GILETA Febrero 2016 Número 65

Las Cuatro Estaciones en Torre los Negros. Fotografías de Marta Fraj Barrado Editorial El papa Francisco con su espiritualidad latinoamericana y su sensibilidad por la justicia, dice en su encí- clica “Laudato si” (Alabado seas, mi Señor, del cántico de las criaturas de S. Francisco de Asís) con el subtí- tulo “Sobre el cuidado de la casa común”: Hoy no podemos dejar de reconocer que un verdadero planteo eco- lógico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres. (…) Culpar al aumento de la población y no al consumismo extremo y selectivo de algunos es un modo de no enfrentar los problemas. Se pretende legitimar así el modelo distributivo actual, donde una minoría se cree con el derecho de consumir en una proporción que sería imposible generalizar, porque el planeta no podría ni siquiera contener los resi- duos de semejante consumo. Además, sabemos que se desperdicia aproximadamente un tercio de los alimen- tos que se producen, y « el alimento que se desecha es como si se robara de la mesa del pobre ». ¡Otra manera de distribuir los recursos es posible!. Llevamos las palabras de Francisco como felicitación del año 2016. 10 20 18 3 7 7 6 6 20 3 12 18 10 10 14 6 7 3 6 Relojes Relojes de sol La VII Chopo cabecero Fiesta Entrevista del a Señor García Esther El romero Entrevista a Forcén Esteban Daniel Torre sigue vivo los Negros Adiós a bienvenida a Raluka Martina y Fiestas Fiestas de verano Rebollones y setas Recorridos por Torre los Negros Escamonda Escamonda y cuidado de árboles y plantas El El río Ecología Ecología en “Gileta” Colaboraciones Colaboraciones Noticias 2 Gileta nº 65 contenidos Noticias ii Rú Cbin Plr Eea rj Cre Marco, Carmen Fraj, Elena Pilar, y Cebrián Raúl Pili, por y Raúl Raquel, y Javier formada Isabel, e Óscar Marisa, y Salvador Comisión, La Negros. los Torre de verano e trio eaad ls itna fets e or los Torre de fuentes distintas las señalando término del por Raquel y Javier, miembros de la comisión, con un mapa realizado vecinos, los a repartido programa propio del dad originali- la destacando fiestas, de programa estupendo un Miriam Crespo, Guillermo Simón y Juan , prepararon Negros y el recorrido para llegar a ellas. a llegar para recorrido el y Negros u ivtb a nre ls isa e nmr d la de nombre en fiestas los echaban las se donde habituales a lugares los A Comisión. unirse a invitaba que García, Miguel era entonces… hacía se como tal esquina, cada en pregonando abuelos, los como negro, pantalón y del pregonero y más aún al verlo vestido con camisa blanca gaita la oír al sorprendido quedó se uno de más bando, un Crónicade las fiestas de verano Del 20 al 23 de agosto se celebraron las fiestas de fiestas las celebraron se agosto de 23 al 20 Del El inicio de fiestas, el jueves 20 se vio precedido por P u e b l o agosto2015 del la plaza estaba llena cuando comenzó la fiesta. pio o por el bando de Miguel, el caso es que es caso el Miguel, de bando el por o pio pro- motu Fuera Municipal. Alguacil era que una gorra con las iniciales A M, que supimos que iniciales AM, las con gorra una Junto a la gaita original del pregonero, llevaba pueblo. nuestro en construcciones las de sión expan- la de fruto más alguno añadió bandos, respetad y seréis correspondidos. seréis y respetad primeros, los seáis diversión la para bienvenidos, sed fiestas las a Torreros,forasteros, vecinos, discreto. y bonito corto, elegante, pregón un realizar aprieto: tal en visto he me vida mi en instante, un en hacer de he pregón Un vez. otra aquí están ya pueblo este de fiestas las que saber hace se pueblo al señor del Alcalde orden Por PREGÓN:

noticias Gileta nº 65 3 4 Gileta nº 65 nº Gileta

