INFORME ANUAL 2018

CONCEJALÍA DE TURISMO

PILAR DE LA HORADADA índice

PRESENTACIÓN

ORGANIGRAMA

1. ACCIONES DE PROMOCIÓN

• EVENTOS LOCALES • FERIAS

2. ACCIONES DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

• PLAN DE MARKETING

MARKETING OFFLINE o Publicaciones o Radio o TV o Publicidad o Apoyo a otras concejalías o Apoyo a empresarios del sector MARKETING ONLINE ○ Redes Sociales ○ Guías online ○ Mantenimiento Información en webs ○ Web propia ○ E-mails: Agenda y News

3. CENTRO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

VISITANTES NACIONALES E INTERNACIONALES Y DEMANDAS NO PRESENCIALES DE INFORMACIÓN OCUPACIÓN HOTELERA PLAN DE FORMACIÓN PERSONAL OFICINA DE TURISMO

4. PRODUCTOS TURÍSTICOS, PROGRAMAS DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO

PRODUCTOS TURÍSTICOS PROYECTOS DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS PROYECTOS DE DESARROLLO

5. MUNICIPIO: DATOS TURÍSTICOS Y ESTUDIOS

ENCUESTA TOURIST INFO PRESENTACIÓN

Durante el año 2018, España bate récord en 2018: 82,6 millones de turistas extranjeros (un 0,9% más que el año anterior) y un 3,1% más de gasto, rozando los 90.000 millones de euros. Igualmente, el gasto medio por turista experimentó entre enero y noviembre de 2018 un crecimiento del 2,2% y llegó a los 1.082 euros por persona, según las estadísticas de EGATUR del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así mismo, el gasto medio diario alcanzó los 147 euros con un incremento del 6,4% respecto a 2017.

Estos datos suponen un nuevo récord para el turismo español, lo cual permite mantener a España como principal destino competitivo mundial.

En relación a los datos de empleo, el sector turístico sigue representando un motor para el fortalecimiento de la economía española con un incremento cercano a los 100.000 nuevos empleos. Las actividades relacionadas con el turismo suponen el 12,2% del total de afiliados a la Seguridad Social. ORGANIGRAMA 1. ACCIONES DE PROMOCIÓN

• EVENTOS LOCALES

Durante todo el año se organizan desde las diferentes concejalías eventos de diversa índole, que por su relevancia en cuanto a afluencia de público de otros lugares son interesantes para la concejalía de turismo que aprovecha para promocionar los recursos turísticos del municipio.

CAMPAÑA DE NAVIDAD: “UNA NAVIDAD DE ILUSIÓN” “UNA NAVIDAD DE CINE” “UNA NAVIDAD DE MAGIA” “UNA NAVIDAD DE ESPECTÁCULO”. ENERO 2018 1. MARCHA CANINA “SENDA AL MAR”. ENERO 2018 MUESTRA DE TEATRO EN . FEBRERO 2018 CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “RINCONES CON AMOR EN PILAR DE LA HORADADA. FEBRERO 2018 SEMANA SANTA 2018. EDICIÓN DE FOLLETOS Y CARTELES. FEBRERO-ABRIL 2018 V JORNADAS GASTRONÓMICAS “SABORES DE CUARESMA”. MARZO-ABRIL 2018. RUTA CICLISTA KDD EL TORRES. FEBRERO 2017 HIBERNIS MARE, PLAYA DE INVIERNO MIL PALMERAS. DE MARZO A JUNIO 2018 BAILES POPULARES DEL MUNDO DE HIBERNIS MARE. MARZO 2018 MERCADILLO DE PLANTAS Y FLORES “UN PILAR DE FLORES. MARZO 2018 VIII MEMORIAL JOSÉ MARTÍNEZ DE PÁDEL. MARZO 2018 XII MARATÓN AEROBIC 2018 CONOCE LA HISTORIA DE PILAR DE LA HORADADA CON LOS ALUMNOS DEL PROYECTO T’AVALEM. MARZO-ABRIL 2018 OCIO PINAR SEMANA SANTA . DE MARZO A ABRIL DE 2018 MERCADILLO RENACENTISTA EN PILAR DE LA HORADADA. ABRIL 2018 II PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES. SECCIÓN INFORMATIVA CORTOPILAR ABRIL 2018. RUTA CAMINANDO ENTRE PIRATAS Y ROMANOS. ABRIL 2018 VIII JORNADAS DE PESCA CHAMBEL. ABRIL 2018 III CERTAMEN DE BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES “PUEBLO DEL PILAR”. ABRIL 2018 FESTIVAL MADRE TIERRA. ABRIL 2018 IX MEDIA MARATÓN PLAYAS DEL PILAR Y 10K. ABRIL 2018 ACTOS DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y DE LOS DERECHOS DE AUTOR. ABRIL 2018 V FERIA DE SEVILLANAS. ABRIL-MAYO 2018 VIII INTERCLUBES HORADADA “OPEN JIU-JITSU”. ABRIL 2018 VIERNES JOVEN. MAYO 2018 MERCADO DE FLORES Y PLANTAS “UN PILAR DE FLORES”. PILAR HORADADA. MAYO 2018 V RUTA DE LA TAPA Y EL CÓCTEL EN LA COSTA. MAYO- JUNIO 2018 DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. MAYO 2018 ROMERÍA DE SAN ISIDRO LABRADOR. MAYO 2018 XXIII EDICIÓN DE LA VUELTA CICLISTA A LA PROVINCIA E “GRAN PREMIO COSTA BLANCA”. MAYO 2018 ENCUENTRO MUSICAL EN LA PLAZA DE LA IGLESIA. MAYO 2018. FIESTA DE LAS CRUCES DE MAYO. MAYO 2018 II CAMPEONATO IRONBABY. MAYO 2018 NAUTICAL BEACH (HIBERNIS MARE). MAYO 2018 III PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES. SECCIÓN INFORMATIVA. JUNIO 2018 MARCHA SOLIDARIA POR GAMBIA “VI RUTA SENDERISTA RÍO SECO”. JUNIO 2018 VIERNES JOVEN. JUNIO 2018 RUTAS DE SNORKEL EN PILAR DE LA HORADADA. JUNIO 2018 VII TRAVESÍA RÍO SECO – PLAYAS DEL PILAR. JUNIO 2018 APARECIUM HORADADA MAGIC TOUR. JUNIO 2018 MUESTRA DE TEATRO. JUNIO 2017 DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA: 108 SALUDOS AL SOL. JUNIO 2018 FIESTA NOCTURNA DE OCIO ALTERNATIVO. JUNIO 2018 12 HORAS DE FÚTBOL SALA. TORNEO DE FÚTBOL SALA. JUNIO 2018 JORNADA FAMILIAR DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DEPORTIVAS. JUNIO 2017 HOGUERAS DE SAN JUAN EN EL BARRIO DE LAS CASICAS. JUNIO 2018 MASTER CLASS PATINAJE FREESTYLE EN PILAR DE LA HORADADA. JUNIO 2018 MARATÓN CICLISTA PARA TODAS LAS EDADES. JUNIO 2018 TORNEO DE GOLF X ANIVERSARIO “LO ROMERO GOLF”. JUNIO-JULIO 2018 NOS VEMOS EN LOS PARQUES. JULIO 2018 FIESTAS DE SAN FERMÍN EN MIL PALMERAS. JULIO 2018 XVII MEMORIAL “JUAN JOSÉ SAURA DE BALONMANO PLAYA. JULIO 2018 V ENCUENTRO BENÉFICO DE ZUMBA EN TORRE DE LA HORADADA. JULIO 2018 XXXII TONEO DE TENIS “ANIVERSARIO 30 DE JULIO”. JULIO 2018 OCIOPINAR VERANO. JULIO 2018 ACTOS CON MOTIVO DEL XXX ANIVERSARIO DE LA SEGREGACIÓN (NOCHES COMERCIOS, FLASH MOB, NOCHES COMERCIOS, CONCIERTOS). JULIO 2018 RUTA DE LOS CORSARIOS “MERCADO PIRATA EN TORRE DE LA HORADADA”. JULIO 2018 MIL COMPRAS EXPRESS. MIL PALMERAS. JULIO 2018 XIII ENCUENTRO CON LA LUNA. JULIO 2018 VI VELADA ESTIVAL MUSICAL LOS PICOS CON LA ORQUESTA VIVHARMONIE DE PARÍS & CORAL HORADADA DE PILAR DE LA HORADADA. JULIO 2018 XII TRAVESÍA A NADO “PUERTO DE LA TORRE”. JULIO 2018 “VIVE PILAR DE LA HORADADA Y… MANTÉN TU PLAYA CUIDADA”. JULIO – AGOSTO 2018 VI CROSS NOCTURNO HORADADA. JULIO 2018 RUTA DE LOS CORSARIOS “MERCADO PIRATA EN MIL PALMERAS”. JULIO 2018 REGATA DE CRUCERO “TROFEO AYUNTAMIENTO PILAR DE LA HORADADA”. JULIO 2018 TORNEO DE GOLF XXXII ANIVERSARIO DE LA SEGREGACIÓN DE PILAR DE LA HORADADA. JULIO 2018 FIESTAS VERANO MIL PALMERAS. AGOSTO 2018 RUTA DE LOS CORSARIOS “MERCADO PIRATA EN TORRE DE LA HORADADA”. AGOSTO 2018 CONCIERTO DE VERANO A CARGO DE LA CORAL HORADADA. AGOSTO 2018 TE CONTAMOS LA HISTORIA DE PILAR DE LA HORADADA. AGOSTO-SEPTIEMBRE 2018 FIESTAS DE VERANO EL MOJÓN. AGOSTO 2018 I PASEO NOCTURNO FAMILIAR Y OBSERVACIÓN DE LLUVIA DE ESTRELLAS “LÁGRIMAS DE SAN LORENZO”. AGOSTO 2018 ENCUENTRO CORAL EN TORRE DE LA HORADADA. AGOSTO 2018 FIESTAS DE VERANO PINAR DE CAMPOVERDE 2018 RUTA DE LOS CORSARIOS “MERCADO PIRATA EN MIL PALMERAS”. AGOSTO 2018 XXI OPEN DE GOLF AYUNTAMIENTO DE PILAR DE LA HORADADA. AGOSTO 2018 TORRE COMPRAS EXPRESS II. AGOSTO 2018 II TROFEO “PEPE VILLAESCUSA” DE FÚTBOL. AGOSTO 2018 FIESTAS VERANO TORRE DE LA HORADADA. AGOSTO 2018 CINE EN LA CALLE PILAR DE LA HORADADA. AGOSTO 2018 OBSERVACIÓN DE CIELO PROFUNDO EN PINAR DE CAMPOVERDE. SEPTIEMBRE 2018 IV PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES. SECCIÓN INFORMATIVA. SEPTIEMBRE 2018 SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD. SEPTIEMBRE 2018 RUTAS CICLOTURÍSTICAS. SEPTIEMBRE 2018 ROMERÍA NTRA. SRA. MARIA DEL ROSARIO EN PINAR DE CAMPOVERDE. SEPTIEMBRE 2018 III FERIA COMARCAL DE TURISMO DE LA VEGA BAJA EN PILAR DE LA HORADADA. SEPTIEMBRE 2018 HIBERNIS MARE, PLAYA DE INVIERNO MIL PALMERAS. DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2018 MENS SANA IN CORPORE SANO DE HIBERNIS MARE. MARZO 2018 FIESTAS PATRONALES. OCTUBRE 2018 XX MILLA URBANA. OCTUBRE 2018 OBSERVACIÓN DE CIELO PROFUNDO EN PINAR DE CAMPVERDE. OCTUBRE 2018 FIN DE SEMANA TURÍSTICO: TE CONTAMOS LA HISTORIA DE PILAR DE LA HORADADA. OCTUBRE-DICIEMBRE 2018 VI FERIA DE COLECCIONISMO DEL MAR MENOR Y PILAR DE LA HORADADA. OCTUBRE 2018 HALLOWEEN: ME LO PASO DE MIEDO EN PILAR DE LA HORADADA. OCTUBRE 2018 ENCUENTRO DE ENCAJES A BOLILLOS. OCTUBRE 2018 XXXVIII TROFEO CICLISMO VIRGEN DEL PILAR. OCTUBRE 2018 MOTOALMUERZO 2018 NOVIEMBRE 2018 CORTOPILAR 2018. NOVIEMBRE 2018 JORNADAS INTERCULTURALES EN PINAR DE CAMPOVERDE. NOVIEMBRE 2018 BLACK FRIDAY. NOVIEMBRE 2018 XVII FERIA PROVINCIAL PERDÍZ DE RECLAMO. NOVIEMBRE 2018 XXXVII JUEGOS DEPORTIVOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA “I ENCUENTRO DE DEPRTE ADAPTADO”. NOVIEMBRE 2018. VII FERIA DE COLECCIONISMO DEL MAR MENOR Y PILAR DE LA HORADADA. DICIEMBRE 2018 CHRISTMAS FAMILY FUN (HIBERNIS MARE). DICIEMBRE 2018 VII FERIA DE COLECCIONISMO DEL MAR MENOR Y PILAR DE LA HORADADA. DICIEMBRE 2018 IV FERIA DE COMERCIO DE NAVIDAD EN PINAR DE CAMPOVERDE. DICIEMBRE 2018 XVI TROFEO DE NAVIDAD DE NATACIÓN. DICIEMBRE 2018 MERCADO DE PLANTAS Y FLORES “UN PILAR DE FLORES”. DICIEMBRE 2018 VACACIONES BLANCAS. DICIEMBRE 2017 A ENERO 2018 CAMPAÑA DE NAVIDAD (ACTIVIDADES INFANTILES EN PLAZAS DE LAS URBANIZACIONES Y UNA NAVIDAD DE CINE). DICIEMBRE 2018 IV SAN SILVESTRE PILAREÑA. GRUPO TVHORADADA. DICIEMBRE 2018

