CUENCA DEL RÍO GOASCORÁN

◦ Lic. Oscar Everardo Chicas Rodríguez Contexto Territorial

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CUENCA BINACIONAL DEL RÍO GOASCORÁN

420000 500000 580000 660000 740000 820000 900000 980000 1060000 580000

580000 Bel ice ² Océano Atlántico

500000 500000

Guat emal a

420000 420000

Hondur as

340000 340000

El Sal vador Nicar agua

CARITAS 260000 COMAYAGUA 260000

Océano Pacífico

180000 180000 420000 500000 580000 660000 740000 820000 900000 980000 1060000 Escala Proyección Conformal Conic de Lambert Metros 0 36,000 72,000 144,000 216,000

326,247 Habitantes 2,345.46 Km² 138.2 H / Km² El Salvador 47.3 H / Km²

Mapa Sub Cuencas ®

36 SUBCUENCAS Lamani 29 MUNICIPIOS

Guajiquiro Lepaterique

Opatoro

GRANDE SAN JUAN

Santa Ana

San Juan

Mercedes de Oriente

GUANACASTE San Antonio del Norte UNIDE TORERA EL OCOTILLO

Poloros EL ZAPOTE

Lislique Curaren Nueva Esparta Corinto Caridad EL PESCADO GUARIPE CHICA SALUBRE AGUA BLANCA Concepción Oriente

SALAMAR EL SAUCE

APASAPO Aramecina Anamoros RANA

CHAPARROSA LA BOLSA Sociedad LA JOYA EL LIMON

El Sauce LA GUALARIA MORRO Langue Santa Rosa de Lima PASAQUINA LA PEÑA

Jocoro

UPATORO DEL PRESIDENTE Goascoran AGUA ZARCA CHICO LOPEZ

Bolivar EL ZAPOTE San José EL EMBALSE CARRETILLA LOS HORCONES AGUA AGRIA

EL PAPALON Pasaquina EL MAGUEY MAGUELAR

PIEDRAS BLANCAS

Alianza

DATOS GENERALES DEL RÍO GOASCORÁN

LONGITUD TOTAL DESDE SU NACIMIENTO A SU DESEMBOCADURAEN LA BAHÍA DE LA UNIÓN: 130 KM.

Extensión Superficial de la Cuenca:

Según Fundación Vida para abril de 2013: ...... 2,345 km2

Departamentos y Municipios donde se ubica la Cuenca

 El Salvador - trece (13) municipios Departamentos de La Unión y Morazán,

Honduras - diez y seis (16) municipios Dptos. La Paz, Valle, Comayagua y Francisco Morazán,

 Programa Binacional de Desarrollo Fronterizo Honduras – El Salvador - 2004

 Grupo Gestor Binacional del Rio Goascorán GGBCG - 2006

 Plan de Manejo Integral del Rio Goascorán CATIE - 2007  Su objetivo es coordinar acciones de carácter binacional para gestionar recursos ante organismos nacionales e internacionales, a través de la articulación y participación de distintos actores de ambos países y el desarrollo de procesos de incidencia para el manejo adecuado de la cuenca

 Los procesos de Gestión del Grupo Gestor Binacional deberán llevarse mancomunadamente  Lograr participación de actores de la sociedad civil  Desarrollar programas educativos  Asegurar la continuidad de los procesos  Alcanzar la sostenibilidad económica

Actores Iniciales del GGBCG

Programa Binacional Mancomunidades de Desarrollo FACILITADORES Fronterizo UE

• MAMSURPAZ - HN • D. Nacional - HN • CRS - ES • MAFRON - HN • D. Nacional - ES • CARITAS - HN • ASINORLU - ES • Director Internacional • Fundacion Vida – HN • ACUGOLFO - ES

Gobierno: Dirección General Cooperación, Ministerio de Relaciones Exteriores Republica de El Salvador 1. Evaluación del Grupo Gestor Binacional

2. Análisis de Poder de Actores - MAC

3. Reingeniería del Grupo Gestor Binacional

4. Actualización del Plan de Manejo

Las Agencias de Desarrollo Económico Local ADEL

El Nuevo actor estratégico del Grupo Gestor Binacional

 Como resultado de la evaluación del Grupo Gestor Binacional y el Mapeo de Actores clave realizado durante los seis primeros meses del proceso de fortalecimiento de la Gobernanza del Agua en la Cuenca Binacional, se identifica en el territorio un agente estratégico (sinergetico) que por sus características se convierte en un mecanismo articulador y dinamizador de los demás actores involucrados en el desarrollo SOSTENIBLE de la cuenca.

Actores Actuales del GGBCG

Inst. Estado Mancomunidades ADEL

• Planificación, Sria. • MAMSURPAZ / HN • ADED Valle Técnica y DT • MAMLESIP / HN • ADEL MORAZAN • Min Recursos • NASMAR / HN • ADEL La Union Naturales/ICF • MAFRON / HN • Min RREE • ASINORLU / ES • Gobernación/Interior • MRENOMO / ES • Agricultura • ASIGOLFO / ES • MOP • UNAH

ONGs/ Cooperación: CARE, CARITAS, OXFAM, FAO, AECID, CRS, Fundación Vida, PNUD, USAID, CATIE, ACUGOLFO, FUNDILU, Coddeffagolf, CREON La matriz Territorial del GGBCG

NIVELES TERITORIALES C A P I T A L E S NATURAL SOCIAL ECONOMICO INSTITUCIONAL

TRANSFRONTERIZO

NACIONAL

REGIONAL

MANCOMUNADO ASINORLU MAFRON – MRENOMO MAMSURPAZ – NASMAR ASIGOLFO MAMLESIP ADED Valle ADEL MORAZAN ADEL La Union

MUNICIPAL

LOCAL

COMISION DE SEGUIMIENTO - II Asamblea Binacional

GOB - SEPLAN - Cancilleria HONDURAS MANC – MAMSURPAZ - MAFRON ADEL – ONG’s GGBCG – ADED Valle

GOB - MARN - RREE EL SALVADOR MANC - ASINORLU - MRENOMO ADEL – ONG’s ACUGOLFO – ADEL Morazan Proyectos Estratégicos en la Cuenca del Goascorán

Fortalecimiento de la Gobernanza GGBCG UICN Cooperación Suiza

Estudio Integral de la Cuenca del Goascorán MCA

Plan de Desarrollo Regional – Región Golfo SEPLAN

Franja Marino Costera – Sistema de Ciudades Puerto

Sria. Técnica de la Presidencia - VMVDU Fase II - BRIDGE

I. Gestión del PEDT II. Institucionalización Cuenca del Rio del Grupo Gestor Goascorán Binacional

Componentes

IV. Estrategia de III. Capacitación en Comunicación y Gestión Hidrodiplomacia del Conocimiento Lic. Oscar Everardo Chicas Ministerio de Relaciones Exteriores, República de El Salvador

Grupo Gestor Binacional Cuenca del Rio Goascorán