Transparent Local Governance and Improved Service Delivery Semi Annual Technical Performance Report October 01, 2013 – March 31, 2014
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Nota De Prensa
Nota de Prensa Se abren los sobres de licitación en un acto público Más empleo, comercio y turismo generará nueva carretera Valladolid-La Virtud- Mapulaca La inversión en este tramo será de 480 millones de lempiras. Miles de habitantes del sur de Lempira se beneficiarán con la obra. La nueva vía permitirá exportar hortalizas, café y otros cultivos a El Salvador, coinciden alcaldes y pobladores. "Tendremos una carretera de primer nivel”, resalta el presidente Hernández. "Mi aspiración es convertir a este sector en polo de desarrollo del occidente del país”, señala. Valladolid (Lempira), 21 de mayo. La generación de empleo, la potenciación del comercio y el fomento al turismo son algunos de los muchos beneficios que traerá la construcción del tramo carretero Valladolid-La Virtud-Mapulaca, en el sur del departamento de Lempira, cuya apertura de sobres de licitación se realizó hoy con la presencia del presidente Juan Orlando Hernández. El proyecto de pavimentación con concreto hidráulico tendrá un costo de precio base de licitación de 480 millones de lempiras; dejará 350 fuentes de empleo y traerá un beneficio directo a 20,000 pobladores de este sector. El tramo carretero de 30 kilómetros unirá los municipios de Cololaca, Tambla y Valladolid con La Virtud, Mapulaca y el puente La Amistad, que comunica con El Salvador, y es parte de la vía San Marcos de Ocotepeque-Valladolid, cuya inversión total es de 1,000 millones dee lempiras. Un sueño anhelado por 16 años El alcalde de Valladolid, Pedro Menjívar, resaltó que “soy testigo de lo que se está desarrollando en nuestra Mancomunidad del Sur de Lempira con la construcción del tramo de 29.2 kilómetros de San Marcos de Ocotepeque hasta Valladolid en su primera etapa”. -
DIPECHO VI Central America FINAL
European Commission Instructions and Guidelines for DG ECHO potential partners wishing to submit proposals for a SIXTH DIPECHO ACTION PLAN IN CENTRAL AMERICA COSTA RICA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA, PANAMA Budget article 23 02 02 Deadline for submitting proposals: 30 April 2008 1 Table of contents BACKGROUND................................................................................................................................ 3 1. OBJECTIVES OF THE PROGRAMME AND PRIORITY ISSUES FOR THE 6TH ACTION PLAN FOR CENTRAL AMERICA .............................................................................................................. 6 1.1 Principal objective .......................................................................................................................... 5 1.2 Specific objective ............................................................................................................................ 5 1.3 Strategic programming imperatives (sine qua non)......................................................................... 6 1.4 Type of activities ............................................................................................................................. 8 1.5 Priorities in terms of geographical areas, hazards and sectors ...................................................... 11 1.6 Visibility and Communication requirements................................................................................. 16 2. FINANCIAL ALLOCATION PROVIDED ................................................................................... -
Seguimiento a Políticas Públicas Y Presupuesto Municipal Participativo