• FERIAS NACIONALES

Pilar de la Horadada ha acudido a la feria más importante del ámbito nacional, junto con el Patronato de Turismo Costa Blanca y la Agencia Valenciana del Turismo.

FITUR. ENERO 2018

El mayor incremento de la Feria lo ha registrado la participación internacional (54% del total) que ha aumentado un 13%, liderada por los crecimientos de África (21%), Asia-Pacífico (19%) y Europa (15%) La Feria Internacional de Turismo de Madrid, organizada por IFEMA del 17 al 21 de enero, FITUR cerró su 38º edición con los mejores datos de su serie histórica, confirmando su liderazgo como gran foro de negocios de la industria mundial del turismo.

Coincidiendo con las mejores cifras del sector turístico tanto en España como a nivel mundial, el balance de FITUR, que un año más ha sido inaugurado en IFEMA por Los Reyes de España, y que ha reunido a más de más de 600 ministros, embajadores y altos representantes de todo el mundo, cerró sus puertas tras una incesante corriente de participantes: 251.000, lo que representa un crecimiento en torno al 2.5 % con respecto a 2017.

Destaca especialmente el creciente peso de la asistencia profesional, que durante las tres primeras jornadas ha registrado 140.120 profesionales de todo el mundo, con un aumento del 3%.

Las acreditaciones para periodistas también se vieron muy incrementadas. El recinto ferial contó con la prsencia de más de 7.700 profesionales de la información, originarios de los 59 países que han realizado la cobertura informativa de la feria.

FITUR, más internacional que nunca

El mayor crecimiento ha sido el registrado en la participación internacional, con un aumento del 13% y una cuota del 54% del total, liderada por África, que crece un 21%, Asia-Pacífico, un 19% y Europa, un 15%.

Este crecimiento ha tenido su reflejo en la superficie neta de exposición, que ha superado los 65.000 m2, con un incremento del 5%, así como en el total de stands, 816, que ha aumentado un 8%, y en el total de empresas y entidades participantes, que este año ha superado los 10.000 procedentes de 165 países.

Una de las principales novedades de la Feria ha sido la creación de un nuevo segmento turístico, FITUR Festivales, con una amplia programación, donde Pilar de la Horadada estaba presente con el Festival Madre Tierra.

#FITUR2018 también ha batido récords en alcance digital, con una comunidad de 200.000 seguidores, 40 millones de impresiones y más de 21 millones de impactos en Twitter, y siendo en su primera jornada TT tendencia mundial.

Para Pilar de la Horadada supone una gran oportunidad para mostrar lo que el municipio ofrece, y aprovechar la recuperación económica del sector turístico tanto a nivel nacional como internacional que posiciones este municipio turísiticso y llegue a desarrollar todo su potencial, no solo en el turismo residencial, sino también en otros tipos de productos. Durante estos días de feria se han mantenido contactos con empresas innovadoras del sector turístico, se ha promocionado la gastronomía local, las playas de calidad, las actividades del proyecto Hibernis Mare, la X Media Maratón y 10 K, las rutas de snorkel y las jornadas gastronómicas “Sabores de Cuaresma”.

• FERIAS PROVINCIALES O COMARCALES

FERIA COMARCAL DE TURISMO DE LA VEGA BAJA 2018.

Desde el 21 al 23 de septiembre se ha podido disfrutar de la exposición de la cultura, tradición y patrimonio de la comarca de la Vega Baja con exhibiciones y degustaciones gastronómicas.

Este año el municipio que se ha ocupado de llevar a cabo esta ardua tarea ha sido el nuestro y ha contado con la participación de los siguientes municipios: Almoradí, Benejúzar, Callosa del Segura, Catral, Cox, Dolores, Guardamar del Segura, Los Montesinos, , Rojales y Torrevieja.

La feria de Turismo comenzó con un acto inaugural en el que los alumnos del Programa Incorpórate Joven y la asociación ASHOPI prepararon un vino de honor para todos los asistentes.

Además, a lo largo de los tres días, la concejalía de Turismo de Pilar de la Horadada promocionó las bondades del municipio a través de diferentes acciones como lo fueron:

Actuación en el escenario para promocionar el Festival Madre Tierra

Actuación de la Escuela Municipal de Danza Deportiva municipal

Prueba de puntería en el stand gracias a Lo Romero Golf

Exhibición de encajes a bolillo

Taller musical infantil gracias a la Unión Musical Horadada

Actuación en el escenario para promocionar Hibernis Mare

Degustaciones varias: milhojas, salazones, pulpo, patatas fritas… todo productos locales.

Ofrenda a la Virgen con la Unión Musical Horadada Además, se llevaron a cabo numerosos sorteos con los cuales diversos empresarios de toda la Vega Baja tuvieron cabida para promocionar sus negocios. 2. ACCIONES DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

• PLAN DE MARKETING

El plan de marketing de Pilar de la Horadada 2018 desarrollado para impulsar el crecimiento del turismo en nuestro municipio, se plantearon nuevas políticas de promoción enfocadas a estimular la generación de una oferta más experiencial que dejara un mayor gasto por turista en el destino.

