Para un orden cronológico, hay que leer de abajo hacia arriba. La información del final es el comienzo del relato de los hechos y por tanto, la más lejana en el tiempo. Información elaborada por El Periódico de Catalunya

01:51

Al menos 11 detenidos con el operativo aún abierto Los Mossos d'Esquadra han elevado a 11 el saldo de detenidos en el marco de diferentes actos de protesta de este jueves y mantienen abierto el dispositivo. Los altercados se han concentrado en la última hora en torno a la Delegación del Gobierno de Barcelona de la calle Mallorca, donde grupos de violentos han montado barricadas y han lanzado objetos y cohetes contra los Mossos, que han respondido con proyectiles de foam

00:43

Mossos afirman que el dispositivo ha impedido encapsular a los ultras Los Mossos d'Esquadra ha afirmado este jueves de madrugada que "la complejidad del dispositivo" desde el lunes en toda Catalunya ante las movilizaciones contra la sentencia del 1-O ha impedido este jueves por la noche encapsular a los ultras concentrados para evitar que bajaran al centro de Barcelona, donde había antifascistas y se corría peligro de que ambos grupos se enfrentaran. Esa complejidad del dispositivo a lo largo de la semana "no permitía hacer el encapsulamiento habitual en este tipo de contraciones", han informado fuentes de Mossos.

00:40

Vandalizada da la entidad de La Caixa Los CDR han vandalizado la entidad de La Caixa de Pau Claris con Aragó.

00:32

Saqueo de una entidad bancaria Los Mossos han avisado del saqueo de una entidad bancaria y una tienda de ropa de Aragón con Pau Claris.

00:31

Carreras en Passeig de Gràcia Los manifestantes corren por Passeig de Gràcia buscando el cuerpo a cuerpo con los Mossos d'Esquadra a quienes lanzan panots y adoquines arrancados del suelo.

00:27

Balmes, cortada La calle Balmes de Barcelona permanece cortada pasada la medianoche del jueves al viernes, desde la calle Aragó hasta la avenida Diagonal, con barricadas y manifestantes, disipados, tras varios incidentes en las últimas horas. Los Bomberos han ido apagando las barricadas, muchas de las cuales arden de madrugada, ubicadas en los cruces de calles como València, Mallorca y Provença.

00:24

Interior justifica el operativo de Mossos El Departament d'Interior ha mandado un comunicado a medianoche en el que justifica la acción poicial de los Mossos d'Esquadra. En la nota, Interior ha justificado la dificultad del operativo de control a los grupos antagónicos de Artós. Asimismo, Interior ha asegurado que a pesar de no haber podido frenar el ataque a un joven, se ha iniciado una investigación para identificar a los agresores.

00:19 Movimiento de Mossos Las furgonetas de los Mossos avanza hacia los manifestantes en Passeig de Gràcia. Tras ellos, las ambulancias avanzan también. En medio de todo el caos, los manifestantes tratan de impedir el paso a los agentes.

00:15

Sigue la violencia en el centro de Barcelona Los manifestantes de los CDR siguen levantando barricadas y encendiendo hogueras en el centro de la ciudad. Mientras, otros grupos siguen lanzando objetos contundentes a los Mossos que tratan de evitar que pasen hacia la Delegación de Gobierno.

00:05

Nueve heridos en la cuarta noche de altercados La tercera noche consecutiva de altercados en el centro de Barcelona se ha saldado, hasta las 23.30 horas, con 9 personas heridas, mientras que otras dos han resultado también con heridas en Girona. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Cataluña ha informado de que entre los nueve heridos de Barcelona se encuentra el joven manifestante independentista que ha recibido una paliza por parte de un grupo de extrema derecha en la calle Balmés con Rosselló. jueves, 17 de octubre

23:59

Un grupo de antifascistas agrede a un ultra en el centro de Barcelona Un grupo de antifascistas ha agredido la noche de este jueves a un ultra en la calle Muntaner de Barcelona a la altura de la calle Mallorca. La agresión ha ocurrido en torno a las 23.10 horas, después de que el grupo de antifacistas, formado por más de 100 personas, avistara a un ultra. Después de la agresión, el hombre ha quedado tirado en el suelo y ha sido atendido por una ambulancia, que se lo ha llevado pasadas las 23.20.

23:56

Los manifestantes siguen encendiendo barricadas La zona de Passeig de Gràcia vuelve a ser foco de las barricadas y las hogueras ante la insistencia de los manifestantes de tratar de llegar a la Delegación del Gobierno.

23:51

Los altercados se agravan Los altercados se agravan en dirección Delegación del Gobierno. El lanzamiento de objetos contundentes es cada vez más constante a medida que se acercan a la calle Mallorca. Los manifestantes lanzan botellas y cohetes mientras los agentes responden con balas de foam en el cruce de Pau Claris Valencia.

23:48

Los manifestantes ponen dirección Delegación Los manifestantes intentan ahora superar la confluencia Valencia con Pau Claris en sentido Delegación del Gobierno y topan con el dispositivo oficial.

23:46

Torrent ve incomprensible que ultras hayan cruzado la ciudad El presidente del Parlament, , ha tachado este jueves de incomprensible que ultras hayan cruzado la ciudad desde la zona alta hasta el centro: "No se entiende y hacen falta responsabilidades. Basta". "Es incomprensible que un grupo de neonazis armados pueda cruzar media ciudad hasta el centro de Barcelona y esté apalizando gente impunemente. No se entiende", ha expresado en una publicación en Twitter.

23:35 El inicio de la violencia La violencia en la jornada ha empezado a partir de un encuentro que ha tenido lugar en la Plaça Artós de Barcelona. Así lo cuenta Carlos Márquez.

23:30

Quim Torra explica quién son los infiltrados El presidente de la Generalitat, , ha pedido que paren los actos violentos y ha explicado que, al hablar el miércoles por la noche de infiltrados en protestas contra la sentencia, se refería a "gente nueva que aparece y que no se había visto nunca" en movilizaciones independentistas. "Me refería en estos términos a la palabra infiltrados: gente que habitualmente no está en este tipo de manifestaciones independentistas", ha dicho este jueves.

23:27

La Oficina de Drets pide revisar el operativo de Mossos La Oficina de Drets Civils i Polítics de la Generalitat ha señalado en redes sociales que se tendrá que "revisar en profundidad el operativo de Mossos que no ha podido evitar que un grupo ultra saliera de la Plaça Artós en actitud explícitamente violenta y agresiva".

23:17

Torra invita a ERC a abrir debate y rechaza elecciones El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha invitado este jueves a ERC a "abrir el debate" sobre cuándo y cómo volver a ejercer el derecho a la autodeterminación y ha rechazado la posibilidad de adelantar ya elecciones en Catalunya.

23:09

Torra afirma que el Rey le ha respondido su carta El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha afirmado que Felipe VI le ha respondido la carta que le envió solicitándole una reunión, y en la que el rey le explica que la ha reenviado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

23:07

Los Mossos puntualizan Los Mossos han puntualizado en Twitter que lo que ha ardido no ha sido una tienda de ropa, sino una barricada justo en frente.

22:56

Manifestantes y vecinos apagan una barricada Vecinos de un edificio de Rambla de Catalunya han lanzado agua desde el balcón sobre una barricada en llamas apoyada en la pared y se han enfrentado a los manifestantes. Otro grupo de manifestantes ha recriminado el comportamiento a los que la han encendido y han ayudado a los vecinos a sofocar las llamas.

22:51

Arde una tienda de ropa Un grupo de manifestantes ha calado fuego a una tienda de ropa de Rambla Catalunya, informan los Mossos. Los equipos de emergencias tratan de apagarlo. Los disturbios continuan con barricadas y quema de contenedores en la zona.

22:49

Un CDR agredido por los ultras Un grupo de ultras ha apalizado a un CDR en Balmes con Rosselló. El joven que ha sido atendido poco después, no ha necesitado traslado a ningún hospital.

22:48

Barricada en Balmes con Provença Un grupo de manifestantes de los CDR está montando barricadas en la parada de ferrocarriles de Balmes con Provença.

22:46

Torra garantiza que está "muy a gusto" en el Govern con ERC El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha garantizado este jueves que está "muy a gusto" en su Govern, y también con ERC y con el vicepresidente del ejecutivo, el republicano Pere Aragonès, con quien ha asegurado que tiene muy buena relación.

22:43

Primeras barricadas en Girona y Tarragona Los manifestantes levantan las primeras barricadas de Girona y Tarragona y han empezado a quemar contenedores.

22:33

Aviso de los Mossos por quema de contenedores Los Mossos alertan de que grupos de violentos están quemando contenedores en la calle Balmes con Mallorca y Valencia con Rambla de Catalunya y piden a la gente que se aleje de la zona y deje trabajar a los equipos de emergencias.

22:30

Torra avisa que combatirá la criminalización de la desobediencia civil El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha defendido que la desobediencia civil es muy respetable y ha criticado que se está poniendo el foco en Tsunami Democràtic, que ha promovido protestas contra la sentencia: "Combatiré que se quiera criminalizar también la desobediencia civil".

22:24

Arde un contenedor en Balmes Arde un contenedor en Balmes con Mallorca. El primero de la cuarta noche de protestas.

22:23

Torra, sobre los Mossos "Estoy del lado de los Mossos. Es la policía catalana y son quienes nos permiten vivir con tranquilidad", ha asegurado Torra sobre la proporcionalidad.

22:22

Torra, sobre su declaración de anoche "La consellera de presidencia ya habló, yo consideré oportuno salir cuando salí", ha dicho Torra sobre su tardío mensaje de condena en la violencia.

22:16

Carreras y disparo de proyectiles en Balmes La carga policial de los Mossos ha logrado disolver el grueso de manifestantes ultras por als calles adyacentes a Balmes cuando a penas les separaban 100 metros de la concentración de .

22:10

Los ultras lanzan pirotecnia a los Mossos Los ultras que se encuentran en Balmes con valencia han lanzado pirotecnia a los Mossos.

22:06 Los Mossos tratan de contener a los ultras Los ultras avanzan por Aragón mientras lanzan objetos contundentes a los Mossos, que responden con proyectiles y han pedido refuerzos en Aragón con Letamendi.

22:04

Primeros enfrentamientos entre policía y antifascistas La calle Balmes es el escenario de los primeros encontronazos entre policía y antifascistas. Los agentes lanzan salvas y los antifascistas botellas. Asimismo, se han emepzado a armar las primeras barricadas en la calle Balmes.

22:01

Encuentro de los dos grupos de Artós Los ultraderechistas y los miembros de Arran están a escasos metros concentrados en al calle de Balmes. Los Mossos tratan de evitar el choque entre ambos colectivos que están separados por una calle.

21:56

Los Mossos disparan proyectiles de foam Los Mossos avanzan por Mallorca hacia Balmes y disparan proyectiles de foam contra los ultras para tratar de controlarlos.

21:46

Los ultras llevan material de obra y los Mossos avanzan hacia ellos El grupo de ultras que baja por Enric Granados van armados con material de obra mientras caminan hacia Jardinets. Los Mossos han empezado a acercar la línea policial a los ultras para evitar que avancen hacia la concentración de los CDR.

21:43

Los ultras avanzan por Enric Granados El grupo más mayoritario de ultras avanza por Enric Granados en dirección Jardinets de Gràcia.

21:39

Los manifestantes de Jardinets empiezan a marcharse Los manifestantes convocados por los CDR empiezan a marcharse de la zona de Jardinets en dirección Besòs.

21:37

Los manifestantes de Arran llegan a Jardinets Un grupo de los manifestantes antifascistas que estaba concentrado en la Plaça Artós ha llegado a los Jardinets de Gràcia.

21:35

Colau pide a Estado y Generalitat "menos testosterona" La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha culpado a "la represión del Estado" y a la "retórica épica y las promesas irrealizables a corto plazo" de los independentistas el haber llegado a la situación de bloqueo actual y ha pedido a ambos "menos testosterona" para abrir un diálogo que lleve al consenso y a una solución.

21:20

La convocatoria de mañana empieza las 7.30 h Los CDR han emplazado a los manifestantes a reunirse mañana a las 7.30 horas en los desayunos por todo el Barcelonès.

21:19 13.000 manifetsantes La Guardia Urbana ha cuantificado en 13.000 personas los concentrados presentes en los Jardinets de Gràcia.

21:18

Carreras de los ultras hacia Jardinets El grupo de ultraderechistas convocado en Plaça Artós ha empezado a correr hacia la zona de Jardinets donde se encuentran cocnentrados los manifestantes de los CDR. Ahora se aproximan desde la confluencia entre General Mitre y via Augusta.

21:12

Los CDR desconvocan la concentración en Jardinets Los CDR han desconvocado la concentración que estaba teniendo lugar en Jardinets de Gràcia en la que los manifestantes estaban emplazados a traer pelotas y vestir chandal.

21:05

Se dispersa la concentración de Artós Los manifestantes de ultraderecha y antifascistas convocados en la Plaça Artós han empezado a dispersarse.

21:03

Siete encarcelados Un juez de guardia de los juzgados de Girona ha decretado prisión provisional para otros dos detenidos por los disturbios en la ciudad, con lo que ya son siete los encarcelados por los altercados.

20:48

Colau, sobre los altercados "No queremos más fuego en las calles de Barcelona. Ni otro exceso en la represión de las protestas. Tampoco necesitamos incendiarios entre la clase política. En este vídeo hablo de lo que estamos viviendo estos días. Desde la serenidad y el respeto, es necesario que hablemos claro", ha escrito Colau junto a un vídeo que ha compartido en Twitter.

20:40

Iberia cancela 12 vuelos Madrid-Barcelona por la huelga Iberia ha cancelado doce vuelos entre Madrid y Barcelona (seis de ida y seis de vuelta) programados para mañana, debido a la huelga general convocada en Cataluña, han señalado este jueves a Efe fuentes de la aerolínea.

20:36

Desconocimiento en la concentración de Jardinets Los concentrados en Jardinets aseguran no saber qué pasará y esperan indicaciones para saber cuándo desconvocar la concentración o llevar a cabo el próximo paso.

20:30

El Ayuntamiento pide a los comerciantes no sacar papel y cartón El Ayuntamiento de Barcelona ha pedido a los comerciantes de las zonas más afectadas por la quema de contenedores que no saquen a la calle los cubos que utilizan para tirar el papel y cartón hasta el sábado, día en que se habilitará un servicio de recogida específica. También ha pedido a los vecinos de las calles afectadas que no abandonen las bolsas en la calle mientras dure la reposición de los contenedores quemados.

20:23

Consignas opuestas Los manifestantes de extrema derecha lanzan proclamas contra los expresidentes de la Generalitat y y enarbolan banderas españolas, además de gritar lemas como "a por ellos, oe" o "yo soy español, español". Los independentistas, por su parte, llevan una pancarta con el lema: "Fuera fascistas de nuestros barrios" y corean "Visca Terra Lliure" (viva Terra Lliure).

20:22

Separación de manifestantes Efectivos de los Mossos d'Esquadra desplegados en la plaza Artós de Barcelona intentan evitar choques violentos entre dos grupos de manifestantes de signo contrario, unos españolistas de extrema derecha y otros independentistas radicales, en un ambiente muy tenso. Las manifestaciones no son muy numerosas, ya que no exceden de unas 200 personas en cada una de ellas, pero muchos de sus integrantes van encapuchados y tienen actitudes violentas.

20:09

Termina la reunión en la Generalitat Termina la reunión en la Generalitat entre representantes de las tres administraciones a raíz de los incidentes registrados estos días en Catalunya. El president Quim Torra se ha visto con Ada Colau y Teresa Cunillera además de los consellers Miquel Buch y Meritxell Budó.

20:03

Los Mossos separan a los ultras y los miembros de Arran Los Mossos han separado a los dos grupos contrarios de manifestantes que han coincidido en la Plaça Artós. Un cartel publicado el miércoles en redes sociales había llamado a concentrarse este jueves a las 20.00 horas en la citada plaza con banderas españolas, pero ninguna organización había compartido la convocatoria públicamente. Arran respondió a la llamada con una convocatoria a las 19.00 horas en la misma plaza, y diversos CDR además de grupos identificados como antifascistas han llamado a asistir.

19:59

Los Mossos identifican a un grupo jóvenes en Lleida Los Mossos d'Esquadra han identificado este jueves a un grupo de jóvenes concentrados en las cercanías de la Plaza Cervantes de Lleida que protestaban por la prisión provisional comunicada y sin fianza decretada para uno de los nueve detenidos en los enfrentamientos del martes. El número de identificados en esta operación ronda los cuarenta, han informado a Europa Press fuentes policiales.

19:57

Colau asegura el servicio de bomberos durante la huelga La alcaldesa Ada Colau ha asegurado en el decreto de servicios mínimos la capacidad de actuación de los bomberos de Barcelona en la jornada de huelga general convocada por la Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Cataluña (IAC) que empezará a media noche.

19:54

Reunión de urgencia en la Generalitat Torra, Aragonès, Buch, Budó, Colau y Cunillera se reúnen en estos momentos de manera extraordinaria en el Palau de la Generalitat para abordar los incidentes que están teniendo lugar desde la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo.

19:52

Ambiente festivo en Jardinets Mientras, en la concentración de Jardinets los manifestantes están jugando a la pelota en medio de un ambiente festivo. Los organizadores de la concentración les han pedido esta vez traer chandal y pelotas blandas.

19:49

Los Mossos cargan en Plaça Artós Los Mossos llevan a cabo una primera carga en la concentración de ultraderecha que tiene lugar en la Plaça Artós. 19:47

Varios miles de manifestantes se concentran en Gràcia Varios miles de manifestantes independentistas se concentran a esta hora en Els Jardinets de Gràcia de Barcelona convocados por los CDR y han cortado ya el tráfico en la plaza Cinc d'Oros y en el Passeig de Gràcia en varios puntos. La Guardia Urbana ha informado de que se han empezado a llevar a cabo desvíos de vehículos en esta zona, en la cuarta jornada de protesta contra la sentencia del 'procés'.

19:46

Los manifestantes en las Marchas finalizan su segunda etapa Barcelona, 17 oct (EFE).- Unas 27.000 personas, según fuentes de la ANC, Mossos D'Esquadra, Policía Local y Guàrdia Urbana, han llegado al final de la segunda de las tres jornadas previstas por las cinco Marchas por la libertad para confluir en Barcelona mañana viernes, cuando se ha convocado una jornada de huelga general contra la sentencia del procés.

19:44

Intervención inminente en Plaça Artós Los Mossos han avisado por Twitter de una actuación inminente en la Plaça Artós, donde están concentrados un grupo de manifestantes de ultraderecha.

19:24

El Ayuntamiento repondrá los contenedores de forma escalonada El Ayuntamiento de Barcelona ha asegurado que repondrá los contenedores quemados en la ciudad de forma escalonada y ha pedido a los vecinos que no dejen las bolsas de basura en la calle.

19:17

Tensión por dos concentraciones en BCN Alta tensión en Barcelona por la convocatoria de una manifestación de la extrema derecha en la Plaça Artós que coincide con la marcha de los CDR en Jardinets de Gràcia.

18:58

Vueling cancela 36 vuelos para mañana Vueling ha anunciado la cancelación preventiva de 36 vuelos, 18 salidas y 18 llegadas con motivo de la huelga general convocada para este viernes, según han confirmado fuentes de la compañía.

18:56

La Intersindical-CSC y la IAC llaman a la huelga La Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) han llamado a participar en la huelga general de este viernes en Catalunya bajo el lema 'Por los derechos y las libertades, huelga general'. La huelga está convocada en el marco de las elecciones generales del 10N y tiene como acto central una manifestación que empezará a las 17 horas en los Jardinets de Gràcia hasta la confluencia del Passeig de Gràcia con Gran Via, donde tendrá lugar un acto.

18:55

Barcelona apoya a Iridia en la atención a las víctimas El Ayuntamiento de Barcelona ha informado que da apoyo económico y logístico a la entidad Iridia-Centro para la Defensa de Derechos Humanos en el servicio de atención a las víctimas de situaciones de violencia, con motivo de las protestas contra la sentencia del "procés". El Centro de Recursos de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Barcelona reforzará el servicio gratuito del Centro Iridia para garantizar el acceso a la atención psicosocial y de asesoramiento jurídico, según ha informado en un comunicado el consistorio.

18:20

Sánchez recibe el apoyo de los líderes europeos El presidente del Gobierno ha viajado este jueves a Bruselas para participar en el Consejo Europeo. Los disturbios en Catalunya a raíz de la sentencia del ‘procés’ ocupan un espacio muy relevante en los medios internacionales, pero el Ejecutivo señala que no ha recibido ninguna señal de alarma por parte de sus socios comunitarios. “Todo el mundo tiene claro el respaldo a la Constitución y la integridad territorial de España. Todo el mundo ve que el presidente está dando una respuesta proporcionada y clara. La UE como tal se siente muy representada. No hay nadie intranquilo, no es un tema nuevo. Hemos visto París ardiendo, Génova ardiendo, Frankfurt ardiendo. A Macron tampoco le preguntaban por los chalecos amarillos”, señalan los colaboradores de Pedro Sánchez.

18:17

Cinco encarcelados por los disturbios Son ya cinco los detenidos por los disturbios de esta semana en varias localidades catalanas que han ingresado en prisión preventiva.

18:08

Huelga estudiantil La incidencia de la huelga estudiantil de este jueves en los cursos de tercero y cuarto de ESO, de Bachillerato y de los ciclos de FP ha sido desigual en los institutos catalanes, y ha tenido impacto en facultades de las universidades catalanas.

17:54

80.000 euros en contenedores quemados en Lleida El Ayuntamiento de Lleida ha cuantificado en 80.000 euros los daños causados por contenedores quemados en las diversas noches de protestas. Según ha informado el alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, en los próximos días también se evaluarán los daños provocados en el mobiliario urbano. En este sentido, Pueyo ha abogado por la “movilización pacífica y democrática, hecho que choca con esta violencia minoritaria que beneficia estratégicamente a aquellos que esperan excusas para la aplicación del 155 o para gestionar las instituciones de autogobierno, como la policía, el sistema educativo o la comunicación”.

17:07

Prisión para un detenido en Lleida El juez de guardia de Lleida ordena la entrada en prisión de uno de los nueve detenidos el martes acusados de desórdenes públicos, lesiones y atentado a la autoridad. A los otros ocho que han quedado en libertad se les ha impuesto la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la Subdelegación del Gobierno de la capital del Segrià, informa J.G. Albalat.

16:47

Dos detenidos en Manresa Los Mossos d'Esquadra han detenido a dos personas por presuntos desórdenes públicos, daños y atentado a los agentes de la autoridad. El Ayuntamiento de Manresa ha expresado en un comunicado su rechazo a altercados en la ciudad "por parte de una minoría que no representa en absoluto el sentimiento mayoritariamente pacifista y no violento del movimiento independentista", y también ha rechazado textualmente la actuación desproporcionada de Mossos.

16:44

Gonzo carga contra los que "queman contenedores" Tras la salida de Jordi Évole de 'Salvados', Gonzo se pone a los mandos de la nueva temporada del programa de laSexta, que regresa este domingo. El reportero intentará explicar el contexto de la sentencia del 'procés' sin visibilizar, eso sí, la violencia. "Alguien que queme contenedores ya ha dicho todo lo que tenía que decir", denuncia el periodista.

16:39

Errejón llama a cesar la violencia y dialogar El candidato de Más País, Íñigo Errejón, ha pedido "responsabilidad y diálogo" anta la situación "extraordinariamente grave" que se está viviendo en Catalunya: "La violencia tiene que cesar". En un vídeo publicado en Twitter, el político madrileño considera que el escenario actual es "el precio de haber abandonado la política desde hace mucho tiempo" y apunta que en "estas jornadas no se está jugando solo el problema político de estos días, se está jugando la convivencia de varias generaciones". Así, ha llamado a todas las fuerzas a "sentarse a hablar" para solucionar el política y a los partidos de la derecha a que regresen a la "responsabilidad": "Azuzar el conflicto no sirve para nada", informa Miguel Ángel Rodríguez.

15:34 La UPF suspende las clases el viernes Decenas de estudiantes han ocupado este jueves durante una hora el Rectorado de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) en una "sentada pacífica" en la que los jóvenes han pedido al equipo de gobierno la adhesión del centro a la huelga del viernes. El centro ha anunciado la suspensión de las actividades lectivas y ha argumentado su decisión aludiendo a la dificultad que ésta comportará para el mantenimiento con la mínima normalidad y seguridad del conjunto de actividades habituales de la universidad".

15:17

Los detenidos de Madrid, ante el juez Los cuatro jóvenes detenidos ayer en Madrid por causar disturbios y enfrentarse a la Policía tras participar en una concentración contra la sentencia del 'procés' son miembros de grupos de ultraizquierda y está previsto que pasen la tarde de este jueves a disposición judicial acusados de desórdenes públicos, atentado contra agente de la autoridad y lesiones. Se trata de cuatro jóvenes españoles, uno de ellos menor de edad y otros dos de 21 y 24 años. Habían asistido a la concentración convocada en la Puerta del Sol por la Coordinadora 25S. Tras la concentración, varias decenas de congregados se dirigieron en grupos, algunos hasta de 70 personas, hacia diferentes calles del centro y comenzaron a protagonizar altercados, rompiendo papeleras, contenedores y vallas de obra.

14:54

Marlaska avisa a Torra El ministro del Interior recuerda que el Gobierno solo puede actuar sobre hechos y no sobre declaraciones y le advierte de que no habrá impunidad para los impulsores de la violencia. Reclama al mandatario catalán que decida si quiere ser 'president' o prefiere ser un activista.

14:40

Operado en los testículos un herido en Lleida Un joven ha tenido que ser operado de urgencia en el Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida después de sufrir una lesión testicular durante los enfrentamientos de ayer con la policía en la capital del Segrià. Según han informado a Efe fuentes del hospital, el joven fue operado ayer por la noche y está previsto que reciba el alta mañana viernes. Por su parte, fuentes del Departamento de Salud han asegurado que su estado de salud es menos grave y que fue trasladado al hospital mediante una ambulancia del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) por una afectación en los testículos.

14:30

La Diputación de BCN rechaza la sentencia El pleno de la Diputación de Barcelona ha aprobado una moción de ERC y JxCat en la que rechazan la sentencia del 'procés' y piden la amnistía para los presos independentistas, aunque la presidenta del ente, Núria Marín (PSC), ha asegurado que "no harán nada que sea contrario a la ley". La moción, que señala que la Diputación expresa su compromiso a favor "del derecho de autodeterminación" y reafirma "el carácter pacífico y no violento del movimiento independentista catalán", ha contado con los votos favorables de ERC y Junts, mientras que el PSC y el PP han votado en contra. Por su parte, los grupos de En Comú Guanyem y la representante de Tot per Terrassa se han abstenido, mientras que los cuatro diputados de Ciudadanos no han asistido a este pleno.

14:22

Bon Preu se suma a la huelga La dirección del grupo de distribución Bon Preu ha anunciado que se suma a la huelga general para este viernes. La decisión supondrá en la práctica un cierre patronal que afectará a toda la plantilla, unos 8.000 trabajadores de un total de 131 supermercados Bon Preu y 54 hipermercados Esclat. También a 14 puntos de entrega de compras. No afectará a las gasolineras automatizadas.

14:17

Seat interrumpe la producción La fábrica de Seat en Martorell interrumpirá su línea de producción desde la tarde de este jueves y durante todo el viernes debido a las afectaciones provocadas por las 'Marxes per la Llibertat'. Una de las columnas que tienen previsto llegar a Barcelona este viernes pasa por las cercanías de Martorell, lo que previsiblemente provocará dificultades en la movilidad de los trabajadores y en la logística de suministros. Es por ello que Seat y el comité de empresa han pactado paralizar la línea de producción desde el turno de tarde de este jueves hasta todo el viernes. Lo que implicará mandar a casa a 6.900 trabajadores, según cifras de la compañía.

14:15

Interior ve "razonable" aplazar el clásico Fuentes del Ministerio del Interior consideran “razonable” que se aplace el partido de fútbol Barça-Real Madrid programado para el 26-O, pero recuerdan que la última palabra la tiene el comité de competición de la federación.

14:01

Casado pide respuesta "firme" ante Torra El líder del PP, Pablo Casado, ha reclamado al Gobierno una respuesta "firme" ante Torra. "Después de lo que (Torra) ha dicho hoy en sede parlamentaria en una sesión solemne (...) ante el Parlament, pensamos que está intentando la reincidencia en el golpe a la legalidad y por tanto creemos que el Estado de Derecho tiene que ser firme en su respuesta, antes de que la situación se complique más", ha recalcado en su llegada a una reunión de líderes del PPE, previa a la cumbre europea sobre el 'brexit'.

14:00

La policía se quedará hasta que haga falta "Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se quedarán en Catalunya el tiempo que sea necesario para mantener la convivencia de Catalunya, confirma Marlaska.

13:56

Marlaska, al Tsunami: No habrá impunidad "Ninguna actividad criminal va a quedar impune. (...) Permitidme que para que la investigación tenga éxito, la cautela debe ser máxima", dice Marlaska sin aportar más detalles. Sobre "infiltrados" en los disturbios: "Son personas relacionadas con movimientos que tratan de perturbar la convivencia con unos fines supuestamente políticos, pero su fin es alterar el orden público", dice Marlaska, que insiste en pedir a Torra que "decida si quiere ser el 'president' o un activista".

13:48

Huevos y botellas ante la Jefatura Superior de Policía en Barcelona La manifestación estudiantil iniciada este jueves en plaza Universitat de Barcelona se encuentra parada en su grueso ante la Jefatura Superior de Policía en Vía Laietana en una situación de calma tensa. Los Mossos d'Esquadra protegen el edificio y los manifestantes cantan consignas contra la policía y han arrojado objetos como huevos y alguna botella de plástico a la línea policial.

13:47

Marlaska duda de Torra Marlaska, sobre la autodeterminación de Torra: "Le tengo que decir a Torra que condene de forma expresa e indubitada la violencia de Catalunya, no a última hora de la noche y de forma arrastrada".

13:47

"Excelente coordinación policial" Marlaska ha alabado la "excelente coordinación entre Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil, fruto de un trabajo continuado desde que llegamos al Gobierno". El ministro explica que el operativo estuvo "diseñado conjuntamente" y que el refuerzo policial se produjo "a solicitud de los Mossos para garantizar la seguridad de las personas y de las infraestructuras críticas. Esta colaboración continuará durante el tiempo que sea necesario y preciso".

13:43

Balance de daños Marlaska hace balance de estos tres días de disturbios: "Se produjeron 46 detenciones, y ya suman 97 en total desde el lunes. Cuatro de ellos en prisión provisional tras resolución judicial. Hay 194 agentes heridos entre Mossos y Policía Nacional. 190 contenedores incendiados, 250 el martes". Asegura el ministro: "No les quepa duda de que se seguirá deteniendo a quienes tengan conductas delictivas. No habrá impunidad".

13:41

Marlaska acusa a "grupos minoritarios muy organizados" Empieza la rueda de prensa del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Agradece a los Mossos y a las demás fuerzas de seguridad del Estado su trabajo en Catalunya. Tras la reunión del comité de coordinación sobre la situación en Catalunya, en la que han estado presentes Sánchez y Calvo, Marlaska ha señalado a "grupos minoritarios pero perfectamente organizados" por los disturbios de Catalunya. "El daño, no solo material, sino también reputacional es grande y tiene unos responsables que lo han alentado. Muchos catalanes se sienten desorientados y en cierto modo huérfanos. A ellos queremos decirles que hay un Gobierno que vela por ellos".

13:35

Calvo: "El relato de Torra es una fantasía" La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha advertido este jueves al 'president', Quim Torra, que "hay un límite a partir del cual está el Código Penal" y ha subrayado que votar es la "piedra angular" de la democracia, pero siempre dentro de la legalidad. "El relato que hace Torra es una fantasía de su cabeza y del independentismo", ha afirmado Calvo en Antena 3, tras escuchar las primeras palabras de la comparecencia de esta mañana del presidente catalán ante el Parlament, en las que ha criticado que se haya impedido la "expresión cívica y digna de un pueblo".

13:31

La propuesta de Torra descoloca al Govern Fuentes del Govern interpretan la propuesta de Torra de "ejercer la autodeterminación" como unas elecciones de tipo plebiscitario al final de la legislatura. En el Consell Executiu admiten el desconocimiento de los planes del 'president' y confirman que hoy tendrán lugar reuniones al más alto nivel en el seno del Govern. ERC se desmarca de este referéndum.

13:26

La CUP: Viraje o elecciones "Si no hay viraje, que el Govern se vaya y convoque elecciones". Así se ha manifestado la diputada de la CUP Natalia Sánchez tras el pleno. Sánchez ve "arriesgado y poco útil" el anuncio por sorpresa de Torra de celebrar un nuevo referéndum. Considera que tiene "poca credibilidad" un anuncio "sin fechas". "Hacemos una valoración prudente destacando que el derecho a la autodeterminación se tiene que ejercer", ha apuntado antes de insistir en la poca credibilidad del 'president': "Un presidente que no controla a los Mossos nos dice que votaremos al final de la legislatura sin apoyo de los partidos del Govern. ¿A quién tenemos que creer", se ha preguntado. Y ha añadido: "Es evidente, público y notorio que este Govern atomizado y frágil está fracasado".

13:19

La Policía ya tiene el camión lanza agua en BCN La Policía Nacional cuenta ya con el camión lanza agua de la Unidad de Intervención Policial (UIP) por si tiene que utilizarlo como dotación antidisturbios para hacer frente a los incidentes violentos que se están sucediendo desde que el lunes se hizo pública la sentencia del 'procés', han informado a Europa Press fuentes policiales.

13:17

Valls insinúa que quiere ser 'president' Manuel Valls ha pedido este jueves la dimisión del presidente de la Generalitat, Quim Torra, a raíz de los disturbios registrados como respuesta a la sentencia del juicio del 'procés': "No tiene ninguna otra opción. Ha de dimitir, no huir hacia adelante, como hemos visto esta mañana en el Parlament. Él y solo él es el responsable de estas tres noches de terror". El concejal del Ayuntamiento de Barcelona ha reclamado la celebración de unas elecciones autonómicas y ha insinuado que podría presentarse: "Quiero ser protagonista de este cambio".

13:11

Rueda de prensa de Marlaska a las 13.15 El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska comparece en rueda de prensa a las 13.15 tras la reunión del Comité de Coordinación del Gobierno sobre la situación en Catalunya. Sigue aquí al minuto la comparecencia de Marlaska.

13:07

La Cambra reprocha al Gobierno la "negativa al diálogo" En tono de reproche al Estado por su "inaceptable" negativa al diálogo, la Cambra de Comerç de Barcelona ha condenado la violencia que se ha vivido en los últimos días en las calles de la capital catalana y otras ciudades. La entidad, controlada por una mayoría independentista, apela a "evitar más episodios como los de las últimas noches en Barcelona y en otros puntos del país, sin renunciar al legítimo derecho de manifestación y de movilizaciones no violentas".

13:06 Un herido en un ojo en los disturbios del miércoles Un manifestante herido durante los disturbios de la noche del miércoles en Barcelona tiene una fractura de la órbita del ojo derecho con erosión de la córnea, con lo que ha perdido agudeza visual, han informado a Europa Press fuentes del Hospital de Sant Pau.

12:50

Reuniones en el Parlament tras el pleno Finalizado el pleno del Parlament, donde el anuncio de Torra de un nuevo referéndum ha pillado por sorpresa a los miembros de su Govern, los diputados de JxCat celebran una reunión del grupo parlamentario. Además, el vicepresidente Pere Aragonès (ERC) está reunido con el 'president'.

12:48

CEOE: "La empresa necesita ley y orden" El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha subrayado que respalda el comunicado de Foment en el que advertía de que los disturbios en Catalunya tendrían efectos sobre la actividad económica y la convivencia, y ha añadido que los empresarios necesitan "ley" y "orden" para poder realizar su trabajo. En declaraciones tras asistir al 'Mobile Business Summit', Garamendi ha dicho que la CEOE suscribe lo que dijeron los empresarios catalanes, que necesitan "orden y responsabilidad" y que la "ley está para cumplirse".

12:45

Nueva protesta de los CDR este jueves Los CDR han convocado para este jueves una nueva protesta en Barcelona. La marcha, que lleva por título 'Olimpíada Republicana', empezará a las 19 horas desde los Jardinets de Gràcia. Al igual que ayer, los convocantes no concretan el recorrido de la marcha. Los CDR piden a los asistentes que lleven una "pelota blanda, tu chandal y anhelos de libertad" para "recordar las olimpiadas del 36, con una fiesta deportiva y desobediente".

12:40

Torra propone otro referéndum a espaldas del Govern La propuesta que ha lanzado Quim Torra de celebrar un nuevo referéndum de autodeterminación ha pillado por sorpresa a su Govern. Ni el PDECat ni ERC ni los 'consellers' la conocían. Desconcierto. Esta es la palabra que resume la reacción de JxCat y ERC ante la propuesta del presidente de la Generalitat, Quim Torra, contra todo pronóstico, de volver a ejercer la autodeterminación en esta legislatura. De finalizar la legislatura validando "la independencia". Ni posconvergentes ni republicanos, los de dentro del Govern y los que no están, nadie fueron consultados al respecto, tal como admiten fuentes de ambos grupos y de la presidencia de la Generalitat.

12:02

Los estudiantes piden la dimisión del Govern El Sindicat d'Estudiants dels Països (SEPC) ha pedido este jueves la dimisión del Govern en pleno por su "inactividad y represión". En declaraciones a los medios, las portavoces nacionales del SEPC, Bel Oliver y Marina Sabaté, han reprochado a JxCat y ERC sus "contradicciones". Han criticado al 'conseller' de Interior, Miquel Buch, por trabajar "codo con codo" con el ministro Fernando Grande- Marlaska y han calificado de "lamentable" el discurso de Torra.

11:59

Los contenedores quemados, medio millón de euros La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha cifrado este jueves en 400 los contenedores quemados durante los disturbios que se produjeron el miércoles por la tarde y por la noche en la zona cercana a la sede del Departament d'Interior. Los desperfectos tienen un coste estimado de medio millón de euros. Estos se suman a los desperfectos causados por los disturbios del martes, cuando se quemaron 250 contenedores, que el Ayuntamiento de Barcelona valoró en 320.000 euros.

11:58

Abascal pide detener a Torra El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido detener al 'president' de la Generalitat, Quim Torra, por "conspiración para la rebelión". Un planteamiento al que ha sumado la aplicación del Estado de Excepción para limitar los derechos de manifestación y de reunión que, en su opinión, son los principales problemas en las ciudades catalanas. "Literalmente es una situación excepcional", ha dicho el líder de extrema derecha sobre los acontecimientos que están teniendo lugar en Catalunya. Además, ha criticado que Torra sea el "capo de los CDR" y que ayer se sumara a "una manifestación ilegal" cortando la AP-7. Sobre la respuesta de Pedro Sánchez a los incidentes, Abascal ha lamentado la "suavidad" con la que que está actuando el Gobierno en funciones: "Se está practicando el 'marianismo'". 11:57

Réplica de Torra Torra replica las intervenciones de los grupos. "Necesitamos un acuerdo nacional y ponernos de acuerdo con la CUP. Hace falta dar contenido al 'lo volveremos a hacer", afirma. Sale en defensa del Tsunami: "No toleraré que criminalicen al Tsunami Democràtic.

11:45

Batet reclama el relator "La política ha de negociar y pactar. Es poco responsable por parte de Pedro Sánchez no hablar. Hace falta diálogo de verdad y no asustarse si ponermos un relator".

11:42

Batet: El cinismo sobre los Mossos "El independentismo no es violento. Los disturbios no son el camino", afirma Batet, que dedica unas palabras a los Mossos y critica a PP, Cs y PSC: "Qué cinismo que se erijan en defensores de los Mossos cuando llevaron al 'major' Trapero y a la cúpula de los Mosso ante la justicia". El portavoz de JxCat agradece a la policía catalana su labor.

11:39

Batet: "La sentencia no es la solución" Albert Batet, portavoz de JxCat: "Rechazamos una sentencia injusta e inhumana, que nos condena a todos. No es la solución al conflicto, como no lo fue el 155. Llevar la política a la justicia no es una solución, es una irresponsabilidad".

11:35

Sabrià: Forzar al Estado a negociar "Forzaremos al Estado a sentarse a la mesa a negociar una solución política. Es fácil. Se llama hacer política", afirma Sabrià, que defiende que la solución pasa por el derecho de autodeterminación. Reclama poner fin a la represión. "No es momento de poner fechas. Es momento de encontrar consensos y acuerdos", afirma tras apuntar que una mayoría de catalanes defiende el referéndum. "Los consensos amplios son el camino y nuestra fortaleza", añade. "Referéndum, libertad, república, amnistía. El sueño es posible", acaba.

11:31

Sabrià: Investigar a los Mossos "Las imágenes de las últimas noches no nos representan, no representan el 1-O ni a los presos", afirma Sabrià antes de defender una investigación a los Mossos: "Hay que investigar ya algunas actuaciones policiales. Hay protocolos que hay que cumplir. No pelotas de goma. Una policía democrática no atropella a la gente".

11:28

Sabrià: "No abandonaremos las calles" Sergi Sabrià, portavoz de ERC: "La sentencia es un ataque a la democracia y a los derechos humanos y tendrá consecuencias. Han elegido la represión y la venganza y nos obligan a trabajar con más fuerza por la república. No nos rendiremos. No abandonaremos. La sentencia es un error histórico que está provocando ya un terremoto político. Persistiremos en las instituciones y en la calle. No abandonaremos las calles".

11:26

Fernández, a los jóvenes: "No os vendáis a ningún político" El portavoz del PP, Alejandro Fernández, a los jóvenes: "Sed rebeldes. Pero no os vendáis a ningún político, ni a mí. Y menos por lo que os diga un Gandhi con coche oficial y sueldo de 150.000 euros". Fernández ha advertido a Torra de que la investigación sobre el Tsunami Democràtic puede salpicarle.

11:24

Riera celebra las movilizaciones El portavoz de la CUP, Carles Riera, ha expresado su "alegría" por "las movilizaciones populares" y ha señalado que "no recularán ni que envíen al Ejército". "Miles de jóvenes sin fe en el régimen del 78 salen a la calle a ganarse su futuro. Esto va más allá de independentistas y soberanistas".

11:15

"No hay nadie al volante" Albiach le pide a Torra honestidad, que admita que prefiere ser activista a 'president' y que dimita. "Si tuviera que definir la situación ahora diría que no hay nadie al volante", acaba.

11:14

Albiach pide coherencia "No puede ser que se envíe a la gente al aeropuerto y que luego la policía los golpee", afirma la portavoz del 'comuns' que acusa de incoherencia al Govern. "Este gobierno dice una cosa y hace la contraria", remacha tras apuntar a la división interna que hay en el Ejecutivo de Torra.

11:12

Albiach critica la sentencia y pide política Albiach rechaza la sentencia del 'procés' pero subraya que es tiempo de diálogo y de hacer política. "Hemos de buscar salidas políticas e institucionales. Es difícil y nadie tiene una solución rápida y mágica", apunta. "Reconozcamos que estamos en un proceso que será largo y no será fácil".

11:10

Albiach: "Usted es 'president', no activista" "Usted no es un activista. Es el 'president'", le recuerda portavoz de Catalunya en Comú-Podem, Jessica Albiach a Torra. Le afea al 'president' su silencio durante tres días de disturbios. Albiach pide a Torra que dimita si no es capaz de ejercer su cargo con responsabilidad.

11:06

Iceta: "Torra pone en peligro el autogobierno" Iceta acusa a Torra de poner en peligro el autogobierno de Catalunya y le pide que dimita: "Su obligación es promover la convivencia y garantizar la seguridad y el autogobierno. Y está haciendo todo lo contrario. Usted no puede ejercer la más alta jefatura catalana. Su activismo le lleva a despreciar a los ciudadanos. En sus manos, el autogobierno vuelve a estar en riesgo. Dimita, convoque elecciones. Sea coherente, dé un paso al lado y dimita".

11:02

Iceta: Torra, poco contundente "Esperábamos a un Govern que nos diera calma, que apoyara a los Mossos. No lo vimos", lamenta Iceta sobre la gestión del Govern. Y le dice a Torra sobre su intervención anoche tras los disturbios: "No ha sido tan contundente como lo fue cuando dijo a los CDR 'apreteu, apreteu'".

11:00

Iceta: La propuesta del Govern, más confrontación "Las resoluciones judiciales están sometidas a la críticas. Todo el mundo tiene derecho a hacer oír su voz", afirma el líder del PSC avalando el derecho a la manifestación. Recuerda que los socialistas ya avisaron al Govern del peligro de romper la legalidad con las leyes de desconexión y lamenta que el Govern viene aquí a proponer más confrontación. "Dijimos que la vía unilateral está condenada al fracaso. Hay que volver a la política y eso solo es posible desde el respeto al marco legal".

10:56

Interviene Miquel Iceta El líder del PSC, Miquel Iceta, empieza afirmando que la sentencia debe ser acatada por las instituciones. "No tiene sentido un enfrentamiento institucional como el que está protagonizando el Govern", afirma Iceta. "Vivimos en una democracia plena, en un Estado de derecho, con separación de poderes. Todos estamos sometidos a la ley, independientemente de nuestras opiniones", recuerda Iceta. 10:54

Roldán muestra fotos de "BCN en llamas" Roldán muestra imágenes de los incendios en las calles de Barcelona estos días y alude a la agresión a una mujer que llevaba una bandera española para denunciar "el machismo en las manifestaciones separatistas".

10:52

Roldán agradece a los Mossos "Mientras usted da las gracias a los violentos, Ciudadanos da las gracias a la policía que nos proteje", afirma Roldán, que afea a Torra que anoche, "en su bochornosa intervención", no hiciera ninguna mención a la labor de los Mossos durante estos días de disturbios.

10:50

Roldán: "Torra no es interlocutor válido" La líder de Cs afirma que tras los últimos hechos "Torra ya no es un interlocutor válido". Insiste en que el Govern es el "instigador" del bloqueo del aeropuerto, de los cortes de carreteras y del Tsunami Democràtic.

10:46

Roldán, a Torra: "Ha venido a llamar a la revuelta" Acusa al Govern de jalear y alimentar la violencia y de apoyar a grupos violentos, en alusión a los CDR detenidos. "Me reafirmo de que Torra es un peligro público vistos los hechos de los últimos días", afirma la jefa de la oposición. "Ha venido hoy aquí a llamar a la revuelta, a incendiar. Es un irresponsable. No es digno de ser el presidente de todos los catalanes".

10:43

Se retoma el pleno Torrent anuncia que la junta de portavoces ha acordado votar, tras el pleno, modificar el orden del día para incluir la petición de Cs de que Torra dé explicaciones sobre sus relaciones con los CDR.

10:40

Celaá: Torra "no convence del todo" La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, insiste en que no le ha "convencido del todo" la declaración de Torra, porque expresó una "condena con muchas matizaciones". En los micrófonos de Radio Euskadi, ha subrayado que "es muy difícil hablar de infiltrados cuando hace días que se está arengando para salir a la calle" y ha advertido de que luego "no resulta tan fácil devolver el tigre a la jaula".

10:39

Urkullu, dispuesto a "ayudar" El lendakari Iñigo Urkullu se ha mostrado dispuesto a "ayudar" ante la situación en Catalunya. "Quiero hacer una reflexión con tranquilidad y seguir [los acontecimientos] a cada momento, minuto a minuto; y ofrecer mi ayuda", ha declarado, sin precisar en qué consistiría ni cuál sería el alcance de esa disposición a "ayudar".

10:38

Errejón respalda la "prudencia y proporcionalidad" de Sánchez El candidato de Más País ha asegurado que si el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez "se mantiene en esta posición de prudencia y proporcionalidad" contará con su apoyo. No obstante, Íñigo Errejón ha tachado de "auténtica irresponsabilidad" llevar a España a elecciones sabiendo que estaba "por delante estaba la sentencia del 'procés'" y que tendría que encararla un Gobierno en funciones. "Quienes han hecho cálculos electorales metiendo en el calendario una cuestión que debería estar fuera de toda cuestión electoral han sido unos irresponsables", ha insistido antes de pedir a todas las fuerzas políticas que no usen el conflicto catalán como "munición electoral": "Nos estamos jugando en unos días la convivencia de décadas".

10:35

Receso de 5 minutos El presidente del Parlament, Roger Torrent, ordena un receso de 5 minutos después de que Cs haya pedido que Torra dé explicaciones sobre sus supuestas relaciones con los CDR detenidos.

10:34

Interviene Carrizosa El portavoz de Cs, Carlos Carrizosa, inicia su intervención. Los diputados de Cs asisten al pleno con una camiseta que une las banderas española, catalana y europea. "Vistas las palabras de Torra creemos que procede una modificación del orden del día ya que el señor Torra no se ha referido a las supuestas relaciones que mantenía con el CDR detenido acusado por terrorismo y al que aplaudió en este pleno. Pedíamos esa comparecencia. Ese CDR fue detenido y tenemos Catalunya en llamas por los CDR. Queremos que específicamente diga si se desmarca de su apoyo a los CDR vistas las circunstancias ya que no se ha pronunciado".

10:31

Acaba Torra Tímidos aplausos a Torra en un discurso de 29 minuts escasos sin aplausos en ninguno de los momentos de su intervención

10:29

Volver a debatir la autodeterminación "Hace falta un debate constituyente, un proyecto con elevado nivel de participación, que será clave para abrir puertas republicanas", propone Torra. Y en este marco asegura que defenderá "que se vuelva a debatir la autodeterminación en el Parlament". "Hace falta seguir adelante y no dejarnos intimidar". "No podemos seguir en esta jaula que no deja de añadir barrotes. Hemos de poder finalizar la independencia. Es lo que espera la ciudadanía de nosotros".

10:23

Mensaje a los Mossos "Saben que me tienen a su lado. Suerte tenemos del trabajo que hacen cada día", dice Torra en referencia a los Mossos. Añade: "Confío en los Mossos para evitar males mayores, pero han de ser escrupulosos en su actuación".

10:22

Rechazo a la violencia "No nos reconocemos en la violencia. La rechazamos, venga de donde venga. Nunca hemos tenido manía en condenar la violencia siempre que se ha producido. Siempre hemos sido los primeros en hacerlo. Hay grupos que no lo han hecho en la violencia contra independentistas. No han condenado todavía la violencia del 1-O. Que no nos den lecciones sobre la violencia. Sabemos perfectamente qué es porque simpre la hemos rechazado".

10:21

Mensaje a Sánchez "Apelo de nuevo al presidente Sánchez a encarar el conflicto hablando y dando voz a la ciudadanía. Ni la unidad de España ni la independencia pueden ser excusa para vulnerar derechos de la población y sus representantes políticos".

10:17

Torra se autoinculpa "Si nuestros compañeros se han declarado culpables, yo también lo soy. He decidido autoinculparme. Soy también autor de este falso delito que se les ha imputado. Espero que los miembros de esta Cámara que siente herido el anehlo de husticia, hagan lo mismo".

10:15

Torra: "Se tendrán que volver a poner las urnas" "Si para poner las urnas por la autodeterminación nos condenan a 100 años, se deberá volver a poner urnas para la autodeterminación". Y añade: "No aceptamos al sentencia de la ignominia, la rechazamos, no se ha condenado solo a nuestros representantes, se ha condenado a la democracia y a los más de dos millones de personas que participaron en el referéndum". "No aceptamos la sentencia", insiste Torra que apunta que "cada derecho prohibido habrá que volverlo a ejercer" y que "cada libertad amordazada se deberá restaurar". 10:10

Torra: "Hay que ser valientes" "Es un momento grave. Consternados e indignados. El juicio farsa fue una escenificación de una sentencia que ya estaba escrita. Hay que ser valientes en democracia. La gente te da confianza par impulsar proyectos políticos. Es un falso atajo querer ganar reprimiendo", afirma Torra en su intervención.

