SUMARIO REVISTA BALOMPIÉ – STAFF TÉCNICO

Pág. 3 – Estadísticas Balompié Dirección Álvaro Enríquez Amador Colaboran Pág. 4 y 5 – La previa de la jornada Juan C. Ramos Picchi Departamento de Marketing y Pág. 6 – Nos visita: Real Departamento de Comunicación Pág. 8 - Historia común con el REAL MADRID Redactor Jefe del Balompié S. A. D. Pág. 9- Betisnaut@s Antonio Araujo Edición y publicidad Pág. 10 y 11 – Entrevista: Koke Contreras Redacción Ameisin 3.0 Pág. 12 y 13 – Fotogalería: Betismatón Reyes Bellver C/Cerrajería 14-16, Ático Pág. 14– Breves de club Margarita Piñero 41004 – Sevilla Pág. 16– La cantera del Betis Antonio Roales Móvil: 670 32 67 76 Pág. 18 – Lex Bética: Derechos formación FIFA Manuel Mtnez. Ollero [email protected] Francisco Ruiz [email protected] Pág. 19 – Beticología: Hermanados con el Betis Pág. 20 – El rincón de @RancioSevillano Comisión de historia del RBB Contacto Pág. 21– Humor: Cástulo y Avelino Rafael Medina [email protected] Fotografías Página web La Revista Balompié no se hace responsable de los artículos Joaquín Corchero Arcos www.revistabalompie.es firmados por sus colaboradores. Foto portada: Paco Puentes Se prohíbe la reproducción, Imprime publicación y/o edición en cualquier soporte técnico de parte o la Diseño y maquetación Gandulfo Impresores totalidad del contenido de esta Nieves Ortiz Fdez. Depósito Legal: SE-2558-2011 publicación sin el permiso oportuno de la misma. Distribución Tirada: 15.000 ejemplares Francisco Javier Márquez facebook.com/RevistaBalompie Manuel Riestra Distribución: Gratuita. Twitter: @revistabalompie Rogelio Santos Tuenti: Revista Balompie Luis Amador Prohibida su venta. Ana Bermúdez Nieto

La Revista BALOMPIÉ se reparte cada día de partido en el Benito Villamaría 45 minutos antes del comienzo del mismo. Habrá 7 puestos fijos de reparto: (1) PUERTA DE CRISTALES (2) PUERTA DEL PARKING (3) MONUMENTO A LA AFICIÓN (4) ESCALERA DE ACCESO A VOLADIZO JUNTO A GOL SUR (5) ESQUINA DE GOL SUR CON FONDO (6) BAR CÁSTULO (Padre García Tejero, nº 13) (7) ESQUINA DE BETISWEB (Esq. Doctor Fleming con c/Tajo)

www.revistabalompie.com www.revistabalompie.com estadísticas balompié 03 R.BETIS 04 previa de la jornada A. ARAUJO

LEVANTARSE ES OBLIGATORIO “Caer está permitido… ¡Levantarse es obligatorio!” Así reza el proverbio que bien se le puede aplicar al Real Betis tras la goleada sufrida el domingo en el estadio del eterno rival. El equipo de Mel cuajó uno de los peores partidos que se recuerdan en verdiblanco en el primer encuentro del denominado Tourmalet y tendrá que sobreponerse futbolística y, sobre todo, psicológicamente para poder competir de manera adecuada en una serie de encuentros de enorme exigencia. El de hoy le enfrenta nada más y nada menos que a un Real Madrid menos regular pero igual de contundente que la temporada pasada. El cuadro de Mourinho, actual campeón liguero, no empezó bien el campeonato y no puede permitirse ningún tropiezo si no quiere distanciarse aún más del liderato y la lucha por el título. En la última jornada, los blancos golearon al Athletic Club fruto de su gran pegada y de un Benzema disponga Mel sobre el césped del Villamarín en un gran estado de forma y esta semana han será una auténtica incógnita hasta la hora del tenido un interesante duelo ante el Manchester pitido inicial. Eso sí, protagonistas aparte, el Betis City en Champions. necesitará recuperar su mejor versión defensiva y mantener una gran intensidad y concentración El Betis llegará al partido con muchas dudas y en el juego para poder hacer frente a un rival de preocupantes bajas en la retaguardia. Amaya y tanta entidad. Dorado son los únicos centrales disponibles tras las lesiones de Paulao, Perquis y Mario, mientras Entrega, lucha y sacrificio serán premisas básicas que Rubén Pérez tendrá que cumplir un partido para que el equipo verdiblanco pueda reconciliarse de sanción tras ser expulsado en el derbi. Por con una afición decepcionada. Toca levantarse y ello, se prevén muchos cambios y el once que qué mejor escenario para hacerlo.

El Betis-Real Madrid será arbitrado por Gil Manzano

El extremeño Jesús Gil Manzano será el encargado de impartir justicia en el choque de hoy en el Villamarín. Debutante en Primera división esta campaña con tan sólo 28 años, este colegiado aún no ha coincidido ni con béticos ni madridistas en los 7 partidos dirigidos hasta la fecha en la máxima categoría. Eso sí, en Adelante el árbitro natural de Don Benito pitó hasta en 4 ocasiones a los verdiblancos con el siguiente balance: 2 victorias en la temporada 2010-11 ante Valladolid (2-1) y Tenerife (0-3) y 2 igualadas frente al Albacete Balompié (0-0 en la 2009-10) y Celta de Vigo (1-1 en la 2010-11).