Por este motivo se ha llevado a cabo un plan de marketing integral de medios, para que las acciones promocionales lleguen a todos los sectores de población y mercados usando todos los medios a nuestro alcance: tv, radio, prensa y por supuesto las nuevas tecnologías y las redes sociales, que son pieza clave para la elección del producto y del destino vacacional en nuestros días.

MARKETING OFFLINE

o PUBLICACIONES

APARICIONES EN PRENSA Y REVISTAS PLAYAS DE ALICANTE: PILAR DE LA “La verdad” HORADADA, TODO EL AÑO LA OPINIÓN DE MURCIA EXTRA SEMANA SANTA DIVERSAS NOTICIAS REFERENTES A Costa Blanca Nachrichten NUESTRO MUNICIPIO FERIA COMARCAL DE TURISMO DE LA VEGA Costa Blanca Nachrichten BAJA JORNADAS GASTRONÓMICAS SABORES DE Costa Blanca News CUARESMA JORNADAS GASTRONÓMICAS SABORES DE The Post CUARESMA FERIA COMARCAL DE TURISMO DE LA VEGA Costa Blanca News BAJA FERIA COMARCAL DE TURISMO DE LA VEGA The Post BAJA DIVERSAS NOTICIAS REFERENTES A Revista “Top Turisme” NUESTRO MUNICIPIO Guía Diario Levante FITUR 2018 FERIA COMARCAL DE TURISMO DE LA VEGA “La verdad” BAJA Guía Afiet 2018 INFORMACIÓN MUNICIPIO

Diario Información FITUR 2018 Diario Información ESPECIAL SEMANA SANTA

Diario Información EXTRA TENDENCIAS VERANO FERIA COMARCAL DE TURISMO DE LA VEGA Diario Información BAJA

o RADIO

EMISORAS DE RADIO

ONDA CERO MADRID FITUR CAMPAÑA

ONDA CERO VEGA BAJA SABORES DE CUARESMA CAMPAÑA

FERIA COMARCAL DE TURISMO ONDA CERO CARTAGENA CAMPAÑA VEGA BAJA FERIA COMARCAL DE TURISMO ONDA CERO VEGA BAJA CAMPAÑA VEGA BAJA

RADIO SURESTE SABORES DE CUARESMA CAMPAÑA

FERIA COMARCAL DE TURISMO RADIO SURESTE CAMPAÑA VEGA BAJA

RADIO SPECTRUM SABORES DE CUARESMA CAMPAÑA

FERIA COMARCAL DE TURISMO RADIO SPECTRUM CAMPAÑA VEGA BAJA

CADENA SER ORIHUELA FITUR CAMPAÑA

CAMPAÑA JUNIO- CADENA SER ORIHUELA ESTADO DE PLAYAS DIARIO SEPTIEMBRE FERIA COMARCAL DE TURISMO CAMPAÑA CADENA SER ORIHUELA VEGA BAJA SEPTIEMBRE

o TELEVISIONES COMARCALES

TV

7 TV REGIÓN DE MURCIA ESPECIAL PILAR DE LA PROGRAMA MURCIA CONECTA HORADADA 7 TV REGIÓN DE MURCIA FERIA COMARCAL DE TURISMO PROGRAMA MURCIA CONECTA VEGA BAJA

TV VEGA BAJA FITUR CAMPAÑA

FERIA COMARCAL DE TURISMO TV VEGA BAJA CAMPAÑA VEGA BAJA EXPOSICIÓN CARROZAS EN CONEXIÓN EN CANAL AUTONÓMICO A PUNT MINIATURA DIRECTO MARKETING ONLINE

MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS QUE SEMANALMENTE

FACILITAMOS AGENDA DE EVENTOS Y CARTELES

• Ayuntamiento Pilar de la Horadada • Top Turisme • Guia Radcliffe • La guiaw • Spanish News Today • El viajero virtual • Costa Blanca • Información periodistica Anuarios Culturales • Anglo Info • wordpress • Turismo en la comunidad valenciana • Blitztip • Con los niños en la mochila • Murcia today • Eurotourguide • Deutschsprachigertisch-orihuelacosta • Eventos C. M Alicante • Convega • Orihuela Playa Tourist Info • Cope Sureste Orihuela • Todo Cultura Vega Baja • Vega Viajeros • Info Horadada • Spaniaidag • Federación Valenciana De Municipios Y Provincia • Info • Guía Mar Menor • Hotel Lo Monte • My travel guide • Revista Fiesta y cultura • web hoy no me quedo en casa • Portal fiestas • Camper Park La Ribera • Comunicación Ayto Pilar de la Horadada

Resumen redes sociales Verano 2017

Este verano la página de Facebook de la concejalía de Turismo ha tenido un incremento de 722 followers, 79 más que durante la temporada de verano 2017.

COMPARATIVA FACEBOOK 2017-2018

500 440 400

300 244 244 236 216 229 236 200 192 197 181 181 182 157 173 167 144 121 100 108 102 86 85 63 53 0 19 FEBRERO ABRIL JUNIO AGOSTO OCTUBRE DICIEMBRE ENERO MARZO MAYO JULIO SEPTIEMBRE NOVIEMBRE 2017 2018 En Twitter se han conseguido 53 nuevos seguidores, además de 200 “Me gusta” a los tweets publicados. A finales de verano esta red social contaba con 2042 followers.

COMPARATIVO TWITTER 2017-2018

60 50 47 51 40 30 31 29 25 29 27 25 20 22 20 22 16 15 14 10 8 8 10 10 7 8 0 0 4 -10 -9 -20 -19 -30 FEBRERO ABRIL JUNIO AGOSTO OCTUBRE DICIEMBRE ENERO MARZO MAYO JULIO SEPTIEMBRE NOVIEMBRE 2017 2018

A finales de verano Instagram contaba con 1.693 seguidores, de los cuales 175 se habían conseguido en los meses estivales.

COMPARATIVA INSTAGRAM 2017-2018

100 90 91 80 70 61 62 60 56 50 52 51 43 40 37 38 35 32 30 30 27 31 22 25 22 21 20 1916 19 19 10 9 8 0 FEBRERO ABRIL JUNIO AGOSTO OCTUBRE DICIEMBRE ENERO MARZO MAYO JULIO SEPTIEMBRE NOVIEMBRE 2017 2018 En YouTube se han publicado 3 vídeos durante todo el verano que han tenido un total de 5.665 visualizaciones. - III Feria Comarcal de Turismo de la Vega Baja en Pilar de la Horadada - Festival Madre Tierra - Respira, renace, reconecta - "Bailes Populares del Mundo" en Hibernis Mare (Playa de invierno). Pilar de la Horadada 2018

COMPARATIVA YOUTUBE 2017-2018

2000 1870 1800 1721 1600 1578 1600 1400 1403 1400 1200 1215 1270 1185 1262 10821100 1000 950 1000 997 880 852 896 800 778 782 745 804 757 600 400 200 119 0 FEBRERO ABRIL JUNIO AGOSTO OCTUBRE DICIEMBRE ENERO MARZO MAYO JULIO SEPTIEMBRE NOVIEMBRE 2017 2018

Durante este verano se han hecho 4 publicaciones en el blog que han sido vistas por 3.675 visitas.

COMPARATIVA WORDPRESS 2017-2018

1400 1267 1200 1000 800 797825 649 678 600 554 480 517 525 400 409 444386 311 319 356 341 315 317 249 291287 285 200 172 165 0 FEBRERO ABRIL JUNIO AGOSTO OCTUBRE DICIEMBRE ENERO MARZO MAYO JULIO SEPTIEMBRE NOVIEMBRE 2017 2018 En la red social Swarm se han realizado 27 check-ins que han sido compartidos con los 473 amigos que tiene la concejalía de Turismo hasta el momento. En esta red, al igual que en la mayoría de redes, siempre se adjunta una imagen en cada una de las publicaciones para que la información sea más llamativa para el usuario.

COMPARATIVA SWARM 2017-2018

35 30 29 25 24 20 15 13 12 11 10 9 9 10 9 6 6 6 6 5 4 5 5 5 4 4 3 3 2 0 1 1 FEBRERO ABRIL JUNIO AGOSTO OCTUBRE DICIEMBRE ENERO MARZO MAYO JULIO SEPTIEMBRE NOVIEMBRE 2017 2018

4. CAMPAÑAS PROMOCIONALES

• VIVE PILAR DE LA HORADADA Y MANTÉN LA PLAYA CUIDADA:

Esta actividad consiste en una campaña de promoción en las playas del municipio, en la que se imparten actividades gratuitas como talleres infantiles, concursos, premios y puntos de información turística y medioambiental, todos los viernes desde el 27 de julio al 31 de agosto en una playa diferente: Mil Palmeras, Río Seco, Rocamar, Jesuitas, El Puerto y Higuericas.

De esta forma se acerca a los visitantes y turistas información de la amplia oferta turística del municipio, además de las ya conocidas magnificas playas, con esta iniciativa se pretende que los turistas se acerquen a otras zonas locales con oferta gastronómica, cultural o de naturaleza.