Guía Metodológica de Acompañamiento para Organización y Funcionamiento de los Equipos Gestores Seguimiento a políticas públicas y presupuesto municipal participativo Como un aporte de ASONOG Financiado por: 1 Contenido Siglas y Acrónimos ............................................................................................................................... 3 Presentación ........................................................................................................................................ 4 Objetivo del manual ............................................................................................................................ 5 Instrumentalización y marco legal. ..................................................................................................... 5 Conceptos Básicos Alrededor de Políticas Públicas, Presupuesto Municipal Participativo, Género y Seguridad Alimentaria y Nutricional. ................................................................................................ 11 ¿Qué es el Equipo Gestor?, Funciones y Requisitos. ........................................................................ 18 2 Siglas y Acrónimos ✓ ASONOG: Asociación de Organismos No Gubernamentales ✓ CCT: Comisión Ciudadana de Transparencia ✓ MANCOSOL: Mancomunidad del Sur Oeste de Lempira ✓ GAPP: Genero en la Agricultura de las Políticas a la Practica ✓ GL: Gobierno Local ✓ LWR: Lutheran World Relief ✓ MMSSAN: Mesa Municipal de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional. ✓ OMM: Oficina Municipal de la Mujer -
Informe De Avance Físico Y Financiero Secretaría De Salud (SESAL)
SECRETARÍA DE FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIONES PÚBLICAS Informe de Avance Físico y Financiero Secretaría de Salud (SESAL) Al II trimestre, 2020 Tegucigalpa M. D. C. Honduras, C.A. Julio, 2020 SECRETARIA DE FINANZAS 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA DE LA INVERSION PÚBLICA La Secretaría de Salud (SESAL), tiene Cuadro No. 01 Programa de Inversión Pública, al II Trimestre del como misión ser la responsable de 2020 formular, diseñar, controlar, dar Cifras en Lempiras seguimiento y evaluar las políticas, Descripción Monto normas, planes y programas nacionales Presupuesto Aprobado 997,184,834 de salud, ejercer la rectoría del Sector; Presupuesto Vigente 1,021,059,134 orientar los recursos del Sistema Devengado II Trimestre 199,710,056 % Ejecución Nacional de Salud, así como promover 20% conducir y regular la construcción de (Devengado Anual / Vigente) Devengado Anual 218,987,290 entornos saludables y el mejoramiento de % Ejecución 21% las condiciones de vida de la población, (Devengado Anual / Vigente) entre otros. Comprometido 229,708,456 (Devengado + Compromiso) Para el Ejercicio Fiscal 2020, cuenta con % Ejecución Comprometido 22% un Presupuesto Vigente al Segundo (Comprometido / Vigente) Trimestre de L.1,021.0 millones dentro Fuente: SIAFI, 30/06/2020 del Programa de Inversión Pública (PIP), que representa el 43% del Presupuesto Vigente en el Gabinete Social, dicha ejecución financiera se detalla en el Cuadro No. 1. Al segundo trimestre, la SESAL reporta una ejecución presupuestaria de L.218.9 millones (21%) a nivel de devengado y L.229.7 millones (22%) a nivel de compromisos, en relación al Presupuesto Vigente; producto de la ejecución de seis proyectos adscritos, orientados a la construcción y modernización de hospitales, asistencias técnicas, equipamiento biomédico, reducción de la mortalidad materna neonatal mediante la mejora de la calidad, gestión y capacidad de respuesta en los servicios de salud, así mismo, lograr la descentralización de servicios como alternativa al mejoramiento del acceso a los servicios de salud a la población hondureña. -
