06.pmd es loqueocurre conlaspáginas canarias delaobra yvaliosos.Esto alguna parcialeseincompletos,peroinnegablementevívidos, ciertos enpequeñosretazos,des, pero dondetambién seasomanlasAfortunadas sinduda do, enelquenormalmentereinan lasíntesis,laspinceladasaisladasygeneralida- acuerdo conestacondición,únicamenteconstituyenmateriadeuncapítulooaparta- escenarios ylatitudesqueseformaenlaretina ávidaeinconstantedelviajeroy, de limitadas asersólounageografíadepaso,uneslabónmásengrancadena dan unretrato generosodelarealidad insulardelmomento. Enotros casos,seven escribe yellosetraduceenabundanciadeperspectivas,referencias ydetallesquenos sas yvariadaspáginas.En unoscasos,lasIslas constituyenel temaprimordial delque P que recoge supasopor , caminodesuaventura indiana. singular, enlosterritoriosdeultramar. Especialinteréstienenloscasidoscapítulosen K with hisstayin Tenerife, onhiswaytoAmerica. way, intheSpanish colonies.Ofaspecialinterestarethetwochaptersinwhichhedeals inSpain,reader theCanariesand,inaparticular tothemiddledecadesof18thcentury tells ushislife,richofincidents,hard andfullofupsdowns, buthealsotakesthe Cádiz and Tenerife, fiveyears.Learte tohislongAmericanexperience,whichlastedthirty full accountofhisown life,fromhischildhoodinNavarre andhisadventuresinSeville, In his A En sus R ilumina lasdécadascentralesdelsiglo nosdibujaunavidaazarosaydura,perotambién ta ycincoaños.EnsusapuntesLearte estancia enSevilla, Cádizy Tenerife, hastasudilatadaaventuraamericana,queabarcatrein- completo recuento desuvida,desdeinfancianavarra,pasandoporlasperipecias ALABRAS EY BSTRACT ESUMEN LAS CANARIAS EN LAS MEMORIASDEMIGUELLEARTE CANARIASENLAS LAS

WORDS Fracasos delafortuna Fracasos delafortuna Es desobraconocidoquelaliteraturaviajeslededicaaCanariasnumero-

CLAVE : Spanish-American literature. Travel literature. : Literaturacolonialhispanoamericana.deviajes. Francisco Javier CastilloyGloriaDíazPadilla 85 R EVISTA Miguel de Learte LadróndeZegama(1732-1785)provides Miguel deLearte a Miguel de Learte LadróndeZegama(1732-1785)haceun Miguel deLearte

DE Universidad deLaLaguna F ILOLOGÍA XVIII enlaEspañapeninsular, enCanariasy, demodo , 19;enero2001,pp. 85-124 Fracasos ysucesos delafortuna 12/03/2013, 9:59

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 85 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 86 estamos anteunhombrecuyajuventudseoponealamotivación,serenidad yluci- segundo lugar, nohayqueolvidarcumple18años en Tenerife, conloque ultramar queenlatierraseencuentramomentáneamentedepaso. En que, demodocomprensible,tienesumenteeilusiónpuestasmásendestino pasaporCanariascomoviajero,unhombre quevadecaminoy que Learte do ycompletodelaestanciainsular. Enprimerlugar, tenemoslacircunstanciade además, treshechosquejueganencontradelaposibilidadunrelatomásdetalla- tradice demodofrecuente.Aestaesencialausenciaproyecto hayqueañadir, honorabilidad desupersonaylarectitudsusacciones,algoquerealidadcon- ha acarreado», perotambiénconelclaroeinconfesadopropósitodereivindicarla «que eldeladiversión,paraocupartantotiempoociosoquemipropiadesdichame sus sino muchosañosdespuésdeestarestablecidoenAmérica,queescuandoredacta porque laideadeescribirsobre lasIslas nosurgiódurantesu permanenciaenellas, esquefueelproyecto«talentos», lorealmente cierto loqueensumomentolefaltó, «talentos paraexplicarlasituacióndelasIslas» (141),pero,másquecarecer de declara quelasCanariassonparaél«unpasmodelanaturaleza»ylamentanotener queeltextotiene.Ensusapuntesinsulares,Learte acuerdo conlagénesis particular a Canariasnoesespecialmentericaenreferencias, algoquenodebesorprender de publicarla bajoeltítuloprincipal,sindudamenosbarroco, de una delaspoquísimasmonografíasconocidassobre elpasadodeCórdoba, consiguió varios añosdespués,convencido desuvalorliterarioehistóricoy, sobre todo,porser delafamiliaJoséde laobramanuscritaenbibliotecaparticular María y,Vélez humanista inquietodelaciudadCórdoba, quetuvo conocimientodelaexistencia conocemos graciasalaedicióndelpadre jesuitaPedro Grenón, notablefilólogoy gráfico queestenavarroinquietoyaventurero concluye enArgentina1788yque varios LadróndeZegama acaecidosadonMiguel deLearte América: Biblioteca 1959;y Javier San Martín, de Navascués, «Desarraigo yprimerashuellaspicarescas en «UnaSola González, novela autobiográficadelsiglo obra escasamenteconocida.Entre lascontribucionesquesehanpublicadosobreellatenemos:A. sóloalcanzólos250ejemplares, 50deellosparaelautor,texto deLearte loqueexplicasea una grada porochovolúmenesyamparadaelGobiernodelaprovincia deCórdoba. Estaedición del delaserie«Documentosel tomocuarto históricos»,unaseriereunida ycuidadaporGrenón, inte- hasta mediadosdenoviembre—, quesedescribenencasitodoelcapítulo donde pasaráaproximadamentecuatromesesymedio—desdeprincipiosdejulio haceen1750desdeCádizaMontevideo,Learte conparadaobligadaen Tenerife, buena parte delcapítulo buena parte del Tucumán(1750-1810) Abao ensumonografía hatenidoencuentaeltextodeLearte Literatura Iberoamericana Fracasos delafortuna Fracasos delafortuna Una deestasmemoriasserefierealatravesíaqueeljoven Miguel parte de 1 Córdoba, 1926,310pp. Nuestras referencias remiten aestapublicación,queconstituye 86 (Universitat deBarcelona, 1992),pp. 59-70. También Gullón Alberto , Universidad deCádiz,1993. VI de Miguel de Learte», deMiguel deLearte», , sinotromotivo,talycomorecoge enlaintroducción, (108-143).Encuantoacontenido,estasecciónrelativa XVIII Actas », en XXIX Capítulos delanovela argentina La frontera delChaco enlagobernación Congreso delInstituto Internacional de 12/03/2013, 9:59 , undensorelatoautobio- Las Aventuras deLearte , Mendoza, V yen 1 . 06.pmd de otrolado. Uno contraelbarco delosnavíosguerrachocadesafortunadamente peroenestecasolascomplicacionesvendrán marítimo delmediodíapeninsular—, nombrayqueenaquellosmomentosamenazabaneltráfico saletinos queLearte algunas jornadasparaprevenir elataque delospiratasymoros—lostemidos océano, vanprotegidasporvariosbarcosdeguerra,quelasacompañandurante de Cádiztienelugarel13junio1750ylasnaves,hastaqueseinternanen ylossobresaltos. Lapartida que elviajeestáfatalmentedominadoporinfortunio más tarde volveráaembarcaryenestaocasiónllegaráfinalmenteultramar, aun- en Veracruz porqueesapresada porlosinglesespocodespuésdezarpar. Cuatro años lanavenoconseguiráculminartravesíayalcanzarsudestino desafortunadamente intenta porprimeravezen1746,cuandoaúnnohacumplidolos14años,pero Vemos comolaideadepasaralasIndias anidaprontoensumenteycomolo insular, singularmentealade Tenerife, amediadosdelsiglo cunstancias enlasqueseproducíaelpasoaIndias yparaacercarnosalarealidad referencias ilustrativaparaconocerlascir- constituyenunafuenteparticularmente esgenerosaenloqueasupasoporCanariasserefiereysus memoria deLearte relación. Pero, apesardeestoscondicionantes,hayquereconocertambiénla identificacióndepersonasconlasquetuvounacierta mos ylaadecuadaoportuna que sepuedenverenelcálculodealgunasdistancias,laformaalgunostopóni- datos canariosyvengaaexplicardiversasinexactitudeseimprecisiones, comolas de laredaccióntrasciendalógicaeinevitablementeencantidadycalidadlos ahí queladistanciatemporalexisteentre elmomentodelaestanciainsulary paso por Tenerife nuestroautorsólocuentaconelúnicorecurso desumemoriay elevados ymenosprosaicos.Así,comopodemosver, elrelato desu paraconstruir más delaintegridadfísicaqueenotrosparticulares sistencia ydelapreservación nosotros, quelohacenestarmásocupadoenlosmenesteresprimordiales delasub- tunadas. Y, entercerlugar, estánlassingularescircunstanciasdesuestanciaentre dez necesariasparaembarcarseenunrelatopormenorizadodesupasoporlasAfor- 56, fol.440vto., ArchivoParroquial deSantaMaría ySantiago (Sangüesa). María, deZavalegui. Véase demanosdelentoncesvicario donBartolomé mo denuestro autor, sacramentoquerecibeel25deseptiembre de1732enlaParroquia deSanta precisión «primerodela Nanita» nosllevana1732.Definitivaeste respecto debautis- eslapartida de septiembre primerodelaNanita». Tanto ladetalladacuantificaciónqueaquísehacecomo deCádizel13junio1750contaba«17años8meses19días,comonacido24 cuando parte de losvivientesasíracionalescomoirracionales»yque,acomienzos delcapítulo hambre quese padecióentodaEspaña,aquesesiguiólapesteasolóelReinoterciaparte nos dicequenaceenSangüesa «a24deSetiembre,elañolaNanita, asíllamadoporlaterrible anterior, enelcapítulo 1732.Aesterespecto, hayquetenerencuentaelpropioLearte, tienelugaren1733,perosetrata,realidad,delaño en dosocasionesqueelnacimientodeLearte donde nacieraen1732 adolescencia delautorysutempranoperegrinardeSangüesa —lalocalidadnavarra Los capítulosinicialesdelos 2 Javier deNavascués, «Desarraigoyprimerashuellaspicarescas»,pp. 60y64,establece 87 2 — hastaCádiz,pasandopreviamente porMadrid ySevilla. Fracasos delafortuna comprendenlainfanciay XVIII 12/03/2013, 9:59 Libro debautismos . V , p. 105,anotaque I , p. 14, , núm.

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 87 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 88 menos conocido,hechodesacrificios,trabajosymiseria: vida enultramarquelepermitirándesmitificarlaymostrarsuladomásnegro reconocimiento social,traduciéndosetodo elloenuncompletoconocimientodela Sabrá loqueeseldesahogoylapobreza, lacárcelyeldesprestigio,soledad prendedor navarroserávíctimadelainjusticia,fatalidadyenfermedad. ño americanotomaformaysedesvaneceauntiempo. Muchas vecesnuestroem- Luego vendránlosrelevantes capítulosde laexperienciacolonial,enlosqueelsue- distancias que hacen al caso— ala distancias quehacenalcaso— en untextoconsaborespecial,queseencuentramuycercano—salvandolas elrelatodeLearte nave traídadeCádiz,peripeciasycomplicacionesqueconvierten paraultramarenotra una noche,hastaquefinalmente,el15denoviembre, parte por elcansancio,sequedaencerradoenlaiglesiadelCristode Tacoronte durante ausencia temporaldelobispoparasubiral y, deregresoaLaLaguna,rendido segundo viajequehaceaLaOrotava aprovecha laobligadaesperaquesupone Tras estocontinúadedicadoalaentregadepliegosycantidadesenmetálicoun que, deformaprovidencial, sedescubrealosverdaderos culpablesdelasesinato. deserliberadoaldíasiguiente,unavez mutilada ydegollada,perotienelafortuna justicia alaalturade Tacoronte deunajoven, salvajemente yculpadodelamuerte después, cuandotodavíanoselahaidoelsustodelcuerpo,esapresado porla y esasaltadoalavuelta,perosedefiendedescalabraunodesusagresores. Poco encargos endiversaspoblaciones.EnunodeestossedesplazaráaLaOrotava disposición ysuexperienciacomoescribano,sededicaaentregarpliegosotros jando enunacantera.Aellosiguesegundaetapalaque,dadasuactiva deestetiempoloempleaenganarseelsustentotraba- Santa ylamayorparte Cruz nes detodotipo. yqueserápródigoencomplicacio- —algo quenoesinusualeneltráficoindiano— pletar elcupodepasajeymercancíasabriránunlargocompásesperaen Tenerife delbarcoylasdistintasactuacionesadministrativasparacom- los seriosdesperfectos delestado ycondicionesdelanave.Luego, más porobrademilagroquevirtud agua sindescansohastalabahíadeSanta de Cruz Tenerife, dondelleganfinalmente causándoleseriosdañosyobligandoautilizarlasbombasde en elqueviajaLearte, Los dos primeros meses de esta estancia insular los pasará el joven Learte en Los dosprimerosmesesdeestaestanciainsularlospasaráeljoven Learte 24 horassedespoblaríandeeuropeos(lasIndias) guir aésteylibre delaaprehensióndelquedejan,ymáseneldíanodudo quedan millares,máspornecesidad,quedeseo;puessielcuerpopudierase- ynohacencargoqueparaunoregresa, se quedan hanlogradolamismasuerte; Como losquevuelvenaEspañasonacomodados,lespareceallá queenellaslesaguarda, yoaseguroquenopasaríantantos! tos, sisupieranlasuerte ¡Oh Indias, quesiaunosdasser, ¡Cuánto amuchosmásarruinas! ycuán- 4 3 Pp. 43-44. Santa Cruzde Tenerife, 1983. 88 Vida delnoticiosoJorge Sargo 4 . 12/03/2013, 9:59 de Viera yClavijo 3 . 06.pmd 1950, en LaLagunaparapasarlacenturiasiguienteaSanta dondetambién Cruz, tad delsiglo menciona,sabidoesque,desdelasegundami- representación consularqueLearte Tenerife, condossubdelegados enLaPalma yGran Canaria.Durante elsiglo en lasIslas superintendenteresidente en enunosolo,acuyo frenteestabaunjuez en 1657sehabíaprocedidoalaunificacióndelostresJuzgados deIndias existentes residencia enSanta delJuez Cruz deIndias ydeloscónsules(142).Comosesabe, mejor» (121).Luego,tambiénapuntaestapujanzaeconómicacuandoreflejala aunqueéstaporelcomercioes palabras, es«porsusituaciónmejorqueSanta Cruz, mos queserefiereaellocuandodescribeLaLaguna,ciudadque,ensuspropias sehaceecodeestadinámicadesarrollocomercialyurbano.detalles, Learte Ve- ble prestigioeimpulsoalaPlazayPuerto. Aunque lohacedepasadaysinentraren instituciones, comolacomandanciageneraldeCanarias,quevieneadaruninnega- mente enelniveldelaadministraciónmilitarypolíticaqueafectaaimportantes en LaLaguna,todoellodentrodeunprocesotrasladoqueseproduceparalela- Cruz, quetambiénatraelosnegociosytransaccionesconanterioridadsehacían dad comercialparaelPuerto deLaOrotava, perodeigualmodoparaelSanta deGarachico,desgraciadorevésquesignificarámásvolumenactivi- del puerto también enunnúcleoeconómicodegranrelevancia,sobretododespuéslaruina paraconvertirse defensivomásimportante pal lugardeentradaalaislayelbaluarte actuar deformacombinadaharánqueSanta dejedeserúnicamenteelprinci- Cruz desarrollo delcomercioylaconcentraciónmilitaradministrativa,factoresqueal centuria enunadinámicadenotablecrecimientoyexpansión.Ello esasígraciasal mostrarnos quesetratadeunapoblaciónhaentradodesdecomienzosla nuestro viajeroconsignaescasasreferencias, perosusapuntessonsuficientespara Orotava, delaisla.EnloquetocaaSanta Cruz, asícomootraslocalidadesdelnorte mayoritariamente alaspoblacionesdeSanta LaLaguna, Cruz, Tacoronte yLa buena yFernández deMesa lohabíaobtenidodeFelipe familia Casabuenateníaestecargovinculadodesde1708,enquedonPedro Casa- do posesióndelaSuperintendencia porrealtítulode 25 deoctubre1743.La nada másembarcar. Se tratadedonPedro deCasabuenayGuerra, quehabíatoma- bre, cuandoelcapitándelanavequeloha dellevaraultramarloarrojalamisma titular delaSuperintendencia delcomerciodeIndias, alqueacudeel14denoviem- do seproducesuestanciaen Tenerife, tendráocasióndeconoceralentonces Learte ción tradicionaldelCabildoquedefendíalaresidencia oficialenLaLaguna.Cuan- acrecer,Santa empezó Cruz pasaronainstalarseenestapoblación,contralaposi- peroluego,cuandoeltráficode deestepuerto, el mayorvolumendeexportación los juecesdeIndias prefirierontenercomosededesusactividadesaGarachicopor entonces yalolargodetodoelsiglo III , 2ªparte,pp. 633-669;yA.Cioranescu, Los jirones de la realidad insular que Learte atrapaensurelatoLos jironesdelarealidad serefieren insularqueLearte 5 A. Rumeu deArmas, XVII , Holanda yFrancia disponían decónsulesqueprimeroresidieron 89 Piraterías yataquesnavalescontra lasIslas Canarias XVIII , enelsenodeestafamilia Historia deSantaCruz de Tenerife V , transmitiéndosedesde 12/03/2013, 9:59 5 . En cuantoala II , , pp. 55-59,403. , , 1947- XVII

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 89 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 90 forma quetampocopudocontemplarnuestroviajerolaairosatorreactual naves lateralesconposterioridad,enlosaños1760-1763y1776-1777,delamisma lasdos la queahoravemosporqueentoncesteníaunasolanave,construyéndose Príncipe. LaiglesiadeSan Francisco erabiendistintade quellegaaconocerLearte delconvento,sobre laqueluegoselevantaráPlazadel correspondía alahuerta Ruiz dePadrón, Valentín Sanz y Villalba Una Hervás. notabledeesteespacio parte ocupabalamanzanadelimitadaporlasactualescallesdeSande Learte Francisco, Pedro Alcántarahabíasidofundadoen1680yaltiempoqueseproducelaestancia y másdeochoodiezmillonespiojos»(114).El conventofranciscanodeSan pobres «deochoodiez —como élmismonosdicealreferirseprimerodeellos— Francisco ydeSanto pasaráalgunasnoches,rodeado Domingo, encuyasporterías del comercioinsular. y ninguna novedad delasexportaciones porqueenmanosflamencasestáunaparte deSanta enestosmomentosnoconstituye Cruz buques holandesesenelpuerto (109).Laestanciade dés conelcualchocalamalparadanaveenqueviajaLearte digna detenerencuentalapresenciabahíaSanta deunbarcoholan- Cruz 402; yCioranescu, Palmas deGran Canaria,Excmo. CabildoInsulardeGran Canaria,1982,pp. 479-501. Tisseau desEscotais, «LaproblemáticadelcomerciofrancésenCanariasaprincipiossiglo Palmas deGran Canaria,Ediciones delCabildoInsulardeGran Canaria,1995,pp. 101-130;yJ. lugar selevantaronlaRecova yel Teatro Guimerá entitulardelinmueble,queposteriormentesedemolióysu miento seconvirtió elAyunta- nisiquieradeformaparcial porque,trasladesamortización, conservado Troubridge noseha yHodd enél,perodesafortunadamente se hicieronfuertes dad en1797ylastropasquedesembarcaronlaciudadalmandodeloscapitanes cido eselprotagonismoquetuvoesteestablecimientocuandoNelson atacólaciu- sobre elmargendelBarranco deSantos, cercadelaiglesiaConcepción.Cono- Señora delaConsolación,eramásantiguoqueellosfranciscanosyselevantaba alquesehacealusión,eldelosdominicosNuestraconvento deSanta Cruz inglesa eirlandesaasentadaenestapoblación do Británico queteníasusedeenelPuerto dadalaampliacolonia delaCruz, residía elencargadodenegociosovicecónsulinglés,dependientedelReal Consula- Canarias durante elsiglo nuestro viajeroserefiere adosbarrancos— pp. 402-404;yCioranescu, a travésdelacorrespondencia consularfrancesa» Learte— yunpuente.El primerbarrancoquenombraeselseencuentrajunto Learte— , Santa de Cruz Tenerife, 1982,lib. Al hablar de Santa Cruz también menciona Learte losconventosdeSanAl hablardeSanta tambiénmencionaLearte Cruz Además estosdosconventos, demencionarensusnotassobreSanta Cruz 8 7 6 Viera yClavijo,lib. Sobre esteconventovéase Viera yClavijo, A esterespecto, véaseAgustínGuimerá Ravina,«ElconsuladobritánicoenCanarias XVIII 90 op. cit. », enF. Fernández-Armesto , II op. cit. , pp. 281-285. XVIII , II , cap. 30;Rumeu deArmas, , pp. 285-291. XVIII et alii, , V ColoquiodeHistoria Canario-Americana , cap. 23;Rumeu deArmas barrancas

