Gobernanza En Ecosistemas, Medios De Vida Y Agua

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Gobernanza En Ecosistemas, Medios De Vida Y Agua GOBERNANZA EN ECOSISTEMAS, MEDIOS DE VIDA Y AGUA QUARTERLY REPORT NO. 8 July 2018 This publication was produced for review by the United States Agency for International Development. It was prepared by DAI The authors’ views expressed in this publication do not necessarily reflect the views of the United States Agency for International Development or the 1 United States Government. CONTRACTOR: GOBERNANZA EN ECOSISTEMAS, MEDIOS DE VIDA Y AGUA: WORK PLAN 2017-2018 Activity Title: Gobernanza en Ecosistemas, Medios de Vida y Agua (GEMA) Sponsorship of the USAID Office: U.S. Agency for International Development (USAID) Contract Number: AID-522-TO-16-00006 Contractor: DAI GLOBAL LLC Publication date: July, 2018 I ACRONYMS AND ABBREVIATIONS ACCESO Acceso a Mercados, FINTRAC Access to Markets, FINTRAC ACS Alianza para el Corredor Seco Alliance for the Dry Corridor AECID La Agencia Española de Cooperación Spanish Agency for International Internacional para el Desarrollo Development and Cooperation AHAC Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil Aeronautics Agency of Civil Honduras AJAAM Asociación de Juntas Administradoras Association of Water Management de Agua Boards AJAMCHI Asociación de Juntas de Agua del Association of Water Boards of the Municipio de Chinacla Chinacla Municipality AMUPROLAGO Asociación de Municipios para la Association of Municipalities for the Protección del Lago de Yojoa Protection of Lago de Yojoa ASHO Asociación Hondureña de Ornitología Honduran Ornithology Association ASOMAINCUPACO Asociación para el Manejo Integrado Association for Comprehensive de Cuencas de La Paz y Comayagua Management of Watersheds in La Paz and Comayagua CANATURH Cámara Nacional de Turismo de National Chamber of Tourism of Honduras Honduras CDE Centro de Desarrollo Empresarial Enterprise Development Center CIAT Centro Internacional de Agricultura International Center of Tropical Tropical Agriculture CICOH Centro Información Climática en el Climate Information Center of the Occidente de Honduras Western Region of Honduras COCAFCAL Cooperativa Cafetalera Capucas Capucas Coffee Producers Limitada Cooperative Limited COCEPRADII Comité Central Pro Agua y Central Water and Holistic Desarrollo Integral de Intibucá Development Committee of Intibucá CODEL Comité de Emergencia Local Local Emergency Committee CODEM Comité de Emergencia Municipal Municipal Emergency Committee COLOSUCA Mancomunidad de los Municipios Cluster of Associated Communities Lencas del Centro de Lempira of the Lenca Municipalities of the Center of Lempira COMAS Comisiones Municipales de Agua y Water and Sanitation Municipal Saneamiento Commission COMCHIGUA Consejo de Cuencas de El Chiflador y El Chiflador and Guaralape Guaralape Watershed Board COMUCAP Asociación Coordinadora de Mujeres Coordinating Association of Peasant Campesinas de la Paz Women of La Paz COPECO Comisión Permanente de Permanent Emergency Commission Contingencias II COREPROFOR Comité Regional de Protección Regional Committee for the Forestal Protection of Forests CP Producción Mas Limpia Cleaner Production CURC Centro Universitario Regional del Central Region University Center Centro CUROC Centro Universitario Regional de Western Region University Center Occidente DNCC Dirección Nacional de Cambio Climate Change National Climático (MIAMBIENTE) Directorate (MIAMBIENTE) DQA Evaluación de la Calidad de los Datos Data Quality Assessment EAPC Estándares Abiertos para la Práctica Open Standards for the Practice of de la Conservación Conservation EII Índice de Integridad Ecológica Ecological Integrity Index ERSAP Ente Regulador y Control de los Regulator and Control of Drinking Servicios de Agua Potable y water and Sanitation Services Saneamiento FEHDME Federación Hondureña de Deportes Honduran Federation of Climbing de Montaña y Escalada and Hiking Sports FUNDAUNAH Fundación UNAH UNAH Foundation FUNDER Fundación para el Desarrollo Rural Foundation for Rural Development GEMA Gobernanza en Ecosistemas, Medios Ecosystem, Livelihoods and Water de Vida y Agua Management GIS Sistema de Información Geográfica Geographic Information System GLH Gobernabilidad Local en Honduras Local Governance in Honduras HQC Café de Calidad de Honduras Honduran Quality Coffee HUPA Honduras un País de Aventuras Honduras - Country of Adventures ICF Instituto Nacional de Conservación y National Institute for Conservation, Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas Forestry Development, Protected y Vida Silvestre Areas, and Wildlife IDEAS Innovaciones para el Desarrollo Innovations for Environmental and Empreserial Ambiental y Social Social Business Development IFB Invitación a Licitar Invitation for Bids IHCAFE Instituto Hondureño del Café Honduran Coffee Institute IHT Instituto Hondureño de Turismo Honduran Tourism Institute IMEGH Instrumento de Medicion de Water Governance Measurement Gobernanza Hídrica Tool INCEBIO Fundación de Ciencias para el Estudio Biodiversity Science Institutes y la Conservación de la Biodiversidad (Zamorano) JAA Junta Administradora de Agua Water Management Board JAPOE Junta de Agua Potable y Excretas de Water Management Board for Jesús de Otoro Potable and Waste Water in Jesus de Otoro LOP Vida del Proyecto Life of Project III LTTA Asistencia Técnica de Largo Plazo Long Term Technical Assistance MAMCEPAZ Mancomunidad de Municipios del Cluster of Associated Communities Centro de La Paz of the Municipalities of the Central Area of La Paz MAMUNI Mancomunidad del Norte de Intibucá Mancomunidad of Northern Intibucá MANVASEN Mancomunidad de Municipios del Valle Cluster of Associated Communities de Sensenti of the Municipalities of the Valle de Sensenti MAPANCE Mancomunidad de Municipios del Cluster of Associated Communities Parque Nacional Montaña de Celaque of the Municipalities of the Montaña de Celaque National Park MCH Sistema de Información Meteorological Climatology and Meteorológica, Climatológica e Hydrologic Information Systems Hidrológica MCSE Mecanismo de Compensación por Ecosystem Compensation Services Servicios Ecosistémicos Mechanism MIAMBIENTE Secretaria de Estado en los Despachos Secretary of State for the de Energía, Recursos Naturales, Departments of Energy, Natural Ambiente y Minas Resources, Environment, and Mines MOCAPH Mesa de Organizaciones Roundtable of Co-managers of Comanejadoras de Áreas Protegidas Protected Areas in Honduras de Honduras MOU Memorandum de Entendimiento Memorandum of Understanding MSME Micro, Pequeña y Mediana Empresas Micro, Small, Medium Enterprises PAG Proyecto Aldea Global Global Village Project PAMEH Plataforma Administradora de Administration Platform for Módulos de Exoneración en Honduras Exoneration Modules in Honduras PCA Plan de Conservación de Área Area Conservation Plan PCAT Plan de Entrenamiento y Asistencia Training and Technical Assistance Técnica Plan PMMA Plan de Monitoreo y Mitigación Environmental Mitigation and Ambiental Monitoring Plans PNMC Parque Nacional Montana Celaque Celaque Mountain National Park PPPs Alianzas Público Privadas Public Private Partnerships PROCAMBIO-GIZ Manejo sostenible de recursos con Sustainable management of enfoque de cambio climático resources in the focus of climate change PROMUSAN Programas Municipales de Seguridad Municipal Food Security Programs Alimentaria QGIS Sistema de Información Global Quantum Global Information Quantum Systems R4S Approach Analisis de la Resiliencia de los Analysis of the Resilience for Social Sistemas Sociales Systems RE Energía Renovable Renewable Energy REHNAP Red Nacional de Áreas Protegidas National Private Protected Areas Privadas Network IV RNP Reservas Naturales Privadas Private Natural Reserves RVSMP Refugio de Vida Silvestre Montaña de Wildlife