INDICE DE DOCUMENTOS DIPLOMATICOS EUROPEOS REFERIDOS AL SIGLOS XIX Y XX

TOMO I : REINO UNIDO BELGICA

BENJAMIN NAHUM

AREA DE HISTORIA ECONOMICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y DE ADMINISTRACION

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA URUGUAY

DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA 2003

1 INDICE DE DOCUMENTOS DIPLOMÁTICOS EUROPEOS REFERIDOS AL URUGUAY SIGLOS XIX Y XX TOMO I: REINO UNIDO, BELGICA BENJAMIN NAHUM

De esta edición: 2003, Universidad de la República Departamento de Publicaciones José Enrique Rodó 1827 - Montevideo C.P.: 11200 Tels. 408 57 14 Telefax: 409 77 20 Internet:www.rau.edu.uy/universidad/catalo.htm

Correo electrónico: [email protected] Cubierta: Diseño de Malena Macció, Armado de interior: Departamento de Publicaciones

ISBN: 9974-0-0208-7 Hecho el depósito que indica la ley Impreso en Uruguay Primera edición: de 2003

2 PRÓLOGO

Presentamos a continuación un Inventario de los In- En ocasiones, incluso desbordante. A esto debe formes Diplomáticos de los Representantes del Reino agregarse la amplitud de la temática desarrollada. Unido, Francia, Bélgica y España, residentes en Monte- Abarca asuntos políticos (candidaturas, elecciones, par- video entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo tidos políticos, entrevistas con Ministros y Presidentes); XX. económicos (comercio, moneda, bancos, relaciones con El Departamento de Publicaciones de la Universidad el país representado, sus vecinos, su Continente); sociales de la República ha realizado en 11 años la tarea de publi- (descripción de sus diversos sectores, su actuación, sus car con ellos 27 volúmenes, con casi 10.000 páginas y ideas); culturales (formación de estudiantes, expansión de 3.600 documentos. la educación, establecimiento de institutos culturales bi- A pesar de su tamaño, esta es una selección de los des- nacionales); ideológicos (exposición de los programas de pachos que aquellos diplomáticos enviaron a sus respec- entidades empresariales, sindicales, gubernamentales); de tivas Cancillerías durante varias décadas. Esto resulta com- modalidades del ser uruguayo, o más precisamente mon- prensible apenas se conoce el número de centenares de tevideano, con hábitos, costumbres, simpatías, antipatías, tomos, carpetas, cajones, expedientes, legajos o recopila- inclinaciones, de una mitad de la población de la Repú- ciones referidas a asuntos uruguayos que cada uno de los blica. Archivos investigados contiene, especialmente el británico. Además, contienen gran cantidad de informaciones, Sin embargo, el panorama nacional expuesto en los datos, opiniones, diagnósticos, juicios o evaluaciones, que documentos publicados es bastante completo. son del mayor interés, debidamente tamizados, para una

3 mejor comprensión de nuestro pasado visto por ojos ex- Estos dos volúmenes se publican, pues, con la inten- tranjeros, en general, amistosos. ción de ayudar en la búsqueda del material que necesiten Tal cantidad de documentos y tanta diversidad temáti- los interesados en consultar este acervo documental. Cabe ca nos convenció que las indagaciones de los investiga- reiterar que los documentos originales, mejor dicho, las dores o personas interesadas, podían facilitarse mucho si fotocopias de los documentos originales que se trajeron se publicaba un brevísimo resumen de cada documento al país, están a disposición de quienes deseen consultar- en un Índice como éste cuyo objetivo es orientar. Ese re- los en el Area de Historia Económica de la Facultad de sumen es el que figura en el cabezal del documento pu- Ciencias Económicas y de Administración de la Univer- blicado en cada tomo. Esto permitirá una rápida ubica- sidad de la República. En ese marco se realizó toda la ción de la temática o de la pieza documental que se busca tarea anterior y esta misma de ahora que, bajo mi super- y dónde encontrarla. En ocasiones esto no podrá lograrse visión, fue llevada a cabo por las Ayudantes de la Cátedra . En el caso de los Informes Anuales, por ejemplo, solo de Historia Económica, Economista Paola Azar y Analista publicamos el año a que se refiere ese despacho, pues su Virginia Peyrot, a quienes agradezco especialmente su contenido es tan diverso -sobre toda la actividad del país esfuerzo, dedicación y responsabilidad. durante un año- que resultaría imposible resumirla en un También agradezco a las funcionarias del Departamen- par de líneas. En estos casos, es más provechoso abordar to de Publicaciones de la Universidad de la República, todo el documento porque cualquiera sea el tema que se Sras. Soledad Menéndez y Malena Macció por la exce- quiera explorar, con seguridad alguna mención se encon- lente solución gráfica que le dieron a este inusual mate- trará en ellos. rial.

Benjamín Nahum

Marzo de 2003.

4 ÍNDICE DE DOCUMENTOS DIPLOMÁTICOS BRITÁNICOS REFERIDOS AL URUGUAY

1870-1961

Preámbulo

A continuación se publica una lista de documentos en- En la Sección del Archivo dedicada a esa Oficina, los viados a su Cancillería por los diplomáticos ingleses resi- papeles se han separado en Series, algunas de las cuales dentes en nuestro país entre 1870 y 1961. contienen una clasificación por temas. La investigación para seleccionarlos se llevó a cabo en Las que tienen relación con Uruguay son las siguien- tres oportunidades (años 1976-77; 1979; 1992), especial- tes: mente en el Public Record Office (P.R.O.), oficina esta- F.O. 51, Correspondencia General (bajo el nombre de blecida en 1832 para la custodia de los papeles oficiales “Monte Video”) de 1823 a 1878 y de 1879 a 1905. del Estado británico, ubicada en Kew, cerca de Londres, F.O. 505, Correspondencia General, de 1823 a 1924, y en un edificio que centraliza esa documentación desde de 1935 a 1944. 1977, en decenas de kilómetros de corredores con nueve F.O. 506, Archivos Consulares y de Embajada, de 1824 millones de piezas documentales. a 1847. De los Departamentos estatales con documentación F.O. 507, Registros de Correspondencia de 1846 a depositada allí, nuestro interés se centró en el Foreign 1912. Office (F.O., Oficina o Ministerio de Asuntos o Relacio- F.O. 508, Registros de Correspondencia, de 1846 a nes Exteriores), cuya fundación se realizó en 1782 para 1909. atender los asuntos extranjeros del Estado británico. F.O. 881, Impresos Confidenciales, de 1829 a 1915.

5 F.O. 368, Comercial, de 1906 a 1919. En el presente Índice se transcriben documentos pro- F.O. 369, Consular, desde 1906. venientes, en su gran mayoría, de la Serie 371, Política y F.O. 371, Política, desde 1906. en grado decreciente de cantidad, de la 368, 369, 505, 881. F.O. 93, Tratados desde 1839 Se prefirió publicarlos en estricto orden cronológico cual- quiera sea la Serie a que pertenezca el documento. Uruguay también figura en: F.O. 420, América del Sur El enorme volumen de la papelería disponible impidió y Central, hasta 1941; F.O. 461, América, 1942-1946, ce- que se fotocopiaran, naturalmente, todos los documentos rrado hasta 1993; F.O. 495, Países del Río de la Plata, analizados, e impuso que algunos fueran tomados desde 1947, cerrado sin especificar fecha. fragmentariamente. En estos casos, el fragmento no foto- Las Series más importantes por la abundancia y cali- copiado, se representa con seis puntos entre paréntesis dad de los materiales que contienen son: rectos. F.O. 371, Política, informes políticos de los Ministros En nuestro país, se han publicado otras Series Docu- y Embajadores británicos (con un agregado en la F.O. 372) mentales análogas: F.O. 368, Comercial, informes sobre comercio interno Informes Diplomáticos de los representantes de Fran- e internacional, impuestos, aduana, reglamentaciones eco- cia en el Uruguay, 1851-1870. Advertencia de Juan E. nómicas y comerciales. Pivel Devoto, Revista Histórica, Museo Histórico Nacio- F.O. 369, Consular, papeles consulares, de administra- nal, tomos XVII, XVIII, XIX, XXI, XXII, XXIV, XXV, ción y correspondencia. XXVI, XXVII (1951-1957). F.O. 51 y 505, Correspondencia General, contienen Informes Comerciales del Representante de Francia asuntos políticos, comerciales, consulares, legales, sin dis- en Uruguay, 1853-1870. Datos biográficos por Juan E. criminar por tema. Pivel Devoto, Revista Histórica, tomos XXXII, XXXIII, F.O. 881, Impresos Confidenciales, son informes para XXXIV, XXXVI, XXXVII, XXXVIII, XLVII (1962- circulación interna del F.O. y para el Gabinete, que reco- 1971). gen los informes anuales (Annual Reports) sobre el país Informes Diplomáticos de los representantes del Im- ya insertos en la 371. perio Alemán en el Uruguay, 1879-1915. Advertencia de

6 Lilián Gelós de Vaz Ferreira. Revista Histórica, tomos Celia Colombo. “Informe de una misión en archivos XXXVII, XXXVIII, XXXIX, XLIII, XLVI (1966-1975). españoles, 1851-1873”. Revista Histórica de la Universi- Informes Diplomáticos de los representantes de Espa- dad, Montevideo, Facultad de Humanidades, 2ª época, ña en el Uruguay, 1845-1851. Advertencia de María Julia N°1, 1959. Ardao. Revista Histórica, tomos XXXVII, XXXVIII, J. A. Oddone: “Una perspectiva europea del Uruguay. XXXIX, XLIII, XLVI, XLVII, XLVIII, L (1966-1976). Los informes diplomáticos y consulares italianos. 1862- Informes Diplomáticos del representante del Reino de 1914”, Montevideo, Instituto de Investigaciones Históri- Italia en el Uruguay, 1862-1864. Advertencia de Carlos cas, Facultad de Humanidades, Universidad de la Repú- Alberto Passos. Revista Histórica, tomos XXXII, XXXIII, blica, 1965. XXXIV, XXXV, XXXVII (1962-1966). El listado que sigue pretende poner en conocimiento Las siguientes publicaciones también contienen infor- de los investigadores uruguayos una brevísima descrip- mes diplomáticos: ción de los documentos mencionados, que están disponi- Juan E. Pivel Devoto: “Contribución documental so- bles para su consulta directa en el Área de Historia Eco- bre nuestras relaciones diplomáticas y comerciales con nómica de la Facultad de Ciencias Económicas y de Ad- Gran Bretaña, 1834-35”. Boletín del Ministerio de Rela- ministración de la Universidad de la República. ciones Exteriores, tomo 2, Nos. 5-6, 1933.

Benjamín Nahum

Setiembre de 2001

7 8 CARPETA BR N° 1 AÑOS 1870 a 1880 «Fondo Resto Antiguo Ministerio de Relaciones Exteriores», Uruguay y PRO/FO 51, Gran Bretaña.

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

1 H.G. Mac Donell, Encargado de nota a James St. John Munro, Cónsul británico en «Latorre y los Negocios de la Legación Británica Montevideo, aclarando lo conversado con el Gobierno ingleses» en Buenos Aires uruguayo sobre su deuda con Gran Bretaña julio 1, 1870 EBO, 1996

2 H.G. Mac Donell, Encargado de nota a Adolfo Rodríguez, Ministro uruguayo de RR.EE., Negocios de la Legación Británica comunicándole que en su visita a Uruguay tuvo en Buenos Aires conocimiento de un robo a un súbdito inglés y quejándose que nada ha hecho el Gobierno para «Latorre y los repararlo. agos. 1, 1870 ingleses»

3 Harry Willacy, súbdito británico carta al Cónsul británico en Montevideo, James St. John Munro, solicitándole que intervenga para que se le «Latorre y los restituya lo robado por oficiales del Gobierno uruguayo. agos. 4, 1870 ingleses»

4 James St. John Munro, Cónsul nota a Oscar Hordeñana, Ministro uruguayo de RR.EE., británico en Montevideo poniéndolo en conocimiento de las «tropelías» sufridas «Latorre y los por un súbdito británico, cerca de Mercedes. agos. 19, 1870 ingleses»

5 H.G. Mac Donell, Encargado de nota a Oscar Hordeñana, Ministro uruguayo de RR.EE., Negocios de la Legación Británica comunicándole que tomó conocimiento a través de en Buenos Aires James St.John Munro de las «tropelías» de que fuera

9 víctima el súbdito británico en las cercanías de Merce- «Latorre y los des y haciendo responsable al Gobierno. agos. 28, 1870 ingleses»

6 James St. John Munro, Cónsul carta a Manuel Herrera y Obes, Ministro uruguayo de británico en Montevideo RR. EE., adjuntando copia de la protesta hecha por el Sr. John Oldham, Director del Telégrafo, contra el Gobierno uruguayo por los daños causados por la «Latorre y los revolución a su empresa. dic. 6, 1870 ingleses»

7 H.G. Mac Donell, Encargado de nota a Manuel Herrera y Obes, Ministro uruguayo de Negocios de la Legación Británica RR. EE., haciéndole saber que el Cónsul británico en en Buenos Aires Montevideo lo ha puesto en conocimiento que John Oldham, Director del Telégrafo, fue detenido por orden «Latorre y los del Ministro de Gobierno. dic. 20, 1870 ingleses»

8 H.G. Mac Donell, Encargado de nota a Manuel Herrera y Obes, Ministro uruguayo de Negocios de la Legación Británica RR. EE., pidiéndole explicaciones sobre los pasos en Buenos Aires seguidos para llevar ante la justicia uruguaya a los tres súbditos ingleses implicados en el asesinato del Capitán «Latorre y los del barco inglés «Bobecito». enero 1, 1871 ingleses»

9 H.G. Mac Donell, Encargado de nota a Manuel Herrera y Obes, Ministro uruguayo de Negocios de la Legación Británica RR.EE. , referida a la negativa del Presidente de la n Buenos Aires República a recibir al Cónsul inglés para tratar sobre los «Latorre y los perjuicios sufridos por los súbditos británicos. abril 3, 1871 ingleses»

10 H.G. Mac Donell, Encargado de nota a Manuel Herrera y Obes, Ministro uruguayo de Negocios de la Legación Británica RR.EE., pidiendo explicaciones sobre los pasos segui- en Buenos Aires dos para llevar ante la justicia uruguaya a los súbditos ingleses implicados en el asesinato del Capitán de la «Latorre y los barca inglesa «Bobecito» abril 4,1871 ingleses»

10 11 James St. John Munro, protesta ante Manuel Herrera y Obes, Ministro Cónsul británico en Montevideo uruguayo de RR.EE., porque tres súbditos implicados en el asesinato del Capitán inglés del barco «Bobecito» «Latorre y los no han sido juzgados, tal como estaba comprometido. mayo 19, 1871 ingleses»

12 Lionel Sacksville West, Ministro nota a Gualberto Méndez, Ministro uruguayo de británico en Buenos Aires RR.EE., manifestando que por medio del Cónsul de SMB en Montevideo tuvo conocimiento de su Memorando referente a la reanudación de las relaciones diplomáticas de Uruguay con Gran Bretaña e «Latorre y los imponiendo reclamos nov. 11, 1877 ingleses»

13 Gualberto Méndez, nota a L.S. West, Ministro británico en Buenos Aires, Ministro uruguayo de RR.EE. conteniendo las bases y compromisos del Gobierno «Latorre y los uruguayo para llegar a reanudar relaciones diplomáticas. dic. 12, 1877 ingleses»

14 Gualberto Méndez, escribe nota al Superior Tribunal de Justicia pidiendo Ministro uruguayo de RR.EE. informes sobre la causa seguida a los implicados en el «Latorre y los asesinato del Capitán de la barca inglesa «Bobecito». dic. 12, 1877 ingleses»

15 L.S. Sackville West, nota al Dr. Gualberto Méndez, Ministro uruguayo de Ministro británico en Buenos Aires RR.EE., informándole que ha enviado su Nota sobre pe- dido de reanudación de relaciones diplomáticas a Lord Derby, Secretario de Estado británico para Asuntos «Latorre y los Exteriores. dic. 12, 1877 ingleses»

16 Ministerio de RR.EE. Portada del expediente donde se detallan trámites dic. 13-24, «Latorre y los relativos a la reanudación de relaciones diplomáticas. 1877 ingleses»

17 Tribunal de Justicia nota al Juzgado de Crimen de 2da. Sección, pidiendo informes sobre la causa seguida desde julio de 1870, a

11 los acusados por el asesinato del Capitán inglés de la barca « Bobecito». «Latorre y los dic. 17, 1877 ingleses»

18 Tribunal de Justicia informa al Ministro de RR.EE. sobre la causa seguida desde julio de 1870 a los acusados por el asesinato del «Latorre y los Capitán de la barca «Bobecito» dic. 24, 1877 ingleses»

19 Lionel Sacksville West, Ministro informa a Gualberto Méndez, Ministro uruguayo de británico en Buenos Aires RR.EE., que Lord Derby , Secretario de SMB en el Departamento de Asuntos Exteriores, no aceptó sus «Latorre y los bases para reanudar relaciones entre ambos países. feb. 22, 1878 ingleses»

20 Gualberto Méndez, Ministro borrador para L.S. West, Ministro británico en Buenos uruguayo de RR.EE. Aires, acusando recibo de una nota y lamentando no haber llegado a un acuerdo para reanudar relaciones «Latorre y los diplomáticas. sin fecha ingleses»

21 James St. John Munro, Cónsul envía a Earl Derby, Ministro británico de Asuntos británico en Montevideo Exteriores, el Informe Comercial sobre Uruguay «Latorre y los para el año 1877. marzo 2, 1878 ingleses»

22 James St. John Munro, comunica a Gualberto Méndez, Ministro uruguayo Cónsul británico en Montevideo de RR.EE., haber recibido una denuncia sobre el asesinato de un súbdito inglés. «Latorre y los No hay documento original. Se copió a mano. mayo 16, 1878 ingleses»

23 Gualberto Méndez, Ministro comunica a James St. John Munro, Cónsul británico uruguayo de RR.EE. en Montevideo, que el Gobernador Provisorio [Lorenzo Batlle] ha dado «las más terminantes órdenes» para

12 capturar al criminal que le fuera denunciado por el Cónsul. «Latorre y los No hay documento original. Se copió a mano. mayo 20, 1878 ingleses»

24 J.P. Harris-Gastrell, Ministro de la agradece al Dr. Gualberto Méndez, Ministro uruguayo Legación Británica en Buenos Aires de Relaciones Exteriores, la atención con que acogió solicitudes de súbditos británicos y espera el «cese de «Latorre y los la frialdad que existe» entre ambos Gobiernos. junio 14, 1878 ingleses»

25 J.P. Harris-Gastrell, Ministro de la agradece al Dr. Gualberto Méndez, Ministro uruguayo Legación Británica en Buenos Aires de Relaciones Exteriores, la «muestra de respeto» dada por el «Gobernador La Torre» en el funeral del Cónsul «Latorre y los de SMB Mayor James St. John Munro. junio 20, 1878 ingleses»

26 J.P. Harris- Gastrell, Ministro de la comunica al Dr. Gualberto Méndez, Ministro uruguayo Legación Británica en Buenos Aires de Relaciones Exteriores que el Sr. Teodoro Lemm, Vicecónsul británico en Montevideo, actuaría como «Latorre y los Cónsul interino ante el fallecimiento del Cónsul Munro. junio 20, 1878 ingleses»

27 J.P. Harris- Gastrell, Ministro de la reitera al Dr. Gualberto Méndez, Ministro uruguayo Legación Británica en Buenos Aires de Relaciones Exteriores, la nota del extinto Mayor Munro pidiendo conocer las medidas adoptadas para «Latorre y los el castigo del asesino de un súbdito británico. junio 22, 1878 ingleses»

28 Memorando resume gestiones del Ministro británico en Bs. Aires, J.P. Harris-Gastrell, en procura de la reanudación de «Latorre y los relaciones diplomáticas con Uruguay. junio 22, 1878 ingleses»

29 J.P. Harris- Gastrell, Ministro de la emite opiniones sobre las seguridades que debería dar el Legación Británica en Buenos Aires Gobierno uruguayo para una reanudación de relaciones «Latorre y los diplomáticas con Gran Bretaña. junio, 1878 ingleses»

13 30 Gualberto Méndez, Ministro contesta a J.P. Harriss-Gastrell, Ministro de la Legación uruguayo de Relaciones Exteriores Británica, sus tres notas de 14, 20 y 22 de junio de 1878, «Latorre y los con posibles bases de acuerdo entre ambos Gobiernos. junio 27, 1878 ingleses»

31 J.P. Harris- Gastrell, Ministro de la comunica al Dr. Gualberto Méndez, Ministro uruguayo Legación Británica en Buenos Aires de Relaciones Exteriores, su convicción que la Nota de este último del 27/6/1878 será bien acogida por el «Latorre y los Gobierno británico. junio 28, 1878 ingleses»

32 Gualberto Méndez, Ministro acusa recibo de la Nota del 28/6/1878 de J.P. Harris- uruguayo de Relaciones Exteriores Gastrell, Ministro de la Legación Británica en Buenos Aires, y expresa su deseo que sea «designado para llevar a cabo la reanudación de las relaciones «Latorre y los diplomáticas entre ambos países». julio 1, 1878 ingleses»

33 Arreglo de la Deuda Externa uruguaya con los «Latorre y los acreedores británicos julio 1, 1878 ingleses»

34 J.P. Harris- Gastrell, Ministro de la defiende a los inversionistas ingleses en la Compañía de Legación Británica en Buenos Aires Aguas Corrientes, en comunicación al Dr. Gualberto «Latorre y los Méndez, Ministro uruguayo de Relaciones Exteriores. julio 18, 1878 ingleses»

35 Funcionario del Foreign Office reseña la correspondencia entablada para reanudar (cuyas iniciales parecen ser HLE) relaciones diplomáticas, entre Agentes británicos y el «Latorre y los Gobierno uruguayo. agos. 15, 1878 ingleses»

36 J.P. Harris- Gastrell, Ministro de la comunica al Dr. Gualberto Méndez, Ministro uruguayo Legación Británica en Buenos Aires de Relaciones Exteriores, el envío por el Gobierno británico de un diplomático, Francis Clare Ford, con instrucciones para la reanudación de relaciones entre «Latorre y los los dos países. oct. 10, 1878 ingleses»

14 37 J.P. Harris- Gastrell, Ministro de la comunica al Dr. Gualberto Méndez, Ministro uruguayo Legación Británica en Buenos Aires de Relaciones Exteriores, la satisfacción del Gobierno británico por la Nota uruguaya del 27/6/1878 dirigida al restablecimiento de relaciones y termina expresando «Latorre y los observaciones al decreto sobre matrimonio civil. oct. 12, 1878 ingleses»

38 Francis Clare Ford, Ministro de la comunica al Marqués de Salisbury, Secretario de Estado Legación Británica en Buenos Aires para Asuntos Exteriores, su traslado a Montevideo para abrir negociaciones con el Gobierno «Latorre y los uruguayo. enero 1, 1879 ingleses»

39 Francis Clare Ford, Ministro de la detalla la naturaleza y monto de las reclamaciones de «Latorre y los Legación Británica en Buenos Aires súbditos ingleses contra el Gobierno uruguayo. enero 11, 1879 ingleses»

40 Francis Clare Ford, Ministro de la comunica al Marqués de Salisbury la lista de las Legación Británica en Buenos Aires reclamaciones de los súbditos ingleses contra el «Latorre y los Gobierno uruguayo. enero 13, 1879 ingleses»

41 Francis Clare Ford, Ministro de la comunica al Marqués de Salisbury su primera entrevista Legación Británica en Buenos Aires con el Dr. Gualberto Méndez, Ministro uruguayo de «Latorre y los RR.EE. enero 13, 1879 ingleses»

42 Francis Clare Ford, Ministro de la comunica al Márques de Salisbury su segunda Legación Británica en Buenos Aires entrevista con Gualberto Méndez sobre las «Latorre y los reclamaciones de los súbditos británicos. enero 14, 1879 ingleses»

43 Francis Clare Ford, Ministro de la comunica al Marqués de Salisbury su tercera entrevista Legación Británica en Buenos Aires con Gualberto Méndez, el acuerdo a que llegaron sobre las reclamaciones británicas y su recepción por el «Latorre y los Gobernador Provisorio . enero 17, 1879 ingleses»

15 44 Francis Clare Ford, Ministro de la informa al Marqués de Salisbury sobre conversación Legación Británica en Buenos Aires mantenida con el Gobernador Provisorio Lorenzo Latorre acerca de la reanudación de relaciones «Latorre y los diplomáticas. enero 17, 1879 ingleses»

45 Francis Clare Ford, Ministro de la envía al Marqués de Salisbury documento y ceremonial Legación Británica en Buenos Aires propuesto para ser observado en la reanudación de relaciones diplomáticas, anexo a su despacho N°9 del «Latorre y los 17 de enero. enero 17, 1879 ingleses»

46 Francis Clare Ford, Ministro de la comunica al Marqués de Salisbury el resumen de las Legación Británica en Buenos Aires negociaciones que ha hecho llegar a Gualberto Méndez «Latorre y los y la respuesta de éste. enero 18, 1879 ingleses»

47 Funcionarios del Foreign Office opinan sobre las negociaciones de Francis Clare Ford «Latorre y los en Uruguay. feb, 18-21 1879 ingleses»

48 Foreign Office borrador de Nota N°11 a Francis Clare Ford aprobando gestión en la reanudación de relaciones diplomáticas «Latorre y los con Uruguay. marzo 1, 1879 ingleses»

49 Foreign Office borrador de Nota N°12 designando a Francis Clare Ford, Ministro Plenipotenciario y Cónsul General en Uruguay para reanudación de relaciones diplomáticas entre Gran «Latorre y los Bretaña y Uruguay, marzo 1, 1879 ingleses»

50 Foreign Office borrador de Nota N°14 aprobando la comunicación de Francis Clare Ford al Ministro uruguayo de RR.EE. «Latorre y los referida a la reanudación de relaciones diplomáticas. marzo 1, 1879 ingleses»

16 51 Foreign Office borrador de Nota N°15 aprobando gestión del diplomático Harriss-Gastrell para reanudar relaciones «Latorre y los diplomáticas entre Gran Bretaña y Uruguay. marzo 1, 1879 ingleses»

52 Foreign Office borrador de Nota N°16 con instrucciones a Francis Clare Ford sobre el caso del barco inglés «Enmore», uno de los obstáculos a la reanudación de las relaciones «Latorre y los diplomáticas entre Gran Bretaña y Uruguay. marzo 1, 1879 ingleses»

53 Varios Intercambio de notas oficiales y Protocolo para la «Latorre y los reanudación de las relaciones diplomáticas. abril 29, 1879 ingleses»

54 Francis Clare Ford, Ministro de la informa al Marqués de Salisbury de la ceremonia de Legación Británica en Buenos Aires reanudación de relaciones diplomáticas e incluye el texto en inglés de los discursos pronunciados en la ocasión por él mismo y por el Presidente Lorenzo «Latorre y los Latorre. abril 30, 1879 ingleses»

55 Francis Clare Ford, Ministro de la comunica al Marqués de Salisbury la aprobación de las Legación Británica en Buenos Aires Cámaras Legislativas uruguayas a la reanudación de las «Latorre y los relaciones diplomáticas. mayo 2, 1879 ingleses»

56 Francis Clare Ford, Ministro de la envía al Marqués de Salisbury copia y traducción de la Legación Británica en Buenos Aires aprobación por la Asamblea General uruguaya del «Latorre y los Protocolo de reanudación de relaciones diplomáticas. mayo 4, 1879 ingleses»

57 Francis Clare Ford, Ministro de la informa al Marqués de Salisbury de la ceremonia Legación Británica en Buenos Aires realizada en homenaje a la reanudación de relaciones «Latorre y los diplomáticas. mayo 4, 1879 ingleses»

17 58 Edmund Monson, Ministro de la comenta al Marqués de Salisbury la renuncia de Lorenzo «Latorre y los Legación Británica en Montevideo Latorre a la Presidencia de la República. marzo 15, 1880 ingleses»

59 Edmund Monson, Ministro de la informa al Marqués de Salisbury sobre el ascenso de «Latorre y los Legación Británica en Montevideo Máximo Santos al Ministerio de Guerra y Marina. marzo 20, 1880 ingleses»

60 Edmund Monson, Ministro de la comunica al Marqués de Salisbury sus opiniones sobre «Latorre y los Legación Británica en Montevideo los Ministros del Gobierno del Dr. Francisco A. Vidal. marzo 30, 1880 ingleses»

61 Edmund Monson, Ministro de la informa a Earl Granville, sobre medidas del Gobierno «Latorre y los Legación Británica en Montevideo uruguayo contra un posible retorno de Lorenzo Latorre. julio 12, 1880 ingleses»

CARPETA BR N° 2 AÑOS 1889 a 1891 PRO/FO 505

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

1 Ernest Satow, Ministro de la da cuenta de la renuncia del gabinete ministerial del «La Crisis de Legación Británica en Montevideo Presidente Máximo Tajes, por la venta ficticia del 1890. El testi- Ferrocarril del Norte. Responsabiliza al Ministro de Go- monio Inglés». bierno, , quien también renunció, Tomo III. EBO, de la ruptura de relaciones diplomáticas nov. 22, 1889 1999

2 Ernest Satow, Ministro de la comenta el último Mensaje Presidencial de Máximo «La Crisis de Legación Británica Tajes (15/2/1890), refiere a la tranquilidad del país y 1890. El testi-

18 enriquecimiento personal del Presidente y de su Minis- monio Inglés». tro de Gobierno, Julio Herrera y Obes. Tomo III. EBO, feb. 25, 1890 1999

3 Ernest Satow, Ministro de la comenta el programa de gobierno del Presidente Julio «La Crisis de Legación Británica Herrera y Obes, y expresa dudas sobre su posición hacia 1890. El testi- el régimen monetario papelista. monio Inglés». Tomo III. EBO, marzo 4, 1890 1999

4 Ernest Satow, Ministro de la describe el comienzo de la Crisis con la «La Crisis de Legación Británica inconvertibilidad a oro de los billetes del Banco 1890. El testi- Nacional. monio Inglés». Tomo III. EBO, julio 22, 1890 1999

5 Ernest Satow, Ministro de la da cuenta de la renuncia parcial del Gabinete ministerial «La Crisis de Legación Británica del Presidente Julio Herrera y Obes. 1890. El testi- monio Inglés». Tomo III. EBO, dic. 24, 1890 1999

6 Ernest Satow, Ministro de la da cuenta del Mensaje Presidencial a las Cámaras del «La Crisis de Legación Británica 15/2/1891 y comenta las referencias a la situación 1890. El testi- económico-financiera del país. monio Inglés». Tomo III. EBO, feb. 19, 1891 1999

7 Ernest Satow, Ministro de la informa sobre la reorganización del Gabinete y los «La Crisis de Legación Británica nuevos Ministros. 1890. El testi-

19 monio Inglés». Tomo III. EBO, marzo 4, 1891 1999

8 Ernest Satow, Ministro de la informa de su conversación con el Ministro de «La Crisis de Legación Británica Hacienda, Carlos María Ramírez, sobre los problemas 1890. El testi- financieros del Gobierno. monio Inglés». Tomo III. EBO, abril 20, 1891 1999

9 Ernest Satow, Ministro de la continúa sus gestiones para que el Gobierno uruguayo «La Crisis de Legación Británica pague las garantías ferroviarias. 1890. El testi- monio Inglés». Tomo III. EBO, abril 24, 1891 1999

10 Ernest Satow, Ministro de la informa de otra conversación con el Ministro de Legación Británica Hacienda, Carlos María Ramírez, sobre el atraso en el pago de las garantías ferroviarias. «La Crisis de 1890. El testi- monio Inglés». Tomo III. EBO, junio 10, 1891 1999

11 Ernest Satow, Ministro de la refiere a la nueva crisis financiera por quiebra del Legación Británica Banco Inglés y a las dificultades del Gobierno para pagar las garantías ferroviarias. «La Crisis de 1890. El testi- monio Inglés».

20 Tomo III. EBO, julio 23, 1891 1999

12 Alfred Grenfell, Cónsul General informa del intento revolucionario del interino en Montevideo 11 de octubre de 1891. «La Crisis de 1890. El testi- monio Inglés». Tomo III. EBO, oct. 13, 1891 1999

13 Alfred Grenfell, Cónsul General envía copias en castellano y en inglés del Mensaje y interino en Montevideo Proyecto de ley del 7 de setiembre de 1891, que crea la Deuda Consolidada del Uruguay. «La Crisis de 1890. El testi- monio Inglés». Tomo III. EBO, oct. 15, 1891 1999

Vol. 215 Documentos no clasificados, no Política (de Montevideo al Foreign Office) enero 2, 1889 traducidos, no publicados. a dic. 4, 1891

Vol. 216 Documentos no clasificados, no Comercial (del Foreign Office a Montevideo) feb. 21, 1889 traducidos, no publicados. a oct. 13, 1891

21 CARPETA BR N° 3 AÑOS 1889 a 1891 PRO/FO 505

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

Vol. 219 Documentos no clasificados, no Comercial (de Montevideo al Foreign Office) enero 2, 1889 traducidos, no publicados. a dic. 30, 1891

Vol. 220 Documentos no clasificados, no Comercial (del Foreign Office a Montevideo) enero 5, 1889 traducidos, no publicados. a dic. 31, 1891

CARPETA BR N° 4 AÑOS 1895 a 1896 PRO/FO 505

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

Vol. 247 Documentos no clasificados, no Política (de Montevideo al Foreign Office). traducidos, no publicados, salvo los que figuran en: «Acerca de la fundación del Banco de la República. enero 1, 1895 a Los papeles Lessa», en prensa. oct. 3, 1896

22 CARPETA BR N° 5 AÑOS 1895 a 1896 PRO/FO 505

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

Vol. 248 Documentos no clasificados, no Política (del Foreign Office a Montevideo) enero 3, 1895 a traducidos, no publicados. dic. 9, 1896.

Vol. 250 Documentos no clasificados, no Comercial (de Montevideo al Foreign Office) enero 16, 1895 traducidos, no publicados. a dic. 22, 1896

Vol. 251 Documentos no clasificados, no Comercial (del Foreign Office a Montevideo) feb. 5, 1895 a traducidos, no publicados. nov. 18, 1896

CARPETA BR N° 6 AÑO 1903 PRO/FO 505

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

1 Walter Baring, Ministro de la comenta las candidaturas para la elección presidencial Tomo I Legación Británica en Montevideo del 1° de marzo. feb. 3, 1903 (1903-1911)

2 Walter Baring, Ministro de la comenta las posibilidades de los diferentes candidatos Tomo I Legación Británica en las elecciones presidenciales del 1° de marzo. feb. 13, 1903 (1903-1911)

23 3 Walter Baring, Ministro de la comunica la elección de José Batlle y Ordóñez a la Tomo I Legación Británica Presidencia de la República. marzo 2, 1903 (1903-1911)

4 Walter Baring, Ministro de la comunica el primer gabinete de Batlle y abre juicio Tomo I Legación Británica sobre sus Ministros. marzo 6, 1903 (1903-1911)

5 Walter Baring, Ministro de la comunica el primer levantamiento de Aparicio Saravia, Tomo I Legación Británica sus motivaciones y describe su personalidad. marzo 15, 1903 (1903-1911)

6 Directivos del Ferrocarril Central agradecen al Ministro inglés Walter Baring su ayuda Tomo I del Uruguay durante la Revolución de 1904. dic. 5, 1904 (1903-1911)

(sigue en Carpeta N°9, página 37)

CARPETA BR N°7 AÑO 1904 PRO/FO 505

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

Vol. 296 Documentos no clasificados, no Política (de Montevideo al Foreign Office) traducidos, no publicados, salvo los enero 1, 1904 relativos a la Revolución de 1904. a dic. 12, 1904.

24 CARPETA BR N°8 AÑO 1904 PRO/FO 505, Vol. 296 * Documentos referidos a la Revolución de 1904.

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

1* Walter Baring, Ministro Británico anuncia el estallido de la revolución. enero 4, 1904 Las últimas Revoluciones, Tomo II: 1904, en prensa. 2* Walter Baring, Ministro Británico informa de tentativas fallidas de pacificación. enero 8, 1904

3* Walter Baring, Ministro Británico describe las distintas posiciones de las figuras del Gob. frente a la Revolución enero 10, 1904

4* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta del rechazo de la intermediación de hombres de negocios por el Presidente de la República enero 12, 1904

5* Walter Baring, Ministro Británico informa de la situación de la prensa y de nuevas tratativas de paz impulsadas por comerciantes enero 13, 1904

6* Walter Baring, Ministro Británico informa del choque en Paso de los Toros. enero 15, 1904

7* Walter Baring, Ministro Británico refiere a la situación de la Fábrica Liebig durante la Revolución. enero 20, 1904

8* Walter Baring, Ministro Británico informa de la gravedad que adquiere la Revolución. enero 20, 1904

25 9* Walter Baring, Ministro Británico informa de la situación de los obreros de la fábrica Liebig. enero 21, 1904

10* Walter Baring, Ministro Británico comenta la relación entre Aparicio Saravia y el caudillo riograndense Joao Francisco. enero 26, 1904

11* Walter Baring, Ministro Británico se pregunta dónde está Aparicio Saravia. enero 29, 1904

12* Walter Baring, Ministro Británico informa del hostigamiento a miembros del Partido Nacional y de su posición frente al derecho de asilo. enero 30, 1904

13* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de la batalla de Fray Marcos. feb. 3, 1904

14* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta del fallecimiento de Eduardo Mac Eachen. feb. 4, 1904

15* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de la proximidad de las fuerzas revolucionarias a la capital. feb. 4, 1904

16* Walter Baring, Ministro Británico comunica consecuencias del encuentro de Fray Marcos. feb. 4, 1904

17* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de las dificultades creadas al Ferrocarril inglés por la Revolución. feb. 4, 1904

18* Walter Baring, Ministro Británico refiere a la situación de los trabajadores de la Fábrica Liebig. feb. 5, 1904

19* Walter Baring, Ministro Británico comenta los daños hechos por las fuerzas del Gobierno y de la Revolución. feb. 6, 1904

20* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de posible “intervención” extranjera en el Uruguay. feb. 9, 1904

26 21* Walter Baring, Ministro Británico refiere a la repercusión del conflicto sobre el Ferrocarril. feb. 9, 1904

22* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de la difícil posición del Gerente del Ferrocarril inglés. feb. 10, 1904

23* Walter Baring, Ministro Británico comunica la interrupción del tráfico ferroviario en el Norte del país. feb. 10, 1904

24* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta del ejercicio del derecho de asilo en Uruguay. feb. 11, 1904

25* Walter Baring, Ministro Británico informa de su entrevista con el Ministro de Relaciones Exteriores, José Romeu, a propósito del ferrocarril. feb.12, 1904

26* Walter Baring, Ministro Británico informa de la elección de Dufort y Álvarez a la Presidencia del Senado. feb. 18, 1904

27* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de los daños causados por la situación bélica a estancieros y comerciantes. feb. 18, 1904

28* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de cartas entre la Gerencia del Ferrocarril y el Ministro de Obras Públicas, relativas a la reparación de vías. feb. 19, 1904

29* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de las relaciones entre Italia y Uruguay por el incidente del barco “María Madre”. feb. 20, 1904

30* Walter Baring, Ministro Británico comunica haber comprado un mapa moderno del Uruguay para poder seguir las alternativas del conflicto bélico. feb. 20, 1904

31* Walter Baring, Ministro Británico transcribe un artículo de “The Montevideo Times” sobre la situación. feb. 24, 1904

27 32* Walter Baring, Ministro Británico comenta la situación de la Compañía del Ferrocarril Central por el conflicto. feb. 25, 1904

33* Walter Baring, Ministro Británico continúa el envío de cartas del Gerente del Ferrocarril sobre la situación, que no figuran en esta documentación. feb. 25, 1904

34* Walter Baring, Ministro Británico remite texto de la ley de interdicción sobre los bienes de los nacionalistas. feb. 29,1904

35* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de las pérdidas de ganado fino y alambrados provocadas por la lucha armada. marzo 4, 1904

36* Walter Baring, Ministro Británico informa de la batalla de Paso del Parque. marzo 10, 1904

37* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta del nombramiento de Federico Canfield a la Presidencia de la Cámara de Senadores. marzo 16,1904 38* Walter Baring, Ministro Británico informa de la gestión mediadora de una delegación argentina. marzo 18, 1904

39* Walter Baring, Ministro Británico comunica información del estado de la compañía Liebig. marzo 21, 1904

40* Walter Baring, Ministro Británico refiere la llegada de una misión pacificadora argentina. marzo 21, 1904

41* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de la misión argentina de paz y comenta pérdidas de los estancieros por la revolución marzo 29, 1904

42* Walter Baring, Ministro Británico señala la posibilidad de prolongación indefinida de la guerra civil. abril 5, 1904

43* Walter Baring, Ministro Británico refiere el caso del Coronel Pampillón, asilado en la Legación Argentina. abril 9, 1904

28 44* Walter Baring, Ministro Británico informa que ha elevado las reclamaciones del Ferrocarril al Gobierno uruguayo. abril 13, 1904

45* Walter Baring, Ministro Británico critica la rígida postura oficial frente a la revolución. abril 19, 1904

46* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de un ataque revolucionario contra la ciudad de Artigas. abril 22, 1904

47* Walter Baring, Ministro Británico informa que ha sido convocada la Guardia Nacional Departamental. abril 25, 1904

48* Walter Baring, Ministro Británico comunica la renuncia de al Ministe- rio del Interior y el nombramiento de . abril 25, 1904

49* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de otra escapada hacia el sur de Aparicio Saravia. abril 27, 1904

50* Walter Baring, Ministro Británico comunica el fracaso de pasar tropas gubernamentales por territorio brasileño. mayo 6, 1904

51* Walter Baring, Ministro Británico comunica la censura oficial de la prensa sobre hechos de la Revolución. mayo 11, 1904

52* Walter Baring, Ministro Británico informa de exigencias del Gobierno a la Compañía del Ferrocarril. mayo 11, 1904

53* Walter Baring, Ministro Británico comunica gestión del Ministro uruguayo en Buenos Aires, ante la Junta Revolucionaria. mayo 18, 1904

54* Walter Baring, Ministro Británico comunica nueva orden del Gobierno uruguayo a la Compañía del Ferrocarril Central para reparar las vías. mayo 18, 1904

29 55* Walter Baring, Ministro Británico comunica emisión de deuda para enfrentar gastos de guerra. mayo 19, 1904

56* Walter Baring, Ministro Británico comunica confrontación menor y fuerza y armas de Aparicio Saravia. mayo 26, 1904

57* Walter Baring, Ministro Británico comunica noticias varias sobre la marcha de la revolución. junio 1, 1904

58* Walter Baring, Ministro Británico comunica su opinión de un arreglo satisfactorio entre el Gobierno y la Compañía del Ferrocarril Central. junio 8, 1904

59* Walter Baring, Ministro Británico comunica pérdida de material militar por las fuerzas revolucionarias. junio 8, 1904

60* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta del enrolamiento de súbditos ingleses en la Guardia Nacional. junio 15, 1904

61* Walter Baring, Ministro Británico comenta la restrictiva ley de prensa gubernamental. junio 15, 1904

62* Walter Baring, Ministro Británico comunica la escasa información que le ha llegado sobre la batalla de Tupambaé y adjunta un recorte periodístico al respecto. junio 27, 1904

63* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta del Presupuesto 1904-1905. junio 27, 1904

64* Walter Baring, Ministro Británico informa sobre la batalla de Tupambaé. junio 30, 1904

65* Walter Baring, Ministro Británico informa de una comisión mediadora integrada por miembros de las Cámaras de Comercio extranjeras, bancos y abogados relevantes. julio 7, 1904

30 66* Walter Baring, Ministro Británico explica su actuación en defensa de los estancieros británicos perjudicados por la guerra. julio 12, 1904

67* Walter Baring, Ministro Británico comunica la requisa de animales de otra estancia británica. julio 12, 1904

68* Walter Baring, Ministro Británico eleva un inventario de perjuicios sufridos por algunos estancieros británicos durante la revolución. julio 14, 1904

69* Walter Baring, Ministro Británico informa de nuevas condiciones de paz presentadas por Comisión mediadora. julio 15, 1904 70* Walter Baring, Ministro Británico informa de su entrevista con el Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. José Romeu, relativa a los reclamos de estancieros ingleses por perjuicios de guerra. julio 20, 1904

71* Walter Baring, Ministro Británico informa haber cumplido las instrucciones del Foreign Office ante reclamos de súbditos ingleses por perjuicios de guerra, en este caso la Fábrica Liebig. julio 25, 1904

72* Walter Baring, Ministro Británico informa de la contestación del Dr. Romeu, Ministro de Relaciones Exteriores, a su Nota sobre reclamo de la Compañía Liebig. julio 26, 1904

73* Walter Baring, Ministro Británico comenta la disolución del Comité por la Paz, el estado de ánimo de la población montevideana y de la situación de los negocios. Hay rumores de Golpe de Estado. julio 28, 1904

74* Walter Baring, Ministro Británico informa de rumores sobre intervención extranjera y presunto pedido de ayuda del Presidente Batlle a Estados Unidos. agos. 4, 1904

31 75* Walter Baring, Ministro Británico telegrafía sobre el atentado contra el Presidente Batlle. agos. 7, 1904

76* Walter Baring, Ministro Británico describe detalladamente el atentado efectuado contra el Presidente Batlle. agos. 9, 1904

77* Walter Baring, Ministro Británico relaciona el atentado contra el Presidente Batlle con la opinión de éste sobre el sufrido por el presidente . agos. 10, 1904

78* Walter Baring, Ministro Británico comunica las indagaciones respecto a los autores del atentado contra el Presidente Batlle. agos. 13, 1904

79* Walter Baring, Ministro Británico informa de la habilidad de maniobra de Aparicio Saravia, que prolonga la Revolución. agos. 23, 1904

80* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de la sustitución del General Muniz en la jefatura del Ejército del Norte. agos. 24, 1904

81* Walter Baring, Ministro Británico comunica el resultado de un enfrentamiento en Santa Rosa. agos. 25, 1904

82* Walter Baring, Ministro Británico informa de la petición hecha por el Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. José Romeu, al Ministro francés Conde de Chaylard, para que él y otros representantes extranjeros intervengan ante la Legación Argentina para recomendarle neutralidad en la guerra. agos. 25, 1904

Relaciones Exteriores, Dr. José Romeu, sobre los perjuicios de guerra a súbditos británicos y las respectivas posiciones de sus Gobiernos. agos. 26, 1904

32 84* Walter Baring, Ministro Británico informa de la presentación de una queja del Gobierno uruguayo al Gobierno argentino por su ayuda a la Revolución.

85* Walter Baring, Ministro Británico comunica la contestación del Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. José Romeu, a sus reclamaciones por perjuicios de guerra y su total discrepancia con esa posición oficial del Gobierno uruguayo. agos. 31, 1904

86* Walter Baring, Ministro Británico informa de la expedición revolucionaria del Coronel Pampillón y de los temores oficiales sobre la continuidad de la independencia del Uruguay. agos. 31, 1904

87* Walter Baring, Ministro Británico informa de la batalla de Masoller y significación de la herida de Aparicio Saravia. set. 8, 1904

88* Walter Baring, Ministro Británico comenta algunas consecuencias de la batalla de Masoller. set. 14, 1904

89* Walter Baring, Ministro Británico confirma la noticia de la muerte de Aparicio Saravia. set. 15, 1904

90* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de su asesoramiento a los estancieros ingleses para presentar reclamaciones por perjuicios de guerra. set. 17, 1904

91* Walter Baring, Ministro Británico se refiere a las reclamaciones por perjuicios de guerra y a la “ley de interdicciones”. set. 17, 1904

92* Walter Baring, Ministro Británico informa de las condiciones de paz. set. 17, 1904

93* Walter Baring, Ministro Británico telegrafía la noticia de la restauración de la paz. set. 25, 1904

94* Walter Baring, Ministro Británico telegrafía la noticia de la firma de la paz. set. 27, 1904

95* Walter Baring, Ministro Británico comenta la guerra civil y sus consecuencias. set. 27, 1904

33 96* Walter Baring, Ministro Británico comunica dificultades para aplicar el acuerdo de paz. set. 29, 1904

97* Walter Baring, Ministro Británico comunica el clima de inquietud por la falta de confirmación oficial del acuerdo de paz y comenta algunas de sus derivaciones políticas. oct. 8, 1904

98* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta del normal cumplimiento del acuerdo de paz. oct. 13, 1904

99* Walter Baring, Ministro Británico refiere al Memorando elevado al Gobierno inglés por los estancieros de ese origen perjudicados por la guerra. oct. 16, 1904

100* Walter Baring, Ministro Británico comunica la derogación de la ley de interdicción y el otorgamiento de una amnistía general. oct. 18, 1904 101* Walter Baring, Ministro Británico informa del decreto gubernamental sobre indemnizaciones por perjuicios de guerra. oct. 22, 1904 102* Walter Baring, Ministro Británico envía traducción de los decretos relativos a indemnizaciones por perjuicios de guerra. oct. 26, 1904 103* Walter Baring, Ministro Británico expone otra larga conversación con el Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. José Romeu, manteniendo su posición que los daños infligidos por los revolucionarios a sus conciudadanos deben ser indemnizados por el Gobierno uruguayo. nov. 14, 1904

104* Walter Baring, Ministro Británico transcribe respuesta del Ministro de Relaciones Exteriores, José Romeu, a sus reclamaciones de perjuicios de guerra. nov. 26, 1904

105* Walter Baring, Ministro Británico transcribe carta de agradecimiento del Directorio local del Ferrocarril Central del Uruguay por los servicios que le prestó a la Compañía durante la pasada revolución. dic. 9, 1904

34 106* Walter Baring, Ministro Británico comunica el retiro de Daniel Muñoz de la Legación uruguaya en Argentina. dic. 16, 1904

107* Walter Baring, Ministro Británico da cuenta de la disputa entre Uruguay y Argentina sobre la conducta del Ministro argentino en Uruguay, Dr. Demaría, durante la pasada revolución. dic. 29, 1904

CARPETA BR N°9 AÑOS 1905 a 1914 PRO/FO 505, 371, 368

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

7 Arthur Peel, Encargado de se entrevista con el Ministro de Relaciones Exteriores Negocios de la Legación Británica del Uruguay, Dr. José Romeu, acerca del barco canadiense apresado por autoridades uruguayas cazando focas clandestinamente, llamado Tomo I «Agnes Donahoe». julio 6, 1905 (1903-1911)

8 Emanuel O’Brien, Ministro de los escribe al Encargado de Negocios de la Legación Tomo I Estados Unidos Británica en Montevideo, Arthur Peel. julio 11, 1905 (1903-1911)

9 Arthur Peel, Encargado de Negocios comunica la publicación de artículos en la prensa uruguaya, que adjunta, noticiando que el gobierno inglés enviaría un crucero a Montevideo para apoyar Tomo I su reclamación por el caso «Agnes Donahoe». agos. 1, 1905 (1903-1911)

35 10 Arthur Peel, Encargado de Negocios informa sobre huelgas, en especial la ferroviaria. Entrevista con el Gerente del Ferrocarril Central y Tomo I actitud del Presidente Batlle. agos. 16, 1905 (1903-1911)

11 Arthur Peel, Encargado de Negocios informa sobre el fin de la huelga en el Ferrocarril Tomo I Central del Uruguay agos. 22, 1905 (1903-1911)

12 Arthur Peel, Encargado de Negocios informa sobre la promoción del Sr. Claudio Williman, Ministro del Interior, como sucesor del Señor Batlle, Tomo I por miembros del Partido Colorado. oct. 26, 1905 (1903-1911)

13 Arthur Peel, Encargado de Negocios informa del arreglo financiero entre la Cía. del Ferrocarril Central y el Gobierno uruguayo ante reclamaciones por daños de guerra sufridos por la Tomo I Empresa del Central en la revolución de 1904. nov. 2, 1905 (1903-1911)

14 Arthur Peel, Encargado de Negocios comunica el acuerdo entre el Gobierno uruguayo y el Ferrocarril Central para la construcción de un ramal a Melo y Treinta y Tres, comentando su significado político y a la vez elogiando la realización de obras Tomo I públicas por Batlle. nov. 10, 1905 (1903-1911)

15 Arthur Peel, Encargado de Negocios opina que el obstáculo para el desarrollo material del país se debe más a las huelgas que a las rivalidades de Tomo I las facciones políticas. dic. 12, 1905 (1903-1911)

16 Arthur Peel, Encargado de Negocios comenta rumores de revolución y emite un juicio sobre Tomo I las huelgas en Montevideo. dic. 12, 1905 (1903-1911)

17 Arthur Peel, Encargado de Negocios Informe anual sobre el año 1905. Tomo I dic. 31, 1905 (1903-1911)

36 18 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre la conducta política del Presidente Batlle Legación Británica y Ordóñez, la futura candidatura del Dr. Williman, la gestión financiera del Ing. José Serrato, el superávit Tomo I presupuestal y su inversión. oct. 1, 1906 (1903-1911)

19 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa con juicio favorable a la candidatura Legación Británica presidencial del Dr. Williman y juicio crítico sobre el Tomo I Presidente Batlle. nov. 10, 1906 (1903-1911)

20 Robert J. Kennedy, Ministro de la Informe anual sobre el año 1906. Tomo I Legación Británica enero 10, 1907 (1903-1911)

21 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre la candidatura del Dr. Claudio Williman Legación Británica a la Presidencia de la República y su incidencia en la situación política general; comentarios sobre la actitud Tomo I del candidato. feb. 1, 1907 (1903-1911)

22 Robert J. Kennedy, Ministro de la comunica la exposición del Mensaje final del Presidente Legación Británica Batlle, con comentarios; esperanzas sobre el futuro Tomo I Gobierno del Dr. Williman. feb. 28, 1907 (1903-1911)

23 Robert J. Kennedy, Ministro de la comenta el discurso del Dr. Claudio Williman al asumir Legación Británica la Presidencia de la República; opiniones sobre su Tomo I persona y la de los Ministros por él designados. marzo 22, 1907 (1903-1911)

24 Robert J. Kennedy, Ministro de la opina sobre las características políticas del país: «una Legación Británica autocracia bajo el disfraz de una forma republicana de gobierno»; gravitación del Señor Batlle y Ordóñez; esperanzas sobre la actuación del Dr. Williman; la Tomo I reforma electoral y el futuro del país. junio 27, 1907 (1903-1911)

37 25 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre proyecto de reforma electoral del Legación Británica Dr. Williman; su política conciliatoria; configuración de dos tendencias dentro del Partido Colorado; proyecto de ley sobre marcas registradas; interés alemán Tomo I por el Uruguay. set. 5, 1907 (1903-1911)

26 Robert J. Kennedy, Ministro de la informe sobre la posición inglesa relativa a la Legación Británica jurisdicción de 3 millas sobre las aguas territoriales. Entrevista con el Ministro argentino en Montevideo. Memorando sobre el tema preparado por la Legación Tomo I Británica. oct. 10, 1907 (1903-1911)

27 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre su entrevista con el Ministro de Legación Británica Relaciones Exteriores Dr. Jacobo Varela Acevedo, acerca del límite de 3 millas de las aguas jurisdiccionales uruguayas y protesta verbal inglesa contra captura de pesqueros canadienses. Memorando Tomo I sobre el tema. oct. 16, 1907 (1903-1911)

