El Cubano Libre, 1ro de Marzo de 2014 de Hoy Edición Quincenal Año I No. 21 Un periódico de luz para el pueblo

Editorial Continúa la mala calidad del arroz

Dignas mujeres cubanas Asunción Carrillo Hernández

n cualquier lugar donde ha existido tierra, la humanidad, ha repeti- E do lo que hace bonito a los lugares. La historia de un país descan- Colón, Matanzas. En la edición botar los partidos, ponerlo al sol para alejar los olores desagrada- sa sobre la mirada dulce de sus mujeres. Ellas, junto a los hombres, número 11, del pasado 1ro de bles y luego agregarle una tapita bajan día a día de las tinieblas la cruda realidad. En el camino, conoce- octubre, hacíamos referencia a la de limón para entonar al paladar. mos a los hijos; y al final de la sonrisa bella llegamos a la frase de ali- mala calidad del arroz, que se vio. está llena de grandes mujeres. Heroínas en el hogar y prota- vende por la tarjeta de raciona- Sin embargo, el mercado estatal gonistas de verdaderas hazañas en pos de la libertad de su pueblo. mientos, en la provincia de Matan- zas. Desde entonces, el producto, oferta, de manera liberada, un Nadie tiene que demostrar nada: múltiples son las situaciones de amor, continúa en la lista de grandes producto de mejor calidad, a pre- pasión, dedicación y fortaleza, rasgos que las distinguen. Por una mujer problemas que afecta a la pobla- cios de $3.50 moneda nacional (MN) la libra y de $5.00 pesos se nos es dada la maravilla y nos acostamos con el rostro de nuestros ción. hijos en el pensamiento. Por ellas, las palabras tienen letras y la patria MN, cuyo valor estriba en el tama- voluntad. Por el ejemplo de una mujer siempre seguiremos . Amas de casa, trabajadoras y ño del grano y el origen. Precio, pueblo en general, tienen que no asequible para el trabajador Hablar de una nación, trazar fronteras en la memoria de la gente es dedicar largas horas al cereal promedio. hablar de Mariana Grajales Coello, madre de los Maceo, quien sufrió la antes de ser cocinado: Limpiarlo, muerte de sus hijos en la manigua redentora. Hacer mención a Gertru- para desechar los machos y múlti- (Continúa en la página 2) dis Gómez de Avellaneda es transgredir al tiempo; es echar por tierra el ples granos oscuros, cernirlo, para fatalismo de los minutos. ¡Cuánta gloria en sus escrituras! ¡Cuántos valores para tomar y servir a los demás!. 313 hurtos y 85 Quema de basu- Crisis de maes- robos con fuerza rero contamina tros obliga al Un país viste su mejor día, cuando con orgullo sano, habla de sus muje- en viviendas habi- medio ambiente régimen a reabrir res. Puede que frente a la injusticia, la vida nos ponga en aprietos y nos tadas en Colón en Los Arabos escuela de for- falte el aire; entonces, vienen todas grandes, a la mente. Ana Betan- Pág.4 Pág.5 mación Pág.7 court Agramonte, proclamando la emancipación y el respeto de los derechos civiles de los esclavos y las mujeres; pionera del feminismo. Rosa Castellano, primera enfermera del Ejército Libertador. Carlota, 8 de marzo protagonista de la sublevación del 5 de noviembre de 1843, junto a otros esclavos en el ingenio matancero de Triunvirato. Amalia Simoni “Día Internacional de la Mujer” Argilagos, quien mantuvo ferviente patriotismo y ansias libertadoras para Cuba. Sólo por citar una pocas, que durante el periodo esclavista, ¡MUCHAS FELICIDADES! colonial y neocolonial, engrandecieron su género.

(Continúa en la página 2)

Agradecemos la colaboración del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa

(ICLEP) 2

EDITORIAL / VIENE DE LA drina García de la Riva, +Gloria CONTINÚA LA MALA CALIDAD Rosa Estrada, trabajadora, dijo a PORTADA / Amaya González, Asunción DEL ARROZ … / VIENE DE LA esta redactora: <

