REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e

REVISTA DE LA RFEF AÑO XVII - Nº 159 Octubre 2012 - 2,50 €

Villa: “Lo he pasado muy mal; ahora me toca disfrutar”

Espectacular Adriana y clasificación de la Vero celebran el primer gol absoluta femenina de España, marcado por y exhibición de la aquella.

“sub 21” masculina, Foto: clasificados para Eidan Rubio. los Europeos. La selección lidera su grupo del Mundial 2014, tras golear a Bielorrusia y empatar con Francia. La alegría de España editorial En cabeza, pese a todo

España ha concluido el primer sprint de la fase de los mismos puntos, siete, que España, tras haber derrotado clasificación del Mundial 2014 a la cabeza de su grupo, a Finlandia, en Helsinki y a Bielorrusia, en París. igualada con Francia, que empató en el Vicente Calderón Las tablas frente a la tricolor no son el mejor resultado que en el último suspiro del duelo, pero líder por mayor diferen- podía darse, naturalmente, pero ni han dañado el crédito cia de goles. El 0-4 de Minsk (Bielorrusia) anterior, añadido de los campeones ni debe tomarse, ¡faltaría más!, como al 0-1 de Tbilisi (Georgia) y al 1-1 de ha hecho valer el despertar precipitado, tras un resultado corto, de tiem- dicha posición, situando al campeón de Europa y del mun- pos preocupantes. Hasta el pasado día 16, España lle- do al mando. vaba acumulados 24 triunfos en 24 partidos de fases de La selección ha finalizado con buena nota, por tanto, los clasificación, doce de ellos a domicilio. Una estadística tres primeros envites de la fase. Ganó con dificultades fantástica que pudo haberse visto incrementada a poco (0-1) a Georgia, en lo que fue un partido absolutamente que las cosas le hubieran rodado mejor a la selección en inesperado por la eficacia defensiva del muro georgiano, los primeros 45 minutos del encuentro del que fue clara- dio toda una lección de fútbol en Minsk con 30 minutos, mente dominador. los primeros, embriagadores contra Bielorrusia y tenía España y Francia se lo jugarán todo, salvo accidente ma- ganado el choque con la siempre difícil Francia hasta el yúsculo de alguna de ellas, en el partido de París, que minuto 93 y unos segundos para verlo empatado ape- era lo que entraba en los cálculos de todos cuando se nas unos cuántos más tarde. La selección dispuso de un produjo el cruce. Es verdad que la victoria que teníamos penalty para tranquilizar el partido al borde del descan- asegurada hasta el minuto 93 y pico, que ya son minu- so, que el guardameta francés detuvo y se vio obligada tos, habría hecho de este duelo un poco menos difícil a superar sorpresas tras sorpresas y todas ellas adver- de lo que será, pero acostumbrados como estamos a sas. Silva se lesionó muy pronto, Cesc no acertó, siendo superar los grandes retos y contando con la selección como es un consumado lanzador, a engañar al portero con la que contamos, y que tantas grandes alegrías nos galo, Arbeloa tuvo que dejar su puesto, también lesiona- ha producido, el optimismo tiene que seguir siendo el do, y en la última jugada del partido se sucedieron una acompañante inequívoco de un equipo, capaz de ganar serie de situaciones absolutamente anómalas en las que 24 de sus últimos 25 partidos de clasificación que ha todo estuvo ligado al infortunio español y lo contrario para disputado y de empatar el otro en una noche en la que Francia, muy firme y peligrosa, todo hay que decirlo, en sufrió, además, no pocas desgracias. la segunda mitad. No era el empate lo que se esperaba cuando el partido es- taba ya agonizando, ni lo previsto después de la soberana exhibición de la selección en Bielorrusia, donde bordó un “El optimismo tiene que seguir siendo el fútbol de ensueño, pero ya la misma noche del sorteo de acompañante inequívoco de un equipo la fase de clasificación celebrado en Rio de Janeiro todos quedamos de acuerdo en que el vencedor de este corto capaz de ganar 24 de los últimos 25 grupo de cinco se decidiría entre españoles y franceses, tal partidos de fases de clasificación que ha y como atestiguan los resultados hasta ahora. Francia suma disputado”.

FUTBOL Revista Oficial de la RFEF Director: Luis Arnáiz. Edita: Producción: Precio: 2,50 euros. Real Federación Española de Comunicación Impresa, S.L. ISSN: 1136-839 X. Redacción: Paloma Antoranz, Fútbol C/ Torrox, 2 - 3º - 28041 Madrid staff Depósito Legal: M-33096-1996. Raúl del Prado, Susana Barquero y Av. Ramón y Cajal, s/n José Manuel Ordás. Año XVII - Nº 159 - octubre 2012 Ciudad del Fútbol Diseño y maquetación: Presidente: Comunicación Impresa, S.L. Ángel María Villar Fotografía: Jorge Fernández, 28230 Las Rozas (Madrid). Llona. Carmelo Rubio, y Territoriales. Teléfono: 914 959 800. Secretario General: Jorge J. Fax: 914 959 801. Nota: Los artículos firmados Pérez Arias. Colaboraciones: M.L. Barrera, no reflejan necesariamente el José Luis Salas (ilustraciones), Dirección de Internet: punto de vista oficial de la Real Director de Comunicación: Alfonso Ledesma (pasatiempos), http://www.rfef.es Federación Española de Fútbol. Antonio Bustillo. M.A. Álvaro y Juan José Morón. E-mail: [email protected] Jefe de Publicaciones: Miguel Ángel López. Revista de la RFEF 3 rfef rfef

sumario Magnífica “sub 21”

La selección se clasificó

Año XVII – N.º 159 – Octubre 2012 para el Europeo tras

46 derrotar en los dos partidos de la fase de repesca a 12 España, líder 46 Dinamarca, dos exhibiciones que anuncian una gran de su grupo actuación en el Europeo Aunque12 empató con Francia en el Vicente 2013 de Israel. Calderón, en un partido en el que tuvo que enfrentarse a dificultades de toda índole (lesiones de Silva y Arbeloa, penalty que no transformó Cesc, gol en el minuto 93…), España es líder de su grupo europeo de fase de clasificación del Mundial 2014, después de su exhibición (0-4), en

Minsk, donde goleó a Bielorrusia. La selección, con

siete puntos, igual que Francia, aventaja a los galos 54 La absoluta femenina, al Europeo por diferencia de goles. La cita de París podría ser 42 Viajamos decisiva para decidir el campeón del grupo, que se Después de empatar en Escocia, la selección de Ignacio a Panamá Quereda obtuvo la clasificación, más que merecida, clasificaría directamente. 42 para el Campeonato de Europa con una victoria en Las

Rozas. Otro éxito del fútbol femenino español.

El próximo día 14 de noviembre, España cruzará

el charco para enfrentarse a Panamá en el estadio Rommel Fernández. Será la 8 Casillas y Xavi, 36 Ha vuelto primera vez que se midan ambas selecciones Premio Príncipe de el goleador en lucha por el Trofeo V Centenario de su 8 36 descubrimiento por los españoles. El regreso de a la selección, materializado frente a Arabia Saudí en Ponte Los capitanes de la selección española recogieron vedra, donde marcó de penalty, supone una en el Teatro Campoamor de Oviedo el galardón enorme noticia para el fútbol en general y para que les reconoce y que premia la deportividad, la la selección. Villa se confiesa en una entrevista amistad y el fair-play entre aquellos que practican el exclusiva en estas páginas y en la que reconoce fútbol y como ejemplo para todos. haberlo pasado “muy mal”.

64 Habla Collina Entrevistamos al más famoso árbitro de los últimos años y al que se considera 72 Técnicos españoles por uno de los mejores Somos una de garantía y nos quieren en de su tiempo. todas partes. Un total de 104 técnicos nacionales Collina reflexiona (entrenadores, directores deportivos, preparadores sobre la tarea de los físicos, ayudantes…) se encuentran repartidos por colegiados, de los que todo el mundo, en lo que es una muestra de la calidad dice que “no tienen indiscutible de nuestro fútbol en los apartados de la más seguidores que docencia. ellos mismos”.

4 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 5 rfef carta del presidente YO SOY DE LA ROJA La Roja... Ser de La Roja es mucho más que ser de un equipo. Ser de La Roja es haber sufrido durante toda la vida y nunca haber dejado de animar. Ser de La Roja es amar el fútbol. A los de La Roja no nos circula la sangre, nos hierve. Nosotros jamás esperamos al rival en nuestro campo, ¡Vamos a por ellos! Los de La Roja siempre miramos con respeto Ángel M. Villar pero sin apartar la mirada. Los de La Roja so- mos gente normal, vascos, manchegos o an- daluces. Madrileños, canarios o catalanes. Más que un equipo, somos un país. El fútbol y la televisión se necesitan mutuamente Ser de la Roja es ser Campeones de Europa El pasado día 12 de octubre, millones de aficio- das (1983, Malta-España, ofrecido en diferido cuatro horas y no perder la humildad. Ser de La Roja nados españoles al fútbol se quedaron sin poder seguir por después de concluir)) diez millones de españoles (un total es atacar a muerte y defender con tu vida. la pequeña pantalla el encuentro que la selección disputa- de 11 millones siguieron el España-Francia de cuatro días Ser de La Roja es llevar un balón hasta ba en Minsk, capital de Bielorrusia, contra el equipo local, después en su punto máximo de audiencia) se quedaron Sudáfrica con el sudor de tu frente. Ser de La en el segundo de los partidos de clasificación europea para con las ganas de disfrutar del equipo nacional. Y de dis- el Mundial 2014. El encuentro, que terminó con una con- frutar de lo lindo, porque en Minsk España jugó un partido Roja es ser español, español, español. cluyente victoria (0-4) fue, además, uno de los que mejor casi perfecto. Amamos el trabajo en equipo, los saques ha jugado el equipo nacional en mucho tiempo. Donde se El fútbol y la televisión forman un matrimonio absolutamente en corto y las jugadas imposibles. Amamos presumía que podía haber muchos obstáculos todo fue necesario, un matrimonio conveniente y no de convenien- el rojo, el amarillo y nuestra tierra. una exhibición impecable, una noche brillantísima que, sin cia, de tal modo que hoy es impensable que no se siga por Amamos la furia roja, el tiqui taca y a los ba- embargo, no llegó a ver ningún aficionado español que no la pequeña pantalla cualquier tipo de acontecimiento. Se estuviera en Minsk. Y allí no éramos muchos, por desgracia. necesitan el uno al otro como vehículo de difusión de este jitos. Amamos esa unión, esa entrega, esa Desde casi 30 años no ocurría nada semejante a lo que deporte universal, pero, también, como receptor de la aten- casta, esa garra. sucedió esa noche del 12 de octubre. Los derechos de ción de millones de personas. El fútbol no habría crecido Los Españoles, somos campeones del mundo y retransmisión del encuentro los adquirió una empresa a la lo que ha crecido sin las cámaras de televisión siguiendo brindamos por La Roja, con nuestra cerveza. Federación de Bielorrusia, dueña de ellos. Dicha empresa sus pasos, indudablemente, pero las cadenas tampoco empezó a negociar con operadoras españoles la venta del habrían aumentado sus balances si no hubieran contado partido, de gran interés para los aficionados, sin duda algu- con una oferta súper millonaria como la que han obtenido na. Hasta poco antes de que comenzara el partido parecía durante el último medio siglo. probable que la cadena pública o alguna de las cadenas A pesar de que las circunstancias que vive el mundo son privadas españolas llegara a un acuerdo para la retransmi- las que son, la selección española de fútbol continúa sión del partido, pero la empresa dueña de los derechos siendo el objetivo prioritario de todo aquel que trata de y las operadoras no lograron concretarlo. Las cadenas no obtener una respuesta millonaria de audiencia. No hay aceptaron las condiciones de la tenedora de los derechos ningún reality, ni ningún programa en la franja que sea, del encuentro y, más allá de la evidencia de que el partido incluso las de prime time, que se acerque siquiera a los ofrecía un enorme interés, el choque no pudo verse por números que ofrece cualquier partido de la selección y el televisión, una situación insólita e indeseada. Tampoco las último detalle son los 11 que siguieron por tv los minutos cinco emisoras de radio que viajaron a Minsk, y a las que finales del España-Francia, una extraordinaria cifra a la la misma mañana del partido se les pidieron 25.000 euros que nadie debe permanecer ajeno y desde la que regular, por los derechos de transmisión, pudieron realizar su traba- reflexionar y ajustar como es debido lo que importa y lo que jo. Tuvieron que hacerlo desde improvisados estudios de vale realmente la selección española en la televisión. transmisión en las habitaciones del hotel Minsk.. Aunque hasta poco antes de que comenzara el partido se- guía pensándose que el encuentro entre Bielorrusia y Espa- ña podría seguirse por tv, el tiempo fue fatalmente en contra “No hay ningún programa que se de los intereses de las dos partes y, naturalmente, de los acerque siquiera a los números que aficionados españoles al fútbol y a la selección, que hasta el último momento esperaron un acuerdo de urgencia. No ofrece cualquier partido de la selección se produjo y por primera vez en algo menos de tres déca- española”. ORGULLOSO PATROCINADOR DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO

6 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 7

AF REV RFEF 210x297.indd 1 01/09/10 10:21 rfef rfef

Señores de la amistad y el “fair play”

Casillas y Xavi recogieron el Premio “Príncipe de Asturias”, quien resaltó la importancia de esos valores en el deporte.

Los galardonados posaron, con sus respectivos premios, junto

a los Príncipes de Asturias a la conclusión del acto. el Real Madrid y el FC Barcelona. El Premio, Asturias resaltó esos valores en su discurso, en avalado en la presentación de su candidatura la que fue una de las jornadas más emotivas en por FIFA, supone el reconocimiento a unos mucho tiempo para dos de los capitanes de la ace dos años formaron parte del fueron largamente ovacionados por los 1.600 valores que van ligados a lo mejor del deporte selección, ejes sobre los que ha girado la rueda equipo español de fútbol que reci- invitados al acto. y a lo mejor de las personas, esto es, que la mágica del equipo nacional, que sin ellos no H bió a título colectivo el Premio “Prín- Rivales de gran tonelaje en los campos de competencia en el campo no sea motivo de habría sido lo que es. La RFEF se suma a las nume- cipe de Asturias”, después de su triunfo en el fútbol con sus clubes, y Xavi Her- quiebra de una formidable relación personal. rosísimas felicitaciones recibidas por ambos, orgu- Mundial de Sudáfrica (2010). El pasado 26 de nández recibieron en Oviedo el homenaje con Sonrientes y felices, vestidos de oscuro como llosa de contar con su presencia en distintos equi- octubre, Casillas y Xavi volvieron a pisar las el que se premia la amistad que sostienen demandaba la ocasión, Iker y Xavi obtuvieron el pos nacionales desde hace años. ¡Enhorabuena, tablas del escenario del Teatro Campoamor desde hace muchos años, que es visible a cual- Premio a una forma de ser y de actuar que debe- señores de la amistad y del “fair play”! de Oviedo para recoger, de nuevo, dicho quier mirada y que han mantenido más allá de ría ser registrada como modelo en el que fijarse galardón, ahora a título individual. Ambos la rivalidad entre los clubes en los que juegan, todos, practiquen o no el deporte. El Principe de Fotos: Francisco Gomez - Casa Real

8 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 9 la tribuna de rfef Luis Arnáiz

éste no habría estado en el mismo sitio donde no ha estado el campeón del desencanto, tras una serie de imprevistos exacto que pisó Giroud para cabecear el mundo. Dando por hecho que los dos que dañaron sensiblemente el futuro del gran centro de Ribery. Pero el fútbol vive mejores del grupo hagan sus deberes equipo en el partido: las lesiones tempra- de momentos puntuales y eso es lo que entonces todo se decidirá en Saint Den- nas de Silva y Arbeloa, el acierto de Lloris, sucedió. salvando el penalty lanzado por Cesc El empate de Francia y cómo se pro- y que pudo suponer el 2-0 cuando el dujo cayó como un jarro de agua fría España no había sufrido primer tiempo agonizaba y, esencial- sobre los aficionados españoles, acos- nunca tantas adversidades mente, la sucesión de hechos que con- tumbrados a ver ganar a la selección cluyeron con el testarazo de Giroud un partido, otro, otro y otro más, lo en un duelo: lesiones de y que raramente se repetirán en otro que, por cierto, tuvo asegurado hasta Silva y Arbeloa, penalty no partido. Francia las aprovechó. Un empate, sí, los últimos cinco toques del balón, que Dudar del equipo español, que lo llevaron desde el córner izquierdo de transformado por Cesc y, hasta ese preciso e infortunado par- su campo hasta la cabeza del “nueve” tido, había ganado consecutivamente francés. Aunque Francia llevaba sobre todo, las desgracias cuatro partidos de fase de clasifica- mucho tiempo acosando, y acosando acumuladas en los últimos ción del Europeo 2008, diez de fase de con peligro, con enorme peligro, a qué clasificación del Mundial 2010, ocho engañarnos, el área de Casillas, que segundos del juego. de fase de clasificación del Europeo ¿y qué? vio pasar por delante de él no menos 2012 y dos de fase de clasificación del de media docena de acciones de sumo Mundial 2014, no tiene ni sentido ni riesgo, aunque todos teníamos el cora- nis, adonde España debería llegar en está asentado en ningún fundamento A medida que transcurría zón en un puño y los nervios a flor de cabeza del grupo y con más goles mar- suficiente. Frente a Francia, uno de los el sorteo de la fase europea piel, aunque todo eso fuera producto de cados. Es la teoría, pero no deberíamos grandes europeos, ocurrirá lo que tenga de clasificación para el Mun- lo que lo fue, el mejor segundo tiempo de ser nada confiados al respecto. En el que ocurrir, pero de eso a sospechar que dial 2014 se acrecentaba entre la tricolor, a pesar de eso, todos dábamos último partido jugado contra Finlan- estamos en el inicio de una fase decre- quienes asistimos a él en la por hecho que el duelo finalizaría con dia (amistoso con Luis allá por 2007), ciente va un abismo. El solo hecho de Marina de Río de Janeiro la el 1-0 que campeaba en el marcador y España no pasó del 0-0 en una esplén- pensarlo hoy es un disparate, dadas las sensación de que el gran rival que tampoco era injusto. Medio minuto dida noche del guardameta finés Niemi- circunstancias que se dieron en el Vicente de nuestro grupo podría aca- más tarde, pasados los 93 con los que el nen. Deschamps y sus jugadores deben Calderón, al que la selección llegó tras bar siendo un adversario que árbitro anunció que acabaría el partido, viajar a Minsk y ya están advertidos haber bordado el fútbol en Minsk, donde nadie quería tener enfrente: entró Ribery, llegó Giroud…y empate. sobre la resistencia bielorrusa, con la liquidó de salida cualquier conato bielo- Francia. El destino quiso que Bueno, ¿y qué? que España acabó en un “pis, pas”. rruso de competir. las posibilidades de que nos La situación a la que se ve abocada El inesperado resultado del encuentro El empate ante Francia fue menos de tocara otro fueran diluyéndose ahora España pasa por no perder en del Vicente Calderón supuso una decep- lo que esperábamos, es cierto, pero no con cada una de las extrac- París en el caso de que se den todos los ción para los aficionados, especialmente cambia demasiado las cosas. Después ciones de bolas. Al final ocu- supuestos lógicos que tanto nos gusta por la manera cruel con que se produjo. de haber ganado 12 de los últimos 24 rrió lo que muchos (yo entre manejar. España ha ganado 0-4 en Bie- Eso no entraba en el guión, pero cabe partidos a domicilio, por qué no vamos ellos) no deseábamos. Francia lorrusia, a la que Francia ganó (3-1) con recordar que en eso de ganar partidos a hacerlo también en Saint Dennis? Un quedó encasillada en el grupo dificultades en París, y en Georgia (0-1) muy al final del tiempo reglamentado equipo que logra aquella hazaña bien de España junto a tres rivales donde aún no han jugado los galos. A España es toda una experta. Fue la suce- puede añadir una muesca más a su menores, Finlandia, Bielorrusia su vez, éstos han vencido en Finlandia, sión de acontecimientos la que causó el sobrecogedora racha de triunfos. y Georgia. De un equipo que ha ganado desde septiembre de 2007 La mañana siguiente al sor- a domicilio los 12 últimos partidos de fase de clasificación teo coincidí con Laurent Blanc, seleccionador francés, en la que ha disputado cabe esperarlo todo. ¿Por qué no va terraza del hotel. Copacabana a empatar o sumar una victoria más en París? El fútbol se impone a las bombas Españoles orgullosos de serlo empezaba a llenarse de bañis- tas. De mi conversación con En una tierras minada por las bombas y el terror, donde Cuatro jugadores españoles obligados a buscarse la vida Blanc obtuve la certeza, como no podía dor francés, precisamente tras haber per- cuando el partido estaba a punto de los hombres tienen que morir para ser libres y las mujeres en otras tierras, como tantos otros trabajadores, fueron ser de otra manera, de que el objetivo dido su equipo, Francia, con España con expirar. Más allá de ese punto incluso. Un son perseguidas solo por pensar, en Afganistán, el fútbol noticia a mediados de octubre al posar al final del partido a batir por todos era España. “Sin duda toda claridad en la Eurocopa 2012, en la gol de Giroud, que acababa de saltar al se ha impuesto a la tiranía. Dos equipos, el Tofan Harirad que jugaba su equipo, el Swansea galés, con tres camisetas alguna”, confesó Laurent, que advirtió, localidad ucraniana de Donetsk. campo, puso la igualada en el marcador, de la provincia de Herat, y el Simorg Alburz, de Mazar- en las que podía leerse Es pa ña. Chico, Pablo Hernández, sin embargo, sobre la mejoría de Bielo- Blanc fue sustituido por Didier Des- tras una enésima y feliz galopada de el- Sharif, disputaron la final de la primera Liga del país Rangel y Michu ofrecían así una muestra de amor por su rrusia, que poco antes acababa de empa- champs, uno de los hombres más feli- Ribery. Si Giroud no hubiese aparecido en el repleto estadio de Kabul, donde se citaron cinco mil país, tras haber tenido que hacer las maletas para buscarse tar sin goles con Francia en un amis- ces en el Vicente Calderón el pasado día sobre el terreno de juego para sustituir aficionados. El fútbol fue prohibido por los talibanes, que los garbanzos. Un gesto que les honra y clasifica en una toso. “Han subido mucho”, me advirtió. 16. Su selección había empatado, y no al lesionado Benzema es posible que la redujeron el citado recinto a lugar de ejecuciones públicas, época en la que demostrarlo a algunos les parece hasta Seis meses después de la charla Laurent diré yo que inmerecidamente, frente al diana francesa no se hubiera producido, pero el fútbol ha podido con la barbarie. fuera de lugar. Blanca era destituido como selecciona- doble campeón de Europa y del mundo porque, especulando, es de suponer que

10 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 11 rfef rfef Desgracia, pero líderes Todas las adversidades que podían darse las sufrió España ante Francia: lesiones de Silva y Arbeloa, penalti detenido por Lloris y empate (1-1) con el tiempo reglamentado ya rebasado: 93 minutos largos.

staba todo preparado para una victo- guardameta francés, que intuyó e interceptó ria más, la que sería 25ª consecutiva de el penalti que lanzó Cesc en el minuto 45 del E la selección, y había sobradas razones primer tiempo y que pudo llevar a los espa- para esperarlo. Cuatro días antes de la cita con ñoles a las duchas con un claro 2-0 (ya había Francia en el Vicente Calderón, España había marcado antes Sergio Ramos); la tercera, dos arrasado (0-4) a Bielorrusia en Minsk. Lo había paradas consecutivas del propio Lloris inme- hecho, además, con un fútbol de tanto calibre diatamente después de parar la pena máxima; que la confianza en la victoria tenía que formar la cuarta, la lesión de Arbeloa y la quinta, y la parte del equipaje de ese partido contra la más difícil de tragar, la larga jugada que dio tricolor, claramente derrotada cuatro meses origen al gol del empate pasados los 93’ anun- antes por los campeones en la Eurocopa, en ciados por el árbitro y en la que el balón estuvo Donetsk (Ucrania). dos veces en poder de españoles: a pies de A nadie se le habría ocurrido imaginar que Cazorla en una esquina de córner de Francia y en un solo partido un equipo tuviera que tratar de Juanfran en su medio campo. de superar tantas adversidades. Pero el fútbol Si el fútbol no fuera tan imprevisible es es sorprendente y caprichoso como se ha probable que este tipo de situaciones no se demostrado sobradamente. Toda la larga serie producirían. Pero es como es y aunque esté de trabas hacia el triunfo que podía encon- justificado rasgarse las vestiduras tampoco da trarse la selección española se las encontró en para mucho más. España ha obtenido algu- el Vicente Calderón. La primera, la temprana nas de sus más grandes victorias con goles lesión del canario Silva, una pieza esencial también en los últimos minutos (el último en en el montaje español en el medio campo; la Tbilisi, antes en otros partidos bien recordados segunda, la actuación providencial de Lloris, el de europeos o Mundial), y si eso puede tenerse

12 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 13 rfef rfef

en el que nada o casi nada sopló a su favor, La selección pudo decidir su suerte y el partido instantes antes del descanso; luego, incomprensiblemente después de la maravilla de partido de Minsk. se recuperó su rival que supo aprovechar la última de sus oportunidades de gol. Esta relación de penas no menguan, sin embargo, y así hay que aceptarlo, el exce- lente segundo tiempo de Francia, que no marcó hasta el minuto 93 largo, pero que pudo haberlo hecho mucho antes en algunas de sus espléndidas ocasiones de su excelente segundo tiempo. Nada tiene que ver lo uno con lo otro. Obligada a defender por orden del banquillo (), la tricolor gala estuvo a merced de España durante todo el primer período, que jugaron los france- ses con un descaro defensivo no inesperado. Un empate podía ser considerado como un excelente resultado, de ahí el muro que tejie- como parte del juego otra es cosa ya que sea la ron ante el medio campo español al que, culminación de no se sabe cuántas obstáculos. sin embargo, dejaron llegar cómodamente Probablemente el empate no habría llegado hasta su propia línea medular. A partir de ahí sin éstos y ahora estaría yo escribiendo de Francia tapó con extraordinario ahínco y no otra cosa y de otra manera, pero, y sin ánimo poco acierto cualquier intento del rival por de excusa, las cosas tienen un nombre y ese penetrar entre sus líneas. El clamoroso domi- nombre es el de “Desgracia”, film basado en nio de España no se tradujo, pues, en muchas una novela del mismo nombre escritor suda- ocasiones de gol, aunque las hubo: la diana de fricano J.M. Coetzee y cuyo guión infortunado Ramos, la mejor de ellas. España se vio obligada a seguir en un partido A los 45’ minutos de juego, el doble cam- Ramos empalma el centro de Pedro para lograr el 1-0, inmediatamente después de su cabezazo al poste izquierdo francés. A la derecha, peón de Europa y del mundo tuvo eso que la alegría por la diana. se llama la ocasión de sentenciar el partido. Ficha técnica El aparatoso derribo de Pedro condujo el La igualada fue también fruto de una serie España,1 (Sergio Ramos ); Francia, 1 (Giroud ) (16/10/2012) balón hasta el punto de penalti. Quedaban de situaciones inesperadas. Un defensa galo unos segundos por jugar del primer tiempo. le arrebató el balón a Cazorla en el ángulo España: Casillas; Arbeloa (Juanfran, min. 49), Busquets, Ramos, Alba; Xabi Cesc, lanzador de penas máximas más que del córner derecho de la defensa gala. Salió Alonso; Pedro, Xavi, Silva (Cazorla, min. 12), Iniesta (Torres, min. 74); Cesc. acreditado, colocó el balón en el punto de con él jugado, pero al segundo toque acabó Francia: Lloris; Debuchy,Koscielny, Sakho, Evra; Gonalons (Valbuena, min. 56); Menez (Sissoko, min. 67), Matuidi, Cabaye, Ribery; Benzema (Giroud, min. 87). lanzamiento y lo ejecutó. Fuerte, a la derecha a pies de Juanfran, muy en campo francés. El Goles: 1-0, min. 24: Córner que bota Xavi y que cabecea, solo, Ramos. El poste de Lloris, a media altura. En otra oportunidad, zaguero se inventó un autopase que cortó izquierdo de Lloris repele el balón, que recoge Pedro para que el propio Ramos el capitán francés quizás habría volado hacia un volante y a partir de ahí Francia enhebró empalme de abajo arriba. 1-1, min. 93: Colada de Ribery, con centro que cabecea el otro palo, pero eso no pasó: rechazó el tiro una espléndida acción, culminada con un Giroud. Árbitro: El colegiado alemán Felix Brich. Amonestó a Koscelny en la acción que y dos consecutivos después. La posibilidad de preciso centro de Ribery y con un cabezazo propició el penalti a Pedro. Tarjeta (45’) también para Gonalons. A los 91’, amarilla haber logrado el dos-cero no hacía presagiar de Giroud. Éste acababa de saltar al terreno para Juanfran. los cambios que se producirían a continua- de juego para sustituir a Benzema, lesio- Estadio: Vicente Calderón. Tres cuartos de entrada en noche agradable. Presidió ción. Cayó pronto lesionado Arbeloa y por su nado. Todo fue, como se ve, propiciado por el partido Su Majestad el Rey Juan Carlos. Asistieron al encuentro numerosas personalidades del mundo de la política y del deporte: el ministro de Educación banda, Francia, una Francia para la que era dos incidencias impensables si bien los de y Cultura José Ignacio Wert; el secretario de Estado para el Deporte Miguel muy peligrosa la ventaja española, empezó Deschamps supieron aprovecharse primoro- Cardenal; el presidente de la RFEF Ángel Villar; el vicepresidente Juan Padrón; el a crecer. Ribery se convirtió en el eje sobre el samente de ambas. La igualada cayó como presidente de AFE, Luis Rubiales y una gran cantidad de dirigentes del fútbol y del deporte. que giró el ataque galo, que no cesaría hasta un jarro de agua fría, aunque es cierto que alcanzar el empate. España llevaba mucho tiempo sufriendo ata- ques de sumo peligro. El empate fue recibido por los franceses como si les hubiera tocado la primitiva porque GRUPO I 11/09/2012 Georgia - España 0-1 todo se daba por concluido antes del testa- Equipo PJ G E P GF GC Pts. 12/10/2012 Bielorrusia - España 0-4 razo de Giroud y cayó como una losa sobre los 16/10/2012 España - Francia 1-1 España 3 2 1 0 6 1 7 españoles a los que las tablas conducen a una 22/03/2013 España - Finlandia - Francia 3 2 1 0 5 2 7 situación absolutamente impensable a los 93 26/03/2013 Francia - España - minutos cuando en el córner se disputaba un Georgia 4 1 1 2 2 4 4 06/09/2013 Finlandia - España - balón sin aparente peligro para los españoles. Bielorrusia 4 1 0 3 3 8 3 Cesc se dispone a golpear el balón en el lanzamiento del penalti, en el minuto 45 del 11/10/2013 España - Bielorrusia - No fue así y el fútbol volvió a escribir otra de primer tiempo, que detendría el guardameta Lloris e impediría que España alcanzara Finlandia 2 0 1 1 1 2 1 15/10/2013 España - Georgia - sus páginas inesperadas. una ventaja más holgada.

