DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, DE GOBERNACIÓN Y DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL REINO DE ESPAÑA PARA EL TRANSPORTE AÉREO ENTRE LOS ESTADOS, FIRMADO EN MADRID EL VEINTE DE ABRIL DE DOS MIL DIECISIETE.

DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, Y DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL REINO DE ESPAÑA PARA EL TRANSPORTE AÉREO ENTRE LOS ESTADOS, FIRMADO EN MADRID EL 20 DE ABRIL DE 2017.

HONORABLE ASAMBLEA:

A las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Europa; de Relaciones Exteriores; de Gobernación y Comunicaciones y Transporte, les fue turnado para su análisis y elaboración del dictamen correspondiente, de el Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de España sobre el transporte aéreo entre los estados unidos mexicanos y el reino de España, firmado en Madrid el20 de abril de 2017.

Las Comisiones dictaminadoras, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 76, fracción 1 y 89, fracción X, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85, 86, 93, 94 y 1 03 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como por los artículos 113, 117, 135, fracción 1, 174, 175, numeral 1, 178, 182, 183, numerales 1 y 2, 184, 186, 187, 190, y demás relativos aplicables del Reglamento del Senado de la República, formulan el presente dictamen conforme a los siguientes:

METODOLOGÍA

Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 190 del Reglamento del Senado de la República, las Comisiones Unidas presentan el siguiente dictamen en cinco apartados, a saber: l. Antecedentes. 11 . Objeto y descripción del Instrumento. 111. Consideraciones de orden general. IV. Consideraciones de orden específico. V. Decreto. DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, DE GOBERNACIÓN Y DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL REINO DE ESPAÑA PARA EL TRANSPORTE AÉREO ENTRE LOS ESTADOS, FIRMADO EN MADRID EL VEINTE DE ABRIL DE DOS MIL DIECISIETE.

l. ANTECEDENTES

1. Con fecha 10 de Noviembre de 2017, mediante oficio No. SELAP/300/3228/17, la Subsecretaría de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos "" de la Secretaría de Gobernación, remitió a los Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, original del comunicado suscrito por el Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Copia certificada del convenio entre los estados unidos mexicanos y el reino de España para el transporte aéreo entre los dos Estados.

2. En sesión celebrada el14 de noviembre de 2017, la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, mediante oficio No. DGPL-1 P3A.- 3793, turnó el citado Protocolo a las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Europa; de Relaciones Exteriores; y de Comunicaciones y Transportes; para su estudio y elaboración del dictamen correspondiente.

3. Los senadores integrantes de estas comisiones dictaminadoras realizaron diversos trabajos a efecto de revisar y analizar el contenido del citado Acuerdo, con el objetivo de expresar sus observaciones, comentarios e integrar el presente dictamen.

11. OBJETO Y DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO

A partir del 28 de marzo de 1977, fecha del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y España, los vínculos entre ambos países se han fortalecido a través de un marco jurídico moderno e institucional que ha permitido dar continuidad al diálogo político y ampliar la cooperación entre ambas naciones.

A lo largo de más de tres décadas, se ha privilegiado la consolidación de los lazos bilaterales, por medio de una asociación estratégica que ha significado un acercamiento entre los continentes americano y europeo, lo cual ha permitido construir una extensa red de intercambios y sinergias en beneficio de sus respectivos pueblos. El Gobierno mexicano mantiene una larga tradición en materia de cooperación internacional como parte medular de su política exterior, a través de la cual ha promovido e implementado programas, proyectos y acciones de cooperación con los países de Europa, con base en la afinidad de intereses y posiciones en los ámbitos bilaterales, regionales y multilaterales.

2 DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, DE GOBERNACIÓN Y DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL REINO DE ESPAÑA PARA EL TRANSPORTE AÉREO ENTRE LOS ESTADOS, FIRMADO EN MADRID EL VEINTE DE ABRIL DE DOS MIL DIECISIETE.

En virtud de lo anterior, México inició la actualización de los tratados sobre transporte aéreo ya existentes, y la negociación de nuevos instrumentos en esta materia, a fin de generar las sinergias que permitan alcanzar una mayor conectividad entre México y el resto del mundo, tal es el caso de la conclusión de . un nuevo convenio sobre transporte aéreo con España.

Bajo esta premisa, los días 18 y 19 de septiembre de 2008, en Madrid, España, se llevó a cabo una reunión bilateral sobre transporte aéreo entre las autoridades aeronáuticas de México y España, dando como resultado la adopción del texto de un nuevo Convenio sobre Transporte Aéreo, el cual sustituirá el Convenio sobre Transporte Aéreo entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de España, firmado en Madrid el8 de abril de 2003, así como cualquier otro documento derivado del mismo. ·

El texto adoptado durante la citada reunión fue sometido a la consideración de las diversas autoridades mexicanas encargadas de su implementación, tales como la Secretaría de Hacienda y Crédito Púb~ico, Banco de México, Instituto Nacional de Migración y Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con la finalidad de analizar su contenido.

111. CONSIDERACIONES DE ORDEN GENERAL

La celebración de los tratados en nuestro país es un proceso de carácter internacional que se prevé en nuestra legislación con la concurrencia de dos poderes, el Ejecutivo Federal y el Senado de la República, tal como se dispone en los artículos 89, fracción X, y 76 fracción 1, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra ordenan:

"Artículo 89. Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes: l. .. -IX ... X. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, así como terminar, denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los mismos, sometiéndolos a la aprobación del Senado. En la conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes princ1p1os normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; y la lucha por la paz y la seguridad internacionales;

3 DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, DE GOBERNACIÓN Y DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL REINO DE ESPAÑA PARA EL TRANSPORTE AÉREO ENTRE LOS ESTADOS, FIRMADO EN MADRID EL VEINTE DE ABRIL DE DOS MIL DIECISIETE.

XI. .. -XX ... "

"Artículo 76. Son facultades exclusivas del Senado: l. Analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal con base en los informes anuales que el Presidente de la República y el Secretario del Despacho correspondiente rindan al Congreso. Además, aprobar los tratados ·internacionales y convenciones diplomáticas que el Ejecutivo Federal suscriba, así como su decisión de terminar, denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los mismos".

IV. CONSIDERACIONES DE ORDEN ESPECÍFICO

La implementación de este nuevo Convenio sobre Transporte Aéreo permitirá al Gobierno mexicano contar con un instrumento actualizado para la ampliación de oportunidades turísticas, comerciales y de negocios, así como otorgar certidumbre legal a las líneas aéreas mexicanas que deseen prestar o fortalecer sus servicios entre cualquier origen - destino en ambos territorios, así como coadyuvar al fortalecimiento del ingreso a nuestro país de turismo proveniente de España.

La ejecución del Convenio se apoyará en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley de Aviación Civil y su Reglamento, así como en los tratados bilaterales y multilaterales aplicables.

No se prevén erogaciones adicionales al presupuesto de las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ni de alguna otra Dependencia del Ejecutivo Federal involucrada.

Visto lo anterior, se agradecerá al señor Presidente de la República tenga a bien firmar el Pleno Poder que se acompaña al presente, dando con ello oportunidad al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, de suscribir dicho Convenio con el representante que el Gobierno del Reino de España tenga a bien designar.

Finalmente, los integrantes de las Comisiones Unidas que suscriben el presente dictamen reconocen que, la suscripción del Protocolo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de España para el Convenio sobre Transporte Aéreo cumple con las disposiciones constitucionales para su aprobación y, con base en el análisis y estudio, se ha corroborado que el mismo fue celebrado con apego a

4 DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, DE GOBERNACIÓN Y DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL REINO DE ESPAÑA PARA EL TRANSPORTE AÉREO EN TRE LOS ESTADOS, FIRMADO EN MADRID EL VEINTE DE ABRIL DE DOS MIL DIECISIETE.

lo dispuesto en la fracción X del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley sobre la Celebración de Tratados.

Por lo expuesto y en virtud de que en las disposiciones establecidas en el Convenio bajo análisis no se lesiona ni la Soberanía nacional ni se contraviene lo establecido en nuestra Carta Magna, nos permitimos, las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Europa; de Relaciones Exteriores; y de Comunicaciones y Transporte, someter a la consideración de la Honorable Asamblea la aprobación del siguiente:

V. DECRETO

ARTÍCULO ÚNICO. - La Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, en ejercicio de la facultad que le concede el Artículo 76, fracción 1, párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos aprueba el Convenio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de España sobre el transporte aéreo entre los Estados.