Además, también se pretende concienciar a los usuarios de la playa del mantenimiento y cuidado de este recurso natural, por eso en el punto de información se reparten unos folletos en los que explican las consecuencias de dejar colillas, latas, bolsas de plástico y vidrio, y afirman que una colilla tarda de 2 a 10 años en desaparecer y contamina 8 litros de agua, una lata tarda en degradarse de 15 a 100 años, una bolsa de plástico tarda de 20 a 100 años en descomponerse, una botella de vidrio tarda un millón de años en degradarse y una pila contamina 3000 litros de agua y 1000 años en descomponerse.

Por otro lado, se aprovecha esta infraestructura para realizar una serie de encuestas a las personas que se acercan hasta el punto de información de la campaña para conocer de primera mano la opinión sobre el municipio y sus playas, con esta muestra se realizará un informe sobre los puntos mejor y peor valorados y así realizar una mejor toma de decisiones de acuerdo con las demandas de los encuestados. VIDEO PROMOCIONAL “ENJOY DE SUMMER”

La Concejalía de Turismo ha contratado los servicios de grabación y edición de un vídeo promocional de las fiestas del municipio, para lo cual se ha realizado grabaciones durante la época estival de todo lo que ofrece Pilar de la Horadada a todos los visitantes que eligen este pueblo como su destino vacacional.

Una vez presentado el video se ha compartido en redes sociales y la web www. visitpilardelahoradada.com con muy buenos resultados.

Enlace canal de youtube: http://bit.ly/LiveTheFiestasPH

o PUBLICIDAD Mupis: Uso durante todo el año de las posibilidades que nos ofrece el convenio firmado con la empresa gestora de los mupis locales. o PROMOCIÓN A TRAVÉS DE OTRAS CONCEJALÍAS

Otra manera de promocionar el municipio es mediante la confección y distribución de bolsas de protocolo, con material turístico y promocional, entre los participantes de los diversos eventos deportivos, culturales, festivos, etc. que se organizan desde otras concejalías y que congregan numerosos visitantes de diferentes procedencias.

PROMOCIÓN A TRAVÉS DE OTRAS CONCEJALIAS

09/01/18 50 CALENDARIOS TURISMO SIR

30 CALENDARIOS TURISMO 10 09/01/18 PISCINA MUNICIPAL LIBRETAS TURISMO

50 CALENDARIOS TURISMO Y 50 11/01/18 OFICINA TORRE HORADADA CALLEJEROS

12/01/18 25 CALENDARIOS TURISMO BIBLIO PINAR

23/01/18 70 CALENDARIOS TURISMO CASA CULTURA

30/01/18 300 FOLLETOS MUSEO ALEMÁN CASA CULTURA

52 BOLSAS RAFIA, 2 LIBRETAS, 2 31/01/18 MARCAPÁGINAS, 2 SURTIDO SERVICIOS SOCIALES FOLLETOS INGLÉS, 8 PÓSTERS

120 GORROS, 120 FOLLETOS DEPORTES 15/02/18 BICIREGISTRO KDD EL TORRES 09/03/18 50 CALLEJEROS SIR

30 BOLSAS TELA AFIET, 20 DEPORTES 28/04/18 GENÉRICOS, 20 SNORKEL Y 20 TORNEO NATACIÓN LIBRETAS

CENTRO DE DÍA GREGORIO ORTIZ. 30/04/18 28 GORROS SERVICIOS SOCIALES

11 GENÉRICOS 4 IDIOMAS, 11 MARCAPÁGINAS, 11 PÓSTER TORRE, MUJER 10/05/18 11 PULSERAS HM, 11 LIBRETAS, 11 I JORNADAS EDUCATIVAS FOLLETOS HM

21/05/18 50 LIBRETAS POLICIA LOCAL

COMERCIO 23/05/18 41 GORROS “VISITA A ROJALES”

50 RUTA DE SENDERISMO INGLÉS, 10 28/05/18 MEDIO AMBIENTE RUTA DE SENDERISMO ALEMÁN

6 MARCAPÁGINAS, 6 PÓSTERS HORADADA ALEVÍN 05/06/18 PLAYA DEL CONDE, 6 BOLSAS RAFIA, CAMPEONATO VILLAREAL 6 FOLLETO AFIET, 6 LIMPIA MÓVILES

0706/2018 60 BOLSAS CULTURA

27/06/18 50 CALLEJEROS SIR

03/07/18 POSTERS 10 X 4 SIR

CONCEJALÍA DE CULTURA 26 BOLSAS: 26 FOLLETOS FIESTAS, 21/07/18 VELADA LOS PICOS 26 PÓSTERS, 26 LIBRETAS 26/07/18 20 CALLEJEROS 2017 OFICINA PINAR DE CAMPOVERDE

2 FOLLETO GENÉRICO, 2 CALLEJEROS PLEGADOS 2017, 2 10/08/18 BOLSAS TURISMO, 2 MEDIOAMBIENTE MARCAPÁGINAS, 4 POSTERS, 4 POSTALES

CULTURA 100 SOBREROS TURISMO CINTA 11/08/18 ENCUENTRO CORAL “MORATALLA Y BEIGE CEHEGÍN”

SERV. SOCIALES 01/10/18 40 BOLSAS y 40 CALLEJEROS II JORNADAS PROYECTANDO TU FUTURO

40 BOLSAS, 40 LOBRETAS, 40 GUIAS TURISMO 19/10/18 AFIET, 35 HIBERNIS MARE, 16 VISITA UNIVERSIDAD ALICANTE FOLLETOS DE SNORKEL

DEPORTES 02/11/18 180 POSTALES ROCA PEKE BALONMANO

EDUCACIÓN 08/11/18 100 LÁPICES Y 5 LIBRETAS VISITA CEIP VIRGEN DEL PILAR

EDUCACIÓN 16/11/18 200 LÁPICES Y 8 LIBRETAS VISITA CEIP MARTÍN ARTIGOT

25 BOLSAS, 25 GENÉRICOS 4 IDIOMAS, 25 POSTAL TORRE, 25 CULTURA 16/11/18 LIBRETAS, 25 LÁPICES, 25 ESPEJOS PREMIADOS CORTO PILAR 2018 COMERCIO

CULTURA 16/11/18 25 LÁPICES GOMA ROJA GALA CORTOPILAR

10 BOLSAS, 10 GENÉRICOS 4 DEPORTES 19/11/18 IDIOMAS, 10 PÓSTERS Y 10 BRAGAS JORNADAS DE DEPORTE ADAPTADO

EDUCACIÓN 20/11/18 100 LÁPICES Y 4 LIBRETAS VISITA CEIP MARTÍN ARTIGOT 8 BOLSAS, 8 GENÉRICO ESPAÑOL, 8 EDUCACIÓN 21/11/18 POSTALES, 8 LIBRETAS JORNADAS DE EDUCACIÓN

60 FOLLETOS AFIET, 60 PÓSTER, 60 CULTURA 24/11/18 BOLSAS, 60 HUEVOS MACETA VISITA GUIADA PARA NONDUERMAS SEMILLA

45 LÁPICES DE COLORES Y 2 EDUCACIÓN 04/12/18 LIBRETAS VISITA CEIP MEDITERRÁNEO

46 LÁPICES DE COLORES Y 3 EDUCACIÓN 05/12/18 LIBRETAS VISITA CEIP MEDITERRÁNEO

o APOYO A EMPRESARIOS, PARTICULARES Y OTROS.

Desde la Concejalía se pretende que la Oficina Tourist Info de Pilar de la Horadada sirva también de apoyo al sector turístico local para promocionar su oferta y llevar a cabo conjuntamente todas aquellas iniciativas que puedan surgir.

o GUIAS ONLINE

WEBS

GUIA DIGITAL DE ACTIVIDADES Y SABORES DE CUARESMA EVENTOS TORREVIEJA.COM GUIA DIGITAL DE ACTIVIDADES Y HIBERNIS MARE EVENTOS TORREVIEJA.COM GUIA DIGITAL DE ACTIVIDADES Y FERIA COMARCAL DE TURISMO EVENTOS TORREVIEJA.COM

GUIA NOTICIERO DIGITAL NOTICIAS Y EVENTOS

TOP TURISME DIGITAL DIVERSAS NOTICIAS o MANTENIMIENTO DE INFORMACIÓN LOCAL EN WEBS.

Desde la Oficina de Turismo se colabora en el mantenimiento de la información que aparece sobre Pilar de la Horadada y sus recursos en webs especializadas del sector turístico.

www.pilardelahoradada.org

www.tuplan.costablanca.org

www.comunitatvalenciana.com o WEB PROPIA:

www.visitpilardelahoradada.com Pilar de la Horadada cuenta con una web exclusiva dedicada al turismo en varios idiomas, donde promocionar el destino y su oferta complementaria. El portal web www.visitpilardelahoradada.com ,ofrece toda la información que cualquier visitante o turista pueda necesitar para organizar su visita al municipio en los idiomas español, inglés, francés, alemán y ruso. Tiene la especial característica de que se adapta a cualquier formato según el dispositivo en el que se consulta la web, ya sean ordenadores, móviles o tablets Durante el año 2018 se han registrado 30.204 visitas a la web.

o E-mails: AGENDA Y NEWS

El envío de información sobre los actos, eventos y actividades organizadas por las diferentes concejalías, todo recogido en un listado llamado “Agenda de eventos”, ha resultado ser un éxito con más de 2000 envíos semanales. Este listado se traduce a los idiomas inglés y alemán, y cada semana se envía a todos los interesados en recibirlo.

