Asesor Financiero y Agente Colocador Agentes DistribuidoresCRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 1 PROSPECTO

El presente Prospecto Informativo ha sido preparado por IM Trust S.A. Corredores

de Bolsa en conjunto con Cruzados SADP (la “Compañía”) con el propósito de en-

tregar antecedentes de carácter general acerca de la Compañía, para que cada in-

versionista evalúe en forma individual e independiente la conveniencia de invertir

en acciones de Cruzados SADP.

En la elaboración de este Prospecto se ha utilizado información entregada por la

propia empresa e información pública, la cual no ha sido verificada independiente-

mente por IM Trust S.A. Corredores de Bolsa y, por lo tanto, este último no se hace

responsable de ella.

Las proyecciones y estimaciones que contiene este prospecto están basadas en

supuestos que pueden, en definitiva, resultar inexactos. En consecuencia, no es

posible asegurar que dichas proyecciones y estimaciones resulten correctas en el

futuro, pudiendo los resultados diferir de lo indicado en este prospecto.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 2 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 3 OFERTA DE ACCIONES 2009 CARTA DEL PRESIDENTE

Señor inversionista: , Noviembre de 2009

La Rama de Fútbol del Club Deportivo de la Universidad Católica inició su proceso de apertura bursátil de un porcentaje mayoritario de su propiedad. En efecto, ya le fueron traspasados a Cruzados SADP (Sociedad Anónima Deportiva Profesional) la to- talidad de los activos mobiliarios del Fútbol UC, a través de una concesión por 40 años renovable por 20 años adicionales.

El Fútbol de la Universidad Católica suma a su exitosa temporada actual una gestión profesional de años, que le ha permitido no sólo mantenerse como uno de los principales clubes deportivos del país, sino que además ser un importante formador de jugadores de prestigio internacional. Su marca es otro de sus grandes activos, toda vez que está asociada a valores que son compartidos por una gran mayoría de nuestra sociedad.

Consideramos que para el Club éste es el mejor momento para iniciar este proceso. La industria ya muestra signos de madurez, los que no sólo se reflejan en los éxitos deportivos alcanzados a nivel internacional, sino que en la gestión de los otros clubes y de la ANFP. Cruzados SADP a través de esta operación busca obtener recursos para invertir, con el objeto de mantener el liderazgo de “La Católi- ca” y seguir gestionando el Club con el mismo profesionalismo de siempre, pero con la posibilidad de poder adoptar decisiones con el dinamismo que exige actualmente el sector.

Estamos convencidos que ésta es una excelente oportunidad de inversión para usted. La industria del fútbol local es una actividad con grandes perspectivas, lo que queda demostrado al comparar la industria local con la de otros países. Creemos que con nuestra apertura este proceso se agilizará y pronto alcanzaremos niveles similares de inversión y crecimiento cercanos al de países con un mayor desarrollo en la materia. Como siempre suele suceder, quienes ingresan primero a una industria en crecimiento son quienes luego obtienen los mayores be- neficios. Por los motivos señalados precedentemente, lo invitamos a no quedar fuera de este importante proceso. Le saluda muy atentamente,

Jorge O’Ryan Presidente Cruzados SADP

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 4 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 5 1. ANTECEDENTES GENERALES DEL EMISOR Y LA EMISIÓN 9 2. CONSIDERACIONES DE INVERSIÓN 13 ÍNDICE 3. LA INDUSTRIA 19 3.1 Industria del entretenimiento y medios 19 3.2. Industria mundial del deporte 22 3.3. Industria del fútbol en el mundo 23 3.4. Industria del fútbol en 28 4. CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA 37 4.1. Historia y Desarrollo 37 4.2. Misión de la Fundación CDUC 43 4.3. Rama de Fútbol del CDUC 43 5. CRUZADOS SADP 49 5.1. Sobre la sociedad y sus objetivos 49 5.2. Contrato de concesión 50 5.3. Estructura Accionaria 55 5.4. Directorio y Administración 56 5.5. Modelo de Negocios del Fútbol UC 57 6. PLAN DE NEGOCIOS 69 6.1. Ingresos relacionados al día del partido 69 6.2. Venta de derechos comerciales 72 6.3. Venta de derechos de medios 77 6.4. Venta de pases de jugadores 78 6.5. Otros negocios 80 7. PLAN DE INVERSIONES 83 8. FACTORES DE RIESGO 87 9. ANTECEDENTES FINANCIEROS 91

VIII. ANTECEDENTES FINANCIEROS 47

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 6 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 7 1 ANTECEDENTES GENERALES DEL EMISOR Y LA EMISIÓN

INFORMACIÓN GENERAL Razón social: Cruzados SADP RUT: 76.072.469-6 Número de inscripción en el registro de valores: En trámite Dirección: Avenida Las Flores Nº 13.000, Las Condes, Santiago Teléfono: (56 - 2) 412 44 00 Títulos ofrecidos Acciones ordinarias emitidas por Cruzados SADP Número total de acciones de la Sociedad: 50.000.000 Número de acciones ordinarias de serie A: 49.999.998 Número de acciones preferentes 1 de serie B: 2 Número de acciones serie A suscritas y pagadas: 19.999.998 Número de acciones serie A ofrecidas: Hasta 40.000.000, representativas de un 80% del capital social de la Compañía. Número de acciones serie B o preferentes suscritas y pagadas: 2 Precio de colocación: Por determinarse Nemotécnico bolsa Cruzados

CLASIFICACIÓN DE RIESGO Cruzados SADP requeriría de mayor historia para eventualmente optar a una categoría de grado de inversión.

USO DE LOS FONDOS

Los fondos recaudados por la colocación de las acciones de primera emisión que fueron valorados en $5.862.781.144, los cuales incluyen también las deberán destinarse en primer lugar al pago de la deuda con la Fundación Club obligaciones derivadas de dichos derechos por $111.135.600. Deportivo Universidad Católica de Chile por un monto de $5.751.645.544. Adicionalmente, el remanente de los fondos recaudados serán destinados Esta deuda se originó por la cesión de los derechos sobre los pases de los a inversiones en el plantel profesional, inversiones en el fútbol formativo y jugadores profesionales y otros derechos relacionados con los mismos, los capital de trabajo.

1. De los 11 directores de la sociedad, las acciones serie A tienen el derecho a elegir nueve de éstos, mientras que las acciones serie B eligen a los 2 restantes. Las acciones serie B tienen las siguientes preferencias por todo el plazo que dure la concesión: el derecho a elegir un miembro de la Comisión Revisora de Cuentas, otro de la Comisión de Ética y un miembro de la Comisión Liquidadora; el derecho a veto en la modificación o supresión de todas o algunas de las preferencias de las acciones serie B; el derecho a veto en Junta Extraordinaria de Accionistas para adoptar acuerdos relativos a todas las materias a que se refiere el artículo sesenta y siete de la ley de Sociedades Anónimas. En las votaciones para el nombramiento de presidente y/o vicepresidente, se requerirá el voto conforme de los dos directores elegidos por las acciones de la serie B.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 9 BENEFICIO TRIBUTARIO SPONSOR Y MARKET MAKER Cruzados SADP se encuentra inscrita en el IM Trust S.A. Corredores de Bolsa Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros y sus acciones se transarán Según lo establece la normativa, las socie- en el Mercado para Empresas Emergentes re- dades que transen sus acciones en la Bolsa gulado por la Bolsa de Comercio de Santiago Emergente deberán contar con un Sponsor y (“Bolsa Emergente”). Por esta razón, en la me- un Market Maker. En su calidad de Sponsor dida que se enajenen en una bolsa de valores de Cruzados SADP, IM Trust será encargado, del país o en un proceso de oferta pública de entre otras actividades, de realizar eventos in- adquisición de acciones regido por el Título formativos al mercado, previo y post apertura XXV de la Ley Nº 18.045, las acciones de Cru- de la Compañía en la Bolsa de Comercio. En zados SADP estarán exentas del impuesto a su calidad de Market Maker de Cruzados SADP, las ganancias de capital por un período de tres IM Trust velará por la liquidez de los títulos de años contados desde el primer día de transac- la Compañía. ción, independiente de su presencia bursátil. Este beneficio se mantendrá más allá de los tres años en la medida que las acciones de la ASESOR LEGAL DE LA COLOCACIÓN Compañía cuenten con presencia bursátil. Spoerer & Valdés

AUDITORES AGENTE COLOCADOR Ernst & Young IM Trust S.A. Corredores de Bolsa

AGENTES DISTRIBUIDORES BICE Inversiones BancoEstado S.A Corredores de Bolsa

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 10 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 11 2 CONSIDERACIONES DE INVERSIÓN

EL FÚTBOL EN EL MUNDO ES UNA INDUSTRIA DE ALTO CRECIMIENTO

La industria mundial del fútbol ha experimentado un proceso de transformación hacia el mundo del entretenimiento, incluyendo una mejora en la calidad del espectáculo, mayor afluencia de público y creciente interés de los medios y los auspiciadores. El deporte y en particular el fútbol, son hoy el principal vehículo de publicidad de marcas de consumo masivo en el mundo.

El deporte y en particular el fútbol se han En el mundo, la industria ha presentado un crecimiento elevado y sostenido. Por ejemplo, transformado en el principal vehículo de publicidad de marcas de consumo masivo los ingresos de los veinte principales clubes europeos han aumentado a una tasa de 9% en el mundo anual en los últimos 5 años, mientras que el PIB de esa zona ha crecido un 2%.

LA INDUSTRIA DEL FUTBOL EN CHILE ESTÁ VIVIENDO UNA REVOLUCIÓN Y TIENE FUERTES PERSPECTIVAS DE DESARROLLO

El fútbol en Chile se encuentra en uno de sus mejores momentos de los últimos años. Este notorio avance se produce luego de importantes cambios en la legislación (ley de SADP), la dirigencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), el compromiso del gobierno de invertir en infraestructura deportiva, el éxito de la selección nacional, el mo- delo exitoso del Canal del Futbol (de propiedad de los clubes) y el debut en bolsa de Colo Colo y de Universidad de Chile.

La industria del fútbol en Chile ha crecido Así, de acuerdo a datos de la ANFP, la industria del fútbol en Chile ha tenido gran dina- a una tasa del orden de 25% anual, y se mismo, creciendo a tasas del orden de 25% - 30% anual y se espera que este crecimiento espera que se cuadriplique en los próximos cinco años. se acelere en los próximos años.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 13 Cuadro Nº 2.1: Ventas de la industria en Chile (millones de US$) INGRESOS POR DERECHOS DE TV: EL EXITOSO MODELO DE NEGOCIO DEL CANAL DEL FÚTBOL

CAC = 25% 40 El Canal Del Fútbol (CDF), con un modelo de negocios pionero en el mundo, es la empresa 33 que transmite los partidos y goles del campeonato nacional de fútbol, cuya propiedad está 13 26 mayoritariamente en las manos de los clubes (80%). 19 14 4 13 12 3 18 El CDF ha aumentado aceleradamente sus ingresos y número de abonados y se espera que 3 10 5 7 Ingresos Comerciales Derechos de medios Día del Partido los ingresos se tripliquen en 2 años, llegando a repartos a los clubes por más de US$ 35 Se espera que el año 2010 el CDF realice -2 2005 2006 2007 millones en el año 2010. repartos a los clubes por US$ 35 millones

Fuente: Construido en base a información de la ANFP

A pesar de este avance, se espera que la industria se cuadruplique en los próximos años. Primero, el deporte es un bien superior por lo que un Cuadro Nº 2.3: Ingresos para los clubes por concepto de CDF (US$ millones) mayor ingreso per capita aumentará más que proporcionalmente el consumo en esta industria. Segundo, las reformas a la industria mencionadas anteriormente deberían tener también un efecto decisivo. Ambos efectos deberían infuir para que l consumo en fútbol en Chile se asemeje a 50 Países como Portugal, que teniendo un ingreso por capita el doble al de nuestro país, su consumo en este deporte es 15 veces superior. 40 CAC = 92% 35,6 Cuadro Nº 2.2: Determinantes del gasto en fútbol 30 60

70 Escocia Crecimiento por 20 CAC = 22% aumento de ingreso Crecimiento 14 60 por reformas 9,7 Inglaterra 10 50 5,6 5,3 3,6 3,6 3,6 España 40 0 Holanda 30 Portugal Italia 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Austria 20 Alemania Francia Gasto fútbol por persona (US$) Suecia 10 Fuente: CDF Chile 0 0 10 20 30 40 50 60

Pib. Per Capita (US$ m)

Fuente: Construido en base a estimaciones y datos de Deloitte, Soccer Investor, Worldfactbook

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 14 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 15 Las acciones de Cruzados SADP se transarán en el “Mercado para Empresas Emergentes”, por lo que estarán exentas del impuesto a la ganancia de capital por al menos 3 años.

