A UNA PARADA 2ª ÉPOCA • NÚMERO 47 • 16 DE ABRIL DE 2013 DEL INFIERNO DEL CIELO O

INCLUYE ÍNTEGRO EL AS COLOR NÚMERO 47 DEL 11 DE ABRIL DE 1972 PORTEROS 2 3

Son muchos los porteros que emigraron de sus clubes de origen por falta de minutos y PORTEROS triunfan en otros. Incluso los hay que han tenido otra oportunidad de nuevo en casa. TRIUNFAR LEJOS DE CASA 4 5

EN EL SEVILLA. El club hispalense apostó por el portero lucense para disputar DEL AL VILLARREAL. Diego López se fue del la titularidad al veterano Palop, pero fue menos competencia de la esperada. Madrid al Villarreal por la falta de oportunidades.

JUAN ANTONIO DEUSTO. La figura de Iribar fue demasiado grande para que Deusto tuviera oportunidades. Se fue al Málaga para triunfar y de ahí al Hércules.

YAIZA ACOSTA / casi seis años después de que en Old Trafford, fue subcampeón cabía esperar. “Soy consciente de Ángel Iribar era el muro de carga jor resultado de su historia hasta tuviese que marcharse para es- de Liga y recibió la llamada de Vi- que todavía no he dado lo mejor del Athletic, un pilar inamovible entonces: una séptima posición. a patada que Álvaro Arbeloa capar, precisamente, de la som- cente del Bosque para jugar la de mí en el Sevilla”, dijo poco an- bajo los palos que desterró lejos Cuando, en 1975, el Málaga des- Lle dio a en la bra de Iker Casillas. “[En el Ma- Copa Confederaciones en 2009. tes de fichar por el Madrid. En el de Bilbao a una gran cantidad de cendió, fichó por el Hércules. mano izquierda en el partido de drid estuve] dos años de segundo Tras el descenso de los caste- EN EL club blanco sí que ha cuajado. Ti- guardametas. Hay porteros a los que les vuelta de Copa del Rey contra el portero y uno de tercero. El primer llonenses a Adelante, el SUBMARINO. tular desde el primer día, ha cum- cuesta destacar en su club. Es- Valencia, en cuartos, estremeció año fue un triunfo porque estaba gallego continuó su carrera en el El nivel plido las expectativas y ha hecho Juan Antonio Deusto. tán cohibidos, tapados por otros a los aficionados del Real Madrid. aprendiendo, pero al tercero me Sevilla. Llegó como estrella, con aportado por paradones dignos de los ‘highlig- Tras cinco años aguantando la su- de mayor relevancia y apenas tie- Los de Mourinho se plantaban en di cuenta de que quería jugar, y la vitola de ser el sustituto de An- Diego López hts’. Algunos, incluso, le llaman plencia, en 1969 el portero de Bil- nen oportunidades. La mayoría el tramo clave de la temporada sin esa puerta estaba cerrada”, dijo drés Palop, pero sus actuaciones al Villarreal San Diego. Cuando se recupere, bao (1946-2011) emigró a Mála- opta por buscarse la vida en otro el seguro bajo los palos que re- Diego López en una entrevista con no fueron tan reseñables como fue soberbio. será Casillas el que tenga que pe- ga, donde se convirtió en todo un equipo cuando esto sucede. Pero presenta su capitán. Por delante, ‘El País’ en septiembre de 2008. lear por la titularidad. referente, en el único portero en hay algunos que son perseveran- las semifinales de la Copa contra En el mercado de invierno volvió a El caso del exportero del Villa- la historia del equipo que ha con- tes y que, pese a estar un día sí y el Barcelona y los octavos de la Madrid para cubrir la baja del mis- rreal no es inédito en el fútbol, los seguido el premio Zamora (1972). otro también a la sombra del ban- Champions ante el Manchester mo cuya efectividad en la portería ejemplos se sucedían ya cuando “Era prácticamente imposible [qui- co, lo asumen con entereza. A ve- United como prueba de fuego. le obligó a marcharse. los partidos se retransmitían en tarle el puesto a Iribar], salvo que Tras conocerse el diagnóstico del En 2007, Diego López cambió blanco y negro. Decenas de guar- se lesionara”, contó Deusto en guardameta mostoleño, la maqui- Madrid por Villarreal. En el club de dametas han tenido que arriesgar- una entrevista al periódico Mun- Tras cinco años de suplente de naria del Real Madrid se puso a Castellón consiguió la titularidad se a dejar atrás sus raíces para do Deportivo en octubre de 1971. trabajar. a los pocos meses de llegar, vivió triunfar lejos de casa. “[Cuando llegué a Málaga] tuve la Iribar, Deusto fue al Málaga e sus mejores años como futbolista Antes de que Casillas empeza- oportunidad que yo ansiaba: jugar Diego López. y contribuyó a que ‘el submarino ra a mandar a porteros del Real todos los domingos”. Disputó 143 hizo historia: el único portero El portero del Sevilla, fue el ele- amarillo’ viviera una época dora- Madrid al exilio, antes incluso de partidos en Primera con el equi- del club en lograr el ‘Zamora’ gido. El gallego volvía a su casa da. Jugó la Champions, se lució que el mostoleño naciera, José po andaluz, que consiguió el me- 6 7

Artola jugó 27 partidos, los 27 sa- liendo desde el inicio. Su buena actuación no pasó desapercibi- da para los equipos grandes. La temporada siguiente ya lucía la zamarra del Barcelona, y lo haría durante nueve años. Ganó el tro- feo Zamora (77-78) y levantó tres Copas del Rey, dos Recopas, una Copa de la Liga y una Supercopa.

ANDONI CEDRÚN. “Yo siempre he dicho: si el Athle- tic lo llevo en la sangre, el Zarago- A LA SOMBRA za es mi vida”. Andoni Cedrún no DE CASILLAS. llegó a ser, como su padre Car- Como le melo, una institución en el Athle- sucedió a tic, dueño y señor de la portería Diego López, durante más de una década. Él Contreras tuvo que emigrar. Primero, al Cá- también diz, donde estuvo cedido. Regre- debió salir del só a Bilbao, pero al poco tiempo Real Madrid volvió a marcharse. “Clemente para que [entonces técnico del Athletic] reconocieran apostó por Zubizarreta. (…) Me su valía. quería ir. Yo quería mucho al Athletic, pero quería triunfar”, contó el portero en una entre- vista a Blanquillos.org en 2012. Andoni Cedrún, con el corazón El reconocimiento a Artola En el Zaragoza, además de ganar dividido: “Siempre he dicho: en la Real le llegó tarde; en el una Copa del Rey, se convirtió en un referente. “Un jugador del Real si el Athletic lo llevo en la Barça militó nueve campañas, Zaragoza ha de comprometerse por el equipo y por la ciudad, y yo sangre, el Zaragoza es mi vida” logrando numerosos títulos quise ser eso. Ser algo más para esta ciudad: colegios, jóvenes, ONG,… el compromiso social es lo que más me ha llenado”.