De esta manera se realizan 1006 envíos (Agenda Español), 1307 envíos (Agenda en Inglés), 32 envíos (Agenda en Francés), 143 envíos (Agenda en Alemán), 41 envíos (Medios de Comunicación), y sumando así 2.529 envíos en total. 3. CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

La TOURIST INFO PILAR DE LA HORADADA ha establecido un amplio horario de atención al público adecuado al perfil de los usuarios que la visitan.

INVIERNO (1 OCTUBRE - 31 MAYO) De lunes a sábados por la mañana de 10:00 h. a 15:00 h. y de lunes a viernes por la tarde de 16:00 h. a 19:00 h y domingos de 10.00 h. a 13.00 h.

VERANO (1 JUNIO – 30 SEPTIEMBRE) De lunes a viernes de 10:00 h. a 19:00 h., sábados de 10:00 h. a 15:00 h. y domingos de 10:00 h. a 13:00 h. Los sábados y domingos por la tarde la oficina permanece cerrada.

• PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

Para acercar los servicios de la Oficina de Turismo a los visitantes de Pilar de la Horadada durante la época estival y de mayor afluencia de residentes en las urbanizaciones costeras, la Concejalía de Turismo a contratado a personal para dar servicio de información turística en los dos puntos de información turística ubicados en zonas de gran transito de viandantes de las urbanizaciones de Torre de la Horadada y Mil Palmeras, los cuales han contribuido a dar a conocer los recursos turísticos del municipio así como de las comarcas cercanas, de la provincia de Alicante, de toda la Comunidad Valenciana e incluso de la cercana Región de Murcia, ademas de todo tipo de información sobre la oferta de ocio, cultural, transportes, servicios entre otros.

Desde 1 de agosto hasta el 16 de septiembre , los dos puntos de información turística, han prestado este servicio en horario de apertura de viernes a domingo de 10:30 a 13:30 h. y de 18:00 a 21:00 h.

El punto de información turística de Mil Palmeras está situado en la Plaza Mil Palmeras y el de Torre de la Horadada en la playa El Conde del Paseo del Mediterráneo, junto a la torre vigía del siglo XVI.

• VISITANTES NACIONALES E INTERNACIONALES Y DEMANDAS NO PRESENCIALES DE INFORMACIÓN

El número de visitantes que recibe la Oficina de Turismo es registrado cada día e introducido en el programa de estadísticas que la Agencia Valenciana del Turismo pone a disposición de todas las oficinas de la Red Tourist Info. La información que desprenden estos datos ayudan a la Concejalía de Turismo para tomar las mejores decisiones. TOTAL VISITANTES 2018

VISITANTES NACIONALES:

MOSTRADOR TELÉFONO EMAIL CORREO FACEBOOK totales Andalucía 20 3 3 3 0 29 Aragón 5 1 2 0 0 8 Asturias 18 2 0 0 0 20 Baleares 0 0 0 0 0 0 Canarias 4 0 0 0 0 4 Cantabria 0 0 0 0 0 0 Castilla – León 48 3 1 1 0 53 Castilla – La Mancha 41 7 2 0 0 50 Cataluña 19 0 0 0 0 19 Ceuta – Melilla 2 0 0 0 0 2 Extremadura 5 0 0 0 0 5 Galicia 2 0 0 0 0 2 Madrid 336 30 6 2 6 380 Murcia 328 167 49 7 24 575 Navarra 2 0 0 0 0 2 La Rioja 3 0 0 0 0 3 Comunidad Valenciana 262 97 32 7 5 403 País Vasco 45 3 1 0 0 49 Local 1381 129 41 1 16 1568 Otros nacional 25 8 44 0 6 83

TOTAL NACIONALES 2546 450 181 21 57 3255

VISITANTES INTERNACIONALES:

MOSTRADOR TELÉFONO EMAIL CORREO FACEBOOK totales Alemania 389 3 7 0 1 400 Argelia 0 0 1 0 0 1 Argentina 7 0 0 0 0 7 Australia 4 1 0 0 0 5 Austria 5 0 0 0 0 5 Bélgica 444 2 1 0 1 448 Brasil 7 0 0 0 0 7 Canadá 6 0 0 0 1 7 China 0 0 0 0 0 0 Dinamarca 20 1 0 0 0 21 Estados Unidos 6 0 0 0 1 7 Finlandia 32 2 0 0 1 35 Francia 302 1 2 0 2 307 Holanda 99 0 2 0 0 101 Irlanda 39 1 0 0 0 40 Islandia 2 0 0 0 0 2 Italia 18 0 0 0 0 18 Japón 2 0 0 0 0 2 Marruecos 1 0 2 0 0 3 México 0 0 0 0 0 0 Noruega 183 0 1 0 2 186 Nueva Zelanda 1 0 0 0 0 1 Polonia 7 0 1 1 0 9 Portugal 1 0 1 1 0 3 Reino Unido 1792 25 27 2 13 1859 República Checa 9 0 0 0 0 9 Rumanía 5 0 0 0 0 5 Rusia 10 0 0 0 0 10 Suecia 309 3 1 0 1 314 Suiza 49 2 0 0 0 51 Otros Europa 23 0 1 1 0 25 Otros América 18 1 0 0 0 19 Otros Asia 1 0 0 0 0 1 Otros África 0 0 0 0 0 0 Otros Oceanía 0 0 0 0 0 0 Otros Extranjero 28 0 85 0 8 121 Ucrania 8 0 1 1 0 10

TOTAL INTERNACIONALES 3827 42 133 6 31 4039

• PORCENTAJES DE OCUPACIÓN HOTELERA 2018

Vivienda Bunga- Turística Hostal Cam- low Pue- Rural Hotel Hotel Lo Horada- ping Lo blo La- Riviera Jessica Palmera Casa Rural Cambiar Congra Monte da Monte tino Beach Beach Beach Pinoscalzo de aires enero 27,00% 53,00% 0,00% 90,00% 80,00% 0,00% 0,00% 4,00% 50,00% 8,00% febrero 31,00% 58,50% 0,00% 86,00% 40,00% 0,00% 0,00% 16,00% 0% 4,00% marzo 41,00% 77,50% 25,00% 80,00% 50,00% 18,00% 10,80% 11,20% 0% 18,00% abril 54,00% 71,00% 20,00% 60,00% 60,00% 18,00% 28,00% 27,00% 0% 40,00% mayo 44,00% 66,50% 15,00% 53,00% 80,00% 15,00% 42,00% 18,00% 0% 30,00% junio 82,00% 88,25% 20,00% 71,00% 80,00% 35,00% 57,00% 30,00% 30,00% 30,00% 100,00 julio 86,00% 86,50% 65,00% 85,00% % 48,00% 80,00% 50,00% 60,00% 60,00% 100,00 100,00 agosto 94,00% % 90,00% 94,00% % 35,00% 78,00% 65,00% 70,00% 70,00% septiem- bre 56,00% 93,50% 20,00% 64,00% 80,00% 32,00% 82,00% 40,00% 0% 40,00% octubre 35,00% 62,00% 0,00% 75,00% 70,00% 21,00% 58,00% 60,00% 0% 30,00% noviembre 33,00% 62,50% 0,00% 91,00% 40,00% 0,00% 5,00% 13,31% 0% 20,00% diciembre 17,00% 57,00% 0,00% 92,00% 60,00% 0,00% 12,00% 7,50% 0% 25,00%

50,00% 73,02% 21,25% 78,42% 70,00% 18,50% 37,73% 28,50% 17,50% 31,25% • PLAN DE FORMACIÓN – Año: 2018

La herramienta más importante que tiene el departamento de Turismo son los propios trabajadores. Por ello, mediante el plan de formación anual, esta concejalía apuesta por potenciar las habilidades profesionales del personal de la misma, para desarrollar mejor sus tareas adaptándose a los nuevos tiempos y así ser más productivos y competitivos en nuestro entorno turístico.

4. PRODUCTOS TURÍSTICOS, PROGRAMAS DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO.

• PRODUCTOS TURÍSTICOS

TURISMO DE SOL Y PLAYA EN INVIERNO : HIBERNIS MARE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN VERANO : VIVE PILAR DE LA HORADADA Y MANTÉN LA PLAYA CUIDADA TURISMO MEDIOAMBIENTAL : VIVE PILAR DE LA HORADADA Y MANTÉN LA PLAYA CUIDADA. EN BICI AL COLE. VISITAS GUIADAS “TE CONTAMOS LA HISTORIA DE PILAR DE LA HORADADA” TURISMO GASTRONÓMICO : JORNADAS GASTRONÓMICAS “SABORES DE CUARESMA” TURISMO DEPORTIVO : HIBERNIS MARE. RUTAS CICLOTURÍSTICAS ESCOLARES TURISMO CULTURAL : VISITAS GUIADAS “TE CONTAMOS LA HISTORIA DE PILAR DE LA HORADADA” TURISMO ORNITOLÓGICO : VISITAS GUIADAS “TE CONTAMOS LA HISTORIA DE PILAR DE LA HORADADA” TURISMO FAMILIAR : HIBERNIS MARE. RUTAS CICLOTURÍSTICAS ESCOLARES. VIVE PILAR DE LA HORADADA Y MANTÉN LA PLAYA CUIDADA. EN BICI AL COLE. JORNADAS GASTRONÓMICAS “SABORES DE CUARESMA”. VISITAS GUIADAS “TE CONTAMOS LA HISTORIA DE PILAR DE LA HORADADA”. HALLOWEEN. CAMPAÑA DE NAVIDAD.

