Paz Alicia Garciadiego
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Arturo Ripstein: TIME to DIE (1966, 90 Min.)
March 26, 2019 (XXXVIII:8) Arturo Ripstein: TIME TO DIE (1966, 90 min.) DIRECTOR Arturo Ripstein WRITING Gabriel García Márquez and Carlos Fuentes wrote dialogue for their adaptation of Márquez’s story PRODUCERS Alfredo Ripstein and César Santos Galindo MUSIC Carlos Jiménez Mabarak CINEMATOGRAPHY Alex Phillips EDITING Carlos Savage CAST Marga López...Mariana Sampedro Jorge Martínez de Hoyos...Juan Sayago Enrique Rocha...Pedro Trueba Alfredo Leal...Julián Trueba Blanca Sánchez...Sonia The Far Side of Paradise (1976), The Black Widow (1977), Hell Tito Junco...Comisario Without Limits (1978), Life Sentence (1979), La tía Alejandra Quintín Bulnes...Diego Martín Ibáñez (1979), Seduction (1981), Rastro de muerte (1981), Sweet Miguel Macía...Druggist Challenge (1988 TV Series), Woman of the Port (1991), Carlos Jordán...Casildo Triángulo (1992 TV Series), La sonrisa del diablo (1992 TV Arturo Martínez...Cantinero Series), Principio y fin (1993), La reina de la noche (1994), Deep Hortensia Santoveña...Rosita Crimson (1996), No One Writes to the Colonel (1999), Such Is Carolina Barret...Mamá de Sonia Life (2000), The Ruination of Men (2000), The Virgin of Lust Manuel Dondé...Barber (2002), The Reasons of the Heart (2011), Bleak Street (2015), Claudio Isaac...Claudio Sampedro and Maestros Olvidados, oficios que sobreviven (2016-2018 TV Leonardo Castro Series documentary). Cecilia Leger...Housekeeper Luz María Velázquez...Nana GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ (b. March 6, 1927 in Adolfo Lara Aracataca, Magdalena, Colombia—d. April 17, 2014 (age 87) in Alfredo Chavira Mexico City, Distrito Federal, Mexico) was a Colombian novelist, short-story writer, screenwriter and journalist. He is ARTURO RIPSTEIN Y ROSEN (b. December 13, 1943 in most famous for his novels One Hundred Years of Solitude Mexico City, Distrito Federal, Mexico) is a Mexican director (59 (1967) and Love in the Time of Cholera (1985). -
Module-23 Arturo Ripstein (1943)
Introducción al cine latinoamericano Paper-16 || Module-23 Arturo Ripstein (1943). Parte I Content writer Dr. Carlos Izquierdo Tobías Former Visiting Faculty JMI, Central University New Delhi Language reviewer Dr. Murad Ahmad Khan Aligarh Muslim University Content reviewer Prof. Mini Sawhney University of Delhi Módulo 23. Arturo Ripstein (1943). Parte I CONTENIDOS 1. Objetivos 2. Introducción 3. Arturo Ripstein y su cine 4. Primeras películas 5. Los setenta y su consolidación como director 6. Conclusiones Arturo Ripstein 1. Objetivos Los objetivos principales de este módulo son: - presentar al alumno la figura y obra del realizador cinematográfico mexicano Arturo Ripstein. - ofrecer al alumno una descripción de las características principales que definen su obra. - destacar las primeras películas de Arturo Ripstein y situarlas en el contexto cultural en el que surgieron. - reflexionar sobre las películas que Ripstein realizó en los años setenta con especial atención a las obras que consolidaron su carrera como director. 2. Introducción Arturo Ripstein es uno de los realizadores cinematográficos latinoamericanos más prolíficos y personales. Su obra explora la cultura popular mexicana a la vez que personaliza géneros tradicionales como el melodrama y cuestiona la masculinidad y el machismo de la sociedad mexicana. Aunque ha realizado también, a lo largo de su carrera, cortometrajes y documentales, este módulo y el siguiente están dedicados a sus largometrajes. La gran cantidad y calidad de filmes de ficción creados por Ripstein justifican que dediquemos dos módulos a su obra. Este módulo alcanza hasta finales de los setenta cuando el mexicano ya se ha consolidado como director y antes de su encuentro profesional con Paz Alicia Garciadiego, guionista que dotará a la obra de Ripstein de nueva energía. -
Academy Invites 774 to Membership
