Downloaded Here As a PDF File
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Proyecto De Ley De Creación De La Comarca Del Jiloca
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN Número 297 — Año XXI — Legislatura V — 17 de febrero de 2003 SUMARIO 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN 2.1. Proyectos de Ley Proyecto de Ley de concesión de crédito extraordinario para la cobertura de los daños causados por las inundaciones en la cuenca del río Ebro . 12416 Proyecto de Ley de creación de la Comarca del Jiloca . 12417 2.2. Proposiciones de Ley Proposición de Ley de modificación de la Ley 30/2002, de 17 de diciembre, de Protección Civil y Emergencias de Aragón 12423 Proposición de Ley de modificación de la Ley 5/1999, de 25 de marzo, Urbanística de Aragón . 12424 12416 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 297 - 17 de febrero de 2003 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN 2.1. Proyectos de Ley Proyecto de Ley de concesión de ción de las normas de procedimiento presupuestario que per- mitan tanto la adecuada gestión de esos recursos extraordi- crédito extraordinario para la co- narios, como la afectación de otros ya existentes en el Presu- bertura de los daños causados por puesto, que pudieran quedar disponibles mediante el ejercicio de una estricta gestión económica. las inundaciones en la cuenca del Dado que, para la eficacia de las actuaciones a desarro- río Ebro. llar, se requiere disponer de una evaluación y clasificación de las medidas que marcaran la pauta a seguir, se hace urgente PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN disponer de la pertinente autorización financiera y del so- porte técnico-presupuestario, que partiendo de las evaluacio- La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 14 de nes más inmediatas, sirva de base a todas las actuaciones febrero de 2003, ha admitido a trámite el Proyecto de Ley de posteriores. -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
Comarca De Daroca 4 1.1
RED DE ANTENAS RURALES PARA EL EMPLEO, LA FORMACIÓN Y LA DINAMIZACIÓN EMPRESARIAL DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO ADRI JILOCA-GALLOCANTA MARZO 2011 1 INDICE Página 1. Comarca de Daroca 4 1.1. Datos comarcales 1.2. Características demográficas Pirámide de población Indicadores demográficos 2. Comarca del Jiloca 6 2.1. Datos comarcales 2.2. Características demográficas Pirámide de población Indicadores demográficos 3. Entorno económico de la Comarca de Daroca y Comarca del 7 Jiloca 3.1. Descripción general de la situación económica de las Comarcas 3.2. Indicadores económicos Comarca de Daroca V.A.B. a precios básicos y estructura porcentual por sectores Actividades económicas según cnae. Afiliacón a la seguridad social por sectores. Paro registrado Comarca del Jiloca V.A.B.. a precios básicos y estructura porcentual por sectores Actividades económicas según CNAE. Afiliacón a la seguridad social por sectores. Paro registrado Paro en las tierras del Jiloca y Gallocanta Polígonos industriales Comarca de Daroca Comarca del Jiloca Empresas Comarca de Daroca Comarca del Jiloca 4. Análisis por sectores. Comarca de Daroca y Comarca del Jiloca 16 4.1.Sector primario 4.2.Industria 4.3.Energía 4.4.Servicios 2 5. Prospección de recursos y posibilidades de inserción laboral en 36 las comarcas 5.1.Inserción por cuenta ajena 5.2.Posibilidades de autoempleo 5.3.Directorio de servicios de asesoramiento y apoyo a la inserción laboral, autoempleo y creación de empresas en las comarcas. 6. Formación 52 6.1.Recursos para la formación reglada y no reglada en las comarcas 6.2.Detección de necesidades de formación. 7. -
La Epidemia De Cólera De 1885 En Localidades Del Río Aguasvivas (Aragón)
La epidemia de cólera de 1885 en localidades del río Aguasvivas (Aragón) por Fco. Javier Lozano-Allueva [email protected] Sumario En el siglo XIX tuvieron lugar varias pandemias de una enfermedad originalmente endémica del delta del Ganges (en la entonces India británica), conocida como cólera morbo asiático, o simplemente cólera. No llegó a Europa hasta 1817; la primera en llegar a España lo hizo en 1833. Los conocimientos médicos sobre microbiología estaban en su inicios; en 1883 Koch descubrió y aisló la bacteria como causa del cólera, pero sus contemporáneos aún discutían sobre la naturaleza y existencia del agente propagador de la enfermedad durante esta, la última de las grandes pandemias, aplicando remedios ineficaces basados en teorías antiguas no comprobadas. La historia de la epidemia de 1885 es doblemente apasionante y dolorosa por cuanto va unida a la puesta en práctica de la primera vacuna contra el cólera, creada por un médico español, el Dr. Ferrán; pero un cúmulo de circunstancias políticas, sociales y médicas impidieron aprovechar ese gran avance científico que hubiera podido salvar miles de vidas y que, en cambio, supuso una crisis demográfica, con nada menos que 120.245 fallecidos en España. En este artículo acopiamos datos locales de la epidemia, especialmente para localidades de la cuenca del río Aguasvivas (afluente del río Ebro entre las provincias de Teruel y Zaragoza), tanto procedente de las fuentes oficiales nacionales, como provinciales y de las locales (archivos religiosos diocesanos). Pudiendo comparar datos de población de 1885 con años cercanos se ha podido elaborar gráficos comparativos y llegar a corroborar o cuestionar conclusiones generalizadas. -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Teruel 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................ -
Término Municipal Nº Monte Nombre Del Monte Lote Propietario Unidades (Ha) Tasaciónfechas Adjudicación CONTACTO ENAJENACIÓN
Término municipal Nº monte Nombre del monte Lote Propietario Unidades (ha) TasaciónFechas adjudicación CONTACTO ENAJENACIÓN ALBARRACIN 44000002 CASA VERDE 33 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 353,39 565,42 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000002 CASA VERDE 34 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 115,92 202,86 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000003 DEHESA DEL PINAR 3 AYTO DE ALBARRACIN 211,77 333,96 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000006 MUELA MEDIANA 3 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 203,79 326,14 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000006 MUELA MEDIANA 4 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 958,81 1.534,42 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000006 MUELA MEDIANA 33 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 256,57 404,10 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000007 ORTEZUELO 9 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 120,90 192,13 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000316 CAMPOS BLANCOS 3 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 497,36 1.252,36 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000316 CAMPOS BLANCOS 5 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 154,18 388,24 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000316 CAMPOS BLANCOS 6 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 155,16 390,70 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALIAGA 44000051 MASIA DE VALDEPEREZ 2 GOBIERNO DE ARAGON 236,61 529,59 € 01/08/2018 31/07/2025 Servicio Provincial Teruel. ALIAGA 44000287 MAS DE NAVAZUELA 1 GOBIERNO DE ARAGON 12,17 40,00 € 01/08/2018 31/07/2025 Servicio Provincial Teruel. -
GILETA Febrero 2016 Número 65
GILETA Febrero 2016 Número 65 Las Cuatro Estaciones en Torre los Negros. Fotografías de Marta Fraj Barrado Editorial El papa Francisco con su espiritualidad latinoamericana y su sensibilidad por la justicia, dice en su encí- clica “Laudato si” (Alabado seas, mi Señor, del cántico de las criaturas de S. Francisco de Asís) con el subtí- tulo “Sobre el cuidado de la casa común”: Hoy no podemos dejar de reconocer que un verdadero planteo eco- lógico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres. (…) Culpar al aumento de la población y no al consumismo extremo y selectivo de algunos es un modo de no enfrentar los problemas. Se pretende legitimar así el modelo distributivo actual, donde una minoría se cree con el derecho de consumir en una proporción que sería imposible generalizar, porque el planeta no podría ni siquiera contener los resi- duos de semejante consumo. Además, sabemos que se desperdicia aproximadamente un tercio de los alimen- tos que se producen, y « el alimento que se desecha es como si se robara de la mesa del pobre ». ¡Otra manera de distribuir los recursos es posible!. Llevamos las palabras de Francisco como felicitación del año 2016. 2 Gileta nº 65 Noticias 3 c Fiestas de verano 3 on Rebollones y setas 6 El río 6 Escamonda y cuidado 3 de árboles y plantas 6 t Recorridos por Torre en los Negros 6 Adiós a Martina y bienvenida a Raluka 7 id Torre los Negros sigue vivo 7 7 os Colaboraciones 10 Relojes de sol 10 La VII Fiesta del Chopo cabecero 12 10 Entrevista a Esther Señor García 14 Entrevista a Daniel Forcén Esteban 18 18 Ecología en “Gileta” 20 El romero 20 Noticias 3 del Pueblo Gileta nº 65 Crónica de las fiestas de verano bandos, añadió alguno más fruto de la expan- agosto 2015 sión de las construcciones en nuestro pueblo. -