EL CDUC ES UN ATRACTIVO VEHÍCULO PARA APROVECHAR AL MÁXIMO EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL FÚTBOL EN CHILE

El fútbol profesional del CDUC, más conocido como “La Católica”, es uno de los tres grandes del fútbol chileno. Cuenta con una participación de mercado cercana al 15% entre consumidores de producto fútbol (medido por los abonados CDF) y, es un permanente animador de campeonatos locales e internacionales.

Principal formador de jugadores en Chile que representan la base de su primer equipo. Por ejemplo, La Católica es hoy el mayor aportante a selecciones menores y, en la Selección, 10 de los 36 jugadores del proceso de Bielsa fueron formados en la UC.

Excelente posicionamiento de marca, contando con alto prestigio y credibilidad, asociada a atributos positivos como transparencia y seriedad.

Infraestructura asegurada y de calidad mundial, a través de un contrato de arriendo de largo plazo del Estadio de Fútbol San Carlos de Apoquindo y del Complejo de Fútbol “ Lyon”.

10 de los 36 jugadores del “Proceso de Bielsa”, que participaron en las últimas eliminatorias, fueron formados en la UC.

Estructura atractiva de la Colocación

Control de la sociedad quedará a disposición del mercado • Oferta mínima del 60% de las acciones • Intención de la Fundación Club Deportivo Universidad Católica de Chile es ofrecer hasta el 80%

Concesión a 40 años prorrogable por 20 años, la más larga entre las sociedades abiertas en bolsa en su período base.

Bolsa Emergente: Beneficio tributario de 18 ter. sin requerimiento de presencia bursátil por los primeros 3 años. Colocación por Subasta de Libro de Órdenes.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 16 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 17 3 LA INDUSTRIA

La industria del fútbol a nivel mundial ha cual se vivió un proceso de modernización a se le ofrece una amplia gama de servicios. experimentado un proceso de transformación partir del año 90 que dio lugar a la Premier Esta transformación del fútbol en un negocio, hacia el negocio del entretenimiento. Este League, hoy por hoy una de las ligas más también ha atraído a los medios debido al alto proceso ha requerido de esfuerzos tanto del populares del mundo. Tal proceso ha ido interés de las personas por consumir fútbol en sector privado como del público; con cambios acompañado de una aceleración de la sus hogares, lo que a su vez ha atraído a las en la legislación, medidas para resguardar construcción, remodelación y ampliación de principales marcas de consumo masivo en el el orden público y fuerte inversión en estadios. Más que un lugar para asistir a un mundo, las que han encontrado en el fútbol infraestructura. evento deportivo, se han transformado en un un excelente vehículo para promocionar sus Un buen ejemplo es el fútbol Inglés, en el lugar de recreación donde al “cliente-hincha” productos y servicios. 3.1 Industria del entretenimiento y medios

La industria del entretenimiento y medios comprende a una amplia gama de negocios Cuadro Nº 3.1: Evolución del tamaño de la industria del entretenimiento y medios como Deporte, Cine, Música, Televisión, Diarios, Internet, Casinos, entre otros. Según CAC = 6,9% 2500 12% un estudio de Pricewaterhouse Coopers, el 2000 tamaño de la industria en el mundo sería del 8% 1500 2 orden de US$ 1.700 billones (año 2008) 1000 4% y la tasa de crecimiento anual de ésta para 500

el período 2008-2012 sería de 6,6%. Ésta Miles de millones US$ 0 0% 2004 2005 2006 2007 2008e 2009e 2010e 2011e 2012e 2003 superaría a la tasa de crecimiento de la economía mundial para igual período, que se Total Crecimiento anual (%) estima en 5,7%3 . Fuente: PricewaterhouseCoopers, Global Entertainment and Media Outlook: 2008 - 2012

2 US$ 1 billón = US$1.000 millones 3 PricewaterhouseCoopers, Global Entertainment and Media Outlook: 2008 - 2012

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 19 La región con mayor crecimiento proyectado en las economías emergentes el gasto En Chile, de acuerdo al citado estudio, sería América Latina, con una tasa anual de por habitante es del orden de 1,5%, el gasto en entretenimiento y medios por 10,6% en el período 2008 – 2012, cuatro equivalente a US$ 110, lo cual demuestra habitante sería de 1,7% del PIB per cápita puntos porcentuales más que la tasa anual de un gran potencial de crecimiento de la (US$ 170), y según el INE sería del orden crecimiento de la industria en el mundo. industria en estas economías. Es de esperar del 2% del gasto medio de los hogares4. que a medida que aumenta el ingreso Si comparamos cuánto representa el per capita en economías emergentes el gasto en entretenimiento y medios aumento en gasto en entretenimiento en diferentes países, vemos que las y medios sea mayor debido a la mayor economías desarrolladas tienen un disposición a gastar en esta industria gasto por habitante del orden de 3% del por parte de hogares que previamente no Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, disponían de dinero adicional al necesario equivalente a US$ 1.200, mientras que para satisfacer necesidades básicas.

Cuadro Nº 3.2: Crecimiento de la industria de entretenimiento y medios por región

14 12 10 8 6 4 2 0 Crecimiento año a (%) 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Europa, Medio Oriente y Africa Asia Pacífico América Latina Total EEUU

Fuente: PricewaterhouseCoopers, Global Entertainment and Media Outlook: 2008 - 2012

4 Encuesta de Planificación Familiar aplicada en las ciudades capitales de Chile entre noviembre del año 2006 y octubre del año 2007. El gasto en recreación y esparcimiento representaría cerca del 4,1% del gasto medio de los hogares de los cuales aproximadamente un 2% corresponde a la industria de entretenimiento y medios.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 20 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 21 3.2 Industria mundial del deporte Cuadro Nº 3.4: Desagregación de los ingresos de la industria mundial del deporte La industria mundial del deporte, entendida como ingresos por venta de entradas, por derechos de transmisión, y por derechos de comercialización, 100% habría alcanzado en el 2008 los US$ 114 billones aproximadamente, representando un 7% del total de la industria de entretenimiento y medios. Del total de los ingresos de la industria en el año 2008, los países de América Latina generaron aproximadamente US$ 3 billones, o un 3% de lo 80% ingresos de la industria mundial. Sin embargo, es destacable la tasa de crecimiento de 11,0% anual alcanzada por la región en el periodo 2003- 60% 2008, cuatro puntos porcentuales mayor que la tasa de crecimiento de la industria a nivel mundial. 40% La principal fuente de ingresos de la industria mundial del deporte corresponde a derechos de comercialización, seguido de venta de entradas y 20% derechos de transmisión. 0% 2003 2008e 2012e Las perspectivas para la industria del deporte son positivas. En primer lugar el Mundial de Fútbol del 2010 ha generado gran expectativa, así como Venta de entradas Derechos de transmisión Derechos de comercialización y otros las Olimpiadas de Invierno de Vancouver de 2010 y las Olimpiadas de Verano de Londres de 2012. Estos mega-eventos aumentan los ingresos en todas las áreas de negocios y, además, la nueva infraestructura construida tiene un impacto positivo sobre la venta de entradas en los países Fuente: PricewaterhouseCoopers, Global Entertainment and Media Outlook: 2008 - 2012 organizadores, que normalmente perdura en el tiempo. En segundo lugar se vislumbra un aumento en la competencia entre distribuidores de TV lo que podría mejorar los términos de los contratos de transmisión de los partidos. Se estima que el Mundial de Fútbol 2014 y las Olimpiadas 2016, recientemente adjudicadas a Brasil, darán un impulso adicional a la industria del fútbol y del deporte en general en Latinoamérica. 3.3 Industria del fútbol en el mundo

Cuadro Nº 3.3: Evolución del tamaño de la industria mundial del deporte Según un estudio realizado por la FIFA en el año 2001, el fútbol es el deporte más popular del mundo, con 240 millones de jugadores y CAC = 6,7% miles de millones de seguidores. Así, esta industria genera millones de dólares por concepto de venta de entradas, derechos de transmisión 160 140 CAC = 6,9% de los partidos y derechos de comercialización. 120 100 80 60 40 3.3.1 20 Modelo de negocios del fútbol Miles de millones US$ 0 2004 2005 2006 2007 2008e 2009e 2010e 2011e 2012e 2003 FÚTBOL UC A VALOR El negocio del fútbol, al igual que el resto de la industria del deporte cuenta con diversas fuentes de ingresos, las cuales pueden ser clasificadas en las siguientes categorías: Fuente: PricewaterhouseCoopers, Global Entertainment and Media Outlook: 2008 - 2012

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 22 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 23 Ingresos por partidos: Corresponde a todos los ingresos generados durante clubes, mayoritariamente de las cuatro principales ligas europeas -la Tanto en el modelo de negocios de los clubes brasileros como en los para ambas ligas. El caso mexicano es distinto, dado que existe los días de partidos, incluyendo venta de entradas, ventas de bebidas y Premier League inglesa, el Calcio italiano, la Primera División española argentinos, la venta de jugadores representa una fuente importante un fuerte énfasis en la compra de jugadores. Además, los derechos comidas en el estadio y todos los servicios complementarios que sean y la Bundesliga alemana- podemos ver distintos modelos de negocios. de ingresos (entre 30% y 50% de los ingresos) y, aun cuando esta por comercialización representan un 30% de los ingresos, 20% y vendidos durante los partidos en que el club juegue de local. En la Premier League los ingresos por partidos son especialmente área de negocios es volátil, ha demostrado tener cierta persistencia 16% más que en las ligas argentina y brasilera, respectivamente. Derechos de comercialización: Representan los ingresos provenientes relevantes (35% del total). Destaca la alta ocupación de los estadios, de auspiciadores, merchandising y cualquier otro ingreso asociado a la de un 97%, el que es un lugar de reunión de la comunidad. Cuadro Nº 3.5: Evolución de los ingresos de los veinte principales clubes europeos marca del club. CAC=9,4% 5000 Derechos de transmisión: Corresponden a todos los ingresos percibidos En el Calcio italiano en cambio, los ingresos por partidos son bajos por contratos de transmisión que pueda tener el club. La modalidad (13%), mientras que los derechos de transmisión representan el 61% 4000 de negociación de estos derechos varía de liga en liga, siendo éstos de los ingresos totales. Italia es de los pocos países en que éstos son 3000 negociados en forma centralizada en la mayoría de los casos. negociados individualmente por los clubes. 2000 Venta de jugadores: Esta cuarta fuente de ingresos es una componente Millones de € 1000 relevante para los clubes sudamericanos. No obstante, es importante Los equipos de la Bundesliga alemana y los dos mayores equipos de la 0 considerar que los ingresos por este concepto son variables y poco Primera División española destacan por tener una importante fuente de 2004 2005 2006 2007 2008 predecibles. recursos en los derechos de comercialización. En la Bundesliga éstos