Apretones de manos, besos, saludos, abrazos, a familiares y amigos, que no se rompan los lazos. A tomar el café al bar acudiremos, si encontramos pareja al guiñote jugaremos. En estos días de tanto trasnochar, vigilad bien vuestros huertos, que siempre habrá quien confunda las lechugas con sus pimientos. Cazador, deja ya la codorniz tranquila, que descanse el perro y la escopeta; en la barra, ginebra, ron y tequila, huevos fritos con jamón y jornada completa. Para los que siempre se fueron Homenajearemos a nuestros mayores, tendremos en nuestros pensamientos bien merecido lo tienen, los días que con nosotros compartieron que el pueblo de sus amores y todos los buenos momentos. les reconozca lo que hicieren. El jueves sardinas cenaremos, Dentro de un momento el pregón acabaré sardinas que vendrán de la mar, y una etapa de mi vida cerraré. en la plaza el ron nos beberemos A ustedes les doy las gracias por haberme escuchado y después todos a rondar. y a la comisión de fiestas por en mí haber confiado. noticias Del monte la leña traeremos, Tres hurras para la comisión, rebollo, de la suerte de la comisión; solteras, solteros, casadas, casados, la carne en el río asaremos gracias a su reconocimiento, para comérnosla en el pabellón. terminaremos menos cansados. Por la noche con la orquesta todos a bailar, los más valientes, a chupar mientras dure el dinero, ¡¡¡Viva el Padre Selleras!!! cosa de pastores es el madrugar, los demás a dormir hasta que pite el panadero. ¡¡¡Viva Torre los Negros!!!

Al terminar el pregón, una lluvia de cara- melos dio paso al recorrido por las calles con un grupo de música medieval turolense “Esfurias tronadas” que también llevaba cabezudos. Todo el mundo acompañó a este grupo tan marchoso que además, al llegar a la plaza, tocaron “la zorra” y toda la gente la bailó con ganas. Se valoró mucho que el grupo hubiera aprendido nuestra seña de identidad en todas las fiestas y que en los últimos años no había sonado. Sabemos que la recuperación de dances y melo- días populares es un empeño de muchos grupos aragoneses y que nuestra “zorra” es un “villano” que en algunos lugares se denomina “La zorra de Lechago” por ser una melodía propia del junto con el “pasatrés de Godos”, que ha sido ron que madrugar porque terminar a las tantas de reco- de tantas las a terminar porque madrugar que ron hubo bingo en el intermedio. el en bingo hubo vídeo y teléfonos móviles, que va en aumento. en va que móviles, teléfonos y vídeo irs A etcr l úeo e áuns e oo y fotos de máquinas de número el destacar A liares. niños hicieron pasar un buen rato, sobre todo a sus fami- l aeln ua e ms ls nrnmets e los de entrenamientos los más, vez una pabellón… el desde arriba”, pero por el riesgo de tormenta, se hizo en hizo se tormenta, de riesgo el por pero arriba”, desde en la fuente, vitalizando este espacio festivo para “verlo para festivo espacio este vitalizando fuente, la en sacaron de dentro las “artes” en el manejo del futbolín. del manejo el en “artes” las dentro de sacaron que mayores de también sino niños, de sólo fue no ción mitir el entrenamiento y lo curioso fue que la participa- la que fue curioso lo y entrenamiento el mitir consiguió el futbolín unos días antes de fiestas para per- permanezca. permanezca. musical” identidad de “seña esta porque preocupando están se quienes a y Miguel a Agradecemos presenta. documentación más que los do Torrede uno Negros los estudiada en varios de los lugares donde se tocaba, sien- buen rato. En el pabellón, discomóvil y bingo en el des- el en bingo y discomóvil pabellón, el En rato. buen un pasar y calor en entrar hizo pueblo, del calles las por bosque… del frutos tiramisú, variadas, tartas sorpresa: postre un y migas sardinada, tradicional la a añadiendo fantástica, canso. dad de creación de activi- una hubo además y frutar des infantiles y juveniles en el pabellón permitieron dis- io aa para tapas fiestas hizo de sión para todos. leyeron se luego que poesías variedades. partidos de fútbol y el torneo de futbolín. La Comisión La futbolín. de