LA PAZ 2012.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
EL Infrascrito Alcalde Municipal, De La Alcaldía De San Rafael Obrajuelo, Departamento De La Paz; Autoriza El Presente Libro
MUNICIPAL DE SAN RAFAEL OBRAJUELO DEPARTAMENTO DE LA PAZ EL Infrascrito Alcalde Municipal, de la Alcaldía de San Rafael Obrajuelo, Departamento de la Paz; Autoriza el presente libro de ACTAS Y ACUERDOS MUNICIPALES, que será utilizados durante el período del uno de enero al treinta y uno de diciembre del año dos mil nueve. Dado en la Ciudad de San Rafael Obrajuelo, departamento de La Paz; a uno de enero del año dos mil nueve. Rafael Amilcar Aguilar Alvarado, Alcalde Municipal. ACTA NUMERO UNO.- En el salón de sesiones de la Alcaldía Municipal de San Rafael Obrajuelo, Departamento de la Paz; a las catorce horas del día jueves ocho de enero del año dos mil nueve. Reunida la Municipalidad de esta ciudad, en sesión de carácter Ordinaria, presidida y convocada por el señor Alcalde Municipal don Rafael Amilcar Aguilar Alvarado, con la asistencia del Síndico Municipal señor René Omar Bonilla Monge, Regidores Propietarios del primer al cuarto don Rigoberto Segovia Rodas, señora Rosa Adela Valencia de Mejía, don Luís Cirulberto Somoza Díaz, don Alfonso Hernández Reina, Regidores Suplentes señores don Gerardo Antonio Alvarado Cabrera, don Helio Valle Alcantar, don Antonio Guillen Delgado, y Secretaria de Actuaciones señora Gloria Efigenia Oviedo de Mancía, se inició la sesión con la lectura del acta anterior la que fue aprobada sin observaciones, seguidamente la Municipalidad en uso de las facultades legales acuerda los siguientes puntos: ACUERDO NUMERO UNO.-El Concejo Municipal en uso de la facultades legales que le confiere el Artículo 30 numeral 1 del Código Municipal Acuerda: Refrendar el nombramiento de la señora Gloria Efigenia Oviedo de Mancía, en calidad de Secretaria Municipal a partir del día uno de enero del corriente año, quien devengará el sueldo que señala el Presupuesto Municipal, gasto que se aplicará al Código 51101. -
CNR-2016-232 Actas Certificadas De Limites Territoriales
DOCUMENTO EN VERSION PÚBLICA De conformidad a los Artículos: 24 letra “c” y 30 de la LAIP. Se han eliminado los datos personales ELSALVADOR U UÁ MONOS PA RA CRECE R Centro Na cional de Registros San Salvador, 06 de julio de 2016 Señor Presente En atención a Solicitud de Información No. CNR-2016-0232 de fecha 28 de junio del presente año, en la cual solicita lo siguiente: ""Actas certificadas de limites territoriales levantadas de conformidad al Decreto legislativo No. 2587 de fecha 29 de octubre de 1958. Especificamente las que fij an los limites o las comprensiones territoriales entre San Luis Talpa - Olocuilta, San Juan Talpa • Olocuilta, Panchimalco Olocuilta y Santo Tomas - Olocuilta". La Dirección del Instituo Geográfico y del Catastro Nacional nos informó lo siguiente: De acuerdo a los registros sobre limites municipales que lleva la Unidad de Limites, se tiene: • El limite entre San Luis Talpa y Olocuilta, es un límite con categoría de Histórico Cartográfico; es decir que debido a que no se cuanta con el acta respectiva, se utiliza el límite que la institución ha trazado sobre los cuadrantes escala 1: 25,000 Hoja Am atecampo 2356 11 NW, Primera Edición, año 1979 y la Hoja Aeropuerto Internacional El Salvador 2356 11 NE, Primera Edición, año 1979. Producto que se encuentra a la venta en Unidad de Comercialización del CNR (Seg unda planta del Mod ulo uno), con un valor de $ 8.00 dólares cada uno. • El límite entre San Juan Talpa y Olocuilta, si posee acta de límite, la cual fue levantada el dia dieciocho de marzo de 1953, la cual se anexa a este informe.· El límite entre Panchimalco Olocuilta, ya se encuentra decretado. -