representan el 50% del ingreso y en los “grandes” de España un 34%. Fuente: “Lost in translation Football Money League”, Deloitte, 2008 Si bien todo club orienta sus esfuerzos hacia la maximización de En España los ingresos por comercialización (venta de camisetas por Cuadro Nº 3.6: Ingresos de los principales clubes europeos durante el año 2008 cada una de estas fuentes de ingresos, en la práctica se dan algunas ejemplo) aumentaron sustancialmente con la conformación de equipos diferencias en las estrategias de negocios adoptadas por los distintos con grandes figuras como Beckham, Ronaldo, Zidane y otros. 400 clubes para lograr incrementar sus ingresos. 300 Los clubes latinoamericanos en cambio, son exportadores netos 200 Los clubes europeos tienen un modelo de negocios llamado de “los tres 100 tercios”, en que al ser importadores netos de jugadores, obtienen sus de jugadores, por lo que hablamos de un modelo de negocios de Millones de € 0 ingresos a partir de las otras áreas de negocio. A modo de dimensionar “cuatro cuartos”. En la presente temporada (2009/2010) el mayor el tamaño de la industria del fútbol en Europa, cabe destacar que un exportador de jugadores de Latinoamérica ha sido Brasil, con ven- Bayern Munich Arsenal Chelsea AC Milan AS Roma 5 Liverpool Barcelona informe realizado por Deloitte muestra que los ingresos de los veinte tas por US$ 140 millones aproximadamente, seguido de Argentina United Real Madrid Mamchester principales clubes europeos han aumentado a una tasa anual de 9% en (US$ 100 millones aproximadamente). En dicha temporada Chile Internazionale el período 2004-2008, llegando a € 3.900 millones en 2008. En estos ha registrado ventas por aproximadamente, US$ 22 millones.6 Fuente: “Lost in translation Football Money League”, Deloitte, 2008

5 Fuente: “Lost in translation Football Money League”, Deloitte, 2008 6 Fuente: Transfermarket.co.uk

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 24 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 25 3.3.2 Cuadro Nº 3.7: Modelo de negocios de los clubes europeos (3/3) y latinoamericanos (4/4) Clubes de fútbol que han accedido al mercado de capitales

Los principales clubes de fútbol que transan en bolsa se encuentran agrupados en el índice Eurokick. A septiembre de 2009 los clubes en este ín- dice sumaban, aproximadamente, un total de US$ 3.000 millones de capitalización bursátil, destacando el Arsenal de Inglaterra (cerca de US$ 770 26% 29% 39% 37% 50% 61% millones) y la Juventus (cerca de US$ 300 millones). 30% 26% 50% 34% 22% A pesar de que el fútbol se vio afectado al igual que otras industrias por la crisis financiera, el índice Eurokick ha tenido un mejor rendimiento que 20% 27% 10% el índice accionario de EEUU (S&P 500) desde el año 2007. 35% 28% 14% 24% 18% 13% 7% Cuadro Nº 3.9: Evolución del índice Eurokick frente al índice accionario de EEUU Inglaterra Italia Alemania España Argentina Brasil Partidos Comercialización Transmisión Venta de jugadores Otros Eurokick S&P 500 160

Fuente: “Lost in translation Football Money League”, Deloitte, 2008 120

80

Cuadro Nº 3.8: Ventas y compras de jugadores en las principales ligas mundiales (US$ millones, temporada 09/10) 40

Principales ligas europeas Principales ligas latinoamericanas 0 Indice de precios (US$)

Jul-09 645 Jul-08

Ene-07 Mar-07

Jul-07 Sep-07 Nov-07 Ene-08 Mar-08

Sep-08 Nov-08 Ene-09 Mar-09

609 Sep-09

May-08 114 May-07 May-09 283 48 313 166 143 109 Fuente: Bloomberg -355 -320 -114 -72 -627 -786 -692 Cuadro Nº 3.10: Capitalización bursátil de los Principales clubes del mundo (US$ millones) 22 1000 -26 -12 -3 800 600 Inglaterra España Italia Francia Alemania Turquía Portugal Brasil Argentina Chile 400 772 Ventas Compras Ventas Compras 200 303 215 184 176 172 158 0 Fuente: Transfermarket.co.uk Arsenal Juventus Galatasaray Olimpic de AS Roma AFC Ajax Tottenham Lyon (OL)

Fuente: Bloomberg

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 26 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 27 3.4 3.4.1 Industria del Fútbol en Chile Vías de desarrollo de la industria del fútbol en Chile

El fútbol en Chile se encuentra en uno de sus mejores momentos de los últimos años, con una selección nacional revalorizada a partir del Según datos de la ANFP la industria del fútbol en Chile generó ingresos por aproximadamente US$ 35 millones en el año 2007 (sin considerar excelente desempeño en las eliminatorias, lo cual la tiene clasificada al Mundial de Sudáfrica 2010 y con muy buenas perspectivas para la venta de jugadores), por lo que, en el periodo 2005 -2007, creció a una tasa de 25% anual. Este crecimiento es sostenible si consideramos atraer nuevos auspiciadores; número de asistentes al alza producto de una mejora en la calidad del espectáculo; y nueva infraestructura. el bajo consumo individual que tiene la industria en el país, con un gasto de aproximadamente US$ 2 por habitante, lo que equivale al 0,02% del ingreso per capita del país. En cambio, en países europeos con ligas competitivas el gasto en promedio es de US$ 27 por persona (0,07% Además, Chile cuenta con una legislación moderna, que a través de la ley 20.019 (más conocida como la ley de SADP) establece la pro- del PIB per capita). piedad y permite alinear los objetivos deportivos con los económicos, produciéndose una profesionalización en la administración de los De lo anterior se puede desprender que el fútbol chileno se desarrollará por dos vías. Una es el crecimiento a través del aumento del ingreso clubes de fútbol. y otra es por cambios estructurales. El crecimiento vía aumento del ingreso se basa en la relación positiva que existe entre ingreso per cápita y gasto en fútbol. En el caso del crecimiento vía cambios estructurales, como mejoras en la infraestructura, cambios legales, y la adminis- Cuadro Nº 3.11: Evolución de la industria del Fútbol en Chile Percepción de tración más seria y organizada de la industria, hacen que aún cuando se mantenga constante el ingreso per cápita, el gasto en fútbol pueda Burbuja en la industria Actividad Reforma Industria • Globalización • Ley de SADP Internacionalización seguir creciendo. • Administración profesional • Fuerte inversión y ANFP despilfarro • CDF • Dirigencia no profesional • Cambio modelo de negocios • Malas prácticas Actividad profesional Cuadro Nº 3.12: Ventas de la industria del fútbol en Chile (no considera venta de jugadores) (millones de US$) • Profesionalización de clubes CAC = 25% • Actividad de dedicación completa Actividad Pseudo Amateur* 40 • Clubes no profesionales • Participación de Universitarios en ligas 33

26 13 Crisis del fútbol • Quiebras • Mapa Infraestructura 19 14 4 • Problemas laborales, previsionales, tributarios y 13 judiciales. 12 Ingresos Comerciales 3 18 3 10 Derechos de medios 5 7 Día del Partido 1937 1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2002 2005 2008 -2 2005 2006 2007

Apertura Apertura Colo Colo U. de Chile Fuente: Construido en base a información de la ANFP

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 28 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 29 Cuadro Nº 3.13: Gasto por habitante en principales ligas europeas vs. liga Chilena (2007) Cuadro Nº 3.14: Recaudación en partidos del torneo nacional (millones de US$)

60 0,16% 0,12% CAC = 26% 50 0,12% 0,12% 40

0,07% 0,07% 11 12 30 0,08% 10 0,05%

20 % Ingreso 6 0,04% 5 0,02% Gastos por habitante (US$) 10 2004 2005 2006 2007 2008 0 0,00% Fuente: ANFP Inglaterra España Italia Alemania Promedio* Chile

Fuente: Deloitte, Worldfactbook. * Considera las 10 principales ligas europeas 3.4.2 Principales áreas de negocios 3.4.2.1 Día del partido Cuadro Nº 3.15: Flujo de espectadores (miles de personas)

La mejora en la calidad del espectáculo se ha visto reflejada en un aumento de la cantidad 2500 CAC = 7% de público en los estadios y en un aumento de la recaudación, que han crecido, en los últimos 2000 cinco años, a una tasa anual compuesta de 7% y 26%, respectivamente. No obstante lo 1500 anterior, el público promedio que asiste a los partidos del torneo nacional es de sólo 5.700 1000 espectadores. Éste número sigue siendo relativamente bajo respecto de otras ligas. Por su 500 2004 parte el precio promedio de las entradas del campeonato local también es bajo en comparación 0 2005 2006 2007 2008 con otras ligas. Con esto, aún quedaría espacio para crecimiento de los ingresos por recaudación en los próximos años. Fuente: ANFP

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 30 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 31 Cuadro Nº 3.16: Gasto por asistente en distintas ligas y Público promedio por partido (2007)

Gasto por asistente Público promedio (eje der.)

100% 50

80% 40

60% 30

40% 20 (miles)

20% 10 Gasto por asistente (US$)

0% 0 Público promedio por partido Inglaterra España Alemania Austria Italia Francia Suecia Chile

Fuente: ANFP/Presentación Brian Sturgess 3.4.2.2 Derechos de medios

En el contexto actual del fútbol chileno, es importante destacar la creciente importancia que tendrían para los clubes los ingresos por derechos de transmisión provenientes del Canal del Fútbol (CDF).

El CDF es una empresa que transmite los partidos y goles del campeonato nacional de fútbol, cuya propiedad está mayoritariamente en las manos de los clubes (80%). Es un modelo de negocios pionero, en el que los clubes participan directamente del negocio de televisión a través de una empresa que vende abonos a la televisión pagada y contenido a los canales de televisión abierta.

El número de abonados premium al CDF ha aumentado a una tasa de 70% anual en los últimos 5 años, alcanzando 438 mil abonados a fines del año2008 .

De los ingresos obtenidos por la venta de los derechos de TV del torneo nacional, una parte se distribuye entre los clubes en forma igualitaria, otra privilegiando a los clubes Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, y el restante se distribuye considerando cantidad de partidos televisados, puntos obtenidos y participación en los Play Off. En tales condiciones, en los últimos años La Católica ha recibido cerca del 10% de los repartos realizados por el CDF a los clubes.

Los ingresos netos obtenidos por el CDF en el último ejercicio, y las perspectivas de crecimiento del negocio, han abierto el debate legal respecto de cómo realizar la distribución de tales ingresos entre los clubes afiliados a la ANFP. Existen dos posturas, la de los que señalan que éstos deben ser repartidos en partes iguales entre todos los afiliados, y la de los clubes Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, que señalan que se debieran repartir de acuerdo al criterio de distribución mensual conforme a los contratos que en su oportunidad suscribieron las partes, y en especial, la modalidad de reparto que en dichos convenios se estableció.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 32 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 33 3.4.2.3 Derechos de comercialización Respecto de los ingresos por concepto de derechos comerciales, éstos representaron el año 2008 un 36% de los ingresos totales de la industria, alcanzando aproximadamente US$ 13 millones. Este monto es aún bajo comparado con estándares internacionales. Una buena oportunidad para aumentar los ingresos generados por este concepto representa la posibilidad de esponsorizar los estadios. Actualmente esta práctica es muy común en Estados Unidos, Holanda, Reino Unido y Alemania, entre otros. En Estados Unidos más de 50 estadios llevan el nombre de un socio comercial. Arsenal de Inglaterra firmó un contrato de esponsorización de su estadio por 15 años avaluado en € 150 millones con Emirates. Si bien esta práctica no ha sido implementada por ningún club de fútbol chileno, ciertamente representa una muy buena oportunidad en la generación de ingresos por concepto de derechos comerciales.

3.4.2.4 Ventas de pases de jugadores

El negocio de la venta de jugadores, muy rentable para las ligas latinoamericanas, ha sido una fuente de ingresos volátil para los clubes chilenos. En los últimos 10 años ha habido temporadas de grandes ventas, como las de los años 2006 y 2007, en que los ingresos por este concepto superaron los US$ 20 millones por año, y otras en las que han alcanzado menos de US$ 5 millones. Se espera que con el desarrollo del fútbol chileno se consolide esta área de negocios, y así, se asemeje más al modelo consolidado de 4/4, presente en el fútbol argentino y brasilero principalmente.

Cuadro Nº 3.17: Ventas de jugadores (netas de compras) realizadas por clubes de la Primera División Argentina y Chile (millones de dólares)

300 238 250 181 200 142 150 100 88 98 Argentina

Gasto de (US$) 50 2 21 22 4 19 Chile (eje der.) 0 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010

Fuente: Transfermarket.co.uk * Al 03/10/2009

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 34 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 35 4 CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATOLICA

El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) es una de las instituciones más respetadas de Chile. Durante sus 72 años de historia se ha destacado no sólo por excelentes resultados deportivos, sino que fundamentalmente por su labor social a través de fomentar el deporte en el país. 4.1 Historia y Desarrollo

El 21 de abril de 1937 una veintena de jóvenes deportistas estudiantes de la Universidad Católica se reunían en una céntrica residencial de Santiago, en la calle Villavicencio 229 esquina de la Alameda, para fundar el Club Deportivo Universidad Católica.

El fútbol del Club Deportivo Universidad Católica, o Fútbol UC, debutó el 13 de junio de 1937 en la segunda división del fútbol profesional chileno, enfrentando a su tradicional rival: la Universidad de Chile. Ese era el estreno en sociedad de la rama más reconocida de la UC en Chile y el mundo.

El primer título del Fútbol UC fue logrado en el año 1949, con José Manuel Moreno como protagonista, quien es recordado por muchos como el extranjero más talentoso que ha pasado por Chile.

Luego vendrían los títulos nacionales de 1954, 1961, 1966, 1984, 1987, 1997, 2002 y 2005, y una constante presencia en competencias internacionales. Estas últimas destacan el título de campeón de la de 1994 y el subcampeonato de la de América en 1993. En la final de la Copa Libertadores de América de 1993, Universidad Católica enfrentó a Sao Paulo de Brasil, un equipo con grandes jugadores, que obtuvo el campeonato a pesar de caer 2 – 0 en el partido de vuelta, jugado en el Estadio Nacional de Santiago.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 37 En 1939 nace la sección cadetes del Fútbol UC, entidad formadora de grandes jugadores de su El atletismo, el rugby (19 títulos nacionales), el tenis, el ski, y tantas otras ramas que fueron plantel y para el fútbol nacional. Sólo por citar algunos: Rafael Eyzaguirre, “Mito” Vergara, Javier aceptadas en sus asociaciones correspondientes, pronto tuvieron destacada participación y Mascaró, Hernán Carvallo, Alberto Foullioux, Andrés e , Fabián Estay, , figuración nacional e internacional. Raimundo Tupper, Patricio Toledo, Osvaldo Hurtado, Sebastián Rozental, Milovan Mirosevic, , Hans Martínez, Christopher Tosseli y tantos otros nombres que engrandecieron y engrandecen El primer estadio propio del Fútbol UC fue el Estadio Independencia, inaugurado el 12 de octubre los pastos de Chile y el extranjero. de 1945. El recinto contaba con una cancha de fútbol, pista de atletismo y piscina olímpica.

Es a partir de la década de los sesenta cuando la institución deportiva se va consolidando como Cabe destacar que la base del seleccionado nacional que obtuvo la clasificación al Mundial de una de las más importantes y prestigiosas del país y de Sudamérica. Se consolidaron las diferentes Sudáfrica 2010 fue formada en las divisiones inferiores del Fútbol UC. Entre estos destacan, Mark ramas del CDUC y las escuelas de fútbol alcanzan una dimensión insospechada. González, Jean Beausejour, y Gary Medel.

En junio de 1971 el Estadio Independencia es vendido y un año después, el CDUC, presidido por En forma paralela se fueron desarrollando las diferentes disciplinas deportivas que hoy coexisten don Manuel Vélez Samaniego presenta el proyecto de una nueva ciudad deportiva enclavada en los junto a la rama de futbol en el CDUC. Por ejemplo, ya en la década de los treinta el boxeo del faldeos cordilleranos, San Carlos de Apoquindo. CDUC aportó con varios campeones nacionales, entre los que se cuenta a quien fuera más tarde presidente del club, “Jimmy Rasmussen”. El boxeo era considerado por Monseñor Carlos La amplitud de actividades deportivas del CDUC y la complejidad que significaba su conveniente Casanueva como una disciplina deportiva que ayudaba a los jóvenes a la inserción social y el manejo, fue gestando la idea de transformar el club deportivo en una entidad autónoma, con deporte como una forma de evangelización. personería jurídica propia, independiente económica y administrativamente de la Universidad, propietaria de sus bienes, capaz de proyectar planes y políticas de corto, mediano y largo plazo. En el básquetbol durante los años 40 se revolucionó los esquemas de juego de este deporte con la llegada del “Gringo Davidson” lo que impulsó la supremacía del CDUC, durante esos años, Así nació, el 27 de enero de 1982, la Fundación Club Deportivo Universidad Católica de Chile en la competencia local. Pero la época dorada del CDUC es en la década de los ochenta cuando encabezada por don Alfonso Swett Saavedra. Comenzaba un período de profesionalización del el quinteto cruzado arrasó en el torneo local (4 campeonatos seguidos de DIMAYOR) y tuvo una club, la que se vio extendida en el año 1983 con los programas del área Escolar (con más de 60 presencia destacada en competencias internacionales dando grandes triunfos no sólo al club colegios participando) y las Escuelas de Deportes. sino también a Chile. El último título nacional del básquetbol del CDUC fue el año 2005. Con la Fundación CDUC ya en el 4 de septiembre de 1988 se inaugura el Estadio de fútbol San Carlos de Apoquindo, sede actual del club de fútbol, con un partido frente a River Plate de Argentina.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 38 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 39 En la actualidad, el complejo deportivo de San Carlos de Apoquindo reúne a 6 ramas con sus respectivas instalaciones. El fútbol, por ejemplo, cuenta con el estadio principal (con capacidad para 12 mil personas) y 6 canchas de fútbol donde entrena el primer equipo y sus divisiones menores.

Además, en ese mismo sitio, se construyó un centro de residencia con todas las comodidades para que alojen los futbolistas con proyección.

Toda esta infraestructura ha estado siempre al servicio del país y en las dependencias de San Carlos de Apoquindo se han realizado innumerables torneos nacionales e internacionales. Por ejemplo, el Complejo de Tenis Mario Caracci albergó durante sus inicios al ATP de Santiago y desde hace 14 años realiza el Torneo Internacional Juniors Open de la ITF. Mientras que en el fútbol se han realizado mundialitos en la categoría sub 17 con la presencia de clubes de todo el mundo; sin contar todas las competencias internacionales en las que ha participado el primer equipo profesional. San Carlos de Apoquindo también ha sido sede de un Mundial Juvenil de Rugby (2001) y de algunas fechas del Circuito Mundial de Selecciones adultas que participan en el Seven a Side.

Pero uno de los hitos deportivos más importantes que ha tenido como escenario San Carlos de Apoquindo fue el Mundial de Fútbol Escolar que albergó, en abril de 2007, a más de mil deportistas de los cinco continentes. Diez días de competencia con equipos masculinos y femeninos que animaron uno de los certámenes más numerosos, deportivamente hablando, de los que se tenga memoria en nuestro país.

Cuadro Nº 4.1: Estructura de la Fundación CDUC

Fundación CDUC

FUTBOL RAMAS SOCIOS

Aeromodelismo Atletismo Básquetbol Equitación Gimnasia Hockey Hockey Patín Natación Rugby Ski Tenis Triatlón Voley artística césped y P. Artístico

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 40 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 41 Vista Satelital del complejo deportivo San Carlos de Apoquindo 4.2 Misión de la Fundación CDUC Cuadro Nº 4.2: Equipo campeón 1949

“Fomentar y desarrollar entre sus socios el Deporte Competitivo, el Deporte Formativo, el Deporte Recreativo y la Actividad Social, inspirados en los mismos valores cristianos que dieron origen a la Pontificia Universidad Católica de Chile, generando para ello los recursos necesarios a través de la protección y administración eficiente del patrimonio de la Fundación”

4.3 Cuadro Nº 4.3: Equipo Subcampeón de la Rama de Fútbol del CDUC Copa Libertadores de América 1993

La rama de fútbol es una de las catorce ramas con que cuenta el Club y es sin lugar a dudas la que cuenta con una mayor cantidad de aficionados. La rama de fútbol comprende tanto el fútbol profesional como el formativo.

En sus 72 años de historia, La Católica ha sido uno de los principales protagonistas de la historia del fútbol profesional chileno, obteniendo 9 campeonatos locales, teniendo desta- cadas participaciones en campeonatos internacionales, y aportando al fútbol chileno con grandes talentos nacionales, como Sergio Livingstone, , Ignacio Prieto, Gustavo Moscoso, Mario Lepe; y extranjeros, como José Manuel Moreno, Miguel Angel Montuori, Nestor Isella, Juan Carlos Sarnari, Nestor Raúl Gorosito; y José María Buljubasich.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 42 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 43 UC JUGADORES HISTORICOS DEL CLUB

La rama de fútbol de la UC se ha caracterizado por una gestión seria y eficiente. Sin embargo, la dirigencia de La Católica, por la naturaleza de la Fundación, ha estado limitada en términos de presupuesto y de posibilidad de realizar inversiones. Lo anterior se ha visto reflejado en una situación patrimonial sólida, pero sin grandes ganancias operacionales en los últimos años.

En términos de ingresos, la base es bastante diversificada. En el año 2008 tuvo ingresos por $3.200 millones aproximadamente, de los cuales un 29% corresponde a ingresos por venta de entradas y otros asociados al día del partido, un 23% corresponden a ingresos por derechos de comercialización, un 21% por derechos de TV, un 25% por venta de jugadores, y un 2% por otras fuentes. SERGIO LIVINGSTONE JOSÉ MANUEL MORENO NESTOR ITALO ISELLA OSVALDO ARICA HURTADO PATRICIO TOLEDO

Cuadro Nº 4.4: Ingresos totales del Fútbol UC (millones de $ de dic. 2008)

6.000 5.000

4.000 JORGE ARAVENA MARIO LEPE RAIMUNDO TUPPER RICARDO LUNARI 3.000

2.000 1.000 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Fuente: CDUC

NESTOR RAÚL GOROSITO ALBERTO ACOSTA CRISTIÁN ÁLVAREZ ALBERTO FOUILLIOUX JOSÉ MARÍA BULJUBASICH

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 44 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 45 El tener el fútbol en forma exclusiva en una sociedad anónima permite concentrar esfuerzos y recursos en la actividad, permitiendo emprender proyectos generadores de ingresos, tal como lo han hecho sus clásicos rivales como Colo Colo y “La Chile”.

Cuadro Nº 4.5: Fuentes de ingresos de la Rama de Fútbol del CDUC en 2008

2%

23% 25% Comercialización

Día del partido

Medios

Venta de jugadores

Otros 21% 29%

Fuente: CDUC

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 46 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 47 5 Cruzados SADP

El futbol profesional en el mundo y también nuevo escenario de la industria y mantener su virtud del acuerdo anterior, el uso y goce en los últimos años en Chile ha experimentado posición de liderazgo en el fútbol chileno. de sus derechos federativos en el fútbol un proceso de transformación hacia un Además, el hecho de que la Fundación profesional, así como, los demás activos que negocio dinámico y de alto crecimiento, que transfiera mayoritariamente la propiedad, se señalan en el Contrato de Concesión, requiere altos niveles de capital y la voluntad le dará al nuevo Directorio la facultad y el Cesión de Derechos, Licencia y Sublicencias de realizar inversiones, como en cualquier mandato para manejar el Futbol UC teniendo y Arrendamiento, en adelante “el Contrato” otro negocio. la posibilidad de realizar las inversiones o “el Contrato de Concesión”, bajo las que estime rentables, y que le permitan modalidades que allí se estipulan. Para competir en el actual entorno se maximizar el valor de la Sociedad. requiere tomar decisiones de inversión que La sociedad Cruzados SADP es una sociedad conllevan niveles de riesgo razonables para anónima deportiva profesional constituida al el negocio, pero que escapan a los objetivos 5.1 amparo de la ley 20.019, mediante escritura de una institución sin fines de lucro como Sobre la sociedad y sus objetivos pública de fecha 28 de septiembre de 2009. es el CDUC cuya misión es el fomento del La Fundación CDUC en sesión extraordinaria Un extracto de la sociedad se inscribió en deporte. Así, la Fundación CDUC con el de directorio, de fecha 24 de agosto de 2009, el Registro de Comercio de Santiago del apoyo unánime de la Pontificia Universidad cuya acta fue reducida a escritura pública presente año, a fojas 46.563 Nº 32.210, el Católica de Chile a través del Consejo el día 24 de septiembre de 2009, en la cual además se publicó en el Diario Oficial el Superior, decidió constituir una Sociedad Notaría de Santiago de don Cosme Fernando día 1º de octubre del presente año. Anónima Deportiva Profesional (SADP) a la Gomila Gatica, acordó por la unanimidad cual le traspasó todos los activos y derechos de sus miembros, constituir una Sociedad Cruzados SADP tendrá como objeto relacionados a la actividad del futbol, tanto Anónima Deportiva Profesional al amparo de exclusivo organizar, producir, comercializar profesional como formativo. la ley 20.019, y realizar una oferta pública de y participar en actividades deportivas de acciones. carácter profesional relacionadas con el A través de la apertura en bolsa, Cruzados Asimismo, en dicha sesión la Fundación fútbol profesional y formativo, a través del SADP recaudará fondos que le permitirán CDUC acordó entregar en concesión a la Contrato de Concesión, cuyos términos se tener mayor capacidad para competir en el sociedad concesionaria que se creó en detallan en el siguiente numeral.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 49 5.2 Contrato de concesión

El Contrato de Concesión, que rige desde C. pagará a la Fundación, el equivalente al el 2 de noviembre de 2009, fue firmado El uso y goce de los derechos provenientes 1% de los ingresos brutos anuales que el 28 de septiembre de 2009 y tendrá un de la comercialización de los espectáculos obtenga la sociedad bajo cualquier concepto plazo de 40 años que podrá ser renovado de deportivos profesionales relacionados con el determinado según los estados financieros común acuerdo por las partes por 20 años fútbol, y de los bienes y servicios conexos; reportados a la Superintendencia de Valores y adicionales. Seguros; y el equivalente a $ 5.977 millones D. mediante los cuales la Fundación suscribió y Jugador El Contrato entrega en concesión los El derecho de organizar escuelas de fútbol pagó 19.925.000 acciones de la serie A de siguientes derechos: en todo el país bajo la denominación del Cruzados SADP. Fútbol UC. A. En el Contrato, también se incluye la cesión Los derechos que correspondan al Fútbol La concesión comprenderá igualmente a Cruzados SADP de los derechos sobre los UC por su participación en espectáculos todas las obligaciones, cualquiera que sea pases de los jugadores profesionales y otros deportivos profesionales y todos los demás que su naturaleza, asociadas a los derechos derechos relacionados con los mismos, los le asignen la Federación de Fútbol de Chile, que se entregan en concesión. Además que han sido valorados $ 5.862 millones, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional en dicho contrato, se otorgó el derecho de los cuales incluyen también las obligaciones de Chile, o liga u otra institución a que ella uso de licencias y sublicencias de marcas derivadas de dichos derechos. Esta transacción pertenezca. comerciales y el arrendamiento de bienes originó una deuda neta de $ 5.751 millones B. inmuebles del Club Deportivo Universidad que la sociedad deberá pagar a la Fundación El uso y goce de los derechos sobre los Católica de Chile. con parte de los recursos conseguidos en la pases y derechos de transferencia de todos apertura bursátil. los jugadores de las divisiones inferiores del Por los derechos señalados en los literales Fútbol UC. a, b, c y d anteriores, Cruzados SADP

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 50 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 51 5.2.1 Estadio de Fútbol San Carlos de Apoquindo y Complejo de Fútbol ”Raimundo Tupper Lyon”

El Contrato de Concesión considera un estructuras internas para evitar desordenes nueva dirigencia de Cruzados SADP decidir arriendo de la infraestructura del Estadio durante el espectáculo deportivo. con libertad respecto de los planes futuros de Fútbol San Carlos de Apoquindo, con el de la infraestructura para la sociedad. derecho de utilización de los estacionamientos El Complejo de Fútbol “Raimundo Tupper los días en que existan eventos, y del arriendo Lyon” es una instalación de primera línea a La renta del arrendamiento de los inmuebles de la infraestructura del Complejo de Fútbol nivel mundial que cuenta con seis canchas y bienes antes indicados, ascenderá durante “Raimundo Tupper Lyon”. de entrenamiento de pasto natural, oficinas la vigencia del Contrato de Concesión a de administración, una unidad médica y una 500 Unidades de Fomento mensuales El Estadio de Fútbol San Carlos de residencia que cuenta con 10 habitaciones por cada una de las infraestructuras, es Apoquindo, con un aforo de 12.000 y 35 camas. En las instalaciones se decir, el Estadio de Fútbol San Carlos espectadores sentados, considera cuatro desarrollan hoy todas las actividades del de Apoquindo, y el Complejo de Fútbol ubicaciones: la tribuna Sergio Livingstone plantel profesional y el Fútbol Formativo, “Raimundo Tupper Lyon”. (Fundadores), la tribuna Alberto Fouillioux que en total albergan aproximadamente a (Campeones), la tribuna Mario Lepe 300 deportistas. (Hincha Sur) y la tribuna Ignacio Prieto (Hincha Norte). Además cuenta con Los arrendamientos tendrán cada uno el capacidad de 1.500 estacionamientos plazo de duración de la concesión y serán aproximadamente. independientes entre sí. No obstante, transcurridos los primeros tres años de El Estadio de Fútbol San Carlos de contrato, tanto Cruzados SADP como la Apoquindo ha sido reacondicionado Fundación, podrá terminar cualquiera de recientemente con trabajos de diseño y ellos, lo cual deberá ser comunicado a la pintura, mejoramiento de los sistemas de otra parte con al menos veinticuatro meses control y monitoreo, y reforzamiento de de anticipación. Lo anterior permitirá a la

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 52 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 53 5.2.2 5.3 Licencias y sublicencias de marcas Estructura Accionaria

Junto con los activos que se concesionan, Cuadro Nº 5.1: Marcas licenciadas y sublicenciadas El capital de la Sociedad se encuentra acuerdos relativos a todas las materias a que Del total de acciones de la sociedad, 20 la Fundación CDUC entregó a Cruzados dividido en 49.999.998 acciones ordinarias se refiere el artículo sesenta y siete de la ley millones se encuentran suscritas y pagadas, SADP el derecho de uso de las licencias Listado De Marcas de serie A y 2 acciones preferentes de serie de Sociedades Anónimas. Cabe destacar que mientras que el saldo de 30 millones, sobre marcas comerciales de que es titular CDUC B, nominativas, sin valor nominal y de igual en las votaciones para el nombramiento de se encuentra pendiente de suscripción el CDUC y las sublicencias sobre las Ceatolei valor cada una. presidente y/o vicepresidente, se requerirá el y pago, debiendo quedar íntegramente marcas comerciales inscritas a nombre de U Catolica Cruzados voto conforme de los dos directores elegidos suscrita y pagada dentro del plazo de 1 año la Pontificia Universidad Católica de Chile UC De los 11 directores de la sociedad, las por las acciones de la serie B. contado desde la escritura de constitución entregadas en licencia a la Fundación y La Cato acciones serie A tienen el derecho a elegir de la sociedad. De las acciones suscritas relacionadas con la actividad del fútbol. Club Deportivo Universidad Catolica Escuelas Deportivas UC nueve de éstos, mientras que las acciones Las acciones serie B tendrán estas preferencias y pagadas, 19.999.992 acciones son de La Catolica serie B eligen a los 2 restantes. Las acciones por cuarenta años prorrogándose en el caso propiedad de la Fundación CDUC, entre las De acuerdo al Contrato de Concesión, Czd CDUC CDUC serie B tienen las siguientes preferencias por de extención del Contrato de Concesión. cuales se encuentran las 2 acciones serie B, Cruzados SADP podrá usar y sublicenciar todo el plazo que dure la Concesión: el derecho La transferencia de estas acciones a una y 8 acciones serie A son de propiedad de dichas marcas cumpliendo los términos Listado de Dominios a elegir un miembro de la Comisión Revisora persona natural y/o jurídica no relacionada IM Trust & Co. Holdings S.A. establecidos en el documento “Reglamento lacatolica.cl de Cuentas, otro de la Comisión de Ética y con la Fundación Club Deportivo Universidad de Uso de Marcas Comerciales”, que delacato.cl un miembro de la Comisión Liquidadora; el Catolica de Chile o distinta a la Pontificia busca salvaguardar el valor de éstas. catolica.cl cduc.cl derecho a veto en la modificación o supresión Universidad Católica de Chile o a una no

escueladefutboluc.cl de todas o algunas de las preferencias de la relacionada con esta última, extinguirá las cato.cl cruzados.cl acción serie B; el derecho a veto en Junta preferencias señaladas transformándose en futboluc.cl Extraordinaria de Accionistas para adoptar acciones serie A.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 54 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 55 5.4 Directorio y Administración Cruzados SADP asumió, desde la fecha en que empezó a regir el Contrato de Concesión e inició sus operaciones, el papel de empleador de El Directorio de Cruzados SADP está compuesto por 11 miembros. los trabajadores con contrato de trabajo vigente que tenía la Fundación en su Rama de Fútbol y los que tenía el Fondo de Deporte Profesional Fútbol UC. Cruzados SADP incorporó 105 trabajadores, de los cuales 44 corresponden a integrantes del plantel profesional del Fútbol UC. NOMBRE CARGO CV RESUMIDO

Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile Jorge O´Ryan Schütz Presidente Presidente Fundación Club Deportivo Universidad Católica de Chile. Gerente General Souyet S.A. Ingeniero Comercial, Universidad de Chile 5.5 Vicepresidente Fundación Club Deportivo Universidad Católica de Chile Modelo de Negocios del Fútbol UC Luis Felipe Gazitúa Achondo Vice Presidente Gerente General Forestal O’Higgins S.A. Director de diversas sociedades anónimas El modelo de negocios se sustenta en cuatro elementos estratégicos que permiten el desarrollo de las cuatro fuentes de ingresos. Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile Fernando Echeverria Vial Director Socio fundador de Echeverría Izquierdo, ExPresidente de la Cámara Chilena de la Construcción. Cuadro Nº 5.2: Pilares de la estrategia Ingeniero Comercial, Universidad de Chile Jaime Estévez Valencia Director Consultor Ex Presidente de la Cámara de Diputados, ex ministro de Estado. Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile Andrés Ibañez Tardel Director MBA Kellogg School, Northwestern University. Ingresos por día del partido Ingresos por derechos Director de la Escuela de Administración UC de transmisión Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Luis Larraín Arroyo Director Subdirector de Libertad y Desarrollo, Gerente General Invesco S.A Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile Ph.D., Harvard University. Felipe Larraín Bascuñan. Director Director Fundación Club Deportivo Universidad Católica de Chile. Presidente de Felipe Larraín B y Asociados. Director de diversas sociedades anónimas Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile Alfredo Moreno Charme Director MBA University of Chicago. Director de diversas sociedades anónimas Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile Juan Enrique Serrano Spoerer Director Gerente General Fundación Club Deportivo Universidad Católica de Chile Director de Sociedad Inmobiliaria Renta San Damián Ltda. Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile Guillermo Tagle Quiroz Director MBA University of California Los Angeles (UCLA) Director Ejecutivo IM Trust Ingresos por venta de Ingresos por derechos Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile José Manuel Vélez Sainte Marie Director Director Fundación Club Deportivo Universidad Católica de Chile jugadores de comercialización Socio director de Vélez Arquitectos y Presidente de la Fundación Encestando Una Sonrisa Ingeniero Comercial, Universidad Diego Portales Leonel Felipe Achondo Doren Gerente General Presidente Rama de Fútbol Club Deportivo Universidad Católica de Chile. Marca UC Calidad del espectáculo Fútbol Formativo Gestión Profesional

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 56 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 57 5.5.1 5.5.2.1 Plantel Profesional Marca CDUC Contar con un plantel profesional competitivo es uno de los elementos importantes en el modelo de negocios. Esto dado que la asistencia de los espectadores al estadio y la disposición a pagar por las entradas tienen una estrecha correlación con la calidad del espectáculo y los La “marca CDUC” tiene un alto prestigio y credibilidad, y se encuentra asociada a atributos positivos debido a una trayectoria de más de resultados deportivos. Además, tales éxitos deportivos tienen relación con recaudación por derechos de televisión de torneos internacionales 72 años contribuyendo exitosamente al desarrollo del deporte en el país. y con el interés de los auspiciadores en el equipo.

7 Entre otros puntos a destacar, el CDUC es reconocido por : A lo largo de su historia, el plantel profesional de La Católica ha sido sumamente competitivo, en especial en los últimos 25 años, siendo • Ser un club líder protagonista tanto en torneos locales como internacionales. • Proyectar valores positivos • Su transparencia y seriedad • En el plano local, es el tercer equipo chileno con mayor cantidad de campeonatos nacionales, habiendo obtenido 9 en total (1949, • Una gestión financiera responsable 1954, 1961, 1966, 1984, 1987, 1997, 2002 y 2005). • Es percibido como una empresa con buenas políticas de gobierno corporativo • En el plano local, los partidos que juega con sus clásicos rivales, Universidad de Chile y Colo Colo, están entre los partidos con mayor • Contar con gran patrimonio en terrenos e infraestructura deportiva asistencia en el año, atrayendo gran atención de la opinión pública. • Estar bien posicionada en el segmento alto y medio-alto de la población • En el plano internacional cuenta con un título de la Copa Interamericana (1994), un Subcampeonato de la Copa Libertadores (1993) y semifinales de la Copa Sudamericana (2005). Así, la “marca CDUC” a través de, entre otras, sus marcas, “C.D.U.C ®”, “LA CATO ®”, “U.C ®”, “U. CATÓLICA ®” tiene un alto valor • En el plano internacional, se ha clasificado consistentemente a torneos internacionales siendo el décimo club con mejor rendimiento asociado y por la gran exposición que tiene en los medios masivos de comunicación, es altamente atractiva para muchas empresas, en en la Copa Libertadores de América y el décimo con mayor número de participaciones en dicho torneo. especial las de consumo masivo, y es un pilar fundamental en el proceso generador de ingresos de la sociedad. Cuadro Nº 5.3: Rendimiento Fútbol UC 2005 - 2009

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Ap. Cl. Ap. Cl. Ap. Cl. Ap. Cl. Ap. Cl. Ap. Cl. Ap. Cl. Campeón 5.5.2 Sub campeón Calidad del espectáculo Semifinales Cuartos de final

Uno de los elementos relevantes para el crecimiento de la industria del fútbol es la calidad del espectáculo. Esto implica no sólo un Libertadores buen nivel de juego con grandes figuras, sino que además que este se desarrolle en un contexto seguro, de modo de atraer al hincha al Sudamericana estadio. Fuente: Archivo CDUC

8 7 BBDO Research, 2005 Fuente: Conmebol (2009)

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 58 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 59 5.2.2.2 Seguridad

La seguridad ha pasado a ser una importante ser reconocido como un estadio para ver fútbol ha realizado una campaña denominada “NO variable y ésta debe permitir que el espectáculo en familia. En está línea, con la finalidad de A LA VIOLENCIA EN LOS ESTADIOS”, que ha deportivo y la experiencia de asistir al estadio mantener e incrementar el nivel de seguridad sido implementada con la participación de los sea integral. que podría afectar la asistencia de público a principales referentes del plantel profesional los partidos, se han realizado inversiones en y se está difundiendo en distintos medios de Cabe destacar que uno de los atributos del cámaras de vigilancia y sistemas de monitoreo, comunicación masiva. Estadio de Fútbol San Carlos de Apoquindo entre otros, y se ha mantenido un contacto Cuadro Nº 5.4: Tabla de los 10 mejores equipos en la historia de la Copa Libertadores de América ha sido su seguridad. Lo anterior le ha valido permanente con las autoridades. Además, se

PARTICIPACIONES 1960 - 2008 Cuadro Nº 5.5: Campaña en contra de la violencia en los estadios 1 Peñarol URU 37 2 Nacional URU 35 2 Olimpia PAR 35 4 Cerro Porteño PAR 32 5 River Plate ARG 29 6 Sporting Cristal PER 27 7 Colo Colo CHI 26 8 Bolívar BOL 25 8 Universitario PER 25 10 Boca Juniors ARG 21 10 Universidad Católica CHI 21 10 Barcelona SC ECU 21 10 El Nacional ECU 21

Fuente: Conmebol

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 60 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 61 5.5.3 Fútbol Formativo Cuadro Nº 5.7: Jugadores de divisiones inferiores han sido la base del plantel profesional El fútbol formativo cumple un rol muy importante en el negocio del fútbol, principalmente porque permite conformar la base del primer equipo 80% y realizar ventas de pases de jugadores al extranjero en la medida que estos cumplan con los requerimientos del mercado internacional. 69% 65% 66% 66% 66% 64% 63% Actualmente, la estructura del Futbol Formativo está dirigida por Rodrigo Astudillo, ex jugador de fútbol profesional del CDUC y con una 60% carrera de más de 13 años en la formación de jugadores del CDUC. Adicionalmente se cuenta con distintos profesionales de apoyo tales como kinesiólogos, psicólogos, nutricionistas y asistentes sociales. 40%

El Fútbol Formativo opera actualmente como un sistema de 3 fases: 20% • Input: corresponde a la captación de la mejor materia prima que exista en el mercado. Jugadores que bajo un perfil definido, ingresan al proceso de formación de jugadores. 0% • Proceso: considera toda la formación del jugador en base a los mejores estándares posibles en términos técnicos, tácticos, físicos, psicológicos, 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 sociales y educacionales. Fuente: CDUC • Output: en caso de ser exitoso el proceso el futbolista se integra al plantel profesional de la UC.

Historicamente los jugadores de las divisiones inferiores han sido la base del plantel. De los 29 jugadores del plantel profesional, 19 (66%) provienen de las divisiones inferiores; y de los jugadores citados semana a semana éstos representan un 50%.

Cuadro Nº 5.6: ORGANIZACIÓN

Jefe Además, La Católica se ha destacado por aportar constantemente jugadores a las selecciones nacionales, tanto a nivel juvenil como adulto. De los Técnico 29 jugadores del plantel, 23 representan o han representado a la selección adulta, sub-23, sub-20 o sub-17. Cabe destacar el análisis realizado por El Mercurio, que develó que el “hombre promedio de Bielsa” era “producto cruzado” en cuanto a que La Católica es el equipo que había formado Captación Formación Promoción a más futbolistas de la Roja del proceso eliminatorio recientemente concluido, 10 de un total de 36. Perfeccionamiento

El fútbol formativo UC cuenta con alianzas estratégicas con clubes relevantes de Latinoamérica, como Boca Juniors de Argentina y Chivas de México. Coordinador Entrenadores Preparadores Coordinador Físicos Estos acuerdos que implican intercambios de capacitación para técnicos y permiten a jugadores de la UC realizar períodos de entrenamiento en Sub - Coordinador dichas instituciones.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 62 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 63 Cuadro Nº 5.8: Jugadores de La Católica con participación en selecciones nacionales

JUGADOR EDAD ADULTO SUB-23 SUB-20 SUB-17

Milovan Mirosevic 29 SUB-20 Hans Martínez 22 SUB-20 Gary Medel 22 SUB-20 21 Francisco Pizarro 20 Mauricio Zenteno 25 Diego Rosende 23 Pablo González 23 Alfonso Parot 19 Gonzalo Sepúlveda 20 Sebastián Barrientos 20 Fabian Cerda 20 Marko Biskupovic 20 Enzo Andia 17 Santiago Dittborn 16 Frank Fernandez 17 Ignacio Hasbún 19 Camilo Peña 17 Pedro Salgado 16 Claudio Santis 16 Claudio Sepúlveda 17 Jorge Gálvez 20 Eduardo Villagra 19

Pases de propiedad de Cruzados SADP

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 64 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 65 5.5.4 GESTIÓN PROFESIONAL

El CDUC fue pionero en la industria en dar un paso hacia entender el fútbol como un negocio que debía tener una administración profesional, y desde hace más de una década que tiene una estructura organizacional con profesionales a cargo de la dirección del Fútbol UC.

Hoy Fútbol UC es una empresa que está en marcha, con políticas de gobierno corporativo, profesionales en cargos de gerencia, sistemas de gestión implementados, personal de primer nivel, y con acceso a infraestructura que le permite tener un estadio donde jugar de local y un complejo deportivo de primer nivel para los entrenamientos del primer equipo y sus divisiones inferiores.

Cuadro Nº 5.9: Organigrama de Gestión Administrativa

Gerencia General

Gerencia Gerencia Gerencia Comercial Deportiva Operaciones

Ventas Jefe Técnico Entrenador Fútbol Formativo Comunicaciones Fútbol Plantel y Fútbol Marketing Formativo Profesional Profesional

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 66 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 67 6 PLAN DE NEGOCIOS

Tal como se ha señalado en secciones precedentes, las principales áreas de negocios de un club de fútbol corresponden a ingresos relacionados al día del partido, venta de derechos comerciales, venta de derechos de medios y venta y préstamos de jugadores. 6.1 Ingresos relacionados al día del partido

Se relacionan con venta de entradas y abonos para los partidos de fútbol, venta de espacios para publicidad en el estadio y venta de otros servicios. 6.1.1 Venta de entradas y abonos para los partidos de fútbol

La venta de entradas para los partidos de La Católica será una fuente importante de ingresos para Cruzados SADP. De hecho, el 2008 los ingresos por este concepto representaron aproximadamente el 25% de los ingresos totales del Fútbol UC.

