Revista COLOMBIA RUMBO A
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Libro ING CAC1-36:Maquetación 1.Qxd
© Enrique Montesinos, 2013 © Sobre la presente edición: Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) Edición y diseño general: Enrique Montesinos Diseño de cubierta: Jorge Reyes Reyes Composición y diseño computadorizado: Gerardo Daumont y Yoel A. Tejeda Pérez Textos en inglés: Servicios Especializados de Traducción e Interpretación del Deporte (Setidep), INDER, Cuba Fotos: Reproducidas de las fuentes bibliográficas, Periódico Granma, Fernando Neris. Los elementos que componen este volumen pueden ser reproducidos de forma parcial siem- pre que se haga mención de su fuente de origen. Se agradece cualquier contribución encaminada a completar los datos aquí recogidos, o a la rectificación de alguno de ellos. Diríjala al correo [email protected] ÍNDICE / INDEX PRESENTACIÓN/ 1978: Medellín, Colombia / 77 FEATURING/ VII 1982: La Habana, Cuba / 83 1986: Santiago de los Caballeros, A MANERA DE PRÓLOGO / República Dominicana / 89 AS A PROLOGUE / IX 1990: Ciudad México, México / 95 1993: Ponce, Puerto Rico / 101 INTRODUCCIÓN / 1998: Maracaibo, Venezuela / 107 INTRODUCTION / XI 2002: San Salvador, El Salvador / 113 2006: Cartagena de Indias, I PARTE: ANTECEDENTES Colombia / 119 Y DESARROLLO / 2010: Mayagüez, Puerto Rico / 125 I PART: BACKGROUNG AND DEVELOPMENT / 1 II PARTE: LOS GANADORES DE MEDALLAS / Pasos iniciales / Initial steps / 1 II PART: THE MEDALS WINNERS 1926: La primera cita / / 131 1926: The first rendezvous / 5 1930: La Habana, Cuba / 11 Por deportes y pruebas / 132 1935: San Salvador, Atletismo / Athletics -
Pros Y Contras Del Rally Dakar
ISSN 0719-3122 Nº 57 PRIMAVERA 2013 2013 $2.500 AVERA M PRI º 57 / N UNA REVISTA DIBAM SOBRE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL Motos, autos, camiones y geoglifos Pros y contras del RAL U Rally Dakar El Parque O’Higgins RAL Y NAT SIGUE BUSCANDO SU DESTINO U LT U Liceanas patrimoniales de Talca ONIO C M Proyecto Micra RE PATRI B Mariposas de Chile M SO A B I UNA REVISTA D UNA REVISTA Micra livares O ’Higgins / Cristóbal O arque P La revista PAT tiene como objetivo fundamental promover el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural y natural de Chile, constituyéndose como un espacio de difusión, reflexión y debate pluralista, que acoja a identidades, visiones y actores diversos, tanto institucionales como de la ciudadanía organizada y personales. PAT entiende el patrimonio como una categoría esencialmente dinámica, en permanente revisión a partir de un proceso social y cultural de atribución de valores, funciones y significados. Revista PAT Fundada en 1995 como revista Patrimonio Cultural ©2013 Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), Ministerio de Educación, Chile. Nº 57, primavera de 2013. ISSN 0719-3122 Representante Legal: Magdalena Krebs Kaulen Coordinación general: María Isabel Seguel Comité editorial: Paula Fiamma (MNBA), Pedro Güell (sociólogo), Diego Matte (MHN), Magdalena Novoa (CMN), Macarena Murúa (MAD), Herman Núñez (MNHN), Rafael Sagredo (CIBA), Olaya Sanfuentes (historiadora), María Paz Zegers (BN/Memoria Chilena). Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) Av. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 651, Santiago de Chile (562) 2635 2961 Contacto: [email protected] Subscripciones: www.revistapat.cl PAT es producida, editada y diseñada por VERDE Ltda. -
Periodistas Y Otros Referenciados (Por Orden Alfabético) Adolfo Zableh
Periodistas y otros Antanas Mockus Elkin de la Hoz referenciados (por orden alfabético) Antonio Casale Eduardo Arias Antonio Morales Adolfo Zableh Eduardo Escobar Adriana Castillo Cabas Eduardo Luis Alberto Casas Carlos Antonio Vélez Cifuentes Santamaría César Augusto Eduardo Pimentel Alberto Galvis Londoño Efraim Medina Alberto Salcedo Carlos A. de La Pava Ramos Carlos Fernando Eliana Franco Alberto Suárez Álvarez Camargo Enrique Peñalosa Alfonso Gómez Carlos García Ernesto Cortés Méndez Carlos Uribe Celis Esteban Jaramillo Alejandro Acosta González Clara López Obregón Fabián Mauricio Rozo Alejandra Buitrago Clara Támara Federico Arango Alejandro Pino Calad Claudia López Federico Arboleda Alexxa Del Río Felipe Muñoz Claudia Morales Alfredo Relaño Félix de Bedout César Augusto Londoño Fernando Araújo Vélez Álvaro Castellanos Fernando Marín Daniel Coronell Álvaro Uribe Vélez Fernando Quijano Daniel Samper Ospina Andrea Guerrero Fernando Vallejo Daniel Samper Pizano Andrés G. Borges Francisco Henao David Sandoval Andrés Marocco Bolívar Diego Garzón Andrés Ríos Francisco Vélez Diego Mora Andrés Salcedo Gabriel Meluk Eder Torres Rosas Andrés Torres Germán Casas Torres Édgar Artunduaga Angelino Garzón Gilberto Román Eduardo Escobar Aníbal Marín Gina Parody Elbacé Restrepo Jineth Bedoya Juan Pablo Calvás Guillermo Alfonso Jaramillo Jorge Barraza Juan Pablo Coronado Jorge Bermúdez Guillermo Arango Juan Sebastián Jorge Enrique Quintero Gustavo Bolívar Rodríguez Peralta Julio César Guzmán Gustavo Petro Jorge Espinosa Lina Arangure Burgos Hassan -
Noticias De Chile 139 Marzo 2011
Noticias de Chile Embajada de Chile en los Países Bajos Número 139 MARZO 2011 –edición especial– Noticias de Chile se elabora con informaciones de la prensa chilena y fuentes oficiales. Embajada de Chile en los Países Bajos - Mauritskade 51 - 2514 HG Den Haag - Fono: 070 – 312.36.40 Correo electrónico: [email protected] En total, chilenos y colombianos se han medido en 33 oportunidades, con 13 victorias para los rojos, 9 triunfos para los amarillos y 11 empates. En goles, también hay superioridad chilena, ya que los nacionales han convertido en 61 oportunidades, mientras que Colombia sólo registra 46 tantos a favor. El último de los partidos oficiales ante la selección colombiana se disputó en Medellín el 11 de octubre de 2009. En aquella ocasión, la "Roja" se impuso por un categórico 4-2, con goles de Waldo Ponce, Humberto Suazo, Jorge Valdivia y Fabián Orellana, todos citados en la nómina de Claudio Borghi para la mini gira a Europa. Este partido con los cafeteros es recordado porque dio a Chile los puntos que determinaron su clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010. La nómina de jugadores está compuesta por: Claudio Bravo Miguel Pinto, Raúl Olivares, José Rojas , Gonzalo Jara, Pablo La "Roja" enfrenta a Contreras, Waldo Ponce, Osvaldo González, Arturo Vidal, Felipe Gutiérrez, Gary Medel, Carlos Carmona, Mauricio Isla, Colombia en el Kyocera Marco Estrada, Felipe Seymour, Jorge Valdivia, Matías Fernández, Gonzalo Fierro, Esteban Paredes, Jean de Den Haag Beausejour, Alexis Sánchez, Fabián Orellana, Mauricio La "Roja" se prepara para iniciar su nueva etapa al mando de Pinilla, Humberto Suazo, Héctor Mancilla y Carlos Muñoz. -
