1 1 José Villarroel G. G L M. G L sofáensofáen elel www.laprensaaustral.clwww.laprensaaustral.cl DomingoDomingo 8 26 de de diciembre marzo de de 201 2019

Mariano Muñoz Scarpa ReferentePadre regional Redondo: de della guerra básquetbol civil española y las a comunicaciones 1

G L M. G L en el

2 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 26 de marzo de 201

Por Mario Isidro Moreno

Lorenzo Giner de Rosa Con España en el alma y Magallanes en el corazón

l barrio Croata a Lautaro Navarro. Allí encierra entre las oficiaba de auxiliar y sus clásicas y debía concurrir al correo Padre Santiago Redondo:arcaicas de cons- y realizar todo tipo de trucciones, las trámites. Posteriormen- la guerra civil españolaEhistorias a de Chile sus ocupan- te presté servicios en tes muchos de los cua- otras oficinas hasta in- les han partido dejando gresar definitivamente al gratos recuerdos. Otros, Banco de Punta Arenas, le han ganado a la vida Magallanes, el que, con y sentados en sus me- el tiempo, fue adquirido cedoras, contemplan, a por el Banco de Chile, través de las ventanas, donde jubilé al cabo de como pasa el tiempo, los años”. y rememoran un pasa- do que no volverá, en el Su casamiento cual, tuvieron una acti- Cuando realizaba al- va participación ciuda- gunos encargos del ban- dana, como el caso de co, en cierta oportuni- Lorenzo Armando Giner dad fue a las oficinas de de Rosa, quién, de vez Cofrima y Gildemeister, en cuando, abandona que estaban en el segun- la comodidad de su ho- do piso de un edificio de gar para darle tarea a su calle Lautaro Navarro. cuerpo y volver a cami- Lorenzo Giner en el club de sus amores, el Deportivo Scout. Allí, conoce a Ester Ba- nar las calles de su niñez rreiro Pavlov. y juventud. Acudiendo a su me- un aparato de radio a Montt. Después de cla- estudio los hice en el Li- Sus ojos se humede- Nació en Punta Arenas moria, ya con velos de todo volumen que estre- ses, con mis amigos nos ceo de Hombres, es decir cen de tristeza porque lo el 29 de enero de 1928, bruma por el paso de los mecía su vivienda”. íbamos a pichanguear en primero, segundo y ter- acongoja el recuerdo de hijo de padres extran- años, Lorenzo Giner nos “Estudié en la escuela una cancha ubicada al cer año de Humanidades su esposa fallecida a ini- jeros avecindados en la narra importantes epi- anexa al Liceo de Hom- fondo de Avenida Colón, y, a raíz de una discu- cios del año 2019. Perla del Estrecho: Es- sodios de su existencia. bres que se ubicó origi- cerca del mar”. sión con mis padres, les “Ella, era taquígrafa tela de Rosa Gallinaro, “Vivíamos en la calle nalmente en calle Jorge “Mis últimos años de comuniqué que deseaba y dactilógrafa y cuando oriunda de Gaeta, puer- Almirante Señoret, la trabajar”. nos encontramos en su to marítimo de la costa cual, para diferenciarla “Un vecino, Carlos oficina, se produjo el fle- occidente de Italia, y de su homónima del ce- Gómez, empleado del chazo”. de Miguel Giner Lloret, rro de la Cruz, le decían Banco Central de Chile, “Ester terminaba de marino mercante pro- Señoret Playa. Hoy lleva me consigue un empleo trabajar a las seis de la cedente de Claramunt, el nombre de Julia Garay en una oficina de impor- tarde y yo la esperaba municipio de Cataluña, Guerra. taciones ubicada en calle anhelante en la esquina en la provincia de Bar- “Como todo joven, in- Errázuriz casi el llegar de Errázuriz con Lautaro celona, España, el que tegraba la pandilla del Navarro para salir a ‘po- arribó a Magallanes en el barrio con cuyos compo- lolear’”. año 1906, junto a su her- nentes teníamos a nues- “Estudié en la “Nos casamos y de esta mano Vicente, prestan- tra disposición la playa a escuela anexa al unión nació Lorenzo, do servicios en las fir- 150 metros y dado que al Liceo de Hombres que posee un taller me- mas Braun&Blanchard, término de Avenida Co- cánico y Ester, que es Interoceánica y Coma- lón hacia el norte exis- que se ubicó enfermera del Hospital pa. tía el varadero Doberti, originalmente en Regional”. Miguel Giner, coman- donde reparaban barcos calle Jorge Montt. dó, entre otros, los bu- y goletas, nos encanta- Mis últimos años de En el deporte ques Austral, Patago- ba concurrir a la bota- “Yo empecé como di- nia, Emma y los últimos dura de las naves, lo que estudio los hice en el rigente deportivo cuan- viajes del velero Anda- constituía para nosotros Liceo de Hombres, do era soltero; cuando lucía. Contrajo matri- un verdadero espectá- es decir primero, construimos una entidad monio con Estela en el culo”. segundo y tercer año que se llamó Club De- año 1909 y tuvieron seis “A la vuelta de la casa, portivo Ecuatoriano, hijos, Agustín, Miguel, en calle Ignacio Carre- de Humanidades y, a debido a la arteria de ese Lorenzo, Josefina, Isabel ra Pinto, vivía en un par raíz de una discusión nombre en la cual, casi al y Anita. Se nacionalizó de piezas que arrenda- con mis padres, llegar a calle Caupolicán, chileno en el año 1924 ba, ‘Filipo el italiano’, al les comuniqué que teníamos nuestra sede y falleció el 30 de sep- cual le encantaba escu- social. tiembre de 1951. char música clásica con Lorenzo junto a su amada esposa Ester (Q.E.P.D.). deseaba trabajar” “Fui primero secre- Domingo 8 de diciembre de 2019 3 tario, luego tesorero y “Consigo un empleo en una oficina de presidente. Asimismo importaciones ubicada en calle Errázuriz casi me integré al equipo de fútbol, pero lamenta- el llegar a Lautaro Navarro. Allí las oficiaba blemente no era de los de auxiliar. Posteriormente ingresé al Banco mejores. Luego, ingresé de Punta Arenas, Magallanes, el que, con al Club Deportivo Scout, el tiempo, fue adquirido por el Banco de al cual aún pertenez- co. También llegué a ser Chile, donde jubilé al cabo de los años” presidente de la institu- ción hace algunos años y Selección de esta ciu- formamos la Unión Co- jugador de su equipo de dad. En esa ocasión de- munal de Juntas de Ve- fútbol. Hoy, soy presi- butó en el club del caci- cinos de Punta Arenas, dente honorario”. que, el gran ‘Chamaco’ en la cual llegué a ser “En cuanto al arbi- Valdés”. presidente”. traje, yo empecé in- “Uno de nuestros ma- terviniendo en la Liga En las juntas yores logros cultura- Comercial, con equipos de vecinos les fue la organización de segunda serie, que Muchos puntarenen- del Festival del Cantar ocupaban la cancha Nº2 ses reconocen la labor Vecinal, en el cual par- del estadio fiscal. En la que hizo Lorenzo Giner ticiparon grupos y so- cancha 1 jugaban los del como dirigente vecinal listas representando a Cuando joven Giner incursiono en el futbol como integrante del hoy desaparecido Club primer equipo. y recuerdan importan- sus respectivos sectores Deportivo Ecuatoriano, en 1953. “Me gustaba mucho tes logros de este perso- poblacionales. Allí par- esa labor, en un tiempo naje. tió el gran tenor maga- del cuadro ‘Antología de “Yo empecé como dirigente deportivo en que había poca gente Él, lo rememora así: llánico Tito Beltrán. Los Zarzuelas’, con un elen- cuando era soltero; cuando construimos que se dedicara a ello”. “En la esquina sur po- ganadores del Primer co magallánico, reali- “Con el paso de los niente de la calle Cau- Festival del Cantar Veci- zada en el año 1992, en una entidad que se llamó Club Deportivo años comencé a arbitrar policán y Angamos, se nal, realizado en el año que participaron, según Ecuatoriano. Fui primero secretario, para equipos de prime- entregó al barrio una 1977, fueron en género tengo algunas anota- luego tesorero y presidente” ra. Nunca tuve proble- sede totalmente nue- conjunto folclórico Javi- ciones, bajo la dirección mas, porque además de va para que fuera usada Palhu, solista folclórico de Bruno Rocha y Chito que los jugadores en ese por la junta de vecinos. Luis Mora, solista inter- Menéndez, artistas lo- taría de la Asociación de es concurrir a mi club tiempo eran muy tran- Yo entonces comencé a nacional Delmiro Peral- cales entre los que figu- árbitros, lleva su nom- Scout, cuya sede está a quilos, ellos confiaban colaborar con esa enti- ta y, en canción inédita raron Teresa Vera, Juan bre, como asimismo el media cuadra de mi casa en mi profesionalismo”. dad durante varios años, internacional, Marita José Salas, Juan Carlos salón del primer piso del para participar tanto en “Recuerdo que me como secretario, teso- Reyes e inédita folcló- Ruiz, Carlos Alarcón, Club Deportivo Scout. las reuniones, como en tocó arbitrar un partido rero y presidente”. rica José Hernández, Lorena García, Marta También la Semana His- actividades que se reali- que hizo época en Punta “En esa calidad me ambos funcionarios de Meza, Silvia Castreje, pana de la Sociedad Es- zan para allegar fondos a Arenas, cuando se en- reuní junto a otros di- Carabineros, los dos ga- Renato Arias, Victoria pañola de Punta Arenas. la institución”. frentó Colo-Colo con la rectivos de los barrios y naron con temas de Ma- Torres, Hiliana Trujillo, En el año 1970 fue dis- “Tuve la dicha de ir al rio Isidro Moreno. Marcos Concha, Jorge tinguido como el Mejor mundial de España 82, “Fueron parte de la González, Sarita Giral- Deportista y, además, con mi esposa Ester, y organización, la direc- des, Mariana Ampue- fue condecorado con la visitar el pueblo donde tiva que yo presidía y ro, Graciela Isla, Juana, medalla de la Cámara de nació mi padre, o sea el que, además, estaba Noemí, Luis Oyarzún, Diputados. origen de mis raíces his- compuesta por Liber- Victoria Mallada, Nena Nos entrega un coro- pánicas. Pero, no salgo tad Oyarzo, Guillermina Ojeda, Mirta Rogel, Pi- lario a su entrevista, ex- mucho porque prefiero Gallardo, Oriana Cano- lar Mancilla, Berta Her- presando: estar en esta tierra que bra y Norma Soto”. nández, María Angélica “Mi actividad actual me vio nacer”. Susi, Catalina Guelet, En la Sociedad Leonor Fajardo, José Española Prado, Adriana Zapata, Como buen descen- Pilar Alonso, María Ele- diente de un hijo de la na de Sandoval y otros Madre Patria, ha parti- que quizás se me esca- cipado activamente en pan”. la Sociedad Española de Los recuerdos se bo- Punta Arenas. rran de la mente de Lo- “Soy socio desde hace renzo Giner de Rosa, más de treinta años, lle- pero su sonrisa de sa- gando igualmente a la tisfacción se alterna con presidencia de la insti- la humedad de sus ojos tución”. ante las añoranzas que “Estamos orgullosos le traen todas las activi- de todas las actividades dades que cumplió du- culturales que se rea- rante su larga existencia lizan y, una de ellas, la de 91 años. recuerdo con mucho Muchas instituciones cariño, la presentación lo perpetuarán: la secre-