www.revistabalompie.es breves deportivos 05

El Betis-Barça ya tiene fecha y hora

Un mes sin los centrales Perquis, Paulao y Mario El Real Betis tendrá que afrontar una complicada recta final de año con 3 bajas muy significativas en defensa. La primera lesión El encuentro entre béticos y culés de la fue la de un Damien Perquis que llegó tocado decimoquinta jornada de la Liga BBVA se la semana pasada tras disputar 45 minutos disputará en el Benito Villamarín el domingo frente a Uruguay con la selección polaca y 9 de diciembre a partir de las 21:00 horas. las pruebas confirmaron que el polaco sufría El Barcelona, líder invicto de la competición, “una rotura de grado II en el bíceps femoral llegará al choque con la baja confirmada de y será baja 4 semanas”, según señalaba el Alexis Sánchez, ya que el delantero chileno doctor Calero. estará cerca de un mes alejado de los terrenos de juego por un esguince del ligamento lateral Y en el pasado derbi llegaron las de Paulao externo de su pie derecho. y Mario que también estarán un mes de baja. El brasileño padece una rotura de grado I-II de la unión miotendinosa en la porción larga del bíceps femoral izquierdo, mientras Vadillo, de nuevo con que Mario sufre una lesión muscular en su la selección sub-19 gemelo derecho. Dorado y Amaya quedan, por tanto, como únicos centrales disponibles El canterano verdiblanco fue citado por la de la primera plantilla. selección española sub-19 para participar en unas jornadas de entrenamiento que se han celebrado entre el 19 y el 21 de noviembre en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas en Madrid.

Esta convocatoria junto a su presencia en algunas sesiones de entrenamiento con el primer equipo a las órdenes de reflejan que el extremo gaditano va poco a poco encontrando su mejor nivel tras la grave lesión sufrida precisamente ante el Real Madrid.

www.revistabalompie.com www.revistabalompie.com 06 El rival de hoy

Nos visita: .F. manuel mtnez. ollero

El momento en el que nos visita el campeón de la Liga pasada no es el mejor en cuanto al estado de ánimo de todo el beticismo, después de las dos últimas derrotas, la del derbi, y la forma en la que se produjo, y la de hace dos semanas en el Villamarín frente al Granada. Aunque si es verdad que por su dificultad, no hay mejor partido que éste para hacer cambiar la dinámica del equipo y su unión con la afición de producirse un buen resultado.

El conjunto blanco lleva cinco victorias seguidas en Liga desde el empate en el Camp Nou con el Barcelona. Los otros puntos que ha dejado de ganar: un empate con el Valencia en casa, y fuera de casa ha perdido con el Getafe y el Sevilla. es ya el futbolista que más veces ha vestido la camiseta nacional

Así juegan:

“Mou” juega con un sistema 1-4-2-3-1 aunque en ataque pueda llegar a tener hasta 4 jugadores claros. Lleva el balón al área con velocidad y sus transiciones son muy rápidas. Utiliza muy bien el contraataque en las pérdidas rivales y sus jugadores definen a la perfección. Toda una suma de virtudes que lo hacen muy difícil de parar.

En la portería Casillas, quién a sus 31 años está consiguiendo unos números difíciles de superar, con una línea defensiva con Arbeloa por la derecha, por la izquierda el portugués Coentrao (ya que Marcelo está lesionado) y el también portugués Pepe, con el camero que viene de marcar en Liga, en el centro de la defensa.

En el doble pivote es claro Alonso y su acompañante lo suele variar entre Khedira (más defensivo) o el croata fichado del Tottenham Modric (más ofensivo). El trío de mediapuntas lo encabeza Cristiano Ronaldo que se juega el Balón de Oro en estos últimos partidos del año, el rapidí- simo argentino Di María y el alemán y conductor del juego Ozil. Podría también colocar “Mou” a Modric y Khedira juntos, haciendo rotar a otro mediapunta y adelantando al jugador croata. Callejón está empezando a contar como el año pasado, con buenas aportaciones.

El delantero será Benzema por la baja por lesión de Higuain, el “Pipa” le había ganado en la lucha por la titularidad el sitio y ahora será él quien lo tenga que recuperar, esperando en el banquillo el canterano Morata. Entrenador: José Mourinho

www.revistabalompie.es 07 historia común con el REAL MADRID C.F.

COINCIDENCIAS HISTÓRICAS R. Betis Balompié-Real Madrid C.F. Rafael Medina. Comisión de Historia del Real Betis Balompié El hecho de hablar de un club como el Real Madrid, por las coincidencias relacionadas con jugadores y entrenadores que han militado en ambas entidades requiere un amplio espacio, ya que nos debemos remontar al menos a la década de los años 20, cuando el menor de los hermanos Regueiro, Pedro, pasó del Unión de Irún al Betis presidido por Ignacio Sánchez Mejías. Fue en la temporada 1929-30, cuando el fútbol liguero daba sus prime- ros pasos, para después volver al club irundarra y marchar de allí al Madrid.

En la temporada 1931-32, el Betis adquirió al dísco- lo pero maravilloso jugador García de la Puerta, previa cesión madridista al Murcia. Poco después vino el tinerfeño Arocha II, que estuvo probando En 1981, llegó el goleador Rincón, procedente de con los verdiblancos en el Campeonato Superregio- la cantera blanca, no sin antes haber sido cedido nal de 1934. Un año más tarde, de los campeones a varios equipos. Por fin, en 1985, tras media vida béticos de la Liga, el interior Simón Lecue, al en verdiblanco, Rafael Gordillo marchó al Club quedar con la carta de libertad decidió irse al club del Bernabéu para, tras haber ganado casi todos de Chamartín ante la posibilidad de fichar por el los títulos existentes, regresó a su casa en la 92-93 Barcelona. con Ruiz de Lopera como Consejero Delegado