Refuge Montaña de Puca Puca RZV RZV Soluciones y Diseños RZV Solutions and Designs SAG Secretaria de Agricultura y Ganadería Secretary of Agriculture and Livestock SAR Servicio de Administración de Rentas Tax Administration Office SERNA Secretería de Recursos Naturales y Secretary of Environment and Ambiente Natural Resources SFV Sistemas Fotovoltaicos Photovoltaic Systems SOW Alcance de Trabajo Scope of Work STTA Asistencia Técnica de Corto Plazo Short Term Technical Assistant TAMIS Sistema Interna de Manejo Technical and Administrative Administrativo y Técnico Management Internal System UMA Unidad Municipal Ambiental Municipal Environmental Unit UNITEC Universidad Tecnológica Technical University URSAC Oficina de Organizaciones Civiles, Honduran Ministry of Human Registro y Seguimiento del Ministerio Rights, Justice, Governance and de Derechos Humanos, Justicia, Decentralization Office on Civil Gobernación y Descentralización Organization Registration and Follow Up USCL Unidades de Supervisión y Control Supervision and Control Local Units Local USFS Servicio Forestal de los Estados United States Forest Service Unidos de Norteamérica WMO Organización Meteorológica Mundial World Meteorological Organization V CONTENTS EXECUTIVE SUMMARY .............................................................................................. 7 MAIN ACTIVITIES AND ACHIEVEMENTS ..................................................................................................... 8 ACTIVITY BACKGROUND AND IMPLEMENTATION STRATEGY .................... 12 GEMA TECHNICAL IMPLEMENTATION ............................................................... 24 1. RESULT 1 – REDUCED THREATS IN AREAS OF BIOLOGICAL SIGNIFICANCE AND/OR NATURAL RESOURCES TO CONSERVE BIODIVERSITY AND PROTECT WATER DELIVERY. ...................................... 24 II. RESULT 2 – INCREASED CONSERVATION-RELATED
Recommended publications
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 200 Municipio de San Francisco 13-17 Departamento de Lempira Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 200 Municipio de San Francisco 13-17, Departamento de Lempira. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón
    [Show full text]
  • Geography and Vegetation Change 29
    Copyright by Jerry Owen Bass, Jr. 2003 The Dissertation Committee for Jerry Owen Bass, Jr. certifies that this is the approved version of the following dissertation: MORE TREES IN THE TROPICS: REPEAT PHOTOGRAPHY AND LANDSCAPE CHANGE IN HONDURAS, 1957-2001 Committee: _________________________________ William E. Doolittle, Supervisor _________________________________ Terry G. Jordan _________________________________ Gregory W. Knapp _________________________________ Steven D. Hoelscher _________________________________ William V. Davidson MORE TREES IN THE TROPICS: REPEAT PHOTOGRAPHY AND LANDSCAPE CHANGE IN HONDURAS, 1957-2001 Jerry Owen Bass, Jr., B.A., M.A. Dissertation Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at Austin In Partial Fulfillment Of the Requirements For the Degree of Doctor of Philosophy The University of Texas at Austin May 2003 Dedication I dedicate this work to Robert C. West and Terry G. Jordan, two great geographers, and to all the wonderful Hondurans from whom I learned. Acknowledgements I have shared several bottles of Flor de Caña with a small group of geographers who have all played a role in my academic development. The group – Scott Brady, Craig Revels, Taylor Mack, Ricky Samson, and Bill Davidson – shares a love for Honduras, fieldwork, and interesting geography, discussions of which helped in the development of this study. I look forward to a career of collaboration and to more fun and interesting conversations and trips with these people. Bill Davidson introduced me to geography. He and his wife, Sharon, have been good friends to me since. I am ever grateful. Here at UT, many have helped me as I stepped through the Ph.D.
    [Show full text]
  • “Protegiendo Nuestro Patrimonio Con Café De Calidad”
    MEMORIA ANUAL DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDO CAFÉ MARCALA COSECHA 2009-2010 “Protegiendo Nuestro Patrimonio con Café de Calidad” DENOMINACION DE ORIGEN CAFÉ DE MARCALA La primera experiencia en Denominación de Origen en Honduras www.cafemarcala.blogspot.com Email. [email protected] “Protegiendo Nuestro Patrimonio con Café de Calidad” ANTECEDENTES 15 Jesús de Otoro. Intibucá. 95 La DO café Marcala inicio hace 5 años como una experiencia Total 1383 piloto en un tema relativamente nuevo para nuestra sociedad, por lo que el trabajo realizado a sido bastante fuerte en sus 4 componentes estratégicos que son: componente organizativo, Intermediarios 31 componente legal, componente de mercadeo y componente técnico, los cuales están íntimamente relacionados por lo que Exportadores 14 el avance en alguno de ellos repercute en el otro. Broker 2 Al tratarse de un tema que a nivel nacional es relativamente tostador 1 nuevo y al ser la primera en Honduras y Centroamérica ha ocasionado que los miembros de la cadena agroindustrial del 2.2 Asamblea General café, de la zona delimitada como DO Café Marcala tengan que El día 24 de Abril del 2010 e realizo la cuarta ir innovando y actualizando el trabajo realizado con el asamblea ordinaria de la Denominacion de Origen Café objetivo de mantener este sistema a través del tiempo, es por Marcala, la que llevo como nombre Claudio Santos Vigil, esta razón que este año cosecha con el apoyo incondicional de como un reconocimiento a su gran labor que desempeño nuestros aliados estratégicos que son. IHCAFE, AECID, y durante su periodo como presidente de la Denominación de FIDE, el consejo regulador ha enfocado sus esfuerzos en Origen Café Marcala.
    [Show full text]
  • Plan De Manejo Montaña De Celaque 2012-2024.Pdf
    Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre ICF Departamento de Áreas Protegidas Región Forestal de Occidente Plan de Manejo Parque Nacional Montaña de Celaque Periodo 2012 – 2024 Mancomunidad de Municipios del Parque Nacional Montaña Celaque Fondo de Áreas Protegidas y Vida Silvestre (FAPVS) Deutsche Gesellschaft Für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) REGION DE OCCIDENTE República de Honduras 1 PLAN DE MANEJO DEL PARQUE NACIONAL MONTAÑA DE CELAQUE Comisionado Presidencial para la Región 03 Ing. Carlos Pineda Fasquel Presidente de la Mancomunidad Dr. Javier Enamorado Jefe de la Región Forestal de Occidente Ing. Ángel Prado Jefe del DAP/ICF Ing. Carlos Pineda Encargado de Planes de Manejo DAP/ICF Ing. Henry Granados Representante PRORENA/GIZ Ing. David Ordoñez Coordinador de Unidad Técnica del FAVPS Lic. Jorge Betancourt Grupo de Trabajo Coordinador de Unidad Técnica MAPANCE - PROCELAQUE Ing. Misael León Coordinador Proyecto FAPVS – MAPANCE - PROCELAQUE Ing. Saddy Pineda SEPLAN - Región de Occidente Lic. Esmeralda Fuentes Coordinador Áreas Protegidas de la Región de Occidente Ing. Julio Castellanos Jefe de la Unidad Forestal de Gracias Ing. Alex Monroy Coordinador de Equipo de Consultor Ing. Ernesto Flórez Alexis Sánchez Ing. Forestal (Especialidad en Sistemas de Información Geográfica) Nelson Castellanos Ing. Forestal Rubén Ávila Lic. Biología Evangelina Zelaya Lic. Economía Agrícola Germán Paz Ing. Agrónomo Agradecimiento: El Equipo Técnico Consultor desea agradecer el apoyo recibido de: todo el personal técnico y administrativo de la MAPANCE, así como del DAP a nivel regional, especialmente a Ángel Prado y Julio Castellanos; a las once Municipalidades involucradas a través de los encargados de las UMA´s: a la Autoridad – PROCELAQUE compuesta por los 11 Alcaldes en especial al Dr.