14 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 15 rfef rfef

Cardenal mostró a Platini su preocupación por el caso Gibraltar

El secretario de Estado para el Deporte Miguel Carde- nal mostró al presidente de la UEFA Michel Platini su preocupación por el caso Gibraltar, cuya asociación ha sido admitida provisionalmente como miembro de UEFA, tras el laudo dictado por el TAS (Tribunal de Arbi- traje del Deporte). El secretario de Estado viajó a Nyon con Ángel Villar para manifestarle al presidente de la UEFA su contrariedad ante dicha medida. No es la primera vez que Gibraltar intenta una manio- bra de reconocimiento por UEFA y FIFA. Lo ha buscado varias en los últimos 16 años y todas ellas fueron frena- das. FIFA recuerda que solo reconoce a países miembros de la ONU, lo que no es la colonia británica en territorio español. La decisión definitiva de UEFA, obligada a aceptar la decisión del TAS, se conocerá los próximos meses.

Medalla de oro al Mérito Deportivo para Alba, El Rey Juan Carlos apoyó a la selección Cazorla y Juanfran La presencia de Su Majestad el Rey presidiendo el encuentro entre las selecciones de España y de Francia fue una de las grandes notas del partido. Su Majestad dio realce al encuentro y demos- tró, una vez más, la sintonía entre la Casa Real de España, el fútbol español y la Real Federación Española, que lo representa. El Rey fue recibido con una prolongada ovación y siguió el choque con el interés que siempre le caracteriza, junto al presidente de la RFEF y demás miembros de la Junta Directiva, la cúpula dirigente del Atlético de Madrid y numerosos representantes del fútbol nacional, amén del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, el embajador de Francia en España, Luis Ara- gonés, a quien abrazó efusivamente el Monarca...

El secretario de Estado para el Deporte Miguel Cardenal entregó la noche antes del partido disputado entre las selecciones de España y Francia la Medalla de Oro al Mérito Deportivo a tres jugadores del equipo nacional, Jordi Alba, Juanfran y Cazorla. El secretario destacó los valores de los internacionales en un acto en el que también estuvieron presentes el presidente de la RFEF Ángel Villar, el secretario general Jorge Pérez y el seleccionador .

16 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 17 rfef rfef

Ángel Villar: Noel Le Graet: “Es norma que los partidos “España no sufre crisis de fútbol” internacionales sean una fiesta” El presidente de la RFEF destacó en el almuerzo previo al España-Francia que “la Casa Real siempre ha estado con la selección”.

s una norma, en efecto, y así lo hizo saber Ángel Villar, E presidente de la RFEF, en el almuerzo previo al partido entre las selecciones de España y de Francia. La norma cuenta que “los partidos El presidente de la Federación Francesa de Fútbol Noel Le Graet destacó en el almuerzo internacionales sean una fiesta” y de horas antes del partido que enfrentaba a la selección tricolor con el campeón de Europa de ello hizo el presidente de la RFEF y del mundo que “España no sufre crisis de fútbol”. Le Graet se preguntó por las razones una especie de santo y seña del que han hecho de España un modelo a seguir “y viendo este almuerzo uno lo entiende: es duelo entre dos grandes y de lo que el colectivo, la homogeneidad lo que ha causado esos resultados”. “El fútbol une y lo que suponía. Había dicho antes el pre- ustedes poseen y el fútbol que representan es lo que todos desearíamos tener”, concluyó sidente de la Federación Francesa Le Graet. que “el fútbol hace de puente en estos tiempos de crisis” y recordó Villar que “le conozco hace 20 años, pero desde que coincidimos como dirigentes he ahondado en su cono- Enrique Cerezo: cimiento y en nuestras relaciones”. “Quiero decirle que admiramos el “Siempre estamos con la selección” fútbol francés, lo que es y lo que De Enrique Cerezo no ha sido, sus éxitos y a sus grandes podrá decirse que es hom- jugadores”. bre de discursos largos. Villar vivió entre sumamente Tampoco fríos. Emotivo satisfecho y emocionado las horas como es aunque trate de anteriores al duelo más grande del disimularlo, el presidente grupo de ambos en la lucha por del Atlético de Madrid mos- el billete que conducirá al Mundial tró su alegría en la salida 2014 (Brasil). “La historia del fútbol de su breve alocución, de nuestros vecinos es una histo- “porque nadie aquí va a ria repleta de éxitos”. Recordó el preguntarme por Falcao”. presidente de la RFEF el rosario de Cerezo elogió la presencia triunfos galos (Mundial 1998, sub- de enviados “tan importan- campeonato del mundo 2006, cam- tes” del Real Madrid como peonatos de Europa 1984 y 2000…) Fernández Tapias y Butra- y a algunos de los hombres que los gueño” y reconoció la tras- causaron: “Kopa, Fontaine, Platini, cendencia de que “la selec- luego, Zidane…”. en las que participó España, el presidente hizo especial ción juegue en el Vicente “Sepan, prosiguió el presidente de la RFEF, que hincapié en la presencia en el partido de Su Majestad Calderón, un estadio importante que dará paso a otro mejor dentro de unos pocos años”. aquí se les quiere, se les respeta y se les admira”. Villar el Rey. “En estos tiempos y frente a comentarios frívolos “Nosotros siempre estamos con la selección”, señaló el presidente del Atlético de Madrid”.´” destacó “la labor gestora de los dirigentes del fútbol yo debo resaltar que la Casa Real siempre ha estado Ésta es la casa de la selección, porque ésta es la casa del fútbol español”, manifestó el pre- francés” y auguró una “espléndida organización del a nuestro lado y se lo agradezco profundamente”. “El sidente del equipo rojiblanco. Cerezo entregó al presidente de la Federación Francesa una Europeo 2016”, que se celebrará en el país vecino. Tras fútbol español le recibirá como siempre”, destacó Ángel camiseta del Atlético de Madrid con su nombre al dorso. glosar el nacimiento de FIFA y UEFA, ambas en París, y Villar.

18 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 19 rfef rfef

Pleno de fútbol en el Vicente Calderón

l almuerzo oficial del España-Francia (), Juan Luis Larrea (Guipuzcoa); José congregó en el estadio Vicente Calde- Miguel Monge (Región de Murcia); Juan de E rón a todo el mundo del fútbol no solo Dios Monterde (Extremadura), Andreu Subies madrileño, sino de ámbito nacional. Además (Cataluña) y Vicente Temprado (Madrid). No , Iñaki Sáez y Luis Aragonés. Antonio García (Ceuta) y Juan Padrón. de Ángel Villar, Juan Padrón y Jorge Pérez estu- faltó a la cita Fernández Tapias, vicepresidente vieron presentes en la comida el presidente del Real Madrid y tampoco Lázaro Albarracín, de José Luis Astiazarán; el presidente vicepresidente del Atlético de Madrid y los de la Asociación de Futbolistas Españoles Luis consejeros Miguel Ángel Gil y Óscar Gil; el ex Rubiales; el presidente del Comité de Entre- presidente de la RFEF José Luis Pérez Payá y el nadores Eduardo Caturla; el coordinador de vicepresidente del Comité de Fútbol Sala Gon- selecciones Ginés Meléndez; los ex selecciona- zalo de Azkárate, ; el presidente de Aficiones dores Luis Aragonés, Vicente Miera, Iñaki Sáez Unidas José Manuel Suárez Braña y sus directi- y ; el también ex seleccionador vos; los ex secretarios de Estado Rafael Cortés Teodoro Nieto; los presidentes de Territoriales Elvira y Juan Antonio Gómez Angulo; los ex Jacinto Alonso (La Rioja), Miguel Bestard (Islas jugadores Enrique Collar, Adelardo, Capón, Baleares), José Luis Díez (Navarra), Antonio Emilio Butragueño; representantes de distintas Escribano (Castilla-La Mancha), Antonio García federaciones autonómicas… Antonio Suárez (Interinsular de Las Palmas) y Patxi Izco. Ginés Meléndez y Andy Roxburgh, en el almuerzo previo al España-Francia. 11 millones de espectadores en el minuto de oro Nada más y nada menos que 11 millones de espectadores Vicente Temprado vieron por tv el empate de Francia logrado cuando el (Madrid), Luis Rubiales tiempo de juego ya había rebasado los 93’. La afición (AFE)y José Luis se volcó con el partido, después de la decepción por no Astiazarán (LFP). Juan Espino, Antonio Borrás, Francisco Rivera y José María Castillón. José Antonio Garde, concejal de Deportes de Las Rozas, Teodoro Nieto haber podido ver el triunfo de la selección en Minsk. Ese y José Ignacio Fernández Rubio, alcalde de Las Rozas. minuto de oro, con un ”share” superior al 44% de quienes veían televisión en esos instantes, superó en dos millones la media de espectadores del choque: nueve, que también superó el 44% a lo largo del encuentro.

Antonio Escribano (Castilla- La Mancha) y Jacinto Alonso Santi Nolla (Director de ) y Miguel (La Rioja). Cardenal. Andreu Subies (Cataluña), Juan Espino y Juan Padrón.

20 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 21 rfef rfef

Los periodistas españoles sí ganaron (3-1) a los franceses

Juan Luis Larrea (Guipuzcoana) y Matilde García Duarte. Jesús Paredes, Javier Clemente y Adelardo.

Patxi Izco y Kepa Larumbe, jefe de los Servicios Jurídicos de la RFEF. Bonifacio de Santiago y Gonzalo de Azkarate.

on anterioridad al partido que disputaron, en el momento y que de no ser por las claras ocasiones marradas estadio Vicente Calderón, las selecciones absolutas por Pablito y Burgos, principalmente, así como por la escasa ¡12 victorias a domicilio C de España y Francia, los periodistas españoles y preparación física, que se notó sobre manera en los últimos franceses se enfrentaron, en la Dehesa de Navalcarbón en minutos, el resultado podría haber sido de escándalo. un partido que dominaron por completo los españoles, que A destacar Pablito, autor de dos goles, con el que nunca desde octubre de 2007! acabaron imponiéndose por un claro 3 a 1, aunque a tenor pudieron los franceses; Julián Ávila, un auténtico valla- de los méritos de unos y otros, el resultado debió de ser más dar en la defensa, aunque se empleó con cierta dureza Partido Fecha Lugar Rdo. amplio. en algunos momentos y el portero Álvaro de la Rosa, España - Letonia 12-09-2007 Oviedo 2 - 0 Dinamarca - España 13-10-2007 Aarhus 1 - 3 Jorge Carretero, técnico del equipo español, planteó un que detuvo un penalti y se mostró muy seguro en todo España - Suecia 17-11-2007 Madrid 3 - 0 a selección española no pudo encadenar partido claramente ofensivo, contra el que no pudieron el partido. El resto voluntariosos y cumplidores en sus España - Irlanda del Norte 21-11-2007 Las Palmas 1 - 0 a sus dos docenas de triunfos en par- hacer nada los galos, que se vieron desbordados en todo cometidos. España - Bosnia y Herzegovina 06-09-2008 Murcia 1 - 0 España - Armenia 10-09-2008 Albacete 4 - 0 L tidos de fases de clasificación de Euro- Estonia - España 11-10-2008 Tallin 0 - 3 peos y Mundial su vigésimo quinta victoria Ficha técnica Bélgica - España 15-10-2008 Bruselas 1 - 2 consecutiva. El empate ante Francia rompe una España - Turquía 28-03-2009 Madrid 1 - 0 Turquía - España 01-04-2009 Estambul 1 - 2 racha histórica pero no merma la extraordinaria España, 3 - Francia, 1 España - Bélgica 05-09-2009 A Coruña 5 - 0 eficacia del equipo, que no solo ha ganado 24 España - Estonia 09-09-2009 Mérida 3 - 0 España: Álvaro de la Rosa (AS), Sid Lowe (), Nacho Cuervo (Onda partidos uno detrás de otro, sino que el 50% Cero), Fernando Burgos (Onda Cero), Alberto Pereiro (Onda Cero), Julián Ávila Armenia - España 10-09-2009 Yerevan 1 - 2 de ellos lo ha logrado fuera de casa. En esos 12 Bosnia y Herzegovina - España 14-10-2009 Zeniça 2 - 5 (Sport You.es), Diego Miguel Fernández (Cuatro), Edu Castelao (El Mundo), Álvaro Olmedo (Marca), Pablo García (Marca), Pablo Pinto (Canal Plus), Juan Castro Liechtenstein - España 03-09-2010 Vaduz 1 - 4 encuentros la selección marcó nada menos que (Marca), Matias Prats (Tele-5) y Mario G. Estrada (Marca-Motor). España - Lituania 08-10-2010 Salamanca 3 -1 37 goles por los 44 conseguidos como local. La Francia: Banoun (Europe 1), Metayer (Le Parisien), Degorre (L’Equipe), Brigot Escocia - España 12-10-2010 Glasgow 2 - 3 tremenda solvencia y regularidad de esta mara- España - Rep. Checa 25-03-2011 Granada 2 -1 (France Info), Charley (RTL), Placer (La Voix du Nord), Dufy (L’Equipe), Laharie Lituania - España 29-03-2011 Kaunas 1 - 3 villa de selección queda, por tanto, plenamente (Sud-Ouest), Pablo Corea (ex jugador uruguayo), Delattre (Planete Foot), J. España - Liechtenstein 06-09-2011 Logroño 6 - 0 demostrada, así que hemos de ser optimistas Laurens (Le Parisien), Naraghi (AFP), Droniou (AFP) Millagou (RTL), Perrouault (RTL), y Chauveau (bel Nsport). República Checa - España 07-10-2011 Praga 0 - 2 ante lo que llega. Obras son amores. España - Escocia 11-10-2011 Alicante 3 - 1 Goles: 1-0, Pablo García. 2-0, Diego Miguel Fernández. 3-0, Edu Castelao. 3-1, J. Georgia - España 11-09-2012 Tbilisi 0 - 1 Jorge Carretero, portavoz de la Junta Directiva de Laurens). Bielorrusia - España 12-10-2012 Minsk 0 - 4 la RFEF, dirigió con mano maestra, como se observa Arbitro: Javier Carrasco. España - Francia 16-10-2012 Madrid 1 - 1 perfectamente, el juego de los periodistas españoles.

22 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 23 rfef rfef

24 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 25 rfef rfef España bordó (0-4) el fútbol en Minsk

Es muy difícil jugar mejor de lo que lo hizo el campeón durante la primera media hora del partido ante Bielorrusia, a la que se merendó en un santiamén.

l partido que se anunciaba como fin. Y no hay forma de maquillarla, porque fue sumamente difícil por circunstancias obtenida con un brillo extraordinario y a pulso E diversas, la fuerza del contrario, el frío, por el equipo de Vicente del Bosque, soberbio quizás otros imprevistos, se convirtió en el del primer al último minuto de juego. partido perfecto; la talla del enemigo, al que España ganó con inesperada holgura su se calificaba como enemigo de cuidado, ape- segundo encuentro de la fase de clasificación nas resistió los primeros embates de los cam- del Mundial 2014 y todo fue fruto de una exhi- peones de Europa y del mundo. Bielorrusia, bición de las que no son frecuentes…incluso la del Bate Borisov que pudo con el Bayern en la selección de la que todos conocemos su Munich en Champions y sobre la que se había capacidad para sorprender positivamente. La tejido una imagen de adversario rocoso y de exhibición que se tradujo en dicha goleada alto riesgo, duró en pie un santiamén. España se afirmó en una defensa serena y segura, ganaba 0-2 en el estadio del Dinamo de Minsk en un medio campo esplendoroso y en una a los 20’ de juego. Antes ya había tenido otras finalización que tuvo en Pedro, autor de tres dos ocasiones muy claras de dejar definitiva- goles, su vértice mortal. Antes de que Jordi mente resuelto el duelo. Llegarían, y se apro- Alba marcara, en fuera de juego, el primer gol vecharían, tras el descanso. español, Pedro y Silva ya habían disfrutado de El resultado final del partido (0-4) puede dar dos ocasiones magníficas, la primera a los 60 Hat trick de Pedro en Bielorrusia a entender que no hubo rival y cuando no lo segundos; la segunda a los cuatro minutos. La espléndida orquesta española en el estadio del Dinamo de Minsk encontró en uno de sus atacantes, hay se da cierta tendencia a la devaluación de La anunciada y previsible resistencia de Bie- el tinerfeño Pedro, el estilete que culminó una soberbia lección de fútbol. Después de que Jordi Alba esos triunfos. Una victoria tan contundente y lorrusia se disolvió como un azucarillo en un abriera el marcador, Pedro sumó tres dianas una tras otra a cual más espectacular. Es la primera vez que la forma de conseguirla como lo hizo España café hirviendo apenas puesto el balón en el canario obtiene tres tantos en un partido, de ahí su felicidad al acabar el choque. Estas fotos reflejan en el estadio del Dinamo solo puede enten- juego. Ése fue el momento preciso en el que parte de su muestrario goleador en la capital de Bielorrusia. Pocos días más tarde, el día 24, Roberto derse, sin embargo, como terminante, fruto de Xavi, Silva y Cazorla decidieron que aquel pro- Soldado, que viajó como uno de los integrantes del equipo nacional a Minsk, aunque no jugó, marcó una superioridad abrumadora, de principio a blema había que resolverlo lo antes posible. otros tres goles en el mismo estadio, en esta ocasión al Bate Borisov, en partido de la Liga de Campeones.

26 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 27 rfef rfef

La selección exhibió un extraordinario fútbol en el estadio del Dinamo de Minsk. Fue una absoluta demostración de poderío y de homogeneidad, de talento y fuerza. Una obra colosal, en suma.

Vicente del Bosque, dando órdenes a los suyos.

Silva elude a dos adversarios.

La disposición del equipo nunca dejó lugar a Minsk y ése es, posiblemente, el mejor elogio dudas; su capacidad, tampoco. El equipo de que se puede hacer de un equipo que nos las maravillas estaba dispuesto a ofrecernos tiene muy acostumbrados a las lecciones de una obra más de su enorme calidad. La ilusión fútbol. Su triunfo llegó por la vía de la rotundi- de los seguidores bielorrusos se evaporó nada dad, después de una demostración espléndida más ver cómo empezaba el partido en la fría que dejó boquiabiertos a los aficionados y que noche de Minsk. habría entusiasmado a los aficionados españo- Todos los resortes del juego español funcio- les si el partido hubiese sido retransmitido por naron a la perfección. No hubo una sola fisura televisión. A esta desgracia hubo que añadir la en el deslumbrante fútbol de la selección, coincidencia de que se produjo en una de las que brindó media hora, la inicial, perfecta y mejores noches de fútbol de los mejores. Jordi Alba, autor del primer gol de España a Bielorrusia. que nunca dejó de mirar hacia el marco de Los tres goles de Pedro, tan penetrante Bielorrusia. Si bien esos 30 minutos constitu- como sutil, maestro en las vaselinas a porteros yeron un ejercicio irreprochable de lo mejor que salen a remediar ante él lo irremediable, que puede esperarse en fútbol, muchos del y el primero de Alba, en offside, es cierto, El canario Silva fue un incordio para los jugadores segundo tampoco estuvieron lejos. Inconfor- dejan en claro lo que fue el duelo que nunca blancos. mista siempre, España decidió golpear cuanto existió, la batalla perdida por Bielorrusia antes pudo para asegurarse un cómodo colchón de de comenzar, casi, el juego. Cualquiera en su goles de cara a la clasificación. Fueron cuatro lugar habría padecido esa noche del 12 de y pudieron ser más, porque remates de Cesc, octubre los mismos efectos, porque la exhibi- Iniesta y Villa fueron a la madera. ción de España no podía tener otro resultado Pocas veces España ha jugado como en diferente al que tuvo ante un adversario que vio, pasmado, como en el primer minuto de Ficha técnica partido una primorosa jugada de España a punto estuvo de acabar en gol. El disparo de Bielorrusia, 0 - España, 4 (Jordi Alba, Pedro, 3) (12/10/2012) Cesc, a maniobra preciosa de Silva, se estrelló Bielorrusia: Veremko; Shitov, Plaskonny, Martynovich, Filipenko, Bordachev; en el poste izquierdo de Veremko. Luego pasó Dragun (Chukhley, min. 78); Hleb, Volodko (Kislyak, min. 46), Tigorev; y Rodionov lo que pasó. (Bressan, min. 65). El concluyente resultado fue sumamente España: Casillas; Arbeloa, Ramos (Albiol, min. 70), Busquets, Jordi Alba; Xavi llamativo por su trascendencia y más aún por (Villa, min. 76), , Cazorla; Silva (Iniesta, min. 56), Cesc y Pedro. la demostración de un equipo que no deja Goles: 0-1, min. 11: Jordi Alba. 0-2, min. 26: Pedro. 0-3, min. 69: Pedro. 0-4, min. 74: Pedro. de asombrar. Jugó España como los ángeles Árbitro: Serge Gummieny (Bélgica). Amonestó a Silva, Dragun y Shitov. y lanzó nuevos avisos a navegantes. ¿Dónde Incidencias: Estadio Dínamo Minsk. 42.000 espectadores. están sus límites? Haciéndolo como en Minsk resulta muy difícil establecerlos. Cesc Fábregas lucha con los defensores bielorrusos. Alonso se impone por alto.

28 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 29 rfef rfef

“¡Cazor, Cazor, Santi, Santi, Santi, Cazor…!” Ni “teles”…ni radios Una de las sorpresas del viaje de la selección a la capital de Bie- El partido entre Bielorrusia y España no fue visto por la pequeña lorrusia tuvo como destinatario al jugador asturiano Santiago pantalla, ni pudo ser retransmitido en directo por las emisoras. Cazorla. El día antes del partido que enfrentó a ambas seleccio- nes en el estadio del Dinamo de Minsk, un pequeño grupo de espués de 31 años de José Emilio Santamaría aficionados se agolpó a las puertas del recinto para asistir a la retransmitiéndose en el llenísimo estadio de llegada de los españoles para realizar el entrenamiento previo al D todos y cada uno Fonte Nova. Desde enton- choque. Todos ellos iban con banderas del Arsenal inglés, lo que de los partidos jugados por ces todos y cada uno de hacía deducir que eran fans locales del equipo londinense. Y así la selección española (frente los partidos disputados por era, en efecto. Los fans no solo se hicieron notar con esos colo- a Malta, en el choque de ida España pudo seguirse por res, sino que durante un largo rato cantaron “¡Cazor, Cazor, Santi, de la fase de clasificación la pequeña pantalla. Incluso Santi, Santi, Cazor…!” en lo que era un homenaje perfectamente de la Eurocopa de 1984, el Malta-España del 15 de audible a Cazorla, jugador de los “gunners” desde hace un par jugado en 1983, se dio en mayo de 1983, clasificato- de meses. Cazorla tuvo que acercarse a las puertas del estadio diferido), los aficionados rio para el Europeo de 1984 para agradecer los gritos de ánimo, firmar media docena de españoles al fútbol se que- (Francia). Aquel encuentro autógrafos y fotografiarse con sus seguidores, en un suceso francamente imprevisto: jóvenes bielorrusos coreando el daron sin poder seguir por que ganó (2-3) España no nombre de un futbolista asturiano que juega en un equipo inglés y todo eso en Minsk, capital de Bielorrusia. la pequeña pantalla el duelo Manolo Lama (COPE), retransmitiendo el fue televisado en directo que enfrentó el pasado 12 partido desde su habitación del hotel Minsk. porque no había satélite, de octubre a las seleccio- pero se pasó en diferido nes de Bielorrusia y España Las exigencias de la empresa cuatro horas más tarde, tras Bielorrusia, rival en Minsk, segundo de los Sport Five dieron al traste con una aventura complicada: el Casillas, casi diez partidos encuentros disputados por el pase del choque. El último envío de una unidad móvil 79 a los que se ha el campeón de Europa y del sin televisar se dio en 1981 al estadio Ta’Qali, el despla- enfrentado España sin encajar un gol: 818’ mundo, tras su victoria (0-1) (Brasil-España), porque el Malta- zamiento del realizador, su en Tbilisi, en la fase de clasi- España (1983) del pre Europeo ayudante, el montador, cua- Tres vecinos, Portugal (35), Iker Casillas alcanzó en el estadio del Dinamo de Minsk su noveno partido ficación del Mundial 2014. tro cámaras y José Ángel consecutivo sin encajar un gol. Alcanzó así los 725 minutos imbatido, lo que Las exigencias económicas del 84 se pasó en diferido de la Casa, el narrador del Francia (32) e Italia (31), los constituye un récord, superando de ese modo los 708´’ que había estable- de la empresa Sport Five cuatro horas después de partido. Todos ellos viajaron “enemigos” más habituales. cido hace cuatro años. A esos 725 minutos sumó contra Francia otros 93 sin dieron al traste con la posi- haberse jugado. y regresaron en un pequeño ver perforada su portería, lo que hace un total de 818 minutos. Lamentable- bilidad de que se emitiera, avión. Una moto esperaba mente, Giroud lo logró 30 segundos más tarde. El récord mundial está en algo que se mantuvo hasta un par de horas antes del al llegar a Madrid para llevar la cinta del partido al “Pirulí” y poder de Dino Zoff, con 1.143’. encuentro. emitirlo en diferido. Habían transcurrido solo cuatro horas Los aficionados españoles se quedaron así sin poder ser desde el final del choque. De ese modo los aficionados testigos a distancia del formidable encuentro que disputó pudieron ver el choque, los goles de Señor, Carrasco y el equipo nacional. Una pena más que añadir al decepcio- Gordillo y la victoria de España en el que era el quinto par- nante proceso negociador que concluyó sin acuerdo para tido de la fase de clasificación que se jugaba, tras haberlo televisar el choque, después de que Sport Five, que aseguró hecho antes frente a Islandia (1-0), Irlanda, en Dublín (3-3), haber pagado a la Federación de Bielorrusia un millón de Holanda (1-0) e Irlanda (2-0). euros por los derechos del partido, empezara pidiendo tres, A la ausencia de cámaras hubo que añadir en Minsk, ade- cifra que fue rebajando paulatinamente hasta poco menos más, la de las emisoras que iban a radiar el Bielorrusia-España La selección de Bielorrusia hizo la de uno (800.000) horas antes de que se iniciara el encuen- y que tampoco pudieron hacerlo, al impedírseles la conexión número 79 a las que se ha enfren- tro. Los operadores españoles que intentaron conseguir los si antes no pasan por caja. Las cinco emisoras españolas tado España a lo largo de su historia. derechos de retransmisión argumentaron la grave situación desplazadas a Minsk tenían la certificación emitida por la Afiliada a FIFA en 1992 y a UEFA en económica que atraviesan sus medios y que les impedían Federación bielorrusa de que podrían retransmitir el duelo, 1993, los bielorrusos nunca se habían alcanzar las cifras exigidas por Sport Five. pero Sport Five les exigió horas antes de iniciarse el partido medido a España, a la que ahora solo La última vez que los aficionados españoles se quedaron el pago de 25.000 euros por hacerlo. Las emisoras se negaron falta enfrentarse a Moldavia, Kaza- sin fútbol de la selección por tv fue el 8 de julio de 1981. y la empresa dueña de los derechos del partido impidió el jistán y Montenegro para haberlo España cerraba una gira preparatoria del Mundial de acceso al campo de aquellos medios acreditados como radio. hecho con todos los países europeos 1982, que comenzó en Oporto, frente a Portugal, y siguió Las emisoras optaron por quedarse en el hotel Minsk, situado actuales. Los rivales más frecuentes en México, Venezuela, y para concluir en a medio kilómetro del campo, y radiar desde sus habitacio- de la selección española han sido Salvador de Bahia, frente a Brasil, el Brasil de Zico, Cerezo, nes el partido. Una situación que, por ejemplo, Manolo Lama Portugal (35), Francia (32) e Italia (31). Sócrates y compañía. Un gol de Baltazar derrotó al equipo (COPE), aseguró no haber “vivido nunca”.

30 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 31 rfef rfef

Del Bosque, en el Museo de Cera

l seleccionador español Vicente del Bosque compar- tirá con otros campeones del mundo como Casillas, E Iniesta, Villa…, un espacio en el Museo de Cera de Madrid, en el que el mes pasado se le tomaron medidas. El acto reunió a un numeroso grupo de periodistas que plasma- ron imágenes de la firma del seleccionador en el Libro de Oro. Del Bosque agradeció que el Museo se acordara de él y mani- festó su satisfacción por el hecho de que “aquí se encuentren los jugadores que han contribuido a tantos éxitos”. Premio Bravo Telefónica-Movistar para el seleccionador nacional

l seleccionador nacional Vicente del Bosque recibió el pasado 5 de octubre el Premio Bravo de Telefónica-Movistar, que le distingue como “ejemplo de España copa las candidaturas E conducta, comportamiento, respeto y deportividad”. “No podíamos dejar la oportunidad de reconocerlo como se merece”, señaló Emilio Gayo, de Gran Público de Telefónica España cuando le hizo entrega del galardón en la sede de la empresa. a los Premios FIFA 2012

Siete de sus jugadores, Alonso, Busquets, Casillas, Iniesta, Piqué, Homenaje a Paco Jiménez Sergio Ramos y Xavi, en la lista de 23 nominados. Del Bosque y Guardiola Decía un viejo maestro en perio- por omisión: en uno de los pies de también aparecen en el capítulo de entrenadores entre los diez elegidos. dismo que los errores en los perió- fotos de la comida de despedida a dicos debían ser admitidos por sus Francisco Jiménez, ojeador y ayu- lectores porque formaban parte dante de Vicente del Bosque, apa- os éxitos de la selección española de fútbol se han ción del mejor la decidirán los selecciones y capitanes de su esencia y resultaban poco recen unos llamativos puntos sus- visto comprensiblemente reflejados en las nomina- de los equipos nacional adscritos a FIFA y representantes menos que inevitables. En aque- pensivos donde debía aparecer el L ciones a los Premios FIFA, que se entregan cada año, de los medios de comunicación nombrados por “France llos tiempos, una clase de traba- nombre de Estrella Alcázar. Hoy que tendrán lugar el próximo 7 de enero en el Congres- Football” al efecto. jadores en prensa, los correctores, reparamos con gusto el error, viejo hauss de Zürich. La relación de aspirantes a mejor juga- Ese mismo día también se elegirá al mejor entrenador del siempre tan necesarios, siempre duende que visitaba de cuando dor del pasado año es, por orden alfabético, la siguiente: año. Optan dos españoles, Vicente Del Bosque (selección tan recordados, limitaba esos en cuando las redacciones de los Agüero (), Alonso (España), Balotelli (Italia), Ben- española) y José Guardiola (FC Barcelona), además de Di daños a sucesos puntuales, natu- periódicos y con los que se inten- zema (Francia), Buffón (Italia), Busquets (España), Casillas Matteo (Chelsea/Italia), Ferguson (Manchester United/Esco- ralmente que sí. Había erratas, Paco Jiménez con Antonio Limones, Silvia Dorschnerova taba justificar cualquier desliz. El (España), Cristiano Ronaldo (Portugal), Drogba (Costa de cia), Heynckes (Bayern Munich/Alemania), Klopp (Borussia de ellas se daba fe, y aún las hay y Estrella Alcázar. duende apareció con esos puntos Marfil), Flacao (Colombia), Ibrahimovic (Suecia), Iniesta Dortmund/Alemania), Löw (selección de Alemania), Man- hoy en día, olvidados aquellos suspensivos, pero ahora lo hace- (España), Messi (Argentina), Neuer , Neymar (Brasil), Özil cini (Manchester City/Italia), Mourinho (Real Madrid/Por- profesionales, suplidos hoy por las últimas tecnologías. En mos desaparecer para que ocurra lo que tuvo que ocurrir: a (Alemania), Piqué (España), Pirlo (Italia), Sergio Ramos tugal) y Prandelli (selección italiana). Además de los citados el número de octubre de esta Revista Fútbol hubo un desliz Estrella Alcázar, pues, lo suyo. Es de justicia. (España), Rooney (Inglaterra), Touré Yayá (Costa de Marfil), premios se entregará el Puskás al gol más espectacular del Van Persie (Holanda) y Xavi Hernández (España). La vota- año, el Premio Presidencial y el Fair Play.

