HONDURAS Last Updated: 2007-12-07
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
DIPECHO VI Central America FINAL
European Commission Instructions and Guidelines for DG ECHO potential partners wishing to submit proposals for a SIXTH DIPECHO ACTION PLAN IN CENTRAL AMERICA COSTA RICA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA, PANAMA Budget article 23 02 02 Deadline for submitting proposals: 30 April 2008 1 Table of contents BACKGROUND................................................................................................................................ 3 1. OBJECTIVES OF THE PROGRAMME AND PRIORITY ISSUES FOR THE 6TH ACTION PLAN FOR CENTRAL AMERICA .............................................................................................................. 6 1.1 Principal objective .......................................................................................................................... 5 1.2 Specific objective ............................................................................................................................ 5 1.3 Strategic programming imperatives (sine qua non)......................................................................... 6 1.4 Type of activities ............................................................................................................................. 8 1.5 Priorities in terms of geographical areas, hazards and sectors ...................................................... 11 1.6 Visibility and Communication requirements................................................................................. 16 2. FINANCIAL ALLOCATION PROVIDED ................................................................................... -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 173 Municipio de Mercedes de Oriente 12-09 Departamento de La Paz Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 173 Municipio de Mercedes de Oriente 12-09, Departamento de La Paz. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA -
Mancomunidad De Municipios Del Sur Del Departamento De La Paz
Mancomunidad de Municipios del Sur del Departamento de la Paz PLAN OPERATIVO GENERAL Y ANUAL Proyecto Incremento de la Cobertura de Agua y Saneamiento y Gestión Integrada de la Cuenca Baja y Media del Rio Goascorán (HND-015-B) Elaborado por: MAMSURPAZ 2013 5 PLAN OPERATIVO GENERAL POG PAIS: Honduras BENEFICIARIO: Mancomunidad de Municipios del Sur de La Paz, Mamsurpaz TÍTULO DEL “Incremento de la cobertura de agua y PROYECTO: saneamiento y gestión integrada de la cuenca baja y media del río Goascorán” CLAVE FCAS: HND-015-B VALOR TOTAL: 5,695,222.94 euros / USD $7.481,244.84 APORTE FCAS: 4.503,468,31 euros/ $5.915,740,98 Elaborado por la Mancomunidad de Municipios del Sur del Departamento de La Paz MAMSURPAZ Julio de 2013 6 Tabla de contenido Tabla de contenido .................................................................................................... 7 Listado de Acrónimos ............................................................................................... 9 Listado de Imágenes ................................................................................................ 10 Listado de Tablas ..................................................................................................... 10 Listado de anexos .................................................................................................... 11 1. CONTEXTO ....................................................................................................... 12 1.1. Análisis del Sector. ...................................................................................... -