Hotspot ODS Malnutrición Infantil Intersección De Múltiples Brechas ODS, Exclusiones Y Privaciones
Gonzalo Pizarro Sustainable Development Cluster Bureau for Policy and Programme Support United Nations Development Programme (UNDP) • Co-chair of the UNDG-LAC Sustainable Development Goals Inter Agency Working Group • Member of the Inter Agency Working Group on Data for Agenda 2030 in LAC. • Support to production of VNRs and SDG Reports • Data Platforms: SIGOB. (Panama, DR, Paraguay) • Support to the Gender Data Groups at the Statistical Conference of the Americas. • Greening the MPI • Gender and environment • Administrative registry data use support • Citizen security data support • Custodian of 5 SDG Indicators: 16.6.2, 16.7.1, 16.7.2, 17.15.1, and 17.16.1. • Support to 3 SDG Indicators. 1.2.2, 5.2.1, 5.2.2 2 MAINSTREAMING ACCELERATION POLICY SUPPORT ▪ Focus on priority areas ▪ Landing the SDG defined by respective ▪ Support – tools, agenda at the national countries solutions, good and local levels: ▪ Support an integrated practices, skills and integration into approach, including experience - from national and sub- synergies and trade- respective UN agencies national plans for offs to countries, which development; and into ▪ Bottlenecks should be made budget allocations assessment, financing available at a low cost and partnerships, and in a timely manner measurement 3 MAPS Missions: UN’s contribution to implement the MAPS approach; one week missions, with in-depth analytics drawing on expertise from across UN agencies and other partners Objective is to provide integrated policy support to countries on SDG implementation Usual outputs include a national SDG implementation roadmap and/or UNCT strategy to support country government Missions are customized to country context and demand 4 MAPS Missions in LAC Roadmaps for SDG Implementation Completed: ▪ Jamaica ▪ Trinidad and Tobago, ▪ Aruba ▪ El Salvador ▪ Dominican Republic ▪ Haiti ▪ Brazil ▪ Curacao Pipeline: ▪ Saint Lucia 1. -
Censo Honduras 2001
DENSIDAD DE POBLACION POR DEPARTAMENTO REPUBLICA DE HONDURAS COMISION PRESIDENCIAL DE MODERNIZACION DEL ESTADO 274.3 XVI CENSO DE POBLACION Y V DE VIVIENDA 2001 RESULTADOS PRELIMINARES 2 m K R O POBLACION P VIVIENDAS 133.7 DEPARTAMENTO S 128.8 A TOTAL TOTAL HOMBRES MUJERES N O S TOTAL 1,459,377 6,071,200 3,000,5303,070,670 R 85.2 83.5 85.1 E P 72.2 80,629 315,755 155,203 160,552 64.7 65.2 1 ATLANTIDA 62.4 56.0 58.5 57.6 56.6 2 COLON 52,693 218,064 109,102 108,962 44.1 26.4 3 COMAYAGUA 77,555 331,721 165,484 166,237 16.1 COPAN 63,220 139,196 136,974 3.3 4 276,170 5 CORTES 288,382 1,075,909 522,035 553,874 S A A Z A N N N O UA UE LE IDA HIA ISO IOS PA HO LO PA RTE PIRA TEC BAR 6 CHOLUTECA 364,023 180,985 183,038 BUC 82,827 AZA VAL YOR BA NC ANT YAG A D LA PEQ CO ARA CO CO LEM OLU OR INTI BAR ATL MA E LA OTE EL PARAISO IAS OLA 7 73,371 330,527 167,127 163,400 EL P CH . M TA CO AC S D OC SAN 1,109,801 533,835 575,966 FCO 8 271,637 GR FCO. MORAZAN ISLA 9 GRACIAS A DIOS 12,366 56,675 27,791 28,884 10 INTIBUCA 34,757 174,757 86,978 87,779 POBLACION TOTAL SEGUN LOS ULTIMOS CENSOS 11 ISLAS DE LA BAHIA 9,955 31,562 15,498 16,064 12 LA PAZ 33,112 147,666 72,265 75,401 6,071.2 13 LEMPIRA 49,880 243,703 124,023 119,680 14 OCOTEPEQUE 24,738 101,761 50,825 50,936 S 15 OLANCHO 85,600 383,974 192,955 191,019 A 4,248.5 N O 16 SANTA BARBARA 81,267 327,432 169,319 158,113 S R E 17 VALLE 33,062 141,628 69,497 72,131 P 2,656.9 E 18 440,072 218,412 221,660 D YORO 104,326 S E 1,884.7 L I M 1,368.6 1950 1961 1974 1988 2001 AÑO DE CENSO PRESENTACION DEPARTAMENTO DE VALLE POBLACION El Gobierno de la República a través de la Comisión Presidencial de MUNICIPIO VIVIENDAS Modernización del Estado(CPME) , se complace en presentar a las TOTAL HOMBRES MUJERES instituciones públicas y privadas, a los organismos de cooperación TOTAL 33,062 141,628 69,497 72,131 nacional e internacional y a los usuarios en general, los Resultados 1 NACAOME 10,799 46,926 23,067 23,859 Preliminares del XVI Censo de Población y V de Vivienda 2001. -
