1 Anexo 1.1: Lista De Comisionados Municipales 1 Funciona
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Tormentas Tropicales Eta E Iota Cortés, Santa Bárbara Y Yoro – Presencia Operacional Al 2021/02/24
HONDURAS –Tormentas tropicales Eta e Iota Cortés, Santa Bárbara y Yoro – Presencia Operacional al 2021/02/24 Total de actividades por municipio 10 32 1,734 42 (Más de 10 actividades) Sectores Organizaciones Actividades Municipios 0 100 200 300 400 500 San Pedro Sula (Cortes) Choloma (Cortes) Total de actividades por municipio El Progreso (Yoro) La Lima (Cortes) Océano Atlántico Villanueva (Cortes) Santa Bárbara (Santa Barbara) San Manuel (Cortes) Atima (Santa Barbara) Macuelizo (Santa Barbara) Ilama (Santa Barbara) Puerto Cortés (Cortes) Yoro (Yoro) Concepción del Norte (Santa Barbara) San José de Colinas (Santa Barbara) El Negrito (Yoro) Yorito (Yoro) Arada (Santa Barbara) Azacualpa (Santa Barbara) Ceguaca (Santa Barbara) Potrerillos (Cortes) Petoa (Santa Barbara) Quimistán (Santa Barbara) Sulaco (Yoro) Omoa (Cortes) Pimienta (Cortes) Nuevo Celilac (Santa Barbara) Total de actividades Morazán (Yoro) 350 Evolución Covid-19 por Semana Epidemiológica a partir 350150 del impacto de Eta e Iota 30 5000 4000 Covid-19 3000 64,057 50,053 4,750 9,254 2000 1000 Casos acumulados Casos en Cortés Casos en S. Bárbara Casos en Yoro 0 2,897 1,274 155 120 Fallecidos en Cortés Santa Bárbara Yoro Cortés Santa Bárbara Yoro Las fronteras, nombres y designaciones utilizadas no implica una ratificación o aceptación oficial de parte de Naciones Unidas. Fecha de creación: Febrero 24 de 2021 / [email protected] [email protected] Fuentes: EHP, Sistema 345W, Monitor Covid19 OPS-OMS, Secretaría Salud Honduras https://covid19honduras.org/ . Información detallada disponible -
Mancomunidad De Municipios Del Sur Del Departamento De La Paz (Mamsurpaz) Y Mancomunidad De Municipios De La Frontera (Mafron)
MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ (MAMSURPAZ) Y MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA FRONTERA (MAFRON) PROYECTO: INCREMENTO DE LA COBERTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO Y GESTIÓN INTEGRADA DE LA CUENCA BAJA Y MEDIA DEL RIO GOASCORÁN TÉRMINOS DE REFERENCIA “TÉCNICO DE LA UNIDAD INTERMUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE MAFRON” ABRIL DE 2018 I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La mancomunidad Mamsurpaz se encuentra actualmente ejecutando el proyecto ¨Incremento de la cobertura de agua y saneamiento y gestión integrada de la cuenca baja y media del río Goascorán¨ una subvención no reembolsable de parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS). El proyecto de “Incremento de la cobertura de agua y saneamiento y gestión integrada de la cuenca baja y media del río Goascorán” tendrá una cobertura en 11 municipios, de los cuales seis pertenecen al departamento de La Paz: Aguanqueterique, Guajiquiro, Lauterique, Mercedes de Oriente, San Antonio del Norte y San Juan, y conforman la Mancomunidad de Municipios del Sur de la Paz (Mamsurpaz). Los otros cinco municipios se encuentran geográficamente ubicados en el departamento de Valle y son: Alianza, Aramecina, Caridad, Langue, San Francisco de Coray. Entre estos municipios se encuentra una vinculación a través de la Mancomunidad de Municipios de la Frontera (Mafron). Objetivo General del Proyecto: Mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la cuenca del rio Goascorán, a través del incremento de la cobertura de agua y saneamiento con criterios de sostenibilidad y bajo el enfoque de la gestión integral del recurso hídrico, así como del fortalecimiento de las instituciones locales y regionales. -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 200 Municipio de San Francisco 13-17 Departamento de Lempira Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 200 Municipio de San Francisco 13-17, Departamento de Lempira. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón -
Hotspot ODS Malnutrición Infantil Intersección De Múltiples Brechas ODS, Exclusiones Y Privaciones
Gonzalo Pizarro Sustainable Development Cluster Bureau for Policy and Programme Support United Nations Development Programme (UNDP) • Co-chair of the UNDG-LAC Sustainable Development Goals Inter Agency Working Group • Member of the Inter Agency Working Group on Data for Agenda 2030 in LAC. • Support to production of VNRs and SDG Reports • Data Platforms: SIGOB. (Panama, DR, Paraguay) • Support to the Gender Data Groups at the Statistical Conference of the Americas. • Greening the MPI • Gender and environment • Administrative registry data use support • Citizen security data support • Custodian of 5 SDG Indicators: 16.6.2, 16.7.1, 16.7.2, 17.15.1, and 17.16.1. • Support to 3 SDG Indicators. 1.2.2, 5.2.1, 5.2.2 2 MAINSTREAMING ACCELERATION POLICY SUPPORT ▪ Focus on priority areas ▪ Landing the SDG defined by respective ▪ Support – tools, agenda at the national countries solutions, good and local levels: ▪ Support an integrated practices, skills and integration into approach, including experience - from national and sub- synergies and trade- respective UN agencies national plans for offs to countries, which development; and into ▪ Bottlenecks should be made budget allocations assessment, financing available at a low cost and partnerships, and in a timely manner measurement 3 MAPS Missions: UN’s contribution to implement the MAPS approach; one week missions, with in-depth analytics drawing on expertise from across UN agencies and other partners Objective is to provide integrated policy support to countries on SDG implementation Usual outputs include a national SDG implementation roadmap and/or UNCT strategy to support country government Missions are customized to country context and demand 4 MAPS Missions in LAC Roadmaps for SDG Implementation Completed: ▪ Jamaica ▪ Trinidad and Tobago, ▪ Aruba ▪ El Salvador ▪ Dominican Republic ▪ Haiti ▪ Brazil ▪ Curacao Pipeline: ▪ Saint Lucia 1. -
Censo Honduras 2001
DENSIDAD DE POBLACION POR DEPARTAMENTO REPUBLICA DE HONDURAS COMISION PRESIDENCIAL DE MODERNIZACION DEL ESTADO 274.3 XVI CENSO DE POBLACION Y V DE VIVIENDA 2001 RESULTADOS PRELIMINARES 2 m K R O POBLACION P VIVIENDAS 133.7 DEPARTAMENTO S 128.8 A TOTAL TOTAL HOMBRES MUJERES N O S TOTAL 1,459,377 6,071,200 3,000,5303,070,670 R 85.2 83.5 85.1 E P 72.2 80,629 315,755 155,203 160,552 64.7 65.2 1 ATLANTIDA 62.4 56.0 58.5 57.6 56.6 2 COLON 52,693 218,064 109,102 108,962 44.1 26.4 3 COMAYAGUA 77,555 331,721 165,484 166,237 16.1 COPAN 63,220 139,196 136,974 3.3 4 276,170 5 CORTES 288,382 1,075,909 522,035 553,874 S A A Z A N N N O UA UE LE IDA HIA ISO IOS PA HO LO PA RTE PIRA TEC BAR 6 CHOLUTECA 364,023 180,985 183,038 BUC 82,827 AZA VAL YOR BA NC ANT YAG A D LA PEQ CO ARA CO CO LEM OLU OR INTI BAR ATL MA E LA OTE EL PARAISO IAS OLA 7 73,371 330,527 167,127 