1 Anexo 1.1: Lista De Comisionados Municipales 1 Funciona
Anexo 1.1: Lista de Comisionados Municipales Municipio Nombre Situación1 Fuente de la información Observación / Fecha de nombramiento Atlántida 1. La Ceiba Sr. Albert Bruce En funcionamiento Vicealcalde Sr. Efraín Turcios Tel. 443-2508 2. El Porvenir Sr. Arnulfo Pagoaga Recién nombrado Sec. del alcalde Srta. Melissa Mejía Tel. 4292024 3. La Masica Prof. Mario Andino No funciona Sr. alcalde Están nombrando Rogelio Ortega Sánchez contralores sociales Tel.4361078 para asistirlo 4. Arizona Sra. Teodora Izaguirre2 Recién nombrada Alcalde Sr. Carlos Alfredo Padilla Tel. 9860803 5. Tela Lic. Eliseo Licona Recién nombrado Sec. del alcalde Ana Gómez Tel. 4482102 6. Jutiapa Prof. Mario Roberto En funcionamiento Sec. Municipal Merlín Ponce Murillo Tel. 8984901 Colón 7. Trujillo Sr. César Garrido En funcionamiento Alcalde Sr. Alex Lo estamos haciendo (2) Alberto Amaya a nivel comunitario Sandoval involucrando a la Tel. 4344930 población porque si se pierde una bolsa de cemento ellos mismos son los que tienen que reclamar Electo 15-3-02 8. Sabá Prof. José Vladimiro Cano En funcionamiento Sec. Rosibel Lozano Electo 5-7-02 (2) Tel. 4248495 9. Sonaguera Prof. Redys Eduardo Funcionamiento Alcalde Sr. Nelson Darío Electo 17-8-02 Rodríguez regular (2) Sauceda Argueta Tel. 4517201 10. Tocoa Lic. Evelio Ramírez En funcionamiento(3) Sec. Municipal Osiris Martín Electo 26-10-02 Tel. 4443100 11. Iriona Sr. Martínez Comisionado Nacional de Electo el 17/9/02 Derechos Humanos 12. Bonito Sonia Hernández Comisionado Nacional de Oriental Derechos Humanos Copán 13. Santa Rosa Eudocio Leiva/ Gobernadora departamental de Copán L Lic. Sonia Medina Luna Tel. 6620161 14. Trinidad Sr. -
Security Council Distr.: General 15 November 2012 English Original: Spanish
United Nations S/2012/797 Security Council Distr.: General 15 November 2012 English Original: Spanish 125 Letter dated 26 October 2012 from the Chargé d’affaires a.i. of the Permanent Mission of Honduras to the United Nations addressed to the President of the Security Council On instructions from my Government, I have the honour to write to you in your capacity as President of the Security Council to transmit to you a communication dated 24 October 2012 addressed to you by Arturo Corrales Álvarez, Secretary of State in the Office of External Relations, which contains the second report of the Government of Honduras on the Judgment of the International Court of Justice of 11 September 1992 in the Land, Island and Maritime Frontier Dispute (El Salvador/ Honduras: Nicaragua intervening), dated 24 October 2012 (see annex), and to request that you bring it to the attention of the members of the Security Council and circulate it as a document of the Council. (Signed) Marco A. Suazo Ambassador Deputy Permanent Representative Chargé d’affaires a.i. 12-59345 (E) 261112 281112 *1259345* S/2012/797 Annex to the letter dated 26 October 2012 from the Chargé d’affaires a.i. of the Permanent Mission of Honduras to the United Nations addressed to the President of the Security Council Tegucigalpa, M.D.C., 24 October 2012 Subject: Report on the judgment of the International Court of Justice of 11 September 1992 I have the honour to write to you in connection with the submission to the Security Council of a new report on the status of the Judgment of the International Court of Justice of 11 September 1992 (Land, Island and Maritime Frontier Dispute between El Salvador and Honduras: Nicaragua intervening) (see enclosure). -