PEDRO CONTRERAS. Se formó en las categorías inferio- res del Real Madrid y estuvo en la plantilla del primer equipo durante dos temporadas, aunque apenas disfrutó de minutos. Bodo Illgner, primero, y Casillas, después, le convirtieron en un asiduo del ban- quillo. “[Sentí] envidia sana [de Casillas], porque es cierto que él en su momento supo que por nari- ‘PELLO’ ces, esa paciente espera da sus ces iba a jugar una serie de parti- de final de la UEFA e hicieran his- ANDONI ARTOLA. frutos. dos consecutivos. (…) Pienso que toria. Durante su estancia en el CEDRÚN. A Tardó cinco es una lástima que yo no tuviera club andaluz, sus buenas actua- diferencia de años en ser PEDRO MARÍA ARTOLA. una oportunidad como ésa”, dijo ciones se vieron recompensadas su padre, tuvo titular en la Nacido en 1948, en Andoain (Gui- Contreras en una entrevista digital con la llamada de José Antonio que salir del Real, lo que púzcoa) tuvo que aguantar casi un con ‘’ en 2001. El por- Camacho para acudir al Mundial Athletic para le valió para lustro hasta que consiguió hacer- tero emigró a Málaga, donde se de Corea y Japón, donde volvió encontrar los fichar por el se con la titularidad del marco de hizo con la titularidad y contribuyó a estar por detrás de Casillas. minutos que Barça. la Real Sociedad, el equipo que a que, en la temporada 2002-03, En 2003 se fue al Betis y levan- reclamaba. le vio crecer. Corría el año 1974. los andaluces llegaran a cuartos tó una Copa del Rey que se unió 8 9

ESTRELLA DEL VALENCIA. Tuvo que salir del Madrid y en Vigo encontró el trampolín para el ¿VOLVERÁ AL estrellato en el CAMP NOU? Valencia. De allí salió siendo muy joven. En el Villarreal triunfó y en el Liverpool se ha hecho de reconocida valía. La marcha de Valdés le puede abrirle la puerta del Barcelona.

en sus vitrinas a los títulos que chos partidos estuve en el ban- ni contra el Real Madrid, primero, do antes que él. En torno a 2000, sacaron las castañas del fuego y levantó con el Real Madrid, entre quillo, pero también viví momen- ni contra el Bayern, después. Es la portería del Barcelona era un lo fácil es cargarse a los jóvenes”, ellos la Champions de 1998, ‘La tos históricos que compensaron mítica su imagen desconsolado continuo desfile de guardametas, dijo Reina en ‘El País’. Al año, fi- Séptima’. los amargos”, dijo en el portal tras la tanda de penaltis. sin que ninguno convencería. Rei- chó por el Villarreal. Rápidamen- Sports Network en el año na fue uno más. Debutó en Pri- te se convirtió en uno de los pi- SANTIAGO CAÑIZARES. 2012. En el club de Concha Es- PEPE REINA. mera División con 18 años y jugó lares del club amarillo, que ganó Otro que salió de la cantera del pina ganó una Copa de Europa, Portero suplente de la Selección, varios partidos seguidos como ti- dos Intertotos, llegó a semifina- Real Madrid, pero que no triun- dos Ligas y una Supercopa. Fue pero casi indiscutible en las con- tular en el Barça. Se le compara- les de la UEFA y se clasificó para fó dentro de la disciplina blanca. entonces cuando recaló en el Va- vocatorias de Vicente del Bos- ba con Casillas, que también salía Champions, en parte gracias a su Pasó por varios equipos hasta que lencia, el club que le precipitó al que. Titular en el Liverpool. Tiene de inicio en el Madrid. El siguiente gran labor. En 2005, Rafa Benítez llegó al Celta, donde creció como estrellato. Fue titular indiscutible en su palmarés dos Eurocopas y verano, el Barça fichó a Bonano y le fichó para el Liverpool, vigente guardameta y volvió a la capital. durante muchos años, incluyendo un Mundial, entre otros. Reina se se le cerraron las puertas. “Quizá campeón de Europa. Se hizo con No cuajó. La competencia con el bienio en el que el club ché lle- crió en el Barcelona, donde su pa- me venía un poco grande y, con la titularidad y, hasta hoy, no la Paco Buyo y Bodo Illgner le obligó gó dos veces a la final de la Cham- dre –Miguel Reina, exportero in- 18 años, no se me dio la confian- ha soltado. Se rumorea que pue- a irse. “No fue muy agradable [la pions (1999-2001). Cañizares no ternacional del Barça y del Atlético za necesaria. Los veteranos no de volver al Camp Nou. época en el Madrid], porque mu- pudo levantar la Copa de Europa de Madrid en los 60– había juga- 10 11

EL GRAN BENEFICIADO. JOAQUÍN MAROTO / te de las listas de España. El go- Cesc, que en leador de la final de la Eurocopa el centro del ESPAÑA: SIN ún creo en el delantero 2012 jugó su último partido con campo c on Acentro”. Ésta fue la rotun- la Selección en el Vicente Calde- Del Bosque da afirmación de Vicente del Bos- rón, en noviembre de 2011. Fue partía con que tras la última lista de España, su partido 100 con La Roja, y no menos una relación en la que había vein- ha vuelto. Del Bosque dice que opciones, ticuatro jugadores y sólo dos arie- aún tiene opciones, pero no le va teniendo por tes: Villa, máximo goleador histó- a dar más oportunidades. Tendrá delante a rico de la Selección, y Negredo. que ser Torres, desde el Chelsea, o Iniesta, Después llegaron los partidos, de- el que se las fabrique. Y Del Bos- ha sabido cisivos, frente a Finlandia en Gijón que ya sólo atenderá a datos de- adaptarse y contra Francia en París. Villa fue moledores, a goles por puñados. a esa nueva titular en los dos, pero incrustado De otro modo, Torres no volverá. figura como centrocampista avanzado y La próxima cita de La Roja será del falso con salida desde la banda izquier- en Brasil, para la Copa Confedera- nueve, en da. Negredo no tuvo ni un minuto. ciones. Del Bosque dará la lista el detrimento, España empató en El Molinón y 31 de mayo. Y muy probablemen- por ejemplo, ganó en París. te se consolidará la tendencia: Vi- de Villa o En los últimos cuatro años, la lla es el único delantero centro Torres. Selección ha sufrido una evolu- que tiene una plaza garantizada. ción y ha pasado de jugar con dos La segunda y definitiva estará en- delanteros natos, Torres y Villa, a tre Negredo y Soldado, con venta- hacerlo con el falso nueve. La in- ja para el sevillista. Otros especia- novación llegó desde Barcelona, listas, como Fernando Llorente, que fue el equipo que se inventó están descartados para la Con- esta fórmula para dar entrada a fecup. Llorente, campeón de Eu- Cesc, un fichaje de relumbrón al ropa y del Mundo, volverá a jugar que no sabían cómo encajar en con España cuando cuaje en la PERO CON 11 una máquina perfecta. La idea le Juventus, su próximo equipo. Del 9 gustó a Del Bosque, que tenía el Bosque le tiene en cuenta porque La Selección se mismo problema que Pep Guardio- “ofrece cosas distintas”, como ha la primero y que Tito Vilanova des- dicho en alguna ocasión. Los casi consolida sin delantero pués: dar salida al excedente de dos metros de estatura del delan- centro. “La irregularidad magníficos centrocampistas, reci- tero riojano son oro puro en una de los arietes son clándoles en otras posiciones. Selección, la de España, conoci- El invento Cesc funcionó en el da en broma por nuestros rivales nuestras dudas”, dice Barça y Del Bosque lo exportó a como ‘la de los Países Bajos’ por Del Bosque. La irrupción la Selección justo antes de la últi- la falta de centímetros de nues- ma Eurocopa. “Ese Cesc es algo tros centrocampistas. Pero la si- de Cesc en una posición más que un centrocampista, lleva tuación de Llorente en el Athletic inventada para él ha sido el gol en la sangre”, dijo el selec- le ha empujado al banquillo, a ve- exportada a La Roja. cionador. El jugador del Barça ex- ces a la grada, y la injusticia que plica que su paso por la Premier le han cometido con él ha terminado hizo “un jugador más completo”. pagándola la Selección. Por suer- La fuga de figuras del Arsenal hizo te todo pasa, y Llorente volverá a que Cesc subiera en el escalafón jugar y regresará a la Selección. hasta recaer sobre él también la Mientras, por si acaso, Del responsabilidad del gol. Wenger Bosque otea el horizonte en busca avanzó su posición, se consolidó de un nuevo ‘9’. Una aparición tan como lo que ahora se llama ‘nue- necesaria como la de Jordi Alba ve mentiroso’ y después llegó su tras la ‘jubilación’ de Capdevilla. traspaso al Barça. Se está siguiendo la evolución de “La irregularidad de los delan- jugadores como Michu (Swansea), teros es lo que provoca nuestras Rodrigo (Benfica) y Aspas (Celta) dudas”, afirmó Del Bosque tras entre otros, pero por ahora Del el partido contra Francia en París. Bosque no encuentra nada mejor Se refería a la ausencia de Torres, de lo que ya tiene. Permanezcan que ya se ha caído definitivamen- atentos a la pantalla. 28 29

Tras colocar a Ferrol en el mapa futbolístico español en los albores de este siglo, ahora milita en Tercera, donde es líder destacado de su grupo y espera volver a Segunda B. Silveira y Aira, los líderes del proyecto, son ambiciosos, pero con cautela.

