Anuario UDP 2019
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
SE OÍA VENIR Cómo La Música Advirtió La Explosión Social En Chile
SE OÍA VENIR Escriben Cómo la música advirtió la Araucaria Rojas explosión social en Chile Freddy Olguín Javiera Tapia Leyla Manzur Luis Felipe Saavedra Susana Díaz David Ponce (editor) · Música popular en libros · SE OÍA VENIR Cómo la música advirtió la explosión social en Chile Araucaria Rojas Freddy Olguín Javiera Tapia Leyla Manzur Luis Felipe Saavedra Susana Díaz David Ponce (editor) Se oía venir - Cómo la música advirtió la explosión social en Chile Araucaria Rojas Sotoconil, David Ponce Barrera, Freddy Olguín Díaz, Javiera Tapia Flores, Leyla Manzur Horta, Luis Felipe Saavedra Vial, Susana Díaz Berríos Cuaderno y Pauta, 2019 ISBN: 978-956-401-463-0 Primera edición: diciembre de 2019 Diseño y diagramación: Missael Godoy Fotografías: Patricio Alfaro Producción editorial: Cuaderno y Pauta Está permitida la reproducción de contenidos de este libro, con cita de la edición y de las autoras o autores que correspondan. Para la composición de la portada, títulos y subtítulos fue empleada la familia tipográfica Mazúrquica, desarrollada por Javier Quintana. Para los textos inte- riores se ocupó la familia tipográfica Bunday Sans. Cuaderno y Pauta | Música popular en libros CYP 02 Por justicia para Fabiola Campillai, Gustavo Gatica y todas las víctimas de la represión del Gobierno contra las manifestaciones sociales de 2019. ÍNDICE 8 Banda sonora autoconvocada 19 1. La espina de la transición ya está aquí. David Ponce 33 2. Desde el rap a la música urbana: apuntes del subsuelo. Freddy Olguín 43 3. Technocracia: música electrónica y posdictadura. Luis Felipe Saavedra 53 4. El incendio nunca se apagó, sólo creció en lo más profundo de nuestro interior: hardcore, punk y otras rutas. -
Sony Music: Nuevos Álbumes De Louta, Carlos Vives Y Ricky Martin
Junio 2020 | Año 46 · Edición Nº 562 P × 2 Prensario Música visitanos en www.prensariomusica.com nuestras redes sociales @prensariomusica Prensario Música P × 3 Junio 2020 | Año 46 · Edición Nº 562 P × 2 Prensario Música visitanos en www.prensariomusica.com nuestras redes sociales @prensariomusica Prensario Música P × 3 Editorial Junio 2020 | Año 46 · Edición Nº 562 AGENDA • SHOWBUSINESS • PRODUCTORAS LÍDERES • ARGENTINA Se aprobaron los shows por POR ALEJO SMIRNOFF streaming en los venues líderes Instagram: alejoprensario [email protected] Mientras todas las ticketeras principales E-mail: SPONSORS lanzaron la modalidad Live/Play DESTACADOS Justo cuando se extendió la cuarentena, una gran Todos ellos se sumaron a Ticket Hoy, otro re- noticia para el showbusiness, fue la aprobación del portaje de esta edición de Prensario Música y que 2020 Del LAMC al Seminario protocolo para la emisión de shows por streaming participará en nuestro seminario junto a Dataxis del en los principales venues en CABA y otras ciudades. 25 de junio, que se posicionó antes que ninguna en vivo de Dataxis En otros años está noticia no hubiera sido re- en esta era del streaming con los independientes. Flow/Telecom levante, pero en este momento implica, un gran Un tema recurrente es el del precio que se puede Lolapalooza, BSB, Metal- Esta nueva edición digital de Prensario nuestros países fue pequeña con Sebastián de primer logro, especialmente de la asociación de cobrar, que es más barato que lo que se puede lica, Kiss- DF Música destaca las primeras conquistas con el la Barra de Lotus de Chile y artistas como Ca- managers ACCMA y AADET, de los promotores, cobrar en un venue, pero por ahora es totalmente streaming frente a la cuarentena, reportajes ligaris, Francisca Valenzuela y Denis Rosenthal ante el gobierno y la sociedad en general. -