32 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 33 rfef rfef Aguas Cabreiroá, nuevo socio Nissan, nuevo patrocinador de la selección hasta 2014 a selección tiene una nueva agua con la los habitantes del lugar empezaron a compro- y coche oficial de los campeones que cobrar más fuerza y salud de la que bar que el ganado que pastaba cerca de una L ya tiene. La marca Cabreiroá se acaba de charca curaba todas sus enfermedades. Aquello sumar a la familia de patrocinadores de la RFEF, empezó a causar una especie de peregrinaje de con un contrato hasta 2014. El acto formal de personas que buscaban remedio a sus males, presentación del nuevo socio tuvo lugar en especialmente los digestivos. En un momento la “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas. Durante determinado un párroco del lugar decidió aco- su transcurso, Jorge Carretero, portavoz de la tar los accesos a la zona y construir una fuente. Junta Directiva de la RFEF, señaló que “recibi- Las mejoras provocaron una avalancha con- mos a este nuevo socio con los brazos abier- tinua de visitantes y fue entonces cuando José

El presidente de la RFEF, Ángel Villar, llegó al estadio Vicente Calderón en un coche modelo Leaf 100% eléctrico de la marca Nissan, nuevo socio de Brota de un la selección española. Le acompañaban Manuel manantial en Verín, a de la Guardia, director general de la empresa automovilística nipona para Nissan Iberia y Francisco más de 100 metros Sauco, director de ventas. Villar llegó al recinto de profundidad. Su sumamente satisfecho con el vehículo. débil mineralización favorece la La marca asiática, líder en fabricación de coches, eliminación de considera que su patrocinio reforzará su posición toxinas y sus bicarbonatos en España. ayudan a la función digestiva. a RFEF cuenta desde el pasado mes de tor general de Nissan Iberia. Nissan quiere octubre con un nuevo patrocinador. ayudar a que España se convierta, además, en L Dicho patrocinador, Nissan, la marca el impulsor y líder de la industria del vehículo asiática líder en la producción de coches en eléctrico. “Nuestro acuerdo con la RFEF permi- España, entiende que su patrocinio redundará tirá a Nissan dar a conocer más ampliamente en su reforzamiento en nuestro país. Nissan una nueva forma de entender la movilidad tos”. Jesús Samper, presidente del Grupo Santa Manuel García Barbón decidió constatar las será patrocinador y coche oficial de la selec- masiva y sostenible” Mónica Sports recordó que a su satisfacción se ventajas del agua recurriendo a un grupo de ción hasta 2014. El acuerdo entre Nissan y la selección espa- unía el hecho de que “esta empresa cumplió prestigiosos científicos, que así lo hicieron. Manuel de la Guardia, consejero director gene- ñola finalizará el 31 de agosto de 2014, pero 100 años hace ya seis”. Antonio Casteló, subdi- El agua surge de un manantial situado a una ral de Nissan Iberia, manifestó en el acto de será posible ampliarlo durante dos años más. rector general del grupo Manantiales de Gali- profundidad superior a los 100 metros, lo que formalización del acuerdo que “Nissan se siente “Queremos estar con España hasta el Mundial cia manifestó que “este nuevo patrocinio es un garantiza su pureza y protección de todas sus orgullosa de haber iniciado esta colaboración de Brasil, señaló De la Guardia, compartiendo revulsivo para todos los que formamos parte cualidades. Su débil mineralizacíón (entre 50 con la RFEF y la selección española, que será con todos los aficionados el entusiasmo por de la empresa”. “Compartimos valores como y 500 mg de residuo seco por litro) favorece muy importante para la marca porque va a supo- este deporte en la búsqueda del éxito”. el talento, el esfuerzo y la humildad y estamos la eliminación de toxinas, ácido oxálico, úrico ner un nuevo vector de comunicación sobre el Durante los dos próximos años, Nissan tiene convencidos de que esta colaboración con y fosfórico. Rica en sílice, sus bicarbonatos que construir en los dos próximos años”. De la previsto desarrollar diferentes acciones alre- la RFEF resultará un éxito para ambas partes. ayudan a la función digestiva. Su composición Guardia destacó la coincidencia de valores entre dedor de la selección española para conectar Nadie duda de que la selección española con- en distinta medida se basa en sodio, flúor, la selección y Nissan, señalando que “cuando mejor con sus clientes potenciales. “El acuerdo tinuará causándonos grandes alegrías” calcio, magnetos, sulfatos, nitratos, cloruros, ambos jugamos en la más alta competición”. abre muchas oportunidades de promoción Cabreiroá tiene su manantial en la localidad potasio, bicarbonatos y litio. Todo un mundo “Los jugadores del equipo nacional serán de la marca Nissan en España”, concluyó De la de Verín y el conocimiento de las bondades de de ventajas que y del que el sublime fútbol de unos magníficos embajadores de Nissan por Guardia, en un acto al que se sumó el seleccio- su agua data de finales del siglo XIX cuando la selección también se beneficiará. todo el mundo”, prosiguió el consejero direc- nador nacional Vicente del Bosque.

34 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 35 rfef rfef

ha vuelto, Villavuelve el gol

Luis Arnáiz Director revista fútbol a sonrisa que un día, hace meses, trocó Hablo con David en el hotel de Tbilisi en el “Ahora me toca su rostro y, aunque solo fuera momen- que la selección vela sus últimas horas antes de L táneamente, en un mosaico de dolor, su primer partido de la fase de clasificación del ha vuelto a la cara de David Villa, rey de los Mundial 2014 frente a Georgia. Con la ciudad con- goleadores en la selección española, pieza vertida en una especie de inmensa obra previas disfrutar. indispensable en los éxitos del equipo nacio- a las elecciones y con efectos electoralistas, me nal, atacante muy echado en falta por sus aseguran, lo que una veintena de días después no compañeros y por los aficionados, solución le valdría al presidente para ganarlas, lo primero de ataque final en un grupo con un marcado que descubro en Villa, que ya ha retomado la acti- Lo he pasado acento de hegemonía centrocampista y no vidad con el FC Barcelona, es, precisamente, una por ello menos letal. La sonrisa vuelve a formar sonrisa franca, deslumbrante casi. Se lo digo y me parte del asturiano y está fundada en algo responde con un convincente “es lo natural”. Más tan sencillo, pero importante, como estar, de delgado, “67,5 kilos”, me aclara, el “Guaje” está en muy mal” nuevo, en la faena. camino de su recuperación absoluta. 36 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 37 rfef rfef

“Desde la selección, siempre se me motivación extra para que el daño quedara solo en eso, para que no hubiera secuelas”. transmitió que volvería en cuanto Villa marcó en su regreso a la selección española en Pasarón y lo primero que hizo estuviera a punto. Les estaré para celebrarlo fue esprintar como un Bolt cualquiera hacia la banda y fundirse en un eternamente agradecido por ello”. apretado abrazo con el doctor Cota, médico del campeón del mundo y de Europa. “Pasó mucho tiempo conmigo en el hospital y siem- pre estuvo pendiente de mi recuperación. Le “Me he cuidado mucho estos meses”, añade David, sentado en un dije hace mucho que el primer gol que vol- cómodo sillón del hotel y con esa barba que uno no sabe si definir como viera a marcar con la selección se lo dedicaría a producto de un afeitado diario sin concluir o dejada a propósito, casi a él…y mire fue precisamente en su tierra”. medio camino entre lo que es y lo que no es. “Me he cuidado, Un mes después de realizarse esta entre- continúa, y me siento muy feliz por haber superado un vista para lo que David me pidió un tiempo momento tan complicado”. “Ahora lo que toca es res- de pausa, “porque hace mucho que no hablo ponder a los desafíos que se presentan”. con los medios”, la recuperación de Villa es Villa volvió a la selección en el coqueto nuevo un hecho constatado. Su vuelta como uno de estadio de Pasarón de Pontevedra, frente a Ara- los fijos del grupo, otro. El tiempo y la activi- bia. Fue un retorno sumamente satisfactorio. Fue dad han conseguido lo que solo ellos podían reconocido y ovacionado por los espectadores lograr. “Obviamente, era necesario cumplir un que llenaban el recinto, marcó un gol de penalti periodo imprescindible, máxime cuando uno y retomó un sitio en el ataque del equipo defiende los colores de dos grupos de exigen- nacional, lo que no hacía desde el encuentro cia máxima, la selección y el FC Barcelona”. A frente a Costa Rica el 15 de noviembre de Villa no le sorprendió, sin embargo, que muy 2011. Es decir, 11 partidos perdidos, nueve poco después de lo que podríamos entender meses sin presencia en un grupo que en como su alta definitiva Vicente del Bosque le cuanto se ha recuperado de su lesión ha convocara otra vez. Admite que “era pronto”, vuelto a integrarlo entre los suyos. pero añade que “hablaba mucho con la RFEF y Pero, ¿cómo han transcurrido estos desde ella siempre se me transmitió que en el nueve meses? ¿Cómo ha soportado la momento en el que estuviera a punto volvería inactividad, ver jugar a sus compañeros al equipo”. “Les estaré eternamente agradecido y no poder hacerlo él? “Lo fundamental por ello”. ha sido no perder la ilusión, seguir entre- Durante el tiempo que permaneció alejado nando, pensar que iba a recuperarme e de los campos de juego, el “Guaje” reconoce intentar acortar el tiempo de hacerlo”. haber visto “una selección muy superior a Naturalmente hay otros factores añadi- todos sus rivales” en el Europeo que se per- dos, voluntad, sacrificio, continuidad, dió tras haber sido esencial en el Mundial de que David resume en uno solo “hacer Sudáfrica, donde sus dos goles a , todo eso con ilusión, porque si no lo a Paraguay y el que le marcó a Portugal han hubiera afrontado así no habría sido pasado a formar parte de lo mejor que puede posible”. exhibir el fútbol español a lo largo de su his- Villa ha acudido, lo confieso y lo agra- toria, convirtiéndole, de paso, en el máximo dezco, a toda prisa a la cita, encarrilada goleador del Torneo. “Me hacía mucha ilusión por Maria José Claramunt, directora estar en Polonia y Ucrania, porque había de la selección, que siente por el “Guaje” jugado todos los partidos de la fase de clasifi- un afecto especial, surgido, seguro, del cación, pero tuve que contentarme con verlos tiempo valencianista del asturiano. por televisión”. David reconoce que cuando se pro- No hace falta que lo diga. Basta con obser- dujo su grave lesión decidió, también, var su mirada. El regreso a los campos de “aceptarla como una prueba más en la juego ha obrado esa transformación en quien vida de un futbolista” e inmediatamente en su trabajo tiene mucho de lo mejor de su en “ponerme a trabajar” para superarla”. vida. Sonríe nuevamente cuando hablamos Hasta ese momento, lo más serio que del futuro. “¿Y a partir de este momento?”, había sufrido fue una subluxación de le pregunto. “Quiero disfrutar porque lo he rótula en el Valencia. “Todo el mundo me pasado muy mal”. La verdad es que ahora decía que la lesión era importante, así que que rompemos su silencio, tras esas semanas pensar mal era normal. Pero también fue una de parón en sus declaraciones, no hace falta

38 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 39 rfef rfef

“Podríamos construir dos equipos nacionales y competir con cualquiera de ellos al más alto nivel. Eso nos hace únicos”.

que lo recuerde.El retorno de Villa al equipo podríamos competir al nivel más alto. Eso nos nacional es una formidable noticia que los hace únicos”. seleccionadores han recibido con bendicio- Villa juega y hemos de congratularnos por nes. No podía ser de otra manera, porque con ello, por lo que es y por lo que supone siem- él lo hace una parte esencial del gol que ha de pre un goleador de raza, un atacante con un tener todo grupo que aspire a grandes cosas, instinto mortal para hacer lo que mejor hace, a pesar de que su ausencia no impidiera un “artillero” de los de siempre, olfateador de el triunfo final en Kiev. Reintegrado en ese la suerte que más temen los rivales, terreno grupo triunfal, Villa asegura que “nos encon- enemigo donde se encuentra como pez en el tramos ante una generación extraordinaria, agua. algo que no ha existido nunca, al extremo David, el “Guaje”, ha regresado. Y con él que de que podríamos construir dos seleccio- los aficionados tengan a flor de garganta una nes parecidas y que con cualquiera de ellas palabra mágica:”¡¡¡¡¡¡¡¡goooooooooooooool…!”

Títulos nacionales Títulos internacionales Título Club Año Título Club País Año Copa del Rey Real Zaragoza 2004 Eurocopa Selección Austria y Suiza 2008 Supercopa de España Real Zaragoza 2004 Copa Mundial de Fútbol Selección Sudáfrica 2010 Copa del Rey Valencia C.F. 2008 Liga de Campeones F.C. Barcelona Londres 2011 Supercopa de España F.C. Barcelona 2010 Supercopa de Europa F.C. Barcelona Mónaco 2011 Liga española F.C. Barcelona 2011 Copa Mundial de Clubes F.C. Barcelona Japón 2011 Supercopa de España F.C. Barcelona 2011 Copa del Rey F.C. Barcelona 2012

Premios individuales Distinción Año Trofeo Zarra 2006 Premio Don Balón al mejor jugador español de la Liga 2006 Trofeo Zarra 2007 Jugador del partido España - Rusia 2008 Jugador del partido Suecia - España 2008 Máximo goleador de la Eurocopa 2008 Incluido en el equipo ideal de la Eurocopa 2008 Trofeo Zarra 2009 Bota de Bronce de la Copa FIFA Confederaciones 2009 Incluido en el once ideal de la Copa FIFA Confederaciones 2009 Trofeo Zarra 2010 Jugador del partido España - Honduras 2010 Bota de Plata de la Copa Mundial de Fútbol 2010 Balón de Bronce de la Copa Mundial de Fútbol 2010 Incluido en el once ideal de la Copa Mundial de Fútbol 2010 Incluido en el FIFA/FIFPro World XI 2010 Incluido en el equipo del año UEFA 2010 Mejor deportista asturiano del año 2010 Atleta del año por la United States Sports Academy 2010

40 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 41 rfef rfef

Aunque no ha conseguido clasificarse nunca para un Mundial, los panameños, 43º del ranking FIFA, tienen a medio equipo nacional jugando en otros países.

una buena imagen, que tratará de refrendar Panamá nos espera el próximo día 14 frente a España. A las órde- nes de Dely Valdés, seleccionador nacional desde 2010, la “marea roja” o “los canaleros”, como se conoce al equipo nacional, intentará España disputará a la demostrar ante los campeones de Europa y del selección local la Copa mundo que su fútbol ha progresado. El hecho ya comentado de que una buena parte de los V Centenario el próximo jugadores del equipo nacional refuercen ligas día 14. Es la primera mayores que la de Panamá es una prueba de esa superación, que ahora tratan de materia- vez que se cruzan ambas lizar intentando conseguir su primera clasifi- selecciones. cación para una fase final de un Campeonato del Mundo, algo que nunca han logrado. En la actual fase de clasificación, sin embargo, tos son el triunfo en la Copa Centroamericana Panamá ya ha dado muestras de su fortaleza, de 2009 y una Copa de la CONCACAF en el ganando a Honduras en San Pedro Sula y a lejanísimo ya 1951. Trece de los últimos juga- Canadá, en Ciudad de Panamá. dores habituales en la selección de Dely Valdés juegan ligas de otros países. Un crecimiento que confirma que en la última Copa de Oro el ituado en la 43ª posición del ranking equipo alcanzase la tercera plaza. FIFA (comienzos del mes de octubre) y Los trece jugadores que actúan en campeo- S líder de su grupo de la CONCACAF en las natos extranjeros son los guardametas Jaime El país del Canal eliminatorias de clasificación para el Mundial Penedo (Municipal, ) y Luis Mejía 2014 (Brasil), la selección de Panamá recibirá (Fénix, ); los zagueros Luis Henriquez Una franja ístmica de 78.000 kilómetros cuadrados da forma a Panamá, el día 14 de noviembre a España, en el primero (Lech Poznam, Polonia), (Santos que tocó Colón en su cuarto viaje. de los encuentros entre ambas selecciones Laguna, México), (Millonarios nacionales. Los dos equipos se disputarán la de Bogotá, Colombia); los centrocampistas La República de Panamá es una franja ístmica con una Copa V Centenario, que conmemora los 500 Amilcar Henríquez (Deportivo Independiente superficie total de 75.990 kilómetros cuadrados amén de años del descubrimiento del Océano Pacífico, de Medellín, Colombia), 2.210 cuadrados de aguas territoriales. El total es, pues, de en un duelo en el que lo deportivo y lo histó- (Atlético Huila, Colombia), 78.200 kilómetros. Panamá tiene 555 kilómetros de fronteras, rico vuelven a cruzarse. (Godoy Cruz, Argentina), Gabriel Gómez (Phi- 225 con Colombia y 330 con Costa Rica. Es uno de los países A pesar de que las distancias en el ranking ladelphia Unión, EE UU), Carlos Rodríguez (FC menos poblados del Continente americano con 3,4 millones FIFA entre España y Panamá son notables, no Dallas) y los atacantes Blas Pérez (FC Dallas, EE de habitantes y uno de los más diversos. Su población está conviene hacerse una idea equivocada sobre UU), (Deportivo Toluca, México), compuesta por blancos, negros, mestizos, mulatos e indíge- la selección del canal, cuyos dos mayores éxi- Yairo Glazie Yau (Sydney, Australia) y Rolando nas, de los que hay siete grupos. El núcleo más importantes Blackburn (Senica, Eslovaquia). Las listas para es el de mestizos, el 68% de sus habitantes. Casi el 50% de los partidos de los pasados días 12 y 16 de la población, 1, 6 millones, viven en Panamá capital. El país Últimos resultados de la selección de Panamá octubre, frente a Honduras y , las com- cuenta con otras doce capitales de provincia. pletaron los defensas Algis Dixon ( Chorri- Un escribano de Triana (Sevilla), Rodrigo Bastidas fue el pri- Paraguay, 1; Panamá, 0 (29/02/12). Amistoso (fecha FIFA). llo FC), Jean Carlos Cedeño (Alianza), Harold mero en avistar el istmo, que tocó por primera vez Cristóbal Jamaica, 0; Panamá, 1 (27/05/2012). Amistoso. Cummings (Árabe Unido) y Eduardo Dasent Colón en su cuarto viaje al Nuevo Mundo. La primera ciudad Panamá, 2; Jamaica, 1. (01/06/2012). Amistoso. (Tauro); los volantes, Alberto Quintero (Chorri- fundada por los españoles en Panamá fue Santa María la Honduras, 0; Panamá, 2 (08/06/2012). Clasificación M 2014. llo), Anibal Godoy (Chepo), Juan de Dios Pérez Antigua del Dairén, en 1510 y lo hizo el extremeño Vasco Panamá, 1; Cuba, 0 (12/06/2012). Clasificación nM 2014. (Tauro) y Marcos Sánchez (Tauro) y el atacante Núñez de Balboa. Cuatrocientos años más tarde (1914) con- Uruguay, 2; Panamá, 0 (15/07/2012). Amistoso. Edwin Aguilar (Tauro). cluyeron las obras del Canal de Panamá, que une el Atlántico Portugal, 2; Panamá, 0 (15/08/2012). Amistoso. El 5 de septiembre, Panamá aguantó durante y el Pacífico, una colosal obra de ingeniería debida al francés Canada, 1; Panamá, 0 (07/09/2012). Clasificación M 2014. media hora a la temible Portugal en el estadio Ferdinand de Lesseps. El Canal tiene 80 kilómetros de longi- Panamá, 2; Canadá, 0 (11/09/2012). Clasificación M 2014. del Algarve de Faro, lo que da una idea clara tud y pasan por él cada año unos 14.000 navíos, incluidos Panamá, 0; Honduras, 0 (12/10/2012). Clasificación M 2014. de la fortaleza del equipo. A los 31 minutos de más de dos centenares de cruceros. Ni que decir tiene que ese Cuba, ; Panamá, (16/12/2012).Clasificación M 2014. juego. Oliveira abrió el marcador que cerraría tránsito es la mejor empresa del país. a los 51’ Cristiano Ronaldo. Panamá ofreció

42 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 43 rfef rfef

Garra, mascota de la , centenario Los Príncipes de Asturias selección panameña Entre todos los jugadores panameños de la historia destaca uno por su presencia en el equipo nacional. Se Un águila harpía macho de dos metros de altura y de gran trata de Ricardo Phillips, que lo fue en 101 ocasiones. fortaleza y dinamismo es la nueva mascota de la selec- Titular del equipo entre 1996 y 2009, nadie amenaza presentaron el Trofeo V Centenario ción panameña. Garra debutó frente a Hondura el pasado ese liderazgo. Le siguen Luis Cascarita (77), José Mario 12 de octubre en el estadio Rommel Fernández. El águila Anthony Torres (67), Alberto Blanco (66) y Felipe Baloy harpía es el ave nacional de Panamá y está en el escudo (61). El máximo anotador histórico de Brasil es Luis del país. Es, también, el ave más poderosa entre las de su Tejada con 34 goles. Tras él, Blas Pérez, aún en activo, especie. El nombre de Garra se origina en la acepción que con 26 dianas y el actual seleccionador Jorge Dely Val- dicha palabra tiene entre los panameños: amigo. dés, con 22.

Rommel Fernández y el fatídico 6 de mayo de 1993 El goleador ariete panameño, jugador del Albacete, se estrelló con su coche y se dejó la vida contra un árbol en la carretera de Tinajeros. Antes había triunfado en el CD Tenerife y pasado por el Valencia. a selección de Panamá juega sus partidos en el Estadio Nacional Rommel Fernández, antes Estadio L Revolución. El nombre del recinto rinde home- naje a la figura del que fue, probablemente, el mejor jugador en la historia de Panamá. En 1994, una encuesta aseguraba que era tan popular como el presidente de la República. Rommel Fernández (15/05/1966 a 06/05/1993) fue un formidable ariete que triunfó en España desde finales de los ochenta hasta la fecha de su fallecimiento. Fue jugador del CD Tenerife, del Valencia y del Albacete, club en el que actuaba como cedido por los valencianistas, que habían pagado por él al Tenerife 300 millones de pesetas (1.80o.000 euros) para que hiciera tándem con el búlgaro Lubo Penev. Rommel fue descubierto por los tinerfeños en un Mun- dialito de la Inmigración en 1986. Era jugador del Alianza de Panamá, al que había llegado procedente del Atlético Panamá y antes que éste, muy niño, del Plaza Amador. Destacó siempre por sus virtudes en el área y las demos- tró en el Tenerife (1989/1991), en el que marcó ocho goles la primera temporada y 19 la segunda, en la que el equipo consiguió el regreso a Primera División. Un año más tarde fue adquirido por el Valencia, en el que no cuajó. Interna- os Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, presentes, en una jornada que contó con la de otras auto- cional con su país fue el primer jugador iberoamericano presentaron en Panamá la Copa V Centenario que ridades panameñas: el vicepresidente Juan Carlos Varela; el en conseguir el Trofeo EFE. L disputarán las selecciones de España y Panamá en procurador José Ayú; la contralora Gioconda de Bianchini; El 6 de mayo de 1993, el coche en el que viajaba Rom- el estadio Rommel Fernández de la capital del país y que la alcaldesa Roxana Méndez; la gobernadora Mayín Correa mel Fernández se estrelló contra un árbol en la carretera se juega con motivo del V Centenario del descubrimiento y diversos ministros del gabinete de Martinelli, además de de Tinajeros, Albacete. Cada año los directivos del club le rinden un homenaje en la curva en la que murió, bautizada cómo del Océano Pacífico. El presidente panameño Ricardo Mar- miembros de la Federación panameña de fútbol y empresa- ”curva Rommel”. tinelli y su esposa Marta de Martinelli también estuvieron rios ligados a la organización del encuentro.

44 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 45 rfef rfef

Rodrigo es el máximo goleador de la selección y del campeonato. Sus 11 goles superan a todos los participantes de esta edición. España entra por la puerta grande al Europeo de Israel 2013 La selección “sub 21” superó de forma brillante a la danesa, en el doble duelo del play-off de clasificación disputado los días 11 y 16 de octubre, en Burgos y Aalborg, respectivamente. Los jugadores que dirige defenderán el título conseguido en el 2011 en la XIX edición del torneo que se disputará en Israel del 5 al 18 de junio de 2013, en la duodécima fase final en la que participa España.

susana barquero fotografías: eidan rubio

n aplastante 5-0, en Burgos y un no España participará en la que será su duodé- menos determinante 1-3, en Aalborg cima fase final del torneo continental. En las Ufueron los resultados que la selección anteriores, la selección ha obtenido tres títulos española sub 21 consiguió en el doble enfren- de campeona (1986, 1998 y 2011) y en otras tamiento del play-off frente a Dinamarca. Su dos ocasiones ha sido subcampeona europea clasificación se une a las de Holanda, Rusia, (1984 y 1996). En 1994 y 2000 fueron torneos Alemania, Italia, Inglaterra y Noruega, que, agridulces puesto que España acabó en una junto a Israel como selección anfitriona, dis- merecida tercera plaza del Campeonato de putarán la fase final de una nueva edición del Europa. Campeonato de Europa “sub 21”. La selección española ha jugado en las once El sorteo de emparejamientos de esta fase ediciones del Campeonato de Europa un total final se conocerá el día 28 de noviembre, en el de 178 partidos, de los que 123 terminaron acto que la UEFA celebrará en tierras israelitas. con victoria, 27 en empate y 28 con derrota, Las cuatro sedes de este torneo en Israel serán sumando un total de 352 goles a favor, por los las ciudades de Tel Aviv, Jerusalén, Netanya y 128 recibidos en contra. Petah Tikva. Las estadísticas hablan a favor de la selec- Las ocho selecciones quedarán encuadradas ción española que en esta nueva edición ha en dos grupos en los que los primeros acce- contado para su clasificación con la participa- den a las semifinales. Israel, como anfitriona, ción de 27 futbolistas, siendo el barcelonista y España, tras obtener el mejor coeficiente de Carles Planas quien ha disputado todos los acuerdo al ránking de la competición, serán minutos de los 10 partidos disputados en esta cabezas de serie en el sorteo. edición del torneo (900), seguido por el guar-

46 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 47 rfef rfef

España ha sido la menos goleada (3) vez a la portería danesa. Fue el preludio de El 28 de noviembre se cinco minutos para el recuerdo. En el quince, y la segunda máxima realizadora (35) el equipo español se inventaba una contra conocerán los grupos de la del Torneo. extraordinaria con la velocidad explosiva de fase final de Israel 2013. España Tello, que supo poner un pase magistral para será, con el anfitrión, uno de los que Rodrigo, dentro del área, recortara y rema- tara para conseguir el primer gol. dos cabezas de serie A los dos minutos, tras un pase de Isco al hueco, de nuevo Rodrigo encaraba sólo al meta y tras superarle marcaba a puerta vacía. Y en el veinte, el nueve de España recortaba en jugada personal dentro del área para rematar con la zurda un tiro imparable para el meta contrario. En veinte minutos, España, con un delantero para la gloria, encaraba la eliminatoria. Rodrigo Moreno, brasileño de nacimiento y gallego de adopción, logró lo que nunca antes España ha sido, en la fase de clasificación, una de las selecciones que más ha había hecho. Los tres goles demoledores para potenciado el juego limpio. la defensa danesa dieron alas a los jugadores españoles para querer ir a por más. Con media hora por delante, Lopetegui se desmarca de un movía el banquillo para dar entrada a Sarabia contrario. por Tello, y España insistía. Los desmarques de Rodrigo los buscaban sus compañeros dameta del Manchester United David de Gea en la zona de tres cuartos, hasta que en el 66 (810) y del malagueño Isco (781). una salida rápida de Muniain lo dejó solo ante Rodrigo Moreno, con 11 tantos es el máximo la posibilidad de un pase para que Rodrigo artillero no sólo de la selección “sub 21” sino de entrando por el centro hiciera el cuarto y todos los participantes en esta edición del tor- completara la fiesta de goles personal y de neo europeo. Su eficacia goleadora es seguida grupo. Isco fue pieza fundamental en la victoria ante Dinamarca. en la selección española por Isco, con 6 goles En el tramo final de partido, España empezó y Álvaro Vázquez, con 4. En total, Rodrigo ha a gustarse y a encontrar los goles del gran Aún así, España despertó de su sueño al rival. superado al checo Chramosta (9) y al holandés salto hacia el Europeo de Israel del próximo Los jugadores de Lopetegui querían cerrar Zeefuik, el escocés Rhodes y el alemán Mlapa, verano. En el 78, Isco encontraba el premio este capítulo cuanto antes. El gol llegó en una todos ellos con 8 goles. a su trabajo y al de todo el equipo con un jugada entre Tello y Montoya, que el lateral Pero es que la selección española suma otros penalty que él mismo forzó, y que se encargó convertía en un pase atrás para que Muniain números que la avalan, como ser el equipo de transformar sin dudas para hacer el quinto rematara a puerta. menos goleado (3 tantos, dos ante Georgia y en el marcador. España mantenía el balón, buscaba los pases Gerard Deulofeu se abre paso ante el acoso rival. uno frente a Dinamarca) seguida por Holanda Un partido perfecto que la afición de Burgos sobre los desmarques y fue madurando poco a e Inglaterra; y el de segundo máximo goleador aplaudió y que permitía viajar a Dinamarca poco el partido. Un pase al desmarque de Isco Ficha técnica (35 dianas) tras Alemania (43) y por delante de con una renta más que suficiente como para se encargó de transformarlo Álvaro Vázquez España, 5 - Dinamarca, 0 (11/10/2012) (Ida) Italia (31). ilusionarse con la clasificación. en el segundo gol de España, tras picar el Además, España ha sumado otro dato que Y es que España conquistó de nuevo el balón con clase sobre la salida del meta danés. España: De Gea; Montoya, Bartra, I. Martínez, Planas; Illarramendi, Romeu, Isco, Muniain (Deulofeu); Tello (Pablo Sarabia), Rodrigo (Álvaro Vázquez). la califica como la selección más limpia del triunfo en tierras danesas, en un completo Con el cero a dos y la clasificación práctica- Dinamarca: Roennow; Fenger, M. Jorgensen, Vestergaard, Kirkeskov; Delaney, torneo, ya que sólo ha cometido 97 faltas en partido en el que Muniain y Álvaro Vázquez en mente cerrada, Dinamarca daba síntomas de Larsen, Albaek (Hoegh); Helenius, Christiansen (Braithwaite), Kusk (A. Laudrup). 10 encuentros. No ha sufrido ninguna tarjeta dos ocasiones pusieron los goles al trabajo de gran equipo, y seguía en su empeño por asustar Árbitro: Robert Madden (Escocia). Mostró tarjeta amarilla a Rodrigo y Tello. roja y los jugadores españoles han sido mere- sus compañeros. Los de Lopetegui cumplieron a España. David de Gea, también demostraba su Goles: 1-0, min. 15: Rodrigo. 2-0, min. 17: Rodrigo. 3-0, min. 20: Rodrigo. 4-0, min. cedores de 15 tarjetas amarillas. y, pese al frío y la lluvia incesante que caía calidad y no cesaba en detener todo lo que le 66: Rodrigo. 5-0, min. 78: Isco. El doble enfrentamiento ante la selección sobre la ciudad de Aalborg, España desplegó llegaba, salvo la última acción danesa, un gol al danesa para disputar el play-off comenzó en su juego, dominando el balón, haciéndole que rápidamente contrarrestaba Álvaro Vázquez Dinamarca, 1 - España, 3 (16/10/2012) (Vuelta) el estadio municipal de El Plantío en Burgos, circular y buscando el hueco sobre la defensa que firmaba el resultado final, un duelo ante Dinamarca: Ronnow; Nielsen, Jorgensen, Hoegh, Kirkesov; Delaney, Fischer donde la afición disfrutó con un recital de danesa. Dinamarca con un balance extraordinario de 8-1. (Kusk), Albaek; Braithwaite (Helenius), Christiansen, Laudrup (Gundelach). fútbol y goles. El partido podía haber tenido otro guión La actual campeona de Europa cierra así un España: De Gea; Montoya, Amat, Martínez, Planas; Romeu (Camacho), Sin apenas tiempo para que el público si De Gea no hubiera acertado como así lo ciclo que se inició hace 13 meses en Georgia Illarramendi (Sergi Roberto), Isco, Tello; Muniain (Pablo Sarabia), Álvaro Vázquez. ocupara sus asientos, la selección española hizo en unas colosales intervenciones a tiros y tras el que España ha conseguido en diez Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia), mostró tarjetas amarillas a Isco (min. 30), Albaek (min. 31), Jordi Amat (min. 68), Christiansen (min. 75) comenzó jugando el partido de forma trepi- enemigos. Los daneses jugaron con ímpetu partidos sumar 9 victorias y un empate, sin Goles: 0-1, min. 22: Muniain. 0-2, min. 61: Álvaro Vázquez. 1-2, min. 90: dante. Los jugadores querían disfrutar y se queriendo despedirse de la competición ante goles ante Suiza. Una extraordinaria fase de Christiansen. 1-3, min. 92: Álvaro Vázquez. notaba cuando España llegaba una y otra sus aficionados de manera digna. clasificación que habrá que ratificarla en Israel.

