INFORME ANUAL 2020

CONCEJALÍA DE TURISMO

Realizado por la Tourist Info de Pilar de la Horadada

1 Informe anual 2020

ÍNDICE

1) INTRODUCCIÓN...... PÁG 4

2) ORGANIGRAMA...... PÁG 6

3) ACCIONES DE PROMOCIÓN...... PÁG 7  EVENTOS LOCALES...... PÁG 7  FERIAS...... PÁG 8  CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN...... PÁG 10  FAM TRIPS, PRESS TRIPS, BLOG TRIPS...... PÁG 10  VIDEOS DE PROMOCIÓN...... PÁG 10  PROMOCIÓN A TRAVÉS DE OTRAS CONCEJALÍAS...... PÁG 13  PROMOCIÓN CON EMPRESARIOS DEL SECTOR...... PÁG 13

4) ACCIONES DE MARKETING Y COMUNICACIÓN...... PÁG 14  PLAN DE MARKETING 2020...... PÁG 14 ● MARKETING OFFLINE...... PÁG 15 • PUBLICACIONES Y COLABORACIONES...... PÁG 15 • RADIO...... PÁG 16 • TV...... PÁG 16 • PUBLICIDAD...... PÁG 17 • MARKETING GUERRILLA...... PÁG 17 ● MARKETING ONLINE...... PÁG 18 • WEBS...... PÁG 18 • MEDIOS DE COMUNICACIÓN...... PÁG 18 • WEB TURÍSTICAS...... PÁG 19 • REDES SOCIALES...... PÁG 20 • WEB PROPIA...... PÁG 23 • EMAILS Y WHATSAPP: AGENDA Y NEWS...... PÁG 24

5) CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA...... PÁG 25  PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA...... PÁG 25  VISITANTES NACIONALES E INTERNACIONALES Y DEMANDAS NO PRESENCIALES DE INFORMACIÓN...... PÁG 27  OCUPACIÓN HOTELERA...... PÁG 39  PLAN DE FORMACIÓN PERSONAL OFICINA DE TURISMO...... PÁG 30

6) PRODUCTOS TURÍSTICOS, PROGRAMAS DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO...... PÁG 31  PRODUCTOS TURÍSTICOS...... PÁG 31  PROYECTOS DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS...... PÁG 31  PROYECTOS DE DESARROLLO...... PÁG 31

7) MUNICIPIO: DATOS TURÍSTICOS Y ESTUDIOS...... PÁG 32  ENCUESTA TOURIST INFO...... PÁG 32 1. METODOLOGÍA DE TRABAJO EMPLEADA...... PÁG 32

2 Informe anual 2020

2. CONCLUSIONES OBTENIDAS DEL ESTUDIO...... PÁG 33 1) CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS...... PÁG 33 2) VALORACIÓN DE PILAR DE LA HORADADA COMO DESTINO VACACIONAL...... PÁG 34 3) VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LA RED TOURIST INFO...... PÁG 34 4) COMPARATIVA CON 2019...... PÁG 35

3 Informe anual 2020

1. INTRODUCCIÓN

La crisis sanitaria ocasionada por la COVID 19 afectó a los desplazamientos durante 2020 al limitarse la libertad de circulación de personas. En primer lugar por el Estado de alarma decretado por el Gobierno Nacional y en segundo lugar y tras finalizar éste, por las restricciones impuestas por cada comunidad autónoma. Además, muchos países, incluido España, han mantenido medidas restrictivas a los viajeros para acceder a sus territorios, cuarentenas, pruebas PCR e incluso prohibiciones de entrada.

Todo esto, ha provocado que en el conjunto de los meses de 2020, se registraran bajadas del 47’6% en los viajes, del 37’9% en las pernoctaciones y del 56% en el gasto. El turismo con destino al extranjero ha sido el más afectado, con descensos del 74’8% en viajes, del 70’4% de pernoctaciones y del 77’7% en el gasto. El excursionismo nacional disminuyó un 37’8% y el de destino extranjero un 56’4%.

A lo largo del año 2020, llegaron a España 18.957.856 turistas internacionales. El número de turistas que se desplazó a España, disminuyó un 77’3%. Aún así los principales países de procedencia del turismo en España han sido, Francia con un 20’45%, Reino Unido con un 16’74% y Alemania con un 12’72%.

Los principales motivos de viaje durante el año 2020 fueron el ocio con un 47% y las visitas a familiares o amigos que suponen un 31%. Los viajes de ocio acumularon el 55’9% del gasto total, con un gasto medio diario de 46€. El gasto medio diario más elevado fue el de los viajes de negocios, con 79€.

Los residentes optaron por alojamiento de no mercado en el 66’2% del total de viajes. Estos viajes acumularon el 69’6% de las pernoctaciones con un gasto medio diario de 25€, el más bajo; el gasto medio diario más elevado fue de viaje con alojamiento hotelero con 118€.

Cabe destacar que durante los meses de abril y mayo la cantidad de turistas internacionales fue 0, debido al cierre de fronteras. Estas restricciones se fueron flexibilizando a medida que pasaban los meses y en junio ya empezaron a llegar turistas, siendo los meses de julio y agosto cuando más turistas extranjeros llegaron al país. De cara a finales de año, la cantidad de estos disminuyó notablemente.

Andalucía fue el destino que recibió el 18’6% del total de viajes realizados en el año 2020, seguida de Cataluña con un 13’3% y Comunidad Valenciana con un 11’4%. Los destinos menos visitados fueron La Rioja con un 0’9% del total de viajes,

4 Informe anual 2020

Comunidad Foral de Navarra con un 1’7% e Islas Baleares con un 2%. Los residentes en Madrid fueron los que más viajaron (17’2%), seguidos de los residentes en Andalucía (16’4%) y Cataluña (16’1%).

Los gastos medios diarios más altos se dieron en los viajes a Islas Baleares con 59€, Canarias con 58€ y Madrid con 50€. Por su parte, los valores medios más bajos fueron para Castilla y León con 28€ y para Castilla La Mancha y Región de Murcia, ambas con 30€.

En el conjunto de todo el 2020, se produjeron 91’6 millones de pernoctaciones disminuyendo un 73’3%, respecto al 2019. De estas, 50’7 millones han sido realizadas por residentes, y 40’9 millones por no residentes, un 57’9% y un 81’7% menos respectivamente que en años anteriores.

5 Informe anual 2020

2. ORGANIGRAMA

CONCEJAL

RED TOURIST INFO

RESPONSABLE JEFE DE SERVICIO DE CALIDAD Y TURÍSTICO/ ORGANIZACIÓN RESPONSABLE OFICINA

AYUDANTE/TÉCNICO INFORMADOR TURÍSTICO

6 Informe anual 2020

3. ACCIONES DE PROMOCIÓN

Durante todo el año, las diferentes concejalías del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada organizan eventos de diversa índole, que atraen a usuarios tanto locales como de otras comunidades. Estos eventos son interesantes para la Concejalía de Turismo ya que aprovecha para promocionar los recursos turísticos del municipio. A continuación, pondremos una relación de los eventos locales y ferias. Este año, debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la COVID 19, muchos de los eventos que se venían realizando anteriormente no se han podido realizar, esperemos que en los próximos años se pueden celebrar y así dar a conocer nuestro municipio y todos sus recursos.