Insurgencia, Pandemia Y 30 Años De Contingencia Musical Chilena (1990-2020)
CONTRA SONIDO Insurgencia, pandemia y 30 años de contingencia musical chilena (1990-2020) Escriben • Antonella Galarce • Araucaria Rojas • Carolina Chacana • Cecilia Astorga • Claudio Gutiérrez • Freddy Olguín • Javiera Tapia • Leyla Manzur • Luis Felipe Saavedra • María de los Ángeles Cerda • Pamela Gaete • Pedro Aceituno • Susana Cortés • Susana Díaz • David Ponce (coordinador) · Música popular en libros · CONTRA SONIDO Insurgencia, pandemia y 30 años de contingencia musical chilena (1990-2020) Escriben • Antonella Galarce • Araucaria Rojas • Carolina Chacana • Cecilia Astorga • Claudio Gutiérrez • Freddy Olguín • Javiera Tapia • Leyla Manzur • Luis Felipe Saavedra • María de los Ángeles Cerda • Pamela Gaete • Pedro Aceituno • Susana Cortés • Susana Díaz • David Ponce (coordinador) Contrasonido - Insurgencia, pandemia y 30 años de contingencia musical chilena (1990-2020) Antonella Galarce Denninger, Araucaria Rojas Sotoconil, Carolina Chacana Toro, Cecilia Astorga Arredondo, Claudio Gutiérrez Gutiérrez, David Ponce Barrera, Freddy Olguín Díaz, Javiera Tapia Flores, Leyla Manzur Horta, Luis Felipe Saavedra Vial, María de los Ángeles Cerda Vega, Pamela Gaete Leyton, Pedro Aceituno Hoffman, Susana Cortés Morales, Susana Díaz Berríos. Cuaderno y Pauta, 2020. ISBN: 978-956-402-682-4 Primera edición: diciembre de 2020. Diseño y diagramación: Missael Godoy. Fotografías: Patricio Alfaro. Producción editorial: Cuaderno y Pauta. Está permitida la reproducción de contenidos de este libro, con cita de la edición y de las autoras o autores que correspondan. Para la composición de la portada, títulos y subtítulos fue empleada la familia tipográfica Mazúrquica, desarrollada por Javier Quintana. Para los textos interiores se ocupó la familia tipográfica Bunday Sans. Cuaderno y Pauta | Música popular en libros CYP 03 Por justicia para Fabiola Campillai, Gustavo Gatica y todas las víctimas de la represión del Gobierno contra el levantamiento popular de 2019 y 2020. -
XIII. Informe Anual De Derechos Humanos De La Diversidad Sexual En Chile Hechos 2014
XIII. Informe anual de derechos humanos de la diversidad sexual en Chile Hechos 2014 XIII. Informe anual de derechos humanos de la diversidad sexual en Chile HECHOS 2014 Historia anual de las minorías sexuales chilenas 1 Hechos 2014 XIII. Informe anual de derechos humanos de la diversidad sexual en Chile Homenaje a las víctimas de la homo/transfobia realizado en el Memorial por la Diversidad Daniel Zamudio Vera. 2 XIII. Informe anual de derechos humanos de la diversidad sexual en Chile Hechos 2014 3 Hechos 2014 XIII. Informe anual de derechos humanos de la diversidad sexual en Chile XIII. Informe anual de derechos humanos de la diversidad sexual en Chile Historia anual de las minorías sexuales chilenas Hechos 2014 MOVILH. Marzo, 2015 XIII Informe Anual: Derechos Humanos de la Diversidad Sexual Chilena (Hechos 2014) Coquimbo 1410 - Santiago Chile Fono-Fax: 2 2671 48 55 Correo: [email protected] Sitio web: www.movilh.cl Coordinación: Ramón Gómez. Diseño y diagramación: Gonzalo Velásquez. Colaboración: Jolin Lindberg, Felix Lundin y Sara Ullström. La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de la Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de Movilh y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea. 4 XIII. Informe anual de derechos humanos de la diversidad sexual en Chile Hechos 2014 Indice Introducción 9-10 Capítulo I: Balance General 2014 11-26 I.- Caracterización y análisis anual – resumen Informe DDHH 13-17 II.- Encuestas e informes sobre diversdidad sexual 17-26 -