48 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 49 rfef rfef

Acostumbrado a victorias de club (Real pueden ser relevo de otros del primero de Julen Lopetegui: Madrid), Julen vive ese momento dulce que nuestros equipos, pero que sean capaces o siempre se produce tras las victorias que no no de conseguirlo dependerá de cómo afron- dejan lugar a dudas. Ha llevado a España a la ten la máxima exigencia que eso requerirá. fase final del Euro “sub 21” con dos triunfos Estamos hablando de sustituir a los mejores rotundos sobre Dinamarca, 5-0 en Burgos futbolistas de la historia, pero a esa pregunta “Iremos al Europeo con la y 1-3 a domicilio, constatación de que hay contesto que sí, que hay “sub 21” capaces de madera en el grupo. Olvidadas las penas de demostrarlo”. los JJ OO y con otro equipo, aunque todavía Cree, por tanto, Lopetegui en un futuro hala- queden algunos de los jugadores que fueron güeño porque ve en los jugadores “una ilusión ilusión de ser protagonistas” a Londres, el responsable de la selección muy grande y la convicción de que defienden confiesa que lo que mejor ha llevado en estos un estilo”. “Vienen con la responsabilidad de dos años y cinco meses que le han tenido al saber lo que defienden y eso les ilusiona”. frente de equipos nacionales “sub 18”, “sub En los primeros pasos del relevo que ha de 19”, “sub 20” y “sub 21” no ha sido solo el for- llegar, esas palabras del seleccionador tienen midable éxito de Estonia, donde la selección un alto contenido, primero, porque son la de

“Dentro de la RFEF hay un estilo de juego muy “Hay determinado jugadores en en sus la “sub 21” equipos, que pueden pero cada ser el relevo seleccionador de jugadores aporta de la sus matices”.

absoluta, pero se proclamó campeona de Europa “sub 19”, un experto; segundo, porque proceden de dependerá “sino el contacto con los chicos”. Con aparien- alguien exigente y realista. “Estamos hablando cia juvenil y desenfadada, Lopetegue encaja de ocupar un día el lugar de los que dieron de cómo perfectamente incluso en el perfil de aquellos forma a la mejor selección española de la his- respondan a que ganaron el título. toria, quizás, también, a la mejor del mundo, En 2002 dejó de jugar al fútbol. Era portero con dos Eurocopas consecutivas y un Mundial las grandes del Rayo Vallecano. Abandonó la actividad, de por medio, aunque en Sudamérica no se exigencias pero no perdió ilusión por el fútbol, esas pueda ligar una situación semejante”. inquietudes que obligan casi necesariamente “Vamos a acudir a la fase final del Europeo que eso a seguir por donde uno ha caminado tanto de Israel (2013) con la ilusión de ser protago- plantea”. y tanto tiempo. “Cuando tienes deseos de nistas, que es como llegamos a todos los cam- aprender, de saber el por qué de las cosas, peonatos que disputamos. Una vez que estás Julen Lopetegui (Asteasu, Guipúzcoa, nal “sub 21” en la ronda final del Torneo que cuando indagas en lo que es resulta inevitable en ellos quieres lo máximo, pero eso es algo 28/08/1966), el seleccionador que ha se celebrará en Israel y en el que España será seguir. Ahora, para mí, entrenar es una pasión”. que no podemos controlar; controlaremos la A acabado conduciendo a la selección cabeza de serie, además del organizador del Dice no haber notado el salto como respon- ilusión, las ganas, las capacidades que se exi- “sub 21” al próximo Europeo de Israel, su Campeonato. Tiene, pues, Lopetegui ese aire sable, de “sub 18” a “sub 21”, aunque cada uno gen en este tipo de competiciones”. Colocado tiempo como responsable de equipos nacio- de ganador que se respira de cerca entre de los jugadores y de las selecciones tenga sus ahora al mando del segundo equipo nacio- nales no deja de proporcionarle alegrías. Cam- aquellos que han conseguido mucho de lo peculiaridades. “Yo creo que la salud del fútbol nal, el “sub 21”, Lopetegui admite que no ha peón continental con la “sub 19” en Estonia que persiguieron. Ahora la meta es refrendar español es muy buena”, me recuerda cuando preparado el destino que le espera, algo, por hace unos meses, Julen, que fuera guardameta la calidad y capacidad de un grupo que por le hablo del destino inevitable de la que ahora otra parte, imposible de asegurar. “Yo siempre del Real Madrid entre 1985 y 1991, ganador de sus años está destinado a tomar el relevo de la dirige y que no es otro que el de suceder a la miro hacia delante”, reconoce cuando le digo si una Liga, una Copa, tres supercopas de España selección absoluta. Siempre ha sido así y nada absoluta actual, doble campeona de Europa, estaba mejor antes en otras de sus selecciones. y una Recopa, acaba de meter al equipo nacio- va a cambiar eso. campeona del mundo. “Hay jugadores que “Siempre hacia delante”.

50 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 51 rfef rfef

España se mete en la Ronda Cuidamos de los campeones, Élite del pre Europeo “sub 17” cuidamos de ti.

Ganó dos de sus partidos, a Azerbaiyán (2-0) y el último a Polonia (1-0), pero perdió (1-0) el segundo, frente a Bulgaria.

a selección española “sub 17” que dirige el ex jugador consi- guió la clasificación para la Ronda Élite del pre Europeo que se disputará L en Eslovaquia y del que saldrán plazas para disputar más tarde el Mundial de los Emiratos Árabes. El equipo nacional, que acabó empatado a seis puntos con Bulgaria, organizador del Minitorneo, y Polonia logró la clasificación como segundo mejor tercer clasificado. España tuvo que dar el do de pecho en el último encuentro contra los polacos, jugado a cara o cruz. Una diana de Chirivella resolvió la contienda y dejó a España pendiente de otros resultados de grupos, que, final- mente, certificaron su clasificación. Encuentro con: Zadibe S.L.U España empezó el Minitorneo, derrotando (2-0) con cierta comodidad a Azer- D. Carlos Gallego El Grupo Zadibe S.L.U, proveedor de bebidas de Gesport baiyán, el más flojo de los rivales. Marcaron los dos goles de España Pozo (17’) y (Responsable Vinos Zadibe S.L.U.) Hostelería, ha contado con las instalaciones del Hotel-Residencia Javi García (53’). La superioridad de España fue incontestable, pero en el segundo D. Juan Carlos Basallote (Gerente Zadibe S.L.U.) Ciudad del Fútbol para llevar a cabo sus reuniones comerciales y la encuentro ante los anfitriones las cosas no rodaron igual. Una falta botada por D. José Luis Riesco presentación de su nuevo Vino Ramón : Viñedos de Altura, Ivailov proporcionó el triunfo a los locales al borde del descanso. La derrota abocó (Director Hotel-Residencia Ciudad del Fútbol) Doña Carmen Gine durante los meses de julio y agosto. Además, nos visitaron: al equipo nacional a una gesta ante Polonia, semifinalistas del último Europeo, por (Directora Marketing Zadibe S.L.U.) cierto, y que ya había derrotado (2-1) a los búlgaros en el primer encuentro. Ahí Don Emilio Restoy Empresas Virgin Active, Allianz Seguros, Hewlett Packard, Grupo Día, Hella, surgió lo mejor de la selección y el triunfo que le situaba a la expectativa de lo que (Director General Grupo Diego Zamora) Chemo Ibérica felizmente, ocurrió. Santi Denia, seleccionador nacional “sub 17”. Grupos Universidad Rey Juan Carlos I, INEF, Clydebank deportivos

Selecciones Absoluta Masculina, Sub 19 Masculina, Sub 19 Femenina, Sub 17 Ficha técnica Masculina, Sub 18 Fútbol Sala España, 2 - Azerbaiyán, 0 España, 0 – Bulgaria, 1 Polonia, 0 – España, 1

España: Marcellán; Marín, García, Quintillá, España: Marcellán; Marín, García, Quintillá, Polonia: Stryjek; Bielawski, Grzybek, Tarín; Fernández, Traore, Pozo (Núñez, min. Tarín (Cañizares, min. 5); Olabe (Febas, min. Bochniewicz, Bartczak; Tomasiewicz, 77), García; Chirivella (Febas, min. 78), El 67), Chirivella, Traoré, García (El Ouriachi, Kownacki (Anczewski, min. 75), Galecki; Ouriachi (Pino, min. 66). min. 47); Núñez y Pozo. Szewczyk (Chouwer, min. 46), Najemski y Azerbaiyán: Gasimov; Akshin, Khakimov, Bulgaria: Dimitrov; Alekov, Velkov, Orachev, Hallmann. Zararsiz, Hashimli; Muradbayli, Felek Aytov; Petrov, Stoev (Dimitrov, min. 79), España: Marcellán; Marín, García, Quintillá, (Sadikhov, min. 78), Ibazada; Gursoy, Jafarov Despodov; Vutov (Dimitrov, min. 75), Tarín; Fernández, Traoré, Pino (Febas, min. (Madatov, min. 41), Nahavandi (Mammadov, Ivaylov y Karabelyov (Savov, min. 80). 75), Pozo; Chirivella y Núñez (García, min. min. 55). Goles: 0-1, min. 40: Ivaylov. 80). Eventos Celebraciones Eventos Restaurante Alojamiento Goles: 1-0, min. 17: Pozo. 2-0, min. 53: Javi Árbitro: Michael Johansen (DEN). Goles: 0-1, min. 68: Chirivella, de penalti. de empresa Familiares Deportivos Ciudad del Fútbol Hotel Residencia García. Estadio: Beroe, Stara Zagora. Capacidad Árbitro: Kevin John Clancy (SCO). Árbitro: Kevin John Clancy (SCO). para 22.400 espectadores. Estadio: Beroede Stara Zagora (Bulgaria). Estadio: Beroe (Stara Zagora). Capacidad Todos los servicios que necesitas en un entorno exclusivo para 22.400 espectadores. C/ Avda. de Esparta, s/n. • 28232 Las Rozas. Madrid. • T. +34 91 495 98 50 • F. +34 91 495 98 57 • [email protected]

52 Revista de la RFEF www.gesporthosteleria.com Revista de la RFEF 53 rfef rfef

Verónica Boquete celebra su gol, el tercero de España, logrado en el último segundo de la prórroga, y que dio a la selección el pasaporte para el Europeo de Suecia. Ni Hitchcock lo habría igualado 3-2.- España logra su pase al Europeo, con un gol de Verónica Boquete en la última jugada de la prórroga.

fotos: eidan rubio Escocia, sorprendente, se i los nubarrones, negros, ni las esco- los impulsos positivos largamente esperados adelantó por dos cesas, blancas y rubias, ni la lluvia, a lo y, sin duda, merecidos; gesta, porque para veces en el marcador británico, que cayó, ni la incertidum- materializarla las de Quereda fueron a remol- N y Vero falló a los bre de un resultado corto (1-1) para lo que que por dos veces de su sorprendente rival, 118’ el penalty hicieron las chicas de Quereda en el choque porque tuvieron que acudir a la prórroga, de ida en Escocia impidieron que el miércoles porque cuando ya habían logrado las tablas que pudo decidir 24 de octubre, las jugadoras de la selección por segunda vez no vieron la transformación el partido antes femenina española alcanzaran a materializar del penalty, que la excelente guardameta Fay de que ella misma otra de sus gestas; gesta por el calado de un le paró a Vero; gesta, en fin, porque fue en la lo resolviera, tras fútbol en constante lucha con los elementos última jugada de la prórroga de marras, y en los de Adriana y que le rodean y que no siempre responden a medio de un dramatismo comprensible, la Meseguer.

54 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 55 rfef rfef

propia Vero alcanzó a rematar el último balón un formidable obstáculo. A decir verdad, Ainhoa acabó mansamente en el fondo por jugar en el partido. Gesta. la culpa la tuvo la selección escocesa a la del marco. El fútbol sigue siendo un escenario de que solo valía ganar o empatar por más de Había ahora mucho menos tiempo para pasiones incontrolables. No es fácil sujetar- un gol para clasificarse para el Europeo de la proeza. O para intentarlo. El selecciona- las. Los 700 espectadores que acudieron al Suecia. Estuvo cerca de ambas cosas y, sobre dor dio entonces toda partido en una tarde más de Glasgow que todo, de la igualada triunfal que resolvió a una lección de serenidad, elegancia que de Madrid fueron presa de esas emociones la media vuelta Vero en el instante final del supo mantener incluso en los instantes durante más de media hora, la de la pró- duelo entre el desconsuelo absoluto de las formidables del final, pero, a su vez, de rroga y la del cuarto anterior del tiempo escocesas, sumidas en un interminable y arrojo, sacando a toda su artillería, sin mie- reglamentado, viendo como una situación sobrecogedor llanto final. Les sobraron, solo, dos, ni complejos, sin temor a lo que podía de favor (1-1) para España se convertía en un puñado de segundos. pasar o a lo que podían decir. A España le España fue superada por su rival con cierta quedaba mucho menos tiempo y la obli- claridad durante toda la primera parte. Ahí gación ineludible de hacer dos goles para empezaron a labrar sus esperanzas las bri- no caer. Era un objetivo poco menos que tánicas, fuertes, bien puestas en el campo, con criterio, ordenadas, aunque de su mejor Fue en el minuto final cuando fútbol no obtuvieron el fruto que buscaban. las esperanzas, ilusiones, anhelos y sueños de todo un El 1-1 a falta de un cuarto de grupo se hicieron realidad… hora y que obligaba a la prórroga dio lugar a un espectáculo imposible excepto para sus chicas y para incomparable. los aficionados, que enronquecieron. En volandas fue llevada la selección hasta el España, superada en la medular, apenas pudo gol del nuevo empate, obra de Meseguer acercarse a Fay, que no se encontró con más a los 112 minutos. Seguían faltando solo peligro que un remate cruzado de Adriana a ocho para acabar y entonces la emo- los 45’. El empate sin goles no amenazaba la ción se tornó insoportable. España pudo suerte de España, es decir su billete para Sue- haber conseguido la diana definitiva en cia, pero a los 62’ llegó el primer gran sobre- el penalty que a los 118 lanzó Verónica Ficha técnica salto, al remachar Mitchell un preciso centro Boquete, pero Fay tampoco falló esta de Ross. Quedaba mucho por delante, es ver- vez y lo desvió. Dos minutos después, el Escocia, 1; España, 1 (20/10/2012) dad, y nadie se alarmó por aquello. Media hora cuarto árbitro señaló el tiempo añadido a Escocia: Gemma Fay, Rhonda Jones, Ráchale Small, Joanne Love, Hayley Lauder, contra España es mucho tiempo se dirá y así los 120: un minuto. Kim Little, Megan Sneddon, Jennifer Beattie, Jane Ross (Emma Mitchel, min. 58), lo demostró a los 75’ Adriana, que desde la Fue en ese minuto cuando las espe- Rachel Corsie, Lisa Evans (Suzanne Grant, min. 82). posición teórica del interior izquierda se giró, ranzas, ilusiones, anhelos y sueños de España: , , Ruth García, Sonia Bermúdez (Miriam Dieguez, min. 92), Adriana Martín (Ana María Romero ’82), , vio el hueco y lanzó un enorme disparo que todo un grupo se vieron hechos realidad; , , , Marta Torrejón, Erika batió a Fay tras describir una vuelo precioso. El fue en el último de sus segundos, en la Vázquez (Débora García ’75). 1-1 a falta de un cuarto de hora y que obligaba jugada que ponía la rúbrica al partido, Goles: 1-0, min. 25: Little. 1-1, min. 30: A. Martín. a la prórroga en caso de mantenerse dio lugar cuando no quedaba tiempo para nada, Árbitros: Esther Staubli (Suiza), Belinda Brem (Suiza), Sussane Kung (Suiza). a un espectáculo incomparable a partir de ese cuando apareció la izquierda de Verónica Incidencias: Estadio Hampden Park, Glasgow (Escocia). Frío y lluvia intermitente durante el partido. Tarjeta amarilla a Erika Vázquez (‘25), Rhonda Jones (’44). momento. para compensar su error en el lanza- La selección había recobrado su fútbol, el miento de la pena máxima, cuando de España, 3; Escocia, 2 (24/10/2012) toque, la velocidad, el ardor que se le había su giro salió un remate raso y no fuerte echado en falta. La garra, también, entre el junto al poste, rodeada de adversarias. España: Ainhoa; Torrejón, Meli (Erika, min. 102), Miriam, Ibarra; Adriana, clamor de la gradas, conscientes todos de Fue ahí cuando España alcanzó la glo- Meseguer, Jennifer (Debora, min. 96) Sandra (Nagore, min. 98); Sonia y Vero. que un nuevo tanto escocés daría el traste ria merecida en el cómputo de los dos Escocia: Fay; Small, Jones, Corsie (McSorley, min. 75); Sneddon (Grant, min. 116); Ross, Love, Little, Lauder, Mitchel; Beatle (Evans, min. 78). con los sueños españoles. Las ocasiones, fruto partidos, cuando se produjo la explosión Goles: 0-1, min. 62: Mitchel remata un gran centro de Ross. 1-1, min. 75: Volea de una superioridad evidente, no cuajaron, de alegría, cuando una piña jubilosa se preciosa de Adriana. 1-2, min. 98: Little finaliza con un tiro cruzado una jugada sin embargo, aunque las tuvieron Meli y Vero formó en el campo, mientras las escoce- personal. 2-2, min. 112: Meseguer, a la media vuelta, rodeada de rivales. 3-2, min. y los 30 minutos de prolongación se hicieron sas, atónitas, caían en el llanto, grandeza 122: Vero, de cerca, junto al poste izquierdo. Árbitro: La alemana Bibiana Steinhaus. Amonestó a Vero y Corsie. inevitables. Todo parecía indicar que en ellos y tragedia de una noche para la historia Incidencias: Partido celebrado en la “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas. Cayó un España impondría su mayor talento y su for- con un conductor también para la histo- breve, pero fuerte, aguacero antes de iniciarse el encuentro, que se reprodujo taleza de ánimo, pero a los 97’, o sea a los siete ria, Ignacio Quereda, que pareció no par- durante gran parte del partido. Setecientos muy animosos espectadores. de la prórroga, la rubia Little, la mejor de las padear con los dos tantos escoceses, con Asistieron Ángel Villar, presidente de la RFEF; Vicente Temprado, de la Territorial de Madrid y de fútbol femenino y Victoriano Sánchez Arminio, presidente del escocesas inició una jugada por la izquierda los dos de los empates, con el penalty CTA. que finalizó con un tiro raso y cruzado que desaprovechado y con el 3-2 final. después de golpear en el poste izquierdo de Pareció, pero no se lo crean.

56 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 57 rfef rfef

El hombre tranquilo España coopera con Costa Rica en Hay partidos que engrandecen el gran espectáculo del fútbol. Hay partidos que más allá de sus exquisiteces técnicas –y no lo fue en ese sentido el que la selección femenina absoluta española disputó a la de Escocia en la “Ciudad del Fútbol”– se convierten en inolvidables. Lo fue emocionalmente el que jugaron ambos equipos bajo una cortina de agua el día 24, un partido irrepetible y que, de paso, el desarrollo de su fútbol femenino debería proporcionarle al fútbol femenino español la expansión que requiere, que busca denodadamente desde hace años y al que, pese a duelos como el España-Escocia, tanto le cuesta despegar. Quizás a partir de ahora menos. No es fácil encontrar partidos de tanta emotividad y del que solo disfru- taron 700 valientes aficionados que desafiaron a una noche que invitaba a otras cosas para estar en la “Ciudad del Fútbol”. Y no es fácil porque en Ignacio Quereda y Pedro López han liderado en el país centroamericano un programa para contadas ocasiones un equipo resuelve sus problemas y dudas en la última jugada del partido, en el instante que cerraba la prórroga, tras haberse “captación de talentos que ha producido excelentes resultados desde febrero. visto obligado a remontar un 1-2 que eliminaba a España y posteriormente un 2-2, que también le dejaba fuera, en solo ocho minutos (112/120) y a superar el golpe tremendo de un penalti no materializado cuando solo faltaban dos para echar el cierre. Sobre tanta incertidumbre, impecable en su actitud, emergió la figura del seleccionador Ignacio Quereda, que no solo ha o esencial es la divulgación y que la posibilidad your goals”, involucrando en los lugares de celebración del dirigido a este equipo, sino que en las duras, el 0-1 y el 1-2, se mantuvo con una entereza formidable, convencido de que quie- de practicar fútbol femenino llegue a todas aque- festival a centros escolares, comités cantonales y patrocina- nes jugaban y las que salieron de refresco eran las mejores para resolver un duelo inesperadamente cuesta arriba. Quereda “L llas que quieran practicarlo”. Ignacio Quereda y dores para la creación de competiciones locales de fútbol caminó sobre el filo de la navaja durante hora y media, pero su largo ejercicio de funambulismo le dio el fruto por el que había Pedro López tienen claro que esa es una de las condiciones base “sub 12”. trabajado y que todos y todas se merecieron: el billete al Europeo. Se dirá, y dijeron, que si el partido hubiera acabado unos absolutamente imprescindibles para su desarrollo y sobre A partir del pasado mes de agosto el Programa entró en segundos antes el triunfo se habría convertido en fracaso, pero los partidos duran lo que duran. Su triunfo enaltece la figura la base de ello iniciaron en Costa Rica un denominado una fase que podríamos denominar como caliente. Para de un enamorado de su oficio que jamás perdió la compostura, como si John Ford le hubiese elegido para su inolvidable film, “Programa de captación de talentos” desarrollado en cuatro que la competición regional de fútbol femenino pudiese “El hombre tranquilo”, en una noche que amenazaba tsunami y que acabó en una inmensa e interminable alegría. fases, la primera de ellas durante los meses de febrero y abril. resultar sostenible se buscaron apoyos en el Ministerio de El primero de esos dos meses quedaron marcadas las la Juventud y en el de la Mujer, pero, también se buscaron áreas (promoción, formación, captación, competiciones patrocinadores locales y el apoyo de comités cantonales y selecciones nacionales” del Proyecto. En marzo se ini- involucrados en el Programa. Se crearon asociaciones de ció la promoción en diversos medios de comunicación y padres y madres en cada uno de los equipos, se agudizó la La “sub 17” femenina, a la Ronda Élite empezaron a visitarse colegios para la captación de nue- necesidad de formar grupos competitivos por mayor proxi- vas jugadoras. También fueron elegidos los encargados midad geográfica, se estableció un Convenio con la Escuela tro éxito más de las jóvenes Ficha técnica de llevar a cabo el programa de captación de talentos en de Árbitros para formar jugadoras como colegiados y, lo jugadoras españolas. Un éxito España, 8 - Islas Feroe, 0 26 regiones, creándose una línea telefónica para facilitar mismo, con la Escuela de Entrenadores y con la Universidad Oque añadir a la larga lista de España: Pérez; Garrote, Turmo, Linares (Campo, min. 51), Torre; García (García, min. 51), la adhesión de jugadoras. En abril de 2012 no solo se de Costa Rica para la creación de proyectos de investiga- los que ya se han producido. La selec- Sánchez (Perea, min. 68), Caldentey, Hernández; Redondo y Esteban. entregó el material para las ya involucradas en el entrena- ción para el desarrollo del fútbol, se programaron series de Islas Feroe: Lea; Tina (Hervor, min. 70), Ásla, Katrina, Kára; Rebekka, Rúna (Kára, min. 75), ción que dirige Jorge Vilda acabó en Brynja, Margunn (Jensa, min. 55); Milja y Liv. miento y comenzaron los entrenamientos, sino que se dio conferencias por expertas en la materia, etc. Los resultados cabeza de su grupo la lucha por la cla- Goles: 1-0, min. 12: Esteban. 2-0, min. 27: Hernández. 3-0, min. 28: Garrote. 4-0, min. 37: Hernández. un curso FIFA a los técnicos involucrados en el programa de esa cooperación entre los técnicos de la Real Federación sificación para la Ronda Élite. España 5-0, min. 52: Garrote. 6-0, min. 55: Campo. 7-0, min. 65: Caldentey. 8-0, min. 80: Esteban. y se elaboró una base de datos con todas las jugadoras Española de Fútbol y los de la Federación de Costa Rica Árbitro: Kadriye Gökcek (Tur). Amonestaciones: Margunn 25´ decidió su clasificación goleando Incidencias: Stadion Stiavnicky captadas. Mayo fue el mes de las visitas para supervisar el quedaron plasmados sin asomo de dudas: titulación de 35 (3-0) a Polonia en el encuentro más desarrollo del plan, el de la organización de jornadas de entrenadores y entrenadoras con capacitación FIFA especí- España, 4 - Eslovaquia, 0 complicado de dicha ronda clasifi- promoción y el del establecimiento de una metodología fica en fútbol femenino; 768 nuevas jugadoras registradas España: Pérez; Garrote, Turmo, Torre (García, min. 63), Gómez; Hernández, Campo, Redondo catoria. La selección alcanzó el des- (Guerrero, min. 41), Sánchez (Perea, min. 70); Caldentey y Esteban. de trabajo con los seleccionadores nacionales absoluto, en una base de datos y nacidas entre 1997 y 1999; 26 nuevos canso con solo un gol de ventaja, que Eslovaquia: Póñová, Deszathová, Kulová, Sandalová (Lukcíková, min. 54), Hviscová, Mot’ovská “sub 20” y “sub 17”. equipos de fútbol “sub 15”; nueve selecciones regionales incrementaría después. España había (Karasová, min. 34), Miháliková, Kysel’ová, Chrenková, Copíková, Tóthová (Svecová, min. 73). En junio pasado se inició la competición regional de 26 nuevas “sub 15”; formación de competiciones nacionales Goles: 1-0, min. 26: Esteban. 2-0, min. 27: Esteban. 3-0, min. 78: Esteban. 4-0, min. 81: García. goleado anteriormente a Islas Feroe Árbitro: Iryna Petrova. Asistentes: Oleksandra Ardasheva (UKR), Belgin Kumru (TUR). Cuarto equipos divididos en ocho grupos por proximidad geográ- y regionales; 20 nuevas mujeres árbitro; cincuenta nuevas (8-0) y a Eslovaquia (4-0). árbitro: Kadriye Gölcek (TUR). Amonestaciones: Tarjeta amarilla a Miháliková. fica. Al mismo tiempo se iniciaron los entrenamientos de entrenadoras; cuatro ex jugadoras formadas para gestionar La selección conocerá el próximo 20 Incidencias: Estadio Metsky, Brezno (Eslovaquia). una pre selección nacional coordinada con el programa el proceso Desarrollo del Fútbol femenino… de noviembre cuáles son sus adver- Polonia, 0 - España, 3 de captación de talentos. La competición nacional de La RFEF ha probado una vez su afán de contribuir a la sarios en la Ronda Élite. Jorge Vilda, Polonia: Szemik, Konat, Michalczyk, Gozdek, Matysik (Matla, min. 71), Dudek, Redzia, selecciones provinciales se prolongó durante los meses de mejora del fútbol en países con los que mantiene fuertes responsable del equipo, recalcó, tras los Kamczyk (Jaskólka, min. 80), Wasil, Pajor, Zapala (Jaszek, min. 76). julio y agosto. Al mismo tiempo se programaron encuen- vínculos históricos y que han recurrido a ella para conse- España: Pérez (Toro, min. 83), Garrote, Turmo, Torre (Fuertes, min. 78), Gómez, Esteban, sonados resultados obtenidos por el Hernández, Sánchez (Perea, min. 82), Caldentey, Campo, García. tros amistosos entre la selección nacional y selecciones guirlo. La enorme tarea de Ignacio Quereda y de Pedro equipo, “lo difícil que es acabar una fase Goles: 0-1, min. 12: García. 0-2, min. 60: Caldentey. 0-3, min. 69: García. provinciales como medio para el desarrollo de éstas y de López ha encontrado cumplida respuesta en los números, Árbitro: Kadriye Gokcek (TUR). sin encajar un gol” y “el extraordinario Incidencias: Estadio TJ Sokol, Dolná Zdaña (Eslovaquia). promoción de la idea. Se arbitraron, además, fórmulas que son, en definitiva, los que hacen buenas o malas las comportamiento de las jugadoras”. para el aprovechamiento y desarrollo de los festivales “Live tareas emprendidas.