 EVENTOS LOCALES

Por motivos de la pandemia se han suspendido todos los eventos que supongan la concentración de personas por precaución.

➔ XI Media Maratón y 10 k de Pilar de la Horadada SUSPENDIDA ➔ Memorial de pádel “José Martínez” SUSPENDIDO ➔ Feria provincial de perdiz reclamo SUSPENDIDA

7 Informe anual 2020

 FERIAS

➢ NACIONALES

• FITUR 2020

Fitur es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. En 2020, FITUR batió récord de participación con 918 expositores titulares, un 3,8 % más que en 2019; 11.040 empresas de 165 países y regiones, 150.089 profesionales y 111.089 visitantes de público general. La presencia internacional representa este año el 56% y la nacional el 44% de la cuota total de participación.

La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2020, se celebró entre los días 22 y 26 de enero. Cerró su 40 aniversario con grandes cifras de asistencia. Aumentaron un 3% los expositores titulares y un 5% los profesionales participantes. Fitur contó con 5334 medios de comunicación.

Este año FITUR ha puesto especial atención en fortalecer sus ‘Programas de invitados internacionales’. Además seguirá profundizando en la especialización y en el crecimiento de algunas secciones como FITUR CINE y FITUR FESTIVALES. También ha sumado a sus ofertas nuevos destinos como Gabón, Suriman, Tadjikistan y Taiwán.

En redes sociales, FITUR se consolida, siendo un referente durante sus días de celebración, logrando llegar a la cifra de 217.000 seguidores en todas sus plataformas. El hashtag #FITUR2020 fue TT mundial el día de la inauguración, alcanzando a 105 millones de usuarios con más de 17.000 cuentas tuiteando sobre la feria.

Para Pilar de la Horadada acudir a este certamen expositivo supone una gran oportunidad para mostrar lo que el municipio puede ofrecer a los potenciales turistas, y profesionalmente aprovechar esta cita para conocer de primera mano las tendencias y novedades del sector turístico.

Durante los días que duró FITUR, se llevaron a cabo las presentaciones del Festival Madre Tierra, también se presentó el Festival de Cortometrajes ‘CortoPilar’. Además también se ha promocionado la gastronomía local con la realización de un showcooking con productos locales y se ha organizado conjuntamente una cata de vino maridado con salazones de Pilar de la Horadada. Como no podía ser de otra

8 Informe anual 2020 manera, se publicitaron las playas del municipio ya que son referentes de calidad y se pueden disfrutar todo el año, pues contamos con más de 3200 horas de sol al año. Como innovación la Tourist Info de Pilar de la Horadada presentó ‘Teletranspórtate a Pilar de la Horadada’, un portal virtual al Mediterráneo con el que teletransportarse a Pilar de la Horadada.

• FERIA COMARCAL DE TURISMO DE LA VEGA BAJA

Feria que muestra los atractivos de los municipios de la Vega Baja, incluidas las fiestas, las tradiciones y muestras de cultura popular. Una importante oferta que complementa la tradicional del sol y playa. SUSPENDIDA

• FERIA GASTRONÓMICA DE LA VEGA BAJA

Donde se promociona la gastronomía de la comarca de la Vega Baja, los productos y los establecimientos hosteleros. TRANSFORMADA

• FERIA GASTRONÓMICA

Lugar de encuentro del estilo de vida mediterráneo, donde los restaurantes, denominaciones de origen, municipios y comarcas, empresas productoras, comercializadoras, y otras relacionadas con la alimentación promocionan sus productos y los hábitos saludables entre el publico asistente, los escolares y los profesionales que acuden a esta cita. TRANSFORMADA A STREAMING

• FERIA MURCIA GASTRONÓMICA

Feria que reúne los agentes implicados en la gastronomía de la Región de Murcia y municipios cercanos como Pilar de la Horadada. TRANSFORMADA A LIVE

➢ INTERNACIONALES

• KKMILA (EVENTO DEPORTIVO)

Se envió material audiovisual sobre el running en Pilar de la Horadada para promocionarlo junto al Patronato provincial de turismo Costa Blanca.

• GO HELSINKI

Se envió material promocional de Pilar de la Horadada para exponerse junto al Patronato provincial de turismo Costa Blanca.

9 Informe anual 2020

 CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN

✔ “Pilar de la Horadada, le espera” ✔ Funbici. Colaboración con cicloturismo ✔ Nordic Walking ✔ Open Water Horadada ✔ En bici al cole. Semana de la movilidad ✔ Turismo inclusivo ✔ Visitas guiadas teatralizadas

 FAM TRIPS, PRESS TRIPS, BLOG TRIPS

El objetivo de estos viajes no es otro que el de promocionar el potencial turístico de los destinos, de la mano de profesionales, periodistas o blogueros con repercusión mediática en círculos de confianza sobre la temática de viajes y turismo. Se hacen para promocionar los destinos en sus diferentes entornos, buscando por parte del destino que el invitado disfrute de la visita para que luego la pueda transmitir a su comunidad y actúe de influenciador del destino.

Dentro de nuestros objetivos para el año 2020, dentro de la campaña de promoción online es la realización de algún blogtrip, o invitación a instagramers, presstrips que reúna a especialistas influyentes en los ámbitos de los productos turísticos locales, para mostrarles todo lo que Pilar de la Horadada puede ofrecer. Así mismo tenemos en nuestra agenda de acciones a realizar un Fam Trip en el que acogeremos a los informadores turísticos de la Comunitat Valenciana, ya que son un factor clave en el sector turístico al ser las personas que informan a los turistas recién llegados a nuestra comunidad.

No se han llevado a cabo durante esta época este tipo de viajes debido a la situación y a las medidas de confinamiento perimetral de la Comunidad Valenciana.

 VIDEOS DE PROMOCIÓN

A lo largo de 2020, la Concejalía de Turismo ha elaborado diferentes vídeos de promoción del municipio y sus recursos turísticos. Estos videos son compartidos en redes sociales y las webs municipales, obteniendo muy buena aceptación por los usuarios. Con estos videos se pretende estar más cerca de los usuarios, y mostrarles esos rincones que no conocen o que no pueden ver a menudo. Los usuarios que tienen segundas residencias en el término municipal de Pilar de la Horadada, agradece especialmente este tipo de videos ya que están lejos de estos rincones que Pilar de la Horadada tiene para mostrar.

10 Informe anual 2020

Además, el video de Pilar de la Horadada te espera, se hizo durante el confinamiento, en unos meses en los que el futuro en lo que a Turismo se refiere era bastante incierto. Nadie podía salir de casa, ni mucho menos hacer viajes, por lo que decidimos hacer un video dando ánimo y esperanza a los usuarios y dejándoles claro que Pilar de la Horadada les espera, porque esta es su casa, porque quedan muchos senderos que recorrer, porque aquí se respira Mediterráneo.