y principal accionista por entonces. Pero el caso Estando en Tercera división, gracias a la inter- de Gordillo no fue el único de los que se fueron sección del General Sáenz de Buruaga, el Betis al Madrid: en 1987, Joaquín Parra, fichó por el logró obtener algunas cesiones madridistas, como Atlético de Madrid para, dos años después, recalar fueron, entre otras, las de los jugadores Cedrés, en el Bernabéu. Otro jugador que marcó mucho Granés, en 1952-53, o el fichado Sabino Barina- goles en Villamarín fue Paco, que vino tras ser ga (R.Madrid-R.Sociedad-R.Betis) al año siguiente, cedido al Santander, en 1983. También, ya en los cuando también se fichó al portero González noventa, hubo casos a la inversa, tales como el (Madrid-Melilla-Betis), uno de los artífices del as- lateral derecho Antonio León, el del goleador y censo a Segunda tras haber encajado sólo 28 goles actual entrenador bético Pepe Mel (si bien este en 36 partidos. último ya había pasado tras el Madrid por Osasuna

y Castellón); el guardameta Pedro Jaro, Trofeo En 1960 fue sonado el traspaso al Madrid de la “Zamora” en 1995, o el goleador y mundialista estrella blanquiverde en tiempos Alfonso Pérez, que llegó al conjunto verdiblanco de Villamarín, quien se fue a cambio de una alta en la temporada de 1995. cantidad económica más la llegada a Heliópolis de los jugadores Martín Esperanza, Pallarés y En la primera década del siglo XXI, el portero de la Llorens. Una de las adquisiciones madridistas más cantera Pedro Contreras y el también canterano rentables para el Club fue la de Luis Aragonés merengue Fernando ficharon por el Betis entrena- en 1961 (ya que estaba cedido al Oviedo por el do por Víctor Fernández, en 2003 y 2002 respecti- Madrid), a cambio del jugador bético Isidro mas vamente. Los también canteranos blancos, Rivera una considerable cantidad. También a mediados y Tote, pertenecieron a la disciplina heliopolitana de aquella década se fichó procedente del Huelva tras un paso por otros equipos tras el Madrid. Ac- a Mateos, quien había pasado antes por el Sevilla tualmente, tenemos al extremo FC pero que se hizo en la cantera madridista. En Juan Carlos como exponente Segunda división, para la 1968-69 fichó al defensa de la cantera madridista en Pachín. nuestras filas.

Para los años 70, el Real Betis se hizo con los La lista de entrenadores servicios del goleador Eduardo Anzarda, quien no que han pasado por los dos pudo triunfar en el Bernabéu pero sí lo hizo en el banquillos, incluye a hombres Villamarín al ser uno de los principales “matadores” como Pepe Quirante, Guus del área desde 1973 hasta 1980. Hiddink o .

08 DESCENSO A TERCERA (1943-1947) apuntes históricos Temporada 1943-44: Séptima plaza en Segunda con Andrés Aranda como Por Francisco Ruiz entrenador, a pesar de una racha de doce encuentros consecutivos sin conocer la derrota que le llevaron incluso al segundo lugar en la clasificación, pero las derrotas en y León y el empate en Heliópolis ante el Alcoyano, truncaron todas las expectativas. Gran temporada del ariete Roldán, procedente del Cádiz, autor de 18 goles. El extremo Pitilo, a pesar de no contar para ANDRES ARANDA, estuvo a prueba en el Real Madrid, sin que se llegara a consumar su traspaso.

Temporada 1944-45: De nuevo séptimo puesto en Segunda división. Empezó la temporada como entrenador Andrés Aranda, que fue sustituido por Peral en la jornada 12 tras caer derrotado en León por 2-0. Gran homenaje a Peral, quince años vistiendo la elástica verdiblanca, con victoria ante el Murcia (3-0), con la colaboración del ariete sevillista CAMPANAL, autor de dos goles. Campeón de Liga y subcampeón de Copa, dos grandes hitos en la historia del club, a Peral le fue concedida con todo merecimiento la Medalla al Mérito Deportivo. La mejor alegría de la temporada fue la victoria en la Copa Federación ante el eterno rival (4-1 en casa y derrota 2-1 en Nervión). La incorporación del ariete valenciano Botella activó el poder goleador bético, con Roldán de nuevo máximo goleador (12 goles), que no fue suficiente para lograr puesto de ascenso.

Temporada 1945-46: Con Pedro Sole como entrenador, el Betis se clasifica décimo, librándose por un solo punto de la promoción a Tercera. En el transcurso de la temporada falleció el jugador Valentín de grave dolencia, que procedía del Arenas de Guecho y prestaba su servicio militar en Sevilla. El famoso “caso Antúnez” pro- tagonizó la temporada. Empezó la temporada en el Betis, para incorporarse al eterno rival en el transcurso de la temporada sin intervención de parte de la Directiva bética, que presidía D. Eduardo Benjumea. Con el eterno rival, Antúnez se proclamó Campeón de Liga. El recurso presentado por la Di- rectiva bética fue desestimado por la Federación Sur, pero ya acabada la Liga, la Nacional ordenó la vuelta del jugador al Betis, pero no anuló los resulta- dos del Sevilla, que le hubieran privado del titulo. El jugador se incorporó de nuevo a la disci- plina verdiblanca.