Group H World Cup Overview
FIRSTTOUCH WORLD CUP OVERVIEW Focus: Group H JAPAN SENEGAL POLAND COLOMBIA CONTENTS JAPAN SENEGAL pg.3 pg.5 NARRATIVE NARRATIVE COACH: Akira Nishino COACH: Aliou Cisse CAPTAIN: Makoto Hasebe (Midfielder) CAPTAIN: Cheikhou Kouyate (Midfielder) COUNTRY PROFILE COUNTRY PROFILE X-FACTOR: Shinji Kagawa X-FACTOR: Sadio Mane TOP U23 PLAYER: Takuma Asano TOP U23 PLAYER: Keita Balde HOW WILL THEY PLAY? HOW WILL THEY PLAY? PROJECTED LINE-UP PROJECTED LINE-UP BREAKDOWN BREAKDOWN POLAND COLOMBIA pg.7 pg.9 NARRATIVE NARRATIVE COACH: Adam Nawalka COACH: Jose Pekerman CAPTAIN: Robert Lewandowski (Forward) CAPTAIN: Radamel Falcao (Forward) COUNTRY PROFILE COUNTRY PROFILE X-FACTOR: Arkadiusz Milik X-FACTOR: James Rodriguez TOP U23 PLAYER: Karol Linetty TOP U23 PLAYER: Davinson Sanchez HOW WILL THEY PLAY? HOW WILL THEY PLAY? PROJECTED LINE-UP PROJECTED LINE-UP BREAKDOWN BREAKDOWN Produced by FIRSTTOUCH F I R S T T O U C H | P A G E 2 WORLD CUP 2018 GROUP H JAPAN Group H is perhaps of all the groups, the group with the most balanced odds for each team to go through to the knockout round. While Japan certainly possess talented players and have not missed a World Cup since their 1998 debut, they consistently underwhelm once they arrive at the big show. This summer may not be any different for them, especially given the turmoil in terms of the now former head coach Vahid Halilhodzic being sacked one month ago. With players like Shinji Kagawa, or Keisuke Honda, Genki Haraguchi, or even Leicester City’s Shinji Okasaki, Japan will field the talent to win games. -
Regulación-Jurídica-De-Las-Transferencias-De-Jugadores-De-Fútbol-Profesional.Pdf (799.6Kb)
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO COMERCIAL REGULACIÓN JURÍDICA DE LAS TRANSFERENCIAS DE JUGADORES DE FÚTBOL PROFESIONAL Memoria para optar al título de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales JUAN LUIS CORREA MARCHANT FRANCISCO PINOCHET FUENZALIDA PROFESOR GUÍA: SANTIAGO SCHUSTER VERGARA PROFESOR ASISTENTE: HERNÁN DOMÍNGUEZ PLACENCIA SANTIAGO DE CHILE 2016 ii ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….1 CAPÍTULO I. ANTECEDENTESDEL MERCADO DEL FÚTBOL 1.1. El origen del fútbol profesional…………………..……………………………7 1.1.1. Origen del fútbol como deporte………………………………………..7 1.1.2. Origen del fútbol en Chile………………………………………………9 1.1.3. Profesionalización del fútbol en el mundo y en Chile………………12 1.2. El derecho de retención……………………………………………………...18 1.2.1. Derecho de retención en el béisbol………………………………….18 1.2.2. Derecho de retención en la FIFA…………………………………….21 1.2.3. Derecho de retención en el fútbol chileno…………………………...24 1.2.3.1. Bolsa de pases………………………………………………...25 1.2.3.2. Decreto con Fuerza de Ley N°1 de 1970……………………29 1.2.3.3. Ley 20.178: Nuevo estatuto laboral para deportistas profesionales……………………………………………………….32 1.3. El caso Bosman………………………………………………………………35 1.4. Efectos del caso Bosman: Reacción europea y de la FIFA………………44 CAPÍTULO II. ANÁLISIS ECONÓMICO DEL MERCADO DEL FÚTBOL Y SUS DESAFIOS…………………………………………………………………………….48 iii 2.1. Contexto actual……………………………………………………………….48 2.2. Ingresos de los clubes……………………………………………………….55 2.2.1. Estadio………………………………………………………………….55 2.2.2. Derechos televisivos………………………………………………….56 2.2.3. Marketing………………………………………………………………58 2.2.3.1. Patrocinio………………………………………………………59 2.2.3.2. Merchandising…………………………………………………62 2.2.3.3. Partidos amistosos…………………………………………….63 2.3. Gastos de los clubes………………………………………………………....63 2.3.1. -