Represión, atropellos y maltratos

Iván Hernández Carrillo Sindical - Press

a Policía Nacional Revolucionaria (PNR) del territorio de Colón La represión policial, en manos de elementos sin nivel intelectual, está L eleva de manera progresiva, la represión hacia el pueblo, con la generando que cientos de personas se conviertan en víctimas, al ser demagoga consigna, de combatir las ilegalidades. Dicho proceso sometidas sin escrúpulos a detenciones, castigos y condenas, sin genera, que se haga imposible el transito urbano, sin que exista un fundamentos reales de actuaciones sociales en contra de lo legisla- atropello excesivo al chequear y revisar los bolsos, paquetes y me- do y negando e impidiendo el ejercicio de los derechos y libertades dios particulares de los transeúntes. Se suman a estos actos de inmo- que suelen considerarse propios de los sistemas democráticos. ralidades otros funcionarios del Ministerio del Interior (MININT). El escenario, se ve acompañado por violencia tanto legal como infor- Esta otra cara de la dictadu- mal. La fuerza del ejemplo de quien sufre esa violencia, hace que por ra, emplea sus arbitrarieda- temor el resto de los ciudadanos, se repriman a sí mismos en el ejer- des violando todo derecho cicio de la libertad, que queda así, anulada para todos, excepto para humano y paso a paso acre- el poder, para aquellos a cuyo beneficio se realiza la represión, para cienta su grado de corrupción las dignas Damas de Blanco y los opositores, que pese a todo maltra- política, en términos genera- to, atropello y violencia exigen se respeten los derechos ciudadanos. les, por el mal uso público El término represión, terror y otras palabras de fuerte contenido son (gubernamental) del poder representaciones normales utilizadas en la policía del territorio refle- para conseguir una ventaja jando el hecho de que la dictadura de los Castro debe aplicar la fuer- ilegítima, secreta y privada. za de forma despiadada, para eliminar la resistencia de un pueblo que Las formas de corrupción añora libertad y es de hecho antagónico al gobierno imperante. varían, pero las más comu- El pueblo reprimido, no logra poner en práctica, su conciencia de nes en la llanura colombina derechos y deberes dentro del ordenamiento jurídico y de acuerdo son: el uso de información con las normas vigentes, pese a estar diseñado en contra de autono- privilegiada, el tráfico de in- mías y democracias. Sin ella, en Cuba, es imposible que las normas fluencias, el pucherazo, el no pasen de ser frases en un papel. Fenómeno que hace necesario, patrocinio, el sobornos, el con carácter urgente, la fraudes, la malversación, la Policía registra en plena vía pública propiedades de un ciuda- existencia de movimientos prevaricación, el caciquismo, dano sociales sostenidos en el el compadrazgo, la cooptación, el nepotismo y la impunidad. tiempo, que exijan la im- Y todo ello se ejemplifica en actos como: la apropiación de los deco- plantación de normas so- misos, utilización de sus uniformes para intimidar y ser sobornados, ciales, a tono con el desa- visitan paladares para calmar su hambre insaciable, respaldan a fami- rrollo benéfico. liares vinculados directamente a la delincuencia y el delito, reprimen Pese a la realidad que por envidia y odio, declaración abierta de racismo, entre muchos sufre día a día el cubano otros. de a pie, al dobles de las Los atropellos, sin distinción de edad, sexo o conducta arremeten páginas grises de la isla, se contra cualquier ciudadano, sin que dicho proceso haya logrado men- coloca Cuba como: signa- guar, el hurto en viviendas habitadas, el sacrificio de ganado mayor, taria de la Declaración malversaciones, desvíos de recursos, estos últimos vinculados a los Universal de los Derechos delitos de cuello blanco, que mantienen involucrados de manera di- Humanos de las Naciones recta a dirigentes, cuadros, miembros del partido y directivos. Unidas, la cual contiene una cláusula que denota Es muy común, ser interrumpido en el traslado hacia los centros labo- La policía registran en la calle pertenencias de este ciudadano los derechos fundamenta- rares, en horas tempranas y por un periodo de tiempo, que señale al les, deberes y garantías de los cubanos. Firmó, aunque no ha ratifica- trabajador, con llegadas tardes a sus puestos de trabajos, sin justifica- do los Pactos Internacionales de Derechos Civiles , Políticos; Econó- ción. Padres, que de la mano de sus hijos, son sometidos a vergüen- micos, Sociales y Culturales y es miembro fundador del flamante Con- zas similares. Maestros, obreros, médicos, estudiantes, ancianos y sejo de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de Naciones personas que subsisten, según la legislación, son colocados en igual Unidas (ONU). ¡Para qué continuar escribiendo sobre la oscuridad de balanza de ladrones, delincuentes y antisociales, sin que medie la la noche! Otra palabra tormentosa no descubrirá más estrellas. distinción de hombres y mujeres según sus valores. 4

Colón municipio con mayor índice de hechos delictivos

Iván Hernández Carrillo

Sindical - Press

Colón, Matanzas. Colón, continúa a la cabeza para que varios cuadros y administradores del des ilegales en el matadero de res. Estos inde- de los municipio de mayor índice de hechos territorio fueran sustituidos. Pues, una cosa bidos provocaron detenciones, despidos, medi- delictivos en la provincia de Matanzas. Mien- condujo a la otra, al detectarse hurtos y faltan- das administrativas y privativas de libertad. tras, los órganos represivos del Estado, se po- tes en las entidades estatales. Sin embargo, lo contradictorio resulta de cómo nen en función de reprimir al pueblo trabajador En la agricultura y AZCUBA, se incrementó el el grueso de las sanciones, estuvieron centra- y a los opositores; dejando a un lado las fecho- hurto y sacrificio de ganado mayor, sobre todo, das en delitos menores. Alteraciones como: rías y los fenómenos sociales que afectan la contra los propietarios privados. Estos últimos, violaciones del ordenamiento urbanístico. Crian- tranquilidad ciudadana. víctimas directas, fueron incriminados por falta za de cerdos en los apartamentos del Reparto Los dos primeros meses del año 2013, al igual de vigilancia. Ante la incompetencia policial Frank País. Estancia de coches en lugares no que mayo y septiembre, promediaron 2,2 he- frente a los verdaderos culpables, le aplicaron aptos. Paladares con venta de productos deri- chos delictivos diarios. La mayoría ocurridos en medidas forzosas, por las cuales, tuvieron que vados de la leche y sin contrato. el horario nocturno. Se cometieron un total de vender sus animales a precios irrisorios. Motoristas sin casco de protección. Personas 313 hurtos y 85 robos con fuerza en viviendas sin camisa en la vía pública e infracciones en la habitadas; muchos de los cuales aún sin escla- También, la Industria Láctea, mostró fisuras. telefonía . recer. Seis infracciones afectaron este sector. Una de Entre tanto, los colombinos, continúan indefen- ellas: la utilización de un camión, perteneciente El sector de Comercio y Gastronomía, uno de a la unidad, para la comercialización ilícita de sos frente a la creciente delincuencia. La locali- dad, convertida en escenario inseguro, es cada los tantos involucrados, fue afectado con 17 queso y bolsas de yogurt. vez más proclive al vandalismo. actos contra la legalidad. Situación detonante Caso significativo y recurrente son las activida-

Cárdenas, ciudad abandonada Mala Calidad en el ron Yucayo

Leticia Ramos Herrería Asunción Carrillo Hernández [email protected] Periodista Independiente

Cárdenas, Matanzas. Nadie, en cual- Colón, Matanzas. Son reiterativas producciones, deprime la calidad quier lugar del mundo, y con un folleto las quejas de los consumidores del en gusto y presencia. Por otro de sol y playas en la mano, pudiera imaginar que a sólo diez kilómetros del ron Yucayo. Los reclamos, en las lado, el vendido en las Tiendas mayor polo turístico de Cuba, Varade- dependencias que lo comerciali- Recaudadoras de Divisa (TRD), ro, una ciudad se cae a pedazos. zan, están relacionados con la cuyo precio oscila entre $5.40 Transitar por las calles de Cárdenas mala calidad del producto y su moneda libremente convertible constituye una verdadera odisea. Los elevada concentración de agua, (CUC) hasta $8.10 CUC, presenta Insalubridad en las calles de Cárdenas baches y aguas albañales coexisten síntomas de una violación sustan- una mayor aptitud. El elevado cos- con un entorno lleno de historia olvida- cial de sus componentes. to genera lenta rotación y el disfru- da. sumando alrededor de cien mil, pesan más que la carencia de recursos y la te de sólo una minoría. Para los habitantes, de esta urbe, La marca Yucayo, nacida en 1926 inestabilidad de los presupuestos. resulta lacerante ser partícipe de como como parte de los productos que La fábrica, levantada a orillas del languidece su antiguo esplendor. Un No es tan sólo la escases de agua mercadeaba la Compañía Licorera río San Juan, por su dueño Eudoro proceso marcado por la desidia de los potable ni el deterioro de las redes Matanzas S.A, desde el inicio gozó Alba Rodríguez, cuenta con seis actuales dirigentes comunistas. Metró- viales y de alcantarillados; por otro de buen aceptación. Las produc- naves de añejamiento, una de poli fundacional: en sus predios, nues- lado, el avance descontrolado de la ciones se impusieron en el merca- fabricación y reposo, línea de em- tra bandera, fue izada por primera vez indisciplina social agrega otro toque do internacional y cubano; logran- botellamiento, almacén de insumo en territorio nacional; además, de ser nefasto a la ya difícil situación de la y productos terminados, áreas de la cuna del líder estudiantil José Anto- localidad. Pero, el Partido y Gobierno do distinguirse, en este último, por mantenimiento y oficinas con 47 nio Echeverría, mártir del territorio. municipal, nada más muestran interés su bouquet y su degustación. trabajadores. En esta infraestructu- por el buen estado de las calles aleda- Conocida como la perla del norte ñas al famoso museo a la batalla de El ron de este tipo, destinados a ra se producen grandes cantidades atesora antiguas leyendas de prosperi- idea. Recinto inaugurado, por Fidel consumidores que lo pagan en de ron blanco, refino y dorado para dad y belleza. Navegantes de todo el Castro, cuando los sucesos entorno al moneda nacional (MN), vale sectores como la gastronomía, el mundo sabían más de Cárdenas que niño Elián González. Mientras, lo que $57.00 pesos la botella. En dicha turismo y la empresa Tropical Is- del resto de Cuba. La indolencia, la queda de la ciudad se desploma ante área de operaciones, las grandes land. incompetencia política y la falta de nuestros ojos. compromiso moral con sus habitantes, 5