Temporada 1946-47: Con el entrenador del título ligue- ro Patrick O’Connell, el Betis descendió a Tercera división. La profunda crisis económica y rectora del club, con manda- tos de D. José Sánchez Lauhlé y D. Manuel Romero Puerto, provocaron la penosa pérdida de categoría. Antúnez, de mu- tuo acuerdo, fue traspasado al Sevilla. Las graves lesiones del ariete Botella y del volante Gon- zalo acabaron de desequilibrar al equipo. En Santander se consiguió la Liga del año 35 en el último par- tido, y también en Santander se consumó el descenso a Tercera, también el último partido de la competición. www.revistabalompie.es redes 09

www.revistabalompie.es www.revistabalompie.es 10 entrevista Pedro KOKE CONTRERAS

Koke Contreras: “He tenido la suerte de vivir derbis, clásicos y partidos internacionales, pero nunca olvidaré el día del Chelsea” ANTONIO ARAUJO Viendo su trayectoria deportiva (Madrid B, Madrid, , Málaga, Betis y Cádiz) podemos decir que ha vivido entre Madrid y Andalucía… Cierto y, de hecho, vivo en Málaga. El motivo prin- cipal es el mar, ya que soy un apasionado de todo lo relacionado con él. Si que es que verdad que mi familia está en Madrid, aunque voy poco y es como si fuera de visita porque vuelvo al sur y a su estilo de vida muy pronto. Desde Málaga precisamente realizó en 2010 la aventura de su vida: recorrer el Atlántico en velero para encontrar en Trinidad y Tobago al linier del Corea-España del Mundial de Corea y Japón del 2002. ¿Se volvió veía ya poco futuro y decidí buscar un sitio donde seguir loco Contreras? sumando en mi trayectoria. Elegí al Betis y se demostró que acerté porque pude jugar la Champions y ganar una (Ríe) Bendita locura diría yo. La verdad es que sucedió Copa del Rey. Eso sí, también hubo malos momentos. todo mejor de lo esperado y no tuvimos (su compañero Tuve lesiones que me cortaron la progresión y el ritmo, de aventura fue Alfonso Manzaneque) ningún tipo de algo que antes apenas había sucedido en mi carrera. problema. Fue una especie de “sueño de D. Quijote” Recuerdo, por ejemplo, que me rompí un dedo antes hecho realidad. Siempre fantaseaba con una aventura del choque en ante el Liverpool. así y al final se puedo dar. Fue algo único, pero no queda ahí porque como en la vida y en el deporte hay que buscar otras metas y desafíos que tengan “Elegí al Betis y se demostró además un porqué, algo que en ese desafío se daba por el atractivo de buscar al linier del famoso partido que acerté porque pude jugar ante Corea. la Champions y ganar la Copa Gracias a su gran rendimiento con el Málaga del Rey” pudo disfrutar del premio de llegar a ser internacional y disputar ese Mundial ¿Cómo vivió esa experiencia? En sus temporadas como bético vivió una El debut fue en Logroño y fue posterior incluso al especie de montaña rusa. Primero cierta Mundial. Es el momento soñado desde chaval y de- decepción, luego júbilo e ilusión y final- fender a tu país es lo máximo. Ten en cuenta que el mente de nuevo horas bajas. ¿Cómo puede Mundial fue mi primera experiencia como internacional, explicarlo? ya que antes no había sido convocado en ninguna La verdad es que es complicado de explicar, pero es categoría inferior. Fue por la lesión de un compañero cierto. El equipo con Víctor Fernández no funcionaba (Cañizares), pero intenté vivir la experiencia al máximo mal del todo y particularmente disputé muchos minu- y disfrutar de un mes y medio de entrenamientos junto tos. El primer año de Serra salía todo, nos metimos en a grandes jugadores. Champions y conseguimos un triunfo histórico para el Betis con la Copa del Rey. La temporada siguiente …y tras él llegó al Betis. ¿Por qué eligió venir alternamos Champions y UEFA con un papel digno, a Sevilla? pero en la Liga tuvimos problemas por la acumula- Siempre me he movido en función de proyectos y ción de partidos porque creo que no se dio el salto de aspiraciones. En el Málaga por la situación institucional calidad necesario para afrontar tanta exigencia. Y en

www.revistabalompie.es

entrevista Pedro KOKE CONTRERAS 11

mi último año, el equipo coqueteó con el descenso Y, por último, una opinión sobre este Betis y estaba perdido deportivamente…creo que fue la tan distinto al que Contreras dejó en 2007. antesala a lo que posteriormente pasó. Si te soy sincero no he seguido al equipo el número necesario de partidos en estas últimas temporadas La disputa de la Liga de Campeones y, en para hacer un análisis profundo. Eso sí, en concreto, el partido ante el Chelsea marcó del fútbol mandan los resultados y el Betis con Mel mucho a la afición…y a los jugadores. ¿Fue consiguió el ascenso y mantiene un buen nivel cla- el ambiente que más le impactó como pro- sificatorio en Primera. Además, no sólo en lo mera- fesional? mente estadístico ha crecido sino que también en la He tenido la gran suerte de vivir derbis madrileños, formación de buenos jugadores, ya que tiene algu- clásicos y partidos internacionales, pero te aseguro nos chavales con un futuro tremendo en categorías que nunca olvidaré el partido ante el Chelsea ni el inferiores de la selección. Al estar fuera no conozco derbi que ganamos al Sevilla en el Villamarín. Ante el tanto lo institucional, pero ya te digo que me fijo Chelsea, con todos los elementos en contra, con el siempre en lo deportivo y parece que las cosas están aliento de la gente y después del gol de Dani todos yendo bien. los jugadores sabíamos que ese partido no se nos podía escapar. Imagínate si confiábamos en la victo- ria que me encaré y todo con Drogba, algo que en TEST /// Pedro KOKE CONTRERAS otro momento no hubiera hecho (ríe). Me imagino ese ambiente en un estadio de incluso mayor capa- SI NO HUBIERA LLEGADO A cidad y seguramente se hubiera caído. SER FUTBOLISTA, CONTRERAS HABRÍA SIDO… La contesto desde dos puntos de “Al Betis se le nota más vista. Por un lado, piloto de avión consolidado en la categoría y porque siempre me gustó y mi pa- creo que va a ser un dre tenía relación con el mundo de la aviación. Y, por otro, me habría partido bonito” dedicado a la vela si la hubiera descubierto antes que el fútbol. Después de su paso por el Betis se retiró tras un año en Cádiz. ¿A qué se dedica ac- UN PARTIDO CON EL BETIS tualmente Contreras? El Betis-Chelsea en Champions y un derbi que gana- mos 2-1 en casa. Estar encima de inversiones y ahorros, algo a lo que no puedes prestar la atención necesaria cuando UNA PARADA INOLVIDABLE eres futbolista. Además, dirijo un campus de por - Una en un Barcelona-Rayo. Fueron dos en una misma teros (13 El Gato) porque me gusta la formación y jugada. Primero logré parar un disparo a la escuadra estar cerca de los chavales. Y también hay por ahí de Guardiola y seguidamente hizo un un proyecto televisivo en fase inicial que puede ser amago y cabeceó a mi contrapié. Tuve que hacer interesante. un rectificado para volver a sacarla. A pesar de ella perdimos 6-0… Entonces un hombre que sigue vinculado al mundo del fútbol no me negará que el UN ENTRENADOR partido de hoy en el Villamarín huele a En mi etapa formativa aprendí muchísimo con Rafa partido importante… Benítez. Y como profesional te diría que el equipo téc- Pues sí. El Betis, dejando a un lado lo que pasó en nico de Jorge Valdano por sus conceptos futbolísticos. el derbi, está haciendo un arranque sensacional y UN PORTERO le pondrá las cosas muy complicadas a un Madrid No he sido de tener ídolos nunca, pero primero me que no está demostrando tanta superioridad como fijé en Miguel Ángel, luego en Arconada porque es al el año pasado. Al Betis se le nota más consolidado que más he visto y finalmente en Buyo. 3 porteros con en la categoría y creo que va a ser un partido bonito. características parecidas a las mías.