28 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre las elecciones de noviembre de 1907: Legación Británica resultados, ineficiencia de la nueva ley electoral, escasa representación de los blancos, desinterés del país, injerencia gubernamental. El nuevo Ministro de Tomo I Relaciones Exteriores, señor Antonio Bachini. nov. 30, 1907 (1903-1911)

29 Robert J. Kennedy, Ministro de la Informe anual sobre el año 1907. Tomo I Legación Británica enero 3, 1908 (1903-1911)

30 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre apoyo del Gobierno de Williman a la Legación Británica Compañía del Ferrocarril Central contra huelguistas Tomo I en 1908. marzo 24, 1908 (1903-1911)

38 31 Robert J. Kennedy, Ministro de la Informe anual sobre el año 1908. Tomo I Legación Británica enero 7, 1909 (1903-1911)

32 Ernest Scott, Encargado de Negocios informa sobre la organización y situación política Tomo I interna del Partido Nacional julio 21, 1909 (1903-1911) . 33 Ernest Scott, Encargado de Negocios Informe anual sobre el año 1909. Tomo I

enero 3, 1910 (1903-1911)

34 Ernest Scott, Encargado de Negocios realiza una exposición crítica del manifiesto del Partido Nacional; intranquilidad política ante la candidatura de Tomo I Batlle; posible candidatura de Bachini. enero 19, 1910 (1903-1911)

35 Ernest Scott, Encargado de Negocios informa sobre levantamiento armados en Treinta y Tres y Canelones; captura de caballos por el Gobierno, posible intervención argentina; incidente en el Río de Tomo I la Plata. enero 20, 1910 (1903-1911)

36 Robert J. Kennedy, Ministro de la realiza una exposición crítica del manifiesto de Batlle; Legación Británica elogios a Bachini y su posible candidatura; Bachini «probablemente vuelva a su antigua profesión de periodista en la que, con su fácil pluma, amplias Tomo I opiniones y conocimientos generales, será capaz...» set. 30, 1910 (1903-1911)

37 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre levantamiento armado de octubre de Legación Británica 1910; medidas del Gobierno. Comentarios críticos sobre la realidad política; los opositores a Batlle tienen dos caminos: asesinato o revolución. Renuncia de Bachini Tomo I. Detención de los negocios por revolución nov. 1, 1910 (1903-1911)

39 38 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa acerca de la «ansiedad que domina la situación Legación Británica política interna» ante la nueva candidatura del Señor Tomo I Batlle. dic. 9, 1910 (1903-1911)

39 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre abstención electoral del Partido Nacional; Legación Británica número de votantes, resultados políticos. Defectos y Tomo I virtudes de Batlle, su posible enfermedad. dic. 30, 1910 (1903-1911)

40 Robert J. Kennedy, Ministro de la Informe anual sobre el año 1910. Tomo I Legación Británica enero 18, 1911 (1903-1911)

41 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre segunda elección de Batlle y Ordóñez. Tomo I Legación Británica Juicio sobre cada uno de los miembros de su Gabinete. marzo 21, 1911 (1903-1911)

42 Robert J. Kennedy, Ministro de la sugiere al Foreign Office que pida a los banqueros del Legación Británica Gobierno uruguayo en Londres presionar a éste para Tomo I que no establezca el Monopolio de los Seguros. mayo 4, 1911 (1903-1911)

43 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre política anti-religiosa, económica y Legación Británica social del Señor Batlle. Problemas causados por la Tomo I huelga tranviaria y descripción. Repercusiones. mayo 17, 1911 (1903-1911)

44 Comité de Compañías de Seguros comunica al Foreign Office el proyectado contra Incendios establecimiento del Banco de Seguros del Estado en Uruguay, los perjuicios que se ocasionarían a las Tomo I empresas británicas y requiriendo su intervención. mayo 24, 1911 (1903-1911)

45 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre el fin de la huelga tranviaria. Actitud de Legación Británica aliento a los huelguistas por el Señor Batlle. Carácter

40 «conservador» del pueblo uruguayo. Organización de «capitalistas y proletarios» para «defender sus intereses Tomo I materiales»... mayo 26, 1911 (1903-1911)

46 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre la «febril» actividad del Gobierno de Legación Británica Batlle y Ordóñez y su impotencia para hacer otra cosa que transmitir los numerosos proyectos del Gobierno, Tomo I sin tiempo para comentarlos. junio 14, 1911 (1903-1911)

47 Departamento de Comercio Británico opina sobre la sugerencia del Ministro Robert J. Kennedy de que se presione al Gobierno uruguayo a través de sus banqueros en Londres para que no implante Tomo I el monopolio de seguros. junio 16, 1911 (1903-1911)

48 Comité de Compañías de Seguros urge al Foreign Office a que tome inmediata acción contra Incendios diplomática contra el proyecto uruguayo de monopolio Tomo I de seguros. julio 4, 1911 (1903-1911)

49 Foreign Office comunica que respaldará a las Compañías en sus Tomo I reclamaciones al Gobierno uruguayo julio 6, 1911 (1903-1911)

50 Robert J. Kennedy, Ministro de la envía telegrama informando sobre trámite legislativo del Legación Británica proyecto de ley creando el monopolio de seguros. Opina Tomo I que podría ser «calladamente archivado» julio 12, 1911 (1903-1911)

51 Departamento de Comercio Británico comunica que Glyn, Mills, Currie y Cía. declinaron presionar al Gobierno uruguayo ya que temen que éste recurra a otras plazas financieras. El Departamento opina que se instruya al Ministro británico en Montevideo para Tomo I que ayude a las compañías británicas julio 13, 1911 (1903-1911)

41 52 Robert J. Kennedy, Ministro de la sugiere que el Comité de las Compañías de Seguros se Legación Británica entreviste con el Ministro uruguayo en Londres y pide instrucciones sobre lenguaje y argumentos a emplear Tomo I en nota con reclamación al Gobierno uruguayo. julio 27, 1911 (1903-1911)

53 Foreign Office transmite al Departamento de Comercio la sugerencia del Ministro Kennedy para que una delegación del Comité de las Compañías de Seguros contra Incendio Tomo I visite al Ministro Vidiella en Londres. julio 31, 1911 (1903-1911)

54 Comité de Compañías de Seguros envía su tercera nota comunicando que el Ministro contra Incendios Vidiella se niega a recibirlos y que la única vía abierta Tomo I es reclamar diplomáticamente en Montevideo. agos. 4, 1911 (1903-1911)

55 Robert J. Kennedy, Ministro de la comenta prisa del Presidente Batlle por hacer aprobar la Legación Británica ley de monopolio de seguros y confía en que después Tomo I de su Presidencia pueda ser modificada. agos. 4, 1911 (1903-1911)

56 Departamento de Comercio Británico considera que el único camino abierto para oponerse al propuesto monopolio de seguros en Uruguay es el de la protesta diplomática a través del Ministro británico en Tomo I Montevideo y así se lo comunica al Foreign Office. agos. 14, 1911 (1903-1911)

57 Foreign Office escribe a Mr. Kennedy dándole instrucciones según argumentos sugeridos por el Departamento de Comercio para hacer una representación ante el Gobierno Tomo I uruguayo por el asunto del monopolio de seguros. agos. 17, 1911 (1903-1911)

58 Departamento de Comercio Británico sugiere al Foreign Office argumentos para presentar al Ministro uruguayo en Londres, Federico R. Vidiella,

42 en contra del proyecto de monopolio estatal de los Tomo I seguros en Uruguay. set. 15, 1911 (1903-1911)

59 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa al Foreign Office de su intercambio de notas Legación Británica con el Ministro de Relaciones Exteriores uruguayo referente al problema suscitado por el proyectado Tomo I monopolio estatal de los seguros. set. 22, 1911 (1903-1911)

60 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre la gestión ministerial de José Serrato. Tomo I Legación Británica Crítica a los gastos públicos e impuestos excesivos. oct. 1, 1911 (1903-1911)

61 G.J. Stanley, del Departamento de escribe al Foreign Office aprobando la nota de protesta Comercio del Ministro Kennedy en Montevideo ante el Gobierno Tomo I uruguayo por proyecto de monopolio estatal de seguros. oct. 17, 1911 (1903-1911)

62 Dr. Guillermo Wilson, asesor legal opina que el aumento de los impuestos es el medio de la Legación Británica indirecto de expulsar a las Compañías de Seguros Tomo I británicas del mercado uruguayo. nov. 11, 1911 (1903-1911)

63 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre la influencia política y económica de Tomo I Legación Británica Alemania en Uruguay. nov. 24, 1911 (1903-1911)

64 Departamento de Comercio juzga inconveniente hacer representaciones diplomáticas Británico ante el Gobierno uruguayo por aumento de impuestos Tomo I a las Compañías de Seguros. dic. 21, 1911 (1903-1911)

65 Robert J. Kennedy, Ministro de la informe anual sobre la situación del Uruguay en 1911 Legación Británica Tomo I enero 11, 1912 (1903-1911)

43 66 Robert J. Kennedy, Ministro de la informa sobre entrevistas mantenidas con el Gerente de Legación Británica la Compañía de Tranvías Sr. Cat, y el Ministro alemán en Montevideo, para actuar juntos en los problemas Tomo II tranviarios ante el Gobierno uruguayo. enero 17, 1912 (1912-1920)

67 Foreign Office opina que no corresponden las multas a la Compañía de Tranvías y ordena al Ministro Robert J. Kennedy que la Tomo II apoye en su reclamo feb. 1, 1912 (1912-1920)

68 Robert J. Kennedy, Ministro de la telegrama de Robert J. Kennedy al Foreign Office, Legación Británica sugiriendo acción conjunta con el Ministro alemán en el Tomo II problema de los tranvías. feb. 5, 1912 (1912-1920)

69 George A. Touche, Presidente del escribe a Sir Edward Grey, Secretario de Estado para Directorio de la «United Electric Asuntos Exteriores del Reino Unido, explicando su Tramways of Montevideo Ltd.» versión del enfrentamiento con el Gobierno de Batlle Tomo II y Ordóñez. feb. 9, 1912 (1912-1920)

70 Embajada alemana en Londres envía memorando al Foreign Office sugiriendo acción conjunta de sus Ministros respectivos en Montevideo contra actitud del Gobierno uruguayo referida a las Tomo II compañías tranviarias. feb. 9, 1912 (1912-1920)

71 Foreign Office envía telegrama al Ministro británico en Montevideo Robert J. Kennedy para que ayude a la firma Cooper. de productos veterinarios, en relación a una ley uruguaya Tomo II que aplica impuestos a la importación de sarnífugos. feb. 14, 1912 (1912-1920)

72 Robert J. Kennedy, Ministro de la dirige telegrama al Foreign Office explicando cuándo

44 Legación Británica entra en vigencia el impuesto a los sarnífugos y que tratará que no se aplique hasta después de la llegada de Tomo II las mercaderías de la firma Cooper. feb. 16, 1912 (1912-1920)

73 William O’Reilly, Primer Secretario informa sobre el Mensaje anual del Presidente Batlle; de la Legación Británica convocatoria a las Cámaras a tratar numerosos proyectos de ley; opinión sobre el futuro de tales Tomo II proyectos. julio 26, 1912 (1912-1920)

74 William O’Reilly, Primer Secretario comunica al Foreign Office su juicio sobre el Señor de la Legación Británica Batlle; sus apoyos y opositores. Posibilidades de una revolución. La idea del ejecutivo pluripersonal. Tomo II Discrepancias con las Cámaras. agos. 9, 1912 (1912-1920)

75 William O’Reilly, Primer Secretario informa al Foreign Office sobre dificultades de gobierno de la Legación Británica del Señor Batlle. Rumores de renuncia. La salud de su Tomo II hija. Posibles sucesores. nov. 20,1912 (1912-1920)

76 Arnold Robertson, de la informa al Foreign Office del deceso de la hija del Señor Legación Británica Batlle. Su retorno a la actividad pública. Posibilidad de su asesinato. Su idea de la reforma constitucional. Posibilidad de una revolución. Temor a su política por Tomo II el «capital local y extranjero». enero 27, 1913 (1912-1920)

77 Arnold Robertson, de la Legación Informe anual sobre el año 1912. Tomo II Británica enero 29, 1913 (1912-1920)

78 Arnold Robertson, de la Legación informa sobre la renovación de los bonos del tesoro Tomo II Británica y sus características. julio 8, 1913 (1912-1920)

45 79 Arnold Robertson, de la Legación informa sobre la crisis financiera; el pago de bonos del Británica tesoro; suspensión del crédito por el Banco de la Repú- blica; corrida; proyecto de préstamo extranjero; difi- cultades y reticencias del mercado monetario europeo; Tomo II repercusión sobre la situación política. agos. 1, 1913 (1912-1920)

80 Arnold Robertson, de la Legación refiere entrevista con el Ministro de Relaciones Británica Exteriores uruguayo Dr. Barbaroux en defensa de la Compañía Asfaltadora Neuchatel y enumera los ataques Tomo II del Gobierno uruguayo a las empresas británicas. agos. 22, 1913 (1912-1920)

81 Arnold Robertson, de la Legación informa sobre el «empréstito de Obras Públicas, Británica 2° serie»; situación del crédito uruguayo; influencia en Tomo II él de la actuación presidencial. agos. 22, 1913 (1912-1920)

82 Alfred Mitchell Innes, Ministro de envía comentarios sobre un aspecto de la lucha inter- Tomo II la Legación Británica, frigorífica en el Uruguay. oct. 31, 1913 (1912-1920)

83 Alfred Mitchell Innes, Ministro de informa sobre la situación política y financiera del país la Legación Británica, en vísperas de las elecciones generales del 30 de Tomo II noviembre de 1913. nov. 21,1913 (1912-1920)

84 Alfred Mitchell Innes, Ministro de informa sobre el proyecto del Canal Zabala y sus a Legación Británica, consecuencias para la compañía inglesa de Aguas Tomo II Corrientes. dic. 5, 1913 (1912-1920)

85 Departamento de Comercio concuerda con el Foreign Office en que éste debe Británico prestar ayuda a la Compañía Telefónica de Montevideo Tomo II si se establece el monopolio telefónico estatal dic. 24, 1913 (1912-1920)

46 86 Alfred Mitchell Innes, Ministro de Informe anual sobre el año 1913. Tomo II la Legación Británica, feb. 9, 1914 (1912-1920)

87 Alfred Mitchell Innes, Ministro de comenta la forma de elección del Presidente del la Legación Británica, Senado en marzo de 1914 y emite juicio sobre el electo, Tomo II senador Blas Vidal. mayo 13, 1914 (1912-1920)

88 Alfred Mitchell Innes, Ministro de realiza una caracterización de las compañías inglesas la Legación Británica, que operan en Uruguay, refiriéndose al caso de la Tomo II Compañía de Teléfonos. junio 1, 1914 (1912-1920)

89 Alfred Mitchell Innes, Ministro de informa sobre cambio de perspectivas para la Compañía a Legación Británica, de Teléfonos inglesa y juicio sobre la conducta de las Tomo II empresas inglesas que operan en el Uruguay. junio 5, 1914 (1912-1920)

90 Alfred Mitchell Innes, Ministro de informa sobre proyecto de ley concediendo el voto a la la Legación Británica, mujer; comentarios sobre el tratamiento de ese tema en Tomo II América y Europa. julio 6, 1914 (1912-1920)

91 Alfred Mitchell Innes, Ministro de informa sobre el fracaso del empréstito Ethelburga, las la Legación Británica, actitudes del Gobierno uruguayo y de los banqueros Tomo II ingleses locales; crítica a la posición de estos últimos. julio 17, 1914 (1912-1920)

92 Alfred Mitchell Innes, Ministro de defiende al Presidente Batlle. Tomo II la Legación Británica, agos. 11, 1914 (1912-1920)

93 Alfred Mitchell Innes, Ministro de informa sobre cambio de actitud del Gobierno uruguayo la Legación Británica, a favor de Gran Bretaña a partir del comienzo de la Tomo II Primera Guerra Mundial. nov. 6, 1914 (1912-1920)

47 CARPETA BR N°10 AÑOS 1916 a 1920 PRO/FO 505, 371, 368

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

94 Alfred Mitchell Innes, Ministro de Carátula de una nota informativa. No se dispone de Tomo II la Legación Británica. original. marzo 2, 1915 (1912-1920)

95 Información para el Servicio de Inteligencia Militar británico sobre diversos aspectos de la realidad uruguaya Tomo II durante la Primera Guerra Mundial. 1916. marzo 17, 1916 (1912-1920)

96 Foreign Office Expediente caratulado: Medalla de la Coronación para abril 3 - Tomo II el ex Presidente Batlle. agos. 14, 1916 (1912-1920)

97 Alfred Mitchell Innes, Ministro de comunica las consecuencias de la ley de 8 horas sobre la Legación Británica, diversas actividades y opinión de la colectividad Tomo II británica sobre ella. abril 19, 1916 (1912-1920)

98 Alfred Mitchell Innes, Ministro de analiza la política, el comercio y la colonia británica Tomo II la Legación Británica, en Uruguay. Compara con la alemana. julio 28, 1916 (1912-1920)

99 Alfred Mitchell Innes, Ministro de comenta la deuda pública, déficit y estado financiero Tomo II la Legación Británica, del Uruguay. set. 22, 1916 (1912-1920)

100 Alfred Mitchell Innes, Ministro de comunica los resultados de la elección del 30 de Tomo II la Legación Británica, julio de 1916. set. 30, 1916 (1912-1920)

48 101 Alfred Michell Innes, Ministro de informa sobre dificultades de funcionamiento de «La la Legación Británica, Frigorífica Uruguaya» frente a los frigoríficos estadou- nidenses en Montevideo. Anexo: informe del inspector Sanitario inglés Dr. Spencer Low sobre distribución de Tomo II cuotas de carne congelada entre frigoríficos. oct. 19, 1916 (1912-1920)

102 Federico R. Vidiella Expediente a Sir Edward Grey, en francés, solicitando un préstamo a nombre del Gobierno uruguayo. La decisión inglesa parece depender de la requisa por el Gobierno uruguayo de buques alemanes en el puerto de Tomo II Montevideo. nov. 27, 1916 (1912-1920)

103 Departamento de Comercio argumenta que el reparto de cuotas entre frigoríficos Británico para el abastecimiento de carne a Gran Bretaña depende Tomo II de éstos y no del Gobierno Británico. dic. 9, 1916 (1912-1920)

104 Alfred Mitchell Innes, Ministro de informa sobre panorama político de la Convención la Legación Británica, Nacional Constituyente; la transacción entre blancos y Tomo II colorados. mayo 27, 1917 (1912-1920)

105 Alfred Mitchell Innes, Ministro de historia y comenta la oposición entre el Gobierno la Legación Británica, uruguayo y la Compañía del Ferrocarril Central del Tomo II Uruguay. junio 18, 1917 (1912-1920)

105 Alfred Mitchell Innes, Ministro de emite nota adjuntando borrador del Tratado de Arbitraje Tomo II bis la Legación Británica, entre Uruguay y Gran Bretaña. oct. 17, 1917 (1912-1920)

106 Alfred Mitchell Innes, Ministro de emite nota de la que se extraen los datos relativos al la Legación Británica, costo de vida en Montevideo, seguida por dos anexos sobre el mismo tema firmados por W.F. Adams y Hebert Tomo II P. Coates, respectivamente. marzo 27, 1918 (1912-1920)

49 107 Tratado de Arbitraje entre Uruguay y Gran Bretaña firmado por y Alfred Mitchell Innes el 18 de abril de 1918. Aparece en columnas paralelas en Tomo II los dos idiomas. Aquí se transcribe la versión castellana. abril 18, 1918 (1912-1920)

108 Alfred Mitchell Innes, Ministro de formula críticas a las empresas inglesas de aguas Tomo II la Legación Británica, corrientes, teléfonos y tranvías. abril 30, 1918 (1912-1920)

109 Claude Louis Mallet, Ministro de expone al Departamento Legal de la Corona el conflicto la Legación Británica en Montevideo suscitado entre la Compañía inglesa y el Gobierno uruguayo acerca de la construcción de la Rambla Sud, y Tomo II le requiere opinión jurídica. nov. 19, 1918 (1912-1920)

110 E. Locke, accionista de la Compañía se dirige al Secretario de Estado para Asuntos Exteriores Tomo II de la Rambla Sud Lord Curzon exponiéndole su visión del conflicto. feb. 17, 1919 (1912-1920)

111 Alfred Mitchell Innes, Ministro de informa de una visita hecha por Baltasar Brum, poco la Legación Británica, antes de asumir la Presidencia de la República, al Presidente Hipólito Yrigoyen de Argentina, y anota reflexiones sobre ambas personalidades, Batlle, Tomo II Inglaterra y sus relaciones con estos países. abril 8, 1919 (1912-1920)

112 Foreign Office opina sobre Alfred Mitchell Innes, al dejar éste el cargo de Ministro de la Legación Británica en Montevideo. Tomo II No se dispone de original. Tomado a mano. junio 26, 1919 (1912-1920)

113 Sir Claude Mallet, Ministro de escribe Memorando sobre el costo de vida estimado, la Legación Británica formulado sobre la base de los requerimientos de un Tomo II establecimiento del nivel de Legación. agos. 9, 1919 (1912-1920)

50 114 Funcionario del Departamento del comenta sobre la posibilidad de la venta de la Compañía Tesoro británico inglesa de tranvías en Montevideo, y pide se informe al Ministro británico allí para que haga una aproximación Tomo II al Gobierno uruguayo al respecto. set. 6, 1919 (1912-1920)

115 Harry C. Ricardo, funcionario de la informa sobre la negativa del Gobierno uruguayo a Legación Británica en Montevideo comprar la Compañía inglesa de Tranvías, y explica Tomo II dicha negativa. set. 30, 1919 (1912-1920)

116 Harry C. Ricardo, funcionario de la informa que la Asociación Rural del Uruguay ha pedido Legación Británica en Montevideo al Gobierno uruguayo se realice la compra del Ferro- carril Central utilizando el préstamo que el Gobierno Tomo II uruguayo concedió al Gobierno de Su Majestad. oct. 11, 1919 (1912-1920)

117 Sir Claude Mallet, Ministro de Informe anual sobre el año 1919. Tomo II la Legación Británica enero 25, 1920 (1912-1920)

118 Sir Claude Mallet, Ministro de informa sobre un proyecto de ley que extiende el la Legación Británica monopolio de los seguros del Estado a todos los riesgos, aunque las compañías británicas en Montevideo no creen que se haga efectivo. Adjunta una lista de dichas Tomo II empresas. abril 10, 1920 (1912-1920)

119 Foreign Office informa sobre características de la Legación Británica en Montevideo, instituciones, empresas e inversiones Tomo II inglesas, adjunto a Despacho de 26 de mayo de 1920 mayo 26,1920 (1912-1920)

120 Sir Claude Mallet, Ministro de informa sobre lista de precios de artículos de primera Tomo II la Legación Británica necesidad en Montevideo. agos. 19, 1920 (1912-1920)

51 121 Sir Claude Mallet, Ministro de informa de la votación de la mayoría del Partido la Legación Británica Socialista uruguayo adhiriendo a la 3era. Internacional Tomo II y algunas de sus repercusiones. oct. 5, 1920 (1912-1920)

122 Sir Claude Mallet, Ministro de informa sobre una huelga efectuada el mismo día de las la Legación Británica elecciones, 28 de noviembre de 1920, y los resultados Tomo II de éstas. dic. 8, 1920 (1912-1920)

123 Presidente del Directorio de la se dirige al Foreign Office solicitando ayuda contra ley Compañía del Ferrocarril Central uruguaya que impide al Ferrocarril Central subir sus en Londres tarifas. Anexo va telegrama del Foreign Office instru- yendo al Ministro en Montevideo, Sir Claude Mallet, Tomo II para que preste esa ayuda. dic. 20, 1920 (1912-1920)

124 Sir Claude Mallet, Ministro de Informe anual sobre el año 1920. Tomo II la Legación Británica enero 24, 1921 (1912-1920)

CARPETA BR N°10 BIS AÑO 1920 PRO/FO 505. Los siguientes documentos fueron publicados en el libro «Cuando fuimos ricos... El crédito uruguayo a Inglaterra y Francia en 1918» Serie Escritos de Historia Económica, III, EBO, 1997.

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

1 Waley (del Tesoro) a Sperling (del Foreign Office) con borrador a Montevideo sobre forma de pago de la deuda británica «Cuando fuimos con Uruguay. mayo 11, 1920 ricos...»

52 2 Tesoro al Foreign Office sobre términos no oficiales de pago «Cuando fuimos de la deuda. mayo 21, 1920 ricos...»

3 Federico Vidiella, Ministro uruguayo escribe nota acusando recibo de la propuesta de pago «Cuando fuimos en Londres inglesa, que transmitió al Gobierno uruguayo. junio 3, 1920 ricos...»

4 Comunicaciones relativas a la propuesta de pago de la deuda británica «Cuando fuimos El Tesoro y el Foreign Office urgen respuesta uruguaya. jun. 8-22, 1920 ricos...»

5 Federico Vidiella, Ministro uruguayo contesta a la propuesta de pago inglesa. «Cuando fuimos en Londres junio 23, 1920 ricos...»

6 Claude Mallet, Ministro británico en envía telegrama al Foreign Office, anunciando Montevideo aceptación parcial del Gobierno uruguayo del proyecto «Cuando fuimos de pago de la deuda inglesa. junio 26, 1920 ricos...»

7 Claude Mallet, Ministro británico en envía telegrama al Foreign Office, anunciando Montevideo autorización del Parlamento uruguayo para extender «Cuando fuimos plazo de la primera parte de la deuda inglesa. ricos...»

8 Claude Mallet, Ministro británico en informa sobre debate en el Parlamento uruguayo por «Cuando fuimos Montevideo prórroga del plazo para pago de deuda inglesa. junio 28, 1920 ricos...»

9 Tesoro al Foreign Office, informando que se depositarán diez Foreign Office millones de pesos oro en el Banco de la República como primer pago. Al Ministro uruguayo en Londres, Federico junio 29, 1920 «Cuando fuimos Vidiella, informando del hecho. julio 2, 1920 ricos...»

10 Tesoro al Foreign Office Foreign Office al Ministro uruguayo en Londres, Federico Vidiella,

53 requiriendo la liberación de garantías ante el primer junio 30, 1920 «Cuando fuimos pago de la deuda inglesa. julio 6, 1920 ricos...»

11 Claude Mallet, Ministro británico en informa al Foreign Office de la propuesta de Montevideo Convención Financiera hecha por el Ministro uruguayo «Cuando fuimos de Relaciones Exteriores. julio 5, 1920 ricos...»

12 Federico Vidiella, Ministro uruguayo comunica al Foreign Office, la propuesta uruguaya de «Cuando fuimos en Londres pago de la deuda inglesa (en castellano en el original). julio 5, 1920 ricos...»

13 Federico Vidiella, Ministro uruguayo comunica al Foreign Office que ya ha ordenado la «Cuando fuimos en Londres liberación de las garantías británicas. julio 8, 1920 ricos...»

14 Tesoro al Foreign Office, pidiendo que se instruya al Ministro británico en Montevideo para que insista en su propuesta de que el pago de la deuda inglesa se tome como «Cuando fuimos amortización de empréstitos uruguayos en Londres. julio 17, 1920 ricos...»

15 Foreign Office envía telegrama a Claude Mallet, Ministro británico en Montevideo, instruyéndolo para que insista ante el Ministro de Relaciones Exteriores uruguayo sobre «Cuando fuimos propuesta de pago inglesa. julio 20, 1920 ricos...»

16 Foreign Office a Federico Vidiella, Ministro uruguayo en Londres, informándole de la propuesta del Tesoro para el pago de julio 21 y «Cuando fuimos la deuda inglesa, y acuse de recibo de Vidiella. julio 23, 1920 ricos...»

17 Memorando de la Legación uruguaya en Londres al Foreign Office explicando condiciones contractuales de la deuda «Cuando fuimos uruguaya en Gran Bretaña. julio 23, 1920 ricos...»

54 18 Claude Mallet, Ministro británico envía telegrama informando de la negativa del Montevideo Gobierno uruguayo a aceptar amortización de deuda «Cuando fuimos uruguaya por pago de deuda inglesa. julio 29, 1920 ricos...»

19 Claude Mallet, Ministro británico en informa que recibió nota del Ministro uruguayo de Montevideo Relaciones Exteriores comunicándole la aprobación de la ley de prórroga del pago de la deuda inglesa, y su julio 16, 1920 «Cuando fuimos acuse recibo. agos. 3, 1920 ricos...»

20 Claude Mallet, Ministro británico en informa de entrevistas con el Ministro uruguayo de Montevideo Relaciones Exteriores Dr. Juan Antonio Buero, sobre «Cuando fuimos pago de deuda inglesa. agos. 4, 1920 ricos...»

21 Tesoro al Foreign Office, informando que no se insistirá en la postura británica para el pago de la deuda y que espera «Cuando fuimos recibir el texto del Convenio. agos. 11, 1920 ricos...»

22 Claude Mallet, Ministro británico en al Foreign Office, opinando que debe cancelarse la «Cuando fuimos Montevideo deuda inglesa a su vencimiento. agos. 13, 1920 ricos...»

23 Claude Mallet, Ministro británico en envía borrador (en castellano) de Convenio financiero «Cuando fuimos Montevideo para pago de deuda inglesa, que no se concretó. agos. 16, 1920 ricos...»

24 Tesoro al Foreign Office, expresando su preferencia por extender el pago del saldo de la deuda inglesa a tres agos. 24 y «Cuando fuimos años, e instrucciones en tal sentido a Claude Mallet. agos. 26, 1920 ricos...»

25 Claude Mallet, Ministro británico en envía telegrama aconsejando pedir prórroga de pago «Cuando fuimos Montevideo por un solo año, como Francia. agos. 27, 1920 ricos...»

55 26 Tesoro al Foreign Office informando que acepta pagar saldo de deuda inglesa a su vencimiento, y telegrama del Foreign Office a Claude Mallet en Montevideo, «Cuando fuimos pidiendo datos sobre ella. set. 7 y 9, 1920 ricos...»

27 Claude Mallet, Ministro británico en informa monto de la deuda inglesa. «Cuando fuimos Montevideo set. 14, 1920 ricos...»

28 Claude Mallet, Ministro británico en envía detalle de la deuda inglesa al Foreign Office. «Cuando fuimos Montevideo set. 13, 1920 ricos...»

29 Tesoro Instrucciones al Banco Anglo Sudamericano para que «Cuando fuimos efectúe el pago del saldo de la deuda inglesa. nov. 20, 1920 ricos...»

30 Claude Mallet, Ministro británico en envía telegrama informando del pago del saldo de la «Cuando fuimos Montevideo deuda inglesa. dic. 7, 1920 ricos...»

CARPETA BR Nº11 AÑOS 1921 a 1923 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

125 Sir Claude Mallet, Ministro de la informe y memorandum sobre la disputa entre el Legación Británica Ferrocarril Central y el Gobierno uruguayo acerca de la fijación de tarifas. Incluye una descripción de las líneas Tomo III férreas inglesas en Uruguay. feb. 3, 1921 (1921-23)

56 126 Sir Claude Mallet, Ministro de la informe sobre disputa por fijación de tarifas entre la Legación Británica Compañía inglesa de tranvías de Montevideo y el Gobierno uruguayo. Adjunta la protesta presentada por las compañías tranviarias a la Cámara de Diputados Tomo III (2 de diciembre de 1920). feb. 4, 1921 (1921-23)

127 R. C. Michell, Encargado de informe sobre rumores de reformas que culminarían con Negocios de la Legación Británica la abolición de la Presidencia, «principal idea del Señor Tomo III Batlle». marzo 10, 1921 (1921-23)

128 R. C. Michell, Encargado de informe sobre un proyecto de ley que facultaría la Negocios de la Legación Británica expropiación de los frigoríficos al «trust Norte Tomo III Americano». abril 9, 1921 (1921-23)

129 R. C. Michell, Encargado de informa sobre el Congreso del Partido Socialista que Negocios de la Legación Británica ratificó la adhesión incondicional a la Tercera Internacional de Moscú y resolvió que el Partido fuera Tomo III conocido en adelante como Partido Comunista. abril 18, 1921 (1921-23)

130 R. C. Michell, Encargado de informa sobre una concesión de instalación de teléfonos Negocios de la Legación Británica a la Western Electric Company y la posición de las Tomo III Autoridades uruguayas. abril 22, 1921 (1921-23)

131 R. C. Michell, Encargado de informa sobre la aplicación del impuesto al ausentismo Negocios de la Legación Británica a empresas extranjeras, incluyendo el Ferrocarril Cen- tral, porque «El Señor Batlle y Ordoñez nunca pierde Tomo III una oportunidad de atacar intereses extranjeros». abril 25, 1921 (1921-23)

132 R. C. Michell, Encargado de informa sobre proyectos de ley para bajar el tipo de Negocios de la Legación Británica cambio. La deuda comercial del país con Estados

57 Unidos se estima en 5 millones de pesos, y con Francia Tomo III y Gran Bretaña en cerca de 10. mayo 2, 1921 (1921-23)

133 R. C. Michell, Encargado de informa sobre posible empréstito en Londres para Negocios de la Legación Británica enfrentar las pérdidas por tipos de cambio adversos en Tomo III el pago de la Deuda pública allí y en París. mayo 13, 1921 (1921-23)

134 R. C. Michell, Encargado de informa sobre el proyecto de construcción de vía férrea Negocios de la Legación Briánica de Florida a Sarandí del Yí y viejo plan de José Batlle y Ordoñez sobre líneas paralelas a las del Ferrrocarril Tomo III Central para derrotarlo y obligarlo a vender a la Nación. mayo 23, 1921 (1921-23)

135 R. C. Michell, Encargado de informa sobre oferta de venta hecha por el Ferrocarril Negocios de la Legación Británica Central al Gobierno uruguayo y adjunta memorándum Tomo III que la detalla. mayo 23, 1921 (1921-23)

136 R. C. Michell, Encargado de informa y comenta el proyecto de Batlle sobre mono- Tomo III Negocios de la Legación Británica polio estatal de la producción y venta de alcohol. junio 1, 1921 (1921-23)

137 H. J. Seymour, del Foreign Office informa a R.C. Michell que el Tratado de Arbitraje entre Uruguay y Gran Bretaña del 18 de abriil de 1918, no elimina el derecho del Gobierno de Su Majestad Británica de hacer representaciones diplomáticas en Tomo III favor de súbditos o compañías inglesas. julio 4, 1921 (1921-23)

138 R. C. Michell, Encargado de informa sobre las dificultades de Uruguay para pagar Negocios de la Legación Británica su Deuda externa y los sondeos para obtener nuevos Tomo III recursos de banqueros estadounidenses. julio 8, 1921 (1921-23)

139 R. Sperling, del Foreign Office informa a R.C. Michell que el Departamento del Tesoro

58 y el Banco de Inglaterrra no favorecen la colocación en Londres de préstamos extranjeros a corto plazo Tomo III (períodos menores a 20 años). julio 15, 1921 (1921-23)

140 R. C. Michell, Encargado de informa de comentarios hechos por el Presidente del Negocios de la Legación Británica Directorio de la Compañía inglesa de Tranvías de Tomo III Montevideo, sobre Batlle, y agrega los propios. agos. 1, 1921 (1921-23)

141 R.C. Michell, Encargado de informa sobre una «maniobra» financiera realizada por Negocios de la Legación Británica el Gobierno uruguayo para cumplir con sus obligacio- nes de pago de la Deuda Pública en Londres evitando Tomo III la pérdida por diferencia de cambio. agos. 4, 1921 (1921-23)

142 R. C. Michell, Encargado de informa de su entrevista con el Ministro de Relaciones Negocios de la Legación Británica Exteriores uruguayo, Juan Antonio Buero, donde expuso sus quejas por el mal tratamiento que según él estaban recibiendo las empresas británicas de servi- Tomo III cios públicos en Uruguay de parte del Gobierno. agos. 5, 1921 (1921-23)

143 R. C. Michell, Encargado de al informar sobre posible préstamo de $7.500.000 a Negocios de la Legación Británica Uruguay de banqueros estadounidenses, se extiende en condideraciones sobre el mal funcionamiento del Tomo III Gobierno y Parlamento uruguayos y sus razones. agos.11, 1921 (1921-23)

144 R. C. Michell, Encargado de informa sobre un conflicto en las Compañías de Tran- Negocios de la Legación Británica vías de Montevideo por exigencias salariales obreras y Tomo III pedido de suba de tarifas al Gobierno uruguayo. set. 9, 1921 (1921-23)

145 R. C. Michell, Encargado de informa sobre el pedido de licencia del Señor Batlle y Negocios de la Legación Británica Ordoñez al Consejo Nacional de Administración y lo

59 vincula a la política interna, entendimiento colorado para las futuras elecciones de 1922 y candidaturas Tomo III presidenciales. oct. 5, 1921 (1921-23)

146 R.C. Michell, Encargado de informe anual sobre la situación del Uruguay en Tomo III Negocios de la Legación Británica el año 1921. enero 7, 1922 (1921-23)

147 R.C. Michell, Encargado de informa sobre un conflicto tranviario que involucra Tomo III Negocios de la Legación Británica a una Compañía Inglesa: «La Comercial». enero 9, 1922 (1921-23)

148 R.C. Michell y Edward Hope Vere, telegramas al Foreign Office sobre Encargado de Negocios de la agravamiento del conflicto tranviario; nota al Foreign Legación Británica / Departamento Office, de fecha 2/2/1911, urgiendo hacer «la más enero 26 / Tomo III de Comercio británico fuerte representación...». feb. 2, 1922 (1921-23)

149 R.C. Michell, Encargado de brinda un resumen del conflicto tranviario. Tomo III Negocios de la Legación Británica enero 26, 1922 (1921-23)

150 Compañía inglesa de tranvías informa al Departamento de Comercio Exterior de Montevideo británico sobre los costos laborales de las leyes Tomo III sociales uruguayas. enero 27, 1922 (1921-23)

151 Edward Hope Vere, Encargado de informa sobre el proceso del conflicto tranviario y la Tomo III Negocios de la Legación Británica posible intervención del Gobierno Británico. enero 31, 1922 (1921-23)

152 Cámara Británica de Comercio Telegrama a la Asociación de Cámaras Británicas de de Montevideo Comercio, Central en Londres, para que intervenga ante el Gobieno Británico a favor de la Compañía Tomo III tranviaria «La Comercial». enero 31, 1922 (1921-23)

60 153 Edward Hope Vere, Encargado de resume en telegramas una conversación con el Ministro Negocios de la Legación Británica uruguayo de Relaciones Exteriores Dr. Juan Antonio Tomo III Buero, sobre el conflicto tranviario. feb. 3, 1922 (1921-23)

154 Foreign Office telegrama a Edward Hope Vere para efectuar protesta diplomática conjunta con el Ministro español en Montevideo (la otra Compañía tranviaria, «La Transa- tlántica», era de capitales españoles) ante el Gobierno Tomo III uruguayo por la «toma» de la propiedad de la Compañía. feb. 4, 1922 (1921-23)

155 Edward Hope Vere, Encargado de telegrama al Foreign Office pidiendo se le hablara Negocios de la Legación Británica «fuerte» al Ministro uruguayo en Londres sobre el con- Tomo III flicto con las Compañías tranviarias. feb. 4, 1922 (1921-23)

156 Edward Hope Vere, Encargado de informa por telegrama al Foreign Office de una conver- Negocios de la Legación Británica sación con el Ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Dr. Juan Antonio Buero, sobre el problema Tomo III tranviario. feb. 5, 1922 (1921-23)

157 Departamento de Comercio sugiere al Foreign Office se instruya al Encargado de Exterior británico Negocios en Montevideo para hacer una representación conjunta con el diplomático español ante el Gobierno uruguayo por el asunto tranviario. Opina que el Tratado Tomo III de Arbitraje no impide la realización de representaciones. feb. 6, 1922 (1921-23)

158 Edward Hope Vere, Encargado de comunica al Foreign Office la conversación que él y Negocios de la Legación Británica su colega español mantuvieron con el Ministro urugua- Tomo III yo de Relaciones Exteriores sobre el asunto tranviario. feb. 6, 1922 (1921-23)

159 Edward Hope Vere, Encargado de informa al Foreign Office que el Municipio cumplió su

61 Negocios de la Legación Británica anuncio de «extraer» de la Compañía tranviaria inglesa los fondos necesarios para el pago de los salarios Tomo III aumentados de los obreros. feb. 6, 1922 (1921-23)

160 Edward Hope Vere, Encargado de informa al Foreign Office responsabilizando del conflic- Negocios de la Legación Británica to tranviario a «la animosidad del ex Presidente (Batlle?)»[sic] y de la Municipalidad, que quieren Tomo III asegurarse votos...comprando tranvías». feb. 8, 1922 (1921-23)

161 Edward Hope Vere, Encargado de informa extensamente al Marqués Curzon sobre el Negocios de la Legación Británica problema tranviario y las implicancias políticas (Tratado de Arbitraje anglo-uruguayo de 1918) que lo hacen tan Tomo III sensible para ambas partes. feb. 8, 1922 (1921-23)

162 Edward Hope Vere, Encargado de transcribe una conversación mantenida con el Ministro Negocios de la Legación Británica uruguayo de Relaciones Exteriores en la que éste enfa- tizó la ayuda prestada por Uruguay a Inglaterra duran- Tomo III te la guerra, incluyendo información militar. feb. 9, 1922 (1921-23)

163 N.W. Law, funcionario del Foreign llama la atención de Edward Hope Vere sobre el hecho Office / Edward Hope Vere, de que éste no enviara cifrados sus telegramas en que Encargado de Negocios de la se refería a la «siniestra influencia del ex Presidente Legación Británica Batlles»[sic]. Edward Hope Vere contesta explicando su acción y develando posibilidades de enviar mensajes Tomo III que escapen al control de funcionarios uruguayos. feb. 13, 1922 (1921-23)

164 Departamento de Comercio británico se dirige al Foreign Office para comunicarle su interpre- tación del Tratado de Arbitraje anglo-uruguayo de 1918. Incluye una nota recibida de la Asociación de Cámaras Británicas de Comercio abogando por la inmediata

62 intervención del Gobierno de Su Majestad a favor de la Tomo III Compañía tranviaria inglesa. feb. 14, 1922 (1921-23)

165 Edward Hope Vere, Encargado de informa al Marqués Curzon de una nueva «extracción» Negocios de la Legación Británica de fondos de la Compañía tranviaria inglesa para pagar salarios aumentados de sus operarios, según le comu- Tomo III nicó el Gerente Sr. Cat. feb. 18, 1922 (1921-23)

166 Edward Hope Vere, Encargado de adjunta a su informe del 21 de febrero de 1922 un Negocios de la Legación Británica artículo del «South American Journal» del 4 de enero de 1922, con comentarios sobre la situación política y Tomo III financiera del Uruguay. feb. 21, 1922 (1921-23)

167 Mr. Betterton, miembro de la pregunta a un representante del Foreign Office Cámara de los Comunes inglesa (Sr. Harmsworth) sobre el problema tranviario en Uruguay. En el documento aparece intercalado un breve comentario manuscrito de un funcionario del Foreign Tomo III Office de firma ilegible y de otro que firma R. Sperling feb. 21, 1922 (1921-23)

168 Edward Hope Vere, Encargado de informa sobre las consecuencias producidas en los Negocios de la Legación Británica círculos dirigentes uruguayos por la pregunta efectuada Tomo III en el Parlamento Británico sobre el problema tranviario. feb. 23, 1922 (1921-23)

169 segunda pregunta en el Parlamento Británico sobre el problema tranviario en Montevideo. La transcripción impresa de la pregunta es seguida en este documento por un comentario manuscrito firmado por un funciona- rio del Foreign Office, N. Law y la firma de otro, R. Tomo III Sperling feb. 24, 1922 (1921-23)

63 170 Edward Hope Vere, Encargado de informa sobre planes para superar la disputa tranviaria Negocios de la Legación Británica y hace referencia a la presión financiera estadounidense Tomo III en el mismo sentido. marzo 2, 1922 (1921-23)

171 tercera pregunta en el Parlamento Británico sobre el problema tranviario en Montevideo. Su trancripción es seguida por el comentario manuscrito de un funcionario Tomo III del Foreign Office, N. Law. marzo 7, 1922 (1921-23)

172 Edward Hope Vere, Encargado de informa de nueva conversación mantenida con el Dr. Negocios de la Legación Británica J.A. Buero, Ministro de Relaciones Exteriores, sobre el Tomo III asunto tranviario. marzo 16, 1922 (1921-23)

173 Edward Hope Vere, Encargado de carta privada a R. Sperling, funcionario del Foreign Negocios de la Legación Británica Office, con comentarios sobre el problema tranviario, Tomo III política uruguaya, Brum y Batlle. marzo 31, 1922 (1921-23)

174 Edward Hope Vere, Encargado de informa que una noticia sobre exclusión de venta de Negocios de la Legación Británica carnes uruguayas a Bélgica fue interpretada como una Tomo III posible represalia británica por el problema tranviario. mayo 5, 1922 (1921-23)

175 Edward Hope Vere, Encargado de informa sobre crisis de la ganadería uruguaya y la Negocios de la Legación Británica propiedad estadounidense de todos los frigoríficos en Tomo III Uruguay, excepto Liebig. mayo 11, 1922 (1921-23)

176 Edward Hope Vere, Encargado de comenta sobre política y políticos uruguayos, conside- Negocios de la Legación Británica rando a Batlle un «mal necesario» si no fuera por «sus avanzadas opiniones socialistas y su actitud hacia el Tomo III capital extranjero». mayo 17, 1922 (1921-23)

64 177 Edward Hope Vere, Encargado de comunica las características de un préstamo extranjero Tomo III Negocios de la Legación Británica para el Municipio de Montevideo. mayo 31, 1922 (1921-23)

178 Edward Hope Vere, Encargado de comenta sobre posible pérdida de crédito externo del Tomo III Negocios de la Legación Británica Gobierno uruguayo debido al problema tranviario. junio 2, 1922 (1921-23)

179 Edward Hope Vere, Encargado de comenta sobre la situación de la ganadería uruguaya, Negocios de la Legación Británica la fábrica Liebig, precios del ganado, etc. También informa de una nota del Ministro de Relaciones Exte- riores, Dr. J.A. Buero, a la Asociación Rural, que trans- mite seguridades del Gobierno belga en contra de una Tomo III posible exclusión de carne uruguaya de ese mercado. junio 16, 1922 (1921-23)

180 cuarta pregunta en el parlamento británico sobre el problema tranviario en Montevideo. Su transcripción en el documento va seguida de un comentario del funcio- nario del Foreign Office, R. Sperling, y de la respuesta Tomo III ofrecida. junio 23, 1922 (1921-23)

181 Edward Hope Vere, Encargado de informa sobre una red telefónica dirigida por el Estado y Negocios de la Legación Británica la compra de la Uruguay Telephone Company Tomo III (compañía inglesa) por el Correo uruguayo. julio 11, 1922 (1921-23)

182 Sir Claude Mallet, Ministro de la comenta que en el problema tranviario interviene tam- Legación Británica bién la enemistad entre Batlle y J. Cat, nacionalista, ge- Tomo III rente de la Compañía tranviaria inglesa «La Comercial». agos. 10, 1922 (1921-23)

183 C.W. Bayne, de la Montevideo informa a Albert Anns, de la casa central en Londres, Telephone Co. Ltd. en Montevideo sobre una huelga en la compañía y sus efectos sobre la Tomo III presunta venta al Correo. set. 15, 1922 (1921-23)

65 184 Sir Claude Mallet, Ministro de la informa sobre la huelga en la Compañía telefónica Tomo III Legación Británica inglesa. set. 21, 1922 (1921-23)

185 Sir Claude Mallet, Ministro de la Legación Británica memorandos al informe anterior sobre huelga telefóni- ca: demandas obreras, salarios, condiciones de trabajo, Tomo III intervención de los Poderes Públicos. set. 21, 1922 (1921-23)

186 Sir Claude Mallet, Ministro de la comunica que los planes de Batlle incluyen el pasaje al Legación Británica dominio del Estado de todas las empresas de servicios públicos (en manos inglesas) y que para ello eran importantes los tratados de arbitraje que, según Baltasar Brum, «impedirían la interferencia diplomática en nues- Tomo III tros conflictos con las compañías británicas”. set. 25, 1922 (1921-23)

187 Sir Claude Mallet, Ministro de la comenta sobre política y políticos uruguayos ante las Tomo III Legación Británica próximas elecciones de noviembre de 1922. set. 29, 1922 (1921-23)

188 Sir Claude Mallet, Ministro de la informa sobre su intervención en favor de la compañía Tomo III Legación Británica telefónica durante su conflicto. set. 30, 1922 (1921-23)

189 Sir Claude Mallet, Ministro de la informa que el Embajador uruguayo en Bélgica, Dr. Legación Británica Alberto Guani, trajo dos ofertas de venta al Estado o al Municipio de las dos compañías tranviarias existentes Tomo III en Montevideo. oct. 9, 1922 (1921-23)

190 Edward Hope Vere, Encargado de da su versión del conflicto en la compañía telefónica, Tomo III Negocios de la Legación Británica responsabilizando a su Gerente C.W. Bayne. oct. 9, 1922 (1921-23)

66 191 Compañía Telefónica de varios telegramas entre la Compañía Telefónica de Montevideo; Foreign Office Montevideo y su Casa Central en Londres sobre el conflicto laboral; informe de sus Directores y balance; set. 12 a Tomo III telegrama al Encargado de Negocios. oct. 19, 1922 (1921-23)

192 Edward Hope Vere, Encargado de informa sobre conflicto de la compañía telefónica y Negocios de la Legación Británica conversación al respecto con el Ministro de Relaciones Tomo III Exteriores, Dr. J.A. Buero. oct. 13, 1922 (1921-23)

193 Edward Hope Vere, Encargado de informa sobre diversos aspectos de la presunta venta de Tomo III Negocios de la Legación Británica la Compañía telefónica de Montevideo al Correo. oct. 20, 1922 (1921-23)

194 Edward Hope Vere, Encargado de comenta sobre política y políticos uruguayos ante Tomo III Negocios de la Legación Británica próximas elecciones. nov. 7, 1922 (1921-23)

195 Edward Hope Vere, Encargado de comenta sobre posibles tratados comerciales de Uru- Tomo III Negocios de la Legación Británica guay con Cuba y Brasil. nov. 16, 1922 (1921-23)

196 Edward Hope Vere, Encargado de informa que el Gobierno uruguayo intenta contratar em- Negocios de la Legación Británica préstitos externos, a los que se presentaron firmas esta- dounidenses y no inglesas, quizás por posible pérdida de crédito de Uruguay debida a los conflictos tranviario Tomo III y telefónico. dic. 20, 1922 (1921-23)

197 Sir Claude Mallet, Ministro de la comenta los Mensajes al Parlamento remitidos por el Legación Británica Presidente Baltasar Brum y el Consejo Nacional de Tomo III Administración. feb. 21, 1923 (1921-23)

198 Sir Claude Mallet, Ministro de la informa de un incidente causado por comentarios Tomo III Legación Británica de «El Día» adversos al Rey Británico. feb. 27, 1923 (1921-23)

67 199 Sir Claude Mallet, Ministro de la comenta la asunción de la Presidencia de la República Legación Británica por el Ing. José Serrato y las discrepancias de Batlle Tomo III con el nuevo Gabinete. marzo 2, 1923 (1921-23)

200 Sir Claude Mallet, Ministro de la comunica dificultades financieras del país que lo obli- Legación Británica garían a buscar un préstamo en el exterior y recomienda que no se lo conceda hasta que se solucionen las «quejas pendientes» que las Compañías británicas de Tomo III servicios públicos tienen con el Gobierno uruguayo. marzo 8, 1923 (1921-23)

201 Sir Claude Mallet, Ministro de la hace comentarios sobre algunos Ministros del Presi- Legación Británica dente Serrato, miembros del Consejo Nacional de Tomo III Administración y del Municipio de Montevideo. marzo 14, 1923 (1921-23)

202 Sir Claude Mallet, Ministro de la informa sobre dos proyectos de ley destinados a impedir Legación Británica acuerdos entre frigoríficos para bajar los precios del Tomo III ganado uruguayo. mayo 1, 1923 (1921-23)

203 Glyn, Mills, Currie, Agentes comentan al Departamento de Comercio Exterior financieros del Gobierno Uruguayo británico un extracto enviado por éste del despacho de Tomo III en Londres Sir Claude Mallet sobre las finanzas uruguayas. mayo 16, 1923 (1921-23)

204 Sir Claude Mallet, Ministro de la informa de una intermediación para la posible venta del Tomo III Legación Británica ferrocarril inglés al gobieno uruguayo. junio 22, 1923 (1921-23)

205 Sir Claude Mallet, Ministro de la informa sobre afirmaciones de que no se hacen ofreci- Legación Británica mientos de préstamos británicos por la hostilidad guber- Tomo III namental a las empresas de ese origen. julio 31, 1923 (1921-23)

68 206 Sir Claude Mallet, Ministro de la informa del fallo judicial favorable a las Compañías Legación Británica Tranviarias extranjeras, cuando fueron multadas por el Municipio por suspensión de servicios debido a las Tomo III huelgas de 1911 y 1918. agos. 20, 1923 (1921-23)

207 Sir Claude Mallet, Ministro de la hace comentarios sobre discrepancias entre las fracciones Legación Británica coloradas y desacuerdos entre Batlle y el Presidente Tomo III José Serrato. oct. 10, 1923 (1921-23)

208 Sir Claude Mallet, Ministro de la informe anual sobre 1923. Tomo III Legación Británica marzo 12, 1924 (1921-23)

CARPETA BR Nº12 AÑOS 1924 a 1928 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

209 Sir Claude Mallet, Ministro de la informa sobre una medida del Consejo Nacional de Legación Británica Administración tendiente a convertir algunos aranceles aduaneros en impuestos internos, para escapar así a la obligación contraída sobre los primeros con el Consejo Tomo IV de Tenedores de Deuda Externa británico. marzo 21, 1924 (1924-28)

210 Consejo británico de Tenedores de intercambio de telegramas sobre conversión en impues- Deuda Externa y Pedro Cosio, tos internos de algunos aranceles aduaneros comprome- Tomo IV Ministro de Hacienda uruguayo tidos al pago de la deuda externa. abril 30, 1924 (1924-28)

69 211 Sir Claude Mallet, Ministro de la informa del viaje del Sr. Leopoldo Hughes como Legación Británica delegado del Gobierno uruguayo para tratar asuntos financieros con el Consejo de Tenedores de Deuda Tomo IV Externa. mayo 12, 1924 (1924-28)

212 Sir Claude Mallet, Ministro de la memorando sobre los resultados de la misión del Legación Británica Sr. Leopoldo Hughes a Londres y París, para ajustar algunos asuntos conectados con la Deuda Externa Tomo IV uruguaya. oct. 14, 1924 (1924-28)

213 Sir Claude Mallet, Ministro de la informe anual sobre año 1924 Tomo IV. Legación Británica enero 23, 1925 (1924-28)

214 Walker y Cía. resumen del problema sobre la Rambla Sud realizado por miembros de la firma Walker, que tiene representación de la Compañía Rambla ante el Tomo IV Gobierno uruguayo para buscar un arrreglo. marzo 3, 1925 (1924-28)

215 Sir Claude Mallet, Ministro de la informe anual sobre el año 1925. Tomo IV Legación Británica feb. 4, 1926 (1924-28)

216 Ernest Scott, Ministro de la informa del éxito uruguayo al colocar un empréstito Tomo IV Legación Británica por $ 30 millones en Estados Unidos (Hallgarten). abril 24, 1926 (1924-28)