Avisa Cuando Llegues Carolina Melys & Alejandra Costamagna Editoras: Carolina Melys & Alejandra Costamagna Editoras
Avisa cuando llegues Carolina Melys & Alejandra Costamagna Editoras: Carolina Melys & Alejandra Costamagna Editoras Editorial Bifurcaciones Sociedad Civil Bifurcaciones Ltda. Pasaje Interior 10 y Medio Oriente 1297, Talca, Chile [email protected] www.bifurcaciones.cl ISBN: 978-956-9501-16-6 Diseño de Portada: Alejandra Acosta Diseño y Diagramación: Bianca Sartori & Gonzalo Osorio Dirección Editorial: Ricardo Greene Publicado con el apoyo de: Las personas, los libros y las ideas debieran circular libremente, sin miedo a una vuelta de esquina o a la oscuridad de una calle sin salida. Abrazando ese fin, les invitamos a mostrar, reproducir, copiar y dar a conocer estas páginas de todos los modos posibles, para que su voz se escuche fuerte y su mensaje llegue lejos. Solo tres cosas: mencionen la fuente, no lo vendan comercialmente y compártanlo bajo estas mismas condiciones. ÍNDICE 95 � Macarena Urzúa Opazo SISTER OUTSIDER 5 � Presentación ONU MUJERES 105 � Nina Avellaneda SOLA SIN TESTIGOS 7 � Prólogo Alejandra Costamagna 111 � Flavia Radrigán A LA VUELTA DE LA ESQUINA TU PROXIMIDAD 19 � Prólogo 119 � Pía Barros Carolina Melys LA MEMORIA DE LAS HOGUERAS SALIR SOLAS 123 � Natalia Figueroa 29 � Yosa Vidal SYMI CALAZA 127 � Verónica Jiménez 31 � Alia Trabucco Zerán RÍOS DE TINTA GO HOME 129 � Begoña Ugalde 41 � Marcela Trujillo IRISES (O MONÓLOGOS A DOS VOCES) ÉPOCA PUNK 137 � Carmen García 49 � Luz María Astudillo LLAMADA IMAGINARIA DIARIO DE CAMPO 141 � Ana María Baeza 53 � Alicia Scherson BRINDIS CABEZA DE RATA 147 � Mónica Drouilly -
Literatura Chilena Emergente / Aufstrebende
08 lateinamerika lesen – alba08 lateinamerika lesen 08/2015 / ISSN 2196-2375 Literatura chilena emergente / 08 Aufstrebende chilenische Literatur CONTENIDO/INHALT 6 37 Berlínstant GONZALO ROJAS Prosa RODRIGO DÍAZ Domicilio en el Báltico El joven que leía novelas viejas Wohnsitz an der Ostsee Der junge Mann, der alte Romane las 8 42 Prosa ALEJANDRA COSTAMAGNA Lyrik GLORIA DÜNKLER Daisy está contigo Las tierras de Llafenko Daisy ist bei dir Das Land von Llafenko 14 46 Prosa MÓNICA RÍOS Prosa ISABEL MELLADO La noche valpúrgica Un sabor nunca se arrepiente Walpurgisnacht Ein Geschmack bereut nie 20 52 Panorama I Prosa LINA MERUANE Hablar de memoria Hojas de afeitar Über Erinnerung sprechen Rasierklingen Por/von Carmen Martin-Quijada 59 25 Prosa NICOLÁS POBLETE Prosa ÓSCAR BARRIENTOS BRADASIC Plan de evacuación El viento es un país que se fue Flucht- und Rettungsplan Der Wind ist ein fortgegangenes Land 67 32 Interview DIAMELA ELTIT Prosa ÁLVARO BISAMA Una conversación con Diamela Eltit Death Metal Ein Gespräch mit Diamela Eltit Death Metal Por/von Jorge J. Locane & Benjamin Loy CONTENIDO/INHALT 72 102 136 166 Prosa MARCELO MELLADO Prosa ALIA TRABUCCO ZERÁN Prosa CYNTHIA RIMSKY Biografien der Autor(inn)en El jardinero autónomo La resta Ramal Der selbstständige Gärtner Was bleibt Ramal 172 Impressum 78 108 144 Prosa ANDREA JEFTANOVIC Prosa ALEJANDRO ZAMBRA Prosa DIEGO ZÚÑIGA Pájaros de acero El 34 Racimo Stahlvögel Die 34 Racimo 84 115 149 Homenaje a Pedro Lemebel Prosa CLAUDIA APABLAZA Prosa PATRICIA CERDA Hommage an Pedro Lemebel ¿Por qué -
Feminist Worldmaking and Musical Practice in Chile By
Resonance and Resistance: Feminist Worldmaking and Musical Practice in Chile by Christina Marie Azahar Folgar A dissertation in partial satisfaction of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in Music in the Graduate Division of the University of California, Berkeley Committee in charge: Professor Jocelyne Guilbault, Chair Professor T. Carlis Roberts Professor Charles L. Briggs Professor Daniel Party Spring 2021 Resonance and Resistance: Feminist Worldmaking and Musical Practice in Chile © 2021 by Christina Marie Azahar Folgar Abstract Resonance and Resistance: Feminist Worldmaking and Musical Practice in Chile by Christina Marie Azahar Folgar Doctor of Philosophy in Music University of California, Berkeley Professor Jocelyne Guilbault, Chair This dissertation engages the concept of resonance in order to explore how Chilean feminist activists, musicians, industry leaders, and audiences have used popular musical practices to create space for themselves and their communities. Centrally, this study asks, how are feminist organizers in Chile engaging music to mobilize artists, audiences, and industries to end patterns of patriarchal oppression? To what extent do feminist musical practices allow participants to navigate, re-sound, and re-envision the physical, social, industrial, and virtual spaces of which they are a part? By examining a diversity of feminist musical practices from the mid-twentieth century to the present, I explain how musical and interpersonal resonances shape feminist coalition-building while also reconfiguring the gender politics of social and geophysical space. Each chapter in this dissertation makes audible distinct feminist understandings of Chilean music history, spatial politics, and the patriarchal systems that shape these. In Chapters Two and Three, I examine the role of cantautoras (women singer-songwriters) across generations of political movements, specifically addressing the feminist legacies, activism, and travels of folklorist Violeta Parra (b. -
Andes a Los Alpes Con Hostales Y Les Hago Fotografía a Que Quería, Trabajé En Una Pega Que Cambio”
$200 www.eha.cl Miércoles 19 de Junio de 2019, Puerto Varas Autoridades se reunieron con Municipalidad de Puerto Varas para conocer proyecto Hospital y Cesfam de Nueva BraunauPág. 3 Fedeleche inicia Proyecto Dimensión Denise Rosenthal indagatoria por Kombi: De Los producto importado se presenta por como queso y que Andes a primera vez en incumpliría normativa Teatro del Lago sanitaria Pág. 5 Los Alpes Pág. 7 Pág. 9 C M A N 2 El Heraldo Austral Opinión Miércoles 19 de Junio de 2019 sólo la demanda normal, sino que también los días peak, al Trabajo infantil: Un factor Millennials: La clave del mismo tiempo, los departa- mentos de TI ya no tendrán que perpetúa la pobreza que preocuparse de invertir boom del e-commerce en infraestructura por cada En junio conmemoramos el Día Mundial contra el Es impresionante cómo, en compañías puedan entregar peak de tráfico, ajustándose a Trabajo Infantil, fecha que se encuentra instituida apenas dos décadas y dada la nuevos productos a la comu- las demandas cambiantes del desde 2002 por la Organización Internacional del revolución tecnológica, hemos nidad en menor tiempo. mercado. Trabajo (OIT), para así unir fuerzas para enfrentar pasado de ser una sociedad Debemos de tener claro que Está claro que ésta tecnología esta realidad y concientizar a la población mundial acostumbrada a lo palpable y los Millennials son quienes se- es escalable y se ajusta a las acerca de la magnitud del problema. físico a otra completamente guirán promoviendo el uso de tendencias de crecimiento digital. Pareciera ser que la cualquier dispositivo para las híbrido, pero lo más probable Si bien Chile presenta una de las tasas más bajas de cultura de la hiperconecti- transacciones comerciales a es que permita ahorrar pre- esta problemática en Latinoamérica, datos de la OIT vidad y de las pantallas han todas las demás generaciones, supuesto y mejorar la dispo- dejan en evidencia que, al menos 220 mil niños, se sobrepasado todas nuestras ya que incluso son catalogados nibilidad de los servicios. -