MEDIA CONTACT [email protected] June 28, 2017 FOR IMMEDIATE RELEASE ACADEMY INVITES 774 TO MEMBERSHIP LOS ANGELES, CA – The Academy of Motion Picture Arts and Sciences is extending invitations to join the organization to 774 artists and executives who have distinguished themselves by their contributions to theatrical motion pictures. Those who accept the invitations will be the only additions to the Academy’s membership in 2017. 30 individuals (noted by an asterisk) have been invited to join the Academy by multiple branches. These individuals must select one branch upon accepting membership. New members will be welcomed into the Academy at invitation-only receptions in the fall. The 2017 invitees are: Actors Riz Ahmed – “Rogue One: A Star Wars Story,” “Nightcrawler” Debbie Allen – “Fame,” “Ragtime” Elena Anaya – “Wonder Woman,” “The Skin I Live In” Aishwarya Rai Bachchan – “Jodhaa Akbar,” “Devdas” Amitabh Bachchan – “The Great Gatsby,” “Kabhi Khushi Kabhie Gham…” Monica Bellucci – “Spectre,” “Bram Stoker’s Dracula” Gil Birmingham – “Hell or High Water,” “Twilight” series Nazanin Boniadi – “Ben-Hur,” “Iron Man” Daniel Brühl – “The Zookeeper’s Wife,” “Inglourious Basterds” Maggie Cheung – “Hero,” “In the Mood for Love” John Cho – “Star Trek” series, “Harold & Kumar” series Priyanka Chopra – “Baywatch,” “Barfi!” Matt Craven – “X-Men: First Class,” “A Few Good Men” Terry Crews – “The Expendables” series, “Draft Day” Warwick Davis – “Rogue One: A Star Wars Story,” “Harry Potter” series Colman Domingo – “The Birth of a Nation,” “Selma” Adam -
Nosferatu. Revista De Cine (Donostia Kultura)
Nosferatu. Revista de cine (Donostia Kultura) Título: Entrevista Autor/es: García Tsao, Leonardo Citar como: García Tsao, L. (1996). Entrevista. Nosferatu. Revista de cine. (22):80-109. Documento descargado de: http://hdl.handle.net/10251/40994 Copyright: Reserva de todos los derechos (NO CC) La digitalización de este artículo se enmarca dentro del proyecto "Estudio y análisis para el desarrollo de una red de conocimiento sobre estudios fílmicos a través de plataformas web 2.0", financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (código HAR2010-18648), con el apoyo de Biblioteca y Documentación Científica y del Área de Sistemas de Información y Comunicaciones (ASIC) del Vicerrectorado de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València. Entidades colaboradoras: osfe.-a tu: Te criaste Arturo Ripstein: El cine mexi español, no solamente en el pro en un hogar donde el cano siempre ha estado te!Tible. pio México, sino en los demás cine sie mpre estuvo países de habla hispana, en Amé presente, sie ndo tu Nosferatu: Pero al principio de rica Latina, en España, en fi n. padre productor; pero en un mo los sesenta, en particular, fue Después, al fi nali zar la guerra, mento dado estudiaste Historia una época horrorosa. Estados Unidos empezó realmente del Arte, brevemente, y también a entender que la industria cine Leyes. ¿De alguna manera estabas Arturo Ripstein: Era horrible, matográfica era importante, gran convencido de que no se iba a po sí, pero siempre fue igual; nunca de y rohmda. -
Arturo Ripstein's Bleak Street
DOWN THERE Arturo Ripstein’s Bleak Street is the latest from the provocative Mexican auteur Kelly Vance dela and Dora, a pair of aging, worn-out Mexico City streetwalkers at the center of Ripstein’s Bleak Street, are the type of characters who usually inhabit the fringes of contemporary crime stories. The type normally reserved for either comic relief or ironic dissonance. The sort of hard-luck girls who would either be the butt of jokes, or else the ones who emerge from the shadows to pick the pockets of a murder victim before the police arrive. Marginal charac- ters, condemned to the fringe. Yet director Arturo Ripstein’s pitiless gaze stays on them for the entire 99-minute running time. AMaybe he sees things in them that we don’t. We first meet Adela (played by Patricia Reyes Spíndola) as she’s walking away from a blowjob in the back seat of a car in an auto repair shop. After paying off the god- mother (Emoé de la Parra, in a predatory performance), Adela makes her way to the little room she shares with her mother, a mute, semi-conscious mummy of a woman whom Adela sends out on the street in a wheelchair to beg money. When it’s bedtime, Adela wraps her mother’s head in a rag, like covering up a birdcage. 62 NOIR CITY I SPRING 2016 I filmnoirfoundation.org Patricia Reyes Spíndola (as Adela) with her tiny luchadores in Bleak Street The life of Dora (Nora Velázquez) is just as unglamorous. Her rumor that Little Death and Little AK have some valuables. -