Gerencia De Operaciones Postales Oficinas Postales Y Sucursales Del Departamento De La Paz
GERENCIA DE OPERACIONES POSTALES OFICINAS POSTALES Y SUCURSALES DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ Jefe Departamental: JOSE MAURICIO CALDERON DOMINGUEZ Telefonos: 2334-3609 Y 7070-3116 Correo electronico: [email protected]; [email protected] HORARIO DE ATENCION PERSONAL N° OFICINAS DIRECCION JEFE DE OFICINA TELEFONO POR LUNES A VIERNES SABADO OFICINA Calle Dr. Nicolas Peña No 17 Ba El Centro 1 CORREOS ZACATECOLUCA Dolores Arely Merlos Ramirez (Interina) 2334-0680 o 2334-0459 8:00 AM 17:00 PM 8:00 AM 12:00 MD 13 Zacatecoluca 2 CORREOS SANTIAGO NONUALCO Calle Gerardo Barrios No 60 Ba El Centro Jessica Maria Martinez 2330-4779 8:00AM – 12:00 MD 14:00 PM – 17:00 PM 8:00 AM 12:00 MD 3 Calle Francisco Menendez No 2 Ba El Centro 3 CORREOS EL ROSARIO Mirna Raquel Melendez 2362-3726 8:00AM – 12:00 MD 14:00 PM – 17:00 PM 8:00 AM 12:00 MD 2 Contiguo a Tienda Sant a Leonor Calle Luis Rivas Viidez Ba El Centro Contiguo 4 CORREOS SAN LUIS TALPA Norma Seoane Avendaño de Varela 2334-8816 8:00AM – 12:00 MD 13:00 AM – 14:00 PM 8:00 AM 12:00 MD 2 a Alcaldia Municipal Calle Morazan Ba El Centro Contiguo a 5 CORREOS OLOCUILTA Julio Archila 2361-0357 8:00AM – 12:00 MD 14:00 PM – 17:00 PM 8:00 AM 12:00 MD 2 Alcaldia Municipal Ba El Centro Calle Asociacion Cafetalera 6 CORREOS SAN PEDRO NONUALCO Jose Oscar Candelario Mejia 2334-9513 8:00AM – 12:00 MD 13:00 AM – 14:00 PM 8:00 AM 12:00 MD 1 Costado Nor Oriente de la Alcaldia Municipal Ba El Centro Avenida Daria Luna Edificio 7 CORREOS SAN PEDRO MASAHUAT Raquel Amparo Barahona de Carranza 2330-2499 8:00AM – 12:00 -
Diario Oficial 25 De Junio 2019.Indd
DIARIOREPUB OFICIAL.LICA DE -E SanL SAL Salvador,VADOR EN LA25 AdeME JunioRICA C deENT 2019.RAL 11 DIARIO OFICIAL DIRECTORA INTERINA AD-HONOREM: Jeannie Elizabeth Galán Cortez TOMO Nº 423 SAN SALVADOR, MARTES 25 DE JUNIO DE 2019 NUMERO 117 - La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Oficial se procesa por transcripción directa y fiel del original, por consiguiente la institución no se hace responsable por transcripciones cuyos originales lleguen en forma ilegible y/o defectuosa y son de exclusiva responsabilidad de la persona o institución que los presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional). S U M A R I O Pág. Pág. Acuerdos Nos. CONSULTA163 y 164.- Se aprueban Planes de Manejo ORGANO EJECUTIVO de dos Áreas Naturales Protegidas. ............................................ 55-56 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Acuerdos Nos. 109 y 113.- Se reconocen gastos por el ORGANOLEGAL JUDICIAL desempeño de misiones oficiales. .............................................. 3 PARA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Acuerdos Nos. 116 y 117.- Diferentes nombramientos en cargos de la Administración Pública. ....................................... 4 Acuerdos Nos. 150-D, 430-D, 440-D, 511-D, 533-D, 538-D, 539-D, 554-D y 592-D.- Autorizaciones para ejercer la profesión MINISTERIO DE GOBERNACIÓN YSOLO de abogado en todas sus ramas. ................................................. 57-58 DESARROLLO TERRITORIAL VALIDEZ Reforma a los estatutos de la Fundación para el Desarrollo INSTITUCIONES AUTÓNOMAS Integral de los Trabajadores de la Industria del Plástico y Decreto Ejecutivo No. 39, aprobándolas. ................................................ 5-8 ALCALDÍAS MUNICIPALES Escrituras públicas, estatutos de las Fundaciones “Educativa Decretos Nos. 1, 3 y 11.- Ordenanzas Transitorias de Española Salvadoreña” y “Jerusalem” y Decretos Ejecutivos Nos. -
