PUERTO VILLARROEL CONST. PUENTE VEHICULAR SANTA FE 1 - PUERTO 18 13350020800000 000 0.00 29,339.16 0.00 0.00 0.00 29,339.16 FDI VILLARROEL 19 SERVICIO DE CATASTRO URBANO Y RURAL 365,312.00 365,312.00 200,101.95 200,101.95 54.78 165,210.05 ASISTENCIA TECNICA EN LA OFICINA DE CATASTRO 19 0 001 328,836.00 328,836.00 184,601.95 184,601.95 56.14 144,234.05 MUNICIPIO URBANO Y RURAL 19 0 002 FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA DE RECAUDACIONES 36,476.00 36,476.00 15,500.00 15,500.00 42.49 20,976.00 MUNICIPIO

20 GESTIÓN DE SALUD 14,855,386.00 21,370,533.77 10,632,042.57 10,632,042.57 49.75 10,738,491.20 20 0 001 FUNCIONAMIENTO CENTROS DE SALUD 900,000.00 993,608.26 726,887.49 726,887.49 73.16 266,720.77 MUNICIPIO FORTALECIMIENTO DE RECURSOS HUMANOS DE 20 0 002 3,694,110.00 3,694,110.00 1,808,884.48 1,808,884.48 48.97 1,885,225.52 MUNICIPIO SECTOR SALUD PROGRAMA DESNUTRICION CERO MUNICIPIO PUERTO 20 0 003 200,000.00 200,000.00 160,158.60 160,158.60 80.08 39,841.40 MUNICIPIO VILLARROEL PROGRAMA NACIONAL - ENFERMEDADES 20 0 004 40,000.00 35,256.50 35,256.50 35,256.50 100.00 0.00 MUNICIPIO TRANSMISIBLES PROMOCION DE SALUD - ENFERMEDADES NO 20 0 005 40,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 MUNICIPIO TRANSMISIBLES MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPOS 20 0 006 100,000.00 30,000.00 0.00 0.00 0.00 30,000.00 MUNICIPIO BIOMEDICOS DE SECTOR SALUD MANTENIMIENTO Y REPARACION DE AMBULANCIAS, 20 0 007 150,000.00 150,000.00 110,211.00 110,211.00 73.47 39,789.00 MUNICIPIO MOTOCICLETAS Y SEGUROS DEL SECTOR SALUD REFACCION Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA 20 0 008 300,000.00 300,000.00 28,223.27 28,223.27 9.41 271,776.73 MUNICIPIO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

20 0 009 EQUIPAMIENTO DE RED MUNICIPAL DE SALUD 300,000.00 310,000.00 135,275.00 135,275.00 43.64 174,725.00 MUNICIPIO 20 0 010 FORTALECIMIENTO DE PROGRAMA SAFCI MI SALUD 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 MUNICIPIO FORTALECIMIENTO AL PROGRAMA BONO JUANA 20 0 011 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 MUNICIPIO AZURDUY PROGRAMA DE COOPERACIÓN UNICEF (SALUD PARA 20 0 014 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES PARA VIVIR BIEN EN 345,000.00 345,000.00 7,834.95 7,834.95 2.27 337,165.05 MUNICIPIO BOLIVIA) APOYO A LA ADMINISTRACION DEL HOSPITAL 20 0 015 1,603,244.00 1,603,244.00 921,625.84 921,625.84 57.49 681,618.16 MUNICIPIO CENTRAL DE IVIRGARZAMA FUNCIONAMIENTO HOSPITAL CENTRAL DE 20 0 020 1,251,005.00 1,260,343.77 877,226.37 877,226.37 69.60 383,117.40 MUNICIPIO IVIRGARZAMA 20 0 099 SERVICIOS DE SALUD UNIVERSAL Y GRATUITA - SUS 5,932,027.00 6,055,389.76 3,762,919.12 3,762,919.12 62.14 2,292,470.64 MUNICIPIO PREVENCIÓN CONTROL Y ATENCIÓN DEL 20 0 150 0.00 4,926,223.00 1,518,521.63 1,518,521.63 30.83 3,407,701.37 MUNICIPIO CORONAVIRUS 20 C350076100000 000 REFAC. CENTRO DE SALUD BIARECUATE DISTRITO I 0.00 139,397.74 139,397.74 139,397.74 100.00 0.00 MUNICIPIO AMPL. CINCO AMBIENTES CENTRO DE SALUD 20 13350022700000 000 0.00 399,620.58 399,620.58 399,620.58 100.00 0.00 MUNICIPIO IVIRGARZAMA - PUERTO VILLARROEL 20 13350080700000 000 AMPL. DE CENTRO DE SALUD DE VALLE SACTA 0.00 174,999.16 0.00 0.00 0.00 174,999.16 MUNICIPIO 20 13350080800000 000 AMPL. DE CENTRO DE SALUD DE VALLE IVIRZA 0.00 170,000.00 0.00 0.00 0.00 170,000.00 MUNICIPIO 20 13350080900000 000 AMPL. DE CENTRO DE SALUD DE MARIPOSAS 0.00 190,000.00 0.00 0.00 0.00 190,000.00 MUNICIPIO 20 13350081000000 000 AMPL. DE CENTRO DE SALUD DE VALLE HERMOSO 0.00 393,341.00 0.00 0.00 0.00 393,341.00 MUNICIPIO 21 GESTIÓN DE EDUCACIÓN 11,408,781.00 16,154,015.06 3,131,024.09 3,131,024.09 19.38 13,022,990.97 21 0 001 FUNCIONAMIENTO SECTOR EDUCACIÓN 900,000.00 900,000.00 524,600.65 524,600.65 58.29 375,399.35 MUNICIPIO APOYO A LA ADMINISTRACION DEL SECTOR DE 21 0 002 597,000.00 91,850.00 49,502.60 49,502.60 53.90 42,347.40 MUNICIPIO EDUCACION PROMOCIÓN AL ACCESO Y PERMANENCIA ESCOLAR: 21 0 004 4,000,000.00 591,196.00 591,196.00 591,196.00 100.00 0.00 MUNICIPIO (DESAYUNO ESCOLAR) MANTENIMIENTO Y ADQUISICION DE EQUIPOS DE 21 0 005 100,000.00 100,000.00 0.00 0.00 0.00 100,000.00 MUNICIPIO COMPUTACION ASISTENCIA TECNICA & IMPLEMENTACION DE 21 0 006 160,000.00 160,000.00 107,230.00 107,230.00 67.02 52,770.00 MUNICIPIO GABINETES DE COMPUTACION SERVICIO DE INTERNET PARA UNIDADES EDUCATIVAS 21 0 007 300,000.00 300,000.00 29,363.53 29,363.53 9.79 270,636.47 MUNICIPIO 5º SECCION. 21 0 008 PROGRAMA - POST ALFABETIZACION ALTERNATIVA 45,000.00 20,000.00 17,231.20 17,231.20 86.16 2,768.80 MUNICIPIO CENTRO DE ATENCION INTEGRAL A LA NIÑEZ Y 21 0 009 290,000.00 250,000.00 180,858.34 180,858.34 72.34 69,141.66 MUNICIPIO ADOLESCENCIA MUNICIPAL 21 0 010 MANTENIMIENTO DE UNIDADES EDUCATIVAS 900,000.00 553,750.29 366,107.01 366,107.01 66.11 187,643.28 MUNICIPIO

Presupuest Saldo Entidad Cat. Prg. Descripción Cat. Prg. Presup. Vig. Devengado Pagado % o Inicial Deveng. Financiadora

21 0 011 EQUIPAMIENTO MOBILIARIO EN UNIDADES EDUCATIVAS 1,000,000.00 341,778.52 95,700.00 95,700.00 28.00 246,078.52 MUNICIPIO FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACIÓN CÍVICO 21 0 088 12,196.00 12,196.00 0.00 0.00 0.00 12,196.00 MUNICIPIO PATRIÓTICA 21 0 150 CANASTA SOLIDARIA ESCOLAR 0.00 3,408,804.00 0.00 0.00 0.00 3,408,804.00 MUNICIPIO 21 13350002300000 000 CONST. UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA 0.00 1,398,610.65 0.00 0.00 0.00 1,398,610.65 UPRE CONST. UNIDAD EDUCATIVA TUPAC KATARI - D VI 21 13350022300000 000 1,077,508.00 4,310,029.63 1,145,346.88 1,145,346.88 26.57 3,164,682.75 UPRE PUERTO VILLARROEL CONST. UNIDAD EDUCATIVA MARIA AYMA - D.VI 21 13350022400000 000 2,027,077.00 2,760,631.06 0.00 0.00 0.00 2,760,631.06 UPRE PUERTO VILLARROEL CONST. TINGLADO U.E. SAN PEDRO - D6 PUERTO 21 13350023400000 000 0.00 257,415.96 0.00 0.00 0.00 257,415.96 MUNICIPIO VILLARROEL CONST. TINGLADO U. E. TRINITARIO -D 1 PUERTO 21 13350023500000 000 0.00 258,221.48 0.00 0.00 0.00 258,221.48 MUNICIPIO VILLARROEL CONST. GRADERIAS U.E. VILLA TAMBORADA D -7 21 13350023700000 000 0.00 23,887.88 23,887.88 23,887.88 100.00 0.00 MUNICIPIO PUERTO VILLARROEL CONST. TINGLADO U.E. 1RO DE MAYO A - D 1 PUERTO 21 13350024000000 000 0.00 266,772.02 0.00 0.00 0.00 266,772.02 MUNICIPIO VILLARROEL CONST. TINGLADO U.E. SAN LORENZO - D 5 PUERTO 21 13350024100000 000 0.00 51,986.34 0.00 0.00 0.00 51,986.34 MUNICIPIO VILLARROEL CONST. BATERÍA DE BAÑOS U.E. MARCELO QUIROGA 21 13350080600000 000 0.00 96,885.23 0.00 0.00 0.00 96,885.23 MUNICIPIO SANTA CRUZ D - 3 PUERTO VILLARROEL 22 DESARROLLO Y PROMOCIÓN DEL DEPORTE 2,395,846.00 1,814,628.89 491,764.84 491,764.84 27.10 1,322,864.05 22 0 001 FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS 1,530,846.00 1,108,270.49 390,954.84 390,954.84 35.28 717,315.65 MUNICIPIO FUNCIONAMIENTO DE LAS ESCUELA MUNICIPALES DE 22 0 002 585,000.00 385,000.00 100,810.00 100,810.00 26.18 284,190.00 MUNICIPIO DEPORTES ADQUISICION INDUMENTARIA DEPORTIVA JUEGOS 22 0 003 280,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 MUNICIPIO DEPORTIVOS PLURINACIONALES. CONST. OBRAS COMPLEMENTARIAS ESTADIUM EVO 22 13350023600000 000 0.00 95,811.42 0.00 0.00 0.00 95,811.42 MUNICIPIO MORALES AYMA - D 6 PUERTO VILLARROEL CONST. OBRAS COMPLEMENTARIAS COLISEO VALLE 22 13350023800000 000 0.00 225,546.98 0.00 0.00 0.00 225,546.98 MUNICIPIO SACTA D - 7 PUERTO VILLARROEL PROMOCION Y CONSERVACION DE CULTURA Y 23 630,000.00 335,000.00 51,267.69 51,267.69 15.30 283,732.31 PATRIMONIO 23 0 001 FOMENTO A LAS ACTIVIDADES CULTURALES 200,000.00 105,000.00 5,500.52 5,500.52 5.24 99,499.48 MUNICIPIO 23 0 002 FERIA EXPOSOL DE ABRIL 200,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 MUNICIPIO 23 0 003 FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE COMUNICACIÓN 230,000.00 230,000.00 45,767.17 45,767.17 19.90 184,232.83 MUNICIPIO 24 DESARROLLO Y FOMENTO AL TURISMO 150,000.00 54,000.00 40,375.65 40,375.65 13,624.35 FUNCIONAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS 24 0 001 150,000.00 54,000.00 40,375.65 40,375.65 74.77 13,624.35 MUNICIPIO TURÍSTICOS PROMOCIÓN Y POLÍTICAS PARA GRUPOS 25 2,601,877.00 2,601,877.00 389,460.47 389,460.47 14.97 2,212,416.53 VULNERABLES Y DE LA MUJER 25 0 001 FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE GENERO 190,000.00 190,000.00 84,909.50 84,909.50 44.69 105,090.50 MUNICIPIO FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA DE ATENCION AL 25 0 002 50,000.00 50,000.00 38,250.97 38,250.97 76.50 11,749.03 MUNICIPIO ADULTO MAYOR FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA PARA PERSONAS 25 0 003 50,000.00 50,000.00 2,550.00 2,550.00 5.10 47,450.00 MUNICIPIO CON DISCAPACIDAD SERVICIOS LEGALES INTEGRALES MUNICIPALES (SLIM) 25 0 060 42,687.00 42,687.00 0.00 0.00 0.00 42,687.00 MUNICIPIO - IDH. D.S. 2145 25 0 088 RENTA DIGNIDAD 1,829,440.00 1,829,440.00 0.00 0.00 0.00 1,829,440.00 MUNICIPIO AYUDA ECONÓMICA PARA PERSONAS CON 25 0 089 439,750.00 439,750.00 263,750.00 263,750.00 59.98 176,000.00 MUNICIPIO DISCAPACIDAD DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y 26 350,000.00 350,000.00 201,196.09 201,196.09 57.48 148,803.91 ADOLESCENCIA FUNCIONAMIENTO DE LA DEFENSORÍA DE LA NIÑEZ Y 26 0 001 350,000.00 350,000.00 201,196.09 201,196.09 57.48 148,803.91 MUNICIPIO LA ADOLESCENCIA 27 VIALIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO 908,772.00 813,142.00 100,219.09 100,219.09 12.32 712,922.91 FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE TRAFICO Y 27 0 001 150,000.00 150,000.00 46,539.68 46,539.68 31.03 103,460.32 MUNICIPIO VIALIDAD FUNCIONAMIENTO DE LA TERMINAL DE BUSES 27 0 002 758,772.00 663,142.00 53,679.41 53,679.41 8.09 609,462.59 MUNICIPIO IVIRGARZAMA 28 DEFENSA DEL CONSUMIDOR 405,492.00 405,492.00 372,634.82 372,634.82 91.90 32,857.18 28 0 001 FUNCIONAMIENTO DE LA INTENDENCIA MUNICIPAL 405,492.00 405,492.00 372,634.82 372,634.82 91.90 32,857.18 MUNICIPIO 29 SERVICIO DE FAENADO DE GANADO 556,400.00 556,400.00 291,302.56 291,302.56 52.35 265,097.44 29 0 001 FUNCIONAMIENTO MATADERO MUNICIPAL 556,400.00 556,400.00 291,302.56 291,302.56 52.35 265,097.44 MUNICIPIO 31 GESTION DE RIESGOS 700,000.00 1,665,767.00 361,413.59 361,413.59 21.70 1,304,353.41 PREVISIÓN DE RECURSOS PARA DESASTRES 31 0 001 700,000.00 700,000.00 361,413.59 361,413.59 51.63 338,586.41 MUNICIPIO NATURALES EN LA 5º SECCION MUNICIPAL. PROVISION DE ALIMENTOS A LA POBLACION 31 0 002 0.00 965,767.00 0.00 0.00 0.00 965,767.00 MUNICIPIO VULNERABLE AFECTADO POR (COVID-19) 33 SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA 170,748.00 170,748.00 60,338.31 60,338.31 35.34 110,409.69 FUNCIONAMIENTO SERVICIOS DE SEGURIDAD 33 0 001 149,404.00 149,404.00 60,338.31 60,338.31 40.39 89,065.69 MUNICIPIO CIUDADANA 33 0 080 FORTALECIMIENTO A LA FELCV 21,344.00 21,344.00 0.00 0.00 0.00 21,344.00 MUNICIPIO

Presupuest Saldo Entidad Cat. Prg. Descripción Cat. Prg. Presup. Vig. Devengado Pagado % o Inicial Deveng. Financiadora 34 FORTALECIMIENTO MUNICIPAL 4,319,153.00 13,741,570.61 12,605,143.13 12,605,143.13 91.73 1,136,427.48 34 0 001 APOYO A LA GESTIÓN MUNICIPAL 502,000.00 502,000.00 363,625.92 363,625.92 72.44 138,374.08 MUNICIPIO ELABORACIÓN Y AJUSTE DE PROYECTOS - 34 0 002 FINANCIAMIENTO (OFICINA TECNICA DE 200,000.00 200,000.00 70,610.00 70,610.00 35.31 129,390.00 MUNICIPIO PLANIFICACION). 34 0 003 EQUIPAMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD 300,000.00 150,000.00 103,524.00 103,524.00 69.02 46,476.00 MUNICIPIO 34 0 004 MANTENIMIENTO PARQUE AUTOMOTOR 5TA SECCIÓN 2,500,000.00 1,636,512.07 1,359,246.00 1,359,246.00 83.06 277,266.07 MUNICIPIO IMPLEMENTACION DEL SISTEMA CATASTRAL 34 0 005 0.00 250,000.00 173,600.00 173,600.00 69.44 76,400.00 MUNICIPIO MUNICIPAL SANEAMIENTO DE BIENES INMUEBLES (EDUCACION, 34 0 006 90,000.00 84,704.78 4,574.00 4,574.00 5.40 80,130.78 MUNICIPIO SALUD Y PARQUE AUTOMOTOR). IMPLEMENTACION DE RED DE COMUNICACIONES DE 34 0 010 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 MUNICIPIO DATOS G.A.M. PUERTO VILLARROEL 34 0 088 SISTEMA ASOCIATIVO MUNICIPAL 153,085.00 153,085.00 0.00 0.00 0.00 153,085.00 MUNICIPIO APORTE MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL TROPICO 34 0 089 382,712.00 382,712.00 335,137.21 335,137.21 87.57 47,574.79 MUNICIPIO DE COCHABAMBA 34 0 099 PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL (PYCS) 191,356.00 191,356.00 3,626.00 3,626.00 1.89 187,730.00 MUNICIPIO EQUIP. MAQUINARIA Y EQUIPO GAM PUERTO 34 08620262900000 000 0.00 10,191,200.76 10,191,200.00 10,191,200.00 100.00 0.76 FNDR VILLARROEL PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS – 97 ACTIVOS FINANCIEROS (Grupo 50000 y otras 1,004,335.00 479,497.41 0.00 0.00 0.00 479,497.41 previsiones) 97 0 001 PROVISIONES PARA GASTOS DE INVERSION 1,004,335.00 478,312.41 0.00 0.00 0.00 478,312.41 MUNICIPIO PROVISIÓN PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS DE 97 0 100 0.00 1,185.00 0.00 0.00 0.00 1,185.00 MUNICIPIO DESARROLLO 97 0 151 PREVISION PROGRAMA SEGURIDAD ALIMENTARIA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 MUNICIPIO PREVISION PARA LA REACTIVACION PRODUCTIVA DE 97 0 152 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 MUNICIPIO LAS ECONOMIAS LOCALES PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS – 99 2,230,804.00 2,292,356.60 1,076,870.08 1,076,870.08 46.98 1,215,486.52 DEUDAS (Grupo 60000) 99 0 001 PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS - DEUDAS 0.00 15,822.60 15,822.60 15,822.60 100.00 0.00 MUNICIPIO 99 0 002 PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS (FNDR) 2,230,804.00 2,276,534.00 1,061,047.48 1,061,047.48 46.61 1,215,486.52 MUNICIPIO TOTALES GENERALES 63,973,891.00 92,239,339.76 41,549,296.08 41,549,296.08 45.05 50,690,043.68 1.8. Conclusión y recomendación del informe financiero (hasta el 3er semestre - septiembre)

En conclusión si hablamos de una Ejecución Financiera es decir el Dinero que se Tiene en la cuenta menos los pagos realizados con la cuenta podemos establecer que contamos con una Ejecución Física Financiera del 89,00%

Movimiento de la Cuenta Municipal

Ingresos: 46’690.188,59 Bs. - Egresos: 41’549.296,08 Bs. = 5’140.892,51 Bs.

Si bien el Presupuesto Comprometido mediante la Aprobación de la Ley Financial alcanzaba a 63’973.891.- Bolivianos, pero gracias a las gestiones realizadas por el Sr. Alcalde mediante el financiamiento del programa Bolivia Cambia, el programa Mi Agua, el programa Fondo Indígena el VIPFE y Crédito FNDR se pudo incrementar nuestro presupuesto así como nuestros recursos en 28’265.448,76 Bolivianos es así que el presupuesto al 30/09/2020 alcanza a 92’239.339,76 Bolivianos, lo cual representa un incremento del 30,64% más de recursos logrados.

Se recomienda a todas las Direcciones y unidades del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel cerrar las carpetas de los procesos de ejecución de obras, servicios y bienes, para mejorar la ejecución presupuestaria en función al presupuesto asignado en el último trimestre de la presente gestión.

2. DIRECCION DE PLANIFICACION

2.1. Misión:

La Dirección de Planificación del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel tiene como misión fundamental el de Planificar y orientar estratégicamente el proceso de desarrollo institucional por medio de un trabajo coordinado y articulado con los diferentes Direcciones del Gobierno Municipal y la participación protagónica de la ciudadanía, mediante el seguimiento y evaluación de planes, programas, proyectos, estrategias; en búsqueda de un desarrollo Municipal equilibrado

2.2. Visión:

Lograr un desarrollo armónico, sustentable y sostenible, a través de la implementación de una planificación estratégica integral con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puerto Villarroel y alcanzar el vivir bien. Ser una Dirección presta para generar, implementar procesos que permitan un trabajo articulado con la planificación nacional y regional municipal, en búsqueda del progreso y desarrollo Municipal.

2.3. ÁMBITOS DE TRABAJO

El ámbito de trabajo de la Dirección de Planificación se encuentra enmarcado dentro de las siguientes Actividades:

1. SANEAMIENTO BÁSICO

2. INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL

3. GESTIÓN DE CAMINOS VECINALES

4. GESTIÓN DE SALUD

5. GESTIÓN DE EDUCACIÓN

6. DESARROLLO Y PROMOCIÓN DEL DEPORTE

7. PROMOCIÓN Y POLÍTICAS DE GÉNERO

8. GESTIÓN DE RIESGOS

9. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

2.4. DETALLE DEL PERSONAL CON EL QUE CUENTA LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

TIEMPO DE HABER SERVICIO DSCUENTOS DE LEY LIQUIDO Nº CARGO CLASE DE SERVIDOR BASICO DENTRO DE (AFP,SEGURO,OTROS) PERCIBIDO MENSUAL LA ALCALDIA DIRECTOR DE LIBRE 1 10 Años 7.500,00 1.001,80 6.760,16 PLANIFICACION NOMBRAMIENTO TEC. OPERATIVO Nº Carrera 2 4 Años 6.000,00 776,09 5.230,01 01 Administrativa TEC. OPERATIVO Nº Carrera 3 1 Años 6.000,00 762,60 5.137,40 02 Administrativa TEC. OPERATIVO Nº Carrera 4 4 Años 6.000,00 762,60 5.137,40 03 Administrativa TEC. OPERATIVO Nº Carrera 5 3 Años 6.000,00 776,09 5.230,01 04 Administrativa TEC. OPERATIVO Nº Carrera 6 2 Años 6.000,00 762,60 5.137,40 05 Administrativa TEC. OPERATIVO Nº Carrera 7 1 Años 6.000,00 762,60 5.137,40 06 Administrativa TOTAL DE GASTO EN PERSONAL DE LA DIRECCION 37.769,40 FUENTE DE VERIFICACION (recursos humanos del GAMPV)

2.5. DOCUMENTOS GENERADOS POR LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN GESTIÓN – 2020 (ENERO A SEPTIEMBRE)

Total Nº DESCRIPCION Documentos

1 PROYECTOS despachados en la Modalidad de Contratación Directa (De 5 Bs 1 hasta Bs 100.000) PROYECTOS despachados en la Modalidad ANPE 2 (Apoyo Nacional a la Producción y Empleo) (Mayor a Bs 100.000 hasta Bs 7 1.000.000) 3 PROYECTOS despachados en la Modalidad de Contratación Menor (De 17 Bs 1 hasta Bs 50.000) PROYECTOS despachados para su Ejecución con equipo pesado del 4 13 Municipio PROYECTOS ELABORADOS POR ADMINISTRACION PROPIA EN LAS 5 ACTIVIDADES DE: Saneamiento Básico, Infraestructura Urbana y Rural, 202 Gestión de caminos vecinales, Salud, Educación, Deportes, Gestión de Riesgos (Por Desastres Naturales) y otros

Supervisión de Servicios de Consultoria - CONSTRUCCIÓN PUENTES VEHICULARES CARRASCO Y AV. DEL VALLE – D6 - ESTUDIO DE SUELOS PARA EL PROYECTO: “CONST. CEMENTERIO GENERAL EL SALVADOR D – 6 ESTUDIO DE SUELOS PARA EL PROYECTO: “AMPLIACIÓN BLOQUE ADMINISTRACIÓN, SALA DE COMPUTACIÓN, TALLER, LABORATORIOS, BATERÍA DE BAÑOS Y AULAS U. E. VILLA NUEVA D-12 ESTUDIO SOCIOECONOMICO PARA EL PROYECTO: CONSTRUCCION CENTRO DE SALUD CON INTERNACION DE 6 TRANSITO ALTO SAN PABLO – D 2 PUERTO VILLARROEL 8 ESTUDIO SISTEMA ELECTRICO EPECIAL PARA EL PROYECTO: CONSTRUCCION CENTRO DE SALUD CON INTERNACION DE TRANSITO ALTO SAN PABLO – D 2 PUERTO VILLARROEL - ESTUDIO SOCIOECONOMICO PARA EL PROYECTO: CONSTRUCCION CEMENTRIO GENERAL IVIRGARZAMA – D 6 PUERTO VILLARROEL - CONSTRUCCION PUENTES VEHICULARES VILLA SAN PABLO Y NUÑEZ CENTRAL ALTO SAN PABLO - D 2 - CONST. SISTEMA DE AGUA POTABLE DISTRITOS: I-II-III-VI-IX-X-XI-XII- XIV G.A.M. PUERTO VILLARROEL

ELABORACION DE INFORMES TECNICOS DE: Revisión de proyectos, cálculos 7 estructurales, cálculos sanitarios, cálculos de presupuestos, actualización y 66 complementación de proyectos, elaboración de planos arquitectónicos, elaboración de estudios de Pre inversión y otros 8 INFORMES TECNICOS DE CONDICIONES PREVIAS (Para proyectos de Pre 25 inversión) 9 15 ELABORACION DE TERMINOS DE REFERENCIA (Para contratación de Obras ) 10 ELABORACION DE DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIONES (DBC) (Para 12 contratación de Obras) INFORME DE CALIFICACION Y EVALUACION SERVICIOS DE CONSULTORIA Y 11 12 CONTRATACION DE OBRAS 12 FICHAS TECNICAS P/INSCRIPCION DE PROYECTOS NUEVOS EN POA 11

13 ELABORACION DE DOCUMENTACION EN PLANIFICACION ESTRATEGICA 5

INSCRIPCION, SEGUIMIENTO Y CATALOGACION DE PROYECTOS (NUEVOS Y DE 14 16 CONTINUIDAD) 15 ELABORACION DE CERTIFICACIONES POA 20 TOTAL DOCUMENTOS ELABORADOS 434

2.6. APERTURA PROGRAMÁTICA QUE MANEJA LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN.

APERTURA PROGRAMÁTICA DESCRIPCIÓN TOTAL PRESUPUESTADO PROYECTO ACTIVIDA PROGRAMA (CÓDIGO SISIN) D Elaboración y Ajuste de Proyectos - 34 0000000000 02 Financiamiento (Oficina Técnica de 200.000 Planificación).

Una vez verificado que el proyecto se encuentra inscrito y catalogado en el POA, se realiza el trabajo de armado de la documentación para el proceso de contratación de obras o servicio de

consultoría, el cual termina con la entrega de la carpeta a SICOES quien se encarga de hacer la convocatoria pública

2.7. ESTADO DE LA EJECUCIÓN FINANCIERA (ENERO A SEPTIEMBRE)

Apertura programática 34-0000-002 Elaboración y Ajuste de Proyectos - Financiamiento (Oficina Técnica de Planificación) se detalla a continuación.

APERTURA PROGRAMÁTICA TOTAL PROGRAM PROYECTO ACTIVIDA DESCRIPCIÓN PRESUPUESTADO A (CÓDIGO SISIN) D Elaboración y Ajuste de Proyectos - 34 0000000000 02 Financiamiento (Oficina Técnica de 200.000 Planificación). COMPLEMENTACIÓN DE ESTUDIOS DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN PUENTES 34 0000000000 02 VEHICULARES CARRASCO Y AV. DEL VALLE – 49.500,00 D6 PUERTO VILLARROEL COMPLEMENTACIÓN DE ESTUDIO DE SUELOS PARA EL PROYECTO: “CONST. 34 0000000000 02 CEMENTERIO GENERAL EL SALVADOR D - 6 9.000,00 PUERTO VILLARROEL COMPLEMENTACIÓN DE ESTUDIO DE SUELOS PARA EL PROYECTO: “AMPLIACIÓN BLOQUE ADMINISTRACIÓN, SALA DE 34 0000000000 02 COMPUTACIÓN, TALLER, LABORATORIOS, 6.000,00 BATERÍA DE BAÑOS Y AULAS U. E. VILLA NUEVA D-12 PUERTO VILLARROEL COMPLEMENTACION DE ESTUDIO SOCIOECONOMICO PARA EL PROYECTO: CONSTRUCCION CENTRO 34 0000000000 02 DE SALUD CON INTERNACION DE 3.500,00 TRANSITO ALTO SAN PABLO – D 2 PUERTO VILLARROEL COMPLEMENTACION DE ESTUDIO SISTEMA ELECTRICO EPECIAL PARA EL PROYECTO: CONSTRUCCION CENTRO 34 0000000000 02 DE SALUD CON INTERNACION DE 2.610,00 TRANSITO ALTO SAN PABLO – D 2 PUERTO VILLARROEL COMPLEMENTACION DE ESTUDIO SOCIOECONOMICO PARA EL PROYECTO: CONSTRUCCION 34 0000000000 02 3.500,00 CEMENTERIO GENERAL IVIRGARZAMA – D 6 PUERTO VILLARROEL CONSTRUCCION PUENTES VEHICULARES 34 0000000000 02 VILLA SAN PABLO Y NUÑEZ CENTRAL ALTO 41.156,00 SAN PABLO - D 2 PUERTO VILLARROEL TOTAL Bs. 115.266,00 Porcentaje de ejecución financiera 57,63% hasta septiembre

2.7.1. AREA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

 Se desarrolló TRES (3) Procesos de Seguimiento y Evaluación Trimestrales de las Acciones del POA en la Gestión 2020.

 Se ha realizado (1) un Reporte de Seguimiento Integral de la gestión 2019, del Plan Territorial de Desarrollo Integral 2016 – 2020 del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel.

 Se dinamizó el trabajo en el G.A.M, con ORIENTACIONES EN LA FORMULACIÓN DE PLANES Y PROYECTOS en aplicación de las normas vigentes.

 Se PROCEDE A LA INSCRIPCIÓN DE PROYECTOS EN EL SISIN WEB, del Ministerio de Planificación del Desarrollo.

 Se emiten CERTIFICACIONES POA de Proyectos y Acciones desarrollados por el GAM, velando la Planificación Operativa Anual.

 Se viene construyendo UNA BASE DE DATOS del Municipio.

2.8. METAS DE LA DIRECCION DE PLANIFICACION PARA LA GESTION 2020

Las metas de la Dirección de Planificación reflejan lo que se va a lograr en un tiempo determinado, las principales metas son las siguientes:

 A corto Plazo, cumplir con el Plan Operativo Anual ( POA -2020).

 Coadyuvar en la Captación de financiamiento de instituciones externas al municipio para ejecución de proyectos, a través de proyectos en formato y normativa según exigencias del ente financiador.

 Elaboración de Estudios de Diseño Técnico de Pre inversión, de acuerdo a las exigencias de las instituciones financiadoras.

 Alcanzar una ejecución presupuestaria del 100% (tiempo =1 año)

 Concluir dentro de los plazos previstos la elaboración de los Estudios de Diseño Técnico de Pre inversión por administración propia.

 Concluir los servicios de consultoría externos en los plazos previstos con actas de entrega definitiva, con avance físico y financiero al 100%.

 Concluir dentro de los plazos previstos la elaboración de perfiles de proyectos los cuales fueron inspeccionados por los técnicos de planificación en coordinación con los beneficiarios.

 Cerrar la gestión con el desarrollo de los cuatro (4) Procesos de Seguimiento y Evaluación Trimestrales de las Acciones del POA en la Gestión 2020.

3. DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA 3.1. MISIÓN

La misión de la Dirección de Infraestructura es la de promover al Municipio de Puerto Villarroel, con obras de calidad, en los tiempos establecidos y en apego a los programas de obra autorizados, de manera que se vean reflejados en una infraestructura.

3.2. VISIÓN

Ser una dependencia que responda a las necesidades de la ciudadanía a través de infraestructura urbana armónica y funcional, reduciendo los tiempos de respuesta a la población construyendo obras que modernicen la ciudad.