✔ PILAR DE LA HORADADA TODO EL AÑO

✔ PASEA POR LA HISTORIA DE PILAR DE LA HORADADA

✔ NORDIC WALKING

11 Informe anual 2020

✔ BANDERAS AZULES

✔ HIBERNIS MARE (RESUMEN ACTIVIDADES)

✔ PILAR DE LA HORADADA TE ESPERA

✔ WE RUN IN COSTA BLANCA

12 Informe anual 2020

 PROMOCIÓN A TRAVÉS DE OTRAS CONCEJALÍAS

Otra manera que tiene la concejalía de turismo de promocionar el municipio y sus recursos turísticos es mediante la distribución de bolsas de protocolo en las que se incluye material turístico y promocional. Estas bolsas se suelen entregar a los diferentes participantes de eventos deportivos, culturales o festivos, entre otros, que se organizan desde otras concejalías y que consiguen congregar a un gran número de visitantes de diferentes comunidades autónomas. Este 2020, el número de eventos de esta índole se ha visto gravemente afectado, reduciéndose casi el 100% de estos.

FECHA Nº BOLSAS/ MATERIAL SOLICITANTE

PROMOCIÓN A TRAVÉS DE OTRAS CONCEJALÍAS

16/01/20 25 CALLEJEROS 2019 OFICINA PINAR DE CAMPOVERDE 125 CALENDARIOS TURISMO, TACO 29/01/20 FOLLETOS HIBERNIS MARE 2020 OFICINA PINAR DE CAMPOVERDE 29/01/20 60 CALENDARIOS TURISMO CASA DE CULTURA 29/01/20 250 CALENDARIOS TURISMO POLIDEPORTIVO 05/02/20 30 CALENDARIOS TURISMO, 33 BOLSAS CASA DE CULTURA

2 LIBRETAS TURISMO, 50 BOLSAS 20/02/20 PILARÍN OFICINA PINAR DE CAMPOVERDE 28/02/19 75 LÁPICES AZULES Y 5 LIBRETAS EDUCACIÓN 09/03/20 28 BOLSAS PILARÍN SERVICIOS SOCIALES 14/07/20 6 BOLSAS TURISMO, 6 LIBRETAS, 6 LÁPIZ JUVENTUD 20 FOLLETO CB 4 IDIOMAS, 20 POSTALES 14/08/20 TORRE, 20 LÁPICES, 20 NECESER PATRONATO COSTA BLANCA 02/09/20 30 BOLSAS PILARÍN, 5 CALLEJEROS CENTRO DE MAYORES (PARQUE 30 DE JULIO) 10/11/20 10 CALLEJEROS 2019 OFICINA DE CORREOS 3 BOLSAS RAFIA, 3 LIBRETAS, 3 MARCAPÁGINAS, 3 LÁPICES, 3 FOLLETO 13/11/20 AFIET PROGRAMA LABORA

 PROMOCIÓN CON EMPRESARIOS DEL SECTOR

Desde la concejalía de turismo, pretendemos que la Tourist Info de Pilar de la Horadada sirva también como apoyo al sector turístico local para que puedan promocionar su oferta, y así, trabajar para llevar a cabo iniciativas conjuntas. Para ello, la Tourist Info acude a ferias profesionales específicas y también deja folletos de información turística del municipio en los diferentes alojamientos hoteleros de los que dispone Pilar de la Horadada, para que los turistas que se alojan en estos emplazamientos puedan disponer de primera mano de todas las actividades turísticas de las que disponemos. Además, también podrán acudir personalmente a la Oficina de Turismo para solicitar o cumplimentar la información que necesiten.

º

13 Informe anual 2020

4. ACCIONES DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

Antes de empezar el año se hace un plan de marketing en el que se plantean ciertos objetivos a cumplir a lo largo este. Estos planes son tanto de marketing online como offline, es decir, utilizamos internet y las redes sociales en el marketing online y los canales tradicionales, prensa, radio, televisión, como técnicas de marketing offline.

 PLAN DE MARKETING 2020

Cierto es que nada tiene que ver el turista del 2020 con el de años atrás. Al nuevo consumidor le gusta la información personalizada que le aporta valor; para ello, pregunta sobre todo en internet y en las redes sociales propias de la Concejalía de Turismo, ya que busca respuestas inmediatas.

Tiene claro que la información no debe ser estática ni debe ser puramente comercial. El turista es exigente, ya que tiene muchas opciones entre las que comparar, porque ademas de comparar entre competidores, también lo hace entre fuentes de información; lo que le permite conocer la reputación de la marca y da mucho valor a las opiniones de otros consumidores.

Es por esto y con el fin de impulsar y promocionar la economía turística de Pilar de la Horadada que debemos adaptar cada vez más la promoción del destino a este nuevo escenario de las redes sociales, ante el hecho de que el visitante busca cada vez más encarecidamente productos diferenciados. Por lo que debemos adoptar por destacar la esencia singular del territorio, los valores y la identidad cultural propia.

Con el ‘Plan de marketing 2020’ nos planteamos: ✔ Dar a conocer el municipio y sus posibilidades. ✔ Incrementar del número de turistas y del gasto asociado, lo que repercutirá en un incremento del valor añadido del sector y de su rentabilidad económica y social. ✔ Reducción de la estacionalidad. ✔ Favorecer a las empresas locales. ✔ Aumentar la ocupación hotelera. ✔ Consolidación como destino vacacional todo el año. ✔ Favorecer el apoyo a acciones público-privadas. ✔ Transmitir tranquilidad y seguridad

14 Informe anual 2020

Objetivos y metas que nos planteamos con la nueva situación:

✔ Dar a conocer el municipio y sus posibilidades. ✔ Mantener el contacto con los visitantes habituales. ✔ Transmitir tranquilidad y seguridad. ✔ Apoyar a las empresas locales. ✔ Estimular la ocupación hotelera. Bono viaje CV. ✔ Mantener flujo de visitantes durante todo el año.

● MARKETING OFFLINE

• PUBLICACIONES Y COLABORACIONES

Pilar de la Horadada cuenta con guías del municipio en cuatro idiomas que recogen toda la información necesaria para conocer el destino.

Existen también rutas para recorrer la localidad caminando o en bici visitando los lugares más atractivos del municipio. Estas publicaciones se actualizan y se editan según las necesidades del servicio, tanto en papel como en la web y en las diferentes redes sociales de la concejalía de Turismo.

Además, se editan folletos promocionales de los principales recursos y puntualmente de los eventos que se realizan en el municipio.

Así mismo se realizan publicaciones más especiales como el Calendario anual, editado con las fotos mas votadas por los seguidores de la cuenta de Facebook de la concejalía de Turismo (Visit Pilar de la Horadada).