58 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 59 rfef rfef Tres goleadas antes de iniciar el Mundial de Tailandia

España derrotó sin problemas a Islas Salomón (9-0) y Costa Rica (6-1) en partidos disputados en Guadalajara y Arganda del Rey, y, posteriormente, 15-0 a Malasia ya en tierra asiáticas.

n el primero de ellos, celebrado en Guadalajara, número de internacionalidades de Luis Amado y poste- Aicardo, fue el gran protagonista, marcando tres riormente el presidente de la Real Federación Española de E goles en el primer periodo. Ortiz, Torras, Lin y Borja Fútbol, Angel María Villar le hizo entrega de un recuerdo en completaron el marcador en el primer tiempo y en la reanu- agradecimiento a su trayectoria deportiva en la selección dación, el capitán Kike continuó con el festival de goles de nacional. España, que concluyó Ortiz, con el noveno y definitivo. En De nuevo abrió Aicardo el marcador en el minuto 2. España el segundo encuentro, disputado cuatro días después en siguió buscando aumentar la diferencia consiguiéndolo Rafa Arganda del Rey, el protagonista fue Luis Amado, quien se Usín en el minuto 12. Antes del descanso Borja Blanco marcó despedía, tras 14 años en la selección y 179 partidos dispu- el tercero para el combinado español. Un marcador que sería tados. ampliado en el segundo periodo por Álvaro y Borja para El ex capitán de la selección y capitán del Inter Movistar España, marcando Zúñiga para Costa Rica. La selección con- jugó los cinco primeros minutos de partido y cedió el bra- firmó sus espléndidas sensaciones con una victoria (15-0) en zalete de capitán a Kike, recibiendo primero el homenaje Malasia, el día 29 de octubre, a muy poco del comienzo del de la Federación que le hizo entrega de dos camisetas, Mundial, de cuyo desarrollo tendrán cumplida información una roja y otra de portero, con el número 179 como dorsal, en estas páginas en el próximo número de esta Revista.

Ficha técnica España, 9 - Islas Salomón, 0 (20/10/2012) España: Juanjo, Aicardo, Kike, Borja y Alemao (cinco inicial). Ortiz, Torras, Lozano, Lin y Rafa. Islas Salomon: Huia, Ragomo, James Egeta, Lea’Alafa y Josiah (cinco inicial). Martin Stevenson, Puairana, Sikwa’Ae, Bule, Kabini, Ramo, Talo (pt.) y Saru. Árbitros: Roberto Gracia Marín y Fernando Gutiérrez Lumbreras (Madrid). Goles: 1-0, min. 1: Aicardo. 2-0, min. 5: Ortiz. 3-0, min. 9: Aicardo. 4-0, min. 10: Aicardo. 5-0, min. 12: Torras. 6-0, min. 17: Lin. 7-0, min. 18: Borja. 8-0, min. 23: Kike. 9-0, min. 29: Ortiz.

España, 6 - Costa Rica, 1 (24/10/2012) Victoria fácil y homenaje a Luis Amado España: Luis Amado; Ortiz, Aicardo, Alemao y Lozano (cinco inicial)Borja Blanco, Kike, Torras, Álvaro, Cristian, Rafa Usín, Miguelín, Lin y Juanjo. El encuentro entre las selecciones de fútbol sala de España Lozano, así como mucha otra gente de esa familia, autorida- Costa Rica: Toruño; Navarrete, Zúñiga, Cubillo y Paniagua (cinco inicial)Jerez, Carvajal, Arias, Vindas, Córdoba, Guevara y Brenes. y Costa Rica en Arganda del Rey (24 de octubre) tuvo un ali- des y amigos se sumaron a dicho y sentido homenaje. Estas Goles: 1-0, min. 2: Aicardo. 2-0, min. 12: Rafa Usín. 3-0, min. 17: Borja Blanco. 4-0, min. 28: Lin. 5-0, min. 36: Lin. 6-0, min. 37: Álvaro. 6-1, ciente añadido: el de homenajear al guardameta Luis Amado, fotos del encuentro y las de quienes rodearon al espléndido min. 39: Zúñiga. Árbitros: Gracia Marñin y Gutiérrez Lumbreras. un grande de esta especialidad de fútbol. El presidente de la guardameta de la selección española durante muchos años Cancha: Pabellón Multiusos de Arganda del Rey. Real Federación Española de Fútbol Ángel Villar; el del Comité son el mejor exponente de una noche victoriosa colectiva- de Fútbol sala Antonio Escribano; el de la Liga Nacional Javier mente y personalmente inolvidable para el gran Luis Amado.

60 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 61 rfef rfef Luis Amado: adiós a la selección de un grande CUANDO “GRACIAS”… NO ES SUFICIENTE Aún recuerdo con absoluta claridad mi primer día J.M. Ordás Internacional en 178 partidos, abandonó de trabajo en la Real Federación Española de Fútbol. el equipo nacional tras lograr en él su Tenía 26 años recién cumplidos y en enero de 2004 la uis Amado Tarodo, sede social federativa ya abría sus puertas en la Las se retiró de la selec- quinto título europeo que añadir a dos Rozas, y el frío de Alberto Bosch se había trasladado, L ción al finalizar el mundiales. El pasado día 24 recibió un ahora con aire de la sierra, a las imponentes insta- Campeonato de Europa homenaje en Arganda del Rey. laciones recién estrenadas en el norte de Madrid. En de Fútbol Sala que se cele- aquel momento jamás imaginé que, casi nueve años bró en enero de 2012 en después, echando la vista atrás, tantas y tan excelen- Zagreb, logrando su quinto y del que heredé la capitanía. Para el era algo que buscaba tes cosas podría recibir de una empresa como la RFEF. Campeonato de Europa, compartir con los más veteranos, como Kike, Torras... El No olvido mis primeros días con la AEFI en el des- que junto con los dos Mun- consensuaba sus decisiones y, es algo que yo he intentado pacho de la planta 0. La sincera bienvenida de un diales suponen su trofeos continuar y, creo que esa formula ha demostrado ser la amigo que hice entonces y que mantengo ahora, más valiosos con el equipo correcta”. Rafael Gaitán, o los trasiegos inocentes al motor nacional y, sirven también El veterano jugador señala que ha disfrutado desde el esencial federativo, la Secretaría General, para man- para resumir el inmenso primer hasta el último instante en la selección, todo ello a tener una entrevista con su titular, Jorge Pérez. Allí, en palmarés deportivo de pesar de no haber superado del todo, eso de acostumbrarse una especie de “Pecera” de trabajo acumulado, pasé un grandísimo deportista, a perder..”Sinceramente jugadores y porteros de calidad largas horas con María Greil, Esther Gascón o Isabel que ha sido un ejemplo de hay muchos, quizás, el carácter, si lo sabes controlar, es algo Segura. Las mismas que compartía igualmente en las esfuerzo y profesionalidad que te ayuda en los momentos complicados. En mi caso la tardes de la tercera planta con Dori. durante catorce años en autoexigencia ha sido siempre alta y, creo que positiva, si Mi hermano albanés, el bueno de Eduard Desvishaj, la selección, con la que ha bien en ocasiones excesiva ”. me “regaló” mi primer viaje oficial en representación sido internacional en 178 El jugador madrileño que, se retira de la selección pero de la RFEF. Habían pasados no más de 60 días desde ocasiones y hacia la que continuará jugando en el InterMovistar, reconoce lo difícil mi incorporación, y el destino fue mi ciudad natal, La quiso mostrar su agradeci- que ha sido la decisión: “Ha sido bastante complicado pero Coruña. Era un sueño. miento: creo que era ya la hora de retirarme. Prefiero irme tras haber Desde aquellos imborrables recuerdos iniciales, en la “No es fácil expresar lo levantado el título del Europeo en Croacia como capitán del Real Federación Española de Fútbol me ha pasado de vivido a lo largo de todos estos años en la selección pero, equipo, en lo más alto. No sabía si llegaría en condiciones al todo, y, sin duda, todo bueno. al tratar de recordar, los sentimientos son tremendamente Mundial, así que aunque ha sido duro, es algo que he pen- He tenido la gran suerte de trabajar directamente con un grupo de amigos en la Asesoría Jurídica ciertamente excepcional. positivos; de agradecimiento, de orgullo y de satisfacción, sado bien”. Excepcional en lo humano, y excepcional en lo profesional. Pero la suerte no se detuvo ahí. Desde el Departamento de porque me he dedicado a lo que más me ha gustado y, Luis Amado no quiso pasar sin mostrar su agradecimiento Prensa hasta la planta de Presidencia la RFEF cuenta con un grupo humano envidiable: jóvenes junto a experimentados algo que comenzó como un entretenimiento deportivo, se a Javier Lozano y Venancio López, los dos seleccionadores trabajadores federativos aúnan sus intenciones para organizar un partido o gestionar un evento con un objetivo común: fue convirtiendo en una parte fundamental de mi vida. Es más importantes en esta etapa: “Javier Lozano fue muy que salga perfecto lo he visto muchas veces. Los resultados deportivos de los últimos años son fruto, también, de esta cre- cierto que no sin esfuerzo y dificultades, especialmente en importante en mi carrera deportiva, porque confió en mi y ciente unión entre personas y departamentos, entre problemas y soluciones, entre ilusiones y realidades. mis inicios en División de Honor, en los que hubo quien me me permitió formar parte este gran equipo. Creo además Al frente de todo ello están tres personas que, además, me han ofrecido todas la posibilidades profesionales y persona- indicó que me dedicase a otra cosa. Creo sinceramente que que, una de las claves para que el futbol sala haya tenido les sin nada a cambio. El Presidente Villar, el Vicepresidente Juan Padrón, y nuestro Secretario General, Jorge Pérez, me las cosas que me han ocurrido han sido necesarias, porque, tanto éxito y sea tan popular en el país se debe a que tene- han regalado siempre su confianza, proporcionado su afecto y entregado su amistad. Resulta imposible devolver tantas incluso en aquellos momentos también recibí apoyos y, mos una liga muy buena y muy bien organizada. Lozano muestras gratuitas de afecto personal. todo ello te va formando”. está haciendo un gran trabajo y le ha dado un gran impulso”. Cada día que he entrado o salido del edificio federativo de Las Rozas me he sentido un privilegiado. Alguien que está “En realidad mi entrada en la selección nacional no fue “Venancio López, por su parte, ha aportado mucha pro- disfrutando con un sueño del que no quiere despertarse jamás. Todavía no lo he hecho y creo que no lo haré nunca. Allá complicada porque suplí mi falta de experiencia con tra- fesionalidad a la selección española. Es muy meticuloso, donde esté, seguiré imaginándome la rutina diaria de llegada a la RFEF, los saludos acostumbrados entre compañeros, bajo y, con el tiempo entendí que Javier Lozano buscaba a y supervisa todos los detalles del juego y la competición, esa footing geriátrico que practicaba en meses alternos con mi amigo José Manuel Ordás, o la típica tarde dedicada a los jugadores, pero también a personas validas para compartir desde el aspecto médico, a los viajes… todo. Ha evolucio- Comités, a las consultas sobre la alineación de jugadores de equipos dependientes, o a los oportunos casos planteados por una serie de normas y valores en cuanto a conducta, y para nado en el estilo de juego porque es muy metódico en su los compañeros de las Federaciones de Ámbito Autonómico, la LFP o la AFE. no pecar de falsa modestia, creo que yo los tenía. Y lo que trabajo. Analiza a todos los jugadores y sabe cómo funcio- Todo esto, y mucho más, estará siempre en mi memoria, y, sobre todo, en mi corazón. si tengo claro, es que las dificultades se superan mejor en narían mejor. Nos da mucha información, muy útil para los GRACIAS¡¡ por estos nuevos años inolvidables no es, sin duda, suficiente. buena compañía y yo, tuve la mejor; Llorente, Clavería, Javi jugadores en competición”. Con mi amistad, Rodríguez ; Ricardo; Pato, Vicentín y Daniel; posiblemente Amado asegura haber cumplido todos sus objetivos con la el mejor jugador del Mundo en su puesto….he aprendido selección: “He jugado 7 europeos y 3 mundiales. He ganado Emilio A. García Silvero de los mejores. Por mencionar a uno de ellos, Javi Rodrí- 5 europeos y 2 mundiales. Así que no me queda ninguna guez, con quien he compartido selección hasta hace poco asignatura pendiente. He cumplido todos mis sueños”.

62 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 63 rfef rfef

Collina: “Los únicos seguidores de los árbitros son ellos mismos”

“Cuando me inicié solo pensaba en conocer las Reglas de Juego y en correr, en correr poco”.

acido en Viareggio de defensa, “de libero, por detrás de la línea”, de vuelta, de descenso, de “play out”, entre el compaginar el trabajo con las exigencias que “El arbitraje es (13/02/1960), árbitro desde me reitera, hasta que alguien le animó a que Bolonia y el Parma. El Bolonia (su equipo de reclama el arbitraje”. que tenía 17, referente mun- se dedicara al arbitraje. Fue una especie de niño) había ganado el de ida a domicilio. El de Cuando se habla de un árbitro como ejem- mucho mejor dial en lo suyo, eso tan difícil del visto y no visto. Tres años más tarde estaba vuelta lo jugaba como local y con Collina como plo muchos darían el nombre y apellidos de ahora, porque arbitraje, todo el mundo del fútbol arbitrando partidos de regional que compartía colegiado. Y se fue a Segunda. “Para mí fue un este italiano del norte, Pierluigi Collina, apo- sabe perfectamente quien es Pier- con el servicio militar. En 1988 llegó a la Tercera partido más”, recuerda. “Es cuestión de profesio- dado “El pelado”. De ojos claros, mirada tra- los colegiados luigi Collina, colegiado de la serie A División italiana. nales”, remacha. viesa y palabras rotundas, ligado ahora al saben mucho italiana desde 1991 a 2005, triunfador “No era malo jugando, pero he sido mejor “Los árbitros son seguidores de sí mismos”, Comité de Árbitros de la UEFA, asesor de la en un oficio sometido a constantes aná- como árbitro”, me apunta con una sonrisa franca señala sin dudar Pierluigi Collina cuando hablo Asociación de Árbitros Italianos, seguro siem- más de fútbol”. lisis y a reiteradas injusticias y señalado por la en la “Ciudad del Fútbol” de la RFEF, después con él de la escasa adhesión que su tarea pre, Collina admite que el mundo del arbitraje Federación Internacional de Historia y Estadís- de mantener una corta entrevista con Ángel alcanza entre los aficionados, siempre sus- ha variado muchísimo no sólo con relación al tica (IFFHS) como el mejor de la historia entre Villar, presidente de la Comisión de Árbitros de picaces. Esa muestra de realismo no le impi- de hace 15 o 20 años, sino con relación al de los de su clase. FIFA. Él como todos, antes del arbitraje, tenía dió superar cuántos obstáculos encontró en hace unos pocos. “Ha cambiado muchísimo y De imponente aspecto, cuidadoso en lo su equipo en el Bolonia. “El Bolonia y el Lazio”, el camino “hasta llegar a un punto al que no hablo solo de aquel arbitraje en el que me externo, español hablante casi perfecto, llegó confiesa antes de desgranar como el mundo del nunca pensé que llegaría”. Consultor finan- inicié, hablo del de hace nada. Cuando yo me al fútbol “casi inconscientemente”. “Un día lo arbitraje acabó con esas pasiones partidistas. ciero de profesión afirma que “el arbitraje no convertí en internacional pensaba en conocer pensé y… Hay veces en la vida en las que La anécdota es tan terminante como esclare- es una profesión entendida como tal, aunque las Reglas de juego y correr”. “Correr poco”, dice uno hace cosas sin razón aparente”. Jugaba cedora. “Un año tuve que arbitrar el partido es evidente que al nivel máximo resulta difícil sonriendo. “Hoy ya no es así”.

64 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 65 rfef rfef

Reunión de la Comisión de Coordinación Interterritorial, del Comité Técnico de Árbitros os días 19 y 20 de octubre, se reunió, en Ceuta, la Comisión de Coordinación Interterritorial, presidida por Victoriano L Sánchez Arminio, con la asistencia de los vicepresidentes del CTA, de los presidentes de los Comités Territoriales de Árbitros, y de Pedro Galán, presidente del Comité de Árbitros de Fútbol-Sala. Con anterioridad a la reunión, todos los asistentes, acompaña- dos por el presidente de la Federación de Fútbol, de Ceuta, Antonio García Gaona, fueron recibidos, en el Palacio Autonómico, por el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vives. Tras los discursos protocolarios, Victoriano Sánchez Arminio entregó a Juan Vives una reproducción de la última Eurocopa ganada por la selección en Polonia y Ucrania. La reunión comenzó con la imposición de la insignia de oro del CTA al que fuera presidente del Comité Técnico de Cantabria, Emilio Fernández Terente, como reconocimiento a su trayectoria y trabajo en pro de los árbitros de su región. Victoriano Sánchez Arminio hizo un extenso repaso a la actualidad arbitral, tanto nacional como internacional y se refirió a las Jor- nadas Arbitrales, celebradas en Santander, antes del comienzo de la temporada, a las que asistieron la totalidad de árbitros y árbitros asistentes de Primera, Segunda y Segunda División B. Seguidamente, Pedro Galán hizo lo propio con la actividad de Fútbol-Sala. Por su parte, el secretario general del CTA, Raúl Masso, explicó la estructura de la nueva página web del CTA, que entrará en funcionamiento en breves fechas. Por último, Antonio Rubinos Pérez, informó sobre la marcha del programa de “Mentores y Talentos” del arbitraje español, que entrará en vigor la presente temporada.

“Una jugada Pero, ¿qué es lo que ha ocurrido? ¿Dónde se con rotunda facilidad y yo diría que hasta analizada por un ha producido la transformación? ¿Qué había con cierto regusto docente. “Si planteamos la que cambiar? “Lo que ha cambiado es la men- misma jugada al análisis de un jugador que ha jugador que ha talidad. Pregúntele a Carlos Velasco”. Collina se sido delantero y a otro que ha sido defensa lo sido delantero anticipa. “Hace 15 0 20 años a los árbitros lo más probable es que ambos lo ven de forma que les importaba eran las Reglas. Yo siempre diferente”. y por otro que he creído que en su trabajo uno debe saberlo No hay dudas en cuanto a ello y si las hubiera, ha sido defensa todo”. ¿Qué es ese todo? Pierluigi lo explica el propio Collina recomienda dirigirse a las sin dilación. “Ahora, los árbitros se informan Reglas de Juego que dicen “en opinión del árbi- suele ser vista de sobre todo aquello que puede ocurrir en un tro…”. Conocedor del arbitraje español, al que forma diferente”. partido más allá incluso de las Reglas. Estudian señala como “bueno”, Pierluigi está inmerso el modo de jugar de los equipos. Si actúan ahora en un programa de UEFA, “CORE”, que con cinco defensas o con cuatro, con cuatro tiene como finalidad mejorar el arbitraje en volantes o con tres, si un jugador saca un cór- aquellos países que no son de primer nivel. ner con la derecha o con la izquierda, si otro “Estamos muy satisfechos de los resultados lanza saques de banda a 45 metros… Conocer que está dando”. Collina advierte, sin embargo, eso contribuye a saber con qué te puedes sobre los excesos de violencia verbal contra encontrar y al saberlo mejoras, porque puedes colegiados muy jóvenes, agresiones que a focalizar mejor las situaciones que se dan y eso menudo provienen del entorno más próximo a te ayuda a ser más listo”. los jugadores que disputan los partidos. Debemos deducir, por tanto, que ahora el Ambiguo en su posicionamiento sobre la arbitraje es más completo. ¿O mejor? Se lo aplicación de tecnologías en la línea de meta, pregunto. “Más completo o mejor? “Más com- “yo soy un técnico y mi trabajo es cumplir lo pleto, porque, en efecto, ahora los árbitros que decidan otras instancias”, asegura, Collina saben mucho más de fútbol”. No obstante, y afirma su satisfacción por los árbitros adiciona- a pesar de ello, siguen estando en el ojo del les en la línea de meta, “lo que ha constituido huracán, porque si hay algo imposible de todo un éxito”. No se atreve, sin embargo, a lograr es convencer a las aficiones de que no asegurar si un día llegaremos a la utopía del tienen nada que ver en los triunfos o derro- “arbitraje perfecto” para todos los aficionados, tas de los equipos. El tema de la uniformidad ganadores y perdedores. “Depende de lo que de criterios es uno de los puntos que más se entendamos por eso”, me dice antes de con- debaten y uno de los que Collina desmonta cluir la entrevista.

66 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 67 rfef rfef Buscando la Excelencia

objeto de examen, facilitando así su localización y segui- –Visualización. Es la capacidad de representar mental- Visual miento. Un déficit en esta habilidad afectará a la capacidad mente una escena visual, pasada o futura, tanto en situación de localización y seguimiento de objetos en entornos poco estática como dinámica. Fallos en esta habilidad presupo- contrastados y repercutirá negativamente en el cálculo de nen mayor inseguridad al enfrentarse a nuevos terrenos de profundidad y en el tiempo de anticipación. juego, mayor dificultad en el aprendizaje y mayor necesidad El Comité Técnico de Árbitros –Estado binocular. La binocularidad es la capacidad de entrenamiento real. ahonda en el desarrollo del que permite fusionar e integrar –Memoria visual. Permite adecuadamente y sin esfuerzo El doctor Casajús señala que recordar con detalle situacio- rendimiento en un campo tan la información procedente de nes de juego ya sea inmedia- ambos en una sola imagen. “de lo que se trata de que tengan tamente, transcurridos unos Victoriano Sánchez Arminio, presidente del CTA y Carlos del Campo, definido como ése. Un déficit en estas habilidades rapidez para ver y decidir en segundos o algunos minutos. vicepresidente de la Liga de Fútbol Profesional, reciben explicaciones puede provocar un problema Un problema de esta habilidad del doctor Casajús sobre la excelencia visual. en la percepción del espacio. cuestiones importantes”. conlleva mayor dificultad a la –Motilidad ocular. Es la El plan trabaja diferentes hora de tomar decisiones en miguel ángel álvaro capacidad de explorar el campo función de o ocurrido en accio- l Comité Técnico de Arbitros pretende que sus importantes. Para que uno pueda decidir sobre una acción la visual en todas sus direcciones habilidades para que el árbitro nes de juego anteriores. colegiados estén, cada temporada, mejor prepara- tiene que ver y estar cerca de la misma. En ese aspecto están mediante movimientos oculares tenga siempre una visión –Campo visual. Es el ángulo E dos. Para ello, junto con los responsables técnicos, muy bien preparados. Entonces las cuestión es que diferencien la precisos y coordinados. Su obje- bien definida de todo lo que máximo lateral en el que pode- médicos y físicos realizan todo tipo de pruebas para mejorar profundidad de la jugada en cuestión, que se pueda discriminar tivo es conducir y mantener en mos percibir un estímulo visual. el rendimiento general de los árbitros. Una parte de este como fue la acción”. Para ello se han trabajado diferentes habilida- fóvea los estímulos visuales de contempla. Tener un campo visual reducido organigrama es el aspecto médico. En él, el responsable es des visuales para que el árbitro tenga siempre una visión definida nuestro interés. Fallos en esta implica la omisión de toda la el doctor José Antonio Casajús, cuya misión es que la salud de todo lo que ve. Casajús nos describe las diferentes habilidades habilidad pueden mermar el mantenimiento de la fijación o información visual que se presente dentro del ángulo redu- de colegidos españoles sea la mejor. No en vano el CTA está visuales que se han trabajado bajo la supervisión del Centro afectar a la agudeza visual. cido, lo que con frecuencia induce a excesivos movimientos muy avanzado en lo que FIFA y UEFA suelen pedir a las dis- Optometría Internacional coordinado por la Dra. Pilar Plou. –Tiempo de sacádicos. Es la capacidad de realizar movi- oculares o de cabeza en busca de esta información. tintas federaciones futbolísticas. La española es la pionera –Agudeza visual estática. Es la capacidad de detección y mientos oculares rápidos y precisos para capturar los dife- Además de estas pruebas de habilidades visuales, el CTA, en muchos aspectos tanto deportivos como médicos. reconocimiento de las imágenes visuales en detalle. Cuando rentes estímulos visuales que se van presentando en nuestro por mediación del doctor Casajús, realiza toda clase de prue- Uno de los últimos aspectos que el cuerpo médico del el observador y el objeto observado están en situación está- campo visual. Esta prueba mide la velocidad con la que se es bas médicas relacionadas con la salud a los colegiados para Comité de Árbitros ha desarrollado es el Rendimiento visual. tica. Una agudeza visual estática deficiente interfiere el reco- capaz de percibir un estímulo en la periferia, mover los ojos que estén en óptimas condiciones. Análisis, electrocardio- Así lo explica el doctor Casajús: “Llevamos trabajando de una nocimiento de las imágenes ya que se produce borrosidad y hacia ese estímulo e identificarlo correctamente. gramas, antecedentes familiares y personales sobre alguna forma estructurada desde el año 2000 diferentes elementos por tanto inseguridad a la hora de tomar decisiones en base –Tiempo de reacción. Es la capacidad de percibir y reac- enfermedad, pruebas de esfuerzo… etc, se suelen realizar para mejorar el rendimiento, entendiendo que el árbitro a este tipo de información. cionar ante una información visual en el menor tiempo de manera anual o bianual. También se les realiza distintas es un deportista más. Queremos que optimicen sus condi- –Agudeza visual dinámica. Es la capacidad de detec- posible y con la mayor eficacia. El déficit en esta habilidad pruebas físicas (3-4 al año) para conocer sus condiciones ciones físicas, psicológicas, de dirección y coordinación de ción y reconocimiento de las imágenes visuales en detalle da lugar a respuestas lentas o fuera del momento oportuno. físicas. equipo. Hace unos dos años observamos en ellos que las cuando hay un movimiento relativo entre el observador y el –Atención visual. Es la capacidad de mantenerla atención En resumen, según el doctor Casajús “lo que buscamos es áreas en las que estábamos trabajando ya tenían poco mar- objeto observado. También puede interferir en los cálculos visual consciente en la parte del campo que se desee o se la excelencia en el árbitro. Que en lo que se pueda mejorar gen de mejora por el gran nivel que tienen. Por ello, apun- correctos de profundidad y velocidad respecto a las perso- considere oportuna en un momento dado, ya sea central, haya esa mejora”. Lo que está claro es que nuestros árbitros tamos a otra área distinta: el rendimiento visual deportivo”. nas o los objetos en movimiento. periférica o simultanea. Fallos en esta habilidad conllevan se encuentran en las mejores manos tanto en el aspecto El doctor Casajús quiere dejar bien claro que “los colegiados –Sensibilidad al contraste. Es la capacidad de detección movimientos innecesarios de ojos y cabeza, pérdidas de físico como en el médico. De ahí que los colegiados espa- españoles tienen todos una visión adecuada y de lo que se trata y reconocimiento de las imágenes visuales cuando existen información visual o distracciones innecesarias y en general ñoles estén a la cabeza de Europa en lo que al arbitraje y es que tengan una rapidez visual para ver y decidir cuestiones pequeñas diferencias de brillo y color entre el entorno y el la pérdida de la concentración visual. condiciones se refiere.