“Me reuní junto a otros directivos de los barrios y formamos la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Punta Arenas, en la cual llegué a ser presidente. Uno de nuestros mayores logros culturales fue la organización Lorenzo Giner y Ester Barreiro, cuando contrajeron matrimonio. del Festival del Cantar Vecinal, en 1977” Lorenzo Giner en su primera comunión. 1

G L M. G L en el

4 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 26 de marzo de 201

Por Víctor Hernández Sociedad de Escritores de Magallanes

Glosas del Segundo Encuentro Nacional de Escritores de Magallanes en 1982 Padre Santiago Redondo: de n más de tear nuevas ideas. Así Ramón Díaz Eterovic, la guerra civil española a Chileuna opor- por ejemplo, después Pepita Turina, Oreste tunidad de concluir el Primer Plath, Pedro Mayorga nos hemos Encuentro Nacional Martínez, Astrid Fu- referido a de Escritores realiza- gellie, Alfonso Cua- Elos antiguos encuen- do en Santiago en el drado Merino, Ro- tros de literatos y es- mes de julio de 1980, lando Cárdenas, Inés critores que se efec- se determinó entre Bordes, Francisco tuaron en el austro. otras iniciativas de Berzovic, Alvaro Ba- Autoridades naciona- importancia, fundar rros, María Bargetto, les y regionales suelen a la brevedad, una fi- Francisco Coloane, mirarnos con incre- lial de la Sociedad de Justo Alarcón, Nicolo dulidad e impavidez Escritores de Chile en Gligo, Aristóteles Es- cuando contamos que Magallanes, lo que se paña, Teresa Hamel, durante el período de concretó el 28 de di- René Peri Fagerstrom 1980-1984 -en ple- ciembre de 1980. De y Enrique Campos na dictadura cívico inmediato, se proce- Menéndez. A ellos se militar- se realizaron dió a escoger un di- sumaron los residen- tres grandes eventos rectorio, el cual que- tes en Punta Arenas, de este tipo, dos de dó constituido por: nominados de la si- ellos organizados en Marino Muñoz Lagos Destacados escritores nacionales y regionales se dieron cita en Punta Arenas en 1982. guiente manera: Ma- la capital, Santiago y como presidente; Os- Entre ellos, en la foto, Francisco Coloane, Enrique Campos Menéndez, Eugenio Mimica, Julio rino Muñoz Lagos, Pedrol. el restante en Pun- valdo Wegmann Han- Osvaldo Wegmann, ta Arenas, sin olvidar sen, vicepresidente; Eugenio Mimica Ba- el certamen regional Eugenio Mimica Ba- “Durante el período de 1980-1984 -en plena dictadura rassi, Silvestre Fu- celebrado en Puerto rassi, secretario; y cívico militar- se realizaron tres grandes eventos literarios gellie, Eliana Yáñez, Natales, en 1983. José Perich Slater, te- Rosa de Amarante, en el austro, dos de ellos en Santiago y el restante en Punta El espíritu que ani- sorero. Alexis Andrade Dob- maba a estos idealis- A continuación, Arenas, sin olvidar el certamen regional celebrado en Puerto son, Luis Ossa Gajar- tas y soñadores de las durante los dos si- Natales, en 1983. El espíritu que animaba a estos idealistas y do, Juanita Sánchez letras, era la búsqueda guientes años, la soñadores de las letras, era la búsqueda en conjunto, de una Oyarzo, Carlos Vega en conjunto, de una Sech-Magallanes or- Letelier, Maribel Va- voz literaria para Magallanes que mostrara al resto del país las voz literaria para Ma- ganizó talleres lite- lle, Rodolfo Rojas gallanes que mostrara rarios en los distintos diferencias humanas, geográficas, naturales y psicosociales” Ciscutti, María Neira al resto del país las colegios de la región; González, Luis Alber- diferencias humanas, periódicamente, se to Barría, Julio Pedrol geográficas, naturales ofrecían tertulias en Kusanovic, María y psicosociales, del cafés y restaurantes Cecilia Cerda, Rosa quehacer literario, en de la ciudad de Pun- Nacional de Escrito- cativa de la ciudad, locales, y se confor- Alicia Barría, Onofre donde el ser y el pai- ta Arenas; se elaboró res de Magallanes. En y diversas empresas mó, para asegurar la Bórquez, Desenka saje patagónico-fue- un programa radial ese período, la Sech- privadas regionales ejecución del crono- Vukasovic de Dra- guino, a fin de cuen- denominado “Antena Magallanes estableció que cooperaron para grama de actividades, xler; Mateo Martinic tas, conformaban un Literaria”, el cual se alianzas estratégi- que esta iniciativa una comisión admi- Beros, María Cristi- todo indisoluble que emitía por las ondas cas con el propósito cultural se hiciera nistrativa compuesta na Ursic, Héctor Ro- influía para siempre de Radio Polar. En de generar recursos, realidad. En los días por los profesores Ne- jas Legues y Gustavo en la creación del ar- paralelo, la directi- tanto con el gobierno previos al Encuen- ftalí Carabantes Burr, Bringas Jiménez. En tista que habitaba en va de la entidad pre- regional de la época, tro se confeccionó un Iván Martinic Buvi- calidad de invitados el austro. paró la publicación que aportó con vein- ambicioso programa nic, Eladio Agüero especiales acudieron Lo anterior lo re- de dos libros llama- te pasajes aéreos, la que incluía la venida Pletikosic y Héctor a este magno even- frendaban las conclu- dos “Antología Ma- secretaría ministerial de 24 escritores y 3 Manuel Rojas. En de- to Pablo Manríquez, siones y documentos gallánica” tomo 1, de Educación, que periodistas del norte finitiva, los escritores Bernardita Velásquez que se emitían luego poesía; y “Antología coordinó y facilitó del país, magalláni- invitados que llega- Cárdenas y el perio- de las ponencias de Magallánica” tomo 2, la infraestructura de cos avecindados en ron del norte del país dista Jorge Babarovic. escritores e intelec- cuentos, editados en casi todos los cole- otras latitudes, o de fueron: Nicolás Miho- tuales que servían 1981, preludio de los gios y liceos de Pun- autores nacionales vilovic, Wilfredo Ma- Programa de de hoja de ruta, una preparativos enca- ta Arenas para que que hubieran escri- yorga, Ernesto Liva- actividades suerte de derrotero minados a la planifi- los escritores pudie- to sobre Magallanes. cic, Helga Villagrán, A mediodía del que ayudaba a formu- cación definitiva del ran interactuar con A ello se sumaron 25 Roque Esteban Scar- miércoles 27 de oc- lar conceptos o plan- Segundo Encuentro la comunidad edu- importantes autores pa, Marina Latorre, tubre se brindó un Domingo 8 de diciembre de 2019 5

“Después de concluir el Primer Encuentro Nacional de Escritores realizado en Santiago en el mes de julio de 1980, se determinó entre otras iniciativas de importancia, fundar a la brevedad, una filial de la Sociedad de Escritores de Chile en Magallanes, lo que se concretó el 28 de diciembre de 1980. De inmediato, se procedió a escoger un directorio, el cual quedó constituido por: Marino Muñoz Lagos como presidente; Osvaldo Wegmann Hansen, vicepresidente; Eugenio Mimica Barassi, secretario; y José Perich Slater, tesorero”

gran recibimiento en Pintura y Escultura a el aeropuerto “Carlos cargo de los artistas Ibáñez del Campo”, Fernando Morrás y a todos los escrito- José Martínez. El in- res provenientes del tendente de la Región norte del país, con un de Magallanes y An- “Esquinazo” ofrecido tártica Chilena, ge- por el Conjunto fol- neral Juan Guillermo clórico del Magiste- Toro Dávila manifes- rio. Posteriormente, tó: “Ustedes escri- fueron conducidos al tores de Magallanes, hall central de Zona que residen o residie- Una amplia cobertura informativa tuvo el Segundo La Prensa Austral cubrió en sus páginas el desarrollo del Franca en donde dis- ron en esta tierra, ve- Encuentro Nacional de Escritores de Magallanes. evento literario. frutaron de un refri- nidos de paso y sub- gerio. En la tarde, ya yugados por el paisaje cobijó también a una salesianos, Sagrada Muñoz Lagos y Ma- Juanita Sánchez, Inés ubicados en la ciudad y el hombre austral, delegación del Liceo Familia, Don Bosco ría Cecilia Cerda. La Bordes y Ramón Díaz de Punta Arenas, las comienzan a vivir ho- de Niñas. En este lu- y San José, planteles Escuela Nº24 recibió Eterovic. De manera distintas autoridades ras y días de amistad, gar confluyeron las que pudieron escu- a un plantel proce- simultánea, el local de entonces, entre- recuerdos, proyectos voces de Roque Este- char y compartir las dente de la Nº22. Allí de la Escuela Nº20 era garon a los ilustres y convivencia acadé- ban Scarpa, Wilfre- experiencias de au- compartieron con la compartido con los visitantes los saludos mica. Este encuentro do Mayorga, Marina tores como Enrique comunidad educativa escolares de la Nº15 protocolares. Las ex- es un motivo de or- Latorre y Carlos Vega Campos Menéndez, los literatos Maribel los que consiguieron posiciones comenza- gullo para con la tie- Letelier. El Liceo Co- Aristóteles España, Valle, Pepita Turi- degustar a los autores ron una hora después. rra que los vio nacer, mercial fue el escena- Ernesto Livacic Gaz- na y Oreste Plath. En María Bargetto, As- Junto con inaugurarse pues este evento se rio que reunió al es- zano y Osvaldo Weg- tanto, la Escuela Nº17 trid Fugellie, Héctor el Archivo del Escri- transforma en el pri- tudiantado del Liceo mann Hansen. sirvió de local y jun- Rojas Legue y Alvaro tor y del Libro Maga- mero del acontecer Industrial y de la Es- Las charlas y confe- to a los alumnos de su Barros. Por último, llánico en el Museo literario en este suelo cuela Técnica Feme- rencias continuaron similar Nº18 escucha- la Escuela Nº25 era de la Patagonia, se frío, abierto, pero tan nina para escuchar las en dependencias de ron a Eliana Yáñez, el escenario que aco- descubrió una mues- preclaro en la calidad ponencias de Rolando los establecimientos Francisco Brzovic, y gía a la delegación de tra de Artesanía Ma- de su gente”. Cárdenas, Alfonso básicos. El local de la Pedro Mayorga. la Escuela Nº14 para gallánica en el salón A mediodía los es- Cuadrado Merino y Escuela Nº19, acogió El amplio local de escuchar a Luis Ossa principal del Hotel critores visitaron los Luis Alberto Barría. a una comitiva de su la Escuela Nº16 ayu- Gajardo, Nicolo Gli- Cabo de Hornos y en diferentes estable- El local del Liceo Ma- similar Nº23 que pre- dó a integrar a los ni- go y Nicolás Mihovi- la galería Roca se co- cimientos educacio- ría Auxiliadora alber- senciaron las figuras ños y profesores de lovic ; finalmente, el menzó a exhibir una nales de la ciudad. gó a las comitivas de de Francisco Coloane, la Nº21, quienes pu- local del Colegio Bri- selección de fotogra- El Liceo de Hombres los restantes colegios Justo Alarcón, Marino dieron departir con tánico recibía a niños fías turísticas alusivas del Colegio Alemán, al paisaje y a la flora quienes compartie- y fauna regional. Esa ron una lúdica jorna- noche, se ofreció en da con Helga Villa- el casino de Asenap, En los años ochenta la Sech-Magallanes “A mediodía del miércoles 27 de octubre grán, Teresa Hamel y una recepción oficial organizó talleres literarios en los distintos de 1982 se brindó un gran recibimiento Eugenio Mimica Ba- a todos los literatos. rassi. En la tarde se El jueves 28 de oc- colegios de la región; periódicamente, se en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, oficializó un cóctel en tubre a las diez de la ofrecían tertulias en cafés y restaurantes a todos los escritores provenientes del el Hotel Los Navegan- mañana, en depen- de la ciudad de Punta Arenas; se elaboró norte del país, con un “Esquinazo” ofrecido tes, en donde se pro- dencias del Teatro un programa radial denominado “Antena por el Conjunto folclórico del Magisterio. cedió a presentar el Municipal se inau- nuevo libro del acla- guró oficialmente el Literaria”, el cual se emitía por las ondas Posteriormente, fueron conducidos al hall mado poeta y pro- Segundo Encuentro de Radio Polar. En paralelo, la directiva de central de Zona Franca en donde disfrutaron fesor, presidente en Nacional de Escrito- la entidad preparó la publicación de dos de un refrigerio. En la tarde, ya ubicados ejercicio de la Sech- res de Magallanes y se libros llamados “Antología Magallánica” en la ciudad de Punta Arenas, las distintas Magallanes, Marino habilitó en el segundo Muñoz Lagos, titu- piso de aquél recin- tomo 1, poesía; y “Antología Magallánica” autoridades de entonces, entregaron a los to una exposición de tomo 2, cuentos, editados en 1981” ilustres visitantes los saludos protocolares” F Sigue en la P. 6 1

G L M. G L en el

6 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 26 de marzo de 201

E Viene de la P. 5 buir en bibliotecas públicas y en las es- lado “Ocho poemas colares. meridionales”. Entre otras ma- Durante la maña- terias generales, se na del viernes 29 de consideró iniciar la octubre la extensa gestión ante las au- delegación visitó las toridades respectivas instalaciones del Ins- la incorporación de tituto de la Patagonia; la lectura de libros por la noche se reali- magallánicos, a los zó un diálogo abier- planes de estudios de to a todo público en los colegios; difusión el Aula Magna de la de los autores regio- Universidad de Maga- nales por medio de llanes. biografías; que se in- El sábado 30 de oc- crementen bibliote- tubre se efectuaron cas escolares con más Padre Santiago Redondo:las sesiones de de clau- textos regionales; sura en el Hotel Cabo mantener contacto la guerra civil españolade Hornos; a Chile en tan- entre la Sech-Maga- to, en el fundo “Los llanes y profesores Robles”, el escritor de Castellano, pedir Enrique Campos Me- al Ministerio de Edu- néndez ofreció un cación que obras de almuerzo campestre autores regionales para todos los escri- sean incluidas en el tores. En la tarde, se programa nacional de llevaron a efecto diá- enseñanza; divulgar logos de teatro y de charlas de escritores folclore, en el Hotel en los colegios. Escri- Los Navegantes y en tores que son autores la Casa del Folclo- de textos escolares, La Portada de la Prensa Austral muestra la llegada a Punta La visita de los literatos al Instituto de la Patagonia, en las rista. En la noche, el seleccionarán trozos Arenas del laureado escritor Francisco Coloane, quien páginas de La Prensa Austral. intendente, general es saludado por el intendente militar de la época, Juan de autores magalláni- Juan Guillermo Toro Guillermo Toro Dávila. cos, para incluirlos en Dávila ofreció una obras pedagógicas. cena a todos los con- Además se reco- currentes a este mag- “El intendente general Juan Guillermo Toro “El sábado 30 de octubre de 1982 se mendó establecer la no Encuentro. Dávila manifestó: “Ustedes escritores de efectuaron las sesiones de clausura en el importancia de la li- El domingo 31 de Magallanes, que residen o residieron en esta Hotel Cabo de Hornos; en tanto, en el fundo teratura magallánica octubre se realizó una tierra, venidos de paso y subyugados por Los Robles, el escritor Enrique Campos como fuente de con- visita al Fuerte Bul- sulta, para diversas nes; mientras el Co- el paisaje y el hombre austral, comienzan Menéndez ofreció un almuerzo campestre manifestaciones cul- legio de Periodistas a vivir horas y días de amistad, recuerdos, para todos los escritores. En la tarde, turales en desarro- de Magallanes agasajó proyectos y convivencia académica. Este se llevaron a efecto diálogos de teatro y llo; como el folclore a los ilustres visitan- encuentro es un motivo de orgullo para con de folclore, en el Hotel Los Navegantes regional en sus dis- tes en el Estadio de la tintas formas, ali- Enap con un asado al la tierra que los vio nacer, pues este evento y en la Casa del Folclorista. En la noche, mentación, vestua- palo y parrillada crio- se transforma en el primero del acontecer el intendente, general Juan Guillermo rio, lenguaje, música, lla. literario en este suelo frío, abierto, pero Toro Dávila ofreció una cena a todos los canto y baile. El lunes 1 de no- tan preclaro en la calidad de su gente” concurrentes a este magno Encuentro” Por último, se soli- viembre, horas antes citó incluir a la his- de la despedida, la toria regional como Ilustre Municipalidad materia de estudio en de Punta Arenas hizo la enseñanza media, y entrega a la comuni- la necesidad de valo- dad de la remodela- rar la literatura cien- ción de la plazoleta un documento que dirigir este trabajo. chas autoridades la venta anticipada de tífica, que contribuya Nicomedes Guzmán, sintetiza en dieciséis La Sech-Magallanes enseñanza de la his- ejemplares. Se pedi- a la cultura regional ubicada en la pobla- puntos, las necesida- se comprometió a toria regional en los rán facilidades para y que sea fuente au- ción Fitz Roy; luego des más urgentes del gestionar la publica- planteles educacio- que los escritores que xiliar de inspiración; se efectuó una ro- mundo literario re- ción del material y la nales. se auto editen puedan del mismo modo, se mería al Cementerio gional. Dentro de los Biblioteca Nacional a Se propuso tam- vender sus obras, sin solicitó establecer Municipal para visitar aspectos más desta- facilitar las fuentes de bién, obtener las fa- la obligación de los nexos permanentes y celebrar una cere- cados se consideraron información. cilidades sobre la base libreros establecidos, con escritores oriun- monia en la tumba los siguientes linea- Se planteó a las au- de una Editorial Ma- considerando sus dos de Chiloé, Aysén del escritor, médico mientos esenciales: toridades educacio- gallánica, para editar condiciones de ven- y la Patagonia Argen- y periodista, Lautaro Se decidió escribir y nales el significado y publicar libros. Se dedores ocasionales. tina. Navarro Avaria. publicar una Historia y la importancia de solicitaría el apoyo Se consideró pedir a A treinta y siete Principales conclu- de la Literatura Maga- la historia regional, oficial del gobierno la municipalidad y a años de este maravi- siones emanadas del llánica. Para llevar a como fuente irrem- regional, la munici- la Dirección de Bi- lloso cónclave litera- Segundo Encuentro cabo este proyecto se plazable de informa- palidad, la secretaría bliotecas, Archivos y rio, queda claro que Nacional de Escrito- nombró al académico ción cultural y edu- regional ministerial Museos, que adquie- muchas de esas con- res de Magallanes Ernesto Livacic Gaz- cación cívica, para de Educación y la se- ran un porcentaje de clusiones son perfec- Al finalizar este Se- zano quien procedió la consolidación de cretaría de Relacio- las obras de los auto- tamente aplicables gundo Encuentro se a designar un equipo nuestra juventud. Se nes Culturales, o fi- res regionales recién y necesarias hoy en procedió a redactar de colaboradores para gestionará ante di- nanciar las obras con editados para distri- día. Domingo 8 de diciembre de 2019 7