3.3. DETALLE DEL PERSONAL 3.3.1. Personal de la Dirección de Infraestructura

TIEMPO DESCUEN DE HABER TOS DE CLASE DE SERVICIO LIQUIDO N° CARGO BASICO LEY (AFP, SERVIDOR DENTRO PERCIBIDO MENSUAL SEGURO, DE LA OTROS). ALCALDIA DIRECTOR DE LIBRE 1 5 AÑOS 7.500,00 Bs. 953,25 6.546,75 INFRAESTRUCTURA NOMBRAMIENTO SUPERVISOR 2 INFRAESTRUCTURA PLANTA 4 AÑOS 6.000,00 Bs. 762,60 5.237,40 N°1 SUPERVISOR 3 INFRAESTRUCTURA PLANTA 2 AÑOS 6.000,00 Bs. 762,60 5.237,40 N°2 SUPERVISOR 4 INFRAESTRUCTURA PLANTA 1 AÑOS 6.000,00 Bs. 762,60 5.237,40 N°3 TOPOGRAFO 5 CONSULTOR 2 AÑOS 3.450,00 Bs. 497,49 2.952,51 INFRAESTRUCTURA SECRETARIA DE 6 PLANTA 5 AÑOS 2.850,00 Bs. 362,24 2.487,77 INFRAESTRUCTURA

TOTAL DE GASTO EN PERSONAL DE LA DIRECCIÓN INFRAESTRUCTURA 27.699,23

3.3.2. PERSONAL DE LA UNIDAD DE EQUIPO PESADO

DESCUENTOS TIEMPO DE SERVICIO DE LEY (AFP, LIQUIDO N° CARGO CLASE DE SERVIDOR HABER BASICO MENSUAL DENTRO DE LA ALCALDIA SEGURO, PERCIBIDO OTROS). 1 ENCARGADO DE EQUIPO PESADO PLANTA AÑOS 4.500,00 Bs. 571,95 3.928,05 2 AUX. ADM. DE EQUIPO PESADO CONSULTOR 1 AÑOS 3.050,00 Bs. 440,00 2.610,00 3 OP. DE MOTONIVELADORA N°01 PLANTA 9 AÑOS 5.000,00 Bs. 635,50 4.364,50 4 OP. DE MOTONIVELADORA N°02 PLANTA 8 AÑOS 5.000,00 Bs. 635,50 4.364,50 5 OP. DE MOTONIVELADORA N°03 EVENTUAL 1 AÑOS 5.000,00 Bs. 635,50 4.364,50 6 OP. DE MOTONIVELADORA N°04 EVENTUAL 1 AÑOS 5.000,00 Bs. 635,50 4.364,50 7 OP. DE EXCAVADORA N°01 PLANTA 10 AÑOS 5.000,00 BS. 635,50 4.364,50 8 OP. DE EXCAVADORA N°02 EVENTUAL 2 AÑOS 5.000,00 BS. 635,50 4.364,50 9 OP. DE EXCAVADORA N°03 EVENTUAL 1 AÑOS 5.000,00 BS. 635,50 4.364,50 10 OP. DE EXCAVADORA N°04 EVENTUAL 4 AÑOS 5.000,00 BS. 635,50 4.364,50 11 OP. DE ORUGA N°01 PLANTA 8 AÑOS 5.000,00 BS. 635,50 4.364,50 12 OP. DE RETROEXCAVADORA N°01 PLANTA 3 AÑOS 5.000,00 BS. 635,50 4.364,50 13 OP. DE VIBROCOMPACTADORA N°01 EVENTUAL AÑOS 5.000,00 BS. 635,50 4.364,50 14 OP. DE PALA CARGADORA N°01 PLANTA AÑOS 5.000,00 BS. 635,50 4.364,50 15 OP. DE PALA CARGADORA N°02 PLANTA 7 AÑOS 5.000,00 BS. 635,50 4.364,50 16 OP. DE PALA CARGADORA N°03 EVENTUAL 7 AÑOS 5.000,00 BS. 635,50 4.364,50 17 CHOFER DE VOLQUETA N°01 EVENTUAL 1 AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 18 CHOFER DE VOLQUETA N°02 EVENTUAL 1 AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 19 CHOFER DE VOLQUETA N°03 EVENTUAL 1 AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 20 CHOFER DE VOLQUETA N°04 EVENTUAL 1 AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 21 CHOFER DE VOLQUETA N°05 EVENTUAL 1 AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 22 CHOFER DE VOLQUETA N°06 EVENTUAL 1 AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 23 CHOFER DE VOLQUETA N°07 EVENTUAL 1 AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 24 CHOFER DE VOLQUETA N°08 EVENTUAL 1 AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 25 CHOFER DE VOLQUETA N°09 EVENTUAL 1 AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 26 CHOFER DE VOLQUETA N°10 EVENTUAL AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 27 CHOFER DE VOLQUETA N°11 EVENTUAL AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 28 CHOFER DE VOLQUETA N°12 EVENTUAL AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 29 CHOFER DE VOLQUETA N°13 EVENTUAL AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 30 CHOFER DE VOLQUETA N°14 EVENTUAL AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 31 CHOFER DE VOLQUETA N°15 EVENTUAL AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 32 CHOFER DE VOLQUETA N°16 EVENTUAL AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 33 CHOFER DE CISTERNA N°01 EVENTUAL AÑOS 3.650,00 BS. 463,92 3.186,08 34 JEFE DE UNIDAD DE MAESTRANZA PLANTA 5 AÑOS 6.000,00 BS. 762,60 5.237,40 35 ELECTRICO DE EQUIPO PESADO EVENTUAL 1 AÑOS 4.500,00 BS. 571,95 3.628,05 36 AYUDANTE DE MECANICO EVENTUAL 2 AÑOS 3.050,00 BS. 388,00 2.662,00 37 MECANICO DE VEHICULOS LIVIANOS N°01 EVENTUAL 1 AÑOS 3.800,00 BS. 482,98 3.317,02 38 MECANICO DE VEHICULOS LIVIANOS N°02 EVENTUAL 1 AÑOS 3.800,00 BS. 482,98 3.317,02 39 MECANICO DE MOTOCICLETAS EVENTUAL 1 AÑOS 3.450,00 BS. 438,50 3.011,50 40 SERENO N°01 PLANTA 1 AÑOS 3.050,00 BS. 388,00 2.662,00 41 SERENO N°02 PLANTA 4 AÑOS 3.050,00 BS. 388,00 2.662,00 TOTAL DE GASTO EN PERSONAL DE LA UNIDAD DE EQUIPO PESADO 148.301,40

El presente cuadro refleja la cantidad de personal que trabaja en la Unidad de Maquinaria Pesada del Municipio.

Aclaración de algunas máquinas que no están en Uso por el momento.

MAQUINAS QUE NO ESTAN EN FUNCIONAMIENTO OBSERVACIONES No se presentaron a la convocatoria lo cual se 1 TRACTO LOWBOY 2042-LPD EVENTUAL 3.650,00 asigno a un chofer de volqueta para la utilizaion de la maquinaria No se presentaron a la convocato lo cual se CAMION NISSAN CONDOR 2042-LRG EVENTUAL 2 3.650,00 encuentra sin chofer La maquina se encuetra en mantenimiento 3 VOLQUETA INTER 3867-IDS EVENTUAL 3.650,00 por esos motivos no se lo contrato No se presentaron a la convocatoria lo cual se 4 CISTERNA 1662-RPD EVENTUAL 3.650,00 asigno a un chofer de volqueta para la utilizaion de la maquinaria

No se presentaron a la coonvocatoria lo cual 5 CISTERNA BLANCA EVENTUAL 3.650,00 se encuentra estacionado en el garaje La maquina se encuetrta en conversion de 6 VOLVO GUINDO EVENTUAL 3.650,00 cisterna para regacion No se presentaron a la coonvocatoria lo cual 7 VOLQUETA NISSAN CENCILLO 2909-UXH EVENTUAL 3.650,00 se encuentra estacionado en el garaje La maquina se encuentra en mantenimiento 8 VOLQUETA INTER EVENTUAL 3.650,00 en la ciudad de Santa Cruz No se presentaron a la coonvocatoria lo cual 9 VOLQUETA INTER 3867-IGE EVENTUAL 3.650,00 se encuentra estacionado en el garaje No se presentaron a la coonvocatoria lo cual 10 PALA CARGADORA CAT 924-G PLANTA 5.000,00 se encuentra estacionado en el garaje No se presentaron a la coonvocatoria lo cual 11 PALA CARGADORA CAT 966 EVENTUAL 5.000,00 se encuentra estacionado en el garaje

el cuadro refleja el detalle de la maquinaria, el segundo cuadro el tipo de personal que operaba esta maquinaria, si era personal eventual o de planta con Item, luego se detalla el monto que ganaba este operador y las observaciones que detallan los motivos por los cuales no estaría funcionando esta maquinaria.

En el presente cuadro se reflejan las máquinas que no encuentran operando por diferentes razones, mismas que se detallan en el cuadro de OBSERVACIONES.

3.4. Planificación anual y proyectos incorporados en la planificación

ARTICULACIÓN POA - PRESUPUESTO 2020

GE Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel STI 2020 ENTIDAD ÓN PROGRAM PLAN DE ACIÓN DE SECTOR DESARROLLO PRO EJECUCIÓ INDICADOR ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA (F) ECONÓMIC ECONÓMICO Y ACCIÓN DE DUC N ACCIÓN O (G) SOCIAL(PDES) MEDIANO TOS TRIMESTRA DE CORTO PLAZO PEI ESPE L (%) (H) PLAZO 2020 G.A.M. P.V. RAD INI M OS CI ET O A

PLANE Descri Unid Co A Co E S pción ad Deno Cor Inv d. Deno J O d. a ESTRA del de mina rien ersi Total Se minac a a a PI RES Bien 2 Pro M TÉGIC Deno P Denom Indic Med ción te ón cto ión S D L ULT ACCI /Ser 20 0 g. M ET OS mina O inació ador ida r J A AD ON vici 19 2 A INSTIT ción A n R O o 0 UCIO NALES (PEI) Ampli fiscali ación Ampli seguim zacio de ación ientos n de cober de a constr tura siste proyec uccio EJEC de los No mas tos de n de UTIV EJECU servici 6. de 000 446 106 de red de servi red O TIVO 1 39 os de 7 1. Solici 3 2 000 .55 .05 0 18 1 1 0 0 agua agua cio de MUNI MUNI agua 1 tude 00 0,0 0,0 en los potabl agua CIPA CIPAL pota s 0 0 Distrit e y pota L ble os del alcant ble y en el Muni arillad alcan área cipio o tarilla urban do a Se ha Mant gesti enimi onad ento 2 2. o la de Const const equip coady rucci rucci o ubar ón, ón, pesas en mejor mejor o apertur EJEC amie amie para No a de UTIV EJECU nto y nto y 6. la de 000 446 106 camin servi 8 O TIVO 2 2 2 2 4 53 mant 11 mant 1. apert Solici 84 000 .55 .05 2.000. 18 os, cio 4 MUNI MUNI 1 1 1 1 enimi enimi 2 ura tude 00 0,0 0,0 000,00 mante CIPA CIPAL ento ento de s 0 0 nimient L de la de la cami o, red infrae nos, rehabili vial struct rehab tacion muni ura ilitaci cipal de la on y red mejor vial amie muni ntos.

cipal CONTR OL MEJO EJEC TOPO RAMIE No UTIV EJECU 6. GRAFI NTO de 000 446 106 servi O TIVO 1. CO EN DE Solici 6 1 000 .55 .05 0 18 0 0 0 1 cio MUNI MUNI 3 VIAS E VIAS tude 00 0,0 0,0 CIPA CIPAL INSFRA URBA s 0 0 L ESRUCT NAS URAS Gesti ón para la SUPERV 1. const ISION EJEC Const rucci DURAN No UTIV EJECU ruir ón 6. TE LA No de de 000 446 106 servi O TIVO 55 puent 12 de 1. EJCUCI super supe 12 6 000 .55 .05 0 18 2 2 1 1 cio MUNI MUNI es y Puent 4 ON DE vision rvisio 00 0,0 0,0 CIPA CIPAL acce es en OBRAS, nes 0 0 L sos los SEGUI Distrit MIENT os del O, Muni cipio. 1. Const Ampli rucci ación ón, , ampli SUPERV mejor ación ISION amie EJEC DIREC , DURAN No nto y UTIV CIÓN mejor 6. TE LA No de de 000 446 106 equip servi 1 O DE 2 90 amie 18 1. EJCUCI proye Solici 16 000 .55 .05 0 18 4 4 4 5 amie cio 7 MUNI INFRA nto y 5 ON DE ctos tude 00 0,0 0,0 nto CIPA ESTRU equip OBRAS, s 0 0 de los L CURA amie SEGUI Centr nto MIENT os de de O, Salud centr . os de salud 2. Mejor amie nto, Mejor constr amie 3 ucció nto n y de la ampli Infrae ación struct de la ura SUPERV infrae educ ISION EJEC DIREC struct ativa DURAN No UTIV CIÓN ura y y 6. TE LA No de de 000 446 106 servi 3 O DE 1 1 1 4 102 equip 24 equip 1. EJCUCI proye Solici 40 000 .55 .05 0 18 9 cio 9 MUNI INFRA 0 0 0 amie amie 6 ON DE ctos tude 00 0,0 0,0 CIPA ESTRU nto nto OBRAS, s 0 0 L CURA de las con SEGUI unida mobil MIENT des iario O, educ de ativas unida acor des des al educ mode ativas lo educ ativo

socio comu nitari o produ ctivo. 2. \Con strucc ión, ampli ación y mant Supervi enimi sar el ento mejora de Const miento EJEC DIREC No infrae rucci de la UTIV CIÓN 6. No de de 000 446 106 struct ón infraest servi O DE 5 5 143 33 1. solicit Solici 3 1 000 .55 .05 0 18 0 0 1 0 ura de ructura cio MUNI INFRA 7 ude tude 00 0,0 0,0 de merc del CIPA ESTRU s 0 0 centr ados. matad L CURA os de ero abast munici ecimi pal ento públi co y faene l de gana do 1. Ampli ación Ampli y ación mejor y amie Mejor nto amie de ntos infrae de gestion struct las ar los EJEC DIREC uras y zonas mante No UTIV CIÓN servic dond 6. nimient No de de 17 446 106 servi O DE 6 2 154 os 37 e se 1. os a Super Solici 1 1 000 .55 .05 0 18 1 0 0 0 cio MUNI INFRA turísti encu 8 infraest vision tude 00 0,0 0,0 CIPA ESTRU cos entra ructura s 0 0 L CURA en n los turistic destin atrac as. os y tivos zonas turísti prioriz cos adas del para Muni el cipio. turism o 2. El Aten Muni ción cipio coady No de EJEC de es No ubar Elabo UTIV EJECU emer parte 6. de 446 106 en servi racio 10 9 O TIVO 2 2 2 2 8 7 270 genci 52 del 1. Solici 0 .55 .05 0 18 draga cio n de 0 0 MUNI MUNI 3 3 3 1 as Siste 9 tude 0,0 0,0 dos de carpe CIPA CIPAL frente ma s 0 0 rios tas L a Naci desas onal tres de

natur Alert ales y a fenó Temp meno rana s para climá Desas ticos tres - SNAT D. Com unida des urba nas: gene Contri ració buir a n, mejora cons r la 3. olida infraest Const ción ructura rucci y munici ón, recu pal mant pera urbana enimi ción y rural ento de a y comu traves No de EJEC diseñ No nida 6. de la Elabo UTIV EJECU o de de 000 446 106 des 1. coordi Servi racio O TIVO 2 5 70 vías y 13 Solici 4 3 000 .55 .05 0 18 1 0 1 1 urba 1 nación cio n de MUNI MUNI equip tude 00 0,0 0,0 nas 0 interins carpe CIPA CIPAL amie s 0 0 suste titucio tas L ntos ntabl nal, estrat es y proyec égico resilie ción, s ntes ejecuc urban (plani ión y os y ficaci supervi rurale ón sión de s urba accion na, es catas concre tro, tas. siste mas impo sitivos ).

Ing. Armando SUPERVISOR DE Elaborado por: Cordova INFRAESTRUCTURA

Ing Orlando DIRECTOR DE Revisdo por: Ayala INFRAESTRUCTURA

Aprobado por:

Nombres y Apellidos Cargo Firma El presente cuadro refleja el trabajo de la dirección encaminado a cumplir las metas a largo plazo (PDES – 13 pilares), a mediano plazo (Plan estratégico Institucional PEI) articulado dentro el Plan a Corto Plazo como es el POA de la gestión, por cuanto en este cuadro en la parte donde se menciona el INDICADOR se puede detallar los trabajos a ser realizados en la gestión 2020, y en el cuadro donde dice PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN TRIMESTRAL (%) (H), se puede ver la cantidad de trabajos realizados y programados en los 4

trimestres del año (Enero a Marzo/Abril a Junio/Julio a Septiembre/Octubre a Diciembre), resultados que se reflejaran en la rendición de cuentas final a realizarse en febrero de 2021 aproximadamente.

3.5. EJECUCION DE PROYECTOS EN 2020

PORCENTAJE PORCENTAJE MONTO N° PROYECTO CONTRATISTA MODALIDAD DE AVANCE DE AVANCE (Bs.) FISICO FINANCIERO

FPS CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA ASOCIACIÓN ACCIDENTAL 8.222.922,30 LICITACION 1 POTABLE CENTRALES 98,00% ICHILO Bs. PUBLICA TAMBORADA Y ZABALA

UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES - (UPRE)

CONST. UNIDAD EMPRESA CONSTRUCTURA Y EDUCATIVA TUPAC CONSULTORA S&L S.R.L. 5.372.283,08 CONTRATACIO 2 100,00% 45,94% KATARI -D VI PUERTO REPRESENTANTE VIDAL BS. N DIRECTA VILLARROEL (UPRE) SANCHEZ LUPA

CONST. UNIDAD EDUCATIVA MARIA 6.756.274,62 CONTRATACIO 3 ISNEIDEL SANCHEZ SOLIZ 100,00% 59,15% AYMA – D VI PUERTO BS. N DIRECTA VILLARROEL (UPRE)

CONST. MERCADO REGIONAL JOSE MIRCO SANDOVAL 19.679.267,69 CONTRATACIO 4 IVIRGARZAMA D-6 58,00% 20,00% VIGABRIEL Bs. N DIRECTA PUERTO VILLARROEL (UPRE)

RECURSOS PROPIOS G.A.M.P.V.

CONSTRUCCION GRADERIAS U.E. 9 CESAR IRALA MAQUERA 72.574,25 Bs. ANPE 100,00% 100,00% TAMBORADA D-7 PUERTO VILLARROEL TRABAJOS COMPLEMENTARIOS CC.ARQ. CONSTRUCCIONES 10 PASEO PEATONAL 64.368,79 Bs. MENOR 100,00% 100,00% CIVILES Y ARQUITECTURA MERCADO 27 DE MAYO 2° FASE AMPLIACION INGRESO PRINCIPAL HILARION HIDALGO 11 CON TINGLADO 28.223,27 Bs. MENOR 100,00% 100,00% RODRIGUEZ CENTRO DE SALUD VALLE SACTA

REFACCION Y MANTENIMIENTO MONTZUR MONTAÑO ZURITA 12 PUENTE PEATONAL CONSTRUCCIONES CIVILES 24.948,84 Bs. MENOR 100,00% 100,00% CHAWAMAYU - VALLE REPRESENTANTE JORGE TUNARI NELSON MONTAÑO ZURITA CONSTRUCCION MURO DE H°C°, INGRESO PRINCIPAL RAIMUNDO GARRADO 13 16.643,30 Bs. MENOR 100,00% 100,00% JUZGADO DE ARENAS IVIRGARZAMA - D 6 PUERTO VILLARROEL MANTENIMIENTO DE CAMPOS DE FUTBOL DE LAS POBLACIONES 14 PAUL DITER UÑO ZEPITA 46.188,52 Bs. MENOR 100,00% 100,00% ALTO SAN PABLO, MARIPOSAS, PARAISO Y SENDA V

3.6. UNIDAD DE EQUIPO PESADO

Detalle de Maquinaria del equipo pesado con el que cuenta el municipio:

N° CANTIDAD DE MAQUINARIA DE EQUIPO PESADO

1 PALA CARGADORA CAT 950L. 2 PALA CARGADORA CAT 950L. 3 PALA CARGADORA FRONTAL CAT 924G 4 PALA CARGADORA FRONTAL CAT 966-C 5 PALA CARGADORA FRONTAL W130B 6 MOTONIVELADORA NEW HOLLAND RG 200-B 7 MOTO NIVELADORA NEW HOLLAND RG-200-B 8 MOTO NIVELADORA RG-170B 9 MOTONIVELADORA FIATALLE 130 G. 10 EXCAVADORA KOMATSU PC 210 LC 11 EXCAVADORA NEW HOLLAND E215-B 12 EXCABADORA KOMATSU PC 210 LC 13 EXCABADORA KOBELCO E 215B 14 RETRO EXCAVADORA CAT 310K 15 TRACTOR ORUGA CAT-D6N XL 16 VIBRO CONPACTADORA HAMM 34-11 17 VOLQUETA INTER 3860-IXH 18 VOLQUETA INTER 3867-IEX

19 VOLQUETA INTER 3867-IFB 20 VOLQUETA INTER 3867-IIL 21 VOLQUETA INTER 3867-IGE 22 VOLQUETA INTER 3867-IHH 23 VOLQUETA INTER 3867-IDS 24 VOLQUETA INTER 3867-IKR 25 VOLQUETA NISSAN 2919-ZKS 26 VOLQUETA NISSAN 27 VOLQUETA FAW 3613-PHI 28 VOLQUETA FAW 3613-LEU 29 VOLQUETA FAW 3613-LPC 30 VOLQUETA HONGYAN CHINO 75 31 VOLQUETA HONGYAN CHINO 76 32 VOLQUETA NISSAN CENCILLO 2909-UXH 33 TRACTO LOWBOY NISSAN 2042-LPD 34 VOLQUETA NISSAN CENCILLO 2909-UZR 35 CISTERNA VOLVO 1662-RPD 36 CAMION NISSAN CONDOR 2042-LRG 37 VOLQUETA VOLVO BLANCO VD-03 38 VOLQUETA VOLVO GUINDO VD-04

3.7. Detalle de ejecución de los proyectos de Unidad de Equipo Pesado:

TIPO DE PROYECTO

EJECUTADO POR aje(*) UNIDAD DE EQUIPO

ABRIL

JULIO

JUNIO

MAYO

ENERO

MARZO

FEBRERO

AGOSTO

OCTUBRE

PESADO GASTO EN

SEPTIEMBRE

AVANZADA

Total Anual Anual Total

PROYECTOS

META ANUAL

AVANZADOS

PORCENTAJE

Porcent

COMBUSTIBLE

Programado/ Programado/

CANTIDAD DE

Ejecución de 3 3 1 1 1 2 6 17 50.372,88 49% 35 100% dragados, Drenajes

Ejecución de apertura y 1 3 1 3 2 3 2 3 2 20 81.796,00 67% 30 100% reapertura de camino Ejecución de perfilado, ripiado, conformación de plataforma y 5 8 5 1 5 10 17 9 17 22 99 505.686,56 141% 70 100% compactado (mejoramiento y mantenimiento de vías

Generación de informes y actas de 2 3 7 3 8 9 13 10 55 55% 100 100% conformidad sobre los procesos. Adquisición de bienes para el 5 3 1 11 4 11 35 350.417,00 43% 80 100% mantenimiento del equipos pesado Realizar el mantenimiento de 1 3 5 9 6 1 25 169.206,00 63% 40 100% Equipo Pesado del GAMPV Inicialmente mencionar que en la ejecución de los proyectos como Gobierno Autónomo Municipal Puerto Villarroel no pudimos ejecutar los proyectos, situaciones de fuerza mayor por la pandemia del COVID – 19, es por esa razón que el Gobierno Nacional decretó cuarentena Nacional con suspensión de actividades públicas y privadas con en el país, tal como manifiesta el Decreto Supremo N°4199 en su primer epígrafe de su artículo 2 (Declaratoria de cuarentena total).

Habiéndose verificado las condiciones necesarias favorables para continuar con la ejecución de los proyectos, estableciendo que los proyectos cuenta con la implementación del PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD según lo requerido en el REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, se procede con el reinicio de actividades de todos los proyectos.

4. DIRECCION DE DESARROLLO PRODUCTIVO

4.1. MISIÓN:

Dirección articuladora, técnica y operativa, responsable en implementación de programas y proyectos de desarrollo integral productivo, aprovechando las potencialidades de la zona y fortaleciendo su vocación de los productores

4.2. VISIÓN:

Ser la institución líder en desarrollo integral y sostenible a nivel municipal.

4.3. DETALLE DEL TOTAL DE PERSONAL CON EL QUE CUENTA CADA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO PRODUCTIVO

DESCUANT TIEMPO DE HABER OS DE LEY CLASE DE SERVICIO BASICO LIQUIDO N° CARGO (AFP, SERVIDOR DENTRO DE MENSUA PERCIBIDO SEGURO, LA ALCALDIA L OTROS)

PERSONAL DE PLANTA DIRECTOR DE DESARROLLO LIBRE 1 10 AÑOS 7500 953.25 6546.75 ECONOMICO NOMBRAMIENTO PRODUCTIVO RESP. UNIDAD DESIGNACION DE 2 GESTION DE 13 AÑOS 5500 699.05 4800.95 CARGO RIESGOS RESP. UNIDAD DESIGNACION DE 3 FORESTAL Y 5 AÑOS 5000 635.5 4364.50 CARGO AGRICOLA RESP. DESIGNACION DE 4 PRODUCCION 7 AÑOS 5000 635.5 4364.50 CARGO PECUARIO TEC. VIVERO DESIGNACION DE 5 12 MESES 3450 438.49 3011.50 MUNICIPAL CARGO STRIA DESARROLLO DESIGNACION DE 11 MESES 2850 362.23 2487.76 6 ECONOMICO CARGO PRODUCTIVO ENCARGADO DE DESIGNACION DE 4 AÑOS 2850 362.23 2487.76 7 PARQUES Y CARGO JARDINES PERSONAL CONSULTORES INDIVIDUAL EN LINEA TECNICO EN CONSULTOR EN 10MESES 5000 721 4279,00 1 PISCICULTURA LINEA TECNICO DE PIÑA CONSULTOR EN 11 MESES 5000 721 4279,00 2 LINEA TEC. DE GESTION CONSULTOR EN 10 MESES 4500 648.9 3851.10 3 DE RIESGOS LINEA TEC. DE CONSULTOR EN 10 MESES 4500 648.9 3851.90 4 PRODUCCION LINEA ORGANICA TEC. DE CONSULTOR EN 8 MESES 5000 721 4279,00 5 MECANIZACION LINEA AGRICOLA OPERADOR DE CONSULTOR EN 6 MESES 3650 525 3125,00 6 TRACTOR LINEA AGRICOLA Nº1 OPERADOR DE CONSULTOR EN 5 MESES 3650 525 3125,00 7 TRACTOR LINEA AGRICOLA Nº2 PERSONAL EVENTUAL ASIST. TECNICO EVENTUAL 12 MESES 3450 438.49 3011.50 1 PISCICULTURA 2 OPERADOR DE EVENTUAL 11 MESES 5000 635.5 4364.50

RETROEXCAVADOR A N.1 PARQUES Y EVENTUAL 2850 362.23 2487.76 3 JARDINES N.2 VIVERISTA EVENTUAL 12 MESES 2450 311.39 2138.60 4 MUNICIPAL N.1 VIVERISTA EVENTUAL 12 MESES 2450 311.39 2138.60 5 MUNICIPAL N.2 SERENO VIVERO EVENTUAL 12 MESES 2450 311.39 2138.60 6 MUNICIPAL SERENO CENTRO EVENTUAL 12 MESES 2850 362.23 2487.76 7 REPRD. ALEVINES OPERADOR EVENTUAL 10 MESES 5000 635.5 4364.50 8 RETROEXCAVADOR A N.2 OPERADOR EVENTUAL 10 MESES 5000 635.5 4364.50 9 EXCAVADORA N.5 APOYO DE EVENTUAL 7 MESES 2850 362.23 2487.76 10 PARQUES Y JARDINES Nª3 TOTAL DE GASTO EN PERSONAL DE LA DIRECCION 67.794,78 FUENTE DE VERIFICACION (recursos humanos del GAMPV)

4.4. FUNCIONES DE LAS UNIDADES ESTRUCTURALES

4.4.1. Funciones de Unidad Agrícola y Forestal

 Apoyar al Director de Desarrollo Económico Productivo, en la planificación y ejecución de programas y proyectos de desarrollo en área agrícola y forestal en coordinación conjunta con autoridades de las distintas organizaciones sociales, Gobiernos Municipales locales, Departamentales, Nacionales e Internacionales para resolver las demandas del sector productivo.  Desarrollar transferencia de tecnología a través de asistencia técnica, cursos, Talleres, Seminarios, Conferencias y otros eventos sobre temas relacionados al sector agrícola y forestal.  Elaborar y Formular la programación de operaciones anual y los requerimientos presupuestarios de cada gestión, para su presentación y aprobación por la instancia superior.  Recolectar y organizar datos estadísticos de desarrolló agrícola y forestal de la jurisdicción municipal.  Participar en la elaboración de proyectos de presupuestos de inversión pública para la incorporación en SISIN WEB.  Implementar y manejar un vivero forestal municipal para la producción de plantas frutales, forestales, agroforestales y ornamentales, para cubrir los requerimientos de plantas presentadas por las diferentes comunidades.

 Incentivar al desarrollo de plantaciones forestales comerciales, de protección y sistemas agroforestales para incrementar la cobertura forestal.  Brindar asistencia técnica en manejo silvicultural de plantaciones forestales con fines comerciales y de protección.  Realizar seguimiento a los Instrumentos de Gestión aprobados por la ABT dentro de la jurisdicción municipal, para coadyuvar en el manejo sostenible de los bosques.  Elaborar instrumentos técnicos para la autorización de transporte de madera para uso propio, transporte de productos provenientes de plantaciones forestales y registro de plantaciones forestales.  Capacitar en la prevención y control de plagas y enfermedades en los cultivos agrícolas y forestales.  Supervisar y controlar el mantenimiento, utilización de equipos, máquinas y herramientas para el mantenimiento de parques y jardines.  Proponer, ejecutar, controlar y evaluar los programas de desarrollo de mantenimiento de áreas verdes del distrito VI y los demás distritos de acuerdo a solicitud.  Organizar toda la documentación recibida y despachada de la unidad.  Realizar seguimiento a los proyectos desarrollados en la unidad.

4.4.2. Funciones de Producción Pecuario  Apoyar en la generación, ejecución y evaluación de programas y proyectos de asistencia técnica y capacitación para el sector pecuario.  Formular y ejecutar programas y proyectos que estimulen iniciativas y emprendimientos del sector pecuario en el marco de los principios sustentables.  Generar y organizar ferias productivas de intercambio comercial para el sector pecuario del municipio de puerto Villarroel.  Desarrollar cursos, Talleres, Seminarios Conferencias y otros eventos sobre temas relacionados al sector pecuario y sanidad animal.  Coordinar en el apoyo y la búsqueda de financiamiento para los proyectos de la unidad.  Apoyar al director de desarrollo económico productivo, en la planificación y la ejecución de reuniones conjuntas entre las autoridades de las distintas organizaciones, representaciones y gobiernos municipales locales, departamentales, nacionales e internacionales.  Coadyuvar en la elaboración de mecanismos de acercamiento entre las entidades públicas y privadas, con el fin de ejecutar los programas y proyectos planificados en el área de la producción pecuaria.  Formular la programación de operaciones y los requerimientos presupuestarios de cada gestión, para su presentación y aprobación por la instancia superior.  Recolectar y organizar un banco de datos estadísticos ligados a temas de desarrolló pecuario del municipio.  Realizar el control y prevención zoosanitario a través de Campaña de vacunación, desparasitación contra enfermedades de importancia en salud pública y de declaración obligatoria de la OIE en todo el territorio del municipio de Puerto Villarroel

 Socializar las Normas vigentes sobre el establecimiento de unidades productivas en coordinación con el servicio Nacional de sanidad Animal e Inocuidad alimentaria SENSAG.  Vigilancia epidemiológica de las enfermedades zoonoticas en salud publica en coordinación con el servicio Nacional de sanidad Animal e Inocuidad alimentaria SENASAG.  fortalecer a los productores agropecuarios a mejorar sus volúmenes de producción mediante la recuperación de la fertilidad de los suelos a través de la mecanización agrícola.

4.4.3. Funciones de Unidad de Gestión de Riesgo  Elaboración de informes técnicos de identificación de posibles riesgos de desastres y adaptación al cambio climático que afectaría directamente en los proyecto.  Coordinar acciones con distintas unidades organizacionales y otras instituciones para coordinar trabajos conjuntos, acuerdos, convenios para reducir riesgos.  Promover obras que aporten al manejo de cuencas para la reducción de riesgos de desastres naturales.  Promover actividades y obras que aporten a la mitigación para la reducción de riesgos.  Elaboración de informe técnico para la declaratoria de situación de desastres y/o emergencia, según los parámetros establecido en la Ley 602.  Coordinar las operaciones de emergencia (búsqueda y rescate) entre todas las entidades participantes, tanto de carácter sectorial como grupos de primera respuesta.  Cuantificar la población afectada y sus medios de vida en función a la Vulnerabilidad frente a una determinada amenaza en el marco de la Ley No. 602.  Procurar la aplicación de parámetros humanitarios en las acciones de respuesta y recuperación.  Elaborar, ajustar, modificar o actualizar el Plan Municipal de Emergencia, planes de contingencias, protocolos de respuesta y búsqueda.  Apoyar en la rehabilitación de los medios de vida y acceso.  Garantizar respuesta adecuada e inmediata a las familias afectadas y/o damnificadas por el evento adverso, coordinando oportunamente y adecuadamente con todas las organizaciones e instituciones  Conformación y activar el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COE)  Conformación del Comité Municipal de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (COMURADE).  Seguimiento en coordinación con otras unidades o direcciones a obras de prevención que se realiza conjuntamente con las comunidades o sindicatos.  Coordinación con otras direcciones para la elaborar de proyectos para la reducción de riesgos de desastres.  Promover la identificación y conocimiento del riesgo en el ámbito municipal.  Difusión en medios de comunicación las amenazas y riesgos que puede sufrir la población.

 Elaborar la documentación técnica necesaria para contratación de bienes y servicios inherentes a su campo de aplicación.  Participar como miembro de la comisión de calificación de acuerdo a la asignación del RPA o RPC.  Involucrar a todas las instituciones en promover una cultura de resiliencia, prevención y mitigación a través de coordinación interinstitucional (talleres, reuniones y simulacros). 4.5. PLANIFICACIÓN ANUAL Y PROYECTOS INCORPORADOS EN LA PLANIFICACIÓN.

Para la gestión (metas a conseguir de acuerdo a seguimiento y evaluación del POA 2020)de cada unidad estructural de la Dirección de Desarrollo Económico Productivo .

4.5.1. Objetivo general

Brindar apoyo técnico para el desarrollo integral y sostenible a través de elaboración y ejecución de proyectos productivos, logrando una producción de calidad acorde a la demanda del mercado, e implementar proyectos productivos seleccionando productores en función a su vocación y potencial productivo de las comunidades del municipio de Puerto Villarroel.

4.5.2. Acciones y Metas. Acciones Y Metas Programadas en Producción Agrícola y Forestal

TOTAL ANUAL OPERACIÓN ENERO A META PROGRAMADA PROGRAMADO/ (Acción de Corto Plazo) SEPTIEMBRE PORCENTAJE(*) Realizar trabajo de campo 4 Trabajos de campo y para el registro de derecho Pp elaboración de informes 3,00 75,00% propietario del vuelo técnicos forestal, en plantaciones 2 Trabajos de campo y forestales de acuerdo a Pe elaboración de informes 2,00 75,00% solicitud de los beneficiarios. técnicos Realizar inspección de 12 Trabajos de campo y Producto Forestal para Pp elaboración de informes 8,00 66,67% autorización para transporte técnicos para uso propio, volumen 9 Trabajos de campo y menor en el campo de Pe elaboración de informes 9,00 75,00% acuerdo a solicitud técnicos Coordinar con instituciones 1 Convenio Pp 1,00 100,00% nacionales, departamentales interinstitucional firmado y locales (ABT, Gobernación, 0 Convenios Mancomunidad de Pe interinstitucionales 0,00 0,00% Municipios, Fonabosque, firmados etc.)

