PROPOSICIÓN DE LA DIP. NATALIA KARINA BARÓN ORTIZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, CON PUNTO DE ACUERDO RELATIVO A LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL INMEDIATO EN 127 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE , AFECTADOS POR LA TORMENTA BEATRIZ.

La suscrita, Natalia Karina Barón Ortiz, diputada del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXIII Legislatura, con fundamento en el artículo 58 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, someto a consideración de esta Honorable Soberanía la siguiente Proposición con punto de acuerdo relativo a la aplicación del Programa de Empleo Temporal Inmediato en ciento veintisiete municipios del Estado de Oaxaca afectados por el paso de la tormenta Beatriz al tenor de las siguientes:

CONSIDERACIONES

La madrugada del jueves 1 de junio, la tormenta Beatriz impactó el territorio del Estado de Oaxaca provocando serias afectaciones en 127 municipios. De acuerdo con la declaratoria de la Coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, la lluvia severa e inundación fluvial y pluvial activó la disposición de recursos del Fondo Nacional de Desastres para afrontar las consecuencias desastrosas por el paso de este fenómeno hidrometereológico.

El 3 de junio de 2017, la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación público el boletín 150 / 2017 que dio a conocer la declaratoria de emergencia para 127 municipios del Estado de Oaxaca:

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una Declaratoria de Emergencia para los municipios del estado de Oaxaca por la presencia de lluvias severas e inundación fluvial y pluvial ocurrida el día 01 de junio de 2017.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para los municipios de San Gabriel Mixtepec, San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca, San Pedro Juchatengo, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa Catarina Juquila, Santa María Temaxcaltepec, Santiago Yaitepec, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Candelaria Loxicha, Pluma Hidalgo, San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Mateo Piñas, San Miguel del Puerto, San Pedro el Alto, San Pedro Pochutla, Santa Catarina Loxicha, Santa María Colotepec, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca, Santo Domingo de Morelos, , Magdalena Tequisistlán, , , , , , , , , Santa María Guienagati, Santa María Jalapa del Marqués, Santa María Mixtequilla, Santa María Totolapilla, , , , Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo , Asunción Ixtaltepec, El Barrio de la Soledad, Ciudad Ixtepec, Chahuites, El Espinal, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Matías Romero Avendaño, Santiago Niltepec, Reforma de Pineda, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Juan Guichicovi, San Miguel Chimalapa, San Pedro Tapanatepec, Santa María Chimalapa, Santa María Petapa, Santa María Xadani, Santo Domingo Ingenio, , Santo Domingo Zanatepec, Unión Hidalgo, San Francisco Cahuacuá, , , San Jacinto Tlacotepec, San Lorenzo Texmelúcan, , , Santa María Lachixío, Santa María Sola, Santa María Zaniza, , , Santiago Textitlán, , San Vicente Lachixío, Zapotitlán del Río, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Monjas, San Andrés Paxtlán, San Cristóbal Amatlán, San Francisco Logueche, San Francisco Ozolotepec, San Ildefonso Amatlán, San Jerónimo Coatlán, San José del Peñasco, San José Lachiguiri, San Juan Mixtepec, San Juan Ozolotepec, San Luis Amatlán, San Marcial Ozolotepec, San Mateo Río Hondo, San Miguel Coatlán, San Miguel Suchixtepec, San Nicolás, San Pablo Coatlán,

San Pedro Mixtepec, San Sebastián Coatlán, San Sebastián Río Hondo, San Simón Almolongas, Santa Ana, Santa Catarina Cuixtla, Santa Cruz Xitla, Santa Lucía Miahuatlán, Santa María Ozolotepec, Santiago Xanica, Santo Domingo Ozolotepec, Santo Tomás Tamazulapan, Sitio de Xitlapehua, Asunción Tlacolulita, , Santa Catarina Quioquitani, , , , , San Pedro Mártir Quiechapa, , , Santa María Ecatepec y Santa María Quiegolani del estado de Oaxaca por la presencia de lluvia severa e inundación fluvial y pluvial ocurridas el día 01 de junio de 2017.

Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN).

A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

En el primer día del paso de la tormenta Beatrizen las regiones de la Costa, Sierra Sur y al mixteca, se registró el deceso de dos personas, dieciséis derrumbes, ocho ríos desbordados, el hundimiento de una embarcación y el colapso del puente de Tequisistlán.

Si bien los tres órdenes de gobierno actuaron para mitigar la emergencia activando un puente aéreo para ayudar a las poblaciones aisladas además del reparto de materiales y alimentos, es necesario superar la etapa crítica para conocer cuáles han sido los daños, especialmente al sector agrícola para proceder a la declaratoria de desastre y así liberar los recursos del Fondo Nacional de Desastres. De acuerdo a lo anterior, la aplicación de recursos no sólo debe ceñirse a los del fondo de desastres; una vez sean hechas las declaratorias, otras dependencias deben realizar la pronta aplicación de diversos apoyos asignados a los Programas de Desarrollo Social para que, de esta forma, se logren abatir las condiciones de emergencia de la población de Oaxaca afectadas por la tormenta Beatriz. En ejercicios fiscales anteriores al 2017, por ejemplo, el Programa de Empleo Temporal sirvió para paliar las condiciones de pobreza; sin embargo, a mayo de 2017, la respuesta de las autoridades delegacionales federales de la Secretaría de Desarrollo Social abona en la ineficiente aplicación de los recursos dependiendo de la autoridad central lo que impide que lo asignado tenga cumplimiento adecuado en el Estado de Oaxaca y que requieren ser liberados en dadas estas circunstancias que impiden el desarrollo normal de las actividades productivas de los municipios afectados.

Es por lo anterior que se dirige un exhorto al Secretario de Desarrollo Social para que, dada la situación de emergencia y habiendo una declaratoria al respecto, realice la liberación de recursos a fin de aplicar el Programa de Empleo Temporal Inmediato en los 127 municipios en estado de emergencia por el paso de la tormenta Beatriz. Por lo anterior expuesto, se presenta a la consideración de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión la siguiente Proposición con punto de:

ACUERDO

ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Secretario de Desarrollo Social a realizar la liberación de recursos que permitan la aplicación del Programa de Empleo Temporal Inmediato para ciento veintisiete municipios del Estado de Oaxaca declarados en emergencia por el paso de la tormenta Beatriz el 1 de junio de dos mil diecisiete.

Suscribe,

Dip. Natalia Karina Barón Ortiz.

Sede de la Comisión Permanente, Ciudad de México, a 05 de junio 2017