Plan De Desarrollo Municipal San Juan Guarita Lempira 2017-2027
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL SAN JUAN GUARITA LEMPIRA 2017-2027 PDM, SAN JUAN GUARITA, LEMPIRA 2017-2027 1 MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN GUARITA DEPARTAMENTO DE LEMPIRA [email protected] PRESENTACIÓN En el año 2015 la mancomunidad MANCOSOL y por ende nuestro Municipio San Juan Guarita Lempira, inicia con el estudio socioeconómico de Línea Base que nos da los parámetros para medir cuales son nuestros avances en el desarrollo local; esta herramienta es de importante uso para todos los demás gobiernos municipales que vendrán en el futuro. Nuestra planificación para el progreso local está marcada por los Planes de Desarrollo Comunitario (PDC), Planes de Desarrollo Zonal Territorial (PDZT), Plan de Inversión Multisectorial y Plurianual (PIMP) y el Plan de Inversión Municipal Anual (PIMA), siendo esta la plataforma sobre la cual se construye el Plan de Desarrollo del Municipio 2017-2027 (PDM); iniciativas que son promovidas por la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización (SDHJGD), la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en Honduras y la MANCOSOL a quienes les agradecemos por su apoyo en la ejecución de este proceso, mediante capacitaciones y asistencias técnicas brindadas para hacer de este instrumento de planificación y gestión una realidad. Aplicando la metodología del proceso Focal II con la participación de nuestras comunidades, organizaciones locales, técnico(as) municipales y de la mancomunidad, centros educativos, instituciones presentes y demás actores; comienza para la población de nuestro municipio una nueva etapa, conscientemente planificada, participativa y reflexiva, encaminada hacia el desarrollo sostenible; logrando con el esfuerzo y la determinación de las comunidades, la elaboración de sus propios Planes de Desarrollo Comunitario (PDC). -
Mideh Project 2011-2016
HONDURAS MIDEH PROJECT 2011-2016 QUARTERLY REPORT FOR JULY THROUGH SEPTEMBER 2013 Submitted by: American Institutes for Research U.S. Agency for International Development Cooperative Agreement No. AID-522-A-11-00004 Table of Contents Acronyms I. Project Summary Update………………………………………………….4 II. Education Sector Context…………………………………………………5 III. Major Activities Implemented and Progress toward Results…………..6 Result 1: Technical Capacity to Reach EFA Goals under SE Leadership Strengthened..……………………………….6 Result 2: Institutionalizing Educational Quality Inputs… …………....7 Result 3: Strengthening Civil Society Participation in Supporting Education…………………………………………………….. ...8 IV. Opportunities, Constraints and Corrective Actions……………………..9 V. Coordination with Other Actors………………………………………..…10 VI. Activities Planned for Next Quarter………………………………………11 VII. Financial Summary………………………………………………………..12 Appendices: A. Quarterly Monitoring Tables in USAID Format………………………….13 B. Telling Our Story: Photo & Caption………………………………………24 C. Telling Our Story: Snapshot……...…….…………………………………25 Acronyms AIR American Institutes for Research AMHON Honduran National Association of Municipalities AMO Association of Municipalities of Olancho AOR Agreement Officer’s Representative ASONOG Association of NGOs CIPE Centro de Investigación, Planeamiento y Evaluación COMDE Consejo Municipal de Desarrollo Educativo (Municipal Committee for Educational Development) COP Chief of Party COPRUMH Colegio Profesional Union Magisterial de Honduras (Professional Association of the Teachers -