10 Reuniones de coordinación con Pp 8,00 80,00% Coordinar, organizar organizaciones reuniones con las productivas. organizaciones productivas 19 Reuniones de agrícolas. coordinación con Pe 19,00 190,00% organizaciones productivas. 15 Talleres de Organizar, realizar talleres Pp 10,00 66,67% de actualización en manejo actualización agronómico del cultivo de piña para los productores. Pe 5 Talleres de actualización 5,00 33,33%

40 productores Organizar, realizar talleres Pp participantes en talleres 30,00 75,00% de actualización en manejo de actualización agronómico de los cultivos 89 productores tropicales para los Pe participantes en talleres 89,00 222,50% productores. de actualización 200 productores Realizar talleres en el uso Pp participantes en talleres 140,00 70,00% responsable de productos de actualización agroquímicos y producción 382 productores coca orgánica. Pe participantes en talleres 382,00 191,00% de actualización 40 productores con Pp 40,00 100,00% Realizar seguimiento y asistencia técnica asistencia técnica a los 65 productores con productores de piña Pe 65,00 162,50% asistencia técnica

Coordinar y realizar el 100 productores de piña Pp 70,00 70,00% registro y actualización de registrados en Senasag parcelas productivas de piña 3 productores de piña ante el SENASAG para la Pe 3,00 3,00% comercialización. registrados en Senasag

Entrega de plántulas de 20000 plantas de piña F1 Pp 20000,00 100,00% piña F1, variedad Pucallpa y entregadas Champaka a productores 106300 plantas de piña F1 provenientes del huerto Pe 106300,00 531,50% madre. entregadas 4 Documentos base de Contratación de servicio de Pp contrataciones elaboradas 4,00 100,00% consultores individuales. y contratos firmados.

3 Documentos base de Pe contrataciones elaboradas 3,00 75,00% y contratos firmados. Actualización de base de 1 Base de datos Pp 1,00 100,00% datos referidos a la actualizado producción agrícola, 1 Base de datos asistencia técnica y Pe 1,00 100,00% desarrollo de cursos. actualizado

20000 Plantas Producir plántulas Pp 20000,00 100,00% ornamentales para unidades ornamentales producidas. educativas, en el Vivero 7840 Plantas Municipal. Pe 7840,00 39,20% ornamentales producidas.

8000 plantas de coco Pp 8000,00 100,00% Producción de plantas de enanas producidas. coco enana verde 0 plantas de coco enanas Pe 0,00 0,00% producidas. 5 TDR elaborados para Elaborar TDR para contratación de personal Pp 5,00 100,00% contratación de personal de vivero y parques y eventual para cuatro cargos jardines. para el vivero municipal y 5 TDR elaborados para dos cargos para el personal contratación de personal Pe 5,00 100,00% de parques y jardines. de vivero y parques y jardines. Gestionar la elaboración de 1 normativa de una normativa técnica Pp contrapartes de plantas 1,00 100,00% jurídica para la implementada. determinación de aportes 0 normativa de de contrapartes para plantas Pe contrapartes de plantas 0,00 0,00% de cacao y copuazu, por implementada. parte de los beneficiarios. 12 seguimientos Supervisar al personal de realizados a los trabajos Pp 9,00 75,00% parques y jardines en los de mantenimiento de trabajos de Mantenimiento parques y jardines. de Parques y Jardines de la 9 seguimientos realizados jurisdicción municipal de a los trabajos de Pe 9,00 75,00% Puerto Villarroel. mantenimiento de parques y jardines. Elaborar especificaciones 7 especificaciones técnicas Pp 7,00 100,00% técnicas para compras y elaborados.

contrataciones de servicios, 3 especificaciones técnicas para el Mantenimiento de Pe 3,00 42,86% elaborados. parques y jardines. 40 trabajos manuales Trabajos de control de Pp realizados por personal de 30,00 75,00% malezas, podas de parques y jardines. formación en parques y 32 Trabajos manuales jardines en la jurisdicción realizados para Pe 32,00 80,00% del municipio de Puerto mantenimiento de parques y jardines. 1 Mantenimiento Pp realizado de parques y 1,00 100,00% Mantenimiento de parques jardines. y jardines en la jurisdicción 1 Mantenimiento del municipio de Puerto Pe realizado de parques y 1,00 100,00% jardines. Producir plántulas de 57750 plantas de especies Pp 57750,00 100,00% diferentes especies forestales producidas. forestales nativas del 3600 plantas de especies trópico en el Vivero Pe 3600,00 6,23% Municipal. forestales producidas.

77000 plantas de especies Producir plántulas Pp 77000,00 100,00% agroforestales (Cacao y agroforestales producidas. copoazu) en el Vivero 42502 plantas de especies Pe 30700,00 39,87% Municipal. agroforestales producidas.

Elaborar especificaciones 7 especificaciones técnicas Pp 6,00 85,71% técnicas para compras elaborados. menores, para la producción 7 especificaciones técnicas de plantas en el vivero Pe 7,00 100,00% municipal. elaborados. Coordinar, organizar Pp 6 reuniones participadas. 4,00 66,67% reuniones con las organizaciones productivas Pe 4 reuniones participadas. 4,00 66,67% forestales y agroforestales. Organizar, realizar talleres de actualización en manejo Pp 10 talleres de capacitación 6,00 60,00% agronómico de cacao y copoazu para los Pe 1 talleres de capacitación 1,00 10,00% productores. Realizar seguimiento y Pp 40 asistencias técnicas 30,00 75,00% asistencia técnica a los productores de cacao y Pe 12 asistencias técnicas 12,00 30,00% copoazu.

Actualización de base de 1 base de datos Pp 0,75 75,00% datos de entrega de plantas, actualizados establecimiento de 0,45 base de datos plantaciones de cacao y Pe 0,45 45,00% actualizados copoazu. Establecimiento de Pp 121 has establecidas 101,00 83,47% plantaciones en sistemas agroforestales. Pe 32 has establecidas 32,00 26,45% Establecimiento de plantaciones forestales con Pp 44 has. establecidas 44,00 100,00% fines comerciales y de protección. Pe 2 has establecidas 2,00 4,55% Difusión 4 eventos y Pp 3,00 75,00% Difundir la información en medios de comunicación eventos y medios de Difusión de 1 evento y comunicación Pe 1,00 25,00% medio de comunicación Presentación de Un Pp Informes de resultados de 0,00 0,00% Preparación de la rendición gestión. publica de cuentas. Presentación de un Pe Informes de resultados de 0,00 0,00% gestión.

4.5.3. Acciones y metas programadas en Producción Pecuario TOTAL ANUAL OPERACIÓN ENERO A META PROGRAMADA PROGRAMADO/ (Acción de Corto Plazo) SEPTIEMBRE PORCENTAJE(*) 90 asistencia técnica a productores Pp 68 75% Brindar asistencia técnica pecuarios(ganaderos, a productores avicultores y apicultores) 61 asistencias técnicas a Pe 61 67% productores pecuarios 12 controles de prevención Pp zoosanitaria en la producción 9 75% Realizar el control y pecuaria prevención zoosanitario se realizó 9 controles de Pe prevención zoosanitaria 9 75% (fichas epidemiologicas) 8 reuniones de coordinación Impulsar la coordinación Pp con instituciones (SENASAG, 6 75% interinstitucional FONADIN, SEDAG)

4 reuniones de coordinación Pe 4 50% con SENASAG 2 socializaciones de normas Pp vigentes sobre 2 50% Socializar las Normas establecimientos pecuarios vigentes sobre el 2 socializaciones de establecimiento de normativas en coordinación unidades productivas Pe con SENASAG a productores 2 50% ganaderos y apícolas realizar la generación de 2 Pp base de datos en cada 2 50% Generación de una base campaña de vacunación de datos productivos Se realizó una base de datos pecuarios del GAMPV Pe de la campaña de vacunación 1 50% contra Fiebre Aftosa 39 ciclos una reunión Pp 1 100% interinstitucional Gestionar el Se realizó una reunión involucramiento interinstitucional para la interinstitucional Pe 1 100% renovación del convenio con SENASAG Una base de datos pp 0,75 0,75% estadísticos productivos Manejo de datos estadísticos Se realizó una base de datos pe de productores ganaderos, 0,75 0,75% apicultores y avicultores Pp 2 ferias productivas en el año 0 0% Gestionar y organizar No se realizó las ferias por ferias productivas Pe causa de la pandemia COVID- 0 0% 19 2 perfiles de productivos Pp 2 100% Gestionar el fortalecimiento a las Se realizó un perfil unidades productivas Pe productivo para la parte 1 50% avícola

2 seminarios de capacitación Pp 0 0% fomentar a la producción a productores pecuarios pecuaria a las familias del No se realizó los seminarios municipio Pe por la pandemia del COVID- 0 0% 19 Pp 4 talleres de capacitación 3 75% Capacitar a productores se realizó un taller de avícolas Pe 1 25% capacitación Capacitar a productores Pp 4 talleres de capacitación 3 75%

apícolas Se realizó 3 talleres de Pe 3 75% capacitación Capacitar a productores Pp 4 talleres de capacitación 3 75% ganaderos Pe 1 taller de capacitación 1 25% 2 campaña de vacunación Pp contra Fiebre Aftosa y 1 50% ejecutar Campaña de Gangrena vacunación fiebre Aftosa solo una campaña de Pe vacunación del ciclo 39 1 50% según R.A. SENASAG 2 campañas de vacunación ejecutar campaña de Pp 1 50% contra Clostridiosis vacunación contra Una campaña de vacunación clostridiosis Pe 1 50% contra Clostridiosis 2 campañas de vacunación Ejecutar campaña de Pp contra brucelosis bovina en 1 50% vacunación contra terneras brucelosis bovina no se realizo las campañas Pe 0 0% de brucelosis realizar 3 campañas de campaña de vacunación Pp vacunación contra Newcastle 2 67% contra Newcastle en en pollos criollos pollos criollos Se realizó Una campaña de Pe 1 33% vacunación contra Newcastle 4 campañas de Campaña de Pp desparasitación en caninos y 3 75% desparasitación en felinos caninos y felinos Se realizó una campaña de Pe 1 25% desparasitación 2 reuniones de coordinación Pp 1 50% Fomentar a la con productores mecanización agrícola Una reunión de coordinación Pe 1 50% con productores Realizar la mecanización de Promover la recuperación Pp 30 hectáreas de terreno 15 50% de la fertilidad de los suelos 29 hectáreas mecanizadas en Pe el municipio 29 97%

4.5.4. Acciones y metas programadas en Gestión de Riesgos. Total Anual OPERACIÓN Enero a META PROGRAMADA Programado/ (Acción de Corto Plazo) septiembre Porcentaje(*) Contribuir al manejo de PP 580 Hrs. de dragado de rios 493 85%

cuencas a través de 388,05 Hrs. De dragado en PE 388,05 67% espigones y dragado ríos Provisición 2.000 bolsas de cemento de 50 Kg. para Promover obras de construcción de 10 muros de PP 1800 90% defensivos (HºCº) que hormigón ciclope en ríos para aporte al manejo de protección terreno agrícola, cuencas y protección de viviendas y puentes. puentes Provisión de 841 bolsas de PE cemento para construcción 841 42,05% de 5 muros 200 hrs. de construcción de PP 140 70% Construir obras de drenajes drenajes que aporte a la No se ha realizado ninguna mitigación PE obra por motivos falta de 0 0,00% maquinaria Un proyecto ejecutado que Realizar conjuntamente PP protege la infraestructura de 1 100% con familias obras un puente. preventivas en puentes Ejecución de un proyecto para vehiculares. PE la protección de un puente en 1 100% rio Nueva Estrella muro HºCº 140 tubos HºAº de Realizar conjuntamente PP alcantarillas colocados en vias 140 100% con familias obras de acceso preventivas en vías de 186 Tubos de HºAº de acceso. PE alcantarillas colocado en vías 186 133% de acceso Realizar conjuntamente 5construcción de badenes y PP 5 100% con familias obras cabezales de alcantarillas preventivas en vías de 1 construcción de baden en la PE 1 20% acceso central Santa Fe 43 Km. de camino Rehabilitar vías de acceso, PP 38 88% rehabilitado cuando los fenómenos 46,84 Km. de camino naturales afecten PE 46,84 108,93% rehabilitado 3 rehabilitación de Rehabilitar cultivos PP infraestructura (techo) y 2 66,67% agrícolas e cultivos agrícolas infraestructuras cuando Una Rehabilitación de sistema los fenómenos naturales PE de agua Puerto Rico- 1 33,33% afecten Ivirgarzama Apoyar en la prevención a Adquisición de cámaras de través de desinfección, PP desinfección, material de 4 100% difusión de información difusión y otros contra COVID-

(covid-19) 19 Adquisición de 9 cámaras de desinfección, una fumigadora PE 9 225,00% estacionaria y material de difusión. Gestionar apoyo de Búsqueda y rescate de 2 PP 2 100,00% búsqueda y rescate, personas según el requerimiento y No hubo ningún competencia de la PE requerimiento de apoyo en 0 0,00% institución búsqueda o rescate. Fortalecer capacidades y PP 1 taller 0 0% conocimiento sobre las leyes vigentes y riesgos PE 0 0% Brindar una atención 2710 familias atendidas con oportuna a familias PP ayuda humanitaria y otros en 2710 100% afectadas en tiempos de tiempos de emergencia emergencias PE 0 0% Elaboración del Plan de 1 Plan de contingencia de PP 1 100% Contingencia de inundaciones elaborado Inundaciones como Elaboración de un plan instrumento para la municipal de emergencia para PE 1 100% respuesta a una la contención y mitigación del emergencia. COVID-19 Apoyar en gestionar 10 Solicitudes de apoyo logística (maquinaria), y PP presentada a las diferentes 10 100% materiales (gaviones, instituciones cemento y otros), de 8 Solicitudes presentadas, de otras instituciones para el PE ayuda humanitaria y equipo 8 80,0% manejo de cuencas. pesado 32 elaboración de Elaboración de solicitud PP certificaciones 29 90,625% de certificación presupuestarias presupuestaria 85 Certificaciones de PE 85 265,625% presupuestos elaborados 32 informes de proceso de PP 28 88% Informes para proceso de contratación menor contrataciones menores 30 informes para proceso de PE 30 94% contratación menor Inspección y verificación 16 informes de verificaciones PP 12 75,0% de daños ocasionados por o inspecciones eventos naturales, socio PE 2 informes de verificación 2 12,50% naturales Coordinación con 50 Actas de coordinación para PP 50 100,00% autoridades de los trabajos de prevención

sindicatos para trabajos 30 actas de compromiso de con mano de obra, en PE trabajo con mano de obra de 30 60,00% rehabilitación, prevención parte de los sindicatos y otros Atención a la población 500 personas atendidas en la PP 400 80,00% en la oficina de la Unidad oficina de Gestión de Riesgo a las 200 Personas atendidas en la PE 200 40,00% demandas y necesidades. oficina Involucrar a todas las 3 Reuniones con diferentes PP 2 66,67% instituciones en promover instituciones un cultura de resiliencia, prevención y mitigación a Una reunión de coordinación través de coordinaciones PE con presidentes del sistema 1 33,33% interinstitucionales de agua potables. Realizar la Evaluación de 1611 Familias evaluadas por Daños Amenazas y PP daños amenazas y 1500 93,11% Necesidades de las necesidades familias de las diferentes 2705 familias evaluadas por comunidades afectadas PE 2705 167,91% amenazas y necesidades por fenómenos naturales. Gestionar el apoyo de 516 familias beneficiadas con PP 452 87,60% ayuda humanitaria, ayuda humanitaria y agrícola insumos agricola y otros de las diferentes 192 familias beneficiadas con ayuda humanitaria de la instituciones para las PE 192 37,21% familias afectadas por institución de Defensa Civil, fenómenos naturales para comunidades Indígenas Elaboración de informes 29 Informes de identificación PP 22 75,86% de identificación posibles de posibles riesgos riesgos de desastres en proyectos según la resolución ministerial 24 informes de identificación PE 24 82,76 No.115/2015 Art. 7, inciso de posibles riesgos A, No.7., previo verificación en campo Seguimiento a la entrega Seguimiento a la entrega de de material de PP materiales de 32 proyectos y 28 87,50 construcción a los cancelación al proveedor sindicatos y cancelación al 27 Proyecto concluidos y PE 27 84,38 proveedor cancelados Supervisión o 100 fichas de trabajo de la seguimiento al armado de supervisión o seguimiento al alcantarillas, armado de alcantarillas, PP 85 85,00 revestimiento con revestimiento con mortero y mortero de cemento a construcción de muros mallas de gaviones en defensivos

puentes, construcción de 45 Fichas de trabajo firmado muros defensivos HºCº, por autoridades de la cabezal de alcantarillas y PE comunidad, durante el 45 45,00 badenes seguimiento de obras preventivas Elaboración de perfil de 18 perfiles de proyectos de proyectos de PP rehabilitación, reconstrucción 16 89 rehabilitación, y prevención. reconstrucción y 20 Perfil de proyecto prevención, previo PE 20 111,1 elaborado inspección de campo.

4.6. PRESUPUESTO GLOBAL Y PRESUPUESTO PARA CADA PROYECTO, ACTIVIDAD O PROGRAMAS GUBERNAMENTALES

4.6.1. Presupuesto para Asistencia Técnica & Implementación Productiva PARTIDA PROYECTO/ACTIVIDAD PRESUPUESTO TOTAL % DE EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA ASISTENCIA TECNICA & 10 0000 001 IMPLEMENTACION 684.000,00 68.98 % PRODUCTIVA

Para la ejecución de esta partida programática se realizó los siguientes procesos de contratación de personal en apoyo a la unidad.

4.6.2. Personal contratado para la Dirección en la gestión 2020

FECHA DE LA OBJETO DE DOCUMENTO DE LA SUSCRIPCION N° CONTRATACIO PROVEEDOR MONTO MODALIDAD FORMALIZACION DEL N CONTRATO Arminda Viverista CONTRATO 1 Villca 28.093,33 MENOR 16/01/2020 Municipal N° 1 0056//P.E./2020 Machado Viverista CONTRATO Roger 2 28.093,33 MENOR 16/01/2020 Municipal N° 2 0057//P.E./2021 Condori Ángel Sereno Vivero CONTRATO 3 Saucedo 27.603,33 MENOR 21/01/2020 Municipal 0094//P.E./2022 Rodríguez Apoyo de Alejandro 4 parques y CONTRATO Terrazas 32.680,00 MENOR 16/01/2020 jardines N° 02 Rojas

Apoyo de Richard CONTRATO 5 parques y Valencia 19.950,00 MENOR 22/05/2020 0143//P.E./2020 jardines N° 03 Peredo Limbert CONTRATO 6 Técnico de piña Torrez 53.166,67 ANPE 11/02/2020 0082/SCIL/ANPE/2020 Caveros Técnico Fanor CONTRATO 7 Producción Gandarillas 34.166,67 ANPE 05/02/2020 0062/SCIL/ANPE/2020 Agrícola Apaza Técnico de CONTRATO Jaime Flores 8 Producción 42.750,00 MENOR 13/03/2020 0062/SCIL/CM/2020 Montaño Orgánica Joaquín tito Operador es Contrato 49.833,33 Menor 28/02/2020 9 Chumacero excavadora N° 5 0124/P.E//2020 Condori Alfredo Técnico de Contrato 55.500,00 ANPE 27/01/2020 10 Ojeda piscicultura 0001/SCIL/ANPE/2020 Rodríguez Asistente Contrato Marlene 11 técnico en 39.560,0 MENOR 16/01/2020 00/55/P.E./2020 Jaillita López piscicultura

4.6.3. Adquisición de Materiales, Productos Veterinarios y Contratación de Vacunadores PARTIDA PRESUPUESTO % DE PROYECTO/ACTIVIDAD PROGRAMÁTICA TOTAL EJECUCIÓN ADQUISICION DE MATERIALES, 10 0000 002 PRODUCTOS VETERINARIOS Y 228.609,50 99.89% CONTRATACION DE VACUNADORES.

4.6.4. Compras Menores realizadas por la Unidad para el cumplimiento de objetivos

DOCUMENTO DE OBJETO DE PROVEEDO MODALI FECHA DE N° LA MONTO CONTRATACION R DAD CONTRATO FORMALIZACION Adquisición de Orden de Compra BIOPAZ 1 Vacuna anti 38.320,00 Menor 17/06/2020 R.S.L. aftosa - 39 Ciclo Adquisición Vacuna Orden de compra 2 BIPAZ S.R.L. 20.127,50 Menor 17/06/2020 anticlopstridiosa - - 39 Ciclo Adquisición Orden de compra COMEDER 3 Vacuna para 8.020,00 Menor 17/02/2020 PLUS pollos contra

Newcastle Adquisición Alfredo 4 Estatuillas para Orden de compra Zambrana 6.048,00 Menor 13/03/2020 congreso apícola Ovando Adquisición Franklin Afiches, folders y 5 Orden de compra Daniel 3.090,00 Menor 13/03/2020 bipticos para Asistiri Calle congreso apícola Brigada de Rosendo vacunación Luis SCP/CM 6 CONTRATO 12.540,00 16/06/2020 AFTOSA 39 Ciclos Márquez 01/20 Gallardo Brigada de Gerardo vacunación CONTRATO SCP7CM 7 Roca 10.774,50 16/06/2020 AFTOSA 39 05/20 Negrete CICLOS - Brigada de Wilfredo vacunación SCP/CM. 8 CONTRATO Justiniano 12.584,00 16/06/2020 AFTOSA 39 04/20 Paredes CICLOS Brigada de Eduardo vacunación SCP/CM. 9 CONTRATO Cruz 9.971,50 16/06/2020 AFTOSA 39 03/20 Espindola CICLOS Brigada de José vacunación Manuel SCP/CM 10 CONTRATO 8.343,50 16/06/2020 AFTOSA 39 Carrasco 02/20 CICLOS Pérez

4.7. Apoyo al Mejoramiento Y Recuperación de Fertilidad de Suelos

PARTIDA PROYECTO/ACTIVIDAD PRESUPUESTO TOTAL % DE EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA APOYO AL MEJORAMIENTO Y 10 0000 004 302.781,00 69,33% RECUPERACION DE FERTILIDAD DE SUELOS

4.7.1. Compras Menores realizadas para cumplir los objetivos de la Unidad

DOCUMENTO OBJETO DE DE LA FECHA DE N° PROVEEDOR MONTO MODALIDAD CONTRATACION FORMALIZACI CONTRATO ON

Responsable de Edwar Marcel Centro de 3 Contrato Gonzales 47.500,00 Menor 13/03/2020 Mecanización Herbas Agrícola OP. Roger Vargas 1 Retroexcavador Contrato 53.500,00 Menor 06/06/2020 Crespo a N° 1 OP. Diego Retroexcavador armando 2 Contrato 49.833,33 Menor 28/02/2020 a N° 2 Marca Fernández Tec. Operador Reynaldo 4 de tractor Contrato Zeballos 20.440,00 Menor 10/07/2020 agrícola N° 1 Barrera Tec. Operador Helmer Coca 5 de tractor Contrato 18.006,67 menor 31/07/2020 Veizaga agrícola N° 2 Adquisición de Orden de 6 aceite y filtros Finning Bolivia 5.316,46 MENOR 08/07/2020 compra para CAT 320 Adquisición de puntas de Orden de 7 cruciformes de Finning Bolivia 8.250,39 MENOR 08/09/2020 comprar penetración GET – CAT320

4.8. Producción de Plantas en el Vivero Municipal

PARTIDA PRESUPUESTO % DE PROYECTO/ACTIVIDAD PROGRAMÁTICA TOTAL EJECUCIÓN PRODUCCION DE PLANTAS EN EL 10 0000 005 37.103,67 42.23% VIVERO MUNICIPAL

4.8.1. Compras menores realizadas para cumplimiento de objetivos de la Unidad.

FECHA DE LA OBJETO DE DOCUMENTO DE N° PROVEEDOR MONTO MODALIDAD SUSCRIPCION CONTRATACION FORMALIZACION DEL CONTRATO Compra de agroquímicos, abonos y Orden de Compra Luis Choque 1 estimulantes para la 3.160,00 MENOR 06/07/2020 N° S.G. R.P.A. 060 Calizaya producción de plantas ornamentales en

vivero municipal.

Compra de semillas de Copoazu y Chirimoya para la Maribel producción de Orden de Compra 2 Andrade 7535,00 MENOR 06/07/2020 plantas N° S.G. R.P.A. 061 Arnez agroforestales en vivero municipal para la gestión 2020.

4.9. Apoyo a la producción piscícola en el municipio de Puerto Villarroel, provincia carrasco del departamento de Cochabamba PARTIDA PRESUPUESTO % DE PROYECTO/ACTIVIDAD PROGRAMÁTICA PROGRAMADO EJECUCIÓN APOYO A LA PRODUCCIÓN PISCÍCOLA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO VILLARROEL, 10 0000 011 285.328,07 100% PROVINCIA CARRASCO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

No se realizó ningún proceso de contratación, porque el proyecto ya se ejecutó en la gestión de 2019.

4.10. Fortalecimiento a la Producción Local Agropecuaria Afectado por (COVID)

PARTIDA PROYECTO/ACTIVIDAD PRESUPUESTO % DE PROGRAMÁTICA TOTAL EJECUCIÓN FORTALECIMIENTO A LA PRODUCCIÓN LOCAL 10 0000 026 965.766,00 13.04 AGROPECUARIA AFECTADO POR (COVID)

4.10.1. Compras menores realizadas por la Unidad para el cumplimiento de los objetivos

FECHA DE LA OBJETO DE DOCUMENTO DE MONTO SUSCRIPCION N° PROVEEDOR MODALIDAD CONTRATACION FORMALIZACION Bs. DEL CONTRATO Provisión de tubos de H°A°, cemento y acero Jorge Nelson Orden de Compra 1 corrugado - Montaño 44551,00 MENOR 22/09/2020 N° S.G. R.P.A. 039 camino troncal Zurita central 1ro. de mayo - D8 Provisión de tubos de H°A°, cemento y acero Edy Daniel estructural para Orden de Compra 2 Ortuño 44197,00 MENOR 29/09/2020 puente N° S.G. R.P.A. 041 Garcia alcantarilla - Sind. Ustariz - D3. Provisión de tubos de H°A°, cemento y acero Edy Daniel estructural - Orden de Compra 3 Ortuño 34688,00 MENOR 29/09/2020 Sindicato San N° S.G. R.P.A. 042 Garcia José del Norte - Central 13 de junio. Provisión de tubos de H°A°, cemento y acero corrugado para Jorge Nelson Orden de Compra 4 puente Montaño 46661,00 MENOR 30/09/2020 N° S.G. R.P.A. 043 alcantarilla - Zurita Sindicato Gualberto Villarroel - D4

Provisión de Mario alimentos para Alberto 5 Contrato 215.200,0 ANPE En proceso ganado lechero y Romero Pollos parrilleros Fuentes

Provisión de 6 alimento para ANPE En proceso peces

4.11. Equip. Maquinaria Pesada para Rehabilitación de Estanques Piscícolas en el Municipio de Puerto Villarroel

PARTIDA PRESUPUESTO % DE PROYECTO/ACTIVIDAD PROGRAMÁTICA TOTAL EJECUCIÓN EQUIP. MAQUINARIA PESADA PARA 10 13350020900000 REHABILITACION DE ESTANQUES 360.000,00 12,50 00 PISCÍCOLAS EN EL MUNICIPIO DE PUERTO VILLARROEL

No se realizó ningún proceso de contratación, porque el proyecto ya se ejecutó en la gestión de 2019.

4.12. Mantenimiento de Áreas Verdes y Recreacionales y Forestales en el Municipio de Pto. Villarroel

PARTIDA PROYECTO/ACTIVIDAD PRESUPUESTO % DE PROGRAMÁTICA TOTAL EJECUCIÓN MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES 13 0000 003 Y RECREACIONALES Y FORESTALES EN 92.102,68 15.31% EL MUNICIPIO DE PTO. VILLARROEL

4.12.1. Compras menores realizadas por la Unidad para cumplir metas

FECHA DE LA DOCUMENTO DE SUSCRIPCION N° OBJETO DE CONTRATACION PROVEEDOR MONTO MODALIDAD FORMALIZACION DEL CONTRATO Contratación de servicio de preparación de sustrato en un volumen Orden de German 1 de 65 m3 para la Servicio N° Flores 3.900,00 MENOR 15/05/2020 producción de plantas S.G. R.P.A. 010 Nogales ornamentales en vivero municipal.

Compra de prendas de vestir para el personal Zulma Orden de técnico de la dirección Lizeth 2 Compra N° 10.205,00 MENOR 25/05/2020 de Desarrollo Económico Balderrama S.G. R.P.A. 042 Productivo para la Navia Gestión 2020.

Adquisición de bancas 3 En proceso para parques

4.13. Implem. De Sistemas Productivos Agroforestales y Forestales en el Municipio de Puerto Villarroel

PARTIDA PROYECTO/ACTIVIDAD PRESUPUESTO % DE PROGRAMÁTICA TOTAL EJECUCIÓN IMPLEM. DE SISTEMAS 13 13350023100000 PRODUCTIVOS AGROFORESTALES Y 793.005,97 1.31% 000 FORESTALES EN EL MUNICIPIO DE PUERTO VILLARROEL

4.13.1. Compras menores realizadas por la Unidad para el cumplimiento de metas

FECHA DE LA DOCUMENTO DE SUSCRIPCION N° OBJETO DE CONTRATACION PROVEEDOR MONTO MODALIDAD FORMALIZACION DEL CONTRATO Construcción EMPRESA EN infraestructura CONSTRUTO PROCESO 1 productiva vivero RA DE 356.160,92 ANPP PARA LA

municipal D-6 Puerto SERVICIOS FIRMA DE Villarroel. PRISMA SRL. CONTRATO

Compra de Llantas 7.50 R Orden de 16 y Lubricantes para el Jhonny Compra N° 2 camión Nissan con placa Acosta 10.420,00 MENOR 22/10/2020 S.G. R.P.A. de circulación N° 09-MI- Sanchez 154 34.

4.14. Prevención de Recursos Para Desastres Naturales 5ta Sección Municipal

PARTIDA PRESUPUESTO % DE PROYECTO/ACTIVIDAD PROGRAMÁTICA TOTAL EJECUCIÓN PREVENCIÓN DE RECURSOS PARA 31 0000 001 DESASTRES NATURALES 5TA SECCIÓN 700.000,00 74.94 MUNICIPAL

4.14.1. Compras menores realizadas para el cumplimiento de los objetivos de la unidad.

DOCUMENT FECHA DE LA OBJETO DE O DE PROVEEDO SUSCRIPCION N° MONTO MODALIDAD CONTRATACION FORMALIZA R DEL CION CONTRATO Compra de accesorios (semicodos y válvulas de aire) para el Orden de Oscar Cruz 1 19.998,2 Menor 29/01/2020 sistema de agua compra Ruiz Puerto Rico Ivirgarzama Provisión de 55 bolsas de cemento para Orden de Sidar Flores 2 constr. Muro de 2.805,00 Menor 17/02/2020 compra Bascope contención de HºCº Población Ivirgarzama Provisión de 21 tubos Edy Daniel de alcantarilla D=1000 Orden de 14.910,0 3 Ortuño Menor 12/03/2020 mm para sind. CIYRI, compra 0 García D6 Cámaras de desinfección institucional -personal Orden de ZENIFF 19.500,0 4 Menor 06/05/2020 contra el COVID-19 compra S.R.L. 0 para el GAM Puerto Villarroel Adquisición de cámara de desinfección contra Cristian corona virus (covid Orden de 16.520,0 5 Condori Menor 13/05/2020 19) para vehículos compra 0 Flores livianos y pesados, en el municipio de Puerto Villarroel

Material de difusión para la prevención de Franklin Orden de 6 la enfermedad Daniel 1.150,00 Menor 14/05/2020 compra coronavirus (baners- Asistiri Calle tripticos) Provisión 12 tubos HºAº D=1000 MM Edy Daniel para construcción de Orden de 7 Ortuño 8520 menor 02/06/2020 alcantarilla sind. La compra García Planchada y San Ramón Provisión 12 tubos HºAº D=1000 MM Orden de Felix Tito 8 para sind. 1ro. De 8520 menor 01/06/2020 compra Chumacero Agosto, central Valle Sacta Provisión 10 tubos de HºAº D=1000mm para Edy Daniel Orden de 9 const. alcantarilla Ortuño 7100 menor 15/06/2020 compra sind. central García Paraíso Adquisición fumigadora estacionaria para desinfección contra Orden de CAEXCO 10 3500 menor 07/07/2020 corona virus (covid- compra S.R.L 19) en las poblaciones del municipio de Puerto Villarroel Provisión 12 tubos HºAº D=100MM, para Orden de Félix Tito 11 8520 menor 15/07/2020 const. Alcantarilla compra Chumacero sind. América D,2 Provisión 12 tubos HºAº para Edy Daniel construcción de Orden de 12 Ortuño 8520 21/07/2020 alcantarillas sind. compra jarcia Cerro Verde central Senda VI Provisión 6 tubos de Jorge alcantarilla de HºAº Orden de Nelson 13 8700 menor 23/07/2020 D=1500 MM sind. San compra Montaño Miguel Zurita Provisión de 10 tubos Valentina Orden de 14 Hº Aº D=1000MM, Sejas 7100 menor 19/08/2020 compra para const. Cuellar

Alcantarilla sind. Mariscal Santa Cruz D- 10 Provisión de 6 tubos HºAº D-1000MM, Edy Daniel para mejoramiento Orden de 15 Ortuño 4260 menor 21/08/2020 camino ingreso compra Garcia botadero Municipal Villa Verde Provisión 6 tubos de Edy Daniel alcantarilla de HºAº, Orden de 16 Ortuño 4.260,00 menor 18/08/2020 barrio 26 de Mayo compra García central Alto San Pablo Provisión 12 tubos de HºAº D=1000MM Orden de Félix Tito 17 PARA const. 8.520,00 menor 11/08/2020 compra Chumacero alcantarillas sind. Sacta Palmar Provisión 13 tubos de HºAº D=1,500MM Edy Daniel Orden de 18.200,0 18 SIND. CURICHI Ortuño menor 11/08/2020 compra 0 Comunitario, central Garcia senda V Provisión 286 bolsas de cemento para la Orden de Sidar Flores 14.586,0 19 const. de 2 defensivos menor 02/09/2020 compra Bascope 0 de HºCº sind. Tamborada A3, D-7 Provisión 200 bolsas de cemento para construcción muro de Orden de Sidar Flores 10.200,0 20 menor 03/09/2020 contención rio compra Bascope 0 Ivirgarzama sind. 1ra. Ingavi, D5 Provisión de 6 tubos HºAº D*1000MM Valentina Orden de 21 para const. Sejas 4.260,00 menor 04/09/2020 compra alcantarilla sind. Cuellar Litoral B-D4 Provisión 60 bolsas de Wilber cemento para const. Orden de 22 Pascual 3.060,00 menor 04/09/2020 de badén central compra Martínez Santa Fe, D4 Provisión de 15 tubos Orden de Felix Tito 10.650,0 23 HºAº D=1000MM, menor 26/08/2020 compra Chumacero 0 para la const.

alcantarillas sind. Juventud D-14 Paraíso Provisión de 15 tubos Valentina HºAº D=500MM para Orden de 24 Sejas 4.500,00 menor 16/09/2020 const. alcantarilla, compra Cuellar OTB Salvatierra-D6 Provisión de 6 tubos HºAº D=1000 MM Orden de Félix Tito 25 4.260,00 menor 16/09/2020 sind. Urkupiña Central compra Chumacero Villa Verde Provisión 12 tubos HºAº D=100MM para Edy Daniel Orden de 26 la const. Alcantarilla, Ortuño 8.520,00 menor 16/09/2020 compra sind. 12 de julio Garcia central Israel. Provisión 300 bolsas de cemento para const. Muros de Wilber Orden de 15.300,0 27 contención, puente Pascual menor 08/09/2020 compra 0 peatonal Martínez Challwamayu, central 1ro. De Mayo Provisión 207 bolsas de cemento para Jingler Orden de 10.557,0 28 const. muro defensivo Peredo Menor 16/09/2020 compra 0 puente Nueva Pascual Estrella, D8

4.15. Provisión de Alimentos a la Población Vulnerable Afectados Por COVID -19

PARTIDA PROYECTO/ACTIVIDAD PRESUPUESTO TOTAL % DE EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA PROVISIÓN DE ALIMENTOS A LA POBLACIÓN 31 0000 002 700.000,00 74.94 VULNERABLE AFECTADOS POR COVID -19

4.15.1. Compras menores realizadas para el cumplimiento de los objetivos de la unidad.

DOCUMENTO OBJETO DE DE LA FECHA DE N° PROVEEDOR MONTO MODALIDAD CONTRATACION FORMALIZACI CONTRATO ON 1 Provisión de ORDEN DE EMAPA 962.439,0 DIRECTA EN PROCESO

alimentos a la COMPRA población vulnerable afectados por COVID -19

4.16. ESTADO DE LA EJECUCIÓN FINANCIERA

N° PARTIDA PRESUPUESTO PRESUPUESTO % DE PROYECTO/ACTIVIDAD PROGRAMÁTICA PROGRAMADO EJECUTADO EJECUCIÓN Asistencia técnica & 1 10 0000 001 implementación 684.000,00 471.837,46 68.98 % productiva Adquisición de materiales, productos 2 10 0000 002 veterinarios y 228.609,50 226.075,00 99.89% contratación de vacunadores. Apoyo al mejoramiento 3 10 0000 004 y recuperación de 302.781,00 209.903,49 69,33% fertilidad de suelos. Producción de plantas 4 10 0000 005 37.103,67 15.670,00 42.23% en el vivero municipal Apoyo a la producción piscícola en el municipio de Puerto Villarroel, 5 10 0000 011 285.328,07 285.328,07 100% provincia carrasco del departamento de Cochabamba Fortalecimiento a la producción local 6 10 0000 026 965.766,00 125.900,00 13.04% agropecuaria afectado por (COVID-19) Equip. maquinaria pesada para 10 rehabilitación de 7 1335002090000 360.000,00 45.000,00 12,50% estanques piscícolas en 00 el municipio de Puerto Villarroel Mantenimiento de áreas verdes y recreacionales y 8 13 0000 003 92.102,68 14.105,00 15.31% forestales en el municipio de Pto. Villarroel

Implem. De Sistemas Productivos 13 Agroforestales y 9 13350023100000 793.005,97 10.420,00 1.31% Forestales en el 000 Municipio De Puerto Villarroel. Prevención de recursos para desastres 10 31 0000 001 700.000,00 517.580,00 74.94% naturales 5ta sección municipal Provisión de alimentos a la población vulnerable 11 31 0000 001 965.767,00 0,00 0% afectados por (COVID - 19)

4.17. Problemas y dificultades en el desarrollo del trabajo

Problemas externos a la institución  El gran problema para desarrollo el trabajo de acuerdo a los planificado ha sido la restricción de circulación por cuarentenas por COVID - 19 Problemas internos a la institución  Dentro la institución que limita desarrollar los trabajos es falta de logística (falta de medios de transporte)

5. DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO 5.1. VISIÓN INSTITUCIONAL DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO: Fomentar y regular el crecimiento ordenado del municipio para poder lograr un desarrollo sostenible, según la normativa urbana en el municipio de Puerto Villarroel

• Aplicación de las Normas Urbanas • Aprobación de Planos de Lote, Construcción y Urbanización. • El control y registro de la transferencia inmobiliaria urbana, suburbana y su certificación. • La implementación de sistemas, procedimientos y mecanismos técnicos adecuados para la valuación y re-valuación de la propiedad inmueble urbana.