68 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 69 rfef rfef

II Premios Ramón Cobo Los entrenadores eligieron a sus mejores entrenadores

mitimos con este acto aquellos valores que acompañaron a Eduardo durante toda su vida, los valores de la entrega, del esfuerzo, de la lealtad, su amor por el fútbol”. Estaban en la entrega de los premios Ramón Cobo hijo y con él, además de Eduardo Caturla, Ángel Villar, Vicente del Bosque, Vicente Tem- prado, Antonio Escribano, Javier Lozano, Vicente Miera, que presidió el Comité de elec- ción, Juan Antonio Grande, Javier Miñano, Joaquín Alonso, Mariano Moreno, Raúl Masó, Pedro Galán, Emilio Butragueño, directivos de los clubes en los que los ocho elegidos recibieron sus premios, miembros de comités, aunados todos en la nostalgia de la figura Los galardones ace tres años, el Comité de Entrena- cos: Juan Ignacio Martínez (Levante), de Pri- imperecedera de Ramón Cobo, que tanto hizo mente la presencia de Burno, “que hace dos Foto del Comité de consagraron dores de la RFEF decidió recordar la mera División; José Luis Oltra (Deportivo de La por el fútbol y al que tanto quisimos y admira- días estaba en la República Popular China, que Entrenadores, previa a la entrega de los II Premios a Martínez H figura de Ramón Cobo, impetuoso Coruña), de Segunda; Toril (Castilla), Barragán mos en esta casa. cogió un avión y que mañana volverá a viajar”. Ramón Cobo; abajo, el (Levante), Oltra y valiente como jugador, como entrenador (Ponferradina), Siviero (At. Baleares) y Herrero Tuvo Caturla algunas frases dirigidas a cada La calidez del clima de los premios también presidente de la RFEF, Ángel y como dirigente, instaurando unos premios (Real Jaén), de Segunda B, y los técnicos de uno de los premiados: para Toril, “por acudir alcanzó a Ángel Villar, que aseguró que “en Villar, haciendo de guía de los (Deportivo de entrenadores en su visita al La Coruña), anuales en su memoria, proyecto que se fútbol sala Velasco (Caja Segovia) y García a este acto, amén de por tus méritos, porque estos ocho entrenadores está representado lo Museo de la Selección. Toril (Castilla), plasmó un año más tarde. Fue idea de Eduardo (Oxipharma Granada). “Todos os los habéis sé que no te gustan las apariciones publi- mejor del sector”. “Hay muchas cosas que hacen Barragán Caturla, su sucesor, mantener “viva la llama de merecido”, dijo Caturla. “Sois un referente para cas”; para Barragán, “porque no solo es buena buenos a nuestros técnicos y no todas son los (Ponferradina), un hombre ejemplar”. El Comité decidió que nuestro fútbol”, remarcó Ángel Villar. gente, sino que asciende a los equipos que resultados deportivos que logran, sino saber nada mejor para recordar a Ramón que pre- El acto fue cálido y emocionante porque se entrena”; para Siviero, ahora en el , estar y saber dirigir”. Villar manifestó que la RFEF Siviero (At. miar a ocho entrenadores cada año. Con una recordaba a alguien siempre entregado a sus “por haber conseguido subir al Atlético Balea- va a establecer una relación de entrenadores Baleares), Herrero precisión: deberían ser los propios entrenado- causas, que fueron muchas y muchas de ellas res”; para Herrero, “pues nadie pensó que en sin trabajo en la actualidad para recomendar- (Real Jaén), res los que decidieran a quienes iban a parar solo de fútbol, y así lo recordó Eduardo Caturla tan poco tiempo lograras lo que has conse- los para cuando “desde otras asociaciones nos Velasco (Caja los galardones. en sus sentidas palabras. “Queremos recordar guido”; para Velasco y Bruno, preguntándose pidan ayuda, como nos piden, en el ámbito téc- Segovia) y García El lunes 22 de octubre, los ocho mejores y mantener la figura de alguien que hizo tanto a su vez, ¿qué más puede decirse de ellos que nico”. “Somos una marca de referencia, la marca (Oxipharma elegidos por sus compañeros, un plus de obje- por el fútbol. Como jugador, como entrena- no digan sus números”; para Juan Ignacio Mar- España, prosiguió el presidente de la RFEF, que Granada). tividad infrecuente en un mundo de pasio- dor, como presidente del Comité durante 16 tínez, “por haber alcanzado lo que has logrado no dudó en resaltar la trascendencia de los pre- nes, recibieron en la “Ciudad del Fútbol” de años y antes durante otros seis en la Territorial en el Levante” y para Oltra, “porque lo que con- mios Ramón Cobo, “que tiene el valor singular Las Rozas los premios para los que habían de Madrid”, dijo el presidente del Comité de seguiste el año pasado solo puede ser motivo de que son los entrenadores los que eligen a los sido destinados por sus colegas. Ocho técni- Entrenadores, quien añadió que “hoy trans- de admiración”. Caturla agradeció especial- mejores entrenadores”.

70 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 71 rfef rfef

La RFEF acaba de iniciar su colaboración en Arabia Saudí, donde imparten clases Miguel Ángel Ruiz, Juan Carlos Españoles (técnicos) Pedraza, Julián Villar y Enrique Guijarro.

Ocho entrenadores de fútbol sala están por el mundo al frente de equipos nacionales y otros 13 de clubes fuera de España.

Cinco entrenadores dirigen selecciones: Camacho (China), Azkargorta (Bolivia), Álvarez (Andorra), Becker (Guinea 105 Ecuatorial) y Llena (Nicaragua). Nada menos que 15 técnicos españoles dirigen clubes extranjeros: Juande (Dnipro), Emery (Spartak de Moscú), Sánchez Flores (Al Ahli), Velasco (Al Shabab), Caneda (Al-Ittihad), Gombau (Kitchee), Caballero (Bayamón), tor). Otros cinco llevan de la mano al Spartak Roberto Martínez (Wigan), Julián Rubio (Flamurtari), García Junyent (Maccabi Tel Aviv), Tribulietx (Auckland), de Moscú: (entrenador), Eduardo Maqueda (Ittihad El-Iskandary), Zurro (Sant Eloi), Portugal (Bolivar), Pérez Serer (Kairat). Domínguez (preparador físico), Juan C. Caicedo (entrenador asistente), Juan José Vila (entre- l martes 16 de octubre fue un día Álvarez, seleccionador de Andorra; Esteban Bec- nador asistente) y Mikel Jaúregui (entrenador grande para , selec- ker, de Guinea Ecuatorial y Enrique Llena, de asistente). La lista de entrenadores españoles E cionador nacional de Bolivia. Sus juga- Nicaragua. Además del ya citado Azkargorta. fuera de casa la completan en el fútbol árabe dores se impusieron rotundamente (4-1) a El mayor número de expertos españoles en Quique Sánchez Flores (Al Ahli), Juan Velasco Uruguay, en partido de la fase de clasificación fútbol se concentra en la Federación de Arabia (Al Shabab) y Raúl Caneda (Al-Ittihad), pero hay de la CONMEBOL para el Mundial 2014. Viajero Saudí en sus diversas estructuras. Aunque el otros viajeros de largo recorrido: Josep Gom- de largo recorrido, el veterano Azkargorta seleccionador es el holandés Frank Rijkaaard, la bau (Kitchee de Hong Kong), David Caballero Fonseca (Kuwait), Pablo Prieto (Libia), Eduardo paladeó el dulzor de una formidable victoria presencia española en la Península es masiva: (Bayamón de Puerto Rico), Roberto Martínez Pinho (Emiratos Árabes), Miguel Rodrigo (Japón), sobre el tercer equipo del Mundial 2010. Alberto Roca (segundo entrenador), Carlos Cua- (Wigan Athletic), Julián Rubio (Flamurtari de Paco Araujo (Líbano), José M. Pazos (Uzbekistán), El triunfo del español avala la ya más que drat (preparador físico), Juan Ramón López Caro Vlora, Albania), Óscar García Junyent (Maccabi Marcelo Serpa (malasia) y Sito Rivera (Rumanía). acreditada solvencia de nuestros entrenado- (director deportivo), Antonio Ruiz Vilches (direc- Tel Aviv), Ramón Tribulietx (Auckland de Austra- Es director técnico de Irán, además, Jesús Can- res, preparadores físicos, entrenadores de por- tor de scouting), Juan Ramón Monchi (entrena- lia), Juan José Maqueda (Ittihad- El-Iskandary de delas y Adrián Paz, preparador físico de Vietnam. teros, entrenadores ayudantes, entrenadores dor de porteros), Diego López (entrenador de Egipto), Miguel Zurro (Sant Eloi), Miguel Ángel Dirigen clubes de fútbol sala 13 técnicos españo- de fútbol base en escuelas, coordinadores y porteros), Cedric Thyus (preparador físico), Fran- Portugal (Club Bolívar) y José Pérez Serer (FC les en Hungría, Suiza, Rusia, China, Qatar, Italia, directores de scouting por todo el mundo. Un cisco Ortiz (preparador físico), Ricardo Rodrí- Kairat Almaty de Kazajistán). Inglaterra, Estados Unidos y Portugal. total de 105, entre los de fútbol y fútbol sala, guez (coordinador de fútbol base), Lorenzo La RFEF también ha empezado a echar raíces Nada de esto habría sido posible, eviden- están repartidos por todo el mundo en lo que Antolínez (entrenador), Rafael Gil (entrenador) lejos de Las Rozas. Miguel Ángel Ruiz es el coordi- temente, si los técnicos españoles no hubie- es una demostración palpable del gran res- y Sergio Piernas (entrenador). Una docena de nador en la Escuela Al Hilal de Arabia Saudí. Están sen adquirido los conocimientos suficientes peto que se han ganado y se ganan. botones de muestra como ejemplo. con él Juan Carlos Pedraza (entrenador), Julián para desarrollar su tarea al más exigente de Cuatro de esos técnicos, José Antonio Cama- La presencia de técnicos españoles es tam- Villar (entrenador) y Enrique Guijarro (entrena- los niveles. “Nada se regala”, afirma siempre cho (seleccionador), Pepe Carcelén (segundo bién notoria en clubes repartidos de norte a sur. dor). En la Escuela Soxna, ligada a la Fundación Ángel Villar de lo que se deduce que la pre- entrenador), Fernando Gaspar (preparador físico) Cinco de ellos dirigen los rumbos del Dnipro del Real Madrid, de China hay nada menos paración de dichos técnicos por el Comité de y Ricardo Gallego (entrenador ayudante) son los ucraniano: (entrenador), Juan que 14 entrenadores españoles. El número de Entrenadores de la RFEF ha resultado esencial responsables de los destinos del equipo nacional R. López (segundo entrenador), Marcos Álvares nuestros representantes al máximo nivel tam- en su desarrollo como profesionales. Y no es chino. Otros tres seleccionadores completan el (preparador físico), Pedro Jaro (entrenador de bién alcanza al fútbol sala. Ocho seleccionadores una vanidad afirmarlo. Obras son amores. Ahí cuadro a nivel de máximos responsables: Koldo porteros) y Álvaro Reina (entrenador instruc- imparten su magisterio fuera de España: Luis están ellos para demostrarlo.

72 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 73 rfef rfef

SELECCIONES ESCUELAS DE FÚTBOL José Antonio Camacho Seleccionador China Miguel A. Ruiz Coordinador Escuela RFEF-Al Hilal (Arabia) Pepe Carcelén 2.º entrenador China Juan C. Pedraza Entrenador Escuela RFEF-Al Hilal (Arabia) Fernando Gaspar Preparador físico China Julián Villar Entrenador Escuela RFEF-Al Hilal (Arabia) Ricardo Gallego Entrenador Ayudante China Enrique Guijarro Entrenador Escuela RFEF-Al Hilal (Arabia) Koldo Álvarez Seleccionador Andorra Roberto Olabe Director deportivo Aspire Academy (Qatar) Xavier Azkargorta Seleccionador Bolivia Mikel Antía Coordinador Aspire Academy (Qatar) Esteban Becker Seleccionador Guinea Ecuatorial Óscar Garro Piñero Director deportivo fútbol base Karpaty FC (Ucrania) Enrique Llena Seleccionador Nicaragua José Luis De Castro Mozas Entrenador Escuela Soxna (China) Alberto Roca Entrenador Arabia Saudí Rafael De Miguel Galván Entrenador Escuela Soxna (China) Carlos Cuadrat Preparador físico Arabia Saudí Fernando García Hernández Entrenador Escuela Soxna (China) Juan Ramón López Caro Director deportivo Arabia Saudí Rubén García Rodríguez Entrenador Escuela Soxna (China) Antonio Ruiz Vilches Director de Scouting Arabia Saudí Miguel Ángel González Arias Entrenador Escuela Soxna (China) Juan Ramón Monchi Entrenador porteros Arabia Saudí Jesús Sánchez Aldehuelo Entrenador Escuela Soxna (China) Diego López Entrenador porteros Arabia Saudí Fernando Sánchez Cipitria Entrenador Escuela Soxna (China) Cedric Thyus Preparador físico Arabia Saudí José Antonio Sandoval Esteban Entrenador Escuela Soxna (China) Francisco Ortiz Preparador físico Arabia Saudí Roberto Tendero Villamayor Entrenador Escuela Soxna (China) Entrenador Escuela Soxna (China) Ricardo Rodríguez Coordinador fútbol base Arabia Saudí Víctor Manuel Torres Mestre Guillermo Trama Luchini Entrenador Escuela Soxna (China) Lorenzo Antolínez Entrenador Arabia Saudí Joaquín Valerio Olivera Entrenador Escuela Soxna (China) Rafael Gil Entrenador Arabia Saudí José Miguel Zúñiga Martiarena Entrenador Escuela Soxna (China) Sergio Piernas Entrenador Arabia Saudí Sergío Zarko Díaz Entrenador Escuela Soxna (China) CLUBES PROFESIONALES SELECCIONADORES FÚTBOL SALA Juan de la Cruz Ramos Entrenador FC Dnipro (Ucrania) Luis Fonseca Seleccionador Kuwait Juan R. López Muñiz 2.º entrenador FC Dnipro (Ucrania) Carlos Corona 2.º entrenador Kuwait Marcos Álvarez Preparador físico FC Dnipro (Ucrania) Pablo Nieto Seleccionador Libia Pedro Jaro Entrenador de porteros FC Dnipro (Ucrania) Manuel Cadramón 2.º entrenador Libia Álvaro Reina Entrenador instructor FC Dnipro (Ucrania) Eduardo Pinho Seleccionador Emiratos Árabes Unai Emery Entrenador Spartak de Moscú (Rusia) Miguel Rodrigo Seleccionador Japón Eduardo Domínguez Preparador físico Spartak de Moscú (Rusia) Paco Araujo Seleccionador Líbano Entrenador asistente Spartak de Moscú (Rusia) Juan C. Carcedo José M.ª Pazos Seleccionador Uzbekistán Juan José Vila Entrenador asistente Spartak de Moscú (Rusia) Marcelo Serpa Seleccionador Malasia Mikel Jáuregui Entrenador asistente Spartak de Moscú (Rusia) Sito Rivera Seleccionador Rumanía Juan Luis Martínez Director fútbol base Dinamo Moscú (Rusia) Jesús Candelas Seleccionador Irán Enrique Sánchez Flores Entrenador Al Ahli (Árabia) Adrián Paz Seleccionador Vietnam Jordi García Preparador físico Al Ahli (Árabia) ENTRENADORES FÚTBOL SALA DE CLUBS Juan Velasco Entrenador Al Shabab (Árabia) Marcos Angulo Entrenador Raba Eto Györ (Hungría) Raúl Caneda Entrenador Al-Ittihad (Árabia) Javier Arnau Entrenador FS Nyon-La Cote (Suiza) Josep Gombau Entrenador Kitchee (Árabia) Tino Pérez Entrenador Dinamo de Moscú (Rusia) David Caballero Entrenador Bayamon FC (Puerto Rico) Mario Neves Preparador físico Dinamo de Moscú (Rusia) Roberto Martínez Entrenador Wigan Athletic (Inglaterra) Carlos Aranha Entrenador Dina de Moscú (Rusia) Iñaki Bergara Entrenador porteros Wigan Athletic (Inglaterra) Bruno García Entrenador Changchun (China) Julián Rubio Entrenador Flamurtari Vlore (Albania) Juan A. Miguel Entrenador Al Rayyan (Qatar) Óscar García Junyent Entrenador Maccabi Tel-Aviv (Israel) Sylvio Rocha Entrenador Marca Trevigiana (Italia) Gerard Asotadt 2.º entrenador Maccabi Tel-Aviv (Israel) Ramiro López Entrenador Real Rieti (Italia) Juan Navarro Toriho Preparador físico Maccabi Tel-Aviv (Israel) Marcos León Entrenador Manchester Futsal (Inglaterra) Jordi Cruyff Director deportivo Maccabi Tel-Aviv (Israel) Daniel Ladra Entrenador London United Futsal (Inglaterra) Rubén Martínez Entrenador porteros Maccabi Tel-Aviv (Israel) Daniel Bermejo Entrenador Sheffield United Futsal (Inglaterra) Antonio Cazorla 2.º entrenador Maccabi Tel-Aviv (Israel) Miguel Andrés Entrenador Apex Futsal Academy (Estados Unidos) Domingo Morán Entrenador ayudante Maccabi Tel-Aviv (Israel) Sergio Martínez Entrenador Chaves Futsal (Portugal) Ramón Tribulietx Entrenador Auckland City CF (Nueva Zelanda) PREPARADORES FÍSICOS Juan José Maqueda Entrenador Ittihad El-Iskandary (Egipto) Paulino Granero Preparador físico CSKA Moscú (Rusia) Miguel Zurro Entrenador Sant Eloi (Africa) Javier García Preparador físico Diósgyõri VTK (Hungría) Miguel Ángel Portugal Entrenador Club Bolívar (Bolivia) Miguel Martínez Preparador físico Witts University (Sudáfrica) Gonzalo Abando Preparador físico Club Bolívar (Bolivia) Javier Mallo Preparador físico Manchester City (Inglaterra) José Pérez Serer Entrenador FC Kairat Almaty (Kazajistán) Óscar García Preparador físico Swansey (Inglaterra)

74 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 75 rfef rfef Jornadas de Formación Continua para entrenadores con licencia UEFA

oda una legión de entrenadores de pos- Recordó el presidente que para mantener la dor esta función debería recaer en el director tín, Benítez, Valverde, Sandoval, Juande licencia UEFA, que permite entrenar en todo deportivo, que es el que se encuentra más T Ramos, Michel, Juan Ignacio Martínez, el Continente, era absolutamente necesario próximo a él”. Por su parte, Javier Miñano, pre- y de gente ligada al mundo del fútbol desde el haber superado el Curso de Formación Con- parador físico de la selección absoluta, señaló banquillo de los entrenadores, Hierro, Unzué, tinua. que “buscar la sencillez en los entrenamientos Jaro, Santiago Coca…, un mundo de muchos La larga lista de ponentes dio brillo a unas es difícil”. Miñano aseguró que una de sus pri- de los mejores entre los nuestros quedó citado jornadas que profundizaron en el saber de meras intenciones de trabajo es “acercarnos al en Las Rozas el pasado 15 de octubre para una un cuerpo esencial en el desarrollo del fútbol jugador, acercarnos a la persona”, cuidando, Jornadas de Formación Continua auspiciadas como es el de los entrenadores. Ginés Melén- naturalmente, las exigencias hacia aquellos por la Escuela Nacional de Entrenadores y pre- dez hizo hincapié en ello y agradeció los apo- que proceden de clubes. El “fisio” manifestó sididas por Ginés Meléndez, su director. yos llegados desde la UEFA y, especialmente, que “al término de las concentraciones se Ángel Villar, presidente de la RFEF, recordó los recibidos por Andy Roxburgh, Jean Paul realiza un informe de los jugadores para sus que las jornadas de formación habían sido Brigger, Frank Ludolph y Graham Turner. clubes”. , entrenador del instituidas por UEFA en 1988 y que no tenían Rafael Benítez destacó durante su ponencia juvenil B del Real Madrid, que también acudió otro objetivo que la actualización y perfec- el hecho de que “si bien lo que suele ocurrir es a la Jornada, confesó que “es un lujo recibir cionamiento del trabajo de los entrenadores. que sea el presidente el que fiche al entrena- semejante información de los expertos”.

76 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 77 rfef rfef

El fútbol playa sigue portugués, sin duda uno La especialidad va en una fase de desa- de los mejores jugadores calando. España rrollo, ajena todavía a de la historia, ha partici- está en la élite y hay las atenciones del gran pado este año en la Liga más instalaciones Fútbol playa, público de fútbol y, de suiza con un equipo hel- alguna manera, marcada vético; en la Liga turca permanentes: CAR por sus peculiaridades con el Besiktas, ganán- de Barcelona, Rosas, como deporte, por sus dola, y hasta en la Liga Castelldefelds, peculiaridades organiza- portuguesa. La razón Torredembarra, Almería, tivas y, menos de lo que estriba en la puntualidad Huelva, Playa de la paso a paso, sin cesar parece, por eso que debe de determinados cam- Victoria (Cádiz)… acompañar tanto como peonatos y en el hecho la climatología, tópico de que no coincidan. No que desmontan algunos hay trabas reglamenta- hechos irrefutables. Suiza, Joaquín Alonso, seleccionador nacional. das, por tanto, que impi- donde no hay playa, ha dan que esto suceda. emergido en esta especialidad, que, si bien También se da el hecho de que los fichajes requiere para su idoneidad de calor y de finas de futbolistas sean puntuales. Cuando no hay arenas y aguas verdes junto a las gradas, ha actividad en el fútbol playa muchos de sus demostrado sobradamente que puede ser un jugadores actúan en equipos de fútbol sala, de espectáculo muy sugerente incluso en climas fútbol 11 e incluso en cuadros técnicos de clu- mucho menos favorables. bes. Es el caso del gallego Amarelle, sin duda, Cuando hablamos de la organización de el mejor futbolista español en la especialidad fútbol playa no hablamos sin embargo de la de playa, que dirige uno de los juveniles del capacidad para montar competiciones, sino de Lugo. Hace no tanto jugaba la Liga suiza de sus estructuras y perfiles, muy diferentes a los fútbol playa. Todos los objetivos de cualquier otra especialidad. Puede darse el Toda una diversidad salpica este fenómeno de la selección caso, en función de las ofertas, naturalmente, que, a pesar de ello, atrae a miles de espec- española se de que los futbolistas que lo practican jueguen tadores a las gradas, primera demostración en clubes distintos y competiciones naciona- del interés que despierta y en el que España centran en hacer les también distintas el mismo año. Madjer, el también es líder. un gran papel en el Mundial FIFA, que se disputará el próximo septiembre en Tahití. Más interés y más jugadores oaquín Alonso, histórico ex del Real que haya que aportar otra plaza a Oceanía El “Nastic” de Tarragona es el último campeón de España. Ganó el título en Torredem- Sporting de Gijón, ex internacional de resta una a Europa, donde la lucha puede ser barra, es decir, en casa, en una fase final a la que accedieron siete equipos que se J España allá por los años ochenta, inte- encarnizada. enfrentaron entre sí. El calado del fútbol playa se comprobó en esa fase final y en el rior de eso que se llama largo recorrido, está España obtuvo este verano el último de sus número creciente de jugadores que lo practican. Hay comunidades que han apostado convencido del futuro del fútbol playa. No grandes éxitos (al que corresponde feliz la foto muy fuerte por él. Están entre ellas las que se encuentran en las costas y no sorprende es una novedad. Desde casi su implantación del grupo) en el Torneo de Moscú, en el que el empuje en ese sentido de Melilla, donde se nota la fe en esta especialidad del pre- en España como espectáculo visual ligado al se impuso a la temible selección rusa. Ambos sidente de la Territorial, Diego Martínez, que también es, presidente del Comité de fútbol, del que le diferencia un mundo, sin que aventajaron a un clásico como Ucrania y a la Fútbol Playa de la RFEF. A eso se llama practicar con el ejemplo. esto suponga que pierde atractivos, desde sorprendente Holanda. En cualquier caso hay entonces Joaquín es el hombre encargado por otros enemigos de gran consideración a la la RFEF de asegurar su destino. España es una vista y de cara al futuro, Portugal e Italia, fun- primera potencia en la materia en un mapa damentalmente, pero también otros países que se ha globalizado y en el que han ido apa- del este e incluso Suiza, que se han sumado El peligro viene del este reciendo nuevos y poderosos competidores y con fuerza a los mejores. La Eurocopa 2013 eso es lo que tratará de volver a demostrar en y la Liga Europea deben ser los campos de Los tradicionales dominadores europeos de la especiali- interrupción de los campeonatos al aire libre en aquellos septiembre de 2013 en el Mundial de Tahití, acción en los que los españoles afirmen su dad de fútbol playa han sido tres países mediterráneos, ha volcado a sus practicantes al fútbol bajo techo y el al que llegará si logra una de las cuatro plazas perspectiva de futuro. Para Joaquín Alonso España, Portugal e Italia a los que no tardó en sumarse fútbol playa ocupa ahí un lugar notable. Sus federaciones europeas que clasifican entre 24 participantes está claro que “el Mundial FIFA de Tahití es lo otro, Francia. Hace muy poco irrumpieron en él los del cuentan, además, con grandes recursos materiales, lo que en la fase de clasificación. El hecho de que más importante, sin despreciar ninguna otra este y algunos centroeuropeos como Suiza y Holanda. La les hace, además, ser todavía más peligrosos adversarios. Tahití ya lo esté como anfitrión que es y de de las competiciones en las que participemos”.

78 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 79 rfef rfef

Alejandro Blanco presidió la entrega de diplomas XIV Curso Superior de Formación del II Curso Superior en Gestión Deportiva de Directores Deportivos l pasado día 8 de octubre tuvo lugar en el salón “José Villalonga” de la “Ciu- E dad del Fútbol” la presentación del XIV Curso Superior de Formación de Directores Deportivos, presentación que corrió a cargo de Jorge Carretero, director de dicho Curso y portavoz de la Junta Directiva de la RFEF. En el acto también estuvieron presentes José Ber- mejo, catedrático de Derecho Administrativo y asesor de la presidencia de la RFEF y Fran- cisco Areces, representante de la Universidad Camilo José Cela. Jorge Carretero manifestó en su discurso de apertura que era preciso enten- der el fútbol “desde la parte administrativa”. La jornada inaugural del Curso fue también la primera de las nueve jornadas presenciales. José Bermejo se dirigió a los alumnos a los que indicó que se sentía “emocionado ante la perspectiva del Curso y la exquisita atención de Juan Carlos Cubeiro habló sobre “Liderazgo en el los ponentes”. “Pretendemos, prosiguió Bermejo, deporte”. Entre los alumnos del Curso se encuen- enseñar a sentir las líneas maestras de la actitud tran figuras populares del mundo del fútbol que hay que tomar ante un problema”. “Antes como los ex jugadores “Guti”, Aranzábal, Juanito, de la especialización hay que poseer un cono- López Rekarte, Marcos Márquez, el informador l presidente del Comité Olímpico Español cimiento general para afrontar los temas que se analista de la selección Antolín García, miembros Alejandro Blanco presidió la entrega de presenten con la necesaria seguridad y cono- de la secretaría técnica del Eibar, Conquense y E diplomas de la II promoción del Curso cimiento”, señaló. La primera de sus clases fue Albacete y el nuevo presidente de la Federación Superior en Gestión Deportiva RFEF-FIFA-CIES “Régimen jurídico del deporte”. Horas más tarde, de Cantabria, José Ángel Peláez. celebrado en el salón “Luis Aragonés” de la “Ciu- dad del Fútbol” de Las Rozas. También estuvie- ron presentes Enrique Arnaldo de la Universidad Rey Juan Carlos y Bertrand Reeb, presidente del IV Curso Superior en Derecho del Fútbol CIES, que fueron los encargados de entregar dichos diplomas a los alumnos, además de Isabel l pasado 28 de septiem- Navas, directora de la Fundación de la RFEF. bre fue presentado en La entrega coincidió con la apertura del tercer E el “Salón Villalonga” de curso, cuyas puertas se abrieron en la misma la “Ciudad del Fútbol” de Las jornada. Francisco Rubio, director académico de Rozas el IV Curso Superior en él, y Mariola Zarco y Vicent Monnier dieron la Derecho del Fútbol. La presen- bienvenida a los alumnos, animándoles a esfor- tación del citado curso corrió a zarse ante “el gran reto que se les presenta”. “El cargo del nuevo jefe de la ase- intercambio de ideas entre los alumnos es una soría jurídica de la RFEF Kepa de las facetas más importantes”, señalaron Zrco Larumbe y por José Luis Díez, y Monnier. miembro de la Junta Directiva Bertrand Reeb, presidente de CIES, destacó de la RFEF y presidente de la los valores de los alumnos que iban a recibir sus Federación Territorial de Nava- diplomas, mientras que Alejandro Blanco resaltó rra. Díez se dirigió a los cuarenta que “va más allá del deporte, convirtiéndose en alumnos presentes para seña- un factor de integración social”. El presidente del larles que “esta casa (la RFEF) es Comité Olímpico Español (COE) hizo hincapié en una casa de formación continua que era “absolutamente recomendable” por la en un deporte en expansión y solidez de las tres instituciones que le dan forma: constante evolución”. la RFEF, la Universidad RJC y el CIES.

80 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 81 rfef rfef

CSD Y RFEF APUESTAN POR LA Villar, en los actos FORMACIÓN EN LATINOAMÉRICA del ya nonagenario Hércules l presidente de la Real Federación Espa- ñola de Fútbol Ángel Villar fue el invitado E especial a los actos de celebración del 90 aniversario de la fundación del Hércules de Ali- cante. Villar acudió al almuerzo que se celebró en el puerto de Alicante y en el que también estuvieron presentes Damián López, delegado de la Federación de la Comunidad Valenciana; José Ramón Solano, presidente del Comité del 90 aniversario de la fun- dación del club y Juan Alameda, miembro de dicho Comité. Representaron al histórico club alicantino Jesús García Pitarch, presidente, y Valentín Botella, l Consejo Superior de Deportes y la cultural en materia jurídica y administración vicepresidente, además de Carlos Parodi, consejero Real Federación Española de Fútbol deportiva.”. Agradecimiento que quiso hacer delegado, y Vicente Farach, asesor del Consejo de E continúan con su importante labor igualmente extensivo a su “amigo y presidente Administración. El presidente de la RFEF fue obse- formativa al otro lado del atlántico, esta vez, en de la Real Federación Española de Futbol, quiado con una camiseta de otro histórico, el Ali- Costa Rica, dando a entender que es posible Ángel María Villar, de quien dijo que “no solo cante, precursor del ya nonagenario Hércules. compensar los necesarios recortes en activi- apoya a Costa Rica, sino a toda la región de dades formativas de tal naturaleza con una CONCACAF”. mayor dosis de ilusión y con el firme deseo de El Presidente Li aseveró en torno al Semi- colaborar con los países de nuestro entorno nario que “Poder tener este bagaje de cultura cultural. deportiva nos impone el reto de superarnos Al menos ello es lo que se desprende del día con día, y aplicar estos conocimientos reciente éxito del Seminario sobre Derecho y para resolver con un mejor criterio las inciden- Administración Deportiva celebrado en Costa cias que se nos puedan presentar esta mate- Rica, los pasados 4 y 5 de octubre de 2012, hacia ria, donde la mayoría de las veces surgen una Nadie, nadie cuya capital, San José, se desplazaron, el Direc- serie de interpretaciones e interrogantes, que tor del Área de Licencias y Registro de la RFEF, dificultan estos procesos”. puede pararnos D. Salvador Noguera, Jorge Vaquero, miembro Es justo añadir, que el Vicepresidente de la de la Asesoría Jurídica, e Iñigo Zayas, respon- entidad costarricense, D. Jorge Hidalgo, tuvo sable de marketing de la Fundación RFEF, a fin igualmente unas emotivas palabras de agra- de impartir, junto con otros expositores locales, decimiento para los profesionales de la RFEF las explicaciones sobre aquellas materias más allí desplazados. demandadas por los clubes costarricenses. Durante el desarrollo del Seminario se tra- El Seminario contó con la presencia de cerca taron cuestiones tan importantes como la de ochenta personas entre dirigentes de clu- lucha contra el Dopaje a nivel mundial o bes profesionales y aficionados, Ligas, perso- la expedición de Licencias y Certificados de nal federativo y juristas de reconocido pres- Transferencia Internacional, junto con otras tigio internacional en el mundo del deporte, no menos importantes como las acciones de como por ejemplo, Dª Margarita Echeverría, Marketing, publicidad y Patrocinios, el Pago de Árbitro del Tribunal de Arbitraje Deportivo los Derechos de Formación, o la Violencia en (TAS) y Asesora Legal externa de la Federación los Estadios de Fútbol, por citar algunas de las de Fútbol de Costa Rica quien igualmente materias que fueron ampliamente analizadas y quiso compartir sus conocimientos sobre la debatidas entre los asistentes. institución arbitral con los allí presentes. De esta manera, una vez más, la Real Federa- Al acto inaugural del Seminario no quiso fal- ción Española de Fútbol continúa con su ince- tar D. Eduardo Li, Presidente de la Federación sante actividad formativa fuera de nuestras de Fútbol de Costa Rica, quien quiso expresar fronteras haciendo gala de su firme compro- su “más sincero agradecimiento a la Real miso con la comunidad deportiva de Hispa- 902 122 130 Federación Española de Futbol por el aporte noamérica. www.pelayo.com

82 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 83 rfef rfef

Intensa actividad de Villar en Soria El presidente de la RFEF recibió la insignia de oro del CD Numancia e inauguró la sede de la Territorial. Juan Padrón y Jorge Pérez, insignias de oro de la Federación de La Rioja

Intensa actividad de Villar en Soria, donde recibió la insignia de oro del CD Numancia e inauguró la sede de la Territorial de Castilla y León. Dos actos emotivos en los que no faltaron dirigentes del fútbol soriano e incluso algún jugador como Gorka Larrea.

l presidente de la Real Federa- la élite y que es modelo en nuestro C.D. Numancia. Seguidamente, se tras- ción Española de Fútbol, Ángel fútbol.” En este acto, como durante ladó a visitar las instalaciones del C.D. E María Villar, recibió, en Soria, toda la jornada, estuvieron presentes Numancia, acompañado por el consejo la insignia de oro y brillantes del C.D. también el presidente de la Federación de administración del club soriano. Numancia, máxima distinción rojilla, de Castilla y León, Marcelino Mate y el La jornada finalizó con la inauguración l vicepresidente de la Federación Espa- que le fue impuesta por el presidente delegado provincial, Francisco Vizcarra. de la sede de la Federación de Castilla ñola de Fútbol (RFEF), Juan Padrón y el del Consejo de Administración, Fran- Seguidamente, Villar se trasladó al y León, en la calle Galicia, unas instala- E secretario general, Jorge Pérez, recibie- cisco Rubio, en reconocimiento a los ayuntamiento de la capital soriana, en ciones de 180 metros cuadrados, que ron el pasado día 20 de octubre las insignias de éxitos conseguidos por la selección donde fue recibido por su alcalde, Car- albergaran espacio para los clubs de fút- oro de la Federación de La Rioja, que preside absoluta de fútbol, en los últimos cua- los Martínez Mínguez, que le entregó, bol, para el comité de árbitros, los órga- Jacinto Alonso. Premiaba así dicha Federación, tro años: Eurocopa 2008, Mundial 2010 en su Patio de Columnas, un recuerdo nos disciplinarios, la escuela y comité de tras acuerdo de su Junta Directiva, el apoyo y Eurocopa 2012 y por su trabajo al de esta visita, al que Villar correspondió entrenadores; todos ellos destinados a de ambos al fútbol riojano, apoyo que destacó frente del fútbol español, durante los con una camiseta de la selección espa- dar un mejor servicio al afiliado soriano. Alonso en el transcurso del acto celebrado en últimos 25 años. ñola. El alcalde destacó la importancia El fútbol soriano cuenta con 1.450 Logroño, capital riojana. El presidente de dicha Villar agradeció la distinción y señaló del fútbol y de nuestra selección, que en licencias de futbolistas, 50 de entrena- Territorial resaltó también la labor decisiva de que “el C. D. Numancia es un histórico los momentos difíciles que vive el país, dor y 55 de árbitros. Unas 500 fichas ambos en la racha triunfal que desde hace años del fútbol español, del que se pueden “une, vertebra, divierte y aporta valores más que hace 10 años; entonces se disfruta el fútbol español. Estas fotos son el mejor destacar muchas cosas, pero sobre todo positivos a la sociedad”. El acto contó jugaban 700 partidos al año y la tem- testimonio del homenaje riojano a Padrón y su gestión, que le ha permitido estar en con la presencia de toda la plantilla del porada pasada se cerró con 900. Pérez.