6 Canarias eInglaterra através delahistoria . Y tambiénconstituyeotrareferencia Noticias delaHistoriaGeneral delasIslas 8 . en el vocabulario particular de enelvocabularioparticular 12/03/2013, 9:59 Piraterías , Piraterías , III , 1ª parte, pp.400- , 1ªparte, , III 7 . Elotro , 1ªparte, , II XVIII , Las , Las , 06.pmd una cueva el caucedeesteBarranquillo, queseahondaba eneltrecho inferior, encontraráLearte parásitos que pululaban en las porterías deambosconventos. Y finalmentetenemos parásitos quepululabanenlasporterías durante variasnochesyquelepermitiráestarasalvo delosincontablesymolestos bocando enlaPlayadelasCarnicerías o Cagaceite,quediscurríaparaleloalúltimotramodelBarranco deSantos, desem- o tapiasfueroncosteadosigualmenteporestemismoprelado gracias alainfluenciaylosdesvelosdelobispodonLucasConejerocuyosmuros Pedro Alcántara,unespaciososolarquelacomunidadfranciscanahabíaobtenido mar. delconventodeSan sonlasdelahuerta EstastapiasalasquealudeLearte como calledel Tigre— ymuriendosuavementeenlazonadeAlameda,juntoal hasta loqueeshoy eltramoinferiordelacalle Villalba —entoncesconocida Hervás Ruiz dePadrón yatravesabalacalledeSan Francisco, haciaelsur encurvándose por laactualcalledePuerto EscondidoyPlazadelPatriotismo, seguíaporlacalle de1740yquebajaba enelplanoanónimodeSanta Cruz perfectamente advertir duda alguna,setratadelBarranco deGuaiteoSan Francisco, quesepuede cias surgidasconelgenovés queloshabíaacogidoasullegadalaisla(111).Sin al conventodeSan Francisco yencuyastapiaspasadosnoches,traslasdesavenen- como sehabríaenfriadoelcuerpo,nomepodíamenear». elllantoyaestahoralohiceporircenar,con lágrimas,porque hastaÁnimasnointerrumpí que la causafueramismaquedeSantaMaría Magdalena, quizásleganaríaaésta en loquelaregué Piraterías levanta laquehoyconocemoscomoca Francisco aldelosdominicos: nuestrojovenque mencionaeselcruza viajeroparairdelconventodeSan 402-403. , 11 10 Este barranconoesotroqueelseconocíacomoBarranquillo delAceite que trabajar, quefuealoscuatrodíasyoncedespuésdelaavería quietasen yqueseguímuchasnochesenestesitio,aúndespuésdehaberhallado en labarranca,sitiolóbrego y pavoroso,peroseguroysinanimalejosquemein- demás bajounapiedraocuevaquereconocícuandopaséaSantoDomingo,haber ylo quememoríadehambre. Lamitaddeltiempodormíenlaportería corta ca delconvento[...]Sietedíasyocholopaséenelconvento;perolaracióneratan peor, ysoloparéesanochedíasiguiente,quevolvíaSan Francisco porlabarran- pero nodelimosna,sinoaexpensasmitrabajo;enesteconventomefue Domingo, porquemimiraeravivirensagradointerestuvieseaquelPuerto, los animalejosniteniendoconfianzadesalir, lohiceunanoche,pasandoaSanto Sufrí ypiojeríaportres ocuatrodíasnoches,que,nopudiendosufrir laportería 12 9 III 12 , 1ª parte, pp., 1ªparte, 386-388;yCioranescu Esta cuevalavuelveamencionarpocodespués,p. 118:«Me retiré paramicueva,quesi Con posterioridad,elcaucedeesteBarranquillo delAceitefueabovedado ysobre élse P. 116. Viera yClavijo,lib. que describe de forma negativa, pero que le servirá decobijoseguro quedescribedeformanegativa, pero queleservirá 91 XVI , cap. 59;Rumeu deArmas, lle BarranquillooImeldoSerís. Véase RumeudeArmas, 11 . Comosehavistoeneltextoprecedente, en , op.cit. , I , pp. 135-136. Piraterías 9 12/03/2013, 9:59 . El. segundobarranco , III , 1ªparte,pp. 388, 10 .

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 91 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 92 de laCandelariaolasLonjas calle Cruz Verde seencontrabaotropuenteyelsiguienteestabaenejedelacalle Botón deRosa (hoy calledeNicolás Másabajodeéste,alaaltura Estévanez). vento uníalaplazadeSanto Domingo (hoy plazadelaMadera) conlacallede elBarranquillo. Elcon anterioridada1740,permitíancruzar máscercanoalcon- Santos y, deserasí,setrataríaunolostrespuentesmaderaque,construidos porque seencuentramáscercadelconventodeSanto Domingo queelBarranco de delBarranquillo delAceite posibilidad dequenoseaasíysehayanservido como lohaceenlaactualidad,aguasmásomenospermanentes.Cabetambién agua enelcaucequesiguen,porqueBarranco deSantos arrastrabaentonces,taly no hacialaorilladelmar. contamosconlaalusiónapresencia del De otraparte amparándoseenlaoscuridaddenoche,sucami- al puente,bajoelquecruzan tenemoslareferencia Al menos,dosdetallesparecenconfirmarloasí.Deunaparte 143). EnestecasoesdepresumirquesetratenuevamentedelBarranco de Santos. y cuyaúnicaposibilidaddelibrarselajusticiaeraembarcarloaescondidas(142- Domingo, dondesehabíarefugiado, aungallegoquehabíamatadomontañés episodio enelquenuestroviajeroyuncabointentansacardelconventodeSanto sevuelveareferirunpuente.Sefinales deestosapuntesinsulares,Learte tratadel otros tres mozos paracubrirapieladistanciaentre LaLagunaySanta Cruz: la referencia hacecon alpuentequefiguraenelepisodiodelaapuestaLearte por elcaminodelasPescadoras, hastaEl Cabo camino deLaLaguna,siguiendohastalaermitaSan Sebastián, paraluegoseguir ysuscompetidoreshabríanbajadoporel muestra claramente.Deserasí,Learte peroelmapade1740,yamencionado,lo precisas sobrelafechadesuconstrucción, Cabo conlasproximidades delaiglesiaConcepción.No seposeenreferencias levantaba sobreelcaucedelBarranco deSantos yquecomunicabaelBarrio del 15 14 13 De aquísedesprendequedebetratarsedelpuentedemampostería tuvoquedarmelosseisrealessus fuerzas, ylosotrosgastarparalacena más, yfueésteelqueprimeropasóatodospornosabermedirladistanciacon delotroladopuente,que,viéndoseperdido noquisofatigarse do elcuarto que, sinllegar, setiróalsuelo;y, [si]sedescuidaleganaelqueextravió,quedan- delacasaseñalada,acciónquelecausótalpena diferencia, toquéprimerolapuerta quenovolvióaalcanzarmeyasí,convarasde suficiente parapasarlo,desuerte «Mira pordondesaleelcompañero».Él,curioso,volviólacara,queleimpidiólo ánimo. Llegamoscuasisindiferencia alprincipiodelacalzadadelpuenteyledije: y, comoviesenoadelantabamuchoyquelarespiración eraexcesiva,cobrénuevo con lavelocidadquepude,alcancéypaséaldedelanteperoéstevolvióapasarme Aquífuedondehiceyotodoesfuerzo. Peguépasó yelotroporfiaba. unacarrera Al fin,yapróximosalpuente,nosólosemeaparearonlosdos,sinoqueuno Rumeu deArmas, Rumeu deArmas, P. 122. 92 Piraterías Piraterías 15 , III . Enestecaso,elaguaquesemencionalapueden , , 1ªparte,pp. 386-388;yCioranescu III , 1ª parte, p. 386;yCioranescu , 1ªparte, 14 . Junto aestoyyaenlaslíneas 12/03/2013, 9:59 , op.cit. , op.cit. , I , pp. 131-132. , I , pp. 135-136. 13 . 06.pmd después dellegaralaisla.Nuestro viajerodestaca,comoyasehareflejado previa- conoce, almenossegúnsedesprende desusapuntes, aproximadamentedosmeses provisión delapoblación haber tomadodelgrandepósitoquehabíajuntoalconventoyseusabaparala piedra desdelacanteraysobrelosqueescribe: bienalolargodelascuatrosemanasquepasaconellosacarreando particularmente nosdejadeloscamellos,aquetendrálaocasiónconocer ción queLearte ños que contabalapoblaciónen1739,sólodoscasosfigurabanhombrescomodue- mujeres. Baste paraconfirmareste hechoeldatodeque,lasveintelonjascon La CaletayenEl erancomerciosqueestabancasitodosregentadospor Cabo— concentrados, porunlado,enlacalledeSan José y, porelotro,enlosalrededores de —quemayoritariamenteestaban mentos losdespachosdebebidaSanta Cruz queenaquellosmo- que estoslocales«allámanejanlasmujeres»(112).Escierto bar fehacientementeelalcancedeloquelehabíansustraídoyesaquícuandoseñala población. Aunadeellas,enlaquesolíacomer, acudeenbuscadeluzparacompro- notabledesuequipajealastabernasla episodio enelquelerobanunaparte Concepción, laAduana Real yotrasdependenciasmilitares. muy cercadesudesembocaduraseencontrabanlabateríaNuestra Señora dela fiestamente arriesgadoporencontrarsemásenelinteriordelapoblaciónyporque posible,esmásremotaporquesetratadeuncaminomani- aunque perfectamente delBarranquillo delAceite, ce, perosenosantojaqueestaposibilidaddeservirse ción cercanaalBarranquillo o,también,dealgúnexcedente quebajabaporsucau- 17 . A la estancia en Santa Cruz corresponde. AlaestanciaenSanta igualmentelainteresantedescrip- Cruz Igual de escasas son las referencias que Learte nosdejasobreLaLaguna,que Igual deescasassonlasreferenciasqueLearte zan másqueunmacho caminandespacio,perocomoatrancanmucho,avan- parapesofuerte, Sólo sirven aroncarysepara,perocontalprimorquenoderramaraunvasodeagua. pieza vuelven acogerelcabestroypuestopordelanteleshablaenformadecanto. Em- muymanso.de unavez Ya cargadoyaseguradalacarga,parahacerloslevantar cuandotienenlacargaynoconsientenmás,aser mayor yjugandoelpescuezo puestos enelsuelo,secomponenydespuéscargan,avisandoconunronquido cho. Para conunextrañoronquidoy, queseechenleshabla yellosempiezan ya quequedaelespinazodere- descargar seechanencogiendopiesybrazos, desuerte Por logeneralsondeuncolorbayo. Cargande50a60arrobas yparacargar comodelcaballo. una jorobayensucontornoelpeloolanalargo,lodemáscorto, los caballos.Muy chica,coladeconejo,tienen largo,cabeza zancudos,pescuezo figura esmuyfea.Son comolosguanacosocarnerosdelatierra,peromayores que verdaderamente escosapasmosaladocilidaddeestosanimalesysuinstinto. Su 18 17 16 Junto serefiereenel aesto,dentrodesusapuntessobre Santa Learte Cruz, Pp. 120-121. Cioranescu, Rumeu deArmas, op. cit. 93 16 Piraterías , , olopuedenhaberhechodealgunaatarjeaconduc- II , p. 17. 18 . , III , 1ª parte, p. 389. , 1ªparte, 12/03/2013, 9:59

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 93 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 94 Barrios DíazyJosé LuisMachadoCarilla, de Tacoronte y sustemplos», ser de otra forma, Learte noolvidahablardelaimagendelCristolosDolores ser deotraforma,Learte tienen queverconlaventayelconventoeiglesiadelosagustinos delasreferenciasnifiestamente, perolamayorparte queincluyesobre estalocalidad hecho queeldesarrollourbanísticoposteriorhadesdibujadoyhomogeneizadoma- Santa delaiglesialos agustinosydelcaminoreal(124), Catalina—ylaparte separación entre elnúcleoprincipaldeeste pueblo—enlazona delaparroquia arma másseguraquelaespadaynecesitadetantooligereza ypulsos»(121). juego delpalo,quenodudaentomaralgunasleccionesydice«es distintas diversiones yjuegosqueenellateníanlugar, especialmentelaluchayel deasistiraunaromería yrecogena, tienetambiénlaoportunidad referencias delas ciudades deSevilla yCádiz enestecasodelas singular defensordelaciudadlosAdelantados, sirviéndose dam, equivalentealaqueharáconposterioridad Viera yClavijo,granenamorado ción deLaLagunaySanta conlaslocalidadesholandesasdeDelft Cruz yAmster- porcionar unareferencia asuslectores, cuandointroduce Glaslaconocidacompara- frequented of which he may observe grass growing»frequented ofwhich hemayobserve and almostuninhabited;forhecanhardly seeanybodyinthestreets, inthemost ridades yfuncionarios,laciudad«appearstoastrangerpassingthroughit,asdesolate la habitabagenteacomodadadeislayqueenellaresidieran numerosasauto- en LaLagunanohubieracomercioniclasealgunadenegociosyque,apesarque nuestro viajero,sinoqueseprolongarádurantemuchotiempo 1738, peroquenoacabarápronto,talycomoapuntanlasprevisiones optimistasde deestetemploquehabíacomenzadoalgunosañosantes,en a lagranreconstrucción iglesia delaConcepción,quenosdice«seestáacabando»(123).Se refiere del abastecimientodeagua(141-142)ylasobrasqueseestabanhaciendoenla pp. 16-18;Sergio F. BonnetSuárez, tunidad deconocersólounospocosañosdespués. visitaamediadosde1750esla mismaqueGeorgeGlastendrálaopor- que Learte ensusreferencias la notableausenciadevidaeconómica.LaLaguna deja deadvertir mente apropósitodeSanta elfavorableemplazamientodelaciudad,perono Cruz, realizaron algunas intervenciones, como la reforma de una de sus portadas en1748. comolareformarealizaron deunasusportadas algunasintervenciones, grandes proyectos que,porsumismamagnitud,nosematerializaroncabalmente.No obstantese ción 234-235. Estaúltimaautora,enrelación coneste templo,indicaqueelsiglo Carmen Fraga González, , LaLaguna,1915,cap. Tras LaLagunaviene Tacoronte. dejaconstanciade la Aesterespecto, Learte , Excmo. CabildoInsularde Tenerife, 1987, pp. 115-150;yNicolás García, Pérez Manuel 23 22 21 20 19 A esterespecto véaseB.Bonnet,«El Señor de Tacoronte», Sobre esteconventovéase Viera yClavijo,lib. José Moure, Rodríguez Lib. IslandsA Description oftheCanary El XV , cap. 35. 94 La arquitectura mudejarenCanarias XII , núm.11(1944),pp. 34-38;Jesús CasasOtero, ; Rumeu deArmas, 20 . Al tratar de La Laguna Learte recoge lascaracterísticas . AltratardeLaLagunaLearte Historia delaParroquia MatrizdeNuestra Señora delaConcep- op. cit Tacoronte desdesusorígenes ., pp. 36-38;yJesús CasasOtero, , Londres,1764,cap. Piraterías XVIII , cap. 48;Sergio F. BonnetSuárez, «Tacoronte A Glaslellamarálaatenciónque , 19 , Santa de Cruz Tenerife, 1977,pp. III . Y esenestepunto,parapro- , 1ª parte, pp., 1ªparte, 360-363;yMªdel , Tacoronte,51-55. pp. 1998, 12/03/2013, 9:59 VIII Revista deHistoria , p. 248. 21 XVIII . Aquí,enLaLagu- 22 op. cit Estudio históricoartístico . Comonopuede fueunacenturiade ., pp. 136-139. , I(1924), 23 , la 06.pmd Cristóbal dela Torre, Juan Mendoza Domínguez yLuisdela Torre ySánchez dan losnombres delospresbíteros Dionisio AlfonsoPeraza deAyala,AndrésRivero, con licenciadeltitularyenestesentidolosregistros sacramentalesdelmomentonos de losdiversospresbíteros queenelveranode1750administrabanlossacramentos era másjoven porquellevólaparroquiahasta1789.Por ellodebetratarsedealguno la posibilidaddequefueradonJosé AntonioFernández deOcampo,dadoqueéste que nuestroviajerolodescribecomoun«venerableanciano»(130),invalida dente queestepárroco noeselcuraqueen Tacoronte por- secompadecedeLearte de losReales Consejos,acuyofrente de1750,peroresulta estabadesdemarzo evi- don José AntonioFernández deOcampo yLugo,licenciadoenDerecho yabogado la parroquiadeSanta Catalinade Tacoronte estabaenestosmomentosalcuidadode que habíasufridoporsuinjustoapresamiento yqueledacuatroreales. Sabemos que actual. Junto auncura dellugar, aesto,tambiénaludeLearte quesecondueledelo San Sebastián, titular delaprimitiva ermita sobrelaqueluegoselevantaríaeltemplo hornacinas quealpresente alberganlasimágenesdelNazareno, deSan Agustínyde que sípudovernuestroviajeroelaltardeSan Agustín,dehechuraclásica,contres (1748-1758), fol.44-51,y Orotava, queconsideralamejorpoblacióndeisla: en sulugarselevantabaelaltardedicadoaNuestra Señora deRegla en eltemplo,estenotableretabloy serealizaráconposterioridadalavisitadeLearte Catalina deSiena deLaLaguna.Aunque laimagendeDolorosa síseencontraba de chapitel—alretablo dela Virgen difuntadelconventodedominicasSanta estilo ysimilar—sobre todoporeltratamientodelahornacinacentralconremate la epístola,conllamativo retablo barroco,delosmásinteresantesyelaboradossu to, quenopudocontemplarelaltaractualdela Virgen delosDolores, enlanavede también mencionadepasadalosaltares laterales(139-140).Sabemos, aesterespec- sube, llevadoporelmiedoenlanochequesequedóencerradotemplo—y Carrasco deAyala.Aunque únicamenteenalusión,síserefiere alpúlpito—alque ción oranteadon Tomás deCastroAyalayasuhermanoelagustinofrayJuan en mármoldeCarraraqueseencuentranestaiglesiayrepresentan enposi- comprobar. Apesardesusingularidad,nadanosdicelasdosestatuassepulcrales de delpueblo,talycomonuestroautortienelaoportunidad la devociónyelfervor regidor delaisla,traea fines de1661oprincipios1662yquemuypronto atrajo hermosa tallapolicromadaquedon Tomás deCastroAyala,patronodelconventoy hermosa para la mar y puerto quedicendeLaOrotava.Es paramigustolamejor hermosa paralamarypuerto muyhermoso,conuncolegio. ba construyendo Tiene unavistamuydilataday y cariñosa. Tiene variosconventosmuybuenos,unodemonjasyotroqueseesta- coches, peroesunahermosapoblación.Lagentemuyculta,civilizada,tratable Está establecida,comodije,eneldeclive delPicode Teide. No escapazderodar Particularmente positivaesladescripciónquenuestroautorhacedeLa 25 24 J. CasasOtero Archivo delaParroquia deSanta Catalina(Tacoronte): 95 , op.cit Libro dematrimonios ., pp. 140-141. , núm.3(1714-1755),fol.180-185. Libro debautismos 12/03/2013, 9:59 24 . Esdepresumir , núm.9 25 .