Respecto de la evolución en los últimos años del público asistente al estadio y de los ingresos por este concepto, cabe destacar que el número de espectadores ha aumentado a una tasa anual compuesta del 5%, mientras que los ingresos por este concepto han aumentado a una tasa real anual compuesta de 8%. Estos ingresos aumentan fuertemente en caso de enfrentar a Universidad de Chile y/o Colo Colo en instancias de Play Off tal como ocurrió en el 2005, cuando La Católica obtuvo el campeonato de Clausura tras derrotar en la final a Universidad de Chile.

La clasificación a una copa internacional también es muy beneficiosa para el club en términos de recaudación. Por ejemplo, en el 2008 los ingresos por venta de entrada de primera fase de Copa Libertadores de América, correspondientes a 3 partidos, equivalieron a más de la mitad de lo recaudado en los 10 partidos de la fase regular del campeonato de apertura.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 69 En la actualidad existen distintas modalidades de vinculación al Fútbol UC que permiten acceder a beneficios al asistir a los partidos que se disputan Los Socios Fútbol UC, tienen el beneficio de acceder a precios preferenciales en la compra de entradas y en la actualidad suman más de 5.000. en calidad de local. Estas consideran la venta de abonos más asientos en la tribuna Sergio Livingstone y la modalidad de Socios Fútbol UC. Estos constituyen un activo valioso para el desarrollo futuro de la sociedad.

Cuadro Nº 6.1: Evolución de la asistencia al estadio a partidos de torneos nacionales Cabe destacar que en los últimos años se han estrechado las relaciones con el alumnado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), y se Número de espectadores Promedio (eje der.) les ha dado la posibilidad de incorporarse gratuitamente como Socios Fútbol UC, lo que les da acceso a entradas al estadio a un precio preferencial. 300.000 14.000 En la actualidad los estudiantes de la PUC que son Socios Fútbol UC vía este mecanismo son más de 1900. CAC = 5% 250.000 12.000 10.000 200.000 Cuadro Nº 6.3: Socios y abonados al Fútbol UC 8.000 150.000 6.000 100.000 6.000 200 4.000

50.000 2.000 4.000 150 0 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2.000 100

* Al 2/10/09 es creciente aún faltando los Play Off. Fuente: CDUC 0 50 Cuadro Nº 6.2: Evolución de la recaudación en partidos nacionales (millones de $ Socios Socios Total de diciembre de 2008) Fútbol UC Fútbol UC - 0 Recaudación Promedio (eje der.) PUC Abonados 1.000 40 CAC = 8% 800 A septiembre 2009. Fuente: CDUC 30 600 Con el objetivo de informar a los potenciales espectadores de los partidos como local y asegurar su asistencia, se realizan avisos a través 20 400 de diferentes medios de comunicación, tales como la página web de La Católica, radios y el Diario La Tercera.

10 200 Del mismo modo, existe un convenio con la empresa de transporte público REDBUS, que traslada a los hinchas desde el sector Escuela 0 0 Militar al Estadio de Fútbol San Carlos de Apoquindo, facilitando con ello su llegada y salida los días de partido. 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009*

* Al 2/10/09 es creciente aún faltando los Play Off. Fuente: CDUC Además, con la próxima entrada en funcionamiento de la estación Los Dominicos del Metro, el acceso al estadio se verá facilitado.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 70 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 71 6.1.2 6.2.1 Venta de espacios para publicidad Auspicios

Cruzados SADP cuenta con 17 marcas participando de cada partido que se realiza en el Estadio de Fútbol San Carlos de Apoquindo. Cruzados SADP ofrece a sus socios comerciales alianzas estratégicas para identificar sus marcas a los valores del deporte y en particular a la imagen del Fútbol UC. Se busca generar relaciones estables y de largo plazo, a fin de maximizar los esfuerzos de construcción y Uno de las objetivos de Cruzados SADP es aumentar la cantidad de marcas con espacios publicitarios en el estadio, para lo que se explotarán agregación de valor con los socios comerciales. nuevos espacios, tales como el tablero marcador, carro de asistencia, circulo central, entre otros.

La marca Fútbol UC es atractiva para sus socios comerciales, ya que ha tenido un alto retorno publicitario, el que ha crecido a una tasa anual de 13%. Además, La Católica es uno de los tres clubes con mayor cantidad de hinchas a nivel nacional, los que 6.1.3 pertenecen a un segmento con atractivo potencial. Según distintos estudios de mercado, La Católica tiene una hinchada que se Servicios de comida o catering encuentra entre el 8% y el 13% del total9, y una participación de mercado entre los consumidores del producto fútbol de 15% medido según abonados al Canal del Fútbol y de 11% medido en términos de ingresos por venta de entradas.10 La venta directa o a través de concesiones de servicios de comida en el estadio, es una interesante fuente de ingresos que se debe potenciar. Actualmente se encuentra vigente un contrato con la empresa Lomitón como proveedor exclusivo de todos los servicios Cuadro Nº 6.4: Retorno público Fútbol UC a valor tarifa (millones de $ de diciembre de 2008) de comida del Estadio de Fútbol San Carlos de Apoquindo. Adicionalmente existe un contrato con Coca Cola, como marca y bebida CAC = 13% exclusiva, para ser exhibida y comercializada en este recinto. 12.000

10.000

8.000

6.2 6.000 Venta de derechos comerciales

4.000 Los ingresos por derechos comerciales se pueden dividir principalmente en ingresos por auspicios, por licencia y venta de productos 2.000 Fútbol UC, y por escuelas de fútbol utilizando la marca UC. 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009*

* A agosto de 2009 es un 7% mayor que el retorno publicitario del 2008. Fuente: CDUC

9 Fuente: Fundación Futuro, Adimark. Considera a encuestados que muestran simpatía por algún equipo. 10 Fuente: ANFP, CDUC (2008)

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 72 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 73 Cuadro Nº 6.5: Composición estimada de la “hinchada” de La Católica 6.2.2 Licencia y venta de productos Fútbol UC

Una de las fuentes de ingresos de tiene los derechos de comercialización de la variedad de productos teniendo un 585.006 Cruzados SADP es la venta de artículos los productos licenciados. aumento significativo de las ventas. de merchandising tales como accesorios y camisetas a través de operación directa La Católica ha desarrollado en el último También en el ámbito de las licencias, 1.110.150 2.116.300 y de contratos con especialistas en el tiempo diversos canales de distribución a través del contrato con la empresa tema. para sus productos tales como una tienda Puma, el Fútbol UC recibe ingresos por

475.563 virtual, la primera en la industria, y una el royalty contemplado en el contrato Actualmente el Fútbol UC tiene un contrato página web con más de 120 mil visitas por comercialización de productos en las ABC1 C2-C3 D-E Total 11 Fuente: Construcción propia en base a datos de las encuestas relevantes más recientes respecto a afición (Fundación Futuro 2006 y Adimark 2008) vigente con la empresa Titanio S.A., que mensuales . Esta tienda ha incrementado tiendas de la marca y sus distribuidores.

Los principales socios comerciales del Fútbol UC son Cerveza Cristal, Puma, Coca Cola y La Tercera. Cuadro Nº 6.6: Productos licenciados

SOCIO CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

Con el Club Deportivo Universidad Católica desde el año 2002 y con un contrato vigente hasta diciembre de 2011. Derechos exclusivos en la camiseta e indumentaria deportiva y presencia en los recintos deportivos.

Con el Fútbol UC desde el 2008 y con contrato vigente hasta diciembre de 2011. Derechos exclusivos en el segmento vestuario deportivo y presencia en los recintos deportivos.

Socio comercial del Fútbol UC desde el año 2000. Derechos de presencia de marca en los recintos deportivos y exclusividad en el segmento de bebidas no alcohólicas.

Media partner del Fútbol UC desde el 2007 y con exclusividad de marca en el segmento, y presencia en los recintos deportivos.

11 Septiembre de 2009

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 74 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 75 6.2.3 6.3 Escuelas de Fútbol bajo la marca UC Venta de derechos de medios

El producto Escuela de Fútbol UC tiene una muy buena recepción en el mercado de los servicios deportivos asociados al mundo Considera los ingresos provenientes de los derechos de transmisión para los ingresos por venta de derechos de medios. El CDF ha tenido infantil, por lo que se pretende realizar un plan de crecimiento a partir de la apertura de nuevas escuelas comunales y regionales. televisiva de los partidos del torneo nacional, de partidos amistosos y un aumento sostenido del número de abonados y de ingresos en Estas aperturas se realizarán en las dos modalidades bajo las cuales operan actualmente las Escuelas de Fútbol UC, esto es, con de torneos internacionales, en caso de acceder a estos. los últimos años. De hecho, en los últimos 5 años los ingresos han operación directa y por terceros. En el caso de las últimas, cabe destacar que serán supervisadas conforme a estándares que aumentado a una tasa de 22% anual y el número de abonados lo ha salvaguarden la calidad del servicio. Los derechos de televisión de los partidos del torneo nacional son hecho a una tasa del 70% anual. Este rápido crecimiento ha llevado comercializados por el CDF, el que realiza un reparto de éstos a los a que el CDF haya recuperado el total de la inversión y se encuentre clubes. En los últimos años U. Católica ha recibido, aproximadamente, realizando repartos por sobre el mínimo garantizado a los clubes cerca del 10% de los repartos realizados por el CDF a los clubes. En forma adicional, en caso de acceder La Católica a torneos Según estimaciones del CDF los repartos a los clubes superarían los internacionales, tendrá ingresos por concepto de la venta de los 6.2.4 US$ 35 millones el año 2010, proyectándose un escenario auspicioso derechos de transmisión televisiva de los partidos. Club de niños UC

Nace con el propósito de integrar a los niños a la familia cruzada, Cuadro Nº 6.7: Club de niños UC Cuadro Nº 6.8 Número de abonados premium al CDF (miles) en el marco de una estrategia de fidelización, que se inició el presente año. 1.000 CAC = 43% 900 800 Se realizan actividades dentro y fuera del Club, que apuntan a la formación tanto deportiva como recreativa de los niños. 600 540 CAC = 70% 438 El foco de atención y atracción es el Fútbol UC, con especial 400 énfasis en el plantel profesional. 260 170 200 85 31 52 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009P* 2010QE

* Corresponde al número presupuestado por el CDF de abonados premium a cierre del año 2009. A septiembre del año 2009 el número de abonados premium es de 486 mil. Fuente: CDF. Datos al 2010 en base a declaraciones del presidente del Directorio del CDF a El Mercurio (22/02/09)

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 76 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 77 Cuadro Nº 6.9: Ingresos para los clubes por concepto de CDF (US$ millones)

50

40 CAC = 92% 35,6

30

20 CAC = 22% 14,0 9,7 10 5,6 5,3 3,6 3,6 3,6 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: CDF, América Economía 6.4 Venta de pases de jugadores

La Católica ha sido uno de los mayores exportadores de jugadores del jugadores. De éstos, 32 son del plantel profesional y 8 de las divisiones fútbol chileno, con ventas por US$ 17 millones en los últimos 12 años. inferiores. No obstante, y al igual que en otros clubes chilenos los ingresos por este concepto no han sido sostenidos en el tiempo, razón por la cual se De los jugadores actuales del plantel Christopher Toselli, Hans Martínez han implementado medidas que permitan fortalecer y estabilizar esta y Milovan Mirosevic han participado del proceso eliminatorio conducido área de negocios en el futuro. por que dejó a Chile clasificado al Mundial de Sudáfrica 2010. Otro jugador que participó activamente del proceso fue Gary Cruzados SADP buscará aumentar los ingresos por venta de jugadores Medel, jugador a préstamo en Boca Juniors. Dicho préstamo tiene una a través de inversiones en el fútbol formativo de modo de generar opción de compra por el 50% de US$ 2,5 millones, por lo que la jugadores de sus divisiones inferiores para incorporar al primer equipo valoración implícita del 100% del pase es de US$ 5 millones. para posteriormente vender sus pases a otros equipos. Otra fuente de ingresos relacionada con la formación de jugadores son Cabe destacar que actualmente Cruzados cuenta con 40 pases de los ingresos por derechos de formación y solidaridad, los cuales se

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 78 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 79 generan en caso de que ocurran ventas de jugadores que actualmente militen en otros equipos y que hayan sido parcialmente o completamente formados en La Católica. Los ingresos por este concepto dependen, entre otros, de los años en que el jugador, cuyo pase sea vendido haya sido formado en La Católica, y de la liga a la cual se efectúe el traspaso, siendo mayores los ingresos mientras más competitiva sea la Liga a la cual se traspasa el jugador.

