Lista De Las Aves De Navarra Check-List of the Birds in Navarre SVERIGE NORGE Oslo Stockholm
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Lista de las aves de Navarra Check-list of the birds in Navarre SVERIGE NORGE Oslo Stockholm DANMARK IRELAND GREAT BRITAIN London NEDERLAND Berlin POLSKA BELGIQUE DEUTSCHLAND Paris CE˘ SKÁ REPUBLIKA FRANCE SCHWEIZ ÖSTERREICH MAGYARORSZÁG Bilbao L A ITALIA G U T Madrid R JUGOSLAVIJA O P Barcelona ESPAÑA Roma Sevilla HELLÁDA Orreaga- Roncesvalles Pamplona Estella Sangüesa Olite Tudela Navarra Información Turística · Tourist Information www.turismo.navarra.es www.birding.navarra.es e-mail: [email protected] Checklist 14/3/07 13:28 Página 1 Lista de las aves de Navarra Birding Navarra Presentación Navarra está situada en el norte de España, en el extremo occidental de la cordillera pirenaica. A pesar de su reduci- da extensión, su gran diversidad paisajística y su situación geográfica, coincidente con una de las más importantes rutas migratorias europeas, hacen que la variedad de aves presente sea elevada. Esto favorece la posibilidad de observar aves de muy diverso carácter (esteparias, rapaces, forestales, acuáticas...) sin necesidad de realizar grandes desplazamientos. Este listado, elaborado con la información disponible has- ta febrero de 2007, incluye todas las especies de aves registradas en Navarra hasta el momento. Además se han incluido datos sobre su carácter, abundancia y grado de amenaza, así como unas columnas para que el observador pueda anotar las especies vistas en este territorio. En el futuro este listado irá actualizándose con nueva información que también puede hacernos llegar al correo electrónico de la Red de Información Ornitológica de Navarra que ponemos a su disposición [email protected] Para más información sobre la observación de aves en Navarra puede consultar la página www.birding.navarra.es 1 Checklist 14/3/07 13:28 Página 2 El presente listado está basado en el Estatus de la Avifauna Navarra (Arratibel et al, 1999)con una serie de actualizacio- nes que incorporan nuevas especies y modifican el estatus en Navarra para determinadas especies. Estas modificacio- nes han sido realizadas por datos recogidos por el presente redactor por diferentes medios. La ordenación taxonómica y los nombres científicos siguen las recomendaciones realizadas por el Comité Taxonómico de la Association of European Records and Rarities Comittees (AERC TAC, 2003) que son la última actualización de Voous (1977). Los nombres de las especies son los utilizados en la Lista de las Aves de España (Clavell, Copete, Gutiérrez, de Juana y Lorenzo, 2005; procedentes de las fuentes que en este documento se indican. Símbolos utilizados CATEGORÍAS Recoge el sistema de categorías utilizado en la Lista de las aves de España por el Grupo de Aves Exóticas y el Comité de Rare- zas de la Sociedad Española de Ornitología, que fuera des- arrollado inicialmente por la British Ornithologists’ Union para las Islas Británicas y que con posterioridad han adopta- do diversos países y regiones de la Unión Europea. Nosotros hemos adoptado este mismo sistema en el Listado de Aves de Navarra para describir la categoría en nuestra región. Categoría A: Especies que han sido citadas en estado aparentemente natural por lo menos una vez desde el 1 de enero de 1950. Categoría B: Especies que se citaron en estado aparente- mente natural por lo menos una vez hasta el 31 de diciembre de 1949, pero que no han sido citadas con posterioridad. 2 Checklist 14/3/07 13:28 Página 3 Categoría C: Especies que, habiendo sido introducidas o re-introducidas por el ser humano de forma deliberada o accidentalmente en la región, han establecido poblacio- nes reproductoras viables. Categoría D: Especies que podrían estar en las categorí- as A o B, pero de las que se tienen dudas razonables de que jamás hayan sido observadas en estado natural. Apa- recen en un listado aparte (Lista de Exóticas). Categoría E: Especies que, habiendo sido introducidas o re-introducidas por el ser humano deliberada o acciden- talmente, no han establecido poblaciones reproductoras viables. Aparecen en un listado aparte (Lista de Exóticas). DETECTABILIDAD Esta columna indica el grado de dificultad para observar la especie siempre considerando épocas y lugares adecuados. Este índice orientativo está tomado considerando sólo los Lugares Recomendados y Puntos de Observación incluidos dentro de Birding Navarra y utilizando técnicas y modos de actuar que no originan molestias a las aves (por ej: sin uso de reclamos, etc...). Las cuatro categorías consideradas son: •••• Fácil de observar: aves cuya observación no implica dificultad y son fáciles de encontrar en época y hábitats adecuados. ••• Dificultad media: aves cuya observación puede requerir un poco más de esfuerzo y búsqueda, normalmente por que no son demasiado abundantes o porque son de carácter más retraído y no se dejan ver con facilidad. •• Difícil de observar: aves que no se presentan con frecuencia ni en gran número, por lo que su obser- vación resulta