217 Ernest Scott, Ministro de la informe anual sobre el año 1926. Tomo IV Legación Británica enero 7, 1927 (1924-28)

218 Ernest Scott, Ministro de la comenta el resultado de las elecciones de noviembre Legación Británica de 1926 y la elección del Dr. Juan Campisteguy a la presidencia de la República y de José Batlle y Ordoñez Tomo IV al Consejo Nacional de Administración. marzo 7, 1927 (1924-28)

70 219 Ernest Scott, Ministro de la comenta un manifiesto de la «Unión Sindical Uruguaya» Tomo IV Legación Británica y expone razones de su escasa repercusión. abril 22, 1927 (1924-28)

220 Ernest Scott, Ministro de la informa por telegrama al Foreign Office que el Dr. Luis Legación Británica Alberto de Herrera reemplaza a José Serrato como Tomo IV «Embajador en misión especial». oct. 28, 1927 (1924-28)

221 Stamfordham, del Palacio Real de informa al Foreign Office que el Rey puede no estar Gran Bretaña en Londres cuando llegue la Misión diplomática Tomo IV uruguaya encabezada por el Dr. Herrera. nov. 5, 1927 (1924-28)

222 Beare, del Departamento del Tesoro a Leigh, del Foreign Office, sobre visita del Dr. Herrera. Tomo IV dic. 6, 1927 (1924-28)

223 Foreign Office contestación a Beare, por su carta del 6 de diciembre. Tomo IV dic. 10, 1927 (1924-28)

224 Ernest Scott, Ministro de la informa al Foreign Office sobre la personalidad del Legación Británica Dr. cuando éste manifiesta su Tomo IV interés por visitar Londres. dic. 16, 1927 (1924-28)

225 Sir Eric Drummond, Secretario de la a W.H.M. Selby, del Foreign Office, sugiriéndole la Liga de Naciones conveniencia de lograr del visitante Dr. Luis Alberto de Tomo IV Herrera una declaración favorable a dicha Liga. dic. 16, 1927 (1924-28)

226 Beare, del Departamento del Tesoro a Leigh, del Foreign Office, sobre visita del Dr. Herrera. Tomo IV dic. 16, 1927 (1924-28)

227 Funcionario del Palacio Real a Leigh, del Foreign Office, sobre visita del Dr. Herrera. Tomo I enero 19, 1928 (1924-28)

71 228 Craigie, del Foreign Office a Leslie Norman, sobre arreglos por la visita del Tomo IV Dr. Herrera. enero 23, 1928 (1924-28)

229 Carlos de Santiago, Consejero de la programa de la visita del Dr. Herrera y lista de visitantes Tomo IV Legación uruguaya en Londres enero 26, 1928 (1924-28)

230 Funcionarios del Foreign Office expresan sus dudas de que la Sra. y Señorita Herrera puedan ser invitadas al almuerzo que ofrecerá el Rey a Tomo IV la Misión diplomática uruguaya. feb. 1, 1928 (1924-28)

231 Ernest Scott, Ministro de la informe anual sobre el año 1927. Extractos. Tomo IV Legación Británica feb. 2, 1928 (1924-28)

232 Foreign Office memorando sobre el Dr. Luis Alberto de Herrera con Tomo IV motivo de su visita a Londres. feb. 3, 1928 (1924-28)

233 Sir John Hanbury, del Foreign Office a Sir Hubert Montgomery, del Palacio Real, por Tomo IV arreglos para recibir al Dr. Herrera. feb. 8, 1928 (1924-28)

234 Craigie, del Foreign Office a Sir John Hanbury, sobre visita del Dr. Herrera. Tomo IV feb. 9, 1928 (1924-28)

235 Austen Chamberlain, Secretario de a Ernest Scott, Ministro de la Legación Británica, Estado para Asuntos Exteriores del informándole de la visita del Embajador uruguayo en Reino Unido Londres, Sr. Antonio Bachini, y sus manifestaciones de Tomo IV adhesión a Gran Bretaña. marzo 15, 1928 (1924-28)

236 Ernest Scott, Ministro de la informa sobre las repercusiones en Uruguay de la visita Legación Británica del Dr. Luis Alberto de Herrera a Inglaterra y de cómo se le quiso encargar a éste de la recepción de un cuadro Tomo IV de Lord Ponsonby, regalado al Gobierno uruguayo. abril 3, 1928 (1924-28)

72 237 —————— carátula de un expediente del Foreign Office con comentarios al informe del Ministro inglés en Montevideo, Ernest Scott, sobre regalo del retrato de Lord Ponsonby al Gobierno uruguayo e instrucciones mayo 7 y Tomo IV del F.O. al Sr. Scott al respecto. mayo 12, 1928 (1924-28)

238 Frank Henderson, del Ferrocarril a Sir Austen Chamberlain, Secretario de Estado para Central del Uruguay Asuntos Exteriores, sobre regalo de retrato de Lord Tomo IV Ponsonby al Gobierno uruguayo. mayo 17, 1928 (1924-28)

239 Ernest Scott, Ministro de la informa sobre el regalo del retrato de Lord Ponsonby Legación Británica al Gobierno uruguayo y discursos pronunciados en la Tomo IV ocasión. agos. 31, 1928 (1924-28)

240 Craigie, del Foreign Office a la Compañía del Ferrocarril Central del Uruguay, en Londres, informando que se realizó la entrega del Tomo IV retrato de Lord Ponsonby al Gobierno uruguayo. oct. 12, 1928 (1924-28)

241 Ernest Scott, Ministro de la informa sobre las elecciones del 25 de noviembre de Tomo IV Legación Británica 1928 y agrega comentarios políticos al respecto. nov. 29, 1928 (1924-28)

242 Ernest Scott, Ministro de la informe anual sobre el año 1928. Extractos Tomo IV. Legación Británica feb. 7, 1929 (1924-28)

73 CARPETA BR Nº13 AÑOS 1929 a 1931 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

243 Foreign Office informe impreso conteniendo referencias sobre Tomo V personalidades dirigentes uruguayas marzo 1, 1929 (1929-31)

244 Ernest Scott, Ministro de la informa sobre la resistencia de compañías navieras Legación Británica extranjeras a contribuir al fondo de jubilaciones y Tomo V pensiones de sus empleados. abril 8, 1929 (1929-31)

245 Ernest Scott, Ministro de la informa sobre acciones diplomáticas contra la Legación Británica contribución de las compañías navieras extranjeras al Tomo V fondo de jubilaciones y pensiones de sus empleados. mayo 15, 1929 (1929-31)

246 Legación Británica memorando al Foreign Office en que se comenta el tema del impuesto a las Compañías navieras extranjeras en Uruguay para contribuir al fondo de jubilaciones y Tomo V pensiones de sus empleados. mayo 15, 1929 (1929-31)

247 Ernest Scott, Ministro de la informa de la situación económico-financiera uruguaya, Legación Británica la baja del valor del peso y la incidencia en ello de una desfavorable balanza de pagos, entre otras causas, por «la probabilidad de que los envíos de dinero al exterior por residentes y compañías extranjeras exceden tan considerablemente cualquier cantidad traída al país de Tomo V la misma manera...» junio 1, 1929 (1929-31)

74 248 Ernest Scott, Ministro de la comenta la llegada a Uruguay de la Misión Económica Tomo V Legación Británica Británica presidida por Lord D´Abernon set. 13, 1929 (1929-31)

249 Lord D´Abernon Jefe de la Misión al Presidente del Departamento de Comercio Británico, Tomo V Económica Británica comentando algunas de sus impresiones en Uruguay. set. 13, 1929 (1929-31)

250 Foreign Office memorando en que se aclaran y resumen diversos im puestos uruguayos y la posición de Compañías navieras Tomo V extranjeras ante ellos. set. 13, 1929 (1929-31)

251 Foreign Office telegrama a Ernest Scott refiriéndose a sus telegramas Tomo V anteriores y pidiendo datos sobre el Frigorífico Nacional. set. 16, 1929 (1929-31)

252 Lord D´Abernon Jefe de la Misión telegrama al Presidente del Departamento de Comercio Económica Británica británico, comentando oferta uruguaya y subrayando la Tomo V importancia de Argentina para Gran Bretaña. set. 18, 1929 (1929-31)

253 Foreign Office telegrama cifrado a Ernest Scott, dándole instrucciones de no definir nada con Uruguay hasta que no se llegue Tomo V a un Acuerdo con Argentina. oct.2, 1929 (1929-31)

254 Ernest Scott, Ministro de la comenta sus acciones de acuerdo a las instrucciones Legación Británica recibidas del Foreign Office sobre propuesta uruguaya Tomo V de comercio con Gran Bretaña. oct. 16, 1929 (1929-31)

255 Ernest Scott, Ministro de la informe anual sobre el año 1929 Tomo V. Legación Británica marzo 13, 1930 (1929-31)

256 R. C. Michell, Ministro de la informa sobre el acuerdo político-electoral colorado Tomo V Legación Británica basado en el «handicap». nov. 14, 1930 (1929-31)

75 257 H.A. Caccia, funcionario del resume y analiza la situación política uruguaya a Tomo V Foreign Office la fecha enero 14, 1931 (1929-31)

258 Ernest Scott, Ministro de la informe anual sobre el año 1930 (selección) Tomo V . Legación Británica enero 28, 1931 (1929-31)

259 H.A. Caccia, funcionario del analiza las condiciones económicas de Uruguay y evalúa Foreign Office sus posibilidades como campo para la empresa británica Tomo V y mercado para sus productos. feb. 2, 1931 (1929-31)

260 Diario The Times Recorte del diario The Times, sin fecha, acerca del abandono por el Consejo Nacional de Administración de las negociaciones para la compra del Ferrocarril por Tomo V desvalorización del peso uruguayo (35%) [feb.1931?] (1929-31)

261 R. C. Michell, Ministro de la informa sobre la situación política y emite juicio Tomo V Legación Británica sobre el presidente saliente, Dr. Juan Campisteguy. feb. 28, 1931 (1929-31)

262 R. C. Michell, Ministro de la informa sobre las primeras medidas de gobierno del Tomo V Legación Británica presidente . marzo 28, 1931 (1929-31)

263 Pedro Cosio, Comisionado Especial al Consejo de Tenedores de Deuda Externa, en Londres / comunicándole la decisión del Gobierno uruguayo de Consejo Tenedores Deuda Externa suspender el pago de la amortización de la deuda; mayo 26 y Tomo V contestación del Consejo no oponiéndose a ello. junio 5, 1931 (1929-31)

264 R. C. Michell, Ministro de la comenta sobre urgencias financieras del Estado Legación Británica uruguayo y cómo la posible ayuda británica debiera estar sujeta al cese de la «hostilidad» contra sus Tomo V empresas. julio 16, 1931 (1929-31)

76 265 R. C. Michell, Ministro de la comunica que el Gobierno uruguayo solicita alguna Legación Británica intervención del Gobierno inglés ante los Tenedores de Tomo V Deuda en Londres para aliviar su situación financiera. julio 30, 1931 (1929-31)

266 R. C. Michell, Ministro de la Telegrama informando que el Gobierno uruguayo ha Legación Británica solicitado de las compañías británicas de servicios públicos en Uruguay, su apoyo para obtener créditos en Inglaterra. D.V. Kelly, funcionario del Foreign Office, agos. 4 y Tomo V recoge las reacciones de algunos de los directores. agos. 12, 1931 (1929-31)

267 R. C. Michell, Ministro de la informa sobre restricción de importaciones en Uruguay Legación Británica y conversación al respecto con el Ministro uruguayo Tomo V de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco. agos. 14, 1931 (1929-31)

268 D.V. Kelly, funcionario del informa a R.C. Michell sobre conversaciones con Foreign Office Directores londinenses de las compañías británicas de servicios públicos que operan en Uruguay, en relación Tomo V con su telegrama del 4 de agosto de 1931. agos. 19, 1931 (1929-31)

269 R. C. Michell, Ministro de la comunica que el Presidente de la República, Dr. Legación Británica Gabriel Terra, le ha confirmado que las mercaderías británicas estarían libres de las limitaciones a las im- Tomo V portaciones que el Gobierno uruguayo encara. agos. 22, 1931 (1929-31)

270 R. C. Michell, Ministro de la comunica la posible implantación de fuertes derechos egación Británica aduaneros en lugar de la prohibición de importaciones y sus conversaciones al respecto con el Ministro urugua- Tomo V yo de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco. agos. 29, 1931 (1929-31)

271 R. C. Michell, Ministro de la informa sobre condiciones de vida en Montevideo Tomo V Legación Británica set. 7, 1931 (1929-31)

77 272 Diario The Times Noticia sobre derechos aduaneros uruguayos. Tomo V set. 11, 1931 (1929-31)

273 R. C. Michell, Ministro de la informa de negociaciones entre Uruguay y URSS sobre Legación Británica petróleo, y la creación de un «Ente Industrial del Tomo V Estado». set. 14, 1931 (1929-31)

274 R. C. Michell, Ministro de la analiza la situación política y las posiciones de los Legación Británica doctores Luis Alberto de Herrera, Pedro Manini Ríos y Tomo V Gabriel Terra entre otros. set. 16, 1931 (1929-31)

275 R. C. Michell, Ministro de la comenta un proyecto sobre pago parcial en oro de Tomo V Legación Británica derechos aduaneros. set. 21, 1931 (1929-31)

276 R. C. Michell, Ministro de la comenta sobre proyecto de ley que eleva los depósitos Legación Británica requeridos a las Compañías de Seguros que operan en Tomo V Uruguay. oct. 2, 1931 (1929-31)

277 R. C. Michell, Ministro de la eleva informe confidencial sobre la figura del Dr. Legación Británica Gabriel Terra, su creciente oposición al Consejo Nacional de Administración y su posible acercamiento Tomo V a los Dres. Luis Alberto de Herrera y Pedro Manini Ríos. oct. 3, 1931 (1929-31)

278 R. C. Michell, Ministro de la informa sobre críticas del Dr. Edmundo Castillo, Legación Británica Ministro de Industrias, a las compañías británicas de Tomo V servicios públicos por sus ganancias, que salen del país. oct. 3, 1931 (1929-31)

279 R. C. Michell, Ministro de la refiere una conversación sobre temas económicos man- Legación Británica tenida por el Gerente del Ferrocarril Central, Hugh Grin- Tomo V dley y el Ministro de Industrias, Dr. Edmundo Castillo. oct. 9, 1931 (1929-31)

78 280 R. C. Michell, Ministro de la informa sobre restricciones al envío de dividendos al Tomo V Legación Británica exterior. El caso del Ferrocarril Central del Uruguay. oct. 16, 1931 (1929-31)

281 R. C. Michell, Ministro de la informa sobre medidas tomadas por el Consejo Legación Británica Nacional de Administración contra la crisis económica, Tomo V y las comenta desfavorablemente. oct. 16, 1931 (1929-31)

282 R. C. Michell, Ministro de la comenta que las medidas contra las compañías extran- Legación Británica jeras (invertir una porción de sus reservas en títulos del Estado, restringir su envío de dividendos al exterior), están destinadas a financiar monopolios estatales y forman parte del «pacto» entre batllistas y nacionalistas Tomo V independientes. oct. 16, 1931 (1929-31)

283 R. C. Michell, Ministro de la eleva informe confidencial sobre actitudes políticas del Legación Británica Presidente de la República, Dr. Gabriel Terra, responsa- bilizando al Consejo Nacional de Administración por la Tomo V crisis económica. oct. 19, 1931 (1929-31)

284 Mr. Davis, de la «Eagle Oil and comenta sobre política petrolera uruguaya y adjunta Transport Company» un memorando de la Compañía Shell-Mex «presenta- Tomo V do a Ministros de Gobierno en Uruguay». oct. 22, 1931 (1929-31)

285 R. C. Michell, Ministro de la informa sobre dificultades en el comercio anglo-urugua- Tomo V Legación Británica yo por regulaciones uruguayas. oct. 22, 1931 (1929-31)

286 R. C. Michell, Ministro de la informa sobre una entrevista mantenida por el Sr. Legación Británica Hugh Grindley, Gerente del Ferrocarril Central del Uruguay, con el Presidente del Consejo Nacional de Administración, Ing. Juan P. Fabini, y el Ministro de Tomo V Hacienda, Sr. Javier Mendívil, sobre la situación oct. 22, 1931 (1929-31)

79 287 R. C. Michell, Ministro de la eleva informe confidencial sobre una conversación man- Legación Británica tenida con el Ministro uruguayo de Relaciones Exte- riores, Dr. Juan Carlos Blanco, acerca de las medidas económicas del Gobierno uruguayo que afectan intereses Tomo V británicos y sugiere se amenace con represalías. oct. 23, 1931 (1929-31)

288 R. C. Michell, Ministro de la comenta sobre política petrolera uruguaya y sus Tomo V Legación Británica perjuicios para empresas extranjeras. nov. 6, 1931 (1929-31)

289 D.V. Kelly, funcionario del borrador de nota al Departamento de Comercio británi- Foreign Office co (Board of Trade) informándolo sobre el monopolio Tomo V estatal de petróleo en Uruguay. nov. 9, 1931 (1929-31)

290 R. C. Michell, Ministro de la informa sobre los efectos de las últimas medidas econó- Legación Británica micas del Gobierno uruguayo en las compañías inglesas: Tomo V bancos, seguros, ferrocarril. nov. 10, 1931 (1929-31)

291 D.V. Kelly, funcionario del comenta memorando adjunto de Mr. Board, del Foreign Foreign Office Office, en que se resumen los temas de conflicto britá- nov. 18 y Tomo V nico con Uruguay. 21, 1931 (1929-31)

292 R. L Craigie, funcionario del requiere opinión del Departamento de Comercio britá- Foreign Office nico (Board of Trade) sobre las últimas medidas econó- Tomo V micas tomadas por el Gobierno uruguayo. nov. 28, 1931 (1929-31)

293 H. Fountain, del Departamento de contesta al Foreign Office aprobando las instrucciones a Comercio británico (Board of Trade) R. C. Michell, y rechazando posible acuerdo comercial Tomo V anglo-uruguayo. dic. 15, 1931 (1929-31)

80 294 Mr. Board, del Foreign Office resume las quejas contra medidas del Gobierno urugua- yo y registra el acuerdo de diversos organismos ofi- ciales británicos con las instrucciones a enviarse a R. C. Tomo V Michell. dic. 17, 1931 (1929-31)

295 Foreign Office telegrama instruyendo a R. C. Michell,para entrevistarse con el Presidente de la República y presentar sus quejas Tomo V por «injusto tratamiento a compañías británicas». dic. 28, 1931 (1929-31)

296 R. C. Michell, Ministro de la informe anual sobre el año 1931. Tomo V Legación Británica enero 22, 1932 (1929-31)

CARPETA BR Nº14 AÑO 1932 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

297 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre personalidades destacadas de Uruguay. Tomo VI Legación Británica enero 1, 1932 (1932-33)

298 R.C. Michell, Ministro de la informa por telegrama de la suspensión de la amorti- Tomo VI Legación Británica zación de bonos extranjeros. enero 4, 1932 (1932-33)

299 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre su entrevista de la fecha con el Presiden- Legación Británica te de la República, Dr. Gabriel Terra, donde expresó los puntos de conflicto entre Uruguay y los intereses britá- Tomo VI nicos, según memorando entregado al Presidente. enero 4, 1932 (1932-33)

81 300 R.L. Craigie, del Foreign Office / borrador de instrucciones a R.C. Michell para apoyar a D.V. Kelly, del Foreign Office la Compañía Shell Mex frente a monopolio petrolero uruguayo; borrador de nota confidencial a Mr. Davis, de la «Eagle oil and Transport Company» sobre el mismo enero 8 y Tomo VI tema. 11, 1932 (1932-33)

301 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre conversaciones mantenidas con el Legación Británica Ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, y el Presidente del Banco de Seguros del Tomo VI Estado Dr. Juan José Amézaga. enero 11, 1932 (1932-33)

302 R.C. Michell, Ministro de la comenta sobre las dificultades de las Compañías britá- Tomo VI Legación Británica nicas para obtener divisas del Banco de la República. feb. 3, 1932 (1932-33)

303 P.M. Roberts, funcionario del resume las necesidades de divisas del Ferrocarril Foreign Office Central del Uruguay, según datos de Mr. Tubby, secretario de dicha empresa en Londres, quien requiere se instruya a R.C. Michell para explicar tal situación al Tomo VI Gobierno uruguayo. feb. 9, 1932 (1932-33)

304 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre presunto movimiento subversivo comu- Legación Británica nista y simultáneo arresto de Nepomuceno Saravia. Adjunta Memorando sobre «Actividades comunistas Tomo VI en Uruguay» feb. 15, 1932 (1932-33)

305 R.C. Michell, Ministro de la comunica la opinión de la Cámara Británica de Comer- Legación Británica cio en Uruguay y las empresas que la integran sobre la posible reacción uruguaya ante impuestos aduaneros Tomo VI británicos a productos uruguayos. feb. 16, 1932 (1932-33)

82 306 R.C. Michell, Ministro de la comenta un Memorando del Ministro de Hacienda, Legación Británica Dr. Eduardo Acevedo Alvarez, en respuesta a reclamos Tomo VI sobre tratamiento a las compañías británicas. feb. 22, 1932 (1932-33)

307 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre la renuncia del ministro del Interior, Dr. Tomo VI Legación Británica Francisco Ghigliani, y sus circunstancias políticas. feb. 23, 1932 (1932-33)

308 R.C. Michell, Ministro de la envía telegrama comunicando quejas de la Cámara de Tomo VI Legación Británica Comercio Británica sobre atribución de divisas. marzo 4, 1932 (1932-33)

309 Foreign Office telegrama a R.C. Michell instruyéndolo para que ad- vierta al Estado uruguayo que habrá reclamación si las compañías petroleras se ven obligadas a cerrar por la Tomo VI acción estatal. marzo 31, 1932 (1932-33)

310 Director de Shell-Mex Uruguay Ltd. se dirige a Sir John Simon, Secretario de Estado para Asuntos Exteriores, detallando quejas contra la política Tomo VI petrolera y cambiaria uruguaya. abril 21, 1932 (1932-33)

311 R.C. Michell, Ministro de la informa que se intenta hacer aprobar un proyecto de ley Legación Británica que aumenta los depósitos en el país de las Compañías de Seguros extranjeras para financiar a ANCAP y las Tomo VI pensiones a la vejez pagadas por el Banco de Seguros. abril 22, 1932 (1932-33)

312 Compañías Petroleras que operan telegrama desde Nueva York a Shell-Mex en Londres, en Uruguay sugiriendo amenazar al Gobierno uruguayo con suba de Tomo VI precios si no concede determinado monto de divisas. mayo 13, 1932 (1932-33)

313 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre las relaciones comerciales entre Uruguay Tomo VI Legación Británica y Francia y Uruguay e Inglaterra. mayo 17, 1932 (1932-33)

83 314 D.V. Kelly, del Foreign Office informa al Departamento del Tesoro británico sobre la política practicada por la compañía Shell-Mex Tomo VI en Uruguay. mayo 21, 1932 (1932-33)

315 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre situación económica-financiera y política Tomo VI Legación Británica cambiaria de Uruguay. mayo 23, 1932 (1932-33)

316 Foreign Office resumen del Foreign Office, carta de Shell-Mex y Shell-Mex Uruguay Limited telegrama a compañías en Nueva York sobre los Tomo VI problemas del petróleo y las divisas en Uruguay. mayo 23, 1932 (1932-33)

317 Departamento de Comercio en un Memorando más amplio del Departamento de Comercio (Board of Trade) británico, esta página señala la primera importancia de Argentina y la secundaria de Uruguay para concluir acuerdos comerciales Tomo VI con Inglaterra. mayo 27, 1932 (1932-33)

318 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre posible emisión uruguaya de bonos en Tomo VI Legación Británica oro y la reacción de las empresas inglesas al respecto. junio 7, 1932 (1932-33)

319 Gerente General de la Compañía borrador de nota al Foreign Office pidiendo su del Gas y Dique Seco de intervención contra el impuesto al ausentismo aprobado Tomo VI Montevideo en Uruguay. junio 8, 1932 (1932-33)

320 Foreign Office instrucciones a R.C. Michell para que proteste ante el Gobierno uruguayo por discriminación en el pago de su Tomo VI abastecimiento de petróleo en perjuicio de la Shell-Mex. junio 11, 1932 (1932-33)

321 Funcionarios del Foreign Office opinión sobre queja de la Compañía del Gas y Dique Seco de Montevideo por impuesto al ausentismo Tomo VI en Uruguay. junio 15, 1932 (1932-33)

84 322 Funcionarios de Shell-Mex de dos cartas a su Central en Londres sobre la situación Tomo VI Uruguay y Argentina financiera uruguaya. junio 16, 1932 (1932-33)

323 Cámara de los Comunes británica pregunta parlamentaria sobre restricción de cambios Tomo VI en Uruguay. junio 27, 1932 (1932-33)

324 R.L. Craigie, del Foreign Office instrucciones a R.C. Michell para que reclame ante el Gobierno uruguayo por tratamiento a la Compañía del Tomo VI Gas y Dique Seco de Montevideo. julio 4, 1932 (1932-33)

325 R.C. Michell, Ministro de la telegrama al Foreign Office sobre posible distribución Tomo VI Legación Británica de divisas por el Gobierno uruguayo. julio 7, 1932 (1932-33)

326 Foreign Office resumen sobre la situación de la Compañía Shell-Mex en Uruguay, la situación financiera y la emisión de Tomo VI bonos en oro. julio 8, 1932 (1932-33)

327 Mr. Young, del Foreign Office memorando sobre actividades comunistas en Uruguay Tomo VI y otros países latinoamericanos. julio 11, 1932 (1932-33)

328 P. Mason, del Foreign Office resume problemas de la construcción del ferrocarril de Treinta y Tres a Río Branco y falta de pago del Gobierno uruguayo por discrepancias sobre tipo de Tomo VI cambio a utilizar. julio 19, 1932 (1932-33)

329 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre actividades comunistas en Uruguay. Tomo VI Legación Británica julio 22, 1932 (1932-33)

330 R.C. Michell, Ministro de la informe impreso comunicando una entrevista entre el Legación Británica Ministro de Industrias uruguayo, Dr. Edmundo Castillo,

85 y Mr. Hugh Grindley, Gerente del Ferrocarril Central Tomo VI del Uruguay. julio 29, 1932 (1932-33)

331 R.C. Michell, Ministro de la carta a R.L. Craigie, funcionario del F.O., sobre Legación Británica emisión de bonos uruguayos con servicio preferencial Tomo VI y remisión de intereses a Europa. julio 29, 1932 (1932-33)

332 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre lista de desacuerdos entre la Compañía Legación Británica Anglo-Escocesa y el Gobierno uruguayo por la construcción del ferrocarril de Treinta y Tres a Tomo VI Río Branco. agos. 5, 1932 (1932-33)

333 R.C. Michell, Ministro de la informe y memorando sobre la disputa entre la Legación Británica Compañía del Gas y Dique Seco de Montevideo y el Tomo VI Gobierno uruguayo por el impuesto al ausentismo. agos. 5, 1932 (1932-33)

334 R.C. Michell, Ministro de la carta a D.V. Kelly, funcionario del F.O. sobre Legación Británica actividades de la empresa comercial rusa y de los Tomo VI comunistas en Uruguay. agos. 23, 1932 (1932-33)

335 Mr. Young, del Foreign Office memorando sobre las relaciones comerciales de Tomo VI Inglaterra y Uruguay a la fecha. agos. 24, 1932 (1932-33)

336 R.E. Mac Eachen, Encargado de informe impreso conteniendo memorando de Pedro Negocios de la Legación Uruguaya Cosio, Ministro Plenipotenciario uruguayo ante la en Londres Corte de St. James, donde se comenta la Conferencia Tomo VI de Ottawa y sus consecuencias para Uruguay. set. 10, 1932 (1932-33)

337 D.V. Kelly, del Foreign Office comentario al memorando del Ministro uruguayo en Tomo VI Londres, Pedro Cosio. set. 16, 1932 (1932-33)

86 338 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre créditos congelados de comerciantes Legación Británica británicos en Montevideo y de sus conversaciones al respecto con el Ministro y el Subsecretario de Tomo VI Relaciones Exteriores, Dres. Blanco y Marques Castro. oct. 15, 1932 (1932-33)

339 Ferrocarril Central del Uruguay nota a su Casa Central en Londres, informando sobre en Montevideo distribución de divisas y parte que correspondería a Tomo VI la Empresa. oct. 18, 1932 (1932-33)

340 Pedro Cosio, Ministro de la segundo memorado sobre relaciones comerciales con Legación uruguaya en Londres Inglaterra, que «debe ser considerado como un desarrollo del memorando fechado el 10 de setiembre Tomo VI de 1932», que aquí se transcribe como Nº336. oct. 19, 1932 (1932-33)

341 H.O. Tubby, del Ferrocarril Central nota al Foreign Office ; del Uruguay; comentario a H. Fountain del Departamento del Tesoro, D.V. Kelly, del Foreign Office sobre posible arreglo anglo-uruguayo: si a Uruguay se le otorga una cuota de carne en el mercado inglés como a Argentina, concedería una porción dedivisas a Tomo VI las Compañias británicas para remitir a Inglaterra. oct. 21, 1932 (1932-33)

342 Pedro Cosio, Ministro de la relata a R.L. Craigie la entrevista que mantuvo en el Legación uruguaya en Londres Departamento de Comercio británico (Board of Trade) Tomo VI sobre cuota de carne en el mercado inglés para Uruguay. oct. 22, 1932 (1932-33)

343 Murray Simpson, Cónsul de la al Foreign Office sobre condiciones de comercio y de Tomo VI Legación Británica cambios en octubre de 1932. nov. 1, 1932 (1932-33)

344 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre conversación mantenida con el Ministro Legación Británica de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco,

87 acerca de la interpretación del Tratado de Arbitraje Tomo VI anglo-uruguayo de 1918, nov. 10, 1932 (1932-33)

345 R.L. Craigie, del Foreign Office a R.C. Michell, informándole de las conversaciones con Pedro Cosio «acerca de las posibilidades de un acuerdo Tomo VI comercial» anglo-uruguayo. nov. 16, 1932 (1932-33)

346 Foreign Office resumen que incluye recortes periodísticos del diario «The Times», y opinión del Departamento de Comercio (Board of Trade) sobre posición financiera y cambiaria Tomo VI de Uruguay. nov. 28, 1932 (1932-33)

347 Cámara de los Comunes británica segunda pregunta parlamentaria sobre distribución de Tomo VI divisas a Compañías inglesas en Uruguay. dic. 5, 1932 (1932-33)

348 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre distribución de cuota de cambio asignada Tomo VI egación Británica a Inglaterra y la compara con las exportaciones. dic. 6, 1932 (1932-33)

349 Departamento de Comercio memorando sobre el control de cambios en Uruguay. Tomo VI dic. 17, 1932 (1932-33)

350 R.C. Michell, Ministro de la comenta otorgamiento de voto femenino Tomo VI. egación Británica dic. 17, 1932 (1932-33)

88 CARPETA BR Nº15 AÑO 1933 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

351 Murray Simpson, Cónsul de la informa sobre situación comercial y cambiaria en Tomo VI Legación Británica Uruguay a diciembre de 1932. enero 3, 1933 (1932-33)

352 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre la situación política y posible golpe de Tomo VI Legación Británica Estado; informe trunco. enero 17, 1933 (1932-33)

353 D.V. Kelly, del Foreign Office opina sobre atribución de cuota de cambio a Inglaterra. Tomo VI enero 17, 1933 (1932-33)

354 P. Mason, del Foreign Office opina sobre distribución de cuota de cambio a Inglaterra. Tomo VI enero 23, 1933 (1932-33)

355 R.C. Michell, Ministro de la informe anual sobre 1932. Tomo VI Legación Británica enero 24, 1933 (1932-33)

356 Shell-Mex Uruguay a Shell-Mex Londres, informando sobre intranquilidad Tomo VI y posible golpe de Estado de Terrra. feb. 4, 1933 (1932-33)

357 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre la situación política y posible golpe de Tomo VI Legación Británica Estado próximo. feb. 9, 1933 (1932-33)

358 Gerentes de Shell-Mex en Mdeo. sobre distribución de cuotas de cambio por el feb. 7 y Tomo VI y Bs. As. Gobierno Uruguayo. feb.10, 1933 (1932-33)

89 359 Gerentes de Shell-Mex cartas a sus superiores sobre situación política uruguaya feb. 9 y Tomo VI y posible Golpe de Estado. feb. 10, 1933 (1932-33)

360 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre solución del problema de la Rambla Sud, Legación Británica y opinión de Baltasar Brum sobre el Tratado de Tomo VI Arbitraje de 1918. feb. 13, 1933 (1932-33)

361 P. Mason, del Foreign Office memorando sobre cuotas de cambio uruguayas y discriminación contra Shell, según ésta. Historia del Tomo VI surgimiento y funcionamiento del sistema cambiario. feb. 20, 1933 (1932-33)

362 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre rumores de Golpe de Estado y comenta Legación Británica las actividades del Presidente Gabriel Terra y del líder del grupo «Herrerista» del Partido Nacional, Tomo VI Luis Alberto de Herrera. feb. 20, 1933 (1932-33)

363 Seeds y Carvell, diplomáticos informe sobre posible Golpe de Estado en Uruguay y Tomo VI ingleses en Brasil sus conexiones en Brasil. marzo 3, 1933 (1932-33)

364 P. Mason, del Foreign Office resumen sobre sistema de reparto de cuotas de cambio Tomo VI por Uruguay. marzo 9, 1933 (1932-33)

365 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre distribución de cuotas de cambio a cada Tomo VI Legación Británica Compañía británica y bonos de deuda. marzo 13, 1933 (1932-33)

366 R.C. Michell, Ministro de la describe el agitado clima político previo al Golpe Tomo VI Legación Británica de Estado. marzo 16, 1933 (1932-33)

367 R.C. Michell, Ministro de la informa sobre la precaria situación financiera y posible Tomo VI Legación Británica Golpe de Estado. marzo 28, 1933 (1932-33)

90 368 R.C. Michell, Ministro de la intercambio de telegramas con el Foreign Office, con abril 1 y Tomo VI Legación Británica motivo del Golpe de Estado de Terra. abril 4, 1933 (1932-33)

369 R.C. Michell, Ministro de la informa después del Golpe y da su valoración del mism Tomo VI Legación Británica o para los intereses ingleses. Conversación con Terra. abril 3, 1933 (1932-33)

370 Mr. Craigie, del Foreign Office aprobación al Golpe de Estado: razones. Tomo VI abril 3, 1933 (1932-33)

371 A. Murray Simpson, Cónsul de la narra el Golpe de Estado. Comenta su impacto en Legación Británica círculos financieros y describe a los Ministros del Tomo V nuevo Gobierno. abril 17, 1933 (1932-33)

372 A. Murray Simpson, Cónsul de la da cuenta de la situación política posterior al Golpe de Legación Británica Estado y menciona deuda del Estado con la Compañía Tomo VI de Tranvías. abril 30, 1933 (1932-33)

373 Funcionarios del Foreign Office comentario de varios funcionarios debido a que al fina- lizar la larga disputa de la Rambla Sud con el reembol- so de una garantía, Baltasar Brum volvió a atribuir al Tratado de Arbitraje de 1918 la virtud de frenar las Tomo VI intervenciones diplomáticas inglesas. junio, 1933 (1932-33)

374 P. Mason, del Foreign Office memorando resumiendo posición inglesa sobre tratado Tomo VI de Arbitraje de 1918. junio 6, 1933 (1932-33)

375 A. Murray Simpson, Cónsul de la informa sobre correcta situación actual del Banco de la Tomo VI Legación Británica República en la distribución de cuotas de cambio. junio 12, 1933 (1932-33)

376 Sir John Simon, Secretario de a Murray Simpson sobre despedida de Pedro Cosio y

91 Estado en el F.O. sus intenciones de firmar Tratado comercial Tomo VI anglo-uruguayo. julio 10, 1933 (1932-33)

377 reunión preliminar de delegados anglo-uruguayos sobre Tomo VI negociaciones tarifarias. julio 21, 1933 (1932-33)

378 Departamento de Comercio memorando que sirvió de base a las conversaciones con Tomo VI Pedro Cosio del 21 de julio de 1933. julio 21, 1933 (1932-33)

379 A. Murray Simpson, Cónsul de la emite un juicio elogioso sobre la actuación del Ministro Legación Británica de Hacienda uruguayo, entre el 31 de marzo y el Tomo VI 14 de agosto de 1933, Pedro Manini Ríos. agos.16, 1933 (1932-33)

380 A. Murray Simpson, Cónsul de la informa sobre elecciones del 25 de junio de 1933 y la Legación Británica situación política, y remite un bosquejo histórico de los Tomo VI partidos políticos uruguayos. set. 18, 1933 (1932-33)

381 D.V. Kelly, del Foreign Office comentario de un memorando presentado por Tomo VI Roberto MacEachen, sobre comercio anglo-uruguayo. oct. 6, 1933 (1932-33)

382 Consejo de Tenedores de al Foreign Office, protestando contra decisión uruguaya Deuda Externa de pagar intereses de deuda externa en pesos Tomo V uruguayos a la par, para evitar pérdidas por cambio. oct. 11, 1933 (1932-33)

383 A. Murray Simpson, Encargado de al Ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Negocios de la Legación Británica Dr. Alberto Mañé, protestando contra pago de intereses Tomo VI de deuda en pesos uruguayos. oct. 14, 1933 (1932-33)

384 A. Murray Simpson, Encargado de analiza las discordias por la sucesión presidencial Tomo VI Negocios de la Legación Británica de Gabriel Terra. oct. 28, 1933 (1932-33)

92 385 A. Murray Simpson, Encargado de informa del asesinato de Julio César Grauert. Tomo VI Negocios de la Legación Británica oct. 28, 1933 (1932-33)

386 Alberto Mañé, Ministro de respuesta uruguaya a protesta de Murray Simpson, del Tomo VI Relaciones Exteriores 5 de noviembre de 1933. nov. 7, 1933 (1932-33)

387 R.C. Michell, Ministro de la comenta la Nota del 7 de noviembre de 1933 del Tomo VI Legación Británica Dr. Alberto Mañé, sobre pago de la deuda externa. nov. 30, 1933 (1932-33)

388 A. Murray Simpson, Encargado de comenta la política de Estados Unidos en América Tomo VI Negocios de la Legación Británica Latina y Uruguay. dic. 27, 1933 (1932-33)

389 A. Murray Simpson, Encargado de informe anual sobre 1933. Tomo VI Negocios de la Legación Británica marzo 10, 1934 (1932-33)

CARPETA BR N° 16 AÑO 1934 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

390 P. Mason, funcionario del comenta negociaciones comerciales sobre carnes Tomo VII Foreign Office uruguayas. enero 12, 1934 (1934-1937)

391 Eugen Millington-Drake, Ministro eleva informe sobre personalidades dirigentes en de la Legación Británica Uruguay, a Sir John Simon, Secretario de Asuntos Tomo VII Exteriores del Reino Unido. enero 13, 1934 (1934-1937)

93 392 Eugen Millington-Drake, Ministro informa a Sir John Simon, Secretario de Estado para de la Legación Británica Asuntos Exteriores del Reino Unido, sobre la situación política, la Asamblea Constituyente y el reparto Tomo VII del Senado. feb. 24, 1934 (1934-1937)

393 P. Mason, funcionario del elabora un resumen de los antecedentes y características Tomo VII Foreign Office de un posible Tratado comercial anglo-uruguayo. marzo 3, 1934 (1934-1937)

394 Hugh Grindley, Gerente del comenta la política económica y financiera uruguaya Ferrocarril Central del Uruguay al Ministro de la Legación Británica, Tomo VII Eugen Millington-Drake. marzo 16, 1934 (1934-1937)

395 Eugen Millington-Drake, a Sir John Simon, Secretario de Estado para Asuntos Tomo VII Ministro de la Legación Británica Exteriores del Reino Unido, opina sobre ANCAP. marzo 20, 1934 (1934-1937)

396 Eugen Millington-Drake, a Sir John Simon, Secretario de Estado para Asuntos Ministro de la Legación Británica Exteriores del Reino Unido, comentando el proyecto Tomo VII de nueva Constitución. marzo 27, 1934 (1934-1937)

397 Eugen Millington-Drake, incluye bases de las compañías petroleras extranjeras Tomo VII Ministro de la Legación Británica para un acuerdo con ANCAP, en carta al Foreign Office. abril 7, 1934 (1934-1937)

398 Eugen Millington-Drake, informa a Sir John Simon, Secretario de Estado para Ministro de la Legación Británica Asuntos Exteriores del Reino Unido, sobre la situación Tomo VII política y las próximas elecciones. abril 11, 1934 (1934-1937)

399 Eugen Millington-Drake, informa a Sir John Simon, Secretario de Estado para Ministro de la Legación Británica Asuntos Exteriores del Reino Unido, sobre Tomo VII negociaciones entre ANCAP y la Compañía Shell-Mex. mayo 7, 1934 (1934-1937)

94 400 Eugen Millington-Drake, informa a Sir John Simon, Secretario de Estado para Ministro de la Legación Británica Asuntos Exteriores del Reino Unido, sobre estancieros Tomo VII ingleses que no pueden enviar sus ganancias al exterior. mayo 8, 1934 (1934-1937)

401 Gobierno uruguayo envía instrucciones a Pedro Cosio relativas a las Tomo VII negociaciones comerciales anglo-uruguayas. mayo 16, 1934 (1934-1937)

402 Hugh Grindley, Gerente del opina sobre la política económica uruguaya y prevé Ferrocarril Central del Uruguay devaluación en carta confidencial a Eugen Tomo VII Millington- Drake. mayo 19, 1934 (1934-1937)

403 Eugen Millington Drake, comenta la integración del nuevo Ministerio del Tomo VII Ministro de la Legación Británica Presidente Gabriel Terra. mayo 22, 1934 (1934-1937)

404 Hugh Grindley, Gerente del expone aspectos de la relación del Ferrocarril con el Ferrocarril Central del Uruguay medio uruguayo en carta privada a Eugen Millington Tomo VII Drake, Ministro de la Legación Británica. mayo 23, 1934 (1934-1937)

405 Funcionario del Foreign Office transcribe un artículo del «Evening Standard» sobre inconveniencia de firmar un Tratado Comercial con Tomo VII extranjeros y agrega sus comentarios. mayo 29, 1934 (1934-1937)

406 Departamento de Comercio resume la posición inglesa ante negociaciones previas Tomo VII Británico al Tratado Comercial anglo-uruguayo para su Presidente. mayo 31, 1934 (1934-1937)

407 Eugen Millington Drake, informa de una conversación con el Presidente Terra Ministro de la Legación Británica sobre la pretensión al monopolio del transporte en Montevideo por las compañías tranviarias. Lleva anexo una copia de la carta de éstas a R. C. Michell, Tomo VII ex Ministro de la Legación Británica. junio 1, 1934 (1934-1937)

95 408 Departamento de Comercio reunión del 4 de junio de 1934 de las delegaciones Británico uruguaya y británica con motivo de las negociaciones Tomo VII comerciales entre ambos países. junio 8, 1934 (1934-1937)

409 Departamento de Comercio Memorando de la Delegación uruguaya a las Tomo VII Británico negociaciones comerciales anglo-uruguayas. junio 11, 1934 (1934-1937)

410 Reunión del 18 de junio de 1934 de Pedro Cosio y Roberto MacEachen con el Dr. Burgin sobre las instrucciones del Gobierno uruguayo a Cosio relativas Tomo VII a negociaciones comerciales anglo-uruguayas. junio 19, 1934 (1934-1937)

411 Tesoro británico presenta Memorando sobre cambios a la delegación Tomo VII uruguaya. junio 20, 1934 (1934-1937)

412 Departamento de Minas británico escribe Memorando sobre carbón a la delegación Tomo VII uruguaya. junio 21, 1934 (1934-1937)

413 Minuta de la reunión del 21 de junio de las delegaciones Tomo VII británica y uruguaya sobre negociaciones comerciales. junio 25, 1934 (1934-1937)

414 Minuta de la reunión del 27 de junio de los delegados Tomo VII británicos y uruguayos sobre negociaciones comerciales. junio 27, 1934 (1934-1937)

415 P. Mason del Foreign Office resume la reunión del 9 de julio de 1934 entre las delegaciones británica y uruguaya sobre negociaciones Tomo VII comerciales. julio 9, 1934 (1934-1937)

416 Departamento de Comercio Reunión del 10 de julio de 1934 de las delegaciones Tomo VII Británico uruguaya y británica por negociaciones comerciales. julio 12, 1934 (1934-1937)

96 417 Departamento de Comercio Reunión del 11 de julio de las delegaciones uruguaya y Tomo VII Británico británica por negociaciones comerciales. julio 16, 1934 (1934-1937)

418 Departamento de Comercio Reunión del 13 de julio de las delegaciones uruguaya y Tomo VII Británico británica por negociaciones comerciales. julio 17, 1934 (1934-1937)

419 A. Murray Simpson, Cónsul de la describe agitado ambiente político y escándalos Tomo VII Legación Británica financieros del régimen terrista. julio 18, 1934 (1934-1937)

420 Departamento de Comercio Reunión del 16 de julio de las delegaciones uruguaya y Tomo VII Británico británica por negociaciones comerciales. julio 19, 1934 (1934-1937)

421 Departamento de Comercio Reunión del 17 de julio de las delegaciones uruguaya y Tomo VII Británico británica por negociaciones comerciales. julio 19, 1934 (1934-1937)

422 Departamento de Comercio Reunión del 18 de julio de las delegaciones uruguaya y Tomo VII Británico británica por negociaciones comerciales. julio 23, 1934 (1934-1937)

423 Foreign Office Borrador de telegrama a la Legación Británica en Uruguay sobre lista de preferencias para asignación de Tomo VII cuotas de cambio a compañías británicas en Uruguay. julio 23, 1934 (1934-1937)

424 Departamento de Comercio Reunión del 23 de julio de las delegaciones uruguaya y Tomo VII Británico británica por negociaciones comerciales. julio 23, 1934 (1934-1937)

425 Departamento de Comercio Reunión del 20 de julio de las delegaciones uruguaya y Tomo VII Británico británica por negociaciones comerciales. julio 26, 1934 (1934-1937)

426 Departamento de Comercio Reunión del 25 de julio de 1934 de las delegaciones Tomo VII Británico uruguaya y británica por negociaciones comerciales. julio 27, 1934 (1934-1937)

97 427 Departamento de Comercio Reunión del 27 de julio de 1934 de las delegaciones Británico británica y uruguaya sobre carbón en las negociaciones Tomo VII anglo-uruguayas. julio 27, 1934 (1934-1937)

428 Departamento de Comercio Reunión del 30 de julio de las delegaciones uruguaya y Tomo VII Británico británica por negociaciones comerciales. agos. 11, 1934 (1934-1937)

429 F. H. Fountain, Foreign Office transcribe su versión de la reunión de 1° de agosto de las delegaciones uruguaya y británica por negociaciones Tomo VII comerciales. agos. 2, 1934 (1934-1937)

430 Departamento de Comercio Reunión del 1° de agosto de las delegaciones uruguaya Británico y británica por negociaciones comerciales y dos Tomo VII Anexos sobre el tema. agos. 9, 1934 (1934-1937)

431 A. Murray Simpson, Cónsul de la informa de la elección de como Tomo VII Legación Británica Vicepresidente de la República y de la situación política. agos. 23, 1934 (1934-1937)

432 A. Murray Simpson, Cónsul de la informa de disputas políticas entre terristas y herreristas. Tomo VII Legación Británica oct. 2, 1934 (1934-1937)

433 A. Murray Simpson, Cónsul de la informa de convenio sobre transporte entre Compañía Tomo VII Legación Británica de Tranvías inglesa y Municipio de Montevideo. oct. 10, 1934 (1934-1937)

434 A. Murray Simpson, Cónsul de la informa de luchas internas entre las principales figuras Tomo VII Legación Británica del régimen terrista. oct. 30, 1934 (1934-1937)

435 Leslie Burgin, del Departamento se dirige a Pedro Cosio, resumiendo el estado de las Tomo VII de Comercio negociaciones comerciales anglo-uruguayas. nov. 22, 1934 (1934-1937)

98 436 Pedro Cosio contesta la carta de Leslie Burgin del 21 de noviembre, y éste responde en carta al Ministro uruguayo en nov. 23 y Tomo VII Londres, Roberto MacEachen. dic. 21, 1934 (1934-1937)

437 Eugen Millington Drake, Ministro comenta la presión hecha por las compañías petroleras Tomo VII de la Legación Británica inglesas y americanas sobre ANCAP. dic. 15, 1934 (1934-1937)

CARPETA BR N° 17 AÑO 1935 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

438 Pedro Cosio envía carta confidencial a Eugen Millington Drake, Ministro de la Legación Británica, sobre avances para Tomo VII la concreción del Tratado Comercial anglo-uruguayo. enero 7, 1935 (1934-1937)

439 Eugen Millington Drake, Ministro Informe anual sobre 1934 Tomo VII. de la Legación Británica enero 15, 1935 (1934-1937)

440 M. Vyvyan, del Foreign Office resume la negociación entre la Compañía de Tranvías y Tomo VII el Municipio e incluye un memorando de la Compañía. enero 30, 1935 (1934-1937)

441 Eugen Millington Drake, Ministro informa sobre la Revolución de Paso Morlán Tomo VII. de la Legación Británica feb. 8, 1935 (1934-1937)

442 Eugen Millington Drake, Ministro envía telegrama informando sobre conversación con de la Legación Británica César Charlone, Ministro de la Hacienda, para

99 coordinar transporte colectivo de Montevideo en Tomo VII beneficio de la Compañía inglesa de Tranvías. feb. 9, 1935 (1934-1937)

443 Legación Británica envía al Foreign Office una serie de cuadros manuscritos con datos sobre importaciones y exportaciones, deudas y servicios, entre Uruguay e Tomo VII Inglaterra en 1933. feb. 20, 1935 (1934-1937)

444 Eugen Millington Drake, Ministro informa, aprobándolo, sobre discurso de Gabriel Terra, de la Legación Británica Presidente de la República, posterior a la revolución Tomo VII de enero de 1935. feb. 23, 1935 (1934-1937)

445 Entrevista de Mr. Smith de la compañía de Tranvías La Comercial, con Gabriel Terra, Presidente de Tomo VII la República. marzo 2, 1935 (1934-1937)

446 S. D. Waley, funcionario del informa a A.E. Overton, del Departamento de Comercio, Departamento del Tesoro sobre la distribución de las cuotas de cambio asignadas Tomo VII en Uruguay a los intereses británicos. marzo 7, 1935 (1934-1937)

447 C. M. Jones, funcionario del comentando la distribución de cuotas de cambio y Departamento de Comercio afirmando que el Ferrocarril Central del Uruguay ha Tomo VII Ultramarino conseguido una buena porción. marzo 11, 1935 (1934-1937)

448 Eugen Millington Drake, Ministro informa sobre la reorganización ministerial de marzo Tomo VII de la Legación Británica de 1935 y emite opinión sobre algunos ministros. marzo 20, 1935 (1934-1937)

449 Eugen Millington Drake, Ministro a R.L. Craigie, funcionario del Foreign Office, de la Legación Británica informa sobre el endurecimiento de César Charlone, Ministro de Hacienda, con respecto al tratado comercial

100 (debido a que la balanza de pagos es desfavorable a Tomo VII Uruguay) y nota confirmatoria de Hugh H. Grindley abril 6, 1935 (1934-1937)

450 Eugen Millington Drake, Ministro telegrafía sobre endurecimiento de la actitud uruguaya de la Legación Británica y renuencia a firmar un Tratado Comercial Tomo VII Anglo-uruguayo y realiza comparación con la Argentina. abril 7, 1935 (1934-1937)

451 Tratado anglo- argentino Roca-Runciman, firmado en Londres el 1 de mayo de 1933, incluido en la serie documental uruguaya para servir de modelo para tratar con Uruguay de manera similar. Se transcribe la versión Tomo VII en castellano. abril, 1935 (1934-1937)

452 Funcionarios del Foreign Office y opinan sobre operaciones de la Cía. Shell-Mex en Tomo VII Pedro Cosio. Uruguay y carta de Pedro Cosio al respecto. junio 4, 1935 (1934-1937)

453 A. Murray Simpson, Cónsul de la informa sobre repercusiones del atentado contra el Tomo VII Legación Británica Presidente Gabriel Terra. junio 11, 1935 (1934-1937)

454 Convenio comercial anglo-uruguayo y Notas Tomo VII intercambiadas por los delegados el día de su firma junio 26, 1935 (1934-1937)

455 Guillermo Wilson, abogado de la comunica al Encargado de Negocios A. Murray Simpson, Legación Británica su entrevista con Senadores encargados de informar sobre un proyecto de ley que aumenta los depósitos de Tomo VII las Compañías de Seguros. julio 3, 1935 (1934-1937)

456 A. Murray Simpson, Cónsul de la comenta detalles del incidente entre los Tomo VII Legación Británica Dres. Demicheli y Ghigliani. julio 9, 1935 (1934-1937)

101 457 Mr. Hugh Grindley, Gerente expone sus opiniones sobre las consecuencias del General del Ferrocarril Central del Tratado comercial anglo-uruguayo. Tomo VII Uruguay agos.16, 1935 (1934-1937)

458 Hugh Grindley, Gerente General a la Legación Británica acerca de la necesidad de del Ferrocarril Central establecer controles sobre las cuentas del Banco de la República relativas a divisas producidas por el comercio con Inglaterra para distribuirlas entre las Tomo VII Compañías inglesas aquí. agos.24, 1935 (1934-1937)

459 E. Millington Drake, Ministro de la telegrafía al Foreign Office que la Federación Rural Legación Británica exige cumplimiento del Tratado Comercial en lo refe- rente a cambios y que la nota que envió al Gobierno Tomo VII no la hubieran escrito mejor los propios ingleses. set. 21, 1935 (1934-1937)

460 E. Millington Drake, Ministro de la envía al Foreign Office traducción de una Nota de la Legación Británica Federación Rural del Uruguay, con la que coincide Tomo VII totalmente. set. , 1935 (1934-1937)

461 E. Millington Drake, Ministro de la informa sobre mejora de la situación económica del Tomo VII Legación Británica Uruguay y cumplimiento del Tratado Comercial. oct. 31, 1935 (1934-1937)

462 E. Millington Drake, Ministro de la informa sobre homenaje al Dr. Charlone, Ministro de Tomo VII Legación Británica Hacienda y elogia su política económica. nov. 1, 1935 (1934-1937)

463 E. Millington Drake, Ministro de la informa sobre la cancelación de una deuda del Gobierno Tomo VII Legación Británica con la Compañía Atlas (tranvías). nov 8, 1935 (1934-1937)

464 E. Millington Drake, Ministro de la informa sobre reunión en la «Asociación por el Tomo VII Legación Británica Desarrollo Comercial Anglo-Uruguayo». nov. 11, 1935 (1934-1937)

102 465 E. Millington Drake, Ministro de la informa sobre ANCAP y adjunta un memorando de Legación Británica W.V. Peat, de la Shell, sobre escándalo financiero Tomo VII en ella. nov. 18, 1935 (1934-1937)