Desaparecen de las farmacias los medicamentos naturales

Asunción Carrillo Hernández

[email protected]

Colón, Matanzas. Medicamentos, de probada media y avanzada. El primero, contribuye a utilidad en el mejoramiento de la salud, han proteger la mucosa gástrica del daño inducido desaparecido de las farmacias de la provincia por factores agresivos. Matanzas. Los remedios y preparados de Me- También, ausentes medicamentos, de alta dicina Natural y Tradicional, constituye un ali- demanda, como el Oleozón oral, para el trata- vio eficaz a la crisis de medicamentos química- miento de la giardiasis; el Vimang, extracto mente elaborados, que atraviesa la población. acuoso concentrado, antioxidante, dirigido a Al inicio, ciertas cantidades fueron expendidas personas con riesgos o portadoras de enfer- en las farmacias principales del territorio; lue- medades crónicas y elevado deterioro físico; la go, en menor grado y en función de la disponi- Terbinafina, que actúa contra infecciones bilidades, se distribuyó a las restantes unida- fúngicas por dermatofitos, la pitiriasis versicolor des. Pero, desde mediados del segundo se- Farmacia donde se oferta medicina natural y tradicional y la candidiasis. mestre del año 2013, se han esfumado de Entre tanto, en Matanzas, el proceso de perdi- estas dependencias. dos como suplementos nutricionales de la da de productos farmacéuticos continúa en Podemos enumerar, entre muchos otros: Ni- dieta diaria. El segundo de ellos, de primordial franco deslave. Lo anterior, sin que exista motuzumab, Nutrisol y Ferrical. Figuran ade- objetivo, aumenta la respuesta antioxidante del planes concretos de suministro y aprovisiona- más, el Abexol y el Prevenox; ambos, indica- organismo; sobre todo, en individuos de edad miento.

Irresponsable contaminación del medio ambiente en Los Arabos

Alberto Sánchez Martiatu Periodista Independiente

Los Arabos, Matanzas. Quién pudiera imagi- cia, donde todo es perfecto. nar, con tantos convenios sobre protección En el mes de enero, ante el aumento de la ambiental firmados, que en Los Arabos, hay polución, este reportero interpeló, en plena vía días imposibles de respirar aire puro. pública, al director municipal de comunales. El funcionario contestó: <>. A una pregunta, un ciudadano (que pidió no ser El lunes, 3 de febrero, la nube de humo pesti- identificado), respondió en la esquina de la Todavía, el martes 4 de febrero, la sensación lente cubría parte del pueblo. Ya, desde el sá- Calle 5ta y Pasaje Elevado: <>. Distribución gratuita. Le agradecemos su reproducción 6

Bajos salarios reciben trabajadores de Altos precios en Feria Agropecuaria centrales azucareros en Matanzas