difícil incluso en un medio y época 3 Checklist 14/3/07 13:28 Página 4 adecuados. También si su carácter resulta bastante tímido entraría en este apartado. Muchos son los factores que pueden entrar en juego (climatología, experiencia del observador, etc... y a veces la “suer- te”) para dar con estas especies. •Muy difícil de observar: aves cuya observación resulta extremadamente difícil por sus costumbres muy retraídas, porque se presentan de forma cuasi- accidental, por su localización en lugares de difícil acceso y/o por sus bajas poblaciones. Muchas de ellas son especies que presentan un delicado estado de conservación y se desaconseja su búsqueda expresa para la observación por poder suponer graves molestias para las mismas. CARÁCTER R – Residente: especie presente todo el año en mayor o menor número. Puede considerar a poblaciones sedentarias y migradoras. E – Estival: especie presente en primavera y verano, que normalmente se presenta en Navarra para la repro- ducción. P – De paso: especie migratoria que en Navarra se pre- senta, sobre todo, en los pasos migratorios. I – Invernante: especie que se presenta en otoño e invierno. En algunos casos se combinan varios símbolos porque se considera que las poblaciones que los justifican tienen nota- ble relevancia y/o importancia numérica. * Especie para la cual se ha comprobado su reproduc- ción en Navarra en base al Atlas de Aves Reproducto- ras de España (1998-2002) (Martí y del Moral, 2003. Ministerio de Medio Ambiente y SEO-Birdlife) con alguna modificación aportada por el Equipo Coordina- dor para Navarra (Sociedad de Ciencias Gorosti). 4 Checklist 14/3/07 13:28 Página 5 ABUNDANCIA Se indica un grado de abundancia a grandes rasgos, el cual servirá para estimar la dificultad para detectar cada especie. A – Abundante: prácticamente por doquier, en grandes cifras y difícil de que pase desapercibido. C – Común: bastante bien distribuido y relativamente fácil de observar en hábitat adecuado. E – Escaso: cifras reducidas y localizado en determina- dos lugares o hábitats, observarlo es relativamente difícil, incluso en su hábitat ideal. ME–Muy escaso: cifras muy reducidas, muy localizado y muy difícil de ver. En algunos casos se combinan dos símbolos, lo cual indica que su situación no está muy clara o puede variar según años, hábitats o zonas. Catálogo de Especies Amenazadas de Navarra Se indican aquellas especies incluídas en el Catálogo de Especies Amenazadas de Navarra establecido por el Decreto Foral 563/1995 (publicado en el BON nº 156 del 20/12/1995) y la categoría de amenaza que les otorga dicho documento. E – En peligro de extinción H – Sensible a la alteración de su hábitat V – Vulnerable I – De interés especial Accidentales Aquí se incluyen aquellas especies que muestran una pre- sencia accidental en Navarra. Para las especies incluidas en la Lista de Rarezas del Comité de Rarezas de SEO-Birdlife sólo se han considerado aquellas que tienen citas homolo- gadas en territorio navarro. Estas especies están señaladas con una “r”. 5 Checklist 14/3/07 13:28 Página 6 List of birds in Navarre Birding Navarra Presentation Navarre is located in northern Spain at the western end of the Pyrenees. Despite its small surface area, its diversity of climate and landscape -coinciding with one of the main European migration routes- mean that the variety of birds present is also high. This creates favourable conditions for observing birds of very diverse characteristics (birds of prey, grassland, forest and water species...) without having to travel great distances. This list has been prepared from information available until february 2007 and shows all the bird species recorded in Navarre to date. Information is also included on their nature, abundance and level of endangerment, plus some columns so that the birder can count the species observed in the territory. This list will be updated in future with new information, which you can also send us to the e-mail address of the Bird Information Network in Navarre: [email protected] For more information on Birding Navarra please visit www.birding.navarra.es 6 Checklist 14/3/07 13:28 Página 7 This list is based on the Bird status in Navarre (Arratibel et al, 1999) with a series of updates that incorporate new spe- cies and modifies the status of Navarre for certain species. These modifications have been made through data collected by this author in different media. The taxonomical order and scientific names following the recommendations made by the Taxonomic Committee of the Association of European Records and Rarities Committees (AERC TAC, 2003), which are the latest update by Voous (1977). The names of the species are those used in the List of the birds of Spain (Clavell, Copete, Gutiérrez, de Juana and Lorenzo, 2005; from the sources indicated in that document. Symbols used CATEGORIES The system of categories is that used in the List of the birds of Spain by the Group of Exotic Birds and the Spanish Rare Birds Committee of the Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife).