DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, Y DE EDUCACIÓN, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ESLOVACA EN LOS CAMPOS DE LA EDUCACIÓN, LA JUVENTUD, EL DEPORTE Y LA CULTURA, FIRMADO EN LA CUIDAD DE MÉXICO, EL VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE.

DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, Y DE EDUCACIÓN, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ESLOVACA EN LOS CAMPOS DE LA EDUCACIÓN, LA JUVENTUD, EL DEPORTE Y LA CULTURA, FIRMADO EN LA CUIDAD DE MÉXICO, EL VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE.

HONORABLE ASAMBLEA:

A las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Europa; de Relaciones Exteriores; y de Educación, les fue turnado para su análisis y elaboración del dictamen correspondiente, el Convenio de Cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Eslovaca en los Campos de la Educación, la Juventud, el Deporte y la Cultura, firmado en la Cuidad de México, el veintiuno de noviembre de noviembre de de dos mil diecisiete.

Las Comisiones dictaminadoras, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 76, fracción 1 y 89 , fracción X, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85, 86, 93, 94 y 103 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como por los artículos 113, 117, 135, fracción 1, 174, 175, numeral 1, 178, 182, 183, numerales 1 y 2, 184, 186, 187, 190, y demás relativos aplicables del Reglamento del Senado de la República, formulan el presente dictamen conforme a los siguientes:

METODOLOGÍA

Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 190 del Reglamento del Senado de la República, las Comisiones Unidas presentan el siguiente dictamen en cinco apartados, a saber: l. Antecedentes. 11. Objeto y descripción del Instrumento. 111. Consideraciones de orden general. IV. Consideraciones de orden específico. V. Decreto. DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, Y DE EDUCACIÓN, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ESLOVACA EN LOS CAMPOS DE LA EDUCACIÓN, LA JUVENTUD, EL DEPORTE Y LA CULTURA, FIRMADO EN LA CUIDAD DE MÉXICO, EL VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE.

l. ANTECEDENTES

1. Con fecha 27 de marzo de 2018, mediante oficio No. SELAP/300/1 030/18, la Subsecretaría de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación, remitió a los Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, original del comunicado suscrito por el Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, copia certificada del Convenio de Cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Eslovaca en los Campos de la Educación, la Juventud, el Deporte y la Cultura.

2. En sesión celebrada el 3 de abril de 2018, la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, mediante oficio No. xxxxxxxxxxx, turnó el citado Convenio a las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Europa; de Relaciones Exteriores; y de Educación; para su estudio y elaboración del dictamen correspondiente.

3. Los senadores integrantes de estas com1s1ones dictaminadoras realizaron diversos trabajos a efecto de revisar y analizar el contenido del citado Convenio, con el objetivo de expresar sus observaciones, comentarios e integrar el presente dictamen.

11. OBJETO Y DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO

El .21 de noviembre de 2017, en la Ciudad de México, el Plenipotenciario de los Estados Unidos Mexicanos firmó ad referéndum, el Convenio Cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Eslovaca en los Campos de la Educación, la Juventud, el Deporte y la Cultura, con el objeto de sustituir el Convenio de Intercambio Cultural firmado con la República Socialista Checoslovaca el 9 de agosto de 1968, el cual regía las relaciones entre México y Eslovaquia en materia educativa y cultural.

El convenio constituye el marco jurídico actualizado, conforme al cual las instituciones mexicanas y eslovacas podrán cooperar en los ámbitos educativo, de la juventud, deportivo y cultural, mediante la implementación de acciones que contribuyan a profundizar el entendimiento mutuo y la amistad entre ambos países.

2 DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, Y DE EDUCACIÓN, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ESLOVACA EN LOS CAMPOS DE LA EDUCACIÓN, LA JUVENTUD, EL DEPORTE Y LA CULTURA, FIRMADO EN LA CUIDAD DE MÉXICO, EL VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE. El Convenio se aplicará a las instituciones educativas de todos los niveles, públicas y privadas, así como a instituciones y centros de investigación científica; instituciones culturales, archivos, bibliotecas, museos nacionales, centros de investigación artística; instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales en el ámbito de la juventud, la cultura y el deporte y de grupos vulnerables.

La cooperación conforme al Convenio podrá desarrollarse a través de modalidades como: intercambio de información relativa a los sistemas de educación de ambos Estados; promoción de la cooperación directa entre universidades mexicana y eslovacas y entre otras instituciones de educación superior; intercambio de estudiantes, docentes y científicos e investigadores; promoción de becas y programas para realización de estudios de posgrado e investigación entre otros.