163,400 EL P CH . M TA CO AC S D OC SAN 1,109,801 533,835 575,966 FCO 8 271,637 GR FCO. MORAZAN ISLA 9 GRACIAS A DIOS 12,366 56,675 27,791 28,884 10 INTIBUCA 34,757 174,757 86,978 87,779 POBLACION TOTAL SEGUN LOS ULTIMOS CENSOS 11 ISLAS DE LA BAHIA 9,955 31,562 15,498 16,064 12 LA PAZ 33,112 147,666 72,265 75,401 6,071.2 13 LEMPIRA 49,880 243,703 124,023 119,680 14 OCOTEPEQUE 24,738 101,761 50,825 50,936 S 15 OLANCHO 85,600 383,974 192,955 191,019 A 4,248.5 N O 16 SANTA BARBARA 81,267 327,432 169,319 158,113 S R E 17 VALLE 33,062 141,628 69,497 72,131 P 2,656.9 E 18 440,072 218,412 221,660 D YORO 104,326 S E 1,884.7 L I M 1,368.6 1950 1961 1974 1988 2001 AÑO DE CENSO PRESENTACION DEPARTAMENTO DE VALLE POBLACION El Gobierno de la República a través de la Comisión Presidencial de MUNICIPIO VIVIENDAS Modernización del Estado(CPME) , se complace en presentar a las TOTAL HOMBRES MUJERES instituciones públicas y privadas, a los organismos de cooperación TOTAL 33,062 141,628 69,497 72,131 nacional e internacional y a los usuarios en general, los Resultados 1 NACAOME 10,799 46,926 23,067 23,859 Preliminares del XVI Censo de Población y V de Vivienda 2001. -
Geography and Vegetation Change 29
Copyright by Jerry Owen Bass, Jr. 2003 The Dissertation Committee for Jerry Owen Bass, Jr. certifies that this is the approved version of the following dissertation: MORE TREES IN THE TROPICS: REPEAT PHOTOGRAPHY AND LANDSCAPE CHANGE IN HONDURAS, 1957-2001 Committee: _________________________________ William E. Doolittle, Supervisor _________________________________ Terry G. Jordan _________________________________ Gregory W. Knapp _________________________________ Steven D. Hoelscher _________________________________ William V. Davidson MORE TREES IN THE TROPICS: REPEAT PHOTOGRAPHY AND LANDSCAPE CHANGE IN HONDURAS, 1957-2001 Jerry Owen Bass, Jr., B.A., M.A. Dissertation Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at Austin In Partial Fulfillment Of the Requirements For the Degree of Doctor of Philosophy The University of Texas at Austin May 2003 Dedication I dedicate this work to Robert C. West and Terry G. Jordan, two great geographers, and to all the wonderful Hondurans from whom I learned. Acknowledgements I have shared several bottles of Flor de Caña with a small group of geographers who have all played a role in my academic development. The group – Scott Brady, Craig Revels, Taylor Mack, Ricky Samson, and Bill Davidson – shares a love for Honduras, fieldwork, and interesting geography, discussions of which helped in the development of this study. I look forward to a career of collaboration and to more fun and interesting conversations and trips with these people. Bill Davidson introduced me to geography. He and his wife, Sharon, have been good friends to me since. I am ever grateful. Here at UT, many have helped me as I stepped through the Ph.D. -
Revista Rosalilaaño 1, N.º 4, Julio, 2018