Félix Navarro Rodríguez Iván Hernández Carrillo [email protected] Sindical - Press Perico, Matanzas. La Feria Muni- cipal Agropecuaria, que tiene lugar Colón, Matanzas. Los centra- Como consecuencia, de los el tercer sábado de cada mes, en les René Fraga y Méjico, de la estado de opinión y las quejas el municipio Unión de Reyes, deja provincia de Matanzas, pagan presentadas, arribó, al central perplejos a sus visitantes, por los salario inferior a sus trabajado- René Fraga, una representa- altos precios en que se ofertan los res. Para ello, se valen de las ción de la dirección provincial. productos. cantidades devengadas por Los funcionarios, armados de estímulo. Situación, originada datos pocos creíbles sobre baja El área de parqueo, de esta locali- por estar inmersas, dichas enti- rentabilidad y producciones, dad, fue el lugar asignado por el Prevalecen los altos precios en las ferias agropecuarias dades, en una deuda de 25 valores desconocidos por mu- gobierno para desarrollar las ferias. millones de pesos en moneda chos obreros, citaron a la masa Exaltados precios, en la variedad bajo la dirección del partido del nacional (MN), con el Estado. trabajadora a reunión extraordi- de viandas, granos y otros cultivos municipio. naria. En la que impusie- menores, imposibilita la adquisición ron sus criterios, que los del cubano de a pie; quien, en Tania Quintero, trabajadora estatal, resultados cañeros, no se medio de las necesidades alimenti- dijo a este redactor: <> al tiempo que vas de Créditos y Servicios (CCS) añadió: <<…y eso que son organi- Un trabajador, de la Indus- y Cooperativas de Producción zadas por el Gobierno y el Parti- tria Azucarera Méjico, dijo Agropecuaria (CPA), son ofertados do…>>. a este redactor: <> Más adelante, comen- nes y adultos. Una parte de los televidentes la consideraron, constantes problemáticas y tó: <> . creíble. La inusitada atmósfera de molestias llegó a contagiar coherentes y carentes de ele- mentos razonables, pretenden Bajo pésimas condiciones técni- a los espectadores. vincular directamente al obrero cas, generada por las constan- con dicha deuda. Asunto sinuo- tes roturas, muelen 4 centrales: Tierras de Fuego, novela del canal Cubavisión, programada en so que deriva en la acentuación el Mario Muñoz de Los Arabos, el horario de 9:00 PM, narra la vida campesina desde un ángu- de la falta de credibilidad, en único construido luego de la lo cubano poco real. Cuenta la historia de tres familias, inte- los sindicatos estatales. Organi- llegada de los Castro al poder; zaciones que dan la espalda a Jesús Rabí, en el poblado de gradas únicamente por blancos; obviando el protagonismo de lo que representan y aplauden Calimete y los dos antes men- la mujer negra en nuestros campos; y la presencia del sudor cionados. Todos ubicados en el la asfixia de hombres y mujeres del hombre negro en todos y cada uno de los surcos de la isla. del sector. oriente de la provincia. 7

Ausencia de maestros obliga al régimen a reabrir escuela de formación emergente

Félix Navarro Rodríguez [email protected]

Perico, Matanzas. Para septiembre, hay pre- La otra cara de la moneda: la escuela, requeri- tensiones de retomar la escuela formadora de rá, de inversiones constructivas de grandes maestros, Roberto (Coco) Peredo. Cuyo fin, es magnitudes. Habrá que crear las condiciones devolverle al centro su objeto social, diseñado mínimas imprescindibles a estudiantes y profe- para su fundación en el año 1977. sores.