• La clasificación, codificación y buena conservación de la documentación del Catastro Municipal. • La preparación de antecedentes técnicos y legales que avalen la propiedad de los bienes inmuebles. 5.2. VISION: Contribuir a la regularización del derecho propietario de lotes urbanos, según la normativa urbana en el municipio de Puerto Villarroel.

5.3. DETALLE DEL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO:

Nº CARGO TIEMPODE SERVICIO TIEMPO DE HABER DESCUENTOS LIQUIDO DENTRO LA SERVICIO BASICO DE LEY (AFP PERCIBIDO INSTITUCION DENTRO MENSUAL SEGURO DE LA OTROS) ALCALDIA

UNIDAD DE URBANISMO PLAMEANIENTO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

1 DIRECTOR DE LIBRE 6 7500,00 BS. 953,25 BS. 6546,75 BS. planta DESARROLLO URBANO NOMBRAMIENTO

2 TECNICO DE CONVOCATORIA 4 4500,00 BS. 571,95 bs 3928,05 BS. planta URBANISMO

3 RESPONSABLE DE CONVOCATORIA 1 AÑO Y 9 4500,00 bs 648,90 bs 3858,27 BS. Consultor en línea LIMITES Y MESES ORDENAMIENTO TERRITORIAL

4 RESPONSABLE CONVOCATORIA 9 MESES 4500,00 BS 648,90 bs 3858,27 BS. Consultor en línea IMSPECTOR DE OBRAS

5 INSPECTOR DE OBRAS CONVOCATORIA 1 año y 6 3050,00 BS 387,66 bs. 2662,34 bs eventual meses

6 TECNICO TOPOGRAFO CONVOCATORIA 2 años y 6 3450,00 BS 497,49 bs 2952,51 bs Consultor en línea Nº 1 meses

7 TECNICO TOPOGRAFO CONVOCATORIA 2 años y 3 3450.00 BS 497,49 bs 2952,51 bs Consultor en línea Nº2 meses

8 ALARIFE Nº1 CONVOCATORIA 2 2300,00 BS 292,33 bs 2007,67 bs eventual

9 ALARIFE Nº2 CONVOCATORIA 2 2300,00 BS 292,33 bs 2007,67 bs eventual

10 SECRETARIA DIRECCION CONVOCATORIA 8 2875,00 BS 365,41 bs 2509,59 bs planta DESARROLLO URBANO

AREA DE CATASTRO

11 TECNICO DE CATASTRO CONVOCATORIA 1 año y 10 4500,00 BS. 647,83 BS 3858,27 BS. planta meses

ALUMBRADO PUBLICO

12 RSPONSABLE DE CONVOCATORIA 13 5000.00 bs 550,00 bs 4450,00 bs planta ALUMBRADO PUBLICO

13 CHOFER DE CONVOCATORIA 10 3650,00 BS 463,92 Bs 3186,08 bs eventual ALUMBRADO PUBLICO Nª1

14 CHOFER DE CONVOCATORIA 5 3650,00 BS 463,92 Bs 3186,08 bs eventual ALUMBRADO PUBLICO Nª2

15 TECNICO DE CONVOCATORIA 5 3450,00 BS. 438,49 bs 3011,51 bs eventual ALUMBRADO PUBLICO Nº1

16 TECNICO DE CONVOCATORIA 4 3450,00 BS 438,49 bs. 3011,51 bs eventual ALUMBRADO PUBLICO Nº2

TRANSPORTE Y VIALIDAD

17 RESPONSABLE DE CONVOCATORIA 1 año y 9 4500,00 BS. 571,95 bs 3928,05 bs planta TRANSPORTE Y meses VIALIDAD

18 ASISTENTE DE TRAFICO CONVOCATORIA 9 2850,00 BS 362,23 bs 2487,77 bs eventual Y VIALIDAD Nº1

19 ASISTENTE DE TRAFICO CONVOCATORIA 4 2850,00 BS 362,23 bs 2487,77 bs eventual Y VIALIDAD Nº2

20 SERENO Nº 1 CONVOCATORIA 14 2850,00 BS. 362,23 bs 2487,77 bs eventual TERMINAL DE BUSES

21 LIMPIEZA TERMINAL DE CONVOCATORIA 6 2300,00 BS. 292,33 bs 2007,67 bs eventual BUSES IVIRGARZAMA

72975,00 bs 67386,11 bs Total mensual

5.4. UNIDAD DE URBANISMO PLANEAMIENTO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Trabajos realizados dentro de la Unidad de urbanismos Planeamiento y Ordenamiento Territorial. DESCRICION CANTIDAD Revisión y aprobación de nuevas urbanizaciones 11 Inspecciones técnica para regularización de predios urbanos. 400 Gestionar nuevas normativas, reglamentos, leyes actualizadas en coordinación con las instituciones que intervienen 4 en el proceso urbano. Estructuración de nuevos asentamientos en áreas de expansión urbana 5 Regularización y homologación de lotes en área urbana 230 Aprobación de plano de lote 20 Aprobación de planos de construcción 40 Subdivisión y anexión de planos de lotes 18 Elaboración de planos a requerimiento y en coordinación con otras direcciones o interesados 110 Emisión de certificaciones y otros 110 Inspecciones técnica a requerimiento de los interesados para vialidad de proyectos y otros. 100 Elaboración de informes técnicos 190

Determinar planes, proyectos y programas urbanos 4 Sociabilización de normativas reglamentos y otros. 10 paralización de obras de construcción fuera de norma 300 Autorizaciones de construcción según normativa 150 Notificaciones 400 Elaboración de informes topográficos. 250 levantamientos planímetros y altimétricos topográficos directos 200 Replanteos y verificación de lotes, línea rasante de predios 200 Recursos Humanos 2 Gestionar recursos humanos eventuales 3 Gestionar recursos humanos a contrato 4 Gestionar adquision de estación total 1

LA COMUNIDAD SE A BENEFICIADA CON:  121 Regularización y homologación de lotes en área urbana  14 Aprobaciones de Planos de Construcción  12 Aprobaciones de Planos de lote  1 Subdivisión y Anexión de planos de lote  108 Inspecciones técnicas para Regularizaciones de lote  22 Emisiones de certificación varios (Cambio de Uso de Suelo, Cambio de Jurisdicción y Otros)  63 Inspección técnica a requerimiento de los interesados para la vialidad de proyectos

ÁREA INSPECCION DE OBRAS

• Velar por el cumplimiento de los reglamentos de construcciones, proponer y aportar en reformas y complementaciones a los instrumentos técnico – jurídicos del desarrollo urbano.

LA COMUNIDAD SE A BENEFICIADA CON:

45 Autorizaciones de Construcción 228 Notificaciones de Construcciones con infracción 264 Paralización de Construcciones ilegales 1 Elaboración de propuesta Técnica para la Aprobación de Proyectos Arquitectónicos de Construcción 1 Elaboración Propuesta de ley sancionatoria de construcciones clandestinas fuera de norma.

ÁREA TRABAJOS DE TOPOGRAFIA

• Levantamiento topográfico, definición de rasantes, replanteo de lotes urbanos y áreas de equipamiento y Verificación técnico de las urbanizaciones, todo en el cumplimiento de normas urbanas.

LA COMUNIDAD SE A BENEFICIADO CON:

95 Levantamientos Topográficos 95 Verificaciones y Replanteos 16 Posicionamientos de BM´s 95 Informes topográficos.

Se realizó también los siguientes trabajos:

REVISION TECNICA DE LEY AUTONOMÍCA MUNICIPAL Nº0148 DE FECHA 14 DE MAYO DE 2020. QUE APRUEBA LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA URBANA DEL CENTRO POBLADO DE (ALTO SAN PABLO)

 ley municipal que tiene por objeto aprobar la delimitación del Área Urbana del centro poblado Alto San Pablo distrito 2 del Gobierno Municipal de Puerto Villarroel, Provincia Carrasco del departamento de Cochabamba.

REVISION TECNICA DE LEY AUTONÓMICA MUNICIPAL Nº139 DE FECHA 05 DE DICIEMBRE 2019. QUE APRUEBA LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA URBANA DEL CENTRO POBLADO (VILLA SAN PABLO)

 La presente ley Municipal tiene por objeto aprobar la delimitación del Área Urbana del centro poblado Villa San Pablo del distrito 2 del Gobierno Municipal de Puerto Villarroel, Provincia Carrasco del departamento de Cochabamba.

REVISION TECNICA DE LEY AUTONÓMICA MUNICIPAL Nº153 DE FECHA 19 DE MARZO 2020. QUE APRUEBA LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA URBANA DEL CENTRO POBLADO (VILLA NUEVA)

 La presente ley Municipal tiene por objeto aprobar la delimitación del Área Urbana del centro poblado Villa Nueva del distrito 12 del Gobierno Municipal de Puerto Villarroel, Provincia Carrasco del departamento de Cochabamba.

REVISION TECNICA DE DELIMITACIÓN DEL ÁREA URBANA DEL CENTRO POBLADO (VILLA ZABALA)

 Actualmente el trámite se encuentra en curso y tiene por objeto aprobar la delimitación del Área Urbana del centro poblado Villa Zabala del distrito 7 del Gobierno Municipal de Puerto Villarroel, Provincia Carrasco del departamento de Cochabamba.

ACTUALIZACION DE LA PLANIMETRIA DE VALLE IVIRZA

 Actualmente se esta realizando la revisión técnica de la planimetría de la población de Valle Ivirza con el objeto de actualizar la información técnica de los predios y poder actualizar el registro en DD.RR. Que tiene el Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel. Para su posterior enajenación de los bienes Municipales a la población.

REVISION DE LA PLANIMETRIA DE LA POBLACION DE SENDA VI  Actualmente se está realizando la revisión técnica de la planimetría de la población de senda VI del distrito 10 con el objeto de actualizar y aprobar la información técnica de los predios. Para su posterior regularización de los predios y registro en DD.RR.

5.5. UNIDAD DE CATASTRO

VISION: FORTALECIMIENTO DEL MUNICIPIO GARANTIZANDO LA INFORMACIÓN TÉCNICA REFERIDAS AL CATASTRO URBANO. LA COMUNIDAD SE A BENEFICIADO CON:  66 Certificaciones de DATOS TECNICOS  64 Informes Técnicos  53 socialización del sistema catastro en la ciudad de Ivirgarzama  75% Actualización del sistema catastral urbano en la ciudad de Ivirgarzama  36 Planos elaborados a requerimiento de coordinación con otras direcciones o interesados  22 Autorizaciones de predios para pago de Impuestos previa inspección.  1 Gestionar la implementación del Catastro Urbano en los centros poblados Mariposas y Valle Sacta.

PLANIFICACIÓN ANUAL Y PROYECTOS INCORPORADOS EN LA PLANIFICACIÓN

Nº DOCUMENTO DELA PROVEEDOR MONTO MODALIDAD FECHA DE FORMALIZACION SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO 1 CONTRATO.- SIGPLANET 868000,00 Ampe 31 de diciembre CONSULTORÍA DE SRL-CC bs 2019 “IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA CATASTRAL Y ESTUDIO DISEÑO TÉCNICO DE MODELACIÓN HIDROLÓGICA e HIDRÁULICA DELA CIUDAD DE IVIRGARZAMA”

CONSULTORÍA DE “IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA CATASTRAL Y ESTUDIO DISEÑO TÉCNICO DE MODELACIÓN HIDROLÓGICA e HIDRÁULICA DELA CIUDAD DE IVIRGARZAMA”  Que una vez realizado el Contrato administrativo para la prestación de servicio consultoría para “Implementación del Sistema Catastral y estudio Diseño técnico de modelación hidrológica e hidráulica de la ciudad de Ivirgarzama.  Tiene un monto total presupuestado 868000,00 bs.  Modalidad de ejecución de administración directa  Monto ejecutado 347200,00 bs.  Saldo por ejecutar 694600,00 bs.  Se encuentra en una ejecución física del 80 %  Se encuentra en ejecución financiera del 40 % 

CONSULTORÍA DE “IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA CATASTRAL Y ESTUDIO DISEÑO TÉCNICO DE MODELACIÓN HIDROLÓGICA $ HIDRÁULICA DELA CIUDAD DE IVIRGARZAMA” Se hace el seguimiento según cronograma 1º etapa, 2º etapa y 3º etapa a la socialización de la consultoría - nómina de las juntas vecinales en las que se a realizo la socialización

REGLAMENTACIÓN A LA LEY MUNICIPAL AUTONOMICA N°090 LEY DE REGULARIZACIÓN DE URBANIZACIONES Y ASENTAMIENTOS URBANOS CONSOLIDADOS

 Presentación de la Reglamentación a la ley Nº090, para regularización de urbanizaciones y asentamientos consolidados, con la finalidad de que en las nuevas Áreas Urbanas Homologadas, se aprueben de acuerdo a normativas claras y adecuadas al crecimiento de los centros urbanos.  Indicar que la reglamentación a la ley Nº 090, se encuentra en la etapa final con un avance al 98% tomando en cuenta que se realizaron los últimos ajustes y una última socialización al reglamento para su aprobación, esperando que en los próximos días su puesta en vigencia.

5.6. UNIDAD DE ALUMBRADO PÚBLICO

VISION: Incrementar la cobertura y mejora de uno de los principales servicios básicos (luz) la comunidad se a beneficiado con:

 316 Asistencias técnicas para mantenimiento, reparación y ampliación de Alumbrado Público.  23 Mantenimiento y reparación de circuitos eléctricos en Unidades Educativas.  6 Mantenimiento y reparación de circuitos eléctricos en Centros y Puestos de Salud.  71 Mantenimiento y reparación de circuitos eléctricos en Infraestructura Municipal.  3 Instalación de circuitos eléctricos en ferias y exposiciones.  167 Ampliación de luminarias de alumbrado público led 7800 lm. 60 W.  4 Adquisición de Luminarias de Alumbrado led 7800 lm. 60 W. para la ampliación del servicio.

 1 Adquisición de accesorios eléctricos para reparación de luminarias de alumbrado publico

5.7. UNIDAD DE TRÁNSPORTE Y VIALIDAD

VISION: Capacitar de manera continua a los representantes de las instancias del control social conforme a normativa vial municipal. La comunidad se a beneficiado con:

 1 Elaboración de Informe técnico para proyecto de ley de Acciones de contingencia Covid 19 en materia de movilidad urbana para el G.A.M.P.V.  1 Elaboración de Protocolo de bioseguridad para la unidad de transporte y vialidad.  1 Informe técnico para el cierre de calle de la Mortenson y Sebastián Alfaro.  3 Notificaciones para el cobro de autorización del uso de conos en entidades financieras.  8 Inspecciones de paradas de Moto taxis.  273 Vehículos engrampados, con boletas de infracción.  2200 boletas por Servicio de Estacionamiento.  1 Conciliación en conflicto en el transporte público.  8 Reuniones, Talleres de Capacitación o Coordinación vial.

6. DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

Es la Dirección que se encarga de generar espacios y condiciones de calidad de vida enfocando el trabajo estratégico en las áreas de Salud, Educación, Deportes, Garantizando la seguridad y atención a la población vulnerable, apoyo al desarrollo del Turismo comunitario gastronómico y cultural del Municipio a través de su Unidades.

6.1. MISIÓN Contribuir a mejorar sustancialmente las condiciones de vida de la población de Puerto Villarroel a través de la aplicación de políticas públicas corrientes con la realidad del estado para así reducir los indicadores de desventajas sociales en las áreas de salud, educación deporte, población vulnerable y turismo.

6.2. VISIÓN Ser una dependencia del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel que ayude a consolidar las bases de un sistema social integral que permita que la sociedad cuente con las herramientas necesarias, para potenciar sus capacidades y acceder a una vida mejor

5.3. DETALLE DEL PERSONAL:

El personal que trabaja en el municipio de Puerto Villarroel bajo la administración de la Dirección de Desarrollo Humano es en un total de 208 profesionales entre Personal de ITEM, eventual y consultor de línea distribuidos de la siguiente manera:

N° CARGO CLASE DE TIEMPO DE HABER DESCUENTOS LIQUIDO OBS SERVIDOR SERVICIO DENTRO BASICO POR LEY PERCIBIDO DE LA ALCALDIA MENSUAL 1 Director Planta 1 año y 11 meses 7.500 953.25 6546.75

2 Secretaria D.H.I. Planta 1 año y 11 meses 2.850 362.23 2.487.77 UNIDAD DE EDUCACION 3 Responsable de la Planta 1 año y 11 meses 5.500 699.05 4.800.95 Unidad de Educación 4 Encarg. Desayuno Eventual Se rescindió 2.850 362.23 2.487.77 escolar contrato 5 Encarg. Alfabetización Eventual Se rescindió 2.850 362.23 2.487.77 -post alfabetización contrato 6 Adm. Guardería Consultor de Se rescindió 3.050 439,81 2610,19 Ivirgarzama línea contrato 7 Edu-guardería Consultor de 9 meses 2.850 410,97 2.439,03 De apoyo en el ivirgarzama-nº 01 línea Jampina Wassi 8 Edu- guardería Consultor de 1 año y 9 meses 2.850 410,97 2.439,03 De apoyo en el ivirgarzama -nº 02 línea Jampina Wassi 9 Edu- guardería Consultor de Se rescindió 2.850 410,97 2.439,03 ivirgarzama -nº 03 línea contrato 10 Edu- guardería Consultor de Se rescindió 2.850 410,97 2.439,03 ivirgarzama nº 04 línea contrato 11 Manipuladora- Consultor de 4 años de trabajo en 2.298 410,97 2.439,03 De apoyo en el alimentos Ivirgarzama línea la guardería Jampina Wassi

12 Adm. Guardería Valle Consultor de Se rescindió 3.050 439,81 2610,19 Sacta línea contrato 13 Edu-guardería-Valle Consultor de 4 años de trabajo en 2.850 410,97 2.439,03 De apoyo en el Sacta línea la guardería Jampina Wassi 15 Manipuladora de Consultor de 2.850 410,97 2.439,03 alimentos-Valle Sacta línea 16 Manipuladora de Consultor de 2 años de servicio 2.850 410,97 2.439,03 alimentos - centro línea infantil YITI JITI KIA- YUQUI 17 Sereno Inst. Sup. Eventual 2 años de servicio 2.850 362.23 2.487.77 Tecnológico agroindustrial Ivirgarzama 18 Prof. De aula y Consultor de Por convocatoria 2.850 410,97 2.439,03 especialidad nº 1 línea 19 Tec. Mantenimiento- Consultor de Por convocatoria 3.450 497,49 2952,51 educación nº1 línea 20 Tec. Mantenimiento- Consultor de Por convocatoria 3.450 497,49 2952,51 educación nº2 línea UNIDAD DE SALUD 21 Responsable de la Planta 1 año 5.000 635.50 4.364,50 Unidad de Salud 22 Asistente Adm. de Eventual 2 años 3.050 387,66 2.6662,34 salud 23 Técnico instancia Eventual 1 año 4.500 571,95 3.928,05 técnica de salud 24 Técnico de farmacia - Consultor de 2 años 3.450 497,49 2952,51 FIM línea

25 Técnico de sistemas Consultor de 1 año 3.450 497,49 2952,51 sector salud línea 26 Afiladora B.J.A. Eventual 1 año 2.450 311.4 2.138.6 27 Auxiliar Adm. C.S. Eventual 2 años 2.450 311.4 2.138.6 Mariposas 28 Auxiliar Adm. C.S. Eventual 1 año 2.450 311.4 2.138.6 Puerto Villarroel 29 Auxiliar Adm. C.S. Eventual 1 año 2.450 311.4 2.138.6 Valle Hermoso 30 Auxiliar Adm. C.S. Eventual 3 años 2.450 311.4 2.138.6 Valle Sacta 31 Auxiliar Adm. C.S. Eventual 2 años 2.450 311.4 2.138.6 Ivirgarzama n°1 32 Limpieza C.S. Eventual 2 años 2.300 292.33 2007.67 mariposas 33 Limpieza C.S. Valle Eventual 1 año 2.300 292.33 2007.67 Sacta 34 Limpieza C.S.. Pto. Eventual 5 años 2.300 292.33 2007.67 Villarroel nº1 35 Limpieza C.S.. Pto. Eventual 4 años 2.300 292.33 2007.67 Villarroel nº2 36 Limpieza C.S. Valle Eventual 2.300 292.33 2007.67 Hermoso 37 Chofer ambulancia Eventual 2 años 3.650 463.91 3186.09 Dejo su cargo Nº01-Valle Hermoso 38 Chofer ambulancia Eventual 3.650 463.91 3186.09 Nº02-Mariposas 39 Chofer ambulancia Eventual 3.650 463.91 3186.09 Nº03-Puerto Villarroel

40 Médicos especialidad Consultor de Por convocatoria 6.200 894,04 5.305,96 3 línea 41 Médicos general H.C.I. Consultor de Por convocatoria 3.800 547,96 3252,04 5 línea 42 Médicos general Consultor de Por convocatoria 3.800 547,96 3252,04 centros de salud 7 línea 43 Lic. En bioquímica Consultor de Por convocatoria 3.450 497,49 2952,51 H.C.I. 6 línea 44 Lic. En bioquímica Consultor de Por convocatoria 3.450 497,49 2952,51 centros de salud 5 línea 45 Tec. De laboratorio Consultor de Por convocatoria 3.050 439,81 2.610,19 H.C.I 2 línea 46 Tec. De laboratorio Consultor de Por convocatoria 3.050 439,81 2.610,19 centros de salud 3 línea 47 Lic. En farmacia H.C.I. Consultor de Por convocatoria 3.450 497,49 2952,51 5 línea 48 Tec. En farmacia Consultor de Por convocatoria 3.050 439,81 2.610,19 centros de salud 4 línea 49 Lic. En enfermería Consultor de Por convocatoria 3.450 497,49 2952,51 H.C.I. 19 línea

50 Lic. En enfermería Consultor de Por convocatoria 3.450 497,49 2952,51 centros de salud 11 línea

51 Aux. En enfermería Consultor de Por convocatoria 2.450 353,29 2096,71 H.C.I. 16 línea 52 Aux. En enfermería Consultor de Por convocatoria 2.450 353,29 2096,71 centros de salud 17 línea 53 Odontólogo centros Consultor de Por convocatoria 3.450 497,49 2952,51

de salud 10 línea

UNIDAD DE PROTOCOLO CULTURA Y TURISMO 54 Resp. De Protocolo Consultor de 2 años 4.500 571.95 3928.05 Cultura Y Turismo línea UNIDAD DE DEPORTES 55 Encargado de Unidad Planta 3 años 4.500 571.95 3928.05 Deportes 56 Tec. Mantenimiento Eventual 4 años 3.050 387.66 2.662.34 de Campos 57 Sereno Estadium N°2 Eventual 1 año 2.850 362.23 2.487.77 58 Sereno de Estadium Eventual 2 años 2.850 362.23 2.487.77 N°1 59 Sereno Coliseo Eventual 3 años 2.850 362.23 2.487.77 Ivirgarzama Cerrado 60 ESMUDES 14 Consultor de Por convocatoria 2.300 331,66 1.968,34 línea 61 Seleccionador Consultor de 3.800 547,96 3252,04 baloncesto y voleibol línea 62 Seleccionador de Consultor de 3.800 547,96 3252,04 atletismo línea 63 Seleccionador futbol Consultor de 3.800 547,96 3252,04 damas línea 64 Seleccionador de Consultor de 3.800 547,96 3252,04 futbol varones línea UNIDAD DE DEFENSORIA DE LA NIÑEZ 65 Resp. D.N.A. Planta 5.500 699.05 4.800.95 Presentó su renuncia

66 Abogada N°1 DNA Consultor de 4 años 4.500 648,9 3851,1 línea 67 Abogada N°2 DNA Consultor de 2 años 4.500 648,9 3851,1 línea 68 Psicólogo DNA Consultor de 1 año 4.000 576,80 3.423,20 línea 69 Trabajadora Social Consultor de 3 años 4.000 576,80 3.423,20 D.N.A. línea 70 LIMP. OFICINAS Eventual 1 año 2.450 311.40 2.138,60 D.N.A. 71 Eventual 1 año 2.850 362.23 2.487,77 SERENO D.N.A

UNIDAD SLIM Y GENERO 72 Resp. de Slim y Planta 2 años discontinuo 5.500 699.05 4.800.95 Genero 73 Tec. De Adulto Mayor Consultor de 1 año 4.000 576,80 3.423,20 Discapacidad- línea Seguridad Ciudadana 74 Psicóloga de SLIM Consultor de 3 años 4.000 576,80 3.423,20 línea 75 Trabajadora Social Consultor de 3 años 4.000 576,80 3.423,20 SLIM Y GENERO línea 76 PROF. COSTURA Consultor de Por convocatoria 4.000 576,80 3.423,20 INDUSTRIAL Nº1 línea 77 PROF. COSTURA Consultor de Por convocatoria 4.000 576,80 3.423,20 INDUSTRIAL Nº2 línea 78 PROF. DE Consultor de Por convocatoria 4.000 576,80 3.423,20 GASTRONOMIA línea

6.4. PLANIFICACIÓN ANUAL Y PROYECTOS INCORPORADOS EN LA PLANIFICACIÓN: En los siguientes cuadros explicamos la planificación inicial para la gestión 2020 por cada área de la dirección 6.4.1. SALUD

GESTION OBJETIVOS ACCIONES META 1. Organización de sistemas de 6 Reuniones cumplidas atención, protocolos médicos de entre personal médico, coordinación para la prevención técnico y administrativo. 2. Levantamiento de datos, para la Tabulación semanal de los referencia de lugares a ser datos requeridos. vigilados y procedimientos a adoptar respecto a los Índices encontrados. 3. Elaboración de Protocolos de Reuniones Mensuales Prevención, Atención para los distintos niveles realizadas entre personal Control y médicos. médico y administrativo. Atención del 4. Adquisición de Insumos y Equipos 12 compras realizadas en el Coronavirus de Bioseguridad, para la lapso del comienzo de la Distribución a los pandemia hasta la fecha. Establecimientos de Salud del Municipio. 5. Capacitación del Personal Fortalecimiento a todo el Médico, bajo instrucciones de la personal médico con la OMS y a la vez retroalimentación autoevaluación y GESTION entre el personal de Salud para preparación de temas 2020 mejorar la atención en todos los referidos al Covid-19 niveles de atención. 6. Contratación de Personal Médico 20 profesionales entre para hacer frente al Covid-19 en Médicos y Licenciadas de las referencias de los enfermería para la atención Establecimientos de Salud. del Covid-19 1. Adquisiciones de los Compras Mensuales, medicamentos primordiales para Trimestrales y Semestrales Abastecimiento la atención diaria en los de los medicamentos de Establecimientos de Salud, a requeridos. medicamentos, través de la F.I.M. insumos y 2. Inventario, organización y De forma Mensual se realiza reactivos a clasificación de los medicamentos. la respectiva selección de los todo los productos médicos. centros de 3. Distribución diaria de los Bajo cronograma de forma Salud medicamentos según Área y Diaria y Semanal se Cronograma. distribuyen los requerimientos.

4. Proyección de uso y Calculo Trimestral de los requerimiento de medicamentos requerimientos próximos. de los Establecimientos de Salud 1. Contratación de Personal Médico Al inicio, transcurso y Garantizar la para la atención en los finalización de la Gestión. presencia de Establecimientos de Salud. personal 2. Evaluación y Distribución del Trimestralmente se realiza calificado en personal idóneo para completar evaluaciones de los puestos todos los las falencias de los Centros de de trabajo. Establecimient Salud. os de Salud del 3. Recontratación por renuncias y Ante la ocurrencia de municipio solicitud de adendas para desocupaciones de forma continuidad de contrato. mensual se emite informes mensuales. 1. Promocionar las afecciones en Clasificación de los rangos salud por sector de acuerdo a: de atención de forma Zona, edad, actividad, trimestral. Promoción y enfermedad y dolencias. Prevención de 2. Prevención de las complicaciones Mensualmente resaltar Salud médicas posibles en poblaciones sectores con mayores identificadas. riesgos. 3. Organización de las unidades Cada centro de Salud médicas para el seguimiento de prepara informe mensual. los sectores vulnerables. 1. Priorizar el regular desarrollo de A principio y final de cada los Programas de beneficio a la gestión. población ya sean de carácter Programas y Nacional, Departamental o Proyectos Regional. 2. Encauzar Proyectos en cada Área Según la necesidad de su del Municipio así como de los caracterización los Establecimientos que conforman Establecimientos de Salud estas Áreas, de acuerdo a su serán impulsados en necesidad requerida. proyectos. 1. Levantamiento del inventario y su A principio y final de cada estado de los equipos y mobiliario gestión. de los Establecimientos de Salud GESTION Equipos y 2. Censar Instrumentales requeridos A principio y final de cada 2020 Activos según la capacidad resolutiva de gestión. cada Centro de Salud. 3. Consolidar periódicamente los A principio y final de cada equipos requeridos y/o la baja de gestión. estos para su reposición. 1. Control de Cronogramas de Rectificación mensual de los actividades de los cronogramas.

Establecimientos de Salud y de cada integrante Y/o funcionario. 2. Coordinación de vacaciones, Proyección de ausencias de feriados, descansos y otros forma trimestral. Control y referidos a la atención constante Supervisiones según capacidad resolutiva. 3. Verificación de lo acordado en Control Cruzado de forma asistencias y turnos de cada mensual con la parte social Establecimiento de Salud. de las comunidades y responsables de cada Establecimiento de Salud. 4. Supervisiones de horarios, turnos, Cada Trimestre se realiza las campañas, insumos, programas, supervisiones con o sin aplicación de requerimientos, acompañamiento del perito activos, equipos y otros. en el área, donde se verifican el estado y el regular manejo de activos y procedimientos concertados. Levantando datos de la óptima administración esperada.