Revista RosalilaAño 1, n.º 4, julio, 2018 1 Créditos Coordinación Editorial Rubén Darío Paz esde la Coordinación de la Revista Rosalila, a los amables lectores, nos permitimos informar que hemos logrado Consejo Editorial consolidar un Consejo Editorial con destacados intelectua- Águeda Chávez, UNAH-TEC, Danlí D les vinculados a nuestra Universidad. Con ello pretendemos Julio Escoto, UNAH VS, San Pedro Sula Armando Euceda, UNAH, Tegucigalpa convertirnos en un órgano de difusión académico-cultural Hébert Sorto, Casa de la Cultura Olanchito constante y con ello contribuir en el fortalecimiento de la frágil Rolando Sierra Fonseca, UNAH-FLACSO identidad nacional. Colaboradores En esta edición de Rosalila correspondiente a mayo, junio y Kevin Estévez, Centro Regional de Investigación Científica/ julio, se recuerda al destacado poeta guatemalteco Otto René CRIC- CUROC Castillo. Figura cimera de las letras contestatarias centroame- Estudiantes, CUROC ricanas. Su obra poética fue una denuncia permanente ante Meily Sarahí Tabora Nubia Elena Rivera el mundo, justo en el tiempo en que varios pueblos centroa- Rene Isaac Hernández mericanos experimentaron graves violaciones a sus derechos humanos. Su poema Vamos patria a caminar es un símbolo de Diseño y diagramación resistencia que ya forma parte del inmaginario popular gua- Rony Amaya Hernández temalteco. Otto Rene en Vamos patria a caminar, nos planteó Foto de portada una propuesta para fortalecer la dignidad humana. Mural Soberanía Ancestral, realizado en la ciudad de La Revista Rosalila, ahora aparecerá cada tres meses y hemos Santa Rosa de Copán, bajo la dirección de Javier Espinal y Alejandro Carbajal. ampliado las secciones entre ellas: Patios lares, Hecho en casa, Buena letra y Tiempos pasados, entre otras, así que tenemos el ánimo de abrir mayores espacios para insertar artículos de to- ©Revista Rosalila das las disciplinas posibles del conocimiento. -
“Protegiendo Nuestro Patrimonio Con Café De Calidad”
MEMORIA ANUAL DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDO CAFÉ MARCALA COSECHA 2009-2010 “Protegiendo Nuestro Patrimonio con Café de Calidad” DENOMINACION DE ORIGEN CAFÉ DE MARCALA La primera experiencia en Denominación de Origen en Honduras www.cafemarcala.blogspot.com Email. [email protected] “Protegiendo Nuestro Patrimonio con Café de Calidad” ANTECEDENTES 15 Jesús de Otoro. Intibucá. 95 La DO café Marcala inicio hace 5 años como una experiencia Total 1383 piloto en un tema relativamente nuevo para nuestra sociedad, por lo que el trabajo realizado a sido bastante fuerte en sus 4 componentes estratégicos que son: componente organizativo, Intermediarios 31 componente legal, componente de mercadeo y componente técnico, los cuales están íntimamente relacionados por lo que Exportadores 14 el avance en alguno de ellos repercute en el otro. Broker 2 Al tratarse de un tema que a nivel nacional es relativamente tostador 1 nuevo y al ser la primera en Honduras y Centroamérica ha ocasionado que los miembros de la cadena agroindustrial del 2.2 Asamblea General café, de la zona delimitada como DO Café Marcala tengan que El día 24 de Abril del 2010 e realizo la cuarta ir innovando y actualizando el trabajo realizado con el asamblea ordinaria de la Denominacion de Origen Café objetivo de mantener este sistema a través del tiempo, es por Marcala, la que llevo como nombre Claudio Santos Vigil, esta razón que este año cosecha con el apoyo incondicional de como un reconocimiento a su gran labor que desempeño nuestros aliados estratégicos que son. IHCAFE, AECID, y durante su periodo como presidente de la Denominación de FIDE, el consejo regulador ha enfocado sus esfuerzos en Origen Café Marcala. -
Ficha Insep I Trimestre 2021