Por José Daniel Calisto Garay Profesor de Castellano El ocaso del reconocimiento de nuestros Premios Nacionales de Literatura

l premio esto no está mal, pero, participó, pero que en Nacional de ¿alguien se preocupa un juicio real, fue bien Literatura de nuestros escritores escaso. Tal es así, que se ha entre- chilenos? ¿quién fue merece un reconoci- gado ininte- Joaquín Edward Bello miento especial Magda Errumpidamente desde y cuántas crónicas es- Sepúlveda Eriz, acadé- el año 1942 y siendo el cribió? mica titular de la Pon- primero de ellos Au- Junto con las an- tificia Universidad Ca- gusto Goémine Thom- teriores preguntas, tólica de Chile con su son, conocido por su podemos realizar ponencia “Un destino seudónimo Augusto muchísimas más y se- que ni mengua ni pasa; D’Halmar, quien en guramente sus res- el contexto epocal de el día que recibió este puestas son absoluta- Desolación”. Esta aca- galardón pronunció mente desconocidas y démica posiciona a estas palabras: es posible que muchas Gabriela Mistral en su “Agradezco, compa- de ellas se consideren real valor como poeti- ñeros, este homenaje, desubicadas en este sa y da énfasis a su me- pero ahora, como an- tiempo. morable estadía que tes y como siempre, Hoy los temas y pro- tuvo en Punta Arenas vuelvo a mi soledad” y puestas de lecturas y en la que escribió su su epitafio escrito por sugeridas en cursos famosa obra “Deso- él señala “No vi nada, de 7º y 8º básicos y lación”. Ahora, si en sino el mundo. Nada 1º y 2º medios se dan esta ocasión se destacó me pasó, sino la vida “ pensando en aspectos tan brillantemente a Este premio es con- como: que trasciendan nuestra Premio Nacio- siderado el mayor en el tiempo, sean un nal de Literatura 1951 galardón de literatu- aporte para construir es oportuno señalar ra del país, el que fue una visión amplia de ¿por qué en un Segun- instituido el 9 de no- las culturas, sean per- do Encuentro Interre- viembre de 1942 du- tinente a la edad, in- gional de Escritores no rante la presidencia viten a la reflexión y tener como centro de de Juan Antonio Ríos. den pie a discusiones Augusto Goémine Thomson, conocido por su seudónimo Augusto D’Halmar, fue el primer trabajo a otro recono- Es bueno considerar y comentarios escritos escritor en ganar el Premio Nacional de Literatura, en 1942. cido escritor que haya que hasta la actuali- interesantes; todo lo obtenido idéntico pre- dad el total de escrito- anterior es altamente mio?, no es mala idea res premiados alcanza significativo. “Este premio fue instituido el 9 de noviembre de 1942. Es ¿no le parece? a un total de cincuen- Ahora, realizando un bueno considerar que hasta la actualidad el total de escritores El que adopta una ta y cuatro de recono- somero análisis de las premiados alcanza a un total de cincuenta y cuatro de actividad literaria, cidos amantes de las bases curriculares de reconocidos amantes de las letras y dando lugar entre ellos a como es el caso de los letras y dando lugar Lenguaje y Literatura nobles escritores del entre ellos a sólo cinco de los actuales pro- sólo cinco mujeres: Gabriela Mistral 1951, Marta Brunet 1961, siglo XX y siglo XXI mujeres: Gabriela Mis- gramas de estudios Marcela Paz 1982, Isabel Allende 2010 y Diamela Eltit el 2018” que han obtenido el tral 1951, Marta Bru- solamente se encuen- Premio Nacional de net 1961, Marcela Paz tran incorporados Literatura, han con- 1982, Isabel Allende muy pocos escrito- traído un doble com- 2010 y Diamela Eltit el res que han obtenido promiso; primero con 2018. el Premio Nacional de ellos mismos forjando En cada año el 23 de Literatura y entre los un estilo y una téc- abril es considerado el que podemos desta- bajaron y embelesaron lar que al término del chilena. nica a toda luz, y por Día del Libro y al mis- car a : Pablo Neruda, a miles de alumnos con cuento aparece un Me parece oportuno otro lado con el públi- mo tiempo el mes del Gabriela Mistral, Gon- las historias que este análisis de la obra, su en esta ocasión des- co lector, al que se le libro; por consiguien- zalo y Manuel Rojas, hermoso libro entrega; vocabulario, activi- tacar lo que fue el Pri- debe dar lo mejor de sí te vemos con noble Francisco Coloane y entre los galardonados dades de aprendizaje mer Encuentro Inte- a fin de que el diálogo satisfacción que dife- Nicanor Parra. con el Premio Nacional donde destaca pre- rregional de Escritores entre escritor y lector rentes instituciones, A propósito de la de Literatura aparecen guntas sobre el tex- efectuado el año 2018: sea fructífero. tanto adultos mayo- cercana fecha en que con sus cuentos: Mar- to y ortografía literal, 100 años de Gabriela Es por ello que es res y establecimientos se celebró el Día del cela Paz, “La flor de la acentual y puntual; un Mistral en Magallanes, importantísimo va- educacionales, tanto Profesor Normalista, enredadera”; Eduardo texto complementa- que concitó el interés lorizar los escritos de básicos como medios, cuántos de ellos re- Barrios, “Santo reme- rio que en su tiempo de un selecto grupo de estos hombres y mu- rinden homenaje a di- cordarán la antología dio”; Francisco Co- cumplió plenamente escritores, unos invi- jeres que adoptaron en ferentes escritores. Sin “Cuentos chilenos” loane, “El flamenco” las necesidades espe- tados como exposito- su momento un com- embargo, muchos de de Fidel Sepúlveda y y Augusto D Halmar, radas en el aprendizaje res y otros como asis- promiso con su vida, ellos son de origen in- Manuel Pereira con el “Sebastopol. Además del lenguaje y la lite- tentes-participantes, época y con su querido ternacional; de hecho cual seguramente tra- interesante es seña- ratura, especialmente junto a un público que pueblo. 1

G L M. G L en el

8 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 26 de marzo de 201

Por Cristian Saralegui Ruiz [email protected] Ex jugador, entrenador y comentarista visitó Punta Arenas la semana pasada Mariano Muñoz Scarpa, el regreso de un grande del básquetbol Toda una vida ligado al Sokol como jugador, una lesión lo obligó a traspasar sus conocimientos a la dirección técnica, siendo el líder de grandes selecciones regionales. Esa sabiduría la continuó expresando a través del dial, primero en Punta Arenas, en radio Minería, y en Santiago, en Radio Chilena, Monumental y Agricultura, manteniéndose vigente en el sitio web Faro Deportivo.

as reuniones de ticular también. Iba go- paraíso, donde me pasó peones de Chile, al año curso siempre leador del torneo hasta la cuenta haber sido un siguiente había otro Na- Padre Santiago Redondo:son de un aconte- el último partido, en que técnico muy ganador en cional y yo estaba diri-