• PROYECTOS DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS

JORNADAS GASTRONÓMICAS “SABORES DE CUARESMA” VISITAS GUIADAS “TE CONTAMOS LA HISTORIA DE PILAR DE LA HORADADA” RUTAS CICLOTURÍSTICAS ESCOLARES HIBERNIS MARE VIVE PILAR DE LA HORADADA Y MANTÉN LA PLAYA CUIDADA HALLOWEEN CAMPAÑA DE NAVIDAD “UNA NAVIDAD DE ILUSIÓN”

• PROYECTOS DE DESARROLLO

SNORKEL EN LAS PLAYAS DE PILAR DE LA HORADADA 5. MUNICIPIO: DATOS TURÍSTICOS Y ESTUDIOS

• ENCUESTAS TOURIST INFO

Como cada año, la Tourist Info de Pilar de la Horadada utiliza la Encuesta Tourist Info como medio para recabar información acerca del perfil de usuario que nos visita y poder así satisfacer sus expectativas y necesidades.

Con toda la información obtenida tras el análisis de estas encuestas, diseñamos programas anuales de mejora de la calidad del servicio y apostamos por el desarrollo de otros proyectos que puedan beneficiar al municipio, tanto turísticamente como en calidad de vida para los residentes

1. METODOLOGÍA DE TRABAJO EMPLEADA El proceso de la Encuesta Tourist Info correspondiente al verano de 2018 se ha realizado durante los meses de julio, agosto y la primera quincena de septiembre, periodo de máxima afluencia de flujos de visitantes a los municipios turísticos de la Comunitat Valenciana.

En cuanto a los resultados que se exponen en el presente informe, debe tenerse en cuenta cuáles son los objetivos que se pretenden conseguir con esta información: - Conocer el perfil del usuario - Averiguar su grado de satisfacción - Evaluar el nivel de calidad de la oficina de turismo

La población encuestada corresponde a todos los usuarios mayores de 16 años que visitan la Tourist Info de Pilar de la Horadada y para evitar sesgos producidos en la entrega de encuestas por parte del personal de la oficina, se ha establecido una metodología tendente a la aleatoriedad. El sistema consiste en pasar el cuestionario a aquellos visitantes a los que se les ha proporcionado una gran cantidad de información.

A continuación veremos el estudio que se ha hecho de todos los datos recogidos en las encuestas que se han cumplimentado a través de tablas y gráficos. 2. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS a) Lugar de residencia El número de cuestionarios válidos tabulados ha sido de 73, de los cuales el 27% han sido rellenados por residentes en España y el 63% por ciudadanos internacionales.

A grandes rasgos podemos ver en el siguiente gráfico que el encuestado es mayoritariamente europeo.

RESIDENTES POR CONTINENTES Y ESPAÑA

No Contesta 0,01

Oceanía 0

Asia 0

África 0

América 0,04

Europa 0,58

España 0,37

000% 010% 020% 030% 040% 050% 060% 070% Si marcamos la diferencia entre residentes en el territorio español y residentes en el extranjero, se observa que, dentro de los residentes en el territorio español, los grupos más numerosos son de la Comunidad de Madrid y de la Región de Murcia.

RESIDENTES EN TERRITORIO ESPAÑOL 016% 0,14 014% 012% 0,1 010% 008% 006% 0,04 004% 0,03 002% 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 000%

s a ria r rias b drid rcia a u alucía leare Ceuta d Aragón GaliciaLa RiojaMelillaNavar AsturiasBa Cana la y LeónCataluña An Canta l País Vasco Extremadura a - La CastiMancha ión de M l Com. de M g Com. Valenciana Re Castil

Y, si nos fijamos en los que nos visitaron provenientes de fuera de España, es curioso ver que el grupo más numeroso no señala cuál es su procedencia. De los que sí lo dicen, los más numerosos son los belgas y los franceses, seguidos de los británicos.

RESIDENTES INTERNACIONALES 045% 0,42 040% 035% 030% 025% 020% 0,16 015% 0,14 0,1 010% 0,04 0,04 0,05 005% 0,010,01 0,01 000%

ia tria s ndia anía a Italia m Rusia Suiza Otros Au Bélgica Francia Irlanda Polon Suecia Holanda Isl Noruega Portugalno Unido Ru Alemania DinamarcaFinlandia i Re ública Checa No contesta p Re b) Sexo La distribución por género de la demanda se corresponde con un 28,77% de hombres y un 34,25% de mujeres. Un 36,99% de los encuestados no respondieron a esta cuestión.

c) Edad Atendiendo a la estructura de edades, el mayor porcentaje de encuestados son los que tienen entre 46 y 65 años (43,84%). d) Nivel de estudios En cuanto al análisis del nivel de estudios alcanzado por la población de la muestra, de los resultados obtenidos se extrae que el 60,27% posee estudios universitarios y el 26,03% estudios secundarios.

Constituye un dato llamativo que más de la mitad de usuarios de nuestra oficina dispone de título universitario. Ello refleja que un mayor nivel cultural propicia una mayor inquietud a la hora de visitar un determinado destino y por tanto la necesidad de recabar mayor información sobre el mismo.

Lo expresado anteriormente implica un mayor nivel de exigencia en sus demandas, lo cual nos obliga a seguir trabajando en el desarrollo de planes de mejora en la calidad de nuestros productos y servicios para ser capaces de satisfacer a nuestros visitantes.

3. CARACTERÍSTICAS DEL VIAJE a) Canales de información sobre destinos turísticos Un aspecto interesante es el conocimiento de los canales informativos que han utilizado los encuestados para obtener información del destino visitado. Se observa que el principal canal de información han sido los amigos o familiares (32,95%) y los canales que le siguen más utilizados son Internet (30,68%) y otros (9,09%). El motivo de que la principal fuente de información del destino provenga de amigos o familiares se debe al gran número de segundas residencias que poseen los visitantes en nuestro municipio, así como la cantidad de residentes extranjeros que viven en Pilar de la Horadada.

De este modo, estos dos tipos de clientes hacen de embajadores de Pilar de la Horadada, pues promocionan nuestro pueblo en el suyo de origen como suyo propio, atrayendo así a nuevos visitantes año tras año.

Es de destacar que este año Internet vuelva a ser un motor en la búsqueda de información del destino. Internet experimenta una revolución constante gracias a la inteligencia colectiva y a la participación de los propios usuarios como plataforma de opinión, colaboración y crecimiento personal y profesional.

En el ámbito turístico, Internet es un instrumento en creciente uso e imprescindible en la comunicación entre la oferta y la demanda. Es por ello que en la concejalía de Turismo de Pilar de la Horadada hemos apostado en los últimos años por una mejora en la promoción turística a través de este medio con una nueva web que procuramos llenar de contenido de interés para el visitante y la presencia en redes sociales.

Además, la concejalía de Turismo de Pilar de la Horadada envía semanalmente con coste 0 para los usuarios la agenda de actividades y eventos tanto en español, inglés, alemán y francés a través del correo electrónico y Whatsapp.

Los resultados acerca de los medios de información empleados entre residentes en España y residentes en el extranjero son bastante parecidos como se pueden comprobar estos datos en la siguiente tabla:

También nos interesa saber el uso que le dan a su Smartphone o Tablet. Los resultados son los siguientes: el 86,30% dijeron usarlo durante sus vacaciones. La gran mayoría de los encuestados utilizaron sus smartphones y tablets para consultar planos/mapas/local/rutas (39,04%) y para compartir información/imágenes/vídeos con familiares/amigos. También un 26,20% lo usó para consultar información sobre el destino y su oferta. Este dato nos ayudará a complementar o redirigir nuestra estrategia de marketing a través de las redes sociales.

Hasta 2018 nos encontramos en nada más y nada menos que en 15 redes sociales, que son las siguientes: FACEBOOK: www.facebook.com/VisitPilardelaHoradada GOOGLE+: www.bit.ly/GoPdlH TWITTER: www.twitter.com/visitphoradada INSTAGRAM: www.instagram.com/visitpilardelahoradada FLICKR: www.flickr.com/photos/visitpilardelahoradada YOUTUBE: www.youtube.com/user/visitpilardelahorada WORDPRESS: www.visitpilardelahoradada.wordpress.com FOURSQUARE: www.foursquare.com/user/45505474 ISSUU: www.issuu.com/pilar_de_la_horadada SLIDESHARE: www.slideshare.net/Turismo_Pilar_Horadada WIKILOC: http://bit.ly/WikilocPilardelaHoradada SWARM: https://www.swarmapp.com/ YELP: http://visit.yelp.es/ TRIP ADVISOR: http://bit.ly/TripAdvisorPH MINUBE:http://viajeros.minube.com/visitpilardelahoradada447#/pois

Y, si hablamos de los resultados obtenidos a la pregunta relativa al uso de Internet según la procedencia del visitante, veremos que el visitante nacional, al igual que en internacional, lo utiliza mayoritariamente para consultar planos, mapas, localizaciones o rutas y para compartir información/imágenes/vídeos con familiares/amigos. BÚSQUEDAS DE LOS USUARIOS DE SMARTPHONE Y TABLET CON ACCESO A INTERNET POR PROCEDENCIA

España Europa América África Asia Oceanía No Contesta

Consultar planos, mapas, localizaciones o rutas Consultar información sobre el destino y la oferta Descargar APPS turísticas Compartir información, imágenes y vídeos con familiares y amigos Otros No Contesta

Otro aspecto de interés es el conocimiento de la página web turística del municipio visitado. El 36,99% de los encuestados la ha visitado. b) Reservas En relación a las reservas realizadas para organizar el viaje sólo el 20,55% de los encuestados hicieron reserva previa para organizar el viaje. Es lógico que la cifra sea tan baja teniendo en cuenta que el 43,84%de los turistas se alojan en vivienda de propiedad y el 24,66% en vivienda de amigos y familiares.