Gobierno de Honduras Secretaría de Finanzas FICHA EJECUTIVA DE PROYECTO BEI BCIE FETS LAIF REHABILITACIÓN VIAL DEL CORREDOR DE OCCIDENTE LA ENTRADA - COPAN RUINAS - EL FLORIDO Y LA ENTRADA-SANTA ROSA DE COPAN ESTADO: SIGADE N. BCIE-2156 / BEI-FI No.84859 Ejecución BIP No. 001400075000 Comunicaciones y Unidad Ejecutora/ Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) GABINETE: Infraestructura Productiva Sector: Institución Energia Costo y Financiamiento Desembolsos Ejecución Tipo de Fondos: Préstamo ( ) Donación ( ) Nacional ( X ) Desembolsado Por Desembolsar Monto Convenio Contraparte % Fondos Total Ejecutado Fondos Externos Costo Total FE Contraparte Total % FE Contraparte Total % Ejecutado Ejecutada Moneda Contraparte Dólares 135,832,594.6 16,818,082.6 183,254,256.2 142,145,972.3 3,839,116.4 145,985,088.7 80% 29,580,866.5 13,803,797.6 43,384,664.1 24% 141,820,431.0 3,835,424.03,301,594.6 74% Lempiras 4,129,350,577.3 406,925,280.0 4,536,275,857.3 3,439,321,301.8 92,890,108.2 3,532,211,410.000 78% 715,729,772.3 333,992,545.8 1,049,722,318.1 23% 3,431,444,601.8 92,800,767.93,524,245,369.8 74% No.Resolución de aprobación por el Congreso Fecha No. de Decreto de Ratificación Fecha Fecha Fecha Fecha Nacional Firma Congreso Nacional de Efectividad de Inicio de ejecución Cierre Cierre Ampliada 6/11/2015 6/11/2021 2 Componentes Financiamiento Fondos Externos Contraparte Total % ASISTENCIA TÉCNICA PARA REHABILITACIÓN VIAL 115,618,528.06 11,322,005.6 126,940,533.6 2.80% COMISIONES REHABILITACIÓN VIAL 4,774,756.72 0.0 4,774,756.7 0.11% -
Honduras, Municipios Afectados Por Sequía (Al 24 De Agosto 2015) Mapa Ilustrativo: Sector Seguridad Alimentaria / Presencia Humanitaria Por Municipio
Honduras, municipios afectados por sequía (al 24 de agosto 2015) Mapa ilustrativo: Sector seguridad alimentaria / Presencia humanitaria por municipio. Leyenda 81 Municipios afectación severa 65 Municipios afectación moderada Organizaciones/Agencias 19 Agencia Adventista de Desarrollo Y Recursos Asistenciales (ADRA) Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)/Cooperación Española Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) /Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Ayuda en Acción CARE Caritas Catholic Releif Services (CRS) Cruz Roja Federación Luterana Mundial GOAL Lutheran World Relief Organización de las Naciones Unidas • Apoyo técnico - Socialización a Comités Municipales para el levantamiento de información en para la Alimentación y la Agricultura fichas de las familias. 161,403 (FAO) • Estudio/diagnostico/evaluación de seguridad alimentaria en emergencias (ESAE). Total familias Oxfam • Gestión de fondos. afectadas • Entrega de alimentos. Plan Internacional • Reactivación económica. Programa de las Naciones Unidas Fecha creación: 31 julio 2015 • Planes de contingencia. Fecha de actualización: 24 agosto 2015 para el Desarrollo (PNUD) Mapa elaborado por: • Apoyo en huertos familiares, abono orgánico, sistema de riego, cosecha de agua y Elaborado por: Redhum Honduras Programa Mundial de Alimentos microriego, sistema de agua para consumo humano a través de cosecha de aguas lluvia, Fuente(s): Red Humanitaria (PMA) filtros de aguas grises, aves de corral (gallineros), sistemas agroforestales y ecofogones. Mapa temático para ilustración. Mapa sin escala Principales Acciones Principales Save the Children • Apoyo en la distribución de semilla para la siembra de postrera. Mapa no esta geográficamente referenciado. División geográfica o política no representa Trocaire • Ejecución de proyectos. aceptación oficial de Redhum o de las Naciones • Transferencia de efectivo o cupones. -