La concejalía de Turismo ofrece material promocional del municipio a las empresas locales para que dispongan del mismo en sus negocios o establecimientos, así como para que puedan promocionar los encantos de nuestro municipio en ferias tanto nacionales como internacionales.

PRENSA Y REVISTAS ESPECIALIZADAS CRINTUR: TOP TURISME REVISTA DIGITAL MENSUAL GUÍA AFIET PILAR DE LA HORADADA GUÍA LOCAL BIANUAL OTRAS APARICIONES EN PRENSA Y REVISTAS “La verdad” Notas de prensa / Anuncio Diario Información Notas de prensa / Anuncio

15 Informe anual 2020

Costa Blanca Nachrichten Notas de prensa Guías Comunidad Valenciana Publireportaje El Periodic Notas de prensa Costa Blanca News Notas de prensa Las Provincias Notas de prensa Horadada Información Notas de prensa Aquí en la Vega Baja Notas de prensa Revista “TRACK” Notas de prensa Diario de la Vega Notas de prensa

• RADIO

EMISORAS DE RADIO Todo lo relacionado con actividades RADIO SURESTE locales y noticias ONDA CERO VEGA BAJA Información de interés CADENA SER Estado de playas ONDA COSTA Estado de playas

• TV

CANAL 7 TV Publireportaje HIBERNIS MARE

7TELEVALENCIA PLAYAS COMUNIDAD VALENCIANA

Se ha planteado para este año la posibilidad de grabar videos promocionales para usarlos en los diversos medios, tanto online como offline, incluyendo canales de televisión comarcales.

16 Informe anual 2020

• PUBLICIDAD

En la entrada principal al municipio, disponemos de una valla publicitaria. Esta valla está expuesta durante todo el año y es una de las oportunidades de las que dispone la concejalía de turismo para publicitar Pilar de la Horadada los 365 días.

Además, usamos otros soportes publicitarios para trasmitir una imagen atrayente de nuestro municipio.

 Marquesinas: Se ha planeado la rotulación de las marquesinas ubicadas en el término municipal con imágenes de todo lo que ofrece el municipio.

 Merchandising: Durante eventos o campañas especiales se reparten objetos que sirvan de promoción local.  Otros: Se tiene previsto el desarrollo de ideas para la promoción local, aprovechando los medios que ofrece el entorno empresarial local.

● MARKETING GUERRILLA

Incursiones que se realizan en el municipio y en los alrededores recordando la marca turística de Pilar de la Horadada y sus atractivos. Por ejemplo:

• Campaña de promoción en playas, dando a conocer la cultura, la gastronomía, las instalaciones deportivas, las fiestas, la historia, los monumentos, es decir todos los atractivos turísticos que complementan el sol y playa y que hacen de este municipio

17 Informe anual 2020 un lugar especial para pasar las vacaciones. “Vive Pilar de la Horadada” SUSPENDIDO

• Campaña de promoción en los establecimientos hoteleros. POSPUESTO

● MARKETING ONLINE

• WEBS

WEBS GUÍA DIGITAL DE ACTIVIDADES Y EVENTOS DE INTERÉS EVENTOS TORREVIEJA.COM GUÍA NOTICIERO DIGITAL NOTICIAS Y EVENTOS

DIARIO DIGITAL TOP TURISME DIVERSAS NOTICIAS

DIARIO LA VERDAD DIGITAL BANNER PROMOCIONAL

DIARIO INFORMACIÓN DIGITAL BANNER PROMOCIONAL

ELCONFIDENCIAL.COM DIVERSAS NOTICIAS

VEGA BAJA DIGITAL DIVERSAS NOTICIAS

• MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Semanalmente, enviamos a diferentes medios de comunicación las ‘Agendas de eventos’ y los carteles de dichos eventos si los hubiese.

A continuación dejamos la relación de medios de comunicación a los que se les envía la ‘Agenda de eventos’:

✗ Top Turisme ✗ Con los niños en la mochila ✗ Guia Radcliffe ✗ Murcia Today ✗ La Guiaw ✗ Eurotourguide ✗ Spanish News Today ✗ Radio Sureste ✗ El viajero virtual ✗ Deutschsprachigertisch- ✗ Costa Blanca OrihuelaCosta ✗ Información periodística Anuarios ✗ Eventos C. M Alicante Culturales ✗ Convega ✗ Anglo Info ✗ Orihuela Playa Tourist Info ✗ Wordpress ✗ Noticiero Mar Menor ✗ Turismo en la Comunidad ✗ Cope Sureste Orihuela Valenciana ✗ Todo Cultura Vega Baja ✗ Blitztip ✗ Vega Viajeros

18 Informe anual 2020

✗ Info Horadada ✗ Web ‘Hoy no me quedo en casa’ ✗ Spaniaidag ✗ Portal fiestas ✗ Comunicación Pilar de la ✗ Camper Park La Ribera Horadada ✗ Comunicación Ayto Pilar de la ✗ Federación Valenciana De Horadada Municipios Y Provincia ✗ Punto Playa Torre ✗ Info ✗ Punto Playa Mil Palmeras ✗ Guía Mar Menor ✗ Periódico de Alicante.es ✗ Hotel Lo Monte ✗ Periódico de cultura y de ocio ✗ My Travel Guide Todo Cultura Vega Baja ✗ Revista Fiesta y cultura ✗ Animador de Ocio y Tiempo libre – Gestor Cultural

• WEB TURÍSTICAS

Desde la Oficina de Turismo colaboramos con el mantenimiento de la información del municipio que aparece en las diferentes páginas web; y también con los recursos que aparecen en webs especializadas del sector turístico.

Otras webs especializadas en el sector turístico en las que la Oficina de Turismo participa activamente para mantener la información actualizada son www.tuplan.costablanca.org y www.comunitatvalenciana.com

Estas son las webs en las que aparece el municipio de Pilar de la Horadada.

✔ www.pilardelahoradada.org ✔ www.costablanca.org ✔ www.tuplan.costablanca.org ✔ www.comunitatvalenciana.com ✔ www.hotellomonte.com/crbst_14.html ✔ www.fiestas.net ✔ www.portalfiestas.com ✔ www.topturisme.com ✔ www.conlosninosenlamochila.com ✔ www.laguiaw.com ✔ www.fiestaycultura.com

19 Informe anual 2020

• REDES SOCIALES

Al finalizar el año 2020, el número de seguidores había aumentando en todas las redes sociales. En Facebook, aumentaron en 1767 nuevos followers, en Twitter 108 nuevos, en Instagram tuvimos 1039 nuevos seguidores.

Esto nos corrobora una vez más, que cada vez los usuarios están más al día con las nuevas tecnologías y usan las redes sociales ya que nos siguen y están pendientes de las publicaciones que hacemos en estas.

➢ FACEBOOK

Facebook, es una de las principales redes sociales y cada día son más los nuevos seguidores que desean estar informados sobre las noticias del municipio a través de esta plataforma. En 2020, tuvimos 1767 nuevos followers en Facebook, llegando a superar los 11.000 seguidores.