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 95 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 96 que pasarálargastemporadas. de extrañarporqueestepreladosienteunaespecialpredilección porestaisla,enla llegaa encontraba devisitaenLaOrotavacuandoLearte Tenerife, algoquenoera al entoncesObispodeCanarias,donJuan Francisco Guillén (1686-1757),quese convento delasreligiosasconcepcionistasGarachico. Esteconvento,fundado en delHospital ylaedificacióndel delosDesamparadosSantaconstrucción Cruz de panalospobresenañossingularmentedifíciles1748y1749,elapoyo ala cuyo transcursodejarámúltiplesmuestrasdesuceloygenerosidad,comoelreparto don Juan Francisco Guillén hacedesdenoviembre de1745hastaabril1751,en «por loordinario elSr. Obispo»(142).Especialmenteprolongadaeslaestanciaque cuandorecogequeenSanta reside Cruz y todoelloexplicalaspalabrasdeLearte un colegiodebesereldelosjesuitas. Tenerife, en aquellos momentosyquetenía 1984.El hermosoconventoqueseestabaconstruyendo Clero regular ysociedadcanariaenelAntiguo Régimen: LosconventosdeLaOrotava González, 13, 46y66.Sobre losdemonjas,caps.53y58.Asimismo,véaseManuelHernández 300-301. había incendiadoen1717 que habíasidofundadopordonNicolás deCalaporlicenciarealde1624yquese ahora ocupaeledificiodelAyuntamiento;ydeSan Nicolás, demonjascatalinas, en 1597,inaugurándosecuatroañosdespués,yqueselevantabaelsolar de monjasclaras,fundadoporD.José delicenciarealobtenida deLlerena envirtud pero, aloquesabemos,enLaOrotavahabíadosaquellasfechas.El deSan José, que estuvoalfrente deladiócesis. Ya enelsiglo deltiempo Don lamayorparte pasaráenSanta Cruz García Bartolomé Ximénez algo excepcional, sinoquevienesiendocasiunaconstantedesdehaceunsiglo. dencia prolongadadelospreladosen Tenerife noconstituyeenaquellosmomentos desde latraslacióndecatedralRubicón, laciudaddeLasPalmas, perolaresi- 1730 que seestablecióenSanta en1726yallípermaneceráhastasufallecimiento Cruz nueve delosonceañossuprelaturayotrotantoharádonFélixBernuyZapata, preferentemente en Tenerife. Su sucesor, donLucasConejero,viviráenSanta Cruz 28 . AellohayqueañadirlasamplísimasestanciasdedonJuan Francisco Guillén, Es en esta localidad donde nuestro viajero tiene la oportunidad deconocer Es enestalocalidaddondenuestroviajerotienelaoportunidad sabrosas muy cida, aunquesecogepocotrigo,perotraedecerca.Abundaenleñayfrutas está seríaprimorosa;tambiéntienelaexcelencia deserlamásabundanteyabaste- sepuedesacarybeberagua;anoestareneldecliveque que encualquieraparte o sierraytodaslascallestienensusacequiaslabradasconmuchoaseo,desuerte famosasytododeregadío porlosmuchosarroyosviñas, huertas quebajandelPico Estácercadade población delaisla,aunquemenorqueLaLagunaySanta Cruz. 28 27 26 Como sepuedever, aquísehablaúnicamentedeunconventomonjas, Véase Viera yClavijo,lib. Sobre losconventosdefrailes LaOrotavavéase Viera yClavijo,lib. P. 125. 26 96 . 27 .

Como sesabe,lasededelobispadodeCanariasera, XVI , caps.57,59,60,61y64;Cioranescu, XVIII , donJuan Ruiz Simón residirá 12/03/2013, 9:59 , Santa Cruz de , SantaCruz XVIII op. cit , caps.10, ., I , pp. 06.pmd los conventosdeSantaClara deLaLagunaySan a pesardequenoescompletaysevionotablementedificultadaporladesorien- Cañadas enlosmesesdebuentiempo. laascensión, En cualquiercaso, para Learte, comercializando elhielo,yalgunoscabreros queaprovechan lospastosaltosdeLas ros extranjeros,losqueextraenelazufre,segananlavidacomoneveros, la centuriasiguiente,enquelosúnicosseatreven sonlosviajerosyaventure- persona quehubieraestadoenel Teide Humboldt cuando, alllegaraSanta en1799,nopudoencontrarunasola Cruz ocasión desubrayarGeorgeGlaspocodespuésycomotambiénpodrácomprobar pobres gentesdelaislaqueseganabanvidarecogiendoazufre,talycomotendrá interés porsubiral Teide, alosextranjerosyalgunas empresaentonces reservada abrigaba ensusentrañas(135).Ello esasíporquelosisleñosnoteníanunespecial una isletaderiscos,porcuyomediosalíacontinuamentehumodelvolcánque que enlacimadel Teide semanteníaunalagunadeaguayqueenelcentrohabía tenía aesterespecto,comoquedareflejadaenlacreenciaquecirculabaentoncesde constituyen unaclaramuestradeldesconocimientoqueenaquellosmomentosse Pico alclérigodeLaOrotava queloalojanoobtienenrespuestasatisfactoriay los pertrechos necesarios los pertrechos de septiembre1761,yqueencaraacompañadoguíasarrierosprovisto de ylaquehaceGlassóloonce añosdespués,aprincipios dan entre lasubidadeLearte rían dispuestosahaceryparaellonohaymásquecompararlasdiferenciasse parcial, completamentesoloysinladebidaorientación,algoquemuypocosesta- Teide, empresa quellevaacabo,enloserefierealúltimotramodesuascensión posesión del arzobispado deBurgosposesión delarzobispado sólounospocosmesesantesdequeabandoneelArchipiélagoparatomar Learte, Garachico, donJuan Francisco Guillén pasaluegoaLaOrotavayallíloencontrará deDios asusconveniencias. tad delpreladodeanteponerelservicio Tras dejar por enteradodelarenuncia quehabíahechodelobispadodeCoriayalabalavolun- Es en esta localidad donde recibe la carta deFernandoEs enestalocalidaddonderecibe lacarta actos delatraslaciónlasmonjasalnuevoconventoydedicacióniglesia. de 1749yenelcursolacual,duranteoctavaConcepción,celebralos pasa enGarachicounalargaestanciadeseismeses,comenzadael19noviembre nuevo edificio,queseconcluyecuatroañosmástarde. Por estemotivoelprelado en 1709y, en1745,donJuan Francisco Guillén deun promovió laconstrucción 1643 bajolaadvocacióndeSan Pedro Apóstol ySan Cristóbal,sehabíaincendiado publicada enlasactasdelaRoyal Society yque Viera yClavijoreproduce,lib. lugar laascensióndelviajerobritánicoJ.Edens,cuyosdetallesconocemos graciasaladescripción 1943; y Santiago Cazorla León y Julio Sánchez Rodríguez, 1943; ySantiagoCazorlaLeónJulio Rodríguez, Sánchez Las Palmas deGran Canaria,1997, pp. 289-292. También aprovecha susegundaestanciaenLaOrotava parasubiral Learte 29 31 30 Viajes alasIslas Canarias IslandsA Description oftheCanary Viera yClavijo,lib. 97 30 . Lasdiversaspreguntasquenuestroviajerohacesobreel XVI , cap. 64ylib. , LaLaguna,1995,cap. 29 . 31 , cap. . Estasituaciónsemantendráinvariableen Pedro Apóstol ySanCristóbal deGarachico XVIII IX , cap. 61;Fray DiegoInchaurbe, . Conanterioridad,en1715,habíatenido Obispos deCanarias yRubicón II , p. 89. VI enlaqueelmonarcaseda 12/03/2013, 9:59 III , cap.4. Historia de , Eypasa, , Sevilla,

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 97 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 98 segunda mitaddelsiglo seguridad serefiere, yvemosque, enla enlosaños quesiguenalavisitadeLearte y 99).Encuantoa Tenerife, sabemosquelasituaciónnomejorará,enloa salido abuscarelcorreo,enquetresindividuosintentaronrobarle(26,29,90-93 que encuentraenlacallededonCarlosyelasaltosufreunanochehabía enCádizyquevemoslapersonaasesinada comprueba inseguridad queLearte sus amosamparándoseenlaoscuridaddenoche,aloquesesumaparticular Puerto hacefrenteavariosladronesqueintentabanentrarenlacasade Real, Learte que luegoeraasistidoporotrossietebandidos. También, durantesuestanciaen alfrente delcualibaunoqueoperabadisfrazadodefrailey deungrupo eran parte en lapoblaciónsiguientequeparanestabanencarceladosdosbandolerosy sierra infestadadesalteadoresquehabíanatacadoaunospasajeroseldíaanteriory lugares una delpaís.Así,eneltrayectodeÁgredaaMadrid, nuestroviajerocruza vas de Tenerife quelashaapreciado ysufridoenotros nisonnuevasparaLearte hacer notarqueestasmanifestacionesdeinseguridadyviolencianosonexclusi- en lasotrasislasconsuspatronosysantosdedevoción imagen dela Virgen deCandelariaaLaLagunaporestasfechasylomismoocurrió merosas rogativasyprocesionesqueentoncessehicieron.En Tenerife sellevóla a laisla.Un indicador bastanteilustrativodeestasdificultadeslovemosenlasnu- cosechas comoporlaguerraconInglaterra, queimpedíaelabastecimientodegrano Tenerife, delas habíansidoañosdemiseriaycalamidades, tantoporlaescasez por respecto quelosdosañosde1748y1749,precedentesaldelpasoLearte de lasestrechecesypenuriaslavidainsularnoestámásrecordar aeste de LaMatanza. Inevitable resultapensarquetodoellonoesmáslatraducción yquelehabíamostrado elcamino deguíaaLearte dos díasantes,lehabíaservido desplazamiento aLaOrotava. Y, porúltimo,estáelbárbarocrimendelajoven que, alavueltadesuprimer la encontramosenelasaltodequeesobjetopropioLearte un conventodemonjasGarachico. delainseguridaddelmomento Otraprueba pregonados porloshorriblesatentadosquehabíancometido,demodorecienteen nos salteadores defama»(123)queandabanporaquellosparajesyestaban acercarse aLaOrotavaporprimeravezyquehablabandelasactividades«algu- de ellosonlasnoticiasqueaesterespecto lellegananuestroviajerocuandodecide los caminosylaspoblacionesde Tenerife noerancompletamenteseguros.Prueba coge sobredelincuenciaycriminalidad,indicadorasdequeenaquellosmomentos (137). he estadoenparajequelavistahayatenidomayorextensión» destaca ensurelato«quenuncamepesóporquejamáshevistocosamáspasmosa,ni tación, elfrío,lafatigayaltura,constituyeunaexperienciamemorableporello blación más importantes, paraintentarsolucionarelproblemadelaseguridady blación másimportantes, decárcelesparapoderrecluir alosdelincuentesynúcleosdepo- construcción ria, lospueblosde Tenerife demandaránconinsistenciaalConcejodelaisla Llaman también particularmente la atención las referencias que Learte re- laatenciónlasreferencias queLearte Llaman tambiénparticularmente 32 Viera yClavijo,lib. 98 XVIII XV y de manera especial en el último cuarto deestacentu- ydemaneraespecialenelúltimocuarto , cap. 64. 32 . Encualquiercaso,hayque 12/03/2013, 9:59 06.pmd Palmas deGran Canaria,Edicionesdel Excmo. CabildoInsular deGran Canaria,1976, bien entradoelsiglo barrilla yelloharáquelavillade Teguise continúesiendolacapitaldeislahasta elcomerciodela cife esbastantetardío yseiniciahacia1786cuandoempieza respecto huelgadecir, porsobradamenteconocido,queeldesarrollourbanodeArre- las descripcionesdelosindígenasamericanos: en dereferencia humana,comosepuedeadvertir sirven en elquelasAfortunadas también lavemosenunafuentetantempranacomoel estableceentre elcolordeloscanariosyindios esta semejanzaqueLearte mente interesante esestaúltimareferencia cromática,quenoesnovedosa porque chadas ypobres,comosushabitadores,delcolordelosindios»(142).Particular- Audiencia ylaInquisición (142).Delasrestantes islasescribeque«sonmuydesdi- yqueenellaseencuentranlaCatedral, anotará queeslamejordelasAfortunadas ra aFuerteventura enalgomásde370kilómetros cuadrados.Sobre Gran Canaria isla. Innecesario resultasubrayarquelamayordelasCanariases Tenerife, quesupe- Podemos ver, deesta yerraenloqueserefiere alasuperficie también,queLearte soneltrigoyloscamellosqueeslaislademayorextensión(142). exportación Arrecife estalycomolodescribeGlas,sólounospocosañosdespués del avistaLanzarote,elpuerto nuestro viajero(108).EnlafechaenqueLearte cial ylasnulasposibilidadeseconómicasdeLanzarotenoerandesconocidaspara Canarias. Así,porejemplo,vemosquelaesterilidad,inexistenciadevidacomer- únicamente a Tenerife, sinoquetambiénincluyenreferencias relativasaotrasdelas hay quedestacarlosapuntesinsularesdenuestroviajeronosecircunscriben permite acercarnosalarealidad deestaislaamediadosdelsiglo nosdejade valor aladescripciónqueLearte Tenerife yque,sin serexhaustiva,nos en estesentido erigir sucárcel,hechosquevienenaratificarlasalusionesnuestroviajerohace car centrosdereclusión, comoeselcasodeLaOrotava,queen1761comienzaa para rebajarelaumentodeladelincuenciaymarginalidad,seadelantaránaedifi- inédita, Departamento deHistoriainédita, Departamento delaUniversidad deLaLaguna,1989,pp. 521-522. Historia delPuerto delArrecife Como podemosver, todasestasreferencias yapuntesledanunsingular blancos D’ellos sepintandeprietoyellossonlacolorloscanarios,ninegros por encimadelascejas,salvounospocosdetrásquetraenlargos,jamáscortan. Loscabellostraen cuasicomosedasdecolacaballosycortos. cabellos gruessos XXX Y todoslosqueyovieranmancebos,ningunovidedeedadmás 35 34 33 Véase Colón, IslandsA Description oftheCanary Véase MªEugenia Monzón Perdomo, años.Muy bienhechos,de muyfermososcuerposybuenascaras.Los 33 35 . . XIX 99 Diario delDescubrimiento . De Fuerteventura nosdicequesusprincipalescapítulosde , CabildoInsularde Tenerife, 1982. , cap. Marginalidad socialenCanarias . Estudio,edicionesynotasporM.Alvar. Las I . Asimismo,véaseJosé AgustínÁlvarez Rixo Diario delDescubrimiento 12/03/2013, 9:59 XVIII , perotambién , tesisdoctoral II , pp. 51y54. 34 yaeste , ,

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 99 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 100 la Cultura Popular Canaria,1987. XXIX y prohibicionesqueregulabanelcomercioconlasIndias generaránunampliovolu- la ampliapresenciadepolizones.Comosesabe,lasnumerosastrabas,limitaciones ración delasleyes,penalidadesquetienensufrirlospasanaultramary incluyen sobre eltráficoindiano,dispositivo quelocontrola,lainevitablevulne- patache de deSantaisleñas queparten Cruz Tenerife el31deenero1729abordo del hijos Francisca, CatalinayManuel, constituyenunadelasveinticincofamilias natural deLaLaguna,quejuntoconsuesposaIsabel Freire González Texera ysus rio lediodecomeryunrincóndondedormir(151-152).Se tratadeJosé Durán, quedó desamparadoporqueunamujermayorquecuidabalacasadelcolonocana- se encontrabafuera,atendiendolaestanciaquetenía,peronuestroviajerono un hombre de Tenerife, denombre Durán Durán yaélacude.Desafortunadamente porque lehabíanrobadotodosuequipaje,perorecuerda queenlapoblaciónvive tro viajerollegaaMontevideo difíciles, enunascircunstanciasparticularmente decomprobar. tienelaoportunidad que Learte Convienetenerpresente quenues- andadura deMontevideo ydesuregióntengaunmanifiestoacentoinsular, hecho nos agregados, tienelugartres añosmástarde, loquevaahacerlaprimera familias, seproduceen1726ylasegunda,formadaporveinticincofamiliasalgu- video recibe dosexpedicionesdecolonoscanarios:laprimera,constituidaporveinte rio delRíodelaPlata Monte- yparafrenar losintentosdepenetraciónportuguesa, lapresencia españolaenlaprovinciade laCoronaparafortalecer orientaldelestua- aquellas fechaseminentementecanario. Comosesabe,siguiendolasdisposiciones llega aMontevideo, unapoblacióndefundaciónreciente ycuyopaisanajeeraen 15 denoviembre de1750,sinoquetodavíalasveremosenultramar, que una vez junio de1751ysuesposa,María Isabel, el29deseptiembre de1758 de Almeida,asícomoDepositario Generalen1738y1739.Fallecerá eldía29de Durán seráejecutordelaprimera iglesiamatrizdeMontevideo, enunióndePedro en1750y4.200tresañosmástarde.cabezas Maestro albañildeprofesión,José cialmente semultipliquenrápidamente,yelloharáquelosDurán posean900 deganadoquerecibe ini- su trabajoydedicación,conseguiráquelas200cabezas detierrayganadoquetuvolugaren1730y,beneficiados enelreparto graciasa será abuelaporlíneamaternadeJosé Durán Artigas. seráunodelos33 Gervasio bién viajaMaría Rodríguez Camejo,naturaldeLaLagunayque,comosesabe, vincial en1758y1761 y 1757,Alcaldedesegundovoto en1752,deprimervoto1755yAlcaldepro- Manuel Durán, seráAlcaldedelaSanta Hermandad real en1741,Alférez en1750 , núms.141-148,1963-1964,pp. 56-69;yElfidioAlonso, Las referencias insulares no terminan cuando Learte deja las Afortunadas el Las referencias dejalasAfortunadas insulares noterminancuandoLearte 37 36 Especial interéstienentambiénlasreferencias quelos San Martín Véase David W. Fernández, «LoscanariosenUruguay», Véase Libro deDifuntos 100 para establecerseenMontevideo, expediciónenlaquetam- 37 . , núm.1,fol.23vto. y50,Archivo delaCatedralMontevideo. De Tenerife a Montevideo 12/03/2013, 9:59 Revista deHistoria Canaria Fracasos delafortuna 36 , Centrode . Su hijo, , 06.pmd cuando llegaaMontevideo: acomienzosdefebrero de1751 talycomolesucederáaLearte únicas pertenencias, que loscondenabaapisartierraamericanaconlaropallevanpuestacomo delamarinería,sobre todoalallegadaultramar,objeto losviajerosporparte lo dueños. Por elfrecuenteeimpunerobodequeeran elloresultasingularmentecruel deloscasosbaúlesconteníantodosbienessus que enlamayorparte quedara enlanave,loqueproducíaéstoslógicadesazónydesconfianza,por- delequipajedelosviajeros subsistencia. Enesteperiodoerafrecuentequeelgrueso pasajeros ainstalarseentierraybuscarporsucuentaelalojamientolosmediosde canariosobligabaalos mismo, quelalargapermanenciadelosbarcosenpuertos todos losdesuprofesiónquehacíanlacarreraIndias. Podemos comprobar, así quedebíaserhabitualen de modoarbitrarioydespótico,talantecomportamiento eintegridadytrataalospasajeros desconoce elsignificadodelaspalabrashonradez nosdescribeensusapuntes tino trabajandoasusórdenes. El capitánqueLearte mano deobragratisalolargodelviajeyaquelosilegalespagabansupasajeclandes- favorecen lapresenciaabordo depolizonesporqueellolesproporcionabeneficiosy isleños nodeclarados(143). Vemos también comosonlospropioscapitanesque paraultramarseretrasaporhaberadmitidomercancíailegalyalgunos la partida que volveratierra(105,110,111),yotrotantosucederáaldejarSanta donde Cruz, adosotrespasajerosqueintentabanviajarclandestinamenteytienen bierto deCádiz,losagenteshabíandescu- trol ydesusresultados.Así,anteslapartida dor detodasestascuestiones,consignadiversasreferencias aestasaccionesdecon- buenconoce- que, comoeslógico,setraduceneninconvenientesyretrasos.Learte, ya estabacargada,conlamercancíaestibadaylospasajerosabordo realizar variasvisitasalosbuquesyextremar lavigilancia,sobretodocuandonave Por todoello,lainspeccióndebíasercompletayefectiva,loquehacíanecesario rios delosJuzgados deIndias, yotrotantosucedíaconlospasajerosclandestinos. lando lavigilanciayaprovechando losdescuidosdetitularesofunciona- gravámenes. Lasmercancíasilícitassesolíanembarcarenelúltimomomento,bur- men decontrabando,únicaformasuperarlasestrecheces legalesydeburlarlos sas ibamicorazónrecibiendo pocoalapenaqueesatarde leentróensaberde asiento, loshabíandesfondadobaúlesysacadocuantotenían. Conestaspremi- porqueaambos,porel hallé aunollorandoyotromaldiciendosufortuna; el ladrón,ylecastigaré».Me retiré; y, albajarparaelcumbés,ensolicituddelbaúl, Capitán quenomediootrarespuesta: «Ahoraatodoshanrobado;descubra Vm. ser mía;entoncesnodudéqueeradelosinfelices.Me presenté conellaanteel mías: yolatoméconindiferenciaycuriosomiré;pormarcapuñoconocí bajo unacureña,camisola,quedemanoenparareconocerla vinoalas haciendo elexamenyregistro, cuando,apocodehaberentradoyo,seencontró, robos quehabíanejecutadolosmarineros,yalgunosdemuchaentidad.Leestaba El día6volvíalnavío;ylohalléenlamayorbullaeinquietud, causadelosmuchos 38 Véase Cioranescu, 101 op. cit. , II , pp. 57-59. 12/03/2013, 9:59 38 , circunstancias