Ficha Insep I Trimestre 2021
Gobierno de Honduras Secretaría de Finanzas FICHA EJECUTIVA DE PROYECTO BEI BCIE FETS LAIF REHABILITACIÓN VIAL DEL CORREDOR DE OCCIDENTE LA ENTRADA - COPAN RUINAS - EL FLORIDO Y LA ENTRADA-SANTA ROSA DE COPAN ESTADO: SIGADE N. BCIE-2156 / BEI-FI No.84859 Ejecución BIP No. 001400075000 Comunicaciones y Unidad Ejecutora/ Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) GABINETE: Infraestructura Productiva Sector: Institución Energia Costo y Financiamiento Desembolsos Ejecución Tipo de Fondos: Préstamo ( ) Donación ( ) Nacional ( X ) Desembolsado Por Desembolsar Monto Convenio Contraparte % Fondos Total Ejecutado Fondos Externos Costo Total FE Contraparte Total % FE Contraparte Total % Ejecutado Ejecutada Moneda Contraparte Dólares 135,832,594.6 16,818,082.6 183,254,256.2 142,145,972.3 3,839,116.4 145,985,088.7 80% 29,580,866.5 13,803,797.6 43,384,664.1 24% 141,820,431.0 3,835,424.03,301,594.6 74% Lempiras 4,129,350,577.3 406,925,280.0 4,536,275,857.3 3,439,321,301.8 92,890,108.2 3,532,211,410.000 78% 715,729,772.3 333,992,545.8 1,049,722,318.1 23% 3,431,444,601.8 92,800,767.93,524,245,369.8 74% No.Resolución de aprobación por el Congreso Fecha No. de Decreto de Ratificación Fecha Fecha Fecha Fecha Nacional Firma Congreso Nacional de Efectividad de Inicio de ejecución Cierre Cierre Ampliada 6/11/2015 6/11/2021 2 Componentes Financiamiento Fondos Externos Contraparte Total % ASISTENCIA TÉCNICA PARA REHABILITACIÓN VIAL 115,618,528.06 11,322,005.6 126,940,533.6 2.80% COMISIONES REHABILITACIÓN VIAL 4,774,756.72 0.0 4,774,756.7 0.11% -
Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 V4 Humanitarian Presence: Who Is Doing What in Each Municipality in Department Atlántida (As at 21St Nov 2020)
Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 v4 Humanitarian Presence: Who is doing What in each Municipality in Department Atlántida (as at 21st Nov 2020) Organisation Acronym ADRA ADRA AYUDA EN ACCIÓN AEA CARE CARE CHILD FUND CF CI CI I S L A S D E L A CRH CRH B A H I A Cáritas Cáritas H N 11 FAO FAO GOAL GOAL Tela Habitat Habitat La Ceiba (HN0101) IOM IOM (HN0107) NRC NRC * 3: GOAL, AEA OCHA OCHA + 2: CRH + 1: GOAL OHCHR OHCHR PAHO/WHO PAHO/WHO ) 4: CRH ) 1: AEA PLAN PLAN SC SC Puerto & 3: UNICEF, UNW Trocaire Trocaire Cortés . UN Women UNW 3: GOAL, Habitat UNHCR UNHCR UNICEF UNICEF " 1: GOAL La Ceiba WFP WFP WVI WVI Water Missions International WMI Tela C O L Ó N (HN0107) Jutiapa The labels show the total La Ceiba number of reported activities El Porvenir (HN0104) H N 0 2 Esparta (HN0101) for each of these sectors, and (HN0103) San Francisco (HN0102) (HN0106) who is delivering them: Arizona (HN0108) Education WASH La Masica % * C O R T É S (HN0105) H N 0 5 & Protection + Health . Coordination ) Food Security " Logistics ( Shelter Severity of Impact Y O R O Critical H N 1 8 High Known flood extent O L A N C H O Population Density H N 1 5 High Low Yoro CAPITAL ´ City Borders 60 To log your activities, scan this QR code to go to https://rolac345w.humanitarianresponse.info/ INTERNATIONAL Data Sources km DEPARTMENT SINIT, GADM, OCHA ROLAC, Worldpop, OpenStreetMap, WFP, Copernicus, UNOSAT Map created by MapAction (22/11/2020) MUNICIPALITY Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 v4 Humanitarian Presence: Who is doing What in each Municipality in Department -