Secretaría De Inclusión Social
Secretaría de Inclusión Social San Salvador, 24 de julio de 2014 Ref.: P/SIS/SUBSIS/0067/14 Licenciado Pavel Benjamín Cruz Álvarez Oficial de Información Presidencia de la República Presente.- Estimado Licenciado Cruz: Reciba un cordial saludo. Me refiero a su memorando de fecha 21 de julio del presente año, recibido en ésta Secretaría de Inclusión SocialPública el día 22 del mismo mes y año, en el cual solicita se brinde información sobre el Programa Ciudad Mujer, a fin de dar respuesta al requerimiento del ciudadano . Al respecto me permito informarle lo requerido en el orden solicitado: l. Información de las sedes que se encuentren en funcionamiento del Programa Ciudad Mujer: 1.1. Fecha de inicio de operaciones de cada sede: Sede Colón: 28 de marzo de 2011. Sede Usulután: 30 septiembre 2012. Sede Santa Ana: 13 de enero de 2013. SedeVersión San Martín: 10 de marzo de 2013. Sede San Miguel: 15 de diciembre de 2013. 1.2. Ubicación (dirección exacta del inmueble) Sede Colón: Kilómetro 29 1/2 Carretera a Sonsonate, calle desvío a las 600, Cantón Entre Ríos, Municipio de Colón, departamento de La Libertad. Sede Usulután: 9ª Calle Oriente y Final 8ª. Avenida Sur, Ba rrio El Calvario, frente al Centro de Gobierno, Municipio de Usulután, departamento de Usulután. Sede Santa Ana: Kilómetro 61 ½ de la carretera Panamericana, Finca Santa Teresa, Cantón Chupadero, Departamento de Santa Ana, al poniente de Residencial Luna Maya. Sede San Martín: Kilómetro 16 ½, Carretera de Oro, Finca Gran Bretaña, municipio de San Martín, departamento de San Salvador. Sede San Miguel: 15ª Calle Oriente, entre la 10ª y 8ª Avenida Sur (antigua estación de FENADESAL), municipio y departamento de San Miguel. -
163Z-1C3-14 TRIBUNAL DE SENTENCIA: Zacatecoluca, Departamento De La Paz, a Las Once Horas Del Día Tres De Junio Del Año Dos Mil Catorce
163Z-1C3-14 TRIBUNAL DE SENTENCIA: Zacatecoluca, Departamento de La Paz, a las once horas del día tres de junio del año dos mil catorce. Visto en juicio oral y público, el proceso penal con número de entrada 163Z-1C3-14, seguido en contra ÁNGEL BENEDICTO C. G., […], originario de El Achiotal, Jurisdicción de San Pedro Masahuat, de […] años de edad, […], residente en […], hijo de […], Documento Único de Identidad número […]; CARLOS ERNESTO O. C., alias “[...]”, […]. Originario de San Rafael Obrajuelo, de […] años de edad, […], hijo de […], Documento Único de Identidad número […]; SALVADOR ERNESTO A. F., originario de Zacatecoluca, de […] años de edad, residente en San Rafael Obrajuelo, hijo de […], Documento Único de Identidad número […] y VÍCTOR MANUEL R. P., originario de San Rafael Obrajuelo, de […] años de edad, […], residente en […], hijo de […], Documento Único de Identidad número […], por atribuírseles la comisión de los delitos calificados provisionalmente como CONTAMINACIÓN AMBIENTAL y FABRICACIÓN Y COMERCIO DE ALIMENTOS NOCIVOS, tipificados y sancionados en su orden en los artículos 255 y 275 todos del Código Penal, en perjuicio del Medio Ambiente y la Salud Pública, respectivamente. De conformidad a los artículos 47, 53 Inciso último, 57 Pr. Pn., La Vista Pública fue conocida de manera unipersonal por la Suscrita Jueza Rosa Delmy Hernández Ávalos, con asistencia del Secretario de Actuaciones Licenciado Rafael Armando Erazo Martínez, Actuando en representación de la Fiscalía General de la República el Licenciado Juan Miguel Juárez Rosales y como Defensor Público el Licenciado Higinio Alfredo Alas Tobar. Se hace constar que a las personas acusadas se les hizo saber y se les explicó sus derechos conforme lo establece el Art. -
