El barranqueño Línea Un modelo de lenguas en contacto María Victoria Navas Sánchez-Élez El barranqueño Un modelo de lenguas en contacto María Victoria Navas Sánchez-Élez Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización expresa de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Todos los libros publicados por Editorial Complutense a partir de enero de 2007 han superado el proceso de evaluación experta. © 2011 by María Victoria Navas Sánchez-Élez © 2011 by Editorial Complutense, S. A. Donoso Cortés, 63 - 4.ª planta. 28015 Madrid Tels.: 91 394 64 60/1. Fax: 91 394 64 58
[email protected] www.editorialcomplutense.com Primera edición: ISBN: 978-84-9938-099-5 Depósito legal: Impresión: Safekat Imagen de portada: Enrique Krause Buedo Impreso en España - Printed in Spain ÍNDICE Presentación . 9 Introducción . 11 I. El Espacio geográfico y su historia . 21 1. Importancia de los asentamientos humanos en la confi guración de un área geográfi ca: el caso de Barrancos. 25 II. Descripción del barranqueño . 49 1. El barranqueño, un modelo de lenguas en contacto . 49 2. Algunos aspectos específi cos del dialecto barranqueño . 77 III. Las lenguas fronterizas. 171 1. Procesos de creación de las lenguas fronterizas. Tipología del barranqueño . 171 2. El barranqueño y las hablas andaluzas y portuguesas meridionales . 181 3. El barranqueño y el fronterizo en contraste. 191 IV. Literatura oral y tradicional. Testimonios de música popular . 201 1. Enunciados sentenciosos en la literatura oral de Barrancos. 201 2. Algunos romances españoles tradicionales y su difusión en el mundo hispánico.