Mexico-Ripstein.Pdf
1 Temas a abordar 1) El melodrama y los subgéneros en la Edad de Oro del cine Mexicano (la Comedia Ranchera, el melodrama Indigenista, el melodrama de cabaret o prostibulario). El cine de los ´40. 2) Del surrealismo a lo real maravilloso: Alejo Carpentier, estuvo muy vinculado al movimiento surrealista francés en los años treinta. El cine de los ´50. El surrealismo cinematográfico llega a este grupo de artistas e intelectuales latinoamericanos por la versión de Luis Buñuel de la etapa mexicana, durante la cual entabló duradera amistad con escritores como José Donoso, Gabriel García Márquez o Carlos Fuentes. 3) El cine de los ´60, se consolida la novela y el nuevo cine hispanoamericano, tres escritores: Juan Rulfo, Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes, trabajaron para la industria mexicana del cine. 4) El cine de Ripstein en Diálogo constante con escritores Latinoamericanos y Extranjeros. 5) Paz Alicia Garcíadiego – Ripstein: las dos caras de una misma moneda. 6) Rasgos estilísticos y formales, que la cinematografía de Ripstein toma la obra fílmica buñueliana: el plano largo y el plano-secuencia, los movimientos de cámara que siguen los movimientos de los personajes. 2 CRONOLOGÍA DEL CINE MEXICANO Compilado Arq. / DIyS Jorge Grassi HAMAL 2014 PERÍODO MUDO El cine llegó a México casi ocho meses después de su triunfal aparición en París. La noche del 6 de agosto de 1896, el presidente Porfirio Díaz, su familia y miembros de su gabinete presenciaban asombrados las imágenes en movimiento que dos enviados de los hermanos Lumière proyectaban con el cinematógrafo en uno de los salones del Castillo de Chapultepec. -
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Centro De Estudios En Ciencias De La Comunicación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación La construcción del personaje prostibulario en el cine de Arturo Ripstein. Estudio de caso de las películas El lugar sin límites, La mujer del puerto y La calle de la amargura TESIS Que para obtener el grado de Licenciada en Ciencias de la Comunicación Presenta: Sandra Itzel Pérez Díaz Directora de tesis: Dra. Graciela Martínez Matías Ciudad Universitaria, Cd. Mx., Junio 2018. UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS © PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor. 2 Y, sin embargo, no es verdad: ninguna fórmula puede cambiar el cine si no se revoluciona la realidad en la que tiene su origen. MARCO FERRERI El libertinaje es la libertad regañada por la moral tradicional. CARLOS MONSIVÁIS 3 Agradecimientos A la Universidad Nacional Autónoma de México por todas las oportunidades otorgadas: conocimientos y valores que conservaré en la posteridad profesional y personal. A mi familia que me ha colmado con su generoso existir: mamá, agradezco todo tu amor, interés y atenciones; papá, gracias por apoyarme en cada instante haciendo posibles mis más sinceros anhelos; Dave, hermanito, no hay palabras suficientes para corresponder a tu imprescindible amistad y cariño. -
Cinema México 2017
2015-2017 Un mapa y al mismo tiempo una brújula: esa es la naturaleza de Cinema México 2015-2017. Como podrán comprobar los lectores, tiene el propósito de servir como instrumento de tra- bajo y como memoria de nuestra ambiciosa actividad cinematográfi ca. No solo se dirige al ámbito mexicano; también aspira a encontrarse con la mirada internacional. Su estructura permite navegar con curiosidad propicia: tres secciones que dan cuenta de los largometrajes, documentales y cortometrajes, cada una de cuyas producciones se presenta en orden alfabé- tico. El resultado es una imagen concentrada de un universo en expansión. Both a map and a compass: that is what Cinema México 2015-2017 aims to be. As readers will fi nd, it hopes to serve both as a work instrument and as a comprehensive report of our ambitious fi lm activity. It is not only addressed to Mexico but also aspires