Guia De Archivo Institucional De Alcaldia Mpal De San Rafael
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN RAFAEL OBRAJUELO, DEPARTAMENTO DE LA PAZ. UNIDAD DE GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVOS GUIA INSTITUCIONAL DE ARCHIVO AÑO 2020 SEGÚN LA NORMA INTERNACIONAL PARA DESCRIPCIÓN DE INSTITUCIONES QUE CUSTODIAN FONDOS DE ARCHIVO, ISDIAH. ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN RAFAEL OBRAJUELO, DEPARTAMENTO DE LA PAZ. INTRODUCCIÓN En cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP, se elabora la presente “Guía Institucional de Archivo”, que es una herramienta, con la que se pretende brindar a la ciudadanía una descripción general de la institución responsable de garantizar la seguridad y custodia de la documentación institucional, así como proveer información a los usuarios que requieran de ella, en forma oportuna, confiable y de calidad; así como también la información detallada de los contactos de las personas encargadas de la Unidad de Gestión Documental y Archivo y de la Oficial de Acceso a Información Pública. Con el objeto de darle cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información Publica en su Artículo N°. 44, y el Lineamiento de Gestión Documental y Archivos N°. 4 “Para la Ordenación y Descripción Documental” en su artículo N°. 6; la Unidad de Gestión Documental y Archivos, (UGDA), presenta la siguiente Guía de Archivo elaborada bajo los estándares internacionales emitidos por el Consejo Internacional de Archivos a través de la Norma Internacional ISDIAH (Norma Internacional para Describir Instituciones que Custodian Fondos de Archivo). La presente descripción está organizada en seis áreas de información que son: 1. Área de Identificación: Información que identifica el Archivo Institucional de la AMSRO. 2. Área de Contacto: Información para comunicarse con personal de la institución. -
Delegado(A) Departamental a La Convencion Nacional
DELEGADO(A) DEPARTAMENTAL A LA CONVENCION NACIONAL ALVARADO ALFARO FRANK REYNALDO ZACATECOLUCA GALVEZ JOVEL HECTOR DAVID ZACATECOLUCA PEREZ PEREZ EDENILSON AMILCAR ZACATECOLUCA PINEDA SANTOS DOROTEO GABRIEL ZACATECOLUCA SOTO JULIO ANDRES ZACATECOLUCA DELEGADO(A) MUNICIPAL A LA CONVENCION DEPARTAMENTAL MEZA ABARCA HELLIO EDMUNDO ZACATECOLUCA DELEGADO(A) MUNICIPAL A LA CONVENCION NACIONAL BONILLA BENITEZ WILLIAM ANTONIO ZACATECOLUCA DURAN HERNANDEZ DENYS ALEXIS ZACATECOLUCA FLORES ALVARADO CARLOS HAMILTON ZACATECOLUCA HENRIQUEZ DE RODRIGU MERCEDES ZACATECOLUCA MONTANO ELIDA GUADALUPE ZACATECOLUCA DIRECTIVA DEPARTAMENTAL ALVARADO ALFARO FRANK REYNALDO ZACATECOLUCA CERRITOS ALFARO RODRIGO JOSE ZACATECOLUCA GALVEZ JOVEL HECTOR DAVID ZACATECOLUCA HENRIQUEZ DE RODRIGU MERCEDES ZACATECOLUCA LARA GOMEZ ISELA ZACATECOLUCA PAZ RODAS JOSE LUIS ZACATECOLUCA PINEDA SANTOS DOROTEO GABRIEL ZACATECOLUCA RAMOS DE BORJA CARMEN ISABEL ZACATECOLUCA RIVAS ANGEL ELISEO ZACATECOLUCA ROMERO DE CERON ANA ELETICIA ZACATECOLUCA DIRECTIVA MUNICIPAL ALDANA SOLANO ALVARO ELIEZAR ZACATECOLUCA BONILLA BENITEZ WILLIAM ANTONIO ZACATECOLUCA DIAZ DE RODRIGUEZ SANDRA CRISTINA ZACATECOLUCA DURAN HERNANDEZ DENYS ALEXIS ZACATECOLUCA ESCOBAR ESCOBAR GUILLERMO ARNOLDO ZACATECOLUCA MEZA ABARCA HELLIO EDMUNDO ZACATECOLUCA ORTEGA SOTO LUIS GREGORIO ZACATECOLUCA PEREZ CERNA ANA LILIBETH ZACATECOLUCA PEREZ PEREZ EDENILSON AMILCAR ZACATECOLUCA REYES REINA ISABEL ZACATECOLUCA SARAVIA BONILLA TERESA LILIBETH ZACATECOLUCA SECRETARIO(A) DEPARTAMENTAL ADJUNTO(A) ERAZO CASTILLO ANA GUADALUPE -
Plan De Emergencia Sanitario Local Unidad De Salud De Tapalhuaca