PHILADELPHIA UNION V PORTLAND TIMBERS (Sept
PHILADELPHIA UNION v PORTLAND TIMBERS (Sept. 10, PPL Park, 7:30 p.m. ET) 2011 SEASON RECORDS PROBABLE LINEUPS ROSTERS GP W-L-T PTS GF GA PHILADELPHIA UNION Union 26 8-7-11 35 35 30 1 Faryd Mondragon (GK) at home 13 5-1-7 22 19 15 3 Juan Diego Gonzalez (DF) 18 4 Danny Califf (DF) 5 Carlos Valdes (DF) Timbers 26 9-12-5 32 33 41 MacMath 6 Stefani Miglioranzi (MF) on road 12 1-8-3 6 7 22 7 Brian Carroll (MF) 4 5 8 Roger Torres (MF) LEAGUE HEAD-TO-HEAD 25 Califf Valdes 15 9 Sebastien Le Toux (FW) ALL-TIME: 10 Danny Mwanga (FW) Williams G Farfan Timbers 1 win, 1 goal … 7 11 Freddy Adu (MF) Union 0 wins, 0 goals … Ties 0 12 Levi Houapeu (FW) Carroll 13 Kyle Nakazawa (MF) 14 Amobi Okugo (MF) 2011 (MLS): 22 9 15 Gabriel Farfan (MF) 5/6: POR 1, PHI 0 (Danso 71) 11 16 Veljko Paunovic (FW) Mapp Adu Le Toux 17 Keon Daniel (MF) 18 Zac MacMath (GK) 19 Jack McInerney (FW) 16 10 21 Michael Farfan (MF) 22 Justin Mapp (MF) Paunovic Mwanga 23 Ryan Richter (MF) 24 Thorne Holder (GK) 25 Sheanon Williams (DF) UPCOMING MATCHES 15 33 27 Zach Pfeffer (MF) UNION TIMBERS Perlaza Cooper Sat. Sept. 17 Columbus Fri. Sept. 16 New England PORTLAND TIMBERS Fri. Sept. 23 at Sporting KC Wed. Sept. 21 San Jose 1 Troy Perkins (GK) 2 Kevin Goldthwaite (DF) Thu. Sept. 29 D.C. United Sat. Sept. 24 at New York 11 7 4 Mike Chabala (DF) Sun. -
Faculty of Business Administration and Economics
FACULTY OF BUSINESS ADMINISTRATION AND ECONOMICS Working Paper Series Working Paper No. 2018-10 THE SUPERSTAR CODE - DECIPHERING KEY CHARACTERISTICS AND THEIR VALUE Franziska Prockl May 2018 THE SUPERSTAR CODE - DECIPHERING KEY CHARACTERISTICS AND THEIR VALUE. Franziska Prockl Paderborn University, Management Department, Chair of Organizational, Media and Sports Economics, Warburger Str. 100, D-33098 Paderborn. May 2018 Working Paper ABSTRACT The purpose of the presented research is to advance the superstar literature on the aspect of superstar’s characteristics and value. Typically, superstar research is faced with one problem: They apply the same criteria to determine who their superstars are as to describe them later because they lack “an objective measure of star quality” (Krueger, 2005, p.18). To avoid this complication, the author chose to study Major League Soccer’s (MLS) designated players as this setting present a unique, as discrete, assignment of star status. MLS has formally introduced stars in 2007 under the designated player (DP) rule which delivers over 100 star-observations in the last ten years to investigate MLS strategy of star employment. The insights from this data set demonstrate which characteristics are relevant, whether MLS stars can be categorized as Rosen or Adler stars, and what the MLS pays for and in this sense values most. A cluster analysis discovers a sub group of ten stars that stand out from the others, in this sense superstars. A two-stage regression model confirms the value stemming from popularity, leadership qualities, previous playing level, age and national team experience but refutes other typical performance indicators like games played and goals scored or position. -
La Influencia Del Narcotráfico En La Nacionalización Delfútbol Colombiano De 1982 a 1996
LA INFLUENCIA DEL NARCOTRÁFICO EN LA NACIONALIZACIÓN DELFÚTBOL COLOMBIANO DE 1982 A 1996 MARIO ALEXANDER VELÁSQUEZ TOLOZA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HISTORIA BUCARAMANGA 2013 LA INFLUENCIA DEL NARCOTRÁFICO EN LA NACIONALIZACIÓN DEL FÚTBOL COLOMBIANO DE 1982 A 1996 MARIO ALEXANDER VELÁSQUEZ TOLOZA Trabajo realizado para optar al Título de Historiador. Director: WILLIAM BUENDÍA ACEVEDO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HISTORIA BUCARAMANGA 2013 3 4 DEDICATORIA A mi padre, por haberme aportado sus cuadernos de fútbol. A mi madre, por su constante apoyo en este camino. A mi esposa, pues ella siempre me motivó a terminar el presente trabajo. “Porque la naturaleza es un principio y causa del movimiento o del reposo en la cosa a la que pertenece primariamente y por sí misma, no por accidente” (aristóteles, física 192b, 20). 5 AGRADECIMIENTOS El autor expresa sus agradecimientos a: En primera instancia a mi padre, pues gracias al aporte de sus cuadernos de fútbol, pude obtener una parte importante de la fuente primaria empleada en este trabajo. Gracias a él también conseguí revistas como El Grafico de Argentina, Los Mundiales de Fútbol y el Mundial 82, entre otras, las cuales fueron fundamentales para llevar a cabo mi investigación. A mi madre, y a mi esposa por haberme apoyado en los momentos difíciles, motivándome a seguir adelante ante las situaciones de adversidad. Al profesor William Buendía, pues él conoció de mi investigación desde cuando cursaba la materia de Estadística y fue él quien me aconsejo la manera de realizar la base de datos con los cuadernos de mi papá, además de las múltiples correcciones que le hicimos a este trabajo para que saliera de una forma adecuada. -
Universidad De Chile Facultad De Ciencias Físicas Y Matemáticas Departamento De Ingenieria Industrial
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMACION MATEMATICA EN LA CONFECCION DE FIXTURES DEL FUTBOL CHILENO TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN GESTION DE OPERACIONES MEMORIA PARA OPTAR AL TITULO DE INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL RODRIGO ALBERTO WOLF YADLIN PROFESOR GUIA: GUILLERMO ALFREDO DURAN MIEMBROS DE LA COMISION CRISTIAN CORTES CARILLO RAFAEL EPSTEIN NUMHAUSER PABLO ANDRES REY SANTIAGO DE CHILE ENERO, 2010 Para mi mamá ii AGRADECIMIENTOS Uno es sin lugar a dudas lo que es debido a toda la gente que te rodea. Esa misma gente que de una u otra forma te dio o da cariño y ánimo, la que te enseñó y sigue enseñando, la que estuvo o está ahí… Es por eso que quiero aprovechar esta ocasión para agradecer a todos quienes han sido parte relevante de mi formación, pero no sólo de mi formación profesional, sino también y con más fuerza todavía a todos aquellos que han estado conmigo en mi formación como persona, proceso que nunca culmina y en el cual espero seguir teniendo tan buena compañía como la que he poseído hasta ahora. Quiero agradecer a todas y cada una de las personas que de una u otra forma me han hecho ser quien soy. Quiero también detenerme un momento para dedicarle unas palabras a aquellas personas e instituciones que más han influido en mí. Le doy las gracias al Colegio Latinoamericano de Integración, lugar que fue mi segundo hogar desde pre-kínder hasta octavo básico y en el cual viví recuerdos inolvidables. Agradezco también al Instituto de Hebreo, la escuela donde cursé enseñanza media, ahí conocí gente muy valiosa de la que he aprendido mucho. -