Facebook

2020 N.º FOLLOWERS ENERO 88 FEBRERO 175 500 FOLLOWERS FACEBOOK 2020 MARZO 123 400 N.º FOLLO... ABRIL 199 300 MAYO 155 JUNIO 150 200 JULIO 384 100 AGOSTO 102 0 SEPTIEMBRE 92 OCTUBRE 108 NOVIEMBRE 128 DICIEMBRE 63 TOTAL 2020 1767

20 Informe anual 2020

➢ TWITTER

Twitter, quizá sea la red social que menos interacciones tiene, pero aún así, en 2020 hemos conseguido 108 nuevos followers, obteniendo así un total de 2270 seguidores en twitter. Twitter

2020 N.º FOLLOWERS ENERO 1 FOLLOWERS TWITTER 2020 FEBRERO 7 20 MARZO 6 ABRIL 13 15 MAYO 13 10 JUNIO 10 JULIO 18 5 AGOSTO 12 SEPTIEMBRE 12 0 OCTUBRE 14 NOVIEMBRE 5 -5 DICIEMBRE -3 TOTAL 2020 108

➢ INSTAGRAM

Instagram, una aplicación que está pegando fuerte los últimos años. Cada vez son más los usuarios que nos siguen a través de esta red social, en la que mayoritariamente se publican y comparten imágenes tanto de Pilar de la Horadada, como de Torre de la Horadada, Mil Palmeras, El Mojón o Pinar de Campoverde, entre otras. En 2020, 1039 usuarios se sumaron a nuestros seguidores, llegando a un total de más de 3.000 followers. Instagram

2020 Nº FOLLOWERS ENERO 86 FOLLOWERS INSTAGRAM 2020 FEBRERO 59 200 MARZO 90 Nº FOLLOW... ABRIL 165 150 MAYO 147 JUNIO 121 100 JULIO 107 AGOSTO 59 50 SEPTIEMBRE 71 OCTUBRE 69 0 NOVIEMBRE 50 DICIEMBRE 15 TOTAL 2020 1039

21 Informe anual 2020

➢ WORDPRESS

El blog de Visit Pilar de la Horadada, cada año consigue enganchar a más usuarios a visitar las publicaciones. Este 2020, ha conseguido casi 5.000 visualizaciones a las diferentes publicaciones que se hacen sobre temas diversos, turísticamente relacionados con Pilar de la Horadada. WordPress

2020 VISITANTES ENERO 162 FEBRERO 102 VISUALIZACIONES WORDPRESS MARZO 114 2000 2020 ABRIL 70 MAYO 118 1500 VISITAN... JUNIO 269 JULIO 376 1000 AGOSTO 392 500 SEPTIEMBRE 289 OCTUBRE 1576 0 NOVIEMBRE 714 DICIEMBRE 627 TOTAL 2020 4809 ➢ SWARM

Una aplicación destinada a los usuarios que hacen rutas, ya que te permite estar geolocalizado y poder compartir y guardar las visitas que se realizan. En 2020, tuvimos un total de 90 check-ins nuevos. Swarm

2020 Nº DE CHECK-Ins ENERO 15 NÚMERO CHECK-ins 2020 FEBRERO 4 20 MARZO 6 ABRIL 0 15 Nº DE CHECK-Ins MAYO 0 JUNIO 4 10 JULIO 2 AGOSTO 14 5 SEPTIEMBRE 19 OCTUBRE 6 0 . . . NOVIEMBRE 9 O B O IL O O O O . T . . E Z I I T I. C . . R R Y N L T IE IE E F R B A U U S O DICIEMBRE 11 N A A M J J O P V IC E M G E O D TOTAL 2020 90 A S N

22 Informe anual 2020

➢ YOUTUBE

En YouTube, se encuentran los videos promocionales del municipio, así como las campañas promocionales, los videos resumen de las actividades que se realizan, etc. En 2020, se sumaron 95 seguidores más a los 380 que ya teníamos anteriormente. YouTube

2020 SEGUIDORES ENERO 7 FEBRERO 5 SEGUIDORES YOUTUBE 2020 20 MARZO 2 ABRIL 7 15 SEGUIDO... MAYO 19 JUNIO 3 10 JULIO 13 AGOSTO 9 5 SEPTIEMBRE 7 0 OCTUBRE 7 NOVIEMBRE 7 DICIEMBRE 9 TOTAL 2020 95

• WEB PROPIA

La página web del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada es www.pilardelahoradada.org ahí se puede encontrar información general de todo el municipio y de las diferentes concejalías. La página web de la Concejalía de Turismo es www.visitpilardelahoradada.com ahí podrás encontrar información más específica sobre los lugares que visitar en el término municipal, dónde poder quedarte a dormir o los locales en los que degustar los mejores platos gastronómicos. Además, podrá ver la agenda de eventos de Pilar de la Horadada, entre otras muchas cosas. Este portal web ofrece entre otras muchas cosas, toda la información necesaria para que el turista puede disfrutar del municipio y alrededores, ya que dispone de toda la información, desde restaurantes y hoteles, hasta guías de servicios y folletos de los puntos de interés del municipio que no deben dejar de visitar. La página web se adapta a cualquier dispositivo, ya sea ordenador, tablet o móvil.

Durante el año 2020 se han registrado 25642 visitas a la web www.visitpilardelahoradada.com, creemos que este descenso de visitas respecto al año anterior es a causa del Estado de alarma creado por el Gobierno Nacional debido a la pandemia mundial de la COVID-19; ya que se cerraron fronteras tanto

23 Informe anual 2020 internacionales como nacionales y comunitarias. Algo que hizo que le turismo se viese muy afectado y no hubo expectativas de viaje.

• EMAILS Y WHATSAPP: AGENDA Y NEWS

Cada año aumentan más el número de usuarios que reciben vía email o whatsapp la información sobre los actos, eventos y actividades organizadas por las diferentes concejalías. Toda esta información se recoge en lo que llamamos ‘Agenda de eventos’, ahí englobamos todos los actos de todas la concejalías, de cualquier índole. Este año, al igual que el anterior ha sido un éxito ya que ha tenido más suscriptores. En el año 2019 el número de personas que recibían esta información vía email o whatsapp fueron 2835 usuarios y en 2020 han sido 3019 usuarios los que han recibido la ‘Agenda de eventos’, de los que 2629 la recibían por email y 390 usuarios lo recibían por whatsapp.

Que cada vez más usuarios reciban la información de manera telemática por email, whatsapp o cualquier otra plataforma digital, implica que tengamos menos visitas a las instalaciones de la oficina de turismo, ya que si tienen cualquier duda la pueden resolver desde el mismo email,whatsapp o llamando por teléfono a la oficina.

Esta demanda telemática se ha visto incrementada en 2020 debido a la pandemia, ya que durante algunas semanas la Oficina de Turismo permaneció cerrada al público, y los usuarios preferían mantenerse informados desde casa con sus dispositivos móviles a estar acudiendo a sitios públicos para recibir dicha información.