La Reciente Narrativa Hispanoamericana De Mujeres*
Vol 9, Nº 16 (2021) ISSN 2169-0847 (online) Lorena Amaro Pontificia Universidad Católica de Chile [email protected] En estado de resistencia: la reciente narrativa hispanoamericana de mujeres* In State of Resistance: The Recent Women’s Hispanic- American Narrative Resumen El mundo vive un momento de efervescencia social y política, en que las demandas feministas han cobrado especial fuerza y vigor en distintos ámbitos de la vida, entre ellos en el mundo literario y cultural. El siguiente artículo se hace eco de este momento e indaga en las construcciones autoriales femeninas, principalmente a partir de conceptos como comunalismo (en la línea de los planteamientos de Cristina Rivera Garza), sororidad y genealogía. Para ello recoge algunas propuestas de las antologías Tsunami –título bajo el cual la editorial Sexto Piso publica en México (2018 y 2020) y luego en España (2019) sendas compilaciones— y Avisa cuando llegues (2018), antología chilena que recoge trabajos vinculados con la aparición de la mujer en el espacio público. Palabras claves Autoría; feminismo; sororidad; genealogía; comunalismo. Abstract The world is living times of social and political unrest and the feminist demands have gained strength and vigour in different spheres of life, including the literary and cultural world. This * Este artículo ha sido escrito en el marco de los proyectos FONDECYT REGULAR 1180522 “Carto(corpo)grafías: narradoras hispanoamericanas del siglo XXI”, PIA ANILLOS SOC180023 “The production of the gender norm” y Creación y Cultura Artística de la Pontificia -
Un Año En Música Chilena
Melódica 09 Un año en música chilena • Chico Trujillo: “La cumbia es una actitud” • La Mano Ajena en la ruta: el informe de un encuentro cercano en Serbia • Pueblo Nuevo, cuatro años de banderas libres on line • Los Chinganeros: ésta es la Real Academia de la Cueca • Familea Miranda, familia chilena en Barcelona • Mario Rojas, bitácora del explorador profundo • Páginas elegidas: Fulano según Jordi Lloret, Dadá según un pionero underground de los ‘80 y Banda Conmoción según un reporte en Cataluña.• Informe: el recuento de los discos chilenos de la temporada. Melódica es una publicación independiente de recuento anual sobre música y discos chilenos. Índice Página Escriben en este número Leonardo Aller, Adriana Mario Rojas | Bitácora del explorador profundo 4 Barrueto, Evelyn Erlij, Jordi Lloret, David Ponce, Luis La Mano Ajena | La Piojera, Los Balcanes y conexiones 10 Felipe Saavedra y Wilson Von Wandervial. Foto de Pueblo Nuevo | Electrónica con denominación de origen 18 portada Verena Urrutia. Fotos Pamela Albarracín, Mila Dadá | Memoria del primer día punk 24 Belén, Francisco Bermejo, Natalia Elis, Paula Farías, Chico Trujillo | La fiebre del Macha 26 Evelyn Erlij, eryoni, Carlos Juica, Paola Manfredi, Familea Miranda | Estamos bien, no se preocupen 34 Geraldine Marchant, Antonio Parada, Hugo Pineda, Philipina Bitch | Experiencia única por 2 40 Rodrigo Rozas, Rodrigo Sánchez, Sofía Santelices, Nano Stern | Cada disco un pasaporte 42 Cristian Soto L., Juan Uribe Echevarría. Diseño Antonieta Corvalán. Fulano | En fincipio estamos ante -