BRASIL CAE ANTE COLOMBIA | La Selección Brasileña No Pudo Con Colombia Que Hizo Bueno El Gol Marcado Por Murillo
COPA AMÉRICA 2015 BRASIL CAE ANTE COLOMBIA | La selección brasileña no pudo con Colombia que hizo bueno el gol marcado por Murillo Brasil cayó ante Colombia | EFE Colombia derrotó a Brasil por primera vez en 24 años, con un gol Poco después, el portero David Ospina salvó la única ocasión clara de Jeison Murillo en una jugada a balón parado, que le dio la vida de la que dispuso Brasil en la primera parte, un remate en plancha de al cuadro cafetero en el Grupo C de la Copa América. La victoria Neymar con el que coronó un contraataque. de Colombia tuvo sabor a revancha por el Mundial de 2014 y fue la Una de las peores noticias para Brasil ocurrió justo antes del des- primera después del triunfo que logró en otra Copa América jugada canso, una tarjeta amarilla a Neymar por la que se perderá el crucial en Chile en 1991. partido contra Venezuela del domingo. Colombia, que había perdido en su debut contra Venezuela, recuperó Para tratar de sacar a Brasil de su letargo, Dunga dio entrada a Phi- las opciones de clasificación a los cuartos de final y Brasil, apagado y lippe Coutinho en el descanso en el lugar de Fred y la Canarinha, por en un partido gris de Neymar, se complicó. primera vez en el partido, comenzó a asentarse en el campo contra- Pekerman lo avisó en la víspera del partido: las opciones de Colom- rio. bia dependían en gran medida de que la pelota no le llegara a Ney- mar y en función de esta premisa, Carlos Sánchez y Edwin Valencia Un error defensivo entre Murillo y Ospina propició la mejor ocasión hicieron una labor ingente para aislar a la estrella de Brasil. -
Nicolás Llano Linares
Nicolás Llano Linares 5-5 SALVAJE Nicolás Llano Linares Nicolás Llano Linares 5-5 SALVAJE 5-5 © Nicolás Llano Linares Edición © SALVAJE María Paola, Gabriel y Andrea Corrección de estilo Diego Uribe Impresión Torreblanca agencia gráfica Esta publicación hace parte de AÚN 44 Salón Nacional de Artistas, proyecto del Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Pereira. ISBN 978-958-59241-1-6 Impreso en Colombia 2016 SALVAJE es el sello editorial de NADA www.nada.com.co [email protected] A Sofía y Elisa Primer tiempo Argentina-Colombia, el partido esperado por todos. Árbitro uruguayo, Ernesto Filippi. Ojalá con justicia, administrando la ley y nada más; que no tengamos que ver con él para nada. Y Colombia, a jugar su clasificación hoy aquí frente a los argen- tinos. El relato con William Vinasco Ché, en el Gol Caracol 93. Se inició el encuentro, rueda el balón, Caja Social. Observan ustedes al seleccionado argentino con Batistuta que toma la ini- ciativa. Llega Leonel, corta Leonel; se queda Batistuta, se metió a terreno contrario, lo cierran bien. Llega Rincón por el esférico, dejando la parte derecha donde está despegando ahora el Tino. El Tino viene por el esférico; está asumiendo Altamirano sobre la marca. Va a cerrar Batistuta, llega primero por el esférico. Se fue la pelota. El primer saque. Va a ser a mil, impresionante. Saque de banda, Simoniz. Ya se produjo el primer saque; ustedes lo observan en nues- tra señal internacional que origina el Gol Caracol Televisión en directo desde el estadio de Núñez, desde River Plate.