www.revistabalompie.es Este rincón está dedicado 12 fotogalería a todos los bétic@s que nos quieran enviar su fotografía a la Revista Balompié para su publicación. Tan sólo tienen que enviarnos BETISMATÓN una instantánea bética a ¡¡Entra en Facebook y Tuenti el próximo martes [email protected] y disfruta del video que hemos preparado con vuestras instantáneas!!

Venta en la Tienda Oficial y joyerías

www.revistabalompie.com www.revistabalompie.com fotogalería 13 14 breves del Club El Real Betis firma un convenio para el uso del estadio de La Cartuja

El presidente del Real Betis Balompié, Miguel Guillén, y el consejero de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, firmaron la semana pasada el convenio de uso de las instalaciones del Estadio de La Cartuja por el Real Betis Balompié, lugar donde los diversos equipos del club heliopolitano desarrollarán sus entrenamientos en los próximos meses, a la par que acometerá las pertinentes obras requeridas en la Ciudad Deportiva Luis Del Sol. Con este convenio, todos los equipos del Betis entrenarán en la Cartuja hasta 2014, mientras que el primer equipo estará hasta junio de 2013. También se beneficiará de esta firma la Fundación Real Betis, que dispondrá de actividades sociales para que aproveche el recinto y la Betis.

El Betis, vencedor de la XLVI edición de la Regata Sevilla-Betis El Real Betis Balompié ganó el pasado domingo 11 de noviembre la XLVI edición de la Regata Sevilla- Betis celebrada esta mañana en la dársena del Guadalquivir. La tripulación verdiblanca mantuvo durante todo el recorrido sus opciones de victoria y supo dar el hachazo definitivo a la altura del Puente de Chapina, el punto clave de la clásica del remo sevillano.

El bote sevillista hizo un esfuerzo extremo en los metros finales para intentar igualar la ventaja verdiblanca. En la línea de meta del CAR de la Cartuja se impuso el Real Betis por 3 segundos de ventaja. El bote campeón estuvo formado por: Antonio Guzmán, Marcelino Cortés, Jaime Lara, Emilio Fernández, Noé Guzmán, Marco Sardelli, Javier Garcia-Ordóñez, Carlos Molina y Tomás Jurado como timonel. El capitán del Betis es Gaspar Company.

La abogada Reyes Bellver, ponente en el Seminario Internacional de la Federación Colombiana de Fútbol Nuestra compañera y abogada especialista en derecho del deporte, Reyes Bellver, ha sido una de las ponentes en el Seminario Internacional de Profundización en Mercadeo y Temas Legales que esta semana se ha celebrado en Bogotá organizado por la Federación Colombiana de Fútbol. Bellver realizó una brillante exposición en el tema de “Indemnización por Formación y Contribución de Solidaridad”.

Cerca de 160 asistentes en representación de los 36 clubes profesionales y 34 ligas aficionadas de fútbol de Colombia estuvieron presentes en el Hotel Tequendama de Bogotá en un ciclo de conferencias que terminó el pasado miércoles 21 de noviembre. TEMPORADA 2012/2013 16 cantera OFRECIDO POR:

BETIS B Miguel Cejudo/Antonio Fdez. Ocaña CONTINÚA LA TRAVESÍA POR EL DESIERTO El filial verdiblanco prosigue con su habitual calvario por la categoría de bronce del fútbol español. Esta vez, ante el Loja C.D., rival directo por la permanencia. Primera mitad para olvidar, marcada por la inseguridad defensiva, aprovechada por Gato permanentemente. La incursión de Eneko Eizmendi y Fran Ávila resultaron determinantes a la hora de obtener el punto, mostrando una verticalidad, por medio de una defensa de tres, inédita hasta los últimos minutos del encuentro. En la última jugada del encuentro, Nono estuvo a punto de repetir la del Lucena, pero el balón no quiso entrar, tras rebotar en el poste y la cabeza del guardameta visitante. Real Betis Balompié ‘B’: Bernabé, Manu Palancar, José Antonio Caro, Manu Herrera (Fran Ávila, 67’), Francisco Miguel Varela, Carlos García (Eneko Eizmendi, 56’), Nono, Eder Vilarchao, Álvaro Vadillo (Luis Madrigal, 79’), Álex Alegría y David Querol. Goles: Gato (0-1, 23’), Dani González (0-2, 53’), David Querol (Penalti, 1-2, 80’) y Francisco Miguel Varela (2-2, 91’). Resto de la cantera

División de Honor: Séneca C.F. 1-1 Real Betis Balompié. Otro pinchazo más del primer conjunto juvenil. La buena actuación de Ismael, con un gol, propició el empate. Cuartos en la tabla, a cinco puntos del liderato. Liga Nacional: Real Betis Balompié 3-1 C.D. Coronil. Partido muy complicado contra el colista de la categoría, resuelto en el último tramo del encuentro. Goles de Herrera, Mario y Mark. Grandísimas actuaciones de Oliva, Cristóbal y Albino. Preferente Juvenil: Real Betis Balompié 2-1 Atlético Antoniano. Con los goles de Manu y Fabián, los de Tadeo prosiguen con su paseo militar por la categoría, aventajando, por diez puntos, al eterno rival. Andaluza Cadete: C.D. Utrera 1-3 Real Betis Balompié. Grandísimo partido en territorio utrerano. Goles de Iván, Toni y Vera. A pesar de la victoria, el liderato continúa alejado por un punto.

INFORMACIÓN OFRECIDA POR cantera 17

Preferente Cadete: Dos Hermanas C.F. 1-3 Real Betis Balompié. Quinta victoria de la temporada para los pupilos de Miguel Ángel Caro. Colosal Edu, con un hattrick que aúpa, al equipo, al asalto a los primeros puestos de cabeza. Andaluza Infantil: C.D. Utrera 0-8 Real Betis Balompié. Goleada abultada del otro escalafón en Andaluza, con una incontestable supremacía, mostrada durante los noventa minutos de juego. Hattrick del goleador Crespo, doblete de Luna, más los goles de Alberto, Luna y Manu. Preferente Infantil: Atlético Antoniano 0-4 Real Betis Balompié. Gran partido de los chicos de José Luis Mena, demostrando ostentar la vitola de una de las generaciones más válidas para el futuro verdiblanco. Goles de Guti, Fernandito, Ismael y Edu. Preferente Alevín: Real Betis Balompié 1-3 Sevilla F.C. La actuación de dos futuros cracks, como Miguelete y Misffut, junto al solitario gol de Antonio Jesús, no pudo evitar otra debacle más ante el eterno rival. Primera Provincial Alevín: Real Betis Balompié 14-0 Atlético Algabeño. El conjunto de José Ramón continúa manteniéndose en los dos primeros puestos. Típica goleada, con goles de Marchena (4), Maqueda (3), Abraham (2), Álex (2), Iván Vela, Miguel Ángel y Carlos. Primera Provincial Benjamín (Grupo 2): Real Betis Balompié 3-0 Andalucía Este C.F. El conjunto de Manuel Alba, tras la reconfortante victoria, ostenta el liderato de la categoría. Dos puntos lo separan del segundo clasificado. Goles de Manel, Fermín y Rafa. Primera Provincial Benjamín (Grupo 1): Calavera C.F. 1-6 Real Betis Balompié. A pesar de la abultada victoria, los pupilos de Lupi continúan como quinto clasificado. Goles de Pecellín (3), Gavi (2) y Álex. Segunda Provincial Benjamín: C.D. El Pilar 1-3 Real Betis Balompié. Goles de Víctor, Manuel Jesús y Alejandro Hurtado. Primera Provincial Pre-Benjamín: Real Betis Balompié 11-0 C.D. An-Andalus. Goles de Manuel (3), Marcos (2), José Francisco, Paolo, Iker, Aarón, Jaime y Jesús. 18 lex bética COMPENSACIÓN POR DERECHOS DE FORMACIÓN FIFA

En otra ocasión hemos podido tratar el tema de la compensación por derechos de formación a nivel nacional, esto es, de acuerdo con la regulación de la RFEF. Sin embargo, es conveniente conocer también las situaciones en las cuales se deberá abonar a un club una compensación por formación a nivel internacional, es decir, regulado por la FIFA. En particular, este derecho se regula en el art. 20 y el Anexo 4 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA (www..com). La compensación por la formación de un jugador nace con el objetivo de indemnizar a los clubes que han formado a ese jugador, ya sea en su cantera o posteriormente. Existen dos situaciones en las cuales se debe abonar esta compensación: i) cuando un jugador es registrado por primera vez como Reyes Bellver profesional, tras producirse una transferencia internacional, y ii) por cada Abogada. transferencia de un jugador profesional hasta el final de la temporada en la Especialista en que cumpla 23 años. Es importante destacar que la formación se abona desde Derecho Deportivo los 12 hasta los 23 años de edad, por la formación del jugador hasta los 21. [email protected]

La finalidad de este instrumento es clara, ya que el gasto invertido en el jugador de cantera debe ser de alguna manera compensado. Si el jugador es traspasado a un club registrado en una Asociación Nacional diferente, por ejemplo, de Colombia a España, los clubes que han formado a ese jugador en Colombia tendrán derecho a recibir una cantidad económica establecida por la FIFA.