FERROL LA UNIÓN HACE LA FUERZA. Isidro Silveira (izquierda de pie) y José Manuel Aira (de pie a la derecha) lideran al Racing de BUSCA RECUPERAR SU SITIO Ferrol que espera ascender esta temporada a Segunda B. 30 31

JORGE LEMA / la primera vez que se enfrentaban a equipos con esa historia, e in- orría el año 1939 cuando, cluso conseguimos vencerlos”. Cen medio de la convulsión Aún así, el máximo mandatario social generada por la Guerra Ci- considera que el mayor logro de vil en España, el Racing de Ferrol la entidad gallega está en el plano se daba a conocer en el panora- económico: “La gesta más impor- ma del fútbol nacional. El conjun- tante para nosotros es no deber to gallego, con apenas 20 años nada a nadie. Podemos presumir de vida y militando en Segunda que este club no tiene deudas y División, alcanzaba la final de la la Federación nos ha felicitado. Copa del Generalísimo para me- No tenemos ningún proveedor sin dirse a un Sevilla frente al que no cobrar y en esto somos un equipo pudo completar la gesta y cayó de- de Champions”. rrotado (2-6). Así comenzó una de A partir de la temporada 2002- las etapas más brillantes del club 03, el Racing de Ferrol atravesó ferrolano, que entre 1940 y 1960 una etapa de equipo ascensor. militó 19 temporadas en la cate- Esa misma campaña terminó ba- goría de plata. jando a Segunda B, aunque sólo Después de una época oscura tardaría un año en regresar a la deambulando por Tercera, el Ra- categoría de plata. El periplo duró cing de Ferrol volvió consolidar- dos campañas antes de volver a se en Segunda e incluso estuvo descender y ascender de forma a punto de lograr el ascenso a la consecutiva. En la temporada máxima categoría en la 1968-69, 2007-08, la fortuna le dio la es- pero su mal final de Liga lo rele- palda al conjunto verde y tras una gó a la cuarta posición. El conjun- dura lucha por la permanencia, to verde pareció haber tocado su terminó descendiendo, a pesar techo y en la 1972-73 volvió a de contar con los mismos puntos descender comenzando un largo que el Córdoba, que logró la salva- trayecto por las catacumbas del ción gracias al golaverage. fútbol nacional. Casi 30 años en El club supo mantener la cal- los que el Racing se paseó sin ma en esta época de altibajos y, pena ni gloria entre la Segunda B según asegura el propio Isidro Sil- y la Tercera División hasta que en En su primera temporada de GRAN Emery, que en los últimos años remontarse unos años atrás. Con- FIESTA PARA deudas. El ayuntamiento Ferrol se veira, en ningún momento se les el albor de una nueva época, el regreso a la élite tuvo el privilegio TEMPORADA. de su carrera como futbolista dejó cretamente a 1993, año en el que LA CIUDAD. portó muy bien y siempre tuvimos pasó por la cabeza hacer locuras comienzo del Siglo XXI, la entidad de competir en una de las Segun- En la muestras de su gran llegada en A Isidro Silveira Cameselle (Lavado- El ascenso gente que quería colaborar. En el a nivel económico, algo que en ferrolano volvió a ver la luz colán- das con más prestigio de la his- campaña Malata, los ferrolanos pueden pre- res, 1943) llega al club. Después del conjunto fútbol hay que tener dinero y des- parte provocó que el equipo no dose de nuevo en el mapa futbo- toria reciente de la Liga. Sevilla, 2001-02, el sumir, entre otras cosas, de estar de una temporada como vicepre- ferrolano pués suerte en la elección de ju- pudiera mantenerse en la élite lístico español. Betis o el mismísimo Atlético de Racing de invictos en sus visitas al Vicente sidente, Silveira se hizo cargo de supuso un gadores”. del fútbol español: “Ése fue uno Madrid mantuvieron una gran lu- Ferrol, de la Calderón o de lograr un prestigio- la entidad como presidente, cargo estallido de Silveira recuerda con emoción cha por regresar a Primera mien- mano de Luis so triunfo en el Sardinero ante un en el que continúa 19 años des- fútbol en la la etapa del Racing en Segunda, Tras casi 30 años en el tras que el Racing se agarró con César, pudo Racing de Santander que acabaría pués. El máximo mandatario del ciudad y en tanto por su experiencia como Silveira: “La mayor gesta es uñas y dientes a una categoría presumir de logrando el ascenso. equipo verde recuerda la difícil si- la hinchada: por la de sus jugadores: “Tengo ostracismo, en 2000 que no quería volver a abandonar. estar invicto tuación en sus inicios: “Llevar al muchos no un gran recuerdo. Ver en A Mala- no deber nada y la Federación La segunda temporada fue toda- en el Calderón Isidro Silveira, el artífice. equipo a Segunda fue muy com- recordaban el ta a equipos como el Atlético, el volvió a Segunda y coincidió vía mejor. De la mano de Luis Cé- o de ganar en Pero para encontrar el detonan- plicado. Se debían cerca de 100 anterior ciclo Sevilla o el Betis… para nosotros nos ha felicitado. En esto con Betis, Sevilla o Atlético sar en el banquillo y comandados El Sardinero. te de la época más gloriosa en la millones de pesetas, pero poco a en Segunda. era un orgullo estar ahí. Para mu- somos un equipo Champions” en el centro del campo por Unai historia del club ferrolano hay que poco fuimos pudiendo saldar esas chas de nuestros futbolistas eran 32 33

de los motivos. Nosotros siempre primera oportunidad después de sino que quiere devolver la gran- nos reunimos al inicio de la tem- una buena temporada, pero cayó deza al equipo: “El Racing tiene porada y miramos lo que podemos eliminado en la segunda ronda de que asentar un proyecto y a partir facturar para no pasarnos de un lí- playoffs. La temporada pasada, de ahí marcar la línea a seguir. El mite. Tratamos de que los pagos los problemas fueron mayores equipo, por ciudad y por historia, se cumplan siempre”. e incluso llegó a coquetear con tiene que estar mínimo en Segun- el descenso, pero fue ahí donde da B y después intentar hacer las Hacia otra resurrección. apareció el actual héroe racin- cosas bien y aspirar a algo más”. La fatalidad se cebó con el Racing guista. José Manuel Aira, hasta Al igual que Silveira, Aira no de Ferrol en la temporada 2009- octubre del año pasado miem- esconde su ilusión por volver a 10, año en el que cayó en el pozo bro de la plantilla verde, aceptó ver al Racing en la élite del fútbol de Tercera División. Esto tocó el el reto de cambiar los tacos por español. Y es que el central, des- orgullo de Silveira, que tiene claro la pizarra y se sentó por primera pués de debutar en Primera con cuál es el sitio del club: “Cuando vez en un banquillo para dirigir a el Depor y jugar un año con el Te- cogí el equipo estaba en Segun- los sus excompañeros: “Los ini- nerife en Segunda, fue uno de los da B y no puedo marcharme sin cios fueron complicados, pero la hombres importantes en el regre- dejarlo, como mínimo, ahí arri- calidad humana del vestuario y la so del club a la categoría de pla- ba”. A pesar de la difícil situación relación que tenía con mis compa- ta en el año 2000, y guarda un económica, el empresario ve una ñeros permitió que ese paso se gran recuerdo: “Fue un año boni- oportunidad para volver a situar convirtiera en realidad. La tempo- to y especial, porque aquella Se- al Racing en el fútbol profesional: rada había comenzado mal, con gunda fue la más competida de la “La crisis económica nos pone a una planificación que no dio re- última década. El inicio fue difícil, todos al mismo nivel. Los presu- sultado”. pero le cogimos el pulso a la ca- puestos serán más bajos e inclu- En su segunda temporada tegoría. Fue una experiencia boni- so habrá equipos que desaparez- como técnico, todo va sobre rue- ta ir a campos como el Calderón can en dos o tres años. Nosotros, das. El equipo va lanzado a Se- o el Pizjúan, pero no sólo por jugar que siempre hemos cumplido, gunda B, es líder con 12 puntos ahí, sino porque competimos con- estamos en la posición de salida de ventaja sobre el segundo y tra equipos históricos y jugadores para cuando suene el gong”. hace poco consiguió la mayor go- casi internacionales”. El club departamental estuvo leada de su historia ante el Rápi- De momento, el Racing aca- cerca de lograr el ascenso a la do de Bouzas (8-0). Para Aira todo ricia con los dedos su regreso a esto no es casualidad: “La idea Segunda B, pero todo apunta que era intentar equivocarnos poco en tanto Silveira como Aira, los dos El técnico Aira: “El inicio la planificación y después generar puntales del proyecto ferrolano, ilusión desde el principio. Romper no quieren conformarse. El tiem- fue difícil, pero la relación con con todo lo malo. Confecciona- po dirá si ambos pueden conse- LA CABEZA PENSANTE. Isidro Silveira mos un grupo buenísimo tanto en guir su sueño de devolver al equi- cumple 20 años desde que cogió las los compañeros facilitó lo deportivo como en lo personal po a Segunda y volver a competir riendas del Racing de Ferrol. Ha vivido de mi paso al banquillo” y todo nos acompañó”. El técnico con los mejores equipos del fútbol todo al frente del club, pero aspira a volver no sólo piensa en el corto plazo, español. a verlo, al menos, en Segunda B. 34 35