466 E. Millington Drake, Ministro de la informa de su conversación con Pedro Cosio a su Legación Británica regreso de Londres sobre Tratado Comercial Tomo VII Anglo-Uruguayo. dic. 4, 1935 (1934-1937)

467 A. Murray Simpson, Cónsul de la señala diferencias entre el Tratado Comercial Tomo VII Legación Británica Anglo-Uruguayo y el argentino. dic. 5, 1935 (1934-1937)

468 E. Millington Drake, Ministro de la informa sobre presiones contra ANCAP y envía copia Legación Británica de las compañías petroleras al Ministro de Industrias Tomo VII tratando de romper el monopolio de ANCAP: dic. 7, 1935 (1934-1937)

469 E. Millington Drake, Ministro de la comenta consecuencias del Tratado Comercial Tomo VII Legación Británica con Uruguay. dic. 11, 1935 (1934-1937)

470 E. Millington Drake, Ministro de la informa sobre entrevista con César Charlone, Ministro Legación Británica de Hacienda uruguayo, y suba de precios de Tomo VII combustibles a favor de Compañías extranjeras. dic. 11, 1935 (1934-1937)

471 E. Millington Drake, Ministro de la escribe carta privada a R.L. Craigie, del Foreign Office, Legación Británica sobre actitud de funcionarios uruguayos frente a Tomo VII Inglaterra. dic. 16, 1935 (1934-1937)

472 E. Millington Drake, Ministro de la Informe anual sobre 1935. Legación Británica [No fue traducido ni publicado por error]

103 CARPETA BR N° 18 AÑO 1936 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

473 Jocelyn Speck, de la informa sobre situación económica del Uruguay al Legación Británica 31 de marzo de 1936, y opina sobre las políticas Tomo VII económicas del batllismo y del terrismo. abril 20, 1936 (1934-1937)

474 A. Murray Simpson, Cónsul de la informa sobre elección presidencial y discrepancias Tomo VII Legación Británica entre Terra y Herrera. junio 8, 1936 (1934-1937)

475 E. Millington Drake, Ministro de la informa sobre sucesión presidencial, renuncia de Legación Británica Baldomir y Blanco Acevedo y reorganización Tomo VII ministerial. set. 29, 1936 (1934-1937)

476 E. Millington Drake, Ministro de la informa sobre la Asociación para el Desarrollo del Legación Británica Comercio Anglo-Uruguayo, y la preferencia de la Tomo VII política económica inglesa por sus Dominios. oct. 5, 1936 (1934-1937)

477 Jocelyn Speck, de la informa sobre situación económica de Uruguay hasta Tomo VII Legación Británica setiembre de 1936. oct. 14, 1936 (1934-1937)

478 Jocelyn Speck, de la informa sobre situación de los judíos y entrevista de Legación Británica una delegación con Terra; sobre conflictos por actividad Tomo VII comercial judía y sobre ley que restringe la inmigración. nov. 20, 1936 (1934-1937)

104 CARPETA BR N° 19 AÑO 1937 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

479 E. Millington Drake, Ministro de la Lista de personalidades de 1937. Sólo se tomaron las Legación Británica nuevas, referidas a 5 ingleses, que no figuraban en la Tomo VII lista anterior, del 14 de febrero de 1934. enero 6, 1937 (1934-1937)

480 E. Millington Drake, Ministro de la Informe anual sobre 1936. Tomo VII Legación Británica enero 11, 1937 (1934-1937)

481 E. Millington Drake, Ministro de la envía telegrama al Foreign Office sobre importancia Legación Británica estratégica de Uruguay y posible suspensión del Tomo VII Tratado Comercial. enero 23, 1937 (1934-1937)

482 E. Millington Drake, Ministro de la envía telegrama al Foreign Office por actitudes del Tomo VII Legación Británica Gobierno uruguayo. enero 23, 1937 (1934-1937)

483 E. Millington Drake, Ministro de la informa al Foreign Office sobre causas de la actitud del Legación Británica Gobierno uruguayo: represalia a impuesto inglés a la Tomo VII carne uruguaya. enero 25, 1937 (1934-1937)

484 E. Millington Drake, Ministro de la informa al Foreign Office historiando intentos de la Legación Británica Compañía de Tranvías por monopolizar el transporte colectivo de Montevideo y fracaso por concesión a Tomo VII autobuses. enero 28, 1937 (1934-1937)

105 485 E. Millington Drake, Ministro de la informa sobre comercio de trueque con Alemania y Tomo VII Legación Británica perjuicios para Inglaterra. feb. 20, 1937 (1934-1937)

486 E. Millington Drake, Ministro de la informa al Foreign Office sobre recuperación económica Legación Británica de Uruguay y realiza consideraciones sobre el régimen Tomo VII político-electoral: voto rural. marzo 18, 1937 (1934-1937)

487 E. Millington Drake, Ministro de la Informe económico anual sobre 1936. Tomo VII Legación Británica abril 30, 1937 (1934-1937)

488 reunión en Londres de Delegados de ANCAP con miembros del Departamento de Minería inglés para Tomo VII esistir presiones obligando a compra de carbón. junio 23, 1937 (1934-1937)

489 R. Anderson, Encargado de informa sobre situación política, próximas elecciones, Tomo VII Negocios de la Legación Británica candidatos, etc. oct. 14, 1937 (1934-1937)

490 R. Anderson, Encargado de envía informe político al Foreign Office sobre renuncia Tomo VII Negocios de la Legación Británica de Ministros y juicios sobre régimen terrista y ganaderos. dic. 2, 1937 (1934-1937)

491 E. Millington Drake, Ministro de la informa sobre situación político-económica uruguaya. Tomo VII Legación Británica dic. 15, 1937 (1934-1937)

492 E. Millington Drake, Ministro de la borrador de Informe anual sobre 1937. Tomo VII Legación Británica marzo 23, 1938. (1934-1937)

106 CARPETA BR Nº 20 AÑO 1938 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

493 Eugen Millington Drake, Ministro informa sobre un acuerdo entre ANCAP y compañías de la Legación Británica petroleras inglesas. Adjunta carta de la Compañía Shell Tomo VIII explicando el acuerdo del 10 de enero de 1938. enero 20, 1938 (1938-1943)

494 Eugen Millington Drake, Ministro informa sobre la situación política y disputas entre los Tomo VIII de la Legación Británica candidatos. marzo 9, 1938 (1938-1943)

495 Eugen Millington Drake, Ministro informa de una entrevista del periodista George Mayer de la Legación Británica con el General Alfredo Baldomir, candidato a la Tomo VIII Presidencia de la República. marzo 23, 1938 (1938-1943)

496 Eugen Millington Drake, Ministro telegrafía informando del triunfo electoral del General Tomo VIII de la Legación Británica Alfredo Baldomir. abril 2, 1938 (1938-1943)

497 Eugen Millington Drake, Ministro telegrafía informando sobre Gabinete Ministerial del de la Legación Británica Presidente Alfredo Baldomir. Tomo VIII junio 8, 1938 (1938-1943)

498 Diplomáticos y compañías inglesas intercambio de telegramas referidos a la compra junio a Tomo VIII uruguaya de petróleo mejicano. set., 1938 (1938-1943)

499 Busk y Balfour, del Foreign Office el Foreign Office se opone a la compra de petróleo me jicano por ANCAP e instruye a Eugen Millington Drake Tomo VIII para que se lo haga saber al Gobierno uruguayo. junio 17, 1938 (1938-1943)

107 500 Eugen Millington Drake, Ministro informa sobre la manera indirecta en que comunicó a de la Legación Británica Alberto Guani, Ministro uruguayo de Relaciones Exte- riores, la desaprobación de su Gobierno a la compra de Tomo VIII petróleo mejicano por ANCAP. julio 30, 1938 (1938-1943)

501 Eugen Millington Drake, Ministro expresa en carta personal a Alexander Cadogan, de la Legación Británica Subsecretario del Foreign Ofiice, la conveniencia de conceder un préstamo a Uruguay para tenerlo al lado Tomo VIII de Gran Bretaña. agos. 8, 1938 (1938-1943)

502 Busk, del Foreign Office explicita en un memorando su objetivo de que ANCAP Tomo VIII no compre petróleo mejicano. agos. 16, 1938 (1938-1943)

503 Comodoro Harwood, comandante conversación mantenida con Alberto Guani, Ministro de Tomo VIII del H.M.S. «Exeter» Relaciones Exteriores. agos. 26, 1938 (1938-1943)

504 Eugen Millington Drake, Ministro insiste ante el Foreign Office sobre préstamo a Uruguay. Tomo VIII de la Legación Británica agost. 27, 1938 (1938-1943)

505 Eugen Millington Drake, Ministro refiere a tratativas entre Shell-Mex y ANCAP, buscando Tomo VIII de la Legación Británica que se le conceda un préstamo al Gobierno uruguayo. agos. 28, 1938 (1938-1943)

506 Busk, del Foreign Office memorando con opinión sobre el telegrama anterior Tomo VIII Nº 82 de Eugen Millington Drake. agos. 30, 1938 (1938-1943)

507 Eugen Millington Drake, Ministro insiste sobre la oportunidad de conceder un préstamo al Tomo VIII de la Legación Británica Gobierno uruguayo. set. 14, 1938 (1938-1943)

508 Eugen Millington Drake, Ministro informa de sus entrevistas con César Charlone, Ministro Tomo VIII de la Legación Británica de Hacienda, sobre Shell, ANCAP y compras de petróleo. set. 18, 1938 (1938-1943)

108 509 Eugen Millington Drake, Ministro informa sobre un acuerdo Shell-Ancap que excluye la Tomo VIII de la Legación Británica compra de petróleo mejicano. set. 26, 1938 (1938-1943)

510 Eugen Millington Drake, Ministro carta personal al Subsecretario del F.O., Alexander de la Legación Británica Cadogan, explicando sus razones para pedir un préstamo para Uruguay, y no insistiendo ante negativa del Tomo VIII Gobierno Británico. oct. 10, 1938 (1938-1943)

511 Eugen Millington Drake, Ministro informa que se alcanzó un acuerdo con César Charlone, de la Legación Británica Ministro de Hacienda, sobre el pago de la deuda externa Tomo VIII uruguaya en Londres. oct.12, 1938 (1938-1943)

512 Foreign Office y Depto. de memorando sobre ANCAP, Shell, petróleo y carbón. oct. 13-14, Tomo VIII Comercio 1938 (1938-1943)

513 Eugen Millington Drake, Ministro en un telegrama llama a César Charlone el «Mussolini Tomo VIII de la Legación Británica financiero de este país». oct. 14, 1938 (1938-1943)

514 Eugen Millington Drake, Ministro envía dos telegramas dando razones para que se invite de la Legación Británica al Dr. Gabriel Terra a visitar Gran Bretaña durante su Tomo VIII viaje a Europa. oct. 28, 1938 (1938-1943)

515 Foreign Office responde negativamente a la sugerencia de invitar al Tomo VIII Dr. Gabriel Terra a visitar Gran Bretaña. nov. 12, 1938 (1938-1943)

516 Legación Británica en Uruguay memorando sobre vínculos comerciales uruguayos con Tomo VIII Alemania. dic. 9, 1938 (1938-1943)

109 CARPETA BR Nº 21 AÑOS 1939 a 1940 PRO/FO 371 PRO/FO 505

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

517 Compañías inglesas de seguros/ pedido de que se intervenga ante un Proyecto de ley Foreign Office uruguaya; instrucciones a E. Millington Drake y enero 6-12 y Tomo VIII respuesta de éste. mayo 3, 1939 (1938-1943)

518 Eugen Millington Drake, Ministro informe económico sobre el año 1938. Tomo VIII de la Legación Británica feb. 20, 1939 (1938-1943)

519 Eugen Millington Drake, Ministro borrador no impreso de Informe anual para 1938. Tomo VIII de la Legación Británica marzo 31, 1939 (1938-1943)

520 Eugen Millington Drake, Ministro informa sobre la oposición a un proyecto de ley de la Legación Británica regulando los seguros, con el asesoramiento del Tomo VIII Dr. Raúl Jude. mayo 19, 1939 (1938-1943)

521 Eugen Millington Drake, Ministro comenta el primer año de la presidencia de Tomo VIII de la Legación Británica Alfredo Baldomir. junio 3, 1939 (1938-1943)

522 Eugen Millington Drake, Ministro informe sobre personalidades al 26 de junio de 1939 Tomo VIII . e la Legación Británica junio 26, 1939 (1938-1943)

523 Eugen Millington Drake, Ministro informa sobre fascistas uruguayos. Tomo VIII de la Legación Británica agos. 26, 1939 (1938-1943)

110 524 Eugen Millington Drake, Ministro informa de la actitud de César Charlone, Ministro de de la Legación Británica Hacienda, frente a la Guerra. Adjunta una carta de H.H. Grindley, Gerente General del Ferrrocarril Central, donde Tomo VIII da cuenta de una conversación con César Charlone. set. 6, 1939 (1938-1943)

525 Eugen Millington Drake, Ministro informa de su entrevista con el Presidente de la de la Legación Británica Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes Tomo VIII sobre el tema seguros. set. 8, 1939 (1938-1943)

526 Leonard Walsh, Gerente del Banco carta (trunca) a E. Millington Drake, adjuntando informe de Londres y América del Sur sobre la situación económica uruguaya al comienzo de Tomo VIII la guerra. set. 9, 1939 (1938-1943)

527 Eugen Millington Drake, Ministro eleva memorando sobre actitud uruguaya frente a la Tomo VIII de la Legación Británica guerra. set. 28, 1939 (1938-1943)

528 Hugh H. Grindley, Gerente General informa a E. Millington Drake de una conversación con del Ferrocarril Central del Uruguay el Ministro de Obras Públicas, Juan José de Arteaga, sobre inclinaciones ideológicas de algunos gobernantes Tomo VIII uruguayos antes de la guerra. dic. 4, 1939 (1938-1943)

529 Hugh H. Grindley, Gerente General informa a E. Millington Drake de su conversación con Tomo VIII del Ferrocarril Central del Uruguay el Presidente Alfredo Baldomir. dic. 4-5, 1939 (1938-1943)

530 Hugh H. Grindley, Gerente General da cuenta de su conversación con el Presidente Alfredo del Ferrocarril Central del Uruguay Baldomir y varios de sus Ministros sobre el problema del crucero alemán «Admiral Graf Spee», y la posición Tomo VIII de Uruguay frente a Gran Bretaña y Alemania. dic. 26, 1939 (1938-1943)

111 531 Eugen Millington Drake, Ministro informe político sobre 1939 Tomo VIII de la Legación Británica marzo 8, 1940 (1938-1943)

532 Eugen Millington Drake, Ministro informe sobre personalidades al 20 de setiembre de 1940 Tomo VIII de la Legación Británica set. 20, 1940 (1938-1943)

533 Balfour, Secretario de Estado para a Eugen Millington Drake, Ministro de la Legación Asuntos Exteriores Británica, sobre despido de empleados judíos alemanes Tomo VIII de empresas británicas en Uruguay. oct. 2, 1940 (1938-1943)

112 CARPETA BR Nº 22 AÑOS 1941 a 1942 PRO/FO 371 PRO/FO 505

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN 534 Eugen Millington Drake, Ministro eleva un informe político sobre la revisión de la Tomo VIII de la Legación Británica Constitución. enero 10, 1941 (1938-1943)

535 Eugen Millington Drake, Ministro informa sobre crisis política con renuncia de los tres Tomo VIII de la Legación Británica Ministros herreristas.. marzo 21, 1941 (1938-1943)

536 Eugen Millington Drake, Ministro informa sobre la situación política. Tomo VIII de la Legación Británica marzo 31, 1941 (1938-1943)

537 Eugen Millington Drake, Ministro informe político sobre 1940. Tomo VIII de la Legación Británica mayo 31, 1941 (1938-1943) 538 Sin firma informe sobre Uruguay. Tomo VIII agos. 2, 1941 (1938-1943) 539 Eugen Millington Drake, Ministro informa sobre los sucesos de la primera mitad de 1941 Tomo VIII de la Legación Británica en Uruguay, al retirarse de su cargo diplomático. agos. 30, 1941 (1938-1943)

540 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informa de su llegada al Uruguay y sus entrevistas con de la Legación Británica Alfredo Baldomir, Presidente de la República, y Alberto Tomo VIII Guani, Ministro de Relaciones Exteriores. Set. 25, 1941 (1938-1943)

541 J.V. Perowne, del Foreign Office elabora un memorando sobre la situación política en los países del Río de la Plata en relación con Gran Bretaña Tomo VIII y los Estados Unidos. nov. 3, 1941 (1938-1943)

113 542 R. Henderson, del Foreign Office redacta un memorando sobre la posición uruguaya ante Tomo VIII la guerra. nov. 10, 1941 (1938-1943) 543 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informa de su conversación con Alberto Guani, Ministro de la Legación Británica de Relaciones Exteriores, sobre armas para Uruguay Tomo VIII si éste abre sus puertos a buques de guerra británicos. dic. 24, 1941 (1938-1943) 544 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informe político sobre 1941. Tomo VIII de la Legación Británica enero 1, 1942 (1938-1943) 545 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informa sobre la campaña electoral y sus candidatos. Tomo VIII de la Legación Británica enero 30, 1942 (1938-19433) 546 Anthony Eden, Secretario de Estado informa a Ralph Skrine Stevenson de la ruptura de para Asuntos Exteriores de Gran relaciones de Uruguay con Alemania, Italia y Japón. Bretaña Adjunta comunicación al respecto de César Montero de Bustamante, Encargado de Negocios del Uruguay Tomo VIII en Londres. feb. 2, 1942 (1938-1943) 547 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informe impreso sobre medidas uruguayas favorables a Tomo VIII de la Legación Británica Gran Bretaña por la guerra. feb. 7, 1942 (1938-1943) 548 R.A. Gallup, del Foreign Office resume la situación política uruguaya y comenta el Golpe Tomo VIII de Estado de Alfredo Baldomir. feb. 26, 1942 (1938-1943) 549 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informe sobre personalidades del Uruguay. Tomo VIII de la Legación Británica mayo 28, 1942 (1938-1943) 550 Foreign Office instrucciones a la Legación Británica en Uruguay para que actúe en contra de un proyecto de ley sobre seguros, Junio 9-10, Tomo VIII y contestación de ésta. 1942 (1938-1943) 551 Foreign Office telegrafía opinión del Comité de Compañías de Seguros contra Incendio de que no se llevará adelante el proyecto Tomo VIII de ley sobre seguros. julio 4, 1942 (1938-1943)

114 552 Foreign Office resumen sobre las relaciones anglo-uruguayas. Tomo VIII julio 8, 1942 (1938-1943) 553 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informa sobre el curso del proyecto de ley sobre seguros. Tomo VIII de la Legación Británica . julio 14, 1942 (1938-1943) 554 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informa sobre candidatos presidenciales.. Tomo VIII de la Legación Británica julio 25, 1942 (1938-1943) 555 Instituto Real de Asuntos Interna- informe sobre Uruguay. Tomo VIII cionales julio 30, 1942 (1938-1943) 556 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informa sobre un Acuerdo Comercial entre Uruguay y Tomo VIII de la Legación Británica Estados Unidos. julio 30, 1942 (1938-1943) 557 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informa de su gestión ante el proyecto sobre seguros. Tomo VIII de la Legación Británica julio 31, 1942 (1938-1943) 558 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informa sobre la reforma constitucional. Tomo VIII de la Legación Británica set. 8, 1942 (1938-1943) 559 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informa sobre las modificaciones a la Constitución Tomo VIII de la Legación Británica de 1934. set. 8, 1942 (1938-1943) 560 Comité Uruguayo de Compañías informa del aplazamiento de la aprobación del proyecto de Seguros contra Incendio de ley sobre seguros debido a la intervención del Minis- Tomo VIII tro británico. set. 14, 1942 (1938-1943) 561 Ralph Skrine Stevenson, Ministro remite tercer informe sobre campaña electoral y candi- Tomo VIII de la Legación Británica datos presidenciales. oct. 6, 1942 (1938-1943) 562 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informa del resultado de las elecciones del 30 de no- Tomo VIII de la Legación Británica viembre de 1942. dic. 7, 1942 (1938-1943)

115 CARPETA Nº 23 AÑO 1943 PRO/FO 371 PRO/FO 505

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

563 Ralph Skrine Stevenson, Ministro resume eventos del año 1942. Tomo VIII de la Legación Británica enero 1, 1943 (1938-1943)

564 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informa sobre el Gabinete del Presidente Juan José Tomo VIII de la Legación Británica de Amézaga. marzo 3, 1943 (1938-1943)

565 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informa de una conversación con el Presidente Juan Tomo VIII de la Legación Británica José de Amézaga. marzo 8, 1943 (1938-1943)

566 Capitán H. Cross, Agregado Militar opina sobre la situación política uruguaya y algunos Tomo VIII británico de sus protagonistas. marzo 15, 1943 (1938-1943)

567 Foreign Office informe impreso comentando las elecciones de noviembre de 1942, el Golpe de Baldomir y la situación Tomo VIII política y económica del país. abril 1, 1943 (1938-1943)

568 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informa sobre la influencia de la política comercial e Legación Británica industrial de los Estados Unidos en Uruguay y Tomo VIII América Latina. abril 6, 1943 (1938-1943)

569 Legación Británica en Uruguay tres telegramas al Foreign Office sobre nueva legislación mayo 7 y 21 y Tomo VIII de seguros. julio 30, 1943 (1938-1943)

116 570 R. Henderson, del Foreign Office resumen sobre la nueva legislación en materia de seguros. Tomo VIII mayo 10, 1943 (1938-1943)

571 Ralph Skrine Stevenson, Ministro envía las respuestas de las Compañías británicas de de la Legación Británica servicios públicos (Tranvías, Agua, Gas, Ferrocarril) interrrogadas sobre la posibilidad de su venta al Estado mayo 20, 28, 30 Tomo VIII uruguayo. y julio 2, 1943 (1938-1943)

572 R. Emery, Gerente de Shell-Mex comunica a Ralph S. Stevenson su opinión sobre la Uruguay política del Gobierno uruguayo hacia las compañías Tomo VIII petroleras privadas. mayo 29, 1943 (1938-1943) 573 Ralph Skrine Stevenson, Ministro opina sobre las relaciones comerciales de posguerra de de la Legación Británica Estados Unidos y Gran Bretaña con América del Sur y Tomo VIII Uruguay. junio 3, 1943 (1938-1943)

574 Ralph Skrine Stevenson, Ministro opina sobre algunas personalidades políticas uruguayas. Tomo VIII de la Legación Británica junio 16, 1943 (1938-1943)

575 Ralph Skrine Stevenson, Ministro informa de una conversación con el Presidente de la Legación Británica Juan José de Amézaga, en la que éste puso a disposición Tomo VIII de la Fuerza Aérea británica bases aéreas uruguayas. julio 3, 1943 (1938-1943)

576 N.O.W. Steward, Encargado de informa a Victor Perowne, del Foreign Office, de una Negocios interino de la Legación conversación con el ex Presidente Alfredo Baldomir. Tomo VIII Británica julio 4, 1943 (1938-1943)

577 Hugh H. Grindley, Gerente General informa del estado y situación del Grupo Midland de del Ferrocarril Central ferrocarriles ante la posibilidad de compra por el Estado Tomo VIII uruguayo. julio 6, 1943 (1938-1943)

117 578 Hugh H. Grindley, Gerente General da cuenta de su conversación con el Presidente del Ferrocarril Central Juan José de Amézaga sobre la eventual compra del Tomo VIII ferrocarril por el Estado. julio 25, 1943 (1938-1943)

579 N.O.W. Steward, Encargado de informa sobre controles de ANCAP referidos a carbón Negocios interino de la Legación y combustibles. Tomo VIII Británica julio 26, 1943 (1938-1943)

580 N.O.W. Steward, Encargado de comenta las respuestas de los Gerentes de la Compañías Negocios interino de la Legación británicas de servicios públicos, transcriptos aquí con el Tomo VIII Británica Nº 571, julio 31, 1943 (1938-1943)

581 Oliver Bonham-Carter, del a J.V. Perowne, del Foreign Office, comentando la Ministerio de Información conversación del Encargado de Negocios interino N.O.W. Steward, con el ex Presidente Alfredo Baldomir, Tomo VIII que aquí se transcribió con el Nº 576. agos. 6, 1943 (1938-1943)

582 H. Cross, Agregado Militar británico informa de un incidente protagonizado por el Jefe de Policía de Montevideo, Juan Carlos Gómez Folle, y agos. 14 y 16, Tomo VIII comenta rumores de golpe de Estado. 1943 (1938-1943)

583 N.O.W. Steward, Encargado de informa de la oposición de las Compañías británicas al Negocios interino de la Legación control de ANCAP sobre el carbón. Tomo VIII Británica agos. 24, 1943 (1938-1943)

584 N.O.W. Steward, Encargado de comenta el episodio político protagonizado por J.C. Negocios interino de la Legación Gómez Folle y narrado por el Agregado Militar H. Tomo VIII Británica Cross en Nº 582. agos. 27, 1943 (1938-1943)

118 585 J.V. Perowne, del Foreign Office a Stannage, del Ministerio del Aire, opinando que debería instruirse al próximo Ministro británico en Uruguay, Gordon Vereker, para agradecer el ofrecimien- to de utilizar bases aéreas por la Fuerza Aérea británica, Tomo VIII hecho por el Presidente Juan José de Améz set. 1, 1943 (1938-1943)

586 N.O.W. Steward, Encargado de informa de un discurso de William Dawson, Embajador Negocios interino de la Legación de Estados Unidos en Uruguay, referido a las relaciones Tomo VIII Británica comerciales en la posguerra. set. 22, 1943 (1938-1943)

587 N.O.W. Steward, Encargado de telegrafía informando ratificación del control de ANCAP Negocios interino de la Legación sobre el carbón. Tomo VIII Británica set. 28, 1943 (1938-1943)

588 David Kelly, Embajador británico comenta el pedido de ANCAP a las compañías privadas Tomo VIII en Argentina de retirarse del mercado uruguayo. oct. 28, 1943 (1938-1943)

589 Vizconde Halifax, Embajador informa de la postura del Departamento de Estado frente Tomo VIII británico en Estados Unidos a la decisión de ANCAP. nov. 7, 1943 (1938-1943)

590 Foreign Office instrucciones a la Legación Británica en Uruguay, para que apoye resistencia de compañías privadas a control Tomo VIII del carbón por ANCAP. nov. 8, 1943 (1938-1943)

591 Gordon Vereker, Ministro de la señala diferencias con la Embajada de Estados Unidos Legación Británica sobre la posición a tomar por las compañías petroleras privadas frente a Ancap, sugiere línea a seguir y pide Tomo VIII instrucciones. nov. 18, 1943 (1938-1943)

592 Foreign Office confirma a la Legación Británica la línea de actuación Tomo VIII frente a ANCAP sugerida en su telegrama Nº 260. nov. 20, 1943 (1938-1943)

119 593 Gordon Vereker, Ministro de la envía copia de la Nota Verbal que presentó al Gobierno Legación Británica uruguayo sobre el asunto ANCAP y transmite la opinión nov. 22 y 23, Tomo VIII de José Serrato, Ministro de Relaciones Exteriores. 1943 (1938-1943)

594 Gordon Vereker, Ministro de la envía Nota al Gobierno uruguayo de acuerdo a las Legación Británica instrucciones que recibió del Foreign Office en el telegrama Nº 182, (aquí transcripto como documento Tomo VIII Nº 590) sobre el control del carbón por ANCAP. dic. 10, 1943 (1938-1943)

595 Gordon Vereker, Ministro de la informa de nuevas propuestas de ANCAP para prolongar Tomo VIII Legación Británica su acuerdo con las compañías petroleras privadas. dic. 29, 1943 (1938-1943)

596 Gordon Vereker, Ministro de la resume eventos del año 1943 Tomo VIII Legación Británica enero 10, 1944 (1938-1943)

CARPETA BR Nº 24 AÑOS 1944 a 1945 PRO/FO 371 PRO/FO 505

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

597 Gordon Vereker, Ministro de la informa de las tratativas entre ANCAP y las compañías Tomo IX Legación Británica petroleras privadas para renovar su acuerdo. enero 6, 1944 (1944-1947)

598 H. Godber, de Shell-Mex agradece el apoyo prestado por el Ministro británico en Montevideo a su compañía en las negociaciones con Tomo IX ANCAP. enero 8, 1944 (1944-1947)

120 599 correspondencia intercambiada acerca de la Compañía británica de tranvías, «Sociedad Comercial de Montevideo», entre la Legación Británica, el Ministro enero 24 a Tomo IX de Relaciones Exteriores y el Municipio de Montevideo marzo 15, 1944 (1944-1947)

600 David Kelly, Embajador británico informa de nuevas opciones en las tratativas para un Tomo IX en Argentina acuerdo con ANCAP. enero 29, 1944 (1944-1947)

601 Gordon Vereker, Ministro de la transmite información sobre las tratativas con ANCAP Tomo IX Legación Británica y pide instruccciones. enero 31, 1944 (1944-1947)

602 Foreign Office telegrafía sus instrucciones para proseguir la negociación Tomo IX con ANCAP. feb. 15, 1944 (1944-1947)

603 Gordon Vereker, Ministro de la informa del estado de las tratativas con ANCAP para la Legación Británica renovación del acuerdo comercial con las compañías Tomo IX petroleras privadas. feb. 18, 1944 (1944-1947)

604 Gordon Vereker, Ministro de la presenta un informe sobre antecedentes históricos y Legación Británica políticos del desarrollo industrial y laboral del Uruguay redactado por el Capitán H. Cross, Agregado militar Tomo IX británico. marzo 2, 1944 (1944-1947)

605 J.V. Perowne, del Foreign Office resume para Anthony Eden, Secretario de Estado para Asuntos Exteriores, las relaciones del Uruguay con Gran Bretaña en los últimos años, y presenta al primer Embajador uruguayo designado en Gran Bretaña Tomo IX , Dr. Roberto MacEachen. marzo 11, 1944 (1944-1947)

606 Gordon Vereker, Ministro de la telegrafía nuevas condiciones de ANCAP en sus Tomo IX Legación Británica tratativas con las compañías petroleras privadas. marzo 16, 1944 (1944-1947)

121 607 Gordon Vereker, Ministro de la informa sobre la actividad y postura ideológica del Tomo IX Legación Británica Dr. Luis Alberto de Herrera. marzo 22, 1944 (1944-1947)

608 Gordon Vereker, Ministro de la informa de su entrevista con José Serrato, Ministro de Legación Británica Relaciones Exteriores, donde se trató la situación Tomo IX política argentina. marzo 23, 1944 (1944-1947)

609 José Serrato, Ministro de comunica a Gordon Vereker un informe de ANCAP Tomo IX Relaciones Exteriores sobre control de importación de carbón y otros productos. abril 10, 1944 (1944-1947)

610 Gordon Vereker, Embajador informa de la presentación de sus credenciales como británico Embajador del Reino Unido al Presidente de la Tomo IX República, Juan José de Amézaga. abril 13, 1944 (1944-1947)

611 R.H. Hadow, de la Embajada del a Gordon Vereker sobre Luis Alberto de Herrera. Tomo IX Reino Unido en Estados Unidos abril 15, 1944 (1944-1947)

612 Foreign Office informe impreso sobre situación política y económica Tomo IX de Uruguay en 1944. abril 24, 1944 (1944-1947)

613 H. Cross, Agregado Militar informa sobre posibles modificaciones del Gabinete británico ministerial del Presidente Amézaga, en conexión con la Tomo IX situación política argentina, sobre la cual se extiende. mayo 1, 1944 (1944-1947)

614 Gordon Vereker, Embajador comenta la contestación del Gobierno uruguayo a su británico Nota del 10 de diciembre de 1943 (documento Nº 595) Tomo IX relativa a control del carbón por ANCAP. mayo 12, 1944 (1944-1947)

615 Gordon Vereker, Embajador informa sobre el trámite legislativo de la elevación a británico Embajada de la representación diplomática uruguaya en

122 el Reino Unido y adjunta resúmenes de los discursos Tomo IX pronunciados en ambas Cámaras. mayo 20, 1944 (1944-1947)

616 Gordon Vereker, Embajador contesta la carta de R.H. Hadow (Nº 611) de la británico Embajada Británica en Estados Unidos, sobre Tomo IX Luis Alberto de Herrera. mayo 22, 1944 (1944-1947)

617 R.H. Hadow, de la Embajada del a Gordon Vereker. Contesta su carta (Nº 616) sobre Tomo IX Reino Unido en Estados Unidos Luis Alberto de Herrera. junio 9, 1944 (1944-1947)

618 H. Cross, Agregado Militar inquiere a su colega en Argentina sobre contactos británico herreristas en ese país y opina sobre la conducta política Tomo IX y la presunta ideología de Eduardo Víctor Haedo. junio 12, 1944 (1944-1947)

619 Gordon Vereker, Embajador refiere interpelación al Ministro del Interior por huelgas británico de empleados de servicios públicos, especialmente del Tomo IX Frigorífico Nacional. junio 12, 1944 (1944-1947)

620 H. Cross, Agregado Militar insiste en conocer los contactos argentinos del senador británico Eduardo Víctor Haedo y opina sobre las posturas Tomo IX ideológicas de los herreristas y grupos que los apoyan. junio 13, 1944 (1944-1947)

621 H. Cross, Agregado Militar elabora un borrador de telegrama con referencias a la británico oposición herrerista a la instalación de bases aéreas Tomo IX y sus objetivos. junio, 1944 (1944-1947)

622 H. Cross, Agregado Militar realiza un personal análisis de la situación política y Tomo IX británico social uruguaya. julio 16, 1944 (1944-1947)

623 Hugh H. Grindley, Gerente General describe la presente situación de los ferrocarriles y la Tomo IX del Ferrocarril Central que prevé para la posguerra. julio 19, 1944 (1944-1947)

123 624 Gordon Vereker, Embajador informa sobre posible compra de trolley buses, y de la Tomo IX británico Compañía de Tranvías, por el Municipio de Montevideo. agos. 15, 1944 (1944-1947)

625 H. Cross, Agregado Militar informa y opina sobre la tensión entre el General británico Alfredo Baldomir y el Presidente Juan José de Amézaga, Tomo IX y la situación política interna. agos. 20, 1944 (1944-1947)

626 Gordon Vereker, Embajador comenta la tensión entre Amézaga y Baldomir y sus Tomo IX británico posibles derivaciones. agos. 30, 1944 (1944-1947)

627 Funcionarios del Foreign Office comentan críticamente la carta de Hugh H. Grindley Tomo IX, aquí transcripta como documento Nº 623. set. 6, 1944 (1944-1947)

628 Anthony Eden, Secretario de Estado informa a Gordon Vereker de la visita a su oficina del para Asuntos Exteriores del primer Embajador uruguayo en Londres, Roberto Tomo IX Reino Unido MacEachen. set. 9, 1944 (1944-1947)

629 H. Cross, Agregado Militar comenta la situación política y el posible retorno del Tomo IX británico Dr. César Charlone. set.e 22, 1944 (1944-1947)

630 Gordon Vereker, Embajador comenta el regreso del Dr. César Charlone a la escena Tomo IX británico política. oct. 12, 1944 (1944-1947)

631 R. Henderson, del Foreign Office resumen sobre los problemas de la Compañía de Tomo IX Tranvías de Montevideo. oct. 18, 1944 (1944-1947)

632 Gordon Vereker, Embajador minuta sobre el estado de la negociación entre ANCAP británico y las compañías petroleras, con dos anotaciones suyas previas y un ayuda memoria de Mr. Clover, Agregado Tomo IX para el tema petrolero, de los Estados Unidos. oct. 27, 1944 (1944-1947)

124 633 Gordon Vereker, Embajador telegrafía que ANCAP y las Compañías petroleras británico privadas llegaron a un acuerdo y subraya la intervención Tomo IX de su Embajada para lograrlo. nov. 9, 1944 (1944-1947)

634 Gordon Vereker, Embajador comenta un posible acercamiento entre batllistas y Tomo IX británico herreristas para implantar el Colegiado. nov. 20, 1944 (1944-1947)

635 Gordon Vereker, Embajador comenta la situación política interna, con la reaparición británico del «terrismo», las posturas de batllistas y herreristas, y la eventual influencia del Gobierno militar argentino en Tomo IX algunos grupos políticos. dic. 11, 1944 (1944-1947)

636 Gordon Vereker, Embajador resume sus actividades en las negociaciones que británico condujeron a la firma de un Acuerdo por 5 años entre Tomo IX ANCAP y las compañías petroleras privadas. dic. 26, 1944 (1944-1947)

637 Gordon Vereker, Embajador revista política anual sobre el año 1944. Tomo IX británico enero 9, 1945 (1944-1947)

638 Ministerio de Petróleo y energía expresa al Foreign Office su agradecimiento por su Tomo IX de Inglaterra colaboración en las negociaciones con Ancap. feb. 6, 1945 (1944-1947)

639 Gordon Vereker, Embajador informa de las repercusiones de la declaracón de guerra Tomo IX británico contra Alemania y Japón. feb. 23, 1945 (1944-1947)

640 J.V. Perowne, del Foreign Office comunica a Gordon Vereker la notificación oficial de la declaración de guerra de Uruguay contra Alemania y Tomo IX Japón. marzo 5, 1945 (1944-1947)

641 John Phillimore, del Tesoro comenta sobre el Ferrocarril a F.F. Powell, del Banco Tomo IX de Inglaterra. abril 25, 1945 (1944-1947)

125 642 Gordon Vereker, Embajador sobre problemas políticos del Ministro de Relaciones Tomo IX británico Exteriores, José Serrato. julio 30, 1945 (1944-1947)

643 Gordon Vereker, Embajador informa sobre el escándalo ocasionado por presunto Tomo IX británico tráfico de influencias políticas (las «implicancias»). agos. 20, 1945 (1944-1947)

644 Gordon Vereker, Embajador envía en cuatro telegramas información relativa a la agos. 23 a Tomo IX británico venta de la Compañía de Aguas Corrientes. set. 3, 1945 (1944-1947)

645 Gordon Vereker, Embajador anuncia una reorganización ministerial. Tomo IX británico set. 3. 1945 (1944-1947)

646 Compañía de Aguas Corrientes a J.V. Perowne informándole de las tratativas de venta Tomo IX al Estado. set. 5, 1945 (1944-1947)

647 Foreign Office instruye a Gordon Vereker sobre la venta de la Tomo IX Compañía de Aguas Corrientes. set. 8, 1945 (1944-1947)

648 Representantes del Ferrrocarril requieren intervención del Embajador británico en su Tomo IX Central favor sobre el tema tarifas. set. 12, 1945 (1944-1947)

649 Foreign Office instruye a Gordon Vereker para que apoye a la Tomo IX Compañía del Ferrocarril Central en el tema tarifas set. 13, 1945 (1944-1947)

650 Gordon Vereker, Embajador comunica a José Serrato la aprobación del Gobierno Tomo IX británico inglés a la venta de la Compañía de Aguas Corrientes. set. 13, 1945 (1944-1947)

651 Gordon Vereker, Embajador explica a J.V. Perowne las dificultades que enfrenta la británico Compañía del Ferrocarril y su Gerente General Tomo IX Hugh H. Grindley. set. 15, 1945 (1944-1947)

126 652 Gordon Vereker, Embajador presenta una Nota Verbal de protesta por limitación de británico tarifas ferroviarias, a José Serrato, Ministro de Tomo IX Relaciones Exteriores. set. 17, 1945 (1944-1947)

653 Gordon Vereker, Embajador da cuenta de su entrega de dos Notas al Gobierno británico Uruguayo sobre la Compañía de Aguas Corrientes y la Tomo IX Compañía del Ferrocarril. set. 19, 1945 (1944-1947)

654 Gordon Vereker, Embajador informa sobre sucesión de huelgas Tomo IX . británico set. 26, 1945 (1944-1947)

655 Gordon Vereker, Embajador refieren a la Nota Verbal del 17 de setiembre de 1945. británico y José Serrato, Ministro de Tomo IX Relaciones Exteriores set. 29, 1945 (1944-1947)

656 Gordon Vereker, Embajador informa y comenta la reorganización del Gabinete Tomo IX británico Ministerial del Presidente Juan J. de Amézaga. oct. 12, 1945 (1944-1947)

657 Foreign Office instruye a Gordon Vereker para que apresure la decisión de compra de la Compañía de Aguas Corrientes por el Tomo IX Gobierno uruguayo. dic. 6, 1945 (1944-1947)

658 Freeman, de la Compañía de Aguas telegrafía que el Gobierno uruguayo decidió expropiar Tomo IX Corrientes a la Compañía. dic. 12, 1945 (1944-1947)

127 CARPETA BR Nº 25 AÑO 1946 PRO/FO 371 PRO/FO 505

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

659 Gordon Vereker, Embajador revista política anual sobre el año 1945. Tomo IX británico enero 3, 1946 (1944-1947)

660 Leonard Walsh carta acusando al Gerente General del Ferrocarril Tomo IX Central de maniobras cambiarias. abril 15, 1946 (1944-1947)

661 Foreign Office resumen sobre la venta de la Compañía de Aguas Tomo IX Corrientes. mayo 13, 1946 (1944-1947)

662 Gordon Vereker, Embajador informa del trámite del proyecto de ley de expropiación Tomo IX británico de la Compañía de Aguas Corrientes. mayo 15, 1946 (1944-1947)

663 Gordon Vereker, Embajador telegrafía sobre presunto apoyo del Presidente argentino Tomo IX británico Juan D. Perón a Luis A. de Herrera. mayo 23, 1946 (1944-1947)

664 Gordon Vereker, Embajador informa sobre la situación política y posible reforma Tomo IX británico constitucional. mayo 28, 1946 (1944-1947)

665 Gordon Vereker, Embajador informa sobre posible golpe militar del Coronel Tomo IX británico Esteban Cristi. julio 6, 1946 (1944-1947)

666 Wilfrid Eady, de la Misión comentarios a Walter Simon, también miembro de la

128 Financiera británica Misión Financiera británica que visitó Argentina y Uruguay para un primer contacto por la futura venta de Tomo IX los ferrocarriles ingleses a sus respectivos Gobiernos. set. 3, 1946 (1944-1947)

667 Gordon Vereker, Embajador da cuenta de las actividades de la Misión Financiera Tomo IX británico inglesa en el Uruguay. set. 7, 1946 (1944-1947)

668 F. Ezard, de la Embajada Británica comenta aspectos de la venta de la Compañía inglesa Tomo IX de Aguas Corientes. set. 27, 1946 (1944-1947)

669 Embajada Británica resume los temas de discusión con el Gobierno uruguayo, incluyendo la venta de las empresas inglesas de Tomo IX servicios públicos. oct. 18, 1946 (1944-1947)

670 Gordon Vereker, Embajador informa del resultado de las elecciones nacionales Tomo IX . británico nov. 28, 1946 (1944-1947)

CARPETA BR Nº 26 AÑO 1947 (enero a junio) PRO/FO 371 PRO/FO 505

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

671 Gordon Vereker, Embajador informe anual sobre 1946. Tomo IX británico enero 1, 1947 (1944-1947)

129 672 Gordon Vereker, Embajador informa sobre el Presidente electo Tomás Berreta. Tomo IX británico enero 15, 1947 (1944-1947)

673 Hugh H. Grindley, Gerente General da cuenta de sus conversaciones respecto a una posible del Ferrocarril Central venta de la Compañía al Estado uruguayo, con varias personalidades, incluyendo el Presidente electo enero 16 y Tomo IX Tomás Berreta. enero 20, 1947 (1944-1947)

674 Foreign Office resumen sobre la reciente historia del Ferrocarril Tomo IX Central del Uruguay. enero 24, 1947 (1944-1947)

675 memorando sobre la entrevista entre representantes uruguayos y británicos para acordar el séptimo contrato Tomo IX de venta de carnes de Uruguay a Gran Bretaña. enero 30, 1947 (1944-1947)

676 J.V. Perowne, del Foreign Office solicita la opinión de Gordon Vereker sobre la postura para acelerar la venta de la Compañía de Aguas Tomo IX Corrientes. feb. 4, 1947 (1944-1947)

677 Gordon Vereker, Embajador telegrafía la noticia de la venta de la Compañía inglesa Tomo IX británico de tranvías al Municipio de Montevideo, y su precio. feb. 14, 1947 (1944-1947)

678 Foreign Office resumen sobre la venta de «Montevideo Tramway Co.» Tomo IX al Municipio de Montevideo. feb. 17, 1947 (1944-1947)

679 Gordon Vereker, Embajador contesta carta de J.V Perowne sobre posible venta de Tomo IX británico Compañías británicas al Estado uruguayo. feb. 20, 1947 (1944-1947)

680 J.D. Murray, del Foreign Office enumera los asuntos uruguayos de interés para Inglaterra. Tomo IX feb. 21, 1947 (1944-1947)

130 681 Gordon Vereker, Embajador informa del Gabinete ministerial del Presidente de la Tomo IX británico República, Tomás Berreta. marzo 3, 1947 (1944-1947)

682 Gordon Vereker, Embajador telegrafía sobre las intenciones del nuevo Presidente británico de la República de llegar a un pronto arreglo del saldo Tomo IX favorable a Uruguay congelado en Inglaterra. marzo 3, 1947 (1944-1947)

683 Gordon Vereker, Embajador contesta carta de J.V Perowne sobre venta de Compañía Tomo IX británico de Aguas Corrientes. marzo 4, 1947 (1944-1947)

684 J.V. Perowne, del Foreign Office resumen sobre asuntos pendientes con Uruguay: su saldo favorable en libras esterlinas congeladas en Inglaterra; posible compra, con ellas, de las compañías marzo 4 y Tomo IX británicas de servicios públicos. marzo 5, 1947 (1944-1947)

685 Gordon Vereker, Embajador comenta la venta de las Compañías de Aguas Corrientes marzo 4 y Tomo IX británico y adjunta memorando sobre ella. marzo 6, 1947 (1944-1947)

686 Roberto MacEachen, Embajador memorando para negociar la liberación de los saldos Tomo IX del Uruguay en Gran Bretaña favorables a Uruguay que están congelados en Inglaterra. marzo 5, 1947 (1944-1947)

687 Colin Harris, Cónsul británico en adjunta memorandos sobre tranvías, aguas corrientes, Tomo IX Montevideo lino y carne. marzo 7, 1947 (1944-1947)

688 Oficina en Londres del Ferrocarril transmite al Foreign Office información sobre el cambio Central del Uruguay de objetivos de la Misión económica uruguaya que visitará Londres para negociar el desbloqueo de las libras Tomo IX congeladas; quizás comprando el ferrrocarril inglés. marzo 26, 1947 (1944-1947)

689 Gordon Vereker, Embajador informa a J.D. Murray, del Foreign Office, sobre los

131 británico posibles temas de negociación que abordará la Misión Tomo IX Económica uruguaya en Londres. marzo 30, 1947 (1944-1947)

690 Embajada Británica informe sobre los miembros de la Misión Económica Tomo IX uruguaya a Inglaterra. marzo 30, 1947 (1944-1947)

691 Sir Wilfrid Eady, del Foreign Office registra su entrevista con Roberto MacEachen sobre Tomo IX próxima negociación con la Misión Económica uruguaya. abril 11, 1947 (1944-1947)

692 Foreign Office proporciona cifras del saldo favorable a Uruguay en libras congeladas en Inglaterra y valores estimados de las empresas inglesas de servicios públicos que podría Tomo IX n cancelarlo. abril 14, 1947 (1944-1947)

693 Embajada del Uruguay en memorando resumiendo algunas cifras de la futura Tomo IX Gran Bretaña negociación. abril 17, 1947 (1944-1947)

694 D.C. Tebbit, del Foreign Office comenta un informe de Gordon Vereker sobre una huelga ferroviaria, esgrimiéndola como un argumento favorable a la venta prioritaria del ferrocarril al Estado Tomo IX uruguayo. abril 23, 1947 (1944-1947)

695 J.D. Murray, del Foreign Office informa a H.H. Eggers, del Tesoro, de su entrevista con directivos de la Compañía de Aguas Corrientes por su eventual venta al Estado uruguayo, y adjunta un Tomo IX memorando de y sobre la Compañía. abril 25, 1947 (1944-1947)

696 C. Shuckburg, del Foreign Office registra una conversación privada con H.H. Grindley, Gerente General del Ferrocarril Central, donde éste expresa el valor real de la Compañía y su estado actual Tomo IX («fierros viejos»). mayo 13, 1947 (1944-1947)

132 697 Gordon Vereker, Embajador proporciona información sobre temas y personalidades Tomo IX británico de la Misión Económica uruguaya. mayo 13, 1947 (1944-1947)

698 A. Playfair, del Tesoro opinión sobre la posible venta del ferrocarril y extenso memorando sobre las propiedades y valores de la Tomo IX Empresa. mayo 22, 1947 (1944-1947)

699 Misión Económica uruguaya primera entrevista en Londres de la Misión Económica uruguaya presidida por Gustavo Gallinal con los Tomo IX negociadores británicos, presididos por Sir Wilfrid Eady. mayo 27, 1947 (1944-1947)

700 Sub-Comisión de Carne primera reunión. Tomo IX junio 3, 1947 (1944-1947)

701 Sub-Comisión Financiera tercera reunión. Tomo IX junio 4, 1947 (1944-1947) 702 A.B. Whitmee, director de la Atlas comunica al Tesoro el acuerdo de su venta al Municipio Electric and General Trust Ltd., de Montevideo y adjunta ese texto. propietaria de la Sociedad Tomo IX Comercial de Montevideo (tranvías) junio 5, 1947 (1944-1947)

703 Sub-Comisión Financiera cuarta reunión. Tomo IX junio 5, 1947 (1944-1947)

704 Sub-Comisión de Carne reunión de dicha Comisión. (2a. reunión?) Tomo IX junio 6, 1947 (1944-1947)

705 Sub-Comisión de Carne reunión de dicha Comisión. (3a. reunión?) Tomo IX junio 11, 1947 (1944-1947)

133 706 Sub-Comisión Financiera quinta reunión. Tomo IX junio 11, 1947 (1944-1947)

707 Sub-Comisión Financiera sexta reunión. Tomo IX junio 18, 1947 (1944-1947)

CARPETA BR Nº 27 AÑO 1947 (julio a diciembre) PRO/FO 371 PRO/FO 505

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

708 Sub-Comisión de Carne reunión de dicha Comisión. (4a. reunión?) Tomo IX julio 3, 1947 (1944-1947)

709 Foreign Office y el Tesoro comunican a la Embajada Británica en Uruguay la apro- bación del anuncio de la venta de la Compañía de Aguas Tomo IX Corrientes de Montevideo a una empresa privada. julio 7, 1947 (1944-1947)

710 A. Playfair, del Tesoro da cuenta del estado de las negociaciones con algunos Tomo IX miembros de la Misión Económica uruguaya. julio 7, 1947 (1944-1947)

711 texto del acuerdo anglo-uruguayo y opinión del Tesoro julio 10 y Tomo IX y Foreign Office al respecto. julio 15, 1947 (1944-1947)

712 Diario The Times de Londres noticia el Acuerdo de pagos anglo-uruguayo. Tomo IX julio 24, 1947 (1944-1947)

134 713 Gordon Vereker, Embajador informa de la repercusión en Uruguay del Acuerdo de Tomo IX británico pagos con Inglaterra. julio 28, 1947 (1944-1947)

714 Gordon Vereker, Embajador informa del fallecimiento del Presidente Tomás Berreta británico y el ascenso de a la Presidencia de la Tomo IX República. agos. 5, 1947 (1944-1947)

715 Walter Simon, del Tesoro anuncia a Gordon Vereker que él y Powell, del Banco de Inglaterra, conforman la Misión especial que irá a Uruguay a facilitar la venta del ferrocarril inglés al Tomo IX Estado uruguayo. agos. 15, 1947 (1944-1947)

716 Foreign Office instrucción general sobre pagos en libras y en dólares, seguido de telegrama especial a la Embajada Británica Tomo IX en Montevideo. agos. 18, 1947 (1944-1947)

717 Gordon Vereker, Embajador comunica al Gobierno uruguayo la resolución inglesa Tomo IX británico de no admitir transferencias de libras a pagos en dólares. agos. 20, 1947 (1944-1947)

718 Foreign Office instrucciones a la Embajada Británica sobre la inminente Misión inglesa a Uruguay para la venta de Tomo IX los ferrocarriles al Estado. agos. 23, 1947 (1944-1947)

719 Gordon Vereker, Embajador informa sobre repercusión en el Banco de la República británico de la medida inglesa sobre inconvertibilidad de la libra Tomo IX en dólar. set. 2, 1947 (1944-1947)

720 Gordon Vereker, Embajador comunica al Ministerio de Relaciones Exteriores de Tomo IX británico Uruguay la venida de la Misión inglesa. set. 2, 1947 (1944-1947)

135 721 Gordon Vereker, Embajador comunica dificultades por inconvertibilidad de la libra Tomo IX británico esterlina. set. 9, 1947 (1944-1947)

722 Foreign Office telegrafía instrucciones a Gordon Vereker para que Tomo IX presione por la pronta ratificación del Acuerdo de Pagos. set. 12, 1947 (1944-1947)

723 Foreign Office contesta a Gordon Vereker las preguntas de su telegrama Tomo IX del 2 de setiembre. set. 13, 1947 (1944-1947)

724 Gordon Vereker, Embajador reitera no referirse a posible venta del ferrocarril inglés Tomo IX británico hasta después de ratificado el Acuerdo de Pagos. set. 25, 1947 (1944-1947)

725 Foreign Office comunica instrucciones a la Embajada británica en Tomo IX relación a los temas financieros en curso. set.e 27, 1947 (1944-1947)

726 Colin Harris, Cónsul de la pide aclaraciones e instrucciones sobre condiciones de Tomo IX Embajada Británica venta de compañías inglesas. set. 27, 1947 (1944-1947)

727 Gordon Vereker, Embajador envía «informe ideológico» sobre la política en Uruguay. Tomo IX británico oct. 3, 1947 (1944-1947)

728 Gordon Vereker, Embajador pide instrucciones sobre preguntas del Banco de la Tomo IX británico República. oct. 3, 1947 (1944-1947)

729 Foreign Office contesta telegrama Nº 6 de Gordon Vereker. Tomo IX oct. 7, 1947 (1944-1947)

730 Gordon Vereker, Embajador reitera conveniencia de postergar el viaje de la Misión británico inglesa para vender los ferrocarriles hasta que sea Tomo IX ratificado el Acuerdo de Pagos. oct. 14, 1947 (1944-1947)

136 731 texto en castellano del Mensaje y Proyecto de ley a probando el Convenio de Pagos anglo-uruguayo, subra- Tomo IX yado y comentado por Gordon Vereker. oct. 20, 1947 (1944-1947)

732 H.H. Eggers, del Tesoro comunica instrucciones a Walter Simon en su Misión Tomo IX uruguaya. oct. 25, 1947 (1944-1947)

733 Embajada Británica comunica información sobre los integrantes uruguayos Tomo IX de la Comisión que se reunirá con la Misión inglesa. nov. 19, 1947 (1944-1947)

734 Delegaciones británica y uruguaya primera reunión en Montevideo sobre la venta de los Tomo IX ferrocarriles. nov. 25, 1947 (1944-1947)

735 Walter Simon, Jefe de la Misión al ex jefe de la Misión Británica en Argentina, Wilfrid Británica Eady, con el mismo objetivo de vender los ferrocarriles Tomo IX ingleses a los respectivos Estados. nov. 26, 1947 (1944-1947)

736 Tesoro y Departamento de Comercio nota sobre negociaciones financieras anglo-uruguayas. Tomo IX nov. 28, 1947 (1944-1947)