10:07

Torra: "Hora de dar un paso adelante" "No hay que ser independentista para ver que esto es una vergüenza inaguantable. ¿No creéis que ya es hora de dar un paso adelante?", pregunta Torra a los diputados.

10:06

Torra, sobre la sentencia "España ha respondido con el Código Penal y la represión y se ha alejado de los estándares democráticos". "El derecho en España se basa solo en la sagrada unidad de España".

10:04

Torra comparece en el Parlament Empieza el pleno del Parlament con la comparecencia de Quim Torra.

09:55

Iglesias aplaude la "condena unánime a la violencia" del independentismo Pablo Iglesias ha calificado de "buena noticia" la "condena unánime y el rechazo unánime a la violencia" de los líderes independentistas. En una entrevista en Antena3 ha asegurado que "a nadie, absolutamente a nadie, le ha gustado" lo que ha pasado estas noches en Catalunya. Además, ha explicado que tras hablar ayer con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y con el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha constatado que la colaboración entre Mossos d'Esquadra y Policía Nacional es "excelente". "No se justifica aplicar la ley de seguridad nacional", ha subrayado.

09:54

Iglesias acusa a Torra de "cierta incoherencia" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha acusado al 'president' de la Generalitat, Quim Torra, de "cierta incoherencia". Preguntado por la posición del presidente de Catalunya que acude a manifestaciones y después pide moderación, el líder morado ha dicho que "la distancia respecto al estilo de Torra se aprecia no solo en sectores políticos" que difieren ideológicamente sino que "muchos independentistas no tragan a Torra". Además, en una entrevista en Antena3, ha lamentado que ERC y JxCat estén "más preocupados de una agenda política muy específica que del funcionamiento de los servicios públicos".

09:53

Marlaska: "A día de hoy se hace frente con los medios que tenemos" El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, insiste en no aplicar Ley de Seguridad Nacional, el artículo 155 de la Constitución o el estado de excepción en Catalunya ante los altercados de las últimas jornadas en las protestas por la sentencia del 'procés'. "A día de hoy se hace frente con los medios que tenemos", ha argumentado en COPE, recalcando que por ahora "no existen" los elementos para pensar en aplicar esas medidas. Según él, para abordar este escenario, deberían "surgir los elementos de hecho determinantes de la aplicación de cada uno de los marcos normativos".

09:52

4 detenidos en Madrid La Policía Nacional detuvo este jueves por la noche en Madrid a cuatro jóvenes, incluido un menor, tras las protestas después de la concentración en la Puerta del Sol en solidaridad con los líderes del 'procés' encarcelados.

09:51 Buch garantiza la seguridad del Barça-Madrid El 'conseller' Miquel Buch se ha referido a las dudas sobre la seguridad del Barça-Madrid del 26 de octubre, que ha motivado que la Liga pida a la Federación que el clásico se juegue en el Bernabéu, para asegurar que "los Mossos garantizarán la seguridad del Barça-Madrid en el caso de que se acabe jugando en el Camp Nou". Buch ha señalado que en estos momentos no tiene "ningún dato" que apunte a que el partido se debería jugar en Madrid.

09:42

Buch apunta a "grupos antisistema muy preparados" El 'conseller' de Interior, Miquel Buch, ha apuntado como responsables de los disturbios violentos de los últimos días en Catalunya a "grupos antisistema que generan violencia" y que están "muy preparados". "Son la cruz. La cara son los miles de independentistas que se manifiestan", ha señalado Buch en 'El matí de Catalunya Ràdio'. El 'conseller' se ha referido a las tensiones en el Govern por el papel de los Mossos para afirmar que no ha apreciado "ninguna duda, ninguna grieta de inseguridad en la confianza del Govern hacia los Mossos". Preguntado sobre el uso de las pelotas de goma por parte de los antidisturbios, el 'conseller' ha afirmado: "No podemos decirles a otros cuerpos policiales cómo han de actuar y qué dispositivos han de usar. Les podemos pedir que restrinjan su uso".

09:16

Colau preside la reunión del CECOR La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, preside una nueva reunión del Centro de Coordinación (CECOR) para abordar los disturbios de las últimas horas en Catalunya. En la reunión participan Mossos d'Esquadra, Guàrdia Urbana, Bombers de Barcelona, y el SEM. Desde que empezaron las protestas se activó un plan de emergencias y el CECOR ha mantenido varias reuniones.

09:11

Puigdemont ve "irresponsable" que Sánchez no hable con Torra El 'expresident' Carles Puigdemont considera "inconcebible" y una "irresponsabilidad" que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, "no tenga voluntad de hablar" con el 'president', Quim Torra, sobre la actual situación en Catalunya. En su cuenta de Twitter, Puigdemont ha escrito este jueves: "Es inconcebible y una grave dejadez que en estos momentos el presidente del Gobierno español no tenga ningún interés ni voluntad de hablar con el presidente de la Generalitat para analizar la situación" en Catalunya, en referencia a las protestas y altercados. "Cometen el mismo error que en octubre del 17. ¡Pandilla de irresponsables!, concluye Puigdemont.

09:07

Sánchez preside el Comité de Coordinación sobre Catalunya Pedro Sánchez presidirá esta mañana en La Moncloa la reunión del Comité de coordinación de la situación en Catalunya, han informado fuentes del Ejecutivo. Tras esta reunión, el presidente viajará a Bruselas para participar en el Consejo Europeo. El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, será el encargado de informar en rueda de prensa tras el comité.

09:03

García Egea pide la dimisión de Marlaska El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha pedido esta mañana vía Twitter la dimisión de Fernando Grande-Marlaska tras ver una foto del ministro del Interior, publicada en OK Diario, cenando en un restaurante de Madrid. "El Gobierno de Sánchez está sobrepasado. Su ministro del Interior debe dimitir. En el peor momento, cuando miles de policías se parten la cara defendiendo a los catalanes de los violentos, su máximo responsable no parecía muy preocupado", escribe Egea en un tuit que acompaña con la imagen de Marlaska. En otro tuit, Egea explica que habló con uno de los antidisturbios destinado en Barcelona y le contó que "no había bebido agua en varias horas por lo extremadamente difícil de la situación". "Hoy está indignado de ver que a esa hora su ministro disfrutaba de la noche madrileña", añade el dirigente del PP.

08:55

Llegan los primeros diputados al Parlament Hora y media antes de que empiece el pleno del Parlament, previsto para las 10.00, los primeros diputados acceden con tranquilidad. No hay concentrados ante las puertas de la Ciutadella que, como ocurre en días como hoy, está cerrado al público y solo tiene habilitado uno de los accesos para políticos, periodistas y trabajadores del Parlament.

08:34

El Gobierno ve "forzada" y "a rastras" la condena de Torra El Gobierno considera que la declaración del 'president', Quim Torra, en la que hizo un llamamiento a "parar ahora mismo" los actos vandálicos en Barcelona, fue "forzada y a rastras de la violencia", después de haberse negado a condenarla durante días. Así lo han trasladado a Efe fuentes del Ejecutivo, que califican de "lamentable" que Torra no hiciera mención alguna a la labor de los Mossos, "que están manteniendo el orden y trabajando por la convivencia en Catalunya".

08:25

Actualización de detenidos y heridos Según datos provisionales del Ministerio del Interior, hay 33 detenidos (12 en Barcelona, 11 en Lleida, 5 en Tarragona, 3 en Girona, 1 en Manresa y 1 en Vilanova i la Geltrú). El SEM ha atendido a 80 heridos, entre manifestantes y policías (59 en Barcelona, 4 en Girona, 12 en Manresa, 2 en Tarragona y 3 en Lleida). De los 80 heridos, 35 son agentes de los Mossos, Policía Nacional y un Guardia Urbano. El joven atropellado en Tarragona evoluciona favorablemente.

08:13

"Varias conversaciones" entre Torra y los CDR La investigación que tiene abierta la Audiencia Nacional sobre los CDR detenidos por terrorismo recoge "varias conversaciones" grabadas al 'president', Quim Torra, en reuniones con algunos de los investigados, según informa la cadena SER que cita fuentes de la investigación. La emisora apunta que en esas reuniones participaron Torra y algunos de los CDR investigados pero que no están en prisión. En ellas, añade la SER, el 'president' anima a los CDR a ejecutar acciones de protesta contra el Gobierno central y promete dar cobertura institucional a los cortes de carreteras.

08:06

Pleno del Parlament a las 10.00 El Parlament de Catalunya celebra este jueves el pleno específico sobre la sentencia del Supremo que condena a los líderes del 'procés'. Un pleno que llega tras tres noches de disturbios en Catalunya, que han tensado aún más la relación en el seno del Govern por el papel de los Mossos. Esta semana, los partidos independendistas no han logrado consensuar una propuesta de resolución unitaria para presentar en la Cámara.

07:49

Balance de detenidos Según el último balance de Mossos, hay 32 detenidos por los disturbios de anoche en Catalunya. De estos, 12 detenciones han sido en Barcelona; 11 en Lleida; 5 en Tarragona; 3 en Girona y 1 en Manresa. A resultas de los choques con los manifestantes, 24 agentes han resultado heridos, según fuentes policiales.

07:43

Carreteras cortadas A primera de este jueves ya hay carreteras cortadas por manifestaciones. Según Trànsit, en estos momentos hay cortes en las siguientes vías: AP-7 Tarragona sentido Barcelona, AP-7 Mont-roig del Camp en los dos sentidos, AP-7 Freginals en sentido València, AP-7 Ulldecona en sentido Barcelona, C-17 en Gurb en sentido Ripoll. Hay cortes en los dos sentidos en C-14 en Ponts y Alcover, C-65 en Cassà de la Selva, C-53 en Bellcaire d'Urgell, AP-2 en Barberà de la Conca y C-26 en Castelló de Farfanya. En la C-26 se da paso alternativo en Algerri por manifestación y la C-12 está cortada en Flix por limpieza de la vía. Siga las incidencias en carreteras e infraestructras al minuto, aquí.

07:27

La segunda jornada de las marchas, a punto Las 'marxes per la llibertat' están a punto de iniciar la segunda etapa de su camino hacia Barcelona, donde llegarán el viernes. A las 07.00 ha salido la marcha de Vilafranca del Penedès, a las 07.30 horas está previsto que salga la marcha de La Garriga. La de Igualada saldrá a las 08.00; la de Malgrat, a las 08.30 y la última será la de Manresa, a las 08.45. Consulta aquí los recorridos y horarios, día a día, de las marchas.

07:24

Los radicales, a Torra: "Independencia o independencia" Los grupos que están detrás de los disturbios de las últimas noches en Catalunya ya han contestado a la llamada de Quim Torra a que pare la violencia. "Mensaje a Quim Torra: Independencia o independencia", ha señalado la plataforma Anonymous a través de sus redes sociales. 07:13

Un herido grave durante una carga en Tarragona Un manifestante ha resultado herido grave en Tarragona tras haber recibido un fuerte golpe en la cabeza durante una carga de los Mossos. El joven ha recibido el impacto de un contenedor desplazado por una furgoneta de los Mossos que conducía a toda velocidad y ha sido trasladado al hospital, según informa Tarragona Digital. Según el SEM tiene un traumatismo craneoencefálico.

07:10

Buch se planta ante Torra y apoya a los Mossos Los disturbios han tensado la relación en el seno del Govern. Ayer, el 'conseller' de Interior, Miquel Buch, aguantó presiones, se plantó ante Quim Torra y salió en defensa de la actuación de los Mossos ante los violentos. En rueda de prensa a media tarde, Buch, a diferencia de Torra, ha condenado sin tapujos los episodios de violencia y ha avisado de que los Mossos, en coordinación con Policía y Guardia Civil, usarán todos los recursos disponibles para repelerla.

07:06

Torra se ve obligado a condenar la violencia A medianoche, tres horas después de que se lo exigiera Pedro Sánchez desde una comparecencia en la Moncloa, Quim Torra se ha visto obligado a condenar la violencia, pero ha evitado apuntar a los CDR. Lo hacía tras contemplar las imágenes de los disturbios ante la Conselleria de Interior. "Esto se tiene que acabar. No se pueden permitir estos incidentes que estamos viendo. Esto tiene que parar ahora mismo", ha dicho el 'president' en una intervención de apenas dos minutos en la que ha atribuido los disturbios a "infiltrados". Antes, Sánchez le había advertido de que, aunque actuará con prudencia y moderación, contempla todos los escenarios.

06:24

Una veintena de detenidos Al menos una veintena de personas han sido detenidos durante los disturbios de la pasada noche, según informan los Mossos d'Esquadra.

00:25

Al menos un mosso herido en Lleida en los enfrentamientos Al menos hay un agente de los Mossos d'Esquadra herido en Lleida en los enfrentamientos entre la policía catalana y los manifestantes por la movilización contra la sentencia del Tribunal Supremo por el 1-O, según el Sistema d'Emergències Mèdiques (Sem). Los mossos han lanzado proyectiles de foam contra centenares de manifestantes que habían lanzado ladrillos contra la barrera policial, donde también había agentes de la Policía Nacional.

00:17

Torra hace un llamamiento a la calma y la serenidad "Siempre hemos condenado la violenica. No se pueden permitir los incidentes que estamos viviendo. No hay razón ni justificación para la quema de coches ni lo que estamos viendo. No podemos permitir que grupos de infiltrados y provocadores estropeen la imagen de los catalanes. No queremos provocaciones, no las toleraremos. Nada ni nadie nos puede quitar la capacidad de avanzar. El 1-O derrotamos al Estado sin romper nada. Serenidad, determinación, civismo y no violencia", ha asegurado Torra.

00:12

Furgones de Mossos Furgones de Mossos recorren arriba y abajo la Gran Via entre Nàpols y Tetuán ante las recurrentes ofensivas de los manifestantes.

00:04

41 heridos atendidos El SEM ha atendido a un total de 16 personas hasta ahora. De ellos, uno en Sils en estado grave, cinco en Girona, 28 en Barcelona, uno en Sallent , tres el Lleida, uno en Tarragona en estado grave y dos en Manresa. miércoles, 16 de octubre

23:54 Puigdemont, sobre los altercados El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha rechazado los disturbios de este miércoles por la noche contra la sentencia del 1-O: "No necesitamos la violencia para ganar, la necesita el Estado para derrotarnos". En un tuit, ha preguntado: "¿Vísteis alguna vez a estos incendiarios escondiendo urnas o imprimiendo papeletas? No estuvieron nunca entre nosotros". "(El 1-O) Derrotamos al Estado sin ninguna piedra, ningún fuego, ningún destrozo", y ha pedido textualmente serenidad, movilización y no violencia.

23:53

2.000 manifestantes se enfrentan a la policía en Tarragona Alrededor de 2.000 manifestantes se enfrentan a la policía en Tarragona con lanzamiento de objetos y quema de contenedores tras haber recorrido las principales calles de la ciudad. Uno de los manifestantes ha resultado herido al haber recibido un fuerte golpe en la cabeza en mitad de los altercados y ha sido trasladado en ambulancia al hospital.

23:42

Nàpols amb Gran Via Los Mossos y la Policía Nacional, en inferioridad numérica, han tenido que retroceder ante la fuerza que están ejerciendo los manifestantes, quienes han tomado la confluencia de la Gran Via.

23:39

Mossos niega el uso de gases Fuentes de los Mossos d'Esquadra han negado el uso de gases en las cargas de esta noche. Por otro lado, testigos afirman que la Policía Nacional sí los ha utilizado.

23:37

Los disturbios siguen en el Passeig de Gràcia Una parte de los manifestantes están causando disturbios ahora en el Passeig de Gràcia y la zona de los Jardinets de Gràcia.

23:36

Un furgón de Mossos en Tarragona atropella a dos personas Un furgón de los Mossos d'Esquadra ha atropellado este miércoles por la noche a dos manifestantes en Tarragona al dispersarlos, según varios vídeos difundidos en redes sociales. Uno de los manifestantes ha sido atropellado por el furgón, mientras que el otro ha recibido el impacto de un contenedor cuando los Mossos lo han embestido. El herido que ha recibido el impacto del contenedor ha quedado tumbado en el suelo, a donde se han acercado agentes de los Mossos a la espera de asistencia médica.

23:31

Prisión provisional sin fianza para los tres detenidos de ayer El juez ha dictado prisión provisional sin fianza para tres detenidos en Barcelona por los disturbios de este martes en respuesta a la sentencia por el juicio del 1-O. Según ha informado Alerta Solidària en un mensaje en Twitter, a los tres manifestantes "se les acusa de desórdenes, atentado y lesiones leves".

23:26

Malestar en los Mossos Malestar de los Mossos porque los Bomberos de Barcelona no están trabajando a máximo rendimiento, indican fuentes policiales.

23:22

Los CDR cortan la Diagonal de Barcelona Los CDR han cortado la avenida Diagonal de Barcelona con la quema de varios contenedores a la altura de la calle Marina, y también en la confluencia de la calle Mallorca y la calle Bailén. Los manifestantes estaban concentrados en la calle Marina cuando la Brimo de Mossos ha llegado por la calle València y se ha producido un rifirrafe entre la gente y los Mossos.

23:20 Torra comparecerá esta noche El president de la Generalitat, Quim Torra, comparecerá esta noche en una decalración institucional, según ha adelantado 'TV3'.

23:16

Nuevo balance de heridos El SEM ha compartido un nuevo balance de heridos que eleva a 16 las personas atendidas en el día de hoy.

23:14

Un cámara de Telemadrid herido El cámara de Telemadrid que ha resultado herido en la cabeza por un lanzamiento de una lata de bebida por parte de un grupo de manifestantes convocados por los CDR ante la Conselleria de Interior de la Generalitat ha sido atendido en un hospital de la ciudad condal. Así lo ha señalado el director general de Radio Televisión Madrid (RTVM), José Pablo López, a través de sus redes sociales, en las que ha precisado que "ha sido golpeado fuertemente en la cabeza". "Hay que garantizar la seguridad para todos", ha remarcado.

23:13

Los Mossos avisan de cócteles Molotov Los Mossos han avisado en Twitter del peligro que entraña el lanzamiento de cócteles Molotov en la confluencia de Gran Via con Nàpols.

23:11

Cerradas varias estaciones de metro Protecció civil ha avisado del cierre de varias estaciones de metro cercanas a la zona de Interior. La parada de Girona, Tetuán y Arc de Triomf han sido cerradas por precaución.

23:07

Junqueras rechaza la violencia "Este país es fruto de las luchas sociales, un país que costó mucho construir y coser. Necesitamos la república y nos necesitamos a todos ya todas. Nos necesitamos movilizados pero rechazando la violencia venga de donde venga. No nos dividirán ni caeremos en la trampa de la violencia!", ha escrito en Twitter.

23:06

Unos 250 manifestantes en Granada contra la sentencia del 'procés' En torno a unas 250 personas, según las estimaciones del Cuerpo Nacional de Policía, se han manifestado en la tarde de este miércoles en la Gran Vía de Granada capital en contra de la sentencia del 'procés' catalán, llegando al extremo de cortar totalmente el tráfico en la citada vía a la altura de la Subdelegación del Gobierno.

23:03

Protesta de Madrid Un pequeño grupo de jóvenes que ha recorrido las calles del centro de Madrid mientras agentes de la Policía Nacional trataban de dispersarlos. Tras una serie de altercados, la Policía Nacional ha llevado a cabo en los alrededores de Huertas tres detenciones por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Uno de los arrestados ha tratado de agredir en la cabeza con un tablón con clavos a un agente de la Policía, según han indicado a Europa Press fuentes policiales.

23:00

Mossos dispara proyectiles En la confluencia entre Gran Via y Nàpols se han recrudecido los enfrentmaientos y los Mossos han disparado proyectiles a los manifestantes para tratar de contenerlos.

22:52 La Policía Nacional lanza proyectiles de foam Agentes de la Policía Nacional han lanzado este miércoles proyectiles de foam contra centenares de manifestantes en Lleida que les habían lanzado ladrillos. Los enfrentamientos han comenzado cerca de las 22.00 horas en la Avinguda de Blondel. Los manifestantes han quemado varios contenedores en esta avenida y en el Pont Vell.

22:50

Lanzamiento de pirotecnia al helicóptero Los Mossos d'Esquadra han asegurado que está teniendo lugar lanzamiento de pirotecnia al helicóptero que sobrevuela la zona. Fuentes policiales aseguran que se han lanzado al menos cinco proyectiles.

22:42

Casado dice que Sánchez "no está a la altura" El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado este lunes que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, está "sobrepasado por los acontecimientos" en Catalunya y "no está a la altura de lo que se exige para garantizar el orden público y la seguridad" tras los disturbios que se están produciendo en las calles desde que se publicó la sentencia del 'procés'. "Unidad sí, pero para hacer algo", ha enfatizado.

22:38

Se complica la situación La situación se ha complicado en las inmediaciones de la conselleria de Interior. En la Gran Via con Nàpols un grupo de manifestantes ha vaciado un contenedor de vidrio y ha empezado a tirar botellas a los agentes que tratan de contener la situación.

22:29

Budó asegura que los altercados en Barcelona son "intolerables" La consellera de la Presidencia de la Generalitat y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha asegurado que las imágenes de los altercados en Barcelona este miércoles por la noche contra la sentencia del 1-O son "intolerables". "Imágenes como estas son intolerables. Sin paliativos ni excusas, El movimiento independentista es pacífico y democrático y no hay razones que los justifiquen", ha dicho en un mensaje en Twitter.

22:26

Agresión a un motorista Un grupo de manifestantes ha tirado al suelo a un motorista en Passeig de Gràcia. Otro grupo se ha acercado a tratar de evitarlo pero ha terminado cayendo al suelo, informa Guillem Sánchez.

22:18

Los participantes en las marchas por la libertad finalizan su primera etapa Unas 27.000 personas, según fuentes de Òmnium Cultural y la ANC, han llegado al final de la primera de las tres jornadas previstas por las cinco marchas por la libertad para confluir en Barcelona el viernes 18 de octubre, cuando se ha convocado una jornada de huelga contra la sentencia del "procés". Las cinco marchas, que han partido de Girona, Lleida, Tarragona, Tàrrega y Vic, han finalizado su primera etapa tras haber recorrido entre 30 y 40 kilómetros y haber provocado numerosos problemas en el tráfico en las carreteras catalanas, que los Mossos d'Esquadra han ido cortando a su paso.

22:13

La marcha avanza hacia Jardinets La marcha avanza por Passeig de Gràcia hacia los Jardinets de Gràcia, el mismo escenario donde ayer tuvieron lugar los disturbios.

22:12

Un detenido Los Mossos d'Esquadra han detenido a una persona por los altercados de Interior. Paralelamente el SEM ha informado que han atendido a 11 personas. 22:07

Puigdemont: "El independentismo aguantará" Puigdemont ha señalado n una entrevista por videoconferencia que el independentismo aguantará "tanta cárcel como haga falta" hasta alcanzar el "objetivo", que es que "la gente decida".

22:01

Fuego en Roger de Flor El fuego de Roger de Flor con Consell de Cent arde con fuerza mientras los Bomberos tratan de contenerlo.

21:59

Fuego en Passeig de Sant Joan con Ausiàs Marc Una hoguera se ha levantado con fuerza en la confluencia entre Passeig de Sant Joan y Ausiàs Marc.

21:56

Motocicletas, coches y jardineras vandalizados Los coches han ardido cerca de una gasolinera en la confluencia de Roger de Flor con Diputació, desde donde los Bomberos de Barcelona han podido coger agua de una manguera para sofocar las llamas. Los manifestantes protagonizan altercados en la zona, donde han tirado al suelo motocicletas y jardineras; han cruzado contenedores en la calle, y se han producido carreras para huir de los agentes antidisturbios.

21:52

Hogueras apagadas en Tetuán Los Bomberos han conseguido apagar algunas hogueras a la altura de la Plaça de Tetuán y la calle Consell de Cent pero continúan trabajando el otros focos de Gran via y calles adyacentes.

21:42

Protecció Civil pide paso para atender heridos Protecció Civil pide por las redes sociales a la gente que deje despejado el Passeig de Sant Joan para poder acceder con los vehículos de emergencias a atender a posibles heridos.

21:40

Los Bomberos, desbordados Los Bomberos trabajan al máximo de su capacidad en la zona para extinguir los fuegos, que se han propagado rápidamente y con virulencia en las zonas adyacentes a la conselleria de Interior. A escasos metros de las hogueras hay una gasolinera.

21:39

Coches ardiendo Unos seis coches arden en la zona de las inmediaciones de la consellería de Interior.

21:31

Arden contenedores en la zona Los manifestantes han encendido hogueras con contenedores en diversos puntos de la zona. Una de las hogueras está en Bailén con Consell de Cent.

21:26

Un coche arde en Roger de Flor Arde un coche en Roger de Flor por la hoguera encendida por los manifestantes. El fuego se ha propagado a escasos metros de una gasolinera.

21:17

Los Mossos adveirten del lanzamiento de objetos con ácido Los Mossos advierten de riesgos para la seguridad en Passeig de Sant Joan con Diputació por lanzamiento de objetos con ácido y piedras de algunos manifestantes violentos.

21:13

Sánchez manda un mensaje a Torra "El Estado será siempre garante de quienes quieran expresar sus ideas de forma pacífica", ha asegurado. "Nuestro Estado social democrático y de derecho es fuerte", ha asegurado. "Deseo hacer un llamamiento expreso a Torra, tanto él como los miembros de su gobierno tienen el deber político y moral de condenar sin excusas ni paliativos el uso de la violencia en Catalunya", ha asegurado.

21:09

Sánchez condena la violencia "Es la responsalilidad e los pdoere spúblicos garantizar la expresión de las ideas. pero no vamos a dejar que la violencia se imponga", ha asegurado Sánchez.

21:08

Pedro Sánchez comparece sobre los disturbios "La profesionalidad unida a la gran coordinación con la que operan los cuerpos de seguridad es la mejor respuesta a los extremistas violentos", ha asegurado Sánchez.

21:05

22.000 personas en la manifestación La Guardia Urbana ha cifrado en 22.000 los asistentes a la manifestación convocada por los CDR esta tarde.

20:58

Gritos de "Buch dimisión" Los concentrados frente a la conselleria chillan consignas como "Buch dimisión" mientras duran los enfrentamientos con la policía. Algunos manifestantes han roto el pavimento de la cera para lanzar piedras. Mucha gente ya con la cara tapada y dan uso a todo lo que llevan en las mochilas, informa Carlos Márquez.

20:48

Salvas frente a Interior Los Mossos han disparado salvas para advertir a los concentrados frente a interior después de que hicieran avanzar un camión hacia la zona de vallas, informa Julia Regué. Los Mossos han avisado de una actuación inminente.

20:37

La dirección del PDeCAT da instrucciones internas para no criticar a Buch La dirección del PDeCAT ha dado instrucciones a los órganos internos del partido para que eviten criticar o pedir públicamente la dimisión del conseller de Interior, Miquel Buch, por las cargas policiales en las movilizaciones de los últimos días contra la sentencia del procés.

20:35

Trifulca en la Plaza del Sol Convocados por la plataforma 'Otro Madrid' y un grupo de colectivos de izquierdas, un millar de personas de ha concentrado esta tarde en la Puerta del Sol para protestar contra la sentencia del Procés.La concentración, de una hora de duración, ha transcurrido de forma pacífica. Solamente se han producido dos conatos de violencia cuando una veintena de ultraderechistas se ha acercado a la plaza por la calle Montera gritando vivas a España. Tras un breve enfrentamiento, la policía ha desalojado de la plaza a los ultras y la concentración ha continuado con normalidad, informa Juan Fernández.

20:31

Los manifestantes se concentran frente a la conselleria de Interior Los manifetsantes convocados por los CDR se han concentrado frente a la conselleria de Interior, en el Passeig de Sant Joan, a pesar de que la manzana está completamente blindada por efectivos policiales y helicópteros sobrevolando la zona.

20:13

155 sin complejos “Hay que aplicar un 155 de verdad, planificado, con un calendario”, ha reclamado Rivera, que ha opinado que la anterior aplicación de este precepto constitucional fue demasiado corta y que ahora debe hacerse “sin complejos”. “Blindar Catalunya sí, pero también hay que blindarse políticamente frente a un conductor suicida que nos lleve a todos al abismo”, ha insistido.

20:12

La manifestación avanza La cabecera de la manifestación de Gran Via llega avanza por la Diagonal mientras los manifestantes lanzan rollos de papel de vater a su paso y giran por la calle Aragó.

20:10

Rivera pide el cese de Torra El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, considera que estamos ante una “emergencia nacional” por la situación en Catalunya y que ha llegado el momento de “tomar decisiones difíciles”. En su reunión con Pedro Sánchez le ha pedido “blindar” Barcelona para evitar nuevos episodios de violencia. “Le he pedido que todos los efectivos disponibles para ayudar en esta emergencia nacional estén en Catalunya”, ha señalado en la rueda de prensa tras su encuentro con el presidente en la Moncloa. Rivera ha insistido en que Catalunya está ante un “tsunami de violencia”. También ha reclamado el cese del ‘president’ Quim Torra.

20:03

Rivera: "Conozco mi tierra" El líder de Ciudadanos ha asegurado que pidió las reuniones a Sánchez para ir juntos en la situación que vive Catalunya porque sabe "de lo que son capaces los separatistas". "Conozco mi tierra", ha asegurado.

20:02

Miles de personas recorren Mataró dirección a la C-32 Miles de personas marchan por las calles de Mataró después de ser convocados por la sección local de los CDR. La manifestación, que se ha iniciado en la plaza Granollers, avanza ahora dirección a la autopista del Maresme C-32 al grito de “libertad presos políticos” y de “fuera las fuerzas de ocupación”. Informa Manuel Arenas

19:58

Aplazados conciertos de Ana Belén, Albert Pla y La Casa Azul por las protestas Varios conciertos previstos en las próximas jornadas en Cataluña han sido aplazados a otras fechas ante la previsión de eventuales protestas y la huelga convocada por la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo a los líderes soberanistas.

19:49

Los manifestantes llenan Marina Los manifestantes concentrados en la calle Marina con Gran Via llenan las calles adyacentes. Los CDR les han emplazado a traer consigo rollos de papel de vater porque "hay mucha mierda que limpiar".

19:46 Mossos y Policía blindan la Conselleria de Interior ante una protesta de los CDR Los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional han creado un perímetro de seguridad en la Conselleria de Interior con una doble línea de vallas, ante la manifestación convocada por los CDR en la calle Marina con la Gran Via de Barcelona para este miércoles. Los antidisturbios de la Brigada Móvil (Brimo) han colocado vallas de doble altura en la esquina entre la calle Diputació y el Passeig Sant Joan.

19:41

ERC exige investigar las acciones de los Mossos y "depurar responsabilidades" ERC ha pedido este miércoles investigar las actuaciones de Mossos d'Esquadra en las manifestaciones en respuesta a la sentencia de Tribunal Supremo contra los impulsores del 1-O y "depurar responsabilidades". "ERC defiende el derecho a la movilización y exige responsabilidades por las actuaciones policiales injustificadas", expone en un comunicado en que defiende el derecho a la movilización y a la protesta, y reitera el carácter pacífico que asegura que tiene el movimiento independentista.

19:28

Interior investiga si unos Mossos se burlaron de manifestantes por megafonía El Departamento de Interior de la Generalitat investiga a un furgón de los Mossos d'Esquadra que ayer en Tarragona espetó, de forma burlesca, las palabras "¡Venid, que somos gente de paz! ¡Venid!" a tres manifestantes que estaban huyendo del vehículo policial. Según fuentes cercanas a la policía catalana, el hecho se produjo alrededor de las 12 de la madrugada en la calle Monestir de Poblet de Tarragona cuando los agentes perseguían a tres personas que habían participado en la segunda jornada de manifestaciones por la sentencia del Tribunal Supremo a los líderes del 'procés'.

19:25

Los Mossos movilizan el cañón de agua antidisturbios Los Mossos d'Esquadra han movilizado el camión equipado con un cañón de agua antidisturbios antes de las manifestaciones convocadas este miércoles en Barcelona, han explicado a Europa Press fuentes de Mossos. El cañón de agua de los Mossos d'Esquadra lanza chorros a presión para dispersar los disturbios, alcanza una distancia de unos 60 metros y tiene capacidad para 3.500 litros. El cuerpo policial nunca ha utilizado el vehículo, que fue comprado en 1994 y tiene 6,63 metros de largo, por 3,1 de alto y 2,4 de ancho.

19:14

La Fiscalía pide prisión sin fianza para los cuatro detenidos La Fiscalía ha pedido prisión sin fianza para cuatro de las personas detenidas el martes durante las protestas ante la Delegación del Gobierno en Barcelona, que terminaron con graves disturbios en el centro de la ciudad, ha informado a Europa Press el Ministerio Fiscal. Fuentes del Govern han explicado que la Generalitat ha pedido, para los mismos cuatro detenidos, la "libertad bajo fianza mínima".

19:08

Estudiantes constitucionalistas reivindican su derecho a ir a clase La plataforma de estudiantes constitucionalistas 'S'Ha Acabat!' ha reivindicado su derecho de ir a clase durante la huelga estudiantil, convocada en las universidades desde este miércoles hasta el viernes por la sentencia del juicio del 'procés', pese a tener "en contra" al Govern, al recortado y a los violentos. Según ha considerado la presidenta de la entidad, Julia Moreno, el independentismo está "vulnerando" los derechos de los estudiantes constitucionalistas: "Tenemos en contra a los rectorados, al Govern y a los violentos, pero a nuestro favor tenemos la fuerza de la razón y con eso llegaremos donde queramos", ha señalado.

18:56

Iglesias pide "empatía" y "diálogo" para afrontar el conflicto catalán "Lo que toca en Catalunya es empatía, diálogo y en el marco de la ley buscar soluciones políticas. Es muy miope pensar que la ley pueda resolver lo que no resuelven los políticos", ha sentenciado el secretario general de Podemos tras reunirse con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. Después de una hora de reunión, Pablo Iglesias ha explicado que estará al lado del jefe del Ejecutivo "en todas las iniciativas que vayan en la dirección de la desinflamación y el diálogo". Además, ha comentado que después de reunirse con Sánchez tiene la impresión de que el Gobierno en funciones "no tiene previsto tomar ninguna medida excepcional" ante los incidentes en Catalunya.

18:47 Reiteración de una apuesta por el diálogo "Un problema político no lo va a resolver el Derecho Penal", asegura Iglesias.

18:44

Iglesias apuesta por el diálogo "El contacto del Gobierno del Estado y el de la Generalitat se presupone"

18:41

Comparecencia de Pablo Iglesias El líder de Podemos comparece en rueda de prensa tras su reunión con Pedro Sánchez: "El Gobierno en funciones no tiene prevista ninguna medida desde la excepcionalidad"

18:25

Concentración en Gran Via - Marina Los CDR han convocado una nueva manifestación para esta tarde a las 19 horas en la confluencia de Marina con Gran Via.

18:13

Los Mossos blindan el centro de BCN Los CDR vuelven a convocar otra concentración en Gran Via con Marina, en Barcelona, a las 19.00 horas. Los Mossos están realizando un amplio despliegue en el centro de la capital catalana.

17:41

"No hay motivo para la ley de seguridad nacional" "No hay motivo para que se aplique la ley de seguridad nacional. Los Mossos garantizan el orden público y quiero agradecer a todo el cuerpo de Mossos su labor. Ayer tuvimos sabotajes, policías heridos. La confianza en el cuerpo es plena. Ayer había concentraciones en todo el país donde miles de catalanes estaban en actitud pacífica y en paralelo se vieron imágenes con actitudes violentas. La policía actuará contra ellos".

17:34

"Los Mossos están en primera línea" El 'conseller' explica que las competencias de otras policías son de determinados edificios de Catalunya. Las competencias de los Mossos es estar en primera línea de actuación, en el primer perímetro que se delimita, y las otras policías están en otro perímetro".

17:32

Buch: "Investigar algunas actuaciones" "En el caso de que algunas actuaciones de los Mossos no se ajusten a los protocolos establecidos, se abrirían expedientes porque se hace siempre". "Los Mossos están analizando actuaciones como la técnica del carrusel".

17:29

Más efectivos a Catalunya El Ministerio del Interior desplaza a Catalunya nuevos agentes de policía para "garantizar la seguridad".

17:23

"Los actos de violencia no representan a nuestro pueblo" "No se pueden romper cordones policiales, ni quemar contenedores. Son actos de violencia que no representan a nuestro pueblo". "Somos un pueblo plural y siempre seremos un solo pueblo". 17:21

"Aislar a estos grupos violentos" "Garantizamos la seguridad de todos los catalanes. No permitiremos que nadie estropee la imagen de las manifestaciones pacíficas. Hay que aislar a estos grupos violentos y hay que estar al lado de los Mossos".

17:19

Comparecencia del 'conseller' Buch El 'conseller' de Interior afirma que "las manifestaciones han estado protegidas por nuestra policía". "Los Mossos garantizan a todos los catalanes el derecho de manifestación", afirma.

15:54

Torra: "La violencia no nos representa" El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha destacado el "espíritu de civismo" en las cinco marchas independentistas que han arrancado desde Girona, Vic, Berga, Tàrrega y Tarragona y ha advertido: "La violencia no nos representa ni nos representará nunca, al movimiento independentista catalán".

15:49

Colau, a Torra: "El lugar del president es la Generalitat" La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha criticado el presidente de la Generalitat, Quim Torra, por haber dejado el Palau para unirse a una de las marchas por la libertad, después de la noche de disturbios: "Las manifestaciones no son ningún problema, son un derecho democrático que hacen la democracia mejor. Pero el lugar del presidente es la Generalitat y dar explicaciones para tranquilizar la ciudadanía y hacer propuestas concretas para salir de la situación de bloqueo". También ha dicho a las voces "alarmistas" del Estado que piden intervenir Catalunya que no hacen falta "pirómanos", sino "diálogo", y ha hecho un llamamiento general a la calma en días "complicados" después de la sentencia condenatoria del 1-O.

15:35

La Fiscalía estudiará el alcance penal de los incidentes La Fiscalía estudiará el alcance penal de los incidentes registrados en las protestas aunque no ha acordado la apertura de diligencias de investigación. El Ministerio del Interior investiga ya a la nueva plataforma de movilización independentista, Tsunami Democràtic, que es la que está liderando las protestas contra la sentencia del "procés" desde una estructura secreta que utiliza las redes sociales para canalizar las instrucciones a sus seguidores.

15:30

Paluzie (ANC): "Salgamos a la calle" La presidenta de la ANC, , ha llamado a la ciudadanía catalana a seguir movilizada y sumarse a las 'Marxes per la Llibertat', impulsadas por la entidad independentista y por Òmnium Cultural, de forma "no violenta". Ha recordado que hoy se cumplen dos años del encarcelamiento del expresidente de la ANC y miembro de JxCat, Jordi Sànchez, y el presidente de Òmnium, . Paluzie ha insistido en continuar la movilización en la calle, tras los disturbios del martes por la noche en varias ciudades catalanas: "Pretenden desmovilizarnos. Salgamos a la calle. Movilicémonos pacíficamente. Llenemos estas marchas que duraran tres días. Llenemos las carreteras con estas marchas".

15:28

Foment del Treball carga contra el Govern La patronal Foment del Treball considera "urgente y necesario" que los responsables políticos de la Generalitat rectifiquen su actitud de "animar" las movilizaciones y las protestas contra la sentencia del 'procés', al tiempo que han instado a recuperar "la calma" y "la serenidad". Entiende que es "urgente y necesario corregir esta anomalía y que sus máximos responsables rectifiquen desde el más escrupuloso respeto a la legalidad". Por otra parte, la patronal catalana asegura que "la legítima protesta y la libertad de expresión no justifican en ningún caso las actuaciones violentas que comportan consecuencias graves en la convivencia y la cohesión social".

15:23

El retuit de Puigdemont Puigdemont ha difundido en las redes sociales un tuit de la activista de Hong Kong Denise Ho con una foto de los altercados en el aeropuerto de El Prat en que anima la acción: "Con lágrimas en los ojos veo las protestas más recientes de Catalunya, inspiradas en los jóvenes de Hong Kong", señala, y defiende que "las pequeñas acciones podrían cambiar el mundo".

15:16

31 detenidos La policía detuvo ayer a 6 personas en Barcelona y 2 en Mataró, 8 en Lleida y 14 en Tarragona. Hoy ha habido un detenido más en Lleida por los incidentes del martes por la noche. En cuanto a agentes heridos, hay 57 mossos a los que hay que sumar 47 mossos heridos durante las actuaciones policiales del lunes.

14:57

Cs convoca un acto en Barcelona Ciudadanos ha organizado una concentración este domingo día 20 en la plaza de Sant Jaume de Barcelona a las 12.00 horas en la que estará presente Albert Rivera.

14:52

CCOO condena todo tipo de violencia Comisiones Obreras ha defendido que "se necesita política con mayúsculas" y ha condenado todo tipo de violencia, que alimenta la confrontación y no ayuda a resolver el conflicto. El sindicato ha abogado por organizar conjuntamente con entidades sociales de base transversal todas las movilizaciones que "tengan como objetivos los derechos, la libertad, el diálogo y la justicia social".

14:42

Aragonès llama a "la calma" El vicepresidente Pere Aragonès llama a "la calma" y a la "serenidad" y exige a Pedro Sánchez "una solución política de diálogo y negociación".

14:32

Dos detenidos en Horta Los Mossos d'Esquadra han efectuado una breve carga y han detenido a dos jóvenes que trataban de impedir que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, saliera con un vehículo de un acto en el que acababa de participar en el barrio de Horta de Barcelona. Al finalizar el acto un grupo de personas han impedido que los vehículos que integraban la comitiva en la que se desplazaba el líder de Ciudadanos pudiera abandonar el lugar, en la calle Torrent de Can Mariner. Los agentes han intentando abrir una vía de salida para la comitiva de Rivera, momento en el que varios de los concentrados han lanzado objetos y han agredido a alguno de los agentes, dos de los cuales han resultado heridos leves, en ese momento se ha efectuado una breve carga. Hay dos activistas detenidos por un delito de atentado a la autoridad.

13:55

Casado pide a Sánchez que mande un requerimiento a Torra En su intervención ante la prensa tras la reunión con Sánchez, Casado ha considerado que es el momento de mandar un requerimiento a Quim Torra para que cese sus "graves" declaraciones "contrarias a los intereses de España". Ese requerimiento es el primer paso para aplicar el artículo 155, el precepto de la Constitución que permite intervenir la Generalitat de Catalunya, como en el 2017. El presidente del PP ha afirmado que Torra está participando esta mañana en una de esas manifestaciones contra infraestructuras clave.

13:53

Casado: "Todo el 'procés' ha avanzado dando pasos violentos" El líder del PP, Pablo Casado, ha condenado "de forma rotunda la violencia y la connivencia o complicidad de las autoridades de la Generalitat a la hora de afrontar" los "desórdenes públicos" de las últimas jornadas. "Todo el 'procés' ha avanzado dando pasos violentos”, ha declarado recordando que Quim Torra apeló a la "vía eslovena" y jaleó a los CDR con su "apreteu, apreteu".

13:49

Casado: "Aplicar ya la ley de seguridad nacional" Comparece Pablo Casado tras su reunión con Pedro Sánchez. Explica que le ha transmitido al presidente la necesidad de "aplicar ya" la ley de seguridad nacional, de que la fiscalía actúe contra los CDR y de evitar la huelga general del 18-O porque "se va a convertir en una nueva jornada de violencia y de disturbios".

13:46

Tensión en Horta por la presencia de Rivera El centro cívico de Horta donde Albert Rivera ha celebrado un acto electoral está blindado por la policía. Numerosos ciudadanos se han concentrado en la zona y han lanzado consignas contra Cs. "Fuera fascistas de nuestros barrios" y "vecino, despierta, hay nazis en tu puerta", han sido algunos de los gritos que se han escuchado. Rivera, Inés Arrimadas y Lorena Roldán ya han abandonado el lugar.

13:43

Aviso del Supremo a Torra El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha advertido al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y al resto de responsables públicos que "tienen una especial responsabilidad para que no se sobrepasen" los límites que tienen los derechos de manifestación y de protesta, que en su opinión son "las leyes y los derechos de los demás". Añadió que "todo aquello que se pueda calificar de exceso a esos límites merecer un reproche".

13:37

Torra: "Estamos con la gente" El 'president' Quim Torra, que participa en la 'marxa per la llibertat' de Girona, ha evitado comentar los disturbios de anoche y ha subrayado que el Govern "está con la gente". "Hemos venido para expresar nuestro apoyo a las marchas de rechazo de las sentencias y derecho autodeterminación", ha señalado Torra. El president, en una declaración en la que no ha aceptado preguntas, ha asegurado que es "fantástico ver al pueblo movilizado" y ha añadido "que nadie dude que este 'president' y el Govern están lado de la gente".

13:35

Sánchez no descarta ningún escenario Pedro Sánchez ha trasladado a Pablo Casado en el encuentro que ambos han mantenido en la Moncloa que no descarta ningún escenario, que lo tiene todo previsto y que actuará , si es preciso, desde la firmeza, la proporcionalidad y la unidad, según informan fuentes de la Moncloa. El presidente, que ha agradecido a Casado su apoyo, ha transmitido un mensaje de reconocimiento a las fuerzas de seguridad y de condena firme del uso de la violencia que pretende amedrentar a los ciudadanos y quebrar la convivencia en Catalunya.

13:29

Buch comparecerá a las 17.00 horas Nueva convocatoria para la comparecencia de Miquel Buch. El 'conseller' de Interior dará una rueda de prensa a las 17.00 para evaluar los últimos acontecimientos. Buch, en el ojo de la huracán, se ha reunido esta mañana con Quim Torra, Pere Aragonès y Meritxell Budó. En esa reunión, el Govern no ha logrado pactar una reacción unitaria a los disturbios.

13:26

El Barça adelanta su viaje al País Vasco al jueves El FC Barcelona ha comunicado que adelanta su viaje al País Vasco, previsto inicialmente para este viernes, a este jueves con el objetivo de evitar problemas por la huelga convocada en Catalunya y poder disputar el partido contra el SD Eibar del sábado.

13:25

10.000 personas en la marcha de Vic Unas 10.000 personas, según la Guardia Urbana, han salido este miércoles de Vic en dirección Barcelona en una de las marchas más multitudinarias junto a la de Girona. La marcha recorre la C-17 flanqueada por una decena de tractores y motos.

13:22

Termina la reunión entre Sánchez y Casado El jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Pablo Casado, han finalizado su reunión en Moncloa pasadas las 13.00 horas, un encuentro de poco más de una hora en el que han analizado la situación en Catalunya tras los disturbios de estos días a raíz de la publicación de la sentencia del 'procés'. Casado, que ha llegado puntual a las 12.00 horas, se ha dado un apretón de manos con Sánchez a su llegada a Moncloa y ambos han posado con gesto serio ante los medios gráficos. Está previsto que el presidente de los 'populares', que ha anulado su agenda de actos este miércoles en Ciudad Real y Jaén, comparezca en breve en rueda de prensa. El líder del PP viene demandado desde este martes la aplicación de la Ley de Seguridad Nacional para que el Gobierno tome el control de los Mossos ante la "grave" situación.

13:18

Torra, en la marcha de Girona Tras su reunión con el 'conseller' Miquel Buch, Quim Torra se ha desplazado hasta Girona para incorporarse a la 'marxa per la llibertat' que ha salido a primera hora de la mañana de esta ciudad. Torra se ha unido a la marcha a la altura de Caldes de Malavella. La de Girona es una de las movilizaciones más masivas, con más de 10.000 participantes, entre ellas, las hermanas de Carles Puigdemont.

13:15

Comerciantes denuncian los daños durante los disturbios La Unió d'Eixos Comercials i Turístics de Barcelona denuncia las consecuencias que han sufrido esta noche a causa de las movilizaciones tras la sentencia del 'procés' en el centro de Barcelona. Las acciones vandálicas han ocasionado un importante declive en las actividades comerciales y turísticas. Las protestas han dejado cartones, contenedores, motos y mobiliario urbano quemados durante las movilizaciones que habían convocado los CDR. La entidad anima a manifestarse desde "el respeto y la convivencia" para que esto no vuelva a suceder. Además, pide a las organizaciones como los CDR y Tsunami Democràtic que fomenten actos pacíficos así como "diálogo" a Gobierno e instituciones.

13:07

La Liga pide que el Barça-Madrid se juegue en el Bernábeu La Liga ha pedido a la Federación que el Barça-Madrid del próximo 26 de octubre se juegue en el Bernabéu. Ese día el independentismo ha convocado una gran manifestación en protesta por la sentencia contra los líderes del 'procés'.

13:02

Acaba la reunión de Buch Acaba la reunión que mantenían Miquel Buch y la 'consellera' de Presidència, Meritxell Budó, en el Palau de la Generalitat para abordar los últimos incidentes en Catalunya. El 'conseller' ya ha regresado a su despacho Interior. Su comparecencia ante los medios se producirá "a lo largo del día", según fuentes del Govern.

12:59

Societat Civil convoca una gran manifestación el 27-O Sociedad Civil Catalana (SCC) ha convocado a una "gran manifestación" bajo el lema 'Stop procés' el domingo 27 de octubre, un día después de un acto convocado por el independentismo en repulsa a la sentencia del 'procés'. SCC ha definido su acto como cívico, apartidista y transversal y ha señalado que el objetivo es "poner en marcha una ola tranquila y serena para reconstruir Catalunya". En una atención a los medios en la plaza Sant Jaume de Barcelona, el presidente de (SCC), Fernando Sánchez Costa, ha explicado que convocan a "todos los catalanes y a los amigos del resto de España a salir a la calle" contra lo que ven como un 'tsunami' de confrontación. Convocan la concentración porque dicen estar "hasta la coronilla del 'procés' y para pedir que se abran horizontes de futuro, de reconciliación, de esperanza y de convivencia".

12:57

Rivera quiere "cesar a Torra" "El terror se esta sembrando en las calles de Barcelona. Quiero que los buenos estén tranquilos y los malos no duerman", ha señalado el líder de Cs, que ha insistido en que le pedirá a Sánchez más policía: "Esta tarde, además de más dispositivos, coordinación, blindaje frente a los violentos, le voy a pedir más cosas porque ya basta. Se han intentado reír de muchos catalanes diciendo que éramos unos exagerados que montábamos pollos. Pollo el que han montado ahora. En Catalunya no se puede garantizar la convivencia con un presidente como Torra. Propongo que le cesemos, que se aplique la Constitución, que estudiemos en qué competencias y en cuánto tiempo hasta que en Catalunya se cumpla la Constitución. No podemos poner a un conductor suicida al frente de esta Comunidad. Tenemos que cesar a Torra para recuperar el control, la libertad y la convivencia".

12:55

Rivera pide más policía Albert Rivera acudirá a las 19.00 a la Moncloa convocado por Pedro Sánchez para abordar la situación en Catalunya. "Le voy a proponer que ponga todos los agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado a disposición de los catalanes todos y los que hagan falta. ¿A quién le molestan los policías? A los delincuentes. A mí me parece muy bien que ayuden a los Mossos", ha explicado a los medios. "Han querido un tsunami de violencia. ¿Cómo se para? Blindando Barcelona y Catalunya con seguridad, con Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil de la mano. Hay que poner todos los recursos y todo el esfuerzo", ha añadido

12:52

Cs convoca un acto este domingo Cs convoca una concentración este domingo a las 12 horas en la plaza de Sant Jaume de Barcelona bajo el lema 'Basta ya: justicia y convivencia'.