Hace 41 años España jugaba su primer partido en Grecia y hace diez llegó el primer triunfo heleno sobre nuestra Selección. Fue una victoria GRECIA muy importante para ellos. Ocurrió en La Romareda y con el estilo que EMPEZÓ A GANAR LA EUROCOPA les llevaría a la gloria: 0-1. Gracias a este trampolín dieron la mayor sorpresa de la historia de los grandes torneos: el triunfo en la Eurocopa de Portugal con un gol de Charisteas (foto de arriba). Ésta fue la historia. DE 2004 EN ZARAGOZA 36 37

UN GOL PRIMERO DE HISTÓRICO. LA EUROCOPA. Giannakopoulos Este latigazo salva la de Karagounis oposición que batió a de Puyol y Ricardo fue el Marchena, primer gol de que intentan la Eurocopa. taponar su Y tras él llegó derechazo, y la primera bate Casillas. La sorpresa: única derrota Grecia ganó a española ante Portugal en el Grecia llegó en debut por 1-2. Zarazoza en junio de 2003.

MIGUEL ÁNGEL CALERO / gos fue al que hacía referencia Romareda, ante 32.000 espec- Debutó con un 5-1 en Finlandia y bus”, dijo Rehhagel tras la sor- le ganáramos a Portugal y les ven- Nikolaidis. Ese 0-1 en Zaragoza tadores, 10 repitieron en la final después perdió 1-2 en casa con prendente victoria, que mereció cimos. También decían que Espa- uestro éxito comenzó en fue un anticipo muy claro del pa- de Lisboa un año más tarde. Sólo Chipre. También cayó en los dos ya la felicitación del primer minis- ña nos ganaría seguro y les empa- NZaragoza”, decía Nikolai- pel que luego tan bien represen- Basinas, Fyssas y Katsouranis ju- primeros partidos de clasificación tro griego, Kostas Karamanlis. tamos. Por lo tanto, no se puede dis, delantero griego bien conoci- taría Grecia en la Eurocopa. En el garon en lugar de Tsartas, Kara- para la Eurocopa 2004 (0-2 contra El siguiente encuentro era con- decir que nos vaya a eliminar”, do por los aficionados del Atlético primer partido de la clasificación, gounis y Lakis. El artífice de aquel España y 2-0 contra Ucrania). Sin tra España, que había derrotado afirmaba Nikolaidis la víspera de de Madrid, nada más levantar el España había ganado sin proble- mítico equipo fue Otto Rehhagel, embargo, a partir de estas derro- a Rusia en la primera jornada. “Si medirse en cuartos de final a la trofeo como campeón de la Euro- mas 0-2 en Grecia, con goles de un técnico alemán con fama de tas no recibiría ni un gol más en empatamos, pasaremos a cuar- Francia de Zidane, campeona en copa de 2004 en el estadio Da Raúl y Valerón. En Zaragoza, en ser aficionado al buen vino, a la toda la fase de clasificación: 2-0 tos”, vaticinó Nikolaidis. Acertó 2000, que había levantado tam- Luz de Lisboa. Nikopolidis se re- cambio, en la devolución de vi- playa y al sol, que se convertiría a Armenia, 0-2 a Irlanda, 0-1 a Es- de pleno. Morientes adelantó a bién la Copa del Mundo en 1998. fería a la importante victoria de sita, los hombres entonces diri- para los griegos en el Rey Otto, paña, 1-0 a Ucrania, 0-1 a Arme- la Selección en el primer tiempo, “Trataremos de divertirnos y ju- 2003 de Grecia frente a España, gidos por Iñaki Saez se estrella- después de transformar a su se- nia y 1-0 a Irlanda. Fue primera de pero Charisteas empató en el se- gar como héroes, como los grie- por 0-1, en el camino a la clasifi- ron una y otra vez contra el muro lección en una de las más inex- grupo con un punto más que Es- gundo y Grecia, pese a perder en gos siempre hacen”, apuntaba cación para el torneo que se iba a levantado por los griegos y un gol pugnables de la historia. paña y se clasificó de forma direc- el tercer encuentro por 2-1 con- Rehhagel. Y de nuevo saltó la sor- disputar al año siguiente en Portu- de Giannakopulos, en la única vez “El futbolista griego es bueno, ta para la fase final de Portugal. tra Rusia, se clasificó para cuar- presa. Un gol de Charisteas tum- gal. Hace 41 años, como reflejaba que tiró Grecia a la puerta de Iker pero necesita disciplina”, sen- El estilo era ya el mismo que se tos porque marcó más goles que baba por primera vez en la historia nuestro compañero Miguel Vidal Casillas, les condenó a jugar la re- tenció Rehhagel al aterrizar en el vio después: defensa a ultranza y España, que perdió 0-1 con Por- del fútbol al anfitrión (Portugal) y en las páginas de AS Color, Es- pesca contra Noruega. cargo de seleccionador en 2001. aprovechamiento de algún contra- tugal y se fue para casa. Fútbol al campeón de la edición anterior paña jugaba su primer partido en Aquella Grecia que nos ganó “Ahora parecemos alemanes, golpe o jugada de estrategia. “No económico. (Francia). tierras helenas. Entonces el fút- hace ahora 10 años fue la que trabajamos como máquinas”, somos Brasil, ni queremos serlo. “Decían que era imposible que Tras este partido, la euforia bol griego era un gran desconoci- luego se impondría en la Euroco- corroboró Charisteas durante Nuestro éxito está en que hace- do. Para todos. Para la afición y pa. De los 13 griegos que jugaron la Eurocopa. Los comienzos del mos un juego muy económico”, para los profesionales. Ahora se aquella noche de sábado en La seleccionador no fueron fáciles. confesaba Karagounis. EL 1-1 ANTE ha convertido en familiar, casi es CELEBRANDO Con esta hoja de servicios e ESPAÑA. una sucursal del fútbol español. EL PASE A LA intenciones y sólo una aparición Los mismos Más de una veintena de jugado- FINAL. Los en un gran torneo (Eurocopa de protagonistas res militan en la liga griega y los jugadores 1980, donde perdió 0-1 con Ho- que en dos principales equipos, Olympia- griegos landa, 3-1 ante Checoslovaquia y Zaragoza, cos y Panathinaikos, han sido en- juntan sus empató 0-0 con la Alemania que Puyol y trenados esta temporada por Mí- manos y las luego sería campeona), quedó en- Casillas chel y Fabri, dos españoles. Las alzan en señal cuadrada en el grupo A con Portu- no pueden selecciones de España y Grecia, de victoria gal, España y Rusia. Y en el primer impedir el gol por su parte, ya se han medido 10 a la afición, partido ya dio la primera sorpresa: de Charisteas veces, en cuatro amistosos y seis tras batir a 1-2 a la Portugal de un jovencísi- que empataba oficiales, desde entonces. la República mo Cristiano Ronaldo, que hizo el el logrado por De todos ellos, el único en- Checa en las gol del honor luso. “Soy el único Morientes en cuentro que han ganado los grie- semifinales. que puede circular por el carril la Eurocopa. 38 39