Guajiquiro: Proyectos De Desarrollo Y Tendencias Étnicas)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS SISTEMA DE ESTUDIO DE POSTGRADO POSTGRADO LATINOAMERICANO EN TRABAJO SOCIAL DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES CON ORIENTACIÓN EN GESTIÓN DEL DESARROLLO TESIS DOCTORAL DESARROLLO LOCAL DE BASE (GUAJIQUIRO: PROYECTOS DE DESARROLLO Y TENDENCIAS ÉTNICAS) PRESENTADA POR: JULIÁN ALFREDO LÓPEZ LÓPEZ PARA OPTAR AL GRADO DE: DOCTOR EN CIENCIAS SOCIALES CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO ASESOR: DR. MANUEL CHÁVEZ BORJAS Ciudad Universitaria, 8de Abril de 2003, Tegucigalpa Honduras AUTORIDADES UNIVERSITARIAS RECTORA: DRA. ANA BELÉN CASTILLO DE RODRÍGUEZ VICERECTOR: DR. RAÚL ANTONIO SANTOS DIRECTORA DE DOCENCIA: LIC TERESA DE JESÚS LARIOS DE MONDRAGON DIRECTORA DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO: DRA MARGARITA OSEGUERA DE OCHOA DIRECTORA DEL POSTGRADO LATINOAMERICANO EN TRABAJO SOCIAL : DRA. ELSA LILY CABALLERO ZEITUN COORDINADOR ACADÉMICO DEL POSTGRADO EN GESTIÓN DEL DESARROLLO: DR. AUGUSTO SERRANO LÓPEZ ASESOR DE TESIS: MANUEL CHAVEZ BORJAS DEDICATORIA Esta tesis del doctorado en Gestión del Desarrollo que he elaborado en el período del año 1999 al 2003, la dedico con mucho cariño y recuerdos a mis padres: Pedro López Corea y a mi madre María Julia López López ( Q.P.D.). También con todo amor y cariño a mi esposa María Estela Lezama Rodríguez. A mis hijos Susy Claudin, Vladimir Obdulio, Julián Rajiv e Indira Estela. Por la tolerancia, compresión y ayuda técnica de mi esposa e hijos que hizo posible la culminación de ésta obra que lleva implícito el amor a mi pueblo lenca de Guajiquiro. AGRADECIMIENTO. Ai profesor Adalid Romero, por intermediar ante el ministro de Educación Pública, para dedicarme a tiempo completo a la investigación de campo de la presente tesis. -
Ejecucion Del Presupuesto Por Clase De Gasto Mes De Mayo
EJECUCION DEL PRESUPUESTO POR CLASE DE GASTO TRANSFERENCIAS 01/06/2020 14:00:51 MES DE MAYO Gestión: 2020 r_ega_12_clagas República de Honduras Página 1 de 5 Institucion: 0040 SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, JUSTICIA Y DESCENTRALIZACIÓN Gerencia Adminsitrativa: 001 GERENCIA CENTRAL Unidad Ejecutora: 032 TRANSFERENCIAS A MUNICIPALIDADES Número Formulario Total Afectado Fecha Beneficiarios Identificación Nombre 00998 01 00001 239,300.00 06-MAY-20 2201001 ALCALDIA MUNICIPAL DE LA PAZ 02662 01 00001 442,000.00 06-MAY-20 1307001 ALCALDIA MUNICIPAL DE LAMANI 02663 01 00001 166,500.00 06-MAY-20 2204001 MUNICIPALIDAD CANE LA PAZ 02664 01 00001 653,500.00 06-MAY-20 2602001 ALCALDIA MUNICIPAL DE ARADA 02665 01 00001 254,000.00 06-MAY-20 2802001 ALCALDIA MUNICIPAL ARENAL YORO 02666 01 00001 135,000.00 06-MAY-20 2209001 ALCALDIA MUNICIPAL DE MERCEDES DE ORIENTE 02667 01 00001 2,769,500.00 09-MAY-20 2301001 ALCALDIA MUNICIPAL DE GRACIAS 02668 01 00001 868,000.00 09-MAY-20 1103001 MUNICIPALIDAD DE ESPARTA, ATLANTIDA 02669 01 00001 2,194,000.00 09-MAY-20 2016001 ALCALDIA MUNICIPAL DE YAMARANGUILA 02670 01 00001 1,592,000.00 09-MAY-20 2517001 ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN ESTEBAN 02671 01 00001 1,493,000.00 09-MAY-20 1104001 MUNICIPALIDAD DE JUTIAPA 02672 01 00001 239,500.00 09-MAY-20 1604001 ALCALDIA MUNICIPAL DE DUYURE 02673 01 00001 642,500.00 09-MAY-20 1106001 MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO ATLANTIDA 02674 01 00001 1,095,500.00 09-MAY-20 2017001 MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO DE OPALACA, INTIBUCA 02675 01 00001 511,000.00 09-MAY-20 2518001 ALCALDIA MUNICIPAL -
San Antonio Del Norte, La Paz Abril Del 2013 Honduras, Centro América