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 101 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 102 pero anotamos del siglo to históricodeespecialvalorquenosacercaalarealidad denuestropaísamediados de concordancia. Reproducimos formascomo América ylaEuropa. Mantenemos loscasosdelaísmoyleísmo,asícomolasfaltas connombresdenacionesocontinentes,comola mos lautilizacióndelartículo quecontiene.Así,respeta- peculiaridades decarácterexpresivo ymorfosintáctico presentar eltextotalycomonosllegaenlaedicióndeGrenón ysinalterarlas a Canariasensusmemorias.Para ello,seguimosentodomomentoelcriteriode dedica que hatenidoestafuente,reproducimos enapéndicelospárrafosqueLearte seguros seacometerámásprontoquetarde. una nuevaediciónrevisada, alaluzdelmanuscritooriginal,empresaqueestamos un singularvalordesdeelpuntodevistaliterarioylingüístico. Todo elloaconseja referencias históricas,tambiénhayquedestacarlos cas deltrasiegohumanoycomercialentrelametrópoliultramar. Y, juntoalas segunda mitaddeestacenturia,altiempoquenospermiteconocerlascaracterísti- valde de laliteraturaviajesrelativa aCanarias. delahistoriografíainsularo conotraspiezas las relaciones delosapuntesLearte deeficazreferencia yquesededicanmayoritariamenteaestablecer pretenden servir modernizamos yregularizamos.Asimismo,acompañanaltextodiversasnotasque mente esenelniveldelossignospuntuaciónylasmayúsculas,que tulos yparadescansosíntesisdelalectura.Enloquesíhemosactuadoamplia- ducimos lossubtítulosqueintroduceGrenón paraatenuarlalongituddeloscapí- originalmente,peronorepro- atenemos aladivisiónencapítulosquehaceLearte yamplituddelosmismos,igualformanos criterio queguíelanaturaleza aparece enlaediciónqueseguimos,auncuandoesmásevidentenohayun , valdío pesadumbre mayornoheconcebidoentodamivida cómo loganaría,niquiénmeharíacasoentrajetandespreciable; yadigoque sería buenoparamí! Verme enunatierra remota,extrañaycara,desnudosin en 2añosparavestirme,yhallarmerepentinamente notenerparadosdías¡Qué intenso quecasimesacódejuicio;yoconsiderabanotenergastarunreal queconmibaúlhabíanhecholomismootros;cuyodolorfuetan cierto 39 Tal ycomopodemosver, constituyenundocumen- lasmemoriasdeLearte A continuación, tanto por su particular interéscomoporlaescasadifusión A continuación,tantoporsuparticular XVIII P. 151. , y que alumbra de forma particular lavidacolonialenArgentina yquealumbradeformaparticular estai resarzo 102 y quasi , volié . También reproducimos ladistribuciónenpárrafosque , balde , baldío , estay dispertar y cuasi , ladió Fracasos delafortu 12/03/2013, 9:59 , enlugarde 39 . , moción , voltié rezarzo na tienen , arbañal , bolié , , 06.pmd F no poderaumentarvelas tanto detierraenuncascarón,queasísepuededecirporlochicoera. se lepagóyvolviósesolo,quedandonosotros enadmiracióndesutemeridadalejarse si dabatiempoely, deno,arribaralaGran Canaria.Se ajustóconelcapitán,alotro peligro, hubosuconsultayloqueseresolvió fuellevaraestehombreypasarSanta Cruz navío estabaaunoyotrocostadodelaisla para corrientequehabíaenaquellaesquina,elpuerto si no,peligrábamosporlafuerte con dosremos.Entróunoenelnavíoyluegonosdijoqueviráramosparaafuera,porque, pusiésemos alacapa,porsieraalgúnpráctico. Llegóelbote,queloconducíandoshombres do piloto,queestabaenlagaviaconelanteojo,gritóveníaunbotedetierra,nos resolvieron noentrarenellasinopasaraFuerteventura, quellegamosel30. entradasysalidas.Lounoporestolootrosuesterilidadningúncomercio, puertos, reconoció lospilotosnoteníanconocimientodesus conevidenciaqueeralaisla,pero estábamos enexpectación,yaalegrándonos,estristeciéndonos.Comoalmediodía,se Nueva navegaciónhastaMontevideo Embarque paraBuenos Aires.ArriboaCanarias.EstadaenestasIslas. Capítulo Quinto ánimas delaotravida». vía deaguaque,enpalabrasnuestro autor, «comofueviolentaytanexcesiva,yanosjuzgábamos ocasionándoleunaimportante que losescoltabandesdeCádizhabíachocadoconlanavedeLearte, Francisco Javier paraquelosllevasenconbienatierra. Recuérdese queunodelosnavíosguerra así llegarána Tenerife. gracias aqueaguantaronelmasteleromayor, elestaydemesana,bauprésypalodeltrinquete, también eljuanetemayor, lagaviadelbauprésysobrecuvadera(106-108).Sólopuedencontinuar pero alanochecerselesrindióelmastelerodelagaviaporlosbaosyvinoabajo,rompiendo por elimpacto,capitánordena desplegarvelasyalprincipioelbarconoacusaningúndesperfecto, víadeaguaabierta deescoltaymientrashacenfrente desesperadamentealaimportante que servía singularmente descritosenunafuentedelmomento. Véase G.Glas, Puerto deCabrasy, másaún,delaCaletaFustes. deestaislavienen Lasradasypuertos nueva oferta mente elnuestro,quenoshizopasarlamáspésimanoche,renovando elvotoanteriorcon gente bastanteparalamaniobraselastimaronlosdosmutuamenteylobastante,principal- largó tantonuestronavíoquedioconlapopaenproadeunholandés,pornotener A

RACASOS DON M El 1ºdejuliopasamosporlaGran Canariabiencerca. Tan poconavegábamos por 41 40 Sobre tarde nosacercamoslobastanteatierraytodoeraobservar, cuandoelsegun- [...] El29sedivisócomounanubealaislaLanzarote.Entresieraonoera, 43 42 IGUEL

DE Nuestro viajeroserefiere al voto, hechodíasantes,aNuestra Señora delCarmenySan Se de refiere,porsupuesto,alabahíadeSanta Cruz Tenerife. colisiónconelbarcoA esterespecto deguerra hayquetenerencuentaque,traslafuerte En loqueserefiere orientaldeFuerteventura, debetratarsedelarada alaparte 43

. LA

DE

FORTUNA L EARTE 103 41 yel2,alponersesol,llegamosalabahía

L Y

SUCESOS ADRÓN

APÉNDICE DE

VARIOS Z EGAMA 40

. Luegoviramosyenelintersalíamosdel ACAECIDOS op. cit 12/03/2013, 9:59 ., cap. 42 . Y loquefondeó,se II .

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 103 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 104 cuidado a findetenerseguralacomida,comodescubrirmibaúl,queeralometeníacon aprecio poreldueñodelnavío—,paséaveralcontramaestre porquemetuvieseenelnavío —aunque mipasajeestabaseguro,porvenirbajomatrícula,licenciayseñalamientode orden queelpolizónquisiesepasaraIndias debíapasaralnavíoatrabajar enéldebalde clase degenteyoficios,menoslanáutica;estacausalsaberqueelcapitánhabíadado que debíaser, yparasuplirdieronplazaamuchosporelpasaje;asísecomponíadetoda el queredondamente nomedespidiódijoque«teníaocurridotarde». pasajeros, simequeríantener, porquetuvenoticiahabíanrecogido aalgunosy lesserviría, que guardasen mimaleta,hastaquebuscasedondeasegurarleypasé[a]hablaraalgunos todos delacasa«pagandoaquí—comosedice—justoporpecadores». Yo sóloconseguí queanduvieronconlajusticiayalfinsalimos lastimaron dosdeellosyelgenovés, desuerte por asuntoalaasistencia,tuvounaspalabrasconelpatrón,quevinieronlasmanosyse fue quienhablópormí.Estuvimoscomo6ó7díasmuybien,perounodeloscompañeros, queparecióbueno,carguéconmimaletayfuiparalacasa élyéste Acepté elpartido, vés, dondea6dabacasaycomidaporuntanto,quesiyoqueríapodíairestarconellos. había?». Lerespondí enloquepensaba.Me replicó quehabíanhalladolacasadeungeno- otros pensamientosestabamuysuspenso,cuandosevinounoparamíymedijoque«¿Qué una posadaparaeltiempoquedecíanhabíamosdemantenernosenlaisla.Enestosy noerantantosquepudieransufragarelcosteode tan depriesanohubieraconservado— por nosaberadóndeirposar;puesaunqueteníaalgunosreales, —queanoembarcarme a tierra. tros nosecharíaalagua.Conestocogíyomimaletahombroy, pasandoaunbote,mefui tenía peorgenioqueeldiablo,nostratócomoquiso,añadiendoalostrastesynoso- para saltaratierra. Yo conotrosnoqueríamossinsacarnuestroequipaje.El capitán,que habíamos visto. Vino lavisita,sehizoelexamen,reconoció lacausaysenosdiopermiso a sueloamericano. Véase cap. enloqueserefiere asuequipaje,queperderáporcompletollegada no leacompañarálafortuna presente condicióneramuchaybuena,asídecolorcomo blanca»(99).Pero anuestro infelizviajero reconocido conanterioridad, elbaúl«eradondeteníatodocaudalenropa,queparamiestadoy tirado porlapopayqueestoloprendieron, sinreferir cómohabíasucedidotodo elcaso querido yelqueescapóenlatoldillaledijodespuésyohabíadichoaLarco bajado porlapopa.El delatoldillaescapóyalotroprendieroneraéstedelcapitánelmás hablando?». Dije nosabíaque lofuesen,puesestabantanapúblicoyquesehabían preguntó sihabíavisto polizones.Díjelequenoyreplicó: «¿ylosqueestabanconvm. el otrosedescolgóporlapopa.LoquesubióatoldillaLarco,vinomí,mesaludóy Larco, lossorprendiódescuidadosyasíunoseenvolvióenlamesanaentre dosgallinerosy varios polizonesy, cuandolavisita,estabanentoldillaconmigodosy, comoseanticipó habíametido suyo lacausaporquémecogiótanterribleojerizayfuequeélsuparte Me echódesupresencia y, pornoirritarlomás,meretiré.Despuéssupeunsobrino Le repliqué queesonoharía, porque noteníafacultadparaello,porcostarmemidinero. me echónoramalayquenopensasemásvolveralnavíoporquehabíadedejarenlaisla. 44 Como la tripulación del navío era poca, pues no se componía de la cuarta parte Como latripulacióndelnavíoerapoca,puesnosecomponíadecuarta Salté enelmuelle,sicontentoporvermelibre detalnavíoytantosusto,triste Amaneció eldíamásdeseadoy, porconsiguiente,nosparecióelmásclaroque 44 . Me dijo queyateníasobradagente,peroviesealcapitán.Pasé averéstey Las preocupaciones de Learte enestesentidoeranlógicas,porque,talycomo había Las preocupacionesdeLearte 104 VII , p. 151. 12/03/2013, 9:59 06.pmd paño servía desábanasycolchas.Peropaño servía asílopasaba,sinoalegre, conforme. los peores eraenlacama,quepormássólidatierra,maletacabecerayunacapade con propiedadqueerasepultura,pero¡cuántosotrosestabanpeor! Yo enlaqueestabaigualcon viviendas. Lamía,comotodalacasa,nohabíanconocidocalniladrilloyasíasermenordiría Supuerta. dueñovivíaenlasalita,queamásdeella,teníapara adentrouncallejóncondos modo desepultura;lolargoeraelancholasalitaypocomásquedabasí de unasalitaalacalleformaronpormediountabiquecomodivisiónbarbería.Élera hecha contralatapiadeSan Francisco tenían mi cuerpoaseguridaddenoche,puesdosellaslopaséenlabarrancaquelasvertientes tamos laposibilidaddequesetrateotramuestramásinsegura memoriadenuestro autor. ed. Juan Tous, Museo Militar Regional deCanarias,Santa de Cruz Tenerife, 1997.Por ello,nodescar- de Cruz Tenerife, 1996,y deCanarias antiguas fortificaciones grafía másreciente aesterespecto, comoJosé MªPinto ydelaRosa, mos referencia aningunafortificacióncontaldenominación,segúnsepuede comprobarenlabiblio- figura eldeBuenavista enlaépocaquenosocupa. Tampoco enelresto delaisla Tenerife encontra- delamarinaSantaEntre Cruz,aunquealgunosvariarondenombre, loscastillosofortalezas no relicario Buenavista hacer ausenciaporunasemanacuandoletocabaguardia asumayorenelCastillode sospecha medijolamujerquemudarseno,porserpropiadeviejacasita,perosolía mejor yquesehubiesenmudado,pornohabermásdecuatrodíasestabaallí.Aesta porencimadeltabique—locreí ver luzenlasalita—puesdabasuresplandormicuarto buena mañayqueelmarido,sobre perdido, sesolíaenajenarcon labebida.Conestoyno porqueestabansindicadosdeesta Le dijeelfinyluegomedijoquenodudaseserhurto, pulpería queallámanejanlasmujeres yladeéstamedabacomer. Eraviudayde45años. vacía. Me aunatiendao sorprendí, fuiporluz—primeravezquesevioenelcuarto— debañarme yalsentarmeenlamaleta—pornotenerotroasiento—hallémuy cuarto UnaQuijote, aunquenoenlahonradez. noche,pocodespuésdelaoración,vineami viejos, maridoymujer, viciopropiodeellos.Él era soldadoinválidoyparecido adon Esto yverquecambiabaunootroreal, amispatroneslesentrólacodicia.Ellos erandos adentro.puertas Miropa,aunquepoca,eraaseaday, porconsiguiente,noandabarotoso. costa enlanuevanavegacióndeislaaMontevideo, comodirémásadelante. navío puso bajolasredesdelaprovisión yasílevieronmejordelaslanchasquecercaban el puesenlugardeentrarseelnavíose hizo porconfiadoosubuenamalasuerte, otro sinofueraenelestrecho enquemepusoytuvotiempodeescondermenolo ni contaréstequeamivistaestabaescondidoypuesnolodescubrí,menosharíaconel María, enlosdíaspreviosasuembarqueCádiz,talycomo sevealfinaldelcapítulo rías , III 45 , 1ª parte, pp., 1ªparte, 402-404;yCioranescu, . Éstefueelcasoyqueporéltuveunsinsaborconasentista,serenovó apoca 48 47 46 45 Pasé alainquisiciónyhalléquemehabíansacadolomásmejor;y, entre ello,el Mas notardó enasaltarmeladesgraciaydondemenosaguardaba, quefuede Viéndome acosadoysinhallaradondevolverlosojos,pararecoger portodaspartes 48 que me dio mi ama con otras alhajitas muy curiosas. Examiné la puerta yrecono- quemediomiamaconotrasalhajitasmuycuriosas.Examinélapuerta 47 Este relicarioselohabíadadolaesposadedonAntonioRamírez enelPuerto deSanta No conseguimosidentificarestafortificación ynoconocemosningunaconestenombre. Sobre esteconventovéase Viera yClavijo,lib. deCádiz,anteslapartida. Este episodiotienelugarenelpuerto , pues, aunque inválido, servía siempre. , pues,aunqueinválido,servía 105 Descripción geográficadelas Islas Canarias1740-1743dedonJuan Riviére , ed.Juan Tous Meliá, Museo Militar Regional deCanarias,Santa 46 , pues para comer todavía tenía, busqué un cuartito que , puesparacomertodavíatenía,busquéuncuartito op. cit. , II , pp. 285-291. XVIII , cap. 23;Rumeu deArmas Apuntes para lahistoriadelas 12/03/2013, 9:59 IV , p. 102: , Pirate- ,