7/16/2021 Page 1 Powered by Resident Population and Its
9/28/2021 Maps, analysis and statistics about the resident population Demographic balance, population and familiy trends, age classes and average age, civil status and foreigners Skip Navigation Links SPAGNA / ARAGÓN / Province of TERUEL / SANTA CRUZ DE NOGUERAS Powered by Page 1 L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin Adminstat logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH SPAGNA Municipalities Powered by Page 2 ABABUJ Stroll up beside >> L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin EL POBO AdminstatABEJUELA logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH EL VALLECILLO AGUATÓN SPAGNA ESCORIHUELA AGUAVIVA ESCUCHA AGUILAR DEL ALFAMBRA ESTERCUEL ALACÓN FERRERUELA DE HUERVA ALBA FONFRÍA ALBALATE DEL ARZOBISPO FORMICHE ALTO ALBARRACÍN FÓRNOLES ALBENTOSA FORTANETE ALCAINE FOZ-CALANDA ALCALÁ DE LA SELVA FRÍAS DE ALBARRACÍN ALCAÑIZ FUENFERRADA ALCORISA FUENTES ALFAMBRA CALIENTES ALIAGA FUENTES ALLEPUZ CLARAS ALLOZA FUENTES DE ALLUEVA RUBIELOS ALMOHAJA FUENTESPALDA ALOBRAS GALVE ALPEÑÉS GARGALLO ANADÓN GEA DE ANDORRA ALBARRACÍN ARCOS DE LAS GRIEGOS SALINAS GUADALAVIAR ARENS DE GÚDAR LLEDÓ HÍJAR ARGENTE HINOJOSA DE ARIÑO JARQUE AZAILA HUESA DEL BÁDENAS COMÚN BÁGUENA JABALOYAS BAÑÓN JARQUE DE LA VAL BARRACHINA JATIEL Powered by Page 3 BEA JORCAS L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin BECEITE JOSA Adminstat logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH BELLO SPAGNALA CAÑADA DE VERICH BELMONTE DE SAN JOSÉ LA CEROLLERA BERGE LA CODOÑERA BEZAS LA CUBA BLANCAS LA FRESNEDA BLESA LA GINEBROSA BORDÓN LA HOZ DE LA VIEJA BRONCHALES LA IGLESUELA BUEÑA DEL CID BURBÁGUENA -
Los Camins Dels Masos» JULIO 2018 ‘Porta a Porta’, Proyecto Piloto NÚMERO 49 La Creu De Sorolla (Crònica D’Una Reposició)
Quedaran les paraules... XII Marxa senderista «Los camins dels masos» JULIO 2018 ‘Porta a porta’, proyecto piloto NÚMERO 49 La creu de Sorolla (crònica d’una reposició) años 2 LANA P RASA De un vistazo / D’una ullada Correo del lector / Correu del lector De un vistazo / D’una ullada Amigos Carlos y Pere: Correo del lector / Correu del lector.........................2 Desde primeros de abril, tenemos la revista, y sorprende Editorial: Acontecimientos destacados en 1993 .......3 ver que no decae, que se supera en cada número. Habéis lo- En portada: 25 años ................................................4 grado que lo jóvenes escriban con pasión de sus raíces, de sus bisabuelos: el tío Jaume y la tía María, conocidos por Monroyo en la prensa / Mont-roig a la premsa ........5 aquellos que somos octogenarios, con su oficio de alpargateros En bandeja / En plata: y que, además, trabajaban sus tierras. El abuelo Emiliano, Galería fotográfica ..................................................20 que con su simpatía hacia reír a las mujeres mientras cocía Santa Águeda.........................................................27 el pan. San Cristóbal..........................................................28 Muy bonito el pregón de Carlos Saura: ¡con qué sentimiento Quedaran les paraules. San Jorge 2018 .................28 recuerda las vivencias de niño y adolescente en el pueblo de XII Marxa sederista «Los camins dels masos»..........31 sus padres!, Juan Antonio y Carmen. Escuela de adultos .................................................34 Además, podemos sentirnos orgullosos de los tres inves- Educación, deporte y cultura en Monroyo................35 tigadores que tenemos: el propio Carlos Saura; su esposa, III Beca de residencia artística................................39 Silvia Ginés, y Ana Meseguer. Su labor es muy importante Plana Rasa literaria / Plana Rasa literària: para mejorar la salud de las personas. -
La Facultad De Teruel Acoge Una Nueva Edición De La Semana