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL. UNIDAD TECNICA DE DESASTRES SISTEMA BASICO DE SALUD INTEGRAL DE LA PAZ PLAN DE EMERGENCIA SANITARIO LOCAL UNIDAD DE SALUD DE TAPALHUACA UNIDAD DE SALUD TAPALHUACA AUSPICIADO: PROGRAMA DE ASISTENCIA HUMANITARIA COMANDO SUR DE LOS ESTADOS UNIDOS PROYECTO HAP 149 LA PAZ, EL SALVADOR, MAYO DE 2006 PRESENTACION Los desastres plantean grandes retos al sector salud porque a la vez que generan daños en las personas e instalaciones del sector, obligan a incrementar o intensificar la oferta de servicios para atender y asistir a los afectados. La prioridad es siempre la preservación de la mayor cantidad de vidas humanas, para lo cual se precisa un arduo trabajo de coordinación intra e intersectorial. Los desastres en general tienen un impacto negativo sobre el desarrollo por su repercusión: en aspectos humanos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, ecológicos entre otros y de manera especial sobre la salud individual y pública. Fenómenos como el huracán Mitch, los terremotos del 2001, las últimas epidemias y últimamente la amenaza del volcán Ilamatepec de Santa Ana; han hecho evidente la necesidad de promover y fortalecer los sistemas locales de Salud y la organización social en materia de emergencias y desastres. Ante esta situación el Plan de Emergencia Sanitario Local (PESL) se convierte en una herramienta orientado a mejorar las políticas de prevención, mitigación, preparación y respuesta para casos de Emergencias y Desastres internos y externos en el área geográfica de influencia de la Unidad de Salud. y de esta manera garantizar la protección y rehabilitación de la salud de las poblaciones afectadas. -
El Salvador Earthquake
27 February EL SALVADOR: EARTHQUAKE 2001 appeal no. 02/2001 situation report no. 9 period covered: 18 - 25 February 2001 The number of displaced taking refuge in the Cafetalón shleter has risen to 4,375. Current Salvadorean Red Cross (SRC) / Federation plans envisage closure of the shelter on 30 April with the initiation of a return home project. Some 16,595 beneficiaries received assistance during relief distributions carried out between 16 and 25 February. Water and sanitation activities have been reinforced, particularly in Sonsonate and Cojutepeque, badly affected by the 13 February earthquake. With the population continually exposed to seismic activity, psychological support interventions are considered essential and 26 priority communities have been identified. The context A major earthquake measuring 7.6 on the Richter scale occurred off the coast of El Salvador on Saturday, 13 January 2001 at 11:33 am local time. The epicentre of the earthquake was some 105 km south-south east of the capital, San Salvador. The earthquake caused major damage in the departments of San Miguel, Santa Ana, La Libertad, La Paz and San Salvador. The most heavily affected area was the neighbourhood of “Las Colinas” in the suburbs of Santa Tecla/Nueva San Salvador, where the earthquake triggered a landslide covering an estimated 400 houses entirely in mud. However, later assessments subsequently revealed a far broader impact as rural areas across the country were severely damaged, resulting in the displacement of whole communities. One month to the day after this earthquake, an aftershock registering 6.6 on the Richter scale struck some 30 km east of San Salvador on the morning of Tuesday, 13 February at 8:22 a.m local time, appeal no. -
SI-EITP SAN MIGUEL TEPEZONTES (PAZ 20) Informe De Caracterización Y Propuesta De Intervención FOMILENIO II Capital Humano Antiguo Cuscatlán, Diciembre 2017