Salón de Sesiones de la H. Cámara de Senadores a 18 de abril de 2018.

5 DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, DE GOBERNACIÓN Y DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL REINO DE ESPAÑA PARA EL TRANSPORTE AÉREO ENTRE LOS ESTADOS, FIRMADO EN MADRID EL VEINTE DE ABRIL DE DOS MIL DIECISIETE.

Suscriben este Dictamen las y los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores, Europa, de la LXIII Legislatura de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión:

SENADORES A FAVOR EN CONTRA ABSTENCIÓN

Luz María Beristain Navarrete PRESIDENTA

Fernando Torres Graciano SECRETARIO

Teófilo Torres Corzo INTEGRANTE

Carlos Romero Deschamps INTEGRANTE

Ismael Hernández Deras INTEGRANTE

Salvador Vega Casillas INTEGRANTE

Sandra Luz García Guajardo INTEGRANTE

Jorge Aréchiga Ávila INTEGRANTE DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONE S EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, Y DE COMUN ICACIONES Y TRANSPORTES, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUE BA EL CONVENIO ENTRE LOS ESTADOS UN IDOS MEXICANOS Y EL REINO DE ES PAÑA PARA EL TRANSPORTE AÉREO ENTRE LOS ESTADOS , FIRMADO EN MADRID EL VEINTE DE ABRIL DE DOS MIL DIEC ISI ETE.

Suscriben este Dictamen las y los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores, de la LXIII Legislatura de la Cámara de Senadores del H. Con greso de la Unión:

Laura Angélica Rojas Hernández PRESIDENTA

Marcela Guerra Castillo SECRETARIA

Luz María Beristain Navarrete / SECRETARIA

Lisbeth Hernández Lecona SECRETARIA

Ana Gabriela Guevara Espinoza SECRETARIA

Félix Arturo González Cant INTEGRANTE

Manuel Humberto Cota Jiménez INTEGRANTE

7 DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, Y DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL REINO DE ESPAÑA PARA EL TRANSPORTE AÉREO ENTRE LOS ESTADOS, FIRMADO EN MADRID EL VEINTE DE ABRIL DE DOS MIL DIECISIETE.

Jorge Toledo Luis INTEGRANTE

Ainara Rementería Coello INTEGRANTE

José de Jesús Santana García INTEGRANTE

Juan Carlos Romero Hicks INTEGRANTE

Sonia Rocha Acosta INTEGRANTE

Marlon Berlanga Sánchez INTEGRANTE

Isidro Pedraza Chávez INTEGRAN

Juan Gerardo Flores Ram1 INTEGRANTE DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, DE GOBERNACIÓN Y DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL REINO DE ESPAÑA PARA EL TRANSPORTE AÉREO ENTRE LOS ESTADOS, FIRMADO EN MADRID EL VEINTE DE ABRIL DE DOS MIL DIECISIETE.

Suscriben este Dictamen las y los integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transporte, de la LXIII Legislatura de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión:

SENADORES A FAVOR EN CONTRA ABSTENCIÓN

Raúl Gracia Guzmán PRESIDENTE

Raúl Aarón Pozos Lanz SECRETARIO

Marco Antonio Blásquez Salinas SECRETARIO

Juan Gerardo Flores Ramír SECRETARIO

Félix Benjamín Hernández Ruíz SECRETARIO

Miguel Enrique Lucia Espejo INTEGRANTE

Fidel Demédicis Hidalgo INTEGRANTE

Andrea García García INTEGRANTE

9 DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, DE GOBERNACIÓN Y DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL REINO DE ESPAÑA PARA EL TRANSPORTE AÉREO ENTRE LOS ESTADOS, FIRMADO EN MADRID EL VEINTE DE ABRIL DE DOS MIL DIECISIETE.

Víctor Hermosillo y Celada INTEGRANTE

Hilda Ceballos Llerenas INTEGRANTE

Anabel Acosta Islas INTEGRANTE

Carmen Dorantes Martínez INTEGRANTE

Ismael Hernández Deras INTEGRANTE

Lilia Guadalupe Merodio Reza INTEGRANTE

10