I. Antecedentes
Proyecto de Competitividad y Desarrollo Sostenible del Corredor Fronterizo Sur Occidental TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÒN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL: ASESORÍA TÉCNICA PARA LEGALIZACIÓN DE 30 ORGANIZACIONES (30 PERSONERÍAS JURÍDICAS, INCLUYE RENOVACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE JUNTAS DIRECTIVAS Y MEMBRESIAS, 30 RTN NUMÉRICO, 30 APERTURAS DE CUENTAS Y 30 PIN SIAFI. I. ANTECEDENTES El Proyecto de Competitividad y Desarrollo Sostenible del Corredor Fronterizo Sur Occidental, es un Proyecto de la Secretaria de Agricultura y Ganadera (SAG) para el logro de los objetivos del Gobierno, ya que éste asigna máxima prioridad a la reducción de la pobreza, en el marco de la mitigación del riesgo climático, del desarrollo del sector agroalimentario, y de la seguridad alimentaria y nutricional. El presupuesto del Proyecto asciende a un monto total de USD 27.8 Millones, de los cuales USD 20.5 Millones son fuente FIDA, USD 3.0 Millones son aporte de la Donación del Global Environment Facility (GEF), USD 3.2 Millones son aporte de los beneficiarios y USD 1.13 Millones son aporte del Gobierno de Honduras. El Proyecto se ejecutará en treinta y seis (36) municipios de los tres (3) departamentos: (a) Departamento La Paz, comprendiendo tres (3) municipios, que incluyen: San José, Santa Elena y Yarula; (b) Departamento Intibucá, comprendiendo trece (13) municipios, incluyendo: Camasca, Colomoncagua, Concepción, Dolores, Intibucá, Magdalena, San Antonio, San Francisco de Opalaca, San Juan, San Marcos de la Sierra, San Miguel Guancapla, Santa Lucia y Yamaranguila; y (c) Departamento Lempira, abarcando veinte (20) municipios, incluyendo: Belén, Candelaria, Cololaca, Erandique, Gracias, Gualcince, Guarita, La Campa, La Virtud, Mapulaca, Piraera, San Andrés, San Francisco, San Juan Guarita, San Manuel Colohete, San Marcos de Caiquin, San Sebastián, Santa Cruz, Tómala, Virginia. -
Municipalidad De Las Flores Lempira
MUNICIPALIDAD DE LAS FLORES LEMPIRA ESTUDIO DE INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y SOCIO-ECONÓMICOS DE LÍNEA BASE DEL MUNICIPIO DE LAS FLORES Las flores Lempira, 29 de octubre de 2012 Honduras, C.A. LISTADO DE PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL LEVANTAMIENTO DE INDICADORES DE LÍNEA DE BASE DEL MUNICIPIO DE LAS FLORES LEMPIRA. DIRECTOR DEL PROYECTO FOCAL II/ SEIP DRA. ESTELA CARDONA JEFE ASESOR PROYECTO FOCAL/JICA MS. MINORU ARIMOTO GERENTE DEL PROYECTO FOCAL II/ SEIP LIC. LEONARDO MARTINEZ COORDINADOR PROYECTO FOCAL II/SEIP MS. RAMON TORRES COODINADOR DE LA ZONA FOCAL II / SEIP BACH. SAMUEL MADRID TECNICO ESPECIALISTA FOCAL II/ SEIP ING. VANESSA BLANCO GERENTE DE LA MANCOMUNIDA PUCA ING. FRANCISCO LARA TECNICO DE LA MANCOMUNIDA PUCA BACH. PROMOCION SOCIAL MARCELY RUIZ TECNICOS DE LA MUNICIPALIDAD BACH. MILTON TEJADA 1 INDICE O CONTENIDO Introducción Presentación Resumen ejecutivo I. Marco de Referencia 1.1 Antecedentes y justificación del proceso………………………………………… 11 1.2 Metodología aplicada…………………………………………………………….. 12 II. Contexto biofísico y socioeconómico 2.1 Antecedentes históricos del municipio…………………………………………… 13 2.2 Ubicación geográfica…………………………………………………………….. 14 2.3 Características físicas…………………………………………………………….. 15 2.4 Características biológicas………………………………………………………… 17 2.5 Características sociales…………………………………………………………… 17 III. Infraestructura Básica 3.1 Vial……………………………………………………………………………….. 18 3.2 Electricidad………………………………………………………………………. 18 3.3 Telefonía y Correos………………………………………………………………. 18 3.4 Social……………………………………………………………………………... 18 3.5