Directv Arena Para Para El 24 De Noviembre
Prensario música & video | Septiembre 2017 Prensario música & video | Septiembre 2017 Prensario música & video | Septiembre 2017 Prensario música & video | Septiembre 2017 Prensario música & video | Septiembre 2017 Prensario música & video | Septiembre 2017 editorial ARGENTINA / AGENDA / SHOWBUSINESS Ratones Paranoicos, Bon Jovi, U2, Monsters of Rock, B.A.Rock, Axel al Hipódromo de Palermo y Abel a River Bolivia, en digital LO NACIONAL DICE PRESENTE PESE A LA AFLUENCIA ANGLO Y LATINA El nutrido showbusiness argentino, tuvo tres y 17 de noviembre en el Estadio Unico y a Harry 29 de octubre en el Luna Park y Franco de Vita noticias recientes. Por un lado el anuncio del Ri- Styles, el ex1D en el mismo DirecTV Arena para para el 24 de noviembre. ste es un momento de la industria discográfica en el También está la manera diferente de lanzar un disco, que ver de Abel con Move Concerts, que como con el 24 de mayo 2018. El próximo Lollapalooza en En el Luna Park, sobresalen Lisandro Aristimu- que la música digital dio finalmente sus frutos y el no es novedad pero se va extendiendo. Los deejays o los la Beriso vuelve a ser el canal para que las figu- marzo tendrá tres días y agota rápidamente to- ño el 16 de septiembre y Ciro y los Persas el 11 Esoporte físico sintió la anunciada caída, si bien tiene grupos bailables o de regaetón/música urbana hace tiempo ras locales vuelvan al estadio de Nuñez u Obras, das sus instancias de preventa. de octubre también de 300. Luego Karina el 14 aun elementos para recuperarse. -
Programachile Fil2012 20Nov.Pdf
2012 ? ? Foro FIL ? ? AUDITORIO SALÓN I SALÓN FORO FIL PABELLÓN AZUELA ? ? Foro FIL ? ? DOMINGO 25 NOVIEMBRE PRESENTACIÓN APP PARA CARGAS MÓVILES “GABRIELA MISTRAL” 13:00 HRS / AUDITORIO PABELLÓN CHILENO Magdalena Krebs La obra de la multifacética Gabriela Mistral encuentra a partir de hoy un nuevo soporte de salida al mundo. Esta vez se trata de una aplicación para plataformas iOS (Iphone y Ipad) que congrega material del legado de nuestra premio Nobel seleccionado por un comité curatorial de especia- listas. Esta aplicación es una nueva alternativa de acceso al valioso archivo mistraliano resguardado por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Mu- seos, que se suma a la ya existente Sala Virtual Gabriela Mistral (http:// salamistral.salasvirtuales.cl/) MESA CONVERSANDO SOBRE ROBERTO BOLAÑO 17:00 HRS / AUDITORIO PABELLÓN CHILENO Rodrigo Pinto / Roberto Brodsky / Alejandra Costamagna / Ignacio Echevarría “Yo tengo un tipo de sangre que sólo tienen los que han escritoLos detec- tives salvajes”, dijo alguna vez Roberto Bolaño. Esta conversación será un homenaje al gran escritor chileno fallecido el 2003 en Barcelona, España. Casi diez años después de su deceso, sus novelas y relatos se han erigi- do como referencias ineludibles de la literatura escrita en castellano de las últimas décadas. La conversación girará en torno a su obra, biografía, sentido del humor y el fuerte vínculo que generó con México, país donde vivió entre 1968 y 1977 y que dejó una huella indeleble tanto en su narra- tiva como en sus poemas. 2 3 DOMINGO 25 NOVIEMBRE CONVERSACIÓN CONVERSACIÓN CON DIAMELA ELTIT 18:00 HRS / AUDITORIO PABELLÓN CHILENO Julio Ortega / Diamela Eltit “Diamela Eltit es la escritora más importante de la lengua, y la más crítica del español complaciente”, escribió Julio Ortega sobre una de las prin- cipales narradoras chilenas de las últimas décadas.