torneo el y fútbol de partidos rabi- y guiñote de concursos los ron no, de frontón, los frontón, de no, noticias o distintas con el “Torrepincho”, llamado vermú animar El sábado 22, los de la Comisión de fiestas tuvie- fiestas de Comisión la de los 22, sábado El Por la noche actuó la orquesta “Avenida Sur” y Sur” “Avenida orquesta la actuó noche la Por El fuego de campamento estaba previsto hacerlo previsto estaba campamento de fuego El La cena popular de este primer día de fiestas fue fiestas de día primer este de popular cena La La gran quemada de ron acompañando la ronda la acompañando ron de quemada gran La El viernes 21, los juegos y talleres de manualida- de talleres y juegos los 21, viernes El a Comi- La Y comenza- con este vermú que casi es comida. es casi que vermú este con pabellón… los homenajeados quedaron muy satisfechos el en jubiladas y jubilados los para vermouth el y después Misa la lugar tuvo 12 las A tiempo. el por pabellón 1500 de bingo famoso cantarlo. de afortunada la Sonia siendo el euros, celebró se descanso el en y animada muy jueves, del noche la amenizó “Fauna” orquesta La identificar. difícil era que y libre por iban que muchos y Ken y Barbie de caja la como originales ra popular.ra rabino y futbolín y a las 7 de la tarde tuvo lugar la carre- Cobreti”. magia y “Humor por amenizada vo el pabellón tal como estaba previsto. La sobremesa estu- en comer y asar pudo se y escampó consiguió, se final etvl okóio Aaó Cna, e Nobleza aniversario. 25 su celebrar por de Gileta, Agosto, Canta”, de revista la en referencia hizo se que al “Aragón grupo Baturra, Folklórico el Festival celebró se y chocolatada la para tortas de recogida a dudar de si se podría asar la carne en el río, pero al pero río, el en carne la asar podría se si de dudar a e d ls itna dncoe cneuds o la decoradas… copas y maceteros de caso por conseguidas donaciones Comisión de establecimientos y particulares, como es el distintas las de teo esfuerzo… infantiles y la gymkana por el pueblo, es juegos algo que cuesta los para 12 las a marcha en ponerse y todo ger o l tre otnao ls icals hubo hinchables, los continuaron tarde la Por al trasladaron se hinchables los 23 domingo El ¡Enhorabuena a la Comisión!. la a ¡Enhorabuena Por la tarde se celebraron las finales de guiñote, de finales las celebraron se tarde la Por El sábado amaneció con lluvia y nubes, llegando nubes, y lluvia con amaneció sábado El También hubo una novedad, una tómbola con sor- tr. abé había También TLN Story. grupo el y dor) gana- (grupo jirafa una con safari de iban que las destacando noche, la por fueron fiestas, en consolidados adultos, pequeños. desde tas fies- las a incorporen se los hijos sus porque padres de interés el más vez una demuestra se ilusión y colorido donde de espectáculo un pabe- llón, disfraces el en de infantiles curso epé, l con- el Después, o dsrcs de disfraces Los

Gileta nº 65 5 plantas De De nuevo hemos encontrado chopos escamonda- El El programa de fiestas de este año ha sido una Nos Nos hemos dado cuenta de que los recorridos que Recorridos por Torre los Negros los Torre por Recorridos Escamonda y cuidado de árboles y árboles de cuidado y Escamonda buena buena idea para tener una referencia y poder visitar las fuentes del pueblo. pimientos, pimientos, cebollas, ajos, pepineras, tomateras, patate- ras… Además de los huertos particulares, las jardineras plantadas flores las con preciosas, pabellón del lado al de de manera voluntaria, cuidadas y respetadas por todos; los árboles replantados no han tenido la misma suerte al ser un verano tan seco, pero habrá que seguir intentán- dolo y no estaría de más que todos alguna campaña de colaboráramos repoblación. en dos dos y rebrotes de los anteriormente podados; también seguimos viendo huertos cuidados con flores y plantas nues- de características plantas las de además aromáticas