Veamos a continuación la diferencia entre internacionales y nacionales:

RESERVA DE DEL VIAJE SEGÚN PROCEDENCIA

España Europa América África Asia Oceanía No Contesta Sí No No Contesta c) Medio de transporte utilizado en el viaje al destino vacacional El medio de transporte más utilizado es el automóvil (58,90%) y a continuación, pero con un porcentaje bastante menor, se encuentra el avión (31,51%).

No obstante, hay notables diferencias según el lugar de residencia del encuestado. Los residentes en España hacen uso principalmente del automóvil para sus desplazamientos. Sin embargo, los residentes en el extranjero encuestados utilizan tanto el automóvil como el avión.

MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO SEGÚN PROCEDENCIA

Tren Barco Autobús No Contesta Avión AVE Automóvil Otro medio de transporte

España Europa América África Asia Oceanía No Contesta d) Composición del grupo de viaje La muestra ha indicado que los visitantes realizan principalmente su viaje con la familia (61,64%), a continuación en pareja (26,03%), seguido de con amigos (8,22%).

Si desglosamos los resultados entre residentes en España y en el extranjero, vemos que tanto españoles como extranjeros comparten sus vacaciones con la familia en su mayoría, si bien es cierto que el turista internacional también la comparte con su pareja.

COMPOSICIÓN DEL GRUPO DE VIAJE SEGÚN PROCEDENCIA

España Europa América África Asia Oceanía No Contesta

Solo Con amigos En pareja Con la familia En grupo No Contesta e) Alojamiento empleado Respecto al tipo de alojamiento utilizado durante la estancia, destacan la vivienda en propiedad (44%), la vivienda de amigos y familiares (25%) y la vivienda alquilada (15%).

Si analizamos los datos según el país de residencia se observa que la tipología de alojamiento elegida tanto entre residentes en España como residentes en el extranjero es la vivienda en propiedad y alquilada, seguida de la vivienda de familiares o amigos y hoteles y la vivienda alquilada.

TIPOLOGÍA DEL ALOJAMIENTO SEGÚN RESIDENCIA

España Europa América África Asia Oceanía No Contesta Estos datos ponen en evidencia lo que anteriormente comentábamos: muchos de nuestros visitantes, ya sean nacionales o internacionales, disponen en el territorio municipal de una vivienda en propiedad y hacen uso de la misma durante sus periodos vacacionales y, los que aún no disponen de ella, se alojan en una vivienda de alquiler, la cual, en muchas ocasiones, acaban comprando al propietario.

Igualmente como señalábamos al principio de este informe, los extranjeros conocen nuestro municipio gracias a sus familiares y amigos, lo que hace que éstos les inviten a pasar sus días de descanso en sus propias viviendas en propiedad.

f) Principales motivos de la visita al municipio donde fue encuestado Un aspecto que resulta de gran interés es conocer los motivos que han incentivado a los usuarios de la red Tourist Info a visitar el municipio donde han sido encuestados.

Según los resultados obtenidos, las tres principales motivaciones son, por orden de importancia, el playa (20,32%) y el descanso (18,33%), seguidos del clima (16,33%).

PRINCIPALES MOTIVOS DE LA VISITA

0,2 0,18 0,16

0,1 0,08 0,08

0,06 0,05 0,04 0,02 0,01

0 g) Actividades previstas o realizadas en el municipio donde fue encuestado Las principales actividades realizadas o que piensan realizar los encuestados durante su estancia en el municipio donde han cumplimentado la encuesta son, por orden de importancia: ir a la playa (22,21%) y, seguidamente visitas a espacios naturales (12,50%), visitas culturales (10,71%), degustaciones gastronómicas (10%) y actividades deportivas/senderismo (9,29%).

ACTIVIDADES PREVISTAS O REALIZADAS

0,23

0,13 0,11 0,1 0,09 0,09 0,08 0,06 0,06 0,04 0,02 El cuestionario incluye una pregunta con el objetivo de averiguar si el encuestado tiene conocimiento de la agenda de actividades festivas y culturales del municipio visitado. A este respecto, un 36,75% de la muestra manifestó conocer dicha programación.

Una acción que llevamos realizando desde agosto 2013 respecto a este aspecto de la encuesta es la creación de un registro de personas que están interesadas en recibir semanalmente la agenda de actividades y eventos que tendrán lugar en los siguientes 10 días al envío de la misma.

La agenda la enviábamos en tres idiomas (español, inglés y alemán) pero el servicio se ha mejorado en este año 2017 pues, además de implementar el número de idiomas en uno más, el francés, también se está haciendo un envío a través de la aplicación de móvil Whatsapp a quien nos lo solicita.

Para estar dentro de ese listado de distribución es necesario ponerse en contacto con la concejalía de Turismo a través del email [email protected] 4. VALORACIÓN DEL DESTINO VISITADO a) Fidelidad al destino El 68,49% de los encuestados señalaron que no era su primera visita a la Comunitat Valenciana, lo que nos hace ver que nuestro turista podría ser un amante de nuestra comunidad.

Por otro lado, un 94,52% del total de encuestados señaló su intención de volver a visitar el municipio. b) Satisfacción de expectativas En el cuestionario existe una pregunta para evaluar el grado de satisfacción de las expectativas respecto al municipio por parte del visitante. En una escala de 0 a 10, siendo 0 la puntuación más baja y 10 la más alta, la media obtenida ha sido de 8,71 puntos.

SATISFACCIÓN DE LAS EXPECTATIVAS

No Contesta 0,07 10 0,6 9 0,12 8 0,14 Media: 8,71 7 0,05 6 0,01 50 40 30 20 10 00 000% 010% 020% 030% 040% 050% 060% 070%

A raíz de este gráfico cabe destacar que no existe ninguna valoración por debajo del 6.

5. VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA RED TOURIST INFO He aquí los resultados de las preguntas realizadas en el cuestionario con objetivo de conocer el grado de conocimiento de la red Tourist Info por parte del encuestado. Tal como muestra el gráfico, más de la mitad de los encuestados conocen la Red Tourist Info pero admiten no haber visitado más de una oficina.

HAN VISITADO MÁS DE UNA OFICINA

España Europa América África Asia Oceanía No Contesta

Sí No No Contesta

6. VALORACIÓN DE LA CALIDAD OFRECIDA POR LA TOURIST INFO DE PILAR DE LA HORADADA En la siguiente tabla se exponen las valoraciones otorgadas a los aspectos propuestos en la encuesta.

Tiempo de espera 9,84 Presencia e imagen del personal 9,82 Tono de voz del empleado/amabilidad 9,78 Atención recibida 9,75 Imagen de la oficina 9,61 Ambiente de la oficina 9,68 Localización/accesibilidad de la oficina 9,18 Imagen y estética del material informativo 9,62 Oferta de información en idiomas 9,66 Horario de atención al público 9,53 Fiabilidad y claridad de la información y documentación recibida 9,75

Media 9,66

Un año más se puede apreciar que la puntuación media es muy elevada (un 9,66), teniendo en cuenta que 0 es el valor más bajo o que expresa mayor insatisfacción y 10 el valor más alto o que expresa el grado de satisfacción más elevado por parte del encuestado. Los ítems que han recibido una puntuación por debajo de la media han sido: Imagen de la oficina (9,61), Localización/accesibilidad de la oficina (9,18) e Imagen y estética del material informativo (9,62) y Horario de atención al público (9,53).

Hay que señalar que es evidente que estas puntuaciones tan elevadas están influenciadas por factores que de forma involuntaria condicionan al encuestado (la realización del cuestionario en el mismo lugar que se está evaluando). En cualquier caso, no se deben infravalorar las puntuaciones obtenidas, que reflejan un año más el excelente nivel de calidad ofrecido por la Red Tourist Info.

Por otro lado podemos afirmar que la valoración general concedida por los usuarios encuestados es muy similar a la de años anteriores, tanto en nuestro municipio como en el resto de la Red.

Representamos en un gráfico las notas que nos han dado los turistas respecto a las expectativas satisfechas en este año 2018:

VALORACIÓN DE LA TOURIST INFO DE PILAR DE LA HORADADA

Fiabilidad y claridad de la informaicón y documentación recibida 9,75 Horario de atención al público 9,53 Oferta de información en idiomas 9,66 Imagen y estética del material informativo 9,62 Media: 9,66 Localización/accesibilidad de la oficina 9,18 Ambiente d ela oficina 9,68 Imagen de la oficina 9,61 Atención recibida 9,75 Tono de voz del empleado/amabilidad 9,78 Presencia e imagen del personal 9,82 Tiempo de espera 9,84 8,8009,0009,2009,4009,6009,80010,000 º

Así mismo os dejamos un gráfico con la evolución que ha sufrido la nota que nos ponen los encuestados a la valoración media de la oficina durante los últimos años, siempre por encima de 9: VALORACIÓN MEDIA OFICINA 2007-2018

9,9 9,8 9,76 Media: 9,55 9,7 9,7 9,7 9,66 9,64 9,63 9,6 9,6 9,62 9,54 9,5 9,4

9,3 9,29 9,24 9,24 9,2 9,1 9 8,9 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

7. CONCLUSIONES 2018 Los resultados del 2018 son bastante similares a los obtenidos en 2017, ya que uno de los rasgos característicos del turista que nos visita es su lealtad y fidelidad, la cual proporciona estabilidad a este destino. Por ello, no se depende exclusivamente de las entradas de nuevos turistas, sino que se produce un efecto acumulativo (turistas que repiten su estancia) que asegura unos ingresos constantes.

Para la concejalía de Turismo es importante mantener el grado de satisfacción de estos turistas o incluso superarlo, pues ello es un factor determinante de cara a conseguir y mantener la lealtad esperada por su parte, frente a la alternativa de otros destinos competidores en los próximos viajes que realicen.

En consecuencia trazamos anualmente proyectos enfocados en la mejora de la calidad del servicio al visitante así como actividades que enriquecen el tiempo de ocio de éstos y la calidad de vida de los residentes.

De este modo, año tras año nos esforzamos en mantener los estándares de exigencia que nos marcan los distintivos de calidad Q e ISO 9001 y fomentamos actividades enfocadas al ocio familiar tales como el mercadillo de flores y plantas “Un Pilar de Flores”, las jornadas gastronómicas “Sabores de Cuaresma”, las actividades en playa en verano “Vive Pilar de la Horadada y mantén tu playa cuidada”, las actividades de ocio deportivo en playas durante el invierno “Hibernis Mare” (nuevo desde 2015), las actividades para Halloween “Lo paso de miedo en Pilar de la Horadada” o el programa de eventos para el público infantil “Vive la Navidad”.

Por otro lado, la percepción de un alto grado de satisfacción es un factor que favorece la difusión gratuita y recomendación del destino turístico entre amigos, familiares y conocidos. Nos agrada saber que este valor ha aumentado un poquito más este año.

A continuación resumiremos los datos que hemos obtenido de las encuestas en cuatro bloques principales: Características sociodemográficas Características del viaje Valoración de Pilar de la Horadada como destino vacacional y Valoración de la calidad de la Red Tourist Info

CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS El 27% son residentes en el estado español y el 63% en el extranjero. Entre los encuestados que residen en España destacan con el 13,70% los de la Comunidad de Madrid y con 9,59% los de la Región de Murcia. Entre el grupo de extranjeros encuestados, destacan los belgas (16,44%), los franceses (13,70%) y los británicos (9,59%). Lo que nos sorprende es que casi el 42,47% no ha contestado su procedencia.

El 34,25% de las personas que contestaron el cuestionario eran mujeres y el 28,77% hombres.

El 43,84% de nuestros turistas están en el rango de edad de los 46 a 65 años de edad.

El 60,27% de la muestra posee estudios universitarios.

CARACTERÍSTICAS DEL VIAJE Los principales canales de información empleados para informarse sobre el destino visitado fueron amigos y familiares en primer lugar (32,95%) e Internet (32,95%).

Las consultas más frecuentes tanto entre nacionales como internacionales son: consultar planos/mapas/rutas, compartir información/imágenes/vídeos con familiares/amigos y consultar información sobre destino/oferta.

El 61,64% de los usuarios encuestados manifestó no conocer la web turística del municipio visitado. En cuanto a las reservas, el 76,71% de los encuestados declararon no haber realizado ninguna.

El medio de transporte más utilizado fue el automóvil (58,90% de la muestra), seguido del avión (31,51%). Si desglosamos por lugar de procedencia el medio de transporte utilizado es el automóvil en ambos casos, si bien es cierto que entre los europeos el medio de transporte elegido es el avión y el automóvil prácticamente a partes iguales.

El 61,64% de la muestra señaló que realiza el viaje al destino de Pilar de la Horadada con la familia, el 26,03% con su pareja y el 8,22% con amigos. Si hacemos distinción entre españoles e internacionales hemos de decir que más de la mitad de los españoles viajan en familia mientras que los extranjeros lo hacen casi a igual partes con la familia y en pareja.

La tipología principal de alojamiento de la muestra fue: vivienda en propiedad (44%), vivienda de amigos o familiares (25%) y vivienda alquilada y (15%). Los españoles eligen mayoritariamente vivienda en propiedad y la vivienda de familiares y amigos, al igual que los residentes en el extranjero.

Las tres principales motivaciones por parte de los encuestados son el playa (20,32%), la descanso (18,33%) y el clima (16,33%).

Las tres principales actividades de los encuestados son ir a la playa (23,21%), visitar espacios naturales (12,50%), degustaciones gastronómicas (10%) y actividades deportivas/senderismo (9,29%).

De todos los encuestados el 56,16% no conocían la programación de actividades festivas y culturales de esta localidad.

VALORACIÓN DE PILAR DE LA HORADADA COMO DESTINO VACACIONAL El 68,49% de los turistas que recibe el municipio habían visitado con anterioridad la Comunidad Valenciana.

La intención de volver se cifra en un 94,52% del total de encuestados.

El grado de satisfacción de expectativas del municipio visitado por el usuario de la oficina de turismo municipal ha sido de 8,71 puntos sobre 10. VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LA RED TOURIST INFO

Un 36,99% de la muestra declaró no conocer la Red Tourist Info. De ellos, la mayoría de los nacionales manifestaron haber visitado más de una oficina de la Red. Más de la mitad de los encuestados señalaron que habían visitado más de una oficina.

En la valoración a nivel general, los puntos que han resultado por debajo de la media han sido: Localización/accesibilidad de la oficina (9,61), Localización/accesibilidad de la oficina (9,18), e Imagen y estética del material informativo (9,62) y Horario de atención al público (9,53).

La valoración media de la Tourist Info de Pilar de la Horadada ha sido de excelente, con una puntuación media de 9,66 puntos sobre 10. Además, si trazamos una media desde 2007 hasta 2018 veremos que la media de la satisfacción de expectativas de la oficina ha sido un 9,66.

8. COMPARATIVA CON 2017

Como suele venir pasando, de un año a otro son muy pocas las diferencias que hay entre la muestra que se recoge.

El año pasado los visitantes más numerosos eran los nacionales pero este año son los internacionales. Entre éstos, los procedentes de Reino Unido han perdido su hegemonía de 2017 y ahora la ocupan los belgas. Sin embargo, la mayoría de los encuestados nacionales siguen siendo como el año anterior los madrileños y murcianos. En 2016 eran los murcianos y valencianos.

La persona que responde al cuestionario sigue siendo este año una mujer, de edad está entre 46 y 65 años y con estudios universitarios.

Los medios de información empleados siguen siendo mayoritariamente los familiares y amigos y la utilización de Internet.

Este año hemos vuelto a preguntar a nuestros visitantes si utilizan Smartphone o Tablet durante su estancia en Pilar de la Horadada y los resultados han sido los mismos que en 2016: utilizan Internet sobre todo para consultar planos/mapas y compartir información/imágenes/vídeos con amigos como en 2017.

Tampoco ha cambiado el hecho de que más de la mitad de los encuestados reconocieron no haber visitado nuestra página web. Estamos trabajando en la mejora de nuestra web para que el usuario haga un mayor uso de la misma.

La proporción de las personas que reservan sus vacaciones en origen es prácticamente la misma a la del año pasado: la inmensa mayoría no hace reserva alguna, ya sea nacional o internacional.

El medio de transporte más utilizado sigue siendo el automóvil y, a continuación, pero con un porcentaje bastante menor, el avión. Además, los españoles siguen eligiendo el coche como medio para sus desplazamientos. Sin embargo, los extranjeros, al igual que en años anteriores, utilizan por igual el automóvil y el avión.

Tanto en el caso de los españoles como en el de los extranjeros, la muestra sigue indicado que el viaje se realiza principalmente con la familia, seguido de en pareja y con amigos.

Como viene sucediendo, la mayoría de los encuestados eligen la vivienda en propiedad.

Según los resultados obtenidos, las tres principales motivaciones de los turistas se repiten un año más: playa, descanso y clima.

Las tres principales actividades realizadas o que piensan realizar coinciden con el año pasado: ir a la playa y la visita a espacios naturales. Pero este año se cambian las visitas culturales por las degustaciones gastronómicas como tercera actividad realizada.

El cuestionario incluye una pregunta con el objetivo de averiguar si el encuestado tiene conocimiento de la agenda de actividades festivas y culturales del municipio visitado. A este respecto, la muestra que manifestó conocer dicha programación ha sido 56,16%, un pelín superior a la cifra del año anterior: 58,97%.

Como el año anterior, la mayoría de los encuestados, tanto nacionales como internacionales, señalaron que no era su primera visita a la Comunitat Valenciana y que tenían intención de volver a visitar el municipio en su inmensa mayoría. Otra pregunta realizada para evaluar el grado de satisfacción del municipio visitado versa sobre la satisfacción de las expectativas por parte del visitante, resultando que en una escala de 0 a 10, la puntuación sigue estando por encima de 9: en 2017 un 9,3 y en 2018 un 8,71.

El número de personas que dicen conocer la Red Tourist Info disminuye respecto año anterior: de un 54,70% en 2017 a un 36,99 este año.

En cuanto a las visitas realizadas a otras oficinas Tourist Info, tanto españoles como extranjeros declararon, en su mayoría, no haber acudido a más de una durante su estancia en la Comunitat Valenciana. El año anterior los valores fueron los mismos.

Las puntuaciones recibidas respecto a la valoración de la calidad recibida de la Tourist Info de Pilar de la Horadada es muy similar a la del año anterior, todas por encima del 9: 9,63 en 2017 y 9,66 en 2018.