Presentación De Powerpoint
HONDURAS –Tormentas tropicales Eta e Iota Cortés, Santa Bárbara y Yoro – Presencia Operacional al 2021/01/25 Total de actividades por municipio 10 30 1,249 42 (Más de 5 actividades) Sectores Organizaciones Actividades Municipios 0 100 200 300 400 500 San Pedro Sula (Cortés) Choloma (Cortés) Total de actividades por municipio El Progreso (Yoro) La Lima (Cortés) Villanueva (Cortés) Océano Atlántico Santa Bárbara (Santa Bárbara) San Manuel (Cortés) Atima (Santa Bárbara) Ilama (Santa Bárbara) Macuelizo (Santa Bárbara) Concepción del Norte (Santa Bárbara) San José de Colinas (Santa Bárbara) Arada (Santa Bárbara) Ceguaca (Santa Bárbara) Puerto Cortés (Cortés) Nuevo Celilac (Santa Bárbara) Gualala (Santa Bárbara) San Nicolás (Santa Bárbara) Petoa (Santa Bárbara) Chinda (Santa Bárbara) Nueva Frontera (Santa Bárbara) San Marcos (Santa Bárbara) San Pedro Zacapa (Santa Bárbara) Cortés Santa Bárbara Yoro Total de actividades 350 350150 Evolución Covid-19 por Semana Epidemiológica a 30 partir del impacto de Eta e Iota 3,000 2,500 Covid-19 2,000 1,500 53,043 41,451 3,774 7,818 1,000 Casos acumulados Casos en Cortés Casos en S. Bárbara Casos en Yoro 500 - 1,280 1,038 134 108 Fallecidos en Cortés Santa Bárbara Yoro Cortés Santa Bárbara Yoro Las fronteras, nombres y designaciones utilizadas no implica una ratificación o aceptación oficial de parte de Naciones Unidas. Fecha de creación: Enero 25 de 2020 / [email protected] [email protected] Fuentes: EHP, Sistema 345W, Monitor Covid19 OPS-OMS, Secretaría Salud Honduras. Información detallada disponible en: https://www.humanitarianresponse.info/en/operations/honduras -
Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 V4 Humanitarian Presence: Who Is Doing What in Each Municipality in Department Atlántida (As at 21St Nov 2020)
Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 v4 Humanitarian Presence: Who is doing What in each Municipality in Department Atlántida (as at 21st Nov 2020) Organisation Acronym ADRA ADRA AYUDA EN ACCIÓN AEA CARE CARE CHILD FUND CF CI CI I S L A S D E L A CRH CRH B A H I A Cáritas Cáritas H N 11 FAO FAO GOAL GOAL Tela Habitat Habitat La Ceiba (HN0101) IOM IOM (HN0107) NRC NRC * 3: GOAL, AEA OCHA OCHA + 2: CRH + 1: GOAL OHCHR OHCHR PAHO/WHO PAHO/WHO ) 4: CRH ) 1: AEA PLAN PLAN SC SC Puerto & 3: UNICEF, UNW Trocaire Trocaire Cortés . UN Women UNW 3: GOAL, Habitat UNHCR UNHCR UNICEF UNICEF " 1: GOAL La Ceiba WFP WFP WVI WVI Water Missions International WMI Tela C O L Ó N (HN0107) Jutiapa The labels show the total La Ceiba number of reported activities El Porvenir (HN0104) H N 0 2 Esparta (HN0101) for each of these sectors, and (HN0103) San Francisco (HN0102) (HN0106) who is delivering them: Arizona (HN0108) Education WASH La Masica % * C O R T É S (HN0105) H N 0 5 & Protection + Health . Coordination ) Food Security " Logistics ( Shelter Severity of Impact Y O R O Critical H N 1 8 High Known flood extent O L A N C H O Population Density H N 1 5 High Low Yoro CAPITAL ´ City Borders 60 To log your activities, scan this QR code to go to https://rolac345w.humanitarianresponse.info/ INTERNATIONAL Data Sources km DEPARTMENT SINIT, GADM, OCHA ROLAC, Worldpop, OpenStreetMap, WFP, Copernicus, UNOSAT Map created by MapAction (22/11/2020) MUNICIPALITY Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 v4 Humanitarian Presence: Who is doing What in each Municipality in Department