24 Informe anual 2020

5. CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

En 2020, el horario y la atención al público de la Tourist Info de Pilar de la Horadada se vio afectado por la pandemia mundial; de manera que tuvimos que hacer cambios y adaptarnos a las circunstancias.

 PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

Durante la época estival, la afluencia de turistas a Pilar de la Horadada se ve incrementada, y para acercar los servicios de la Oficina de Turismo a los usuarios, disponemos de dos puntos de información turística; una en Torre de la Horadada y otra en Mil Palmeras. En condiciones normales, se amplía la plantilla de la Oficina de Turismo en la época estival para que estén en estas oficinas y así contribuir a dar a conocer los recursos turísticos tanto del municipio como de las comarcas cercanas. En todas nuestras oficinas disponemos de información de toda la Comunidad Valenciana y también de la Región de Murcia, además también disponemos de todo tipo de información sobre ofertas de ocio, cultura, transportes, servicios, etc.

En 2020, estas oficinas han permanecido cerradas durante la época estival. La Oficina de Turismo central de Pilar de la Horadada, si ha estado abierta todo el año, excepto los meses de confinamiento domiciliario donde la atención era telemática o con cita previa.

 OFICINA DE TURISMO

La Oficina de Turismo se ha ido adaptando a las medidas establecidas por las autoridades sanitarias con motivo de la pandemia por la COVID 19, de esta forma se han establecidos diferentes horarios y métodos de trabajo

• El 14 de marzo se decretó a nivel nacional el Estado de alarma debido a la COVID19.

• A partir del 16 de marzo solo estaban en la Oficina dos de sus trabajadores; el resto trabajaban desde casa.

• El 31 de marzo la Tourist Info de Pilar de la Horadada se ha visto obligada a cerrar sus puertas; aún así, siguieron trabajando con atención no presencial, vía telemática en horario de lunes a domingo de 10:00h a 14:00h.

• Del 25 de mayo en adelante y de manera progresiva, los trabajadores se fueron reincorporando a la Oficina; para el 25 de junio ya estaban todos

25 Informe anual 2020

en la Oficina; aunque esta siguió estando cerrada al público. A partir de junio, se trabajaba a puerta cerrada en la Oficina, y solo se atendía a los usuarios que tenían cita previa.

• En julio, la Tourist Info de Pilar de la Horadada volvió a abrir sus puertas de lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y los sábados y domingos se hacía servicio no presencial, vía telemática. Esto perduró durante los meses de julio, agosto y septiembre.

• Desde octubre, el formato de trabajo fue semipresencial. Se hicieron grupos de trabajo y una semana era trabajo presencial y otra semana teletrabajo, en horario de lunes a domingo de 9:00h a 14:00h.

26 Informe anual 2020

 DATOS ESTADÍSTICOS

El número de visitantes que recibe la Oficina de Turismo es registrado cada día e introducido en el programa de estadísticas de la Agencia Valenciana del Turismo. Este programa está a disposición de todas las oficinas de la Red Tourist Info. Con esta información que recogemos, la concejalía de turismo toma decisiones acerca de las mejoras que podemos hacer en el departamento para poder ofrecer el mejor servicio a los turistas.

Aquí hacemos un breve resumen de las atenciones a usuarios tanto nacionales como internacionales que hemos realizado en la Oficina de Turismo de Pilar de la Horadada a lo largo del año 2020.

VISITANTES NACIONALES:

MOSTRADORTELÉFONO EMAIL CORREO FACEBOOKWHATSAPP TOTALES Andalucía 8 3 11 2 1 8 33 Aragón 3 0 0 0 0 0 3 Asturias 5 2 1 0 0 6 14 Baleares 0 1 0 0 0 0 1 Canarias 0 0 0 0 0 1 1 Cantabria 0 0 0 0 0 0 0 Castilla – León 14 11 5 0 1 4 35 Castilla – La Mancha 11 9 3 0 1 8 32 Cataluña 1 2 1 0 0 0 4 Ceuta – Melilla 0 0 0 0 0 0 0 Extremadura 2 0 0 0 0 0 2 Galicia 2 1 1 0 0 1 5 Madrid 48 52 4 2 7 36 149 Murcia 60 180 16 4 16 111 387 Navarra 1 1 0 0 0 0 2 La Rioja 0 0 0 0 0 0 0 Comunidad Valenciana 81 101 11 3 5 47 248 País Vasco 2 10 1 0 1 2 16 Local 652 1312 27 0 11 194 2196 Otros nacional 29 284 64 0 1 147 525

TOTAL NACIONALES 919 1969 145 11 44 565 3653

27 Informe anual 2020

VISITANTES INTERNACIONALES:

MOSTRADORTELÉFONO EMAIL CORREO FACEBOOKWHATSAPP totales Alemania 72 8 12 0 3 14 109 Argelia 0 0 1 0 0 0 1 Argentina 0 0 0 0 1 0 1 Australia 1 2 0 0 0 0 3 Austria 5 0 0 0 0 0 5 Belgica 165 3 9 2 5 7 191 Brasil 0 0 0 0 0 0 0 Canadá 4 0 0 0 0 0 4 China 0 0 0 0 0 0 0 Dinamarca 7 0 0 0 2 1 10 Estados Unidos 1 1 0 0 0 1 3 Finlandia 5 0 0 0 0 0 5 Francia 62 8 4 2 2 0 78 Holanda 54 1 1 0 1 0 57 Irlanda 15 1 0 0 0 0 16 Islandia 0 0 0 0 0 0 0 Italia 6 1 0 0 0 0 7 Japón 2 0 0 0 0 0 2 Marruecos 0 1 0 0 0 0 1 México 0 0 0 0 0 0 0 Noruega 48 0 0 0 2 0 50 Nueva Zelanda 2 0 0 0 0 0 2 Polonia 8 0 1 0 1 0 10 Portugal 0 0 0 0 0 0 0 Reino Unido 332 31 14 0 10 15 402 República Checa 2 0 1 0 0 0 3 Rumanía 0 0 0 0 0 0 0 Rusia 2 1 0 0 0 0 3 Suecia 103 4 2 0 2 11 122 Suiza 5 1 0 0 0 0 6 Otros Europa 2 0 1 0 0 0 3 Otros America 7 2 1 0 0 2 12 Otros Asia 1 0 0 0 0 0 1 Otros Africa 0 0 0 0 0 0 0 Otros Oceania 1 0 0 0 0 0 1 Otros Extranjero 32 20 78 0 1 8 139 Ucrania 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL INTERNACIONALE 944 85 125 4 30 59 1247

Este año y debido a la pandemia, el número de demandas no presenciales ha aumentado significativamente, ya que como no se podía acudir a la Oficina de Turismo personalmente a solicitar la información, se hacia vía telemática. Incluso una vez que las medidas se flexibilizaron, los usuarios prefirieron seguir demandando la información telemáticamente para así evitar acudir a sitios donde la afluencia de personas es mayor.