    [Show full text]
  • Mideh Project 2011-2016
    HONDURAS MIDEH PROJECT 2011-2016 QUARTERLY REPORT FOR JULY THROUGH SEPTEMBER 2013 Submitted by: American Institutes for Research U.S. Agency for International Development Cooperative Agreement No. AID-522-A-11-00004 Table of Contents Acronyms I. Project Summary Update………………………………………………….4 II. Education Sector Context…………………………………………………5 III. Major Activities Implemented and Progress toward Results…………..6 Result 1: Technical Capacity to Reach EFA Goals under SE Leadership Strengthened..……………………………….6 Result 2: Institutionalizing Educational Quality Inputs… …………....7 Result 3: Strengthening Civil Society Participation in Supporting Education…………………………………………………….. ...8 IV. Opportunities, Constraints and Corrective Actions……………………..9 V. Coordination with Other Actors………………………………………..…10 VI. Activities Planned for Next Quarter………………………………………11 VII. Financial Summary………………………………………………………..12 Appendices: A. Quarterly Monitoring Tables in USAID Format………………………….13 B. Telling Our Story: Photo & Caption………………………………………24 C. Telling Our Story: Snapshot……...…….…………………………………25 Acronyms AIR American Institutes for Research AMHON Honduran National Association of Municipalities AMO Association of Municipalities of Olancho AOR Agreement Officer’s Representative ASONOG Association of NGOs CIPE Centro de Investigación, Planeamiento y Evaluación COMDE Consejo Municipal de Desarrollo Educativo (Municipal Committee for Educational Development) COP Chief of Party COPRUMH Colegio Profesional Union Magisterial de Honduras (Professional Association of the Teachers
    [Show full text]
  • Las Flores, Lempira
    SERVICIO AUTÓNOMO NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS DIAGNOSTICO DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO MUNICIPIO DE LAS FLORES, LEMPIRA REPUBLICA DE HONDURAS PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL Asesoría Municipal en Agua y Saneamiento para el Establecimiento de Mecanismos de Coordinación y Regulación a través de la Conformación y Capacitación de COMAS y USCL. Consultor: Ing. Juan Carlos Sagastume Turcios Febrero 2016 Diagnóstico Municipal Sector APS INTRODUCCION El presente documento es el resultado del trabajo de diferentes actores como ser facilitador en Agua y Saneamiento, corporación municipal, grupo núcleo, miembros COMAS y USCL, TRC, así 1 como el Asesoramiento y Supervisión del equipo del programa a cargo de la ejecución de la consultoría. La metodología para realizar este diagnostico municipal en agua y saneamiento del municipio de Las Flores en el departamento de Lempira paso por diversa fases como ser: Fase preparatoria o de inducción del trabajo a realizar y recopilación de información preliminar. Fase de conformación de la COMAS y USCL, donde se realizo el mapeo de actores y se giraron invitaciones a participar del proceso. Fase de capacitación de la COMAS y USCL, utilizando metodología del CONASA y ERSAPS. Elaboración de Diagnóstico municipal del sector Agua Potable y Saneamiento Para el desarrollo de la consultoría se obtuvo información de las siguientes fuentes. Sistema de información de Agua y Saneamiento Rural SIASAR Instituto Nacional de Estadísticas INE Plan de Desarrollo Municipal Grupo núcleo conformado en el municipio Centro de Salud Municipalidad de Las Flores Visitas de campo Unidad Municipal Ambiental Asociación de Juntas Administradoras de agua MAPANCE Se espera que este documento sea una herramienta base y referencia para tomar decisiones a favor de mejorar las condiciones de vida especialmente en Agua y Saneamiento en el ámbito Municipal.