737 H.H. Grindley, Gerente General del adjunta copia para Gordon Vereker, de las bases para la Tomo IX Ferrrocarril Central venta del ferrocarril. dic. 12, 1947 (1944-1947)

738 Gordon Vereker, Embajador informa sobre la situación política. Tomo IX británico dic. 16, 1947 (1944-1947)

739 Walter Simon, Jefe de la Misión para vender los ferrocarriles al Estado uruguayo, Tomo IX Británica comenta el estado de la negociación a Sir Wilfrid Eady. dic. 17, 1947 (1944-1947)

137 740 Colin Harris, Cónsul británico; comentarios sobre una Nota del 19/12/1947 de la Gordon Vereker, Embajador Federación Rural. británico; Walter Simon, Jefe de la dic. 20 Tomo IX Misión inglesa enero 12, 1948 (1944-1947)

741 Gordon Vereker, Embajador informe anual sobre 1947. Tomo IX británico enero 2, 1948 (1944-1947)

CARPETA BR N° 28 AÑOS 1948 a 1949 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

742 Gordon Vereker, Embajador telegrafía sobre entrevista con Juan P. Fabini, Presidente británico de la Comisión Uruguaya encargada de las negociaciones Tomo X para la compra de los ferrocarriles ingleses. enero 13, 1948 (1948-1951)

743 Foreign Office registra envío del texto en castellano del Convenio de Pagos anglo-uruguayo del 15/7/1947 y del simultáneo Tomo X séptimo Acuerdo sobre Carnes y subproductos. enero 20, 1948 (1948-1951)

744 Gordon Vereker, Embajador telegrafía por encargo de Walter Simon la entrevista británico privada con Juan P. Fabini, donde se manejan diversas Tomo X cifras para la venta del ferrocarril británico al Estado. enero 27, 1948 (1948-1951)

138 745 Gordon Vereker, Embajador anuncia inminente acuerdo sobre la venta del ferrocarril británico inglés al Estado y solicita autorización para aprobarla Tomo X expresamente. enero 30, 1948 (1948-1951)

746 J.C. Petrie, del Foreign Office comenta el Acuerdo de Pagos anglo-uruguayo del Tomo X 15 de julio de 1947. feb. 12, 1948 (1948-1951)

747 Walter Simon, Jefe de la Misión registra en dos Notas detalles internos de la negociación Tomo X inglesa para la venta del ferrocarril inglés al Estado. feb. 23, 1948 (1948-1951)

748 Walter Simon, Jefe de la Misión resume en carta personal a Wilfrid Eady el resultado inglesa económico de las negociaciones para la venta del Tomo X ferrocarril. feb. 25, 1948 (1948-1951)

749 Gordon Vereker, Embajador telegrafía por cuenta de Walter Simon la cifra final de británico la venta del ferrocarril al Estado y otros detalles de la Tomo X transacción. feb. 28, 1948 (1948-1951)

750 Gordon Vereker, Embajado envía telegrama final por cuenta de Walter Simon. Tomo X británico marzo 1, 1948 (1948-1951)

751 Wilfrid Eady, del Foreign Office envía felicitaciones por el éxito de la Misión encargada Tomo X de la venta del ferrocarril inglés al Estado uruguayo. marzo 1, 1948 (1948-1951)

752 Gordon Vereker, Embajador expresa su opinión sobre la negociación de venta del británico ferrocarril inglés y adjunta el intercambio de Notas con Tomo X el Gobierno uruguayo ratificando la misma. marzo 3, 1948 (1948-1951)

753 Gordon Vereker, Embajador envía la versión en castellano del contrato de británico compra-venta de los ferrocarriles ingleses al Estado

139 uruguayo, junto con un inventario de propiedades y una Tomo X nómina de funcionarios principales. marzo 4, 1948 (1948-1951)

754 Gordon Vereker, Embajador informa sobre las relaciones económicas Tomo X británico anglo-uruguayas. marzo 20, 1948 (1948-1951)

755 Walter Simon y E. Powell hacen un resumen de su actividad reciente en Uruguay. Tomo X marzo 30, 1948 (1948-1951)

756 Gordon Vereker, Embajador refiere al Presidente de la República, Luis Batlle Berres, Tomo X británico en carta personal a C. Shuckburg, del Foreign Office. abril 13, 1948 (1948-1951)

757 Gordon Vereker, Embajador comenta el acuerdo de batllistas y herreristas en el británico Gobierno, y las actividades del comunismo uruguayo en Tomo X carta personal a C.S. Shuckburg, del Foreign Office. abril 13, 1948 (1948-1951)

758 P. Dalton, Encargado de Negocios informa sobre las relaciones comerciales Tomo X Interino de la Embajada Británica anglo-uruguayas. junio 16, 1948 (1948-1951)

759 P. Dalton, Encargado de Negocios da cuenta del nombramiento de una Comisión uruguaya Interino para tratar la compra de la Compañía de Aguas Tomo X Corrientes. junio 21, 1948 (1948-1951)

760 P. Dalton, Encargado de Negocios da cuenta de actividades comunistas en el Uruguay, lo Interino que suscita comentarios escritos por varios funcionarios Tomo X del Foreign Office. julio 1, 1948 (1948-1951)

761 P. Dalton, Encargado de Negocios informa sobre la política económica del Presidente de la Tomo X Interino República, Luis Batlle Berres. julio 15, 1948 (1948-1951)

140 762 P. Dalton, Encargado de Negocios da cuenta de una interpelación parlamentaria sobre Interino palabras del Presidente de la República, Tomo X Luis Batlle Berres. agos. 23, 1948 (1948-1951)

763 P. Dalton, Encargado de Negocios da cuenta de los desórdenes ocurridos durante la Interino exhibición de una película anticomunista y la postura del Presidente de la República, Luis Batlle Berres, Tomo X frente al hecho. oct. 13, 1948 (1948-1951)

764 Gordon Vereker, Embajador da cuenta de su entrevista con Luis Batlle Berres, británico Presidente de la República y adjunta dos resúmenes Tomo X sobre Ferrocarriles y Carne. oct. 30, 1948 (1948-1951)

765 Gordon Vereker, Embajador se refiere a la fundación del diario «Acción» y a sus Tomo X británico Directores. nov. 8, 1948 (1948-1951)

766 Gordon Vereker, Embajador da cuenta de oferta de compra de la Compañía de Aguas Tomo X británico Corrientes por el Gobierno uruguayo. nov. 16, 1948 (1948-1951)

767 Gordon Vereker, Embajador da cuenta de la firma del octavo contrato británico anglo-uruguayo sobre Carne y adjunta el texto en su Tomo X versión en castellano. dic. 1, 1948 (1948-1951)

768 Gordon Vereker, Embajador da cuenta de la firma del acuerdo de venta de la Tomo X británico Compañía de Aguas Corrientes. dic. 7, 1948 (1948-1951)

769 Embajada Británica refiere al abastecimiento de carne a Inglaterra a raíz de una pregunta formulada en el Parlamento inglés, que Tomo X se adjunta. dic. 31, 1948 (1948-1951)

141 770 Gordon Vereker, Embajador informa sobre la ratificación por las dos Cámaras Tomo X británico uruguayas de la compra del ferrocarril inglés. enero 4, 1949 (1948-1951)

771 Gordon Vereker, Embajador Informe anual sobre el año 1948. Tomo X británico enero 6, 1949 (1948-1951)

772 R. H. Smyth, del Ministerio de a R. Cecil del Foreign Office, sobre incumplimiento Tomo X Alimentación uruguayo en los Contratos de carne. enero 7, 1949 (1948-1951)

773 Resumen informativo sobre Uruguay. Por documentos anteriores se sabe que es de Robert Cecil, funcionario del Foreign Office y que fue escrito el 27 de enero Tomo X de 1949. enero 27, 1949 (1948-1951)

774 Foreign Office a la Embajada Británica en Uruguay, sugiere una postergación de las negociaciones sobre el Contrato de Tomo X carne ante incumplimiento uruguayo. feb. 3, 1949 (1948-1951)

775 Secretario de la Compañía del envía nota al Foreign Office, agradeciendo la colabora- Ferrocarril Central del Uruguay ción del Embajador Gordon Vereker en la negociación Tomo X para su venta. feb. 17, 1949 (1948-1951)

776 Gordon Vereker, Embajador informa sobre el fin de la colaboración entre «Batllistas» Tomo X británico y «Herreristas». marzo 21, 1949 (1948-1951)

777 Gordon Vereker, Embajador informa sobre la tensa situación política a causa del Tomo X británico Contralor de Exportaciones e Importaciones. abril 4, 1949 (1948-1951)

778 Gordon Vereker, Embajador comunica la renuncia del Ministro de Hacienda, Ledo Tomo X británico Arroyo Torres. junio 28, 1949 (1948-1951)

142 779 Gordon Vereker, Embajador informa sobre reuniones de la Misión británica y británico autoridades uruguayas para elaborar el 9° Contrato de Tomo X carnes y adjunta el registro escrito de ellas. julio 5, 1949 (1948-1951)

780 Gordon Vereker, Embajador informa sobre una crisis ministerial. Tomo X británico julio 11, 1949 (1948-1951)

781 Gordon Vereker, Embajador comunica la continuación de la crisis ministerial. Tomo X británico julio 11, 1949 (1948-1951)

782 Gordon Vereker, Embajador informa de un acuerdo para resolver la crisis ministerial. Tomo X británico agos. 17, 1949 (1948-1951)

783 Foreign Office envía telegrama a Gordon Vereker, Embajador británico, con instrucciones sobre la negociación del noveno Tomo X Contrato de Carnes. agos. 30, 1949 (1948-1951)

784 Gordon Vereker, Embajador informa de la renuncia de Fernando Fariña, Ministro de británico Industria y Trabajo y su sustitución por Santiago Tomo X Rompani. set. 28, 1949 (1948-1951)

785 Gordon Vereker, Embajador informa de movimientos políticos y especulaciones Tomo X británico electorales. set. 28, 1949 (1948-1951)

786 Primer Secretario Comercial de la Informe económico bimensual sobre Uruguay, período Tomo X Embajada británica agosto-setiembre de 1949. oct. 11, 1949 (1948-1951)

787 J.B. Martin, de la Compañía de informa al Foreign Office sobre circunstancias de la Tomo X Aguas Corrientes en Londres venta de su Compañía al Gobierno uruguayo. oct. 21, 1949 (1948-1951)

143 788 Gordon Vereker, Embajador envía telegrama sobre las condiciones de venta de la Tomo X británico Compañía de Aguas Corrientes. oct. 29, 1949 (1948-1951)

789 Foreign Office contesta telegrama N°145 de Gordon Vereker, Tomo X Embajador británico. oct. 31, 1949 (1948-1951)

790 Peter Dalton, de la Embajada informa de dos renuncias adicionales al Gabinete Tomo X británica ministerial. nov. 17, 1949 (1948-1951)

791 Douglas F. Howard, Embajador se dirige al Ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, británico Dr. César Charlone y adjunta original en castellano del Tomo X noveno Contrato anglo-uruguayo sobre carnes. dic. 23, 1949 (1948-1951)

CARPETA BR N° 29 AÑO 1950 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

792 Douglas F. Howard, Embajador informa de negociaciones anglo-uruguayas sobre carne, Tomo X británico con dos anexos relativos al tema. enero 11, 1950 (1948-1951)

793 Douglas F. Howard, Embajador presenta la Revista anual sobre 1949. Tomo X británico enero 23, 1950 (1948-1951)

794 M.M. Angus, de la Misión comenta sobre el tema de la carne uruguaya. Tomo X Alimentaria Británica feb. 15, 1950 (1948-1951)

144 795 Agregado Laboral de la Embajada Informe laboral N°11. Tomo X Británica feb. 17, 1950 (1948-1951)

796 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre el tema carne y adjunta un Memorando Tomo X británico historiando su régimen comercial. feb. 17, 1950 (1948-1951)

797 Mr. Greenwood, del Foreign Office envía minuta sobre Uruguay. No está firmada. Tomo X feb. 23, 1950 (1948-1951)

798 Agregado Laboral de la Embajada Informe laboral N° 12. Tomo X Británica feb. 24, 1950 (1948-1951)

799 Foreign Office envía telegrama sobre Contrato de cane. Tomo X marzo 22, 1950 (1948-1951)

800 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica, contestando su Nota del 17/2/1950, que se transcribió en Documento Tomo X N°796. marzo 27, 1950 (1948-1951)

801 Agregado Laboral de la Embajada Informe laboral N°13 Tomo X Británica marzo 30, 1950 (1948-1951)

802 Embajada Británica Informe económico bimensual correspondiente al perío- Tomo X do febrero-marzo de 1950. mayo 1, 1950 (1948-1951)

803 Embajada Británica envía telegrama de contestación sobre tema carne al Tomo X Foreign Office. mayo 12, 1950 (1948-1951)

804 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office sobre tema carne. Tomo X mayo 25, 1950 (1948-1951)

145 805 Douglas F. Howard, Embajador intenta informar sobre los partidos políticos uruguayos y Tomo X británico sus numerosos fraccionamientos. junio 2, 1950 (1948-1951)

806 Ayuda Memoria de la Embajada sobre el tema de la carne. Tomo X Británica junio 13, 1950 (1948-1951)

807 Douglas F. Howard, Embajador envía telegrama al Foreign Office sobre tema carne. Tomo X británico junio 13, 1950 (1948-1951)

808 Foreign Office Memorando resumiendo el tema de los negocios con Tomo X carne uruguaya y argentina. junio 16, 1950 (1948-1951)

809 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre un acuerdo con el Gobierno uruguayo en Tomo X británico el tema carne y resume sus antecedentes. junio 20, 1950 (1948-1951)

810 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica, sobre el tema Tomo X carne relacionándolo con Argentina. junio 24, 1950 (1948-1951)

811 Embajada Británica contesta al Foreign Office sobre el tema carne. Tomo X julio 1, 1950 (1948-1951)

812 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica, sobre el tema Tomo X carne. julio 6, 1950 (1948-1951)

813 Douglas F. Howard, Embajador al Ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, británico Dr. César Charlone, respecto a negociaciones sobre Tomo X la carne. julio 7, 1950 (1948-1951)

814 Douglas F. Howard, Embajador informa del nombramiento del Dr. Dardo Regules como Tomo X británico Ministro del Interior. julio 7, 1950 (1948-1951)

146 815 A.S. Fordham, del Foreign Office, envía instrucciones a Douglas F. Howard, Embajador Tomo X británico, sobre el tema carne. (Borrador) julio 10, 1950 (1948-1951)

816 Douglas F. Howard, Embajador contesta nota de A.S. Fordham transcripta en Documen- británico to N°815, adjunta Nota del Ministro uruguayo de Rela- ciones Exteriores, Dr. César Charlone al Embajador uruguayo en Londres, Dr. Enrique B. Bueno y un Ayuda Tomo X memoria británica sobre el tema de las cuotas de carne. julio 21, 1950 (1948-1951)

817 Douglas F. Howard, Embajador al Foreign Office sobre el tema carne. Tomo X británico julio 27, 1950 (1948-1951)

818 Minuta sobre reunión anglo-uruguaya por el asunto carne y borrador de Nota de A.S. Fordham, del Foreign Office, Tomo X a Douglas F. Howard, Embajador británico. julio 28, 1950 (1948-1951)

819 Douglas F. Howard, Embajador sobre tema carne. Tomo X británico agos. 1, 1950 (1948-1951)

820 La Cancillería de la Embajada envía el texto de un acuerdo político entre fracciones Tomo X Británica del Partido Colorado que aquí no se transcribe. agos. 2, 1950 (1948-1951)

821 Douglas F. Howard, Embajador contesta nota de A.S. Fordham, sobre el tema carne. Tomo X británico agos. 11, 1950 (1948-1951)

822 Douglas F. Howard, Embajador sobre el tema carne. Tomo X británico agos. 11, 1950 (1948-1951)

823 Douglas F. Howard, Embajador a A. S. Fordham del Foreign Office, sobre el mismo Tomo X británico tema. agos. 24, 1950 (1948-1951)

147 824 Douglas F. Howard, Embajador a A. S. Fordham del Foreign Office, sobre cuotas de Tomo X británico carne uruguaya. set. 15, 1950 (1948-1951)

825 Enrique E. Buero, Embajador a A. S. Fordham, del Foreign Office, adjunta nota del uruguayo en Londres Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. César Charlone, Tomo X sobre cuotas de carne. set. 20, 1950 (1948-1951)

826 A. S. Fordham, del Foreign Office informa de conversaciones sobre cuotas de carne con el Tomo X Embajador uruguayo en Londres, Dr. Enrique Buero. set. 20, 1950 (1948-1951)

827 Douglas F. Howard, Embajador sobre tema de la carne. Tomo X británico oct. 18, 1950 (1948-1951)

828 Douglas F. Howard, Embajador resume la situación política ante las próximas elecciones. Tomo X británico nov.9, 1950 (1948-1951)

829 Douglas F. Howard, Embajador envía telegrama al Foreign Office sobre tema carne. Tomo X británico nov. 17,1950 (1948-1951)

830 Opiniones de funcionarios del sobre negociaciones de carne uruguaya. Tomo X Foreign Office nov. 21, 1950 (1948-1951)

831 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica, con Tomo X instrucciones sobre el tema de la carne. nov. 23, 1950 (1948-1951)

832 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre renuncias ministeriales. Tomo X británico nov. 24, 1950 (1948-1951)

833 Douglas F. Howard, Embajador comunica la reanudación de embarques de carne Tomo X británico uruguaya. dic. 6, 1950 (1948-1951)

148 834 Douglas F. Howard, Embajador envía telegrama comunicando al Foreign Office la nota británico que envió al Ministro uruguayo de Relaciones Exterio- res, Dr. César Charlone, reanudando la aplicación del 9° Tomo X Contrato de Carne con Gran Bretaña. dic. 6, 1950 (1948-1951)

835 Foreign Office a Douglas F. Howard, Embajador británico, aprobando Tomo X u gestión sobre el tema de la carne. dic. 7, 1950 (1948-1951)

836 Douglas F. Howard, Embajador envía telegrama al Foreign Office sobre entrevista con británico el Ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Tomo X Dr. César Charlone, por negociaciones sobre la carne. dic. 12, 1950 (1948-1951)

837 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre el resultado de las elecciones del 26 de Tomo X británico noviembre de 1950. dic. 15, 1950 (1948-1951)

838 Douglas F. Howard, Embajador envía telegrama comunicando su conversación con el británico Ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Dr. César Tomo X Charlone sobre el tema carne. dic.16, 1950 (1948-1951)

839 R. H. Smyth, del Ministerio de a Robin Cecil, del Foreign Office, adjuntando una Nota Alimentación de M.M. Angus, de la Misión Alimentaria Británica, Tomo X sobre frigoríficos uruguayos. dic. 18, 1950 (1948-1951)

840 Embajada Británica Informe económico bimensual correspondiente a Tomo X noviembre de 1950. dic. 20, 1950 (1948-1951)

841 Douglas F. Howard, Embajador envía telegrama comunicando su conversación con el británico Ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Dr. César Tomo X Charlone sobre el tema carne. dic. 22, 1950 (1948-1951)

149 CARPETA BR N° 30 AÑO 1951 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

842 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica con Tomo X instrucciones sobre el tema carne. enero 6, 1951 (1948-1951)

843 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre la situación financiera de Uruguay. Tomo X británico enero 14, 1951 (1948-1951)

844 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica, con instrucciones respecto al Acuerdo comercial Tomo X anglo-uruguayo. enero 25, 1951 (1948-1951)

845 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office con información Tomo X sobre negociaciones comerciales anglo-uruguayas. enero 26, 1951 (1948-1951)

846 Embajada Británica Informe anual sobre 1950. Tomo X enero 26, 1951 (1948-1951)

847 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office dando cuenta de una entrevista con el Ministro de Relaciones Exteriores por Tomo X negociaciones comerciales. feb. 13, 1951 (1948-1951)

848 D.H. T. Hildyard, de la Embajada informa sobre el Gabinete ministerial del Presidente Tomo X Británica Andrés Martínez Trueba. marzo 1, 1951 (1948-1951)

150 849 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre ascenso de Andrés Martínez Trueba a la Tomo X británico Presidencia de la República. mar. 7, 1951 (1948-1951)

850 Embajada Británica en Argentina envía telegrama al Foreign Office sobre negociaciones Tomo X comerciales británicas con Uruguay y Argentina. abril 9, 1951 (1948-1951)

851 Memorando al Ministerio de Alimentación británico sobre comercio Tomo X de carne con Uruguay. abril 13, 1951 (1948-1951)

852 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica en Argentina, sobre negociaciones comerciales británicas con Uruguay Tomo X y Argentina. abril 20, 1951 (1948-1951)

853 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office sobre negociaciones Tomo X anglo-uruguayas en carne. abril 24, 1951 (1948-1951)

854 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office sobre negociaciones Tomo X anglo-uruguayas en carne. abril 25, 1951 (1948-1951)

855 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica sobre negoci- Tomo X ciones anglo uruguayas en carne. abril 26, 1951 (1948-1951)

856 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica pidiendo infor- mación sobre diversos puntos de las negociaciones Tomo X comerciales anglo-uruguayas. abril 27, 1951 (1948-1951)

857 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office, informando de la primera reunión de las delegaciones uruguaya e inglesa Tomo X para negociar sobre carne. abril 28, 1951 (1948-1951)

151 858 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office, informando sobre la Tomo X tercera reunión de las delegaciones uruguaya e inglesa. abril 29, 1951 (1948-1951)

859 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office, informando sobre el estado de las negociaciones comerciales anglo-uruguayas. mayo 2, 1951 Tomo X (1948-1951)

860 Delegación comercial uruguaya y Intercambio de notas al culminar las negociaciones. Tomo X británica Se transcribe la versión en castellano. mayo 3, 1951 (1948-1951)

861 Tesoro Británico Minuta sobre un crédito a Uruguay. Tomo X mayo 5, 1951 (1948-1951)

862 Comisión de Negociaciones de Informe sobre el estado de las negociaciones con Tomo X Ultramar del Reino Unido Uruguay. mayo 8, 1951 (1948-1951)

863 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica, con instruccio- Tomo X nes para las negociaciones comerciales con Uruguay. mayo 10, 1951 (1948-1951)

864 Ministerio de Comercio británico Resumen de la situación del comercio anglo-uruguayo y curso que deben seguir sus representantes en las nego- Tomo X ciaciones entre ambos países. mayo 10, 1951 (1948-1951)

865 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica sobre crédito Tomo X a Uruguay. mayo 15, 1951 (1948-1951)

866 Embajada Británica envía telegrama N°55 al Foreign Office, informando sobre reunión del 16 de mayo de 1951 de los negociado- Tomo X res anglo-uruguayos. mayo 17, 1951 (1948-1951)

152 867 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office, informando sobre la reunión del 21 de mayo de 1951 de los negociadores Tomo X anglo-uruguayos y pidiendo instrucciones finales. mayo 22, 1951 (1948-1951)

868 R. M. Tesh, del Foreign Office comenta el telegrama 57 de la Embajada Británica trans- Tomo X cripto aquí con el N°867; sugiere alternativas de acción. mayo 23, 1951 (1948-1951)

869 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office, informando de reunión con el Ministerio uruguayo de Ganadería y Tomo X Agricultura sobre el tema carne. mayo 28, 1951 (1948-1951)

870 Douglas F. Howard, Embajador envía carta personal a Sir Albert Feavearyear de la dele- británico gación comercial británica enviada al Uruguay y funcio- Tomo X nario del Ministerio inglés de Alimentación. mayo 31, 1951 (1948-1951)

871 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica, con instruccio- Tomo X nes sobre la firma del Contrato de carnes uruguayas. junio 2, 1951 (1948-1951)

872 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre disensiones en el Partido Comunista Tomo X británico uruguayo. junio 2, 1951 (1948-1951)

873 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office, informando sobre Tomo X redacción del texto final del Contrato de carnes. junio 6, 1951 (1948-1951)

874 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office, dando cuenta de la firma del Contrato Suplementario anglo-uruguayo sobre Tomo X carnes. junio 6, 1951 (1948-1951)

875 D. H. T. Hildyard, de la Embajada resume negociaciones y envía copia del Contrato Británica Suplementario del noveno Contrato Global de Carnes

153 firmado por el Reino Unido y Uruguay en Montevideo, el 7 de junio de 1951, y adjunta tres Notas de Douglas F. Howard, Embajador inglés en Montevideo, al Minis- tro uruguayo de Ganadería y Agricultura, Dr. Luis A. Brause, precisando algunos puntos del Acuerdo. Se Tomo X transcribe la versión en castellano. junio 8, 1951 (1948-1951) 876 Sir Albert Feaveryear contesta la carta transcripta en N°870, del Embajador británico en Uruguay, Douglas F. Howard, con una copia de la carta personal del Ministro inglés de Alimen-. tación, M. Webb, al Ministro uruguayo de Ganadería y Tomo X Agricultura, Dr. Luis A. Brause. junio 11, 1951 (1948-1951) 877 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre negociaciones comerciales, excepto carne, Tomo X británico con las autoridades uruguayas. junio 13, 1951 (1948-1951)

878 Douglas F. Howard, Embajador comenta argumentos uruguayos sobre el precio de la Tomo X británico carne y opina sobre la política uruguaya de subsidios. junio 15, 1951 (1948-1951)

879 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica, en que encomienda brindar información restringida sobre los Tomo X términos del Contrato de Carne. junio 16, 1951 (1948-1951)

880 R. M. Tesh, del Foreign Office opina sobre crédito a Uruguay en el marco de las Tomo X negociaciones comerciales anglo-uruguayas. junio 19, 1951 (1948-1951)

881 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre problemas internos del Partido Comunista Tomo X británico uruguayo. junio 29, 1951 (1948-1951)

882 R. M. Tesh, del Foreign Office opina sobre crédito a Uruguay. Tomo X julio 3, 1951 (1948-1951)

154 883 Foreign Office envía telegrama con instrucciones a la Embajada Británica sobre negociaciones comerciales Tomo X anglo-uruguayas. julio 16, 1951 (1948-1951)

884 R. M. Tesh, del Foreign Office resume la cuestión del crédito a Uruguay. Tomo X agos. 2, 1951 (1948-1951)

885 G.H. S. Jackson, del Foreign Office opina sobre Uruguay y su relación con Argentina. Tomo X agos. 2, 1951 (1948-1951)

886 A. Domínguez Cámpora, Ministro a D.H.T. Hildyard, Encargado de Negocios de Gran uruguayo de Relaciones Exteriores Bretaña, sobre negociaciones comerciales Tomo X anglo-uruguayas. agos. 10, 1951 (1948-1951)

887 Cancillería de la Embajada Británica comenta la situación interna e internacional del mercado Tomo X de carnes uruguayo agos. 31, 1951 (1948-1951)

888 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre un incidente en la Junta Departamental Tomo X británico de Montevideo. oct. 3, 1951 (1948-1951)

889 Cancillería de la Embajada Británica informa del encuentro mantenido por su Secretario Comercial con el Subsecretario uruguayo de Ganadería Tomo X y Agricultura, Ingeniero Agrónomo Esteban Campal. oct. 4, 1951 (1948-1951)

890 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre huelga en ANCAP, su extensión y Tomo X británico posibles consecuencias políticas. oct. 19, 1951 (1948-1951)

891 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre posible Acuerdo comercial con Uruguay. Tomo X británico nov. 9, 1951 (1948-1951)

155 892 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre el fin de la huelga en ANCAP, el británico movimiento sindical, las actitudes del Gobierno y de Tomo X Luis Batlle Berres frente al tema nov. 23, 1951 (1948-1951).

893 Minuta Antecedentes de una proyectada visita del ex Presidente Tomo X Luis Batlle Berres a Londres. dic. 5-12, 1951 (1948-1951)

894 JBR [?], del Foreign Office comenta opiniones de Douglas F. Howard, Embajador británico, referentes al Acuerdo comercial Tomo X anglo-uruguayo. dic. 13, 1951 (1948-1951)

895 G.H.S. Jackson, funcionario del Borrador del informe sobre Uruguay. Tomo X Foreign Office dic. 27, 1951 (1948-1951)

896 Embajada Británica Informe anual sobre 1951 Tomo X. feb. 14, 1952 (1948-1951)

CARPETA BR N° 31 AÑO 1952 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

897 Douglas F. Howard, Embajador informa del resultado del plebiscito constitucional para británico establecer el sistema Colegiado de gobierno en Uruguay, comenta acerca de sus consecuencias y adjunta en anexo Tomo XI un resumen histórico y político de sus antecedentes. enero 8, 1952 (1952-1955)

156 898 Douglas F. Howard, Embajador informa y adjunta memorando sobre perspectivas de Tomo XI británico negociación en carne con el Uruguay. enero 9, 1952 (1952-1955)

899 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre frigoríficos extranjeros en el Uruguay. Tomo XI enero 25, 1952 (1952-1955)

900 C.B.B. Heathcote-Smith, de la le informa a Robert Cecil, del Foreign Office, sobre Tomo XI Embajada Británica carne uruguaya. feb. 1, 1952 (1952-1955)

901 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre carne uruguaya y el Frigorífico Anglo. Tomo XI feb. 14, 1952 (1952-1955)

902 Ministerio de Alimentación británico proporciona información al Tesoro británico sobre carne Tomo XI uruguaya. feb. 22, 1952 (1952-1955)

903 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre el cierre del Frigorífico Anglo Tomo XI . feb. 22, 1952 (1952-1955)

904 Ministerio de Alimentación británico informa al Foreign Office sobre «cuotas» de carne uruguaya e intereses frigoríficos Tomo XI ingleses. feb. 23, 1952 (1952-1955)

905 Ministerio de Comercio Británico Borrador sobre la situación de las relaciones comerciales anglo-uruguayas ante la proximidad de un nuevo Tomo XI convenio sobre carnes. feb. 29, 1952 (1952-1955)

906 Ministerio de Alimentación británico informa al Foreign Office sobre dificultades del Tomo XI Frigorífico Anglo. marzo 6, 1952 (1952-1955)

907 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre la asunción del primer Gobierno Tomo XI británico Colegiado. marzo 7, 1952 (1952-1955)

157 908 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre dificultades del Frigorífico Anglo. Tomo XI marzo 8, 1952 (1952-1955)

909 Douglas F. Howard, Embajador pasa revista a la situación económica uruguaya y sus Tomo XI británico posibles repercusiones en el comercio anglo-uruguayo. marzo 18, 1952 (1952-1955)

910 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre la situación financiera uruguaya. Tomo XI británico marzo 21, 1952 (1952-1955)

911 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre la estrategia a seguir en las próximas Tomo XI negociaciones sobre carne uruguaya. marzo 21, 1952 (1952-1955)

912 Douglas F. Howard, Embajador expone su opinión sobre la posibilidad de otorgar un británico crédito a Uruguay ante la próxima negociación sobre Tomo XI carnes. marzo 21, 1952 (1952-1955)

913 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre huelga de funcionarios de Salud Pública ritánico y las Medidas Prontas de Seguridad aplicadas por el Tomo XI Poder Ejecutivo uruguayo. abril 3, 1952 (1952-1955)

914 Foreign Office envía telegrama con instrucciones para las proximas Tomo XI negociaciones comerciales con Uruguay. abril 5, 1952 (1952-1955)

915 Douglas F. Howard, Embajador expone presuntas posiciones del Gobierno uruguayo en Tomo XI británico las próximas negociaciones comerciales anglo-uruguayas. abril 18, 1952 (1952-1955)

916 Douglas F. Howard, Embajador repasa las relaciones comerciales anglo-uruguayas y Tomo XI británico aboga por un crédito para Uruguay. abril 18, 1952 (1952-1955)

917 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre negociaciones de la carne y adjunta

158 cuadro de producción y almacenaje del producto en los Tomo XI frigoríficos uruguayos. abril 23, 1952 (1952-1955)

918 Douglas F. Howard, Embajador envía telegrama informando del comienzo de negocia- Tomo XI británico ciones sobre carne. mayo 2, 1952 (1952-1955)

919 C.B.B. Heathcote-Smith, Primer informa a P.S. Young, del Ministerio de Comercio, que Secretario de la Embajada Británica los italianos ganaron la licitación llamada por AMDET Tomo XI para adquirir trolley-buses. mayo 16, 1952 (1952-1955)

920 R.S.Symons, del Tesoro Británico, explica a C.B.B. Heathcote-Smith, Primer Secretario de la Embajada Británica, por qué Inglaterra no está en Tomo XI condiciones de acceder a pedidos de crédito. mayo 22, 1952 (1952-1955)

921 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre dificultades del Frigorífico Anglo. Tomo XI mayo 28, 1952 (1952-1955)

922 C.B.B. Heathcote-Smith, Primer envía memorando del Banco de la República a H.S. Secretario de la Embajada Británica Lambert, del Tesoro Británico, sobre posición uruguaya Tomo XI en libras esterlinas. mayo 30, 1952 (1952-1955)

923 Embajada Británica tres telegramas al Foreign Office, informando sobre las Tomo XI negociaciones anglo-uruguayas en carne. mayo 30, 1952 (1952-1955)

924 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica, con instrucciones para contestar sobre negativa de crédito Tomo XI inglés al Uruguay. junio 11, 1952 (1952-1955)

925 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre la reacción uruguaya ante la no concesión Tomo XI del crédito británico. junio 14, 1952 (1952-1955)

159 926 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre aspectos de la relación comercial Tomo XI británico anglo-uruguaya. junio 14, 1952 (1952-1955)

927 W.H. Wylie, Primer Secretario Informe laboral N°18 sobre 1951 y comienzos de 1952. Tomo XI (Trabajo) de la Embajada Británica junio 30, 1952 (1952-1955)

928 Cancillería de la Embajada Británica informa de la contestación uruguaya a su Memorando Tomo XI del 31/1/52 sobre comercio anglo-uruguayo. julio 25, 1952 (1952-1955)

929 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre la situación del mercado de carne Tomo XI uruguayo. julio 25, 1952 (1952-1955)

930 Douglas F. Howard, Embajador reitera sus observaciones sobre una posible concesión Tomo XI británico de crédito a Uruguay. agos. 5, 1952 (1952-1955)

931 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre la situación del mercado de carne Tomo XI uruguayo. agos. 15, 1952 (1952-1955)

932 Foreign Office informa a Douglas F. Howard, Embajador británico, de la inquietud del Grupo Vestey (propietarios del Frigorífico Anglo) ante la posibilidad de su expropiación Tomo XI por el Gobierno uruguayo. agos. 23, 1952 (1952-1955)

933 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre una interpelación en el Senado al Ministro británico de Relaciones Exteriores, Eduardo Rodríguez Larreta y Tomo XI relaciones con la URSS. set. 5, 1952 (1952-1955)

934 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre intranquilidad social y sucesión de Tomo XI británico huelgas. set. 15, 1952 (1952-1955)

160 935 Douglas F. Howard, Embajador revisa la situación económico-financiera del Uruguay, británico encontrándola peor que seis meses atrás, cuando envió su informe del 18/3/1952, que se transcribió aquí con Tomo XI el N°909. set. 19, 1952 (1952-1955)

936 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre sucesión de huelgas y opina acerca del Tomo XI británico movimiento sindical, políticos y militares del Uruguay. set. 19, 1952 (1952-1955)

937 Douglas F. Howard, Embajador informa del fracaso de la huelga y la situación en que Tomo XI británico quedaron el movimiento sindical y el Gobierno. set. 26, 1952 (1952-1955)

938 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre la posible ruptura de relaciones diplomá- Tomo XI británico ticas de Uruguay con la URSS. oct. 1, 1952 (1952-1955)

939 Douglas F. Howard, Embajador informa del fin de la huelga y levantamiento de las Tomo XI británico Medidas Prontas de Seguridad. oct. 3, 1952 (1952-1955)

940 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre la situación del mercado de carne Tomo XI uruguayo. oct. 17, 1952 (1952-1955)

941 Secretario Comercial de la Embajada informa al Ministerio de Alimentación británico sobre Británica el Consejo de Salarios de los obreros frigoríficos urugua Tomo XI - yos por su repercusión en el precio de la carne. oct.31, 1952 (1952-1955)

942 Cancillería de la Embajada Británica proporciona datos sobre la situación del mercado de Tomo XI carnes uruguayo. nov. 14, 1952 (1952-1955)

943 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre negociaciones comerciales anglo-urugua- yas y adjunta un memorando entregado a las autoridades Tomo XI uruguayas. nov.28, 1952 (1952-1955)

161 944 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre posibles formas del acuerdo de carnes. Tomo XI Uruguay. nov. 31, 1952 (1952-1955)

945 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre la situación del Frigorífico Anglo y su Tomo XI posible expropiación dic. 4, 1952 (1952-1955)

946 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre los frigoríficos extranjeros y su relación Tomo XI con el Gobierno uruguayo. dic. 20, 1952 (1952-1955)

CARPETA BR N° 32 AÑOS 1953 a 1954 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

947 Foreign Office y Embajada Británica Intercambio de telegramas sobre negociación de un enero 10-22, Tomo XI nuevo Acuerdo sobre carnes. 1953 (1952-1955)

948 Embajada Británica Informe anual sobre 1952. Tomo XI enero 22, 1953 (1952-1955)

949 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica, con texto del Tomo XI Acuerdo de Pagos anglo-uruguayo. enero 22, 1953 (1952-1955)

950 Embajada Británica Cuatro telegramas al Foreign Office sobre las negocia- enero 22-29, Tomo XI ciones comerciales anglo-uruguayas. 1953 (1952-1955)

162 951 Cancillería de la Embajada Británica pide instrucciones sobre varios puntos del próximo Tomo XI Acuerdo de Pagos con Uruguay. enero 31, 1953 (1952-1955)

952 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica con Tomo XI instrucciones para el Acuerdo de Pagos con Uruguay. feb. 3, 1953 (1952-1955)

953 Douglas F. Howard, Embajador recuerda al Ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, británico Dr. Fructuoso Pittaluga, la próxima expiración del Acuerdo de Pagos anglo-uruguayo del 12/2/1948 y somete las bases de uno nuevo. Sigue contestación del Tomo XI Ministro Fructuoso Pittaluga. feb. 4 y 6, 1953 (1952-1955)

954 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office informando sobre Tomo XI dificultades en las negociaciones con Uruguay. feb. 6, 1953 (1952-1955)

955 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica, con Tomo XI instrucciones para el Acuerdo de Pagos con Uruguay. feb. 7, 1953 (1952-1955)

956 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office, informando sobre nueva reunión con delegación uruguaya sobre negocia- Tomo XI ciones comerciales. feb. 10, 1953 (1952-1955)

957 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica con Tomo XI instrucciones para el Acuerdo de Pagos con Uruguay. feb. 11, 1953 (1952-1955)

958 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica con Tomo XI instrucciones sobre oferta de productos ingleses. feb. 21, 1953 (1952-1955)

959 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre dificultades de los frigoríficos extranjeros. Tomo XI feb. 26, 1953 (1952-1955)

163 960 Douglas F. Howard, Embajador adjunta traducción al inglés de la Nota del Ministro británico uruguayo de Relaciones Exteriores, Fructuoso Pittaluga, exponiendo los puntos de vista de Uruguay sobre el Tomo XI nuevo Acuerdo de Pagos con el Reino Unido. feb. 26, 1953 (1952-1955)

961 Embajada Británica envía telegrama informando de la reunión plenaria celebrada el 3 de marzo de 1953 con la delegación Tomo XI uruguaya para negociaciones sobre carnes uruguayas. marzo 5, 1953 (1952-1955)

962 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office con borrador de convenio con Uruguay sobre productos esenciales y Tomo XI no esenciales. marzo 5, 1953 (1952-1955)

963 Embajada Británica Telegrama referido a la Nota del Ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Fructuoso Pittaluga, transcripta Tomo XI con el N°960. marzo 16, 1953 (1952-1955)

964 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica contestando Nota del 21/2/1953 del Ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Fructuoso Pittaluga, que aquí aparece trans- Tomo XI cripta con el N°960. abril 2, 1953 (1952-1955)

965 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica con instrucciones sobre aspectos monetarios del Acuerdo Tomo XI de Pagos. abril 2, 1953 (1952-1955)

966 Douglas F. Howard, Embajador comunica noticias sobre el Acuerdo anglo-uruguayo y británico adjunta texto del Contrato Suplementario del noveno Tomo XI Contrato Global de Carne. abril 9, 1953 (1952-1955)

164 967 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office sobre negociaciones Tomo XI para el Acuerdo de Pagos anglo-uruguayo. abril 17, 1953 (1952-1955)

968 Cancillería de la Embajada Británica informa de la reanudación de actividades de los frigorí- Tomo XI ficos extranjeros en Uruguay. abril 22, 1953 (1952-1955)

969 Douglas F. Howard, Embajador comunica el intercambio de Notas con el Gobierno Tomo XI británico uruguayo sobre artículos ingleses importados a Uruguay. abril 22, 1953 (1952-1955)

970 Douglas F. Howard, Embajador informa sobre la situación económica de Uruguay y los británico efectos sobre ella «de la nueva forma de Gobierno Tomo XI (Colegiado)» mayo 15, 1953 (1952-1955)

971 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica con instrucciones sobre detalles del Acuerdo de Pagos Tomo XI con Uruguay. mayo 19, 1953 (1952-1955)

972 Douglas F. Howard, Embajador en dos telegramas comunica conversaciones con la británico delegación del Banco de la República sobre el Acuerdo Tomo XI de Pagos. junio 12, 1953 (1952-1955)

973 Douglas F. Howard, Embajador adjunta Memorando del Gobierno uruguayo con sus británico opiniones sobre el Acuerdo de Pagos. Aquí se transcribe Tomo XI la versión original en castellano. junio 25, 1953 (1952-1955)

974 Foreign Office y Embajada Británica Intercambio de telegramas sobre la necesidad de demorar o continuar las negociaciones con el Uruguay junio 26 y Tomo XI sobre Acuerdo de Pagos. julio 8, 1953 (1952-1955)

165 975 G.M. Warr, de la Embajada Británica informa sobre aspectos monetarios de las relaciones Tomo XI anglo-uruguayas. julio 17, 1953 (1952-1955)

976 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office con instrucciones para Tomo XI negociar en carne uruguaya. set. 21, 1953 (1952-1955)

977 G.M. Warr, de la Embajada Británica informa al Ministro de Relaciones Exteriores, Fructuoso Pittaluga, sobre negociaciones anglo-uruguayas en Tomo XI carnes. set. 30, 1953 (1952-1955)

978 David Stephens, del Tesoro adjunta a D.A.H. Wright, del Foreign Office un borrador Británico de memorando en que resume las relaciones comerciales Tomo XI entre el Reino Unido y Uruguay. oct. 10, 1953 (1952-1955)

979 Tesoro Británico Nota sobre el Acuerdo de Pagos anglo-uruguayo, antece- Tomo XI dentes y perspectivas. oct. 14, 1953 (1952-1955)

980 Cancillería de la Embajada Británica pide instrucciones al Foreign Office sobre curso a seguir Tomo XI respecto al Acuerdo de Pagos. nov. 13, 1953 (1952-1955)

981 Cancillería de la Embajada Británica escribe al Foreign Office sus observaciones al memo- rando del 20/10/1953, que no figura en esta carpeta de documentos, pero son aplicables al del 10/10/1953, que Tomo XI se transcribe como documento N°978. nov. 14, 1953 (1952-1955)

982 E. R. Lingeman, Embajador opina sobre las posibilidades uruguayas de vender carne Tomo XI británico en 1954. nov. 27, 1953 (1952-1955)

983 G.M. Warr, de la Embajada Británica comenta a D.A. H. Wright, del Foreign Office, aspectos Tomo XI de las relaciones comerciales anglo-uruguayas. dic. 11, 1953 (1952-1955)

166 984 E.R. Lingeman, Embajador británico adjunta Notas enviadas al Jefe del Departamento de Comercio Exterior, Sr. Ariosto González y al miembro Tomo XI del Consejo Nacional de Gobierno, Dr. Luis A. Brause, dic. 23, 1953 (1952-1955)

985 E.R. Lingeman, Embajador británico informa de asuntos monetarios e incluye una Nota sobre el tema al Ministro de Relaciones Exteriores, Fructuoso Tomo XI Pittaluga, y un memorando del Banco de la República. enero 15, 1954 (1952-1955)

986 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre la situación política uruguaya en vista de Tomo XI las elecciones generales del 28/11/1954. enero 21, 1954 (1952-1955)

987 Departamento Comercial de la Informe económico N°12 sobre diciembre de 1953 Tomo XI Embajada Británica enero 22, 1954 (1952-1955)

988 E.R. Lingeman, Embajador británico Informe anual sobre 1953 y comentarios de funcionarios Tomo XI del Foreign Office. enero 31, 1954 (1952-1955)

989 E.R. Lingeman, Embajador británico envía informe sobre la situación económica del Uruguay. Tomo XI feb. 19, 1954 (1952-1955)

990 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre la situación política uruguaya. Tomo XI abril 2, 1954 (1952-1955)

991 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre préstamos internacionales del Uruguay. Tomo XI abril 9, 1954 (1952-1955)

992 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre el periódico «La Escoba» y su clausura. Tomo XI mayo 13, 1954 (1952-1955)

993 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre déficit presupuestal uruguayo y Tomo XI «características uruguayas». julio 9, 1954 (1952-1955)

167 994 E.R. Lingeman, Embajador británico envía una «puesta a punto política» del panorama Tomo XI uruguayo. julio 16, 1954 (1952-1955)

995 Embajada Británica Informe sobre la situación de los ferrocarriles Tomo XI nacionalizados. agos. 5, 1954 (1952-1955)

996 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre la campaña electoral de 1954. Tomo XI nov. 10, 1954 (1952-1955)

997 Departamento Comercial de la Informe económico N°10 sobre octubre de 1954. Tomo XI Embajada Británica nov. 11, 1954 (1952-1955)

998 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre las elecciones de noviembre de 1954, los integrantes del Consejo Nacional de Gobierno y Tomo XI del Senado. dic. 9, 1954 (1952-1955)

CARPETA BR N° 33 AÑO 1955 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

999 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica sobre importa- Tomo XI ciones de carne uruguaya. enero 13, 1955 (1952-1955)

1000 E.R. Lingeman, Embajador británico Informe anual sobre 1954. Tomo XI enero 20, 1955 (1952-1955)

168 1001 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre la industria frigorífica y el Estado Tomo XI uruguayo. feb. 17, 1955 (1952-1955)

1002 E.R. Lingeman, Embajador británico opina sobre el servicio diplomático uruguayo y las Tomo XI razones de su mal funcionamiento. feb. 17, 1955 (1952-1955)

1003 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre el resultado de las elecciones de Tomo XI noviembre de 1954. feb. 18, 1955 (1952-1955)

1004 E.R. Lingeman, Embajador británico envía un informe sobre la economía y finanzas del Uruguay en vísperas de asumir la nueva Administración Tomo XI presidida por Luis Batlle Berres. feb. 18, 1955 (1952-1955)

1005 R.L. Davies, del Ministerio de envía memorando a J.E. Herbecq, del Tesoro británico, Comercio informando sobre tipos de cambio múltiples que Uruguay aplica a sus exportaciones de lana y sus efectos Tomo XI competitivos. feb. 26, 1955 (1952-1955)

1006 E.R. Lingeman, Embajador británico expone comentarios sobre choques políticos entre las listas 15 y 14 y envía información sobre los nuevos Tomo XI Ministros del Gobierno uruguayo. marzo 9, 1955 (1952-1955)

1007 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre las ceremonias de asunción de mando Tomo XI por el nuevo Gobierno uruguayo. marzo 10, 1955 (1952-1955)

1008 E.R. Lingeman, Embajador británico comenta el discurso inaugural del Presidente del Tomo XI Consejo Nacional de Gobierno, Luis Batlle Berres. marzo 17, 1955 (1952-1955)

1009 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre préstamo del Banco Internacional de Tomo XI Reconstrucción y Desarrollo (B.I.R.D.) al Uruguay. abril 13, 1955 (1952-1955)

169 1010 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre tipos de cambio para lana sucia y lavada Tomo XI («tops»). abril 14, 1955 (1952-1955)

1011 Foreign Office envía telegrama a la Embajada Británica sobre política Tomo XI del BROU con la libra esterlina. abril 19, 1955 (1952-1955)

1012 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre los dos primeros meses de gobierno del Tomo XI Segundo Colegiado presidido por Luis Batlle Berres. abril 26, 1955 (1952-1955)

1013 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre carne y polémica entre periódicos urugua- Tomo XI yos. Incluye anexos sobre el tema. abril 28, 1955 (1952-1955)

1014 Embajada Británica envía telegrama al Foreign Office sobre crédito al BROU. Tomo XI abril 29, 1955 (1952-1955)

1015 Ministerio de Relaciones Exteriores Nota verbal a la Embajada Británica sobre comercio de Tomo XI del Uruguay carnes. abril 29, 1955 (1952-1955)

1016 L.B.A. Grace, experto inglés en visitó frigoríficos uruguayos y presenta su informe. Tomo XI higiene junio 13, 1955 (1952-1955)

1017 C.B.B. Heathcote-Smith, Secretario informa sobre reanudación de actividades de frigoríficos Tomo XI Comercial de la Embajada Británica uruguayos. julio 14, 1955 (1952-1955)

1018 C.B.B. Heathcote-Smith, Secretario informa a L.F. Crick, del Banco de Inglaterra, sobre una Comercial de la Embajada Británica entrevista mantenida con el Presidente del BROU, Tomo XI Francisco Forteza. agos. 3, 1955 (1952-1955)

1019 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre la crisis política entre las listas 15 y 14 Tomo XI del Partido Colorado. agos. 17, 1955 (1952-1955)

170 1020 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre exportación de lana uruguaya y Tomo XI sus efectos. agos. 18, 1955 (1952-1955)

1021 Departamento de Comercio de la informa sobre lana uruguaya y su exportación, sucia y Tomo XI Embajada Británica lavada («tops»). agos. 18, 1955 (1952-1955)

1022 Foreign Office Resumen de los hechos salientes en el país. Tomo XI agos, 1955 (1952-1955)

1023 Lista de Acuerdos y Tratados entre el Reino Unido y Tomo XI Uruguay. set. 1, 1955 (1952-1955)

1024 C.B.B. Heathcote-Smith, Secretario comenta a R.M. Payne, del Ministerio de Comercio, Comercial de la Embajada Británica aspectos conflictivos de la relación comercial Tomo XI anglo-uruguaya. set. 16, 1955 (1952-1955)

1025 E.R. Lingeman, Embajador británico informa sobre comercio de lana uruguaya y sus efectos Tomo XI sobre la balanza de pagos internacional. set. 30, 1955 (1952-1955)

1026 C.B.B. Heathcote-Smith, Secretario informa a R.H. Smyth, de la Embajada Británica en la Comercial de la Embajada Británica República Argentina. Sobre la situación de la industria Tomo XI frigorífica uruguaya. oct. 7, 1955 (1952-1955)

1027 H.P.L. Attlee, de la Embajada informa a M.C.G. Man, del Foreign Office, de una serie Británica de episodios de corrupción en el panorama político Tomo XI uruguayo. nov. 3, 1955 (1952-1955)

1028 E.R. Lingeman, Embajador británico comunica su apreciación de los hechos ocurridos en el Uruguay durante su estadía en el país (octubre de 1953 Tomo XI a noviembre de 1955) en el momento de dejar su cargo. nov.3, 1955 (1952-1955)

171 1029 C.B.B. Heathcote-Smith, Secretario comenta a R.M. Payne, del Ministerio de Comercio, Tomo XI Comercial de la Embajada Británica sobre tipos de cambio y peso uruguayo. nov. 10, 1955 (1952-1955)

1030 C.B.B. Heathcote-Smith, Secretario informa sobre la lana uruguaya y sus problemas. Tomo XI Comercial de la Embajada Británica nov. 22, 1955 (1952-1955)

1031 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre el nombramiento de Manuel Fariña como Agente Comercial de Uruguay en Polonia y Alemania Tomo XI del Este. dic. 19, 1955 (1952-1955)

CARPETA BR N° 34 AÑO 1956 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

1032 E.R. Lingeman, Embajador británico Informe anual sobre 1955. Tomo XI enero 17, 1956 (1952-1955)

1033 José A. Quadros, Embajador del envía al Foreign Office un memorando sobre el nuevo Tomo XII Uruguay en el Reino Unido régimen de comercialización de carnes en Inglaterra. enero 3, 1956 (1956-1961)

1034 R. Keith Jopson, Embajador eleva un informe sobre la situación económico-financiera Tomo XII británico del Uruguay. enero 26, 1956 (1956-1961)

1035 R. Keith Jopson, Embajador informa sobre la situación política, críticas al Colegiado Tomo XII británico y aspiraciones de Luis Batlle Berres. enero 30, 1956 (1956-1961)

172 1036 R. Keith Jopson, Embajador informa sobre el movimiento comunista en el Uruguay Tomo XII . británico enero 30, 1956 (1956-1961)

1037 W. M. Wylie, Agregado laboral informa al Ministerio de Trabajo inglés sobre el movi- Tomo XII de la Embajada Británica en la miento sindical uruguayo. enero 30, 1956 (1956-1961) República Argentina

1038 C.B.B. Heathcote-Smith, Secretario a R.S. Weston, del Tesoro, comentando políticas Tomo XII Comercial de la Embajada Británica comerciales uruguayas. enero 31, 1956 (1956-1961)

1039 G. MacGillivray, de la Embajada escribe a L. F. Crick, del Banco de Inglaterra, sobre Tomo XII Británica multilateralismo comercial. enero 31, 1956 (1956-1961)

1040 J. C. Aston, de la Embajada informa sobre el movimiento obrero uruguayo y los feb. 9 y 10, Tomo XII Británica ferrocarriles del Estado. 1956 (1956-1961)

1041 Embajada Británica Telegrama sobre distribución de cuotas de exportación Tomo XII para frigorífico. feb. 10, 1956 (1956-1961)

1042 Departamento Comercial de la informa sobre comercialización de la carne uruguaya. Tomo XII Embajada Británica feb. 11, 1956 (1956-1961)

1043 K. B. Weston, del Tesoro británico adjunta a C.B.B. Heathcote-Smith, Secretario Comercial de la Embajada Británica, un memorando sobre las ventajas del multilateralismo para ser presentado al Tomo XII Ministro uruguayo de Relaciones Exteriores. feb. 11, 1956 (1956-1961)

1044 C.B.B. Heathcote-Smith, Secretario comunica a K.S. Weston, del Tesoro británico, gestiones Comercial de la Embajada Británica realizadas para inducir a las autoridades uruguayas a Tomo XII aceptar el multilateralismo comercial. feb. 27, 1956 (1956-1961)

173 1045 R. Keith Jopson, Embajador informa sobre la rotación en la Presidencia del Consejo británico Nacional de Gobierno: Alberto F. Zubiría sustituyó a Tomo XII Luis Batlle Berres. marzo 8, 1956 (1956-1961)

1046 C.B.B. Heathcote-Smith, Secretario comenta a K.S. Weston, del Tesoro británico, la gestión Tomo XII Comercial de la Embajada Británica comercial de diplomáticos alemanes en el Uruguay. marzo 9, 1956 (1956-1961)

1047 Departamento Comercial de la informa sobre cuotas de exportación de carne uruguaya Embajada Británica y adjunta un artículo de «La Mañana» del 16/3/1956, Tomo XII aclaratorio del tema. marzo 27, 1956 (1956-1961)