to reach an international audience. The book’s struc- ture is designed to encourage curious exploration: it includes three sections focusing on feature-length fi lms, documentaries, and short fi lms, with each of the included productions listed in alphabetical order. The result offers a focused look at an expanding universe. PRODUCCIONES PRODUCTIONS PRODUCCIONES PRODUCCIONES PRODUCTIONS CINEMA MÉXICO 2015-2017 PRODUCCIONES PRODUCTIONS 2015-2017 SECRETARÍA DE CULTURA Marco Julio Linares Quintero León Nava Rojas SECRETARIAT OF CULTURE Coordinador Ejecutivo del EFICINE Producción Subdirector de Divulgación y Medios Deputy Rafael Tovar y de Teresa Executive Coordinator of EFICINE -
TIME to DIE (TIEMPO DE MORIR) Directed by Arturo Ripstein
presents TIME TO DIE (TIEMPO DE MORIR) Directed by Arturo Ripstein Mexico / 1965 / B&W / Drama, Western / Spanish with English subtitles 90 min / 3:2 / HD 2K restoration from original 35mm negative Film Movement Press Contact: Genevieve Villaflor | (212) 941-7744 x215 | [email protected] Film Movement Theatrical Contact: Clemence Taillandier | (212) 941-7744 x301 | [email protected] Assets: Official Trailer: TBD Downloadable hi-res images: TBA SYNOPSIS Juan Sáyago returns to his hometown after serving 18 years in prison for the murder of Raúl Trueba. Although he killed in self-defense, rumors in town circulated during his absence speculating that the victim was killed in cold blood. Sáyago wants to rebuild the life he was denied with his old lover, Mariana Sampedro, but Trueba’s sons have sworn to avenge the murder of their father. This classic Mexican neo-western, was the first realized screenplay of Nobel Prize winner Gabriel García Márquez and legendary Mexican novelist Carlos Fuentes. Under the direction of Arturo Ripstein, TIME TO DIE represents one of the earliest examples of New Mexican Cinema and one of the most accomplished Mexican films from the 1960s. LOGLINE A man returns to his hometown after 18 years in prison to face the false rumors of his crime and two sons who seek revenge. HARVARD FILM ARCHIVE DESCRIPTION: “Boasting a screenplay by Gabriel Garciá Márquez, with dialogue "Mexican-ized" by Carlos Fuentes, Ripstein's strikingly accomplished debut film boldly announced the engaged fascination with Latin American literature that has remained an important constant across his career. Originally designated for another director and producer, TIME TO DIE offered the precocious twenty-one year old Ripstein a chance to prove himself as director after multiple failed attempts as an actor and in spite of the heavy weight of his father's influential position within the Mexican film industry and as producer of the film. -
PAZ ALICIA GARCIADIEGO: FILMANDO CON LA PALABRA Academia Mexicana De Artes Y Ciencias Cinematográficas, A.C
#6 TEXTOS DE LA ACADEMIA Texto de Arturo Magaña Arce PAZ ALICIA GARCIADIEGO: FILMANDO CON LA PALABRA Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, A.C. Ernesto Contreras, Presidente Lucía Gajá, Secretaria Rodrigo Herranz, Tesorero Armando Casas, Vocal Juan José Saravia, Vocal Marina Stavenhagen, Vocal Mónica Lozano, Vocal Nerio Barberis, Vocal Daniel Hidalgo, Comisión de fiscalización y vigilancia Guadalupe Ferrer, Comisión de fiscalización y vigilancia Kenya Márquez, Comisión de fiscalización y vigilancia Arturo Magaña Arce (Paraíso, Tabasco, 1992) Periodista mexicano especializado en la industria cinematográfica. Debutó a los 15 años en un proyecto digital de la revista Día Siete, suplemento cultural del periódico El Universal. Con el mismo equipo de periodistas colaboró años después en el medio digital Sin Embargo Mx. A la par de sus estudios en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la unam inició formalmente su vida profesional como reportero del programa radiofónico Aquí con Marisa Escribano, del grupo Radiorama. Al mismo tiempo, colaboró en el equipo de redes sociales del ife durante el proceso federal electoral de 2012. Posteriormente inició un proyecto sonoro titulado ife Radio como locutor y guionista. Ese mismo año comenzó a colaborar en la revista Cine PREMIERE, de la cual se convirtió en editor en 2015. Ahí se ha enfocado en crear reportajes especializados en la historia del cine mexicano y en las nuevas producciones nacionales e internacionales. Además de entrevistar a los personajes más relevantes de la industria, ha cubierto importantes premiaciones de México y el mundo, así como los festivales cinematográficos más destacados del país. F: Jesús Torres Torres. -