PROYECTO DE CAPITAL HUMANO SI-EITP SAN MIGUEL TEPEZONTES (PAZ 20) Informe de caracterización y propuesta de intervención FOMILENIO II Capital Humano Antiguo Cuscatlán, Diciembre 2017 Esta investigación ha sido posible gracias al financiamiento del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Corporación Reto del Milenio (MCC) y forma parte las actividades de FOMILENIO II. En la elaboración de los presentes informes han participado las comunidades de los centros educativos, las Direcciones Departamentales de Educación, la Dirección Nacional de Gestión Educativa, La Gerencia de Asistencia Técnica, la Gerencia de Educación Técnica Tecnológica y la Gerencia de Infraestructura Educativa de MINED. Se autoriza redistribuir este estudio con fines no comerciales y sin modificaciones. Informes de Caracterización y Propuestas de Intervención 45 SI-EITP FOMILENIO II El Salvador, 2017 Los informes de caracterización de los SI-EITP se realizan a partir de datos secundarios y primarios recolectados contando con la participación de la comunidad educativa; estos estudios dan pie a la elaboración de propuestas de intervención que se diseñan con el objetivo de fortalecer el modelo SI-EITP y mejorar la calidad educativa de dichas comunidades beneficiando al estudiantado de las mismas. La visión territorial, organizativa y pedagógica de estos informes abarca con mayor amplitud la realidad de los entornos donde se encuentran los centros educativos, permitiendo enmarcar así las propuestas pedagógicas que hagan los protagonistas de los SI-EITP, cuya mirada del acontecer en sus comunidades es más cercana y detallada. Este zoom más lejano permite detectar las principales fortalezas y oportunidades de cada realidad dirigiendo los ejes de la intervención hacia donde tenga mayor impacto positivo. -
DECRETO No. 214 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA
DECRETO No. 214 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que la existente delimitación entre los municipios que comprenden el Departamento de La Paz, no se ajusta al presente desarrollo de la tecnología en materia registral y de medición territorial; como tampoco a las vigentes circunstancias de desarrollo social y económico del país. II. Que con la tecnología registral y los modelos fotogramétricos actualmente disponibles por el Centro Nacional de Registros; es posible la realización de una delimitación y demarcación precisa de dichos límites. III. Que se ha desarrollado un proceso de diálogo entre las municipalidades involucradas con la asistencia del Centro Nacional de Registros y del Instituto Geográfico y del Catastro Nacional, llegando así de esta manera a la elaboración y firma del Acta de límite municipal SAN EMIGDIO - SAN MIGUEL TEPEZONTES con referencia No. 0808 - 0814, la cual se toma como base para el contenido del presente decreto y se anexa como parte integral del mismo. IV. Que de conformidad al Art. 131 ordinal 5° de la Constitución es competencia de este Órgano del Estado decretar, interpretar auténticamente, reformar y derogar leyes secundarias. POR TANTO, en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de los Diputados Guadalupe Antonio Vásquez Martínez, Lucía del Carmen Ayala de León, Audelia Guadalupe López de Kleutgens y de los exdiputados Manuel Vicente Menjívar, Mario Eduardo Valiente Ortiz, Carlos Cortez Hernández, Nery Arely Díaz Aguilar, Mario Alberto Tenorio Guerrero, Santos Guevara Ramos, Karla Gisela Abrego y Mildred Guadalupe Machado. DECRETA: Art. 1.- Se establece como límite entre los Municipios de San Emigdio y San Miguel Tepezontes, ambos del Departamento de La Paz, el siguiente: El trazo del límite municipal está conformado por cuatro trayectos.