Alcaldía Municipal de San Antonio del Norte Departamento de La Paz Estudio Socioeconómico e Indicadores de Línea Base del Municipio de San Antonio del Norte, La Paz (En el marco de los ODM y la ERP) Levantados y Preparados Con el apoyo técnico de la Secretaría del Interior y Población y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA San Antonio del Norte, La Paz Abril del 2013 Honduras, Centro América Listado de personas involucradas en el levantamiento de indicadores de Línea de base del municipio de San Antonio del Norte La Paz: Técnicos Municipales Kiara Esmeling Ríos Ríos Lesly Roxana Guzmán Mejía Técnico UTI Rosendo Armando Zavala 1 Líderes voluntarios participantes en el levantamiento Nombre Líder Comunidad Nombre Líder Caserío Eduar Arnaldo Galo Ríos Pitahayas Ledis Yesenia Yanes Ríos Buenos Aires Norma Yamileth Perdomo Suazo Hato Viejo Orlin Ismael García Moreno Platanar Eduar Donay Licona Matapalo Norma Moreno Quiscamote Justo Mabiel Bonilla Matapalo Zulma Jiménez Quiscamote 2 INDICE Presentación 4 Introducción 5 Resumen Ejecutivo 6 Cuadro Comparativo de ODM vs Indicadores Socioeconómicos 8 I. Marco de Referencia 10 II. Contexto Biofísico y Socioeconómico 11 III. Análisis de los Principales Indicadores Socioeconómicos 16 Cuadro de Indicadores del Municipio de San Antonio del Norte 27 Anexos 34 Bibliografía 44 3 PRESENTACIÓN Con alta satisfacción ponemos a disposición de la población del municipio, representantes de organizaciones no gubernamentales, organizaciones privadas de desarrollo, instituciones públicas y proyectos, el presente estudio socioeconómico del municipio para que sirva de consulta en la elaboración de planes, proyectos, e investigaciones específicas orientadas a contribuir al desarrollo de nuestras comunidades y del municipio. -
INFORME 3 RPH AYUDA EN ACCION.Cdr
REGIONES POSTERGADAS DE HONDURAS Informe situación de la niñez e impacto económico COVID-19 TERCERA EDICIÓN | JUNIO 2020 REGIONES POSTERGADAS DE HONDURAS Informe situación de la niñez e impacto económico COVID-19 Este es la tercera edición del informe que publica Ayuda Menonita (CASM), la Fundación en Acción Comunitaria de en Acción acerca del monitoreo que hace del impacto que Honduras (FUNACH), el Organismo Cristiano de tiene la COVID19 en la situación de protección de la niñez Desarrollo Integral de Honduras (OCDIH) y TechnoServe e impacto socioeconómico en familias de 35 municipios (TNS). La información tiene un corte al día 15 de junio del de siete departamentos donde tiene presencia junto a 2020. sus cuatro socios locales: La Comisión de Acción Social PRESENCIA TERRITORIAL DEL CONSORCIO Y SUS PROGRAMAS DE DESARROLLO Departamento Municipios Consorcio Colón Iriona, Balfate y Santa Fe AeA y CASM Gracias a Dios Juan Francisco Bulnes, Brus Laguna, Puerto Lempira, AeA y CASM Ahuás y Wampusirpi. Yoro Yoro, Yorito, Sulaco y Victoria AeA y FUNACH Lempira San Francisco, Erandique y Santa Cruz AeA y OCDIH Choluteca Orocuina, Morolica, El Triunfo, Apacilagua, Marcovia, Pespire, AeA/TNS Aramecina y Choluteca. Valle San Lorenzo, Amapala, Alianza, Goascorán, Nacaome, AeA/TNS y San Francisco de Coray La Paz San Juan, Guajiquiro, Mercedes de Oriente, Caridad, AeA/TNS Lauterique y San Antonio del Norte. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN La información es gestionada mediante consultas temprana agrícola, productos agropecuarios no directas a los actores territoriales, entre ellos; los comercializados por la restricción en la movilidad y los gobiernos municipales, personas claves de los comités de ciclos productivos afectados por la extensión de la emergencia departamental, municipal y local, familias, cuarentena. -
Llamado a Licitación