84 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 85 rfef rfef

Juanuna vida enLuis el puente Larrea, de mando El presidente de la Territorial de Guipúzcoa acaba de iniciar su 25º año al frente de la Federación. Los siete anteriores fue miembro de la Junta Directiva.

odo un mundo de acción diri- ansias de trabajo hasta semejantes cotas? “Te gente contempla a Juan Luis Larrea, tiene que gustar lo que hace, me dice, pero no presidente de la Federación Guipuzcoana somos una raza especial”. de Fútbol, reelegido por quinta vez conse- Desde hace más de un cuarto de siglo, Juan cutiva hace nada, 32 años de tarea direc- Luis, guipuzcoano de pro, dirige los destinos carrera dirigente; un rival, Jaime Barriuso, falle- esperar demasiado a cambio. Es una tarea tiva, 25 como presidente, siete (1981/87) de una Territorial con 11.500 fichas, 1.400 de cido recientemente, ex presidente de la SD Eibar, esforzada en la que las satisfacciones que se formando parte de la Junta Directiva que ellas femeninas. No es todo lo que el fútbol y que fue el único, en realidad, que durante producen son satisfacciones íntimas que no presidía Joseba Arzak. Y digo un mundo y me base guipuzcoano supone porque hay otras un periodo de tiempo discutió su hegemonía. llegan desde otros planos, sino desde lo más quedo corto, porque aunque el fútbol español cinco mil cartillas de alevines y benjamines En la última llamada a las urnas no hubo rival íntimo de cada uno. Juan Luis y su Federación es propenso a los mandatos de larga duración, que dependen por ley del Gobierno vasco, para Larrea, lo que vigoriza aún más sus valores, han conseguido, por ejemplo, que en todos los Juan Luis es una especie de no va más si se pero sí es un dato significativo y en casi cons- porque se supone que es el tiempo el que causa campos de la Territorial haya césped artificial o exceptúa a Juan Padrón, aún más longevo que tante progresión. La dirección de ese fútbol desgastes. No ha ocurrido en su caso, sin duda natural, viejo sueño que agradece, también, a él al mando del fútbol tinerfeño. ha constituido y constituye buena parte de la porque, como él mismo admite, “lo que ayuda la Diputación y al Ayuntamiento, “que se han “Yo tengo la misma ilusión de siempre, la vida de Larrea, una vida que no proporciona a seguir es saber que el fútbol está contigo”. volcado con nosotros en este aspecto”. misma con la que comencé en esto”, me con- el brillo del fútbol mayor y si exige, a cambio, Eso y contar, como también dice, “con un grupo “En las categorías modestas nos conocemos fiesa Larrea en la “Ciudad del Fútbol” a poco muchos kilómetros a las espaldas, muchos humano sumamente eficaz que te ayuda”. todos. No hay lugar a esperar que los grandes de empezar a jugarse el España-Francia del partidos por semana, esos partidos a los que El fútbol guipuzcoano sigue una línea regu- focos acompañen nuestra tarea”. No va por 16 pasado. ¿La misma ilusión de siempre?, acuden unos pocos, él el primero. lar, sin grandes estridencias, centrado en lo ahí, naturalmente, el deseo de continuar en el me pregunto. ¿Cómo se consigue eso? ¿De Mucho y bueno debe haber hecho Juan que se centran todas las territoriales y que puesto. “Trabajas porque alguien ha de hacer lo qué forma puede uno impulsar sus ilusiones y Luis cuando solo ha tenido un rival en su larga podría calificarse como trabajar mucho sin que hacemos”, dice, pero no esperan que la res-

86 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 87 rfef rfef

sado enormes satisfacciones, pequeñas a nivel “Lo que ayuda y anima a público, pero enormes, en la vida deportiva de seguir es saber que el fútbol Juan Luis Larrea, tesorero de la Real Federación Española de Fútbol, uno de los delegados de está contigo”. la selección absoluta desde 1994, profesional de la banca. También ha provocado decep- cargo al que se incorporó en 1994 junto a ciones como la del descenso de la Real Socie- Javier Clemente, uno de sus buenos amigos. dad a Segunda, pena que todavía recuerda “Me gusta y es verdad que sirve para desconec- hoy. “Pareció como si la provincia hubiera tar de la labor diaria”, confiesa ahora más feliz quedado decapitada; parecía que había per- que nunca porque ha vivido más cerca que casi dido su identidad”. Fueron malos, pero cortos nadie los éxitos de 2008, 2010 y 2012. A ello une momentos aquellos, compensados sobrada- a su trabajo como tesorero de la RFEF, “siempre mente con otros, el ascenso, la Copa de 1987 muy arropado por Juan Padrón y José María y ver, fundamentalmente, como el otro fútbol, Castillón” en el delicado campo de la economía. no solo el de los mayores, los realistas, crecía, Cuando hablo con Juan Luis sobre metas se consolidaba, volvía a crecer, seguía conso- futuras, sobre objetivos sin cumplir, sobre pla- lidándose. Hoy, las cosas han cambiado. “Des- nes de futuro afirma “no tener aspiraciones” y pués de tres años en el infierno de Segunda creo que en la pregunta ha advertido un tono División el Consejo de Administración de la que no le estaba dando. “Cumplo 60 años en Real se ha volcado en la potenciación de la febrero y todo aquello a lo que podía aspirar cantera y estamos recogiendo los frutos: tres ya está más que satisfecho. Soy presidente, Ángel Villar entrega a Juan Luis Larrea una réplica de la Copa de Europa conquistada internacionales “sub 21”, uno de ellos con Fran- un feliz delegado de la selección y colabora- en Polonia y Ucrania en 2012. cia, y otro absoluto con Argelia y más del 80% dor de la RFEF”. No hay problemas urgentes de los jugadores de la plantilla canteranos. que deba resolver y se le nota, aunque, como encuentro entre dos de los mejores nadie va “No somos una raza especial. Ése es el camino”, afirma el presidente de la todos, sí preocupaciones. “Estoy plenamente a ir a un campo a ver partidos de aficionados, Te tiene que gustar lo que haces”. Guipuzcoana. de acuerdo con Maximino (presidente de la salvo cuatro chalados”. “A la larga, si esto sigue Larrea tiene, hablamos de ahora, otro motivo Real Federación del así, como dice “Maxi”, de alegría que es el auge del fútbol femenino Principado de Astu- “Los aficionados cuentan el fútbol modesto puesta a sus desvelos sea exagerada. Ni siquiera en Guipúzcoa, terreno siempre abonado al rias) cuando dice que con un espacio para el fútbol se va a acabar, pero la debida. “Lo que nos anima es ver los frutos deporte de la mujer. Habla de ello con enorme el fútbol modesto también resulta muy encima de la mesa”, señala, aunque no todos los satisfacción y se le nota. “Somos los primeros peligra. Solo van a él y eligen el mejor. Al modesto complicado ponerle que desearían son posibles por esos límites del en licencias”, me dice y antes de entrar en los padres y las novias solo van los padres y las puertas al campo”. Gobierno en el ya dicho terreno de los alevines detalles coge el teléfono y llama a su Territo- de los que juegan”. “Pese a todo segui- y benjamines. “Dijeron que su modelo nos lo rial para conseguir el dato exacto. “Un total Pragmático en este novias de los jugadores”. remos trabajando”, iban a copiar todos y no los ha copiado nadie”, de 1.400”, me asegura con la vitalidad que arriesgado asunto, apunta tras compro- afirma entre dolido y decepcionado. le caracteriza, la del que no deja nada para Juan Luis tiene argumentos sobrados para bar mi desazón, entregado en cuerpo y alma, Tan largo espacio de tiempo al mando en el mañana y resuelve las cosas sobre la marcha explicarlo: “La gente cuenta con un espacio como lo está, a una causa noble. De fútbol y puente de la Territorial de Guipuzcoa ha cau- como me parece a mí que debe ser. “Me vuelco para el fútbol y ese espacio lo ocupan los par- noble. Ha sido así durante 32 años y será así, de con el fútbol”, me recuerda y no hace falta que tidos de alto nivel. Si tú tienes por televisión un momento, al menos durante cuatro más. lo haga, porque si obras son amores, él lleva 32 años cumpliendo con la frase, ahí es nada. Por la potenciación Los fines de semana se los pasa Juan Luis Larrea viendo fútbol, ahora en directo, ahora Captación agresiva, un conflicto de la Federación Vasca por televisión. Padre de dos chicos futbolistas a los que seguía de cerca asegura que “viendo en el fútbol guipuzcoano Juan Luis Larrea figura entre los fundadores, junto a Ángel Villar (Vizcaína) a los míos veía a los demás”. Así transcurren y Felix Etxeberria (Alavesa) de la Federación Vasca, que vio la luz oficial- las jornadas de descanso del presidente de la La placidez en la que vive el fútbol guipuzcoano, más allá de gokoak han llevado su actuación a un calificativo “captación mente el 9 de diciembre de 1988. Formada por éstas, el presidente de la Guipuzcoana, que no acude todos los días a la los problemas habituales que se dan en el modesto, ha esta- agresiva” que ha provocado su respuesta contundente, nega- Guipuzcoana siempre ha apostado por un organismo unitario y fuerte que Territorial. Tiene en ella atados perfectamente llado con el conflicto entre el Antiguoko, uno de los clubes ción a jugar que solo podrá producirse en un partido, ida o responda a las necesidades y deseos del fútbol vasco. Buscador afanoso de todos los cabos por su gente, auténticos líde- modestos señeros de San Sebastián, y el Añorga, Sporting vuelta del Campeonato, porque si se diera en los dos supondría las mejores soluciones, señala la inconveniencia de que uno de los tres terri- res en esto de la gestión, de modo que, salvo Herrera, Vasconia y Lengokoak. Estos cuatro últimos se han la anulación de la licencia para seguir compitiendo. torios históricos tenga mayoría absoluta en su Asamblea General. También excepciones, solo la visita los martes, día en negado a enfrentarse con el Antiguoko (el Añorga y el Spor- Larrea, que se ha ofrecido como mediador, y que se vio sor- discute la duplicidad de los órganos técnicos en entrenadores, árbitros y que hay Comité Ejecutivo. El resto lo pasa ting ya lo ha hecho), acusándole de captación agresiva de prendido por el conflicto del que no tuvo referencias, dice sen- fútbol sala. Afirma rotundamente que “es hora de simplificar y vamos a ver en su trabajo en el Banco de Sabadell en un jugadores infantiles. tirse “no sé si molesto o decepcionado”. “Habíamos pedido un si somos capaces de conseguirlo”. La Federación Vasca abrirá en breve su puesto de alta responsabilidad. Aunque la Ley del Deporte hace imposible la retención de tiempo para solucionarlo, que el boicot se aplazara hasta la período electoral del que debe salir, en opinión del presidente de la Guipuz- Hay, sin embargo, una válvula de escape en dichos futbolistas, lo que avalaría la legalidad de la actuación segunda vuelta si no lo arreglábamos, pero no ha sido así y coana, “un ente más cercano en beneficio de todos”. su tarea y no es otra que ocupar uno de los del Antiguoko, el Añorga, el Sporting, el Vasconia y el Len- lo que se ha producido es una alteración del orden deportivo”. puestos de delegado de la selección absoluta,

88 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 89 rfef rfef

La Junta Directiva de la RFEF y la Mutualidad se citaron en Maspalomas

Los máximos dirigentes del fútbol federativo español celebraron su encuentro mensual en el sur de Gran Canaria con motivo del 80 aniversario de la fundación de la Territorial y el cincuentenario de Maspalomas como destino turístico.

a localidad turística de Maspalomas Costa Canaria, en el debate de algunos de los temas que iban a ser tratados el sur de la isla de Gran Canaria (Islas Canarias) fue el en la reunión programada. La Junta Directiva de la RFEF y de la Mutualidad celebraron su reunión mensual en Maspalomas. A la cita acudieron la práctica totalidad de sus escenario elegido por la RFEF para celebrar el encuen- El desplazamiento a Gran Canaria de los máximos respon- miembros, a los que vemos durante ambas reuniones. En otras fotos aparecen Antonio Suárez, presidente de la Interinsular de Las Palmas con Ángel L Villar, presidente de la RFEF; Suárez con otro Suárez, Ramón, concejal de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y ex directivo tro mensual de su junta directiva, que estuvo presidida por sables del fútbol federativo español (presidentes de Territo- histórico del Maspalomas; Villar, recibiendo un recuerdo local de manos de Suárez; el alcalde de San Bartolomé, Marco Aurelio Pérez, entregando un Ángel María Villar. riales y clubes de Primera y Segunda División) estuvo justifi- cuadro al presidente de la RFEF y éste, saludando a un viejo amigo e inolvidable jugador de la UD Las Palmas y la selección: Germán Devora. La cita grancanaria, desarrollada el pasado 19 de octubre cada por dos argumentos: clausurar los distintos actos que en los salones del hotel Maspalomas Oasis, también sirvió la Interinsular de Las Palmas ha desarrollado durante los últi- taron fundamentales a la hora de convertir en realidad los Roja”, (Eurocopa 2008 y 2012 y Mundial 2010) Ángel Villar para acoger una reunión del consejo de administración de mos 365 días con motivo del 80 aniversario de su fundación propósitos de la Interinsular de Las Palmas y de la concejalía resaltó la hospitalidad isleña al tiempo que recordaba que la Mutualidad de Futbolistas. A última hora se desconvocó y, además, conmemorar el cincuentenario del nacimiento de de Turismo tirajanera, liderada por Ramón Suárez. el Municipio ya había acogido otras iniciativas futbolísticas, la reunión de presidentes de federaciones autonómicas al Maspalomas como destino turístico de referencia mundial. En el almuerzo posterior a la reunión de la directiva, desa- como diferentes concentraciones de árbitros de la Fifa o el producirse la baja, por enfermedad, de Eduardo Herrera El apoyo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, rrollado en los salones del Riu Palace Meloneras y en donde encuentro de preparación de la selección española para los (presidente de la Andaluza), dirigente que había impulsado en unión de la cooperación de la cadena hotelera Riu, resul- se contó con la presencia de los tres trofeos ganados por “La Juegos Olímpicos de Londres 2012.

90 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 91 rfef rfef

“No estaba por la labor de seguir, pero vinieron a pedírmelo con la totalidad de los avales de la Asamblea y no podía negarme”.

pacho a cualquier hora …”y para cualquiera que se presente su día por el estamento de entrenadores, Miguel se queja en él”. Debe ser así. La vieja sede de la Territorial de las Islas de que “pasara lo que pasara, en aquella época nunca Miguel Bestard, Baleares lo demuestra. Tres personas aguardan en la planta obtuvimos nada”, de modo que cuando le pregunto por baja a que llegue el presidente, mientras una gran fotocopia las razones que le llevaron en su día a luchar por un tercer del número de lotería de Navidad que se juega en ella luce mandato presidencial, de momento, sus explicaciones son en las paredes. Acaba en “1” y pido un décimo porque me da de lo más convincentes. “La verdad es que no estaba por el pálpito, aunque no sea ese final de los que más me atraen. la labor. Necesitaba el 25% de los avales de la Asamblea el hombre del 100% Bestard se lo pide a uno de sus empleados, entrega inmedia- para convertirme en candidato, pero, sin ir a buscarlos, me tamente después unas entradas para el Real Mallorca-Real encontré con que tenía el 100%. A partid de esa petición ya Madrid a otro, saluda a un cuarto y un par de minutos después otro de sus empleados le conduce a una habitación en la que se amontonan los trofeos y que se ha medio inun- dado tras un fuerte chaparrón que ha desbordado la bajante. Todo ello lo ha hecho el presidente, grande y no falto de kilos, en un santiamén. Y así debe ser en lo demás. La Territorial de Baleares parece en franca expansión y no es que lo digamos aquí, sino que se palpa en los proyectos. No sabe el presidente si una vez finalizado el mandato que acaba de iniciar continuará en su cargo, pero sí que “en el caso de que me marche me gustaría que que- dara constancia material de mi paso por aquí”. La reforma de la actual y veterana sede y la creación de una Fundación de carácter social figuran El presidente de la Territorial de las Islas Baleares, entre sus objetivos a corto plazo y en que ha iniciado su tercer mandato, confiesa que “la su mente despierta para el aprove- chamiento de lo que hay y para sacar gente del fútbol no es fácil, pero entiendo que aquí partido a lo que venga. Grande y no estamos felices”. falto de kilos, Bestard se mueve con ligereza y pragmatismo, porque sabe que estas son dos premisas inevitables para que los que le era imposible decir que no”. Un día, mientras despejaba la han aupado sigan confiando en él. Bestard recuerda en los margarita, todos los presidentes de clubes de Tercera Divi- inicios de esta entrevista “la fiesta que supuso mi primera sión acudieron a pedirle que siguiera. “Luego se sumaron elección”. “Vinieron a votar, dice, de todos los estamentos los demás”, añade. y fue la propia Asamblea la que reformó, a su petición, los La continuidad de Miguel Bestard se consumó, pues, Estamentos, porque Menorca e Ibiza reunían el 50% de ella y desde la unanimidad. A la vista de que no había rivales y de Mallorca, el otro 50%”. Ahora la Asamblea la componen más que todavía quedaban cosas por hacer, el de Buñola decidió de 300 clubes, pero en ella no están representados ni entre- continuar en la vida deportiva de unas Islas en las que el i son cosas difíciles de conseguir alcanzar el triunfo y, de la Asamblea que las decide. Hablamos del 100% sin fisuras, nadores ni árbitros, lo que al presidente de la Federación no fútbol sigue creciendo empujado por la crisis o a pesar de más aún, como se dice, afirmarse en él, si es así y tal sin excepciones, por tanto, con todos tras la estela presidencial. le parece discordante, “porque esos dos estamentos están ella. La Territorial cuenta hoy con 29.000 fichas de las 17.000 S parece, debe ser mucho más complicado convencer a la Ha pasado en no pocas federaciones de ámbito autonómico muy representados en mi Junta Directiva”. Así que el presi- con las que se encontró cuando llegó o sea que algo deben gente de que sus votos han sido encaminados hacia aquellos nacionales, lo que habla por sí solo de la salud del fútbol espa- dente de ellos es elegido por el presidente de la Territorial. haber hecho su presidente y sus sucesivos compañeros de objetivos que habían sido determinados; si la moneda del ñol, y ha ocurrido hace unas semanas en la de las Islas Baleares, “¿Discriminados por eso? Al contrario, más felices”, me dice, Junta y los que están a su alrededor para que esto ocurra. desencanto en ese aspecto es habitual en la vida pública y en donde Miguel Bestard ha sido reelegido por unanimidad y sin rotundamente. La verdad es que aquél admite que “la fuerza que te da la otra de este país, imaginen lo que debe ser ganar dos manda- rivales, naturalmente, para su tercer mandato. El 100% de los asambleístas pro Bestard prueba por si saber que estas respaldado y bien ayudado es enorme”. “La tos presidenciales en una Territorial de Fútbol y en la siguiente Miguel Bestard es un hombre peculiar y lo es porque, solo que el sistema funciona y que viejas disputas en este gente del fútbol no es fácil, pero entiendo que aquí estamos convocatoria a elecciones presentarse con el apoyo del 100% entre otras cosas, dice tener abiertas las puertas de su des- fútbol parecen haber pasado a mejor vida. Asambleísta en felices”.

92 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 93 rfef rfef

Bestard señala que uno de sus lemas ha sido el de tratar ese agujero negro del que solemos huir muchos y que a él de conseguir la unidad del fútbol en su Territorial, que- no le asusta. “Hemos puesto en marcha un programa infor- brada, afirma cuando llegó. Uno de sus reclamos es el de mático de primer nivel, hemos instalado ordenadores en Una Fundación “Todos juntos hacemos fútbol” y a partir de ahí “ponerse a todos los campos y se los hemos facilitado a los árbitros que trabajar”. “Cuando yo entré, confiesa, el fútbol balear vivía nos los han pedido, hemos informatizado las actas…”. “Estoy de ayuda una revolución constante y acabar con ella fue el primero muy contento por la informatización de todo lo que nos de mis objetivos. En muy rodea”, manifiesta. “Y todo El presidente de la Territorial de las Islas Baleares estima poco tiempo nos dimos sin carga a los clubes”, que como absolutamente necesaria una Fundación de carácter cuenta de que desde la uni- no han visto aumentado el social que sirva para ayudar a quienes practican el fútbol dad y el trabajo esto podía costo de las licencias por las y lo necesiten. Tiene Bestard entre sus finalidades la de funcionar y funcionaba”. que solo pagan tres euros. ayudar a jóvenes futbolistas a que no dejen de estudiar o a Un hecho, significativo, sin Naturalmente, no todo es la ayudarles a hacerlo si lo precisan y cuenta ya con volunta- duda, es que la Federación felicidad absoluta en el fút- rios desinteresados, amén de patronos para dicha Funda- de las Islas Baleares tiene bol balear, al que, de cuando ción, que la apoyarán de la misma manera. La Fundación el mismo presupuesto que en cuando, golpean actos se pondría en marcha sin tardar, “porque las necesidades cuando Bestard se hizo con de violencia. Ya es frecuente son ahora mayores que nunca”. la presidencia hace ocho que estos sean más fre- “Sin el apoyo de la RFEF no años. “No lo hemos subido cuentes cuanto más humil- seríamos lo que somos. Villar ha sido ni un euro”, me confiesa, des sean los partidos que orgulloso de ello, aunque se disputan porque ahí la un señor con nosotros… y lo digo los tiempos que corren, ya vigilancia es menor. Bestard con la boca abierta”. Una sede sabemos, suelen llevar a también ha incorporado a ajustes casi diarios. ¿Cómo El presupuesto de su Federación no ha su programa de actuación este mandato”. “Hemos de seguir en la línea ascendente en rejuvenecida y propia lo ha conseguido? ¿Dónde aumentado un euro desde su llegada combatir a quienes la prac- la que nos encontramos”, apunta. La Territorial ha conse- está la explicación de la tican con lemas como el “No guido que el canal 3 de la Televisión de las Islas retransmita Uno de los objetivos proeza? “La respuesta está en 2004. Tampoco las licencias: tres al insulto”, “Por un deporte sábados o domingos, y alguna vez en ambos días, partidos de Miguel Bestard en apretarse el cinturón, en euros. Pero sí su número: educado” y otros en los que de Tercera División, primordialmente, y algunos de Segunda para su reciente no gastar más de los que tiene puestas muchas espe- B. “Con buena audiencias”, matiza. No se arrepiente de mandato consiste entran. Ahí está el detalle. de 17.000 a 29.000. ranzas. “Estoy contentísimo demasiadas cosas, ni admite haberlo pasado mal en esta en la reforma de A lo mejor, en la reducción porque han dado resultados, etapa suya como presidente, aunque hay un lamento que las actuales insta- de gastos. En la buena gestión. Nos auditan cada año y no pero siempre se nos escapan algunos”. Va a por ellos. no aclara. “¿Algo que no debería haber hecho? Sí, pero no lo laciones federativas hay salvedades. Los resultados son excelentes. Hay que “Mantener y mejorar las prestaciones” es una de las grandes quiero decir”. Y yo ni puedo ni debo forzarle. en Son Malferit, un administrar bien lo que uno tiene para que parezca más”. metas (entre las otras, como ya digo, están las de la reforma del “Estoy muy contento porque veo que el fútbol mallor- edificio de forma El presidente de la Territorial admite que “sufrimos, como local federativo y la de la creación de una Fundación) del pre- quín es mucho mejor que antes”, continúa, al tiempo que rectangular, con todos, una crisis terrible” y recuerda que “antes, hace no sidente de la Territorial de las Islas Baleares, al que la geografía empieza a desgranar otros datos absolutamente convincen- planta baja y pri- tanto, ibas a un bar y ense- de su Federación isleña com- tes. “Estamos más serenos, más tranquilos, más unidos”. Dice mera planta en el guida te subvencionaban plica a veces la vida por cau- que trabajan 18 alguna cosa; llegaba una sas climatológicas. “Somos lo La colocación de 125 desfibriladores empleados de la empresa y lo mismo, pero que somos”, afirma reflexivo en campos de las islas es una de Federación de las ahora eso no pasa”. “No hay Bestard cuando hablamos de Islas Baleares. La ayudas de ninguna clase ello, aunque tampoco esto sus mayores satisfacciones. “Hemos sede necesita, evi- porque no hay dinero, pero merme su optimismo. “El fút- salvado la vida de tres niños los dentemente, un el número de practican- bol balear goza de una exce- últimos meses”, dice. Una Asociación rejuvenecimiento y modernización, tareas que podrían tes de fútbol, como hemos lente salud: tenemos un club iniciarse en breve sin que haya necesidad de demoler dicho, no ha hecho sino en Primera División, el Real del Corazón con sede en Gerona les la actual, pues serán mejoras sobre lo que hay, que no aumentar. “Es una auténtica Mallorca; otro en la Primera ha distinguido por ello. reducirán su actividad. La sede actual tiene 17.000 metros barbaridad”. La Federación femenina, el Collerense; otro cuadrados, con dos campos de césped construidos y una sí ha ayudado a los clubes en fútbol sala, el Fisiome- que recibe no menos de 30 visitas al día y presume, ¿por qué zona de aparcamiento por delante del edificio, ahora y ha colocado más de 125 dia; cuatro en Segunda B; el no iba a hacerlo?, de que “contamos con 1.400 entrenadores pública, y para ello cuenta Bestard con el apoyo de la desfibriladores en campos Binissalem, de Tercera, ganó y todos ellos titulados”. Hay cierto énfasis en esa afirmación RFEF y la comprensión del Ayuntamiento. El presidente de sus islas de influencia “y la última Copa de la RFEF; un pues él procede, después de haber sido un poderoso inte- de la Territorial asegura que “tanto el presidente Ángel seguimos haciéndolo”, afirma el presidente. De ello también cadete ha sido campeón de España; tenemos otro club en la rior, de ese estamento. “Hace falta gente preparada, docen- Villar como el vicepresidente Juan Padrón y el secretario se siente especialmente orgulloso y satisfecho, “porque División de Honor de juveniles…” tes. Eso es lo que exigimos y en la línea en la que, gracias a general Jorge Pérez han sido muy receptivos a la necesi- gracias a esos desfibriladores aquí hemos salvado la vida de Reconoce, no obstante, que “sin las ayudas de la RFEF y de Dios, nos encontramos”. dad de mejorar estas instalaciones, que pasarán a ser de tres niños hace unos meses”. “Para nosotros eso es esencial: sus dirigentes, nada de esto sería posible”. “Villar ha sido un Y ese es el modo con el que ha conseguido el 100% de los la Federación de las Islas Baleares. Su ayuda ha sido y será los botiquines, las camillas…”. Días atrás, una Asociación del señor con nosotros y lo digo con la boca abierta”, reconoce votos de quienes debían elegir presidente de la Territorial vital en este proyecto”. Corazón con sede en Girona les distinguió por esta tarea. el mallorquín, al que le gustaría, admite ”marcharse después de las Islas Baleares. Parece fácil, ¿eh? Pero no lo es, no, no Miguel Bestard está inmerso, también, en la modernidad, de haber materializado las ideas con las que he comenzado se lo crean.