12:50

Marchena: Solo dos jueces podrían juzgar a Puigdemont El juez del Supremo Manuel Marchena ha advertido del riesgo que existe de que ante un futuro juicio del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont se considere que solo dos de los 15 magistrados que forman parte del alto tribunal podría entenderse no contaminado. Se refiere a que solo los dos más modernos de la Sala Segunda del Supremo, Eduardo de Porres y Susana Polo, no han intervenido de ninguna manera en el juicio que ha concluido en la condena a penas de entre 9 y 13 años de prisión a los líderes del 'procés'.

12:46

JxCat pide investigar las cargas policiales JxCat ha condenado los disturbios de anoche que, afirma, "no encajan con el carácter no violento de las reivindicaciones independentistas" y ha pedido una investigación de las cargas y, "si corresponde, que se apliquen las medidas disciplinarias y sancionadoras necesarias a los agentes de los Mossos que hayan actuado y actúen fuera de las normas establecidas". En un comunicado, el grupo parlamentario expresa "todo su apoyo" a Quim Torra, al 'conseller' de Interior, Miquel Buch y a todo el Govern "ante la situación de gran complejidad policial, política y social derivada de la represión orquestada por el Estado y de las injustas sentencias".

12:32

El TC avisa a Torra El Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad que sus requerimientos y advertencias de responsabilidades penales en el caso de ser ignorado deben dirigirse también al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y otros miembros del Govern, además de al presidente del Parlament, Roger Torrent, y los miembros de la Mesa de la cámara catalana. Es la primera vez que el presidente catalán recibe una advertencia personal del alto tribunal. En sendas providencias los magistrados admiten a trámite las últimas impugnaciones del Gobierno de Pedro Sánchez, presentadas por la vía de la ejecución de sentencia, contra la resolución del Parlament del pasado 26 de septiembre sobre la "orientación política general del Govern", en la que se vuelve a defender el derecho de autodeterminación.

12:29

Colau suspende el pleno del jueves La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha suspendido el pleno extraordinario del ayuntamiento sobre la sentencia del 'procés' que debía celebrarse este jueves. La supresión ha levantado ya algunas críticas, como la del concejal de Junts per Catalunya Ferran Mascarell. "Negar el debate político e impedir que el Ayuntamiento de Barcelona rechace la sentencia quiere decir que acepta el relato del Estado y que Valls sigue mandando. Alcaldesa, qué estás haciendo?", ha escrito Mascarell en Twitter.

12:27

320.000 euros en daños en BCN El Ayuntamiento de Barcelona acaba de valorar en 320.000 euros los 250 contenedores incendiados anoche durante los disturbios por la sentencia del 'procés'. Esta estimación no incluye el despliegue de personal en las calles para retirarlos ni las labores de limpieza de la calzada, han indicado fuentes municipales.

12:12

Tsunami no hará más acciones hasta el 26 de octubre Tsunami Democràtic ha anunciado que no tiene previsto organizar otra acción hasta el sábado 26 de octubre, y que ahora quieren dar protagonismo a las iniciativas que están en marcha tales como las 'Marchas por la Libertad' y la convocatoria este viernes de una huelga general. "Hasta el día 26 de octubre no está prevista, en principio, ninguna iniciativa desde Tsunami: todo el protagonismo, ahora, a las iniciativas en marcha", destacan en un comunicado.

12:06

Aplazada la comparecencia de Buch La comparecencia de Buch, prevista para las 12.00, se aplaza hasta nuevo aviso. El 'conseller' sigue reunido con la 'consellera' de Presidència Meritxell Budó. Quim Torra y Pere Aragonès ya han abandonado la reunión.

12:04

Comunicado de Tsunami: La no violencia, prioridad Tsunami Democràtic, organizador de las protestas en el aeropuerto de Barcelona, ha emitido un comunicado en el que se fija como prioridad la no violencia. "A pesar de la brutalidad policial de estos días, completamente inaceptable y por la cual exigimos responsabilidades políticas, siempre hay que evitar en cualquier acción que alguien pueda promover la violencia o transformar la acción en actos violentos", señala. Y añade: "Tsunami sobre impulsa acciones en el marco estrico de la disciplina no violenta. La no violencia es la estrategia fundamental de nuestro movimiento, por convicción y por efectividad". "La no violencia es el instrumento más potente", remata.

12:00

Sánchez felicita a Cercas aludiendo a BCN Pedro Sánchez ha felicitado a Javier Cercas por el premio Planeta 2019. Lo ha hecho con un mensaje vía Twitter en el que ha aludido a la situación vivida anoche en Barcelona, ciudad en la que, mientras se vivían disturbios en el centro, tenía lugar la entrega del prestioso galardón. "Imagino a Javier Cercas recibiendo ayer el #PremioPlaneta2019 en una Barcelona que vivía una noche complicada. Ojalá que entre todos sepamos coser las heridas en Cataluña, por esa convivencia que algunos intentan fracturar. ¡Enhorabuena, Javier!", ha tuiteado el presidente.

11:58

La UAB pedirá a los profesores suspender las clases Tras las protestas de los estudiantes, que han ocupado el Rectorado, el equipo de gobierno de la UAB pedirá a los docentes que suspendan las actividades evaluables obligatorias durante toda la semana. Lo ha anunciado la rectora del centro, Margarita Arboix, tras reunirse con representantes de los estudiantes. "Pediremos que no se realicen actividades o que no cuenten porque nos parece lo más prudente", ha dicho Arboix, que ha advertido de que los docentes tienen "libertad de cátedra" y que en la universidad "hay gente de todo tipo y color".

11:50

Admitidas las impugnaciones del Gobierno El Tribunal Constitucional han admitido a trámite las impugnaciones presentadas por el Gobierno de Pedro Sánchez contra resoluciones del Parlament. Las providencias incluyen requerimientos personales al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y demás miembros del Govern. Hasta ahora eran al presidente del Parlament y los miembros de la Mesa.

11:49

Servicios mínimos para la huelga del 18-O El Govern ha decretado los servicios mínimos para la huelga general de 18 d'octubre. En las escuelas de infantil y primaria se prevé como mínimo un docente por cada seis aulas y que en las guarderías trabaje un tercio de la plantillo. En los centros de educación especial se amplía el servicio a un docente por cada cuatro aulas. En transporte público, trenes de Rodalies y Regionales circularán como mínimo un 33% durante todo el día. Metro, Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) i tranvía garantizarán un 50% del servicio en hora punta, entre las 6.30h y las 9.30h y entre las 17h y las 20h, y un 25% el resto del día. En los centros sanitarios, se garantiza el funcionamiento normal de urgencias y unidades especiales como la uci, vigilancia intensiva, unidades coronarias, hemodialisis, neonatología, partos y tratamientos de radioterapia y quimioterapia. Consulte aquí toda la información sobre la huelga del 18-O.

11:43

Alumnos de la UAB ocupan el Rectorado Decenas de estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han ocupado el Rectorado para pedir que el centro "pare institucionalmente las clases" como protesta por la sentencia contra los líderes del "procés", ha informado el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC). Los universitarios se han concentrado sobre las 9.30 horas en la Plaza Cívica del campus de la Autónoma en Bellaterra y después se han dirigido al edificio del Rectorado, donde han leído un manifiesto y permanecen sentados delante de la puerta de la rectora, Margarita Arboix. En el manifiesto, los estudiantes han pedido al equipo rector que "se posicione ante la sentencia y pare la actividad normal durante toda la semana" al tiempo que han criticado "el inmovilismo de la universidad ante las sentencias". El pasado lunes, el equipo de gobierno de la UAB emitió un comunicado en el que afirmó que "mantenía su actividad ordinaria", aunque sin llevar a cabo actividades evaluables".

11:33

Dolors Montserrat: "Reaccionar ya" La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha emplazado a Sánchez a "reaccionar ya" ante lo que está ocurriendo en Catalunya con la puesta en marcha de la Ley de Seguridad Nacional porque, según ha dicho, "los separatistas radicales no pueden campar a sus anchas, cortar calles e incendiarlas". En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, Montserrat ha señalado que es "urgente garantizar la seguridad y el orden público" ante los disturbios que se están produciendo en Cataluña desde que el pasado lunes se hizo pública la sentencia del 'procés' que condena de 9 a 13 años a los dirigentes independentistas. "Hechos y no palabras", ha enfatizado.

11:32

Otegi llama a la "movilización popular" El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha realizado un llamamiento a todos los independentistas y autodeterministas de izquierdas a "la movilización popular y electoral" ante "la contrarreforma autoritaria" del Estado, que "cierra el círculo" con la sentencia del 'procés'.

11:31

Abascal pide declarar el estado de excepción en Catalunya El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha entregado un escrito ante la Mesa del Congreso de los diputados solicitando la declaración de estado de excepción previsto en el artículo 116 de la Constitución Española para "restablecer la pacífica y normal convivencia y regularidad de los servicios públicos esenciales en Catalunya, garantizando la seguridad, la integridad y la vida de las personas". En el documento, apunta que "la situación de grave alteración del orden público y constitucional en Catalunya se ha incrementado exponencialmente conforme avanzan las horas encontrándonos hoy ante una situación en la que nuestro Estado de derecho y, lo que es más grave, la seguridad, la integridad y la vida de las personas en dicho territorio se encuentra en grave peligro". Así, detalla que los manifestantes han asaltado "el aeropuerto de Barcelona, autovías y estaciones y vías de transporte ferroviario", han "asediado la Delegación del Gobierno y diversos cuarteles de la Guardia Civil y Comisarías del Cuerpo Nacional de Policía" y han "agredido a la ciudadanía y causado cuantiosos daños materiales al mobiliario urbano".

11:30

Colau pide al Govern una línea clara con las protestas La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido al Govern una línea clara ante las protestas contra la sentencia del juicio del 1-O, y ha criticado la gestión del 'conseller' de Interior de la Generalitat, Miquel Buch: "Creo que todos lo hemos echado de menos en los últimos días". "Pido a la Generalitat que esté a la altura y tenga las ideas claras y responda a las preguntas", ha dicho en una entrevista en Rac1. Colau ha explicado que no tuvo contacto con el Govern hasta la pasada medianoche, cuando el vicepresidente, Pere Aragonès, le mandó un mensaje para buscar coordinación este miércoles, y ha explicado que ella envió uno a Buch que él respondió de forma breve: "Creo que debería haber una comunicación más fluida de la que está habiendo".

11:26

Torra abandona el Palau El 'president' Quim Torra acaba de abandonar el Palau de la Generalitat, donde estaba reunido con Miquel Buch, Pere Aragonès y Meritxell Budó. Torra tiene previsto sumarse a una de las 'marxes per la llibertat'.

11:20

Nuevo retraso de la comparecencia La comparecencia de Miquel Buch se vuelve a retrasar. Estaba prevista a las 11.30 y ahora el Govern ha comunicado que será a las 12.00.

11:12

Los presos condenados: "La violencia no nos representa" Los presos condenados por la sentencia del "procés" se han desmarcado este miércoles de los altercados de anoche en Cataluña y han subrayado que la violencia no les "representa". Oriol Junqueras, Raül Romeva, , Dolors Bassa, Josep Rull, Jordi Turull, , Jordi Sànchez y Jordi Cuixart han publicado en Twitter el mismo mensaje: "Todo el apoyo a las movilizaciones y a las marchas masivas y pacíficas. Ninguna violencia nos representa", han advertido. 11:06

Roger Español: La única violencia, la de la policía El candidato de JxCat al Senat, Roger Español, que perdió un ojo durante los disturbios del 1-O, ha reaccionado a los violentos incidentes de anoche considerando que la única violencia es la de la policía: "Violencia: Balass de goma, balas de foam, cargas, embestir con furgonetas, golpes de porra, provocaciones... Autodefensa: todo lo demás".

11:01

Los CDR convocan un acto a las 19.00 Los CDR han convocado una movilización este miércoles a las 19.00 horas en la Gran Via con la calle Marina, lugar en el que se encuentra la Monumental. Los CDR invitan a acudir con papel higiénico porque "hay mucha mierda que limpiar". "Ninguna agresión sin respuesta", añaden. En Twitter, acompañan la convocatoria con los hashtags #BuchDimissió y #Quesenvagin.

10:57

Iglesias, a las 17.00 en la Moncloa La reunión entre el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en la Moncloa será a las 17.00 horas, según han informado fuentes moradas. La reunión de Sánchez con Pablo Casado será a las 12.00 y la que mantendrá con Albert Rivera, a las 19.00.

10:56

Carreteras afectadas a las 10.30 Según Trànsit, hay 8 carreteras afectadas en estos momentos por las 'Marxes per la Llibertat' y otras movilizaciones en protesta por la sentencia del Supremo. Por las marchas hay incidencias en la AP-7 a Girona, en la C-17 en Malla y en la N-340 en Tarragona, en los tres casos en sentido Barcelona. Además, están cortadas en los dos sentidos de circulación la A-2 en Igualada, la C-31 en Torroella de Montgrí, la C-51 en Alió, la N-240 en Valls y la C-65 en Cassà de la Selva.

10:50

La marcha de Girona suma 10.000 personas Las 'marxes per la llibertat' ya recorren las carreteras de Catalunya rumbo a Barcelona. Una de las más multitudinarias es la que ha salido de Girona, que suma 10.000 participantes. En la de Tarragona participan unas mil personas.

10:46

Iceta pide al Govern que rectifique El primer secretario del PSC-Units, Miquel Iceta, ha pedido al Govern no llamar a la confrontación y rectificar para "acabar una deriva altamente perjudicial". En un mensaje en Twitter, Iceta ha exigido al Ejecutivo de Quim Torra "garantizar la convivencia, la seguridad ciudadana y el autogobierno", y ha apoyado a los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y la Guardia Civil. "El Govern debe garantizar la convivencia, la seguridad ciudadana y el autogobierno. Los llamamientos a la confrontación y la desobediencia son gravísimos errores. Se impone una rectificación para acabar una deriva altamente perjudicial para el país", ha señalado.

10:45

PNV: "No todo es admisible en las protestas" El cabeza de lista del PNV por Bizkaia al Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, espera que no continúe la violencia "muy puntual" registrada en las protestas por la sentencia del 'procés', y ha considerado que "lo que hay que hacer es una defensa absoluta de la institucionalidad y de que no todo es admisible". Además, ha apelado a intentar que "la cosa no se desborde, por parte de unos y de otros, hasta que pasen las elecciones" del 10 de noviembre porque "hacer algo efectivo antes no es realista".

10:42

Rufián, crítico con los Mossos y con los violentos El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha pedido explicaciones al 'conseller' de Interior, Miquel Buch, por la actuación "desproporcionada" de los Mossos en las protestas contra la sentencia del Supremo. En una entrevista en Ser Catalunya, Rufián ha condenado y se ha desmarcado de los actos violentos: "La minoría que se queda, al final de las manifestaciones inequívocamente pacíficas, a regalar imágenes de violencia y a ejercer la violencia no nos representa", ha dicho Rufián. ha calificado los disturbios de anoche como "un fracaso de la política" y ha defendido que "no hay ninguna idea en política que justifique la violencia, ni la unidad de España ni la independencia de Catalunya". El republicano ha lamentado que Pedro Sánchez no le haya citado en la Moncloa: "No ha habido ningún presidente socialistas que haya llegado a la Moncloa sin Catalunya", ha avisado.

10:37

Se retrasa la comparecencia de Buch La comparecencia de Miquel Buch, prevista para las 10.30, se retrasa media hora. El 'conseller' comparecerá en Palau en rueda de prensa a las 11.00.

10:28

Diputados de JxCat piden la dimisión de Buch Varios diputados de JxCat quieren que el 'conseller' de Interior, Miquel Buch, dimita por los disturbios de la pasada noche. Al menos una decena de ellos opinan que Buch debe dejar el cargo. Fuentes citadas por ACN señalan que Buch "no está preparado" para gestionar la crisis de estos días. Estas voces se suman a las de la 'exconsellera' Clara Ponsatí y a las de Demòcrates (dentro del grupo parlamentario de ERC), que también han reclamado la dimisión del 'conseller', al igual que la CUP.

10:19

Rufián pide a Torra que condene la violencia El dirigente de ERC Gabriel Rufián ha pedido a Quim Torra que condene las acciones violentas en Catalunya y ha subrayado que ningún presidente catalán ha avalado "nunca" estas actitudes. En una entrevista en la cadena Ser y a la pregunta de si es desobediencia civil ocupar el aeropuerto de El Prat, Rufián se ha limitado a decir que le parece "lógico" que la gente se manifieste "después de que han metido un siglo de cárcel a líderes votados, que han ganado las elecciones". El diputado de ERC también ha dicho que le consta que hoy la Generalitat hará una "declaración contundente" a raíz de los altercados ocurridos en Catalunya porque "no puede haber ambages, ni paliativos, no hay nada que justifique la violencia".

10:17

Sánchez no convoca a Vox El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ve "normal" que Pedro Sánchez no llame al líder de su partido, Santiago Abascal, para tratar la situación en Catalunya, porque sabe que no aceptan el relato de la sentencia del 'procés'. En declaraciones a esRadio, Ortega Smith ha recalcado que la sentencia es una "gran estafa" porque hubo un golpe de Estado que ahora continúa.

10:16

Ábalos: "Los CDR, germen de la 'kale borroka' El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha recordado en Twitter que "hace dos años" dijo que los CDR eran "el germen de la kale borroka en Catalunya". "Me llovieron críticas. El comunicado de los CDR de hoy confirma la previsión". Alude Ábalos al mensaje de los CDR, que han exigido al Govern desobediencia y romper con el Estado.

10:14

Sánchez: Seguridad garantizada El presidente, Pedro Sánchez, ha expresado a través de Twitter la "firme y rotunda condena a la violencia que busca romper la convivencia en Catalunya" y ha señalado que transmitirá a Casado, Iglesias y Rivera "la determinación del Gobierno de garantizar la seguridad, con firmeza, proporcionalidad y unidad". Sánchez expresa "todo el apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado".

10:11

Podemos: "Urge una mesa de diálogo" La portavoz de Unidas Podemos, Noelia Vera, apunta a que el líder de su partido, Pablo Iglesias, intentará convencer al presidente en funciones de que la única salida al recrudecimiento de la crisis en Catalunya es apostar por el diálogo y "la negociación". A su entender, urge convocar una mesa de diálogo en la que puedan tratarse todos los temas sin censuras previas para encauzar la situación. Añade que para los morados ha quedado demostrado que las "amenazas" sobre la ley de seguridad no sirven como "no sirvió" la aplicación del 155 tras la DUI.

10:07

Rivera, a las 19.00 horas en Moncloa Fuentes de Ciudadanos han informado de que la reunión de Pedro Sánchez y Albert Rivera en Moncloa será a las siete de la tarde. Estas fuentes subrayan que el presidente de Ciudadanos "lleva meses defendiendo la necesidad de celebrar un encuentro de Estado a tres entre el gobierno", también con el PP. Rivera se encuentra en Barcelona esta mañana donde tiene varias reuniones que no ha anulado.

09:54

Buch rectifica y admitirá preguntas El 'conseller' de Interior, Miquel Buch, que comparecerá a las 10.30 tras la reunión que ha mantenido con Quim Torra, Pere Aragonès y Meritxell Budó ha rectificado y admitirá preguntas en su comparecencia. En un principio, Buch iba a hacer una declaración institucional sin preguntas.

09:46

Batet descarta el 155 y la ley de seguridad nacional La presidenta del Congreso y candidato del PSC en las elecciones del 10-N, Meritxell Batet, ha descartado que se tenga que aplicar la ley de seguridad en Catalunya o el artículo 155 como reclama la derecha. En una entrevista en SER Catalunya, Batet ha elogiado la "coordinación absoluta" entre Mossos y Policía Nacional "como seguramente nunca habían hecho" y ha subrayado que los agentes están ejerciendo su responsabilidad "de forma ejemplar". Batet, en cambio, ha cuestionado la actitud del Govern: Le ha acusado de no tener una actitud responsable. "Cuando hay connivencia y tibieza, y cuando no se condena de manera clara y se hacen llamadas ambiguas a movilizaciones, se hace un mal servicio al país y está faltando a su responsabilidad", ha considerado.

09:37

El PP acusa a Sánchez de "dejación de funciones" El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha acusado al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, de "dejación de funciones" ante la "grave situación" que se está produciendo en Catalunya y le ha exigido que actúe ya tomando el control y la coordinación de "todas" las fuerzas de seguridad porque, a su juicio, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, no puede seguir al frente de la cadena de mando de los Mossos. García Egea ha hablado en estos términos en los micrófonos de Onda Cero minutos antes de que la Moncloa informase de que Sánchez quiere reunirse a lo largo del día con Pablo Casado y Albert Rivera.

09:25

Comparecencia de Buch sin preguntas El 'conseller' de Interior, Miquel Buch, hará una declaración institucional a las 10.30 horas, cuando acabe la reunión que mantiene en estos momentos con Quim Torra, Pere Aragonès y Meritxell Budó. La comparecencia de Buch será sin preguntas y se emitirá por TV-3, Catalunya Ràdio y la agencia ACN. El 'conseller' está en el punto de mira de sectores independentistas críticos con el papel de los Mossos durante los últimos disturbios.

09:07

Marlaska: Eficaz coordinación y eficiencia policial El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado que "una gran mayoría se ha manifestado de forma pacífica en respuesta a una sentencia", pero ha apuntado que una "minoría que ejerce la violencia y pone en entredicho que otros ciudadanos puedan ejercer sus derechos". El ministro ha informado que se están investigando los hechos para identificar a los responsables. Asimismo, ha destacado la eficaz coordinación y eficiencia entre Mossos, Policía y Guardia Civil. Ha subrayado que los agentes han actuado con proporcionalidad.

09:03

Incidencias en carreteras A las 09.00 hay afectaciones viarias en: N-340 en Tarragona sentido, C-65 en Cassà de la Selva, C-16 en Berga, la A-2 en Tàrrega, C- 31 en Torroella de Montgrí, la C-66 en Llofriu y la AP-7 en Sant Sadurní d'Anoia. Todas estos cortes son en dirección Barcelona. Siga las incidencias al minuto aquí.

08:54 Balance de la noche de disturbios Las protestas vividas durante este martes y la madrugada del miércoles en Catalunya han dejado 72 agentes heridos y 51 manifestantes detenidos, según ha informado el Gobierno. Según este balance provisional, 54 Mossos y 18 agentes de Policía Nacional han resultado heridos, en el caso de la policía autonómica algunos agentes sufren "fracturas y lesiones de consideración". Asimismo, cuatro furgonetas de los Mossos han sido inutilizadas. Además, 51 personas han sido detenidas en las últimas horas, 29 de ellas en las manifestaciones de Barcelona, 14 en Tarragona y ocho en Lleida. El Ejecutivo informa de que se han producido 157 barricadas con hogueras en la ciudad de Barcelona y las labores de limpieza esta mañana están provocando cortes de calzada en las calles centrales de la ciudad. Por su parte, el Servicio de Emergencias Médicas ha informado de que las protestas han provocado heridas a 74 personas; 37 de ellas en Barcelona, 19 en la zona de Girona-Gurb, 8 en Tarragona, 2 en Sabadell y 8 en Lleida.

08:31

Torra convoca una reunión de urgencia Quim Torra ha convocado de forma urgente a las 09.00 una reunión con el vicepresidente, Pere Aragonès, la 'consellera' de Presidència, Meritxell Budó, y el 'conseller' de Interior, Miquel Buch. Este último está siendo cuestionada desde el independentismo por la actuación de los Mossos en los disturbios. Tras los incidentes de anoche, los CDR han presionado al Govern y le han exigido desobediencia civil y que rompa con el Estado.

08:21

Primer aviso del Gobierno a Torra El Gobierno ha subrayado, en un comunicado urgente tras los disturbios, que "una minoría está queriendo imponer la violencia en las calles de las ciudades catalanas" y ha advertido de que garantizará "en todo momento la seguridad y la convivencia en Catalunya". Una advertencia que, sin embargo, buscaba aplacar las airadas voces que desde la derecha comenzaron a exigir al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, que tome cartas en el asunto catalán.

08:15

Cortes de tráfico en el centro de BCN Complicada la movilidad del tráfico en el centro de Barcelona. Hay varias calles cortadas, como paseo de Gràcia, Diagonal o Aragón, debido a tareas de limpieza tras la noche de disturbios e incendios. Además, el AVE entre Barcelona y Girona no funciona. Siga al minuto las incidencias de tráfico.

08:04

Arrancan las 'Marxes per la Llibertat' Las marchas por la sentencia promovidas por la ANC y Òmnium han empezado ya. Entre las 07.00 y las 09.00 han salido de Girona, Tarragona, Vic, Berga (Barcelona) y Tàrrega (Lleida). Recorrerán 100 km en tres días y confluirán el viernes en Barcelona, coincidiendo con la jornada de huelga general y la manifestación convocada por sindicatos. Los más madrugadores han sido los de Tàrrega, que han salido a las 07.00. La de Tarragona ha salido a las 07.30 y la de Berga, a las 08.00. La marcha de Vic saldrá a las 08.30 y la de Girona, a las 09.00. En esta última participa la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie. Estas marchas a pie pasarán por autopistas y carreteras con las consencuentes afectaciones en el tráfico de vehículos. Siga al minuto las incidencias aquí.

07:49

El Govern pide aislar a los violentos La portavoz del Govern y 'consellera' de Presidència, Meritxell Budó, ha lamentado los "altercados de grupos de violentos" y ha pedido "aislarlos" en las manifestaciones. En declaraciones a TVE, Budó ha reconocido que ha habido "altercados que han provocado un grupo de personas violentas que van con la cara tapada, con actitudes provocadoras" y ha señalado que la policía "ha tenido que actuar" ante sus acciones. En este sentido ha llamado a "movilizarse de manera pacífica y cívica" y a evitar la imagen de la violencia. "Esta imagen es la que quieren presentar como la realidad del independentismo. El independentismo nunca se ha movilizado de esta manera".

07:28

EEUU pide "moderación" en las protestas El Departamento de Estado de EE.UU. ha pedido hoy "moderación" a quienes protestan por la sentencia del Tribunal Supremo contra los dirigentes responsables del 'procés' y ha recordado que el presidente estadounidense, Donald Trump, prefiere una "España fuerte y unida". "Tal como el presidente ha dejado claro, EE.UU. apoya una España fuerte y unida. Este es un asunto interno de España, que sigue siendo un importante aliado de la OTAN y un importante socio de Estados Unidos. Instamos a la moderación a los involucrados en las protestas y animamos a todos a actuar de manera consistente con la ley española", ha dicho a Efe una portavoz del Departamento de Estado.

00:33

Segunda jornada con 25 detenidos El segundo día de protestas por la sentencia del 'procés' ha dejado tres detenidos en Barcelona, 13 en Tarragona, uno en Sabadell (Vallès Occidental) y 8 en Lleida. Los cargos son tan diversos como desórdenes públicos o atentados contra agentes de la autoridad. martes, 15 de octubre

23:56

Unos 400 violentos continúan en Passeig de Gràcia Unos 400 manifestantes violentos mantienen el pulso con la policía en las calles del centro de Barcelona, según ha informado los Mossos d'Esquadra, que siguen actuando para dispersar a estos pequeños grupos y mantener la normalidad.

23:54

Rivera arremete contra Sánchez en Twitter El presidente de C's refiere en su tuit: "Lo que estamos viendo en Catalunya es inadmisible. Sánchez no puede seguir impasible ante esta ola de violencia que está sembrando el caos. Se lo advertimos, se veía venir hace tiempo, va tarde. Tiene que actuar y proteger a los ciudadanos de los radicales separatistas. ¡Basta ya!".

23:43

El segundo día de protestas se salda con 74 heridos El Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) ha indicado a las 23.30 horas que en el día de hoy se han atendido un total de 74 personas de las cuales 19 han sido atendidas en Gurb, 37 en Barcelona, 8 en Tarragona, 2 en Sabadell y 8 en Lleida.

23:35

Colau abandona la cena de los Premios Planeta por los disturbios La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha abandonado la cena de los Premios Planeta 2019 por la situación que vive la capital catalana con los disturbios provocados en manifestaciones contra la sentencia durante la noche de este martes, han informado fuentes municipales. Colau se encontraba en la mesa presidencial junto al presidente del Grupo, José Creuheras; el ministro de Cultura, José Guirao; la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y el presidente del Senado, Manuel Cruz.

23:32

El Gobierno reconoce la labor de los cuerpos de seguridad "Es evidente que no estamos ante un movimiento ciudadano pacifico, sino coordinado por grupos que utilizan la violencia en la calle para romper la convivencia en Catalunya. Ante esta situación, el gobierno quiere reconocer la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad de Estado, algunos de cuyos agentes han resultado heridos en los disturbios, y valora de manera muy positiva la coordinación y trabajo conjunto entre Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil. El objetivo del gobierno de España es y será en todo momento garantizar la seguridad y la convivencia en Catalunya, y lo hará si es preciso siguiendo su compromiso de firmeza, proporcionalidad y unidad", han remitido desde el Gobierno.

23:30

El Gobierno condena la violencia "Una minoría esta queriendo imponer la violencia en las calles de las ciudades catalanas, especialmente Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida. La violencia de esta noche está siendo generalizada en todas las protestas. Grupos violentos de manifestantes han atacado las sedes de las subdelegaciones en Tarragona, Girona y Lleida, y están provocando destrozos y actos vandálicos en otras localidades catalanas", ha compartido el Gobierno.

23:08

Veinte hogueras Más de 20 hogueras arden en el centro de Barcelona sobre las 23 horas, durante las movilización que habían convocado los CDR para este martes por la noche cerca de la Delegación del Gobierno, y provocan grandes columnas de humo. Cordones policiales de Mossos d'Esquadra y de Policía Nacional han impedido en todo momento que los activistas llegaran a la fachada de la Delegación, y los disturbios han empezado ante esos cordones, con las primeras hogueras.

22:23

Diez hogueras Manifestantes convocados por los CDR en Barcelona han provocado este martes por la noche una decena de hogueras, entre las que destaca una poco antes de las 22 horas, hecha con contenedores alineados. Los Bomberos han pedido a los vecinos que cerraran sus ventanas, y los propios vecinos se han avisado unos a otros. Además, se han colocado barricadas y destrozos diversos, incluidas dos motos, con las que se ha provocado otra hoguera junto a varias vallas; y también se ha roto material urbano, como papeleras.

22:21

Las protestas de desplazan a Gràcia Los violentos del Passeig de Gràcia se han desplazado hacia Gran de Gràcia igual que los antidisturbios que intentan contenerlos. A su paso, han dejado hogueras y barricadas improvisadas con contenedores y otros objetos del mobiliario urbano.

22:17

Tardà condena la manifestación "No hay nada más letal para el independentismo que la combinación entre una acción minoritaria violenta en la calle y una policía descontrolada. Unos y otros, ahora, provocan el mismo resultado: empequeñecer la respuesta de desobediencia pacífica. En la calle, a la catalana: cívicamente y masiva", ha escrito Joan Tardà en Twitter.

22:15

Los Mossos d'Esquadra cargan en Tarragona Los Mossos d'Esquadra han cargado esta noche contra un grupo de manifestantes encapuchados frente a la Subdelegación del Gobierno en Tarragona. La policía ha cargado y ha disparado proyectiles de foam después que los manifestantes arrojaran pintura y otros objetos contra el edificio, protegido por un cordón policial.

22:14

Cargas policiales y disparos de proyectiles en Sabadell En Sabadell, los cuerpos policiales han empezado a ejecutar las primeras cargas contra los manifestantes e incluso han disparado proyectilesmientras los ciudadanos corrían, informa Àlex Rebollo.

21:44

Grupos de violentos causan altercados en Passeig de Gràcia La concentración de manifestantes en torno a la Delegación de Gobierno ya se ha disuelto y solo quedan grupos de violentos causando incidentes en el Passeig de Gràcia y los aledaños. Furgones policiales recorren el perímetro de seguridad de la zona para dispersarlos. Más efectivos antidisturbios de la Policía Nacional se han sumado al operativo.

21:41

Nueva carga en Tarragona Los Mosos d'Esquadra han vuelto a cargar contra los manifestantes concentrados en la plaza imperial de Tarraco, en Tarragona, para tratar de dispersarles para que dejaran de lanzar objetos.

21:34

Barricadas en Passeig de Gràcia Un grupo de manifestantes ha montado barricadas en el Passeig de Gràcia. La avenida ha sido tomada por furgones policiales que intentan contener a los violentos algunos de los cuales han quemado contenedores y siguen lanzando objetos.

21:29 Tres detenidos elevan la tensión en el Eixample Los Mossos d'Esquadra están llevando a cabo cargas de mayor intensidad contra los manifestantes congregados en los alrededores de la Delegación del Gobierno, provocando estampidas de personas y elevando la tensión en el Eixample, donde la policía ha detenido por ahora a tres personas. Los agentes autonómicos han pasado de las cargas de contención a las de dispersión después de que, durante horas, parte de los manifestantes se hayan dedicado a lanzar objetos contundentes contra los efectivos que blindan la sede de la Delegación del Gobierno.

21:27

Torra asegura que los presos están "orgullosos" de las manifestaciones El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado este martes que los presos soberanistas están "orgullosos" de las protestas y que animan a la ciudadanía a seguir participando en las movilizaciones previstas en los próximos días. Torra ha visitado este martes a los presos condenados en Mas d'Enric (Tarragona), Carme Forcadell, y Lledoners (Barcelona), Jordi Cuixart, Jordi Sànchez, Josep Rull, Joaquim Forn, Jordi Turull, Raül Romeva y Oriol Junqueras.

21:21

Los Mossos avisan a los manifestantes que se alejen de la zona Los Mossos alertan a la gente de que se alejen de las calles Mallorca y València a la altura de Pau Claris porque "un grupo de violentos, la mayoría con la cara tapada, protagonizan incidentes" en al zona.

21:15

Siete heridos en las protestas en Gurb (Barcelona) y Barcelona El Sistema d'Emergències Mèdiques (Sem) ha atendido a siete personas hasta las 20 horas de este martes en las distintas protestas por la sentencia del 1-O en Catalunya y ninguna está grave. Seis atenciones han sido por heridos en el corte de la C-17 en su confluencia con la C- 25 a la altura de Gurb (Barcelona) durante la tarde, ha informado el Sem, y, de estos, cuatro han sido dados de alta, uno trasladado a centro hospitalario y otro sigue activo, y en Barcelona hay al menos una atención sanitaria activa.

20:54

Unas 40.000 personas se reunen en la Delegación La Guardia Urbana cifra en 40.000 los manifestantes asistentes a la concentración frente a la Delegación del Gobierno de Barcelona.

20:43

Tercera carga ante la Delegación Los cuerpos policiales han llevado a cabo una tercera carga frente a la Delegación del Gobierno tras pedir a los manifestantes que dejaran de lanzar objetos contra la línea policial.

20:34

Carta de Jordi Cuixart a los manifesatntes El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha enviado una carta a los asistentes a la manifestación en los aledaños de la Delegación del Gobierno en Barcelona en la que espeta que “ante una sentencia de 100 años de cárcel por ejercer derechos fundamentales la única respuesta es la reincidencia”. “En nombre de la sagrada unidad de España, el Estado equipara la movilización social a la sedición porque es carcelero del miedo, el miedo a escuchar a la sociedad catalana, y el principal responsable de esta violencia institucional se llama Felipe VI”, apostilla.

20:09

Nuevas cargas ante la delegación del Gobierno Los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional han cargado de forma conjunta y contundente contra los manifestantes en un segundo enfrentamiento contra grupos de manifestantes en el punto más conflictivo del perímetro de seguridad en torno a la Delegación del Gobierno.

19:58

Los Mossos avisan de cargas Los Mossos han empezado a lanzar avisos a los manifestantes sobre posibles cargas después de que estos hayan comenzado a lanzar algunos objetos e incluso petardos hacia los agentes.

19:43

Bassa denunciará un error en su cargo para anular su condena La defensa de la exconsellera de Trabajo Dolors Bassa denunciará un error sobre su cargo en el incidente de nulidad que interpondrá contra la sentencia del Supremo a la cúpula del procés que la condena a doce años de cárcel, ya que en un apartado se la sitúa también como titular de Enseñanza.

19:26

Mensaje del consulado de EEUU a sus ciudadanos El consulado de EEUU avisa a sus ciudadanos de las protestas que están teniendo lugar en la ciudad de Barcelona con motivo de la sentencia y les ha pedido que extremen la precaución y eviten acercarse a las zonas conflictivas.

19:18

Los manifestantes llegan al entorno de la Delegación Las dos columnas cercan la Delegación del Gobierno en Barcelona. En esta concentración convocada por Òmnium Cultural está previsto que los familiares de los condenados lean cartas suyas desde un escenario donde también actuará Lluís Llach, ubicado en la zona.

19:10

Francia insiste en que el problema en Catalunya atañe a la legalidad española El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, ha afirmado este martes ante la Asamblea Nacional que "el asunto catalán debe contemplarse en el marco de la democracia, de la soberanía España y del Estado de Derecho". "La posición de Francia no ha variado, nos sentimos profundamente vinculados a la integridad de España, a su unidad y al estricto respeto a la legalidad constitucional", ha dicho.

18:52

Las marchas independentistas se dirigen a la Delegación del Gobierno Cerca de 1.500 persones esperan en Passeig de Gràcia-Diagonal a la columna de manifestantes que viene de la plaça de la Universitat. Han empezado a andar en dirección a la Delegación del Gobierno, en Mallorca con Pau Claris. Encima de todos ellos, un helicóptero de la Policía Nacional controla la marcha.

18:48

ERC y JxCat presentan en la Diputación una moción de rechazo a la sentencia ERC y JxCat han forzado la convocatoria de un pleno extraordinario de la Diputación de Barcelona para el próximo jueves para debatir una moción de rechazo a la condena del juicio del procés en la que se advierte que representa "una regresión de los derechos y las libertades" de los catalanes. El pleno, que se celebrará el jueves, tiene un único punto en el orden del día, que es el debate y votación de la moción conjunta entre ERC y JxCat para expresar el rechazo a la sentencia.

18:05

Bélgica pide la traducción de la euroorden Bélgica reclama a España una traducción de la euroorden contra Puigdemont a una de sus lenguas oficiales o al inglés antes de analizar el caso.

18:03

Los manifestantes llegan a Universitat Los manifestantes que se encontraban cortando la Gran Via llegan a la Plaça Universitat. Han ocupado la salida del túnel bajo la plaza Espanya en dirección a Barcelona hasta las 17.00 horas, momento en el que se han dirigido al lado opuesto, en dirección a L'Hospitalet de Llobregat, cruzando una vez más la plaza, y a las 17.25 han comenzado a avanzar por la Gran Via hacia plaza Universitat. 17:54

Si perdiste tu vuelo, puedes reclamar indemnización Ante las incidencias de ayer, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recordado que, pese a que este tipo de situaciones extraordinarias no son responsabilidad de las compañías, estas siguen estando obligadas a prestar el derecho de asistencia y la búsqueda de un transporte alternativo o el reembolso del billete a voluntad del consumidor.

17:43

Los Mossos refuerzan las delegaciones del Gobierno Varias dotaciones de Mossos refuerzan desde media tarde la Delegación del Gobierno en Barcelona y al Subdelegación de Tarragona ante las protestas convocadas para esta tarde. Aunque estaba previsto que las concentraciones tuvieran lugar a la s 19 h finalmente empezarán a las 20 h.

17:11

La plaza de Espanya, cortada Los manifestantes han cortado los accesos a la plaza de Espanya de Barcelona.

16:35

Exceltur muestra su preocupación La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) mostró su preocupación por los altercados de los últimos días en Catalunya tras la sentencia del Tribunal Supremo y recordó que la comunidad perdió más de 300 millones de ingresos turísticos después de los altercados posteriores al referéndum ilegal del 1 de octubre del 2017. El vicepresidente ejecutivo, José Luis Zoreda, advirtió que "en ningún caso es favorable el colapso del aeropuerto de El Prat o de otras infraestructuras como el AVE". "El impacto depende de lo continuo que pueda ser eso en el tiempo", apuntó. Zoreda recordó también que en los cinco meses posteriores al referéndum ilegal dejaron de llegar a Catalunya unos 185.000 turistas.

16:26

Más de 130 alcaldes de Lleida rechazan la sentencia Unos 130 alcaldes de la demarcación de Lleida han asistido esta mañana al pleno extraordinario celebrado en la Diputación de Lleida para expresar su rechazo a la sentencia. Ha aprobado una moción conjunta de ERC, JxCat y el Comú de Lleida, que considera que la sentencia es una “regresión de los derechos y libertades de la ciudadanía de Catalunya”. También reclama la libertad “inmediata” de los independentistas presos y exige la “amnistía” de todos ellos, como “reconocimiento de la ausencia de ningún delito vinculado a la celebración del referéndum del 1-O y a cualquier otra acción política celebrada los días previos y posteriores a su fecha”.

15:37

El Ayuntamiento no quiere protestas con velas El Ayuntamiento de Barcelona se ha puesto en contacto con Òmnium Cultural para pedir que no se usen velas en protestas y concentraciones, ya que la cera en el suelo puede provocar un "riesgo elevado" para la seguridad vial. Los servicios de limpieza y prevención de accidentes han advertido del riesgo que supone el uso de velas, por lo que han reclamado a la entidad soberanista que "no se utilicen". Las mismas fuentes han recordado que ya se produjo una "situación complicada" en una manifestación anterior, y confían en que las entidades convocantes atenderán este recomendación y sustituirán el uso de velas por otros elementos de iluminación como los teléfonos móviles.

15:30

Un Gobierno con Podemos no habría aguantado La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dicho que, atendiendo a las reacciones políticas posteriores a la sentencia del Supremo "el posicionamiento de Unidas Podemos ha dejado muy claro por qué no era posible un Gobierno de coalición" con la formación morada, informa Rosa Sánchez.

15:22

Uno de los heridos pierde un ojo Un hombre herido durante las protestas en el aeropuerto con estallido de globo ocular ha perdido el ojo. El herido ha sido operado en el Hospital de Bellvitge. Fuentes de este centro sanitario han indicado este martes a Efe que las lesiones de este paciente "son compatibles" con el impacto de una pelota, que no concretan si es de 'foam', las utilizadas por los Mossos, o de goma, usadas por la Policía Nacional.

14:32

El Parlamento Europeo prohíbe a Puigdemont la entrada La prohibición de total de acceso a sus edificios al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se reactiva después de que la Justicia cursara una nueva orden europea de detención y entrega. Se trata de una decisión idéntica a la que tomó la Eurocámara en noviembre del 2017, cuando se estaba tramitando la primera euroorden contra el expresidente catalán, que había huido a Bélgica a finales de octubre de ese año. El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena reactivó este lunes la orden europea de detención y entrega contra Puigdemont por los delitos de sedición y malversación.

14:23

Protestas de los CDR en Barcelona Los CDR han convocado dos marchas para esta tarde que finalizarán en la Delegación del Gobierno, en la calle de Mallorca. Una columna saldrá de los Jardinets de Gràcia y otra, de la Plaza Universitat a las 18.30 horas y se encontrarán a las 19.00 en el Passeig de Gràcia.

14:15

Borràs, sobre Puigdemont La diputada posconvergente ha dicho sobre el expresidente huido: “El juez Llarena ya ha notificado que se le levanta la suspensión que él había dictado que laminaba sus derechos políticos en esta Cámara. El ‘president’ pedirá la restitución de sus derechos completos, políticos y económicos. Se podrá contar con la delegación de su voto, el juez Llarena había alternado las mayorías parlamentarias en esta Cámara”.

14:13

Borràs carga contra Batet La diputada de JxCat, Laura Borràs, ha cargado contra la presidenta del Congreso, Meritxell Batet: "Pediremos que a efectos de mantenimiento del honor y para hacer un poco de justicia que se levante la suspensión de nuestros compañeros con carácter retroactivo porque se les retiró estos derechos políticos de forma injusta. Meritxell Batet tiene el dudoso honor de ser una mujer catalana en presidir el Congreso y se estrena recortando derechos". Ha evitado condenar las cargas policiales pero ha sostenido que “lamenta la pérdida de un ojo” de un joven y ha abogado por la “revisión especifica de todas las actuaciones”. Lamentamos estas imágenes, queremos conocer cuál es el resultado de estos protocolos de los Mossos para revisar todas y cada una de estas actuaciones. Son imágenes absolutamente desagradables”, ha zanjado. Informa Júlia Regué.

14:04

Así te afectará la huelga general del viernes Los sindicatos Intersindical-CSC y la IAC han convocado huelga general en Catalunya para este viernes 18 de octubre, cuatro días después de la publicación de la sentencia del juicio del 'procés'. En la mañana de este martes las centrales estaban negociando con las patronales Foment del Treball y Pimec, junto al Departament de Treball, los servicios mínimos previstos para los paros. Si la reunión finaliza sin acuerdo, tal como pronostican fuentes presentes en la negociación, será el Departament de Treball el que fije las cuotas a garantizar.

13:55

Pintadas en las sedes del PSC Los socialistas han denunciado que también ha habido pintadas en las sedes del partido en Barcelona, Valls, Amposta y Sant Vicenç dels Horts. "El respeto a quien piensa diferente es uno de los valores democráticos fundamentales. Hoy condenamos los ataques en algunas de nuestras sedes en Catalunya. ¡No nos callarán!", han denunciado desde la cuenta de Twitter del PSC.

13:50

1.000 guardias civiles más a Catalunya El Ministerio del Interior va a dejar a los antidisturbios en Catalunya hasta el próximo 1 de noviembre y además mandrá otros 1.000 agentes. Se amplía la misión del dispositivo de guardias civiles y policías (unos 1.800 agentes) se alarga su estancia y se suspenden vacaciones y permisos de los agentes de momento hasta el 31 de octubre, doce días más de lo previsto inicialmente, según ha podido saber EL PERIÓDICO.

13:18 Torra admite contradicciones El 'president' Quim Torra, en una rueda de prensa con medios de comunicación extranjeros, ha reconocido la contradicción del Govern entre el apoyo a las manifestaciones en la calle contra la sentencia y la actuación policial. "Ciertamente le reconozco estas contradicciones, pero por eso si hay cualquier exceso que se salta los protocolos asignados para los Mossos habrá las investigaciones que tenga que haber hasta el final y con las últimas consecuencias".

13:13

La CUP pide comparecencias por las cargas La CUP ha pedido la comparecencia en el Parlament del 'conseller' de Interior, Miquel Buch; el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska; y la delegada del Govern, Teresa Cunillera, per dar explicaciones sobre las cargas policiales ocurridas en las movilizaciones del lunes. El diputado Vidal Aragonés ha denunciado que se "vulneraron" derechos fundamentales. La CUP ha reclamado a las fuerzas independentistas alcanzar una propuesta de resolución conjunta en respuesta a la sentencia. En este sentido, han subrayado que "la centralidad no pasa por la comparecencia en el Parlament del 'president', sino por abordar la excepcionalidad de manera colectiva".

13:07

Pleno específico del Parlament el jueves El 'president' del Govern, Quim Torra, valorará la sentencia del juicio del 1-O en un pleno específico del Parlament este jueves a las 10.00 horas. La convocatoria se ha abordado en una reunión de la Mesa del Parlament y en un encuentro posterior de la Junta de Portavoces, han explicado fuentes parlamentarias.

12:48

El soberanismo choca por la respuesta institucional El pleno extraordinario que se celebrará esta semana en el Parlament como reacción a la sentencia del ‘procés’ no ha acordado por el momento ninguna resolución, según ha podido saber EL PERIÓDICO. Los grupos soberanistas no han llegado a ponerse de acuerdo a día de hoy para presentar una propuesta de resolución conjunta que les permita mostrar una imagen de unidad ante las duras condenas del Tribunal Supremo. El pleno aún no está convocado pero la junta de portavoces está reunido en estos momentos para fijar una fecha.

12:31

Calvo no ve motivos para recuperar prisiones como piden PP y Cs La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, no ve motivos para adoptar "medidas ad hoc" como las que proponen PP y Ciudadanos para que el Estado recupere la competencia en prisiones transferida a Catalunya. Estos dos partidos temen que los líderes independentistas condenados por el 'procés' empiecen a recibir de forma exprés beneficios penitenciarios que les permitan salir de prisión. "En este país todas las personas privadas de libertad tienen la misma situación sometida a la ley y al control de los órganos jurisdiccionales oportunos, que son los jueces y juezas de vigilancia penitenciaria y los tribunales sentenciadores", ha respondido al ser preguntada por la iniciativa de las dos formaciones conservadoras.

12:22

Iglesias: "Para el PSOE la sentencia es la excusa para gobernar con el PP" El secretario general de Podemos ha asegurado que la sentencia del 'procés' va a ser la "excusa perfecta" para que el PSOE busque un acuerdo de Gobierno tras el 10-N con el PP. "El asunto de la sentencia en Catalunya es una excusa estupenda para el PSOE para ponerse de acuerdo con el PP", ha subrayado en Zaragoza. Además, Pablo Iglesias ha lamentado que durante la campaña electoral solo se vaya a hablar de "Catalunya y de la momia [de Franco]. Sobre esto último, el candidato de Unidas Podemos ha afirmado que el "traslado en helicóptero de la momia está bien" pero que la gente sabe que "en el Valle de los Caídos no están los restos de Franco, los restos de Franco están en el aparato del Estado y en buena parte de los aparatos económicos".

12:21

Intersindical e IAC llaman a huelga general el 18-O Los sindicatos independentistas Intersindical-CSC e Intersindical Alternativa de Cataluña han llamado este martes a la huelga general, convocada este viernes en Catalunya, "a los trabajadores y al conjunto de la sociedad catalana para recuperar los derechos y las libertades". Ambas entidades han comunicado en rueda de prensa este martes la convocatoria y han augurado "una parada significativa en el tejido productivo" de Catalunya, a pesar de que los sindicatos mayoritarios en la comunidad, UGT y CCOO, no tienen previsto secundarla. La jornada empezará con piquetes informativos durante la mañana y culminará con una manifestación a las cinco de la tarde en Barcelona, que recorrerá Passeig de Gràcia desde los Jardinets de Gràcia hasta la Gran Via. La ANC ha dado apoyo a este paro.

12:17 Prisiones tiene la última palabra La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, sostiene que en una democracia como la española "nunca cabe la violencia" y por ello la sentencia del 'procés' debe ser "acatada y respetada" y cualquier crítica tiene que ser expresada siempre "por medios pacíficos". Por su parte, la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, avisa de que los beneficios penitenciarios de los condenados dependerán de Instituciones Penitenciaras y de las juntas de tratamiento. "Será Instituciones Penitenciarias y las juntas de tratamiento, bajo control judicial, las que determinarán sobre una materia que ahora no es debatible", ha dicho en Telecinco.

12:12

Cargas policiales en la C-65 en Cassà de la Selva Los Mossos d'Esquadra han cargado contra los manifestantes que cortaban la C-65 a la altura de Cassà de la Selva desde primera hora de la mañana. El desalojo empezó sin incidentes pero una vez la carretera ha quedado despejada, la línea policial ha avanzado hacia un polígono cercano donde ha cargado contra las personas concentradas. La policía también ha utilizado furgonetas para dispersarlas con la técnica del carrusel. Al menos siete personas han quedado retenidas, informa la agencia ACN.