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 105 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 106 corrió comounlicordefuegoportodaslasvenas.No obstante,paséconbastantemesura. siesta, quefuelarga.Disperté yluegomedijoqueyahabíavenidolavieja.Enelinstante No lahallé.Me hizocomertempranolapatronaymeprestó suviviendaparadormirla dolo delocos,yo estabarematado. yfuiabuscarnuevaposadaporallícerca. Cerrélapuerta hasta lacapaysombrero propiavivienda paramí,porque,sién- deluso;yaquedóelcuarto pues ellaniteníalugarensucasaparamí.En esteinstanteacomodélamaletaypasé me aconsejómudaseasucasalamaletaeninterbuscabaotravivienditayquesaliesedeésta, enlaimaginaciónyremata eneldelprecipicio, delosaciertos enlaejecución.Alfin rumbo se hadecumplir, opuestasiguiendoel aunquealecharlasleparece quevanporlaparte los demás,pero,cuandosehadeerrar, todaslaslíneasdeldiscursotiraunoelyerro,que su dictamenynoquiseseguirlosotros, sinounoquemefuebienyquizáshubierasidoasíde soldado yyo,porqueerapreciso mesobreviniese nuevadesgracia,meaferréenestocontra muchos consejosque,entodoshallabadificultad,comoellalatuvo enquenovieseal haber idoacenar, mepreguntó yle respondí. concuidado;abrílapuerta, Me dispertó dio les. Vino lamujerquemedabadecomer, queporloledijeyno megolpeólapuerta, me ofrecía funesto. Amanecióeldía,tantristeparamí,cuandoalegre paratodoslosmorta- cómplices, máscontrarios;siporhaberidoalcastillo,cuandonicomoaveriguaría,todose parecían mientrasmás misbuenospatrones,porque sisuausenciaeraporocultarelhurto, bien». En estosyotrospensamientosibapasandolanoche,nosiendoelmenorque conoce elcapitányéstepormerarecomendación deLarco yqueenlapresente nomequiere lo niega,comoquenegará.Soy forasteroynotengoquienmeacredite, porque sólome hago nicómomeva y estomehacíapasaraunatemeridad,quenoacudirprontamentelarazón,sélo pero noseacabómipenaymelancólicosdiscursos,porquehallabaesperanzaderecobrar fuera confesión—,aldolorelllantoyaésteexamen,queloacabéporqueseapagólaluz, volvía aregistrar denuevoyasíalternativamente seseguíaalexameneldolor—comosi hacía, volvíadenuevoeldolory, ensuseguimiento,elllantoy, cuandoéstesedisminuía, amanecido. Enintermedurólaluz,nocesabademiraryregistrar miropaycadavezquelo desahogarme conelllantoquemesobrevino yenelquepasélomásdelanoche,nohubiera enelcorazónquehastalarespiraciónmeembargabay,ocasionó undolortanfuerte ano se puedeinferir. No puedeelnitrosertanfríocomoqueseapoderódemicuerpo,me Me yviqueporeltabiquefuehurto. cí nohabersidoporella.Miré elcuarto quedécomo equivocado que este episodio tiene lugar en Lanzarote, isla en la que Learte notocó. equivocado queesteepisodiotienelugarenLanzarote, islaenlaque Learte el Canónigo,quepasó,aasuntosdesucatedral,aquellacorte». de noséquémonjasRoma con66reliquias ysuauténtica,que,entreotras,leremitió suhermano «...todos mehicieronsusregalos, estimando sobretodounrelicario quemediolaSeñora,hechura grito, pedíasocorrocontraunpícaroatrevido y, comoyoyala dejabaeibaasalirme,se cuerpo, quealvaivéndeunbofetóncayólaviejasuelo,donde,levantandomásel estos soplos,comoestabapreparada laestopayjuntoelfuego,selevantóunallamaenmi que,con sargento deinválidos,queyoeraundeslenguado,conotrosdicterios,suerte ladesu maridoyqueera por eldeunacárcelmuchospresos. Cacareósuhonradez, de beberaguaeldiablo,echóporaquellabocaarbañalmásinmundiciasquepuedesalir términos, perolamalditaviejaluegoseparóy, poniendolasmanosenlacinturacomojarra 49 Saludé alaviejaqueestabaensupatinilloocallejón,lehicecargoconbuenos Yo pensabaverasujefe,perodecía:«El asuntoesgraveynolopuedoprobar, siél Javier deNavascués, «Desarraigoyprimeras huellaspicarescas», p. 61,recogedemodo 106 49 . 12/03/2013, 9:59 06.pmd esta diligencia que había hecho por no ser mortal laheridayseryoforasteromozo,deque esta diligenciaquehabíahechopornosermortal había hechoquedepusiesenporpropiogolpeeldemíteníarecibido, queleagradeciese medijoquesaliesesinrecelo,lajusticianobuscabanibuscaríaporque me finezas convento ysinhaberlovistonihablado,semeintrodujoaquellamismanochevendiéndo- malo comoellosyquesindudafuecooperante,despuéssemedijo. Éstevinoal al contrariono. Comodicen«Callemosparaquecallen». Aestocoadyuvaríaunmozotan matarme. Porque, decontarcomofuesimeprendían, habíademanifestarlacausa, loque para quenosedescubrieseelroboyvengarse,ensanando,mepodríaespiar recibido ungolpeporsímismodeunahigueraqueteníaencasa,consejofuelavieja ba. Cuanto aloprimero,supepormicaseray, alosegundo,quehabíadichotener de lomismocongofio,porquepan millonesdepiojos.Poro diez comidaycenasólomedabanuncaldodepapasguisado pobres ymásdeocho lo hiceesanocheycuandojuzguéseríasolo,merodearonochoodiez porqueadentronosemepodíaconsentir.oración habíadesaliradormirlaportería, Así hizo ycomolecogiódevilmuriósinrestituirme amícosaalguna. pormáspesada;seabriólaherida,conotraque mano, delaquediovueltacabeza que, deconvaleciente,tomóunatagarninaydioenquehabíasubirescalera querido estabaenaquellacalle,quesehubieranalegradonosanase,comosanó!;aun- suelo. No esperéamássinoganarSanFrancisco, quenadiemeatajónisiguió¡tan cayendoal ledisobredesgracia que,loqueladióporretirar laoreja lacabeza, yselapartí quequisecerrarynopude,perosítirarleconella,tal buen tamañojuntoalapuerta, salir yelsoldadomevinoaseguirconsable,queleanimabalavieja. Vi unapiedrade denuevoagritaryarañarse. la caídayasímalditaviejaempezó Yo quelovoltié,tratéde suimpulso,porloquedioelgolpeenvago,peronorecibióde ayudado amifuerza yhombrosenlasrodillas,loechéporencimademí,haber dándole conlacabeza sable, metiróungolpequehiceacciónderepararlo yfueparametermepordebajo,que había refrescado algúnpocoolaturbaciónconqueanduvomelohizoparecer. de puntapiés.Acuyotiempo,¡ohinfelicidad!,entraelmarido,queaunquetempranoya que, enfadado,laagarrédelascuatromelenasquetenía,tiréalsueloyenéllediunpar merecido golpe,peroalgúndiabloteníaaquellaviejaquenohabíaformadecallarsehasta salírseme porunlado,latomédelbrazo,tiréparaadentroycontrapared lediun levantó laviejaaseguirmeparaafuera,revolví, tiréaacallarlayenfurécesemáseintentando que nosproporciona Glasensu ces eraescasaonula,especialmenteenladelascapaspopulares. Prueba deellosonlasreferencias además delasmejoresviandas. vinoypescadosalado,pero enlamesa delascasaspudientesestápresentegofio, fruta, elpan, populares deGran Canaria, Tenerife, LaPalma, LaGomera yEl Hierro, nosdicequeconsisteen las Islas, comopodemos verenloscapítulos las delAlcaldeMayor enBetancuria ydelGobernador enLaOliva. Otro tantosucede enelresto de viajes aestasdosislas,Glas encontrarápanencontadasocasionesymesasmuyseñaladas,como comepanyquemuchaspersonasnosabenquégusto tiene.En sus la genteacomodadararavez de loscampesinosLanzarote yFuerteventura nosdicequeconsistegeneralmenteen ,que 50 Lo queyoprocuréinvestigareraelestadodemisoldadoysilajusticiamesolicita- Puesto enSan Francisco, halléalguardián ymedijomantuviese,peroqueala Cuando vioalamujerenelsuelodijo:«Ahpícaro,¿amimujer?». Y tirandodesu Learte pareceLearte desconocerquelapresencia delpanenladietadeloscanariosenton- 107 A Description of the Canary IslandsA Description oftheCanary 50 nolomerecí sinounavez. XIV y XV , dondealhablardelaalimentaciónlascapas , cap. 12/03/2013, 9:59 IV . Sobre laalimentación

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 107 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 108 rio. Yo losolicitéynopudedarconél. lo arrevesado delapellido,semeolvidó.Quizásconelgozonopondríacuidadonecesa- dos reales deaquellamonedaymedijofuesealotrodíaasucasadándome elnombre,por la vergüenzanomehabíadadolugarapedirantes.Metió lamanoenfaldriqueraymedio me moríadehambre ynohallabaenquétrabajar, pornotenerotrooficioque escribiryque Aquí,asomándosemelas lágrimasledijequeporDiosmesocorriese, por otraparte». aresponder sinoconelsemblante. Y añadió:«Sinoseleofrecerostro, noacerté nada,vaya este lancesemearrebató puesencendidoel lasangre oalgúnfuegomecorrióalacabeza, que leseguía,revolvió ymedijo:«Señor español,¿quéseleofrece, puesmesigue?».En estando enlosarrabales,próximoasaliralcampo,formaríaalgunadesconfianzareparar había vistolamarenmayorinquietudqueyopadecítodoelcamino,hasta distancialoseguía.Noformaba, otrastantasretractaciones tenía,perosiempreacorta se arriba. Cogíyolamismaconánimodepedirleunalimosna,peroacuantasresoluciones pensamientos porlacalle,cuandodeotrasalióuncaballeroalomilitarycogiócalle do quéhacer, medeterminéapedirlimosnaynopodíaresolverme. Caminabaconestos once despuésdelaavería. noches enestesitio,aundespuésdehaberhalladoquetrabajar, quefuealoscuatrodíasy lóbrego ypavoroso,perosegurosinanimalejosquemeinquietasenseguímuchas piedra ocueva quereconocícuandopaséaSanto Domingo haberenlabarranca,sitio ylodemásbajouna que memoríadehambre. La mitad deltiempodormíenlaportería buscar enquetrabajar. Siete díasuocholopaséenelconvento, perolaracióneratancorta había quedadolanecesitabayallínodabanmitaddeloquecostóenCádiz,traté hacer libremente ycomonoteníaquegastarniropadeecharmano,porquelame perdía algodelmiedoquehabíaconcebido, comohechoalrigordeCádiz. como enlaidayvueltanohalléembarazo,cadanochemeibaalargandoporquevez paré esanocheydíasiguientequevolvíaSan Francisco porlabarrancadelconventoy, pero nodelimosna,sinoaexpensasmitrabajo,enesteconventomefuepeorysólo Santo Domingo, porquemimiraeravivirensagradointer estuviese enaquelpuerto, pudiendo sufrirlosanimalejosniteniendoconfianzadesalir, lohiceunanochepasandoa Sufrípor noperder ypiojeríaportres ocuatrodíasnoches,queno lalibertad. laportería dan [sic]endisiparloquetanpocosabenbuscarello,yodiporbienempleadolapérdida algunaropa,puesnoeradablehaberlagastadotoda,aunqueestafamiliapocotar- resarzo día delsiguientedelaavería. Tanto comoestoeraqueridoelbadulaque. porcaridad».Éstenofuehastacercademedio- mandaréalcirujano se podíahabermuerto; dijoalavieja:«Bien haber pasadounoficial,elquenohizosinoentrarysalirenlapuerta nohabíaidoalajusticianiseteníatomadamásaveriguaciónque otro seguro,queeracierto casa delsoldado,queenlodemásmehabráofrecido dequesaliese,nolohiciesesin mi cocinera,laquemeaseguróelmozoeraunperdido yqueteníamuchaentradaen picarón, aquiennoledabacrédito,antesteníaporespía.Alfin,lasiguientenochevino en elconventosinsalir, siempre cuidadoso,pornotenermásnoticiaquelamedioel enloquequisieseocuparme.Mepara servirle dijonohabíaenqué. Todo eldíameestuve se fuesatisfecho,peroyonoquedéconfiadoparasalirantes. enquevivíamuymaloynadaseguro,estabaallísóloporpasarlanoche.Él por serelcuarto los agradecimientosyledijequenoestabaretraído sinoqueporseguridaddemipersona, me teníalástima. Yo, sinconfesarmecómplicenimanifestarqueeraelroboorigen,ledi Un día,sobre tarde, estabatandesfallecidoquememoríadehambre y, nosabien- Últimamente yadiensalirdedíacontodaprecauciónhastaquereconocí lopodía Con estoquedémásconsoladoy, sieltemornomedetieneyveoauncapitán, meentréparaadentro,leofrecíLuego alguardián queabrieronlaportería, 108 12/03/2013, 9:59 06.pmd fin, conmásdolores queenunpotro,acabéeldíamehubo deacabaramí. calienta sinoabrasa,ylaotraporque noseentraba.El díadeJosué fueparamíéste,delargo. Al que mediesenfuerzas,mirabaalsol,dosvecesfatigaba,unaporsuardor, quealláno iba adeciralmaestro yyame arrepentía. LepedíaDios, lerogabaala Virgen yamissantos aquí dedolor. Todo esmorir, ylaotradudosa,pueslodejaré». escierta Ya peroestamuerte le otro ycómomemantendré?Si nopuedomás¿quéhedehacer?Morirme dehambre ymorir esa tarde querespiraciones. Me decía:«Yo yanopuedo,perosidejoestetrabajo¿dóndehallaré golpe porlosbrazos. Comocontinuaba,másmeapurabaymenospodía.Exhalé mássuspiros no podíaabajarmeniconlasmanosapretar elcabodelaazadanilevantarlaydar brazos ycinturasemepusoun dolorquesimeagobiabanopodíaenderezarme y, yaderecho, el cimientodeunafrente; laprimeraysegundahoranotuvenovedad, perodespuésenmanos, ripio opiedramenudaenunacanasta,quelopasémuybien.Alatarde memetióaquecavase Me mostróalmaestroysefue.Habléalbañil,quemeadmitióatrabajar. aburriese ysefueseelniño. Salí ymellevóalaorilladelpueblo,quehacíandosviviendas. esperase aquemebañase.Díjomesí.Entréenelbaño,estuvepoco,porquenose que trabajardepeón.Ledijesí.«Pues yolellevaréaunaenquenecesitan».Lepedíme como de8a9años,sesentósobre unapeñainmediatayluegomedijosibuscabaobraen vino elmaestroyloqueviosuhondura,medijo:«Aacabe esacavadejaysubapara porque noloapercibieseelotro!Cuando yapróximoyponerseelsol,alacabaruna cava, el másagudoquesepuededecir. ¡Quédelágrimasnoderramé!,¡quésuspirosmetragué trabajo porque,ampolladaslasmanos,semereventaron éstas.Lacinturapadecíaundolor, cimiento, porqueseacabase,mepusieronunapaleadorypara estobuscaronelmejorpeón. paralatarde, quedisponiendollenarellunes loquenomesirvió hacer estaobservación, hacer mismañasenlahondura,pornohaberfiscalqueme mirase ylanecesidadmehizo respiración queconelazadón.Alfinaguantéhastamediodía,porquetuveinstantesde que porinstantessemedebilitabayasíparecía quelamovía dela másconlafuerza se profundizabamás,hallabalatierramásdurayporconsiguientenecesitabadefuerza, fui delosprimerosniúltimos,entramosaltrabajoyyoamicimiento. Como cadavez qué nomeharéyo?Pues atrabajaromorir».Conestospensamientospasélaobra,queni conlacontinuación comosehacentodos¿por el trabajo¿cómomeiría?yporotraparte, levanté ypuestoenpiemeparecíanoaquejarmetantoluegoseocurría:«Y delcuerpomeacobardaba.dolores ypesadez Pudo másaquélyasídándomevueltasme animaba ymeacobardaba los almismotiempo,elánimoylanecesidadme esforzaba, Señor, aquíperdí laesperanzadepodertrabajarymuchomáscobrarelreal. Yo me aNuestrotarme ynopudededolores. Aquífueronmiscongojas, aquífueronmisruegos cuerpo ydelapesadumbre. y, del comolacamaabrazabatodaelámbitoysiempreestabatendida,merindiópesadez justo sentimientodetantoquesemejuntabaenlaimaginación,elcuerpoqueríadescanso menear. Cenéyvolvímásallorarquedescansar, perosilaspotenciaspedíanaquélporel y aestahoralohiceporircenar, quecomosehabríaenfriadoelcuerpo,nomepodía elllanto ganaría aéstaenloquelaregué conlágrimas,porquehastaÁnimasnointerrumpí para micueva,quesilacausafueramismadeSanta MaríaMagdalena, quizásle no teníaconquecenar, lepedíalmaestrounreal paraesteefecto,quemedio. Me retiré El jueves,sobre tarde, mefuiabañar yestandodesnudándomesevinounniño Esto fuedíamiércoles,queconmediocenébien. Esta tarde sí que fue la más fuerte ydelatentación másvehementeparadejarel Esta tarde síquefue lamásfuerte Me alapuntar laalba.Fui quedédormidonoséaquéhoras,perodisperté alevan- El jornalera dos reales y, como losdosdelcaballerohabíadadofinesemediodíay concurríaltrabajohastaelmediodía.MeViernes demadrugada ocupóenacarrear 109 12/03/2013, 9:59