¿Qué cantidad reciben los clubes formadores? Si se cumplen con los requisitos del Reglamento, el club formador recibirá una cantidad de conformidad con la categoría del club de destino. Es decir, si el club colombiano formador, vende al jugador al Real Madrid, al ser éste último club de Primera Categoría UEFA, recibirá la compensación más alta. Cuanto mejor categoría sea el club al que sea traspasado el jugador, mayor compensación recibirá el club formador. Las cantidades están reguladas en la Circular 1299 de la FIFA, y la categorización de los clubes la establece cada Asociación nacional. Para este caso que hemos puesto como ejemplo, al club colombiano le debería abonar el Real Madrid la cantidad de 90.000 euros por cada temporada que haya estado el jugador registrado, con las condiciones que estipula el reglamento principalmente sobre la edad.

Es por ello por lo que todos los clubes, y especialmente los más pequeños deben estar atentos a estas compensaciones, puesto que puede suponer una suma interesante de dinero para un club formador de jóvenes talentos. 19 BÉTICOS DEL UNIVERSO JESÚS ORTEGA Por Reyes Bellver

Jesús es un bético que desde muy pequeño aprendió de su familia y en especial de su hermano Miguel, lo que era ser del Betis fuera de Heliópolis. A pesar de su juventud puede estar orgulloso de los km que ha hecho y sigue haciendo solo para ver a su Betis, especialmente en el Villamarín.

Nombre: Jesús M. Ortega Calderón Ciudad donde vivo: Priego de Córdoba (Córdoba) Edad: 19 años más recientes por mi edad. Así, al que más admiro es el Lugar de nacimiento: mago de las botas blancas, sus bicicletas, sus regates y Priego de Córdoba sus tiros ajustaditos al palo, ”donde pastan las vacas”. Motivo del exilio bético: Jugador actual y porqué: No es un exilio, desde que nací he vivido en Priego, a unos casi 200 km de la Ciudad del Betis Beñat. El primer partido que lo vi en la banda para de- butar dije: ¿Y ese quién es? Ni lo conocía, pero aunque ¿Socio?: no demostró grandes cosas en ese partido contra el ¡Sí!.Éste año por fin he conseguido sacarme el carné Granada, ha progresado sobresalientemente. Además tras varios años ahorrándolo sin poder conseguirlo por de ser la batuta del centro del campo sobre todo este un motivo u otro. año que Iriney no está, físicamente ha mejorado nota- ¿Por qué eres bétic@? blemente desde su primer año, y por tanto se espera Pues esa pregunta sigo sin saber resolverla muy bien. lo máximo de él para esta temporada. Al no vivir en Sevilla y no poder palpar el ambiente del Cuéntanos algún viaje que hayas hecho para Betis día a día, entiendo que por mi padre y obviamente ver el Betis: mi hermano formo parte de esta familia. En casa, todo He estado presente en dos partidos de Liga contra el esta supeditado al Betis, y cada paso que das encuentras Córdoba, y otro en Copa. También dos veces a Gra- algo verde y blanco, con el escudo de las trece barras. nada el día antes de un examen, contra el cuál aún ¿Qué es para ti el Real Betis? sigo luchando… Además de un estilo de vida como se suele decir, una Momento bético de tu vida: parte de la misma. No entiendo una vida sin el Real Lo mejor es este año, que puedo desplazarme con más Betis Balompié, y de hecho mis amigos,(no béticos) frecuencia y facilidad a la Ciudad del Betis. Ahora pode- tampoco entenderían mi vida sin “er Beti” porque soy mos disfrutar de una cierta estabilidad administrativa, el pesado que a todas horas lo relaciono todo con lo institucional y deportiva (dentro de lo que cabe). Tercer mismo. En definitiva, tiene que estar ahí. Si estoy triste año de Pepe Mel en el Real Betis, lo que muestra la acudo al Betis, si estoy alegre, también. En cuanto al confianza en un proyecto que viene desde Segunda, estilo, me refiero al . El Betis pierde, un estilo de juego que aun variando los jugadores, pero vuelves al partido siguiente a darlo todo. En la se intenta que continúe dando sus frutos, porque el vida, hay que saber sobreponerse a las adversidades, fútbol es resultado, y a ver quién se acuerda ahora de como lo hace el manquepierda. ¿Por qué nos caemos? las primeras jornadas del año que descendimos… En Para aprender a levantarnos. definitiva, me gusta este equipo, confío en él y espero Lugar del estadio preferido: que disfrutemos todos este año. “Alea iacta est”. Gol Sur Un deseo bético: Con los tiempos que corren, con poder disfrutar del Jugador histórico y porqué: Betis toda mi vida me doy por satisfecho. Después, ver Alfonsito Pérez Muñoz. Habiendo conocido a otra ge- acabado el estadio del Glorioso, ver vestir a los jugadores neración más antigua sobretodo de oídas, y por vídeos, las trece barras por Europa y, ganar algunos títulos. los finalistas de Copa contra el Barcelona pueden ser los más antiguos que de verdad conozca porque son

www.revistabalompie.es 20 el rincón del rancio

Y TÚ, ¿CÓMO LO SABES? Cómo sabes qué es la exactitud si no viste el empalme de Márquez al Atlético de Madrid en aquel corner. Cómo entiendes lo imprevisible si no viste el efecto de aquel boleón de Jarni que se coló en la portería del Sevilla. Venga, no me creo que sepas realmente qué es echarse las manos a Cómo confirmaste que había que saber perdo- la cabeza si no viste a Denilson tumbar a Puyol nar sin haber visto los desplantes de Arzu con el y correr libre por fin. brazalete de capitán y sus genialidades después. Seguramente habrás vivido muchas cosas, pero Perdona que sea pesado, pero es que dudo que explícanos a los que estamos hoy aquí sentados, sepas cuál es el límite de tu garganta si no viviste cómo sabes qué es un aviso si no viste a Márquez aquella jugada en la que subió el balón Varela en darle una patada a Savio en el primer balón que el Calderón, abrió a Dani y éste, con Oliveira solo, tocó en la Liga. Cómo sabes lo que es la ilusión si le pegó con el alma y con las botas que quería no viste salir a Finidi de aquel túnel, con el 11 que haber colgado hace tiempo, roto de lesiones. después le dejó a Alfonso, en aquella presentación. Dime cómo sabes qué es la preocupación si no La tristeza también la conocemos bien. No sé viste aquella camilla llevándose a Capi después cómo la habrás tocado tú, nosotros aprendimos de una entrada de en un derbi que de ella cuando Cuéllar se fue a Barcelona, cuando teníamos ganado. Tore Andre Flo rompió a Vidakovic, cuando em- patamos con el Valladolid o, sobre todo, cuando Cómo puedes esforzarte si no has visto nunca Miki pidió el cambio para siempre. a Juanjo Cañas subiendo, bajando, subiendo, bajando, rompiéndose las rodillas para que otros Explícame cómo sabes que es un palo del destino se llevaran los cánticos y las portadas. si no viste aquella falta de Stosic contra el Giron- dins. Dime cómo sabes qué es la humillación si Tendrás que reconocer que es muy complicado no viste a Joaquín hacerle cosas en el córner a saber qué es lo sobrenatural si no has vivido los todos los laterales zurdos que pasaban por aquí. minutos finales de un partido en el Villamarín.

Explícame cómo entiendes la injusticia si no viviste Explícame, y ya te dejo, cómo has aprendido a todos los derbis de la época de Caparrós, con vivir sin ser del Betis. las faltas impunes, el ataque suicida del Betis y la bofetada de contraataque rácano final. O el miedo, cómo puedes tener ni idea de qué es el Adaptación de “Poema al fútbol” de miedo, cuando no has sentido que a lo mejor Quique Wolff bajábamos a Segunda y el Sevilla B subía. humor 21

CÁSTULO Y AVELINO: ¡¡¡LEVÁNTATE Y CORRE… BETIS!!! Lavangelio apócrifo bético: “Encontrándose Jesús por Betania, tierra bética de ahí su nombre, llegó a casa de Lázaro y encontrándoselo muerto completamente fallecido, les dijo a sus her- manas Marta y María: Administrarle ibupofreno en vena cada ocho horas, si de aquí a mañana no da señales de vida, llamad al del Ocasus… A las doce horas Lázaro se levantó y se fue al Benito Villamarín a ver el Betis-Madrid ”.

Una vez leído este bello pasaje del Lavangelio apócrifo bético, ya me encuentro mucho mejor de ánimo y el Betis, su Majestad el Glorioso Real Betis Balompié, no tiene más remedio que ¡¡¡levantarse y andar!!! ¿Qué digo andar? Correr como descosíos para plantarle cara a los Mourinho´s Boys este sábado por la noche y llevarse los tres puntos.

Cástulo y Avelino vienen dispuestos a que el mushasho de los mil peinados portugués se vaya disgustado repitiendo su ya famoso: “¡Qué inchusticia… que inchusticia!!!” Cástulo: Avelinoooooo…mira que te dije que no C: Bueno Avelino vamos a cambiá el “chirz” que fuéramos al Pizjuán, que me daba el pálpito que algo no se va a acabar el mundo de ninguna manera… no iba a funcionar bien… ni el sábado pasao, ni éste si perdemos, ni el 21 de Avelino: ¡¡¡Qué pálpito ni pálpito!!! Si no nos dio diciembre, que el 22 se juega la lotería y nos va a tiempo ni a poder palpitar cuando ya le habíamos tocar la pedrea… regalao el derbi en bandeja de plata… A: Es lo único que nos queda esta semana, que nos C: Pues pa nosotros el partido quedó 2-1, porque apedreen encima… como entramos un cuarto hora más tarde y nos fuimos C: ¡¡¡Ay Avelino!!! Contri más nos hace sufrir este Betis cinco minutos antes, solo vimos 3 goles… más lo queremos… A: ¡¡¡No digas ná de cinco carajo!!! Evítalo home … A: Ahora es cuando yo saco el MANQUEPIERDA a evítalo… pasear… C: Ahí llevas razón Avelino…vaya la guasita… todas C: Pos claro Avelino de mis cannes ahora es cuando más vistas que el TBO…pero es lo que hay… mejor suena ese grito de guerra que nació en campos A: Yo te digo una cosa Castulito… Que una vez visto de polvarea, que no es quejío ni lamento, que la pena lo que pasó el domingo por la noche me entraron espanta y que es nuestra verde esperanza: ¡¡¡VIVA ER ganas de llamar al móvil a los mayas y decirle la ma- BETI MANQUEPIERDA!!! lajá de no poner el fin del mundo el sábado pasao A: ¡¡¡VIVAAAAAAAA!!! 17 de noviembre, que era la fecha ideal y no el 21 C: Aroooo home… Y hoy qué ¿el Real de Madrid? Po de diciembre.. asquí estamos nosotros pa darle la vuelta a la tortilla C: Vuelves a llevar razón… Habiera estao de lujo y romper todos los pronósticos..hoy en vez de darme que habiera sio el sábado, primero porque estaba el el pálpito me va a dar el párpado… diíta tela de chungo con el agua y después porque A: Po que no se entere CR 7 lo del párpado que se le llevábamos 4 puntos a los palanganas y estábamos lo pusieron el día del Levante como una berenjena… en la Champions… Aunque esto de la Champions iba C: Po que se entere si pa eso lo he dicho…que le a valer de poco deje luego si el mundo se acaba… tengo muchas ganas al clan del fado… A: Eso es verdá… Bueno pero se habría acabao la Liga A: Po vámonos ya pal Villamarín que si no, me en… y estarían por debajo…aunque por debajo siguen a fado… día de hoy..Eso es impepinable… Bético de WIFI

www.revistabalompie.es www.revistabalompie.es