Brel, Brassens
Los Cuadernos de Música BREL, BRASSENS José Luis Atienza «J' arrive, j' arrive Mais pourquoi moi, pourquoi maintenant Pourquoi déja et ou aller? J'arrive, bien sur, j'arrive Mais je n'ai jamais ríen fait d'autre qu' arriver» (J. Brel, «J'arrive») «S'il faut aller au cimetiere J'prendrai le chemin le plus long J'ferai la tombe buissoniere J'quitterai la vie a reculons» (G. Brassens, «Le Testament») Jacques Brel. i la resistencia dramática y transcen Brel y Brassens, con muy pocos más (Léo Fe dente del uno, cuyo desgarrado grito rré, en Francia, Lluis Llach en España), consi -«pero por qué yo, por qué ahora/por guen elevar la canción a esa rara altura de obra qué ya y dónde ir?»- nos deja doloro maestra en que normalmente sólo se admiten -a Nsamente escocidas las entrañas, ni la inane volun veces con un exceso de facilidades- otro tipo de tad socarrona del otro de hacerle trampas a la creaciones: novela, poesía, pintura, escultura, noble y negra drama -«cogeré el camino más lar música, arquitectura ... Claro que novelistas, poe go/haré novillos/dejaré la vida a regañadientes»-, tas, etc., consideran con desconfianza, cuando no sirvió para ahorrarles la subida a ese tren que con displicencia, lo que, en el mejor de los casos, parte siempre a destiempo, en el que uno va inde suelen juzgar como «arte menor» (4). Pero la ca fectiblemente sólo y precediendo a todos, no pu pacidad conmocionadora de las obras de Brel y de dieron retrasar su turno en «la danza esquiva» de Brassens, su sagacidad para hacernos penetrar de la que no supieron «por cosa ninguna que sea forma nueva la realidad, su fuerza develadora, su escapar» (1).
[Show full text]