cimiento. Más sufrí un esguince, perdí el José Villarroel la juvenil, porque qui- giendo ya la adulta. En- la guerra civil española asi Chile son 50 años título de anotador porque se hacer eso mismo en tonces me llamó Ramón Lque se cumplen del egre- Emilio Henríquez, gran la serie adulta y nos tocó Utz de la radio Minería y so de la enseñanza media. figura en Osorno por mu- un sorteo en que jugamos me ofreció comentar el Era una ocasión ideal para chos años, jugó el último primero con Valparaíso Nacional Juvenil. Le gus- que la generación 1969 partido con Santiago tres y después Santiago, que tó y me dijo que por qué del Liceo Salesiano San tiempos suplementa- tenía a toda la Selección no hacía un programa José se juntara a recordar rios. Y ahí me pasaron en Chilena. Con los años re- de deportes en la radio. esos años de escolares. En el marcador, y por esas conozco que nos equivo- Partí con un grupo y esos ese grupo estaba Mariano ‘compensaciones’ que se camos en jugar de igual fueron mis inicios en el Muñoz Scarpa, ex bas- hacen en los campeona- a igual, y perdimos los periodismo deportivo, quetbolista, entrenador tos nacionales, fui elegi- dos partidos en los mi- en el año 1977. También y vigente comentarista. do el mejor deportista del nutos finales, estuvimos hice un programa en la Con esa presencia que le torneo. Eso fue en 1969, a punto de ganarles, pero Red Austral de Televisión da su estatura y voz pro- tenía 17 años”. ‘reventé’ al equipo y no Nacional, que iba los do- funda, repasó su exitosa pudimos vencer a los ri- mingos después de la ter- trayectoria. La lesión que cambió vales que debíamos ga- cera parte de las noticias Nacido en Punta Arenas su carrera nar, como Concepción, ’60 Minutos’, recortaban el 18 de agosto de 1952, A esas alturas ya forma- Antofagasta, Talca”, la- los últimos minutos, más fue el único hijo del ma- ba parte de la serie adul- mentó. el TV Tiempo, y en ese trimonio entre Pedro Mu- ta de Sokol y participó lapso, que eran como 15 ñoz y Cornelia Scarpa. La en muchas selecciones Hacia el periodismo minutos, tenía un seg- familia vivió primero en el adultas, “pero era una deportivo mento que se llamaba barrio San Miguel y des- época en que Punta Are- En esa época, Mariano ‘Contacto deportivo’, en pués se trasladó a Arauco nas aún estaba lejos del Muñoz trabajó en la Caja el que estuve como con- con Fagnano. “Mis papás nivel nacional, cosa que de Empleados Particula- ductor. Mientras tanto, no eran deportistas, pero cambió cuando tuve un res y después en el Ban- trabajaba en el banco, y tenía un tío que fue ju- problema en un tendón co Concepción. Se casó me fui trasladado como gador de fútbol en Sokol, de Aquiles, jugando, y me Mariano Muñoz Scarpa regresó por unos días a Punta Arenas, con María Soledad Lobos, en el 82, pensando que Roque Scarpa, y que ha- tuve que retirar con 25-26 para reunirse con sus ex compañeros del Liceo San José, de la oriunda de Curacaví, que hasta ahí llegaba todo bía tenido un paso por las años, porque a un amigo promoción de 1969. no se acostumbró al cli- eso, y Vladimiro Mimica, divisiones inferiores de le había pasado lo mismo ma frío de Magallanes “y que trabajaba en Santia- River Plate. El me motivó y quedó cojo, entonces do el bichito de ser téc- do en cancha, porque si al final, opté por pedir al go, me invitó a comentar al deporte y por mi es- no quise operarme”, re- nico, incentivado por Ivo bien partió como pivot, banco el traslado a San- en Radio Chilena”. tatura, el básquetbol fue cuerda. Radic, el ‘Pollo’, que me por su estatura, cuando tiago, pensando que no Diez años permaneció mi deporte de siempre, Sin embargo, esa des- vio condiciones para eso. llegó a adulto, “ya no era iba a seguir, porque en Mariano Muñoz como co- comencé pichangueando gracia en su carrera le Entonces empecé a dirigir tan grande y fui quizás el paralelo, después que mentarista, hasta que la en San Miguel y al entrar permitió acelerar un pro- series menores, y opté por único conductor alto que fuimos cinco veces cam- emisora pasó a manos de al colegio, como el Liceo ceso que era inevitable: la retirarme y seguir siendo hubo en Punta Arenas y San José estaba muy rela- dirección técnica. “A esas técnico”. Esas condicio- uno de los pocos en Chi- cionado con el Sokol, casi alturas ya me había pica- nes ya las había mostra- le”. todos los equipos tenían Su etapa como entre- estudiantes del San José, nador la califica de muy

así que ahí comencé de Archivo exitosa, “dirigí a Sokol, muy joven”, parte rela- a Magallanes en damas, tando sobre sus inicios. con las que fuimos cam- Mariano Muñoz Scarpa peones, y tuve la suerte vivió todo su proceso de- de ser campeón de Chile portivo en el club Sokol, juvenil con Punta Arenas fue seleccionado juvenil, dos veces, el tercero con- participó en nacionales, secutivo que tuvo Punta “uno de los primeros, en Arenas, en San Bernar- Curicó, una de las pocas do, en 1974 y en el 76, veces en que Punta Are- en Punta Arenas. Antes nas salió a campeonatos dirigí en una serie inter- nacionales de chicos, y media en Viña del Mar, en en otro que se realizó en la que salimos segundos. Concepción, que nos fue En septiembre de 2010 el Club Sokol organizó un campeonato Después entrené en un bastante bien, en lo par- infantil para rendir homenaje a Mariano Muñoz Scarpa. Nacional adulto en Val- De su época de jugador. Arriba a la izquierda, jugando por Sokol en 1974. Domingo 8 de diciembre de 2019 9

ahora dirige Soledad Ba- Pablo Coro y su hijo, pero carreza. Nos ha ido bas- hemos tenido una merma tante bien, tenemos un grande. Y en el resto de respeto dentro del medio los deportes también, ha deportivo”, valora. costado que salgan pun- Esa vocación por las co- tarenenses en el fútbol. municaciones se inició en Está difícil en todos lados, el Liceo San José, cuando porque los niños practi- estaba a cargo de la parte can muy poco, el objetivo deportiva del diario mu- es tener un tablet, un ce- ral, para los campeonatos lular. Cuando era niño, yo que se realizaban en esos vivía en Arauco con Fag- años, pero también hubo nano y todos los días iba influencia de las radios hasta el colegio Don Bos- argentinas que se capta- co, donde teníamos un Mariano Muñoz, arriba a la izquierda, dirigiendo a la Selección ban entonces en Punta grupo con el que jugába- Juvenil de Punta Arenas de 1976. Siguen Antonio Kirigin, Arenas, “y cuando me mos hasta que el cura to- Nicolas Pozo, Hernan Miranda, Carlo Gorziglia, Patricio Yáez fui de Punta Arenas te- caba la campana. Y en las y Carlos Simeone. Abajo, en el mismo orden, Ricardo Aguila, Victor Vergara, Ricardo Arecheta, Pedro Mihovilovic, Jorge nía toda la colección de calles también, se hacían Arecheta y Hernan Haro. las revistas Estadio, Gol dos arcos y se jugaba, el y Gol, El Gráfico que me bandejón de Avenida Es- Canal 13, “Vladimiro se vel de cultura para poder llegaba los martes des- paña estaba lleno de can- había ido un año antes a expresar aquello. Tuve la de Buenos Aires; Cuatro chas”, explica Mariano la Monumental, trabaja- suerte de trabajar con los Ases. Mi papá tenía un Muñoz sobre cómo se ha mos como dos años y de máximos exponentes del sótano lleno de revistas y perdido el gusto masivo ahí, me llamaron de Ra- deporte: Sergio Livings- me arrepiento de no ha- por el deporte. dio Agricultura, donde tone, que me quiso un bérmelas llevado a San- Pero son más los recuer- estuve también unos diez montón y me pedía da- tiago, porque a un grupo dos gratos en esta carre- años, hasta hace unos tos del tenis, que le daba de amigos y colegas, se las ra. A la hora de distinguir tres años, y ahora estoy a mucho; Julio Martínez, regalé antes de irme”. uno, se queda con esa vez cargo del sitio web www. Nicanor Molinare de la En Santiago también en que era niño y vio ga- Mariano Muñoz en sus años de comentarista en Radio farodeportivo.cl una re- Plaza, Vladimiro Mimica, tuvo su historia como en- nar a la selección de Punta Agricultura, donde permaneció una década. vista dedicada a todos los Aldo Schiappacasse, Al- trenador, en el Banco Con- Arenas sobre la Selección deportes, que tienen me- varo Lara, Juan Francisco cepción, que después de Chilena, “un lunes por la que cobra algo, empieza ta Arenas: “El 74 en San nos presencia en los me- Ortún, Carlos Caszely, años, rompió la hegemo- mañana, gimnasio lleno, un lío, y de repente veo Bernardo y el 76 acá, que dios”. Luka Tudor, Pato Yáñez, nía que había mantenido con un equipo de Punta correr al ‘Pato’ y al ‘Pollo’ conseguí concentrarlos En todo caso, y si bien Milton Millas, Pedro Car- el Banco de Crédito e In- Arenas excepcional: Coro, Radic, que era el entrena- en Cerro Sombrero, por la está muy entusiasma- curo, , versiones, pero cuando se Kusanovic, Lagos, Cabrera dor, y después veo pasar a presión del medio, ya que do con este proyecto, en eso fui un afortunado integró de lleno a la radio, y Araya. El básquetbol en un compadre con un enor- íbamos por el quinto cam- para Mariano Muñoz, “el de la vida, porque trabajé abandonó nuevamente la Magallanes lo marcó Ivo me cuchillo. Tuvimos que peonato seguido y cuando runrún de la radio con la con grupos realmente ex- dirección técnica. Radic, hay un antes y un estar en el camarín como salíamos a las calles, la gente es algo inagotable; cepcionales y con los que después de él”. una hora esperando, sa- gente nos exigía ser cam- toda la gente escucha y tuve la fortuna de hacer- La pena del deporte A modo de anécdota, limos en capucha, afuera peones. Por eso le pedí se quiere informar con la me amigo, algunos que regional cuenta que “los choques estaban las esposas y polo- a los dirigentes que nos radio, con una gran res- eran mis ídolos futbolís- Con todos sus años de entre Sokol e Hispanoa- las y no supimos qué pasó concentráramos 15 días en ponsabilidad que a veces ticos como Caszely”. experiencia, tanto a nivel mericano en Río Gallegos con ellas afuera. Ahora lo Cerro Sombrero”, destaca no se usa bien en los me- Mariano Muñoz valora deportivo-competitivo o contra Boxing. Desde los cuento con gracia, pero fue Mariano Muñoz, ya que dios, porque en los últi- esa época si se la compara como desde las comuni- 15 años empecé a ir con el un momento dramático y “en la semifinal con San- mos diez años se ha ido con la actual, en la que ve caciones, Mariano Mu- equipo adulto, jugamos pocas veces visto. Un árbi- tiago tuvimos un sábado perdiendo esa rigurosi- que los medios de comu- ñoz Scarpa reconoce que como treinta partidos en tro le hizo una zancadilla al horrible, que no veíamos dad que se tenía antes, en nicación están, “viviendo ve con pena el desarrollo Gallegos y creo que con ‘Pollo’, pero siempre había por dónde y lo ganamos el sentido de que quien un momento de, por lo de la actividad en Maga- suerte, tres o cuatro ter- algo que interrumpía los en el último minuto, y la estaba en la radio sabía la menos, estancamiento, llanes. “Lo he conversa- minaron. El resto, siempre partidos”. final, que vencimos con responsabilidad que te- porque hoy todo va mu- do con algunos amigos terminaba en una ‘mo- Pero sin dudas, la cima cierta holgura. Un equi- nía, no se podía inventar cho relacionado a cuánto acá, en el básquetbol, por cha’. La más espectacular de su carrera deportiva fue po que encabezaba ‘Pa- nada y los comunicadores ganas, cuánto puedes de- ejemplo, nosotros com- fue una vez que arbitra- haber sido campeón como chi’ Yáñez, Pozo, Hernán debían tener cierto ni- cir, hay mucha influencia petíamos con Gallegos, ba mi buen amigo ‘Pato’ técnico dos veces con dos Haro, un grupo muy bue- de medios de comunica- que cuando perdían por Mladinic, de repente veo grandes equipos de Pun- no”, concluye. ción, auspiciadores, que 10 puntos con nosotros, antes no se veía. Ahora hacían una fiesta, por- en este medio nos man- que Punta Arenas era tre- tenemos tranquilos, que mendamente superior. nace del proyecto de un Y yo veo ahora a Hispa- empresario santiaguino, noamericano de Río Ga- que tenía un hijo jugando llegos, jugando en la liga rugby y una hija jugando argentina, ganándole a hockey. Y era imposible los grandes del básquet- para él, ver el lunes, qué bol argentino, que es su- había pasado con ellos, mamente competitivo, y porque en ninguna parte Punta Arenas reducido a salían resultados de ese cinco equipos, y un ni- deporte, así que invirtió vel que no ha podido le- para que se cubrieran es- vantarse. Hace tiempo tos deportes que no tie- que no podemos sacar nen mayor espacio. Nos grandes jugadores, ahora llamó a mí y Juan Carlos quizás, el hijo de Carlos Villalta y comenzamos Lauler, que está jugando Encabezando a la selección de Punta Arenas en el Nacional Masculino de Básquetbol, jugado De su época de jugador. Arriba a la izquierda, jugando por Sokol en 1974. con Faro Deportivo, que en la liga nacional; antes en Valparaíso, en noviembre de 1980. 1