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 109 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 110 otra semana,porloquemedespedíelsábadoylunessiguientepaséalaotra. así elviernesmehablaron paraotraobramayorydemásduraciónqueéstaseacabaríaen este díaomiércoles yanomerecogía altrabajoadormirodescansarhastadespuésdecenar. Y a admiraciónoquemigenioseríasilenciosopornosaberdequéprovenía, quedesde desuerte lopasémejor.el lunes,aunqueconfatiga, yaconversabaconlospeones.Lotuvieron El martes que descanséeldomingo,porestarmáshechoodiferente trabajo,oseríaportodojunto, que noestabatandoloridocomolaprimera,aunqueelsegundodíapadecímásyfueseporlo cabestro ypuestopordelanteleshablaenformadecanto.aroncarsepara,pero Empieza vez muymanso. Ya cargadoyaseguradalacarga,parahacerloslevantarvuelvenacogerel cuandotienenlacargaynoconsientenmás,aserdeuna mayor yjugandoelpescuezo y, yapuestosenelsuelo,secomponenydespuéscargan,avisandoconunronquido espinazo derecho. Para conunextrañoronquido queseechenleshablayellosempiezan quequedael arrobas yparacargardescargarseechanencogiendopiesbrazos,desuerte comodelcaballo. Porlo demáscorto, logeneralsondeuncolorbayo. Cargande50a60 chica,colade conejo,tienenunajorobayensucontornoelpeloolanalargo, largo, cabeza guanacos ocarnerosdelatierra,peromayores queloscaballos;muyzancudos,pescuezo pasmosa ladocilidaddeestosanimalesysuinstinto. Su figuraesmuyfea.Soncomolos estuveaqueldíajuntandoyayudandoacargar,me instruyese, queverdaderamente escosa porque elcompañeronoeranadarobustoycargabapoco,enloquelerepugnaba. movimiento nicontinuo,mefuemuchomejorymás delcuerpoopornosertanfuerte parihuelas oangarillas,pasamosaacarrear piedray, fueseporlavariacióndeltrabajoo salir, quenolopudehacerpormísolo,meayudóelcompañeroy, dándomeotroconunas el orden. Sefueyyorespiréacabéluego,demorándomeuntantoparaserenarme ypoder estuvoenquenosedemorósinoeltiempodedarme me conveníamanifestarlaymifortuna tanta abundanciamehacíansuspirar, queelmaestronome violacara,porqueno desuerte delosdolores quecon siguiese conotra,seguramenteledigoquenopodíaporlafuerza arriba». Nueva másbienrecibidanosehabrádadoenelmundoporquesimediceque a Guinea yaNueva Españay quereproduceR.Hakluytensus encontramos eneltextoqueincluye laestanciadeHawkinsen Tenerife en1564,dentrodesuviaje hacedeesteanimalseparecemuchoalaque cañayleña.LadescripciónqueLearte transportar Gaspar Frutuoso refleja queenlosingeniosdeArgualhabíamuchoscamellos,empleabanpara dose, aligualqueenLaPalma, enlaépocadelesplendorazucarero. Así,alhablardeLaPalma, de tres camellos que estabaalavistadeciudadypocomásuntirocañónjuntarpiedraparacarga la Universidad deLaLaguna Castillo, «LasCanariasenlascrónicasdeRichard HakluytySamuel Purchas», otras referencias relativas alasCanarias yunadeellascorresponde alcamello. Véase Francisco Javier De todoelloSparke nosofreceunapuntualysabrosadescripción,enlaqueincluyetambiénalgunas noviembre ydesembarcaenAdeje paratratarconsuamigoPedro dePonte, alqueconocemuybien. quelareinalehabíaprestado alaventurero.nave degranporte Hawkins llegaa Tenerife el7de relación quedebemosaJohn Sparke, queacompañaaHawkins bordo del companie, tothecoastofGuinea, andtheIndies ofNova Hispania, beguninAn.Dom. 1564», Lubek, oneofherMajesties shippes,andGenerall oftheSalomon,andothertwobarkesgoinginhis «The voyage M.John madeby Knight,CaptaineoftheJesus HawkinsEsquire,andafterward of 51 En éstaempecéporelacarreodepiedra.Alosdosdíasmemandaronalacantera cenéymeacosté;reconociendoLlegó lanoche,cogímistres porlamañana reales, Como sesabe,lapresencia decamellosen Tenerife esbastantetemprana,introducién- 51 . Alsiguientemelosentregaronparaqueyoacarrease conellosy, porque 110 , 18(2000),pp. 92-95. Principal Navigations 12/03/2013, 9:59 Revista deFilología Jesús deLubeck,una bajoeltítulode 06.pmd cumbre que emprendieron noeraposiblequelasiguiesen,meresolví proseguirhastaelrepecho dela instante mepasaron;yacasiestuve porquedarmeypagar, peroreflexionando quelacarrera por lamañanayellostarde, quemefuepreciso consentir. Salimos delaciudadyenun se convinoaqueelgastoseríamediasentre elsegundoytercero. Se aplazóeldía. Yo quería que pagaríaelúltimoysegundogastaría4enunacenaomerienda.Conlaentradadelotro otro yeraaquiénllegaríaprimeroSanta saliendojuntos.El primero Cruz ganaría6reales, éste ganaatodos.Alfin,yapróximosalpuente camino,sedesvióyperdióacortar pornohallarprontasalidadeunabarranca,que,no, tenor, cuandoenlaquebradaencontréaunoyaldeclinarelrepecho alotro. El otro, por como unaflecha;mas,noobstante,meaniméporhallarmecontodomivigor;proseguíen ahora loshedepasar».Estaconfianzamelainfundióamí,yluegoresfrió, porquepartió alcancé ypregunté porlosotros,comosinohubieravisto. Me dijo:«Adelante van,pero haciéndolo enlaquebradahonda,cuandoloveo salirdelarroyo, quehabíaentradoabeber. Le vista, reconocí adosqueibanalgoseparadosy, como nomirabaeltercero, medesconsolé con quefuese,noprosiguiría sinodespacioyasífuicontinuando. Lleguéalparaje,extendí la Puerto mismo; ysireconocía nopoderllegarelprimeroporladistanciaquemellevase yaire de tantaomásligereza ypulsos. queesarmamásseguralaespadaynecesita lecciones. Se juegaadosmanosyescierto desdelainvenciónmalditadepólvorayyo,sinesteacuerdo, tomévarias esto sirviera lo. No haymásdedosleguas natural delaciudadLaLagunayquedispusoiraversuspadres, meresolví acompañar- otra parte llevar delaGran CanariayloscamellosdeFuerteventura yLanzarote,quenosecríanen y conunoanduvedossemanas.AllísemanejalomismoqueenEspaña.Losbueyessuelen piedra decanteraosillería,laquepormejorcaminoseacarreaba encarrodedosbueyes perosóloalcargar,fuerte, quelodemáserapasear. Luegomemudaronaotro,porconducir despacio, perocomoatrancanmucho,avanzanmásqueunmacho. caminan parapesofuerte, con talprimorquenoderramaraunvasodeagua.Sólosirven tación delosvecinosyensustituciónotroanterior, peroen1750selollevóunaavenida.Esde Vistabella. la zonabajadeLaCuesta, enlasinmediacionesdedondelaactualidadseencuentraelMirador fijaladistancia Vieraautor letraiciona.Enleguaycuarto yClavijo,lib. Laguna incluyetantolaidacomovuelta.Denoserasí,resulta evidentequelamemoriadenuestro honestos, enluchas,queparaellosonmuydiestros,comoeljuegodelpalo país portanirregulares comofestivas.Pasan lasnochesenbailes,peropúblicosymuy que éstaporelcomercioesmejor. Aquímehalléenunaromeríaqueson plausibleseneste pero muytendida.Pasé aun- aestaciudad,queesporsusituaciónmejorSanta Cruz, Tenerife, 1978. 55 queestáunmolinoyeslamitaddelcamino,dedondeseveelsiguehasta 54 53 52 En estaocasiónsemeofreció undesafíocondosmozos y, aceptadoelconvenio, entró A lasseissemanassesuspendióestaobranoséporqué. Y portrabajaruncantero En estaocupaciónanduvecuatrosemanasmuygustoso,aunqueeltrabajoera 56 55 52 Este puente que Learte menciona lo había reconstruido elCabildoen1722,conapor- menciona lohabíareconstruido Este puentequeLearte Aunque nuestroviajerohablaaquídecumbreyrepecho, setrata,sindudaalguna,de Del reflejaentre fragmentosedesprende yLa Santa queladistanciaLearte Cruz Esta afirmaciónlaveremos matizada,algunosañosdespués,porHumboldt. A esterespecto véaseFrancisco AntonioOssorioAcevedo, . 111 53 . Laprimera,cuestaarribaymalcamino,laotra,abajo 56 , nosólosemeaparearon losdos,sinoque 12/03/2013, 9:59 XV El juegodelpalocanario , cap. 89. 54 , comosi ,

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 111 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 112 me facilitaron y, aumentandoelsalario,mehicieronresolver. horribles atentadosquecometíanyreciente enunconventodemonjasGarachico. Pero todo de famaqueteníanoticiaandabanporaquellosparajes,losestabanpregonados porlos quemeexcusé pornosaberloscaminosyreceloel empeñoconqueyoservía, deunossalteadores esto yporque éstosnosabíanleerniescribir—queenestepuntohabíamuchodescuido—opor pliego. Hago juiciomesolicitabanporhacermásconfianzaquedelagentepodíanocuparen opuestadelaisla.Meobispo quesehallabaensuvisitalaparte hablaronparaquellevaseel cuando noséquéimpedimentoseofreció enuncasamiento,quefuepreciso elocurriralseñor afirmaban, noloviporque lopasaronalcampoyenterraronenél.Conestomedejabaestar consentir yloarrojó fuerayyo, sóloporcuriosidaddever, paséaestaciudady, aunquelo la Concepción—iglesiaqueseestabaacabando—,asegurabantierranolohabíaquerido cuestión noprocededelanotablederrota delosguanches, sinodelalastropasFernández deLugo. aquel tiempoyquebreve vineapagarestavanayridículapresunción! que yo deestacarrera ymáscuandomedecíanqueeranlosmejores. ¡Que calaveralamíaen grado, fuelavanidad quemeentró,noparece enlaconquistadeMéjico tuvo mayorCortés darme losseisreales ylosotrosgastarparalacena.Pero silagananciamealegróenexcesivo tuvoque fue ésteelqueprimeropasóatodosypornosabermedirladistanciaconsusfuerzas, delotroladopuente,queviéndoseperdidoquedando elcuarto noquisofatigarsemás,y que lecausótalpenaque,sinllegar, setiróalsuelo;y, [si]sedescuidaleganaelqueextravió, alcanzarme yasí,convaras dediferencia, delacasa señalada,acción toquéprimero lapuerta quenovolvió a Él, curioso,volviólacara,queleimpidiólosuficienteparapasarlo,desuerte diferencia alprincipiodelacalzadadelpuenteyledije:«Mira pordondesaleelcompañero». adelantaba muchoyquelarespiración eraexcesiva, cobrénuevoánimo. Llegamoscuasisin velocidad quepude,alcancéypaséaldedelanteperoéstevolvióapasarmey, comovieseno Aquí fuedondehiceyouno mepasóyelotro todoesfuerzo. porfiaba. Pegué unacarrera conla Armas, presumir deLearte. Véase Rumeu queestaavenidaseproduceconposterioridadalapartida de conquistadores delosbárbaros isleños del sol,cogíelcaminoyyapróximoaLaMatanza —dichoasíporlaquehicieronlos delegua.Despuéscomerydescansarunpocoporlafuerza hacia elmarcomouncuarto un Santo CristocelebérrimoenlaIglesiadelosAgustinosyellugarestámásparaabajo y uncuchillodemonte.Salí deLaLagunayfuiacenarlaventa Tacoronte, dondehay banda, ylasalforjasenformadeescapulario,ungarroteopalolamanoausanzadelpaís de Tenerife, tanfamosoentre losnáuticos. Todo miequipajeeralacapa,terciadacomo bien. sirvieron allá llaman«devaca»,feosymuyduros,peroalprincipio,aunquecondolor, mehicey son fragososydemuchapiedra,rompíamucholoszapatosasímandéahacerque a lasonceestuve devuelta,enquemeganénuevoaplausoyunreal quemediodemás. ycaminé;laentregué ydespachándomeluego demorarme enavíonicabalgadura,cogílacarta de hora.Me dijoquelomáspasare, semedescontaríadelmediodía.Comonoteníaque había deestarvuelta.Me pagaríanseisreales. Díjelequesícontal no medemorasemás Piraterías 57 parala Villa ypartí queestáalpiedelPico de Cogí elpliegoyotrascartas Teide o Sucedió enLaLagunauncasohorribleconescribanoque,habiéndoloenterrado Ya medienocuparestoporqueteníamáscuenta;pero,comoloscaminos A los dos días me habló un mercader para que le llevase una carta yquealmediodía A losdosdíasmehablóunmercaderparaquelellevaseunacarta Innecesario resulta yerra enestaafirmaciónporqueeltopónimo destacarqueLearte , III 112 , 1ª parte, p., 1ªparte, 386;yCioranescu, 57 —, elparajemáslóbregoybarrancosodelaisla, op. cit. , I , pp. 131-132. 12/03/2013, 9:59 06.pmd dilatada yhermosaparalamarPuerto muyhermoso,conuncolegio. jas yotroqueseestabaconstruyendo Tiene unavistamuy muy culta,civilizada,tratableycariñosa. Tiene variosconventosmuybuenos,unodemon- Pico de Teide. No escapazderodarcoches,perounahermosapoblación.Lagente quemevalieronalgo. alosparticulares, Estáestablecida,comodije,eneldeclivedel cartas por lauvasquemesacó. camino real deLaMatanza. Despedimos,dándoleyolasgraciasasíporlacompañíacomo yponermeenel moza, peromeguiómásadelanteparasacarmedevariasencrucijadas y largaalsalirdeella,paracaerenunbajo,estabaasudeclivelahaciendadondeiba palabras,proseguíaconlamoza.Entramosenunabarrancalóbrega aprecio de susbrutales la quehabíatres hombres que,dejandosutrabajo,memiraban conatenciónyyo,sinhacer retardar enelcamino,peronofueasí,quecaminabalosobrado. Pasamos porunaviñaen Salió lamoza,queeradebuenparecer ycomode18a20años.Me pareciómeharía visto igualcaso,extrañéymeexcusé, perolamujerdijo:«No, señor, quevayacon Vm.». ynohabía yllaneza— este estilo—aunqueenLaLagunaexperimentésobradacandidez costumbres— porhabermuchoscaminosenestetránsito. Comonoestabaimpuestode queelmayorconcursotieneestragadaslas trajines fueradecasa,aexcepción delospuertos, de laquemedaríanoticia—noseextrañe,porqueenestepaíslassolterassonlos por elcaminoymerespondió quemeguiaríaunahijasuyateníairahacienda por allí.Lesatisficeenpocaspalabras,porquemideseoeracaminaryasílevolvíapreguntar probados yserdericopaladar. Me hizoalgunaspreguntasdeEspañayelporquéandaba me convidóconplátanos,queadmitíycomígustoporserdelosprimerostenía pondió concariño. Lapregunté medijeseelcaminoparala Villa yantesdedarmelasseñas Enderecé para ella,enlaqueencontréunamujercomode40años,saludéymecorres- deabajo,quetodoeraviñas. salí aloalto,diviséunapoblaciónnomuylejosparalaparte hallé enunabarrancadoscaminos París, 1939,p. 87. ocurre en elcap. e impropiedaddelaquehaceGrenón. Hallé enunabarrancadoscaminos». Entendemos quelalecturahacemosevitaincoherencia hicieron losconquistadoresdebárbarosisleños—,elparajemás lóbrego ybarrancosodelaisla. delsol,cogíelcaminoy ya próximoaLaMatanza —dichoasíporlaque sar unpocoporlafuerza de regalo 8reales,conloquevolvímuycontento. la confianzadequeletrajeseaLaLaguna140reales paraentregar aotroyelpasainomedio hizo después, comodije,nuevoviajeyenéstefuidespachadoconprontitudunparticular muysabrosas. trigo, perosetraedecerca.Abundaenleñayfrutas También tienelaexcelencia de serlamásabundanteyabastecida,aunquesecogepoco sepuede sacarybeberagua,anoestareneldeclivequeestáseríaprimorosa. ra parte y todaslascallestienensusacequiaslabradasconmuchoaseo famosasytododeregadío porlosmuchosarroyosviñas, huertas quebajandelPicoosierra Estácercadade mejor poblacióndelaisla,aunquemenorqueLaLagunaySanta Cruz. Proseguí soloysintropiezo. Alotrodíalleguéala Villa, entregué elpliegoylas 58 60 59 queelnotariodelSr.Hallé porfortuna Obispo erademilugaryporsucausahice También sereferirá S.Berthelot aestasconduccionesensus Grenón reproduce Puerta. Obviamente creemosquesetratadeunerror. Otrotanto En laedicióndeGrenón estefragmentovienecomosigue:«Despuésdecomerydescan- II , p. 42,dondeleePuesto cuandoesevidentequePuerto. 113 58 . Seguíelquemepareció queibaparaarribay, loque 59 quedicendeLaOrotava.Esparamigustola 60 , de suerte queencualquie- , desuerte 12/03/2013, 9:59 Miscelanées canariennes ,

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 113 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 114 ésta quedeaquéllaymuydescuidadodellancesemepresentó. EnlaBarranca Honda poblaciones. legua. No seráelúnicocasoenquevemosdiferencias enlaestimacióndedistanciaentre algunas Úrsula yLa Victoria deAcentejo. rato, bebíyproseguícaminandoy, yatarde, comomedialeguaantesdesalirloscercos, aunque pasabatanreceloso. mehizocontinuarelviajeaesashoras, deseo dellegarypasarmeluegoaSanta Cruz, ydespuéssoncamposllenosdesembradío;estosalirla lunatemprano,conel zarzamora cuatro leguas que laacabé,aunquesehabíapuestoelsol,tomécaminoparaLaLaguna,dista Tacoronte; porqueaunquevilacasademiguiadoranomeacerqué! que pasédelargo¡taljulepellevabaconmigonodescanséhastaentréenlaventa después dedispararla;yechéacorrer quenoparéhasta LaMatanza; niaquímedetuve, sino y ensangrentada delotro. lacabeza Quisetirarle,peroledejéyaunlaescopetasetiré, cargar cuandoloperdí devistarevolví ahacermicamino. Luegolleguéadondeestabacaído Le gritéehicequelecorría,mevioyseocultóluegocomomifineranodarletiempode revolví paraatrásporelcaminoporque aeseladotiróyloquesubílevienalgunadistancia. con prontitudcogílaotraescopeta,huyó. Tiré aseguirle,peroderechamentenopudesubir, yqueyo espalda yenellaasentólabala.El sujeto,loquetiróyconociónohabermeacertado porla miento quehiceyllevarla comobandasehabíaalargadoalvientolapuntaquecruzaba a mí,aunquenometocósinolacapaquebandeóbalapordetrás,conelmovi- que meparece hiceindeliberadamente porelsustoquetuvedeverloytiroseenderezó confuso reparé otrohombre, cogílaescopetadelcaídoyenderecé lapunteríaparaél,acción para abajo,quetiro,paloycaídatodoparece quefueauntiempo. Volví lacaray, comoen había caído,quealmovimiento quehiceparaelsegundopalooíuntiro quedearribatiraron en elsegundo,quepormásprontoyadosmanosconseguridad,loderribé.Pero no al repararse yalotuvo encima,queestaprontitudmevalió—lohicemediotrastabillar, pero quepudeydándoleenlacabezauhombro—porque atrás, voliéelpaloconlamayorfuerza yenladerecha elpalo,viéndomeentaldisposición,contodaprontitudabiertos brinquépara ta enunamano,extendióladerecha paramí. Yo queviestaacciónyportenerlosbrazos otra cosa?».En estoseacercóo paraquitármelaoregistrarme porque,cogiendolaescope- nueva sumisiónabrílosbrazosyledije:«¿No ve,señor, quenotengonadanilasalforjasllevan cuanto teníaerapedirmemividaycrédito. Levolvíarogary, noconsiguiendonada,con alforjas». Enéstallevabadeunladoelpanyquesodelotropliegodinero,pedirme español queparacomerandabaenaqueltrajínynoteníamás.«Que ledieselacapaylas veía, unpliego,conpocodepanyqueso,queporDios medejasepasar, queeraunpobre quedaría, puesantesderesponderle mepidióloquellevaba.Ledijeenestelancesólo encaró unaescopetaymedijo:«Altoallí,sisemuevelemato». Ya sepuedeinferircómome como losonlosdescendientesdeaquelpaís.Se mepusopordelanteyalostres pasos me sitio mesalióunhombre, comode36años,medianaestatura,agestado,coloragitanado, que dicen—queformaelcaminodecumbre acumbre conelbajountriangular—,eneste Y asíibatransitandohastaquelleguéentre SantaÚrsulayLaMatanza, máscercade 62 61 Como dicen,«entre dosluces»lleguéaunafuentequeestáenelcamino,paréun En estaventadispusesemedieradecomer, queporlahoraeramerienda;yluego Para Viera yClavijo,lib. Se delímitealostérminosmunicipales deSanta tratadelBarrancoHondo, quesirve 62 . Laprimeraesalgoáspera,lasegundaformaunacalleconloscercosde 114 XV , cap. 89,ladistanciaentre Tacoronte yLaLagunaesdeuna 12/03/2013, 9:59 61 06.pmd ¿qué habíadetener?Llegamosalaventa pronunciación seconocíasualboroto. ¡Quécorazóndetigretendría!Pero sieracorchete un pocoynossalióalencuentroelmalditohombre,diciendoestabatodoprontoenla hallan oposición.Quesiyohubieraestadolibre, deotromodometrataría. ybarbarie¿cuándoloejecutan?,cuandono que haymuchoshacengaladelacrueldad más aliviadoymuchopornotenerdelantelafuriainfernaldeaquelhombre maldito, esto levolvíasuplicarmealiviasedelasligaduras,lomandóyasísehizo,conquecaminé hombre ylemandófueseadelanteadarcuenta.Con habíahechoconmigo,leretó eljuez Revolvióeldeacaballoydijo:«¿Quéseofrece?». Ledijeloqueaquelvil superior ojuez?». hombre debienqueél.Me yexclamé: «Señores ¿quiénesaquí pegóunabofetadacruel te, pícaro».Estedicterionopudesufrirylerespondíquehablasemejoreramás inhumano, mederribóyenlugardecompadecersediounapatadadiciendo:«Levánta- Y respondióunoqueibanbien,aguantasey, dándomeuntiróntanbárbarocomo les. Aloqueunodeacaballodijo:«Vean esoscordeles, sivanmuyapretados,aflójenselos». abrir loslabiosparapedirporDios oqueparásemosunpocomeaflojasenloscorde- horcas haberentodaspartes Aquí hicerecuerdo demipadreenquemeadvertía deaquellacarta aumentó considerandolaquetendríanmispadres sillegabaasunoticiatanfunestofin. con quédolores yasecomprendenytodoeramenosavistadelapenainterior, laqueseme justicia. Enestasituaciónyapiemehicieronvolver, peroconquéfatiga,trabajo, ban lasmanosybrazosatrásenlospiesunascomotrabasomaneaspororden dela repugnar niaúnparasuplicaravistadelmodocomomeinsultaban,golpeabanyamarra- sentación. Por símismoseestádiciendoymáscuandomevidespojarsintenerespíritupara instante semerepresentó unahorcayyoenella. Y quémociónnomecausaríaestarepre- para desahogarelcorazóny, puesmefaltaunayotras,nopuedodecirmásqueenaquel tres acaballomásdesviados,queaúnnoestabapresocuandosepresentaron. desembocadura, lohicieronvolveratrásyseemboscaronjuntoalcamino,haciéndololos Tacoronte, lepreguntaronsimehabíaencontradoy, comodijesequenoysercercadela me asaltaronlosseishombresdeapie,conunomásque,encontrándoloquepasaba otros pensamientosibacaminandomuydescuidadocuando,alsalirdeunoloscercados inclinaba alosotros,sintiendoelnohabermeincorporadoconellos.Enfin,estosy si seríanpasajerosconsuscriadosocompañerosdelosladrones.Estonocreía yme y escopetas.Losdejépasarmuyadelantedespuéssalídemiescondrijoeibadiscurriendo sombra laluna,meescondí.Llegaronypasarontreshombresacaballoseispie,conpalos chos queveníanapieycaballo,noséquémiedomeentróalladodelcercohacía ycuandoapercibíqueeranmu- oí untropelqueveníapormihuella.Me paréaobservar toda tierra hay juez, cárcelyhorcaparaelquenoesbuencristiano». toda tierrahayjuez, Véase cap. Dios, yque,encasocontrario,repare que«en lacrianzaquehatenidoyfamiliaapertenece Real yenlaqueledabapermisoparapasaralasIndias ylepide que tengapresente elsantotemorde esta prisiónqueloscordeles. Me fueronaponerlasesposas—noestabaesteactoaquel par degrillos,que,porcerradoslosaros,nomeentraron.Losentíporqueeramenoscruel por sertarde ynobajarmealpuebloalacárcelhastaeldía.Me desliaronymecalzaronun 63 . Ya lateníaporprofecía.Estacongojaylosdolores delasligadurasmehicieron Llegamos alafuente,quesiantesdescansé,ahorasaciésed,paraloparamos La retórica deCicerónnecesitabaparapintarestepasajeylaslágrimasHeráclito 64 63 Se trata nuevamentedelaventa de Tacoronte, porlaqueLeartehabíapasadopocoantes. Sin serefiere alanotaquesupadrelehabíahechollegarPuerto dudaalguna,Learte 115 64 yenotracasaporhaberalgunasallímepusieron 12/03/2013, 9:59 XIV , p. 84.