    [Show full text]
  • COMUNICADO # 104 El Gobierno De La República De Honduras, a Través
    COMUNICADO # 104 El Gobierno de la República de Honduras, a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), informa a la población lo siguiente: En cumplimiento con el compromiso de comunicar oportunamente la evolución de la pandemia de COVID-19 en el país, se informa que se realizaron 2,608 nuevas pruebas para diagnosticar el virus, de las cuales 707 dieron resultado POSITIVO sumando así un total de 74,125 casos en 2021, con un acumulado de 199,682 casos de COVID-19 a nivel nacional, distribuyéndose los nuevos casos de la siguiente manera: 1 Paciente 73419 Femenino 34 Años Puerto Cortés, Cortés 2 Paciente 73420 Masculino 30 Años San Pedro Sula, Cortés 3 Paciente 73421 Femenino 85 Años Danlí, El Paraíso 4 Paciente 73422 Femenino 67 Años Distrito Central, Francisco Morazán 5 Paciente 73423 Femenino 43 Años Distrito Central, Francisco Morazán 6 Paciente 73424 Masculino 18 Años Distrito Central, Francisco Morazán 7 Paciente 73425 Femenino 63 Años Distrito Central, Francisco Morazán 8 Paciente 73426 Femenino 37 Años Valle De Ángeles, Francisco Morazán 9 Paciente 73427 Masculino 46 Años Distrito Central, Francisco Morazán 10 Paciente 73428 Masculino 37 Años Valle De Ángeles, Francisco Morazán 11 Paciente 73429 Femenino 67 Años Distrito Central, Francisco Morazán 12 Paciente 73430 Masculino 73 Años Distrito Central, Francisco Morazán 13 Paciente 73431 Masculino 33 Años Distrito Central, Francisco Morazán 14 Paciente 73432 Masculino 64 Años Distrito Central, Francisco Morazán 15 Paciente 73433 Masculino 58 Años Distrito Central,
    [Show full text]
  • Municipalidad De Las Flores Lempira
    MUNICIPALIDAD DE LAS FLORES LEMPIRA ESTUDIO DE INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y SOCIO-ECONÓMICOS DE LÍNEA BASE DEL MUNICIPIO DE LAS FLORES Las flores Lempira, 29 de octubre de 2012 Honduras, C.A. LISTADO DE PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL LEVANTAMIENTO DE INDICADORES DE LÍNEA DE BASE DEL MUNICIPIO DE LAS FLORES LEMPIRA. DIRECTOR DEL PROYECTO FOCAL II/ SEIP DRA. ESTELA CARDONA JEFE ASESOR PROYECTO FOCAL/JICA MS. MINORU ARIMOTO GERENTE DEL PROYECTO FOCAL II/ SEIP LIC. LEONARDO MARTINEZ COORDINADOR PROYECTO FOCAL II/SEIP MS. RAMON TORRES COODINADOR DE LA ZONA FOCAL II / SEIP BACH. SAMUEL MADRID TECNICO ESPECIALISTA FOCAL II/ SEIP ING. VANESSA BLANCO GERENTE DE LA MANCOMUNIDA PUCA ING. FRANCISCO LARA TECNICO DE LA MANCOMUNIDA PUCA BACH. PROMOCION SOCIAL MARCELY RUIZ TECNICOS DE LA MUNICIPALIDAD BACH. MILTON TEJADA 1 INDICE O CONTENIDO Introducción Presentación Resumen ejecutivo I. Marco de Referencia 1.1 Antecedentes y justificación del proceso………………………………………… 11 1.2 Metodología aplicada…………………………………………………………….. 12 II. Contexto biofísico y socioeconómico 2.1 Antecedentes históricos del municipio…………………………………………… 13 2.2 Ubicación geográfica…………………………………………………………….. 14 2.3 Características físicas…………………………………………………………….. 15 2.4 Características biológicas………………………………………………………… 17 2.5 Características sociales…………………………………………………………… 17 III. Infraestructura Básica 3.1 Vial……………………………………………………………………………….. 18 3.2 Electricidad………………………………………………………………………. 18 3.3 Telefonía y Correos………………………………………………………………. 18 3.4 Social……………………………………………………………………………... 18 3.5
    [Show full text]
  • Atlántida La Ceiba El Porvenir Esparta Jutiapa La Masica San Francisco