G L M. G L en el

10 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 26 de marzo de 201

Por Jorge G. Guzmán MagallaniaCorp-Punta Arenas Argongra-Madrid

Sobre algunas de las “500 razones” de la trascendencia del descubrimiento del estrecho de Magallanes Padre Santiago Redondo: de la guerra civil española a Chile El hemisferio occidental: ciencia, política y derecho internacional

mediados antes de morir (1506) de septiem- Colón aun insistía en bre último la que sus descubrimientos “comunidad geográficos correspon- hemisféri- dían el extremo oriental Aca” se vio sorprendida de “la India” (Asia), por cuando 12 países de la lo menos desde 1497 di- Organización de Estados versos “filósofos de la na- Americanos (Oea) acordó turaleza” habían puesto constituir la Reunión de en duda tal conclusión. Cancilleres del Tratado En su lugar habían suge- Interamericano de Asis- rido un re-examen de la tencia Recíproca (Tiar), imago mundi bíblica que un instrumento multi- postulaba la existencia lateral suscrito en Río de de solo tres continentes Janeiro en 1947, cuando (Europa, Africa y Asia). recién se iniciaba la de- Esto, porque ciertos de- nominada “Guerra Fría”. talles “cosmográficos” La razón para invocar el de los parajes y gentes Tiar radica en que dichos hasta entonces detec- países (entre ellos Chile) tados permitían sospe- estimó que “la crisis en char que los mismos no Venezuela tiene un im- correspondían a ningún pacto desestabilizador, territorio del cual has- representando una clara ta entonces los europeos amenaza a la paz y a la tuvieran noticia (China seguridad del hemisfe- incluida). rio”. En ese escenario de Se entiende que el re- incertidumbre “cientí- ferente geográfico de tal fica”, entre varias na- declaración lo constituye rraciones impresas que, el denominado “hemis- con mayor o menor ri- ferio occidental” o, tam- gurosidad, describían El continente Americano según el célebre cosmógrafo alemán Sebastian Münster (1488-1552). Este mapa es el primer bién, “hemisferio ameri- la exploración ibérica al impreso que describe al “nuevo mundo” como una entidad geográfica independiente, que se extiende entre los Polos cano”. Norte y Sur. Oeste las Islas Canarias En términos episte- y Cabo Verde, a partir de mológicos, geopolíticos echó raíces legales en el to geo-legal que pos- navegantes se hallaban que la Corona portugue- 1502 se popularizaron 4 y jurídicos dicha expre- marco del movimiento tula que “las Américas” en un sector de la tierra sa rechazó esa solución, cartas atribuidas al mer- sión refiere a lo que al- diplomático y cultural constituyen un “hemis- distinto al “mundo co- ambos países decidieron cader florentino Américo gunos “cosmógrafos” coloquialmente conoci- ferio” (mitad del mundo) nocido” (el “oikumene” celebrar negociaciones Vespucio (1454-1512). El y la carto-bibliografía do como “panamerica- puede encontrase en ob- tri-continental clásico y directas, resultado de las primero de esos impresos impresa de la genera- nismo”, para enseguida servaciones bio-geográ- judeo-cristiano). cuales fue el Tratado de circuló con el llamativo ción de Cristóbal Colón convertirse en el mar- ficas realizadas durante Esta percepción que- Tordesillas (1494), que título de “mundus No- llamaron “Orbe Nuevo”, co geográfico (“área de los viajes transatlánticos dó estampada en la Bula “movió” dicho límite a vus”, con el cual el editor el cual, con el correr de aplicación”) del Derecho de Cristóbal Colón, en Intercaetera (1493), con 300 leguas (unos 1.200 quería concluir que los los siglos, derivó en los Internacional Interame- cuanto a que, al occi- la cual el Papa Alejandro kilómetros) al Oeste descubrimientos ibéricos vocablos “modernos” ricano, particularmente dente de las Islas Azores VI estableció “de Polo de Cabo Verde (situado “al otro lado del Atlánti- de “hemisferio america- para la Carta de la Oea y Cabo Verde (ambos te- a Polo” un límite entre frente a la costa del Afri- co” y al sur del ecuador no” o, simplemente, “las establecida en 1948 (Ca- rritorios portugueses), las esferas de influencia ca ecuatorial). terrestre correspondían, Américas”. pítulo VI sobre seguridad se apreciaban ciertos de Portugal y España (a Si bien -como es bien nada más ni nada menos, Desde finales del si- colectiva). cambios ambientales que 100 leguas al Poniente conocido- después de que a un “mundo nue- glo XIX este concepto El origen del concep- parecían indicar que los de las Azores). Toda vez 4 viajes de exploración, vo”, cuyas verdaderas Domingo 8 de diciembre de 2019 11