04. Seccišn 4/Enero
El arte es un arma punzante Entrevista con Paz Alicia Garciadiego 34 LOS UNIVERSITARIOS Nueva época PAZ ALICIA GARCIADIEGO La destacada guionista mexicana Paz Alicia Garciadiego obtuvo a finales del año 2000 el Premio del Jurado al mejor guión en el Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, en España, para la película La perdición de los hombres dirigida por Arturo Ripstein; amablemente aceptó platicar con Los Universitarios sobre sus preferencias artísticas, su tra- bajo con el mejor director cinematográfico mexicano en la actualidad y sus apreciaciones en torno a nuestro cine. En una charla cordial la escritora, dubitativa en ocasiones e impulsiva en otras, siempre atenta y deci- dida, respondió a nuestras preguntas en forma entusias- ta para lograr una conversación reveladora. 35 La obtención de reconocimientos nacionales e igual, espero que no sea el premio, dicen que el internacionales a su trabajo como guionista en fes- Oscar del actor secundario es una especie de tivales cinematográficos en nuestro país, Estambul, maldición y quien lo recibe a veces se queda sin La Habana o Venecia le han dado un sitio impor- trabajo, ¡espero no sea mi caso! El galardón es tante como responsable de los argumentos de un reconocimiento muy especial, es el segundo películas mexicanas destacadas por el público y la año que dan un premio de guión, es un premio crítica, el premio más reciente ganado en San muy nuevo en San Sebastián, yo siempre pen- Sebastián ¿Qué significado tiene para usted? saba cuando iba a San Sebastián “qué injustos y Es un premio importantísimo. No todos los qué olvidados estamos los guionistas”, por eso reconocimientos tienen igual valor, los festivales ahora me da muchísimo gusto, mucho orgu- en el mundo están calificados por una especie llo.. -
MELODRAMA NEOBARROCO: EL CINE DE ARTURO RIPSTEIN Y PAZ ALICIA GARCIADIEGO By
MELODRAMA NEOBARROCO: EL CINE DE ARTURO RIPSTEIN Y PAZ ALICIA GARCIADIEGO by Eleana Velasco A Thesis Submitted to the Graduate Faculty of George Mason University in Partial Fulfillment of The Requirements for the Degree of Master of Arts Foreign Languages Committee: ___________________________________________ Director ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ Department Chairperson ___________________________________________ Dean, College of Humanities and Social Sciences Date: _____________________________________ Summer Semester 2017 George Mason University Fairfax, VA Melodrama neobarroco: El cine de Arturo Ripstein y Paz Alicia Garciadiego A Thesis submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Master of Arts at George Mason University by Eleana Velasco Bachelor of Arts George Mason University, 2013 Director: Lisa Marie Rabin, Professor Department of Foreign Languages Summer Semester 2017 George Mason University Fairfax, VA Copyright 2017 Eleana Velasco All Rights Reserved ii AGRADECIMIENTOS Esta tesis no hubiera sido posible sin el apoyo de mi familia. Gracias a mi esposo Gabriel y a mis hijos Gael y Sofía por su paciencia, especialmente durante los fines de semana de lecturas y jornadas de escritura. A mi mamá por estar presente y por alentarme en todo momento. Mi más profunda gratitud para la profesora Lisa Rabin, por contagiarme su pasión por el cine y por su don de descubrir algo valioso en cada uno de sus estudiantes. Gracias a los profesores Rei Berroa, Antonio Carreño, Jennifer Leeman, Charlotte Rogers y Esperanza Román Mendoza, por inspirarme en mi experiencia como estudiante. Igualmente, mi agradecimiento a aquellos amigos que generosamente me brindaron sus sabias palabras en los momentos difíciles. iii TABLE OF CONTENTS Page Resumen .............................................................................................................................