Llamado a Licitación Honduras SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE PARA LA REGIÓN SUR (EMPRENDESUR) - PRÉSTAMO No. 816-HN “SUMINISTRO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A GRUPOS DE PRODUCTORES(AS) BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA EMPRENDESUR, PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA, A TRAVÉS DEL ESTABLECIMIENTO DE OBRAS DE CONSERVACION DE SUELOS, PRODUCCION FAMILIAR Y OTRA ACTIVIDADES DE BENEFICIO COMUNITARIO” SAG-UAP-EMPRENDESUR-FIDA-03-2016 1. La República de Honduras ha recibido un préstamo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para financiar el costo del Programa de Desarrollo Rural Sostenible para la Región Sur (EMPRENDESUR) y se propone utilizar parte de los fondos de este préstamo para efectuar los pagos bajo el Contrato de “Suministro de Herramientas y Equipos a Grupos de Productores(as) beneficiarias del Programa EmprendeSur, para realizar actividades de Adaptación al Cambio Climático y Seguridad Alimentaria, a través del Establecimiento de Obras de Conservación de Suelos, Producción Familiar y otra actividades de beneficio comunitario”. 2. La Secretaría de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería (SAG), invita a los licitantes elegibles a presentar ofertas selladas para la adquisición de los siguientes bienes: Lote No.1 (61 Kits): Departamento de Choluteca (Choluteca, San Antonio de Flores, San Isidro, San José) Departamento de El Paraíso (Vado Ancho, El Paraíso, Yuscaran, Moroceli, Oropoli, Soledad, Texiguat) Lote No. 2 (50 Kits): Departamento de Francisco Morazán (Alubarén, Curarén, La Libertad, San Miguelito, Nueva Armenia, Sabana Grande, San Antonio de Oriente, Villa de San Francisco, La Venta, Reitoca) Lote No. -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 169 Municipio de Chinacla 12-05 Departamento de La Paz Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 169 Municipio de Chinacla 12-05, Departamento de La Paz. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza Secretario -
San Antonio Del Norte, La
Director Ejecutivo del ICF Ing. Misael León Carvajal Jefe del Centro de Información y Patrimonio Forestal (CIPF/ICF) Ing. Alma Yolanda Duarte Coordinador de la Unidad de Monitoreo Forestal Ing. Efraín Alberto Duarte Asistente de la Unidad de Monitoreo Forestal Das. Jorge Luis Santos Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) Apartado Postal No. 3481, Teléfono 2223-7703/ 8587, Col. Brisas de Olancho, Comayagüela, M.D.C. e-mail: [email protected] http://www.icf.gob.hn 1a Edición, Abril 2015 Asesor Principal del Programa Regional REDD/CCAD-GIZ Dr. Laszlo Pancel Forestal y CoberturaForestalTierra de la Equipo Técnico del Programa Regional REDD/CCAD-GIZ Ing. Abner Josué Jiménez Ing. Ángel Bárcenas Ing. Fabio Leonel Casco Ing. Iván Emilio Maradiaga Ing. Omar Orellana Díaz Lic. Luis Roberto Guifarro Ing. Danhy Stid Fuentes Atlas Municipal Municipio de San Antonio del Norte, La Paz 1211 1 Presentación Carta del Director de ICF El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, La información aquí presentada, constituye sin duda alguna Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), es un ente con un aporte al conocimiento forestal que el país requiere, de exclusividad en la competencia de la administración y manera especial para los tomadores de decisiones en manejo de los Recursos Forestales, Áreas Protegidas y Vida materia de políticas públicas, para el mundo académico, Silvestre del País, incluyendo su protección, restauración, investigadores y en particular para las ciudadanas y aprovechamiento, conservación y fomento, propiciando el ciudadanos que a diario están en constante relación con los desarrollo sostenible. recursos forestales.