28 Informe anual 2020

 OCUPACIÓN HOTELERA

Pilar de la Horadada cuanta con un gran número de alojamientos hoteleros en los que podrás disfrutar de un ambiente único muy cerca del Mar Mediterráneo. Este año, estos alojamientos también se han visto afectados por la pandemia, ya que el porcentaje de ocupación hotelera, ha disminuido considerablemente y se han mantenido cerrados algunos meses, abriéndose cuando la situación fue mejor aunque los porcentajes de ocupación disminuyeron considerablemente.

Vivienda Turística Hotel Hotel Lo Hostal Camping Riviera Jessica Palmera Casa Rural Total Rural Congra Monte Horadada Lo Monte Beach Beah Beach Pinoscalzo mensual Cambiar de aires ENERO 32,00% 41,50% 4,00% 91,00% 0,00% 8,00% 8,00% 0,00% 0,00% 18,45% FEBRERO 36,00% 41,50% 4,00% 92,00% 10,00% 10,00% 25,00% 0,00% 3,00% 22,15% MARZO 16,00% 25,00% 2,00% 61,00% 0,00% 0,00% 10,00% 0,00% 0,00% 11,40% ABRIL 0,00% 0,00% 0,00% 9,85% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,99% MAYO 0,00% 13,00% 0,00% 10,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 2,30% JUNIO 24,00% 30,00% 0,00% 28,50% 10,00% 15,00% 5,00% 0,00% 30,00% 14,25% JULIO 39,00% 60,00% 22,00% 77,00% 40,00% 60,00% 30,00% 0,00% 60,00% 38,80% AGOSTO 34,05% 80,00% 34,00% 70,00% 50,00% 70,00% 40,00% 0,00% 60,00% 43,81% SEPTIEMBR 21,40% 53,00% 7,00% 55,00% 30,00% 30,00% 20,00% 0,00% 30,00% 24,64% OCTUBRE 13,50% 45,00% 0,00% 67,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 25,00% 21,05% NOVIEMBRE 7,00% 31,00% 0,00% 55,00% 50,00% 30,00% 10,00% 0,00% 15,00% 19,80% DICIEMBRE 0,00% 35,00% 0,00% 68,00% 50,00% 50,00% 20,00% 0,00% 0,00% 22,30%

MEDIA ANUAL 18,58% 37,92% 6,08% 57,03% 22,50% 24,42% 14,83% 0,00% 18,58% 19,99%

En este cuadro resumen se muestran los porcentajes de ocupación hotelera de Semana Santa y verano, además del porcentaje anual.

Vivienda Turística Hotel Hotel Lo Hostal Camping Riviera Jessica Palmera Casa Rural Rural Congra Monte Horadada Lo Monte Beach Beah Beach Pinoscalzo Cambiar de aires ANUAL 18,58% 37,92% 6,08% 57,03% 22,50% 24,42% 14,83% 0,00% 18,58% SEMANA SANTA 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% VERANO 29,61% 55,75% 15,75% 57,63% 32,50% 43,75% 23,75% 0,00% 45,00%

29 Informe anual 2020

 PLAN DE FORMACIÓN PERSONAL OFICINA DE TURISMO

Una de las herramientas más importantes que tiene el departamento de turismo, son los trabajadores. Por ello, tenemos instaurado un plan de formación anual en el que potenciamos las habilidades profesionales del personal, para que puedan desarrollar sus tareas y sean más productivos y competitivos en nuestro entorno turístico.

Con este plan de formación, todos nuestros trabajadores realizan cursos formativos de diversa índole con los que mejoran sus capacidades y conocimientos.

Durante la etapa de teletrabajo, el personal de la Oficina de Turismo ha recibido formación mediante medios telemáticos en materia de prevención de la COVID 19, de recuperación del sector, de modos de comunicación y promoción telemática o virtual, se ha aprovechado para reciclar y actualizar los conocimientos para salir de la crisis que el sector está sufriendo.

30 Informe anual 2020

6. PRODUCTOS TURÍSTICOS, PROGRAMAS DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO

 PRODUCTOS TURÍSTICOS

→ Turismo de sol y playa en invierno. Hibernis Mare → Turismo de sol y playa en verano. De manera segura: informadores COVID e itinerarios de entrada y salida. → Turismo medioambiental. Ruta de senderismo. → Turismo gastronómico. Apoyo a la hostelería. → Turismo deportivo. Rutas de Snorkel, Hibernis Mare, Rutas cicloturísticas escolares → Turismo cultural. Visitas guiadas ‘Pasea por la historia de Pilar de la Horadada’ → Turismo ornitológico. Lagunas de lo Monte. Actividades al aire libre. → Turismo familiar. Hibernis Mare, Rutas cicloturísticas escolares, Visitas guiadas ‘Pasea por la historia de Pilar de la Horadada’. Actividades para realizar en familia.

 PROYECTOS DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS

→ Jornadas gastronómicas → Visitas guiadas ‘Pasea por la historia de Pilar de la Horadada’ → Rutas cicloturísticas escolares → Hibernis Mare → Nordic Walking → Vídeos 360º

 PROYECTOS DE DESARROLLO

→ Cicloturismo. Rutas ciclables en el término municipal → Pinar de Campoverde. Actividades culturales, deportivas, talleres… en un entorno natural. Nature Summer Nights → Promoción digital: Tour virtuales, videos 360º

31 Informe anual 2020

7. MUNICIPIO: DATOS TURÍSTICOS Y ESTUDIOS

 ENCUESTA TOURIST INFO

Como cada año, la Tourist Info de Pilar de la Horadada utiliza la ‘Encuesta Tourist Info’ como medio para recabar información acerca del perfil de usuarios que nos visita y así poder satisfacer tanto las expectativas como las necesidades de los usuarios.

Con toda la información que obtenemos tras analizar las encuestas, diseñamos programas anuales de mejora de la calidad del servicio y apostamos por el desarrollo de proyectos nuevos y mejorar los ya existentes, para así mejorar el municipio y la imagen que los turistas tienen de él tanto turísticamente como en calidad de vida para los residentes.

1. METODOLOGÍA DE TRABAJO EMPLEADA

Las encuestas de la Tourist Info se realizan continuamente durante todo el año a los diferentes usuarios que vienen pidiendo información a la Oficina de Turismo; ya sea información local o de otros municipios de la Comunidad Valenciana u otras comunidades.

En cuanto a los resultados que se exponen en el presente informe, debemos tener en cuando cuáles son los objetivos que se pretenden conseguir con la información recabada:

▪ Conocer el perfil del usuario ▪ Averiguar su grado de satisfacción ▪ Evaluar el nivel de calidad de la Oficina de Turismo ▪ Seguridad ante la situación COVID-19

La población encuestada corresponde a los usuarios que han visitado la Oficina de Turismo mayores de 16 años. Para evitar los mal entendidos que se puedan producir en la entrega de encuestas por parte del personal de la Oficina, se ha establecido una metodología tendente a la aleatoreidad, de manera que entregamos las encuestas a los usuarios aleatoriamente, independientemente de la información que hayan pedido, siempre y cuando la información solicitada sea referente al turismo.