32 Domingo, 23 de octubre de 2016 SOCIEDAD• Semana del La Asociación Mayor en el de Párkinson centro de día abre sus Santa puertas a los Emerenciana turolenses Redacción Redacción Teruel Teruel El Centro de Día Santa Eme - La delegación turolense de la renciana de Teruel celebra su Asociación Parkinson Aragón XVI Semana del Mayor con va a realizar mañana lunes un amplio programa de acti - una jornada de puertas abier - vidades tanto lúdicas, como tas para dar a conocer su labor formativas y sociales para a toda la sociedad turolense. promover un envejecimiento El acto comenzará a las activo. 12.30 horas en la sede de la La inauguración será ma - asociación, en el centro social ñana lunes, a las 17.00 horas del Arrabal en la capital. y contará con la participa - La jornada servirá para ción de la alcaldesa de la ciu - Exposición de setas de la Semana Micológica en su edición del año pasado presentar las diferentes activi - dad, Emma Buj, el concejal dades que se realizan en la de Servicios Sociales, Joa - asociación, en la que partici - quín Tomás, el presidente de pará el equipo multidiscipli - la Asociación de Mayores, La Facultad de Teruel acoge nar así como testimonio de los Andrés Nolasco, el director- propios usuarios. coordinador de Servicios So - También se podrá disfrutar ciales del Ayuntamiento, Je - de una exposición de las acti - sús Lázaro, y la trabajadora una nueva edición de la vidades realizadas por la aso - social del centro de día, Ali - ciación. cia Martín. La asociación dispone en Además actuará la ronda - Semana Micológica Teruel de atención social y lla del centro de día. -
Los Artilugios Hidráulicos Del Alto Mijares Turolense: Molinos, Fábricas Y Otros Elementos Capítulo 6
VI LOS ARTILUGIOS HIDRÁULICOS DEL ALTO MIJARES TUROLENSE: MOLINOS, FÁBRICAS Y OTROS ELEMENTOS CAPÍTULO 6 LOS ARTILUGIOS HIDRÁULICOS DEL ALTO En primer lugar y aunque resulte una obviedad, el primer MIJARES TUROLENSE factor de localización es la disponibilidad de agua suficiente, en caudal y regularidad. Evidentemente el río Mijares y su red de afluentes, aunque de caudal algo exiguo si lo comparamos con José Serrano Julián, Miguel Antequera Fernández ESTEPA (Estudios del Territorio, del Paisaje y del Patrimonio) otros ríos nacionales, presenta por contra una regularidad en sus Departament de Geografia, Universitat de València aportes que le hacen acreedor de la sostenibilidad que se precisa para el funcionamiento de los artefactos hidráulicos, especialmente Los ingenios hidráulicos en la cuenca del Alto Mijares de las fábricas textiles y batanes, que, a diferencia de los molinos Turolense. harineros, no podían suscribirse a un funcionamiento meramente El área de este estudio se centra en la cuenca del río estacional. Sin lugar a duda, el hecho de tener su cabecera en Mijares Turolense, que comprende el municipio de Cedrillas, en la el piedemonte de la Sierra de Gúdar, no dejaba de ser una garantía comarca de la Comunidad de Teruel, y los que se hallan en el área de continuidad de un caudal que se alimentaba de la nieve de influencia del Mijares aragonés, todos ellos pertenecientes a la acumulada en sus cumbres durante los meses de un largo invierno. comarca de Gúdar-Javalambre. De los 24 municipios que integran Otro factor que a nuestro entender resulta interesante esta comarca del sudoeste de la provincia de Teruel, en 15 de ellos es la existencia de un potencial basado en el conocimiento. -
El Cambio De Frecuencias De La TDT Comienza La Próxima Semana En La Provincia De Teruel
El cambio de frecuencias de la TDT comienza la próxima semana en la provincia de Teruel 196 municipios de la provincia deberán adaptar sus instalaciones colectivas de recepción de televisión. Para ello dispondrán de un plazo de seis meses y de ayudas públicas En los 40 municipios turolenses restantes las actuaciones continuarán en el último trimestre del año El cambio de frecuencias se produce por la liberación del Segundo Dividendo Digital, que permitirá el próximo despliegue de redes ultrarrápidas 5G en la banda de 700 MHz La ciudadanía puede informarse en www.televisiondigital.es y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879 Teruel, 9 de septiembre de 2019. El miércoles de la próxima semana, 18 de septiembre, comienza el cambio de frecuencias de televisión digital terrestre (TDT) en 196 municipios de la provincia de Teruel entre los que se incluye la capital. El subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Economía y Empresa, Antonio Fernández-Paniagua, y el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, José Abadía, han presentado hoy en Zaragoza las actuaciones previstas en relación con la liberación de frecuencias del Segundo Dividendo Digital en la comunidad autónoma de Aragón. El proceso del Segundo Dividendo Digital no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, que simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo la ciudadanía no tendrá que asumir ningún coste, ya que podrá solicitar las ayudas previstas por el Gobierno.