    Atlántida La Ceiba El Porvenir Esparta Jutiapa La Masica San Francisco Tela Arizona Colón Trujillo Balfate Iriona Limón Sabà Santa Fe Santa Rosa De Aguán Sonaguera Tocoa Bonito Oriental Comayagua Comayagua Ajuterique El Rosario Esquías Humuya La Libertad Lamaní La Trinidad Lejamaní Meambar Minas De Oro Ojos De Agua San Jerónimo San José De Comayagua San José Del Potrero San Luis San Sebastián Siguatepeque Villa De San Antonio Las Lajas Taulabé Copán Santa Rosa De Copán Cabañas Concepción Copan Ruinas Corquín Cucuyagua Dolores Dulce Nombre El Paraíso Florida La Jigua La Unión Nueva Arcadia San Agustín San Antonio San Jerónimo San José San Juan De Opoa San Nicolás San Pedro De Copan Santa Rita Trinidad De Copan Veracruz Cortés San Pedro Sula Choloma Omoa Pimienta Potrerillos Puerto Cortés San Antonio De Cortés San Francisco De Yojoa San Manuel Santa Cruz De Yojoa Villanueva La Lima Choluteca Choluteca Apacilagua Concepción De María Duyure El Corpus El Triunfo Marcovia Morolica Namasigüe Orocuina Pespire San Antonio De Flores San Isidro San José San Marcos De Colón Santa Ana De Yusguare El Paraíso Yuscarán Alauca Danlí El Paraíso Guinope Jacaleapa Liure Morocelí Oropolí Potrerillos San Antonio De Flores San Lucas San Matías Soledad Teupasenti Texiguat Vado Ancho Yauyupe Trojes Francisco Morazán Distrito Central Alubaren Cedros Curaren El Porvenir Guaimaca La Libertad La Venta Lepaterique Maraita Marale Nueva Armenia Ojojona Orica Reitoca Sabanagrande San Antonio De Oriente San Buenaventura San Ignacio San Juan De Flores San Miguelito Santa
    [Show full text]
  • Listado Incumplidores Declaración Jurada
    INCUMPLIDORES 2010 GOBIERNO CENTRAL, INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS Y DESCONCENTRADAS, INSTITUCIONES AUTÓNOMAS Y SEMI‐AUTÓNOMAS No. INSTITUCIÓN NOMBRE CARGO 1 Secretaría de Relaciones Exteriores Mireya del Carmen Agüero Trejo Subsecretario 2 Secretaría de Industria y Comercio Mirian Suazo Toruño Vice Ministra MIPYME Fiscal Especial contra la 3 Ministerio Público Henry Geovanny Salgado Núñez Corrupción Comisión Permanente de 4 Andrés Randolfo Funez Velásquez Sub-Comisionado Nacional Contingencias (COPECO) 5 Ferrocarril Nacional de Honduras Luis Alonzo Flores Gómez Gerente General Foro Nacional de Convergencia 6 Lic. Leonardo Villeda Bermúdez Secretario Ejecutivo (FONAC) 7 Olga Ondina Galeas Machigua Administrador Instituto Hondureño de 8 Marlen Argentina Ortiz Chávez Administradora Cooperativas (IHDECOOP) Universidad Nacional Autónoma de Vice-rector de Relaciones 9 Ernesto Paz Aguílar Honduras (UNAH) Internacionales INCUMPLIDORES 2010 DIPUTADOS No. NOMBRE DEPARTAMENTO 1 Margarita Dabdoub Sikaffi Atlántida 2 Fabián Discua Carranza Comayagua 3 Gustavo Adolfo Alvarado Alvarado Copán 4 Héctor Guillermo Guillen Gómez Cortés 5 Alberto Chedrani Castañeda Cortés 6 Gladys Bernarda Casco Cruz Choluteca 7 José León Castillo Choluteca 8 Walter Antonio Chávez Hernandez El Paraíso 9 Mario Alexander Barahona Martínez Francisco Morazán 10 Juan Fernando Lobo Pineda Francisco Morazán 11 Luis Rigoberto Santos Portillo Ocotepeque 12 Luis Javier Menocal Fuentes Olancho 13 Fredy Renán Nájera Montoya Olancho 14 Selvin Efraín Lainez Sevilla Yoro 15 Roberto Gamez
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 173 Municipio de Mercedes de Oriente 12-09 Departamento de La Paz Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 173 Municipio de Mercedes de Oriente 12-09, Departamento de La Paz. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 172 Municipio de Marcala 12-08 Departamento de La Paz Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 172 Municipio de Marcala 12-08, Departamento de La Paz. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza Secretario
    [Show full text]