dimensiones eran desco- occidental” que durante nocidas. el siglo XVIII y comien- A los efectos el lector zos del siglo XIX se había contemporáneo a Ves- difundido a través de los pucio daba por sentado textos de estudio de to- que las narraciones que das las clases dirigentes se atribuían al mercader de las Américas. eran “testimonios de pri- Y aunque más tarde mera mano”, que reve- dicho eslogan de mu- laban que los descubri- chas formas sentó la base mientos geográficos de doctrinaria de la política los iberos correspondían imperial norteamericana a países situados en “otro hacia Iberoamérica (es- hemisferio”. En 1507 pecialmente en el Cari- el cosmógrafo alemán be y Centroamérica), lo Martin Waldsemuller concreto es que a lo lar- (1470-1520) bautizó di- go del siglo XIX también cho “nuevo mundo” con reforzó la dimensión ju- la expresión “América” rídica del concepto de para -de paso- afirmar “hemisferio americano” que en definitiva Vespu- o “hemisferio occiden- cio era el verdadero des- tal”, tal como este había cubridor de un nuevo sido estructurado en el continente y “mitad de la siglo XVI. tierra” (aunque no existe Desde sus orígenes, un evidencia documental componente fundamen- de que Vespucio hubiera tal de dicho concepto lo conducido ninguna ex- constituyó el Estrecho de ploración, ni bajo ban- Magallanes. Su descubri- dera portuguesa, ni bajo miento en 1520 permitió bandera castellana). establecer que “el nuevo Mapa de “América o Nueva India” incluido en el famoso “Atlas” de 1495 de Gerardo Mercator. Como sea, a partir de mundo“ americano no 1502-1507 los topónimos Río Amazonas. A través misferios”, esto es, en un misferio oriental (“mun- so político-militar tuvo estaba conectado con el “América” y “mundo de trabajos tales como la mapa de la tierra dividida do conocido”) y un he- que ver con el propósito continente asiático, al nuevo” se popularizaron “Historia General y Na- en una “mitad Oriental” misferio occidental (“el de los revolucionarios de menos no en las regiones a través de una abun- tural de las Indias” del y una “mitad Occiden- mundo en proceso de evitar participar en futu- en las que la geografía dante carto-bibliografía conquistador Gonza- tal”. Considerando los ser conocido”) comen- ros conflictos europeos tolemaica sostenía que impresa y distribuida lo Fernández de Ovie- compromisos adquiridos zó a ser utilizada por los que, en la experiencia de existía un continente por editores y “comer- do (1535), o la “Historia con Portugal en el Trata- principales editores, car- todas colonias, eran ejer- austral que convertía a ciantes de libros y ma- General de las Indias” de do de Tordesillas, dicha tógrafos y grabadores de cicios fútiles carentes de los océanos atlántico e pas” concentrados en Francisco López de Gó- herramienta cartográfi- mapas de Europa. todo significados para los Indico en “mares ence- Amberes, Amsterdam, mara (1551), los lectores ca debía, según Ferrer, A lo largo de las épocas habitantes las Américas. rrados”. Frankfurt, París y Ba- de finales del Renaci- servir para planificar los de la revolución científica Este sentimiento se Durante las dos décadas silea. La difusión del miento conocieron de los trabajos hidrográficosy de la Ilustración (Revo- agudizó cuando en 1812 que siguieron al descu- concepto propuesto por detalles bio-geográficos destinados a determinar lución Francesa inclui- estalló un nuevo con- brimiento del Estrecho, Waldseemuller ocurrió y etnográficos de las dis- la longitud de la “línea da), el concepto de “he- flicto entre el nacien- los exploradores caste- mientras la cartografía tintas regiones del “nue- de partición” que, desde misferio occidental” fue te Estados Unidos y su llanos demostraron que oficial y secreta portu- vo mundo”, muchos de el Polo Antártico al Polo ampliamente adoptado ex metrópoli británica, el litoral chileno conti- guesa designaba “Terra los cuales sugerían que, Artico, debía separar el y, en parte importante, motivado, al menos en nuaba hacia las costas del de Santa Cruz” al sector a final de cuentas, tales sector español (Occiden- sirvió para que el Impe- parte, por la extensión Perú, Panamá y México, de América del Sur que, territorios y sociedades te) del sector portugués rio Español justificara la del bloqueo británico al con lo cual quedó esta- según sus expertos, “caía efectivamente confor- del mundo (Oriente). legalidad de sus colonias comercio francés de ul- blecido que las Américas dentro” del sector lusi- maban un “hemisferio” A partir de 1522, cuan- americanas bajo el argu- tramar en el marco de constituían lo que Ge- tano del mundo (regio- distinto y singular. do los resultados de la mento de que, tanto de la las guerras napoleónicas rardo Mercator llamó “la nes atlánticas del actual Desde un punto de vis- expedición Magallanes- donación papal como el (otra guerra europea). cuarta parte del Mundo”, Brasil), y la cartografía ta estrictamente cien- Elcano y la primera cir- Tratado de 1494, habían Dicho conflicto entre esto es, un cuarto y enor- castellana agrupaba sus tífico, el origen de la cunnavegación de la formalmente reconoci- anglosajones coincidió me continente que se ex- descubrimientos y con- percepción de que los tierra fueron conocidos, do que sus conquistas se con la rebelión de las tendía entre ambas zonas quistas bajo la expresión descubrimientos ibéri- el concepto de “hemis- situaban en regiones que colonias españolas des- polares. “Indias Occidentales”. cos al Oeste de las Islas ferio” (una idea origi- nunca habían pertene- de México a Chile, un Es a esa “cuarta parte En ese proceso, a partir Canarias correspondían a nalmente propuesta por cido a ningún soberano asunto en el cual el joven del mundo” a la que se de la década de 1520, de territorios situados en un el filósofo griego Crates cristiano (un hemisferio Estados Unidos abierta- refiere la declaración de manera genérica este úl- sector del globo terrestre de Males (circa 180 AC)), desconocido hasta 1492). mente simpatizó con los los Cancilleres del Tiar timo topónimo designó a contemporáneamente adquirió una importancia Cuando en 1776 -des- gobiernos rebeldes. Con de septiembre de 2019. todos los territorios es- llamado “las espaldas de renovada. El asunto fue pués de una década de ese trasfondo geopolíti- Sucede que el vértice pañoles en América, por la tierra” (regiones del discutido en la “Junta de resistencia a lo que con- co e ideológico, en 1823 austral del área de apli- ejemplo, la “Nueva Espa- mundo hasta entonces Badajoz-Elvas”, esto es, sideraban sistemática el Presidente nortea- cación de ese instrumen- ña” (México) y la “Nueva desconocidas), se en- en la reunión científico- discriminación política mericano James Monroe to jurídico es el Polo Sur, Extremadura” (Chile). cuentra en los trabajos diplomática celebrada en y económica de parte de (1758-1831) emitió una mientras que su límite La expresión “Indias del cosmógrafo real es- 1524 en la cual - sin éxi- su metrópoli- las 13 co- “Declaración” con la occidental es la longitud Occidentales” se conso- pañol Jaume Ferrer de to- los expertos ibéricos lonias inglesas de Amé- cual se popularizó el es- 90°Oeste (Art.4). Esto lidó enseguida con la di- Blanes (1445-1523). En intentaron precisamente rica del Norte declararon logan “América para los es, dos de esos límites fusión de diversas “cró- 1494 este experto había dividir el mundo en dos su independencia del Americanos”. El sostén coinciden con lo que, de nicas” que relataban el recomendado a los Reyes mitades de influencia. gobierno de Londres, geo-legal de dicho con- acuerdo con la legisla- avance castellano desde Católicos contextuali- Para entonces, sin un aspecto fundamen- cepto geopolítico (“la ción nacional, corres- Tierra del Fuego a Cali- zar los descubrimientos embargo, la percepción tal de la justificación Doctrina Monroe”) lo ponde al territorio de la fornia, y desde el Pacífico colombinos en un ma- general de que la tierra del modelo republicano constituyó, por supues- Región de Magallanes y a la desembocadura del pamundi “en dos he- podía dividirse en un he- adoptado en ese proce- to, la idea de “hemisferio Antártica Chilena. 1

G L M. G L en el

12 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 26 de marzo de 201

Por Camila Delgado Ponce Régimen de aguas en Chile: Asesora legal Centro Regional Fundación Cequa Desenredando normativas

o es un misterio que so- “Somos un país rico en recursos naturales, sin embargo, este públicas, glaciales y fuentes que salen mos un país privilegia- recurso, el agua, no está repartido de manera homogénea en de tierras no cultivables. Su regulación do en cuanto a recursos no es uniforme, y es de competencia hídricos, contando con nuestro país. Según información de la página web “Escenarios de cada cantón (Unidad política admi- los mayores recursos en hídricos”: “En la zona sur los caudales alcanzan 100 mil m3 por nistrativa, similar a los estados federa- CamposN de Hielo Norte y Sur. Pero, persona al año, mientras que en la zona centro-norte llegan dos, que componen dicho país). qué conocemos realmente de su régi- a 800 m3 por persona al año, lo cual se encuentra bajo el La regulación del uso y la explota- men jurídico. ción de las cosas públicas (entre ellas El Código de Aguas, define el agua umbral de penuria mundial -1.000 m3 por persona al año” aguas y cauces) son de competencia de Padre Santiago Redondo:como un bien de nacional de uso público, los cantones que son aquellos cuyo uso pertenece Somos un país rico en recursos na- la guerra civil españolaa todos losa habitantesChile de la nación, es turales, sin embargo, este recurso, decir todos nosotros, sin embargo, en el agua, no está repartido de manera esta misma norma se faculta al Esta- go, establece una excepción para los las aguas un carácter público general, homogénea en nuestro país. Según do la entrega de la concesión de éstas. ríos que nacen con el agua proveniente distinguiendo entre aguas gestionadas información de la página web Esce- Es decir, se le otorga a los particulares de la lluvia, y que una vez pasada ésta, a nivel federal (la llamada Unión), y las narios hídricos: “En la zona sur los un derecho de aprovechamiento sobre desaparecen. A este tipo de ríos, la ley aguas gestionadas por cada Estado. En caudales alcanzan 100 mil m3 por éstas, el cual puede ser consuntivo o los describe como “cauces naturales Alemania, la propiedad de las aguas es persona al año, mientras que en la no consuntivo, dependiendo si el de- de corrientes discontinuas formadas también pública, por lo tanto, su uso zona centro-norte llegan a 800 m3 recho otorgado al particular lo faculta por aguas pluviales”, y les entrega su realizado de manera significativa re- por persona al año, lo cual se encuen- para consumir o no dicho recurso. propiedad al dueño de la propiedad en quiere el otorgamiento de derechos tra bajo el umbral de penuria mundial El mismo Código, en normas poste- que se encuentren. por parte de la Administración. Las -1.000 m3 por persona al año”. Este es riores, define otras naturalezas legales En materia medioambiental, es bas- condiciones de otorgamiento son de uno de los principales problemas que del agua, dependiendo del origen. De tante común que el derecho público y competencia de cada Estado federal y vivimos, y que para encontrar una so- esta forma, las aguas lluvia o “pluvia- el privado se entremezclen. El régimen tienen un plazo de tiempo determina- lución, necesitamos conocimiento de les”, que son recogidas en una propie- del derecho de aguas, es, probable- do. Un último ejemplo, es el caso de lo que actualmente tenemos, con una dad particular, corresponden al dueño mente, el mejor ejemplo de ello. Suiza, que establece en su Código Civil mirada multidisciplinaria, dejando en de éste, mientras no caigan en cauces Respecto a nuestro régimen, es bas- que los objetos públicos y los sin pro- el pasado los análisis sectoriales que naturales de uso público, es decir, un tante similar al que se lleva en esta pietario determinado pertenecen al compiten entre sí por ser el ganador, río. El mismo Código trata a los ríos misma materia en Argentina. Otros Estado en que se encuentran. Por tan- pero que no resuelven la situación ac- como de dominio público, sin embar- casos, como el de Brasil, reconocen en to, no hay propiedad privada en aguas tual.