¡CAMPEONES! La sorpresa se consumó con ¿QUÉ FUE DE la victoria en ANTONIOS GIOURKAS STYLIANOS la final ante NIKOPOLIDIS SEITARIDIS VENETIDIS LOS 23 HÉROES PORTERO DEFENSA DEFENSA Portugal. En el centro, Una leyenda del fútbol heleno. Antes de la Eurocopa fichó por el No salió de Grecia. Tras pasar por Karagounis DE GRECIA? Jugó durante toda su carrera en Oporto y después por el Dínamo Xanthi, PAOK y Olimpiakos, este levanta el el fútbol griego (Olimpiakos y Pa- de Moscú y Atlético. Sigue jugan- lateral izquierdo actualmente jue- trofeo de nathinaikos). Se retiró en 2011. do en el Panathinaikos. ga en el Larisa. campeón entre la euforia de sus compañeros. NIKOS TRAIANOS ANGELOS THEODOROS DABIZAS DELLAS BASINAS ZAGORAKIS DEFENSA DEFENSA MEDIO MEDIO Jugaba en el Newcastle y luego fi- Jugaba ya en el Roma cuando Tras la Euro, jugó en el Mallorca, Había jugado en el Leicester City chó, en enero de 2004, antes de fue a la Eurocopa de Portugal. Portsmouth y AC Arles-Avignon. (1998-00). Luego actuó un año en la Eurocopa, por el Leicester. Se También estuvo en Chipre (2008- Tiene 37 años y aún no se ha reti- el Bolonia (2004-05). Se retiró en retiró en 2011. 2011). Se retiró en 2012. rado, pero no tiene equipo. 2007. Es presidente del PAOK.

empezó a desatarse. En primer bieron su cotización y se disper- Grecia, su primer Mundial, el de STELIOS ANGELOS VASSILIOS THEMISTOKLIS lugar la del seleccionador: “Es saron por toda Europa. Fue una 2010, tampoco le fue mejor, se GIANNAKOPOULOS CHARISTEAS TSIARTAS NIKOLAIDIS una gran sensación que en Nue- moda efímera, sin embargo. fue para casa en la primera fase, MEDIO DELANTERO MEDIO DELANTERO va York, Tokio, Río de Janeiro, en Grecia también haría historia pero al menos consiguió un triunfo Fuera de Grecia, jugó en el Bolton Tras pasar por Bremen, Feyeno- Antes de la Eurocopa, jugó en el Pertenecía al Atlético cuando la todo el mundo se esté hablando cuatro años después, en 2008, por 2-1 frente a Nigeria. El milagro (03-08) y en el Hull City (08-09). ord, Nuremberg, Leverkusen y Sevilla. Tras ganar el torneo, fichó Eurocopa y se retiró justo cuando del fútbol griego”. “Ganar a Fran- cuando comenzó el reinado de la griego empezó en Zaragoza hace Se retiró en 2010. Ahora se ha Schalke, entre otros, aún juega por el Colonia, donde jugó un año acabó. Llegó a ser presidente del cia es como haber ganado la Euro- Selección Española. Por primera diez años y terminó con la Euroco- metido a entrenador. con 33 años en el Al-Nassr. (2004-05). Se retiró en 2007. AEK de Atenas. copa”, afirmaba Nikolaidis. Ya no vez una defensora del título perdía pa. Afortunadamente, porque fue había nada que perder y en semi- en la siguiente edición sus tres el campeón más rácano de la his- finales un solitario gol de Dellas, partidos: contra Suecia (0-2), Ru- toria: en todos los partidos rema- 1,97 de central, el coloso de Ro- sia (0-1) y España (1-2, con goles tó menos que sus contrincantes. KONSTANTINOS THEOFANIS PANAGIOTIS ZISSIS das, según Rehhagel, acabó en la de De la Red y Güiza). En el últi- Fue el éxito del fútbol económico, CHALKIAS KATERGIANNAKIS FYSSAS VRYZAS prórroga con la República Checa. mo gran torneo al que ha acudido como lo definió Karagounis. PORTERO PORTERO DEFENSA DELANTERO Por primera vez en la historia Uno de los porteros suplentes, Tampoco actuó en la Eurocopa, Fichó por el Benfica (2003) y por el Jugó en Italia: Perugia (00-03) y de los grandes torneos, el partido DE CABEZA. no jugó un minuto en la Euroco- pero fichó por el Cagliari tras el Hearts (2005). Se retiró en 2008. Fiorentina (03-04). Luego estuvo a inaugural se repitió en la final. El Charisteas, pa, pero con 38 años sigue en ac- torneo y llegó a jugar en el Sevilla. Primero fue ayudante de Rehhagel préstamo en el Celta (04-05) y To- seleccionador alemán, por prime- en cuartos tivo en el PAOK. Se retiró en 2011. y ahora de Fernando Santos. rino (05-06). Se retiró en 2008. ra vez también, confesaba cierta de final ante perplejidad, la misma con la que Francia y en veía el resto del mundo la odisea la final contra griega: “Es verdaderamente raro Portugal, PANTELIS GIORGOS IOANNIS MIHALIS lo que los ha pasado en este cam- marcó de KAFES GEORGIADIS GOUMAS KAPSIS peonato”. Scolari, el selecciona- cabeza. Igual MEDIO MEDIO DEFENSA DEFENSA dor portugués, le daba la razón: que hizo No salió de Grecia durante su ca- Estuvo antes de la Euro en el Un caso de one club man en Gre- Fichó por el Girondins tras partici- “Gane o pierda la final, Grecia es Dellas en la rrera. Sigue jugando con el sor- Newcastle (98-99). Luego no sa- cia. Siempre jugó en el Panathi- par en la Eurocopa, luego volvió a la gran vencedora”. prórroga de prendente dorsal número 1 en el lió. Se retiró en 2008. Ahora es naikos. Se retiró en 2009. Tam- Grecia y aún juega en el Ethnikos La gesta griega la culminó de semifinales AEK de Atenas con 34 años. entrenador. bién es ahora entrenador. Piraeus. nuevo Charisteas, cuyo gol vie- ante Chequia. ron nueve de cada diez griegos en su país, un gol que provocó el colapso de Atenas y que elevó GIORGOS KOSTANTINOS DIMITRIOS VASSILIOS al Olimpo de los Dioses a los 23 KARAGOUNIS KATSOURANIS PAPADOPOULOS LAKIS convocados por Rehhagel, al que MEDIO MEDIO DELANTERO MEDIO propusieron la nacionalización: Jugó en el Inter de Milán (03-05) Fichó por el Benfica (2006-09) Salió en 2008-09 al Lecce, lue- Después de ganar la Euro, firmó “Ha demostrado tener alma grie- y Benfica (05-07). Incansable, si- después del triunfo de Portugal. go al Dinamo de Zagreb y al Celta por el Crystal Palace, donde vivió ga”. Tras el triunfo, los futbolistas gue corriendo en el Fulham inglés Sigue jugando actualmente a los (09-12). Actualmente juega en el una temporada y volvió a Grecia. griegos se pusieron de moda, su- con 36 años. 33 años en el Panathinaikos. Panthrakikos. Se retiró en 2010. 40 41

ÉXTASIS. Joan Cañellas refleja la felicidad por el reciente Mundial conquistado por España en la final del Barcelona ante Dinamarca.