6.4.2. EDUCACION

GESTION OBJETIVOS ACCIONES METAS 1.- Realizar las inspecciones para Garantizar el atender las unidades educativas. mejoramiento 10 Infraestructuras de las 2.-Elaboración de un cronograma educativas en condiciones infraestructuras de atención realizado por un adecuadas brindando de los técnico de planificación espacio y comodidad la establecimientos población estudiantil educativos 3.- Identificar según la necesidad de ampliaciones y/o refacciones 3 Unidades Educativas con de aulas en las unidades ampliación de Aulas educativas 1.- Coordinación con la dirección Garantizar profesores de de la distritalita para la aula y especialidad en las contracción del personal. Unidades Educativas con déficit de carga horaria 3.- Coordinar con la unidad de Elaboración de DBC para la SICOES y RPA. Sobre los procesos publicación para la de contratación contratación. Profesores

Gestionar de aula y especialidad. Con recursos la modalidad. Consultores humanos de línea. calificados para el sector de educación 1.- Realizar l inspección de las unidades educativas con la directiva de los consejos educativos y el director distrital La población estudiantil del para la municipio pase clases en Gestionar Dotación de mobiliarios según condiciones óptimas y equipamiento necesidad y presupuesto cómodas de mobiliario Dotación de Pizarras acrílicas según necesidad y presupuesto

1.- Socialización del programa de A que los facilitadores 2020 alfabetización y post forme grupos para la Acceso a alfabetización, a los consejos apertura de puntos de programas de educativo y a los directores de las alfabetización y post alfabetización y unidades educativas alfabetización pos Garantizar la apertura de alfabetización puntos de alfabetización y múltiple (digital, 2.- Gestionar la contracción de un post alfabetización en el en lenguas técnico personal eventual para el Municipio de Puerto originarias, en programa de alfabetización y post Villarroel. sistema Braille, alfabetización lengua de señas y otras) a la población que no tuvo la oportunidad de acceder al sistema educativo Brindan 1.- Gestionar la contracción de un Para realizar el alimentación técnico encargado desayuno seguimiento para la complementaria escolar adquisición de desayuno a la población escolar complementaria estudiantil, para 2.- gestionar la elaboración de Realizar la publicación en la provisión del DBC para la adquisición de coordinación con desayuno desayuno escolar responsable de SICOES escolar Fortalecimiento 1.- Gestionar la contracción de Atención a niños de un año

de las personal consultor de línea para hasta cinco años, Defensorías de la atención de las guardias brindando apoyo la Niñez y municipales pedagógico según la edad Adolescencia en que corresponde su rol de protección a las niñas, niños y adolescencias

6.4.3. DEPORTES

OBJETIVOS ACCION META

Gestionar la dotación de Garantizar la Delegaciones de estudiantes indumentaria deportiva para la participación correctamente uniformados. representación estudiantiles de los

estudiantes en Gestionar la dotación de Delegaciones de estudiantes los Juegos indumentaria deportiva para la correctamente uniformados Deportivos competición de estudiantiles en las competencias. Estudiantiles Presencia oportuna en los Plurinacionales Coordinar el servicio de transporte eventos deportivos nivel primario y para las delegaciones deportivas a regionales, departamentales secundario través de los Consejos Educativos y nacionales G Coordinar y gestionar la Nuevos escenarios E implementación de nuevos campos deportivos para la práctica deportivos deportiva S Fomentar la Entrega de premios e incentivo T participación Incentivos entregados a los para la realización de campeonatos social en deportistas ganadores I actividades deportivos competitivos. O deportivas en Gestionar el mantenimiento y Escenarios adecuados para el Municipio de mejoramiento de escenarios la realización de eventos N Puerto deportivos. deportivos Villarroel

Coordinar el pago de los servicios Escenarios deportivos básicos de los escenarios cuentan con servicios deportivos. básicos

2 Gestión de Recursos Humanos Personal técnico y técnico y administrativo en el área 0 administrativo contratado deportiva 2 Coadyuvar y gestionar la Delegaciones deportivas participación de selecciones 0 representan al Municipio en municipales en certámenes certámenes regionales y deportivos a nivel regional y departamentales departamental

Gestionar la dotación de Delegaciones deportivas indumentaria deportiva a las correctamente uniformados selección municipales

Promover la organización y Servidores públicos participación de los servidores practican deporte públicos en eventos deportivos

Gestión de recursos humanos Promover el deporte (entrenadores deportivos para los formativo a toda la niñez y distritos locales) juventud de los distritos

Gestión de Recurso humano Garantizar Y Promover el deporte (Seleccionadores a nivel municipal Gestionar el competitivo conformando en futbol, baloncesto voleibol, funcionamiento selecciones municipales atletismo para la participar en los de las escuelas reclutando a los mejores eventos deportivos a nivel deportivas talentos de los distritos regional, departamental y nacional) municipales Escuelas cuentan con Promover la entrega de material de material deportivo para la entrenamiento a las escuelas realización de municipales de deportes. entrenamientos

6.4.4. SLIM Y GENERO

GESTIÓN OBJETIVOS ACCIONES META

1.- Gestión para la elaboración del Elaboración de cuñas material de difusión audio visual radiales y spot publicitario sobre los derechos de las personas con respeto a los derechos con discapacidad de las personas con discapacidad. 2.- Conformación y Capacitación Calificación del grado de Fortalecer la del equipo multidisciplinario discapacidad para ser política para la calificación y atención de beneficiados los diferentes pública de las las personas con discapacidad beneficios sociales. personas con 3.- Realizar Talleres virtuales y/o Atención preferenciada discapacidad presenciales de sensibilización a las para las personas con a partir de un personas con discapacidad y la discapacidad en las trabajo sociedad instituciones públicas y coordinado privadas. del SLIMs con 4.- Realizar el seguimiento de la ley Contar con ley Municipal otras Municipal de las Personas con para el cumplimiento de los instancias Discapacidad derechos y deberes de las personas con discapacidad. G 5.- Gestión para la cancelación de Elaboración de planillas, E la ayuda económica a las personas solicitud y seguimiento para S con discapacidad el pago de bono mensual T para las personas con I discapacidad. O 1.- Gestión para la elaboración del Elaboración de cuñas N material de difusión audio visual radiales y spot publicitario Fortalecer la sobre los derechos de las personas con respeto a los derechos política con discapacidad de las personas con 2 pública de las discapacidad. 0 personas 2.- Talleres de difusión por los Programas de radio para el 2 adultas medios de comunicación para la respeto de los DDHH 0 Mayores a sensibilización, socialización y Atención preferencia da partir de un Concientización a instituciones para los adultos mayores en trabajo públicas y privadas sobre la Ley 369 las instituciones públicas y coordinado privadas del SLIMs con 3.- Gestión para la elaboración el Elaboración de cuñas otras material de difusión audio visual radiales y spot publicitario instancias sobre los derechos de los Adultos con respeto a los derechos mayores de las personas con discapacidad. 1.- Realizar atención integral Garantizar el ejercicio de los psicológica, social legal gratuita y derechos de las mujeres especializada contra cualquier tipo “Cuarentena sin Violencia” Fortalecer las de Violencia hacia las mujeres política 2.- Realizar Talleres de difusión con Programas de radio para el pública audio visuales para la prevención respeto de los DDHH, para garantizando contra toda forma de violencia vivir una vida libre de

una vida libre hacia las mujeres. violencia “Cuarentena sin de violencia Gestión para la impresión de Violencia” hacia las materiales de difusión, escrita mujeres a audio visual de lucha contra la partir de un violencia trabajo 3.- Fortalecimiento de las Redes Coordinación con las Redes coordinado interinstitucional para la para la prevenir la violencia del SLIMs con prevención y acción de lucha en tiempos de emergencia otras contra la Violencia hacia las sanitaria “Cuarentena sin instancias mujeres Violencia” 1.- Gestión de permanencia de la oficina semipermanente de SEGIP Fortalecer las según convenio interinstitucional políticas de firmado genero 2.- Continuar con la política Fortalecer el generacional, Municipal de fortalecer sus funcionamiento de los partir de un capacidades de las personas a centros de costura trabajo través de la creación de centros de industrial en las diferentes coordinado costura y gastronomía, y la centrales previa del SLIMs con contratación de profesionales. coordinación con las otras autoridades locales. instancias

6.4.5. DEFENSORIA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

GESTIÓN OBJETIVOS ACCIONES META

• Realizar la defensa integral (psico-socio-jurídico) de los derechos vulnerados de los niños, • Fortalecimiento de las niñas y adolescentes, a través de Defensorías de la Niñez y la atención a la población en Adolescencia en su rol de Prevenir casos general donde estén involucrados protección a las niñas, niños de violencia N.N.A. y adolescentes. contra la niñez y adolescencia • Realizar Talleres de a través del concientización, prevención y • Reducir los índices de todo funcionamiento lucha contra la violencia infantil, u tipo de violencia contra los de la otras temáticas como, por N.N.A., en nuestro defensoría de ejemplo: Responsabilidad y Municipio Puerto Villarroel. la niñez y obligaciones de los padres en adolescencia. relación a sus hijos, derechos y deberes de los niños, niñas y

adolescentes, Trata y tráfico de N.N.A., embarazos en G adolescentes, consecuencias E sobre el consumo de sustancias S controladas “marihuana”. T I O •Coordinar con instituciones para • Garantizar a la N.N.A. de N prevenir hechos delictivos, u nuestro Municipio P.V., el Mejorar la actos que atenten contra la ejercicio pleno y efectivo de eficiencia, integridad psicológica y física en sus derechos, para su 2 eficacia y contra de nuestra niñez y desarrollo integral y exigir el 0 técnicas del adolescencia de nuestro cumplimiento de sus 2 recurso Municipio, “operativos de deberes 0 humano de la control” a diversos lugares donde DNA para se pretenda corromper al N.N.A. brindar Asegurar a la N.N.A., el defensa, • Realizar difusión por los medios ejercicio, goce y respeto protección y de comunicación promoviendo la pleno de sus derechos. difusión de los defensa de los derechos de los derechos de la N.N.A., u otras temáticas niñez y relacionadas con nuestra niñez y adolescencia. adolescencia.

• Promover a la sociedad en general, el conocimiento y difusión de los derechos y garantías de la N.N.A.

5.4.6. TURISMO

GESTIÓN OBJETIVOS ACCIONES META 1.- Diseño y adquisición de Material para información material de promoción turística. turística del municipio 2.- Participación en diferentes Promoción del turismo Feria Internacional de local en evento de Cochabamba. afluencia nacional e internacional. Promoción 3.- Participación en Feria Promoción del turismo turística nacional Internacional de Turismo. local en una feria para el fomento especializada en turismo al turismo con proyecciones G interno. internacionales..

E 4.- Generación de escenarios de Evento programado para S difusión sobre la importancia del la difusión de la T turismo para la sensibilización de importancia del turismo. I estudiantes y la población en O general. N 5.- Promoción y difusión de Elaboración de material información comercial sobre los impreso, 3 spot y 4 jingle lugares turísticos del municipio promocional. 2 6.- Promoción a través de redes Promoción del turismo 0 sociales local vía redes sociales. 2 0 1. Capacitaciones en Lograr la capacitación de 3 Gastronomía Turística a través de emprendimientos Capacitación a talleres especializados en área de comunitarios y 10 emprendimientos turismo emprendimientos privados turísticos entre hotelería y comunitarios y restaurants privados en 2.- Gestión de proyectos de pre 3 proyectos de pre temáticas que inversión para nuevas zonas con inversión en nuevos ayuden a vocación turística. distritos con potencial fortalecer el turístico. logro de destino turístico Nacional 3.- Sensibilización para la La conformación de 3 e Internacional. formalización de asociaciones asociaciones locales con personería jurídica. relacionadas con el turismo.

4.- Realización de operativos 3 Operativos en establecimientos de alimentación y hospedaje.

6.4.6. CULTURA

GESTIÓN OBJETIVOS ACCIONES META 1.- Promover la recuperación de Realización de actividades tradiciones locales, regionales y culturales difundidas y nacionales a partir de actividades gestadas desde el GAM. culturales No se ejecutó por la G pandemia covid-19. E 2.- Adquisición de material de Material de difusión para S Fortalecer la difusión impreso para algunos eventos culturales T promoción y eventos programados programados. I realización de No se ejecutó por la O actividades de pandemia covid-19.

N recreación en 3.- Realizar 2 ferias productivas Realización de la feria del tiempo libre, y propias EXPOSOL DE ABRIL Y LA puchero se ejecutó y la feria actividades FERIA DEL TAMBAQUI del tambaquí. No se 2 culturales. ejecutó por la pandemia 0 covid-19. 2 4.- Coordinar con distritos la Ferias gestadas por los 0 realización de ferias culturales y distritos, con colaboración productivas del GAM. 5.- Promover la realización de Concursos enfocados en el concursos y festivales para la desarrollo de las promoción de talentos artística manifestaciones culturales cultural artísticas. No se ejecutó por la pandemia covid-19.

6.4.8. COMUNICACIÓN

GESTIÓN OBJETIVOS ACCIONES META 1.- Contratación de medios de Contar con los servicios de comunicación Radial 2 medios radiales

2.- Contratación de medio de Contar con el servicio de 1

comunicación Televisivo medio de televisivo

3.- Elaboración y Adquisición de Fortalecer Material informativo del material impreso a través de una G relaciones municipio E interculturales Imprenta 4.- Apoyo logístico y seguimiento S del Gobierno Organizar y dirigir eventos a diferentes actividades del MAE T Autónomo de la MAE y la población I Municipal de y el Municipio O Puerto Villarroel 5.- Gestión y Coordinación Intra e N a través de interinstitucional del GAM Puerto Realizar, dirigir actividades procesos Villarroel comunicacionales 6.- Difusión de información en Utilizar todos los medios 2 medios digitales de las redes sociales para 0 la promoción 2 7.- Elaboración de Material de 0 Difusión según requerimiento del Realización de Spots, GAMPV jingles

6.5. PRESUPUESTO GLOBAL:

El presupuesto inicial por Unidad y por Partida lo explicamos en los siguientes cuadros 6.5.1. SALUD

PRESUPUESTO SALUD 2020

APERTURA PRESUPUESTO PROYECTO O ACTIVIADAD PROGRAMATICA INICIAL

20 0000 000 GESTION DE SALUD 12.598.577

20 0000 001 Funcionamiento Centros de Salud 900.000

Fortalecimiento de Recursos Humanos de 20 0000 002 3.694.110 Sector Salud

20 0000 003 Programa Desnutricion Cero 200.000

Programas Nacionales - Enfermedades 20 0000 004 40.000 Transmisibles

Promocion de la Salud - Enfermedades No 20 0000 005 40.000 Transmisibles

Mantenimiento y Reparacion de Equipos 20 0000 006 100.000 Biomedicos del Sector Salud

Mantenimiento y Reparacion de Ambulancias, 20 0000 007 150.000 Motos y Seguros del Sector Salud

Refaccion, Mantenimiento Infraestructura de 20 0000 008 300.000 Establecimientos de Salud

20 0000 009 Equipamiento Red Municipal de Salud 300.000

20 0000 010 Fortalecimiento Programa SAFCI Mi Salud 0

Fortalecimiento Programa Bono Juana 20 0000 011 0 Azurduy

20 0000 014 Programa de Cooperación UNICEF 345.000

Apoyo a la administración del Hospital Central 20 0000 015 1.603.244 Ivirgarzama

20 0000 150 Prevención y atención del Corona Virus 4.926.223

6.5.2. EDUCACION

EDUCACION APERTURA PRESUPUESTO PROYECTO O ACTIVIADAD PROGRAMATICA INICIAL

21 0000 000 GESTION DE EDUCACION 8.304.196

21 0000 001 Funcionamiento Educación 5ta Seccion 900.000

Apoyo a la Administracion del Sector de Educacion 5º 21 0000 002 597.000 Seccion.

Promoción al acceso y permanencia escolar: 21 0000 004 4.000.000 (Desayuno Escolar)

Mantenimiento y Adquisicion de Equipos de 21 0000 005 100.000 Computacion Para Sector Educacion. Asistencia Tecnica & Implementacion de Gabinetes de 21 0000 006 160.000 Computacion

Servicio de Internet Para Unidades Educativas 5º 21 0000 007 300.000 Seccion.

21 0000 008 Post Alfabetizacion Alternativa 45.000

Centro de Atencion Integral a la Niñez y Adolescencia 21 0000 009 290.000 Municipal 5º Seccion.

21 0000 010 Mantenimiento de Unidades Educativa 5º Seccion 900.000

Equipamiento Mobiliario en Unidades Educativas 5º 21 0000 011 1.000.000 Seccion.

21 0000 088 Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica 12.196

6.5.3. DEPORTES

APERTURA PRESUPUESTO PROYECTO O ACTIVIADAD PROGRAMATICA INICIAL

DESARROLLO Y PROMOCION DEL 22 0000 001 2.395.846 DEPORTE Fomento a las Actividades Deportivas 5ta 22 0000 001 1.530.846 Sección

Funcionamiento de las Escuela Municipales 22 0000 002 585.000 de Deportes 5ta. Seccion.

Adquisicion Indumentaria Deportiva V Juegos 22 0000 003 280.000 Deportivos Plurinacionales.

PROMOCION Y CONSERVACION DE 23 0000 000 630.000 6.5.4. SLIM Y GENEROCULTURA Y PATRIMONIO

Fomento a las Actividades Culturales 5ta 23 0000 001 200.000 Sección

APERTURA PRESUPUESTO 23 0000 002 Feria ExposolPROYECTO de Abril O2019 ACTIVIADAD 200.000 PROGRAMATICA INICIAL FuncionamientoPROMOCIÓN Y de POLÍTICAS la Unidad dePARA GRUPOS 23 25 0000 0000 003000 230.0002.601.877 ComunicaciónVULNERABLES Y DE LA MUJER

24 25 0000 0000 000001 DESARROLLOFuncionamiento Y de FOMENTO la Unidad DELde Genero TURISMO 150.00190.000

Funcionamiento e Implementación de 24 0000 001 150.00 25 0000 002 CentrosFuncionamiento Turisticos. de la Oficina del Adulto Mayor 50.000

Funcionamiento de Atencion a Personas con 25 0000 003 50.000 Discapacidad

Servicio Legales Integrales Municipales (SLIM) - 25 0000 060 42.687 IDH. D.S. 2145

25 0000 088 Renta Dignidad 1.829.440

Ayuda Económica para Personas con 25 0000 089 439.750 Discapacidad

APERTURA PRESUPUESTO PROYECTO O ACTIVIADAD PROGRAMATICA INICIAL PROMOCIÓN Y POLÍTICAS PARA GRUPOS 25 0000 000 2.601.877 VULNERABLES Y DE LA MUJER

25 0000 001 Funcionamiento de la Unidad de Genero 190.000

25 0000 002 Funcionamiento de la Oficina del Adulto Mayor 50.000

Funcionamiento de Atencion a Personas con 25 0000 003 50.000 Discapacidad

Servicio Legales Integrales Municipales (SLIM) - 25 0000 060 42.687 IDH. D.S. 2145

25 0000 088 Renta Dignidad 1.829.440 6.5.5. DEFENSORIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Ayuda Económica para Personas con 25 0000 089 439.750 Discapacidad

DEFENSA Y PROTECCION DE LA NIÑEZ Y 26 0000 000 350.000 ADOLESCENCIA

Funcionamiento de la Defensoría de la Niñez y 26 0000 001 350.000 la Adolescencia.

6.5.6. CULTURA Y COMUNICACION

PROMOCION Y CONSERVACION DE 23 0000 000 630.000 CULTURA Y PATRIMONIO

Fomento a las Actividades Culturales 5ta 23 0000 001 200.000 Sección

23 0000 002 Feria Exposol de Abril 2019 200.000

Funcionamiento de la Unidad de 23 0000 003 230.000 Comunicación

6.5.7. TURISMO

24 0000 000 DESARROLLO Y FOMENTO DEL TURISMO 150.00

Funcionamiento e Implementación de 24 0000 001 150.00 Centros Turisticos.

6.6. PROCESOS DE CONTRATACION REALIZADOS EN LA GESTION POR UNIDADES: A continuación, informamos todas las adquisiciones que se realizaron hasta el 30 de septiembre de la presente gestión por cada Unidad que conforma la Dirección.

6.6.1. SALUD

N° OBJETO DE LA CONTRATACIÓN DOCUMENTO DE PROVEEDOR MONTO MODALIDAD FECHA DE FORMALIZACION CONTRATO 1 "SERVICIO DE ALIMENTACION Y REFRIGERIO PARA CAMPAÑA DE ORDEN DE RUTH VIANEY CONTRATACION FUMIGACION Y DESTRUCCION 4,300 10/01/2020 COMPRA CHUI ACOSTA MENOR DE CRIADERO DE LARVAS DEL DENGUE , CHIKUNGUNYA Y ZIKA 2 LABORATORIO INDUSTRIAL HIDROFILO BOLIVIA - 99.575,00 "COMPRA DE INSUMOS DEL MARIA ALEJANDRA PRIMER TRIMESTRE PARA LA C.U.C.E.: 20-1335- 27/02/2020 ANPE FIM-R DEL MUNICIPIO DE PTO. 00-1030679-1-1 RASNATOVIC VILLARROEL GESTION 2020" AYALA. BLANCO Y NEGRO 4.545,00 INSUMOS HOSPITALARIOS

IMPORT EXPORT MATERNED DE 10.940,00 JUAN CARLOS VILLALTA ACHA

MIGUEL ANGEL TERRAZAS RIVAS / 7.620,00 IMPORTADORA TAMIVA.

BIOMEDICAL INTERNACIONA L- KATTY 580,00 ROXANA LILIA GUZMAN QUIROGA

PRODUCTOS TEXTILES 20.970,00 PREMIER S.R.L.- PROTEX S.R.L.

3 INDUSTRIA “COMPRA ANUAL DE QUIMICO COMPLEMENTO NUTRICIONAL CUCE: 20-1335-00- FARMACEUTIC 270.000.00 ANPE 14/02/2020 CARMELO PARA LA F.I.M.-R. 1029694-1-1 A SIGMA CORP GESTION 2020” S.R.L.

4 GEDESA LTDA 12,227.00 JUAN RAUL "COMPRA DE INSUMOS MONTAN 28,515.00 ODONTOLOGICOS PARA LA ORDEN DE CONTRATACION TORREZ 05/03/2020 COBERTURA DEL 1° TRIMESTRE COMPRA ORLANDO MENOR 2020" DANIEL 4,113.00 CHUNGARA DELGADO 5 FRANKLIN DANIEL ASISTIRI 13,795.00 "COMPRA DE MATERIAL E CALLE ORDEN DE CONTRATACION INSUMOS PARA LA CAMPAÑA DE MARIA 13/03/2020 COMPRA MENOR VACUNACION CANINA" ALEJANDRA 3,261.50 RASNATOVIC AYALA 6 "COMPRA DE MATERIAL DE SR. VICTOR ORDEN DE CONTRATACION ESCRITORIO PARA CENTRO DE HUGO ANDIA 15,364.00 23/03/2020 COMPRA MENOR SALUD IVIRGARZAMA” BUTRON 7 "ADQUISICION DE PRODUCTOS SPARTAN DE 9,600.00 DE 1ra NECESIDAD PARA ORDEN DE BOLIVIA S.R.L. CONTRATACION 23/03/2020 PREVENCION DE CORONAVIRUS COMPRA FRANKLIN MENOR 40,400.00 (COVID-19)” GONZALES

AUCA 8 EDELFIN EBER "COMPRA DE MATERIAL DE ORDEN DE CONDORI 12,864.00 CONTRATACION LIMPIEZA PARA CENTRO DE 24/03/2020 COMPRA PACCI MENOR SALUD IVIRGARZAMA”

9 "COMPRA POR EMERGENCIA DE ORDEN DE CONTRATACION EQUIPO DE FUMIGACION COVID CAEXCO S.R.L. 7,600.00 31/03/2020 COMPRA MENOR - 19" 10 "ADQUISICION DE INSUMOS Y FRANKLIN MATERIALES DE 1ra NECESIDAD ORDEN DE CONTRATACION GONZALES 22,950.00 01/04/2020 PARA PREVENCION DE COMPRA MENOR AUCA CORONAVIRUS” 11 "COMPRA DE MATERIAL DE IMPRENTA PARA LA ATENCION FRANKLIN ORDEN DE CONTRATACION AL SISTEMA UNICO DE SALUD DANIEL ASISTIRI 49,950.00 02/04/2020 COMPRA MENOR S.U.S. PRIMER CUATRIMESTRE CALLE GESTION 2020” 12 FRANKLIN GONZALES 31,500.00 “TERCERA ADQUISICION DE AUCA ORDEN DE CONTRATACION INSUMOS PARA PREVENCION DE MARIA 03/04/2020 COMPRA MENOR CORONAVIRUS” ALEJANDRA 18,250.00 RASNATOVIC AYALA 13 “SEGUNDA ADQUISICION DE KAREN ROCIO ORDEN DE CONTRATACION INSUMOS PARA PREVENCION DE RODRIGUEZ 46,440.00 06/04/2020 COMPRA MENOR CORONAVIRUS” ALVARES

14 CENTRAL DE ABASTECIMIEN TO Y 38,870.00 “COMPRA DE MEDICAMENTOS SUMINISTRO EN COMPRIMIDO DE ORDEN DE DE SALUD - CONTRATACION 22/04/2020 EMERGENCIA PARA EL PRIMER COMPRA CEASS MENOR TRIMESTRE” LAQFAGAL FARMA 10,360.00 INDUSTRIAL S.R.L. 15 RONALD “COMPRA DE EQUIPOS PARA LA ORDEN DE CONTRATACION OCTAVIO 34,775.00 27/04/2020 ATENCION DEL COVID-19” COMPRA MENOR LOPEZ FLORES 16 “QUINTA ADQUISICION DE KAREN ROCIO ORDEN DE CONTRATACION INSUMOS PARA LA ATENCION RODRIGUEZ 49,300.00 28/04/2020 COMPRA MENOR DEL COVID - 19” ALVAREZ

17 “SEXTA ADQUISICION DE KAREN ROCIO ORDEN DE CONTRATACION INSUMOS PARA LA ATENCION RODRIGUEZ 50,000.00 28/04/2020 COMPRA MENOR DEL COVID - 19” ALVAREZ 18 PROVEEDORA ESPECIALIZADA EN “COMPRA DE MEDICAMENTOS 27,550.00 ORDEN DE MEDICAMENTO CONTRATACION EN COMPRIMIDO PARA EL 04/05/2020 COMPRA S PROVEM MENOR SEGUNDO TRIMESTRE” S.R.L. LAQFAGAL 11,700.00 FARMA

INDUSTRIA S.R.L. INDUSTRIAS TORRICO 3,820.00 ANTELO ITA S.R.L CENTRAL DE ABASTECIMIEN TO Y 6,750.00 SUMINISTROS DE SALUD - CEASS 19 PROVEEDORA ESPECIALIZADA EN 28,600.00 MEDICAMENTO S PROVEM S.R.L. “COMPRA DE MEDICAMENTOS ORDEN DE LAQFAGAL CONTRATACION EN JARABE O SUSPENSION PARA 04/05/2020 COMPRA FARMA MENOR EL SEGUNDO TRIMESTRE” 6,540.00 INDUSTRIA S.R.L INDUSTRIAS TORRICO 12,350.00 ANTELO ITA S.R.L. 20 “COMPRA DE MEDICAMENTOS CENTRAL DE ORDEN DE CONTRATACION EN CREMA/POMADA Y OVULO ABASTECIMIEN 1,290.00 05/05/2020 COMPRA MENOR PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE” TO Y

SUMINISTROS DE SALUD - CEASS LAQFAGAL FARMA 2,580.00 INDUSTRIA S.R.L. INDUSTRIAS TORRICO 04/05/2020 23,000.00 ANTELO ITA S.R.L. EDITH ROXANA MEJIA 21,800.00 MEDRANO 21 CENTRAL DE ABASTECIMIEN TO Y 6,650.00 11/05/2020 SUMINISTROS DE SALUD - CEASS LAQFAGAL “COMPRA DE MEDICAMENTOS ORDEN DE FARMA CONTRATACION EN INYECTABLE PARA EL 3,690.00 05/05/2020 COMPRA INDUSTRIA MENOR SEGUNDO TRIMESTRE” S.R.L INDUSTRIAS TORRICO 11,750.00 06/05/2020 ANTELO "ITA" S.R.L. EDITH ROXANA 8,125.00 05/05/2020

MEJIA MEDRANO DISTRIBUIDORA 19,280.00 05/05/2020 DISRA S.R.L. 22 “COMPRA DE BARBIJOS DE EDELFIN EBER ORDEN DE CONTRATACION PROTECCION PARA PREVENIR EL CONDORI 12,000.00 05/05/2020 COMPRA MENOR CORONAVIRUS COVID-19” PACCI 23 "COMPRA DE TINTA NEGRA EDELFIN EBER ORDEN DE CONTRATACION PARA IMPRESORAS EPSON PARA CONDORI 1,600.00 14/05/2020 COMPRA MENOR EL SECTOR SALUD" PACCI 24 "COMPRA DE MATERIAL DE EDELFIN EBER ORDEN DE CONTRATACION ESCRITORIO Y UTILES DE OFICINA CONDORI 48,164.00 22/05/2020 COMPRA MENOR PARA EL H.C.I." PACCI 25 “ADQUISICIÓN DE REPUESTOS Y ACCESORIOS PARA EL LUIS MANTENIMIENTO DE LAS ORDEN DE FERNANDO CONTRATACION 29,503.00 27/05/2020 DIFERENTES MOTOCICLETAS COMPRA ROBLES MENOR PARA LA UNIDAD DE SALUD DEL MOJICA G.A.M. PUERTO VILLARROEL” 26 GRETTA KAREN MENDOZA 5,820.00 “ADQUISICIÓN DE BATERIAS Y GALLARDO OTROS PARA MOTOCICLETAS DE ORDEN DE CONTRATACION LUIS 25/05/2020 LA UNIDAD DE SALUD DEL COMPRA MENOR FERNANDO G.A.M. PUERTO VILLARROEL” 26,550.00 ROBLES MOJICA

"MANTENIMIENTO Y REPARACION DE LA BERNARDO ORDEN DE CONTRATACION AMBULANCIA NISSAN - PATROL MORALES 4,440.00 20/05/2020 COMPRA MENOR CON PLACA 4069-XCN COLOR GUEVARA BLANCO C.S. VALLE HERMOSO" 27 "MANTENIMIENTO Y REPARACION DE AIRES ACONDICIONADOS DE LOS ORDEN DE SANDRA CONTRATACION 3,750.00 22/05/2020 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD COMPRA CLAURE DIAZ MENOR C.S. PTO.VILLARROEL Y C.S. VALLE SACTA" 28 "ADQUISICION DE INSTRUMENTAL DE ORDEN DE CONTRATACION LABORATORIO PARA DETECCION ELBA ESPINOZA 9,000.00 22/05/2020 COMPRA MENOR DEL COVID-19 PARA GARGANTE Y NARIZ" 29 "COMPRA DE INDUMENTARIAS RUBEN ANGEL DE BIOSEGURIDAD PARA ORDEN DE CONTRATACION CARICAMPO 46,000.00 26/05/2020 PREVENCION DEL CORONAVIRUS COMPRA MENOR MOLLE (COVID-19)" 30 "COMPRA DE GUANTES DE RUBEN ANGEL ORDEN DE CONTRATACION NITRILO PARA PREVENCION DEL CARICAMPO 49,500.00 26/05/2020 COMPRA MENOR CORONAVIRUS (COVID-19)" MOLLE 31 CENTRAL DE ABASTECIMIEN “COMPRA INMEDIATA DE ORDEN DE TO Y CONTRATACION 33,870.00 28/05/2020 INSUMOS (GUANTES LATEX) COMPRA SUMINISTROS MENOR DE SALUD- CEASS

32 ULISES “COMPRA DE LLANTAS PARA LA ORDEN DE BENJAMIN CONTRATACION AMBULANCIA DEL CENTRO DE 8,250.00 28/05/2020 COMPRA GUTIERREZ MENOR SALUD PUERTO VILLARROEL” TORREZ 33 INDUSTRIA “COMPRA ANUAL DE QUIMICO COMPLEMENTO NUTRICIONAL CUCE: 20-1335-00- FARMACEUTIC 160.158.60 ANPE 06/07/2020 NUTRIBEBE PARA LA F.I.M.-R. 1029728-1-1 A SIGMA CORP GESTION 2020” S.R.L.

34 “ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO MOVILIARIO DE ORDEN DE ISRAEL CLAROS CONTRATACION 39,525.00 12/06/2020 INTERNACIÓN PARA LOS COMPRA MERIDA MENOR CENTROS Y PUESTOS DE SALUD” 35 “COMPRA DE EQUIPOS LIZZETT HAIDY ORDEN DE CONTRATACION INFORMATICOS PARA EL SECTOR HINOJOSA 40,100.00 03/08/2020 COMPRA MENOR SALUD” ESCOBAR 36 “ADQUISICION DE INDUMENTARIA DE ORDEN DE ISRAEL CLAROS CONTRATACION BIOSEGURIDAD PARA 50,000.00 25/06/2020 COMPRA MERIDA MENOR PREVENCION DEL CORONAVIRUS (COVID-19)” 37 “COMPRA DE SUMINISTROS DE RUBEN ANGEL BIOSEGURIDAD PARA ORDEN DE CONTRATACION CARICAMPO 49,750.00 25/06/2020 PREVENCION DEL CORONAVIRUS COMPRA MENOR MOLLE (COVID-19)”

38 “ADQUISICIÓN DE BARBIJOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE LA ORDEN DE SABINA AYALA CONTRATACION FARMACIA FIM-R PARA LA 49,954.00 02/07/2020 COMPRA ONTIVEROS MENOR ATENCIÓN DEL SISTEMA ÚNICO DE SALUD” 39 “ADQUISICIÓN DE ORDEN DE LABORATORIO CONTRATACION MEDICAMENTO EN COPRIMIDO 49,996.8 15/07/2020 COMPRA IFA S.A. MENOR (IVERMECTINA DE 6MG)” 40 PROVEEDORA ESPECIALIZADA EN 27,890.00 MEDICAMENTO “COMPRA DE MEDICAMENTOS ORDEN DE S PROVEM CONTRATACION COMPRIMIDOS PARA EL TERCER 27/07/2020 COMPRA S.R.L. MENOR TRIMESTRE” LAQFAGAL FARMA 20,010.00 INDUSTRIA S.R.L. 41 PROVEEDORA ESPECIALIZADA EN 11,200.00 MEDICAMENTO “ADQUISICION DE INSUMOS ORDEN DE S PROVEM CONTRATACION 27/07/2020 PARA EL TERCER TRIMESTRE” COMPRA S.R.L. MENOR INDUSTRIAS TORRICO 16,400.00 ANTELO "ITA" S.R.L.