tros huertos: judieras, calabaceras, acelgas, borrajas, río; río; el lugar por donde se pasa y se “zampa”, donde el jugar lugar con el barro y hacer “comidicas”; el lugar pase- los de lugar el lectura; la y sombra la descanso, del os y los recuerdos. Una vez más, es importante mante- nerlo limpio y no contaminarlo con los aceites… el pue- blo cuenta con un contenedor de aceites de cocina, poco fregadera. la por aceite el tirar de vez en utilizarlo cuesta Este año lo hemos visto más limpio que de costumbre, y es que cuando un pueblo valora su río, lo cuida y lo deja siempre limpio y agradable. hacíamos hacíamos en Gileta eran radiales, partiendo y volviendo El río El Rebollones y setas y Rebollones Descubrimos, Descubrimos, una vez más, que los chopos El río sigue siendo el lugar de las aventuras de los de aventuras las de lugar el siendo sigue río El Este Este verano, muy caluroso, ha sido una bendición cabeceros, cabeceros, además de todo lo daban que como riqueza, sabíamos dan unas estupendas que setas de chopo que fritas con aceitico y jamón, son delicio- noticias Las Las lluvias de final de agosto junto al hizo calor, que se adelantara la recolección de rebollones en los alrededo- res los de Torre Negros (Godos por ejemplo); nos dicen que también se encontraron boletus y que cada vez hay más buscadores de setas y expertos en recolectarlas, con su característico cuidado al no probar las no conocidas. estar estar en los Torre Negros, con fresquito por la noche… sas. sas. En la foto se ve una buena muestra. niños, niños, el lugar donde coger cucharetas y guardarlas en una una especie de pecera artificial realizada en el mismo 6 Gileta nº 65 mos beneficiados. Y suerte a ambas en su nueva andadura. por mantener un servicio en el pueblo del que todos sali- eca mncpls Neto gaeiino ambas a agradecimiento Nuestro municipales. dencias Este verano ha sido ella la encargada del bar y las depen- seco, lo que indica que la tarea realizada de encauzarlas de realizada tarea la que indica que lo seco, tan verano este manando seguido han fuentes las todas noticias de arriba de pueblo. del parte perspectiva otra tener permite nos que cular la a llegar Valdelagreda y para volver de nuevo al pueblo. Es una cir- frente otro de por seguir camino allí, desde y allá) llegar camino el do siguien- y derecha la a torcer poder para cazadores de to a camino el (siguiendo Pedro Manco y Godos, con Calistro la referencia del aparcamien- Por Caño circulares: al hacer ir ejemplo, pueden se También pueblo. al merienda en las fuentes. las en merienda creciendo, pudiendo dar sombra para hacer una buena siguen alrededores los de árboles Los resultados. nos bue- dado ha fugas, evitando captaciones las hacer y AdiósaMartina yBienvenida a Martina se ha jubilado y Raluka ocupa su lugar. su ocupa Raluka y jubilado ha se Martina abé ns a opedd qe prácticamente que sorprendido ha nos También Raluka ga curativas aguas artículo: Pedro Pérez Boned firmaba en las páginas 1, 10 y 11 el 11 y 10 1, páginas las en firmaba Boned Pérez Pedro que recompuso el Padre Selleras cuando se rompió. se cuando Selleras Padre el recompuso que vaso del como bar,así el en vecinas varias de y Selleras 2016, un reportaje firmado por Leonor Franco, titulaba: Franco, Leonor por firmado reportaje un 2016, Rajadel. Luis artículo, del autor el por citada 79.884 euros era convocatoria. la cantidad otorgada a la Torre los de Negros, técnicos criterios los siguiendo 30 día el aprobadas abierta, convocatoria a presentadas des solicitu- 221 las de 47 entre locales obras para FITE del millones cuatro los de reparto del noticia la recogía se Agua curativa para atraer el turismo, tecerá del manantial “milagroso” del Padre Selleras. Padre del “milagroso” manantial del tecerá para acondicionar FITE un pequeño balneario que se del abas- partida una con cuenta Negros los Torre a conocer esta noticia: esta conocer a En Diario de de 7 de diciembre de 2015, de diciembre de 7 de Teruel de Diario En En Heraldo de Aragón de 31 de diciembre de 2015 e Hrlo eAaó dl í 5 e nr de enero de 5 día del Aragón de Heraldo en Y Hacemos una síntesis de los tres artículos para dar Torrelos Negros sigue vivo or ls ers ryca n anai de balneario un proyecta Negros los Torre cn oo d l fet dl Padre del fuente la de fotos con , con el subtítulo:

Gileta nº 65 7 Leyenda Leyenda de la fuen- Numerosos Numerosos testimonios del agua medicinal y su por devoción auténtica hay Negros los Torre En Las los vecinas de Negros, Torre Dolores Garcés, Cuenta Cuenta la leyenda que el Padre Selleras cuando En En un recuadro se resume la milagrosa. En Torre los Negros curarse es necesaria la devoción señalan que para agua agua por los tres caños que tiene la primitiva fuente. Se curativas propiedades posee fuente la de agua el que dice tra- la de además Pedro, San de y Juan San de noche la y dición de lavarse la cara, la gente con problemas derma- tológicos coge agua de la nueve fuente días. y se lavan durante venerable y milagroso hijo, Pedro Selleras Lázaro. Son numerosos los testigos que afirman que el agua fuente de del la Padre Selleras ha curado sus enfermedades dermatológicas. Resurrección Gimeno y Sara Royo, destacaban la gran devoción que existe en el pueblo por el Padre Selleras y las propiedades curativas dermatológicas que tiene agua de la fuente del venerable. Un agua que consideran el te del Padre Selleras en Torre te los del Negros: Padre Selleras en Torre iba iba a predicar con un monaguillo a Cosa le entró la sed y dando con su bastón tres golpes en el suelo, brotó el que es milagrosa pero que se tiene que ir con pso- y fe, eczemas los curado tener ha se gente “Mucha devoción. tiene Se fe. tener que hay ello para Pero tenían. que riasis noches las amanecer del antes lavarse y fuente la a ir que de San Juan y San Pedro, o realizar novenas”, comenta- Algunas ron. vecinas los de Torre Negros señalaron que de curado han se cercanos muy familiares y mismas ellas enfermedades de la piel, caso de Dolores Garcés en sus manos o la nieta de Sara Royo que tenía manchas en la espalda y que después de haber pasado por los médicos fue el agua de la fuente del Padre Selleras, que hizo des- aparecer las manchas de la niña. Con el turismo que venga al ”. El pequeño balneario de Torre los Negros ”. El pequeño balneario Torre de Manuel Gambaro Royo señaló que solo nece- solo que señaló Royo Gambaro Manuel El alcalde de Torre los Negros, Manuel El Gambaro, alcalde Torre de El Ayuntamiento El Ayuntamiento de Torre los Negros tiene pro- Padre Padre Selleras del que son devotos, el agua fuente de es la curativa como recogen numerosos testi- monios, aunque en los análisis que se han hecho el agua es normal. noticias sita sita este pequeño empujón del pequeño balneario, por- que la infraestructura para atender al turismo ya lo dis- pone el municipio con las casas dos de los maestros y un multiservicio con una habita- rehabilitadas antiguas dermatológicas, dermatológicas, y que según muchos seguidores del señaló que el proyecto que persigue de crear un pequeño un crear de persigue que proyecto el que señaló Padres del fuente la de proveniente agua el con balneario urba- casco del kilómetros tres unos a dista que Selleras, no, para atraer un turismo para combatir enfermedades yectado yectado un pequeño balneario con el agua curativa de la fuente del Padre Selleras. El Consistorio reclama apoyo al Fondo de Inversiones de de Teruel 80.000 euros para inmediacio- las en baños de instalación pequeña la hacer el impulsaría balneario pequeño El urbano. casco del nes turismo en la localidad. Al agua de la fuente del Padre Selleras se le atribuyen importantes propiedades curati- vas, en particular, enfermedades cutáneas como