Como parte del proyecto encontramos el impe- Con gran incertidumbre, dicho Ministerio, se ha rativo de la concentración, en forma de semin- dado a la tarea de captar, el personal docente ternado, de estudiantes de cinco municipios: que enfrentará la acometida. Lo anterior, en Calimete, Perico, Los Arabos, Jagüey Grande y medio de una gigantesca crisis de pedagogos; Colón, este último, lugar donde se encuentra que en sentido general enfrenta todo el país. ubicado el plantel educacional. Un detalle salta Consecuencia directa de la creciente solicitud a la luz: no se han planificado medios de trans- de bajas y finalizaciones de contratos. Secuela portes para quienes, viven en los municipios Antigua escuela formadora de maestros Roberto (Coco) Peredo, de Colón obvias, derivadas de los deseos naturales de citados, tengan que trasladarse hacia la ciudad mejoramiento salarial y condiciones favorables colombina. se acrecentó. La conservación y cuidado de la de trabajo. edificación a permanecido en manos ocasiona- El Ministerio Provincial de Educación, cumplien- les. En situación tan deprimente, déficit y dete- A raíz de la idea, de la reapertura, se ha do órdenes nacionales, en al año 1996, cerró rioro de ventanas y puertas; albergues desman- desatado un proceso de avalancha. Sin escati- las puertas de dicho plantel. Así, quedo inte- telados, paredes descolchadas; grandes filtra- mar vías estimulan a los educandos, desde la rrumpida la instrucción de estudiantes, llegados ciones en los locales; baños clausurados, otros enseñanza secundaria hasta el pre universita- al centro una vez concluido el noveno grado, con tupiciones y a pesar, mantienen la ense- rio, para que opten por la formación del magis- que se preparaban para impartir clases. ñanza secundaria básica, donde además, radi- terio. La finalidad es crear un ejército de maes- ca la Facultad Obrera Campesina y la sub sede tros, incluso sin vocación, para responder a la Sin mediar reparaciones o mantenimientos universitaria por encuentros. necesidad de profesionales en la enseñanza útiles, desde tal época, el deterioro del centro primaria. El pelotero cubano Erisbel Arruebarruena llegó a un acuerdo preliminar con el equipo profesional Los Dodgers

Redacción: El torpedero cubano, Erisbel Según la página Web, de la liga profesio- Elefantes, por lo que está exento de las Arruebarruena, llegó a un acuerdo prelimi- nal del béisbol norteamericano, aún no se restricciones salariales internacionales. nar con el equipo de las grandes ligas Los ha confirmado el fichaje. Los directivos del Dodgers. Club dijeron que todavía hay exámenes Según el rotativo del sur de la Florida, El físicos, legales y de inmigración que resol- Nuevo Herald, el contrato sería por 25 ver. millones de dólares.

El cienfuegueros es un campo corto natu- El jugador, escapó de Cuba, vía marítima, ral; y todo parece indicar, que cubrirá esa en noviembre pasado. En la actualidad, radi- misma posición en esta escuadra. ca en República Dominicana; aunque, sus do- cumentos de residencia permanente le fueron Arruebarrena, de 23 años, jugó seis tem- otorgados en Haití. poradas en la isla, con el equipo de Los Campo corto, Erisbel Arruebarruena

El director de la Ópera de la Calle critica a la oficialista UNEAC

Redacción: El director de la compañía do imponer su voluntad por encima de la con sus comisiones de candidaturas, Ópera de la Calle, Ulises Aquino, criticó de sus miembros...”. Y aseguró que, para obviar a los incómodos en favor de a la oficialista Unión Nacional de Escrito- desde hace mucho tiempo, no tiene un los que convienen y de los que obede- res y Artistas de Cuba (UNEAC) por ser sindicato que le represente; porque tam- cen”. Dijo el músico en un artículo distri- “Instrumento de un pensamiento político” bién representa al Estado”. buido por correo electrónico. que “No funciona como contrapeso” en- Más adelante, Luego de la publicación, el blog oficialis- tre las aspiraciones de los artistas y las denunció al ta, Cambios en Cuba, arremetió contra el del Estado. Partido Comu- artista a través de dos artículos que lo La UNEAC, escribió el artista, es nista de Cuba acusan de “Comunión abierta y elemen- “Instrumento de un pensamiento político (PCC), único tal con el discurso de campaña mediática que no logra adaptarse ni engranar con con status contrarrevolucionaria...”.Uno de los posts los nuevos tiempos”. Además, dijo que la legal en la asegura que el barítono tiene en relación organización “Se ha convertido en otro isla: “El Parti- con la UNEAC “La intención expresa de desmoralizarla y desacreditarla”. medio más donde la burocracia ha logra- Ulises Aquino, director de la Ópera de la Calle do la utiliza,

Consejo de Redacción:

El Cubano Libre, Directora: Asunción Carrillo Hernández Editor: Félix Navarro Rodríguez

de Hoy Redactores: Iván Hernández Carrillo y Alberto Sánchez Martiatu

Colaboradores: Leticia Ramos Herrería, Emilio Gottardi Gottardi y Jesús Cruz Bouza Un periódico de luz para el pueblo Sede: Calle Peatonal C No. 6 Rpto. Las Canteras, Perico, Matanzas, Cuba. Teléf. Móvil: (+53) 5 248–1674