1048 C.B.B. Heathcote-Smith, Secretario al terminar su misión, presenta un resumen de la Tomo XII Comercial de la Embajada Británica situación económica del Uruguay. abril 3, 1956 (1956-1961)

1049 R. Keith Jopson, Embajador informa sobre presunto préstamo americano a Uruguay británico y adjunta artículo de «The Investor´s Chronicle» sobre Tomo XII su situación económica. abril 11, 1956 (1956-1961)

1050 Departamento Comercial de la contesta Nota del Foreign Office, que no figura en esta Embajada Británica Carpeta, esclareciendo diversos puntos del sistema de Tomo XII comercialización de carne uruguaya. mayo 8, 1956 (1956-1961)

1051 R. Keith Jopson, Embajador informa de la crisis política entre las Listas 14 y 15 y Tomo XII británico subsiguiente reorganización ministerial. mayo 21, 1956 (1956-1961)

1052 R. Keith Jopson, Embajador informa sobre el comienzo de una huelga frigorífica Tomo XII británico en el Uruguay. mayo 21, 1956 (1956-1961)

1053 R. Keith Jopson, Embajador informa sobre crisis política y renuncia de Armando Tomo XII británico Malet al Ministerio de Hacienda. junio 5, 1956 (1956-1961)

174 1054 R. Keith Jopson, Embajador informa sobre el nombramiento de Ledo Arroyo Torres Tomo XII británico en el Ministerio de Hacienda y la situación del país. junio 14, 1956 (1956-1961)

1055 R. Keith Jopson, Embajador informa sobre la continuación de la huelga frigorífica Tomo XII británico en el Uruguay. junio 15, 1956 (1956-1961)

1056 Departamento Comercial de la opina sobre la Nota del Departamento Comercial de la Embajada Británica en la República Embajada Británica en Uruguay del 8 de mayo de 1956, Tomo XII Argentina que aquí se transcribe como Doc. 1050. junio 21, 1956 (1956-1961)

1057 L.F. Crick, del Banco de Inglaterra informa de una conversación mantenida con Ariosto González, Jefe del Departamento Económico del Tomo XII Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay. junio 28, 1956 (1956-1961)

1058 R. Keith Jopson, Embajador informa sobre la finalización de la huelga frigorífica Tomo XII británico en el Uruguay. julio 2, 1956 (1956-1961)

1059 R. Keith Jopson, Embajador informa sobre declaraciones del Ministro de Hacienda, Tomo XII británico Ledo Arroyo Torres. julio 3, 1956 (1956-1961)

1060 R. Keith Jopson, Embajador comenta el déficit presupuestal uruguayo. Tomo XII británico julio 16, 1956 (1956-1961)

1061 R. Keith Jopson, Embajador opina sobre las relaciones internacionales del Uruguay británico y transcribe el comienzo de un artículo crítico de «The Manchester Guardian» y la respuesta del diario Tomo XII «Acción», de Luis Batlle Berres. julio 16, 1956 (1956-1961)

1062 R. Keith Jopson, Embajador presenta un informe describiendo ácidamente al Uru- Tomo XII británico guay y aludiendo a las relaciones entre ambos países. agos. 7, 1956 (1956-1961)

175 1063 H.B. McKenzie-Johnston, Secretario informa sobre cuotas de exportación de carne uruguaya Tomo XII Comercial de la Embajada Británica y discusión con el Frigorífico Castro. agos. 14, 1956 (1956-1961)

1064 Departamento Comercial de la informa sobre repercusiones del decreto del 3 de agosto Tomo XII Embajada Británica de 1956 del Gobierno uruguayo. agos. 20, 1956 (1956-1961)

1065 R. Keith Jopson, Embajador informa sobre el Partido Comunista uruguayo. Tomo XII británico set. 17, 1956 (1956-1961)

1066 José A. Quadros, Embajador del pide información al Ministerio de Comercio británico Tomo XII Uruguay en el Reino Unido sobre el mercado de carnes inglés. set. 26, 1956 (1956-1961)

1067 R. A. Vestey (del Frigorífico Anglo) presenta un memorando al Foreign Office sobre Tomo XII exportaciones de carne uruguaya. set. 27, 1956 (1956-1961)

1068 R. M. Payne, del Ministerio de escribe a H.B. McKenzie-Johnston, Secretario Comercio Comercial de la Embajada Británica, sobre el sistema Tomo XII de permisos de importación de carne a Gran Bretaña. oct. 3, 1956 (1956-1961)

1069 W. M. Wylie, Agregado laboral de eleva informe laboral sobre Uruguay. la Embajada Británica en la Tomo XII República Argentina oct. 3, 1956 (1956-1961)

1070 H.B. McKenzie-Johnston, pide instrucciones a R.M. Payne, del Ministerio de Secretario Comercial de la Comercio, pidiendo instrucciones en el tema carne. Tomo XII Embajada Británica oct.18, 1956 (1956-1961)

1071 R. M. Payne, del Ministerio de contesta preguntas de H.B. McKenzie Johnston, Comercio Secretario Comercial de la Embajada Británica, que se Tomo XII transcribieron como Documento N°1070. oct. 25, 1956 (1956-1961)

176 1072 I.F.S. Vincent, del Foreign Office informa a H.P.L. Attlee, de la Embajada Británica, de la visita de Glauco Segovia, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes Tomo XII del Uruguay. nov. 1, 1956 (1956-1961)

1073 R. H. Smyth, Agregado de Alimen- escribe a W.E.N. Charnley, del Ministerio de Alimenta- tación de la Embajada Británica en ción, sobre el memorando de R.A. Vestey, del Frigorífi- la República Argentina co Anglo, del 27 de setiembre de 1956, que se transcribe Tomo XII como Documento N° 1067. nov. 9, 1956 (1956-1961)

1074 R. H. Smyth, Agregado de Alimen- a H.B. McKenzie-Johnston, de la Embajada Británica, tación de la Embajada Británica en sobre Frigorífico Castro y cuotas de exportación de Tomo XII la República Argentina carne. nov. 13, 1956 (1956-1961)

1075 P.S. Ross, de la Embajada Británica informa a K.S. Weston, del Tesoro británico, de una conversación con funcionarios uruguayos sobre cues- Tomo XII tiones de comercio internacional. nov. 14, 1956 (1956-1961)

1076 José A. Quadros, Embajador del informa de la próxima llegada a Londres de una Misión Tomo XII Uruguay en el Reino Unido uruguaya para tratar el tema de carne. nov. 20, 1956 (1956-1961)

1077 Funcionarios de la Embajada comentan el fallecimiento y funeral de Estado de Británica y del Foreign Office Alberto Guani, ex Canciller uruguayo en el episodio del nov. 28 y Tomo XII «Graf Spee» y la Batalla del Río de la Plata. dic. 7, 1956 (1956-1961)

1078 Embajada Británica y Foreign Office Intercambio de telegramas sobre la posición inglesa en nov. 29 y Tomo XII la negociación de carnes uruguayas. nov. 30, 1956 (1956-1961)

1079 Ministerio de Agricultura, Pesca y Sumario de la primera reunión de la Misión uruguaya y Alimentación británico delegación del Ministerio de Alimentación británico Tomo XII sobre comercio de carne anglo-uruguayo. dic. 10, 1956 (1956-1961)

177 1080 Ministerio de Agricultura, Pesca y Sumario de la segunda reunión de la Misión uruguaya y Alimentación británico delegación del Ministerio de Alimentación británico Tomo XII sobre comercio de carne anglo-uruguayo. dic. 12, 1956 (1956-1961)

1081 W.M. Wylie, Primer Secretario eleva informe laboral sobre Uruguay. (Trabajo) de la Embajada Británica Tomo XII en la República Argentina dic. 12, 1956 (1956-1961)

CARPETA BR N° 35 AÑOS 1957 a 1958 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

1082 R. Keith Jopson, Embajador Informe Anual sobre 1956 Tomo XII británico enero 9, 1957 (1956-1961)

1083 C.J. A. Whitehouse, del Ministerio informa de un encuentro con Ariosto González, Jefe del de Comercio británico Departamento Económico del Ministerio de Relaciones Tomo XII Exteriores uruguayo. marzo 7, 1957 (1956-1961)

1084 W. M. Wylie, primer Secretario eleva informe laboral sobre Uruguay. (Trabajo) de la Embajada Británica Tomo XII en la República Argentina marzo 20, 1957 (1956-1961)

1085 H.P.L. Attlee, de la Embajada informa sobre el panorama político uruguayo. Tomo XII Británica mayo 16, 1957 (1956-1961)

178 1086 D.B. Nottage resume los resultados de la visita a Uruguay de la Dele- Tomo XII gación Parlamentaria británica. mayo 29, 1957 (1956-1961)

1087 H.P.L. Attlee, de la Embajada informa sobre crisis ministerial. Tomo XII Británica junio 11, 1957 (1956-1961)

1088 W. M. Wylie, primer Secretario eleva informe laboral sobre Uruguay. (Trabajo) de la Embajada Británica Tomo XII en la República Argentina junio 26, 1957 (1956-1961)

1089 W.M. Wylie, Primer Secretario eleva informe laboral sobre Uruguay. (Trabajo) de la Embajada Británica Tomo XII en la República Argentina agos. 21, 1957 (1956-1961)

1090 H.P.L. Attlee, de la Embajada opina sobre los efectos económicos del decreto del 3 de Tomo XII Británica agosto de 1956. set. 30, 1957 (1956-1961)

1091 H.P.L. Attlee, de la Embajada comenta actitudes de políticos y público uruguayo ante Británica situaciones internacionales (la Crisis de Suez y la cues- Tomo XII tión colonial). oct. 2, 1957 (1956-1961)

1092 W.M. Wylie, Primer Secretario eleva informe laboral sobre Uruguay. (Trabajo) de la Embajada Británica Tomo XII en la República Argentina nov. 28, 1957 (1956-1961)

1093 Malcolm S. Henderson, Embajador comenta el cierre del mercado de cambios por el Banco Tomo XII británico de la República el 17 de octubre de 1957. dic. 12, 1957 (1956-1961)

1094 M.S. Henderson, Embajador Informe Anual sobre 1957. Tomo XII británico enero 17, 1958 (1956-1961)

179 1095 M.S. Henderson, Embajador informa sobre el cierre del Frigorífico Anglo. Tomo XII británico feb. 6, 1958 (1956-1961)

1096 M.S. Henderson, Embajador sobre cierre del Frigorífico Anglo. Tomo XII británico feb. 21, 1958 (1956-1961)

1097 H.B. McKenzie-Johnston, Secretario informa sobre la reapertura del Frigorífico Armour. Tomo XII Comercial de la Embajada Británica marzo 14, 1958 (1956-1961)

1098 H.B. McKenzie-Johnston, Secretario escribe a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, sobre Comercial de la Embajada Británica posible invitación a visitar Inglaterra a jerarcas públicos Tomo XII uruguayos y sus ventajas. marzo 14, 1958 (1956-1961)

1099 W.M. Wylie, Primer Secretario remite primer informe de 1958 sobre la situación (Trabajo) de la Embajada Británica laboral uruguaya. Tomo XII en la República Argentina marzo 19, 1958 (1956-1961)

1100 Foreign Office envía telegrama a H.B. McKenzie-Johnston, Secretario Comercial de la Embajada Británica, contestando a su Tomo XII sugerencia, transcripta en documento N°1098. marzo 27, 1958 (1956-1961)

1101 M.S. Henderson, Embajador escribe a A. Rumbold, del Foreign Office tratando de británico revertir la decisión de no invitar a jerarcas públicos Tomo XII uruguayos con diversas razones. abril 1, 1958 (1956-1961)

1102 M.S. Henderson, Embajador Informe sobre Personalidades uruguayas. Tomo XII británico abril 29, 1958 (1956-1961)

1103 Foreign Office Telegrama reiterando su negativa a pagar los gastos de Tomo XII jerarcas públicos uruguayos que visiten Inglaterra. mayo 2, 1958 (1956-1961)

180 1104 M.S. Henderson, Embajador amplía sus motivos para que se curse invitación para Tomo XII británico visitar Inglaterra a jerarcas públicos uruguayos. mayo 2, 1958 (1956-1961)

1105 M.S. Henderson, Embajador informa sobre huelgas y situación de la industria Tomo XII británico frigorífica uruguaya. mayo 2, 1958 (1956-1961)

1106 A.A. Hankey, del Foreign Office a M.S. Henderson, Embajador británico, explicando la negativa del Departamento de Comercio a invitar a Tomo XII jerarcas públicos uruguayos a visitar Inglaterra. mayo 9, 1958 (1956-1961)

1107 W.M. Wylie, Primer Secretario informa sobre una huelga en frigoríficos uruguayos. (Trabajo) de la Embajada Británica Tomo XII en la República Argentina mayo 28, 1958 (1956-1961)

1108 Información sobre Seminario Laboral realizado en Tomo XII Montevideo del 15 al 21 de mayo de 1958. mayo 29, 1958 (1956-1961)

1109 M.S. Henderson, Embajador comenta sobre relaciones económicas anglo-uruguayas. Tomo XII británico mayo 29, 1958 (1956-1961)

1110 M.S. Henderson, Embajador comenta la política inglesa para invitar o no a jerarcas Tomo XII británico públicos uruguayos. mayo 29, 1958 (1956-1961)

1111 C.J. A. Whitehouse, del Departa- explica a A. A. Hankey, del Foreign Office, su postura Tomo XII mento de Comercio británico de no invitar a jerarcas públicos uruguayos. junio 20, 1958 (1956-1961)

1112 M.S. Henderson, Embajador informa sobre puntos a tener a cuenta al considerar las Tomo XII británico relaciones entre el Reino Unido y Uruguay. agos. 4, 1958 (1956-1961)

181 1113 W.M. Wylie, Primer Secretario remite segundo informe de 1958 sobre la situación (Trabajo) de la Embajada Británica laboral uruguaya. Tomo XII en la República Argentina agos. 28, 1958 (1956-1961)

1114 H.P.L. Attlee, de la Embajada informa sobre partidos políticos uruguayos. Tomo XII Británica oct. 17, 1958 (1956-1961)

1115 Cancillería de la Embajada informa sobre las manifestaciones obreras y estudiantiles Tomo XII Británica en Montevideo. oct. 17, 1958 (1956-1961)

1116 C.R. Winterton, de la Embajada informa al Ministerio de Comercio sobre la situación de Tomo XII Británica la industria frigorífica uruguaya. oct. 30, 1958 (1956-1961)

1117 D. H.T. Hildyard, del Foreign Office comenta a H.P.L. Attlee de la Embajada Británica, la Tomo XII situación de crisis de Uruguay y sus posibles salidas. nov. 7, 1958 (1956-1961)

1118 M.S. Henderson, Embajador informa que los frigoríficos norteamericanos Swift y británico Armour pasaron a manos de sus obreros, y posibles Tomo XII consecuencias financieras del hecho. nov.11, 1958 (1956-1961)

1119 W.M. Wylie, Primer Secretario remite el tercer informe de 1958 sobre la situación (Trabajo) de la Embajada Británica laboral uruguaya. Tomo XII en la República Argentina nov. 19, 1958 (1956-1961)

1120 M.S. Henderson, Embajador informa sobre las elecciones de 1958. Tomo XII británico dic. 12, 1958 (1956-1961)

182 CARPETA BR N° 36 AÑOS 1959 a 1961 PRO/FO 371

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

1121 M.S. Henderson, Embajador Informe anual sobre 1958. Tomo XII británico enero 28, 1959 (1956-1961)

1122 M.S. Henderson, Embajador informa del resultado de las elecciones de 1958. Tomo XII británico enero 29, 195 (1956-1961)

1123 M.S. Henderson, Embajador comenta a H.N. Brain, del Foreign Office, sobre la Tomo XII británico «descristianización» del Uruguay. feb. 6, 1959 (1956-1961)

1124 R.G. Lambert, del Banco de escribe a K.S. Weston, del Tesoro británico, opinando inglaterra sobre fin de los Acuerdos de Pagos con Uruguay de Tomo XII 1935 y 1947. Adjunta memorando sobre el tema. feb. 11, 1959 (1956-1961)

1125 Cancillería de la Embajada comenta la situación política post-electoral. Tomo XII Británica feb. 28, 1959 (1956-1961)

1126 Cancillería de la Embajada comenta las divisiones de los sectores políticos Tomo XII Británica ganadores de las elecciones de 1958. feb. 27, 1959 (1956-1961)

1127 M.S. Henderson, Embajador informa sobre la asunción del nuevo Gobierno y Tomo XII británico aventura posibles caminos de la evolución política. marzo 3, 1959 (1956-1961)

1128 R.G. Lambert, del Banco de informa a L.F. Crick, del Banco de Inglaterra, sobre la Inglaterra situación política y económica de Uruguay y de una Tomo XII entrevista con el Ministro de Hacienda, Juan E. Azzini. marzo 13, 1959 (1956-1961)

183 1129 Embajada Británica Telegrama informando sobre el fallecimiento de Tomo XII Luis A. de Herrera. abril 9, 1959 (1956-1961)

1130 Cancillería de la Embajada envía datos sobre gobernantes que no figuran en la lista Tomo XII británica de Personalidades de 1958. abril 9, 1959 (1956-1961)

1131 M.S. Henderson, Embajador comenta algunas consecuencias políticas del falleci- Tomo XII británico miento de Luis A. de Herrera. abril 23, 1959 (1956-1961)

1132 M.S. Henderson, Embajador escribe a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, inquirien- británico do sobre la posibilidad de ayuda inglesa al Uruguay Tomo XII por inundaciones. junio 5, 1959 (1956-1961)

1133 H.A.A. Hankey, del Foreign Office opina sobre la posibilidad de ayuda inglesa al Uruguay por las inundaciones de 1959, y envía carta al respecto junio 10 y Tomo XII a M.S. Henderson, Embajador británico. junio 12, 1959 (1956-1961)

1134 M.S. Henderson, Embajador comenta la situación política post-electoral y especula Tomo XII británico sobre la posible reacción del Ejército. junio 18, 1959 (1956-1961)

1135 J. M. Carlin, Primer Secretario remite primer informe de 1959 sobre la situación (Trabajo) de la Embajada Británica laboral uruguaya. Tomo XII en la República Argentina julio 2, 1959 (1956-1961)

1136 M.S. Henderson, Embajador contesta a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, su carta Tomo XII británico del 12/6/1959 sobre posible ayuda a Uruguay. julio 2, 1959 (1956-1961)

1137 M.S. Henderson, Embajador comenta a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, la situa- Tomo XII británico ción política y sus repercusiones económicas. julio 30, 1959 (1956-1961)

184 1138 H.A.A. Hankey, del Foreign Office responde a M.S. Henderson, Embajador británico, sobre Tomo XII ayuda inglesa al Uruguay. agos. 14, 1959 (1956-1961)

1139 M.S. Henderson, Embajador contesta a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, su carta Tomo XII británico del 14/8/59 sobre ayuda al Uruguay. agos. 28, 1959 (1956-1961)

1140 J. M. Carlin, Primer Secretario remite segundo informe de 1959 sobre la situación (Trabajo) de la Embajada Británica laboral uruguaya. Tomo XII en la República Argentina set. 11, 1959 (1956-1961)

1141 C.P.Rawlings, del Departamento de a F.W. Glaves-Smith, del Tesoro británico, proponiendo Garantías de Créditos a las reiniciar créditos al Uruguay. Tomo XII Exportaciones nov.13, 1959 (1956-1961)

1142 M.S. Henderson, Embajador Informe sobre Personalidades uruguayas. Tomo XII británico nov. 17, 1959 (1956-1961)

1143 M.S. Henderson, Embajador informa sobre actividad comunista en Salto y Paysandú. Tomo XII británico nov. 24, 1959 (1956-1961)

1144 J.M. Carlin, Primer Secretario remite tercer informe de 1959 sobre situación laboral (Trabajo) de la Embajada Británica uruguaya. Tomo XII en la República Argentina dic. 3, 1959 (1956-1961)

1145 Richard Ewbank, funcionario del comenta a L.F. Crick, del mismo Banco, aspectos de la Banco de Inglaterra de visita en Reforma Monetaria y Cambiaria del Ministro de Tomo XII Montevideo Hacienda uruguayo Juan E. Azzini. dic. 6, 1959 (1956-1961)

1146 M.S. Henderson, Embajador Informe anual sobre 1959. Tomo XII británico enero 14, 1960 (1956-1961)

185 1147 M.S. Henderson, Embajador remite Nota y Minuta sobre relaciones anglo-uruguayas. Tomo XII británico marzo 23, 1960 (1956-1961)

1148 M.S. Henderson, Embajador comenta a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, un pedido británico de préstamo a Baring Bros. del Presidente del Concejo Tomo XII Municipal de Montevideo, Daniel Fernández Crespo. marzo 24, 1960 (1956-1961)

1149 Departamento Comercial de la informa sobre la creación de la Comisión de Inversiones Tomo XII Embajada Británica y Desarrollo Económico (CIDE) marzo 25, 1960 (1956-1961)

1150 C.M. Rose, de la Embajada informa sobre la situación política uruguaya. Tomo XII Británica mayo 6, 1960 (1956-1961)

1151 C.M. Rose, de la Embajada Británica pide a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, instrucciones para contestar a Daniel Fernández Crespo sobre su solici- Tomo XII tud de préstamo inglés para el Municipio de Montevideo. mayo 19, 1960 (1956-1961)

1152 J.M. Carlin, Primer Secretario remite informe sobre la situación laboral uruguaya. (Trabajo) de la Embajada Británica Tomo XII en la República Argentina julio 14, 1960 (1956-1961)

1153 C.M. Rose, de la Embajada Británica comenta discurso del Ministro uruguayo de Industrias y Tomo XII Trabajo, Angel Gianola, sobre salarios. julio 15, 1960 (1956-1961)

1154 C.M. Rose, de la Embajada Británica escribe a H.B. McKenzie Johnston, del Foreign Office, sobre solicitud de préstamo para el Municipio de Tomo XII Montevideo. julio 26, 1960 (1956-1961)

1155 J.G. Thompson, del Tesoro británico escribe a M.P. Lam, del Ministerio de Comercio, sobre Tomo XII los Acuerdos de Pagos de 1935 y 1947 con Uruguay. julio 28, 1960 (1956-1961)

186 1156 C.M. Rose, de la Embajada Británica informa a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, de la Tomo XII situación política uruguaya. julio 29, 1960 (1956-1961)

1157 L.F. Crick, del Banco de Inglaterra escribe a K.S. Weston, del Tesoro británico, sobre Tomo XII Acuerdos de Pagos anglo-uruguayos. agos. 19, 1960 (1956-1961)

1158 K.S. Weston, del Tesoro británico escribe a F.A. Carter, del Ministerio de Comercio, sobre Tomo XII Acuerdos de Pagos anglo-uruguayos. agos. 29, 1960 (1956-1961)

1159 L.F. Crick, del Banco de Inglaterra escribe a K.S. Weston, del Tesoro británico, sobre Tomo XII Acuerdos de Pagos anglo-uruguayos. agos. 31, 1960 (1956-1961)

1160 J.G. Thompson, del Tesoro británico envía a H.B. McKenzie-Johnston, del Foreign Office, un borrador con instrucciones al Embajador británico para terminar con el Acuerdo de Pagos anglo-uruguayo Tomo XII de 1947. set. 13, 1960 (1956-1961)

1161 M.S. Henderson, Embajador escribe a R.H.G. Edmonds, del Foreign Office, sobre británico enfoque a presentar al Ministro uruguayo de Relaciones Exteriores para terminar Acuerdo de Pagos Tomo XII anglo-uruguayo de 1947 set. 30, 1960 (1956-1961)

1162 M.S. Henderson, Embajador informa a R.H.G. Edmonds, del Foreign Office, sobre la británico gestión y memorando dejado al Director General del Ministerio uruguayo de Relaciones Exteriores, Felipe Yriart, sobre terminación del Acuerdo de Pagos Tomo XII anglo-uruguayo de 1947. oct. 21, 1960 (1956-1961)

1163 Departamento Comercial de la realiza estimación de inversiones británicas en Uruguay. Tomo XII Embajada Británica nov. 11, 1960 (1956-1961)

187 1164 M.S. Henderson, Embajador a Dr. Mateo Magariños, Ministro interino de Relaciones británico Exteriores, comunicándole la opinión británica de dar por Tomo XII terminado el Acuerdo de Pagos anglo-uruguayo de 1947. dic. 16, 1960 (1956-1961)

1165 M.S. Henderson, Embajador comenta Presupuesto uruguayo. Tomo XII británico enero 5, 1961 (1956-1961)

1166 M.S. Henderson, Embajador Informe anual sobre 1960 y comentario al mismo de Tomo XII británico funcionario del Foreign Office. enero 5, 1961 (1956-1961)

1167 M.S. Henderson, Embajador escribe a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, sobre Tomo XII británico política crediticia uruguaya. enero 20, 1961 (1956-1961)

1168 M.S. Henderson, Embajador Informe económico anual sobre el año 1960. Tomo XII británico enero 27, 1961 (1956-1961)

1169 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre problemas en el Gabinete ministerial del Tomo XII Gobierno uruguayo. marzo 17, 1961 (1956-1961)

1170 H.B. McKenzie-Johnston, del redacta minuta sobre la Compañía del Gas. Tomo XII Foreign Office abril 19, 1961 (1956-1961)

1171 H.B. McKenzie-Johnston, del Sumario de una minuta sobre la Compañía de Gas Tomo XII Foreign Office transcripta aquí como documento N°1170. abril 24, 1961 (1956-1961)

1172 H.B. McKenzie-Johnston, del comenta a J.L. Taylor, de la Embajada Británica, con- Foreign Office versación con Mr. Paton, Gerente de la Compañía del Tomo XII Gas de Montevideo. abril 24, 1961 (1956-1961)

188 1173 J.L. Taylor, de la Embajada Británica escribe a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, sobre Tomo XII problemas de la Compañía del Gas de Montevideo. mayo 26, 1961 (1956-1961)

1174 M.S. Henderson, Embajador expone a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, un caso británico de corrupción en altas esferas del Gobierno uruguayo. Hay comentarios de dos funcionarios del Foreign Office Tomo XII sobre el punto. junio 22, 1961 (1956-1961)

1175 H.A.A. Hankey, del Foreign Office informa a K.S. Weston, del Tesoro británico, sobre la Compañía del Gas de Montevideo y acompaña un borra- dor de Nota a presentarse al Presidente del Consejo Tomo XII Nacional de Gobierno para la venta de la empresa. junio 28, 1961 (1956-1961)

1176 M.S. Henderson, Embajador comenta que las firmas británicas son ignoradas por el Tomo XII británico Gobierno uruguayo en la asignación de contratos. julio 4, 1961 (1956-1961)

1177 R. Ewbank, del Banco de Inglaterra comunica a K.S. Weston, del Tesoro británico, el asenti- miento de su institución a la venta de la Compañía del Tomo XII Gas al Gobierno uruguayo. julio 5, 1961 (1956-1961)

1178 J.G. Thompson, del Tesoro británico comunica a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, el asen- timiento de su institución a la venta de la Compañía del Tomo XII Gas al Gobierno uruguayo. julio 11, 1961 (1956-1961)

1179 H.A.A. Hankey, del Foreign Office escribe a G.D. Paton, Gerente de la Compañía del Gas de Montevideo, sobre venta de la empresa al Gobierno Tomo XII uruguayo. julio 13, 1961 (1956-1961)

1180 F.X. Houde, Encargado de Negocios comenta la situación política uruguaya. de la Embajada de Canadá en Tomo XII Uruguay agos. 22, 1961 (1956-1961)

189 1181 J. L. Taylor, de la Embajada escribe a H.B. McKenzie Johnston, del Foreign Office, Tomo XII Británica sobre tarifas de la Compañía del Gas de Montevideo. set. 8, 1961 (1956-1961)

1182 R. H. G. Edmonds, del Foreign escribe a C.M. Rose, de la Embajada Británica, sobre Tomo XII Office discriminación uruguaya contra firmas británicas. set. 14, 1961 (1956-1961)

1183 F.X. Houde, Encargado de Negocios comenta episodios políticos protagonizados por Benito de la Embajada de Canadá en Nardone, miembro del Consejo Nacional de Gobierno. Tomo XII Uruguay set. 18, 1961 (1956-1961)

1184 C.M. Rose, de la Embajada Británica escribe a R.H.G. Edmonds, del Foreign Office, sobre Tomo XII sindicalistas y movimiento obrero uruguayo. set. 18, 1961 (1956-1961)

1185 Cancillería de la Embajada Británica informa sobre una carta uruguaya de protesta por ayuda norteamericana al General Alfredo Stroessner de Tomo XII Paraguay. oct. 17, 1961 (1956-1961)

1186 C.M. Rose, de la Embajada Británica comenta la situación política enfrentada a las elecciones Tomo XII de 1962. nov.3, 1961 (1956-1961)

1187 C.M. Rose, de la Embajada Británica escribe a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, sobre Tomo XII problemas del Frigorífico Anglo. nov. 3, 1961 (1956-1961)

1188 J. L. Taylor, de la Embajada informa a K.S. Weston, del Tesoro británico, sobre la Tomo XII Británica situación financiera uruguaya. nov. 9, 1961 (1956-1961)

1189 J. L. Taylor, de la Embajada comenta a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, la situa- Británica ción crítica de la industria frigorífica uruguaya y del Tomo XII Frigorífico Anglo. dic. 1, 1961 (1956-1961)

190 1190 J. L. Taylor, de la Embajada informa a H.A.A. Hankey, del Foreign Office, sobre Británica oferta de venta del Frigorífico Anglo al Gobierno Tomo XII uruguayo. dic. 22, 1961 (1956-1961)

1191 M.S. Henderson, Embajador informa del intercambio de Notas con el Gobierno británico uruguayo para dar por terminado el Acuerdo de Pagos Tomo XII de 1947. Siguen Notas intercambiadas. dic. 30, 1961 (1956-1961)

CARPETA BR N° 37 Banco de Londres y Río de la Plata Cartas de los Gerentes de la Agencia Montevideo al Directorio en Londres. AÑOS 1903 a 1918 B.O.L.S.A., D68, Watson Library, Londres.

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

1 Edward Nuttall, Gerente describe la situación económico-financiera al ascender Banco de José Batlle y Ordóñez a la Presidencia de la República Londres Esbozo histórico (1863-1988) marzo 6, 1903 EBO, 2001

2 Edward Nuttall, Gerente refiere al arreglo para la administración del servicio de Banco de la deuda externa uruguaya Londres Esbozo histórico set. 24, 1903 (1863-1988).

191 3 Edward Nuttall, Gerente da noticias sobre la economía nacional Banco de Londres Esbozo histórico nov. 26, 1903 (1863-1988) . 4 Edward Nuttall, Gerente describe el comienzo de la Revolución de 1904 Banco de Londres Esbozo histórico enero 8, 1904 (1863-1988) . 5 Edward Nuttall, Gerente informa sobre la Revolución y el comienzo de las Banco de operaciones de la “Frigorífica Uruguaya”. Londres Esbozo histórico feb. 11, 1904 (1863-1988).

6 Edward Nuttall, Gerente refiere al próximo cese de su facultad de emitir billetes Banco de y consecuencias. Londres Esbozo histórico agos. 18, 1904 (1863-1988).

7 Dos telegramas referidos a préstamos al Gobierno Banco de uruguayo. Londres. Esbozo oct.17 y histórico oct. 18, 1904 (1863-1988).

8 Juicio sobre la conducta financiera del Gobierno Banco de Londres Esbozo histórico oct. 21, 1904. (1863-1988)

192 9 Edward Richards, Gerente da cuenta del fin de la Revolución de 1910. Banco de Londres Esbozo histórico feb. 18, 1910 (1863-1988).

10 Edward Richards, Gerente, proporciona datos sobre las utilidades en el período Banco de 1906-1910 Londres Esbozo histórico abril 8, 1910 (1863-1988).

11 Edward Richards, Gerente informa sobre el estallido del movimiento revoluciona- Banco de rio de 1910. Londres Esbozo histórico nov. 15, 1910 (1863-1988).

12 Edward Richards, Gerente opina sobre la candidatura presidencial de Batlle. Banco de Londres Esbozo histórico dic. 9, 1910 (1863-1988).

13 Edward Richards, Gerente informa del ascenso de Batlle a la Presidencia de la Banco de República. Londres Esbozo histórico marzo 3, 1911 (1863-1988).

14 Edward Richards, Gerente informa sobre la huelga tranviaria y medidas del Banco de Gobierno. Londres Esbozo histórico mayo 12, 1911 (1863-1988).

193 15 Intranquilidad ante medidas del Gobierno Banco de Londres Esbozo histórico junio 9, 1911 (1863-1988).

16 Edward Richards, Gerente informa sobre monopolio de seguros y jornada de Banco de ocho horas. Londres Esbozo histórico julio 7, 1911 (1863-1988).

17 Utilidades del Banco en el período 1907-1911 Banco de Londres Esbozo histórico oct. 6, 1911 (1863-1988).

18 Utilidades del Banco en el período 1908-1912 Banco de Londres Esbozo histórico oct. 12, 1912 (1863-1988).

19 Edward Richards, Gerente da cuenta de insatisfacción con el Gobierno. Banco de Londres Esbozo histórico enero 17, 1913 (1863-1988).

20 Edward Richards, Gerente noticia sobre el proyecto de Colegiado. Banco de Londres Esbozo histórico abril 5, 1913 (1863-1988).

194 21 Provisión de la asesoría legal del Banco. Banco de Londres Esbozo histórico julio 17, 1913 (1863-1988).

22 Transcripción de conversación telefónica entre los Banco de Gerentes de las Sucursales Montevideo y Buenos Aires. Londres. Esbozo histórico julio 23, 1913 (1863-1988).

23 De Fuller, Gerente de la Sucursal Crisis de 1913. Corrida al Banco de la República. Banco de Montevideo a Dey, Gerente de la Londres Esbozo Sucursal Buenos Aires histórico julio 28, 1913 (1863-1988).

24 C. Fuller, Gerente informa de la actitud del Banco de Londres frente al Banco de Banco de la República. Londres Esbozo histórico .julio 29, 1913 (1863-1988)

25 Mensajes telefónicos cambiados entre Mr. Dey y Banco de Mr. Fuller Londres Esbozo histórico julio 29, 1913 (1863-1988).

26 C. Fuller, Gerente informa de la actitud del Banco Comercial frente al Banco de Banco de la República. Londres Esbozo histórico julio 30, 1913 1863-1988)

195 27 Mensajes telefónicos cambiados entre Mr. Dey y Banco de Mr. Fuller. Londres Esbozo histórico julio 30, 1913 (1863-1988).

28 C. Fuller, Gerente informa del cese de la corrida al Banco de la República. Banco de Londres Esbozo histórico julio 31, 1913 (1863-1988).

29 Descripción de la “corrida” al Banco de la República Banco de Londres Esbozo histórico agos. 1, 1913 (1863-1988).

30 C. Fuller, Gerente da cuenta de su conversación con el Gerente del Banco Banco de de la República. Londres. Esbozo histórico agos.4, 1913 (1863-1988).

31 C. Fuller, Gerente informa sobre conversión de billetes del BROU por el Banco de Banco de Londres. Londres Esbozo histórico agos. 5, 1913 (1863-1988).

32 C. Fuller, Gerente informa que continúa conversión de billetes del BROU Banco de por el Banco de Londres. Londres Esbozo histórico agos. 6, 1913 (1863-1988).

196 33 Edward Richards, Gerente comenta las instrucciones recibidas de Casa Central en Banco de Londres, ante la “corrida” al BROU Londres Esbozo histórico agos. 9, 1913 (1863-1988).

34 C. Fuller, Gerente hace recomendación de abogados uruguayos para Banco de empresas inglesas. Londres Esbozo histórico set. 30, 1913 (1863-1988).

35 Edward Richards, Gerente informa que se mantiene la restricción crediticia. Banco de Londres Esbozo histórico oct. 31, 1913 (1863-1988).

36 Edward Richards, Gerente informa que continúa la tensión en la plaza. Banco de Londres Esbozo histórico nov. 22, 1913 (1863-1988).

37 Edward Richards, Gerente informa que comienza a aliviarse la tensión por venta de Banco de lana y ganado. Londres Esbozo histórico feb. 14, 1914 (1863-1988).

38 Edward Richards, Gerente informa de las medidas tomadas ante el comienzo de la Banco de Guerra Mundial. Londres Esbozo histórico julio 31, 1914 (1863-1988).

197 39 Edward Richards, Gerente comenta los efectos de la ley de inconversión decretada Banco de ante el estallido de la Guerra Mundial. Londres Esbozo histórico agos. 14, 1914 (1863-1988).

40 Edward Richards, Gerente comenta la actuación prudente del Banco. Banco de Londres Esbozo histórico set. 11, 1914 (1863-1988).

41 Utilidades del Banco en el período 1910-1914. Banco de Londres Esbozo histórico oct. 9, 1914 (1863-1988).

42 Edward Richards, Gerente expone petición del Banco ante préstamo al Gobierno. Banco de Londres Esbozo histórico oct. 15, 1914 (1863-1988).

43 Edward Richards, Gerente opina sobre la situación política y económica del país. Banco de Londres Esbozo histórico feb. 12, 1915 (1863-1988).

44 Edward Richards, Gerente comenta efectos económicos contradictorios de la Banco de Guerra. Londres Esbozo histórico abril 9, 1915 (1863-1988).

198 45 Utilidades del Banco en el período 1911-1915 Banco de Londres Esbozo histórico oct. 7, 1915 (1863-1988).

46 Edward Richards, Gerente opina sobre la ley de 8 horas de trabajo. Banco de Londres Esbozo histórico feb. 18, 1916 (1863-1988).

47 Edward Richards, Gerente opina sobre la Inspección de Bancos. Banco de Londres Esbozo histórico abril 7, 1916 (1863-1988).

48 Edward Richards, Gerente reitera opinión sobre la ley de 8 horas de trabajo Banco de Londres Esbozo histórico abril 18, 1916 (1863-1988).

49 Edwards Richards, Gerente comunica la derrota batllista del 30 de julio de 1916. Banco de Londres Esbozo histórico agos. 10, 1916 (1863-1988).

50 Edward Richards, Gerente comenta el “alto” de Viera. Banco de Londres Esbozo histórico set. 4, 1916 (1863-1988).

199 51 Edward Richards, Gerente comenta la situación política del ex - Presidente Batlle. Banco de Londres Esbozo histórico set. 22, 1916 (1863-1988).

52 Edward Richards, Gerente informa de las renuncias ministeriales. Banco de Londres Esbozo histórico nov. 8, 1916 (1863-1988).

53 Edward Richards, Gerente informa de la designación de Federico R. Vidiella en el Banco de Ministerio de Hacienda. Londres Esbozo histórico dic. 21, 1916 (1863-1988).

54 Edward Richards, Gerente informa sobre el crédito uruguayo a los Aliados. Banco de Londres Esbozo histórico abril 13, 1918 (1863-1988).

55 Edward Richards, Gerente informa sobre la huelga general. Banco de Londres Esbozo histórico agos. 14, 1918 (1863-1988).

56 Utilidades del Banco en el período 1913-1918 Banco de Londres Esbozo histórico oct. 8, 1918 (1863-1988).

200 CARPETA BR N° 38 Consejo Británico de Tenedores de Títulos Extranjeros Informes anuales AÑOS 1874 a 1988 GUILDHALL LIBRARY, Londres.

DOC. N° ASUNTO PUBLICADO EN

1 Informe anual sobre 1874 «Inversionistas Extranjeros», EBO 2001 2 Informe anual de 1875 «Inversionistas Extranjeros» 3 Informe anual de 1876 «Inversionistas Extranjeros»

4 Informe anual de 1883 «Inversionistas Extranjeros»

5 Informe anual de 1886. «Inversionistas Extranjeros» 6 Informe anual de 1891 «Inversionistas Extranjeros»

7 Informe anual de 1896 «Inversionistas Extranjeros»

8 Informe anual de 1898 «Inversionistas Extranjeros» 9 Informe anual de 1900 «Inversionistas Extranjeros»

10 Informe anual de 1905 «Inversionistas Extranjeros»

11 Informe anual de 1914 «Inversionistas Extranjeros» 12 Informe anual de 1915 «Inversionistas Extranjeros»

201 13 Informe anual de 1930 «Inversionistas Extranjeros» 14 Informe anual de 1933 «Inversionistas Extranjeros»

15 Informe anual de 1934 «Inversionistas Extranjeros»

16 Informe anual de 1935 «Inversionistas Extranjeros» 17 Informe anual de 1937 «Inversionistas Extranjeros»

18 Informe anual de 1939 «Inversionistas Extranjeros»

19 Informe anual de 1941 «Inversionistas Extranjeros» 20 Informe anual de 1946 «Inversionistas Extranjeros»

21 Informe anual de 1947 «Inversionistas Extranjeros»

22 Informe anual de 1948 «Inversionistas Extranjeros» 23 Informe anual de 1952 «Inversionistas Extranjeros»

24 Informe anual de 1955 «Inversionistas Extranjeros»

25 Informe anual de 1960 «Inversionistas Extranjeros» 26 Informe anual de 1964 «Inversionistas Extranjeros»

27 Informe anual de 1970 «Inversionistas Extranjeros»

28 Informe anual de 1978 «Inversionistas Extranjeros» 29 Informe anual de 1983 «Inversionistas Extranjeros»

30 Informe anual de 1984 «Inversionistas Extranjeros»

202 31 Informe anual de 1985 «Inversionistas Extranjeros»

32 Informe anual de 1986 «Inversionistas Extranjeros» 33 Informe anual de 1988 (final) «Inversionistas Extranjeros»

CARPETA BR N° 39 TRATADOS entre Gran Bretaña y Uruguay, en fotocopias disponibles para consulta. PRO/FO 93: 1879 a 1963

TRATADO FECHA SERIE

Protocolo de Reanudación de Relaciones Diplomáticas 1879 FO 93/112/11

Tratado de Amistad, Comercio y Navegación 1885 FO 93/112/14

Tratado de Arbitraje 1918 FO 371, v. 12063

Acuerdo de Comercio de 1935 1935 FO 93/112/21

Acuerdo de Pagos anglo-uruguayo 1947 FO 93/112/23

Intercambio de Notas sobre Acuerdo de Pagos de 1947. 1953 FO 93/112/30

Intercambio de Notas sobre terminación del Acuerdo de Pagos de 1947. 1960 FO 93/112/31

203 CARPETA BR N° 40 INDICES de documentos referidos al Uruguay en las siguientes series del Public Record Office, Londres*.

SERIE ASUNTO AÑOS N° DE VOL.

FO 51 Correspondencia General 1823 - 1905 278

FO 505 Correspondencia General 1823 - 1924 419

FO 505 Correspondencia General 1925 - 1934 «destruidos»

FO 505 Correspondencia General 1935 - 1956 198

FO 506 Archivos Consulares y de Embajada 1824 - 1847 8

FO 507 Registros de Correspondencia 1824 - 1912 9

FO 508 Registros de Correspondencia 1846 - 1909 8

FO 368 Comercial 1906 - 1919

FO 369 Consular 1906 -

FO 371 Política 1906 - 1968 776

FO 881 Confidencial 1829 - 1915 23

FO 93 Tratados 1839 - 1963

*De los Índices arriba mencionados, se dispone de fotocopias para consultar.

204 ÍNDICE DE DOCUMENTOS DIPLOMÁTICOS BELGAS REFERIDOS AL URUGUAY

1832-1967

Preámbulo

Un hecho a tener en cuenta en esta Serie es que la do- de estas faltas pero, como en el caso del Archivo francés, cumentación puesta a disposición del investigador por aho- no es arriesgado suponer que mucha papelería del Minis- ra llega sólo hasta 1946. A diferencia de otros Archivos de terio belga de Asuntos Exteriores se haya perdido en el países europeos, la regla del secreto parece extenderse a curso de los dos Guerras Mundiales o fuera destruida du- 50 años en el Archivo belga, en lugar de 30, lo que reduce rante las invasiones sufridas por Bélgica al inicio de aque- considerablemente la cantidad de documentos relevados llas. Quedan así en el desconocimiento para nosotros épo- y su mayor proximidad a nuestro tiempo, cuando puede cas de importancia en nuestra conformación nacional en presumirse una mayor abundancia de materiales. Se ges- el siglo XIX, y la que se inicia en la segunda posguerra, tiona la autorización para extender la investigación hasta con cambios económicos y políticos que más inciden en 1966, en cuyo caso habrá un segundo tomo de esta publi- nuestro presente. Hay que resignarse a esos vacíos e in- cación. tentar extraer de lo que puede conocerse la mayor canti- Otro rasgo a retener es que existen lagunas temporales dad de datos y observaciones que contribuyan a una me- importantes en la documentación referida a Uruguay en jor comprensión de nuestro pasado, y por tanto, a su re- el período investigado. No hay informes entre 1834 y 1840; construcción más completa y enriquecedora. 1842 y 1854; 1856 y 1876; 1878 y 1885. El primer docu- El profesor Jorge Balbis ha realizado esta investiga- mento que sigue al del 12/3/1899, es del año 1912. La ción en forma honoraria, por su interés en la historia na- Dirección del Archivo no pudo proporcionar explicación cional y como expresión de apoyo a la tarea de investiga-

205 ción de la Cátedra de Historia Económica de la Facultad inicio de las relaciones consulares entre los dos países de Ciencias Económicas y de Administración de la Uni- (1834) hasta el límite cronológico de cincuenta años an- versidad de la República, por lo cual aquí le expresamos tes del presente impuesto por el secreto archivístico (en la nuestro agradecimiento. oportunidad, el año 1946);2 y b) los dossiers personales de los representantes belgas acreditados ante las autorida- Montevideo, diciembre de 1997. des uruguayas durante el mismo período.3 El conjunto de documentos relevados conforma una Benjamín Nahum muestra heterogénea, aunque limitada y parcial, de los vínculos desarrollados entre el Reino de Bélgica y el Uru- guay durante poco más de un siglo de relaciones econó- micas y diplomáticas. Limitada cronológicamente y sin TOMO I: 1832-1946 intención de constituir un estudio acabado sobre la cues- tión que aborda, esta selección documental puede resultar Los documentos reunidos en este trabajo han sido se- de interés para la investigación histórica sobre algunos leccionados a partir de un relevamiento de la papelería temas en particular, como ser: la cronología de las rela- referida a las relaciones entre Bélgica y el Uruguay exis- ciones diplomáticas entre los dos países; la percepción de tente en los archivos del Ministerio belga de Asuntos Ex- los diplomáticos belgas de las posibles similitudes belgo- teriores.1 La pesquisa realizada comprendió el análisis de uruguayas; el acontecer político local; la evolución eco- dos series documentales: a) los dossiers que guardan la nómica nacional; referencias a empresas belgas radicadas documentación diplomática relativa al Uruguay, desde el en el país; la actitud del Uruguay ante los avatares belgas

2. Idem; Archives Diplomatiques, Ensemble de documents à caractère politique et économique, Dossiers Nº1190-Argentina, Paraguay, Uruguay 1. Ministère des Affaires Etrangères , du Commerce Exterieur et de la (1851-1934), 7 vols.; 11088-Uruguay (1940-1944) y 10988 bis-Uruguay Cooperation au Developpement, Direction des Archives, Archives (1945-1946). Diplomatiques et Archives Africaines, Rue des Quatre –Bras 2, Bruxelles 3. Idem; Archives Diplomatiques, Dossiers Personnels Nº1144, 1149, 1191- 1000, Belgique. 1192, 1201(I) y 1532.

206 durante las dos guerras mundiales; el apoyo recíproco entre prana designación de un representante de los intereses ambos países ante diversas instancias internacionales, etc. económicos belgas en el Uruguay a tan pocos años de También se deben señalar las importantes y significa- consagrada la independencia de ambos estados. Eviden- tivas lagunas constatadas en la masa documental consul- temente la existencia de vínculos comerciales estrechos tada, tanto cronológicamente como respecto de numero- entre la región rioplatense y el principal puerto del norte sos temas de interés para la investigación histórica. En de Europa en la época justificaba la iniciativa de los co- efecto, resulta notoria, por ejemplo, la práctica inexisten- merciantes de Amberes, quienes desde 1832 formaban cia de documentación relativa a la primera década del si- parte del flamante Reino de Bélgica. También el nombre glo XX (salvo algunas pocas comunicaciones de carácter propuesto para representarlos es significativo: Samuel informativo), o los escasos documentos referidos a la crí- Lafone, quien desempeñará las funciones consulares has- tica situación económica del país durante los años treinta. ta su renuncia en 1860 (Ver documento Nº2).4 La vincu- A pesar de estas carencias, el trabajo de relevamiento rea- lación de este hombre de negocios con el comercio britá- lizado ha permitido hallar algunas piezas documentales nico (del cual ya era representante ante el Estado oriental) sumamente interesantes, algunas de ellas plenas de agu- era sin duda la razón principal para su nominación por el das observaciones sobre la realidad del país y sus habi- Gobierno belga, la que no sólo pone de manifiesto una tantes. vez más el rol de Montevideo como puerto de tránsito para la región platense, sino también los estrechos víncu- 1. Cronología de las relaciones diplomáticas y econó- los del comercio belga con los intereses británicos y la micas entre los dos países existencia desde entonces de una relación comercial trian- 1.1. La cronología de los vínculos gular (Montevideo-Amberes-Londres) que habrá de pros- perar por décadas. El primer cónsul belga acreditado ante el Gobierno uru- guayo fue designado por el rey Leopoldo I el 15 de octu- 4. Si bien el primer cónsul belga en Montevideo fue designado en 1834, en bre de 1834 a instancias de un grupo de comerciantes del la documentación consultada se ha constatado la existencia de referen- cias a la situación uruguaya en los informes remitidos por el cónsul en puerto de Amberes. Resulta por demás llamativo la tem- Buenos Aires a partir de 1832.

207 Inicialmente, y por casi setenta años, el consulado de con otros países) en 1914, pero la iniciativa no prosperó en Montevideo dependería de la Legación en Buenos Aires. lo inmediato. Seguramente a causa de las complicaciones Sólo en 1912 la representación belga en Uruguay será ele- belgas producto de la Primera Guerra Mundial el asunto no vada a la categoría de Legación con el Ministro Henry tendrá andamiento, aunque existe documentación al res- Ketels como su primer titular. A este diplomático se de- pecto hasta el año 1917. Retomadas las gestiones en 1932, ben sin duda algunas de las piezas documentales de ma- no se encontró ninguna documentación que diera cuenta de yor interés dado su carácter de agudo observador de cos- su conclusión hasta 1946 (documento Nº62). tumbres y modalidades uruguayas durante los casi veinte años que permaneció en el país.5 Jorge Balbis Bruselas, julio de 1997. 1.2. Tratados y Convenciones

Se halló referencias a dos acuerdos celebrados entre TOMO II: 1947-1967 ambos países: a) Un tratado de amistad, comercio y navegación y una El segundo tomo dedicado a los informes de los repre- Convención adicional al mismo que fueron ratificados por sentantes diplomáticos de Bélgica en el Uruguay reúne el Gobierno uruguayo en julio de 1858. una selección de la documentación correspondiente al b) Una Convención de Arbitraje general obligatorio. período 1947-1967 existente en los archivos del Ministe- Uruguay inició gestiones para la firma de un documento de rio belga de Asuntos Exteriores. Con él se completa la este tipo (similar a los que ya había celebrado por entonces publicación de una buena parte de la correspondencia por la que, durante casi un siglo y medio, los diplomáticos belgas acreditados ante el gobierno uruguayo informaron 5. La limitación cronológica impuesta por el secreto archivístico de cin- a sus superiores del acontecer nacional y de la marcha de cuenta años que rige para la documentación consultada impide llegar las relaciones entre los dos países. Ello supone también hasta la época en que la representación belga en Montevideo fuera eleva- da al rango de embajada (1959), y, obviamente, mucho menos al mo- haber revisado la totalidad de la papelería referida al Uru- mento del cierre de la misma, ocurrido en 1990. guay – accesible al investigador – hasta la fecha más próxi-

208 ma al presente permitida por el secreto archivístico en el que sobre cuestiones no tan relevantes o tener que deja momento de realizarse el relevamiento de la documenta- incompletas algunas secuencias de documentos que bien ción que ahora se publica (fines de 1997).1 podrían haber sido reproducidas en su totalidad. 3 Muy En cuanto a los repositorios documentales y la natura- probablemente esta limitación no llegue a afectar la cali- leza de las fuentes consultadas, el trabajo realizado guar- dad heurística del material recopilado, pero su señalamien- dó las mismas características ya reseñadas en el Tomo I to bien puede ayudar a explicar posibles lagunas que pu- de esta obra.2 Sin embargo algunos impuestos en esta dieran detectarse en la documentación relativa a algunos última etapa del trabajo merecen ser tenidos en cuenta al temas, así como responder de antemano a una parte de las momento de presentar los resultados de esta pesquisa. En preguntas que al respecto pudiera formularse el lector. particular se alude a la disposición del Reglamento de los Tampoco sería de esperar que los informes consulta- archivos diplomáticos belgas que limita a un tercio de cada dos abordaran todos los temas que, desde la perspectiva carpeta el volumen de documentos pasibles de reproduc- del Uruguay, pueden resultar de interés para la investiga- ción y cuyo respeto impuso en algunos casos la necesidad ción histórica en los veinte años que cubre la presente de optar entre informes de similar valía sobre temas de publicación. Como ocurriera para el primer tramo de esta especial interés, descartar otros no menos valiosos aun- pesquisa, la documentación original no brinda informa- ción sobre muchas cuestiones que pueden resultar de in- terés actual para el investigador, quizás porque en su mo- 1. Esto ha sido posible gracias a una reducción a 30 años del secreto (origi- mento algunas de ellas no merecieran la atención del fun- nalmente de 50) vigente en los archivos diplomáticos belgas, que nos fuera oportunamente concedida por sus autoridades. cionario diplomático destacado en Montevideo, o porque, 2. Ministère des Affaires Etrangères , du Commerce Exterieur et de la como se ha constatado en varios casos, aún si pueden Cooperation au Developpement, Direction des Archives, Archives rastrearse indicios de su existencia a través de otros docu- Diplomatiques, Ensemble de documents à caractère politique et économique, Dossiers Nº10988 bis- Uruguay (1945-1947; 12452-Uru- guay (1950-1952); 12529-Uruguay (1953-1954).;12715-Uruguay (1955); 125851-Uruguay (1956); 13113-Uruguay (1957); 13296-Uruguay (1958- 3. Por ejemplo, para el año 1958, sobre 23 documentos inicialmente selec- 1959).;13639-Uruguay (1960); 13854-Uruguay (1961); 14126-Uruguay cionados, sólo pudieron reproducirse 9 o, como también ocurriera res- (1962); 14241-Uruguay (1963); 14438-Uruguay (1964).;14677-Uruguay pecto de 1961, cuando dicha relación fue de 10 documentos reproduci- (1965); 14981-Uruguay (1966-1967). dos sobre 23 seleccionados.