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 115 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 116 (1992), CabildoInsular deGran Canaria,LasPalmas deGran Canaria,1994, gracias aDios ysincuidadovéngase conmigoalpueblo quesinoseprende aldelincuente,nosécómoselibraríadelahorca.Dé ha libertado, mandó mesoltasenyquitasenlosgrillosañadiendo:«Amigo,está Vm. libre.Lainocenciale enunamulay,mande otracosa».Se fueeljuez comoentre10a11,volviómuyligero, «Déjenlo.ponerme enunamula,dijoeljuez: Manténganse Vms. conélhastaquevuelvao Quedósuspensounratoyyoacabédesaliry,mensajero quelehablóaparte. altiempode que padecía.Dio orden quecaminaseyaúnnohabíasalidodelacasacuandollegóun quetampocoquisesinobeber,había cenado,meinstóalmorzase, porqueeramuchalased piernas», replicó condenuedo. Lasestiré.Me pusieronlosgrillos. no Y sabiendoeljuez cuando entré,nomehabíalevantadosinoparasentarme.Ledijepodía.«Estireesas ahora cómoserían.Me mandóconunimperiomeparase,puesdondesentéyrecosté ministro quetraíaotrosgrillosyesposas.¡Conquéhalagüeñosojoslemiraríayo!No sé para tomarnadapormásquemeinstaron,sinodelvinoconaguaapagarlased. unaollita,pan,queso,plátanosyvino,quenoestuve con estossegundosmemandóeljuez ocho hombres ysefueronaquelloscuatro,queniunosotrosmedieronsentir, antes quedé sinprisiones,peromenearmedeunsitiolopaséelresto delanoche. Vinieron mantuvieron cuatrohombres deguardia, queélseibaymandaría másgente.Se fueyyome mandómedejasenasíyse manos conlasligadurastanhinchadas,lodejaronyeljuez alpuebloporotrosgrillos—ydevermelasmuñecas ministro, porquelemandóeljuez de Buenavista. Véase nota47. ción localenCanariasduranteelAntiguoRégimen», Torre Bella trecho alcompañerodelcaído. Éste,luegoquesemeescondió,diocon3ó4mozosde Me sucedióloquedejodichoy, comopornodarlugaraquecargaselaescopeta,seguícorto prenderme amí,aunquenosedescuidabanparahacerlomismoconlosotros. como paraestonohabíamásdepreguntas yparamímásindicios,pusieronconatoen el hechoalosbandidosqueteníanaterradoaquelladodelaislayprincipaleramadre agresor, loqueaquellostres afirmabancomosilohubieranvistoy, aunqueotros atribuían de estelugarniaellavolversuhaciendasolahastaparajeinferíanqueyofueseel unpechoydegollada,comononosvieronpasar barrancas lahallaronalotrodíacortada tres jornalerosqueestabanenunaviña,comodije,ymásadelantedelasmuchas acompañó enelcamino,nohabiendoparaellomásmotivoquehabermevistoirconella ponde aalcaldeordinario ylosdeotroslugaritos,comolaHermandad mayor deaquellospagosentreLaLagunayla Villa, primero,quecorres- quealládicenjuez boleto paraquenadiemeprendiese porelorden anteriorqueteníamandadocomoalcalde seisymedespidióconmuchocariñoun mi padecerymediocuatrorealeseljuez era unvenerableancianoque,comoimpuestoyadetodoelhecho,secondoliómucho pueblo. Me diolamulaybajamoslosdos.Me llevóasucasa,enlaquecomíyelcura, y capa». Yo máshubieraqueridoquemelasdieseallíydejaseelhacermebajaral Llegó el día y al rayar el sol entró el juez conmásdedocehombresyeldiablodel Llegó eldíayalrayarsolentrójuez 67 66 65 Ignorante yodetodoestolleguéalguayco obarranca honda, comoreferí arriba. yoaaquellahijadelaviudaqueme Este orden dio poracumularmehabermuerto 67 No conseguimoslocalizarestetopónimo. Debe tratarsedeuncasosimilaraldelCastillo Sobre lajurisdicción enesteperiodo,véase Vicente J.Suárez Grimón, «Laadministra- Recuérdese quesetratadelpueblode Tacoronte. queestabanenelmonteydeverlosolo,aunqueconescopeta,seanimarona 116 X ColoquiodeHistoriaCanario-Americana 65 . Comerá,leentregaré susalforjas 12/03/2013, 9:59 II , pp. 772-773. 66 . 06.pmd pan, queso,unabotadevinoy6reales, comollevodicho,ynosseparamos. el plazoquesemecumplía supliqué mediesepermisoparaseguirmicaminodespacioporelmaltratodelaspiernasy conociese ymesobreviniese nuevaprisión,puesnoestababienimpuestodelbandoyasíle padecido», noquiseadmitiresteconviteporelnuevohorrorquemecausóytemor medijo:«Vamossado, aunqueeljuez alacárcelyveráporquienibapadecertenía hizo tragarquehabíademoriropasarenlahorca. Y asíviéndomelibre,regalado ydescan- einhumanome mejor fueseporelladrón;queestoyexperimentartratamientotancruel aquel ministroinfernalquedosotresvecesmedijoentresusdicterios«matador»,creí inclinación sinodeocasión;y, especial,sinoengeneral comonomehacíancargo demuerte no teníanoticiadeotroniquefuesetalcalidad,sinomuchossonladrones queteníanejecutadasdeantemano.que nosepuededecirnimenoslasdemáscrueldades apetito,estepreso,enfadado,ladegolló,pasandodespuésalo pudiendo conseguirsubrutal unounpecho,—éstefueelqueyolastimé—yno atodostres, lecortó haciendo fuerza le asaltaron,laquisierongozar, seresistió,letaparonlaboca,amarraronlosbrazosy hallaron alamujerenelcaminoqueentrabaunabarrancalóbregaylomásretirado do conmigoyloquehacíaamiasunto,losdosconotromás,yaentradalanoche, tomó laconfesiónydeclaróelfinporquésehabíanseparadolosdosdeotros,loocurri- Éste,pordescubrirloscompañeros,luegole llevándolo asulugaryentregándolo aljuez. las viñasylosotrosmásanimosostrasélapedradas,hastaquelorindieronamarraron, laescopeta,seacercó,acuyomovimiento huyóelladróncuestaabajo,semetióen serviría sin acercarse,hastaqueuno,pormásanimosoovernotiraba,juzgaría pero aparte, zándole consuspalosyélaelloslaescopeta,echándosebravatasdeparte prenderlo, porhaberleconocidoqueeraunodelosmalévolos.Lofueronacercar, amena- de Sebastián Machado. de laiglesialosagustinosyalcanzarelcaminoreal.Enactualidad estavíaseconocecomocalle tras serexculpadoyliberado,sealaquearrancabadesdezonadel Calvario,parapasarporlaplaza confiado enLaOrotava. peor yasílodejé. después losupe,peromepareció tarde eldeclararmeyquepudierannocreerme yestarme aunque hicieronalgunasdiligenciasparapagarleloqueporbandosehabíaofrecido, como enelcaminodeungarrotazo,nopudieroninferirquiénfuese, pasajero ledejómuerto lo ocurridoenelcamino,niyocontéy, comoelladrónsólodijoqueasucompañeroun como lohizocontantogustocuantopodíayo tener, quenimepreguntaron desuerte de quiso mandarsinovenir élenpersonaparallevarmeaunladoyhospedarmesucasa, cómo lohizo yconestadiligencia,porvolvermeenalgunamaneraelhonorquitado,no persona bajóacerciorarsedelcaso. Que,vistoalpreso ysudeposición,hizo seratificase mandómedejasen,quitandolagentecustodiándomeyélen y suconfesión,advertido, a laventaunmensajerodarlecuentapornoestarenellugary, comoleavisasedelpreso que decaminar, por llegar aLaLaguna,comolo queaunqueconfatigameesforzaba por laventayconvento,quenuevamentememirabanconatención,nollevandoyootra Ya subí,aunqueapieydoliente,másbreve lacuesta Cuando meprendieron enelcaminoyoloatribuíaalhechodelbandolero,porque que,llegandode Esta confesiónconelreo lemandaronamijuez, Tacoronte, pasó 69 68 Es depresumir yquesubeconredobladosánimos queestacuestaalaaludeLearte Se refierealplazoenelqueteníaentregarLaLagunalos140reales quelehabían 117 68 , meentregó lasalforjascontodo loquecontenían,micapa, 69 quelahabíabajado. Pasé 12/03/2013, 9:59

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 117 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 118 llegué a Santa Úrsula, hice noche y de madrugada proseguímiviaje. llegué aSanta Úrsula,hicenoche ydemadrugada otra cuesta.Pasé LaMatanzaybarrancadelaavería,aunquetímido,nocomoenotra, Nuestra Señora rezando suletanía.Caminéatodocorrer, quenoparéhastadeclivéla noche antesdellegaramidestino,meresolví ypersignándomemeencomendéaDios ya tiempo suspensoporversipasabaotroy, comonoparecía nadieytemíametomasela nofuechicoelquemeentróytantoanimabaapasarquedéalgún cabeza pesar quemeimpidióeliraverla.Lleguélabarranca,delhorror, quealmirarlaprimera llegué alaltodedondesemirabalacasaviuda,volvícarayverlatuveungrave puntillo mehizoproseguirsintropiezo. Pasé porlaventa vuelvo sinohubieracontadoenLaLagunaelviajequehacíayporquéloejecutaba.Este ocurrírseme conmásvivezaloslancespasadosyyaestabacomoarrepentido ysindudame né yaunqueprácticodelcamino,cuandolleguéalsitioprendimiento mesobresalté,por resolución noteníaquedetenermeenprevenciones sinocaminar, cuantomedetermi- partí a tiempoquepudepasarporelmolino quedispertase delcaminoparadescansarydormiralgunacosa,queriendomisuerte aparté detenerme. Conestomehizodardecenarysalílaciudad. Y comomedialeguame otro cuyarespuesta pliego aSanta debíavolveralobispoconplazoyquenopodía Cruz, alsujeto,queme pagómuybiene,instándomemequedaseadormir,cartas pretexté llevar verifiqué comoalas1011delanoche.Aesahoraentregué elpliegoydineroconlas Description physiquedesIles Canaries a900piesdealtitudycuyasaspasgiraban siempre haciael sur.Laguna ySantaCruz, Véase su yhaciéndome pidiéndome queentrase.Lohice,merecibió concariño,mediodealmorzar los cercosdeestazarza. a mododemedialunahastala Villa, porlaqueibamuycontentocomiendomoras,ser abundancia ymuyricas,leñacercasolo,libre deviñas,elcaminoreal, queformaunacalle sé porquénoestámáspobladoqueotroalguno,estarazónytenerlasaguasen la mar;y, comopredominalosdeclives,tienelavistamejorqueotroningunodeislayno próximo ala Villa. Estásituadoenunaltodeunalomaqueforma Teide yseextiendehasta Prosigue lamateriadelcapítuloantecedente Capítulo Sexto último términodelaisla mi pasainoporlapalabraquelediyporquesedecíapasabaelSr. Obispo aGarachico, formaba labarrancadondecometierontaninauditodelito. Conestomeresolví eliraver pusieronenlosdosaltosque conambosyqueambascabezas justicia quehizo eljuez que meacompañaba. dondeanduveconalgunaprecaucióncalentar elsol,yaestuveenSanta porelrecelo Cruz, 72 71 70 Llegué aunacasainmediatala Villa y, deunaltoella,mellamósacerdote, Santa Úrsula,sinoestoyequivocado,daaunpuebloestenombre, queeselmás Al cabodealgunosdías,pornohaberresultas volvíaLaLaguna,dondesupela Se tratadelaventa Tacoronte, alaqueyahaaludidopreviamente. estaafirmaciónnoesexacta. Como ellectoradvertirá, Este debeserelmismomolinoqueLeopoldvonBuch sitúaamitaddecaminoentreLa 118 71 , ypornoirtanlejos,anticipémimarchay, comopuestala , París, 1836,p. 12. 70 desviándomeysinquemevieseny, antesde 72 sinllegaraella,pero,loque 12/03/2013, 9:59 06.pmd tenido mayorextensión. me pesóporquejamáshevistocosamáspasmosa,niestadoenparajequelavistahaya Estas dificultadesyeltemorquesemeacrecía mehicierondesistirdela empresa, quenunca salir alacumbre, peroparaestoerapreciso retroceder yaunbajarpararodearbuscarpaso. noche quelaantecedente,tiroadarvueltacima,porversihallabacómopenetrarlapara el solquedeclinabaynopodíapasarmásadelante! Y anoconsiderarquepodía pasar peor extensión yporelotroseextendíaenparalelomáslargo¡Quédolortuvecuandoreconocí Pico, aelqueno pudepenetrarysóloreconocí queporunladoselevantabamásencorta Gran CanariayFuerteventura, aunqueavecesparecía unamuylargalasdososeríaasí. queseríanLaPalma,a mododetriánguloimperfecto, Fierro yGomera,dosalotro,la la vistaportodaislaymares. Si nofueroncelajes,cincodelasislasdivisé:tres aunaparte las peñasyqueacadapasoregistraba unprecipicio ynecesitabapararmearespirar. Extendí leando hastaquelleguéaparajenohallécómopenetrarmásarribaporloencrespado de me volvió.Siguiendo yo,pormástemerariocomoloco,elrepecho arribasubícomocaraco- gusto. Conestosedesanimómáselmozoynopudereducirloaquepasásemosadelante laria. Nos hizounfríoterribleque,enmediodeestarcansados,nonosdejódormirmuya isla. Paramos ahacer nocheconocasióndehallarotrafuentequecorríaalladolaCande- ese díaalacumbre deldeclivequehaceyseformalacordillera queseextiendeportodala nos proveímos deaguayemprendimosconfervor, perocontantafatigaqueapenassalimos tanto aqueprosiguiese,porparecerestarlacumbre cerca,queleobliguéamesiguiese, al ojodeagua pues, mientrasmásarriba,elaire eramásdelgadoytrabajosalarespiración.Llegamos para buscarsalida.Estosretrocesos ysuaspereza noshacíapararamenudopararespirar, y, porlobarrancosoquehabíanhechosuscorrientes,muchasvecesteníamosretroceder bamos másaspereza. No queseguirlasaguasdelaprincipalfuente llevábamos másrumbo última fuenteconocida. diato día,sinoelsiguiente,llevandocomidaparatres díasydosbotasparaalzaraguadela en buscar. Comohallóaunoqueporpagaseanimóacompañarme,salimos,noelinme- resolví ylepropusehacercontalquemeacompañaseunoodosdelpaís.Elclérigoquedó era latradición,peroquenoteníanoticiahubiesesubidoensutiemponinguno. Yo me salía continuamentehumodelvolcánqueabrigabaensusentrañas.Me respondió queesa cima semanteníaunalagunadeaguayenelcentroisletariscos,porcuyomedio ymequedé. oferta cuatro oseisdías,quesinomeurgíayqueríaesperarloensucasalopodíahacer. Admitíla para visitarLaRambla,Garachicoyotrospueblosqueleesperabanderegreso dentrode Sr. Obispo ymerespondióquenollevababuencamino,porquehacíadíassaliódela Villa tenía fin,ledijemediesepermisodeproseguirmicamino,portenerqueveralnotariodel muchas preguntas deEspaña,laEuropa ymiparticular. Comovi que laconversaciónno IX to serve us onourexpedition». to serve from theheadofhollow. Here watered thecattle,andfilledsomebarrels withwater, ourservants , pp. 252-253:«Here we foundanaqueductofopentroughsorspouts,that conveyswaterdown Con esto me animé más y tiré por la parte queparecía hacíadeclive extendidoel Con estomeanimémásytiréporlaparte Trepamos poraquelbosquequeformalafalday, comoíbamospenetrando,hallá- Ese díasesuscitólaconversacióndelPicode Teide ensu ylepreguntésieracierto 73 Debe sedetiene,caminodel serelmismolugarenqueGlas Teide. Véase 73 . Comimosybebimosasatisfacción,peroelmozosemedesanimó.Leinsté 119 12/03/2013, 9:59 op.cit. , cap.