Asimismo en el campo de la cultura, el Convenio prevé la promoción de la cooperación directa entre instituciones de arte cultura y organizaciones de ambos países, en las áreas de literatura, el cine las artes escénicas, las bellas artes, la música y la cultura tradicional; la participación de autores, artistas y críticos en las citadas áreas, así como en el diseño y arquitectura en eventos organizados en México y Eslovaquia; el intercambio de solistas y grupos musicales y su participación en festivales internacionales organizados por radiod ifusión, televisión, audiovisión y entre agencias de prensa.

111. CONSIDERACIONES DE ORDEN GENERAL

El Convenio promoverá y facilitará los vínculos entre las instituciones competentes de México y la República Eslovaca, con el objeto de impulsar la movilidad en todos los niveles educativos, la investigación, la formación de cuadros de alto nivel, la enseñanza de su respectiva lengua, historia y cultura, la protección de su respectivo patrimonio nacional, así como de los derechos de autor y la realización de proyectos de cooperación cultural, de juventud y deporte.

El Convenio prevé el fomento a la cooperación en materia de conservación, restauración, protección y difusión de los objetos que forman parte de su patrimonio cultural; así como la cooperación en la prevención del comercio ilegal de objetos de valor cultural.

El Convenio establece la elaboración y ejecución conjunta, por parte de los Estados Parte, de programas de cooperación multianuales acordes co las prioridades

3 DICTAMEN DE lAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, Y DE EDUCACIÓN, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE lA REPÚBLICA ESLOVACA EN LOS CAMPOS DE lA EDUCACIÓN, lA JUVENTUD, EL DEPORTE Y lA CULTURA, FIRMADO EN lA CUIDAD DE MÉXICO, EL VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE. establecidas en sus respectivos planes y estrategias de desarrollo educativo, científico, juvenil, cultural, artístico y deportivo.

Asimismo, en el marco del Convenio se establecerá una Comisión Conjunta, conformada por representantes de los Estados Unidos Mexicanos y de la República Eslovaca, la cual definirá las áreas prioritarias de cooperación, supervisará la implementación del Convenio y propondrá soluciones para las posibles controversias que pudieran suscitare en el marco del mismo.

IV. CONSIDERACIONES DE ORDEN ESPECÍFICO

México ha sido un país de vanguardia en materia de defensa de la cultura, consignándola en su Constitución Política como una garantía individual. La cultura forma parte de la identidad de los pueblos y, derivado de ello, la obligación del Estado de preservarla. En este sentido, el Convenio se constituirá en una herramienta para que el Estado mexicano cumpla con su obligación de preservar la cultura de sus nacionales y con ello su identidad.

Con la firma de este instrumento entre México y la República Eslovaca, el Convenio se sumará a la red de tratados bilaterales vigentes celebrados por nuestro país en materia de cooperación educativa y cultural, e impulsará la proyección cultural, científica, educativa, juvenil y deportiva de México en el escenario internacional, en particular en la región de Europa Central, a través de la construcción de alianzas estratégicas que apoyarán los esfuerzos nacionales de desarrollo en sectores prioritarios.

En virtud del Convenio de Cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Eslovaca en los Campos de la Educación, la Juventud, el Deporte y la Cultura, los Estados Parte brindarán, de conformidad con su legislación, todas las facilidades para la entrada, estancia y salida de los participantes en los programas de cooperación que deriven del mismo, y otorgarán también facilidades administrativas, fiscales y aduaneras necesarias para la importación y exportación del equipo y materiales a ser utilizados e la ejecución de los referidos programas.

Finalmente, los integrantes de las Comisiones Unidas que suscriben el presente dictamen reconocen que, la suscripción del Convenio de Cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Eslovaca en los Campos de la Educación, la Juventud, el Deporte y la Cultura, cumple con las disposiciones constitucionales para su aprobación y, con base en el análisis y

4 DICTAMEN DE lAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, Y DE EDUCACIÓN, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE lA REPÚBLICA ESLOVACA EN LOS CAMPOS DE lA EDUCACIÓN, lA JUVENTUD, EL DEPORTE Y lA CULTURA, FIRMADO EN lA CUIDAD DE MÉXICO, EL VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE. estudio, se ha corroborado que el mismo fue celebrado con apego a lo dispuesto en la fracción X del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley sobre la Celebración de Tratados.

Por lo expuesto y en virtud de que en las disposiciones establecidas en el Convenio bajo análisis no se lesiona ni la Soberanía nacional ni se contraviene lo establecido en nuestra Carta Magna, nos permitimos, las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Europa; de Relaciones Exteriores; y de Educación, someter a la consideración de la Honorable Asamblea la aprobación del siguiente:

V. DECRETO

ARTÍCULO ÚNICO. - La Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, en ejercicio de la facultad que le concede el Artículo 76, fracción 1, párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos aprueba el Convenio de Cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Eslovaca en los Campos de la Educación, la Juventud, el Deporte y la Cultura firmado en la Cuidad de México, el veintiuno de noviembre de noviembre de de dos mil diecisiete.