209 mentos, la documentación ha desaparecido (como ocurre es posible constatar una paulatina sistematización de la por ejemplo con despachos relativos a huelgas en el año documentación sobre todo a partir del momento en que 1951 o a las relaciones uruguayo-argentinas durante 1952, comienzan a redactarse informes recapitulativos (de fre- aludidos por su respectivo número de orden dentro de la cuencia trimestral, semestral y/o anual según la cuestión) correspondencia de la representación diplomática belga, sobre algunas temáticas de particular interés, como ser: pero que no pudieron ser hallados en la papelería consul- política interior, situación económica y relaciones inter- tada). De todas maneras, y aún si la masa de documentos nacionales del país. Tales informes periódicos, al tiempo consultada y la selección que de ella hoy se presenta no que brindan útiles visiones de conjunto sobre áreas sensi- revelan grandes novedades o informaciones sorprenden- bles de la vida nacional, sirven también para conocer con tes respecto del país, o si como conjunto documental se más profundidad la opinión que sobre la evolución del ven afectadas por vacíos originarios o como resultado de país se iban formando los representantes belgas en la me- extravíos posteriores, no pueden caber dudas respecto de dida que tales documentos normalmente contienen inter- los sobrados motivos de interés que ellas abrigan, tanto pretaciones y opiniones más elaboradas –y personales- de por algunas cuestiones sobre las que tratan como, y sobre sus autores que van más allá de la mera recapitulación de todo, por la forma en que lo hacen. lo ocurrido en el área respectiva durante el período infor- En cuanto a las características de la papelería consulta- mado. Ellos complementan y enriquecen muchas veces da, y como era de esperarse dada la mayor proximidad las informaciones contenidas en los despachos más pun- con el presente del período estudiado, la documentación tuales e inmediatos dando cuenta del acontecer nacional o deviene más abundante, así como las comunicaciones se abordando cuestiones específicas que por su propia natu- hacen más extensas y, de manera creciente, los informes – raleza no ameritan un posterior seguimiento y que cons- en especial sobre temas económicos- incorporan informa- tituyen el grueso de la papelería consultada. ción estadística y otros datos técnicos.4 De igual forma

4. De todas maneras debe advertirse que para algunos de los años iniciales Jorge Balbis del período estudiado, en especial para el bienio 1948-1949, el volumen Setiembre 1999. total de documentos hallados ascendió a tan solo 20 piezas.

210 CARPETA BE N°1 AÑOS 1832 a 1913 Ministerio de Asuntos Exteriores, (MAE), Bruselas, Archivos Diplomáticos (AD), Dirección de Archivos (DA).

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

1 Albert De Lisle, Cónsul de Bélgica informa sobre situación política de la región, incluyendo en Buenos Aires la muerte de Bernabé Rivera y la primera revolución la- Tomo I vallejista en Uruguay. julio 14, 1832 (1832-1946)

2 Albert De Lisle, Cónsul de Bélgica envía nota firmada por 16 personas supuestamente re- en Buenos Aires presentantes de casas comerciales belgas relacionadas con el Río de la Plata, solicitando al rey Leopoldo I el nombramiento de Samuel Fischer Lafone como Cónsul Tomo I de Bélgica en Montevideo. oct. 15, 1834 (1832-1946)

3 Samuel F. Lafone, Cónsul de Bélgica informa sobre la situación del Puerto de Montevideo en Montevideo frente a la escuadra del Almirante Brown y el levanta- Tomo I miento del Bloqueo Francés. abril 27, 1841 (1832-1946)

4 Lannoy (?) propone a su Ministro, el Vizconde Vilain, el nombramien to de un Vicecónsul en Montevideo para complementar Tomo I la actuación del Cónsul S.F.Lafone, que no es satisfactoria. set. 26, 1855 (1832-1946)

5 Gustav Möeller, Cónsul de Bélgica presenta un informe sobre la situación económica del feb. 15-16, Tomo I en Montevideo Uruguay en el año 1876. 1877 (1832-1946)

6 Ernest van Bruyssel, Cónsul General informa de la revolución del Quebracho y del retorno de de Bélgica en Buenos Aires y Minis- Máximo Santos a la Presidencia de la República. Tomo I tro Residente en Montevideo mayo 31, 1886 (1832-1946)

211 7 Ernest van Bruyssel, Cónsul General comenta las consecuencias del atentado contra Máximo de Bélgica en Buenos Aires y Minis- Santos, Presidente de la República, y otros sucesos polí- Tomo I tro Residente en Montevideo ticos. agos. 28, 1886 (1832-1946)

8 Ernest van Bruyssel, Cónsul General informa de su entrevista con el Ministro Lindoro Forteza de Bélgica en Buenos Aires y Minis- referida al estado de salud del Presidente Máximo Santos. Tomo I tro Residente en Montevideo set. 6, 1886 (1832-1946)

9 Ernest van Bruyssel, Cónsul General informa de la formación del Ministerio de Conciliación de Bélgica en Buenos Aires y Minis- y enumera los ministros que lo integran, Tomo I tro Residente en Montevideo nov. 12, 1886 (1832-1946)

10 Ernest van Bruyssel, Cónsul General informa de la renuncia de Máximo Santos a la Presiden- de Bélgica en Buenos Aires y Minis- cia de la República y el acceso a ella de Máximo Tajes. Tomo I tro Residente en Montevideo nov. 27, 1886 (1832-1946)

11 Ernest van Bruyssel, Cónsul General comunica la renuncia del Ministerio de Conciliación, de Bélgica en Buenos Aires y Minis- la integración del nuevo gabinete y comenta la situación Tomo I tro Residente en Montevideo transicional del Presidente de la República Máximo Tajes. enero 15, 1887 (1832-1946)

12 Ernest van Bruyssel, Cónsul General informa del desmantelamiento del Santismo por el Presi- de Bélgica en Buenos Aires y Minis- dente Máximo Tajes y la tensa situación política ante el Tomo I tro Residente en Montevideo previsto regreso de Máximo Santos. feb. 7, 1887 (1832-1946)

13 Ernest van Bruyssel, Cónsul General comunica detalles del regreso y exilio del expresidente de Bélgica en Buenos Aires y Minis- Máximo Santos. Tomo I tro Residente en Montevideo feb. 17, 1887 (1832-1946)

212 14 Ernest van Bruyssel, Cónsul General comenta el mensaje del Presidente Máximo Santos al de Bélgica en Buenos Aires y Minis- Parlamento. Tomo I tro Residente en Montevideo marzo 5, 1887 (1832-1946)

15 Ernest van Bruyssel, Cónsul General envía ley de creación del Banco Nacional. de Bélgica en Buenos Aires y Minis- Tomo I tro Residente en Montevideo julio 19, 1887 (1832-1946)

16 Ernest van Bruyssel, Cónsul General comenta el presupuesto de 1888 y ofrece cifras de la de Bélgica en Buenos Aires y Minis- situación económica general. Tomo I tro Residente en Montevideo oct. 24, 1887 (1832-1946)

17 Ernest van Bruyssel, Cónsul General comunica la renuncia del gabinete ministerial del Presi- de Bélgica en Buenos Aires y Minis- dente Máximo Tajes y especula con el nombre del próxi- Tomo I tro Residente en Montevideo mo Presidente de la República. nov.27, 1889 (1832-1946)

18 Ernest van Bruyssel, Cónsul General comunica el acceso de Julio Herrera y Obes a la Presi- de Bélgica en Buenos Aires y Minis- dencia de la República. Tomo I tro Residente en Montevideo marzo 4, 1890 (1832-1946)

19 Ernest van Bruyssel, Cónsul General informa de la crisis del Banco Nacional y adjunta los de Bélgica en Buenos Aires y Minis- Estados Contables. Tomo I tro Residente en Montevideo set. 22, 1890 (1832-1946)

20 Ernest van Bruyssel, Cónsul General comenta aspectos de la crisis política y financiera. de Bélgica en Buenos Aires y Minis- Tomo I tro Residente en Montevideo dic. 25, 1890 (1832-1946)

213 21 P.J. André, Vicecónsul de Bélgica emite juicios sobre el gobierno de Julio Herrera y Obes en Montevideo y la misión de José Ellauri para contratar un empréstito Tomo I en el exterior. enero 28, 1891 (1832-1946) 22 P.J. André, Vicecónsul de Bélgica remite copia del discurso de Julio Herrera y Obes, Pre - en Montevideo sidente de la República, al abrir el período de sesiones Tomo I del Parlamento. feb. 27, 1891 (1832-1946)

23 P.J. André, Vicecónsul de Bélgica comunica un recrudecimiento de la fiebre amarilla, el en Montevideo nombramiento del nuevo gabinete ministerial y expresa su opinión sobre la honestidad de los hombres públicos Tomo I sudamericanos. marzo 4, 1891 (1832-1946)

24 Ernest van Bruyssel, Cónsul General comenta la situación económica y elogia la «resistencia» de Bélgica en Buenos Aires y Minis- uruguaya a «manufacturar capital». Tomo I tro Residente en Montevideo julio 8, 1891 (1832-1946)

25 P.J. André, Vicecónsul de Bélgica informa de un movimiento revolucionario y de la situa- Tomo I en Montevideo ción comercial y agrícola ganadera. oct. 26, 1891 (1832-1946)

26 P.J. André, Vicecónsul de Bélgica informa sobre la mala situación financiera del Uruguay en Montevideo y los peligros que corren los tenedores de deuda externa Tomo I uruguaya. nov. 7, 1891 (1832-1946) 27 Ernest van Bruyssel, Cónsul General da cuenta de una conversación política entre Julio Herre- de Bélgica en Buenos Aires y Minis- ra y Obes, Presidente de la República y el Gral Máximo Tomo I tro Residente en Montevideo Tajes sobre la próxima candidatura presidencial. oct. 12, 1891 (1832-1946)

28 Ernest van Bruyssel, Cónsul General informa de las primeras acciones del Presidente de la de Bélgica en Buenos Aires y Minis- República, Juan Idiarte Borda. Tomo I tro Residente en Montevideo marzo 27, 1894 (1832-1946)

214 29 Ernest van Bruyssel, Cónsul General remite la carta orgánica del Banco de la República de Bélgica en Buenos Aires y Minis- comentándola. Tomo I tro Residente en Montevideo marzo 27, 1896 (1832-1946) 30 Ernest van Bruyssel, Cónsul General remite la ley de creación del Banco de la República y de Bélgica en Buenos Aires y Minis- critica los costos de su financiación externa. Tomo I tro Residente en Montevideo agos. 8, 1896 (1832-1946)

31 Ernest van Bruyssel, Cónsul General informa de la movilización armada de Aparicio Saravia, de Bélgica en Buenos Aires y Minis- y se refiere al «incidente Nin, entre Suiza y Uruguay». Tomo I tro Residente en Montevideo nov. 27, 1896 (1832-1946)

32 Ernest van Bruyssel, Cónsul General da noticia del movimiento de Aparicio Saravia y se de Bélgica en Buenos Aires y Minis- refiere a problemas de las relaciones de Suiza entre Tomo I tro Residente en Montevideo Uruguay y Argentina. dic. 8, 1896 (1832-1946)

33 Ernest van Bruyssel, Cónsul General da cuenta de haber terminado el movimiento armado de Bélgica en Buenos Aires y Minis- «del partido blanco». Tomo I tro Residente en Montevideo dic. 11, 1896 (1832-1946) 34 Ernest van Bruyssel, Cónsul General comunica rumores de un nuevo movimiento revolucio- de Bélgica en Buenos Aires y Minis- nario. Tomo I tro Residente en Montevideo enero 5, 1897 (1832-1946)

35 Ernest van Bruyssel, Cónsul General comenta la situación del país ante la revolución de Bélgica en Buenos Aires y Minis- Tomo I tro Residente en Montevideo marzo 5, 1897 (1832-1946)

36 Ernest van Bruyssel, Cónsul General informa del incidente con el Cónsul belga en Montevideo, de Bélgica en Buenos Aires y Minis- P.J. André, y remite recorte periodístico con nota de éste Tomo I tro Residente en Montevideo sobre ventas de armas belgas al Gobierno uruguayo. oct. 8, 1897 (1832-1946) 37 Ernest van Bruyssel, Cónsul General comenta algunas dificultades políticas del Gobierno de

215 de Bélgica en Buenos Aires y Minis- Juan L. Cuestas. Tomo I tro Residente en Montevideo dic. 3, 1897 (1832-1946)

38 Ernest van Bruyssel, Cónsul General informa sobre Golpe de Estado de Juan L. Cuestas y de Bélgica en Buenos Aires y Minis- remite comunicación oficial del gobierno uruguayo al Tomo I tro Residente en Montevideo respecto. feb. 15, 1898 (1832-1946)

39 Ernest van Bruyssel, Cónsul General informa de un motín militar contra el Gobierno de Juan de Bélgica en Buenos Aires y Minis- L.Cuestas. Tomo I tro Residente en Montevideo julio 8, 1898 (1832-1946)

40 P.J. André, Vicecónsul de Bélgica informa del ascenso de Juan L. Cuestas a la Presidencia Tomo I en Montevideo Constitucional de la República. marzo 12, 1899 (1832-1946)

41 Charles Renoz, Ministro de Bélgica da cuenta del Gabinete ministerial del Presidente Batlle Tomo I en Uruguay y Ordóñez. marzo 14, 1911 (1832-1946)

42 Charles Renoz, Ministro Residente comunica su llegada a Montevideo y sus entrevistas con de Bélgica en Uruguay, Enviado el Ministro de Relaciones Exteriores José Romeu para Extraordinario y Ministro Plenipo- fijar fecha de su presentación de credenciales como tenciario Ministro de Bélgica en Uruguay. Asimismo, presenta a Tomo I Henry Ketels como Consejero de la delegación. dic. 26, 1912 (1832-1946)

43 Charles Renoz, Ministro Residente comunica la presentación de sus credenciales al insta- de Bélgica en Uruguay y Enviado larse en Montevideo la Legación de Bélgica; envía co- Extraordinario y Ministro Plenipo- pias de los discursos pronunciados en la ocasión y un tenciario recorte periodístico que los reproduce, y notas de pre- sentación de Henry Ketels al Ministro de Relaciones Tomo I Exteriores. enero 21, 1913 (1832-1946)

44 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre el proyecto de Reforma Constitucional Tomo I cios interino de Bélgica de Batlle y Ordóñez. marzo 11, 1913 (1832-1946)

216 45 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de la oposición al proyecto de Reforma Cons- Tomo I cios interino de Bélgica titucional de Batlle y Ordóñez. marzo 21, 1913 (1832-1946)

46 Henry Ketels, Encargado de Nego- comenta las virtudes políticas de la reforma constitucional. Tomo I cios interino de Bélgica abril 5, 1913 (1832-1946)

47 Henry Ketels, Encargado de Nego- comenta el malestar económico derivado de la intranqui- cios interino de Bélgica lidad política por la proyectada reforma constitucional y Tomo I describe la manifestación obrera del 1º de mayo. mayo 10, 1913 (1832-1946)

48 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre el caso Irma Avegno, la renuncia del cios interino de Bélgica Ministro de Relaciones Exteriores, José Romeu y la Tomo I designación en el cargo de Emilio Barbaroux. junio 16, 1913 (1832-1946)

49 E. Blanco Acevedo, Encargado de comunica al Ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica Negocios del Uruguay en Bélgica la renuncia del Ministro uruguayo de Relaciones Exte- riores, José Romeu y el nombramiento en su lugar de Tomo I Emilio Barbaroux. junio 19, 1913 (1832-1946)

50 Henry Ketels, Encargado de Nego- comenta la reunión de la Convención del Partido Colora- Tomo I cios interino de Bélgica do y critica fuertemente al Presidente Batlle y Ordoñez. julio 15, 1913 (1832-1946)

51 Henry Ketels, Encargado de Nego- anuncia las próximas elecciones parlamentarias y renue- cios interino de Bélgica va las críticas a la gestión del Presidente Batlle. Termina Tomo I con una referencia elogiosa hacia Emilio Frugoni. nov. 4, 1913 (1832-1946)

52 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre los resultados de las elecciones parlamen- cios interino de Bélgica tarias y especula con la repetición del resultado favorable al Presidente de la República en las próximas elecciones Tomo I senatoríales. dic. 5, 1913 (1832-1946)

217 CARPETA BE N° 2 AÑOS 1914 a 1923 MAE, Bruselas, AD, DA.

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

54 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de la visita de navíos alemanes a Montevideo, cios interino de Bélgica quizás para contrarrestar la influencia estadounidense Tomo I en las Repúblicas sudamericanas. marzo 16, 1914 (1832-1946)

55 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de proclama y manifestación popular contra la Tomo I cios interino de Bélgica intervención estadounidense en México. abril 27, 1914 (1832-1946)

56 Henry Ketels, Encargado de Nego- comenta la reacción contraria del oficialismo ante la ma- cios interino de Bélgica nifestación antiestadounidense, explicándola por la deli- cada posición geográfica del Uruguay que le impulsaría a pedir el apoyo de Estados Unidos, como ya lo había Tomo I hecho. abril 30, 1914 (1832-1946)

57 Henry Ketels, Encargado de Nego- transcribe nota del Ministro de Relaciones Exteriores, cios interino de Bélgica Baltasar Brum, contestando la que le envió informando Tomo I de la invasión de Bélgica por Alemania. agos.11, 1914 (1832-1946)

58 Henry Ketels, Encargado de Nego- comenta la reacción solidaria del pueblo uruguayo con cios interino de Bélgica Bélgica a raíz de la destrucción de Lovaina por los Ale- Tomo I manes. set. 4, 1914 (1832-1946)

59 Henry Ketels, Encargado de Nego- comenta la solidaridad uruguaya con Bélgica y envía un Tomo I cios interino de Bélgica recorte periodístico de «El Día». oct. 19, 1914 (1832-1946)

218 60 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de posturas favorables a Alemania como excep- Tomo I cios interino de Bélgica ciones a la solidaridad de todo el país con Bélgica. nov. 25, 1914 (1832-1946)

61 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de un acto político de homenaje a Inglaterra, cios interino de Bélgica Francia y Bélgica, donde se leyó un discurso de José Tomo I Enrique Rodó. nov. 30, 1914 (1832-1946)

62 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de la propuesta del gobierno uruguayo al belga cios interino de Bélgica de firmar un Tratado de Arbitraje, similar al propuesto a Tomo I Inglaterra, Francia e Italia. dic. 10, 1914 (1832-1946)

63 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de la celebración en Montevideo del cumple- Tomo I cios interino de Bélgica años de Alberto, Rey de los belgas. abril 10, 1915 (1832-1946)

64 Henry Ketels, Encargado de Nego- a propósito de la visita del Ministro brasileño de Rela- cios interino de Bélgica ciones Exteriores, Lauro Müller, exterioriza la «analo- gía impactante entre la posición político geográfica del Uruguay y de Bélgica». Luego analiza el problema de Tomo I la jurisdicción sobre el Río de la Plata. mayo 21, 1915 (1832-1946)

65 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de la aprobación de la ley que declara al 14 de cios interino de Bélgica julio fiesta nacional uruguaya, y describe el entusiasmo Tomo I de otro acto de solidaridad con los aliados. julio 15, 1915 (1832-1946)

66 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de las discrepancias surgidas entre los miembros cios interino de Bélgica del Club Católico por una conferencia del sacerdote bel- Tomo I ga Van Emelen, que vino a recoger fondos de caridad. oct. 18, 1915 (1832-1946)

67 Henry Ketels, Encargado de Nego- rinde cuenta de un discurso de Hector A. Gerona a favor cios interino de Bélgica de los Aliados y comenta algunas características de la Tomo I oratoria (y mentalidad) nacional. nov. 17, 1915 (1832-1946)

219 68 Henry Ketels, Encargado de Nego- describe sus medios de propaganda pro-belga y señala cios interino de Bélgica las simpatías pro-alemanas de algunos órganos de prensa Tomo I y sectores de opinión. marzo 25, 1916 (1832-1946)

69 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre el conflicto portuario, surgido al aplicarse cios interino de Bélgica la ley de jornada de trabajo de ocho horas, y a raíz de Tomo I ella se extiende sobre la legislación social del batllismo. junio 9, 1916 (1832-1946)

70 Henry Ketels, Encargado de Nego- comenta el resultado de las elecciones a la Asamblea Tomo I cios interino de Bélgica Constituyente del 30 de julio de 1916, agos. 9, 1916 (1832-1946)

71 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre el «Alto de Viera» y comenta sus conse- cios interino de Bélgica cuencias políticas incluyendo el nuevo gabinete ministe- Tomo I rial del Presidente . set. 11, 1916 (1832-1946)

72 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de la crisis del gabinete ministerial del Presiden- Tomo I cios interino de Bélgica te Feliciano Viera, surgido a raíz del «Alto de Viera». nov. 30, 1916 (1832-1946)

73 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre las elecciones parlamentarias de enero cios interino de Bélgica de 1918 y la continua gravitación de José Batlle y Ordó- Tomo I ñez en la vida política. enero 18, 1917 (1832-1946)

74 Henry Ketels, Encargado de Nego- remite discursos favorables a Bélgica pronunciados en cios interino de Bélgica la Cámara de Diputados con motivo del ingreso de Esta- Tomo I dos Unidos a la Guerra Mundial. abril 20, 1917 (1832-1946)

75 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre algunos rasgos del ejército uruguayo a Tomo I cios interino de Bélgica raíz de la presunta influencia alemana en el sur de Brasil abril 25, 1917 (1832-1946)

76 Henry Ketels, Encargado de Nego- comunica la aprobación de las bases de la reforma

220 cios interino de Bélgica Constitucional por los delegados de los partidos Colora- Tomo I do y Blanco, y las enumera. mayo 25, 1917 (1832-1946)

77 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de la «Conferencia de neutrales» convocada cios interino de Bélgica por Argentina y se extiende sobre los objetivos de ésta Tomo I y posible actitud uruguaya al respecto. junio 8, 1917 (1832-1946)

78 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre la candidatura presidencial de Baltasar cios interino de Bélgica Brum y una cena que le ofreció con tal motivo el Cuerpo Diplomático, a la que no concurrieron los representantes Tomo I de Argentina y Alemania. junio 13, 1917 (1832-1946)

79 Henry Ketels, Encargado de Nego- comenta una medida del Gobierno uruguayo referente cios interino de Bélgica a los barcos alemanes internados en el Puerto de Mon- Tomo I tevideo. set. 24, 1917 (1832-1946)

80 Henry Ketels, Encargado de Nego- pasa revista a la situación política y económica de Uru- Tomo I cios interino de Bélgica guay durante el año 1917, enero 11, 1918 (1832-1946)

81 Henry Ketels, Encargado de Nego- describe incidente entre Uruguay y Alemania, ocurrido cios interino de Bélgica a raíz de la detención por un submarino alemán, de ofi- ciales uruguayos que viajaban a Francia en un vapor Tomo I español . mayo 27, 1918 (1832-1946)

82 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de la designación de un prelado alemán por el cios interino de Bélgica Vaticano para ejercer la administración provisoria del Tomo I Arzobispado de Montevideo. junio 11, 1918 (1832-1946)

83 Henry Ketels, Encargado de Nego- comenta la actuación de la Misión económica británica cios interino de Bélgica presidida por Maurice de Bunsen y la presunta compra

221 de empresas inglesas de servicios públicos por el Estado Tomo I uruguayo. junio 15, 1918 (1832-1946)

84 Henry Ketels, Encargado de Nego- comenta la invitación del Gobierno de Estados Unidos Tomo I cios interino de Bélgica al Dr. Baltasar Brum para visitar ese país. junio 15, 1918 (1832-1946)

85 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de la carestía de la vida, la huelga general y la Tomo I cios interino de Bélgica situación económica del país y de los trabajadores. agos. 16, 1918 (1832-1946)

86 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de los festejos uruguayos ante la firma del Tomo I cios interino de Bélgica Armisticio. nov. 16, 1918 (1832-1946)

87 Henry Ketels, Encargado de Nego- da cuenta de su conversación con Baltasar Brum a su Tomo I cios interino de Bélgica regreso de la gira panamericana. dic. 2, 1918 (1832-1946)

88 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre huelgas en Argentina y sus repercusiones cios interino de Bélgica en Uruguay, menores porque el Gobierno uruguayo Tomo I actuó, a su parecer, con «firmeza». enero 13, 1919 (1832-1946)

89 Henry Ketels, Encargado de Nego- comenta las razones que respaldan la aspiración de Uru- Tomo I cios interino de Bélgica guay de tener un lugar en la Conferencia de Paz. enero 13, 1919 (1832-1946)

90 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de la toma de posesión del Presidente Baltasar cios interino de Bélgica Brum y de los miembros del primer Consejo Nacional de Administración, y comenta rasgos de las personalida- des de Viera y Brum y algunas características de la nue- Tomo I va Constitución. marzo 2, 1919 (1832-1946)

91 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de las divisiones del partido Colorado y el papel Tomo I cios interino de Bélgica de Batlle en ellas. junio 9, 1919 (1832-1946)

222 92 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre el episodio que enfrentó al Presidente de Tomo I cios interino de Bélgica la República Baltasar Brum con el Vierismo. junio 29, 1919 (1832-1946)

93 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre los festejos de postguerra, las tensiones cios interino de Bélgica europeas resultantes de la paz y la mala situación econó- Tomo I mica de los trabajadores uruguayos. julio 21,1919 (1832-1946)

94 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre la epidemia de gripe, las malas condiciones cios interino de Bélgica de atención médica en la población rural, y opina sobre Tomo I el exceso de población mundial. agos. 11, 1919 (1832-1946)

95 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de la visita de Mr. Colby, Secretario de Estado Tomo I cios interino de Bélgica de los Estados Unidos, enero 8, 1921 (1832-1946)

96 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de la visita oficial del Ministro argentino de Re- cios interino de Bélgica laciones Exteriores, Honorio Pueyredón y las relaciones Tomo I argentino-uruguayas. feb. 21, 1921 (1832-1946)

97 Henry Ketels, Encargado de Nego- comenta negativamente las relaciones entre España y Tomo I cios interino de Bélgica los países americanos de lengua española. marzo 2, 1921 (1832-1946)

98 Henry Ketels, Encargado de Nego- comunica el ingreso de Batlle y Ordóñez al Consejo Tomo I cios interino de Bélgica Nacional de Administración. marzo 3, 1921 (1832-1946)

99 Henry Ketels, Encargado de Nego- telegrafía sobre volúmenes disponibles de carne y precios. Tomo I cios interino de Bélgica abril 20, 1921 (1832-1946)

100 Henry Ketels, Encargado de Nego- telegrafía informe sobre precios de la carne, Tomo I cios interino de Bélgica abril 22, 1921 (1832-1946)

223 101 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de las próximas elecciones de 1922 y proporcio- Tomo I cios interino de Bélgica na una breve historia de las luchas políticas uruguayas. dic. 16, 1921 (1832-1946)

102 Henry Ketels, Encargado de Nego- comenta las candidaturas que se presentarán a las próxi- Tomo I cios interino de Bélgica mos comicios generales. junio 8, 1922 (1832-1946)

103 Henry Ketels, Encargado de Nego- da cuenta de un proyecto de reforma constitucional que Tomo I cios interino de Bélgica propone el Colegiado integral. set. 2, 1922 (1832-1946)

104 Henry Ketels, Encargado de Nego- comunica el resultado primario de las elecciones de 1922 cios interino de Bélgica y describe el funcionamiento de un circuito electoral en Tomo I campaña. dic. 3, 1922 (1832-1946)

105 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa del duelo entre Baltasar Brum y Luis Alberto cios interino de Bélgica de Herrera y comenta disposiciones de la nueva ley de Tomo I Duelos. dic. 20, 1922 (1832-1946)

106 Henry Ketels, Encargado de Nego- presenta una revisión de la política y la economía uru- Tomo I cios interino de Bélgica guaya durante el año 1922, enero 10, 1923 (1832-1946)

107 Henry Ketels, Encargado de Nego- da cuenta de la inauguración del Monumento a Artigas, Tomo I cios interino de Bélgica de quien traza un esbozo histórico, marzo 3, 1923 (1832-1946)

108 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre el ascenso de José Serrato a la Presidencia cios interino de Bélgica de la República brinda una semblanza de los tres Minis- Tomo I tros que de él dependen. marzo 8, 1923 (1832-1946)

109 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de incidentes ocurridos durante la jornada del Tomo I cios interino de Bélgica 1º de mayo. mayo 7, 1923 (1832-1946)

224 110 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre la huelga en los periódicos montevideanos. Tomo I cios interino de Bélgica mayo 7, 1923 (1832-1946)

111 Henry Ketels, Encargado de Nego- comenta un incidente que derivó en una huelga general. Tomo I cios interino de Bélgica junio 8, 1923 (1832-1946)

12 Henry Ketels, Encargado de Nego- da cuenta de un plan del Ministro de Obras Publicas, cios interino de Bélgica Santiago Calcagno, y del empréstito necesario para rea- Tomo I lizarlo. junio 18, 1923 (1832-1946)

113 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre una interpelación en el Senado uruguayo, Tomo I cios interino de Bélgica en el marco de una «paz armada» entre Argentina y Brasil. agos. 17, 1923 (1832-1946)

114 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa de la dimisión de L. Vicens Thievent al Ministe- cios interino de Bélgica rio del Interior, y su reemplazo por Justino Jiménez de Tomo I Aréchaga. oct. 1, 1923 (1832-1946)

115 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa sobre la creación de nuevos impuestos para cios interino de Bélgica equilibrar el presupuesto de 1923-1924, cuya copia re- mite, y estima que su incidencia en el costo de vida será Tomo I considerable. oct. 11, 1923 (1832-1946)

116 Henry Ketels, Encargado de Nego- realiza una aguda y precoz crítica de la Constitución de Tomo I cios interino de Bélgica 1918 con motivo de remitir un ejemplar a su Ministerio. nov. 27, 1923 (1832-1946)

117 Henry Ketels, Encargado de Nego- informa del proyectado entendimiento uruguayo chileno Tomo I cios interino de Bélgica para frenar la carrera armamentista de Argentina y Brasil. dic. 24, 1923 (1832-1946)

118 Henry Ketels, Encargado de Nego- realiza un análisis de la política uruguaya a propósito de Tomo I cios interino de Bélgica un discurso del Presidente de la República, José Serrato. dic. 26, 1923 (1832-1946)

225 CARPETA BE N° 3 AÑOS 1924 a 1946 MAE, Bruselas, AD, DA.

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

119 Henry Ketels, Ministro de Bélgica proporciona datos sobre la situación financiera de Tomo I Uruguay en 1923. enero 3, 1924 (1832-1946)

120 Henry Ketels, Ministro de Bélgica revisa la situación política, económica y financiera de Tomo I Uruguay durante 1923. enero 9, 1924 (1832-1946)

121 Henry Ketels, Ministro de Bélgica envía copia de la ley que instituye la Corte y las Juntas Tomo I Electorales. enero 15, 1924 (1832-1946)

122 Henry Ketels, Ministro de Bélgica realiza una breve evaluación personal del primer año de Tomo I actuación del Presidente José Serrato. marzo 5, 1924 (1832-1946)

123 Henry Ketels, Ministro de Bélgica transcribe y comenta el discurso del Presidente José Serrato ante la Asamblea General al abrirse el segundo Tomo I período de la 27a. Legislatura. abril 7, 1924 (1832-1946)

124 Th. De Tollenaere, Encargado de da cuenta de los festejos en celebración del 14 de Julio. Tomo I Negocios de Bélgica julio 15, 1924 (1832-1946)

125 Th. De Tollenaere, Encargado de da cuenta de la visita del Príncipe Humberto de Saboya, Tomo I Negocios de Bélgica heredero del trono de Italia. set. 6, 1924 (1832-1946)

126 Th. De Tollenaere, Encargado de informa de la renuncia de Pedro Manini Ríos al Minis- Negocios de Bélgica terio de Relaciones Exteriores y del nombramiento de Tomo I Juan Carlos Blanco, de quien hace una reseña biográfica. dic. 23, 1924 (1832-1946)

226 127 Th. De Tollenaere, Encargado de informa de incidentes fronterizos con Brasil. Tomo I Negocios de Bélgica enero 16, 1925 (1832-1946)

128 Henry Ketels, Ministro de Bélgica da cuenta de las elecciones del 8 de febrero de 1925 y Tomo I opina sobre partidos y personalidades políticas. feb. 18, 1925 (1832-1946)

129 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comunica los resultados de las elecciones y anticipa la Tomo I importancia de las próximas. marzo 28, 1925 (1832-1946)

130 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comunica la firma de una Convención uruguayo-brasi- leña que fija reglas a seguir en caso de revolución en el Tomo I territorio de uno de los países contratantes. abril 21, 1925 (1832-1946)

131 Henry Ketels, Ministro de Bélgica informa del ingreso de los nuevos Consejeros al Consejo Tomo I Nacional de Administración. mayo 19, 1925 (1832-1946)

132 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comunica la llegada de un nuevo representante diplomá- tico italiano y señala la importancia de ese cargo en el Tomo I país. mayo 31, 1925 (1832-1946)

133 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comunica la llegada a Montevideo del primer vapor Tomo I soviético y su recibimiento. mayo 31, 1925 (1832-1946)

134 Henry Ketels,. Ministro de Bélgica comunica haber recibido propaganda antifrancesa y opina sobre la posición de los montevideanos frente a Tomo I los alemanes. junio 3, 1925 (1832-1946)

135 Henry Ketels, Ministro de Bélgica da cuenta del número de nacimientos ilegítimos en el Tomo I medio rural e incursiona en sus causas . junio 12, 1925 (1832-1946)

227 136 Henry Ketels, Ministro de Bélgica informa de la visita del Príncipe de Gales a Montevideo, transcribe los discursos intercambiados y describe la re- Tomo I cepción popular. agos. 20, 1925 (1832-1946)

137 Henry Ketels, Ministro de Bélgica aporta sus impresiones personales acerca de la visita del Tomo I Príncipe de Gales. agos. 23, 1925 (1832-1946)

138 Henry Ketels,. Ministro de Bélgica describe la celebración del 25 de Agosto, la inauguración Tomo I del Palacio Legislativo y da su opinión sobre la obra. agos.27, 1925 (1832-1946)

139 Henry Ketels, Ministro de Bélgica informa de la inauguración de los trabajos del puerto Tomo I franco de Colonia. oct. 13, 1925 (1832-1946)

140 Henry Ketels, Ministro de Bélgica informa de un movimiento revolucionario en Río Gran- de y sus repercusiones en las relaciones uruguayo-bra- Tomo I sileñas. oct. 13, 1925 (1832-1946)

141 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comenta la utilización política del arribo de un navío so- Tomo I viético y el comentario al respecto del diario «El País». oct. 24, 1925 (1832-1946)

142 Henry Ketels, Ministro de Bélgica informa de una visita a Uruguay del Ministro argentino de Relaciones Exteriores, Sr. Gallardo, y opina sobre la Tomo I política exterior uruguaya respecto a los países vecinos. enero 19, 1926 (1832-1946)

143 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comunica algunos datos sobre la situación financiera Tomo I del Uruguay. junio 7, 1926 (1832-1946)

144 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comunica la celebración del 25 de agosto, la huelga de choferes y opina sobre las costumbres montevideanas Tomo I de conducir vehículos. agos. 28, 1926 (1832-1946)

228 145 Henry Ketels, Ministro de Bélgica informa sobre el reconocimiento de la Unión de Repú- Tomo I blicas Socialistas Soviéticas por el Uruguay. set. 3, 1926 (1832-1946)

146 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comenta la pérdida del puesto en el Consejo de la Liga de las Naciones que Uruguay ocupaba y atribuye la res- ponsabilidad del suceso al Ministro de Relaciones Exte- Tomo I riores, Juan Carlos Blanco. oct. 2, 1926 (1832-1946)

147 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comunica la celebración de elecciones presidenciales en el próximo mes, y comenta algunas características de la Tomo I política y la sociedad uruguayas,. oct. 14, 1926 (1832-1946)

148 Henry Ketels, Ministro de Bélgica informa del viaje a Sudamérica y de la visita a Uruguay del ex - Canciller alemán, Dr. Luther, y especula sobre Tomo I sus motivos. nov. 20, 1926 (1832-1946)

149 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comunica las reacciones uruguayas ante la intervención de Estados Unidos en Nicaragua y comenta las caracte- Tomo I rísticas de la política estadounidense en América Latina. enero 19, 1927 (1832-1946)

150 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comunica las primeras impresiones sobre las elecciones Tomo I presidenciales del 28 de noviembre de 1926. enero 22, 1927 (1832-1946)

151 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comenta la extraordinaria lentitud en los cómputos electo- Tomo I rales, lo que crea una situación política de tensión. feb. 7, 1927 (1832-1946)

152 Henry Ketels, Ministro de Bélgica informa de la tensión reinante por la incertidumbre de los resultados electorales y la concentración de tropas en Tomo I Los Cerrillos. feb. 10, 1927 (1832-1946)

229 153 El Conde R. van der Straten, Minis- informa de las reacciones ocurridas en la prensa y el tro de Bélgica en Buenos Aires Parlamento argentinos ante la invasión de Nicaragua Tomo I por Estados Unidos. feb. 10, 1927 (1832-1946)

154 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comunica los resultados finales de las elecciones y el ascenso a la Presidencia de la República de Juan Cam- pisteguy; emite juicio sobre su personalidad y la de José Serrato, Presidente saliente, y menciona a algunos Tomo I integrantes del nuevo Gabinete minister marzo 8, 1927 (1832-1946)

155 Henry Ketels, Ministro de Bélgica informa de la posibilidad de que Argentina eleve su re- presentación diplomática en Uruguay al rango de Emba- jada y opina sobre el presunto primer Embajador argen- Tomo I tino, Dr. Rómulo S. Naon. julio 1, 1927 (1832-1946)

156 Henry Ketels, Ministro de Bélgica describe algunas reacciones locales ante el caso Sacco Tomo I y Vanzetti. agos.11, 1927 (1832-1946)

157 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comunica el fallecimiento del ex - Presidente Feliciano Tomo I Viera y opina sobre su personalidad. nov. 15, 1927 (1832-1946)

158 Henry Ketels, Ministro de Bélgica transcribe las declaraciones de Rufino T. Domínguez, Ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, y opinio- nes del «Diario del Plata», sobre la Conferencia Pana- Tomo I mericana de La Habana. marzo 20, 1928 (1832-1946)

159 Theophile De Tollenaere, Encargado da cuenta del resultado de las elecciones del 25 de no- Tomo I de Negocios de Bélgica viembre de 1928. dic. 19, 1928 (1832-1946)

230 160 Henry Ketels, Ministro de Bélgica comunica la visita de Herbert Hoover, Presidente electo de los Estados Unidos, y la recepción que tuvo en Mon- Tomo I tevideo. enero 7, 1929 (1832-1946)

161 Joseph Marie Ghislain de Neeff, informa sobre las fuerzas políticas que se enfrentarán Ministro de Bélgica en las próximas elecciones del 30 de noviembre, y opina sobre la personalidad de Batlle, la situación económica Tomo I y la actitud del Ejército. oct. 18, 1930 (1832-1946)

162 Joseph Marie Ghislain de Neeff, remite información sobre el «handicap» convenido entre Ministro de Bélgica los sectores del Partido Colorado y sobre los candidatos Tomo I presidenciales a las próximas elecciones. nov. 21, 1930 (1832-1946)

163 Henry Ketels, Ministro de Bélgica da cuenta de las diversas razones que explican las medio- Tomo I cres relaciones entre Uruguay y Argentina. feb. 2, 1931 (1832-1946)

164 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica da cuenta del resultado de las elecciones del 30 de no- viembre de 1930, del ascenso de Gabriel Terra a la Pre- sidencia de la República y de las causas de las tirantes Tomo I relaciones con Argentina. marzo 3, 1931 (1832-1946)

165 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comenta algunas características nacionales y las vincula a facilidades de acción de la propaganda comunista en Tomo I Uruguay. julio 7, 1931 (1832-1946)

166 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comenta los discursos del Presidente Gabriel Terra y pa- rece compartir la opinión de que el Ejecutivo bicéfalo Tomo I torna ineficaz la acción estatal contra la crisis económica. nov. 9, 1931 (1832-1946)

231 167 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de los resultados de las elecciones del 30 de no- viembre de 1931 y de los repartos de puestos entre distin- Tomo I tas fracciones políticas. feb. 25, 1932 (1832-1946)

168 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa sobre el comunismo en el Uruguay. Tomo I feb. 27, 1932 (1832-1946)

169 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica explica los hechos que llevaron a la ruptura de las rela- Tomo I ciones diplomáticas entre Uruguay y Argentina. julio 19, 1932 (1832-1946)

170 Georges Delcoigne, Encargado de da su versión de los hechos que llevaron a la ruptura Negocios de Bélgica en Buenos de relaciones diplomáticas entre Uruguay y Argentina. Tomo I Aires, julio 27, 1932 (1832-1946)

171 Georges Delcoigne, Encargado de comenta los antecedentes que provocaron la ruptura de Negocios de Bélgica en Buenos relaciones diplomáticas entre Uruguay y Argentina. Tomo I Aires, julio 27, 1932 (1832-1946)

172 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica envía telegrama cifrado comunicando Golpe de Estado Tomo I del Presidente Gabriel Terra. abril 1, 1933 (1832-1946)

173 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica expone algunos hechos que en su opinión condujeron al Tomo I Golpe de Estado de Gabriel Terra. abril 4, 1933 (1832-1946)

174 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica las primeras medidas del Gobierno de Gabriel Tomo I Terra luego del Golpe de Estado. abril 19, 1933 (1832-1946)

175 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica nuevas medidas del Gobierno de Gabriel Terra. Tomo I junio 14, 1933 (1832-1946)

232 176 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica los resultados de las elecciones a la Asamblea Constituyente y algunas ideas directrices de la próxima Tomo I Constitución. agos. 29, 1933 (1832-1946)

177 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica trayectoria posterior de oficiales militares uruguayos que cursaron estudios en la Escuela Militar Tomo I de Bélgica. oct. 10, 1933 (1832-1946)

178 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica da cuenta del acuerdo político para reelegir a Gabriel Terra a la Presidencia de la República y de la muerte de Tomo I Julio César Grauert. nov. 25, 1933 (1832-1946)

179 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica da cuenta de la celebración de la Conferencia Panameri- cana en Montevideo y de la intervención en ella del Pre- Tomo I sidente Gabriel Terra. dic. 14, 1933 (1832-1946)

180 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica temas discutidos en la VII Conferencia Pana- Tomo I mericana celebrada en Montevideo. enero 10, 1934 (1832-1946)

181 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de algunos rasgos de la nueva Constitución y Tomo I opina sobre la personalidad del Dr. Alfredo Navarro. abril 9, 1934 (1832-1946)

182 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa del viaje a Brasil del Presidente Terra y de la Tomo I complicada situación política interna. agos. 20, 1934 (1832-1946)

183 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica da cuenta de una crisis ministerial y del estado de salud Tomo I del Presidente Gabriel Terra. oct. 11, 1934 (1832-1946)

184 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa del estado de salud del Presidente Gabriel Terra Tomo I y de la expulsión de adversarios políticos. dic. 27, 1934 (1832-1946)

233 185 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa sobre la Revolución de Enero de 1935. Tomo I feb. 14, 1935 (1832-1946)

186 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica la visita del Presidente de Brasil, Getulio Vargas, y el atentado contra el Presidente Terra en el Tomo I Hipódromo. junio 10, 1935 (1832-1946)

187 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de la ruptura de relaciones diplomáticas entre Tomo I Uruguay y la U.R.S.S. dic. 27, 1935 (1832-1946)

188 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica la ruptura de relaciones diplomáticas de Uru- Tomo I guay con la U.R.S.S. y expone motivos. enero 4, 1936 (1832-1946)

189 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica la existencia de posturas discrepantes en polí- tica internacional: partidarios de la Sociedad de las Na- ciones y partidarios de una asociación de naciones ame- Tomo I ricanas. julio 23, 1936 (1832-1946)

190 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de la aprobación de modificaciones a la Cons- titución de 1934, que la ajustan más a los intereses de Tomo I los grupos políticos predominantes. enero 27, 1937 (1832-1946)

191 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa sobre los resultados de la Conferencia Interame- Tomo I ricana de la Paz en Buenos Aires. abril 24, 1937 (1832-1946)

192 E. Ullens de Schooten, Encargado transcribe una propuesta uruguaya para que los países de Negocios de Bélgica americanos reconozcan la calidad de beligerantes a las Tomo I dos partes en lucha en España. set. 1, 1937 (1832-1946)

234 193 E. Ullens de Schooten, Encargado transcribe las respuestas de Bolivia y de Estados Unidos de Negocios de Bélgica a la propuesta uruguaya de reconocer la calidad de beli- Tomo I gerantes a las dos partes en lucha en España. set. 8, 1937 (1832-1946)

194 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comenta las candidaturas presidenciales para las eleccio- Tomo I nes del 27 de marzo de 1938 marzo 11, 1938 (1832-1946)

195 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica el triunfo de Alfredo Baldomir en las eleccio- nes y un intento de impedirle asumir la Presidencia de Tomo I la República. abril 25, 1938 (1832-1946)

196 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa sobre la política internacional del Uruguay, Tomo I entre la Doctrina Monroe y sus lazos con Europa. abril 26, 1938 (1832-1946)

197 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica los resultados finales de las elecciones y el Tomo I nombramiento del nuevo Gabinete ministerial. julio 5, 1938 (1832-1946)

198 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de un proyecto de restablecimiento de relacio- nes diplomáticas con el Vaticano y opina sobre las creen- Tomo I cias religiosas de los uruguayos. nov. 24, 1938 (1832-1946)

199 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica la fuerte abstención en las últimas elecciones, la integración de las Cámaras Legislativas y la opinión Tomo I favorable a una revisión de la Constitución. dic.. 6, 1938 (1832-1946)

200 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica que el Gobierno uruguayo ha decidido recon- Tomo I cer «de jure» al Gobierno del Generalísimo Franco. marzo 29, 1939 (1832-1946)

201 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica algunas repercusiones locales del estallido de Tomo I la Segunda Guerra Mundial. set. 14, 1939 (1832-1946)

235 202 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica da cuenta del apoyo del público uruguayo a las Potencias Tomo I Aliadas. nov. 28, 1939 (1832-1946)

203 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa del resultado del combate entre una escuadra Tomo I británica y el crucero alemán «Almirante Graf Spee» dic. 29, 1939 (1832-1946)

204 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica la dimisión del Ministro de Defensa Nacional, General Campos, a raíz del rechazo parlamentario de su Tomo I propuesta de instrucción militar. marzo 6, 1940 (1832-1946)

205 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica reacción uruguaya ante invasión alemana de Tomo I Bélgica, Holanda y Luxemburgo. mayo 25, 1940 (1832-1946)

206 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa sobre la impresión producida por la capitulación del Ejército belga y la reacción de la colectividad belga Tomo I en el Uruguay. junio 1, 1940 (1832-1946)

207 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comenta la preocupación del Gobierno uruguayo por Tomo I actividades nazis en el país. junio 8, 1940 (1832-1946)

208 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de medidas que reglamentan los derechos de reunión y asociación provocadas por la guerra y en pre- Tomo I vención de actividades anti-nacionales. junio 15, 1940 (1832-1946)

209 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica transcribe y comenta las conclusiones de la Comisión parlamentaria que investigó las actividades nazis en el Tomo I Uruguay. julio 5, 1940 (1832-1946)

210 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica da cuenta del debate parlamentario y político sobre la Tomo I creación de bases militares en Uruguay. nov. 26, 1940 (1832-1946)

236 211 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa las repercusiones en la opinión pública uruguaya Tomo I de la derrota francesa en la guerra. dic. 21, 1940 (1832-1946)

212 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de la visita de una Misión económica británica. Tomo I dic. 27, 1940 (1832-1946)

213 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa la opinión de personalidades y pueblo sobre la Tomo I guerra y los Aliados. mayo 31, 1941 (1832-1946)

214 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de sus conversaciones con Alfredo Baldomir, Presidente de la República, y con Alberto Guani, Minis- tro de Relaciones Exteriores, acerca de una eventual re- presentación diplomática uruguaya ante el Gobierno Tomo I belga en el exilio en Londres. julio 4, 1941 (1832-1946)

215 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica información sobre Uruguay y los belgas a M. van Cauwelaert, Presidente de la Cámara de Represen- julio 5 y 29, Tomo I tantes de Bélgica, que se proponía visitar el país. 1941 (1832-1946)

216 Cuatro telegramas cifrados sobre gestiones para obtener visa uruguaya para liberar ciudadanos belgas internados julio 5, 9, 23, Tomo I en España. 30, 1941 (1832-1946)

217 Henry Spaak, Ministro de Asuntos telegrafía a su Legación en Uruguay, que el Gobierno uru- Exteriores guayo ha designado al Sr. Montero como Encargado de Tomo I Negocios ante el Gobierno belga en el exilio en Londres. julio 30, 1941 (1832-1946)

218 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comunica que agradeció al Gobierno uruguayo su desi- gnación de un Encargado de Negocios, ante el Gobierno Tomo I de Bélgica en el exilio en Londres. agos. 1, 1941 (1832-1946)

237 219 Euclides Sosa, Presidente de la Cá- escribe telegrama sobre la recepción al Presidente de la Tomo I mara de Representantes de Uruguay Cámara de Representantes de Bélgica. set. 4, 1941 (1832-1946)

220 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de las reacciones en Uruguay ante el ataque Tomo I japonés a Estados Unidos. dic. 24, 1941 (1832-1946)

221 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comenta la apatía de la población por la próxima elección Tomo I presidencial. enero 23, 1942 (1832-1946)

222 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa sobre la conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores de Río de Janeiro y sobre la ruptura de rela- Tomo I ciones de Uruguay con Alemania, Italia y Japón. enero 29, 1942 (1832-1946)

223 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica da cuenta del Golpe de Estado del Presidente de la Tomo I República, Alfredo Baldomir, y opina sobre el mismo. feb. 26, 1942 (1832-1946)

224 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica da cuenta de la actuación del Consejo de Estado, espe- Tomo I cialmente en lo relativo a la reforma de la Constitución. junio 8, 1942 (1832-1946)

225 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica describe la difícil situación económica y piensa que la atención nacional está puesta más en el conflicto mun- Tomo I dial que en las próximas elecciones. oct. 23, 1942 (1832-1946)

226 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa del resultado de las elecciones del 29 de Tomo I noviembre de 1942. dic. 11, 1942 (1832-1946)

227 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa del viaje del Ministro uruguayo de Relaciones Tomo I Exteriores, Alberto Guani, a los Estados Unidos. enero 19, 1943 (1832-1946)

238 228 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica da cuenta del resultado de las elecciones del 29 de noviembre de 1942 y ofrece una breve noticia sobre Tomo I los ganadores, Dres. Amézaga y Guani. feb. 16, 1943 (1832-1946)

229 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de los resultados del viaje del Ministro de Rela- Tomo I ciones Exteriores, Alberto Guani. feb. 23, 1943 (1832-1946)

230 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica eleva una exposición detallada sobre ciudadanos belgas Tomo I residentes en Uruguay. marzo 4, 1943 (1832-1946)

231 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica comenta el discurso inaugural del nuevo Presidente de la República, Juan José Amézaga, y el nombramiento de Tomo I José Serrato en el Ministerio de Relaciones Exteriores. marzo 16, 1943 (1832-1946)

232 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica enumera las dificultades políticas y económicas que en- frenta el Presidente de la República, Juan José Amézaga, Tomo I en los primeros meses de gobierno. junio 28, 1943 (1832-1946)

233 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica da cuenta de la reanudación de relaciones diplomáticas Tomo I entre Uruguay y la U.R.S.S. agos. 3, 1943 (1832-1946)

234 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de las repercusiones de un golpe de Estado en Tomo I Bolivia. dic. 30, 1943 (1832-1946)

235 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa sobre las relaciones entre Uruguay y Argentina. Tomo I abril 1, 1944 (1832-1946)

236 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa del recibimiento dado al representante diplomá- Tomo I tico soviético al reanudarse las relaciones con la U.R.S.S. abril 12, 1944 (1832-1946)

239 237 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de la tensa relación entre Uruguay y Argentina. Tomo I agos. 12, 1944 (1832-1946)

238 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de la construcción de campos de aviación, hecho Tomo I que dio lugar a una interpelación senatorial. dic. 16, 1944 (1832-1946)

239 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de las celebraciones populares ante el fin de la Tomo I guerra e incidentes ocurridos en las mismas. mayo 11, 1945 (1832-1946)

240 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de dificultades políticas y económicas de la in- Tomo I mediata posguerra. set. 22, 1945 (1832-1946)

241 Joseph de Neeff, Ministro de Bélgica informa de la reorganización del Gabinete ministerial Tomo I del Presidente Amézaga. oct. 13, 1945 (1832-1946)

242 Georges van Schendel, Ministro de da cuenta de un comentario radial de un periodista esta- Bélgica dounidense, Edward Tomlinson, sobre la política exte- Tomo I rior uruguaya. agos. 26, 1946 (1832-1946)

243 Georges van Schendel, Ministro de analiza los diferentes partidos políticos y comenta ácida- Tomo I Bélgica mente el ruido de la propaganda electoral. nov.15, 1946 (1832-1946)

244 Georges van Schendel, Ministro de informa de las elecciones generales realizadas el 24 de Bélgica noviembre de 1946 y da una breve noticia sobre el Pre- Tomo I sidente electo, Tomás Berreta. nov. 29, 1946 (1832-1946)

240 CARPETA BE N° 4 AÑOS 1947 a 1957 MAE, Bruselas, AD, DA.

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

245 Georges Van Schendel, Ministro informa sobre la invitación al Gobierno Republicano es- Tomo II: de Bélgica pañol en la ceremonia de asunción de la Presidencia de 1947-1967 la República por Tomás Berreta feb. 4, 1947 Vol.I:1947-1959

246 Georges Van Schendel, Ministro envía resumen de declaraciones del Presidente electo Tomo II: de Bélgica Tomás Berreta sobre la situación económica-financiera 1947-1967 del Uruguay en su viaje a EEUU feb. 5, 1947 Vol.I:1947-1959

247 Georges Van Schendel, Ministro describe aspectos de la ceremonia de transmisión de Tomo II: de Bélgica mando presidencial a Tomás Berreta 1947-1967 marzo 7, 1947 Vol.I:1947-1959

248 Georges Van Schendel, Ministro comunica las líneas principales de la política exterior Tomo II: de Bélgica del nuevo gobierno formuladas por el Ministro de Rela- 1947-1967 ciones Exteriores, Mateo Marques Castro marzo 13,1947 Vol.I:1947-1959

249 Georges Van Schendel, Ministro comunica algunos incidentes relacionados con el Partido Tomo II: de Bélgica Comunista y opiniones de Emilio Frugoni sobre la URSS 1947-1967 mayo 13, 1947 Vol.I:1947-1959

250 Georges Van Schendel, Ministro comenta posibles implicaciones políticas de una visita Tomo II: de Bélgica del Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Raúl 1947-1967 Fernándes mayo 16, 1947 Vol.I:1947-1959

241 251 Georges Van Schendel, Ministro da cuenta de una dura entrevista entre el Presidente de Tomo II: de Bélgica la República, Tomas Berreta, y dirigentes del Partido 1947-1967 Comunista uruguayo mayo 30, 1947 Vol.I:1947-1959

252 Georges Van Schendel, Ministro comenta la contestación uruguaya a una nota de protesta Tomo II: de Bélgica del gobierno de Paraguay 1947-1967 junio 30, 1947 Vol.I:1947-1959

253 Georges Van Schendel, Ministro da cuenta de conflictos de trabajo suscitados por la ca- Tomo II: de Bélgica restía de la vida y defensa de libertades sindicales 1947-1967 julio 3, 1947 Vol.I:1947-1959