32 Informe anual 2020

2. CONCLUSIONES OBTENIDAS DEL ESTUDIO

Los resultados de 2020 son parecidos a los de 2019, incluso en algún caso ha mejorado; ya que uno de los muchos rasgos característicos del turista que nos visita es su lealtad y fidelidad, lo que hace que este destino tenga estabilidad. Por ello, no solo se depende de las entradas de nuevos turistas, sino que se produce un efecto acumulativo porque los turistas repiten su estancia aquí y eso nos asegura unos ingresos constantes.

Para la Oficina de Turismo es importante mantener el grado de satisfacción de estos turistas o incluso superarlo, ya que es un factor determinante de cara a conseguir y mantener la lealtad esperada por su parte, frente a la alternativa de otros destinos competidores en los próximos viajes que realicen. En consecuencia de los resultados de estas encuestas, trazamos anualmente proyectos enfocados en la mejora de la calidad del servicio al visitante así como actividades que enriquecen el tiempo de ocio de éstos y la calidad de vida de los residentes.

De este modo, año tras año, nos esforzamos por mantener los estándares de exigencia que nos marcan los distintivos de calidad Q e ISO 9001 y fomentamos actividades enfocadas tanto al turismo familiar como al deportivo, el gastronómico o el cultural.

También percibimos un alto grado de satisfacción, esto es un factor que favorece la difusión gratuita y la recomendación del destino turístico entre amigos, familiares y conocidos.

A continuación resumiremos los datos que hemos obtenido de las encuestas en tres bloques principales:

2) CARACTERÍSTICAS SOCIO DEMOGRÁFICAS

El 42’35% de los usuarios son de origen nacional y el 36’47% ha sido internacional. De los encuestados residentes en España la mayoría son de la Región de Murcia, seguidos de Comunidad Valenciana y Madrid. Aunque también hemos tenido turistas de Andalucía, Castilla y León, Asturias y País Vasco, entre otras comunidades.

En el grupo de los extranjeros encuestados, la mayoría eran de Bélgica y Francia, pero también hemos tenido turistas de Reino Unido, Suecia, Alemania y Países Bajos, entre otros.

33 Informe anual 2020

El 41’17% de las personas encuestadas eran mujeres frente al 23’53% que eran hombres. La mayoría de turistas que hemos recibido en la Tourist Info estaban dentro del rango de edad de 46 a 65 años. El 40% tenían estudios universitarios y el 27’06% tenían estudios secundarios.

2) VALORACIÓN DE PILAR DE LA HORADADA COMO DESTINO VACACIONAL

La media de satisfacción de la Tourist Info de Pilar de la Horadada es de 4’98 siendo 5 la máxima puntuación. Si lo ponemos en valores donde 0 es la menor puntuación y 10 la máxima, hemos obtenido un 9’96; es una puntuación muy muy alta.

En algunos ítems hemos obtenido una puntuación un poco más baja, como son en ‘horario de atención al público’ y en ‘oferta de información en otros idiomas’ donde hemos obtenido 4’89 sobre 5 y 4’93 sobre 5, respectivamente.

Esto creemos que se debe a que el horario de la Oficina de Turismo de Pilar de la Horadada tuvo que ser reducido a raíz de la pandemia. Antes se abría por las mañanas y por las tarde y ahora se abre de lunes a domingo de 9:00h a 14:00h. Y en lo referente a la oferta de folletos en otros idiomas, quizá sea porque debido a la pandemia y a las medidas de seguridad e higiene que nos hemos visto obligados a tomar, hemos tenido que quitar toda la información turística que teníamos a disposición de los usuarios en los expositores. Aunque ahora disponemos de folletos digitales y cartelería con códigos QR para facilitar al usuario dicha información.

En referencia a la COVID19 y las medidas de seguridad e higiene adoptadas en la Oficina de Turismo de Pilar de la Horadada, los usuarios están muy satisfechos ya que tenemos un 5 sobre 5 en esta pregunta.

3) VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LA RED TOURIST INFO

Un 32’94% de los encuestados declaró no conocer la Red Tourist Info. En cambio un 60% de ellos sí conocía la Red Tourist Info y un 7’06% decidió no responder la pregunta, quizá por desconocimiento.

Además, también se preguntó a los usuarios si habían visitado otras Oficinas de Información Turística y aunque hay poca diferencia, un 49’41% declaró que no había visitado otras oficinas mientras que un 42’35% declaró que sí lo había hecho.

34 Informe anual 2020

4) COMPARATIVA CON 2019

Como suele pasar cada año, los resultados son muy parecidos. Este año debido a la COVID 19 ha habido pequeños cambios en los datos.

A diferencia del pasado año, en 2020 los visitantes encuestados son mayoritariamente de origen nacional, ya que la mayor parte del año las fronteras han permanecido cerradas. La mayoría de los turistas extranjeros eran procedentes de Bélgica y Francia y los nacionales eran sobre todo de Murcia y Madrid, como viene siendo común desde hace años.

En cuanto a las encuestas, el mayor número de estas son respondidas por mujeres. El 40% de los encuestados están en el rango de edad entre 46 y 65 años y la mayoría tienen estudios universitarios, aunque también hay gran cantidad de usuarios con estudios secundarios.

Este año hemos mantenido el mismo formato de encuesta todo el año, sin añadir más preguntas excepto dos referentes al tema COVID19. De estas preguntas se han sacado las siguientes conclusiones: el usuario está muy satisfecho con las medidas de higiene y seguridad ante la COVID19 adoptadas tanto en la oficina como en el municipio; y así nos lo han hecho saber.

Tanto el grado de satisfacción con el municipio como con la oficina han obtenido puntuaciones muy altas; 9’54 y 9’82 respectivamente, siendo 10 la máxima puntuación.

El número de personas que dicen conocer la Red Tourist Info es de un 60%, un porcentaje un poco más alto que el año anterior, lo que quiere decir que cada vez más usuarios son conocedores de ella.

Del total de encuestados tanto nacionales como internacionales, el 42’35% reconoce haber visitado más de una Oficina de Información Turística de la Red Tourist Info.

Las puntuaciones recibidas respecto a la valoración de la calidad de la Tourist Info de Pilar de la Horadada son muy similares año tras año, todas están muy cerca del máximo y algunas llegan al máximo. Solo hay dos ítems que tienen una puntuación más baja que son ‘horario de atención al público’ y ‘oferta de información en otros idiomas’. Esto creemos que puede ser debido a que debido a la pandemia, nos hemos visto obligados a reducir el horario de atención al público, y ahora la

35 Informe anual 2020

Oficina de Turismo abre de lunes a domingo de 9:00h a 14:00h; y también y por el mismo motivo de la COVID19, hemos tenido que retirar todos los folletos de información turística, aunque disponemos de cartelería con códigos QR para que los usuarios puedan ver y tener en sus dispositivos móviles todos los folletos y en cualquiera de los cuatro idiomas, español, inglés, alemán y francés.

36