puedan verru- piel, la en grietas psoriasis, eritemas, eczemas, ser gas y heridas. ción y un apartamento. Torre los Negros ción cuenta y también un Torre apartamento. con con bar y restaurante. “ trabajo, trabajo, que sería suficiente para mantener el munici- pueblo y sobrevive se los mantiene. no Negros En Torre pequeño balneario se podría crear uno pequeño o balneario dos se puestos podría de crear pio. Son con estas pequeñas acciones por las que un disponemos disponemos de otros recursos y la fuente del Padre Selleras Selleras tiene demanda por las propiedades curativas fiando fiando y creyendo seriamente en este remedio acuden a que que posee el agua. Son muchas las personas que con- la la fuente, con la seguridad de que la enfermedad va a desaparecer constaría constaría de una piscina para adultos y otra para niños. La La piscina para adultos tendría 44,39m2 y una profundi- dad de 1,45 metros y la infantil 15m2 y una profundidad una y 15m2 infantil la y metros 1,45 de dad de medio metro. Ambas piscinas estarían cubiertas y con y cubiertas estarían piscinas Ambas metro. medio de cerramientos cerramientos laterales. 8 Gileta nº 65 lo cm Ac del Arca como ellos o ooio n uhs de muchos en conocido do los pueblos de Aragón, sien- Aragón, de pueblos los eió l peiain por predicación la a dedicó 12 de mayo de 1576. de mayo de 12 o reao n aiea el Cariñena en ordenado do udrn aucio, sien- que manuscritos, quedaron varios de autor poesía, estudio teología y fue y teología estudio poesía, Aficionado a la música y a la a y música la a Aficionado n a re franciscana. orden la en o e ua ag ingresando carga una ser no años, abandonó el hogar para hogar el abandonó años, uno pns eí trece tenía apenas cuando ao. l ars elrs ud héfn d padre de huérfano quedó Selleras Padres El manos. al Padre Selleras y lo tragó de inmediato sin ningún pro- cuando estaba a punto garganta,de perecer ahogado se la encomendó en hueso un gravemente atravesó le se do des de la piel, o el caso de cierto hombre a quien comien- de enfermeda- las en todo sobre municipio, del rambla una cerca brotar hizo mismo él que fuente la de agua tudes curativas del vir- las la localidad, de venerable que ver con el hijo tienen leyendas y tradiciones las de parte buena gioso osra culet cn u pno d uin n las en roturas. unión de puntos sus con actualmente conserva Vasose Selleras. que Padre propio el recompuso lo que y añicos en rompió se que vaso curioso del hecho el ron Cabildo Metropolitano de Zaragoza. de Metropolitano Cabildo del biblioteca archivo el en actualmente admirarse den otras obras cuatro tomos de gran valor. Los mismos pue- de proceso el 1622 en muerte su tras tardara se no que blema. el 7 de noviembre de 1555, Fue el mayor de cuatro her- cuatro de mayor el Fue 1555, de noviembre de 7 el noticias El padre Selleras fue además un sabio. Escribió entre Escribió sabio. un además fue Selleras padre El beatificación. de proceso este en comunicar pueden se consigan se que favores Los beatificación. de so beatificación. El padre Selleras es venerable en proce- Durante toda su vida se n o reli- lo En o hco mlgoo dl ar Slea hizo Selleras Padre del milagrosos hechos Los Pedro Selleras Lázaro nació en Torre los Negros los Torre en nació Lázaro Selleras Pedro recorda- Negros Torrede los vecinas mismas Las osse e lvre o e au d l fet durante fuente la de agua el con lavarse en que consisten novenas organizan Selleras Padre del devotos les fie- más Los (…) sol. el salga que de antes aguan el con lavarse de rito la el cumpliendo ante mágica noche concurren esa fuente gentes Las Minera. Cuenca la con frontera la en Jiloca, del comarca la en emplazada tes, cial para esta pequeña localidad de apenas cien habitan- espe- jornada una Es aguas. sus a atribuye leyenda una que “milagrosos” poderes los por atraídos Negros, los de Torrekilómetros tres unos a situado