12:04

Pintadas en Cs y en la tienda familiar de Rivera La sede de Ciudadanos en Barcelona y la persiana de la tienda de la familia de Albert Rivera han amanecido este martes con pintadas, al día siguiente de darse a conocer la sentencia del 'procés'. En la sede del partido naranja en la calle Balmes de Barcelona han aparecido pintadas con un "155" en rojo, tachado con una franja amarilla, y una esvástica, igual que ha ocurrido con la sede del PPC. En Granollers (Barcelona), la tienda de la familia de Rivera ha amanecido asimismo con dos lazos amarillos pintados en la persiana metálica.

12:02

El miedo del padre de Junqueras Artur Junqueras, padre de Oriol Junqueras, ha expresado su miedo a no ver más a su hijo en libertad: "Estoy angustiado. Tengo 80 años y cuando oigo que puede estar 13 años en la cárcel, pienso: 'ya estaré muerto y no lo veré libre. Esto me destroza", ha explicado en declaraciones a TV-3. Artur Junqueras ha contado que su hijo siempre "da la apariencia de ser un hombre fuerte y convencido de que esto es algo que se tiene que hacer, y que lo hace, no sabe si contento, pero dispuestoa a ello". Ha asegurado sentirse "muy orgulloso" de su hijo, "que lo soporta de esta manera tan digna".

11:54

Puigdemont pide la restitución de sus derechos El 'expresident' Carles Puigdemont ha anunciado en un acto delante del Parlamento Europeo su intención de pedir la restitución inmediata de sus "derechos políticos y económicos en el Parlament de Catalunya", informa Silvia Martínez.

11:49

Cientos de estudiantes no van a clase Centenares de alumnos de institutos catalanes han decidido no entrar en clase y seguir con las protestas por las condenas dictadas contra los líderes del 'procés'. Fuentes del Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC) han informado de que en su mayoría se trata de institutos situados en Taradell, Vic, La Bisbal d'Empordà, Celrà y Arenys (Barcelona), donde los alumnos están protagonizando actos de protesta en las inmediaciones de los centros educativos, como cortes de carreteras. Desde el SEPC han hecho un llamamiento a los alumnos a la "movilización sostenida", a "romper la normalidad en la medida de lo posible" y a seguir las convocatorias de protesta que organicen la plataforma Tsunami Democràtic, formada por entidades soberanistas.

11:40

Denuncian que un hombre ha perdido parte de un testículo La plataforma Anonymous Catalonia afirma tener noticia de que un hombre habría perdido un 40% de masa testicular durante las cargas policiales del lunes en la T-1 del aeropuerto de Barcelona. Según relatan, esta pesona está hospitalizada, no tiene documentos gráficos del momento pero lo quiere denunciar. Los hechos ocurrieron sobre las 17.10. Anonymous ha instado a sus seguidores a compartir los vídeos de cargas en la T-1.

11:33

El herido en el ojo, operado en Bellvitge El herido en el ojo durante las cargas policiales en la protesta del aeropuerto de El Prat tiene "un estallido en el globo ocular" que es "compatible con el impacto de una pelota de goma", según informan fuentes del Hospital de Bellvitge, donde el joven fue trasladado por el Servei d'Emergències Mèdiques (SEM). El hombre, que también tiene "múltiples heridas faciales", está pendiente de intervención.

11:31

¿Quién está detrás del Tsunami? Tsunami Democràtic emergió por sorpresa en las redes sociales el pasado 2 de septiembre. Partidos y entidades se lanzaron a abrazar la propuesta. Ya la conocían, pues se había expuesto en una cumbre independentista celebrada días antes en Ginebra. Pero, ¿quién está detrás?

11:27

Pintadas en la sede del PP en BCN La sede del Partido Popular de Catalunya (PPC) en Barcelona ha amanecido este martes pintada con un "155" en rojo, tachado con una franja amarilla, y una esvástica.

11:21

El PSC evita la ofrenda a Companys El PSC no ha realizado este año la tradicional ofrenda a la tumba del 'president' Lluís Companys en el aniversario de su fusilamiento para evitar mezclar el homenaje con las valoraciones de la sentencia del Supremo. En representación de los socialistas catalanes han acudido al acto el 'expresident' José Montilla y David Pérez, miembro de la Mesa del Parlament.

11:08

ANC y Òmnium organiza sentadas con velas La ANC y Òmnium han convocado a participar en sentadas pacíficas con velas de las 19.00 a las 21 horas. En Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida, estas concentraciones tendrán lugar ante las delegaciones del Gobierno. También habrá sentadas en Vic, Tortosa, Terrassa, Puigcerdà, Igualada y Mataró, entre otras ciudades.

10:57

La Policía usó pelotas de goma en las cargas La Policía Nacional ha admitido que uso pelotas de goma durante las cargas en el aeropuerto de Barcelona. Fuentes policiales citadas por Efe han señalado que cuando los manifestantes lanzaron extintores, vallas y otros objetos contra las fuerzas de seguridad, los mandos al frente del operativo decidieron utilizar pelotas de goma ya que "no había otra solución", siempre disparadas a una "distancia prudente" y nunca a "bocajarro" contra los manifestantes. A resultas de estas cargas, una persona resultó herida en un ojo. El Parlament prohibió la utilización de las pelotas de goma en Catalunya, una medida que solo afecta a los Mossos d'Esquadra pero no a la Policía Nacional.

10:23

El juicio a la Mesa, el 28 de noviembre El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha fijado el juicio contra cinco exmiembros de la Mesa del Parlament y la exdiputada de la CUP Mireia Boya para los días 28 y 29 de noviembre y para el 3 y 4 de diciembre. Esta es la pieza que el Supremo remitió al TSJC y que el tribunal catalán aplazó el pasado 4 de octubre por problemas de agenda de los abogados. Los exmiembros de la Mesa Lluis Maria Corominas (PdeCAT), Lluís Guinó (PDeCAT), Anna Simó (ERC), Ramon Barrufet (PDeCAT) y Joan Josep Nuet (EUiA), además de la exdiputada de la CUP Mireia Boya, serán juzgados por un delito de desobediencia. La fiscalía les solicita multa e inhabilitación, aunque la acusación popular, Vox, reclama penas de cárcel.

10:02

Marlaska espera que Bélgica entregue a Puigdemont El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho que espera que el 'expresident' Carles Puigdemont sea entregado a España para ser juzgado por su participación en el proceso de independencia y que no está en los planes del Gobierno indultar a los ya condenados. Sobre la euroorden para detener a Puigdemont ha indicado: "Solamente puede conducir a la entrega de Puigdemont a las autoridades españolas para que sea juzgado por los delitos que se le imputan".

09:58 Las soluciones políticas no corresponden al Supremo La Sala Segunda del Tribunal Supremo dice en la sentencia ser consciente de los "elementos que singularizan y atribuyen una dimensión histórica", justo antes de dejar negro sobre blanco que no le corresponde "ofrecer -ni siquiera sugerir o insinuar- soluciones políticas a un problema de raíces históricas". El tribunal presidido por Manuel Marchena hace esta reflexión al analizar los tratados internacionales sobre el derecho de autodeterminación y, en concreto, la resolución al respecto dictada por la justicia canadiense. En otro momento todavía añade que "no está usurpando el papel que deberían haber asumido otros, ni pretende interferir en el debate político con fórmulas legalistas".

09:39

Interior investigará a Tsunami El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha señalado que se investiga quien está detrás de Tsunami Democràtic, el promotor de las protestas en el aeropuerto de El Prat, y ha descartado que el Gobierno se plantee indultar a los dirigentes independentistas condenados. "Por supuesto que hay investigaciones, tenemos unos servicios de Inteligencia eficaces y terminaremos sabiendo quien está detrás de estos movimientos del Tsunami Democràtic", ha sostenido el titular de Interior.

09:32

Torra, en el homenaje a Companys: "Lo volveremos a hacer" En el acto de commemoración del 79 aniversario del fusilamiento del 'president' Lluis Companys, el 'president' Quim Torra ha advertido, tras la sentencia del 'procés': "Lo volveremos a hacer porque un referéndum no es ningún delito, no está contemplado en el código penal. Insistiremos: el derecho de autodeterminación está reconocido en tratados internacionales reconocidos por el reino de España”.

09:25

Cancelados 45 vuelos este martes Un total de 45 vuelos han sido cancelados este martes en el aeropuerto de Barcelona de los 986 programados debido a que los aviones no pudieron aterrizar durante la jornada de protestas del lunes, según fuentes de Aena citadas por ACN. Aena espera recuperar la total normalidad en breve. En estos momentos hay colas más largas de lo habitual en los mostradores de facturación porque los pasajeros han acudido con más tiempo de antelación o porque han pasado la noche después de que su vuelo fuera cancelado el lunes.

09:18

La ocupación de El Prat y las cargas, en la prensa internacional La prensa internacional ha recogido la ocupación del aeropuerto de Barcelona en protesta por la sentencia del 'procés' así como las cargas policiales para dispersar a los manifestantes. Diarios como 'The Guardian', 'The Telegraph', 'The New York Times' o 'Le Soir' recogen las protestas en sus ediciones de este martes. La imagen de las cargas es portada en 'The Wall Street Journal' y en el 'Financial Times'. Ambos remarcan la "violencia" y los "disturbios" en Catalunya.

09:10

Junqueras y otros condenados salen de las listas del 10-N El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes las listas electorales definitivas que concurrirán a las elecciones generales del 10 de noviembre, en las que ya no aparecen los condenados en la sentencia del 'procés', entre ellos Oriol Junqueras, al haber sido inhabilitados para ejercer cargo público. Tampoco aparecen en las listas que publica el BOE Jordi Sànchez (que encabezaba la candidatura de Junts por Barcelona al Congreso), Jordi Turull (que iba de número uno por Lleida al Congreso) y Josep Rull y Joaquim Forn, quienes anteriormente figuraban como cabezas de lista de Junts al Congreso por Tarragona y Girona, respectivamente.

09:09

El Govern investigará una actuación de los Mossos El Departamento de Interior investigará una actuación de los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra ayer lunes en las concentraciones en el aeropuerto de Barcelona, donde un furgón policial arrancó con un manifestante subido en la parte delantera del vehículo. En un informe interno, este Departamento acuerda visionar las imágenes de esa actuación para "determinar eventuales responsabilidades, de acuerdo con los protocolos de actuación policial".

09:08

Tercer detenidos en las protestas Las movilizaciones del lunes se saldan con 3 detenidos, uno en Mataró, otro en Barcelona y un tercero, en Lleida. Este último es un menor, de 17 años, que fue arrestado durante la carga de Mossos frente a subdelegación del Gobierno en Lleida, en la que había unas 200 personas. El detenido en Mataró es un militante de la CUP que fue arrestado por "atentado a agentes de la autoridad" durante el corte de la N-II. El de Barcelona fue detenido en el vestíbulo de la línea 9 de Metro cuando pretendía acceder al aeropuerto de El Prat.

08:22

Torra y Aragonès, visiones diversas Las discrepancias en el seno del Govern entre JxCat y ERC se han vuelto a hacer evidentes tras las protestas en el aeropuerto de Barcelona. Mientras el 'president', Quim Torra, agradeció vía Twitter las movilizaciones, el vicepresidente, Pere Aragonès, contestó con un "no me gustan" cuando le preguntaron en TV-3 por las imágenes que llegaban del aeropuerto. La portavoz del Govern, Meritxell Budó, por su parte, minimizó las acciones violentas, informa Fidel Masreal.

08:18

Vigilancia de lugares clave Antidisturbios de la Guardia Civil controlan el aeropuerto y el puerto de Barcelona. Asimismo también aseguran acuartelamientos e instalaciones críticas. El despliegue se ha reforzado con efectivos llegados de toda España.

08:17

Un herido en un ojo durante las cargas El colectivo Iridia de defensa de derechos humanos ha denunciado que los antidisturbios del Cuerpo Nacional de Policía han empleado pelotas de goma contra los concentrados en el aeropuerto y que una de estas pelotas ha herido en un ojo a un manifestante.

08:08

El aeropuerto de BCN intenta recuperar la normalidad Esta mañana no hay problemas para acceder al aeropuerto de Barcelona. La presencia policial en el recinto es la misma que cualquier otro día y se puede acceder a su interior sin necesidad de enseñar la tarjeta de embarque, ni pasar controles policiales. El aeropuerto intenta recuperar la normalidad pese a que hay una veintena de vuelos cancelados, la mayoría de Vueling. Centenares de personas han pasado la noche en recinto. A estas horas hay numerosas colas tanto en los mostradores de facturación, como en los de reclamaciones. A los centenares de personas que ayer perdieron su vuelo se han sumado los viajeros que, tras conocer la situación de ayer, han preferido llegar al aeropuerto con mucha antelación.

07:58

Restablecida la circulación en Rodalies Las líneas R11 y RG1 de Rodalies ya funcionan con normalidad tras el sabotaje que han sufrido a primera hora de la mañana. Sigue al minuto las incidencias en carreteras e infraestructuras en respuesta a la sentencia del 'procés'.

07:30

Sabotaje en Rodalies Dos incidencias en la circulación de trenes: Un sabotaje afecta a las líneas R-11 y R-G1 de Rodalies. Desconocidos han cortado un árbol con una motosierra entre Sant Miquel de Fluvià y Flaçà, que ha caído sobre la catenaria. Este sabotaje afecta la circulación de trenes entre Figueres y Flaçà desde hace más de una hora en ambas vías. Además, el AVE entre Figueres y Barcelona no circula por daños en las vías ocasionados durante las protesta de ayer y que no han podido ser reparados. El servicio circulará esta mañana por una sola vía. El primer AVE saldrá desde Figueres hacia las 08.00 horas, según estima Renfe.

07:21

Balance de la primera jornada de movilizaciones El primer día de las movilizaciones impulsadas por Tsunami Democràtic en protesta por la sentencia del 'procés', se ha saldado con unos 70 heridos, uno de ellos ha sufrido una lesión ocular, y dos detenidos. En el aeropuerto de Barcelona, de los 1.066 vuelos programados se cancelaron 110, según Aena.

07:12

Tranquilidad en las carreteras A esta hora la tranquilidad es la tónica en las carreteras catalanas. Hacia las 06.00 de la mañana un grupo de personas ha cortado la carretera C-12 a la altura de Garcia (Ribera d'Ebre) durante media hora con una quema de neumáticos. La acción, en protesta por la sentència del Supremo, ya ha finalizado y ya se puede circular. Hay retenciones de 4.5 km por un carril cortado en la AP-7 en Cerdanyola sentido Tarragona debido a un camión averiado.

06:55

La situación en el aeropuerto El aeropuerto de Barcelona ha amanecido sin el despliegue policial de la víspera, con numerosos manifestantes que han pasado la noche y con muchos pasajeros que han querido llegar pronto para asegurarse de que podrán tomar sus vuelos en caso de nuevas protestas. El Prat vive aún la resaca de la protesta multitudinaria del lunes y esta mañana se habían cancelado varios vuelos, la mayoría de Vueling. lunes, 14 de octubre

23:39

Mossos y Policía Nacional despejan los accesos Agentes de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Nacional han despejado en torno a las 23:00 horas los accesos por carretera a la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat, por lo que esta infraestructura va recuperando poco a poco la normalidad.

23:33

Torra agradece las movilizaciones El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha dado las gracias a todas las personas que se han movilizado en protesta por la sentencia del 1-O que condena a los líderes soberanistas, por demostrar "firmeza y más determinación que nunca". Torra ha dicho: "Muchas gracias a todos los que os habéis movilizado contra la injusticia de las condenas a los presos políticos". "Todos juntos hemos hecho escuchar nuestra voz con firmeza y más determinación que nunca", ha concluido.

23:27

Manifestantes encienden una hoguera en El Prat Decenas de manifestantes desalojados del Aeropuerto de Barcelona-El Prat han dejado de alejarse de la infraestructura y se han concentrado de nuevo, dejando cortada la circulación de la carretera de acceso a la terminal T1 y han encendido una hoguera frente al cordón policial antes de las 23 horas.

23:24

Un total de 110 vuelos cancelados Un total de 110 vuelos que salían del Aeropuerto de Barcelona - El Prat han sido cancelados por las protestas convocadas por Tsunami Democràtic como respuesta a la sentencia del proceso soberanista. Según ha informado Aena en su cuenta de Twitter, de los 1.066 vuelos programados para este lunes en el aeropuerto, se han cancelado 110 y se han operado con normalidad 780.

22:59

Un total de 78 heridos en las protestas Un total de 56 personas han resultado heridas en las protestas contra la sentencia del "procés" que han tenido lugar este lunes en Barcelona, según ha informado el Sistema de Emergencia Médicas (SEM). Hasta las 23 h horas, el SEM ha atendido 75 personas en la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat durante la tarde y tres más durante las protestas de la mañana. Uno de los heridos sufre una lesión ocular que todavía debe ser evaluada en unc entro hospitalario.

22:49

La situación en la T1 y T2, controlada La situación en ambas terminales del aeropuerto de Barcelona se han dado por controladas esta noche sobre las 22.45, según han informado fuentes policiales.

22:32

Carga conjunta de Mossos y Policía Una carga conjunta de Mossos y Policía Nacional ha apartado a un grupo violento de manifestantes a unos 100 metros ya de distancia de la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat. Los concentrados lanzan piedras pero van de retirada, informa Guillem Sànchez. En Lleida también se han producido simultáneamente cargas contra los concentrados en la Subdelegación de Gobierno.

21:51

Tsunami desconvoca la protesta de El Prat Tsunami Democràtic ha avisado en su canal de Telegram que la convocatoria del aeropuerto de El Prat ha quedado desconvocada y ha sido un "éxito". Ahora mismo, en la planta 0 de la Terminal 1 se producía una nueva carga en una zona donde los manifestantes hacen barricadas y lanzan objetos hacia el cordón policial.

21:40

Nuevas cargas en el aeropuerto Una nueva carga por parte de los agentes de los cuerpos de seguridad ha tenido lugar sobre las 21.30 en la T-1 del aeropuerto del Prat. Los Mossos han avisado de la carga minutos antes en als redes sociales. "Si estáis en la planta 0 de la T-1 del aeropuerto, seguid las indicaciones de los agentes. Un grupo de concentrados con actitud violenta está haciendo barricadas y lanzando cosas a los agentes. Habrá que actuar si no paran", han avisado en twitter.

21:33

La Policía Nacional carga contra los CDR concentrados ante Jefatura La Policía Nacional ha cargado contra manifestantes de los CDR concentrados ante la sede de la Jefatura Superior en Catalunya en Via Laietana de Barcelona después de que tiraran al suelo varias de las vallas de protección. Agentes policiales han cargado con sus porras contra los manifestantes y han lanzado algunas salvas de las escopetas antidisturbios --disparos sin munición--.

21:15

Guardiola: "Esto es inaceptable" "Esto es inaceptable en la Europa del siglo XXI. España está viviendo una deriva autoritaria en la que una ley antiterrorista se usa para perseguir a los disidentes y en la que incluso los artistas son perseguidos por ejercer la libertad de expresión", ha asegurado el exbarcelonista.

21:13

Pep Guardiola lee el comunicado de Tsunami Democràtic El exentrenador del Barça Pep Guardiola pone la voz al comunicado remitido por Tsumani Democràtic y emitido simultáneamente en TV3, la BBC y AFP.

20:53

Varios periodistas denuncian agresiones Varios periodistas han denunciado en las redes sociales que han resultado heridos durante las protestas contra la sentencia del "procés" bien por golpes de la policía o piedras lanzadas por los manifestantes, según han relatado los propios periodistas. El responsable de Sociedad del diario Ara Jordi Mumbrú y el reportero de eldiario.es Pol Pareja han denunciado haber recibido golpes de la policía, mientras que el periodista de RAC1 Eudald Martínez ha resultado herido en la cabeza por una piedra que han lanzado los manifestantes contra los Mossos d'Esquadra.

20:43

Torra y Torrent en Sant Jaume Un total de 6.000 manifestantes, según la Guardia urbana, han llenado este lunes la plaza Sant Jaume de Barcelona para protestar contra la sentencia del caso del 'procés', una concentración a la que han acudido el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el del Parlament, Roger Torrent. Durante esta tarde, personas convocadas por los Comités de Defensa de la República (CDR) se han manifestado por el centro de Barcelona, en diferentes columnas que han acabado confluyendo en la plaza Sant Jaume, lo que ha obligado a cortar intermitentemente algunas vías principales.

20:42

Los Mossos cargan para desalojar el aeropuerto Los Mossos d'Esquadra ha cargado de nuevo en el exterior de la T1 del Aeropuerto para desalojar a los manifestantes que protestan por la sentencia del 1-O, convocados por Tsunami Democràtic. Los manifestantes, algunos encapuchados, han arrojado objetos a la policía y han vaciado extintores contra los antidisturbios. La policía catalana ha usado las porras en la carga y han provocado carreras para evitar a los agentes, entre gritos de los concentrados.

20:40

Restablecida la circulación de tren convencional en Girona La circulación de tren convencional de las líneas R11 y RG1 se ha restablecido a las 19:50 horas, según informa Renfe, después de un corte a las 14:00 en Girona que ha incluido barricadas en las vías. Precisamente esos objetos que quemaban han mantenido cortado el tráfico ferroviario hasta que los técnicos de Adif han podido reparar los daños.

20:36

Miles de personas se concentran en las plazas de Catalunya Miles de personas llenan las plazas catalanas convocados por la ANC. Ciudades como Vic, Olot, Barcelona o Girona albergan manifestaciones en sus plazas principales.

20:19

Un total de 50 trenes afectados Las concentraciones en distintos puntos del territorio catalán han afectado a un total de 50 trenes. En concreto han sido suspendidos 35 de Rodalies y 15 de los AVE que cubren el trayecto entre Barcelona y Girona.

20:15

Miles de asistentes en la concentración en la plaza Sant Jaume Miles de personas se han concentrado este lunes por la noche en la plaza Sant Jaume --ante el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat- - minutos antes de que empiece el acto organizado por la ANC y Òmnium Cultural. Los concentrados han entonado consignas como 'In - inde - independencia', 'Libertad presos políticos', 'Fuera la bandera española' y 'Fuera las fuerzas de ocupación' además de cantar el himno catalán.

20:13

Ascienden a 108 los vuelos cancelados Un total de 108 vuelos que salían del Aeropuerto de Barcelona - El Prat han sido cancelados por las protestas. Según ha informado Aena en su cuenta de Twitter, de los 1066 vuelos programados para este lunes en el aeropuerto, se han cancelado 108 y se han operado con normalidad 707.

20:09

Miles de pasajeros se amontonan en la T-1 Miles de pasajeros, entre 6.000 y 8.000 según fuentes policiales, se amontonan en el interior de la Terminal 1 del Aeropuerto de Barcelona- El Prat, después de que hayan aterrizado y no sepan cómo llegar a la ciudad o que les hayan cancelado sus vuelos.

20:07

La manifestación de Barcelona llega a la Jefatura de Policía La manifestación de los CDR se ha detenido este lunes por la noche frente a la Jefatura de Policía Nacional de Barcelona, donde han abucheado a los agentes antidisturbios que se han desplegado ante el edificio a su llegada. La marcha ha comenzado a las 19.30 en el cruce del paseo de Gràcia con la Gran Via, ha seguido hasta plaza Catalunya y ha pasado por la calle Fontanella hasta la plaza Urquinaona, donde ha bajado por la Via Laietana, donde está la Jefatura.

20:02

37 heridos en las protestas contra la sentencia del 'procés' El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a lo largo del día a 37 personas, principalmente en la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat, durante las protestas convocadas por colectivos independentistas contra la sentencia del 'procés'. De las 37 atenciones prestadas, 21 han finalizado -con 17 altas y cuatro traslados a centros sanitarios- y 16 más aún están activas. 19:22

120 vuelos anulados de Vueling La protesta ha obligado a Vueling a anular 100 vuelos previstos para hoy y a cancelar otros 20 para mañana, aunque por el momento Aena tiene constancia de 67 cancelaciones de las 1.066 operaciones previstas para hoy. Fuentes de Vueling han asegurado a Efe que, a primera hora de la tarde, se habían cancelado 20 vuelos, pero el bloqueo a los accesos a la Terminal 1 provocado por miles de manifestantes ha llevado a la compañía a anular otros 80 vuelos. La decisión de Vueling de anular estos 120 vuelos pone de manifiesto que la protesta está dificultando seriamente la operativa del aeropuerto de El Prat, tanto de las salidas como de llegadas, ya que el 50 % de los vuelos cancelados corresponden a aterrizajes.

19:14

Un detenido en El Prat El detenido en el aeropuerto de El Prat es un hombre, de 48 años. Ha querido sobrepasar la línea policial mediante el uso de la violencia y agrediendo a los Mossos, pese a haber sido informado de que no podía pasar.

18:38

Tsunami Democràtic pide tomar Barajas Los promotores del bloqueo de la terminal T-1 de El Prat están pidiendo bloquear los accesos al aeropuerto de Barajas. Anuncian que 1.200 vehículos se desplazan desde Catalunya a Madrid.

18:35

Daños en el AVE y en Cercanías La circulación de trenes de Alta Velocidad entre Barcelona-Girona-Figueres queda suspendida hasta que los técnicos de Adif reparen los daños causados en la infraestructura por los objetos quemados en la zona de vías. Este servicio se encuentra interrumpido desde las 14.00 horas y permanecerá así como en mínimo hasta la finalización del servicio. El servicio de trenes de Cercanías se mantiene interrumpido entre Maçanet y Portbou por el mismo motivo. La presencia de personas entre Reus y Vilaseca ha interrumpido la circulación de trenes en el tramo Reus-Tarragona que afecta a los trenes de las líneas R1, R14 y R15 de Cercanías.