UN CRECIMIENTO ESPECTACULAR HASTA EL LIDERAZGO Hace cuarenta años, el éxito español MUNDIAL en el concierto internacional era pelear con dignidad. Ahora, tanto en hombres como en mujeres, Selecciones y clubes son dominantes en el concierto internacional en cualquier BALONMANO ESPAÑOL competición. 42 43

ENRIQUE OJEDA / lacio de los Deportes de Madrid, fuese un éxito en su día, y se re- ace 40 años, las expecta- cuerda como un hito, tanto por los Htivas españolas en el ba- casi 12.000 aficionados en las lonmano internacional parecían gradas, como por el subcampeo- meramente testimoniales. Era un nato en la Copa de Europa. EL ATLÉTICO éxito la clasificación para los Cam- Sin embargo, el progreso es- LLENABA. El peonatos del Mundo, por ejemplo, pañol en el balonmano de clubes Palacio de los e inimaginable la presencia espa- y de selecciones queda patente Deportes, en ñola en los Juegos Olímpicos. En con los números y las medallas aquel partido las competiciones de clubes, los obtenidas en los últimos tiempos. histórico aún equipos españoles bastante te- Por ejemplo, la España masculina en blanco nían con llegar a posiciones des- se ha proclamado dos veces cam- y negro, tacadas, y de ahí que aquella final peona del Mundo, en 2005 y en frente al los perdida por el Atlético de Madrid 2013, y mantiene posiciones de yugoslavos. contra el Metaloplastika, con ré- privilegio en el concierto interna- cord de espectadores en el Pa- cional, con tres medallas olímpi- cas de bronce masculinas (1996, 2000 y 2008) y cuatro medallas en los Campeonatos de Europa, organizados por primera vez en 1994: tres platas (1996, 1998 y 2006) y un bronce (2000). Incluso, las jugadoras españo- las han entrado también en los lugares de privilegio, y con Jor- ge Dueñas de seleccionador, pre- sentan unas marcas increíbles no hace tanto tiempo: bronce olímpi- co (2012), bronce mundial (2011) y plata Europea (2008). El palma- rés del vasco con la Selección sólo es comparable al que pre- senta Juan Carlos Pastor, que en 2005 dirigió a la Selección mascu- lina de manera interina, y ganó el Mundial de Túnez, más la plata si- guiente en un Campeonato de Eu- tal, sin contar los las grandes ac- y por España ha desfilado una au- como en mujeres. El emigrante ha VALERO ropa, y el bronce olímpico en Pe- tuaciones del Atlético de Madrid, téntica constelación de estrellas La Selección dejado de ser la excepción para RIVERA. kín en su despedida del cargo. el Calpisa con cualquiera de sus mundiales, desde los Dujsebaev, convertirse en un estado frecuen- Honró a su Pero las selecciones absolu- nombres, el Valladolid, el Ademar, Richardson, Buligan, Natalia Mor- masculina ya te, y en este momento más de 40 padre, que tas no son otra cosa que el re- el Granollers… en otras competi- skova y compañía, hasta los más jugadores españoles de primer ni- le llevó a la flejo del trabajo de los clubes y ciones internacionales. Y en mu- recientes, como Rutenka, Laszlo tiene dos estrellas vel actúan en el extranjero. Más Selección de las ligas nacionales. Bidasoa, jeres, la progresión ha sido tre- Nagy, Alejandrina Barbosa… mundiales en su de la mitad de los componentes en una Cantabria, Barcelona, Portland de menda, acabando con el Itxako Pero la crisis ha cambiado el de la última Selección masculina convocatoria Pamplona y Ciudad Real son los de Estella entre los grandes clu- panorama deportivo de los clubes camiseta, todas en siguen sus carreras deportivas polémica. equipos españoles que han gana- bes de Europa. nacionales, lo que ha generado fuera de nuestras fronteras, y en do títulos de la Copa de Europa, Hasta ahora, las Ligas espa- una auténtica diáspora de estre- el siglo actual la femenina, la presencia de juga- la primera competición continen- ñolas han importado jugadores, llas españolas, tanto en hombres doras de la Liga es testimonial. 44 45

EL MUNDIAL. Durante dos años se queda en España, que ya ha inscrito dos veces su nombre en la peana de esta figura.

GOLEADORES. Alenadrina Barbosa y Julio Fis, portuguesa y cubano, dos goleadores para ÉXITOS. La Selección masculina hace España. años que está en la élite; la femenina lleva cinco años despuntando.

En estos éxitos internacionales nacionalidad española, pero con- españoles también han interveni- BRONCE. tinuó con su selección bielorrusa do algunos jugadores no españo- Jorge de origen) y Laszlo Nagy (que de- les de origen. Por ejemplo, con Ta- Dueñas, el clinó nacionalizarse español). En lant Dujsebaev y Andrei Xepkin la seleccionador las mujeres, Natalia Morskova ha Selección masculina entró entre femenino sido la cañonera que elevó quien las mejores en los años noven- más laureado, elevó el nivel de nuestra Selec- ta, y aún se mantuvieron hasta celebra por ción, y en los Juegos Olímpicos, el cuatro puesto del Europeo de los suelos la rumana Mihaeal Ciobanu, espa- Portugal. Tras ellos, aparecieron la medalla ñola por matrimonio, era la única con España dos cubanos que se olímpica en no española en la Selección que han enraizado en nuestro país, Londres, la logró el bronce. como Rolando Urios y Julio Fis. primera de la Actualmente, las selecciones Y el último en llegar, el portero historia. españoles sólo tienen dos nacio- Arpad Sterbik, nacido en Serbia, nalizados: Sterbik (campeón del pero de origen húngaro, y que Mundo con los de Valero Rivera) y ESTRELLAS. Dujsebaev, se ha decantado por jugar como la portuguesa Alejandrina Barbo- Richardson, Rutenka y Sterbik, español. Otros no han querido, sa, que en realidad se ha formado cuatro estrellas mundiales que como Rutenka (que sí aceptó la en el balonmano español. llegaron de fuera. 46 47 RUGBY DESDE LA CUNA En SANT BOI, el rugby es una forma de vida desde que Baldiri Aleu fundara en 1921 la Uniò Esportiva Santboiana. Siete veces campeón de la División de Honor, el club que hoy preside Toni Gabarró no se recrea en la evidencia de su condición de decano, sino que mira al futuro y a su Centenario con un proyecto que impulsa la captación, formación y desarrollo de jugadores de casa. En la cuna del rugby en España, este deporte actúa de integrador social y ha llegado a reunir bajo la tradición oval a miembros de cuatro generaciones de una misma familia.

LOCOS POR EL RUGBY. En Sant Boi, los niños de la UE Santboiana se empapan pronto de una tradición oval que va camino de cumplir su Centenario en 2021. 48 49