“ADQUISICION DE INSUMOS ORDEN DE DROGUERIA CONTRATACION (SOLUCIONES) PARA EL TERCER 13,269.50 24/07/2020 COMPRA INTI S.A. MENOR TRIMESTRE” 42 “COMPRA DE SILLON ODONTOLOGICO PARA C.S. ORDEN DE CONTRATACION GEDESA LTDA 37,650.00 29/09/2020 VALLE HERMOSO LA FLORIDA- COMPRA MENOR DISTRITO V” 43 “COMPRA DE PUPINEL PARA ORDEN DE SABINA AYALA CONTRATACION DESINFECCION DE 18,000.00 28/07/2020 COMPRA ONTIVEROS MENOR INSTRUMENTOS QUIRURGICOS” 44 “MANTENIMIENTO Y REPARACION DE LA BERNARDO AMBULANCIA TOYOTA LAND ORDEN DE CONTRATACION MORALES 9,590.00 30/07/2020 CRUISER – CON PLACA 3804-ZPT COMPRA MENOR GUEVARA COLOR BLANCO C.S. MARIPOSAS” 45 “ADQUISICION DE MICRONUTRIENTES (CHISPITAS ORDEN DE DROGUERIA CONTRATACION NUTRICIONALES) PARA LA FIM-R 36,180.00 17/08/2020 COMPRA INTI S.A. MENOR PARA EL MUNICIPIO DE PTO VILLARROEL” 46 “COMPRA DE BATAS RUBEN ANGEL ORDEN DE CONTRATACION IMPERMEABLES PARA LA CARICAMPO 49,800.00 28/08/2020 COMPRA MENOR ATENCIÓN EN COVID -19” MOLLE 47 MARIA “COMPRA DE BOLSAS ORDEN DE ALEJANDRA CONTRATACION MORTUORIAS PARA CADAVERES 28,000.00 28/08/2020 COMPRA RASNATOVIC MENOR COVID-19” AYALA

48 MARIA “COMPRA DE HIPOCLORITO DE ORDEN DE ALEJANDRA CONTRATACION CALCIO PARA FUMIGACIÓN 16,800.00 28/08/2020 COMPRA RASNATOVIC MENOR COVID-19” AYALA 49 LABORATORIOS 162.882,00 IFA S.A.

KADILA PHARMACEUTI 1.150,00 CALS S.R.L.

LAQFAGAL FARMA 20,867.00 CUCE: 20-1335-00- INDUSTRIA ANPE 1062748-1-1 S.R.L. 16/09/2020 "ADQUISICION DE PRODUCTOS FARMASHOPPI FARMACEUTICOS 22,800.00 NG. MEDICAMENTOS E INSUMOS PARA LOS DIFERENTES SERVICIOS EDITH ROXANA DE SALUD INTEGRAL DEL MEJIA MUNICIPIO DE PTO. VILLARROEL MEDRANO 13,370.00 SISTEMA UNICO DE SALUD LEY (DISTRIBUIDOR 1152" A RM).

INDUSTRIA QUIMICA 45,300.00 BOLIVIANA INQUIBOL S.R.L.

DROGUERIA 31.048,00 INTI S.A.

ISRAEL CRISTOFER 7,894.00 PUIG VARGAS .

6.6.2. EDUCACION

N° OBJETO DE LA CONTRATACIÓN DOCUMENTO DE PROVEEDOR MONTO MODALIDAD FECHA DE FORMALIZACIÓN CONTRATO 1 Provisión de material unidad Orden y servicio Sidar Flores 21.570,00 bs Menor 06/02/2020 educativa Villa Imperial Bascopé N°S.G.R.P.A. 01/2020 2 Provisión de material unidad Orden y servicio Sidar Flores 5.100,00 bs Menor 06/02/2020 educativa Israel Bascopé N° S.G.R.P.A. 03/2020 3 Adquisición de pizarras acrílicas Orden y servicio Florencia 49.500,00 bs Menor 12/02/2020 para unidades educativas Gonzales Checa N°S.G.R.P.A. 02/2020

4 Provisión de material unidad Orden y servicio Sidar Flores 33.705,00 bs Menor 20/02/2020 educativa Adela Zamudio Bascopé N° S.G.R.P.A. 05/2020 y 016/2020, 5 Provisión de material unidad Orden y servicio Sidar Flores 37.223,00 bs Menor 04/03/2020 educativa Libertad Bascopé N°S.G.R.P.A. 09/2020 6 Provisión de material unidad Orden y servicio Sidar Flores 23.569,10 bs Menor 04/03/2020 educativa Evo Morales Bascopé N° S.G.R.P.A. 10/2020 7 Provisión de material unidad Orden y servicio Sidar Flores 2.667,20 bs Menor 10/05/2020 educativa Litoral Bascopé N° S.G.R.P.A. 18/2020 8 Provisión de material unidad Orden y servicio Sidar Flores 15.198,00 bs Menor 12/05/2020 educativa Valle Tunari Bascopé N° S.G.R.P.A. 31/2020 9 Provisión de material unidad Orden y servicio Sidar Flores 2.295,00 bs Menor 12/05/2020 educativa Vidal Duran Bascopé N° S.G.R.P.A. 33/2020 10 Provisión de material unidad Orden y servicio Sidar Flores 32.138,00 bs Menor 13/05/2020 educativa Adela Zamudio Bascopé N° S.G.R.P.A. 18/2020 11 Adquisición de hipo clorito de Orden y servicio María Alejandra 16.800,00 bs Menor 15/05/2020 sodio unidades educativas para Rasnatovic Ayala N° S.G.R.P.A. COVID 19 39/2020 12 Provisión de material unidad Orden y servicio Sidar Flores 11.335,00 bs Menor 01/06/2020 educativa Rene Barrientos Bascopé N° S.G.R.P.A. 48/2020 13 Provisión de material unidad Orden y servicio Sidar Flores 2.300,80 bs Menor 01/06/2020

educativa Yaicuate Bascopé N° S.G.R.P.A. 32/2020 14 Provisión de material unidad Orden y servicio Sidar Flores 3.414,00 bs Menor 01/06/2020 educativa Abaroa Bascopé N° S.G.R.P.A. 49/2020 15 Provisión de material Orden y servicio Sidar Flores 37.959,00 bs Menor 03/06/2020 construcción de aulas unidad Bascope N° S.G.R.P.A. educativa Marcelo Quiroga 20/2020 santa cruz “A” 16 Provisión de material unidad Orden y servicio Sidar Flores 1.502,00 bs Menor 04/06/2020 educativa 1ro de Mayo B Bascopé N° S.G.R.P.A. 052/2020 17 Adquisición de mobiliario Orden y servicio Jorge Ortuño 46.200,00 bs Menor 02/07/2020 unidad educativa Che Guevara Revollo N° S.G.R.P.A. 25/2020 18 Adquisición de sistemas de Orden y servicio Cesar Irala 49.300 bs Menor 15/07/2020 lavamanos móviles para Maquera N°S.G.R.P.A. unidades educativas Urbanos 26/2020 19 Primera adquisición de insumos Orden y servicio María Alejandra 49.893,00 bs Menor 22/07/2020 de bioseguridad para los Rasnatovic Ayala N°S.G.R.P.A. estudiantes de las unidades 28/2020 educativas de puerto villarroel 20 Servicio mano de obra de un Orden y servicio Damián Zarabia 13.000, bs 00 Menor 23/07/2020 albañil para la construccion de Maldonado bs N° S.G.R.P.A. aula unidad educativa 1ro de 016/2020 mayo B 21 Adquisición de sistemas de Orden y servicio Uvaldina Rojas 19.992,00 bs Menor 27/07/2020 lavamanos móviles para Hidalgo N°S.G.R.P.A. unidades educativas seccionales 073/2020

del distrito puerto Villarroel 22 Adquisición de sistemas de Orden y servicio Sidar Flores 20.365,60 bs Menor 19/08/2020 lavamanos móviles para Bascope N°S.G.R.P.A. unidades educativas Rurales 034/2020 23 Adquisición de portón unidad Orden y servicio Vladimir Rivera 6.270,00 bs Menor 10/09/2020 educativa San Isidro Sanchez N° S.G.R.P.A. 113/2020

6.6.3. DEPORTES

N° OBJETO DE LA CONTRATACION DOCUMENTO DE PROVEEDOR MONTO MODALIDAD FECHA DEL FORMALIZACIÓN CONTRATO 1 Adquisición de indumentaria de Orden de Josué Torrico 49896 Menor competición para selecciones Compra/Servicio Estevez municipales damas y varones gestión 2020 2 Mejoramiento de cancha de Equipo Pesado 1.426,68 Menor futbol Barrio Cochabamba - G.A.M 3 Mejoramiento de cancha de Equipo Pesado 6.502,82 Menor futbol Sindicato 1ro de mayo y - G.A.M Sindicato Puerto Chimore 4 Ampliación cancha de futbol Equipo Pesado 4.052,42 Menor Sindicato Bolívar - G.A.M 5 Adquisición de productos Orden de Equipo Pesado 12.280,00 Menor químicos para limpieza y Compra/Servicio G.A.M mantenimiento del agua de la piscina municipal 6 Mantenimiento de campos de Orden de Paul Diter Uño 46.254,39 Menor futbol de las poblaciones Alto compra/Servicio Zepita San Pablo, Mariposas, Paraíso y

Senda V 7 Conformación de plataforma Equipo Pesado 11.586,21 Menor cancha de futbol Sindicato 1° de - G.A.M Mayo 8 Conformación de plataforma Equipo Pesado 14.091,43 Menor cancha de futbol Sindicato - G.A.M palmeras 9 Mejoramiento de cancha de Equipo Pesado 1.850,00 Menor futbol Barrio Central 8 de Junio - G.A.M 10 Servicio de construcción de un Vladimir Rivera 9.472,32 Menor machón medidor y el colocado Orden de Sánchez de 9 postes tinglado para la compra/Servicio instalación de luminarias cancha de futbol Barrio-Cochabamba- Ivirgarzama 11 Adquisición de materiales para Orden de Vladimir Rivera 39.910,00 Menor la instalación de luminarias compra/Servicio Sánchez- cancha de futbol Barrio- Yovana Cochabamba-Ivirgarzama Choque Ordoñez 12 Relleno Cancha Múltiple Barrio Equipo Pesado 2.791,22 Menor Linares Ivirgarzama-distrito VI - G.A.M 13 Mejoramiento cancha de futbol Equipo Pesado 5.176,03 Menor Sindicato Quillabamba - G.A.M 14 Adquisición de materiales para Orden de Yovana 19.990,00 Menor la instalación de luminarias compra/Servicio Choque cancha de futbol Barrio Villa Ordoñez Flores-Valle Sacta 15 Adquisición de Cañería Orden de Sidar Flores 49.355,00 Menor

Galvanizado para construcción compra/Servicio Bascope de arcos de futbol 16 Conformación plataforma Equipo Pesado 3.519,60 Menor cancha de futbol Barrio 14 de - G.A.M Julio – Distrito VI

6.6.4. SLIM Y GENERO

N° OBJETO DE LA CONTRATACION DOCUMENTO DE PROVEEDOR MONTO MODALIDAD FECHA DEL FORMALIZACIÓN CONTRATO 1 Adquisición de máquinas Orden de Iver Espinoza 11.000,00 Menor 22 /09/ 2020 industriales de costura Compra/Servicio Flores G.A.M.P./RPA/ CM/N°190/20

6.6.5. DEFENSORIA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

N° OBJETO DE LA CONTRATACION DOCUMENTO DE PROVEEDOR MONTO MODALIDAD FECHA DEL FORMALIZACIÓN CONTRATO 1 Sin movimiento de recursos

6.6.6. TURISMO

N° OBJETO DE LA CONTRATACION DOCUMENTO DE PROVEEDOR MONTO MODALIDAD FECHA DEL FORMALIZACIÓN CONTRATO

Sin movimiento de recursos

6.6.7. CULTURA

N° OBJETO DE LA CONTRATACION DOCUMENTO DE PROVEEDOR MONTO MODALIDAD FECHA DEL FORMALIZACIÓN CONTRATO 1 Festival de Comparsas y Fondos en avance Roger Laime 19.500,00 Menor Taquipayanakus feria del Hidalgo Puchero 2 Cacharpaya del Carnaval en Fondos en avance Roger Laime 16.500,00 Menor Mariposas Hidalgo 3 Contratación de Sonido para Fondos en avance Sandra Macías 5.000,00 Menor feria cultural la Florida Vallejos

6.6.8. COMUNICACION

N° OBJETO DE LA CONTRATACION DOCUMENTO PROVEEDOR MONTO MODALIDAD FECHA DE DE CONTRATO FORMALIZACIÓ N 1 Contratación de un medio de Contrato Organización 41.140 MENOR 26-05-2020 comunicación Radial Local Comunitaria De Radio Televisión Carrasco

2 Contratación de un medio de Contrato Castellón 25.000 MENOR 10-08-2020 comunicación Televisiva Local Comunicaciones CCTV 3 Contratación de un medio de Contrato Organización 30.855 MENOR 01-09-2020 comunicación Radial Local para el Comunitaria De último trimestre Radio Televisión Carrasco

Es cuanto se puede informar de la Dirección de Desarrollo Humano y las Unidades Dependientes de la Dirección.

7. DIRECCION DE SERVICIOS BASICOS Y MEDIO AMBIENTE

7.1. MISIÓN INSTITUCIONAL:

La DIRECCION DE SERVICIOS BASICOS Y MEDIO MABIENTE tiene como Misión Realizar la gestión, control y monitoreo de las actividades obras y proyectos (AOPs) tanto públicas y privadas en el marco de la Ley de Medio Ambiente 1333 y normativas conexas en vigencia, promoviendo el desarrollo sostenible, la protección de y conservación de los recursos naturales y la calidad del medio ambiente en beneficio de la población del Municipio de Puerto Villarroel.

7.2. VISIÓN INSTITUCIONAL.

Nuestra visión es la de ser una unidad de excelencia, que planifique coordine dirija implemente las acciones y gestiones ambientales en un ambiente laboral participativo y de respeto a las personas, aspiramos a dar soluciones innovadoras de alta calidad y anticiparnos a las necesidades ambientales y de bienestar de la comunidad y alcanzar esta visión con profesionales comprometidos con la comunidad y el medio ambiente.

7.3. Detalle del personal con el que cuenta la Dirección y sus Unidades Dependientes

N CARGO CLASE DE TIEMPO DE HABER DESCUANT LIQUIDO ° SERVIDOR SERVICIO BASIC OS DE LEY PERCIBID DENTRO O (AFP, O DE LA MENSU SEGURO, ALCALDIA AL OTROS) 1 Director de De ítem Un año con 7500 953.25 6546.75 servicios 10 meses básicos y medio ambiente

N CARGO CLASE DE TIEMPO DE HABER DESCUANT LIQUIDO ° SERVIDOR SERVICIO BASIC OS DE LEY PERCIBID DENTRO O (AFP, O DE LA MENSU SEGURO, ALCALDIA AL OTROS) 1 Responsable De planta Un año y 9 5500 699.05 BS. 4800,95 de medio meses BS. BS ambiente 2 Luis rodas Consultor de 9 meses 4000 576.80 bs 3423 Rentería línea BS.

3 Yuyi siles Consultor de 7 meses 4000 576.80 bs 3423 colque línea BS. TOTAL, DE GASTO EN PERSONAL DE LA DIRECCION (MENSUAL) Bs 11646,95

7.3.1. UNIDAD DE RESIDUOS SOLIDOS

TIEMPO CLASE DE HABER DESCUENTOS LIQUIDO N° CARGOS DE SERVIDOR BASICO DE LEY PAGABLE SERVICIO Responsable de la unidad 1 ITEM 3 AÑOS 5.500 769,17 5,282,55 de residuos solidos 2 Choferes Eventual 1 año 3.650 463,92 3,186,08 3 Receptores Eventual 1 año 3.050 387,66 2,662,34 Personal de 4 limpieza Eventual 1 año 2.850 362,24 2.147,76 madrugada 5 Sereno Eventual 1 año 2.450 362,24 2.138,60

7.3.2. UNIDAD DE SANEAMIENTO BASICO

CARGO CLASE TIEMPO HABE DESCUANT LIQUIDO N° DE DE R OS DE LEY PERCIBID SERVIDO SERVICIO BASIC (AFP, O R DENTRO O SEGURO, DE LA MENS OTROS) ALCALDI UAL A 1 RESPONSABLE DE PLANTA 2 AÑOS 5500 699.05 BS. 4800.95 BS SANEAMIENTO BS. BASICO 2 TEC. DESCOM Y CONSULT 1 AÑO 4000 570.00 BS 3430.00 BS

MANEJO DE OR BS LABORATORIO DE AGUA POTABLE 3 TECNICOFONTANE EVENTUA 5 AÑOS 3650 463.915 3186.085 RO PLOMERO L BS 4 AYUDANTE EVENTUA 3 AÑOS 2850 362.235 2487.765 FONTANERO L BS PLOMERO 5 SERENO EVENTUA 1 AÑO 2850 362.235 2487.765 OPERATIVO L BS PUERTO RICO 6 SERENO EVENTUA 1 AÑO 2450 311.395 2138.605 OPERSTIVO L BS LIBERTAD TOTAL DE GASTO EN PERSONAL DE LA UNIDAD DE SANEAMIENTO 21300.00 BASICO BS

7.3.3. UNIDAD DE MATADERO MUNICIPAL

N° CARGO CLASE DE TIEMPO HABER DESCUENTOS LIQUIDO SERVIDOR DE BASICO DE AFPS PERCIBIDO SERVICIO MENSUAL SEGURO Y DENTRO OTROS DE LA ALCALDIA 1 Responsable del Planta 9 MESES 5,000 matadero 2 Auxiliar Consultor 11 MESES 3,650 526.32 3.123.68 Administrativo en línea 3 Orquero nº 1 Consultor 7 MESES 2,650 382 2.268 en línea 4 Orquero Nº 2 Consultor 11 MESES 2,650 382 2.268 en línea 5 Orquero Nº 3 Consultor 7 MESES 2,650 382 2.268 en línea 6 Orquero Nº 4 Consultor 11 MESES 2.650 382 2.268 en línea 7 Orquero Nº 5 Consultor 11 MESES 2.650 382 2.268 en línea 8 Orquero Nº 6 Consultor 11 MESES 2.650 382 2.268 en línea 9 Orquero Nº 7 Consultor 11 MESES 2.650 382 2.268 en línea 10 Pelador de menudo Consultor 11 MESES 2,450 317.97 2.132.03 Nº 6 en línea

11 Pelador de menudo Consultor 11 MESES 2,450 317.97 2.132.03 Nº 1 en línea 12 Pelador de menudo Consultor 9 MESES 2,450 317.97 2.132.03 Nº 2 en línea 13 Pelador de menudo Consultor 11 MESES 2,450 317.97 2.132.03 Nº 3 en línea 14 Pelador de menudo Consultor 11 MESES 2,450 317.97 2.132.03 Nº 4 en línea 15 Pelador de menudo Consultor 7 MESES 2,450 317.97 2.132.03 Nº 5 en línea Total

7.3.4. UNIDAD DE INTENDENCIA MUNICIPAL

CARGO CLASE DE TIEMPO DE HABER DESCUANTOS LIQUIDO N° SERVIDOR SERVICIO BASICO DE LEY (AFP, PERCIBIDO DENTRO MENSU SEGURO, DE LA AL OTROS) ALCALDIA 1 Intendente CONVOCA 9 meses 5000 635,5 BS. 4364,5 BS Municipal TORIA BS. ITEM 2 Técnico De CONVOCA 5 MESES 4000 508,4 BS 3491 BS Recaudaciones TORIA BS ITEM 3 Técnico De CONVOCA 1 AÑO 3650 526,33 BS 3123,67 BS Inocuidad TORIA BS Alimentaria CONSULT OR EN LINEA 4 Guardia Municipal CONVOCA VACANTE 2850 362,24 BS 2487,76 BS Nº1 TORIA BS EVENTUAL 5 Guardia Municipal CONVOCA 3 AÑOS 2850 362,24 BS 2487,76 BS Nº2 TORIA BS EVENTUAL 6 Guardia Municipal CONVOCA 2 AÑOS 2850 362,24 BS 2487,76 BS Nº3 TORIA BS EVENTUAL 7 Guardia Municipal CONVOCA 3 AÑOS 2850 362,24 BS 2487,76 BS Nº4 TORIA BS

EVENTUAL 8 Guardia Municipal CONVOCA 2 AÑOS 2850 362,24 BS 2487,76 BS Nº5 TORIA BS EVENTUAL 9 Guardia Municipal CONVOCA 1 AÑO 2850 362,24 BS 2487,76 BS Nº6 TORIA BS EVENTUAL 10 Guardia Municipal CONVOCA 2 AÑOS 2850 362,24 BS 2487,76 BS Nº7 TORIA BS EVENTUAL 11 Guardia Municipal CONVOCA 10 MESES 2850 362,24 BS 2487,76 BS Nº8 TORIA BS EVENTUAL 12 Guardia Municipal CONVOCA 10 MESES 2850 362,24 BS 2487,76 BS Nº9 TORIA BS EVENTUAL 13 Guardia Municipal CONVOCA 7 MESES 2850 362,24 BS 2487,76 BS Nº10 TORIA BS EVENTUAL 14 Guardia Municipal CONVOCA 7 MESES 2850 362,24 BS 2487,76 BS Nº11 TORIA BS EVENTUAL 15 Guardia Chofer CONVOCA 3 AÑOS 3650 463,92 BS 3186,08 BS TORIA BS EVENTUAL TOTAL DE GASTO EN PERSONAL DE LA UNIDAD DE INTENDENCIA BS 41,530.61 BS

7.4. PLANIFICACIÓN ANUAL Y PROYECTOS INCORPORADOS EN LA PLANIFICACIÓN.

Para la gestión (metas a conseguir para la gestión 2020)

LÍNEA Bien Unidad de META PRESUPUESTO EN Bs. Descripción del Indicador BASE /Servicio Medida N° ACCIÓN Y METAS 2020 2019 2020 Corriente Inversión Total Elaboración de Documentos Ambientales y sus respectivos Contar los Proyectos con Licencias numero de 1 servicio 35 40 tramites en la Gobernación y/o Ambientales. tramites SERNAP O MINISTERIO. Supervisión, Fiscalización y Realizar la Fiscalización, Supervisión Monitoreo a los proyectos a y monitoreo a todos los AOP que número de 2 servicio 5 30 ejecutar según su documento cumplan con las medidas de proyectos ambiental y Licencia Ambiental. mitigación planteadas Inspecciones a los diferentes AOPs. Para sus respectivos conseguir el compromiso a través de N° de 3 Formulario De Nivel De servicio formulario de evaluación para 35 35 Inspecciones Categoría Ambiental y registro licencia a ambiental ambiental industrial RAI control y monitoreo ambiental 71500,00 96000,00 167500,00 de pasivos ambientales de las conseguir la licencia ambiental del N° de 4 servicio 35 30 AOPs en la jurisdicción de Puerto proyecto Inspecciones Villarroel. organización de talleres de conseguir los registros fotográfico y N° de 5 sensibilización y ferias servicio documentado de los participantes talleres y N° 2 20 Ambientales concientizados. de Ferias operativo de control época de conseguir registros de inspección con numero de 6 veda de especies tropicales servicio actas de decomiso y entrega y 4 15 operativos (escama y cuero) registro fotográfico conseguir registros de inspección con operativo de control trata y N° de 7 servicio actas de decomiso y entrega y 4 20 tráfico de fauna silvestres tramites registro fotográfico 8 control de toda actividad de servicio registro de inspección, actas de N° de 15 30

extracción de áridos y agregados reuniones y notificaciones y registro (aprovechamiento, autorizaciones a ambientales procesamiento y transporte)

inspección de posibles impactos conseguir la respectiva evaluación N° de 9 ambientales de los proyectos servicio 25 30 del proyecto en estudio. tramites gestionados por el municipio Educación Ambiental en conseguir los registros de los cantidad de 10 unidades Educativas y en servicio 10 40 participantes concientizados. documentos diferentes sectores sociales programas de sensibilización y concientización en materia registro fotográfico y audio gravado N° de audios 11 servicio 5 20 ambiental a través medios de de la difusión gravados difusión radio coordinación con instituciones N° de actas, registro de reuniones de 12 como APIA, SENASAG, FONADIN, servicio registros, 5 10 coordinación UNIVERSIDADES, Etc. acuerdos registro de base de datos de las conseguir registros de las unidades N° de 13 diferentes AOPs del Municipio servicio educativas que recibieron la registros de 2 4 de Puerto Villarroel inducción AOPs compra de basureros tipo cantidad de contenedor arturito de C/ 180 L 14 Bien obtener las facturas de respaldo bienes 30 30 20000,00 20000,00 para entrega de premios en comprados ferias cantidad de compra de jaulas de animales 15 Bien obtener las facturas de respaldo bienes 0 5 5000,00 5000,00 silvestres comprados cantidad de letreros prohibitivos de 16 Bien obtener las facturas de respaldo bienes 0 30 25000,00 25000,00 protección ambiental comprados El siguiente cuadro refleja las metas de la dirección y sus unidades, donde se tiene metas a ser ejecutadas durante la gestión y el presupuesto que se tiene para cumplir dichas metas, mismas que se detallan en el cuadro, punto que señala ´PRESUPUESTO.

7.5. PRINCIPALES FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN EN GENERAL (UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE) FUNCIONES RESPONSABLE DE MEDIO AMBIENTE

Elaboración de Documentos Ambientales y su respectivos tramites en la Gobernación y/o SERNAP O MINISTERIO. Supervisión, Fiscalización y Monitoreo a los proyectos a ejecutar según su documento ambiental y Licencia Ambienta inspecciones a los diferentes AOPs. Para sus respectivos Formulario De Nivel De Categoría Ambiental Coordinación con los beneficiarios de los proyectos para el trámite de la licencia ambiental Seguimiento a los trámites de la licencia ambiental ya sea en la Gobernación, SERNAP y/o MINISTERIOS. Organización de feria de medio ambiente Reunión de coordinación con personal de la Gobernación para gestionar el tema de la biodiversidad (bufeo, tráfico de animales silvestres) y flora

Funciones específicas Establecer relaciones con organismo públicos y privados y realizar gestión ambiental Ser responsable por el cumplimiento de los programas de trabajo asignados a la dirección de medio ambiente Elaborará y tramitar los documentos ambientales como ser FNCA, MA, PPM PASA, Otros obtener la licencia ambiental Realizar inspecciones a todas las AOPs de GAMPV que cuentes con licencia a ambiental. Realizar inspecciones a proyectos en ejecución realizados por el GAM y por empresas contratistas Elaboración de documentos ambientales, para los diferentes proyectos Responsable de Establecer un registro actualizado de las actividades industriales Medio Ambiente según competencia de la unidad de medio ambiente Apoyo a la concientización ambiental y sanitaria para el GAMPV Realizar el seguimiento a las actividades por sus pasivos ambientales como unidad de medio ambiente Trabajar conjuntamente con los técnicos de control y gestión ambiental y manejo de recursos naturales que son dependientes de la unidad de medio ambiente Operativo de control época de veda de especies tropicales (escama y cuero). Realizar educación ambiental como Talleres de socialización y concientización sobre la venta ilegal de animales silvestres y pesca

indiscriminada. FUNCIONES ASIGNADAS TÉCNICO DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES

 Realizar trabajos de conservación y manejo de recursos naturales.  Presentar informes periódicos y a requerimiento de la instancia superior sobre actividades desarrolladas en el cargo.  Operativos de control de trata y tráfico de animales silvestres y flora.  Operativo de control de pesca indiscriminada y en época de veda de especies tropicales (escama y cuero).  Hacer cumplir las leyes y reglamentos municipales y nacionales respecto a la extracción y aprovechamiento de áridos y agregados y sobre la flora y animales silvestres.  Mantener una relación continua con otras instituciones dentro de la misma rama de trabajo.  Programar de forma mensual, trimestral, o como corresponda las inspecciones de seguimiento, supervisión al aprovechamiento de los áridos y agregados y sobre el control de animales silvestres.  Control, inspección y seguimiento a empresas que extraigan áridos y agregados en cumplimiento a leyes nacionales y Municipales.  Mantendrá informado al Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel, sobre los trabajos que se están desarrollando.

Nº ACTIVIDADES Y FUNCIONES TECNICO DE CONTROL Y GESTION AMBIENTAL 1 Coordinación con entidades Municipales, Gubernamentales y otras instituciones para el cuidado de Medio Ambiente, y emisión de Licencia Ambiental de proyectos municipales 2 Revisión de Registro Industrial Ambiental 3 Coadyuvar, inspeccionar y evaluar la calidad de las AOPs en operación 4 Talleres de concientización sobre la protección y conservación del medio ambiente 5 Elaboración de Formularios de Nivel Categorización Ambiental para proyectos Municipales 6 Inspección e Identificación de posibles impactos ambientales para proyectos de pre inversión del municipio. 7 Elaboración de la Feria por el día Mundial de Medio Ambiente 8 Protección y conservación de Áreas Protegidas Municipales 9 Inspecciones en AOPs para control de los pasivos ambientales

7.5.2. Compras menores realizadas por la Unidad

N DOCUMENTO DE PROVEEDOR MONTO MODALIDAD FECHA DE LA ° LA SUSCRIPCION FORMALIZACION DEL CONTRATO 1 letreros Orden de compra Franklin 17.200, Compra 26/10/2020 prohibitivos de Daniel 00 menor protección Asistiri Calle ambiental

7.5.3. Trabajos realizados por la unidad de medio ambiente

(Enero – septiembre)

ACTIVIDADES EJECUTADAS POR LA UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE DETALLE DE ACTIVIDAD RESULTADOS CANT Se elaboró documentos Se logró tramitar su licencia ambiental en la 5 ambientales como FNCA, Gobernación antes de la cuarentena MA, PPM PASA Se ha realizado el respectivo 1. Tramitado en la AACD Gobernación para 2 Manifiesto Ambiental M.A. su licencia ambiental para el botadero municipal 1. En proceso elaboración el proyecto de para su adecuación y su plan de cierre proyecto de cierre Informarme técnico para Se elaboro para dos (2) proyectos de 4 proyectos categoría 4 categoría 4 dos (2) están en proceso de tramite Elaboración de documento En proceso de elaboración 1 ambiental formulario de nivel de categorización

REGISTROS AMBIENTALES

TIPO DE UNIDAD INDUSTRIAL CANT DOCUMENTO

Registro 1 ambiental Planta procesadora de lácteos Ivirgarzama - EBA.

Registro 1 ambiental Fábrica de Hielos Mendoza

Registro 1 ambiental Empresa Peladora de Arroz

Certificado de 11 Se elaboró los respectivos tramites de criticado de exención de exención DE licencia ambiental de los proyectos ejecutados en gestiones LICENCIA anteriores, en el ministerio de la presidencia UPRE AMBIENTAL UNIDADES INDUSTRIALES CON LICENCIA TIPO DE CANTIDAD DE AOPs CON REGISTRO A LA FECHA Obs DOCUMENTO Sistematización Se cuenta con 120 unidades industriales que tienen su Existe actividades o de base de datos registro ambiental industrial empresas que no cuentan con licencia ambiental

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

N° TIPO DE PROYECTO Resultados

1 Ampliación de Alcantarillado Sanitario Barrio Santa Rosa 2 Const plaza principal Puerto Villarroel – D 6 Puerto Villarroel 3 Constr Puente Cajón Barrio Juventud – D 6 Ivirgarzama

4 Constr Puente Cajón Barrio 5 de Enero – D6 Ivirgarzama Informe técnico de evaluación de 5 Constr Puente Cajón Barrio Buena Vista – D6 Ivirgarzama impactos ambientales 6 Constr Puente Cajón Barrio 8 de Noviembre – D 6 Ivirgarzama presentado a la dirección de 7 Constr Puente Loza Barrio San Miguel – D 6 Ivirgarzama planificación

8 Constr Puente Cajón Barrio 14 de Julio – D 6 Ivirgarzama.

9 Constr Puente Cajón Barrio 14 de Septiembre – D 6 Ivirgarzama

10 Constr Puente Cajón Barrio Avilés – D 6 Ivirgarzama

11 Constr Puente Cajón Barrio Nueva Jerusalén – D 6 Ivirgarzama

12 Constr Puente Cajón Barrio Linares – D 6 Ivirgarzama

13 Constr sistema de alcantarillado sanitario centro poblado Puerto Villarroel

14 Constr Puente Loza Barrio Valle Hermoso – D 6 Ivirgarzama

OTRAS ACCIONES REALIZADAS UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE

DETALLE DE ACTIVIDAD RESULTADOS ESPERADOS CANT Atención a denuncias (2 de chancherías por Se entregó notificación con plazo para su olores y una carpintería por polvo y ruido) adecuación para evitar la afectación a la salud publica 2

Notificaciones realizadas a las AOPs, en el Las mencionadas actividades económicas Distrito VI y VII a las carpinterías, y/o unidades industriales deberán adecuarse cerrajerías, panaderías, hieleras, fábrica de conforme a la normativa ambiental vigente anillas y viguetas, otros, algunas para en el plazo determinado. renovación y otras para inicio de trámite y cumplimento de la legislación vigente, RASIM

Se realizo inspecciones técnicas en las • Que toda actividad de extracción de cuencas de: Rio leche, rio Izarsama y rio agregados debe contar con su leche verificando su documentación permiso anual. respectiva de los lavaderos de agregados. • El cobro por concepto de agregados en trancas, sigue siendo ineficiente y 13 conflictivo se deberá mejorar • (dos permisos anuales)

Registro de ingresos por concepto Total, de recursos captados Bs 132,650 agregados en diferentes distritos zonas de Por concepto de cobro de agregados en explotación, así generando ingresos para el trancas. municipio. Se está elaborando la reglamentación a la Se podrá administrar y captar recursos Ley 34 – A de agregados económicos eficientemente.

DETALLE DE ACTIVIDAD RESULTADO CANT

Apoyo en puesto de control y Apoyo lucha contra el COVID fumigación a vehículos y transeúntes en avenida Mortenson. 15

Operativo de control de especies se realizó monitoreo en el punto de descargue tropicales “pescado de cuero y (Puerto Villarroel) Mercado de Waca Playa en el escama” de pesca indiscriminada y que se pudo constatar la venta de pescado con el comercialización. peso no permitido y decomiso. 5

Control de tráfico de animales Decomiso de diferentes especies (monos ardilla, silvestres en el mercado loros, chancho de monte) conjuntamente con la Intendencia 6 Municipal, y Juzgado Agroambiental

Apoyo a la unidad de Residuos Avenidas libres de material de arenas y desagües sólidos RRSS. En limpieza y recojo de libres para drenaje de agua de lluvia arenilla en las avenidas principales 2 de ivirgarzama

Implementación de lavamanos Se ensamblo lavamanos portátiles y se ha portátiles en puntos estratégicos establecido en lugares estratégicos. como modo de prevención del Covid - 19 6

Sin otro en particular es cuanto se informa. Atentamente

7.6. TRABAJO DE LA UNIDAD DE RESIDUOS SOLIDOS

7.6.1. DESARROLLO DE ACTIVIDAD La unidad de Gestión de Residuos Sólidos, como es habitual presta los servicios de aseo urbano que permiten mejorar las condiciones de limpieza, aseo urbano y precautelar la salud pública, el medio ambiente de nuestro Municipio. 7.6.2. MISIÓN DE LA UNIDAD: La unidad de residuos sólidos tiene como misión realizar la gestión, integral e integrada de las actividades cotidianas que realiza la unidad, según enmarcado en la Ley 755 y su reglamentación, promoviendo el desarrollo sostenible, la protección y conservación de los recursos naturales y la calidad del medio ambiente en el Municipio.