Un ejemplo reciente de los ingresos por concepto de derechos de formación y solidaridad son los recibidos por las ventas sucesivas de Mark González entre clubes europeos, siendo la última desde el Betis al CSKA Moscú. Por tales transferencias el Fútbol UC ha recibido más de € 150 mil. De modo de aumentar los ingresos por venta de jugadores, se desarrollará un nuevo plan de captación. Este considera, a grandes rasgos, profundizar la red de captadores; aumentar el número de pruebas masivas en la capital, realizándose al menos de manera mensual, tanto en el Complejo de Fútbol “Raimundo Tupper Lyon” como en las comunas más masivas de Santiago; y realizar un seguimiento especial a torneos nacionales de menores buscando disminuir el tiempo en la inscripción de jugadores seleccionados.

Cuadro Nº 6.10: Algunas ventas emblemáticas de La Católica en los últimos años

Jugador Año Club de destino Monto venta (US$) Sebastián Rozental 1997 Glasgow R. 6.000.000 Mark González 2004 Real Sociedad 1.425.000 Darío Bottinelli 2008 Atlas 1.000.000 Jorge Acuña 2002 Feyenoord 1.000.000 Mauricio Isla 2007 Udinese 650.000 Cristián Alvarez 2005 River Plate 400.000 Milovan Mirosevic (40% del pase) 2003 Racing 400.000

Fuente: CDUC 6.5 Otros negocios 6.5.1 Arriendo del Estadio San Carlos de Apoquindo. De acuerdo al Contrato de Concesión, la sociedad concesionaria podrá celebrar contratos con terceros para la utilización de la infraestructura para otro tipo de eventos.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 80 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 81 7 PLAN DE INVERSIONES

La apertura en bolsa de Cruzados SADP generaría los recursos necesarios para desarrollar un plan de inversiones y mantener a La Católica como uno de los principales actores del fútbol chileno. Además permitirá la participación de nuevos accionistas en las decisiones del Fútbol UC.

En virtud de lo anterior, se presentan los siguientes proyectos que, con distintos plazos, tienen como objetivo potenciar las principales áreas de negocio de la Sociedad.

Inversión en el Fútbol Formativo

Las inversiones en el fútbol formativo, pilar estratégico del modelo de negocios, consideran mejoramiento de instalaciones y captación de jugadores.

Respecto de las instalaciones utilizadas en el fútbol formativo, se espera realizar el mejoramiento de algunas de éstas tales como las habitaciones del complejo de fútbol Raimundo Tupper Lyon, las canchas de entrenamiento, y otras medidas que permitan al área formativa del Fútbol UC mantener su posición de liderazgo en el medio local.

En el mediano plazo, también se evaluará la posibilidad de extender el fútbol formativo de la UC a otros sectores de la capital, de modo de poder acceder a un mayor universo de jugadores. En el futuro se podrá evaluar la alternativa de trasladar el centro de formación.

Inversión en compra y arriendo de pases de jugadores

Cruzados podrá aprovechar oportunidades atractivas referentes a la compra de jugadores. La Católica es una buena vitrina para jugadores dado su protagonismo en el campeonato local y frecuentes participaciones en torneos internacionales, lo que no ocurre para la mayoría de los clubes chilenos. Así, podrá realizar inversiones en jugadores con proyección con el objetivo de venderlos a algún equipo extranjero.

Capital de trabajo de la sociedad

Cruzados SADP procurará mantener un nivel de caja que le permita tener un nivel suficiente de liquidez para mantener la operación del Club, implementando una gestión profesional de los recursos.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 83 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 84 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 85 8 FACTORES DE RIESGO

Además de los factores de riesgo inherentes a la economía y al mercado, existen aquellos relacionados directamente con el negocio del fútbol que son principalmente cuatro: resultados deportivos obtenidos por el equipo, lesiones de jugadores valiosos, la violencia en los estadios y el desacuerdo que existe en el reparto de los ingresos del Canal del Fútbol.

Resultados deportivos del equipo:

La asistencia de los espectadores al estadio y la disposición a pagar por las entradas tienen una estrecha correlación con los resultados deportivos del equipo y la calidad del espectáculo. Magros resultados en la fase regular del campeonato nacional ponen en riesgo los ingresos por recaudación de los siguientes partidos de éste y determinan una menor probabilidad de lograr clasificar a Play Off y a torneos internacionales. Con esto, no sólo se dejan de percibir ingresos por recaudación y por derechos de televisión, sino que además disminuye el interés de los auspiciadores en el equipo y se enfrentan peores condiciones de negociación en los contratos establecidos con estos.

Respecto de las participaciones en torneos internacionales y títulos obtenidos cabe destacar que históricamente el CDUC ha disputado los primeros lugares en los campeonatos nacionales, obteniendo 9 títulos a nivel local, y se ha clasificado consistentemente a torneos internacionales siendo el décimo club con mejor rendimiento en la Copa Libertadores de América y el décimo con mayor número de participaciones en dicho torneo a nivel latinoamericano.12

Lesiones de jugadores valiosos:

La lesión de alguno de los jugadores que conforman el plantel profesional, y en particular de alguno que sea indispensable para el funcionamiento del equipo o en el cual se haya invertido un monto significativo en la compra de su pase, puede impactar negativamente los resultados deportivos y eventualmente el patrimonio de la sociedad.

12 Fuente: Conmebol, año 2009

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 87 Violencia en los estadios:

Representa un riesgo para el negocio en cuanto a que puede Los mayores esfuerzos estarán centrados en realizar campañas reducir la asistencia de espectadores a los partidos, la calidad del preventivas y en mejorar la coordinación con Carabineros de Chile, espectáculo, e inclusive afectar la infraestructura física del estadio junto con la implementación de un plan de seguridad, que debe arrendado. incluir una mayor dotación de guardias privados, apoyo tecnológico (sistema de vigilancia utilizando cámaras de seguridad y otros) y diseño de programas de seguridad con expertos en la materia.

Reparto de los ingresos del CDF:

Los ingresos netos obtenidos por el CDF en el último ejercicio, y entre todos los afiliados, y la de los clubes Colo Colo, Universidad de las perspectivas de crecimiento del negocio, han abierto el debate Chile y Universidad Católica, que señalan que se debieran repartir respecto de cómo realizar la distribución de tales ingresos entre conforme a lo señalado en los contratos que en su oportunidad los clubes afiliados a la ANFP. Existen dos posturas, la de los que suscribieron las partes. señalan que éstos deben ser repartidos en forma más igualitaria

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 88 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 89 9 ANTECEDENTES FINANCIEROS

El siguiente cuadro muestra los resultados obtenidos por la rama de fútbol del CDUC en los últimos 5 años.

Cuadro Nº 9.1: EBITDA pro forma del Fútbol UC (En millones de $ de diciembre de 2008)

2008 2007 2006 2005 2004 Ingresos Directos 2.632 2.465 2.738 3.222 1.750 Cuotas 79 86 105 117 91 Matriculas Escuelas 71 108 126 131 117 Comerciales y Auspicios 903 1.198 1.256 992 930 Arriendos y Servicios 58 61 93 66 37 Aportes, Donaciones y ANFP (CDF) 326 165 243 370 202 Borderó 848 580 714 1.254 367 Derechos de TV (internacional) 348 - 199 285 - Préstamo de jugadores 0 266 0 7 5 Otros 1 1 2 0 0

Egresos Directos 3.463 3.146 3.769 3.601 3.064 Remuneraciones 1.895 1.677 2.099 2.116 1.800 Indemnizaciones 32 30 22 22 64 Operación 762 1.005 1.008 890 706 Torneos 557 301 479 483 203 Préstamos y Arriendos Pases 217 132 160 91 291

Margen Operacional Directo (831) (681) (1.030) (379) (1.314)

Otros Operacionales 789 (21) 344 1.364 Vta. Pases, Derechos de Formación y Solidaridad 789 - - 415 1.468 Costo Venta Jugadores - (21) - (71) (104)

EBITDA (42) (702) (1.030) (35) 49

Fuente: CDUC

Como se puede observar, en los últimos años, el margen operacional directo (ventas de entrada, derechos de TV, auspicios y merchandising), ha presentado un déficit, cuya cuantía depende de los resultados deportivos obtenidos, ya que, como se mencionó anteriormente, estos inciden fuertemente en los ingresos por recaudación y auspicios. La venta de jugadores permite, en general, equilibrar el déficit obtenido a nivel operacional.

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 91 A futuro existen auspiciosas perspectivas que permitirían desarrollar a Cruzados SADP como un negocio rentable. Primero se espera que los aportes del Los principales activos de Cruzados SADP son Canal del Futbol, más que se tripliquen en el corto plazo, debido a que las deudas de esta entidad, asociada a su puesta en marcha están canceladas. los pases de los jugadores profesionales, los Segundo, mayores recursos permitirían que los nuevos accionistas realicen inversiones que potencien el futbol formativo y así aumentar los ingresos derechos de explotación del negocio conferidos por venta de jugadores. en virtud del Contrato de Concesión y los derechos de uso de las marcas licenciadas y El siguiente cuadro presenta los antecedentes financieros de Cruzados SADP a septiembre de 2009 sublicenciadas.

El principal pasivo de la sociedad lo constituye Cuadro Nº 9.2: Balance General inicio de la Concesión de Cruzados SADP (En millones de $) una deuda hacia la Fundación CDUC, ACTIVOS originada tras la cesión de los derechos sobre Descripción Actual los pases de los jugadores profesionales y Total Activos Circulantes 35.862 otros derechos relacionados con los mismos Disponible 22.500 a Cruzados SADP, los que han sido valorados Impuestos diferidos 13.362 en $5.862 millones. Esta transacción originó Total Activos Fijos 0 una deuda neta de $ 5.751 millones que la Total Otros Activos 11.905.518 Intangibles 11.905.518 Sociedad deberá pagar a la Fundación CDUC Total Activos 11.941.380 con parte de los recursos obtenidos en la PASIVOS apertura bursátil. Descripción Actual Total Pasivos Circulantes 5.928.960 El Capital de la Sociedad, está actualmente Documentos por pagar 98.716 dividido en 20 millones de acciones, las Documentos y cuentas por pagar empresas relacionadas 5.751.645 cuales se encuentran suscritas y pagadas. Provisiones 78.599 Existen 30 millones de acciones adicionales Total Pasivos a Largo Plazo 12.420 Documentos por pagar largo plazo 12.420 que se encuentran pendientes de suscripción y Total Patrimonio 6.000.000 pago, las cuales deberán quedar íntegramente Capital pagado 6.000.000 suscritas y pagadas dentro del plazo de 1 año Total Pasivos 11.941.380 contado desde la escritura de constitución de la Sociedad. Fuente: CDUC

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 92 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 93 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 94 CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES 95 www.cruzadosenaccion.cl

CRUZADOS SADP OFERTA DE ACCIONES Agentes Distribuidores 96