254 Georges Van Schendel, Ministro comenta a propósito de la visita suspendida del Presiden- Tomo II: de Bélgica te de Chile, las relaciones del Presidente de la República, 1947-1967 Tomás Berreta, y su Vicepresidente, Luis Batlle Berres julio 4, 1947 Vol.I:1947-1959

255 Georges Van Schendel, Ministro transcribe opiniones de la prensa montevideana sobre un Tomo II: de Bélgica discurso del General Juan Domingo Perón 1947-1967 julio 11, 1947 Vol.I:1947-1959

256 Georges Van Schendel, Ministro comenta contactos uruguayos con el Gobierno del Tomo II: de Bélgica General Perón 1947-1967 julio 14, 1947 Vol.I:1947-1959

257 Georges Van Schendel, Ministro da cuenta del agravado estado de salud del Presidente Tomo II: de Bélgica de la República, Tomás Berreta, y comenta la conducta 1947-1967 del Vicepresidente, Luis Batlle Berres julio 28, 1947 Vol.I:1947-1959

258 Georges Van Schendel, Ministro da cuenta del fallecimiento de Tomás Berreta, Presiden- de Bélgica te de la República, describe las ceremonias fúnebres y Tomo II:

242 comenta el comportamiento de la multitud que las pre- 1947-1967 senció agos. 7, 1947 Vol.I:1947-1959

259 Georges Van Schendel, Ministro comenta el discurso del nuevo Presidente de la Repúbli- Tomo II: de Bélgica ca, Luis Batlle Berres, y adjunta un resumen del mismo 1947-1967 agos. 15, 1947 Vol.I:1947-1959

260 Georges Van Schendel, Ministro comenta las posibilidades de coparticipación política Tomo II: de Bélgica partidaria en el nuevo gobierno de Luis Batlle Berres, y 1947-1967 expone opiniones de la prensa montevideana al respecto oct. 6, 1947 Vol.I:1947-1959

261 Georges Van Schendel, Ministro da cuenta de la entrevista de los Presidentes argentino, Tomo II: de Bélgica Juan Domingo Perón, y uruguayo, Luis Batlle Berres 1947-1967 marzo 3, 1948 Vol.I:1947-1959

262 Georges Van Schendel, Ministro comunica información confidencial sobre actividades Tomo II: de Bélgica comunistas 1947-1967 abril 9, 1948 Vol.I:1947-1959

263 Georges Van Schendel, Ministro comenta los desacuerdos entre las diferentes fracciones Tomo II: de Bélgica del Partido Colorado y con el Partido Nacional 1947-1967 mayo 31, 1949 Vol.I:1947-1959

264 Raymond Herremans, Ministro da cuenta de la visita de una personalidad alemana que Tomo II: de Bélgica intenta reanudar lazos comerciales con Uruguay 1947-1967 set. 14, 1950 Vol.I:1947-1959

265 Raymond Herremans, Ministro comenta a propósito de la ceremonia por el centenario Tomo II: de Bélgica del fallecimiento de Artigas, algunos rasgos del carácter 1947-1967 uruguayo set. 21, 1950 Vol.I:1947-1959

243 266 Raymond Herremans, Ministro describe la situación política previa a las elecciones de Tomo II: de Bélgica noviembre de 1950 1947-1967 set. 30, 1950 Vol.I:1947-1959

267 Raymond Herremans, Ministro comenta el ruido de la campaña electoral y la dimisión Tomo II: de Bélgica de tres ministros días antes de las elecciones 1947-1967 nov. 23,1950 Vol.I:1947-1959

268 Raymond Herremans, Ministro comunica el resultado de las elecciones del 26 de no- Tomo II: de Bélgica viembre de 1950 1947-1967 nov. 29, 1950 Vol.I:1947-1959

269 Raymond Herremans, Ministro informa sobre la visita del Príncipe Bernardo de Holanda Tomo II: de Bélgica 1947-1967 abril 6, 1951 Vol.I:1947-1959

270 Raymond Herremans, Ministro informa de la situación de los oficiales argentinos refu- Tomo II: de Bélgica giados en Uruguay luego de la frustrada revolución an- 1947-1967 tiperonista de 1951 en Argentina oct. 5, 1951 Vol.I:1947-1959

271 Raymond Herremans, Ministro informa sobre la situación jurídica de los oficiales argen- Tomo II: de Bélgica tinos refugiados en Uruguay 1947-1967 oct. 26, 1951 Vol.I:1947-1959

272 Raymond Herremans, Ministro da cuenta de varias huelgas explicándolas por rasgos del Tomo II: de Bélgica carácter nacional o su origen extranjero 1947-1967 nov. 15, 1951 Vol.I:1947-1959

273 Raymond Herremans, Ministro informa sobre la Reforma Constitucional (Colegiado) Tomo II:

244 de Bélgica de 1951 y se extiende sobre sus consecuencias políticas 1947-1967 dic. 21, 1951 Vol.I:1947-1959

274 Raymond Herremans, Ministro comunica la reapertura de la Legación de Alemania, lo Tomo II: de Bélgica que reanudará la competencia comercial 1947-1967 enero 22, 1952 Vol.I:1947-195

275 Raymond Herremans, Ministro da cuenta de la instalación del Primer Consejo Nacional Tomo II: de Bélgica de Gobierno y comenta la Constitución que le dio origen 1947-1967 y reflexiona sobre su futuro marzo 5, 1952 Vol.I:1947-1959

276 Raymond Herremans, Ministro contesta una demanda de su Ministerio sobre la eventual de Bélgica repercusión de otorgar una Condecoración belga a Luis Tomo II: Batlle Berres, y se extiende en consideraciones sobre su 1947-1967 personalidad política marzo 13, 1952 Vol.I:1947-1959

277 Raymond Herremans, Ministro comenta la designación de Fructuoso Pittaluga como Tomo II: de Bélgica Ministro de Relaciones Exteriores 1947-1967 mayo 3, 1952 Vol.I:1947-1959

278 Raymond Herremans, Ministro da cuenta del arribo de una Misión Militar estadouniden- Tomo II: de Bélgica se y especula sobre sus cometidos 1947-1967 mayo 6, 1952 Vol.I:1947-1959

279 Raymond Herremans, Ministro da cuenta de sendas declaraciones de la minoría herre- Tomo II: de Bélgica rista y de la mayoría colorada del Consejo Nacional de 1947-1967 Gobierno sobre un presunto acuerdo militar con EEUU mayo 17, 1952 Vol.I:1947-1959

280 Raymond Herremans, Ministro comunica la firma de un acuerdo de asistencia militar Tomo II:

245 de Bélgica entre Uruguay y EEUU 1947-1967 julio 26, 1952 Vol.I:1947-1959

281 Raymond Herremans, Ministro presenta un extenso y detallado memorando sobre activi- Tomo II: de Bélgica dades comunistas, y con ese motivo, opina ácidamente 1947-1967 sobre algunos aspectos de la conducta de los uruguayos agos. 3, 1952 Vol.I:1947-1959

282 Raymond Herremans, Ministro a propósito del acuerdo militar con EEUU, comenta ne- Tomo II: de Bélgica gativamente un editorial periodístico que cita a Bélgica 1947-1967 agos. 6, 1952 Vol.I:1947-1959

283 Raymond Herremans, Ministro envía informaciones complementarias de su memorando Tomo II: de Bélgica sobre actividades comunistas en el Uruguay 1947-1967 agos. 7, 1952 Vol.I:1947-1959

284 Raymond Herremans, Ministro comunica la reanudación de plenas relaciones diplomá- Tomo II: de Bélgica ticas del Uruguay con España 1947-1967 agos. 7, 1952 Vol.I:1947-1959

285 Raymond Herremans, Ministro informa de la inasistencia de funcionarios del gobierno Tomo II: de Bélgica uruguayo a una misa en honor de Eva Perón 1947-1967 agos. 30, 1952 Vol.I:1947-1959

286 Raymond Herremans, Ministro comunica el retorno de un Ministro soviético a la vacante de Bélgica Legación de la URSS en Uruguay, y se extiende en Tomo II: consideraciones de política interna e internacional que 1947-1967 comprenden a ambos países agos. 30, 1952 Vol.I:1947-1959

287 Raymond Herremans, Ministro trasmite la posibilidad de una venta de armas belgas Tomo II:

246 de Bélgica dada cierta situación política que expone 1947-1967 oct. 10, 1952 Vol.I:1947-1959

288 Raymond Herremans, Ministro comenta y adjunta el texto de una protesta argentina re- Tomo II: de Bélgica lativa a las Islas Malvinas 1947-1967 oct. 25, 1952 Vol.I:1947-1959

289 Raymond Herremans, Ministro a propósito de una reclamación diplomática de la Argen- Tomo II: de Bélgica tina, comenta extensamente las tensas relaciones urugua- 1947-1967 yo-argentinas y sus causas nov. 1, 1952 Vol.I:1947-1959

290 Raymond Herremans, Ministro comunica el fin del entredicho diplomático entre Uru- Tomo II: de Bélgica guay y Argentina 1947-1967 nov. 17, 1952 Vol.I:1947-1959

291 Raymond Herremans, Ministro concluye que el incidente diplomático argentino-urugua- Tomo II: de Bélgica yo sobre las Malvinas «resurgirá algún día» como ante- 1947-1967 cedente de una reclamación argentina sobre esas islas dic. 13, 1952 Vol.I:1947-1959

292 Raymond Herremans, Ministro destaca el acercamiento de Canadá hacia el Uruguay Tomo II: de Bélgica 1947-1967 enero 24, 1953 Vol.I:1947-1959

293 Raymond Herremans, Ministro da cuenta de la «actividad mundana» de los diplomáticos Tomo II: de Bélgica de la URSS en Montevideo 1947-1967 feb. 7, 1953 Vol.I:1947-195

294 Raymond Herremans, Ministro comenta sobre las relaciones entre Uruguay y España Tomo II: de Bélgica 1947-1967 feb. 25, 1953 Vol.I:1947-1959

247 295 Raymond Herremans, Ministro comenta diversos aspectos de las tensas relaciones uru- Tomo II: de Bélgica guayas con el Gobierno argentino del General Juan Do- 1947-1967 mingo Perón marzo 18, 1953 Vol.I:1947-1959

296 Raymond Herremans, Ministro opina sobre el efecto que podría tener en la opinión pú- Tomo II: de Bélgica blica uruguaya una política antisemita de la URSS 1947-1967 abril 4, 1953 Vol.I:1947-1959

297 Raymond Herremans, Ministro comenta el incidente aduanero que implicó al Represen- Tomo II: de Bélgica tante Diplomático de Uruguay en Bélgica abril 27, 1953 1947-1967 Vol.I:1947-1959

298 Raymond Herremans, Ministro continúa su informe del 27 de abril de 1953 sobre acti- Tomo II: de Bélgica tudes respecto a su persona del Ministro uruguayo en 1947-1967 Bruselas abril 30, 1953 Vol.I:1947-1959

299 Raymond Herremans, Ministro comenta las consecuencias políticas de la aprobación Tomo II: de Bélgica del Tratado de Asistencia Recíproca con EEUU 1947-1967 junio 10, 1953 Vol.I:1947-1959

300 Jean D’Avernas, Encargado de comenta virtudes y defectos del régimen Colegiado de Tomo II: Negocios de Bélgica Gobierno y las posibilidades de Reforma Constitucional julio 14, 1953 1947-1967 Vol.I:1947-1959

301 Jean D’Avernas, Encargado de da cuenta de la visita del hermano del Presidente de Tomo II: Negocios de Bélgica EEUU, Milton Eisenhower 1947-1967 julio 22, 1953 Vol.I:1947-1959

302 Jean D’Avernas, Encargado expone que un encuentro de box sirvió para reactivar el Tomo II: de Negocios de Bélgica desacuerdo entre los Gobiernos argentino y uruguayo 1947-1967 set. 9, 1953 Vol.I:1947-1959

248 303 Jean D’Avernas, Encargado informa de una investigación entre funcionarios del Mi- Tomo II: de Negocios de Bélgica nisterio de Relaciones Exteriores, por fuga de documen- 1947-1967 tos «oficiales y secretos» oct. 21, 1953 Vol.I:1947-1959

304 Jean D’Avernas, Encargado da cuenta del fallecimiento del miembro del Consejo Tomo II: de Negocios de Bélgica Nacional de Gobierno, Antonio Rubio, de lo que extrae 1947-1967 consecuencias políticas dic. 3, 1953 Vol.I:1947-1959

305 Jean D’Avernas, Encargado comunica la concurrencia del Uruguay a la Conferencia Tomo II: de Negocios de Bélgica Panamericana de Caracas y expone las motivaciones po- 1947-1967 líticas de esa decisión feb. 22, 1954 Vol.I:1947-1959

306 Jean D’Avernas, Encargado a propósito de la posición uruguaya frente a Guatemala, Tomo II: de Negocios de Bélgica pasa revista a la política exterior 1947-1967 abril 6, 1954 Vol.I:1947-1959

307 Jean D’Avernas, Encargado expone su opinión sobre la reacción uruguaya ante el Tomo II: de Negocios de Bélgica «fin del conflicto guatemalteco» julio 14, 1954 1947-1967 Vol.I:1947-1959

308 Jean D’Avernas, Encargado describe la situación institucional y política en vísperas Tomo II: de Negocios de Bélgica de las elecciones de noviembre de 1954, previendo «la 1947-1967 crisis de autoridad» que amenaza al país oct. 6, 1954 Vol.I:1947-1959

309 Jean D’Avernas, Encargado da cuenta del resultado de las elecciones del 29 de no- Tomo II: de Negocios de Bélgica viembre de 1954 y extrae conclusiones al respecto 1947-1967 dic. 1, 1954 Vol.I:1947-1959

310 Jean D’Avernas, Encargado da cuenta de tentativas de aproximación entre los Go- Tomo II: de Negocios de Bélgica biernos uruguayo y argentino 1947-1967 enero 11, 1955 Vol.I:1947-1959

249 311 Jean D’Avernas, Encargado resume los acontecimientos del año 1954 Tomo II: de Negocios de Bélgica 1947-1967 enero 14, 1955 Vol.I:1947-1959

312 Jean D’Avernas, Encargado da cuenta de las dificultades persistentes en las relacio- Tomo II: de Negocios de Bélgica nes uruguayo argentinas. 1947-1967 feb. 2, 1955 Vol.I:1947-1959

313 Jean D’Avernas, Encargado comunica los resultados definitivos de las elecciones del Tomo II: de Negocios de Bélgica 28 de noviembre de 1954, aporta cuadros y biografías 1947-1967 en anexos feb. 19, 1955 Vol.I:1947-1959

314 Jean D’Avernas, Encargado da cuenta de las ceremonias de Transmisión de Mando, Tomo II: de Negocios de Bélgica y del clima político 1947-1967 marzo 5, 1955 Vol.I:1947-1959

315 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comunica la normalización de las relaciones diplomáti- Tomo II: cas entre Uruguay y Argentina abril 18, 1955 1947-1967 Vol.I:1947-1959

316 Marc Jottard, Ministro de Bélgica da cuenta de otro retraso en la normalización de las rela- Tomo II: ciones diplomáticas entre Uruguay y Argentina 1947-1967 mayo 25, 1955 Vol.I:1947-1959

317 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comenta la respuesta de la diplomacia argentina a la Tomo II: Nota uruguaya sobre el desacuerdo entre ambos países 1947-1967 junio 22, 1955 Vol.I:1947-1959

318 Marc Jottard, Ministro de Bélgica analiza las importaciones uruguayas durante 1954 Tomo II: 1947-1967 agos. 26, 1955 Vol.I:1947-1959

250 319 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comunica la invitación de la República Federal de Ale- Tomo II: mania al Ministro de Relaciones Exteriores, Santiago 1947-1967 Rompani agos. 31, 1955 Vol.I:1947-1959

320 Marc Jottard, Ministro de Bélgica analiza las exportaciones uruguayas durante 1954 Tomo II: 1947-1967 set. 8, 1955 Vol.I:1947-1959

321 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comunica la reacción de los diversos círculos oficiales Tomo II: sociales y periodísticos uruguayos ante el derrocamien- 1947-1967 to del gobierno argentino del Gral. Juan Domingo Perón set. 23, 1955 Vol.I:1947-1959

322 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comenta la decisión de la delegación uruguaya en las Tomo II: Naciones Unidas de votar a favor de la inclusión de la 1947-1967 cuestión argentina en sus debates oct. 7, 1955 Vol.I:1947-1959

323 Marc Jottard, Ministro de Bélgica da cuenta del proyectado viaje del Presidente del Con- Tomo II: sejo Nacional de Gobierno, Luis Batlle Berres, a EEUU 1947-1967 dic. 1, 1955 Vol.I:1947-1959

24 Marc Jottard, Ministro de Bélgica informa sobre la represa proyectada en Salto Grande, Tomo II: sus dificultades y sus posibilidades 1947-1967 dic. 12, 1955 Vol.I:1947-1959

325 Marc Jottard, Ministro de Bélgica nota el interés uruguayo por comerciar directamente con Tomo II: los países comunistas, vinculado con sus dificultades en 1947-1967 la venta de lana peinada (tops) dic. 30, 1955 Vol.I:1947-1959 326 Marc Jottard, Ministro de Bélgica evalúa el viaje del Presidente del Consejo Nacional de Tomo II: Gobierno, Luis Batlle Berres, a EEUU 1947-1967 enero 7, 1956 Vol.I:1947-1959

251 327 Marc Jottard, Ministro de Bélgica presenta una recapitulación de las actividades de la Le- Tomo II: gación de Bélgica en 1955 1947-1967 enero 23, 1956 Vol.I:1947-1959

328 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comunica la propuesta de Luis Batlle Berres de una re- Tomo II: unión de los Presidentes uruguayo, brasileño y argentino 1947-1967 feb. 10, 1956 Vol.I:1947-1959

329 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comunica el reemplazo de Luis Batlle Berres por Alberto Zubiría en la presidencia del Consejo Nacional de Gobier- Tomo II: no y expone la situación económica que ambos abordaron 1947-1967 en sus discursos marzo 8, 1956 Vol.I:1947-1959

330 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comenta la decisión oficial uruguaya de establecer su Tomo II: Embajada en Israel en Jerusalén y no en Tel - Aviv 1947-1967 marzo 14, 1956 Vol.I:1947-1959

331 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comenta una entrevista del «New York Herald Tribune» Tomo II: a Luis Batlle Berres durante su visita a EEUU 1947-1967 marzo 16, 1956 Vol.I:1947-1959

332 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comunica una reorganización del Ministerio de Rela- Tomo II: ciones Exteriores 1947-1967 mayo 9, 1956 Vol.I:1947-1959

333 Marc Jottard, Ministro de Bélgica informa de una crisis ministerial y de dificultades polí- Tomo II: ticas 1947-1967 mayo 14, 1956 Vol.I:1947-1959

252 334 Marc Jottard, Ministro de Bélgica da cuenta de la integración de un nuevo Gabinete Minis- Tomo II: terial y prevé «un período de inestabilidad política debi- 1947-1967 do a la profunda depresión económica» mayo 21, 1956 Vol.I:1947-1959

335 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comunica un proyecto argentino de coordinación defen- Tomo II: siva del Atlántico y la posición uruguaya set. 21, 1956 1947-1967 Vol.I:1947-1959

336 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comunica las repercusiones de la invasión de Hungría Tomo II: por tropas soviéticas y de la intervención militar en Suez 1947-1967 nov. 8, 1956 Vol.I:1947-1959

337 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comunica el apoyo uruguayo a Francia en las Naciones Tomo II: Unidas respecto a la cuestión argentina y adelanta una 1947-1967 definición feb. 9, 1957 Vol.I:1947-1959

338 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comunica el reemplazo de Alberto Zubiría por en la Presidencia del Consejo Nacional de Go- Tomo II: bierno y examina los discursos pronunciados sobre la 1947-1967 situación del país marzo 7, 1957 Vol.I:1947-1959

339 Marc Jottard, Ministro de Bélgica amplía su explicación del voto uruguayo en la Asamblea Tomo II: de Naciones Unidas respecto a la cuestión argentina 1947-1967 abril 3, 1957 Vol.I:1947-1959

340 Marc Jottard, Ministro de Bélgica presenta una recapitulación de los acontecimientos Tomo II: ocurridos en 1956 1947-1967 abril 29, 1957 Vol.I:1947-1959

253 341 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comenta un proyecto de la «Ley sobre Reforma Agraria» Tomo II: 1947-1967 mayo 7, 1957 Vol.I:1947-1959

342 Marc Jottard, Ministro de Bélgica da cuenta de una crisis ministerial y opina duramente Tomo II: sobre la situación política 1947-1967 mayo 28, 1957 Vol.I:1947-1959

343 Marc Jottard, Ministro de Bélgica comunica una reorganización ministerial y opina sobre Tomo II: el Ejercito, la Policía y organismos paraestatales 1947-1967 junio 18, 1957 Vol.I:1947-1959

344 Marc Jottard, Ministro de Bélgica da cuenta de la aprobación del Poder Ejecutivo de la pro- Tomo II: puesta de elevar la Misión Diplomática uruguaya en Bél- 1947-1967 gica al nivel de Embajada julio 12, 1957 Vol.I:1947-1959

345 Marc Jottard, Ministro de Bélgica da cuenta de las disputas entre sectores del Batllismo y Tomo II: de la agravada situación económica y social 1947-1967 agos. 5, 1957 Vol.I:1947-1959

346 Marc Jottard, Ministro de Bélgica pasa revista a la situación económica y financiera en 1956 Tomo II: 1947-1967 agos. 5, 1957 Vol.I:1947-1959

347 Marc Jottard, Ministro de Bélgica revisa la situación del comercio exterior del Uruguay Tomo II: en 1956 1947-1967 agos. 13, 1957 Vol.I:1947-1959

254 CARPETA BE N° 5 AÑOS 1958 a 1963 MAE, Bruselas, AD, DA.

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

348 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa sobre las relaciones diplomáticas entre Uruguay Tomo II: y EEUU. 1947-1967 feb. 13, 1958 Vol.I:1947-1959

349 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa sobre un proyecto de reforma del sistema cole- Tomo II: giado de gobierno. 1947-1967 feb. 14, 1958 Vol.I:1947-1959

350 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comunica la asunción de Carlos Fisher dela Presidencia Tomo II: del Consejo Nacional de Gobierno. 1947-1967 marzo. 8, 1958 Vol.I:1947-1959

351 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comunica la visita al Uruguay del Vicepresidente de los Tomo II: EEUU. Richard Nixon. 1947-1967 abril 25, 1958 Vol.I:1947-1959

352 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comenta aspectos de la visita del Vicepresidente de los Tomo II: EEUU. Richard Nixon 1947-1967. mayo. 8, 1958 Vol.I:1947-1959

353 Claude Ruelle, Encargado informa de cambios en el Gabinete ministerial. Tomo II: de Negocios de Bélgica 1947-1967 junio. 26, 1958 Vol.I:1947-1959

255 354 Claude Ruelle, Encargado proporciona un panorama de la situación política en Tomo II: de Negocios de Bélgica vísperas de las elecciones generales de 1958 1947-1967 nov. 5, 1958 Vol.I:1947-1959

355 Claude Ruelle, Encargado informa sobre las relaciones diplomáticas del Uruguay Tomo II: de Negocios con los «países del Este» 1947-1967 nov. 14, 1958 Vol.I:1947-1959

356 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comenta la situación política en la víspera Tomo II: de las elecciones 1947-1967 nov. 28, 1958 Vol.I:1947-1959

357 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta del resultado de las elecciones del 30 de Tomo II: noviembre de 1958 1947-1967 dic. 9, 1958 Vol. I:1947-1959

358 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de los resultados finales de las elecciones del Tomo II: 30 de noviembre de 1958 1947-1967 feb. 2, 1959 Vol.I:1947-1959

359 Marc Jottard, Embajador de Bélgica estima que el resultado del plebiscito sobre Reforma Tomo II: Constitucional revela un sentimiento anticolegialista 1947-1967 en el pueblo uruguayo feb. 20, 1959 Vol.I:1947-1959

360 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comunica la transmisión de poderes y la formación del Tomo II: nuevo gobierno 1947-1967 marzo 4, 1959 Vol.I:1947-1959

361 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa del discurso del Presidente del Consejo Nacional Tomo II:

256 de Gobierno, Martín Echegoyen marzo 11, 1959 1947-1967 Vol.I:1947-1959 362 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de las querellas internas del Partido «Blanco» Tomo II: que le impiden gobernar 1947-1967 marzo 14, 1959 Vol.I:1947-1959

363 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa sobre la personalidad y la obra del nuevo Minis- Tomo II: tro de Relaciones Exteriores, Homero Martínez Montero 1947-1967 marzo 19, 1959 Vol.I:1947-1959

364 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comenta declaraciones del nuevo Ministro de Hacienda, Tomo II: Juan E. Azzini 1947-1967 marzo 19, 1959 Vol.I:1947-1959

365 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa del fallecimiento de Luis Alberto de Herrera Tomo II: 1947-1967 abril 13, 1959 Vol.I:1947-1959

366 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comunica la ocurrencia de grandes inundaciones en Tomo II: todo el país 1947-1967 abril 22, 1959 Vol.I:1947-1959

367 Marc Jottard, Embajador de Bélgica Revisión del año 1958 Tomo II: 1947-1967 abril 23, 1959 Vol.I:1947-1959

368 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de la visita del Primer Ministro de Cuba, Tomo II: Fidel Castro 1947-1967 mayo 14, 1959 Vol.I:1947-1959

257 369 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de ofrecimientos de ayuda de los países Tomo II: comunistas al Uruguay 1947-1967 junio 15, 1959 Vol.I:1947-1959

370 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comenta reducción de gastos militares uruguayos Tomo II: 1947-1967 julio 31, 1959 Vol.I:1947-1959

371 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de la intranquilidad laboral y numerosas Tomo II: huelgas 1947-1967 oct. 8, 1959 Vol.I:1947-1959

372 Marc Jottard, Embajador de Bélgica opina sobre la incidencia del comunismo y la incidencia Tomo II: de la Embajada Soviética en el país 1947-1967 nov. 3, 1959 Vol.I:1947-1959

373 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa sobre la actuación del comunismo en diversos Tomo II: sectores de la vida uruguaya 1947-1967 dic. 4, 1959 Vol.I:1947-1959

374 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comunica la destitución del Ministro de Industrias, Tomo II: Enrique Erro. 1947-1967 enero 30, 1960 Vol.II:1960-1963

375 Marc Jottard, Embajador de Bélgica Informe económico sobre 1959 Tomo II: 1947-1967 feb. 9, 1960 Vol.II:1960-1963

376 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa de la visita del Presidente de los EEUU, Dwight Tomo II:

258 Eisenhower 1947-1967 marzo 15, 1960 Vol.II:1960-1963

377 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa que asumió la Presidencia del Tomo II: Consejo Nacional de Gobierno 1947-1967 marzo 21, 1960 Vol.II:1960-1963

378 Marc Jottard, Embajador de Bélgica Revisión del año 1959 Tomo II: 1947-1967 marzo 25, 1960 Vol.II:1960-1963

379 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comenta la agravada situación económica y política del Tomo II: país, al dar cuenta de dos renuncias gubernamentales 1947-1967 mayo. 4, 1960 Vol.II:1960-1963

380 Marc Jottard, Embajador de Bélgica envía informe sobre las relaciones exteriores del país Tomo II: 1947-1967 julio. 11, 1960 Vol.II:1960-1963

381 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comenta interpelaciones parlamentarias a los Ministros de Hacienda y de Relaciones Exteriores y la actividad Tomo II: radiofónica del Presidente del Consejo Nacional de Go- 1947-1967 bierno, Benito Nardone agos. 16, 1960 Vol.II:1960-1963

382 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa del deterioro de las relaciones diplomáticas Tomo II: uruguayo -cubanas 1947-1967 enero 7, 1961 Vol.II:1960-1963

383 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa de la expulsión del Embajador de Cuba, Mario Tomo II: García Incháusteguy 1947-1967 enero 16, 1961 Vol.II:1960-1963

259 384 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa de la dimisión del Ministro de Salud Pública, Tomo II: Carlos Stajano 1947-1967 feb. 17, 1961 Vol. II:1960-1963

385 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comenta declaraciones del Consejero Eduardo Victor Tomo II: Haedo 1947-1967 feb. 21, 1961 Vol.II:1960-1963

386 Marc Jottard, Embajador de Bélgica Revisión del año 1960 Tomo II: 1947-1967 marzo 1, 1961 Vol.II:1960-1963

387 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de las divisiones internas del Partido Nacional Tomo II: 1947-1967 marzo 17, 1961 Vol.II:1960-1963

388 Marc Jottard, Embajador de Bélgica telegrama de la Embajada de Bélgica en el Uruguay Tomo II: sobre las repercusiones de la invasión a Cuba 1947-1967 abril 22, 1961 Vol.II:1960-1963

389 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa sobre una reorganización ministerial con motivo Tomo II: de la asunción de la Presidencia del Consejo Nacional 1947-1967 de Gobierno de Eduardo V. Haedo abril 24, 1961 Vol.II:1960-1963

390 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa de la visita del Consejero Benito Nardone a Tomo II: Asunción. 1947-1967 mayo 27, 1961 Vol.II:1960-1963

391 Marc Jottard, Embajador de Bélgica envía un informe de los representantes diplomáticos de Tomo II: los países que integran la Comunidad Económica Euro- 1947-1967 pea sobre sus relaciones con América Latina. junio 12, 1961 Vol.II:1960-1963

260 392 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comenta la «Carta de Punta del Este» elaborada por los Tomo II: países integrantes de la Organización de Estados Ameri- 1947-1967 canos. agos.29, 1961 Vol.II:1960-1963

393 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de las repercusiones del discurso de Fidel Tomo II: Castro en el que se declara comunista. 1947-1967 dic. 15, 1961 Vol.II:1960-1963

394 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa de la preparación de éste para la Conferencia Tomo II: de Punta del Este. 1947-1967 enero 3, 1962 Vol.II:1960-1963

395 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de las instrucciones que el Consejo Nacional Tomo II: de Gobierno imparte a la delegación uruguaya a la Con- 1947-1967 ferencia de Punta del Este. enero 18, 1962 Vol.II:1960-1963

396 Marc Jottard, Embajador de Bélgica realiza revisión del año 1961. Tomo II: 1947-1967 feb. 28, 1962 Vol.II:1960-1963

397 Francis de la Barre, Encargado de da cuenta de la posición uruguaya frente a la crisis Tomo II: Negocios de Bélgica argentina. 1947-1967 abril 23, 1962 Vol.II:1960-1963

398 Francis de la Barre, Encargado de da cuenta de la posición uruguaya frente a la Comunidad Tomo II: Negocios de Bélgica Económica Europea. mayo 3, 1962 1947-1967 Vol.II:1960-1963

399 Francis de la Barre, Encargado de realiza revisión de la situación económico-financiera Tomo II: Negocios de Bélgica del Uruguay. 1947-1967 mayo 22, 1962 Vol.II:1960-1963

261 400 Francis de la Barre, Encargado de eleva una síntesis de la situación política interna y externa. Tomo II: Negocios de Bélgica mayo 23 ,1962 1947-1967 Vol.II:1960-1963

401 Francis de la Barre, Encargado informa sobre la posición de éste frente a la Comunidad Tomo II: de Negocios de Bélgica Económica Europea. 1947-1967 mayo 30, 1962 Vol.II:1960-1963

402 Francis de la Barre, Encargado da cuenta de la ruptura entre «ruralistas» y «herreristas». Tomo II: de Negocios de Bélgica 1947-1967 junio 8, 1962 Vol.II:1960-1963

403 Francis de la Barre, Encargado continúa informando sobre la ruptura entre «ruralistas» Tomo II: de Negocios de Bélgica y «herreristas». 1947-1967 junio 11, 1962 Vol.II:1960-1963

404 Francis de la Barre, Encargado comenta la situación política y la postura popular frente Tomo II: de Negocios de Bélgica al Ejército con motivo de las relaciones uruguayo-cuba- 1947-1967 nas. junio 20, 1962 Vol.II:1960-1963

405 Francis de la Barre, Encargado comenta sobre el movimiento castrista en América Tomo II: de Negocios de Bélgica del Sur. 1947-1967 junio 26, 1962 Vol.II:1960-1963

406 Marc Jottard, Embajador realiza revisión de la política extranjera en el primer Tomo II: de Bélgica semestre de 1962. 1947-1967 julio 24, 1962 Vol.II:1960-1963

407 Francis de la Barre, Encargado eleva una síntesis de la política interior uruguaya. Tomo II: de Negocios de Bélgica julio 27, 1962 1947-1967 Vol.II:1960-1963

262 408 Francis de la Barre, Encargado informa de la repercusión local de sucesos internacionales. Tomo II: de Negocios de Bélgica 1947-1967 agos. 2, 1962 Vol.II:1960-1963

409 Francis de la Barre, Encargado eleva una síntesis de la economía uruguaya. Tomo II: de Negocios de Bélgica 1947-1967 agos. 10, 1962 Vol.II:1960-1963

410 Francis de la Barre, Encargado comenta la situación política ante las próximas elecciones. Tomo II: de Negocios de Bélgica 1947-1967 set. 27, 1962 Vol.II:1960-1963

411 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa sobre la política exterior uruguaya en el tercer Tomo II: trimestre de 1962. 1947-1967 oct. 19, 1962 Vol.II:1960-1963

412 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa sobre comunismo en América Latina. Tomo II: 1947-1967 oct. 31, 1962 Vol.II:1960-1963

413 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa sobre las elecciones generales del 25/11/62. Tomo II: 1947-1967 nov. 29, 1962 Vol. II:1960-1963

414 Marc Jottard, Embajador de Bélgica eleva informe sobre su política exterior en 1962. Tomo II: 1947-1967 enero 11, 1963 Vol.II:1960-1963

415 Marc Jottard, Embajador de Bélgica realiza revisión sobre la política interior durante 1962. Tomo II: 1947-1967 enero 22, 1963 Vol.II:1960-1963

263 416 Marc Jottard, Embajador de Bélgica eleva síntesis de la economía uruguaya en 1962. Tomo II: 1947-1967 enero 29, 1963 Vol. II:1960-1963

417 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de fuerte agitación social por huelgas, infla- Tomo II: ción y reivindicaciones salariales. 1947-1967 feb. 28, 1963 Vol. II:1960-1963

418 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de la instalación del nuevo Gobierno. Tomo II: 1947-1967 marzo 5, 1963 Vol. II:1960-1963

419 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de un incidente ocurrido en la Embajada Tomo II: uruguaya en Cuba. 1947-1967 marzo 22, 1963 Vol. II:1960-1963

420 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de un acuerdo entre sectores políticos blancos Tomo II: y colorados. 1947-1967 marzo 27, 1963 Vol. II:1960-1963

421 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa sobre la política exterior en el primer trimestre Tomo II: de 1963. 1947-1967 abril 2, 1963 Vol. II:1960-1963

422 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa sobre la política interior en el primer trimestre Tomo II: de 1963. 1947-1967 abril 4, 1963 Vol. II:1960-1963

423 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta del trasfondo del incidente en la Embajada Tomo II: uruguaya en Cuba. 1947-1967 abril 22, 1963 Vol. II:1960-1963

264 424 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa sobre la situación económica del Uruguay Tomo II: durante el año 1962 y el primer trimestre de 1963. 1947-1967 abril 25, 1963 Vol. II:1960-1963

425 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa sobre las relaciones uruguayo-cubanas. Tomo II: 1947-1967 mayo 16, 1963 Vol. II:1960-1963

426 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de los intercambios belgo-uruguayos en el Tomo II: primer trimestre de 1963. 1947-1967 mayo 24, 1963 Vol. II:1960-1963

427 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa sobre la política interior en el segundo trimestre Tomo II: de 1963. 1947-1967 junio 26, 1963 Vol.II:1960-1963

428 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de la política exterior uruguaya en el primer Tomo II: semestre de 1963. 1947-1967 julio 4, 1963 Vol.II:1960-1963

429 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de la repercusión local de acontecimientos in- Tomo II: ternacionales. 1947-1967 julio 11, 1963 Vol.II:1960-1963

430 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comunica dimisión de tres Ministros. Tomo II: 1947-1967 agos. 9, 1963 Vol.II:1960-1963

431 Marc Jottard, Embajador de Bélgica anuncia una nueva política exterior uruguaya. Tomo II: 1947-1967 agos. 9, 1963 Vol.II:1960-1963

265 432 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de una crisis ministerial. Tomo II: 1947-1967 agos. 30, 1963 Vol. II:1960-1963

433 Marc Jottard, Embajador de Bélgica revisa la política exterior en el 3er. trimestre de 1963. Tomo II: 1947-1967 oct. 9, 1963 Vol.II:1960-1963

434 Marc Jottard, Embajador de Bélgica revisa la política interior en el 3er. trimestre de 1963. Tomo II: 1947-1967 oct. 15, 1963 Vol.II:1960-1963

435 Marc Jottard, Embajador de Bélgica analiza la situación económica del Uruguay en el 3er. Tomo II: trimestre de 1963. 1947-1967 oct. 24, 1963 Vol.II:1960-1963

436 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de la política enunciada por el nuevo Ministro de Hacienda, Raúl Ybarra San Martín. Tomo II: 1947-1967 dic. 19, 1963 Vol.II:1960-1963

CARPETA BE N° 6 AÑOS 1964 a 1967 MAE, Bruselas, AD, DA.

DOC. N° EMITIDO POR ASUNTO FECHA PUBLICADO EN

437 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de política exterior uruguaya durante 1963. Tomo II: 1947-1967 enero 9, 1964 Vol.III:1964-1967

266 438 Marc Jottard, Embajador de Bélgica repasa la política interior uruguaya durante 1963, Tomo II: 1947-1967 enero 16, 1964 Vol.III:1964-1967

439 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa que el Ingeniero Giannattasio asumió la Presi- Tomo II: dencia del Consejo Nacional de Gobierno. 1947-1967 marzo 7, 1964 Vol.III:1964-1967

440 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa de la visita de parlamentarios de la Comunidad Tomo II: Económica Europea. 1947-1967 marzo 12, 1964 Vol.III:1964-1967

441 Marc Jottard, Embajador de Bélgica resume los sucesos de política exterior uruguaya en el Tomo II: primer trimestre de 1964, 1947-1967 abril 13, 1964 Vol.III:1964-1967

442 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa de los hechos de política interior uruguaya Tomo II: ocurridos en el 1er. trimestre de 1964, 1947-1967 abril 16, 1964 Vol.III:1964-1967

443 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de la situación económica uruguaya durante Tomo II: el 1er. trimestre de 1964, 1947-1967 abril 28, 1964 Vol.III:1964-1967

444 Marc Jottard, Embajador de Bélgica informa sobre una crisis ministerial. Tomo II: 1947-1967 mayo 26, 1964 Vol.III:1964-1967

445 Marc Jottard, Embajador de Bélgica comenta duramente las discusiones políticas y de gru- Tomo II: pos económicos. 1947-1967 junio 2, 1964 Vol.III:1964-1967

267 446 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de la reapertura de las importaciones y la con- Tomo II: sidera otra muestra de la mala administración guberna- 1947-1967 mental. junio 5, 1964 Vol.III:1964-1967

447 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de una reorganización ministerial y de las Tomo II: crecientes dificultades que enfrenta el país. 1947-1967 junio 17, 1964 Vol.III:1964-1967

448 Marc Jottard, Embajador de Bélgica pasa revista a las repercusiones locales de diversos suce- Tomo II: sos mundiales. 1947-1967 junio 29, 1964 Vol.III:1964-1967

449 Marc Jottard, Embajador de Bélgica revisa la situación interna en el 1er. semestre de 1964 y Tomo II: se detiene en los obstáculos y «defectos» del régimen 1947-1967 político vigente. julio 13, 1964 Vol.III:1964-1967

450 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta del fallecimiento de Luis Batlle Berres y Tomo II: comenta sus consecuencias. 1947-1967 julio 17, 1964 Vol.III:1964-1967

451 Marc Jottard, Embajador de Bélgica envía informe sobre la economía uruguaya en el 1er. Tomo II: semestre de 1964, 1947-1967 julio 23, 1964 Vol.III:1964-1967

452 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de la posición de Uruguay ante la resolución Tomo II: de la O.E.A. sobre Cuba. 1947-1967 julio 28, 1964 Vol.III:1964-1967

453 Marc Jottard, Embajador de Bélgica continúa informando sobre la posición uruguaya frente Tomo II: a Cuba. 1947-1967 agos. 24, 1964 Vol.III:1964-1967

268 454 Marc Jottard, Embajador de Bélgica analiza las diversas fases de la política uruguaya con Tomo II: Cuba. 1947-1967 set. 15, 1964 Vol.III:1964-1967

455 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de la política exterior uruguaya durante el Tomo II: 3er. trimestre de 1964, 1947-1967 oct. 5, 1964 Vol.III:1964-1967

456 Marc Jottard, Embajador de Bélgica al analizar la política interna uruguaya en el 3er. trimestre Tomo II: de 1964 destaca el avance de la inflación y las huelgas. 1947-1967 oct. 13, 1964 Vol.III:1964-1967

457 Marc Jottard, Embajador de Bélgica da cuenta de la visita del General Charles de Gaulle. Tomo II: 1947-1967 oct. 13, 1964 Vol.III:1964-1967

458 Marc Jottard, Embajador de Bélgica subraya algunos aspectos económicos de la visita del Tomo II: General Charles de Gaulle. 1947-1967 oct. 26, 1964 Vol.III:1964-1967

459 Francis de la Barre, Encargado comenta un crítico discurso del Consejero Washington de Negocios de Bélgica Beltrán sobre la situación político-económica del país, Tomo II: destacando sus coincidencias con los juicios de la Em- 1947-1967 bajada belga. dic. 17, 1964 Vol.III:1964-1967

460 Francis de la Barre, Encargado presenta una revisión de la política exterior uruguaya Tomo II: de Negocios de Bélgica durante 1964, 1947-1967 enero 18, 1965 Vol.III:1964-1967

461 Francis de la Barre, Encargado presenta una revisión de la política interior uruguaya Tomo II:

269 de Negocios de Bélgica durante 1964, 1947-1967 enero 25, 1965 Vol.III:1964-1967

462 Francis de la Barre, Encargado da cuenta del deceso del Presidente del Consejo Nacional Tomo II: de Negocios de Bélgica de Gobierno, Luis Giannattasio. 1947-1967 feb. 12, 1965 Vol.III:1964-1967

463 Francis de la Barre, Encargado informa de la modificación del equilibrio político en Tomo II: de Negocios de Bélgica el Gobierno por el deceso de Luis Giannattasio. 1947-1967 feb. 24, 1965 Vol.III:1964-1967

464 Francis de la Barre, Encargado analiza el discurso de Washington Beltrán al asumir la Tomo II: de Negocios de Bélgica Presidencia del Consejo Nacional de Gobierno. 1947-1967 marzo 5, 1965 Vol.III:1964-1967

465 Francis de la Barre, Encargado repasa los sucesos de la política interior uruguaya duran Tomo II: de Negocios de Bélgica te el 1er. trimestre de 1965, abril 13, 1965 1947-1967 Vol.III:1964-1967

466 Francis de la Barre, Encargado expresa su temor de que la situación «catastrófica» de Tomo II: de Negocios de Bélgica la economía tenga repercusiones políticas capaces «de 1947-1967 provocar el derrocamiento del régimen». mayo 12, 1965 Vol.III:1964-1967

467 Francis de la Barre, Encargado opina sobre la actuación del comunismo a raíz de un Tomo II: de Negocios de Bélgica artículo de prensa. 1947-1967 mayo 14, 1965 Vol.III:1964-1967

468 Francis de la Barre, Encargado da cuenta de la preocupación argentina y brasileña por la Tomo II: de Negocios de Bélgica situación uruguaya y su repercusión local. 1947-1967 mayo 22, 1965 Vol.III:1964-1967

270 469 Francis de la Barre, Encargado comenta escándalo del Banco Transatlántico y sus reper- Tomo II: de Negocios de Bélgica cusiones. 1947-1967 mayo 22, 1965 Vol.III:1964-1967

470 Francis de la Barre, Encargado expresa su temor de que el escándalo bancario pueda Tomo II: de Negocios de Bélgica tener repercusiones políticas negativas. 1947-1967 mayo 26, 1965 Vol.III:1964-1967

471 Georges Follebouckt, Embajador informa del tenso clima político relacionado con la crisis Tomo II: de Bélgica bancaria. 1947-1967 junio 1, 1965 Vol.III:1964-1967

472 Francis de la Barre, Encargado presenta un informe sobre la situación política uruguaya Tomo II: de Negocios de Bélgica durante el 1er. semestre de 1965, 1947-1967 julio 12, 1965 Vol.III:1964-1967

473 Francis de la Barre, Encargado informa de otros incidentes de la caldeada atmósfera Tomo II: de Negocios de Bélgica política. 1947-1967 julio 19, 1965 Vol.III:1964-1967

474 Georges Follebouckt, Embajador anuncia el viaje del Presidente del Consejo Nacional Tomo II: de Bélgica de Gobierno, Washington Beltrán, a Buenos Aires. 1947-1967 agos. 17, 1965 Vol.III:1964-1967

475 Georges Follebouckt, Embajador expone las repercusiones locales de presuntos acuerdos Tomo II: de Bélgica entre jefes militares argentinos y brasileños sobre el pe- 1947-1967 ligro del comunismo en el país. set. 10, 1965 Vol.III:1964-1967

476 Georges Follebouckt, Embajador informa de la agravación de la situación económica y Tomo II: de Bélgica social y de la aplicación de Medidas Prontas de Seguri- 1947-1967 dad. oct. 7, 1965 Vol.III:1964-1967

271 477 Georges Follebouckt, Embajador analiza la aprobación del Presupuesto de 1966 y la pési- Tomo II: de Bélgica ma situación económica nacional. 1947-1967 nov. 30, 1965 Vol.III:1964-1967

478 Georges Follebouckt, Embajador sigue comentando la mala situación general del país. Tomo II: de Bélgica 1947-1967 dic. 17, 1965 Vol.III:1964-1967

479 Georges Follebouckt, Embajador presenta un resumen de la política exterior uruguaya Tomo II: de Bélgica durante 1965. 1947-1967 feb. 8, 1966 Vol.III:1964-1967

480 Georges Follebouckt, Embajador presenta una síntesis de la política interior uruguaya Tomo II: de Bélgica durante 1965. 1947-1967 feb. 11, 1966 Vol.III:1964-1967

481 Georges Follebouckt, Embajador comenta la designación de Carlos Partelli como Arzobis- Tomo II: de Bélgica po de Montevideo. 1947-1967 marzo 4, 1966 Vol.III:1964-1967

482 Georges Follebouckt, Embajador comunica el ascenso del Consejero Alberto Heber a la Tomo II: de Bélgica Presidencia del Consejo Nacional de Gobierno. 1947-1967 marzo 7, 1966 Vol.III:1964-1967

483 Georges Follebouckt, Embajador da un ejemplo de la desorganización administrativa y Tomo II: de Bélgica de «la verdadera decadencia en la que ha caído el Uru- 1947-1967 guay». marzo 24, 1966 Vol.III:1964-1967

484 Georges Follebouckt, Embajador presenta una síntesis de la situación política uruguaya Tomo II: de Bélgica durante el 1er. trimestre de 1966, abril 20, 1966 1947-1967 Vol.III:1964-1967

272 485 Georges Follebouckt, Embajador comenta los proyectos presentados sobre la reforma Tomo II: de Bélgica constitucional. 1947-1967 mayo 10, 1966 Vol.III:1964-1967

486 Georges Follebouckt, Embajador presenta un resumen de la política exterior uruguaya Tomo II: de Bélgica durante 1966, 1947-1967 julio 4, 1966 Vol.III:1964-1967

487 Georges Follebouckt, Embajador presenta una síntesis de la situación política uruguaya Tomo II: de Bélgica durante el 1er. trimestre de 1966, 1947-1967 julio 7, 1966 Vol.III:1964-1967

488 Georges Follebouckt, Embajador da cuenta de las relaciones belgo-uruguayas. Tomo II: de Bélgica 1947-1967 julio 25, 1966 Vol.III:1964-1967

489 Georges Follebouckt, Embajador comenta ácidamente el intento de renuncia del Presidente Tomo II: de Bélgica del Consejo Nacional de Gobierno, Alberto Heber. 1947-1967 agos. 9, 1966 Vol.III:1964-1967

490 Georges Follebouckt, Embajador comenta los pormenores político-partidistas de la refor- Tomo II: de Bélgica ma constitucional. 1947-1967 agos. 10, 1966 Vol.III:1964-1967

491 Georges Follebouckt, Embajador da cuenta de la aprobación de un proyecto de reforma Tomo II: de Bélgica constitucional por la Asamblea General. 1947-1967 agos. 31, 1966 Vol.III:1964-1967

492 Georges Follebouckt, Embajador describe la atmósfera «deprimente que atraviesa actual- Tomo II: de Bélgica mente la política uruguaya» con motivo de la discusión 1947-1967 de la reforma constitucional. set. 21, 1966 Vol.III:1964-1967

273 493 Georges Follebouckt, Embajador presenta una síntesis de la situación política uruguaya Tomo II: de Bélgica durante el 3er. trimestre de 1966, 1947-1967 oct. 19, 1966 Vol.III:1964-1967

494 Georges Follebouckt, Embajador da cuenta de la situación económica uruguaya durante Tomo II: de Bélgica el 3er. trimestre de 1966, 1947-1967 oct. 24, 1966 Vol.III:1964-1967

495 Georges Follebouckt, Embajador comenta la «atomización» de los partidos políticos repre- Tomo II: de Bélgica sentada por el número de listas que se presentan a las 1947-1967 elecciones. nov. 15, 1966 Vol.III:1964-1967

496 Georges Follebouckt, Embajador informa sobre las elecciones y el plebiscito constitucional Tomo II: de Bélgic a del 27/11/1966, 1947-1967 nov. 30, 1966 Vol.III:1964-1967

497 Georges Follebouckt, Embajador comunica los resultados completos de las elecciones y Tomo II: de Bélgica plebiscito constitucional de 27/11/1966, 1947-1967 dic. 5, 1966 Vol.III:1964-1967

498 Georges Follebouckt, Embajador proporciona una síntesis de la actividad comunista en el Tomo II: de Bélgica país para utilizarse en una próxima reunión de la OTAN 1947-1967 (Organización del Tratado del Atlántico Norte). dic. 29, 1966 Vol.III:1964-1967

499 Georges Follebouckt, Embajador presenta una síntesis de la política exterior uruguaya Tomo II: de Bélgica durante 1966, 1947-1967 enero 13, 1967 Vol.III:1964-1967

500 Georges Follebouckt, Embajador presenta una síntesis de la política interna uruguaya Tomo II: de Bélgica durante 1966, 1947-1967 enero 27, 1967 Vol.III:1964-1967

274 501 Georges Follebouckt, Embajador da cuenta del ascenso del General Oscar Gestido a la Tomo II: de Bélgica Presidencia de la República. 1947-1967 marzo 3, 1967 Vol.III:1964-1967

502 Georges Follebouckt, Embajador comenta los discursos de Oscar Gestido al asumir el po- Tomo II: de Bélgica der y de Alberto Heber al dejarlo, y los propósitos del 1947-1967 nuevo Gobierno. marzo 3, 1967 Vol.III:1964-1967

503 Georges Follebouckt, Embajador da cuenta de la situación política en el 1er. trimestre Tomo II: de Bélgica de 1967, 1947-1967 abril 4, 1967 Vol.III:1964-1967

504 Georges Follebouckt, Embajador comenta el discurso del Presidente de la República, Tomo II: de Bélgica Oscar Gestido, donde expone la situación del país. 1947-1967 abril 7, 1967 Vol.III:1964-1967

505 Georges Follebouckt, Embajador informa sobre la Conferencia de Presidentes americanos Tomo II: de Bélgica en Punta del Este. 1947-1967 abril 18, 1967 Vol.III:1964-1967

506 Georges Follebouckt, Embajador informa de renuncias ministeriales y falta de rumbo del Tomo II: de Bélgica Gobierno. 1947-1967 junio 27, 1967 Vol.III:1964-1967

507 Georges Follebouckt, Embajador comunica la reorganización ministerial del Gobierno del Tomo II: de Bélgica Presidente Gestido. 1947-1967 julio 4, 1967 Vol.III:1964-1967

508 Georges Follebouckt, Embajador expresa su pesimismo al revisar los sucesos políticos Tomo II: de Bélgica del 1er. semestre de 1967, 1947-1967 julio 6, 1967 Vol.III:1964-1967

275 509 Georges Follebouckt, Embajador da cuenta de la huelga de periódicos. Tomo II: de Bélgica 1947-1967 julio 25, 1967 Vol.III:1964-1967

510 Georges Follebouckt, Embajador comenta la reunión de la OLAS en La Habana y la Tomo II: de Bélgica acción del comunismo uruguayo. 1947-1967 set. 4, 1967 Vol.III:1964-1967

511 Georges Follebouckt, Embajador informa de intranquilidad social creciente y discurso de Tomo II: de Bélgica Mateo Legnani, Ministro del Interior, al respecto. 1947-1967 set. 13, 1967 Vol.III:1964-1967

512 Georges Follebouckt, Embajador da cuenta de la adopción por el Gobierno de Medidas Tomo II: de Bélgica Prontas de Seguridad para enfrentar la extendida agita- 1947-1967 ción social y consiguientes renuncias ministeriales. oct. 11, 1967 Vol.III:1964-1967

513 Georges Follebouckt, Embajador comunica los conflictos internos del equipo de gobierno Tomo II: de Bélgica que culminan en desafíos a duelo. 1947-1967 oct. 31, 1967 Vol.III:1964-1967

514 Georges Follebouckt, Embajador comunica el nombramiento de César Charlone en el Mi- Tomo II: de Bélgica nisterio de Economía y otra reorganización ministerial. 1947-1967 oct. 31, 1967 Vol.III:1964-1967 515 Georges Follebouckt, Embajador da cuenta de un «cambio radical de orientación en los de Bélgica asuntos de la nación», del triunfo de los partidarios de Tomo II: «la ortodoxia liberal» y de una «drástica devaluación 1947-1967 del peso» uruguayo. nov.8, 1967 Vol.III:1964-1967

516 Georges Follebouckt, Embajador informa sobre actividades comunistas. Tomo II: de Bélgica 1947-1967 nov. 8, 1967 Vol.III:1964-1967

276 517 Georges Follebouckt, Embajador comunica el fallecimiento del Presidente Oscar Gestido Tomo II: de Bélgica y emite juicio sobre su personalidad. dic. 11, 1967 1947-1967 Vol.III:1964-1967

518 Georges Follebouckt, Embajador describe los funerales del General Oscar Gestido. Tomo II: de Bélgica dic. 13, 1967 1947-1967 Vol.III:1964-1967

519 Georges Follebouckt, Embajador da cuenta de la clausura de dos periódicos y de la ilegali- Tomo II: de Bélgica zación de cuatro partidos políticos por el nuevo Presi- 1947-1967 dente de la República, . dic. 19, 1967 Vol.III:1964-1967

520 Georges Follebouckt, Embajador presenta una síntesis de los sucesos de política interior Tomo II: de Bélgica ocurridos en 1967, enero 5, 1968 1947-1967 Vol.III:1964-1967

277 278 INDICE

PRÓLOGO ...... 3

PREÁMBULO ...... 5 Documentos británicos ...... 9

PREÁMBULO ...... 205 Documentos belgas ...... 211

279 280