manantial, este a recibe un aluvión de visitantes. Numerosos fieles acuden ción de la Noche de San Juan: San de Noche la de ción agua. y tierra con rellenó se ataúd el te, la iglesia de su pueblo natal. Como símbolo de caminan- en venera se reliquia como también que pies los de uno de ,en y quedó que brazo un de excepción a va, fue trasladado al convento de Híjar donde hoy se conser- que cuerpo su reclamó orden la adelante Más pondiente. uv da sgio. … Pr e pie ei l más lo edil primer el Para (…) seguidos. días nueve cuando Juan, San de noche la durante insólita imagen una presenta valle, un de fondo el en solitario escenario ead d rgn aeá, eoe a tradi- la recoge además, Aragón, de Heraldo L fet dl ar Slea, aiulet un habitualmente Selleras, Padre del fuente “La compuesta por jubilados”. por compuesta está población la de mayoría La multiservicio. del encarga se que familia la de niños dos hay solo ahora y escuela la cerró que años veinte de más Hace movimiento. más haya que “Queremos revitalice. se pueblo el que es importante tante reclamo para su pueblo. su para reclamo tante impor- un en ahora vertirse con- puede bastón, un con la agua de una roca tras golpear- brotar hizo leyenda, la según El Padre Selleras, que, Selleras, Padre El iiain corres- tificación bea- de proceso el iniciarse en tardó no que lo por dad, santi- de olor en de febrero de 1622 28 el Visiedo en Murió acciones milagrosas. varias atribuirle de más ade- Testamento,

Gileta nº 65 9 , , Ricardo Alonso Relojes Relojes de sol en el Cuadernos Cuadernos de Etnología . Después hacen un recorrido ¡Muchas ¡Muchas gracias por tus enseñanzas! de relojes los de entusiasta el Vicente es sólo no Y . Las explicaciones de cómo leer la hora en un Centro Centro de Estudios del Jiloca Liarte, Joaquín Alonso Jáuregui e Inés Alonso Alonso Jáuregui, Alonso Jáuregui e Inés Liarte, Joaquín presentan un artículo titulado nando nando el texto y comprobando una y otra vez lo que allí expresa y también se está generando un gusto por los relojes solares, que ya existía hace tiempo en los Torre momento un en auge en siga que sorprende pero Negros donde la alta tecnología de tabletas parece móviles, que ordenadores quieran cono- a dar y retomar y arrinconar en empeña se Vicente a que popular, la sabiduría Ciertamente es cer. un pozo sin fondo. sol. En el último número de del del reloj reloj de sol son similares a las que nos dio Vicente en Gileta 63 (Febrero 2015) Jiloca por los relojes de sol de la comarca del Jiloca, desde los más antiguos como el , de hasta los más modernos, Cutanda como (1762) y el horizontal del IES Salvador el Victoria de Monreal del de Campo, colofón de un proyecto de investigación astro- que que dice así: “Después de de de Sol

Nos Nos consta que más de uno ha estado exami- A A continuación se especifican los días del mes En En esta ocasión ha puesto en la pared de su Una Una vez más nos sorprende Vicente Cebrián,;

rencia. rencia. ca”. Y a continuación hay una tabla con los minutos y Y ca”. los meses del año y la curva en la que se nota tal dife- es es una corrección para tener en cuenta, que cada día natural no dura lo mismo y hay diferencias a lo largo del año. El reloj podría dar la hora aproximada por la lumíni- contaminación sin luna, la de luz la con noche y los meses del año con la corrección que debe efec- tuarse. Y añade la siguiente información: “Esta tabla minutos minutos que se indican para obtener Añadir dos horas en la horario de verano y hora una hora en civil. horario de invierno” su su faceta de inventor -que le viene de familia- hace que esté siempre “en marcha”, en proceso creativo.

casa, casa, al lado del número 6, visible para todos los que pasan, una baldosa con datos englobados en el título “Educación del tiempo” hacer la lectura en el reloj solar, sumar o restar los Relojes 10 Gileta nº 65 colaboraciones