7.6.3. VISIÓN DE LA UNIDAD: Está enfocada en prestar los servicios de recojo de los residuos sólidos a 17 centros poblados del Municipio, aspiramos a prestar a los pequeños centros poblados cumpliendo las necesidades de bienestar, salud y alcanzar con la visión del personal comprometidos con el Municipio.

8. 7.6.4. TRABAJOS REALIZADOS DENTRO DE LA PLANIFICACIÓN ANUAL N° DOCUMENTACION PROVEHEDOR MONTO MODALIDAD FECHA DE LA SUSCRIPCIÓN Adquisición de equipo de protección 1 personal para el Erika Choque personal de la 37.234 mayor 13/03/2020 Machaca unidad choferes, receptores y limpieza madrugada Compra de repuestos para la Damiron 2 volqueta volvo N° Pereira 14.069 MENOR 09/08/2020 12 con placa de Dorado control 944 KYC. Compra de Gretta Karen 3 baterías para las Mendoza 18.504 MENOR 22/05/2020 volquetas de aseo Gallardo urbano Compra de Rodrigo J. 12.910 MENOR 04/09/2020 4 repuestos para la Segovia

volqueta HINO – Ibañez 500 con placa de control 4432 NTY. Adquisición de equipo de bioseguridad para 5 el personal de la Erika Choque 16.752 MENOR 28/05/20 unidad choferes, Machaca receptores y limpieza madrugada 6 Mejoramiento de camino ingreso Municipio 4.002 MENOR 19/08/2020 botadero municipal D – VI Compra de 6 tubos 7 de H°A° S- 1000 MM para Edy D. Ortuño mejoramiento de 4260 MENOR 31/08/2020 García camino ingreso botadero Municipal

Principales funciones de la unidad de residuos sólidos.

FUNCIONES DE LA UNIDAD “GIRS”. Elaboración de cronograma de actividades para el personal de servicios para el recojo de los RR.SS, a través del barrido, recojo, transporte y disposición final de los RR.SS. (Habitual) Ejecución en el cumplimiento del nuevo Reglamento de Gestión Integral de Residuos Sólidos del G.A.M. de Puerto Villarroel. Fortalecimiento y equipamiento de adquisición para los motorizados, material de limpieza y equipos de protección de personal para el personal. Capacitación al personal de aseo urbano (choferes, receptores y personal de limpieza madrugada). Seguimiento, control al personal de aseo urbano (choferes, receptores y personal de limpieza madrugada). Realizar mantenimientos correctivos y preventivos, de las 5 volquetas de aseo urbano, para cubrir con las rutas de los 17 Centros poblados del Municipio. Gestión y ejecución para la implementación de firma de contrato para realizar el cobro de la tasa de aseo urbano Municipio con ELFEC Elaboración de materiales de sensibilización Spot, ringles radiales, afiches, vip ticos,

trípticos y otros. Gestión para la compra de 2 vehículos "carros basureros", para prestar el servicio. Elaborar un perfil de proyecto para la compra de un ORUGA D6 "acondicionamiento del botadero Municipal". Capacitación sobre la Ley Municipal Autonómica N° 0150, para el cobro de la tasa de aseo urbano en el Municipio.

Funciones específicas Elaboración de cronograma de actividades para el personal de servicios para el recojo de los RR.SS, a través del barrido, recojo, transporte y disposición final de los RR.SS. (Habitual) Responsable de Capacitación al personal de aseo urbano (choferes, receptores y Residuos sólidos personal de limpieza madrugada). Seguimiento, control al personal de aseo urbano (choferes, receptores y personal de limpieza madrugada). Fortalecimiento y equipamiento de adquisición para los motorizados, material de limpieza y equipos de protección de personal para el personal.

Nº ACTIVIDADES Y FUNCIONES DE LOS CHOFERES Cumplir según el cronograma de actividades de la presente gestión los circuitos de 1 recorrido, así como la frecuencia de recojo de los residuos sólidos, de los 17 centros poblados del Municipio de Puerto Villarroel Realizar las actividades según cronograma actividades formuladas por la Unidad de 2 Residuos Sólidos, en coordinación del responsable del área y el director de Servicios Básicos y Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Puerto Villarroel. Presentación de informes de avance mensual aprobado que deberá ser consistente 3 con la planificación realizada y el objetivo general. 4 Presentación del informe de la gestión y aprobado al término del contrato eventual. Presentar informe de manera inmediata sobre cualquier falla mecánica, eléctrica y 5 otros al inmediato superior y/o director. Realizar el respectivo mantenimiento y limpieza (diario) del motorizado juntamente 6 con los 2 receptores, para tener una buena imagen y buen estado del motorizado.

Nº ACTIVIDADES Y FUNCIONES DE LOS RECEPTORES. Cumplir con el cronograma de actividades, formuladas por la unidad de Residuos 1 Sólidos, en coordinación con el responsable de la unidad y el Director. Presentación de informes mensual de actividades desarrolladas, aprobadas que deberá 2 ser consistente con la planificación realizada. 3 Presentación del Informe Final aprobado al término de Eventual.

Realizar actividades de apoyo por órdenes superiores en actividad de apoyo, limpieza y 4 recojo de los residuos sólidos. Realizar el respectivo mantenimiento y limpieza (diario) del motorizado juntamente 5 con los 2 receptores, para tener una buena imagen y buen estado del motorizado.

Nº ACTIVIDADES Y FUNCIONES DEL PERSONAL DE LIMPEIZA “MADRUGADA”. 1 Cumplir con el cronograma de actividades de la presente gestión. Realizar actividades de limpieza y barrido de residuos sólidos en horarios de trabajo 2 establecidos, plaza principal avenidas, calles, cementerio, palacio de justicia, escenarios deportivos y los parques. Atender y resolver con prontitud los requerimientos en realizar la limpieza en las 3 áreas solicitadas. Fomentar a la sociedad la separación de los residuos sólidos en origen para la 4 disposición final 5 Disponer de los residuos generados en las vías públicas, evitando la acumulación. Realizar actividades de apoyo por órdenes superiores en actividad de apoyo y 6 limpieza.

Nº ACTIVIDADES Y FUNCIONES DEL SERENO

1 Realizar actividades de vigilancia y control durante y después de los horarios de oficina. 2 Disponer de medios necesarios para precautelar seguridad del municipio 3 Llevar un registro de personal autorizado para ingresar a los predios del municipio.

4 Efectuar continua y permanente vigilancia al perímetro del municipio, de modo que se evite el ingreso de personal no autorizadas. Resguardar la seguridad de los ambientes del municipio, vehículos, maquinaria, 5 equipos, materiales y herramientas fuera de los horarios de trabajo del personal asignado. 6 Otras funciones afines que se asignen dentro del campo laboral Acatar las instrucciones de los inmediatos superiores, para desarrollar actividades 7 relacionadas del área

MONTO FECHA DE N° DOCUMENTACION PROVEHEDOR MODALIDAD Bs. SUSCRIPCIÓN Adquisición de equipo de Erika Choque 1 37.234 MENOR 13/03/2020 protección personal para el Machaca

personal de la unidad choferes, receptores y limpieza madrugada Compra de repuestos para Damiron 2 la volqueta volvo N° 12 con Pereira 14.069 MENOR 09/08/2020 placa de control 944 KYC. Dorado Compra de baterías para las Gretta K. 3 volquetas de aseo urbano Mendoza 18.504 MENOR 22/05/2020 Gallardo Compra de repuestos para la ROGRIGO J. 4 volqueta HINO – 500 con SEGOVIA 12.910 MENOR 04/09/2020 placa de control 4432 NTY. IBAÑEZ Adquisición de equipo de bioseguridad para el Erika Choque 5 personal de la unidad 16.752 MENOR 28/05/2020 Machaca choferes, receptores y limpieza madrugada Mejoramiento de camino 6 ingreso botadero municipal MUNICIPIO 4.002 MENOR 19/08/2020 d – vi Compra de 6 tubos de H°A° S- 1000 MM para Edy D. Ortuño 7 4.260 MENOR 31/08/2020 mejoramiento de camino García ingreso botadero Municipal

OTRAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLO LA UNIDAD.

 SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE N° CENTROS POBLADOS DIAS DE RECOJO DISTRITOS OBS

1 Alto San Pablo Jueves II

2 Villa San Pablo Jueves II NUEVO 3 Mariposas Martes, Jueves III

4 Valle Ivirza Miércoles IV

5 Villa Nueva Miércoles XII NUEVO 6 Vueltadero Miércoles V

Lunes, martes, miércoles, 7 Ivirgarzama VI viernes, Sábado, domingo

8 Nazareno Martes VI NUEVO

9 Libertad Martes – Viernes VI

10 Puerto Villarroel Lunes – Jueves VI

11 Valle Sacta Martes – viernes VII

12 Valle Tunari Martes VIII

13 Esmeralda Martes VIII

14 Israel – Jerusalén Viernes XIII

15 Senda VI. Martes – Jueves X

16 Senda V Martes – Jueves XIV

17 Paraíso Martes – Jueves XIV

 CAMPAÑAS CONTRA LA EPIDEMIOLOGIA DE; DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA.  2 Campañas de limpieza contra el dengue Ivirgarzama, control vectorial, para la eliminación de los criaderos del mosquito aedes aegypti.  1 Campaña de limpieza en la población de Valle Sacta, control vectorial, para la eliminación de los criaderos del mosquito aedes aegypti.  1 Campaña de limpieza en los siguientes poblaciones de; Valle Ivirza, Vueltadero, Mariposas, Paraíso, Senda V, VI, control vectorial, para la eliminación de los criaderos del mosquito aedes aegypti.

 MOTORIZADOS DE LA UNIDAD:  Volqueta IVECO en mal estado, en (taller)  Volqueta Magirus 616 – CHA en mal estado (taller)  Pala cargadora en mal estado (taller).  Volqueta HINO 500 Nº 4432 NRP, mal estado (taller).  Volqueta Volvo Rojo 944 - KYC, estado regular  Volqueta HINO 500 Nº 4432 NST, estado regular  Volqueta HINO 500 Nº 4432 NTY, estado regular  Volqueta NISSAN Nº 2909 UYL, estado regular  Volqueta NISSAN Nº 2919 ZNB, estado regular  Motocicleta honda ROJA Con 1956 – NAP estado regular.

 GENERACIÓN DE RESIDOS SÓLIDOS – MUNICIPIO DE PUERTO VILLRROEL

Con el fin de mejorar la calidad del servicio de recolección del servicio de aseo urbano de manera considerada se incrementó en la generación de residuos sólidos de los últimos años debido a la notable expansión y crecimiento poblacional del Municipio, el cual se tiene detallado en el siguiente cuadro; GENERACION DIA SEMANA MES AÑO RR.SS. 36 Tn 180 Tn 5.400 Tn 19.710 Tn

 MEJORAMIENTO DE CAMINO DE ACCESO A VILLA VERDE – BOTADERO MUNICIPAL Y SINDICATO TUMAYU. Se realizó el mejoramiento del camino de acceso a los sindicatos, de Villa Verde y Tutimayu. Este trabajo se realizó con la maquinaria de equipo pesado, con volquetas, motoniveladora, pala cargadora y oruga.

 COLOCADO DE 6 ANILLAS DE H°A° CAMINO DE ACCESO A VILLA VERDE – BOTADERO MUNICIPAL. Se realizó el colocado de 6 anillas en el camino de acceso al sindicato, de Villa Verde. Este trabajo se realizó con la maquinaria de equipo pesado, con volquetas, retroexcavadora.

 ESTUDIO DE ESTUDIO Y ECÓNOMICO TASA DE ASEO URBANO G.A.M. DE PUERTO VILLARROEL. El Municipio ejecuto la Ley Municipal “Tasa de Aseo Municipal” N° 0150, GAM de Puerto Villarroel, que fue viable y aprobado por Vice Ministerio de Política tributaria, para realizar el cobro por el servicio de energía eléctrica ELEFEC S.A. así su vez se presentó toda la documentación a ELFEC, para su elaboración de contrato de servicios con el Municipio.

 ESTUDIO DE DISEÑO DE UN RELLENO SANITARIO Se presentó el requerimiento para su elaboración de un proyecto por parte de la dirección de Planificación, según la guía para el diseño, construcción, operación y cierre de relleno sanitario, para el Municipio de Puerto Villarroel. Es cuanto informar en referencia de la unidad.

REMISION DE INFORMACION PARA LA RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2020

4. Planificación anual de actividades. Para la gestión (metas a conseguir para la gestión 2020 y principales funciones de la unidad de Saneamiento Básico en general) a continuación se detalla.

Meta 1.

 Fiscalizar el buen manejo de la infraestructura del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario Ivirgarzama  Realizar capacitaciones a unidades educativas con el tema de educación sanitaria y ambiental  Coadyuvar las acciones de capacitación y fortalecimiento a EPSAS y comunidades del municipio en educación sanitaria.  Impulsar el asesoramiento técnico a las EPSAS para realizar trámites de licencia o registro ante la AAPS.  Realizar la feria del agua en el municipio de puerto Villarroel  Realizar las reparaciones, mantenimiento de los sistemas de agua potable y planta de tratamiento del G.A.M.PV.

7.7. INFORME ECONOMICO DE INGRESO Y EGRESOS DE ENERO A SEPTIEMBRE DEL 2020 DEL MATADERO MUNICIPAL

INFORME INGRESOS Y EGRESOS POR EL SERVICIO DE FAENEO Y ACTIVIDADES EN EL MATADERO MUNICIPAL DE ENERO-SEPTIEMBRE

El Matadero municipal presta servicios de faeno a la central de matarife del Ivirgarzama principalmente, donde el servicio de faeno por animal es de 38 Bs y pelado de menudo 20 haciendo un total de 58 bs por ganado; donde se realizó la faenea de un total de 6,357 ganados faeneado desde el mes de enero a septiembre del presente año.

: CANTIDAD DE GANADO BOVINO FAENADO DE ENERO A SEPTIEMBRE 2020.

ESTADO SANITARIO DEL MES GANADO GANADO FAENADO ENERO Óptimas condiciones 791 FEBRERO Óptimas condiciones 719 MARZO Óptimas condiciones 798 ABRIL Óptimas condiciones 600 MAYO Óptimas condiciones 600 JUNIO 0ptimas condiciones 576 JULIO Óptimas condiciones 700 AGOSTO Óptimas condiciones 704 SEPTIEMBRE Óptimas condiciones 869 TOTALES DE GANADO 6,357 Fuente: Elaboración propia, 2020.

INGRESO Y EGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL MES ENERO A SEPTIEMBRE 2020. cantidad costo de Costo de Costo Costo total bs. DETALLES menudo faena bs. unitario total (Bs).

GANADO FAENADO 6,357 20 38 58 368,706 CON MENUDO TOTAL EGRESO 82,447.17 Fuente: Elaboración propia, 2020.

EGRESOS DE ENERO A SEPTIEMBRE DEL 2020 ITEM GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Total Compra de gas y mantenimiento de máquinas y servicios de mantenimiento del matadero y ENERO pago personal 45,681.21 Compra de gas y servicios de FEBRERO mantenimiento del matadero 4,233.53 Gastos menores de MARZO funcionamiento 1,977.52 Gastos menores de ABRIL funcionamiento 2,092.65 Gastos menores de MAYO funcionamiento 5,215.6 Gastos menores de JUNIO funcionamiento 6,542.06 Gastos menores de JULIO funcionamiento 10,389.1 Gastos menores de AGOSTO funcionamiento 3,615.5 Gastos menores de SEPTIEMBRE funcionamiento 2,700 TOTAL EGRESOS (Bs) 82,447.17 Fuente: Elaboración propia, 2020.

DEPOSITO ECONOMICO DE ENERO A SEPTIEMBRE DEL 2020, EN EFECTIVO BS. ITEM DEPOSITO EN EFECTIVO BS. ENERO 196.8 FEBRERO 37,468.48 MARZO 44,306.48

ABRIL 32,707.35 MAYO 29,584.4 JUNIO 26,865.94 JULIO 30,210.9 AGOSTO 37,216.5 SEPTIEMBRE 47,702 TOTAL (Bs) 286,258.85

TOTAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2020

DETALLES TOTAL Bs.

368,706 Ganado faenado

Ingresos

Gastos funcionamiento 82,447.17 de matadero y administrativos

Egresos

DEPOSITO EFECTIVO 286,258.83

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Durante estos 9 meses del 2020 se recaudó un total de Bs. 286,258.83 (doscientos Ochenta y Seis mil Doscientos Cincuenta y Ocho 83 /100) depositado en efectivo.

DETALLE DE INGRESO Y EGRESO DE ENERO A SEPTIEMBRE DE LA GESTION 2020

MES DE ENERO

Informe de 04 al 31 de ENERO, se realizó la faena de 791 (Setecientos Noventa y Uno) cabezas de ganado bovino, el costo por el servicio de faena por cada animal es de Bs. 38 por faena de ganado y 20 bolivianos un costo total de 58 bs.

En el cuadro siguiente se detalla el balance de ingreso del mes de enero, 2020.

CUADRO DE INGRESO DEL MATADERO MUNICIPALMES DE ENERO 2020.

Detalles Cantida Costo Costo Total bs. d menudo faena Total bs. bs. bs. (A+B-C-D) A Ganado faenado 791 38 30,058 45,878 B Pelado de menudo 791 20 15,820 C Gastos menores de 45,681.2 45878 funcionamiento matadero municipal en Bs. TOTAL DEPOSITO EFECTIVO 196.8

CUADRO DE EGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL MES DE ENERO 2020.

FECHA CONCEPTO CANTIDAD PRESIO TOTAL .UNITARIO 30/01/20 pago al personal de trabajo sin contrato 326 100 32600 del 04 al 31 de enero del 2020 30/01/20 Compra de gas licuado del 04 al 31 de 125 28 3,500 enero de 2020. 30/01/20 Compra de gasolina del 04 al 31 de 80 LTS. 3.74 299,2 enero del 2020. 03/01/20 Compra de calliquat de 20 lts herbicida 1 600 600 03/01/20 Mantenimiento del tecle cambio de 1 750 750 trasformador de energía. 06/01/20 Compra de lima triangular 2 15 30 06/01/20 Compra de pintura sintética de 3.6 litros. 5 120 600 07/01/20 mantenimiento de la puerta del cajón de 1 130 130 noqueo 08/01/20 Mantenimiento del cajón de noqueo 1 100 100 15/01/20 Compra de llave de cocina 4 12 48 19/01/20 refracción del cajón de noqueo 1 180 180 22/01/20 Compra de pintura de 3.60 litros 1 120 120 23/01/20 Adquisición de dos ganchos de colgar 2 545 1090 24/01/20 Soldadura de la riel 1 150 150 29/01/20 Compra de tolvas de carretilla 3 170 510 29/01/20 Compra de guantes de goma 2 120 240 29/01/20 Compra de pernos para la carretilla 16 2 32 29/01/20 Compra de teflón 2 3 6 29/01/20 Compra de grifo de plástico 3 15 45 29/01/20 Compra de masquin cinta aislante 1 10 10 29/01/20 Compra de paquete de electrodo 1 95 95

29/01/20 Compra de escobas 13 20 260 29/01/20 Compra de cepillo de acero 1 7 7 29/01/20 Compra de espátula tramontina 1 9 9 31/01/20 Pago a SENASAG de la multa 1 3500 3500 30/01/20 Compra de rollo de cable N: 10 1 550 550 Compra de rollo de cable N:14 1 220 220 TOTAL EGRESOS 45,681.2 bs

MES DE FEBRERO

Informe del 04 al 29 de FEBRERO, se realizó la faena de 719 (Setecientos diesi nueve) cabezas de ganado bovino, el costo por el servicio de faena por cada animal es de Bs. 38 por faena de ganado y 20 bolivianos un costo total de 58 bs.

En el cuadro siguiente se detalla el balance de ingreso del mes de febrero, 2020.

CUADRO DE INGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL MES DE febrero 2020.

Detalles Cantida Costo Costo Total bs. d menudo faena Total bs. bs. bs. (A+B-C-D) A Ganado faenado 719 38 27,322 41,702 B Pelado de menudo 719 20 14,380 C Gastos menores de 41,702 funcionamiento 4,233.53 matadero municipal en Bs. TOTAL DEPOSITO EFECTIVO 37,468.47

CUADRO DE EGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL MES DE FEBRERO 2020.

COSTO TOTAL FECHA DETALLES CANTIDAD COSTO TOTAL /UN BS.

03/02/2020 compra de gasolina 8.03 3,74 30,03 especial compra de gas licuado 4 22,5 90 callicuat 1 600 600 04/02/2020 compra de guantes asatex 1 110 110 05/02/2020 compra de guantes 1 110 110 asatex 07/02/2020 compra de gas licuado 7 22,5 157,5 08/02/2020 compra de gas licuado 7 22,5 157,5 10/02/2020 compra de gas licuado 6 22,5 135 11/02/2020 compra de gas licuado 6 22,5 135 12/02/2020 compra de gas licuado 4 22,5 90 14/02/2020 compra de gas licuado 7 22,5 157,5 17/02/2020 compra de gas licuado 7 22,5 157,5 compra de fierro de 5/16 1 32 32 18/02/2020 compra de gas licuado 7 22,5 135 compra de cable acerado 30 12 360 compra de disco de 4/4 1 12 12 compra de gas licuado 7 22,5 157,5 19/02/2020 contactor de 18 w 2 91 182 Compra de desarmador 1 10 10 eléctrico. 20/02/2020 compra de gas licuado 7 22,5 157,5 21/02/2020 compra de gas licuado 6 22,5 135 22/02/2020 compra de gas licuado 7 22,5 157,5 compra de contactor 1 170 170 compra de térmico de 63 a 1 40 40 rollo de cable # 10 1 565 565 térmico bifásico de 32 “a” 1 45 45 27/02/2020 Porta térmico 1 35 35 cinta aislante 1 14 14 enchufe 1 6 6 29/02/2020 compra de gas licuado 4 22,5 90 total 4,233.53

MES DE MARZO

Informe del 02 al 31 de MARZO, se realizó la faena de 798 (Setecientos Noventa y Ocho) cabezas de ganado bovino, el costo por el servicio de faena por cada animal es de Bs. 38 por faena de ganado y 20 bolivianos un costo total de 58 bs. En el cuadro siguiente se detalla el balance de ingreso del mes de marzo, 2020.

CUADRO DE INGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL MES DE MARZO 2020.

Detalles Cantida Costo Costo Total bs. d menudo faena Total bs. bs. bs. (A+B-C-D) A Ganado faenado 798 38 30,324 46,284 B Pelado de menudo 798 20 15,960 C Gastos menores de 46,284 funcionamiento 1,977.52 matadero municipal en Bs. TOTAL DEPOSITO EFECTIVO 44,306.48

CUADRO DE EGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL MES DE MARZO 2020.

COSTO TOTAL FECHA DETALLES CANTIDAD COSTO TOTAL /UN BS.

02/03/2020 compra de gas liciado 7 22,5 157,5 03/03/2020 compra de gas licuado 7 22,5 157,5 04/03/2020 compra de gas licuado 7 22,5 157,5 05/03/2020 compra de gas licuado 6 22,5 135 06/03/2020 compra de gas licuado 6 22,5 135 07/03/2020 compra de gas licuado 7 22,5 157,5 09/03/2020 compra de gas licuado 2 22,5 45 compra de gas licuado 2 22,5 45 10/03/2020 Compra de cal hidratada 7 70 490 Compra de gasolina 8.03 3,74 30,03 especial 12/03/2020 compra de gas licuado 5 22,5 112,5 14/03/2020 compra de gas licuado 3 22,5 67,5 19/03/2020 compra de gas licuado 4 22,5 90 21/03/2020 Compra de Candado 1 100 100 hermex 23/03/2020 compra de gasolina 8.02 3,74 29,99

especial 25/03/2020 compra de gas licuado 3 22,5 67,5 Total 1,977.52

MES DE ABRIL

Informe del 01 al 30 de ABRIL, se realizó la faena de 600 (Seiscientos) cabezas de ganado bovino, el costo por el servicio de faena por cada animal es de Bs. 38 por faena de ganado y 20 bolivianos un costo total de 58 bs.

En el cuadro siguiente se detalla el balance de ingreso del mes de abril, 2020.

CUADRO DE INGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL MES DE ABRIL 2020.

Detalles Cantidad Costo Costo Total bs. menudo faena Total bs. bs. bs. (A+B-C-D) A Ganado faenado 600 38 22,800 34,800 Pelado de 600 20 12,000 B menudo C Gastos menores 34,800 de 2,092.65 funcionamiento matadero municipal en Bs. TOTAL DEPOSITO EFECTIVO 32,707.35

CUADRO DE EGRESO DEL MATADERO MUNICIPALMES DE ABRIL 2020.

COSTO TOTAL FECHA DETALLES CANTIDAD COSTO TOTAL /UN BS.

Mts lija de madera # 80 6 10 60 13/04/2020 Pintura blanco tropical 1 350 350 15/04/2020 Linterna truper 1 120 120 Pares de guantes Azatex 21 11 231 16/04/2020 Compra de gasolina 7,5 3,74 28,05 especial 17/04/2020 Compra de gasolina 20 3,74 74,80 especial

17/04/2020 Compra de gasolina 20 3,74 74,80 especial Galón de masilla acrílica 1 80 80 21/04/2020 Galón Barniz acrílico 1 100 100 Pintura blanco tropical 1 350 350 Pintura tropical 1 95 95 24/04/2020 Mts de soga de 5/8 18 13 234 Chapa alianca 1 160 160 27/04/2020 compra de gas licuado 4 22,5 90 30/04/2020 compra de gas licuado 2 22,5 45 total 2,092.65

MES DE MAYO

Informe del 04 al 29 de MAYO, se realizó la faena de 600 (Seiscientos) cabezas de ganado bovino, el costo por el servicio de faena por cada animal es de Bs. 38 por faena de ganado y 20 bolivianos un costo total de 58 bs.

En el cuadro siguiente se detalla el balance de ingreso del mes de mayo, 2020.

CUADRO DE INGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL MES DE MAYO 2020.

Detalles Cantida Costo Costo Total bs. d menudo faena Total bs. bs. bs. (A+B-C-D) A Ganado faenado 600 38 22,800 34,800 B Pelado de menudo 600 20 12,000 C Gastos menores de 34,800 funcionamiento 5,215.6 matadero municipal en Bs. TOTAL DEPOSITO EFECTIVO 29,584.4

CUADRO DE EGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL MES DE MAYO 2020.

COSTO TOTAL FECHA DETALLES CANTIDAD COSTO TOTAL /UN BS.

11/05/2020 compra de gasolina 6,43 3,74 24,05 especial 12/05/2020 compra de gas licuado 4 22,5 90 14/05/2020 compra de gas licuado 5 22,5 112,5 15/05/2020 compra de gasolina 8,57 3,74 32,05 especial Compra de agua destilada 1 5 5 Compra de líquido de 1 20 20 freno 21/05/2020 Mts de manguera de 3/16 2 15 30 Mts de manguera de 1/4 2 20 40 Kit de cubetas de 15/16 1 60 60 Compra de poxipol 1 15 15 compra de gotitas 1 10 10 Compra de perno 10x30 4 3 12 Compra de perno 10x45 2 4 8 21/05/2020 Compra de llave 17 ele 1 30 30 Compra de llave 17 1 17 17 normal 25/05/2020 Compra de batería F75 1 750 750 HD 26/05/2020 focos de 85 watts 30 45 1,395 30/05/2020 Retención impositiva 114 22,5 2,565 Compra de gas natural Total 5,215.6

MES DE JUNIO

Informe del 01 al 29 de JUNIO, se realizó la faena de 576 (Quinientos Setenta y Seis) cabezas de ganado bovino, el costo por el servicio de faena por cada animal es de Bs. 38 por faena de ganado y 20 bolivianos un costo total de 58 bs.

En el cuadro siguiente se detalla el balance de ingreso del mes de junio, 2020.

CUADRO DE INGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL MES DE JUNIO 2020.

Detalles Cantida Costo Costo Total bs. d menudo faena Total bs.

bs. bs. (A+B-C-D)

A Ganado faenado 576 38 21,888 33,408 B Pelado de menudo 576 20 11,520 C Gastos menores de 33,408 funcionamiento 6,542.06 matadero municipal en Bs. TOTAL DEPOSITO EFECTIVO 26,865.94

CUADRO DE EGRESO DEL MATADERO MUNICIPALMES DE JUNIO 2019.

COSTO TOTAL FECHA DETALLES CANTIDAD COSTO TOTAL /UN BS.

Compre de cuchillo de 3 Doc 439 1317 05/06/2020 despellejar fainear cod: 2460.086 19/06/2020 Compra de Galón de 2 125 250 pintura sintética 20/06/2020 Compra de Guantez 12 11 132 Asatex Compra de disco de corte 1 18 18 N: 7 Norton 05/06/2020 Compra de Gasolina 6.70 3.74 25,06 especial Remachado de balatas 4 75 300 Fabricado de ganchos 4 50 200 25/06/2020 Fabricado de rondana 1 100 100 Fabricado de soporte de 2 100 200 para choques Mantenimiento de sierra 1 400 400 corta pecho 30/06/2020 Compra de gas natural 160 22,5 3600 Total 6,542.06

MES DE JULIO

Informe del 04 al 31 de JULIO, se realizó la faena de 700 (Setecientos) cabezas de ganado bovino, el costo por el servicio de faena por cada animal es de Bs. 38 por faena de ganado y 20 bolivianos un costo total de 58 bs.

CUADRO DE INGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL MES DE JULIO 2020.

CODIGO RUBRO DETALLE CANTIDAD MONTO TOTAL FAENEO MENUDO 15100 Matadero 700 38 20 40,600 Municipal Faeneo TOTAL EGRESOS 10,389.1 TOTAL A DEPOSITAR DEL MES DE JULIO DE 2020. 30,210.9

CUADRO DE EGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL DEL MES DE JULIO DE 2020.

FECHA DETALLES CANTIDAD COSTO /UN COSTO TOTAL TOTAL BS.

01/07/2020 Compra de Gas licuado 5 22,5 112,5 02/07/2020 Compra de Gas licuado 5 22,5 112,5 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 Compra de focos 50 50 2500 Rollo de cable # 10 1 579 579 03/07/2020 térmico trifásico de 63 A 2 180 360 Contactor de 32 A 1 200 200 Cinta aislante 3M 3 12 36 04/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 06/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 07/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 08/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 09/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 10/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 11/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 13/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 14/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 15/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 Compra de gasolina especial 5,89 3,74 22,03 15/07/2020 Compra de charol azul 30 39 1170 16/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 17/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135

18/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 20/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 21/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 22/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 23/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 24/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 25/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 27/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 28/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 29/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 30/07/2020 Compra de gasolina especial 8,04 3,74 30,07 31/07/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 Compra de térmico 3 x 25 A 1 60 60 31/07/2020 Compra de guantes latex 30 10 300 asatex Compra de cilindrocompleto 1 248 248 Compra de caño 1 117 117 Compra de balatas 4 45 180 31/07/2020 Compra de cubetas 4 8 64 b/ clavos balatas 2 28 56 Compra de resortes 2 8 16 Compra de juego de cubetas 1 98 98 Compra de líquido 2 20 40 hidráulico 31/07/2020 Compra de líquido de freno 1 20 20 Mantenimiento de bomba 1 80 80 Trabajo de cambio de 4 153.25 613 bomba Total 10,389.1

MES DE AGOSTO.

Informe del 03 al 31 de AGOSTO, se realizó la faena de 704 (Setecientos Cuatro) cabezas de ganado bovino, el costo por el servicio de faena por cada animal es de Bs. 38 por faena de ganado y 20 bolivianos un costo total de 58 bs.

CUADRO DE INGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL MES DE AGOSTO 2020

CODIGO RUBRO DETALLE CANTIDAD MONTO TOTAL FAENEO MENUDO 15100 Matadero 704 38 20 40,832 Municipal Faeneo

TOTAL EGRESOS 3,615.5 TOTAL A DEPOSITAR DEL MES DE AGOSTO DE 2020. 37,216.5

CUADRO DE EGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL DEL MES DE AGOSTO DE 2020.

COSTO COSTO TOTAL FECHA DETALLES CANTIDAD /UN TOTAL BS.

1/08/2020 Compra de Gas licuado 7 22,5 157,5 Compra de Gas licuado 7 22,5 157,5 3/08/2020 Compra de pintura sintetica 1 125 125 de 3.60 lts 4/08/2020 Compra de Gas licuado 7 22,5 157,5 5/08/2020 Compra de Gas licuado 7 22,5 157,5 17/08/2020 Compra de Gas licuado 7 22,5 157,5 18/08/2020 Compra de Gas licuado 7 22,5 157,5 19/08/2020 Compra de Gas licuado 7 22,5 157,5 20/08/2020 Compra de Gas licuado 7 22,5 157,5 21/08/2020 Compra de Gas licuado 7 22,5 157,5 Compra de Gas licuado 7 22,5 157,5 Compra de pintura coralit 5 125 625 22/08/2020 de 3.60 lts Compra de guantes de 4 132 528 goma latex 24/08/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 25/08/2020 Compra de Gas licuado 7 22,5 157,5 26/08/2020 Compra de Gas licuado 7 22,5 157,5 Compra de Gas licuado 7 22,5 157,5 27/08/2020 Compra de alcohol gel 900 g 1 60 60 Compra de caja de barbijos 1 95 95 Total 3,615.5

MES DE SEPTIEMBRE. Informe del 01 al 30 de SEPTIEMBRE, se realizó la faena de 869 (Ochocientos Sesenta y Nueve) cabezas de ganado bovino, el costo por el servicio de faena por cada animal es de Bs. 38 por faena de ganado y 20 bolivianos un costo total de 58 bs.

CUADRO DE INGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL MES DE SEPTIEMBRE 2020.

CODIGO DETALLE CANTIDAD MONTO TOTAL RUBRO FAENEO MENUDO 15100 Matadero 869 38 20 50,402

Municipal Faeneo TOTAL EGRESOS 2,700 TOTAL A DEPOSITAR DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2020. 47,702

CUADRO DE EGRESO DEL MATADERO MUNICIPAL DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2020.

COSTO COSTO TOTAL FECHA DETALLES CANTIDAD /UN TOTAL BS.