94 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 95 rfef rfef

Son un referente Medicina de alta mundial tecnología en Andalucía La RFAF ya tiene en funcionamiento las Clínicas del Deporte de Córdoba y Jaén, atendiendo a deportistas de la mayoría de las disciplinas y al público en general con los mayores avances tecnológicos y un equipo altamente cualificado. La Clínica del Deporte de Córdoba, la primera que fue acometida por la RFAF e inaugurada en marzo de 2010, Rafael jiménez consta de cuatro consultas externas, sala de radiología digi- a Real Federación Andaluza de Fútbol tal, resonancia vertical de última generación, quirófano con (RFAF) ha realizado desde hace años los mayores avances tecnológicos, hospitalización con hasta L una apuesta decidida por la calidad en nueve ingresos, urgencias, reanimación, curas, gimnasio, la atención médica a los deportistas. Fruto de vestuarios, etc. En el mismo edificio, de diseño moderno, Promesa cumplida. Las Clínicas del Deporte de la Real ello son dos de las Clínicas del Deporte cons- estilista y lleno de luz se encuentra la nueva sede de la dele- Federación Andaluza de Fútbol han abierto sus puer- truidas por el ente federativo andaluz para gación provincial de la Federación Andaluza en Córdoba, así tas con unas instalaciones de primer nivel, un equipo ofrecer la mejor atención sanitaria a los depor- como las delegaciones cordobesas de árbitros y entrenado- médico altamente especializado y una atención de tistas y público en general, encontrándose a res y aulas de formación, repartido todo en las tres plantas máximas garantías sanitarias. Han sido ocho años desde pleno rendimiento de actividad la Clínica del del complejo. que presentamos el proyecto en las distintas Adminis- Deporte de Córdoba e inminentemente lo La Federación Andaluza ya ha solicitado al Ayuntamiento traciones y en todo este tiempo hemos trabajado con hará la instalada en Jaén. de Córdoba la cesión de un terreno aledaño a la Clínica las mejores previsiones, no sin dificultades económicas, El impulsor de este proyecto es Eduardo para ampliar la Clínica de Córdoba con varias consultas más pero culminando nuestro objetivo de ofrecer dos centros Herrera, presidente de la RFAF, quien ha bus- y otro quirófano. El edificio, de 1.700 metros cuadrados, médicos de alta tecnología especializados, de referencia cado los recursos necesarios para este magno tiene una concepción de hospital moderno y bien dotado en el sector de la proyecto para el Fútbol Andaluz, con la cesión técnicamente y está ubicado en la Avenida del Zafiro s/n, medicina deportiva de los terrenos por parte de ambos ayunta- en el Polígono El Granadal, junto al Parque de Bomberos de en todo el mundo. mientos y una financiación privada para la Córdoba capital. Como impulsor de construcción del edificio y el equipamiento La Clínica del Deporte de Jaén, inaugurada en febrero este proyecto, me Clínica del Deporte en Córdoba. médico interno de alta tecnología. Un pro- de este mismo año, se encuentra en un edificio de nueva siento orgulloso yecto que aún no está terminado y que abarca construcción de 1.500 metros cuadrados, distribuidos tam- de lo realizado y una Clínica para cada capital andaluza, más bién en tres plantas. En la planta baja se ubica la Clínica de poder ofrecer otra en Algeciras y un Hospital del Deporte en del Deporte de la RFAF, que dispone de consultas externas, el mejor servicio Sevilla. Este gran proyecto global se irá aco- urgencias, radiología, resonancia, gimnasio, farmacia, etc. En médico a nuestros metiendo por fases durante los próximos años. la planta primera se encuentra el Centro de Medicina Depor- deportistas, pero el Las dos Clínicas del Deporte ya construidas tiva de la Junta de Andalucía y en la segunda planta la nueva camino no ha ter- cuentan con avanzada tecnología y un equi- sede de la delegación provincial de la RFAF en Jaén, junto minado. Nuestro compromiso sigue en pie con los pamiento médico de última generación para al Comité de Entrenadores y de Árbitros, así como también federados, con la mejor Mutualidad, y el deseo de poder tratamiento, cirugía mayor ambulatoria y reha- aulas de formación para los distintos cursos que imparte el completar lo antes posible el proyecto con una Clínica bilitación. El equipo médico ha sido cuidado- Centro de Estudios de la RFAF: Técnicos deportivos, árbitros en cada capital andaluza y un Hospital del Deporte cen- samente seleccionado, formado por especia- y de salud (RCP Básica y uso del desfibrilador). tral en Sevilla. Nuestras Clínicas y equipo médico están listas en traumatología y medicina deportiva La RFAF es la única federación deportiva territorial del abiertas a todas las federaciones deportivas de España, de primer nivel, preparados en el manejo de mundo que ha acometido un proyecto de semejante enver- de cualquier disciplina, y a través de convenios estamos tecnología de última generación. La RFAF ha gadura y que ha situado al Fútbol Andaluz y a Andalucía a dando atención a deportistas de élite y aficionados de puesto estas dos modernas clínicas al servicio, la vanguardia del tratamiento en medicina deportiva, en todo el país. no sólo de los practicantes del fútbol federa- cuanto a calidad y cantidad de instalaciones sanitarias fede- dos, sino de deportistas de otras disciplinas, rativas especializadas. Las Clínicas, abiertas a federaciones Eduardo Herrera usuarios en general, otras muchas federacio- y deportistas de otras disciplinas, así como pacientes en Presidente de la Federación Andaluza de Fútbol nes deportivas andaluzas, Servicio Andaluz de general, en un futuro supondrán una fuente de ingresos Clínica del Deporte en Jaén. Salud y seguros de salud privados. extra para el Fútbol Andaluz.

96 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 97 rfef rfef Mundo Territorial Dr. Pablo Navarro. Responsable Servicios Médicos Clínicas del Deporte Coordina: Miguel Luis Barrera

“La superespecialización y el trabajo en equipo nos Federación Canaria permiten ofrecer un tratamiento integral al lesionado”

¿Qué servicio médico se ofrece actualmente en ambas clínicas a los pacientes mutualistas de fútbol, de otras Gerardo, un pensionista invidente, el primer disciplinas o pacientes en general? Está formado por cuatro especialistas en Traumatología grancanario en tocar las tres copas de los campeones y Cirugía Ortopédica, que realizan su actividad profesio- nal en el ámbito de la medicina privada y pública. Cada Gerardo, un pensionista invi- También durante las primeras especialista posee un alto nivel de superespecialización en dente que durante más de 20 horas de exhibición, al lugar las distintas áreas que actualmente constituyen Trauma- años se encargó de entrenar a se trasladaron un grupo de tología y Cirugía Ortopédica, quedando organizados de la los jugadores infantiles y juve- alumnos del colegio público siguiente forma: niles del equipo local, fue el Marcial Franco, ubicado en las primer grancanario en tener al cercanías. La nota de color tuvo *Dr. Abad Lara (Unidad de ortopedia y traumatología alcance de sus manos los tres como protagonista a Daniel, infantil) trofeos (el del Mundial y las un recién nacido de solo un *Dr. Mozo Frutos (Unidad de cadera y pie) dos Eurocopas) conquistados mes de vida, que fue llevado al *Dr. Muñoz Reyes (Unidad de miembro superior) por “La Roja” durante las casi 8 lugar por sus padres, una joven *Dr. Navarro Holgado (Unidad de rodilla y tobillo) realizar los tratamientos indicados ya sean conservadores, horas que estuvieron expuestos pareja compuesta por un chino, para lo cual contamos con el apoyo de una Unidad de Fisio- en el Centro Cívico de Mayores que además lucía la camiseta Esta superespecialización y el trabajo en equipo nos per- terapia con amplia experiencia en el tratamiento de lesiones de Maspalomas (San Bartolomé de España, y una argentina. “El miten poder ofrecer un tratamiento integral del deportista del deportista, o quirúrgicos, ya que disponemos de un qui- de Tirajana). niño vivió la última Eurocopa lesionado y poder satisfacer sus expectativas para una rófano dotado con una alta tecnología. La fugaz exhibición de los valio- en el vientre de su madre y pronta recuperación. Esto supone que contamos con todos los medios necesa- sos trofeos, que fueron admi- nosotros, como pareja, disfru- Durante los fines de semana, cuando existen competicio- rios para el tratamiento eficaz del deportista lesionado y por rados por varios centenares de tamos y nos emocionamos con nes oficiales, y a diario hasta las 23 horas, existe cobertura tanto conseguir una rápida reincorporación a su actividad personas (entre escolares, turis- el equipo español. Nos hacía de urgencias para los accidentes deportivos que puedan deportiva. tas y vecinos de la localidad), mucha ilusión ver los tres tro- ocurrir. se justifica en la celebración, feos”, dijo el padre del despierto ¿Desde el punto de vista médico, cómo se sigue la evo- en la jornada del pasado 19 de Daniel, un chino que trabaja en ¿Qué hace a las Clínicas del Deporte de la RFAF diferen- lución de un paciente desde que entra hasta que sale en octubre de 2012, de la junta el sector de la hostelería. tes a los otros centros médicos existentes hasta ahora? la Clínica del Deporte? directiva de la RFEF y el consejo Pero el interés por los trofeos Existen unos servicios médicos muy enfocados a las nece- El paciente es atendido en primer lugar, bien sea por la vía de administración de la Mutua- no sólo encontró eco entre la sidades que precisan los deportistas. Es decir una atención de urgencias o, si la gravedad de la lesión no lo requiere, en lidad de Futbolistas españoles. población isleña de Maspalo- médica especializada rápida, con disponibilidad in situ de las consultas diferidas. Se le realizan las pruebas diagnósti- Gerardo García Pedraza, que mas, sino que también llamó todos los medios diagnósticos necesarios (radiología básica, cas que sean necesarias y una vez realizado el diagnóstico llegó a tener en sus manos la la atención entre los clientes ecografía, resonancia magnética nuclear) y la posibilidad de de la lesión se inicia el tratamiento. Copa del Mundo conquistada en Sudáfrica, no estuvo sólo de dos hoteles de la cadena Riu en donde se celebraron en el momento de subir al escenario en el que se habían distintos actos de la RFEF. En el Maspalomas Oasis, donde instalado los trofeos. El casi octogenario García Pedraza, se celebraron las distintas reuniones, un padre y sus dos que ejerció su amor al fútbol como instructor deportivo hijos pidió a los organizadores que accedieran a hacerse una en el Club Deportivo Maspalomas, lo hizo acompañado fotografía con la última Copa de Europa, “ya que el mismo de otros compañeros del centro de día al que acude a día en que se conquistó nació nuestro segundo hijo, al que diario. esperábamos para un mes más tarde”. “Me siento muy orgulloso por lo que ha conseguido nuestra “No me lo puedo creer. Llegué de vacaciones al hotel Selección, aunque en estos momentos no pueda ver”, indicó hace 24 horas y me encuentro que la última Eurocopa García Pedraza, muy emocionado. está aquí. Todavía no me creo que pueda fotografiarme Solo en las dos primeras horas de la exhibición de los trofeos con ella”, comentaba a un agente del Cuerpo Nacional en Maspalomas, cuyo grupo de gobierno había solicitado su de Policía que se encargaba de su custodia mientras le presencia ante la Federación Interinsular de Fútbol de Las mostraba el carnet de identidad de su pequeño como Palmas, más de 400 personas acudieron al salón de actos del prueba de que había nacido el mismo día que se obtenía Centro Cívico de Mayores. el histórico triplete.

98 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 99 rfef rfef

Federación Castilla-La Mancha Federación Catalana

La selección catalana, entre Talavera de la Reina acoge el 21° día las ocho mejores de Europa del entrenador El acto contó con la presencia del seleccionador nacional Vicente del Bosque. La selección Catalana UEFA de jugadores aficionados ha final de la Copa de demostrado, por calidad y buen juego, que se encuentra las Regiones de la Los entrenadores de Castilla-La Mancha se vistieron de entre las ocho mejores de Europa después de cosechar tres UEFA. El máximo gala a mediados de octubre para la celebración de la vigé- victorias en la fase intermedia de la Copa de las Regiones responsable téc- simo primera edición del Día del Entrenador, un evento que se disputó en la ciudad ucraniana de Kiev. nico del equipo es que contó este año con la presencia del seleccionador El primer rival para los catalanes fue la Selección de Ardennes, Toni Almendros. nacional Vicente del Bosque, quien se sometió, con la un rival difícil puesto que se desconocía su manera de jugar Antes de viajar a amabilidad y cercanía que le caracteriza, a las preguntas y calidad; los catalanes lograron la victoria final (2-1) con un Kiev, concretamente el pasado 5 de octubre, el secretario que le formularon los asistentes a la charla coloquio desa- tanto en el minuto 93 del partido. Cataluña se convirtió en general del Deporte de la Generalitat de Cataluña, Iván Tibau, rrollada en la localidad de Talavera de la Reina. líder en solitario tras vencer a los eslovacos en Liubliana por recibió a los expedicionarios en el transcurso de un encuen- El Día del Entrenador es una iniciativa en la que, además 2-0. En el último enfrentamiento, el seleccionado catalán tro que también contó con la presencia del presidente de la de estrechar los lazos de amistad entre los miembros de ganó con claridad a Nove Zhytya (4-1). Es la primera vez en Federación Catalana de Fútbol, Andreu Subies y los vicepresi- este colectivo, también se aprovecha para distinguir el la historia que la selección Catalana se clasifica para la fase dentes Joan Josep Isern y Josep Llaó. difícil trabajo de aquellos técnicos que lograron el ascenso con sus respectivos equipos durante la temporada ante- rior. Este encuentro anual también sirve para premiar a aquellas otras personas e instituciones vinculadas con el mundo del fútbol que han mostrado una especial predis- posición a potenciar el estamento del entrenador.

Federación Castilla y León

Formación en primeros auxilios para los delegados de campo

Las delegaciones provinciales de la FCyLP (Federación de y clubes, en donde los interesados pueden adquirir distintos Castilla y León de Fútbol) han iniciado los cursos de Primeros conocimientos sobre la importante labor que desarrollan en Auxilios que tienen como destinatarios finales los delega- los terrenos de juego, no sólo en el campo reglamentario, dos de campo y de clubes. Esta formación complementaria sino de primeros auxilios. Tras superar los estudios, se les se realiza periódicamente con el objetivo de dotar de los dota de un carnet que les acredita como tales. conocimientos imprescindibles para afrontar una situación El último de los cursos de primeros auxilios que se ha impar- de riesgo vital en el transcurso de un encuentro desde el tido por parte de profesionales sanitarios se desarrolló en la momento en el que se produce hasta la llegada de los ser- ciudad de Salamanca, concretamente en el Centro Cultural vicios médicos. de Caja España - Caja Duero, en donde los asistentes tuvie- La federación territorial presidida por Marcelino Maté ha ron la oportunidad de conocer la aplicación de los desfibrila- instaurado tiene instaurado un curso para aquellas personas dores semi automáticos. La convocatoria contó con una gran que vayan a desempeñar funciones de delegados de campo demanda por parte de los equipos.

100 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 101 rfef rfef

Presentados los seleccionadores de fútbol y de fútbol sala Federación Gallega

Intercambio de árbitros de Tercera Con el inicio del nuevo curso, las distintas selecciones de entre Galicia y Cataluña fútbol y de fútbol sala, en sus diferentes categorías, tam- El Comité Técnico Gallego de Árbitros ha establecido un la élite del arbitraje español. Ante tal circunstancia y bién preparan sus respecti- acuerdo de colaboración con su homónimo catalán con el observando que los árbitros se quedaban sin objetivos, vos compromisos nacionales objetivo de que árbitros gallegos de Tercera División pue- el Comité gallego hizo uso de la imaginación y alcanzó de cara a los Campeonatos dan dirigir un determinado número de partidos en Cataluña un acuerdo con Cataluña “para tenerlos motivados”, de España de selecciones durante la temporada en curso. según explica el presidente del ente gallego José Anto- autonómicos, donde hay Esta medida pretende incentivar a aquellos árbitros nio Pérez Muíño. que reseñar que la Región gallegos que han alcanzado el techo de su carrera El acuerdo consiste en el intercambio de colegiados entre de Murcia organizará la pri- deportiva como consecuencia de las últimas directrices los dos comités territoriales para una decena de jornadas de mera fase en las modalida- de la UEFA, a través del Programa de Talentos y Mento- Tercera División a lo largo de la temporada. des cadete y juvenil de fútbol, del 28 al 30 de diciembre. nuevo ejercicio, acto al que han asistido el presidente de la res, en donde se limita a los mayores de 30 años la posi- Por otra parte, la Agrupación Deportiva O Silbato ha cele- Asimismo, también es tradicional que en la sede de la FFRM, José Miguel Monje Carrillo que estuvo acompañado bilidad de militar en Segunda División B. El Programa de brado la vigésimo cuarta edición de su anual gala, acto en el Federación de Fútbol se haga la presentación oficial de los de Jesús Rosagro Sánchez, director deportivo de la FFRM y Talentos y Mentores tiene un objetivo claro: preparar y que se premió a los colegiados de la delegación de A Coruña técnicos que dirigirán los combinados murcianos en este Luciano Herrero, Presidente del Comité de Fútbol Sala. formar un grupo de árbitros jóvenes para poder alcanzar que consiguieron el ascenso de categoría.

En marcha el primer curso Jornadas técnicas para árbitros de de grado superior en la región fútbol en la Hacienda del Álamo Federación de Murcia Como viene siendo habitual cada temporada, el Comité de Árbitros de fútbol viene organizando unas jornadas de actualización dirigida a los colegiados de segunda división B, tercera división y preferente que tiene como finalidad la de unificar criterios arbitrales sobre el reglamento. Por Monje Carrillo, reelegido Presidente de la FFRM ello, la concentración técnica se realiza durante un fin de semana y en esta ocasión se organizó en el Resort José Miguel Monje Carrillo ha sido reelegido presidente Hacienda del Álamo, donde además realizaron sesiones de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia para el prácticas sobre el terreno de juego. Todos los colegiados Periodo Olímpico 2012-2016, en un acto celebrado en el se sometieron a casos prácticos y teóricos y profundizaron Salón de Actos José Antonio Camacho de la propia entidad aún más en las Reglas de juego. deportiva. Monje Carrillo cumplirá por tanto su tercer man- dato al frente de la Federación Murciana salió reelegido sin necesidad de votación, al ser el único candidato que optó a Se ha puesto en marcha en la Escuela de Entrenadores la presidencia. La reelección de Monje y la forma en que se de Federación de Fútbol de la Región de Murcia el primer produjo avala la trayectoria del máximo dirigente del fútbol curso que se celebra en la Región de Murcia del Ciclo del murciano, que también es miembro de la Junta Directiva Grado Superior, que conduce a la Titulación Oficial de de la RFEF. Aunque ya se conocía antes del proceso final el Técnico Deportivo Superior en la especialidad de Fútbol. resultado, toda vez que no tuvo contrincantes en las urnas, El curso tiene una carga lectiva de 875 horas divididas Monje mostró su satisfacción ante el nuevo mandato que en cinco bloques de módulos: Bloque Común, Bloque se le abre. El presidente señaló que, entre sus muchos obje- Específico, Bloque Complementario, Bloque de Formación tivos, uno de los principales es mantener el listón del fútbol Práctica, y Proyecto Final. Será la primera promoción que Miguel Bestard (Islas Baleares) y José Miguel Monje (Región de Murcia), murciano, aquejado de una grave crisis como es moneda en el Vicente Calderón durante el España-Francia clasificatorio para el saldrá con el título superior de las Enseñanzas Deportivas común en estos tiempos. Mundial 2014. reguladas por el Ministerio de Educación.

102 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 103 obituario obituario

Felipe Sevillano, periodista amante de los datos y el rigor , un defensa eriodista de los de antes, concienzudo y enormemente traba- forma parte de esa cada vez más corta legión, lo cierto, repito, es que jador, tan grande como risueño y bromista, buceador infinito esos términos no hacen sino reflejar otra forma de ver este oficio, enton- P de datos y cuidadoso con ese rigor que tanto echamos de ces mucho más cercano a sus intérpretes y, por tanto, más intimista. adelantado a su tiempo menos hoy en día, en lo que todo o casi todo vale, y, desde luego, El anonimato no existía, así que quien se aventuraba a frivolizar no cualquier cosa que se diga, Felipe Sevi- era extraño que recibiera avisos de aquel sobre quien se había hecho. Brilló en el Real Madrid inmediato a la llegada de Di Stéfano. Fue un zaguero hiperactivo llano acaba de dejarnos a los 80 años Huelga decir que aquella manera de actuar apenas se daba. de edad. En un mundo de pocos, Felipe destacó por su sencillez, por su y técnico, presente en los grandes triunfos europeos de los blancos. Vi a Felipe hace unos meses en la modestia y, sobre todo, por su alegría contagiosa. Le gustaba la Asociación de la Prensa, vital como estadística, ese ogro ante el que los periodistas solemos poner pies comienzos de los años 50, el Real Madrid siempre, animado como siempre, sin en polvorosa, y aquello que se denominaban “deportes menores”. El solo había ganado dos de los 22 campeo- temores nunca; le vi y hablamos de lo baloncesto le debe mucho porque fue uno de sus mayores defensores, A natos de Liga jugados, el último en 1933. que era y de lo que es, del baloncesto pero también se hizo experto en atletismo y natación, creo recordar. El club estaba intentando recuperar la hegemo- que tanto amó y del Estudiantes de Con él esas especialidades se hicieron más grandes y, al menos, lo han nía que había tenido y que se le escapaba. Hasta casi toda su vida, del que acabó por agradecido en sus necrológicas. que llegó Di Stéfano, los madridistas se debatían escribir un libro entonces sobre sus 60 Activo y positivista, Felipe Sevillano fue miembro de la Agrupación entre la nostalgia de recuperar los buenos tiem- años de vida. Precisamente, la nota de “Estu” sobre su muerte es la más Española de Periodistas Deportivas y así, hoy, a vuela pluma, supongo pos de Luis Regueiro y compañía y la imposibili- emotiva de cuántas se han reflejado tras su fallecimiento, ocurrido el que de algunas más. Nos conocimos tiempo ha y hoy nos vemos dad de conseguirlo. Cuando desembarcó Alfredo día 24 de octubre, en Madrid. obligados a despedirnos. Los que trabajaron con él o a su alrededor le todo cambió. Es una historia conocida. Sevillano fue un periodista de ésos que se dice ahora “de los de antes”. recordarán como una compañía siempre agradable y un trabajador Antes de que la “Saeta Rubia” asombrara con Aunque esa frase suele ligarse a lo viejo y suena no poco a peyorativa, tenaz, sencillo e infatigable. Todo un grande y buen tipo. el Millonarios de Bogotá y despertará la pasión 210x148 RFEFlo 13/6/11cierto es 09:41 que los P�gina de antes, 1 y de los que uno sabe bien porque también La legión se hace cada vez más pequeña. madridista por su fichaje , Rafa Lesmes, hermano

C M Y CM MY CY CMY K de , ya era titular en la defensa de los blancos. La formaban habitualmente el mag- nífico bajo los palos; Navarro, Oliva y él, protegiéndole. “Rafa” había llegado al Real Madrid en 1952; su hermano mayor, Francisco, Lesmes formando alineación en un partido amistoso disputado frente a Francia en jugaba en el Real . Los dos eran ceutíes. el Santiago Bernabéu el 17 de marzo de 1955. Junto a Lesmes, formaron, de pie, de izquierda a derecha, Ramallets, Segarra, Marquitos, Muñoz, Bosch y Carmelo; Hasta 1960 Rafael Lesmes permaneció en el agachados, Basora, Molowny, Arieta, Rial y Gaínza. Real Madrid, en el que vivió una época incom- parable. Ganó cuatro ligas (1954, 55, 57 y 58) y maría. Nadie le privó de la titularidad, lo que le formó en tres de las alineaciones que obtuvieron permitió ser internacional en dos oportunidades. las tres primeras copas de Europa. Fue suplente Aunque no fue un defensa veloz sí era muy téc- en las dos siguientes, pero ese palmarés le con- nico, muy activo y subía al ataque, algo que en virtió en uno de los grandes de la historia del aquellos tiempos no era frecuente. “Rafa” Lesmes club. Fue compañero de línea, igualmente, con o Lesmes II se ganó así el respeto de los aficiona- Beceril y Marquitos, con Torres y Marquitos, con dos, convirtiéndose en un defensa de referencia Marquitos y Santamaria y con Miche y Santa- e inamovible en un Real Madrid incomparable. Jaime Barriuso, ex presidente del Eibar l pasado día 11 de octubre falleció en Eibar, donde que fue inaugurado por el presidente de la RFEF Ángel Eresidía, Jaime Barriuso, el que fuera presidente de la Villar. Cuando llegó al equipo estaba Blas Ziarreta de Sociedad Deportiva Eibar desde 2002 a 2009. Barriuso entrenador, pero sus mayores éxitos los alcanzó de compitió por la presidencia de la Federación Guipuzcoana la mano de José Luis Mendilibar, con el que rondó el en las elecciones celebradas hace cuatro años. Consu- ascenso a Primera. Un año después le tocó sufrir el des- mada su derrota abandonó la presidencia del club, que censo a Segunda División. dejó en manos de Alex Aranzabal. Vicepresidente de la Liga de Fútbol Profesional en 2008 Barriuso fue un dirigente modelo del fútbol de segundo y miembro de la Junta Directiva de la RFEF, Jaime Barriuso nivel al que prestó sus conocimientos y para el que tra- dejó amigos y respeto por dónde pasó y fue muy querido bajó denodadamente. Sus esfuerzos se vieron premiados por la afición del Eibar, al que llevó a vivir algunos de los con la mejora de las instalaciones del campo de Ipurúa, mejores momentos de su historia.

Revista de la RFEF 105

Composici�n

pasatiempos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 Noviembre 5 2 España-Irán (Mundial F. Sala) Iberdrola, 6 Campeones del Mundo de Fútbol. 4 Liga 1ª(jª10); 2ª(jª12); 2ªB y 3ª (jª11) 7 Campeones del Mundo de Energía Eólica. España-Panamá (Mundial F. Sala) 8 5 Liga de Campeones (4ª jª); F. Sala 1ª 9 6 (jª4ª); 2ª(jª3ª 10 Liga de Campeones(4ª jª) 11 7 12 8 C. RFEF previa ida, Liga Europa (4ª jª); Marruecos-España (Mundial F. Sala) Realizado por Alfonso Ledesma Ramírez HORIZONTALES: 1. Internacional español; Ex internacional francés. • 2. Osmio; Ex – internacional español; Negación. • 3. Consonante con Liga 1ª(jª11); 2ª(jª13)2ªB y 3ª(jª12); nombre de baile regional; Lista, nómina; Río cántabro; Consonante. • 11 4. Asociación de Futbolistas Españoles; Jugador turco del At. Madrid; Octavos Final Mundial F. Sala Norick _ _ _, piloto tristemente fallecido en 2007. • 5. Cierta corriente artítica; Interjección; Ex – internacional español (Pista nº 1). • 6. Consonante; Mítico portero vasco; Azufre. • 7. Consonante; Delantero España-Panamá (amistoso S. francés; Consonante. • 8. Delantero brasileño del Milan (Pista nº 2); 14 Asamblea Nacional; _ _ _ _ Simonsen, ex – delantero danés del Barça. • 9. absoluta); Carlos _ _ _ , ex – portero argentino (Pista nº 3); Tostar; Nombre de letra. • 10. Vocal; Necesidad de beber líquidos; Cierto mamífero; Consonante. • 11. Talio; Centrocampista valenciano (Pista nº 4); Astato. • 12. Juan Pablo C. RFEF, (previa vuelta). _ _ _ _ _ , ex jugador argentino; José Luis _ _ _ _ _ , entrenador español. 15 VERTICALES: 1. Internacional español; Ex – internacional español. • Semifinales Mundial F. Sala 2. Existe; El delantero de moda; Artículo neutro. • 3. Consonante; Me 16 carcajee; Yunque de platero; Consonante. • 4. Air Force One, el avión del presidente americano; Ex – internacional portugués; Ex – internacional Liga 1ª(jª12);2ªjª14); 2ªB y 3ª(jª13); español (Pista nº 5). • 5. _ _ _ _ Santana, ex – entrenador brasileño (Pista 18 nº 6); Unidad de longitud japonesa; Portero español (Pista nº 7). • 6. Consonante; Famoso pazo gallego; Consonante. • 7. Consonante; Método Final del Mundial de F. Sala de golpear el balón en el que la pierna que golpea la pelota pasa por detrás de la otra; Vocal. • 8. Defensa madridista; Oro; Ex – internacional español (Pista nº 8). • 9. Cólera; Jugador turco del At. Madrid; Ex – Liga de Campeones 5ª jª); 2ª(jª5ª); internacional español (Pista nº 9). • 10. Consonante; El tío rico americano; 20 _ _ _ Beenhakker, ex – entrenador (Pista nº 10); Consonante. • 11. Preposición; El futbolista que cambio el mundo de los contratos; Voz Liga de Campeones 5ª jª de mando. • 12. Ex – internacional español (Pista nº 11); Internacional 21 italiano. Liga Europa 5ª jª

SOLUCIONES AL CRUCRIGRAMA

11 pistas 12 22 A R T L O N I R O S

El crucigrama contiene para

11

T A O J E R A P L T

su resolución, aunque es aconsejable,

10 S O S O D E S A

que estas no sean utilizadas si no es Liga 1ª(jª13);2ª(jª15);2ªB y 3ª(jª14)

9 E N E R A S A A O R

estrictamente necesario. 25

8 N A L A N A O T A P

7 M D U O R I G C 1. Sentimiento afectivo.

6

S R A B I R I L

2. Anade. F. Sala 2ª(jª3ª) Sala Femenino 1ª(jª7ª).

5 R O M A A E F I A N

3. Augusto _ _ _ Bastos, escritor paraguayo. 27

4 E B A E R M E E F A 4. Igual, semejante.

L S A P L O R J 3 5. Pareja infantil de Blas. 2ª (excepto grupo II)(jª3ª)

6. Familiarmente, la caja tonta. O N R E R R E F S O 2

7. El primer hombre. S E R I P T A Ñ E B 1

12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 8. Cierto color. 9. Cierta estrella. C. S.M. el Rey 1/16 vuelta;

10. Signo del Zodiaco. 28

SOLER LEO SOL

• • •

SOLUCIONES A LAS PISTAS • 11. 11. 10.

11. Pastora _ _ _ _ _ , cantante española. 9.

ROJO ADAN TELE EPI • • • • •

8. 8. 7. 6. 5.

PAREJO ROA PATO AMOR • • • • 4. 4. 3. 2.

1. 1. 29 C. RFEF (1/16ida)

106 Revista de la RFEF IMPULSOR OFICIAL DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

VI CONFERENCIA P_ INFINITC 210x297.indd 1 29/08/11 11:16