Salón de Sesiones de la H. Cámara de Senadores a 18 de abril de 2018.

5 DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, Y DE EDUCACIÓN, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ESLOVACA EN LOS CAMPOS DE LA EDUCACIÓN, LA JUVENTUD, EL DEPORTE Y LA CULTURA, FIRMADO EN LA CUIDAD DE MÉXICO, EL VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE. Suscriben este Dictamen las y los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores, Europa, de la LXIII Legislatura de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión:

SENADORES A FAVOR EN CONTRA ABSTENCIÓN

Luz María Beristain Navarrete PRESIDENTA

Fernando Torres Graciano SECRETARIO

Teófilo Torres Corzo INTEGRANTE

Carlos Romero Deschamps INTEGRANTE

Ismael Hernández Dera INTEGRANTE

Salvador Vega Casillas INTEGRANTE

Sandra Luz García Guajardo INTEGRANTE

6 DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, Y DE EDUCACIÓN, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ESLOVACA EN LOS CAMPOS DE LA EDUCACIÓN, LA JUVENTUD, EL DEPORTE Y LA CULTURA, FIRMADO EN LA CU IDAD DE MÉXICO, EL INTIUNO DE NOVIEMBRE DE NOVIEMBRE DE S MIL DIECISIETE.

Jorge Aréchiga Ávila INTEGRANTE

7 DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, Y DE EDUCACIÓN, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ESLOVACA EN LOS CAMPOS DE LA EDUCACIÓN , LA JUVENTUD, EL DEPORTE Y LA CULTURA, FIRMADO EN LA CUIDAD DE MÉXICO, EL VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE.

Suscriben este Dictamen las y los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores, de la LXIII Legislatura de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión:

Laura Angélica Rojas Hernández PRESIDENTA

Marcela Guerra Castillo SECRETARIA

Luz María Beristain Navarrete SECRETARIA

Lisbeth Hernández Lecona SECRETARIA

Ana Gabriela Guevara Espinoza SECRETARIA

Félix Arturo González Cant INTEGRANTE

Manuel Humberto Cota Jiménez INTEGRANTE DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, Y DE EDUCACIÓN , CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ESLOVACA EN LOS CAMPOS DE LA EDUCACIÓN , LA JUVENTUD, EL DEPORTE Y LA CULTURA, FIRMADO EN LA CUIDAD DE MÉXICO, EL VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE. •

Jorge Toledo Luis INTEGRANTE

Ainara Rementería Coello INTEGRANTE

Juan Carlos Romero Hicks INTEGRANTE

Sonia Rocha Acosta INTEGRANTE

José de Jesús Santana García INTEGRANTE

Juan Gerardo Flores Ramír INTEGRANTE

Marlon Berlanga Sánchez INTEGRANTE DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA; DE RELACIONES EXTERIORES, Y DE EDUCACIÓN, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ESLOVACA EN LOS CAMPOS DE LA EDUCACIÓN, LA JUVENTUD, EL DEPORTE Y LA CULTURA, FIRMADO EN LA CUIDAD DE MÉXICO, EL VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE. Suscriben este Dictamen las y los integrantes de la Comisión de Educación, de la LXII I Legislatura de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión:

SENADORES A FAVOR EN CONTRA ABSTENCIÓN

Juan Carlos Romero Hicks V ... PRESIDENTE ~

Daniel Amador Gaxiola SECRETARIO e_..-

Gabriela Cuevas Barrón SECRETARIA

Ismael Hernández Deras INTEGRANTE r í\ ~ V

Sofío Ramírez Hernández INTEGRANTE ¿:::::. ~,.... ~ V

Héctor Y unes Landa INTEGRANTE

Hilda Esthela Flores Escalera INTEGRANTE

11 - -- ..._ , .,. • ¡,_ , .. , .._, ¡ ~ ._ .._¡ , i....V i ., VI 1"'\ 1 LJL RELACIONES EXTERIORES, Y DE EDUCACIÓN, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ESLOVACA EN LOS CAMPOS DE LA EDUCACIÓN, LA JUVENTUD, EL DEPORTE Y LA CULTURA, FIRMADO EN LA CUIDAD DE MÉXICO, EL VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE.

Raúl Aarón Pozos Lanz INTEGRANTE

María INTEGRANTE

Víctor Hermosillo y Celada INTEGRANTE

Fidel Demédicis Hidalgo INTEGRANTE

Martha Palafox Gutiérrez INTEGRANTE

Juan Gerardo Flores Ramírez INTEGRANTE

12