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 119 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 120 canariennes gracias aDios cados peligros,yanotuvemásmiraquecorrerparalibrarmedeellos,loconseguido,di otemordeellamehizovolveraelcaminoycon dupli- demoró más,peroestaobservación crecía lamar, que,anoobservar desigualdad, ofrecía unobjetomuyagradable,desuerte me vuelta meparéaobservar, cuyavista,comofueradelpeligrooporquesemirabaconmás salen alamar, laquemeparecióseextendíamás.Laseguíhastanopudemásydando admiraconpasmo.en lanaturaleza, caer, cerraríanelcamino. Eselespectáculotanhorrorosamenteagradableque,porsingular parece sevienenabajoporinstantes. Hayalgunas—sonlasmás—tandesmedidasque,de de laspeñasquesobresalen delasierra,tanafuera,desmedidasydesquiciadasque pero conuncontinuadosustoy, comodicen«ConelJesús enlaboca»porpasardebajo porque azotaendosleguasdefrentelasierra,queimpideeltránsito. Enbajamarsepasa, mundo. Por ahorrarcaminosuelenirporalláenbajamar, queenplenamaresimposible Bajé alPuerto yporLaRamblamefui.Eseltránsitomásfatalquepuedehaberen miné pasarabuscarlopormásqueelclérigomeatajaba.Comolodeterminé,asíhice. y culebrasordinarias, quelamayorpodíatenercomotresvaras. yfueasalirtanlejos. que porhuirenelmonteperdióYo elrumbo novianimalquevíboras y, porestamásvueltaydescansar, nohabíaparecidoantes.Contódeunaserpienteferoz lo quemásdeseabasaber. pero losumodeldolorfuecuandoleconténohaberpodidopenetraralacumbre, queera y todalatarde metuvoconpreguntas. tiempo queestabacomiendoynomeaguardaba hastalanoche.Me hizoquecomiese deleguala Villa.cuarto Ya enterado,enderecéparaellaylleguéacasademiclérigo a laderecha oalasiniestra. Y, comohabíadeerrar, ensaliralcaminoreal, comoun acerté que,cuandosalíalaprimera viña,nosabíadóndeestaba,sinsabersicogería cogí unrumbo tuve quedesandarloandado. Enfin,despuésdefatigasysustos,vencítodadificultad,pero bajando, siguiendosusaguas,peroapocotrecho mehallétancercadodeprecipicios que con otrafuentequelallevamosyaquelejemplarquisehacerlomismoésta, remedio quepasarporél,emprendí miderrotapordondepudeyasílaseguíhastaquedi principalmente culebrasmuygrandes y elrecuerdo deloqueelmozomehabíadichoamantenermuchosferocesanimales, penetrar alacumbre. Luegoquelleguéalbosqueynosabíapordóndeentrarcaminar mañana mepuseencaminoalvenireldíaalegre, aunquepesarosodenohaberpodido mucho, aelabrigodeunapeñadormí,conmásdescansoquelaantecedentenocheypor engañar porteneratres frentes endistanciaunavista.Antesdeentrarelbosquecon mucho enlamarentre El Puerto yLaRambla,porquecoger elmismoPico mepodía lacordillera queentra fue onopordondesubí,tomédemarcaciónparaelrumbo refieren alaexistenciadeculebras. Tuve delcaminoyporuna delasmuchaspeñasque lacuriosidaddeapartarme Descansé esatarde yelsiguientedíay, nohabiendonoticiadelSr. Obispo, deter- deLaRambla El mozovinoesanoche,aunquelaantecedentesalió,peroaparte Cuando mepreguntóporelcompañeroyledijequehabíadejado,seinmutó, Bajé, aunquenopordondesubí,puesbuscabasinolamejorbajada. Y, noensi 75 74 , pp. 144-145. También nosdaunadescripcióndeestearriesgadopasoensus S.Berthelot Ninguna delasfuentesqueserefieren al Teide yalacoronaforestalquelorodease 75 . LleguéalextremodelaislayelSr. Obispo porarribadabalavuelta, como 120 74 , meentrómuchopavor, perocomonoteníamás 12/03/2013, 9:59 Miscelanées 06.pmd postigo. Yo queestabaansiosísimodesalirlaiglesiaycomoignorabatodoloocurrido o central pasabasonandodosllavesunlego,diferentedelsacristán, queibaaabrirlapuerta me ofrecía ladificultad,simeveíansalir¿quéjuicioharían?Enesto,pormediodenave Me resolví aestarmeocultohastaqueentrasegente,susombrapudierasalir, perose viendo enmíymefuirecapitando no quedéparatantosjuicios,pueshastaeljuiciosemefueporbastantetiempo. Fui vol- bien cerradas,nohicieronmayorexamenyyaloatribuyeronailusióndelsacristán,peroyo ladrones. Estepensamientomesalvóamí,pues,viendoelaltarmayorsinfallaylaspuertas rotó lacomunidad,quepasóaiglesia,noverfantasma,comodecíaelsacristán,sino acorrer,impelido yquedesconocióeleco,arrojandocuantoteníaenlamano,partió albo- sacristán, queporvenireldíaibasacudiendoyponiendovelasenlosaltares— quesevio al otrolado,peguéungrito,haciendotalmovimiento conelcuerpoquebulto—era dos, vieneaestealtary, comosearrimóalfrontalymeoprimióelhombroquecorrespondía delsusto. Cuando,para escondermebajolamesa,encogidoymuerto pormaldemispeca- reparé unbultoblancoqueveníaparamí.Aquí fuecuandonomequedórespiración, sino y Miréparaaquellaparte ojos cerrados,estuvebastantetiempo,hastaqueoícomoruido. bajé conprontitudysudandodemiedo. Me retiré aunaltaryarrimadolamesa,conlos mejor mesubíalpúlpito la sogadelámparaparabajarla,puesestaríaamarradadentrodelconvento. Por parecerme queloscausaba.Quiseencenderlasvelasynopudedarcon apaleasen porlaperturbación la luzmeasustabanmás.Me resolví agritar. Temí quemetuviesenporladróno habían vistoycerraronsinecharme,meentróunpavorgrandelosmismosvisosquehacía dónde estaba,mas,luegoquereconocí queeralaiglesiayporarrinconadonome que estabaparamorir. Mientras estuvemediodormidonopodíahacermecapazdesaber das, unasolaluzenlámparaaltaqueyadabamuestrassuapresurado movimiento quealdispertar, desuerte asaltó conmásfuerza, cerra- meencontrésoloenella,laspuertas rezar. Me vinoelsueñoysindeliberaciónmeacomodésentadocontralapared yallíme letanías porsersábado. Entréyalpiedelamesaunaltar, trasdeunbanco,mepusea repugnaba, yporhuirdeellosmefuialaiglesiatiempoqueestabancantandoSalve y haber corridolavozqueyoeraeldehistoriapasadaytodosqueríanhablarme,lome célebre enaquellaisla.Pasé alaventaymerendéenintersellenódegentevermepor tré todosurecinto llenodegenteporservísperalacolocacióndelSanto Cristo,tan había cobradoamor¡ysintenersobrinasnihermanas! eternidad, comoalapasadaloejecutéconmibuenclérigo,queenesteactoconocíme limosna oporlaconduccióndelpliego,conloquesalímuyalegre, despidiéndomeparala pie. Me ylos6desuIlustrísimapor diodosplieguecitosy46reales,los40desuparte samiento mequedédormidoy, alvenireldía,melevanté,cuandomipaisanoyaestabaen despedido, mefastidiabanosólodemiestadasinoviaje.Conestemelancólicopen- da. Cenéyalacostarme,algotriste,porquenoseexplicabaconunparderealesestarya No más,medespedíparasalirdemadruga- quiseconsentiryparaquenomeimportunase con mipaisano. Me regalóbieneintentóhacermequedase,quedaríaformaparaello. la diensuseguimiento,alcanzándoleantesdeentrar Villa. Aquímedetuvedosdías que Learte vuelve ausarmásadelante,enlap.218. vuelve que Learte Sin tropiezo lleguéalconventode Sin tropiezo Tacoronte apuestasdesol,tiempoqueencon- 77 76 Así vieneenlaediciónquemanejamos,perológicamentedebeser Una completadescripcióndeestepúlpitolaproporciona Jesús CasasOtero, 121 76 , que,asomándomeamirarabajo,mepareciómáshorribley 77 ymáscuandoporlaslumbreras yaentrabaalgunaluz. 12/03/2013, 9:59 recapacitando op. cit , forma ., p. 147.

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 121 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 122 almacenes, sinoaquelqueencierralamaderadesulado almacén aquédistanciadecañeríacorresponde yasídondefaltanosenecesitatrabucardos almacenes detrecho entrechoparamásprontoremedio yyasesabelamaneradecada tiempoquepasayladistribucióndelos puente entero quesea,casinoseconoceporelcorto quelafaltadeaguaporroturacanal, cuanto esnecesarioasupermanencia,desuerte trabajan otranúmero 5idénticaparalosucesivo. Así,delospilares tijeras,piesde amigoy rebajes, largor,mismo númeroquetieneelcorte, ylacolocanenunminutoluego otrasduplicadas,v.g.numeradas yconservan faltónúmero 5,vanalalmacénysacanel donde nopuedeentrarlapiedra—falta,enunahorasereemplaza, porquetodasestán altura, pero conunadisposiciónygobiernoadmirables,pues,sicanal—sondemadera, pasande40varassu La Lagunatraenlaaguademuylejosporcañeríasqueenalgunaspartes ro ypedregoso y quesea,noestécultivadoysólohandejadolapeñaviva.ASanta Cruz quenoseregistrapoblaciones, que,aunquechicas,sonmuchas,desuerte terreno, poráspe- rios enlaAmérica,niunhombre viviría.Enellos realidad Lagente,muylaboriosa,queaestaraquellospromonto- unpasmodelanaturaleza. puntuación. Cogí talhorroraestelugarquenoquisevolvermás. neció viendoelaltarmayor, quedelosotros,anosermanteles,habíapeligrorobo. segundo lance,porquecreyeronqueeranladronesysehabíanrobadoalgo,lodesva- hasta LaLaguna.Pero, segúnsupedespués,mayor fueelsustoymiedodelosfraileseste sujetar larisadeestesegundolance,quemehizonodetenerme,aunqueeradíafiesta, de huirparaelconventoyyoafuera,quecuandomevifueradelpeligro,nopodía fraile, quemevioenaquellaconfusaluz,conelantecedentelancesesorprendió másytrató tiréasalir. luegoquevielpostigoabierto, por unreligioso quepasóaSantaCruz—, El con elsacristánycomunidadporhabermedesmayadooaturdido —loquesupedespués hasta finesdelsiglo prolija José Yanes MiguelRodríguez en basado envariadasyabundantesfuentesdocumentalesdecincodécadas antes,nosofrecedemanera provisión, conducciónydistribucióndelaguaenLaLaguna,sitenemoscuentaelpanoramaque, al complemento siendo elprincipalalimentolaspapas.El maíznolocomencomoenlaAméricaguisos, conveniencia. Pescado, muchoyesdeloquesemantienenlospobres, maíz,vinoyfrutas de arriba.Estaislasólopanycarneesescasa,quenolelogransinolostienen osobrasdeéstasproveennúmero ylasvertientes lacampiñadeabajo,como otras canalesla dante quehayparalaciudadytodosloscampos.Lasfuentestienesonsin bóveda alvalleyporarqueríasdeladrillo,piedramaderaladistribuyen,siendotanabun- tante másdeunalegua.Aestafuenteleagregaron otrasytodassusaguasvienen porla ciudad, horadaronlasierra,formandounabóvedaquecorresponde alamejorfuente,dis- mejor terreno ylamejorsituacióndeisla,erabaldíoy, afindeocuparloyfundarla corríanalamar.tiene variasycaudalosasfuentescuyasvertientes Y asíaquelvalle,queesel a laopuestabandayqueestásobre elmar, queporeseladoestransitable,asumedianía delvalleningunafuentetiene,sino que enelcentrodelaislaformandossierrasyaparte pp. 638-685. 79 78 La canaldeLagunaesmásprodigiosa.Estaciudadsehallasituadaenunvalle Si yotuvieratalentosparaexplicarlasituacióndelasIslas, loharía,porseren En daquizásunavisiónuntantoeufemísticadelsistemade nuestraopinión,Learte Nosotros entendemos,demododiferente acomoaparece enlaedicióndeGrenón, que en ellos XVIII 122 , Excmo. Ayuntamiento deSan CristóbaldeLaLaguna,1997, lorigeelpredicado LaLagunadurante elAntiguo Régimen.Desdesufundación viviría , conloquehabríahaceruncambioenla 78 yencadaunahaytantosmilestantas 79 . 12/03/2013, 9:59 II , 06.pmd puestos enlacerca cía entoncesmicalavera,dijequesí.Elcaboyyopasamosalconventolanocheaplazaday, lo llevasenalnavío. Yo, quemepreciaba deconcurriratodopeligroporqueningunocono- depanelgofio mismo hacenenlasotrasislas,quelessirve guardia yotromarinerolosacásemosy, pordetrásdelfuerte guardián pasarloalnavíoparalibrarlodelajusticia,mehablaronqueconelcabo honrado yambosmuyamigos.El gallegoganóSanto Domingoy, habiendodispuestoel unpuñadodetierra,matógallegoamontañésmuy necia disputaquenoimportaba ción aMontevideo y, estandodepróximoasalir, sucedióunalastimosaavería.Quepor asuntos. 4 restantes, sonmuydesdichadasypobres,comosushabitadores, delcolordelosindios. por loordinario elSr. Obispo,Juez deIndias ycónsules. causa porquehaytantasarna sino enharinaquedicengofio Referencias puedenverseenA.Cioranescu, deestafortificación ral eradonJuan deUrbina. Véase Viera yClavijo,lib. a Santa de Cruz Tenerife. en Cuando tienelugarlaestanciadeLearte Tenerife, elcomandantegene- mas fechas,eltrasladodelasedesumandodesdeLaLaguna,donde habíaestadohastaentonces, Lorenzo Fernández de Villavicencio, marquésde Vallehermoso, en1723.Aélsedebe,porlasmis- que sehabíavenidousandodesde1589,sinoeldecomandantegeneral, queusóporprimeravezdon XV ylágrimas. bañarlo lasolasyestarresbalosa, tuvimos quecederasusimportunaciones lo podíamoscargarporque«encuatropies»comodicenteníamosqueseguirlaesquina,por no podíaentrarmás,pudimosreducirlo aquecaminaseunpasomásadelanteycomono con mayorlosacamosyestandoelbotetancerca quenofaltarían6u8varasyporlaspeñas agua nosllevóalosdosytres noshubimosdeahogar. Saliendo coninmensotrabajoy y, entrandoen ellaporunarelinga depeña,fuetalelmiedoquetuvoque,resbalándose, ala puente senosdesmayó.Loempapamosenaguayvolviósí.Llegamosalaorillademar animamos yasíapulsoslesacamos.Alllegarlabarrancaparaseguirla,pordebajodel de Inquisición, peroelCapitánGeneralenSantaCruz Tenerife preparar elgofio. le conveníamantenerla. Véase afección, asuampliapresencia entre losisleñosyalacreencia populardequeaqueltuviesesarna go, enotropuntodesuobra(cap. amplio consumoentre loscanariosdepescadosaladoprocedentelacostaBerbería.Sin embar- générale del’Archipel desCanaries , cap. 90,habladelasarnay, deSaint Vincent conposterioridad,Bory serefiere igualmente aesta 84 83 82 81 80 Al finllegódeCádizotronavíoparaquesemudaselacargaysiguiesenavega- Proseguí misviajesyromeríasportanfamosastierras,sinqueocurriesenmayores La mayoresFuerteventura ydelaqueseproveen detrigoycamello 87 86 85 La islamejoreslaquedicenGran Canaria.EnellaestálaCatedral,Audiencia y El de mapadeSanta Cruz Tenerife de1740muestraestacerca. Se trata,obviamente,delCastillodeSan Cristóbal, tambiénllamadoCastilloprincipal. Glas, En aquellasfechas,lamáximaautoridadinsular yanoteníaeltítulodecapitángeneral, También Glas, Grenón reproduce Glas, Grenón reproduce op. cit op . 87 cit parasalir, senoshizoatráselgallego porelmiedoqueleentró.Le ., cap. ., cap. 123 op.cit. V Essais surlesIsles Fortunées etl’antique AtlantideouPrécis del’histoire IV golfio gafio , se hace eco de estos dos ramos de la exportación deFuerteventura., sehaceecodeestosdosramoslaexportación 83 , es particularmente minuciosoalahoradedescribirlasformas , esparticularmente , París, GerminalAn . 80 , cap. III . Ésta la mezclan enel caldodelaspapasoasecas . Éstalamezclan , p. 142. , p. 142. ) lovinculaafactoresclimáticos. También Viera yClavijo,lib. XIV , sehaceecodeestaafirmaciónqueremite lasarnaal XI XV , cap. , caps.61-64,67,70,89. IV . 82 op. cit. 86 ypapas,decarneelpescado, , lopasásemosalboteydeallí 84 , causadelcomercioyaun , 12/03/2013, 9:59 II , pp. 70-84. 85 , lasotras.Las 81 ylo

LAS CANARIAS EN LAS MEMORIAS DE MIGUEL DE LEARTE 123 06.pmd

FRANCISCO JAVIER CASTILLO Y GLORIA DÍAZ PADILLA 124 María ySantiago-San Salvador deSangüesa. la CatedraldeMontevideo; yD.CarlosEstebanAyerraSola, PárrocodeSanta la EmbajadadeEspañaenMontevideo; elMuseo Histórico Nacional deUruguay; de Navascués delaUniversidad Martín, deNavarra; D.Guillermo Kirkpatrick,de la ConsejeríaCultural delaEmbajadaEspañaenBuenos Aires; elProf. D.Javier ción merecen laBiblioteca Nacional Caldentey, deArgentina;D.IgnacioPérez de Especialmen- ciones queconsucolaboraciónhanhechoposibleestaaportación. salimos hastael15sobre tarde, conunvientoalabolinaquenavegábamos9millas.[...] con elsecretario yasífuimosadmitidos. Y pormeteruncontrabandoyaunosisleños,no había llevado,haríaretrocederelnavíooseguirloasucostaparaquelollevase.Nos mandó fui averalJuez deIndias. Hícelerelación, escribióunorden que,sidejabaaunodelosque arrojó conotrosdos.Comovolveríamosatierra,ellosedejaentender. Pero cuantolapisé, rostros! desdichadamente quenoloharíanpeorenEspaña.¡Tan variossonlosdestinoscomo aunque pordiferentes causastambiénsequedaronotrosinfelices,losmáscasados,perotan ya veníaeldíaynonosconociesen.Asísequedóestemiserable,cuyofinhesabido, porqueSalimos atierrafirmeyaquífuenecesariollevarloalhombrodejarloenlaportería, Los autoresquieren expresarsugratitudatodasaquellaspersonaseinstitu- Llegó enfinnuestroembarqueel14denoviembre. Pasé alnavíoyelcapitánme 124 NOTA DEAGRADECIMIENTO 12/03/2013, 9:59