18:31

Pasajeros atrapados Cientos de pasajeros se encuentran atrapados sin poder entrar ni salir en la T-1 porque las puertas están bloqueadas por manifestantes y policías.

18:21

La policía ayuda a los pasajeros Algunos pasajeros sufren para entrar en el aeropuerto y explican que los concentrados en las puertas no les dejan pasar. Algunos superan el cerco con ayuda de los policías. El aeropuerto y más concretamente la T-1 parece cercado.

18:12

Trece contusionados Una decena de personas han resultado contusionadas en la carga con balas de 'foam' que ha realizado la Policía Nacional en la zona de salidas. Entre los heridos se encuentra la estudiante Gemma Corbalán que ha explicado a EL PERIÓDICO que se encontraba concentrada fuera cuando ha visto a la gente correr. Llorando y asustada ha podido entrar en la T-1 donde ha pedido que la atiendan de las lesiones en la espalda y en la cara. Los Mossos la han enviado a curarse al dispensario médico del aeropuerto. El SEM también ha informado de que dos de los atendidos han sido trasladados a centros sanitarios, y que ninguno presenta heridas de gravedad. A lo largo de la jornada el SEM ha hecho tres asistencias más, sumando un total de 13, y a las 18.00 horas de este lunes atiende varios casos.

18:02

Conversación de Sánchez con Casado y Rivera Las conversaciones con Pablo Casado y Albert Rivera han sido constructivas y en ambas se ha mantenido un clima positivo de lealtad institucional, apoyo y unidad, según fuentes del Gobierno. Rivera ha pedido al presidente una reunión y ambos han quedado en que se producirá de acuerdo a la marcha de los acontecimientos. El presidente ha transmitido a sus interlocutores que si fueran necesarias medidas excepcionales, éstas serían compartidas. Sánchez en repetidas ocasiones ha reiterado públicamente que, llegado el caso, el Gobierno actuará con serena firmeza, proporcionalidad y unidad.

17:56

Detenido un manifestante en la L-9 Los Mossos han detenido a un manifestante en el vestíbulo de la línea L-9 del metro cuando pretendía acceder al Aeropuerto de El Prat por "atentado a agente de la autoridad". Agentes de los antidisturbios de la policía catalana han realizado una breve carga contra un grupo de manifestantes en el acceso de la estación del metro del aeropuerto cuando han intentado rebasar la línea policial de los agentes antidisturbios para acceder al aeropuerto, lo que ha llevado a los agentes a realizar una acción de contención con una breve carga contra varias personas.

17:50

Miles de manifestantes en la T-1 Unas 8.000 personas se han concentrado en los alrededores de la T-1. Se han producido carreras en la zona de aparcamiento por parte de los manifestantes perseguidos por policías y se han lanzado algunos conos contra los agentes, además de activar los extintores, lo que ha generado humo en la zona. Los Mossos han descartado haber usado en ningún momento botes de humo o gas pimienta en estos altercados.

17:40

Nueva carga de la Policía Nacional en la T-1 Los agentes de la Policía Nacional han cargado contra centenares de manifestantes en la zona de llegadas de la T-1. Han tenido que lanzar salvas para que la multitud se disperse.

17:37

Una treintena de vuelos cancelados Aena informa de que a esta hora han sido suspendidos una treintena de vuelos. La compañía más afectada es Vueling. Las tripulaciones no han llegado a tiempo al aeropuerto.

17:13

Nueva carga policial en los accesos de la T-1 Nueva carga policial en el exterior del acceso a la T-1 a la altura de la estación de metro. Los manifestantes se han abalanzado sobre el cordón policial de efectivos de la Policía Nacional, que ha respondido con contundencia. El enfrentamiento sigue vivo.

16:40

La fiscalía belga recibe la euroorden La Fiscalía belga ha recibido este lunes la euroorden contra el expresidente catalán Carles Puigdemont, que el juez instructor de la causa del proceso independentista, Pablo Llarena, ha decidido reactivar, han informado a Europa Press fuentes de la Fiscalía.

16:33

Cargas en el aeropuerto Enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Brigada Móvil de los Mossos en el acceso al aeropuerto a través de la salida de metro. Ha habido cargas y carreras y momentos de caos, informa Guillem Sánchez.

16:07

Puigdemont valora la sentencia El 'expresident' Puigdemont afirma que "la sentencia confirma la vía de la represión. Han condenado a dos millones de personas", afirma desde Bruselas.

15:50 Retrasos en los vuelos de la T-1 Las protestas han provocado los primeros retrasos en varios vuelos en la terminal 1 de El Prat ante la imposibilidad de las tripulaciones de llegar a tiempo para preparar el embarque del pasaje.

15:44

La UB pide al profesorado aplazar actividades La Universitat de Barcelona (UB) ha pedido este lunes al profesorado aplazar todas las actividades académicas evaluables y las que requieran asistencia obligatoria. Lo ha pedido en relación a las movilizaciones que se puedan producir en el ámbito universitario. La UB ha dicho que, en paralelo a la defensa del libre ejercicio del derecho de protesta, también se pide a las organizaciones convocantes que garantice el derecho a la educación a todos aquellos estudiantes que quieran asistir a clase.

15:42

Sin metro en Sants La línea L-3 y L-5 no paran en la estación de Sants.

15:07

Los argumentos para la euroorden de Puigdemont El juez Pablo Llarena ha pedido una nueva euroorden porque "la sentencia potencia el riesgo de fuga del encausado Puigdemont". Llarena también argumenta que "las graves responsabilidades que se ciernen sobre Puigdemont pueden impulsarle a nuevas iniciativas para dificultar su captura y permite constatar el riesgo de que a partir de ahora el prófugo Puigdemont busque reforzar su huida refugiándose en países que no formen parte de la Unión Europea y por tanto que no hayan asumido el compromiso de cooperación que rige en la unión", informa Vanesa Lozano.

14:57

Tensión en el metro del aeropuerto Un hombre ha sido retenido en la salida de la estación de metro de la T-1 en el aeropuerto de El Prat. Algunos manifestantes han intentado acceder por la puerta de emergencia a la terminal pero han sido interceptados por los Mossos. Tensión en el aeródromo tras la llamada de Tsunami Democràtic a bloquear la instalación internacional, informa Guillem Sànchez.

14:46

Puigdemont y Comín ya no están suspendidos El juez Pablo Llarena explica, en el auto en el que insta de nuevo la entrega del 'expresident' Carles Puigdemont, que el hecho de que la sentencia considera cometido un delito sedición y no de rebelión debe tenerse en cuenta en "el pronóstico de responsabilidad atribuible a los fugados". De ahí que haya acordado comunicar a la Mesa del Parlament que ya puede aplicar la suspensión de funciones del artículo 384 bis de la ley de enjuiciamiento criminal a los procesados y miembros de dicha Cámara Carles Puigdemont y Antoni Comín.

14:21

Manifestación, el sábado 26 El soberanismo ultima una manifestación para el sábado 26 de octubre en Barcelona con el objetivo de ofrecer una imagen de unión contra la dictada sentencia del 'procés'. Según ha avanzado la ACN y ha confirmado EL PERIÓDICO, existe un grupo de trabajo que prepara esta movilización con el ímpetu de ofrecer una imagen "transversal" que aglutine bajo la misma consigna a partidos, entidades, sindicatos y representantes de la sociedad civil.

14:18

Los condenados no pueden ir en las listas del 10-N La Junta Provincial de Barcelona ha adoptado una resolución en la que insta a Junts per Catalunya y ERC a retocar sus listas electorales para las elecciones generales del 10-N y saquen a los condenados e inhabilitados por la sentencia del 'procés'. El texto señala que las formaciones deberán subsanarlo "en el día de hoy". "De no realizar dicha subsanación, las candidaturas deberán ser proclamadas en los términos resultantes de dicha exclusión", acaba la nota. ERC ha presentado a Oriol Junqueras como cabeza de lista al Congreso por Barcelona y a Raül Romeva como candidato al Senado por la misma provincia; por su parte, Junts situó a presos del procés como cabezas de lista al Congreso en las cuatro provincias: Jordi Sànchez por Barcelona, Jordi Turull por Lleida, Josep Rull por Tarragona y Joaquim Forn por Girona. 14:02

Suspendido el servicio de Rodalies al aeropuerto Los Mossos d'Esquadra han ordenado suspender el servicio de Rodalies al Aeropuerto de El Prat de Barcelona, según han informado fuentes de Renfe en un comunicado. El servicio ha quedado suspendido a las 13.50 horas de este lunes después de que Tsunami Democràtic haya animado a manifestantes a protestar en El Prat. Tsunami Democràtic ha expedido centenares de billetes de avión para poder acceder al aeropuerto, donde ha llamado a sus seguidores a paralizar la actividad de la infraestructura aérea, según han informado a través de Telegram.

14:00

Gran acto independentista el 26 de octubre Quim Torra acogerá en el Palau de la Generalitat el próximo sábado 26 de octubre un acto con alcaldes de toda Catalunya para expresar el rechazo a la sentencia del 'procés'. Así lo han anunciado los presidentes de la Asociación Catalana de Municipios (ACM), Lluís Soler, y el de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Josep Maria Cervera. Está previsto que ayuntamientos catalanes convoquen plenos extraordinarios en las próximas 72 horas para aprobar una moción de rechazo a la sentencia, en la que se pida la libertad "inmediata" de los políticos presos.

13:53

Nueva eurooden contra Puigdemont El instructor de la causa del 'procés' en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha reactivado la orden europea de detención contra el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont, huido en Belgica y que fue procesado por rebelión en marzo de 2018, han confirmado fuentes jurídicas. También se ha dictado orden internacional de detención, por lo que pueden ser arrestados también en el caso de abandonar territorio belga.

13:42

Máxima tensión en el aeropuerto Máxima tensión en el aeropuerto de Barcelona, que desde primera hora de la mañana está blindado por la Policía Nacional. Hacia el lugar se dirigen manifestantes independentistas convocados por Tsunami Democràtic. La Policía Nacional está sacando del interior del reciento a los primeros grupos de personas mayores que se habían colado sin tarjeta de embarque. Los agentes se han equipado con cascos y porras.

13:33

La fiscal general: "Todos debemos acatamiento a esta sentencia" La Fiscalía General del Estado ha querido hacer una "primera valoración" de la sentencia. "Hablar de éxito o fracaso es ajeno al Ministerio Fiscal", ha indicado la fiscal general, María José Segarra, que ha destacado que, pese a no responder a las pretensiones del Ministerio Público de condenar por rebelión a los líderes independentistas, el Tribunal Supremo ha declarado probados unos hechos "que coinciden en lo sustancial con las peticiones de la Fiscalía". "Todos debemos respeto y acatamiento a esta sentencia", ha insistido Segarra en rueda de prensa. Para Segarra, la sentencia "reconoce la existencia de episodios de violencia en el marco de una movilización ciudadana que se configuró como un alzamiento público y tumiltuario que, en última instancia, perseguía la alteración del marco constitucional". Por tanto, "se admite que el delito de sedición puede incluir los fines de la rebelión, resaltando así la íntima relación entre ambas figuras delictivas".

13:25

La reacción en las calles a la sentencia del 'procés' Miles de universitarios participan en las protestas por la sentencia en Barcelona. Las concentraciones de ciudadanos se repiten en los principales municipios de Catalunya. Tsunami Democràtic les ha emplazado a todos a dirigirse hacia el aeropuerto de Barcelona para paralizar la T-1. Siga aquí al minuto los cortes y movilizaciones.

13:03

Tsunami llama a parar el aeropuerto Tsunami Democràtic ha llamado a los independentistas a dirigirse hacia el aeropuerto de Barcelona con el objetivo de paralizar la T-1. Es la primera acción que acaban de anunciar como reacción a la sentencia del 'procés'.

12:43 Bruselas: "Respeto al orden constitucional español" La portavoz de la Comisión Europea Mina Andreeva ha valorado así la sentencia del 'procés': "La Comisión Europea no comenta decisiones de los tribunales nacionales. Nuestra postura es bien conocida y no ha cambiado. Es una cuestión interna de España. La Comisión Europea respeta plenamente el orden constitucional español incluidas las decisiones del sistema judicial. Sobre las protestas solo puedo reiterar que el derecho a manifestarse pacíficamente y a expresar las opiniones está garantizado en Europa”.

12:41

8.000 personas en plaza Catalunya Interior ha cifrado en 8.000 las personas que se han concentrado este mediodía en plaza Catalunya convocadas por entidades independentistas. También hay decenas de personas ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. Allí, Marcel Mauri, líder de Òmnium Cultural, ha subrayado que la sentencia es "un ataque sin precedentes contra las instituciones catalanas en democracia. No se ha hecho justicia, se ha dictado venganza".

12:23

Sánchez: "Cumplimiento íntegro" de la sentencia Pedro Sánchez declara que el Gobierno acata la sentencia y que ello supone el cumplimiento "íntegro" de las penas. Subraya que en el juicio "ha habido todas las garantías. Se demuestra el correcto funcionamiento del sistema". El presidente también ha defendido la labor del Supremo y su "profesionalidad". Ha defendido la Constitución "que puso fin a la dictadura franquista y que ha permitido que España sea una de ls mejores democracias del mundo".

12:22

Nuevo escenario para la euroorden de Puigdemont Una vez hecha pública la sentencia se ha abierto un nuevo escenario no solo para los condenados, sino también para los huidos. La condena de los líderes del ‘procés’ a disposición de la justicia española supone una nueva baza para volver a tramitar una euroorden contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los 'exconsellers' que le acompañaron en la huida. Se trata de una decisión que solo puede tomar al magistrado que instruyó la causa del 'procés', Pablo Llarena, quien mantiene una pieza contra los huidos, que estará paralizada hasta que estén a disposición de la justicia española.

12:17

6.000 personas ante la delegación del Govern en Girona Unas 6.000 personas, según cálculos de los Mossos d'Esquadra, se concentran este mediodía ante la delegación de la Generalitat en Girona en protesta por la sentencia a los líderes independentistas. Los manifestantes lanzan proclamas en favor de los presos independentistas condenados, mientras que una mujer que ha desplegado una bandera española ha sido invitada a abandonar el lugar sin que se hayan producido mayores incidencias. El Ayuntamiento de Girona ha suspendido las actividades institucionales programadas hasta la convocatoria de un pleno extraordinario de condena de la sentencia que, según ha confirmado la alcaldesa, se llevará a cabo en coordinación con otros consistorios catalanes.

12:14

Los CDR llaman a la movilización permanente: "Ahora es la hora del pueblo" Los Comités de Defensa de la República (CDR) han animado a sumarse a una movilización permanente y "a desafiar el régimen desde la base, allá donde hace más daño". En un comunicado colgado en las redes sociales, han afirmado: "Ahora es la hora del pueblo. Ahora es la hora de la desobediencia". "El pueblo manda y el Govern obedece, ya está bien de acatar las leyes, las sentencias y la represión", han dicho, señalando que es la hora del poder popular y que solo la autoorganización puede liderar la propuesta. "Hagámonos fuertes en las calles, en las plazas, en las asambleas. Y obliguemos a los responsables políticos a que lo hagan porque nosotros desobedeceremos y no permitiremos ningún paso atrás desde nuestras instituciones", han remarcado.

11:56

Torra pide la amnistía Torra, arropado por su Govern, comparece para valorar la sentencia: "Un insulto a la democracia y un desprecio a la sociedad catalana". "El Govern y yo mismo rechazamos estas sentencias, por injustas y antidemocráticas, y por formar parte de un juicio político y ser parte de una causa contra el independentismo", ha afirmado. "Hacer un referéndum no es delito, el derecho a la autodeterminación está reconocido a nivel internacional", ha añadido. "Se han inventado hechos y construido un relato falso para un acto de venganza y no de justicia". Cambia al castellano para exigir la amnistía como "punto final" al conflicto. "La negativa del Estado al diálogo no nos parará a la hora de avanzar hacia la independencia".

11:44 ERC: La "mayor agresion" desde el fusilamiento de Companys Gabriel Rufián ha afirmado que la sentencia es la "mayor agresión" contra Catalunya desde el juicio y el fusilamiento del 'president' Lluís Companys. En rueda de prensa junto a diputados y dirigentes de ERC, ha considerado que "la inmensa mayoría de la población catalana, vote quien vote, si es demócrata, comparte que es una salvajada lo que ha pasado hoy", y ha defendido que esta sentencia multiplicará por 10.000 la indignación que supuso la sentencia del Estatut en 2010. "La miopía, el salvajismo y la barbaridad que demuestran la gente que suscribe que apoya y que está jaleando esta sentencia es brutal. La irresponsabilidad es histórica. Lo que se acaba de publicar no es una sentencia, es una venganza. Y las venganzas en política siempre salen mal", ha alertado. Marta Vilalta ha subrayado que con la sentencia del Supremo "la democracia ha muerto en el Estado español" y ha afirmado que es un error histórico que provocará un terremoto político y social en Catalunya.

11:41

Concentración a las puertas de Òmnium Decenas de personas se concentran a las puertas de Òmnium Cultural, donde acaba de finalizar la reunión extraordinaria de la junta nacional de la entidad que preside Jordi Cuixart.

11:13

Estudiantes llaman a la "desobediencia masiva" El Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC) ha llamado a la "desobediencia masiva". En un comunicado distribuido por las redes sociales, el SEPC afirma que con esta sentencia, "más allá de a unos representantes políticos y entidades, se juzga a todo un pueblo que se ha movilizado durante años por el derecho a la autodeterminación". "Solo conseguiremos la liberación nacional desde las calles". "Tenemos que conseguir volver a mostrar la fuerza de todo un pueblo en movimiento" y "para conseguir esta desobediencia masiva, desde el SEPC apostamos, como siempre hemos hecho, por movilizarnos masivamente desde hoy mismo", señalan. "Apostamos por hacer de los estudiantes, una vez más, la punta de lanza del independentismo popular".

11:09

Rufián: "La respuesta, en las urnas" El dirigente de ERC Gabriel Rufián ha señalado en Twitter que la respuesta del independentismo a la sentencia "debe ser una urna". "Si esta sentencia es su venganza, la nuestra ha de ser en una urna. De TODOS, de TODO el independentismo y el republicanismo catalán", ha escrito en un tuit. Y añade: "Entender otra cosa es no querer entender". El comentario le ha valido a Rufián numerosas críticas del mundo independentista.

11:05

Comparecencia de Puigdemont El 'expresident' Carles Puigdemont hará una declaración pública desde Bruselas a las 16.00 horas.

11:04

Los Jordis podrán salir de permiso después de Reyes Jordi Sànchez, expresidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), y Jordi Cuixart, presidente de Omnium, podrían acceder a un permiso penitenciario días después de Reyes. Los dos dirigentes independentistas habrán cumplido por entonces el cuarto de la condena de nueve años de prisión impuesta por el Tribunal Supremo (es decir, dos años y tres meses). Llevan en la cárcel desde el 16 de octubre del 2017.

11:00

Ataques a la web del CGPJ La página web del Poder Judicial ha sufrido múltiples ataques maliciosos mientras se notificaba la sentencia, lo que sumado a las personas que legítimamente querían acceder a la resolución a través de esta vía, ha hecho que fuera imposible acceder en algunos momentos. Fuentes del poder judicial han señalado a EL PERIÓDICO que los problemas ya se han solucionado.

10:58

Geraldes (Más País): "La sentencia nos aleja de la solución" El candidato de Más País por Barcelona, Juan Antonio Geraldes, asegura que hoy es "un día muy triste para todos los demócratas": "La sentencia nos aleja de la solución". A través de un mensaje publicado en Twitter afirma que "los tribunales no pueden solucionar problemas políticos" y que es "hora de hacer política". 10:57

El Espanyol emplaza al diálogo El RCD Espanyol ha hecho público un comunicado en el que lamenta el "sufrimiento" de los condenados y sus familias y emplaza a los gobiernos a "buscar soluciones políticas y democrátricos" para solucionar la crisis por la "vía del diálogo y dentro del marco legal".

10:48

Comparecencias de Sánchez y Torra El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá a las 12.00 horas en la Moncloa. Leerá un comunicado, en castellano y en inglés, y no admitirá preguntas. Antes, a las 11.30, el 'president', Quim Torra, comparecerá con todo su Govern para realizar una declaración institucional.

10:33

Romeva: "Se equivocan" El 'exconseller' de Acción Exterior Raül Romeva, condenado a 12 años, ha denunciado que quieren sentenciar "todo un movimiento", pero ha advertido de que "se equivocan". Ha señalado en este sentido que "ninguna sentencia cambiará las aspiraciones políticas de millones de ciudadanos", al tiempo que ha pedido permanecer "en pie, combativos y dignos".

10:33

Forcadell: "La democracia vive un día oscuro" La expresidenta del Parlament Carme Forcadell, condenado a 11 años y medio de cárcel, ha denunciado que la "injusticia se ha consumado" y ha lamentado que la democracia vive "un día oscuro". "La injusticia se ha consumado. El libre debate parlamentario no es delito, es un derecho ejercerlo y un deber defenderlo. No nos cansaremos de decirlo donde haga falta", ha escrito en Twitter. La expresidenta de la Cámara catalana ha advertido de que "hoy la democracia vive un día oscuro", pero en momentos así ha pedido no dejarse vencer por "el derrotismo", al tiempo que ha añadido: "¡Saldremos adelante!".

10:31

Forn, Turull y Rull reivindican el 1-O Los exconsellers Joaquim Forn, Jordi Turull y Josep Rull han reivindicado el referéndum unilateral del 1-O y han clamado por una "Catalunya libre". En Twitter, Turull ha respondido a la sentencia que le condena a 12 años de cárcel con un escueto "Viva Catalunya libre". Por su parte, Rull, condenado a 10 años de cárcel, ha denunciado que les han condenado porque "han juzgado las ideas" y ha añadido: "Condenándonos han condenado a los 2,5 millones de catalanes que votaron el 1-O en uno de los ejercicios más extraordinarios de democracia que ha vivido Europa el siglo XXI". Forn, condenado a los mismos años de cárcel que Rull, ha agradecido el apoyo recibido y ha subrayado: "No desfallecemos. ¡Viva Catalunya libre!".

10:28

Torrent: "Un ataque a la democracia" El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha considerado la sentencia "un ataque a la democracia y a los derechos de toda la ciudadanía". "Hoy nos condenan a todos, no solo a 12 personas", ha dicho vía Twitter. Y ha pedido convertir la tristeza en energía: "Desde la no violencia, defendamos los derechos y las libertades fundamentales. Como hemos hecho siempre, encontremos la fuerza y la inteligencia necesaria para resistir los peores envites y construir escenarios de futuro y esperanza".

10:26

Marchas hacia plaza Catalunya Los estudiantes universitarios, convocados por los CDR, avanzan por diversos puntos de Barcelona hacia plaza Catalunya. Hay movilizaciones estudiantiles en otras ciudades de Catalunya como Girona o Vic.

10:22

Iglesias: "No pone fin al problema político" "Hoy hay un tribunal que dicta sentencia, pero esta no pone fin al problema político de fondo", sentencia Pablo Iglesias en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook. El secretario general de Podemos afirma que "todo el mundo tendrá que respetar la ley y asumir la sentencia", pero que es el momento de "arremangarse y trabajar para reconstruir puentes". El candidato de Unidas Podemos asegura que el fallo del Tribunal Supremo culmina un camino que nunca se debió de recorrer: "El camino de la judicialización de un conflicto político que debió haberse gestionado siempre por cauces políticos".

10:18

Primeros cortes de carreteras Primeros cortes de carreteras en Catalunya. Según informa Trànsit, hay cortes en varios tramos de la Via Laietana, Rambla, Via Augusta, Parallel. También cortes en la Ronda de Dalt (B-20) a la altura de Montbau en ambos sentidos de circulación.

10:14

Marchena informa al TJUE El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, ha mandado un oficio al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para informarle de que sigue interesado en su criterio en relación con la inmunidad de los europarlamentarios, según le consultó para pronunciarse respecto al líder de ERC Oriol Junqueras. El oficio va acompañado de la sentencia que condena al presidente de Esquerra a 13 años de prisión. El TJUE tiene previsto celebrar la vista sobre la inmunidad de Junqueras como europarlamentario a las 14.00 horas de hoy.

10:12

Movilizaciones en las calles Los ciudadanos ya han empezado a llenar las calles, respondiendo a la llamada de las formaciones independentistas. Hay concentraciones en la avenida Diagonal, frente a la Conselleria d'Ensenyament, ante la sede de Omnium, delante de la delegación del Govern en Girona, entre otros puntos.

10:09

Junqueras: "Volveremos más fuertes" Carta de Oriol Junqueras a la militancia de ERC nada más conocer la sentencia: "Volveremos más fuertes". Junqueras considera la sentencia una "venganza" del Estado y considera que Catalunya no tiene otra opción: "No hay otra opción que construir un nuevo estado para huir de este que persigue a demócratas, prohibe votar y protestar y encarcela por ideas políticas". Y añade: "La independencia es hoy más todavía una necesidad para vivir en una sociedad más libre, más justa y más democrática".

10:04

Casado, a los catalanes: "El PP estará a la altura" Pablo Casado ha cerrado la entrevista en Antena 3 en ‘Espejo Público’, el programa de Susana Griso, con un mensaje a sus “paisanos”, catalanes. “Tranquilidad y confianza en el Estado de Derecho. El orden público tiene que prevalecer. El PP estará a la altura y el Gobierno tiene la responsabilidad de que eso se cumpla y de legislar para que no se repitan esas actuaciones”, se ha despedido el líder del PP.

10:03

El Barça: "La prisión no es solución" El FC Barcelona, en un comunicado: "La prisión no es la solución" y reclama un "diálogo y negociación" que permita la salida de la cárcel de los condenados.

09:59

Jordi Cuixart: "Lo volveremos a hacer" Jordi Cuixart, condenado a 9 años de cárcel, ha reaccionado nada más conocer el fallo: "La respuesta, reincidencia. Lo volveremos a hacer".