MARIO ORNAT / tiva que subrayan las barracas, Benito y gloria antigua de la Uniò pinares, con el que aspira este Bisbal. Y hasta el campo han veni- FORMACIÓN. carpas y remolques. Algodón de Esportiva Santboiana. Al ‘Rubio’, año a jugarse el título. Así que el do chicos de clubes y escuelas de Un grupo de il veces al menos ha- azúcar, churros y porras. Quesos como le apodaban en su tiempo y campo queda esta vez para el bu- Barcelona, que se enfrentan entre jovencísimos Mbrán ensayado los ha- y chorizos curados. Frituras de ca- aún ahora, lo define una anécdota llicio de los niños. A José del Rey sí y con los azules de Sant Boi. En jugadores giógrafos del rugby la recreación zón, vino tinto y manzanilla fres- relatada a la vista de su alba ca- lo introdujeron en la Santboiana la banda, idiomas de ánimo muy de la UES, del momento fundacional. Cierto ca. Un acogedor casticismo con bellera: “Un día jugaban en Fran- Joan y Viçenc Bisbal, fundado- distintos. Los emigrantes es- expectantes día de 1921, el estudiante de Ve- el que Sant Boi, en el Baix Llobre- cia y se había quedado en el ban- res de la Escuela de la UES. pañoles de mediados de ante un terinaria llamado Baldiri Aleu se gat, exhibe con serena naturali- quillo. El ala contrario les estaba El torneo que se juega los 50 son hoy chicos partido y presentó de vuelta de Francia con dad los rasgos de su integración haciendo un roto. El entrenador lo esta mañana lleva sudamericanos, ansiosos por lo que parecía un melón agarra- poblacional. También el familiar llamó y le dijo: ‘José, sal y frena su nombre: Tro- árabes, asiá- entrar ellos en do bajo el brazo. Así pasó el rug- residuo, en acentos y formas, de a ese maldito ala de una vez…’ feo Hermanos ticos o del acción. by los Pirineos. Lo más probable una sociedad multiplicada duran- Salió y lo detuvo en la primera ju- es que estas escenas fueran de te los años sesenta y setenta con gada: acabaron los dos en el hos- lo más prosaicas, como todas las JOAN FERRER. los hechos en la línea del tiempo inmigrantes de otras regiones es- pital”. La escena recrea un estilo. que ponen en funcionamiento la El Director y su registro histórico están a la pañolas. El rugby, como veremos, No en vano, aquí el grito de ánimo inexorable maquinaria de la his- de Desarrollo vista de cualquiera. Han pasado fue siempre un vector social de in- de la afición es una exhortación toria. Lo que ocurrió en aquel epi- explicó a 91 años. Hoy, un día cualquiera, tegración básico en Sant Boi. acerada: ¡Ferro, Sant Boi! sodio apenas podemos recrearlo AS Color es sábado, fiesta de la Purísima, y “En los años 50 –cuentan por Este fin de semana el gri- con algunos datos pintorescos, las líneas en las calles que rodean los cam- aquí–, la mitad de los jugadores to no se oye en el Baldiri Aleu. como el empeño por convencer a maestras y la pos de deportes Baldiri Aleu bor- del equipo eran hijos de emigran- El primer equipo viaja a Vallado- sus amigos de tertulia en Cal Nin- filosofía de botea un mercadillo callejero que tes extremeños”. Uno de ellos, de lid para enfrentarse con el último yo de que había que jugar al rug- formación en celebra la festividad. El día tiene los más célebres, se llama José campeón de la División de Honor by. Lo ocurrido desde entonces, Sant Boi. una luminosidad primaveral y fes- del Rey, Hijo Predilecto de Don española, el VRAC Quesos Entre- 50 51

este, hijos de familias asentadas Marlet, un doctor en Medicina que meses después de que su direc- lo expresa en una idea general: en la localidad y que se reparten compone un caso curioso: no em- tiva asumiera la gestión, la Sant- “Tenemos un patrocinador, SEAT, por todas las categorías inferio- pezó a jugar al rugby hasta que boiana tuvo que defender su per- que nos apoya; una buen relación res. Su huella termina encarna- era veterano. manencia en División de Honor con las instituciones… Necesitá- da en Amirani Chichua o Khalid Gabarró sí había seguido la en un último partido dramático. bamos gente en la cúpula depor- Ghalith: de ascendencia georgia- tradición familiar oval: es hijo de Aquel día, frente al Ciencias de tiva que nos ayudara a alcanzar el na y marroquí, respectivamente, otro ex presidente, Josep Gaba- Sevilla, la grada del Baldiri Aleu objetivo que tenemos para 2021. ambos se han criado en Sant Boi, rró, que aparece en una legen- reventó con 4.000 espectadores. Y empezamos a buscar un tipo de crecido en la UES y juegan en su daria fotografía de 1971 junto al La UES ganó. Pudo perder, si no jugador determinado, que pudiera primer equipo. Los matices pue- fundador Baldiri Aleu, en las cele- llega a ser porque al ala del Cien- ayudar a los jóvenes en ese con- den cambiar según la evolución braciones del 50º Aniversario de cias se le cayó un balón ventajoso texto”. Para esa regeneración, poblacional, pero la esencia per- la Santboiana. En 2011, Gabarró para el ensayo, en la última juga- la Santboiana recurrió a una es- severa: el rugby como valor inte- hijo celebró los 90 años del club da del encuentro. El eufórico sus- cuela referencial: la neozelande- grador, formativo, deportivo, com- con una gran fiesta a la que se piro de alivio se convirtió en es- sa. La relación con la nación kiwi petitivo y social. invitó a uno de los equipos prin- tímulo de futuro. A partir del año nace del viaje de dos jugadores cipales de Europa, el Munster siguiente, la Santboiana abrió una del club, Toni Vélez y Josep Bal- Historia y futuro. Hace más irlandés. Siempre que se le pre- nueva etapa. salobre, a principios de los años de cien años que en España se gunta por la gruesa historia de la 80. Los dos querían conocer la juega al rugby, pero quienes están Santboiana, insiste en levantar la De Manawatu a Sant Boi. meca del rugby y allá se fueron, metidos en el juego saben que se mirada al futuro: “Nuestro objeti- “Nos faltaban jugadores de entre con una mano delante y otra de- trata de una disciplina obsesiva vo como club es que en el 2021, 25 y 30 años. Es una parte fun- trás, cuentan en Sant Boi entre ri- con su futuro, por pura razón de cuando celebremos el Centenario, damental de cualquier equipo”, sas. Si pasaron la aduana, frente supervivencia. Nutrir las escue- un 90% del equipo esté formado cuenta Joan Ferrer, Director de a las reticencias locales, fue por- las, educarlas, contar y extender por gente de casa”. Desarrollo del club. Toni Gabarró que nombraron el rugby, palabra el rugby, producir un flujo de ju- En esa permanente tentativa mágica en Nueva Zelanda. Una lla- gadores de todas las edades que de guardar la historia mientras se mada, algún nombre conocido, pa- aseguren el relevo sigue siendo fabrica porvenir queda resumido “El objetivo es que, labras chapurreadas... El caso es la preocupación fundamental en lo que hoy por hoy es este club. El que acabaron en la provincia de cualquier nivel. También en el pertinente ‘leit motiv’ de Gabarró en el Centenario, un Manawatu, vivero de grandes juga- caso de la Santboiana. Toni Ga- entronca de manera directa con dores. Hicieron amigos y jugaron. barró preside el club desde mayo el rugby formativo. Por convicción 90% de la plantilla Años después, la situación dio de 2009, cuando relevó a Víctor y por necesidad. En 2010, unos sea gente de casa”, la vuelta: Bruce Hemara, hijo de dice Toni Gabarró 52 53