Por Sandra Betancur Rivera Empatía: El desafío Jefa de Area Administración y Arrriendo Tattersall GDA empresarial en época de crisis

on tiempos difíciles tanto “Sin embargo, estas últimas semanas nos hemos dado para sugerir no aplicar el reajuste del para las personas, las co- IPC del mes de diciembre, propuesta munidades, los empren- cuenta que en la empatía (ponerse en el lugar del otro) es que fue muy bien recibida y aceptada dedores y también para las factible encontrar una nueva mirada. Un camino que aporta por todos los propietarios. empresas. Y esto ocurre de forma positiva a nuestra sociedad y las empresas, quienes Por otro lado y a pesar de que el im- porqueS quizás ninguno de nosotros hoy hemos entendido cumplen un rol fundamental para la pacto del gesto no es significativo en está realmente preparado para una términos cuantitativos, sí resultó ser situación de crisis como la que es- contención de sus colaboradores, clientes y socios” muy valorado por los arrendatarios tamos viviendo y no existe la receta en general. Esto es el reflejo de que, perfecta para saber cómo reaccionar. si bien no existe la receta perfecta Sin embargo, estas últimas semanas en época de crisis, sí como empre- nos hemos dado cuenta que en la sa podemos optar por la empatía y empatía (ponerse en el lugar del otro) primera alternativa viable para quie- Por otro lado y en esa línea, según compromiso para quienes son par- es factible encontrar una nueva mi- nes buscan una propiedad. Las cifras cifras de Tattersall Arriendos, el 80% te importante de nuestra compañía. rada. Un camino que aporta de forma entregadas por un estudio realizado en de quienes postulan a acceder a una Este periodo invita a que cada uno de positiva a nuestra sociedad y las em- 2018 por Techo y Mercado Libre Cla- vivienda con un valor de arriendo en- nosotros desde su vereda pueda mirar presas, quienes hoy hemos entendi- sificados, las cuales aseguran que las tre $200.000 y $1.000.000 destinan la realidad desde donde está inserto do cumplen un rol fundamental para búsquedas de propiedades para arren- en general 1/3 de sus ingresos en este para así hacerse cargo de las dificulta- la contención de sus colaboradores, dar han aumentado en alrededor de concepto. En ese contexto, en el área des que se observan en nuestro entor- clientes y socios. 34% entre 2007 y 2017. La situación de arriendos de Tattersall GDA surge no. Sin duda, esperamos que este tipo La vivienda, la salud, la educación de incertidumbre que vivimos hoy ha la iniciativa de proponer un gesto para de iniciativas centradas en la empatía y el transporte son necesidades in- venido a corroborar esa tendencia y el ayudar en el complejo escenario des- que podemos sentir por el otro, sean dispensables para el ser humano. En mercado ha profundizado su búsqueda de nuestro rol de intermediarios. Par- parte de los lineamientos que puedan este contexto, en Chile, por ejemplo, de alternativas que le permitan mayor timos por revisar las cifras y luego es- marcar finalmente el nuevo camino el arriendo se ha transformado en la movilidad. tablecer contacto con los propietarios de nuestra sociedad. Domingo 8 de diciembre de 2019 13 Allá por los años

Egresaron hace 45 años del Liceo de Niñas

- Por estos días, las ex alumnas del entonces 4 medio E del Liceo de Niñas, promoción 1974, conmemoran 45 años desde que dejaron las aulas del plantel educacional de Avenida Colón.

LISTADO COMPLETO DE ALUMNAS: Fernández Gómez, Lina Estrella Miranda Gómez, Deifi lia del Carmen Alarcón Quiroga, María Loreto Fernández Ibarrola, Doris Beneranda Moraga Mancilla, Nurka Irene Alvarado Sapunar, María Cecilia Gallardo Segovia, Elcira Irene Meira Johnston, Ana María Angelo González, Elena Francisca Hernández Eugenín, María Isabel Otey Galindo, Patricia del Tránsito Arenas Carrera, María Ximena Inostroza Arias, Oriana de las Mercedes Ovando Bustamante, María Angélica Argüelles Arroyo, Patricia Soledad Iriarte Alonso, Ximena Verónica Pérez Cayupel, María Yanet Bernales Pérez, Rosalía Tomasa del Carmen Keliotis Oeding, Marie Susanne Pérez Vera, Myrle Tania Cortés Gómez, Ximena Beatriz Mancilla Ritter, Yolanda del Rosario Reveco Ravanal, Viviana Valeria Cuevas Ferraz, Adriana Vilma Martínez Díaz, María Isabel Simeone Ruiz, Ruth Patricia Ernst Vivian, Rosa Isabel Mayorga Curguán, Rosa de las Mercedes Soto Maldonado, Ana María 1

G L M. G L en el

14 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 26 de marzo de 201 Puzzle Histórico

Padre Santiago Redondo: de la guerra civil española a Chile

Sopa de letras Encuentre los nombres de las 10 figuras que se muestran. Estos nombres pueden estar en cualquier dirección, considerando que una letra puede formar parte de más de una palabra.

Sudoku Poner los números comprendidos entre el 1 y 9, ambos números incluidos, en cada casilla vacía pero sin repetir ningún número en una misma columna ni fila, ni en la misma sección de 3 x 3 casilleros

LAS SIETE DIFERENCIAS CRUCICLAVES Soluciones OJO ALERTA Las diferencias entre las dos escenas son: Solución jueves 5 de diciembre

Sudoku se publica en los suplementos La Lleva, y El Sofá Domingo 8 de diciembre de 2019 15 Siete diferencias Horóscopo

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Buenos logros en materias del corazón, se abrirán muchas puertas para que pueda ser feliz. SALUD: No deberá descuidar su salud. DINERO: Deberá te- ner cuidado con abarcar demasiado, ya que esto puede acarrear muchas conse- cuencias. COLOR: Plomo. NUMERO: 4. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Las relaciones se consolidarán, pero es importante que siempre tenga la verdad por delante. SALUD: Su siste- ma nervioso está algo alterado por todo lo que vendrá. DINERO: Comience a sacar el máximo provecho a sus talentos para lograr fácilmente sus objetivos. COLOR: Salmón. NÚMERO: 2.

GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Ese amor tan esquivo golpeará a su puerta, prepárese para recibirlo. SA- LUD: Anímese y disfrute la vida que tiene. DINERO: Si mejora su actitud y es más positivo/a, también su trabajo se verá favorecido y atraerá el éxito hacia usted. COLOR: Azul. NUMERO: 12.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Dejar de lado a los suyos es un error grave que tendrá consecuencias. SALUD: Tenga cuidado con las afecciones nerviosas. DINERO: Aclare sus objetivos y deje de lado la ambigüedad al momento de manejar las cosas en el trabajo o fi- Ojo Alerta Laberinto nanzas. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 3. LEO (23 de julio al 22 de agosto) En este recuadro debes encontrar las 2 figuras que no están repetidas Encuentra el camino correcto para superar este laberinto AMOR: Paciencia, mucha paciencia con ¡Vamos a buscar! su pareja y seres queridos. Debe darles el tiempo que necesiten. SALUD: Cambie de actitud para beneficiar su salud. DINERO: Las condiciones se darán a la perfección para que pueda cumplir sus compromi- sos. COLOR: Naranjo. NUMERO: 6.

VIRGO (23 de agosto al 22 de sept.) AMOR: Ser fiel le generará importantes benéficos cuando se trata de la armo- nía afectiva. SALUD: Sin grandes con- tratiempos. DINERO: Las cosas estarán mejor, los proyectos se concretarán con más facilidad, aproveche el momento por el que pasa. COLOR: Calipso. NÚME- RO: 13.

LIBRA (23 de sept. al 22 de octubre) AMOR: No olvide que la comunicación siempre servirá para resolver los conflic- tos que se formen. SALUD: Deberá tener más cuidado con su peso. DINERO: Los focos de conflicto en su trabajo pueden terminar afectándole a usted. COLOR: Rojo. NUMERO: 9.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de nov.) AMOR: Entréguese sin poner tanta con- dición y las cosas andarán bien. SALUD: Cuidado que el estrés se va acumulando. DINERO: Tendrá buenas oportunidades para poner en marcha sus proyectos, pero debe hacerlo con mucha responsa- Sopa de Letras Cruciclaves bilidad. COLOR: Café. NUMERO: 2. Trata de ubicar los vocablos que están dados en los recuadros laterales SAGITARIO (23 de nov. al 20 de dic.) Busca los seis términos que están relacionados con el tema - y que están divididos de acuerdo al número que lo componen. Coloca AMOR: Grandes cambios en la vida fami de la imagen y que se identifican en la parte de abajo del dibujo. liar y afectiva. Debe tener preparado a primero las palabras que son únicas te servirán como orientación. su corazón. SALUD: Debe ser responsa- ble con el consumo de alcohol DINERO: Las cosas tenderán a estabilizarse defi- nitivamente, las cosas irán funcionando para usted. COLOR: Granate. NUMERO: 3.

CAPRICORNIO (21 de dic. al 20 de enero) AMOR: La vida es hermosa y debe disfru- tarla junto a las personas que le quieren. SALUD: Armonice la vida y viva en la más completa armonía. DINERO: Buenas po- sibilidades al iniciar nuevas actividades en pro de su futuro. Es tiempo de enfo- carse en el trabajo. COLOR: Gris. NÚME- RO: 21.

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Escuche su corazón, este le indi- cará si esto realmente es amor. SALUD: Evite tentarse con excesos que luego lamentará. DINERO: Los problemas no faltarán, pero a pesar de todo luche con SOPA PARA NIÑOS SOPA DE LETRAS DOMINICAL LABERINTO todo por mantener todo bien en su tra- bajo. COLOR: Celeste. NUMERO: 5.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No se relaje tanto en los asuntos del corazón, en especial si esa persona necesita más entrega de su parte. SA- LUD: Cuidado con las tensiones. DINERO: Los conflictos pueden afectar la produc- tividad en su lugar de trabajo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 13. 1

G L M. G L en el

16 sofá www.laprensaaustral.cl Domingo 26 de marzo de 201 vidasocial Ex alumnos del

Fotos Gerardo López M. Gerardo López Fotos Liceo San José - A 50 años de haber egresado del Liceo San José, antiguos compañeros de estudios se reunieron en Punta Arenas. Entre las distintas actividades que realizaron los ex alumnos salesianos, junto a sus profesores Nicolás Porras y Sarita Oyarzo, de Matemática y Francés, respectivamente, se efectuó una cena en el restaurante Sotito´s Bar, el viernes 29 de noviembre. Miguel Baeriswyl, Alejandro Ramírez, Juan Edmundo Peric y Fernando Vidal.

Padre Santiago Redondo: de la guerra civil española a Chile

Jorge Bencich, Ricardo Cresp, Juan Carlos Jaque y Nelson Zúñiga. Enrique Marchant, Hugo Marín, Renato Sandoval y Gustavo Faraldo.

Jorge Cvitanic, Octavio Casas y Miguel Radonich. José Farías, Nicolás Porras (profesor de Matemática), Sarita Oyarzo (profesora de Francés) y Mladen Vrsalovic.

Enrique González, Alberto Harambour y Bedrich Magas. Guillermo Mimica, Pedro Lizama, José Palma y Carlos Hidalgo.

Antonio Mladinic, Iván Boric Pellerano y Claudio Mergudich. Mariano Muñoz Scarpa, Carlos Vilicic, Manuel Farías y Alberto L’ Huissier.