07/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 08/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 09/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 10/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 11/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 12/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 15/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 16/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 17/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 18/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 19/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 21/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 22/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 23/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 24/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 25/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 26/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 28/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 29/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 30/09/2020 Compra de Gas licuado 6 22,5 135 Total 2,700

7.7.1. ACTIVIDADES EN EL MATADERO MUNICIPAL

 Se hizo el proceso de contratación del personal del matadero de dos trabajadores que faltaban del 2020  mayo 2020 se solicitó al ampliación de la presentación del plantan de adecuación y la habilitación de la guía de movimiento anima hasta julio del presente año  Coordinación con los matarifes sobre el faeno, el votado del cuero, horarios de faeneo y cobro del corralaje.  julio 2020 se solicitó al ampliación de la presentación del plantan de adecuación y la habilitación de la guía de movimiento anima hasta septiembre del presente año  Se envió los datos de fenea mensualmente al SENASAG

 Se coordino continuamente con SENASAG por el tema de bioseguridad de la pandemia y la ampliación de guas con el SENASAG  Se realizó el continuo seguimiento del tema de bioseguridad por la pandemia.  Se realizó las charlas de concientización en tema de bioseguridad al personal del matadero por el tema de la pandemia  Se instaló cámaras de desinfección para el Covib-19 en el matadero  Se realizó el fumigado de los camiones que ingresan con ganado durante la época que duro la cuarentena por la pandemia  Se realizó el mantenimiento continuo de corrales, cambio de tubos cambio de puertas cambio de planchas en cajón de noqueo,  Se hizo la compra de ropa de trabajo para el personal del matadero y material de limpieza  Se hizo el seguimiento del evaluó del terreno para el matadero municipal  Se realizó el seguimiento para el proyecto del nuevo matadero  Se compró cuatros garrabas para la compra de gas, para el abastecimiento de gas para el servicio de pelado de menudo.  Se Hizo la compra de rollos Charol (pecheras color blanco) para el personal del matadero  Se plantó plantas forestales en los alrededores del matadero  Se participó en el taller de lineamiento de los matadero municipales organizado por la Gobernación de Cochabamba

El matadero municipal cuenta para esta gestión con la cantidad de personal de 15 trabajadores de los cuales se detalla en el siguiente cuadro:

7.8. UNIDAD DE INTENDENCIA MUNICIPAL

 Misión de la Unidad: Programar, supervisar y verificar las condiciones del sector gremial en el desarrollo de sus funciones y actividades diarias desde diferentes ámbitos sociales y municipales, también la realización de inspecciones y el control de expendio de bebidas alcohólicas en locales públicos o privados, con el objeto de hacer cumplir las ordenanzas, reglamentaciones y demás disposiciones municipales que regulan su funcionamiento.  Visión de la Unidad.

Ser considerados un ente de control y regularización del sector gremial ya sea a nivel de asociación o particular en base a las ordenanzas y leyes municipales, aplicándose también al sector de expendio de bebidas alcohólicas para que estos brinden servicios de calidad a la ciudadanía

7.8.1. METAS DE LA INTENDENCIA MUNICIPAL.

Meta 1. Realizar controles y despejes en los pasos peatonales, precautelando la seguridad en vía pública. Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 365 días

Meta 2. Realizar controles del padrón municipal a las diferentes actividades de comercios del Municipio de Puerto Villarroel Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 365 días

Meta 3. Coordinar el control y verificación de la higiene y salubridad en los distintos puestos de venta de alimentos Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 365 días

Meta 4. Realizar el control y seguimientos para el cumplimiento de las Resoluciones Administrativas de las clausuras de aquellos establecimientos que infringieron las normas o leyes municipales Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 365 días Meta 5. Realizar el control y reordenamiento de todo el comercio que están sobre aceras y calzadas. Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 365 días Meta 6. Brindar resguardos y vigilancia en todos los actos cívicos que se llevan a cabo dentro del Municipio de Puerto Villarroel. Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 10 días

Meta 7. Realizar operativos de control a los locales dando cumplimientos a la ley de expendio y venta bebida alcohólicas 259. Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 365 días

Meta 8. Realizar el registro y administración de los mercados municipales Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 365 días

Meta 9. Atender y Decepcionar las denuncias, solicitudes y autorizaciones Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 365 días

Meta 10. Realizar operativos de controles en los mercados Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 365 días

Meta 11. Realizar el registro y Empadronamiento de todos los comerciantes Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 365 días

Meta 12. Promover la realización de talleres de sociabilización de normativas al sector de venta y expendio de bebidas alcohólicas. Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 3 días

Meta 13. Realizar el control y reordenamiento de comerciantes ambulantes Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 365 días

Meta 14. Realizar operativos de control a los centro de internet Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 86 días

Meta 15. Realizar operativos de control a los centro de internet Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 86 días

Meta 16. Realizar operativos de Control de la higiene y salud a hoteles, alojamientos y otros en coordinación con otras instituciones Fuente de los recursos: intendencia municipal P.P- 280001. Tiempo de ejecución: 86 días

Actividades de la unidad de intendencia Municipal en el cumplimiento de sus funciones

8. DIRECCION JURIDICA Y DESARROLLO NORMATIVO

8.1. MISIÓN.- Asesorar y representar jurídica y administrativamente a las Autoridades, Direcciones y Unidades que conforman el Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel en todo lo referente al aspecto legal con la finalidad de ajustar sus actuaciones a los lineamientos establecidos en nuestro ordenamiento jurídico. 8.2. VISIÓN.- Es constituir la conciencia legal del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel, y desarrollar una administración eficiente mejorando el rendimiento de las Direcciones aplicando estrategias que permitan agilizar el tiempo de respuestas a los diferentes requerimientos de la institución como de la sociedad administrada en el ámbito legal. Y de esta manera garantizar un mejor servicio en beneficio de todos sus sectores sociales

8.3. DETALLE DE PERSONAL

DESCUENTO TIEMPO DE HABER DE LEY (AFP, LIQUIDO CLASE DE SERVICIO BÁSICO Nº CARGO SEGURO, PERCIBIDO SERVIDOR DENTRO DE MENSUAL OTROS) (Bs.) LA ALCALDÍA (Bs.) (Bs.) 1. Director Jurídico Libre 08/01/2020 a y Desarrollo 7.500,00 953.25 6.546,75 nombramiento la fecha Normativo 2. Abogado 5.500,00 01/02/2016 a Responsable de De carrera más 233,42.- 728,72 5.004,70 la fecha Contrataciones por CAS 3. Abogado 5.500,00 Responsable de 11/01/2018 a mas Procesos De carrera 712,54 4.839,56 la fecha 106,10.- Judiciales y de Por CAS Des. Normativo 4. Abogado Responsable de 26/02/2020 De carrera 5.000,00 635.50 4364.50 Urbanismo y A la fecha Recaudaciones 5. ABOGADO Consultor Se realiza RESPONSABLE Individual de 28/01/2020 5.000,00 pago personal 5.000,00 DE BIENES Línea de 721,00 MUNICIPALES 6. ASISTENTE Consultor 27/01/2020 Se realiza 3.050,00 3.050,00 LEGAL DIR. Individual de A la fecha pago personal

JURÍDICA Y DES. Línea de 439.82 NORMATIVO (Egresado de la carrera de Derecho) TOTAL DE GASTO EN PERSONAL DE LA DIRECCIÓN (MENSUAL) El monto indicado corresponde a lo pagado en la gestión 2020, ello no implica que el sueldo y la cantidad de personal sea el mismo en las gestiones pasadas.

8.4. PLANIFICACIÓN ANUAL

La Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo, no ejecuta proyectos, todos los abogado de acuerdo a su área desarrollan actividades, que se describen en el cuadro siguiente de lo ejecutado y planificado para la presente gestión (enero – septiembre)

La proyección se realizó tomando como base el promedio ejecutado en gestiones anteriores, puesto que las actividades y acciones surgen a instancia de otras direcciones, instituciones y población.

IO

-

-

JUN ACTIVIDAD -

JULIO

TOTAL

ANUAL

ENERO

MARZO

EJECUTADO

SEPTIEMBRE

ABRIL

PROYECCIÓN Elaboración de contratos administrativos personal eventual 139 4 6 149 145 Elaboración de contratos administrativos obras 3 2 4 9 65 Elaboración de contratos administrativos bienes 3 3 0 6 8 Elaboración de contratos administrativos consultoría de 10 181 17 306 250 línea 8 Elaboración de contratos administrativos consultoría por 1 8 3 12 12 producto Elaboración de contratos administrativos supervisión 0 0 0 0 1 técnica Elaboración de contratos administrativos servicios 0 1 3 4 4 generales Elaboración de contratos de Cesión a título gratuito 3 0 4 7 100% Gestionar procesos judiciales civiles 32 25 80 137 100% Gestionar procesos judiciales penales 11 2 8 21 100% Gestionar procesos judiciales coactivos fiscales 0 0 0 0 100% Gestionar procesos judiciales coactivos sociales 3 0 0 3 100% Gestionar procesos judiciales ejecutivo sociales 0 0 0 0 100%

Gestionar recursos constitucionales 0 0 2 2 100% Gestionar procesos de saneamiento ante INRA 1 0 8 9 100% Gestionar procesos administrativos 0 0 0 0 100% Gestión de Tramites ante Derechos 3 2 3 8 Reales de Ivirgarzama Gestión de Tramites ante Instituto Nacional de Reforma Agraria INRA – 1 1 4 6 CBBA (saneamientos) Gestión de Trámites administrativos 1 1 3 5 ante Notaria de Gobierno – CBBA. Gestión de trámites administrativos Realizar trámites ante Y.P.F.B. (comodato de predios 100% administrativos municipales a favor de YPFB para la 0 2 2 4 provisión de gas natural a las poblaciones de Valle Sacta y Mariposas) Gestión de trámites ante ELFEC (para el cobro de taza de aseo por parte de 0 0 1 1 ELFEC a favor del municipio) NO Elaboración de contratos de Comodato del municipio a PLANI 2 0 0 2 favor de YPFB FICAD O

NO Elaboración de Minutas de declaración de derechos a favor PLANI 1 1 0 2 del municipio en base a la Ley 247 FICAD O

Registro y Actualización de procesos Judiciales a la Procuraduría General del Estado (PGE) (el registro y 0 0 1 1 2 actualización se realiza por cada proceso y actuación) Registro, Reporte y Remisión de Contratos, Órdenes de Compra y Acciones Judiciales a la Contraloría (el registro y reporte es se realiza por cada contrato u 4 3 4 11 17 orden de compra, por cada proceso judicial y actuación judicial) Elaboración de proyecto normativos 7 4 2 13 100% Revisión de Proyectos normativos 5 0 2 7 100% Elaboración de Resoluciones Ejecutivas 0 0 0 0 100% Elaboración proyecto de Resolución Administrativa 46 1 14 61 100% Elaboración proyecto de Resolución Técnico Administrativa 42 16 45 103 100% Visación de Minutas-2*7 16 5 10 31 NO

P143F ICADO NO PLANI Visación de Testimonio 6 1 3 10 FICAD O 16 Elaboración de Informes (Informes e Informes Legales) 104 35 299 100% 0 Relacionamiento intrainstitucional 67 17 69 153 100% Relacionamiento interinstitucional 6 7 27 40 100% Gestionar Recursos Humanos calificados 2 0 0 2 2

Asistente de Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo

ACTIVIDAD

A A TOTAL

BRE

JULIO

ABRIL

JUNIO

MARZO

SEPTIEM

ENERO A ENERO RECEPCIÓN DE CARPETAS DE URBANISMO LOS SIGUIENTES TRAMITES: HOMOLOGACIÓN Y APROBACIÓN DE PLANO DE LOTE HOMOLOGACIÓN DE PLANO DE LOTE O VISACION DE MINUTA APROBACIÓN DE PLANO DE CONSTRUCCIÓN REGULARIZACIÓN DE PLANO DE LOTE APROBACIÓN DE PLANO DE LOTE Y VISACION DE 53 20 52 125 TESTIMONIO APROBACIÓN DE PROYECTO DE URBANIZACIÓN REGULARIZACIÓN DE DERECHO PROPIETARIO APROBACIÓN DE PLANO DE LOTE Y SUD DIVISIÓN HOMOLOGACIÓN DE CENTROS URBANOS CAMBIO DE USO DE SUELO RECEPCIÓN DE HOJAS DE RUTA 225 80 230 535 RECEPCIÓN DE COMUNICACIÓN INTERNA, 28 14 35 77 CERTIFICACIONES, INFORMES, NOTAS Y OTROS. 2 3 1 6 REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN DEL AÑO 2015 CARP. CARP. CARP. CARP. 2 3 1 6 REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN DEL AÑO 2016 CARP. CARP. CARP. CARP. 2 3 1 6 REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN DEL AÑO 2017 CARP. CARP. CARP. CARP. 2 3 1 6 REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN DEL AÑO 2018 CARP. CARP. CARP. CARP. 2 3 1 6 REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN DEL AÑO 2019 CARP. CARP. CARP. CARP.

2 3 1 6 REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN DEL AÑO 2020 CARP. CARP. CARP. CARP. RECEPCIÓN DE CORRESPONDENCIA MAE 24 13 43 80 HACER SEGUIMIENTO A PROCESOS JUDICIALES Y 2 5 5 12 COMUNICACIÓN INTERNA.

8.5. FUNCIONES DEL PERSONAL DE LA DIRECCION

A. Director Jurídico y Desarrollo Normativo  Objetivo: Brindar asesoramiento legal al Alcalde Municipal, resguardando la legalidad así como el cumplimiento del ordenamiento jurídico nacional, departamental y municipal de los actos administrativos emanados de la administración municipal, asimismo patrocinar y realizar seguimiento eficiente de los procesos judiciales y administrativos en los que el Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel participe como parte interesada o en cualquier otra condición, defendiendo los intereses y patrimonio de la Entidad  Funciones: 1. Efectuar patrocinio legal de la Entidad en procesos judiciales en materia Civil, Penal, Coactivo Fiscal, Laboral y Constitucional desde el inicio (Demandas) hasta su conclusión (Sentencias-Interposición de recursos legales). 2. Elaboración y revisión de proyectos de Leyes Municipales, Decretos Municipales, Decretos Ediles, Resoluciones Administrativas Municipales, a ser suscritos por el Alcalde o alcaldesa Municipal en el ámbito de sus competencias. 3. Elaborar, revisar y compulsar procesos administrativos, convenios y contratos de comodato, enajenación, permuta, préstamo o financiamiento externo y otros de similar naturaleza a ser suscritos por el Alcalde o alcaldesa. 4. Emitir criterios legales e informes en los diferentes trámites administrativos que están bajo tuición del Alcalde o Alcaldesa. 5. Resolver en el ámbito de sus competencias, los recursos administrativos hasta el Revocatorio.

6. Asesorar, compulsar y revisar los informes y supervisar las funciones de los abogados que están bajo su dependencia. 7. Revisar, compulsar e informar sobre Minutas de Comunicación y Peticiones de Informe Escrito u Oral. 8. Atender requerimientos judiciales y fiscales, siempre y cuando correspondan. 9. Practicar notificaciones en el marco de la Ley 2341 de Procedimiento Administrativo, emergentes de procesos administrativos o solicitudes de personas naturales o jurídicas. 10. Regularizar el derecho propietario del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel. 11. Dirigir el saneamiento técnico y legal de las urbanizaciones de Puerto Villarroel. 12. Otras funciones asignadas por autoridad superior.

B. Abogado Responsable de Contrataciones  Objetivo: Atender y asesorar en los aspectos jurídicos relacionados a los procesos de licitaciones y contrataciones, y cumplir las atribuciones contempladas en las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios  Funciones: 1. Atender las consultas de carácter legal en coordinación con las unidades solicitantes. 2. Atender y asesorar en la revisión de documentos y asuntos legales que sean sometidos a su consideración durante el proceso de contratación que le sean asignados; 3. Elaborar los informes legales requeridos en el proceso de contratación que le sean asignados; 4. Elaborar los contratos para los procesos de contratación; 5. Firmar o visar el contrato de forma previa a su suscripción, como responsable de su elaboración en los procesos de contratación que corresponda;

6. Cotejar la legalidad de la documentación presentada por el proponente adjudicado para la suscripción del contrato; 7. Atender y asesorar en procedimientos, plazos y resolución de Recursos Administrativos de Impugnación en los procesos de contratación; 8. Elaborar y visar todas las Resoluciones que correspondan en el marco de las NB-SABS; 9. Realizar reporte de contratos a la Contraloría General del Estado; 10. Llevar adelante los procesos de Resolución de Contratos que correspondan, hasta la emisión de la Resolución Final, en coordinación con las unidades organizacionales respectivas. 11. Otras funciones asignadas por autoridad superior. C. Abogado Responsable de Procesos Judiciales y de Des. Normativo  Objetivos: Patrocinar y hacer seguimiento eficiente a Procesos Contenciosos Administrativos y Judiciales en los que el Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel participe como parte interesada o en cualquier otra condición, precautelando los intereses de la Entidad. Brindar asesoramiento legal al Alcalde o Alcaldesa Municipal y a todas las unidades organizacionales que no cuenten con Asesor Legal, en los casos que se requiera; velar que el ordenamiento jurídico administrativo, respecto de los casos que se consideran en ésta unidad, sea de cumplimiento obligatorio; así como proyectar y elaborar normas municipales en el marco de las competencias exclusivas y concurrentes constitucionalmente establecidas.  Funciones: 1. Patrocinar y efectuar seguimiento integral y eficiente de procesos civiles, penales, laborales, coactivo fiscales y contencioso administrativos, en los cuales se encuentre involucrado el Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel como parte, o discutan asuntos que involucren intereses del municipio; realizando cuanta acción e intervención judicial sea pertinente

dentro de los plazos establecidos en los respectivos procedimientos, bajo responsabilidad. 2. Elaborar informes sobre los procesos jurisdiccionales a su cargo. 3. Representar a la Máxima Autoridad Ejecutiva en todos los juicios y procedimientos jurisdiccionales que existan contra de la Entidad. 4. Elaborar y presentar informes de las acciones legales de defensa del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel. 5. Promover procesos en contra de cualquier persona jurídica o natural que afecte los intereses del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel. 6. Presentar denuncias ante el Ministerio Publico, promoviendo investigaciones en el marco de lo establecido en la Ley Nº 1970 (Procedimiento Penal) y en la Ley Nº 004 de Lucha contra la Corrupción, enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas, coordinando acciones con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y otras instituciones competentes en materia de lucha contra la corrupción. 7. Interponer en representación de la Entidad, acciones constitucionales previstas en la Constitución Política del Estado. 8. Elevar informes y recomendar en el marco del régimen de responsabilidad por la función pública la inconveniencia de interponer recursos legales. Así como recomendar acciones que tengan la finalidad de precaver y precautelar los intereses del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel. 9. Asegurar el cumplimiento por parte de los abogados de su dependencia los lineamientos institucionales en materia legal establecidos por la Dirección General de Asesoría Legal. 10. Elaborar informes previos y justificados dentro el plazo y en la forma requerida. 11. Registrar y controlar los juicios y procesos contenciosos que sean notificados al GAMPV.

12. Viabilizar el cumplimiento de las sentencias dictadas por los órganos jurisdiccionales en cualquiera de sus instancias. 13. Elaborar informes jurídicos trimestrales. 14. Llevar un registro y control de los procesos jurisdiccionales en el sistema de la Procuraduría General del Estado e informe a la Máxima Autoridad Ejecutiva. 15. Llevar registro y control de procesos jurisdiccionales en el sistema de la Contraloría General del Estado e informar su posterior remisión a la Máxima Autoridad Ejecutiva. 16. Cumplir la normativa vigente precautelando los intereses públicos municipales, siendo pasible en caso de incumplimiento a Responsabilidad por la Función Pública y sanciones contempladas en la Ley Nº 004. 17. Otras funciones asignadas por autoridad superior. 18. Elaborar y revisar Proyectos Decretos Municipales para el ejercicio de las competencias concurrentes, Decretos Ediles, Resoluciones Administrativas Municipales y Autos Motivados a ser suscritas por la Alcaldesa, en el ámbito de sus competencias. 19. Proyectar Leyes Municipales para el ejercicio de las competencias exclusivas, a efectos de ser remitidas a consideración del Concejo Municipal. 20. Responder a Peticiones de Informes Escritos y Orales, así como las Minutas de Comunicación y demás emanadas por el Concejo Municipal. 21. Atender recursos planteados ante el Alcalde Municipal, hasta el revocatorio. 22. Elaborar y/o revisar los convenios a ser suscritos por el Alcalde o alcaldesa, debiendo emitir el informe de justificación legal para la viabilidad o no del mismo. 23. Elaborar y/o revisar los contratos de comodato, enajenación, permuta, préstamo o financiamiento externo y otros de similar naturaleza, a ser suscritos por la Alcaldesa, debiendo emitir el informe de justificación legal para la viabilidad o no de los mismos, asimismo, registrar y reportar éstos contratos ante la Contraloría General del Estado.

24. Realizar el reporte de información a la Procuraduría General Del Estado de las acciones legales de acuerdo a requerimiento y/o programación. 25. Llevar adelante los procesos de expropiación de bienes privados aprobados mediante Ley de expropiación por necesidad y utilidad pública municipal, hasta la emisión de la Resolución conclusiva del proceso. 26. Atender a requerimientos judiciales y fiscales, siempre que correspondan. 27. Practicar notificaciones en el marco de la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo, producto de solicitudes de personas naturales o jurídicas y de procesos administrativos internos. D. Abogado Responsable de Urbanismo y Recaudaciones  Objetivos: Atender, asesorar y revisar trámites Administrativos con relación a Urbanismo y recaudaciones en coordinación con la Dirección de Desarrollo Urbano y otras Direcciones del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel.  Funciones: 1. Revisar Expedientes de Trámite Administrativo Municipal las cuales son derivadas por la Dirección de Desarrollo Urbano para su respectivo Informe Legal y proyectar su Resolución Técnica Administrativa. 2. Atender Consultas con relación a Urbanismo y Recaudaciones. 3. Elaborar proveídos. 4. Elaborar Informes Legales. 5. Proyectar Resoluciones Técnico Administrativas. 6. Responder hojas de rutas y correspondencia M.A.E. asignada por autoridad superior. 7. Elaborar Informe de Suficiencia en cuanto a la Delimitación de Centros poblados y realizar seguimiento. 8. Elaborar Informes Trimestrales. 9. Elaborar informes Legales de cambio de uso de suelo. 10. Responder Peticiones y informes, como resoluciones municipales y minutas de comunicaciones por parte del H. concejo Municipal G.A.M.P.V.

11. Cumplir con los instructivos. 12. Otras funciones asignadas por la autoridad superior.  Actividades Realizadas E. ABOGADO RESPONSABLE SANEAMIENTO DE BIENES MUNICIPALES  Objetivos: La consultoría de línea tiene como objetivo principal la EL SANEAMIENTO TÉCNICO – LEGAL CORRESPONDIENTE AL DERECHO PROPIETARIO DE LOS TERRENOS DONDE SE ENCUENTREN EJECUTADOS PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO MUNICIPAL Y/O TERRENOS DONDE EL MUNICIPIO TENGA INTERÉS PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS MUNICIPALES. Así mismo brindar el asesoramiento legal pertinente sobre cuestionantes legales de parte de la M.A.E., direcciones correspondientes al G.A.M. de Puerto Villarroel y personas particulares, correspondientes a las formas de titulación y/o transferencia de predios a favor del municipio, para la ejecución de proyectos municipales.  Funciones: 1. Realizar procedimientos técnico – legales que tengan como finalidad la regularización y/o saneamiento del derecho propietario de bienes inmuebles y terrenos a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel, hasta lograr su conclusión con la inscripción en DD.RR. de Ivigarzama. 2. Gestionar y realizar los procedimientos necesarios que tengan como finalidad el saneamiento de la documentación de todo vehículos y motocicletas con el que cuente el Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel, hasta llegar a su inscripción en el sistema RUAT. 3. Prestar asesoramiento técnico – legal a las diferentes direcciones municipales y a particulares que tengan como finalidad, definir las estrategias legales a tomar con el objeto de sanear el derecho propietario predios donde exista interés municipal. 4. Elaborar informes, solicitudes, memoriales que sean necesario para la tramitación de los saneamientos de los bienes inmuebles y vehículos.

5. Proyectar minutas de cesión y/o transferencia de predios particulares donde el municipio tenga el interés de ejecutar proyectos de interés público. 6. Elaborar carpetas identificadas de los bienes inmuebles y vehículos de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel. 7. Gestionar ante el Concejo Municipal de Puerto Villarroel la titulación del derecho propietario sobre áreas consideradas como equipamiento, áreas verdes o de recreación sea mediante ley Municipal. 8. Proyectar Leyes Municipales para remisión al Concejo Municipal que tengan como finalidad el reconocimiento del derecho propietario de bienes de interés municipal. 9. Gestionar ante el Concejo Municipal de Puerto Villarroel procesos de expropiación de terrenos donde exista interés público. 10. Realizar gestiones ante Notaria de Gobierno, Instituto Nacional de Reforma Agraria, Derechos Reales, RUAT, DIPROVE o ante el Organismo Operativo de Transito, con el objeto de sanear el derecho propietario de bienes muebles e inmuebles del G.A.M. de Puerto Villarroel. 11. Elaborar informes mensuales sobre el avance y seguimiento de todas las actividades realizadas de manera mensual. 12. Informar periódicamente o a requiriendo de la MAE sobre el estado de saneamiento de los bienes municipales. 13. Otras instrucciones de inmediatos superiores.  Actividades Realizadas F. ASISTENTE LEGAL DIR. JURÍDICA Y DES. NORMATIVO  Objetivos: Realizar el archivo de la documentación (físico digital), la asistencia en las actividades, requerimientos, brindar información y gestiones de Dirección, permitiendo atender con celeridad las necesidades de las diferentes Direcciones, áreas y público en general que se apersonen a Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo.

 Funciones: 1. Cumplir y hace cumplir las disposiciones vigentes, reglamento interno de la institución y todas aquellas normas que regulen el funcionamiento de los diferentes sistemas de administración y control. 2. Recepcionar y remitir los documentos y memoriales, remitidos y/o notificados a la Dirección Jurídica y Desarrollo normativo. 3. Archivar la documentación generada por la dirección, de forma ordenada y mantener un registro de la misma. 4. Coordinar todo tema relacionado a la organización de notas, solicitudes, cartas, contratos, circulares, etc. Con el Director Jurídico y Desarrollo Normativo y los Abogados (as) de Dirección. 5. Preservar los bienes asignados a su cargo para el cumplimiento de sus funciones específicas. 6. Elaborar la solicitud de insumos y material para la Dirección, previa coordinación. 7. Realizar gestión de procesos y trámites en estrados Judiciales, policiales e instituciones. 8. Proyectar memoriales, resoluciones, informes y notas 9. Actividades relacionadas con la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo. 10. Elaborar informes mensuales sobre el avance y seguimiento de todas las actividades realizadas. 11. Elaborar el informe final de actividades. 12. Ajustarse a las disposiciones internas de normativa del personal.

8.6. VENTAJAS Y DIFICULTADES PARA LA EJECUCIÓN DE LO PROYECTADO

- Debido a la pandemia del coronavirus COVID-19, no ha sido posible ejecutar conforme lo proyectado, puesto que a consecuencia de ello:  Se ha paralizado la ejecución de proyectos (obras, consultorías por producto), adquisiciones (bienes, insumos), contratación de servicios.

 Se ha suspendido actividades del sector público afectando principalmente la función pública: Judicial, administrativa y notarial, que tienen íntima relación con las actividades de la dirección

9. UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION

9.1 MISIÓN DE LA UNIDAD:

Transparentar las funciones de los servidores, técnicos y todo personal de apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel, promoviendo, coordinando políticas y acciones de prevención y lucha contra la corrupción, asi como de políticas de capacitación a las organizaciones sociales como actores de Control Social, asi como a los jóvenes como promotores en la lucha contra la corrupción.

9.2. VISIÓN DE LA UNIDAD:

Ser una Unidad ejemplo, que coordine, facilite y articule con todas las direcciones y Unidades del Gobierno Municipal para implementar los procesos de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción en todos sus niveles.

9.3. OBJETIVO DE LA UTLCC:

Generar e implementar mecanismos de prevención y transparencia; gestionar denuncias de particulares o de oficio, solicitando elementos de pruebas, a fin de establecer y determinar posibles actos o hechos de corrupción; así, como asegurar el acceso a la información pública, exigiendo a las instancias correspondientes la otorgación de información de carácter público y planificar, coordinar con la MAE, en el proceso de Rendición Pública de Cuentas conforme a las competencias establecidas en la Ley 974.

9.4. PRINCIPIOS:

La Unidad de Transparencia y Anticorrupción basara sus funciones en los siguientes principios:

1.- INDEPENDENCIA. Sus actuaciones deben ser objetivas y alejadas de toda injerencia o presión de cualquier naturaleza.

2.- IMPARCIALIDAD. Debe actuar al margen de todo prejuicio, parcialización, discriminación o distinción.

3.- EFICACIA. Los asuntos sometidos a su conocimiento deben ser atendidos dentro de plazo y de forma oportuna, sin imponer requisitos adicionales o incurrir en actuaciones dilatorias.

5.- EFICIENCIA. Debe optimizar el uso de los recursos en el cumplimiento de sus funciones.

6.- COOPERACIÓN interinstitucional. Debe trabajar de manera coordinada y bajo cooperación.

7.- LEGALIDAD. Debe enmarcarse en cumplimiento estricto de la Constitución Política del Estado y disposiciones legales vigentes.

8.- PRESUNCIÓN DE INOCENCIA La Unidad de Transparencia y Anticorrupción, en todas sus actuaciones presumirá la inocencia de las personas en tanto y cuanto no se pruebe su culpabilidad.

9.5. MARCO LEGAL

El marco legal en que la Unidad de Transparencia del G.A.M.P.V. Desempeña sus funciones son:

◙ La Constitución Política del Estado,

◙ Ley 1178

◙ Ley 974,

◙ Ley Municipal 109 de Política Municipal de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción,

◙ D.S. 01214 Política Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción,

9.6. FINALIDAD

La Unidad de Transparencia y Anticorrupción tiene dos finalidades concretas: a) Prevención y b) Lucha contra la Corrupción; ambas destinadas a promover la Transparencia en la Gestión Pública, formulando políticas al interior de cada institución, sustentadas en el Acceso a la Información, la Etica Pública, la Rendición de Cuentas y el

Control Social; además de identificar e investigar posibles actos de corrupción para remitirlos a la instancia correspondiente.

9.7. NATURALEZA

La Unidad de Transparencia y Anticorrupción es una unidad técnica del GAMPV, con potestad para ejecutar acciones tendientes a transparentar la gestión pública, orientar a los servidores públicos, con el objeto de prevenir posibles actos de corrupción y/o falta de transparencia así como la investigación y acumulación de pruebas contra servidores o ex servidores públicos, con el fin de remitir las mismas a las instancias correspondientes para la determinación de la existencia de responsabilidad funcionaria.

9.8. DEPENDENCIA ORGÁNICA

La Unidad de Transparencia y Anticorrupción es un Unidad, independiente y de coordinación con el Alcalde Municipal bajo un sistema de comunicación y coordinación; está dependencia no implica limitación o falta de competencia para transparentar e investigar hechos de corrupción denunciados, ya que en el ejercicio de sus funciones esta Unidad actúa con absoluta independencia y objetividad.

9.9. FUNCIONES GENERALES

Las funciones generales de la Unidad de Transparencia dentro el marco de la Ley 974 son:

◙ Asegurar el acceso a la información.

◙ Promover la ética de los servidores públicos.

◙ Desarrollar mecanismos para la implementación del control social.

◙ A denuncia o de oficio, gestionar denuncias por posibles actos de corrupción. Cuando se advierta la existencia de elementos que permitan identificar posible responsabilidad penal, denunciar ante el Ministerio Público y remitir copia de la denuncia a la Máxima Autoridad.

◙ Planificar, coordinar, organizar y apoyar a la Máxima Autoridad en el proceso de rendición pública de cuentas y velar por la emisión de estados financieros, informes de gestión, memoria anual y otros.

◙ Velar porque sus autoridades cumplan con la obligación de rendir cuentas.

◙ A denuncia o de oficio, gestionar denuncias de negativa injustificada de acceso a la información, en el marco de la presente Ley.

◙ Luchar contra la corrupción al interior del Gobierno Municipal de Puerto Villarroel.

◙ A denuncia o de oficio, gestionar denuncias por posibles irregularidades o falsedad de títulos, certificados académicos o profesionales de servidoras, servidores, ex servidoras o ex servidores públicos.

PERSONAL DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA:

N° CARGO SERVIDOR ANTIGUEDAD TOTAL DESCUENTOS LIQUIDO AFP – RC-IVA 1 RESP. DE LA PLANTA 1 MES 5.000 635.50 4364.50 UNIDAD DE (CARRERA 24 DIAS TRASPARENCIA Y ADMINISTRATIVA (al día de la L.C.C. ) rendición)

9.10. METAS TRAZADAS DE LA UNIDAD PARA LA GESTION 2020

N° DESCRIPCION DE LA META OBJETIVO actividad 1 Que la sociedad civil y los actores del control social Audiencia tengan conocimiento de pública oral Llevar adelante la rendición publica las metas y objetivos donde se de cuentas inicial 2020 del GAMPV trazados por el Gobierno presente el Municipal desde sus trabajo del diferentes direcciones y Gobierno Unidades Municipal en la gestión 2020 hasta el mes de septiembre 2 Contar con Convocar a las representantes de las organizaciones Conformar la directiva del control diferentes que agrupan al social Organizaciones del representativo Municipio para llevar social del adelante las futuras municipio para actividades en elegir la directiva coordinación con la Uni. De Transparencia. 3 Realizar talleres de normativa Que el personal del Realizar 2 gubernamental con el personal del Gobierno Municipal talleres con el

Gobierno Municipal tenga conocimiento de personal del las normas que rigen la Gobierno función pública para Municipal en el prevenir que estos mes de transgredan normas diciembre. ético y de conducta. 4 Realizar talleres de Normativa para Que los actores del Realizar 2 el Ejercicio del Control Social control social cuenten talleres en el con el conocimiento para mes entre los poder ejercer en meses de correcto ejercicio del noviembre y control social así como diciembre de las herramientas y 2020 funciones que la ley les faculta. 5 Realizar la gestión de denuncias por Se realiza la recolección Se realiza posibles actos de corrupción dentro de documentación para peticiones de el municipio contar con documentos informacion a las de respaldo y poder diferentes realizar una correcto Direcciones y/o análisis de la Teoría del Unidades del Caso. Municipio.

Debido a la Naturaleza del Cargo, esta Unidad no cuenta con una Apertura Programática para el manejo de recursos, por cuanto no existe ejecución financiera a reflejar; Pero si es un intermediario para que los Actores del Control Social Comprendidos en la Ley 341 y la Ley Municipal 0135 puedan solicitar el gasto de estos recursos con las limitaciones que la Ley Permite y con las Restricciones como la prohibición de gastar estos recursos en pago de sueldos, viáticos u otros gastos personales.

Una vez conformado la directiva del Control Social se tiene previsto realizar reuniones para tratar el tema de los reglamentos que darán funcionalidad a la Ley Municipal Autonomica 0135 de Control Social en el Municipio de Puerto Villarroel.