ESCUELAS. Manawatu, llegó a España duran- y 15 años; formación, de los 15 a y el apertura Adam Canning (In- INTEGRACIÓN. Equipos de te una gira de los New Zealand los 22 años; y competición, de los glaterra), los segundas Craig La escuela niños y niñas Maories. Con el XV del León es- 23 en adelante. Sus concreciones Lyons y Hamish Paul McKellar, refleja la de Barcelona, taba Víctor Marlet. Hemara pre- se ven en el Projecte Planter (Pro- el tercera Antonio Kirikiri, el cen- diversidad desde los seis guntó por Sant Boi, Marlet se yecto Cantera), un programa con- tro Cyrus Baker y el número 8 Afa de Sant Boi, años, juegan presentó. El lazo quedó latente tinuo de detección y formación de Tauli (todos de Nueva Zelanda) y donde la cada año y así, en 2011, Hemara inició su jóvenes jugadores y preparación el medio de melé Romuald Lau- inmigración en el Torneo segunda etapa como director de de sus entrenadores. El último es- ret (Francia): “Si hay que pagar a siempre fue Hermanos rugby del club. Otro neozelandés, calón hacia el primer equipo es la alguien, es para que nos enseñe un factor Bisbal en Sant Lewis Williams (que había dirigido llamada Academia, que integra en algo”, defiende Joan Ferrer. SEAT poblacional Boi. y hecho campeón de Liga dos ve- sesiones de entrenamiento con- sigue colaborando con la UES con muy presente. ces y de Copa otra a El Salvador juntas a jugadores en edad cade- su patrocinio; y el entendimiento de Valladolid entre 2006 y 2008) te, juvenil y sub-23. No importa del club con las instituciones loca- tomó a su cargo el primer equi- la diferencia de edad, se busca les es altamente fluido. po de la Santboiana. Y por de- propiciar el desarrollo. Eso sí, el Así, el método va filtrando re- bajo, el programa de desarrollo requisito de entrada es exigente. sultados en forma de jugadores, se completó con otros nombres “A la Academia vienen sólo aque- pero el presidente reconoce que principales. Además de Hemara llos chavales que, por progresión los cerca de 1.000 socios tam- y Williams, Ferrer contó para la demostrada en sus equipos, por bién piden triunfos: “A veces Escuela con el galés Jason Ball y la actitud que tengan a la hora de cuesta trabajo hacer entender con Brian Bonney, un espigado in- entrenar y por su modo de tomar- esto. Ganar, en el rugby español, glés de Lancaster, maestro retira- se el rugby, creamos que pueden es cuestión de dinero. Es un mo- do, a quien se atribuye una “privi- tener futuro y que merece la pena delo que no critico, pero nosotros legiada visión” en la detección de trabajar intensamente con ellos”, tenemos otro objetivo y creo que, promesas. Entre todos controlan explica Joan Ferrer. en ese sentido, vamos crecien- los diferentes grupos de edad y Tres años y medio después, do”. La presión viene inducida por estadios de desarrollo de los po- Toni Gabarró considera que la ESTRUCTURA. el pasado, cómo no. Gabarró lo tenciales jugadores que llegan a transición sigue en marcha. “Este El ‘Proyecto sabe porque la sala de trofeos de la Santboiana. “Aquí la cantera la año hubo muchos cambios en la Cantera’ y la la UE Santboiana exhibe 18 Cam- consideramos desde los 5 a los plantilla y eso ha adelantado la ‘Academia’ peonatos de Cataluña, la compe- 23 años”, subraya Ferrer. llegada de un gran número de ju- vertebran el tición más antigua en España, y Gabarró y su equipo estructura- gadores jóvenes, quizás antes de trabajo de once Copas del Rey. En la liga de ron su proyecto en tres fases: cap- lo que preveíamos: ahora mismo base de la División de Honor, el equipo ha tación, dirigida a niños de entre 6 hay, de los 35 de la primera plan- Santboiana, ido subiendo posiciones y recor- tilla, 18 chicos de menos de 23 dirigido tando diferencias: hace semana y años; muchos de ellos, entre 18 y a nutrir media derrotó al VRAC y se situó El trabajo tiene tres fases: 19”. De los 300 jugadores que en al primer a un punto del líder, dispuesto a estos momentos tiene el club en equipo. cuestionar al vigente campeón en captación, de 6 a 15 años; todas sus categorías, sólo ocho los ‘play-offs’. Mucho antes de lo juegan remunerados. Son los ex- esperado, Sant Boi aspira otra formación, hasta los 22; y tranjeros del primer equipo: el pi- vez a todo. Entre 1983 y 2006, competición, desde los 23 lar Gastón de Robertis (Argenti- cuando levantó su último título, na), el talonador Jonathan Phipps la Santboiana ganó siete veces el 54 55

apodado ‘L’homenot del rugby’, a ASPIRANTES. La Santboiana ganó su último título la manera en que Josep Pla quiso de Liga 2006. En marzo de 2010, al poco de la llegada caracterizar a los “hombres insig- de Gabarró a la presidencia, salvó por los pelos un nes” de Cataluña, hoy a cargo de descenso de categoría: ahora vuelve a aspirar a todo. la Escuela. O Isidre Oller, jefe de Captación y conocido en sus días como ‘Sant Isidre’, por su incon- movible seguridad de zaguero. Su cuajo le venía de casta. Una vez, en los años en que la grada con- vertía el Baldiri Aleu en un tumul- tuoso fortín, el padre de Oller tuvo que bajar de la tribuna a arbitrar un partido porque un jugador ha- bía noqueado al colegiado. “Bajó en camisa al césped, expulsó al agresor y siguió arbitrando con la misma ropa con la que había lle- gado a ver el partido”, cuentan. ALBERTO campeonato y cinco más fue sub- El Baldiri Aleu ya no tiene, reco- rugby”. La cuna. Siguen pasando MALO. Uno de campeón. La victoria forma parte noce Ferrer, aquel ambiente car- jugadores. Y pasarán. Como estos los ‘grandes’ de la tradición: “Durante seis o gado de antes. El extracto social niños que, en una soleada maña- de todos los siete años no recuerdo que per- del que se nutre el club ha evolu- na de la Purísima, juegan al rugby tiempos en diéramos más de cuatro o cinco cionado, como la propia sociedad. mientras los miran sus padres, Sant Boi: jugó veces en casa”. Ferrer hace me- En Sant Boi, el rugby ha atravesa- que una vez también lo hicieron. 74 veces con moria de sus días de apertura. do un siglo y a familias enteras, Todos, vengan de donde vengan, España y 18 que han alimentado tres y cuatro reunidos alrededor del idioma co- años con la Los grandes. La perspectiva generaciones de rugbiers. Padres, mún del juego. Todos vestidos de Santboiana. de un siglo corrobora que el im- madres, hijos, suegros y cuñados, azul, en memoria de aquel equipa- pulso pionero de Baldiri Aleu aún todos dentro o alrededor de una je suplente del Perpignan que ho- tiene réplica. En más de 91 años melé azul. Gente que nació allí o menajeaba a los soldados france- EL DUELO. El han pasado muchos jugadores. llegó a Sant Boi desde otros rinco- ses caídos en la Guerra de 1914, Quesos y la Naturalmente, la historia de un nes de España, antes, o de Euro- porque ese era el color de sus uni- Santboiana club así está cruzada por gran- pa y del mundo ahora. La relación formes. Son los hijos putativos del están des nombres, mascarones de de este lugar con el rugby es tan fundador. La última reverberación separados por proa de una tradición familiar y lo- estrecha que a la entrada de la lo- de un arrebato oval que, desde un solo punto cal. Internacionales inolvidables calidad una rotonda exhibe su sin- hace cerca de cien años, tiene a ahora en la como Alberto Malo, que jugó 74 gular Monumento al Rugby, cuyo la gente de Sant Boi peleando or- Liga: son los veces con España y 18 años con cartelón proclama con comprensi- gullosa por aquel melón que Baldi- candidatos al la Santboiana. O David Deosdad, ble orgullo: “Sant Boi, bressol del ri Aleu se trajo de Francia. título final.

DISFRUTA DEL EJEMPLAR COMPLETO EN KIOSKO Y MÁS www.as.com/kioskoymas

CONTENIDO COMPLETO DEL NÚMERO 47

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � • PORTEROS: LA HISTORIA DE CÓMO TRIUNFAR LEJOS DE CASA Por Yaiza Acosta • EL NUEVO MODELO DE LA SELECCIÓN SE CONSOLIDA: SIN 9, PERO CON 11 Joaquín Maroto • LOS ESTADIOS DE PRIMERA DIVISIÓN SE ESTÁN QUEDANDO VACÍOS Por Miguel Ángel del Pozo • LOS 20 CLUBES DE PRIMERA VIVEN DE LO QUE VIENE DE FUERA Por Juanma Velasco • BETIS-SEVILLA: 101 DERBIS ������������� EN ESTADO PURO Por Celia Perales Cabello, Lucía Gayo Fleites y Javier Guzmán Zafra ������������ • EL RACING DE FERROL BUSCA RECUPERAR SU VERDADERO SITIO ������������ Por Jorge Lema • GRECIA EMPEZÓ A GANAR LA EUROCOPA DE 2004 EN ZARAGOZA Por Miguel Ángel calero • BALONMANO: CRECIMIENTO ESPECTACULAR HASTA EL LIDERAZGO MUNDIAL Por Enrique Ojeda • JUAN GICH: DE GERENTE DEL BARÇA A DELEGADO NACIONAL CON FRANCO Por Alejandro Delmás • RUGBY DESDE LA CUNA: HISTORIA �������� �������������� DE LA UNIÒ ESPORTIVA SANTBOIANA ������������� ������������� Por Mario Ornat �������������

�������� • ÍNTEGRO, EL NÚMERO 47 DE AS COLOR DEL 11 DE ABRIL DE 1972

CÓMO CONSEGUIR AS COLOR Consíguelo gratis: • Si eres suscriptor de AS, El País o Cinco Días lo tendrás gratis en Kiosko y Más. • Si compras en Kiosko y Más un ejemplar de AS, El País o Cinco Días. Compra un ejemplar: • Cada semana a través de la plataforma Kiosko y Más por 0,79.